ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DE CORTE PLENA DEL
DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISÉIS.
En el Salón de Sesiones de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las
nueve horas del día dieciocho de octubre del año dos mil dieciséis. Siendo este
el día y hora señalados en la convocatoria para celebrar sesión de Corte Plena,
se procedió a ello con la asistencia del Magistrado Presidente en funciones,
doctor Florentín Meléndez Padilla y de los Magistrados: doctor José Belarmino
Jaime, licenciados Edward Sidney Blanco Reyes, Rodolfo Ernesto González
Bonilla, Carlos Sergio Avilés Velásquez, María Luz Regalado Orellana, doctor
Ovidio Bonilla Flores, licenciados Oscar Alberto López Jerez, Doris Luz Rivas
Galindo, José Roberto Argueta Manzano, Ricardo Alberto Iglesias Herrera,
doctora Dafne Yanira Sánchez de Muñoz, licenciados Elsy Dueñas Lovos,
Paula Patricia Velásquez Centeno y Sergio Luis Rivera Márquez. Habiéndose
conocido de la agenda aprobada los puntos siguientes: I) RENUNCIAS. a)
Renuncia presentada por licenciada Carolina Elizabeth López Romero,
respecto de su nombramiento como Magistrada suplente en el Tribunal del
Servicio Civil efectuado en febrero de dos mil catorce. b) Renuncia presentada
por el licenciado Carlos Manuel Cañadas Flores, presentada el día diecisiete
de los corrientes, de su cargo en propiedad de Juez Segundo de Paz de San
Sebastián, departamento de San Vicente, la cual solicita sea efectiva a partir
del día uno de enero de dos mil diecisiete. c) Renuncia presentada el día trece
1
de los corrientes por la licenciada Ana Cecilia Hernández de Gallardo, como
suplente del Juzgado de Paz de Nejapa, departamento de San Salvador. II.
NOTA DE OFICIAL DE INFORMACION UAIP/1545/1270/2016 RELATIVA A
RESOLUCIÓN DEFINITIVA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA
INFORMACION PÚBLICA EN EL CASO DE APELACION NUE 87-A-2016. III.
COMISION DE JUECES. PROPUESTA DE LLAMAMIENTOS. IV.
INVESTIGACIÓN PROFESIONAL: A) Informativos. a) Informativo D-05-FG-15
Lic. German Misael Funes Guandique. b) Informativo D-01-IM-13 Lic. Marco
Julio Iraheta Hernández. c) Informativo D-02-JH-13 Lic. Hugo Alberto Jiménez
Fuentes. d) Informativo D-05-FS-14 Lic. Saúl Flores Lazo. e) Informativo D-39-
RJ-12 Lic. José Roberto Rodríguez Rodríguez. f) Informativo D-09-PL-16 Lic.
Laura Cristina Preza Quezada. B) Solicitud de trámite de excusa de Jefa de la
Sección de Investigación Profesional en informativo disciplinario referencia D-
10-PL-15 promovido por la Dirección General de Migración y Extranjería contra
el licenciado Luis Javier Portillo Solano. (Gerente General de Asuntos
Jurídicos). V. PAREATIS 97-P-2016. VI. PETICIÓN DEL JUEZ
ESPECIALIZADO DE INSTRUCCIÓN DE SANTA ANA, LICENCIADO TOMAS
ALBERTO LOPEZ SALINAS. VII. VARIOS. a) Informe Ejecutivo de Juzgado
Especializado de Extinción de Dominio de San Salvador. (1 de julio - 30 de
septiembre). b) Escrito presentado por el licenciado Godofredo Salazar Torres,
Juez Especializado de Sentencia “A” de San Salvador, por el que informa sobre
2
daños ocurridos en expedientes tramitados en dicho juzgado. c) Comunicando
resolución del proceso de amparo 242-2014 promovida por el señor Yoalmo
Antonio Herrera contra actuaciones de la Corte Suprema de Justicia. VIII)
SOLICITUD DE JUEZA ESPECIALIZADA DE INSTRUCCIÓN DE ESTA
CIUDAD SOBRE NOMBRAMIENTO DE INTERINO EN SEDE JUDICIAL. IX.
