Universidad Abierta y a Distancia de México
Administración de Farmacias
Séptimo Semestre
Alumno: David Castillo Naranjo Matricula ES162002044
Unidad 3. Plan estratégico para farmacias.
Actividad 2. Tarea. Auditorías en la farmacia.
Docente en línea: Blanca Estela Cuenca Flores
9 de noviembre de 2019
Introducción
Sobre la base de la combinación de quien hace la auditoria y el objeto de la auditoria, en
este curso de contabilidad se describe de manera básica los tipos de auditoría -la auditoría
interna y la auditoría externa- diferenciando sus objetivos, los usuarios y los campos que
cubre.
Además, se señala los procedimientos específicos que utiliza, los sujetos que
realizan el trabajo, tamaño y parte de la organización que evalúa, tipos de problemas que
soluciona, el producto del trabajo y sus efectos. (Mail X Mail, 2018)
Auditoria Interna
Una auditoria interna se conoce como una auditoria de primera parte; es un proceso
sistemático que la organización realiza de manera periódica para evaluar su sistema de
gestión.
Se realiza comúnmente de manera obligatoria y es un parámetro que busca el cumplimiento
del sistema de gestión, se deben saber conceptos comunes como ¿qué es un plan de
auditoria? Es la programación de como vas a realizar la auditoria en la organización, que
actividades vas a realizar, que áreas vas a revisar, a que procesos vas a auditar, con quien
te vas a dirigir, etc.
Es diferente a un programa de auditoria que es básicamente programar las fechas, las áreas
y lugares para auditar internamente, para ello necesitan un equipo auditor que son las
personas que van a realizar la auditoria, el esperto técnico y así se encuentran las
evidencias o hallazgos sean positivos o negativos.
Entonces, La auditoría interna es una actividad independiente que se realiza dentro de una
empresa, se encamina a la revisión de las operaciones de la empresa (especialmente las
contables), con el propósito de dar un servicio y definir el direccionamiento de los ejercicios.
Es un control empresarial, que tiene como objetivo medir y evaluar la eficacia de otro tipo
de controles. La auditoría interna nace después de la auditoría interna, pues se encontró la
necesidad de mantener un control permanente y óptimo también dentro de las empresas;
haciendo más rápida y eficaz las funciones de un auditor externo. Por lo general, la auditoría
interna se ocupa principalmente del sistema de control interno, es decir, de todas esas
medidas, esas políticas y esos procedimientos que se establecen dentro de las empresas
para proteger los activos, minimizar los fraudes, incrementar la eficiencia y mejorar la
información económica de la misma. Este control se centra en el análisis administrativo,
contable y financiero. (Salazar Angie, 2019)
La auditoría externa es el examen crítico, sistemático y detallado del sistema de
información de una unidad económica, el cual se hace por un contador público que
no posea vínculos con la empresa para la cual hará la monitoria. Dicho contador
usa técnicas específicas con el propósito de dar una opinión independiente sobre
cómo opera el sistema operativo y financiero de la empresa, el control interno de
esta y así, da sugerencias para su mejora.
La auditoría externa examina y evalúa cualquier sistema de información es una
organización y da una opinión independiente sobre dichos sistemas; las empresas
usualmente necesitan evaluar el sistema de información financiera independientemente
para dar validez ante los clientes de sus productos. Por esta razón se asocia el término
“auditoría interna” con las auditorías de estados financieros, cosa que no es del todo
equivalente, pues hay muchos tipos de auditorías externas con sititas funciones y énfasis
(existir Auditoría Externa del Sistema de Información Tributario, Auditoría Externa del
Sistema de Información Administrativo, etc.).
La auditoría externa se realiza cuando se tiene la intención de hacer público el producto del
sistema de información que se examina con el motivo de acompañar al mismo producto con
la opinión independiente que le dará su autenticidad y permitiría a los usuarios tomar
decisiones en base a las declaraciones de un auditor. (Salazar Angie, 2019)
Para la auditoria de una farmacia sería imprescindible
1. Elección del equipo de auditoria, es decir, las personas que están o van a estar
dedicadas a realizarla y que por fuerza se necesita una persona experta en la
materia.
2. Plan de auditoria, aquí se tienen que establecer lo que se va a auditar por ejemplo
el almacén, las finanzas de la farmacia, los procesos esto es, calidad de atención al
cliente, compras o dispensación de medicamentos.
3. Revisión de procesos, esto es, compras a proveedores, administración del almacén,
si tienen laboratorio y hasta la atención al cliente. Se debe revisar las normas ISO
9,001:2015 e ISO 9004:2000, que habla de los principios de gestión de la calidad.
4. Chequeo o análisis, Dentro del programa, es necesario incluir unas listas de
chequeo en las que se refleje el control de cada una de las acciones del proceso.
Gracias a éstas, los auditores pueden realizar un adecuado seguimiento e intervenir
en la ejecución de las acciones cuando lo consideren necesario. Es común que en
estas listas se haga referencia a la evolución de cada tarea, su porcentaje de
ejecución y otros criterios relacionados.
Siendo la auditoria externa un examen crítico, sistemático y detallado del sistema de
información de la unidad económica es necesario que se utilice este en la verificación
sanitaria de farmacias, droguerías y boticas con el fin de examinar y evaluar todas las
partes de la organización, así como, el sistema de información financiera, recordemos
que una auditoria externa se hace cuando se tiene la firme intención de que en este
caso una farmacia, droguería o botica haga público un producto que sea de la opinión
en general. Pero sobre todo que siga las indicaciones y especificaciones que se debe
tener en un establecimiento que vende productos relacionados con la salud.
