CALCULO APLICADO A LA FÍSICA
8154
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
● INTEGRANTES
Zorrilla Mendoza, Andrea Fernanda
Collado Fuentes, Diego Jesús
Ramos Orcco, Ray Brayan
Sarayasi Supo, Milder Marisol
Valdivia Fuentes, Patricia
● PROFESOR
Henry Sixto Javier Ccallata
AREQUIPA-PERÚ
2019
1. Teoría Introductoria
1.1 Marco Teorico
El científico James Clerk Maxwell elaboró, por primera vez, un documento el cual
describía su trabajo entre los años 1861 y 1865. una teoría que demostraba que
la electricidad, el magnetismo y hasta la luz, son manifestaciones del mismo
fenómeno, el campo electromagnético, pero esto quedo como una teoría una ya
que no se había podido demostrar prácticamente la existencia de las ondas
electromagnéticas. Pero fue Heinrich Rudolf Hertz, quien el 5 de enero de 1940,
validó experimentalmente la teoría de Maxwell, demostrando que la radiación de
radio tenía todas las propiedades de las ondas y descubriendo que las
ecuaciones electromagnéticas podían ser reformuladas en una ecuación
diferencial parcial denominada ecuación de onda. La radio es una tecnología que
posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas
electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo
que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío.
1.2 Objetivos
● Reproducir el experimento de Hertz
● Comprobar que las hondas de electromagnéticas se transmiten entre dos sistemas sin
que haya una conexión alámbrica entre ellos.
● Entender el funcionamiento de las ondas electromagnéticas en la aplicación de la vida
cotidiana
1.3 Realización del rayo catódico.
Materiales
● Pulso de alto voltaje (encendedor de cocina)
● Varillas de cobre
● Latas de aluminio
● Un foco de neón
Funcionamiento
Para el funcionamiento del experimento primero se construye el receptor de
ondas electromagnéticas la cual está conformada por dos varillas de cobre con
una separación de 2mm, a la cual se le acoplara un foco de neón asimismo
crear el emisor se ensambla con dos varillas de cobre y a los extremos se
suelda las latas, las cuales funcionarán como capacitor, las varillas también
serán conectadas a una fuente de voltaje. Según el argumento de Hertz, si en
efecto existen ondas electromagnéticas, al ser emitidas por el circuito se
propagarán en todo el espacio circundante. Al llegar las ondas al receptor, se
inducirá en él un campo eléctrico (además del magnético) y, por tanto, en las
varillas conductoras se inducirá una corriente eléctrica. Esto hará que a través
de sus extremos se induzca un voltaje dará lugar a que se encienda el foco de
neón. Mientras mayor sea el valor de la amplitud de la corriente eléctrica en el
circuito emisor, mayor será la magnitud del campo eléctrico inducido y, por lo
tanto, mayor será la diferencia de potencial entre los extremos de la espira del
receptor. Esto es precisamente lo que encontró Hertz en su experimento. Con
su detector situado a una distancia de alrededor de 30 m del radiador, observó
que saltaba una chispa entre las esferas del detector, con lo que demostró que
las ondas electromagnéticas, efectivamente existen.
1.4 Bibliografia
https://espaciodecesar.com/2015/10/07/experimento-de-hertz-ondas-electromagneticas-
radiofrecuencia/
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/112/htm/sec_17.htm
http://www.academia.edu/download/55167527/experimento_avance.pdf
https://www.investigacionyciencia.es/blogs/fisica-y-quimica/10/posts/descubrimiento-de-las-
ondas-de-radio-la-confirmacin-de-la-teora-electromagntica-10186