INVESTIGACIÓN JUDICIAL: A) INFORMATIVOS: a) Informativo 152/2016
instruido contra el Juez de Instrucción de Jujutla, licenciado César Astolfo
Espino Moreno. b) Informativo 174/2016, recurso de revocatoria presentado
por la Juez de Paz de Candelaria de la Frontera. c) Informativo 214/2006
instruido en contra de Jueza Segundo de Instrucción de Usulután. d)
Informativo 078/2015 instruido en contra de Juez de Paz de Agua Caliente, por
actuaciones como Juez Primero de Paz Suplente de Colón. e) Informativo
078/2012 y 199/2013 acumulados, instruido en contra de Juez de Instrucción
de Chalchuapa. f. Informativo 067/2014 instruido en contra de Juez Primero de
Instrucción de Santa Tecla. B) VARIOS: a. Informe sobre escrito presentado
con copia al Departamento de Investigación Judicial por la Fiscalía General de
la República relacionado con proceso Penal número 212-2015/30-53-2016
instruido en contra de Andrés Ricardo Ortiz Lara y otros. b. Informe para
conocimiento de Corte sobre informativo disciplinario acumulado 178/2011 –
009/2012. Se da inicio a la sesión a las nueve horas y cuarenta y cinco minutos
por parte del Magistrado Meléndez, quien preside esta sesión. Se da lectura
3
a la agenda propuesta. Magistrado Jaime: propone modificación de agenda
en orden de puntos. I) RENUNCIAS. a) Presentada por licenciada Carolina
Elizabeth López Romero, respecto de su nombramiento como Magistrada
suplente en el Tribunal del Servicio Civil efectuado en febrero de dos mil
catorce. Se indica que dicha profesional fue nombrada por la Presidencia de la
República como vocal del Comité de Apelaciones del Sistema Financiero en
noviembre de ese mismo año, lo cual imposibilita atender la otra designación.
Se llama a votar por aceptar la renuncia de la licenciada Carolina
Elizabeth López Romero de su nombramiento como Magistrada Suplente
del Tribunal del Servicio Civil: doce votos. Autorizan con su voto los
Magistrados: licenciada Rivas Galindo, doctor Bonilla, licenciada Velásquez,
licenciado Iglesias, licenciada Regalado, doctor Meléndez, licenciado Iglesias,
licenciado Argueta Manzano, licenciada Dueñas, doctora Sánchez de Muñoz,
licenciado Rivera Márquez y licenciado López Jeréz. Se delega además a la
Comisión de Jueces el revisar el proceso de elección efectuado en dos mil
catorce para presentar propuesta de nombramiento de nuevo suplente para el
periodo que concluye en febrero de dos mil diecisiete. b) Se da lectura a
renuncia presentada por el licenciado Carlos Manuel Cañadas Flores,
presentada el día diecisiete de los corrientes, de su cargo en propiedad de Juez
Segundo de Paz de San Sebastián, departamento de San Vicente, la cual
solicita sea efectiva a partir del día uno de enero de dos mil diecisiete. Se llama
4
a votar por aceptar la renuncia del cargo de Juez Segundo de Paz de San
Sebastián, departamento de San Vicente, licenciado Carlos Manuel
Cañadas Flores a partir del día uno de enero de dos mil diecisiete: doce
votos. Autorizan con su voto los Magistrados: licenciada Rivas Galindo, doctor
Bonilla, licenciada Velásquez, licenciado Iglesias, licenciada Regalado, doctor
Meléndez, licenciado Iglesias, licenciado Argueta Manzano, licenciada
Dueñas, doctora Sánchez de Muñoz, licenciado Rivera Márquez y licenciado
López Jeréz. c) Se da lectura a renuncia presentada el día trece de los
corrientes por la licenciada Ana Cecilia Hernández de Gallardo, como suplente
del Juzgado de Paz de Nejapa, departamento de San Salvador. Se llama a
votar por aceptar la renuncia del nombramiento de Jueza de Paz suplente
de Nejapa, licenciada Ana Cecilia Hernández de Gallardo, a partir de esta
fecha: trece votos. Autorizan con su voto los Magistrados: licenciada Rivas
Galindo, doctor Bonilla, licenciada Velásquez, licenciado Iglesias, licenciada
Regalado, doctor Meléndez, licenciado Avilés, licenciado Iglesias, licenciado
Argueta Manzano, licenciada Dueñas, doctora Sánchez de Muñoz, licenciado