Una auditoría externa permite examinar las prácticas financieras de un negocio para
asegurar que este siga los principios de contabilidad generalmente aceptados y detectar
problemas potenciales o reales como errores, fraudes y tendencias específicas de
rendimiento en una empresa. (Audicas, 2015)
PROCESOS DE AUDITORIAS
AUDITORIA INTERNA AUDITORIA EXTERNA
El proceso por seguir en la auditoría interna El proceso de auditoría externa se ve
de calidad involucra dos etapas: comúnmente en los estados financieros y
registros contables. (Lisse, 2018)
Revisión de documentos:
los auditores verifican que la
documentación de los
Reunión con la dirección
procedimientos cumpla con
los requisitos de ISO Las auditorías de inventario por lo
general comienzan cuando los
9001:2015. auditores cumplen con el dueño del
Revisión de procesos: negocio de una empresa o gerente.
Discuten las operaciones
verificar las actividades en la comerciales de la compañía y cómo
práctica y confrontarla los inventarios se mantienen en las
instalaciones de la empresa. Esta
contra la documentación,
reunión proporciona a los auditores
tratando de hallar los antecedentes sobre la empresa
discrepancias. y las áreas específicas que se
deben probar durante la auditoría.
Los dueños de negocios y gerentes
El nivel de planificación de la también pueden proporcionar a los
auditoría depende que la labor se auditores con información adicional
respecto a los controles internos de
desarrolle sin problemas y se obtengan la compañía y los procedimientos
oportunidades de mejora o, por el contrario, normalizados de trabajo para la
gestión de inventarios.
resulte una operación improductiva,
El desarrollo del plan de auditoría
costosa y molesta para los auditados. La El plan de auditoría es un
planificación debe considerar los siguientes procedimiento importante. Las
cuentas comúnmente resumen los
pasos: procedimientos de contabilidad de
inventario de auditoría durante la
1) Designar auditores idóneos. fase de planificación. El tipo de
sistema de inventario, la cantidad
de inventarios, ubicaciones de
2) Diseñar listas de verificación y almacén y otras informaciones son
formularios. importantes en la creación del plan
de auditoría.
La realización de trabajo de
Check List de auditoría. campo
Formulario de informe de auditoría. Es en el trabajo de campo que es el
Listas de asistencia. grueso donde la auditoría tiene
lugar. Los auditores suelen visitar
las instalaciones de la empresa y
3) Estandarizar la evaluación de los empleados encargados de la
auditoría. tramitación de la entrevista del
inventario.
Reunión final y el informe
¿Los empleados están capacitados Los auditores se reúnen con los
para describir sus actividades y los directivos de la empresa una vez
que la auditoría se ha completado.
procedimientos que efectúan? Los auditores revelan cualquier
¿Los empleados hacen en la violación grave o deficiencias
contables significativas
práctica lo que describen en sus
encontradas durante la auditoría de
procedimientos? inventario.
¿Los empleados desarrollan sus
tareas en conformidad con lo
establecido?
4) Reunión de cierre con los auditados.
5) Retroalimentación con los auditados.
Conclusiones
Las auditorias internas y externas son necesarias en cualquier organización especialmente
en las organizaciones que se dedican a la salud entre ellas se cuentan con las farmacias
para auditar una farmacia se siguen los mismos procedimientos, sin embargo, se tienen
que manejar otro tipo de papeleo no nada más los financieros.
Se toman en cuenta el almacén, la dispensación de medicamento, las compras de este a
los proveedores, así como la atención al cliente tan necesario para que una farmacia
funcione, aun cuando los procesos son parecidos cada auditoria se identifica si es externa
o interna.
Referencias
Audicas. (31 de marzo de 2015). La importancia de una auditoria externa para tu
empresa. Obtenido de audicas.es: http://www.audicas.es/auditores-madrid-2/
Escuela Europea de Exelencia. (19 de jul de 2018). El proceso a seguir en la auditoría
interna. Obtenido de escuelaeuropeadecalidad.com:
https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2018/07/proceso-a-seguir-en-la-
auditoria-interna-de-calidad/
Gabriela Nungaray. (2018). Procedimientos de una auditoria. Obtenido de
pymelavoztx.com: https://pyme.lavoztx.com/qu-incluye-el-proceso-de-realizacin-
de-una-auditora-externa-12670.html
ISOTOOLS. (2016). ¿Qué elementos se deben tener en cuenta para una auditoría de
calidad? Obtenido de isotools.org: https://www.isotools.org/2016/02/03/que-
elementos-se-deben-tener-en-cuenta-para-una-auditoria-de-calidad/
Lisse, J. (2018). ¿Qué incluye el proceso de realización de una auditoría externa?
Obtenido de pymelavoztx.com: https://pyme.lavoztx.com/qu-incluye-el-proceso-de-
realizacin-de-una-auditora-externa-12670.html
Mail X Mail. (2018). Auditoria Interna y externa Definición y Características. Obtenido de
mail x mail.com: http://www.mailxmail.com/auditoria-interna-externa-definicion-
caracteristicas_h
Salazar Angie. (2019). Auditoría: interna y externa. Obtenido de ABC FINANZAS.COM:
https://www.abcfinanzas.com/finanzas-personales/auditoria-interna-externa