67% encontró este documento útil (3 votos)
4K vistas2 páginas

Los Dos Bloques Que Se Muestran Originalmente en El Reposo

El resumen del documento es: (1) Se analiza el movimiento de dos bloques conectados por una polea y una cuerda, ignorando las masas de la polea y la fricción. (2) Se aplican las leyes de Newton a cada bloque para derivar expresiones para la aceleración de cada uno. (3) Esto permite calcular que la aceleración del Bloque A es 0.698 m/s2 y la del Bloque B es 0.233 m/s2. (4) También se calcula que la tensión en el cable es 159.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
4K vistas2 páginas

Los Dos Bloques Que Se Muestran Originalmente en El Reposo

El resumen del documento es: (1) Se analiza el movimiento de dos bloques conectados por una polea y una cuerda, ignorando las masas de la polea y la fricción. (2) Se aplican las leyes de Newton a cada bloque para derivar expresiones para la aceleración de cada uno. (3) Esto permite calcular que la aceleración del Bloque A es 0.698 m/s2 y la del Bloque B es 0.233 m/s2. (4) También se calcula que la tensión en el cable es 159.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROBLEMA 12.

123

Los dos bloques que se muestran originalmente en el reposo. Ignorando masas de las poleas y
el efecto de fricción en las mismas, y suponiendo que coeficientes de fricción entre el bloque A
y la superficie horizontal son 𝜇s=0.25 𝜇k=0.20, determine:

a) la aceleración de cada bloque

del grafico tenemos que:


kA + 3xB = cte.
Derivando 2 veces respecto del tiempo resulta que:
aA=-3aB

Haciendo el DCL de cada bloque


o
T T T x
N
y
aA
A T B
x
o

mA.g MBg
x

Aplicando la segunda ley de Newton a ambos bloques se cumple que:


+ ∑ 𝐹𝑦 = 𝑚𝐴 𝑎𝐴𝑦 = 0
→ 𝑁 − 𝑚𝐴.𝑔 = 0
∴ 𝑁 = 𝑚𝐴.𝑔
Así también:
+
→ ∑ 𝐹𝑥 = 𝑚𝐴 𝑎𝐴
→ 𝑇 − 𝑓𝑓𝑘 = 𝑚𝐴 . 𝑎𝐴
∴ 3𝑇 − 3𝜇𝐾 . 𝑚𝐴.𝑔 = 3𝑚𝐴 . 𝑎𝐴 … … . (𝛼)

Además del bloque B se cumple que + ∑ 𝐹𝑦 = 𝑚𝐵 𝑎𝐵 = 0

Entonces: 𝑚𝐵 . 𝑔. 3𝑇 = 𝑚𝐵 . 𝑎𝐵 … … … . . (𝛽)
Sumando la ecuación (𝛼)+ (𝛽) resulta que :
𝑚𝐵.𝑔 − 3. 𝜇k. 𝑚𝐴 . 𝑎𝐴 + 𝑚𝐵 . 𝑎𝐵
→ 𝑔(𝑚𝐵−3𝜇k . 𝑚𝐴 ) = 3𝑚𝐴(3𝑎𝐵)+ 𝑚𝐵 . 𝑎𝐵
𝑔(𝑚𝐵−3𝜇k . 𝑚𝐴 )
∴ 𝑎𝐵 =
9(𝑚𝐴+ 𝑚𝐵 )
Luego:
9.81(50 − (3). (0.2). (60))
𝑎𝐵 = = 0.233𝑚/𝑠 2 →
(9 ∗ 60 + 50)
𝑎𝐴 = 3𝑎𝐵 = 0.698 𝑚/𝑠 2 →
Parte(b):
De la parte (a) se sabe que:
𝑇 = 𝑚𝐴 . 𝑎𝐴 + 𝑓𝑓𝑘 = 𝑚𝐴 . 𝑎𝐴 . 𝜇𝑘 . 𝑚𝑎 . 𝑔
→ 𝑇 = 𝑚𝐴 (𝑎𝐴 + 𝜇𝑘 . g) = (60). (0.698 + 0.20 ∗ 9.81)
∴ 𝑇 𝐸𝑁 𝐸𝐿 𝐶𝐴𝐵𝐿𝐸 = 159.6𝑁

También podría gustarte