Rivera Márquez y licenciado López Jeréz. II) NOTA DE OFICIAL DE
INFORMACION UAIP/1545/1270/2016. Se explica que el Instituto ha ordenado
se entregue documentación que evidencia el beneficio institucional obtenido
con la participación en misiones oficiales de Magistrados de la Sala de lo
Constitucional desde su fecha de nombramiento en el año dos mil nueve a la
5
fecha. Magistrado Meléndez: expresa sus propias consideraciones sobre este
tipo de requerimientos. Se instruye al Oficial de Información estar pendiente de
la prórroga a otorgarse por el Instituto y esperar que la Sala de lo Constitucional
discuta el punto, por tratarse del quehacer de sus integrantes. Magistrado
González: interviene señalando que deben de ser cuidadosos con los
precedentes del Pleno, ya que acá se ha sostenido que no existe obligatoriedad
de generar información sino existe disposición legal que obligue a entregar la
misma. Refiere que en este caso, no hay disposición legal que obligue a
documentar el beneficio institucional que reporta una participación en misión
oficial. Informa además el Oficial de Información que el día de ayer fuera de la
jornada, se ha notificado la resolución del IAIP que ordena documentar las
personas representantes de medios que participaron de reunión con
Magistrados de la Sala de lo Constitucional en FUSAL. III) COMISIÓN DE
JUECES. Magistrada Rivas Galindo: presenta propuesta de limitaciones a
suplencias pendientes de definir, las cuales son: a) Limitación de
llamamiento acordado por el Pleno el día veinte de septiembre del
licenciado Cruz Vásquez Ramírez al Juzgado de Sentencia de Santa Tecla.
Se aprueba el mismo con catorce votos. Se llama a cubrir dicha sede al
licenciado Cruz Antonio Pérez Granados: catorce votos. Autorizan con su
voto los Magistrados: licenciada Rivas Galindo, doctor Bonilla, licenciada
Velásquez, licenciado Iglesias, licenciada Regalado, licenciado González,
6
doctor Jaime, doctor Meléndez, licenciado Blanco, licenciado Argueta
Manzano, licenciada Dueñas, doctora Sánchez de Muñoz, licenciado Rivera
Márquez y licenciado López Jerez. b) Limitación de llamamiento de la
licenciada Ana Yanci García Hernández al Juzgado de Menores de
Chalatenango: se acuerda con quince votos. Se llama a cubrir dicha sede
al licenciado Aldo Acosta, actual Juez Segundo de Paz de Tecoluca:
quince votos. Llamar a cubrir el Juzgado Segundo de Paz de Tecoluca a
la licenciada Inés Cuchilla: doce votos. Autorizan con su voto los
Magistrados: licenciada Rivas Galindo, doctor Bonilla, licenciado Iglesias,
licenciada Regalado, licenciado González, doctor Jaime, doctor Meléndez,
licenciado Blanco, licenciado Argueta Manzano, licenciada Dueñas, doctora
Sánchez de Muñoz y licenciado Rivera Márquez. Se deja constancia del retiro
del Pleno de la Magistrada Sánchez de Muñoz. c) Petición de licenciada
Claudia Karina Escobar Dawson, quien mediante repetidas notas ha solicitado
por motivos de salud, se le traslade al Juzgado Primero de Paz de Colón,
departamento de La Libertad, que se encuentra vacante. Se acuerda atender
la petición voluntaria de la licenciada Claudia Karina Escobar Dawson,
bajo el entendido que lleva implícita una desmejora en las categorías
establecidas en la Ley de la Carrera Judicial, a partir del día uno de
noviembre próximo: se aprueba con doce votos. Se propone además el
limitar el llamamiento del licenciado Sergio Bertín Alas Henríquez en el
7
Juzgado Primero de Paz de Colón hasta el día treinta y uno de octubre:
doce votos. Queda pendiente presentar al Pleno la propuesta de llamamiento
al Juzgado de Primera Instancia de San Sebastián, departamento de San
Vicente. IV) INVESTIGACIÓN PROFESIONAL. a) INFORMATIVOS. Se indica
a Jefa de Investigación Profesional que circulan entre despachos y este día en
Corte, expedientes con criterio de exoneración que no se ha discutido dentro
del Pleno y por tanto, se solicita analizarlo y presentarlos en próxima sesión.
