0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas5 páginas

Contaminacion Acero Inoxidable

El documento describe medidas preventivas para la conservación del acero inoxidable, incluyendo mantener separadas las áreas de fabricación de acero al carbono y acero inoxidable, limpiar las superficies y herramientas para evitar contaminación, y almacenar y transportar el acero inoxidable de manera de minimizar daños y contacto con otros metales. También recomienda procedimientos para corte, conformado, uniones mecánicas y soldadura que eviten contaminar el acero inoxidable.

Cargado por

DAVID LOPEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas5 páginas

Contaminacion Acero Inoxidable

El documento describe medidas preventivas para la conservación del acero inoxidable, incluyendo mantener separadas las áreas de fabricación de acero al carbono y acero inoxidable, limpiar las superficies y herramientas para evitar contaminación, y almacenar y transportar el acero inoxidable de manera de minimizar daños y contacto con otros metales. También recomienda procedimientos para corte, conformado, uniones mecánicas y soldadura que eviten contaminar el acero inoxidable.

Cargado por

DAVID LOPEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Algunas medidas preventivas para la conservación de acero

inoxidable

Medidas Preventivas Genéricas

Es importante disponer de áreas de fabricación separadas para el acero al


carbono y para el acero inoxidable.

Preferentemente usar herramientas exclusivas para acero inoxidable o en


su defecto limpiar la superficie o zona de contacto para que esté libre de
rebabas de otros metales y herrumbre.

Limpiar las mesas de trabajo, de preferencia cubrirlas con alfombra, cartón


o papel.

Usar prensas tipo “clamp” con gomas.

Si se deben efectuar operaciones de trazado, evitar el uso de punzones


duros, procurando utilizar lápices o marcadores de fácil eliminación con un
trapo o disolvente. Si las láminas están protegidas con película plástica se
deberá trazar sobre ésta.

Cerrar todas las aberturas de empaques de productos terminados después


de que se hayan aplicado los procedimientos de limpieza.

Todas las tapas de los empaques deberán permanecer en su posición


hasta el ensamblado final y durante el transporte.

Evitar retirar la película plástica que protege a algunos aceros inoxidables


hasta que los trabajos de fabricación hayan terminado y el producto se
entregue para su uso final. El material cubierto con esta película no
deberá exponerse al sol.

Debe evitarse el contacto del acero inoxidable con aceite, grasa,


crayones, tintas, pinturas, cintas y etiquetas adhesivas, y no dejar huellas
dactilares y otras sustancias que contengan material orgánico, ya que
pueden manchar algunos acabados. Se recomienda la prueba del agua
previsto por la norma ASTM A380 (ver Glosario).

IMINOX en

www.aplicaionx.org www.youtube.com/user/IMINOXIDABLE
www.blog.iminox.org.mx
El inoxidable debe estar libre de contaminación por hierro. Hay que evitar
la contaminación de la superficie del acero inoxidable por acero al
carbono. La contaminación ocurre cuando partículas de hierro del acero
al carbono se incrustan en la superficie del acero inoxidable;
posteriormente, estas partículas se oxidan y manchan la superficie del
acero inoxidable. Se recomiendan las pruebas del agua y del ferroxilo
estipuladas en la norma ASTM A380 (Ver Glosario)

Medidas Preventivas en el Transporte, Almacenaje y Manejo de Materiales

El inoxidable debe ser inspeccionado inmediatamente después de su entrega


para detectar y resolver cualquier daño en su superficie.

Deberá evitarse el almacenamiento del inoxidable en ambientes húmedos con


elevado contenido de sales.

Los estantes de almacenamiento de acero inoxidable jamás deberán estar en


fricción con el acero al carbono o con otros metales y aleaciones. Hay que
procurar que estén recubiertos, pero si no se puede evitar el contacto, una buena
práctica es usar madera, goma o plástico como aislamiento entre los materiales.

Las láminas de inoxidable deberán almacenarse preferentemente en posición


vertical, ya que al ser apiladas horizontalmente corren el riesgo de que su
superficie se dañe al extraer hojas que están sobrepuestas.

Los mecanismos de transporte, –cadenas, ganchos y mordazas– de acero al


carbono deben eliminarse. Es preferible el uso de materiales aislantes, como
gomas de plástico o ventosas.

Medidas Preventivas en las Operaciones de Corte

Para las operaciones de corte en cizalla, la presión de los pisadores o sujetadores


debe graduarse de forma que no marquen la lámina. De ser posible, recubrirlos
con goma u otro material deformable.

En la operación de cizallado evitar que la pieza a utilizar sea la que caiga


después del corte. Se deberá extraer por la parte posterior de la cizalla. Una vez
cortada la lámina, apilar las piezas en contenedores adecuados, procurando
utilizar papeles separadores entre las mismas.