Los solicitados incorporar en agenda este día son los seguidos contra los
profesionales: Marta Yesenia Guidos Barrera y Jorge Alfonso Cruz Arévalo. a)
Informativo D-05-FG-15 contra licenciado German Misael Funes Guandique.
Se presenta investigación seguida ante denuncia de negligencia profesional.
Se llama a votar por suspender al licenciado German Misael Funes
Guandique por el término de un año en el ejercicio de la abogacía: doce
votos. Autorizan con su voto los Magistrados: licenciada Rivas Galindo, doctor
Bonilla, licenciada Velásquez, licenciado Iglesias, licenciada Regalado,
licenciado González, doctor Jaime, doctor Meléndez, licenciado Avilés,
licenciado Argueta Manzano, licenciada Dueñas y licenciado Rivera Márquez.
b) Informativo D-01-IM-13 seguido contra licenciado Marco Julio Iraheta
Hernández. Se presenta la investigación seguida en torno a denuncia
presentada por particular. Se evidencia el incumplimiento a obligaciones
notariales realizada por licenciado Iraheta Hernández. Se llama a votar por
8
sancionar al licenciado Marco Julio Iraheta Hernández por el término de
un año, en el ejercicio de la función pública del Notariado: once votos.
Autorizan con su voto los Magistrados: licenciada Rivas Galindo, doctor Bonilla,
licenciada Velásquez, licenciado Iglesias, licenciada Regalado, licenciado
González, doctor Jaime, doctor Meléndez, licenciado Argueta Manzano,
licenciada Dueñas y licenciado Rivera Márquez. c) Informativo D-02-JH-13
seguido contra licenciado Hugo Alberto Jiménez Fuentes. Habiéndose recibido
la investigación efectuada sobre denuncia presentada por persona particular,
se comprobó el ejercicio de la procuración por parte de profesional pese a la
prohibición legal. Se llama a votar por suspender por el término de un año
al licenciado Hugo Alberto Jiménez Fuentes, en el ejercicio de la
abogacía: doce votos. Autorizan con su voto los Magistrados: licenciada
Rivas Galindo, doctor Bonilla, licenciada Velásquez, licenciado Iglesias,
licenciada Regalado, licenciado González, doctor Jaime, doctor Meléndez,
licenciado Blanco, licenciado Argueta Manzano, licenciada Dueñas y licenciado
Rivera Márquez. d) Informativo D-05-FS-14 seguido contra licenciado Saúl
Flores Lazo, ante denuncia por incumplimiento de obligaciones notariales. Se
discute por parte de los Magistrados el hecho de haberse entregado nuevo libro
de protocolo estando pendiente de entrega el anterior. Se llama a votar por
suspender al licenciado Saúl Flores Lazo en el ejercicio de la función
pública del Notariado por el término de un año: diez votos. Autorizan con
9
su voto los Magistrados: licenciada Rivas Galindo, doctor Bonilla, licenciado
Iglesias, licenciada Regalado, licenciado González, doctor Jaime, doctor
Meléndez, licenciado Avilés, licenciado Blanco y licenciado López Jerez. e)
Informativo D-39-RJ-12 contra licenciado José Roberto Rodríguez Rodríguez.
Se presenta investigación seguida sobre falta de entrega de Libros de
Protocolo. Se llama a votar por suspender por el término de un año al
licenciado José Roberto Rodríguez Rodríguez en virtud del
incumplimiento de obligaciones profesionales en materia notarial: doce
votos. Autorizan con su voto los Magistrados: licenciada Rivas Galindo, doctor
Bonilla, licenciada Velásquez, licenciado Iglesias, licenciada Regalado,
licenciado González, doctor Jaime, doctor Meléndez, licenciado Blanco,
licenciado Argueta Manzano, licenciada Dueñas y licenciado Rivera Márquez.
f) Informativo D-09-PL-16 seguido contra licenciada Laura Cristina Preza
Quezada. Se presenta investigación seguida a partir de denuncia interpuesta
por la Dirección General de Migración y Extranjería por haber elaborado acta
de autorización para tramitar pasaporte, estando el otorgante fuera del país.
Se revisan antecedentes. Se llama a votar por Inhabilitar a la licenciada
Laura Cristina Preza Quezada por el término de tres años, en el ejercicio
de la función pública del Notariado: diez votos. Autorizan con su voto los
Magistrados: licenciada Rivas Galindo, doctor Bonilla, licenciado Iglesias,
licenciado Blanco, licenciado González, doctor Jaime, doctor Meléndez,
10
licenciado Avilés, licenciado Argueta Manzano, y licenciado Rivera Márquez.
B) PETICION DE EXCUSA PRESENTADA POR JEFA DE LA SECCION DE
INVESTIGACION PROFESIONAL. Se relaciona se ha presentado excusa
por parte de la licenciada Quiriam Geraldina Pinto Quintanilla en el
informativo disciplinario D-10-PL-15 a razón de escrito presentado por el
profesional investigado licenciado Luis Javier Portillo Solano. Por
principio de transparencia se admite la excusa de la funcionaria y se
delega la tramitación del expediente al señor Gerente General de Asuntos
Jurídicos, doctor Oscar Humberto Luna y se ordena la comunicación:
ocho votos. Autorizan con su voto los Magistrados: licenciado Rivera
Márquez, licenciado López Jerez, licenciado Argueta Manzano, doctor
Meléndez, doctor Jaime, licenciada Regalado, licenciado Iglesias y doctor
Bonilla. V) PAREATIS 97-P-2016. Se presenta petición dirigida a Corte,
relacionándose que ha sido recibida indebidamente la petición proveniente de
la Cámara. Se informa se trata de petición de cambio de nombre y de sexo
ante Juzgado de Familia que resolvió improponible la decisión. Se recurrió
ante la Cámara de Familia de la Sección del Centro y resolvió revertir la
decisión del Juzgado de Familia, pero también advirtió que ese tipo de
decisiones como procedía el cambio de nombre y de sexo de una decisión
extranjera, debía previamente emitirse por parte de la Corte Suprema de
Justicia un reconocimiento de sentencia extranjera que también se le conoce
11
como exequátur. Se analizan precedentes de la Sala de lo Constitucional y
artículos 6 y 558 del Código Procesal Civil y Mercantil, y el artículo 558 del
Código Procesal Civil y Mercantil, en el sentido que los reconocimientos de
sentencias extranjeras de todo proceso civil y mercantil tiene que iniciarse a
petición de parte y que contiene una pretensión con ciertos propósitos
específicos, que en este caso es cambiar los asientos que contienen esa
información. Se relaciona proveído de Cámara, mediante el cual se considera
si es proponible la demanda de cambio de sexo y de nombre, porque asume
los argumentos que la parte recurrente está diciendo en el sentido de que el
derecho de la identidad tiene una doble dimensión, no solo que inicialmente se
instaura cuando uno nace, si no que el concepto social y modificativo de la
identidad social y sexual que puede tener una persona. Magistrado Blanco
participa indicando que este caso es ejemplo de la típica burocracia judicial,
expone que un señor llega a pedir reconocimiento de sentencia extranjera a un
Tribunal que no es el competente, pero plantea la decisión para esa finalidad y
llega a la Cámara y la Cámara dice que es competente de la Corte Suprema
de Justicia para el reconocimiento de sentencias extranjeras, entonces la Corte
le dice: se le devuelve, para que prácticamente lo plantee de nuevo; es decir
que después venga de regreso esa solicitud; indica que el hecho de que la
Cámara sea quien lo remita no cambia de peticionario, el peticionario es el
mismo que inicialmente acudió al Juzgado a pedir reconocimiento de sentencia
12
extranjera. Sostiene que la Corte tiene criterio sobre ese tema: reconocimiento
de sentencia extranjeras donde solicitan el cambio de nombre y cancelación
de partidas de nacimiento y hay un criterio sustentado con precedentes por
esta Corte, por tanto no está de acuerdo con el proyecto presentado. Sobre la
iniciación se discute lo dispuesto en el artículo 6 del Código Procesal Civil de
los procesos y a quien corresponde la misma. Se revisa además la
competencia de la Corte, para reconocer si una decisión judicial de la
naturaleza que fuese puede ser autorizada, porque no contraviene el
ordenamiento jurídico. Pero eso es otro tipo de pretensión meramente
declarativa, y que en todo caso tendría que ser previo a la decisión que un Juez
de Familia tome sobre el fondo del asunto que pudiera ser la que está vertida.