IMINOX en

www.aplicaionx.org www.youtube.com/user/IMINOXIDABLE
www.blog.iminox.org.mx
Medidas Preventivas en las Operaciones de Conformado y Doblado

Si se efectúan dobleces en las láminas, la matriz de doblado debe estar libre de


polvo o cualquier otro tipo de material. Si se usa papel hay que evitar que esté
doblado, ya que puede marcar las láminas. En dobleces severos se debe usar
cinta adhesiva o papel encerado para evitar el perjudicial contacto con el metal.
Otra solución es utilizar matrices muy pulidas o recubiertas con cromo.

Para procesos de rolado con rodillos, los cilindros deben estar perfectamente
limpios y mantenerse en esta situación así mientras dure el proceso; es
recomendable utilizar rodillos recubiertos de cromo y conservarlos bien lubricados
y altamente pulidos. Si en la misma roladora se efectúan trabajos con aceros al
carbono e inoxidable indistintamente, es muy conveniente recubrir los rodillos de
trabajo con papel duro cuando se role el acero inoxidable.

Medidas Preventivas en Uniones Mecánicas

Usar elementos de unión fabricados con acero inoxidable. Un error común es el


uso de tornillos galvanizados o remaches de aluminio. Los tornillos galvanizados
pueden oxidarse rápidamente si se utilizan para unir láminas de inoxidable.
Además, el óxido resultante puede contaminar el inoxidable, producir manchas e
inducir corrosión por picaduras.

Evitar el uso de anclajes galvanizados de acero al carbono para mediano o largo


plazo en aplicaciones exteriores o donde la humedad esté presente.

En uniones de acero inoxidable con otros metales, separarlos mediante arandelas


de materiales no metálicos.

En los elementos de unión, mantener las roscas limpias y libres de polvo,


especialmente de suciedad, grava o arena.

Al unir piezas de inoxidable se debe evitar apretar de forma excesiva los tornillos
para evitar que se distorsionen.

Colocar almohadillas reforzadoras bajo las piezas de los tornillos para evitar que
las piezas se pandeen, especialmente si son de grandes dimensiones o si el grosor
espesor de la hoja es muy delgado.

IMINOX en

www.aplicaionx.org www.youtube.com/user/IMINOXIDABLE
www.blog.iminox.org.mx
Medidas Preventivas en Soldadura

Es muy importante que al soldar aceros inoxidables se seleccione


cuidadosamente el electrodo y los procedimientos de soldadura para minimizar el
desperdicio y las reparaciones ocasionadas por soldaduras defectuosas.

Asegurar que los electrodos estén libres de humedad.

Seleccionar un soldador calificado.

Evitar la soldadura “en-sitio”, de no ser posible, aislar el área para evitar


contaminación por salpicaduras de partículas de hierro.

Deben eliminarse de la soldadura el tinte de calor (Heat tint) y otros


contaminantes: marcas de electrodos, decapantes y zonas manchadas por
cepillado y pulido. Para ello se requiere de tratamiento mecánico, químico y/o
electroquímico adecuado: pulido con abrasivos, decapado y pasivado.

Preferir cordones continuos por ambos lados para sellar las cavidades.

Remover la suciedad, scrap o rebaba (evitar corrosión por cavidades).

Reparar los defectos de soldadura (penetración o fusión incompleta y grietas).


Desbastar y volver a soldar.

Evitar marcas de encendido del arco.

Limpiar la superficie después de soldar.

GLOSARIO

Prueba del agua de la norma ASTM A380

La norma ASTM A380 detalla una prueba simple para detectar la


contaminación por sustancia orgánica. Se realiza dejando caer
agua por la superficie colocada en forma vertical. En las zonas
contaminadas por materia orgánica, la película de agua se
rompe, permitiendo su detección. Los aceites y grasas se pueden
eliminar con solventes adecuados o con lavados con sustancias
alcalinas (sosa caústica y potasa)

IMINOX en

www.aplicaionx.org www.youtube.com/user/IMINOXIDABLE
www.blog.iminox.org.mx
Prueba del ferroxilo de la norma ASTM A380

La norma ASTM A380 describe la prueba del ferroxilo como una


prueba que consiste en aplicar mediante un rociador una
solución compuesta por:

Agua destilada 94% equivalente a 1,000 cm3


Acido nítrico 3% equivalente a 30 cm3
Ferrocianuro de potasio 3% equivalente a 30 g

Después de rociar la solución, la contaminación con hierro se indica


por la aparición de un color azul después de pocos minutos. La
profundidad del color es un indicador del grado de
contaminación. La solución debe ser limpiada después de algunos
minutos mediante agua o un paño húmedo.

Como se hace notar en la norma ASTM A380, esta prueba no se


recomienda para ser aplicada a las superficies de equipos que
elaboren productos para consumo humano, a menos que todas
las trazas de la solución empleada para la prueba del ferroxilo sean
totalmente eliminadas

___________________

IMINOX en

www.aplicaionx.org www.youtube.com/user/IMINOXIDABLE
www.blog.iminox.org.mx

También podría gustarte