Expone Magistrada Rivas Galindo no estar de acuerdo con el caso que estudia,
no se trata de formalismo un conflicto de competencia y el peticionario tiene
derecho a que se le conteste sí o no, cualquiera que sea el precedente, pues
la instancia que corresponda y en este caso es Corte Plena. Manifiesta su
acuerdo con propuesta. En igual sentido se pronuncia Magistrado Rivera
Márquez. Magistrado Meléndez señala el caso en la zona oriental, donde el
Tribunal de Familia ordenó el cambio de nombre y así se marginaron partidas.
Se aprueba proyecto. VI) PETICIÓN DEL JUEZ ESPECIALIZADO DE
INSTRUCCIÓN DE SANTA ANA, LICENCIADO TOMAS ALBERTO LÓPEZ
SALINAS. Se da lectura a la misma. Magistrada Regalado: propone pase a
13
comisión de jueces. Se instruye la remisión a comisión de jueces. VII) VARIOS.
a) Informe Ejecutivo de Juzgado Especializado de Extinción de Dominio de San
Salvador. Se da lectura al resumen ejecutivo enviado por la Jueza de la materia
y se relaciona por parte de la Secretaria General que se ha enviado también
un informe trimestral por parte de la Cámara Primera de lo Penal de la Primera
Sección del Centro. Se acuerda introducirlo y se da lectura al mismo. Se
acuerda remitirlo a la Comisión de Jueces para elaborar informe
consolidado y con el, informar del avance de la jurisdicción a la Asamblea
Legislativa. b) Escrito presentado por licenciado Godofredo Salazar, Juez
especializado de Sentencia de esta ciudad, mediante el cual ha informado del
estado de los procesos dañados por fuga en tuberías del Centro Judicial Isidro
Menéndez. Pide se le apoye con infraestructura. Se indica enviarlo a la
Gerencia General de Administración y Finanzas, para atender las
necesidades planteadas, haciendo un llamado la Magistrada Dueñas de
que se revise el trabajo del administrador del Centro Judicial. c)
Resolución proveniente de la Sala de lo Constitucional sobre amparo 242-2014
seguido contra actuaciones de esta Corte por parte del Juez Yoalmo Antonio
Herrera. VIII) SOLICITUD DE JUEZA ESPECIALIZADA DE INSTRUCCIÓN DE
ESTA CIUDAD SOBRE NOMBRAMIENTO DE INTERINO EN SEDE
JUDICIAL. Magistrada Rivas Galindo: refiere haber recibido comunicación de
la Jueza donde relaciona se ha generado atraso en la sede ante la gestión de
14
la interina nombrada por Corte, cuyo periodo termina el próximo veinte de
octubre. Pide se otorgue nuevo llamamiento. Se instruye a Secretaría
General comunicarse con Jueza para obtener detalles de periodo, y que
las Magistradas Rivas Galindo y Regalado trabajen propuesta de
llamamiento. Se reanuda la sesión a las trece horas y cuarenta y cinco
minutos, sin la presencia de la Magistrada Sánchez de Muñoz. IX)
INVESTIGACIÓN JUDICIAL. A) INFORMATIVOS. a) Informativo 152/2016
instruido contra Juez de Instrucción de Jujutla, licenciado César Astolfo Espino
Moreno. A raíz de Antejuicio 1-ANTJ-2016 promovido por la Fiscalía General
de la República. Se presenta la investigación y la tipificación de las causales
de remoción contempladas en la Ley de la Carrera Judicial, en el artículo
cincuenta y cinco letras g) y h). Siendo los hechos probados que el funcionario
solicitó personalmente una dádiva a particular, para realizar actos contrarios a
sus deberes. Se revisa la prueba de cargo y descargo. Se llama a votar por
remover del cargo de Juez de Paz de Jujutla al licenciado César Astolfo
Espino Moreno, por infracciones a la Ley de la Carrera Judicial
comprobadas en el informativo seguido contra su persona: catorce votos.
b) Informativo 174/2016 de revocatoria presentada por Jueza de Paz de
Candelaria de la Frontera, licenciada Janneth Xiomara Díaz Interiano.
Magistrados Rivera Márquez e Iglesias, expresan no haber acompañado con
la decisión y por tanto no se pronunciaran en este recurso. Habiéndose
15
acordado imponer sanción de suspensión del cargo conforme a la Ley de la
Carrera Judicial, se presentó recurso por parte de la funcionaria, quien
argumentó que la recalificación de los delitos es competencia solo de los
jueces, de manera oficiosa o a instancia de parte, y esta fue solicitada por la
defensa técnica de los imputados. Corte estima que los motivos de la
impugnación son carentes de sustento, analizando la ejecución de medida
cautelar impuesta y no la aplicación de una sanción previa. Se llama a votar
por declarar sin lugar la revocatoria solicitada por la Jueza Janneth
Xiomara Díaz Interiano y confirmar la suspensión sin goce de sueldo por
noventa días a dicha funcionaria: nueve votos. Autorizan con su voto los
Magistrados: licenciada Rivas Galindo, doctor Bonilla, licenciada Regalado,
licenciado González, doctor Jaime, doctor Meléndez, licenciado Blanco,
licenciado Argueta Manzano y licenciada Dueñas. c) Informativo 214/2006
seguido contra Jueza Segundo de Instrucción de Usulután, licenciada Patricia
Angélica Bondanza Medina. Se instruyó con base en certificación proveniente
de la Sala de lo Constitucional por no haber correspondencia entre la acusación
y la sentencia. Se ha probado que en los formatos del acta de veredicto
entregados al jurado, se dio un acta más en la que se imputaba el delito de
robo agravado, por lo que sin acusación se adicionó este ilícito. Se llama a
votar por suspender por el plazo de dieciséis días sin goce de sueldo a la
licenciada Patricia Bondanza Medina de su cargo de Jueza de Instrucción
16
de Usulután: ocho votos. Autorizan con su voto los Magistrados: licenciado
Blanco, doctor Meléndez, licenciada Rivas Galindo, licenciada Regalado,
doctor Jaime, licenciado González, licenciada Velásquez e licenciado Iglesias.
d) Informativo 078/2015 seguido contra el Juez de Paz de Agua Caliente por
actuaciones como Juez Primero de Paz suplente de Colón. El denunciante es
el Juez de Familia de Ahuachapán, no se efectuó emplazamiento judicial. Se
ha evidenciado que la información remitida para el acto de comunicación era
incompleta. Se llama a votar por exonerar de responsabilidad disciplinaria
al licenciado Osmín Mancía Aguirre, Juez de Paz de Agua Caliente,
departamento de Chalatenango: catorce votos. e) Informativos acumulados
078/2012 y 199/2013 instruidos contra la Jueza de Instrucción de Chalchuapa,
licenciada Gloria Jovelina Macal de Fajardo. Se presentan las denuncias
existentes y los hechos investigados, así como la tipificación de la infracción
atribuida en el artículo cincuenta y dos letra e) de la Ley de la Carrera Judicial.
De la primera de las denuncias no se ha comprobado y por tanto se propone
la exoneración. Con respecto a la segunda denuncia, se ha establecido el
incumplimiento de la Jueza de cerciorarse que la resolución que emitió fuera
conforme con los supuestos descritos en la misma. Se llama a votar por
exonerar a la licenciada Gloria Jovelina Macal de Fajardo, Jueza de
Instrucción de Chalchuapa en el informativo 078/2012: catorce votos. Se
llama a votar por suspender por el plazo de dieciséis días a la licenciada
17
Gloria Jovelina Macal de Fajardo de su cargo como Jueza de Instrucción
de Chalchuapa, departamento de Santa Ana por incumplimiento de los
artículos veintidós y cincuenta y dos de la Ley de la Carrera Judicial: ocho
votos. Autorizan con su voto los Magistrados: licenciada Rivas Galindo, doctor
Bonilla, licenciada Regalado, licenciado González, licenciada Velásquez,
doctor Meléndez, doctor Jaime y licenciado Blanco. f) Informativo 067/2014
instruido contra el Juez Primero de Instrucción de Santa Tecla, licenciado David
Posada Vidaurreta. Se relaciona que la denuncia ha sido interpuesta por la
Cámara de la Cuarta Sección del Centro. Los hechos investigados consisten
en que en proceso penal se dictó sobreseimiento definitivo y se ordenó libertad,
notificándole al imputado una serie de medidas sustitutivas a la detención y al
revisarse el proceso, no consta una resolución en donde aparezcan
relacionadas las medidas cautelares que se le hicieron saber al imputado. La
infracción se tipifica en el artículo cincuenta y dos de la Ley de la Carrera
Judicial. Se listan los hechos probados y se propone la exoneración del
funcionario. Se llama a votar por exonerar al licenciado David Posada
Vidaurreta, Juez Primero de Instrucción de Santa Tecla, departamento de
La Libertad: ocho votos. Autorizan con su voto los Magistrados: licenciado
López Jerez, licenciado Rivera Márquez, licenciada Dueñas, licenciado
Argueta Manzano, licenciado Blanco, licenciado Avilés, doctor Meléndez y
licenciado Iglesias. Magistrada Rivas Galindo expresa los motivos por los
18
cuales no vota esta resolución en virtud de que si bien es cierto, la doctrina
permite la discusión de este tema, sin embargo hay una omisión del Juez y
sería un precedente también para los demás jueces el no hacerlo, y poner en
riesgo algunos casos graves que a futuro puedan darse, y no es por el riesgo,
realmente hubo una omisión legal, en segundo lugar porque no está de
acuerdo que se tenga que juzgar y procesar al notificador cuando también el
responsable de la dirección del proceso es el Juez. Al Juez se le está
exonerando y al notificador se le pretende atribuir una responsabilidad, le
parece que es un exceso que también la Corte por cubrir una responsabilidad
también del Juez pretende trasladarla a un empleado. Se suman a estas
consideraciones las Magistradas: Velásquez y Regalado. Magistrado Rivera
Márquez: expresa los motivos por los cuales él ha votado la exoneración; bajo
el análisis de que no hay coherencia en la resolución, ya que a su juicio es
cuestionable desde una perspectiva constitucional que se exija a un Tribunal
imponer medidas distintas de la detención en caso de sobreseimientos,
máxime que cuando se ordena una absolución, la libertad es sin restricciones.
b) INFORMES. a) Informe sobre conducta de Juez Helmar Benítez, en
informativo disciplinario acumulado 178/2011 y 009/2012. Mediante la misma
se remite a Corte para pronunciarse sobre la situación de la secretaria. Se
instruye presentarla con propuesta en próxima sesión. En otro aspecto, se
documenta la noticia periodística publicada en el Diario de Hoy el día doce de
19
octubre, sobre presunta prevaricato a Juez Especializado de Instrucción de
Santa Ana, que fuera relacionada por la Magistrada Regalado en sesión del
día trece de los corrientes. Se acuerda con trece votos el remitirlo al
Departamento de Investigación Judicial para abrir informativo. Se da por
terminada la sesión a las quince horas. Y no habiendo más que hacer constar,
se da por concluida la presente acta y se firma
20