I. P.N. E.S.I.Q.I.E. D.I.Q.I DISEÑO BÁSICO DE PROCESOS (D.B.P.
Proyecto. _________________PRODUCCIÓN_DE_ ACETONA___________________________
Formato del reporte de cada evaluación parcial.
1 Portada exterior de la carpeta
2 Portad interior de la carpeta
Contenido del primer reporte del proyecto
1 Escribir los usos principales del producto del proyecto, así como de los subproductos
La acetona es uno de los disolventes más utilizados en la industria, ya que posee excelentes
propiedades como disolvente. El acetileno se envasa a presión sin peligro disolviéndolo previamente en
acetona, por ejemplo. El rayón de acetato se hila a partir de una disolución en acetona. Los barnices a
base de ésteres de celulosa y nitrato de celulosa se emplean en disolución con una mezcla de
disolventes que contienen acetona. También se utiliza en la industria farmacéutica como
desnaturalizante en el alcohol desnaturalizado y además es un excipiente de algunas medicinas.
La acetona se emplea para obtener metacrilato de metilo y a partir de éste, polimetacrilato de metilo
(plexiglás), con otra parte importante se obtiene diacetona alcohol por condensación con hidróxido
bárico. Otra fracción importante se utiliza como disolvente de adhesivos y otros tipos de industrias.
El principal uso de la metiletilcetona es en la aplicación de adhesivos y revestimientos protectores, lo
que refleja sus excelentes características como disolvente. Se utiliza también como disolvente en la
producción de cintas magnéticas, el desparafinado de aceites lubricantes y el procesamiento de
alimentos. La metiletilcetona se utiliza en la industria del petróleo para suprimir ceras de aceites
lubricantes. Es un excelente solvente para barniz de uñas y se utiliza para suprimirlo.
La benzofenona es un sólido incoloro de olor agradable característico. Se utiliza en la manufactura de
perfumes y jabones y en la preparación de otros compuestos orgánicos. Son diversas sus aplicaciones
en pintura orgánica, en medicina, en especias y pesticidas, a la vez que se emplea como fijador de
aromatizantes y en aditivos para plásticos expuestos a altas dosis de radiación solar.
La acetofenona se utiliza como intermedio en la preparación de otros compuestos y en la de perfumes.
Se usa como precursor en la preparación de fragancias que se asemejan a la almendra, la cereza, la
madreselva, el jazmín y la fresa. Si uno de los átomos de hidrógeno del grupo metilo se substituye por
un átomo de cloro se forma la cloroacetofenona. Este compuesto produce lagrimeo y suele utilizarse
como gas lacrimógeno.
2 Escribir las propiedades físicas, químicas, tóxicas de los materiales a las condiciones del proceso
Propiedad Entrada Salida
IP AC DE PY A HY
Peso 60 58 102 42 18 2
Molecular
[Kg/Kmol]
Punto de 82 56 67 a 70 -48 100 -252.8
ebullición[°
C]
Presión de 0.04342 0.2437 0.1727 8.43 1 -
Vapor [atm]
Puntos de -82 a -89 -95 -86 -185 0 -259.2
fusión[°C]
Densidad 0.786 0.79 0.72 0.00181 1 0.083
[g/ml]
Precio 62.4 63.77 1909.3 333.3 - 29.17
[Peso /Kg]
NFPA
-
ACETONA
Identificación de la sustancia o del preparado
Denominación: Acetona
Uso de la sustancia o preparado:
Para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.
2. Identificación de los peligros
Fácilmente inflamable.
Irrita los ojos. La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel. La
inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo.
Composición/Información de los componentes
Denominación:
Acetona Fórmula: CH3COCH3 M.=58,08
Propiedades físicas y químicas Aspecto: Líquido transparente e incoloro. Olor: Característico. Punto
de ebullición :56,5°C Punto de fusión : -94°C Punto de inflamación : -20°C Temperatura de auto ignición
: 540°C Límites de explosión (inferior/superior): 2,2 - 12,8 Vol. % Presión de vapor: (20°C) 233 hPa
Densidad (20/4): 0,791 Solubilidad: Miscible con agua, alcohol, éter, triclorometano
Condiciones que deben evitarse: Temperaturas elevadas.
Materias que deben evitarse: Hidróxidos alcalinos. Halógenos. Hidrocarburos halogenados.
Halogenuros de halógeno. Agentes oxidantes (entre otros, ácido perclórico, percloratos, halogenatos,
CrO3, halogenóxidos, ácido nítrico, óxidos de nitrógeno, óxidos no metálicos, ácido cromosulfúrico).
Metales alcalinos. Nitrosilos. Metales. Etanolamina
Productos de descomposición peligrosos: Peróxidos.
Información complementaria: La exposición a la luz y al aire favorece la formación de peróxidos. Los
gases / vapores pueden formar mezclas explosivas con el aire.
Información toxicológica
Toxicidad aguda: DL50 oral rata: 5800 mg/kg
Efectos peligrosos para la salud: Por inhalación de vapores: Irritaciones en mucosas. La exposición
prolongada provoca dolores de cabeza, flujo salival, náuseas, vómitos, vértigo, narcosis, lesiones en la
piel. No se descarta: coma. Por contacto ocular: trastornos de visión. Por ingestión: trastornos gastro-
intestinales, dolores de cabeza, flujo salival, náuseas, vómitos, vértigo, narcosis, coma. No se
descartan otras características peligrosas. Observar las precauciones habituales en el manejo de
productos químicos.
Primeros auxilios
Indicaciones generales:
En caso de pérdida del conocimiento nunca dar a beber ni provocar el vómito.
Inhalación:
Trasladar a la persona al aire libre. En caso de asfixia proceder a la respiración artificial.
Contacto con la piel:
Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas contaminadas.
Ojos:
Lavar con agua abundante manteniendo los párpados abiertos. Pedir atención médica.
Ingestión:
Beber agua abundante. Evitar el vómito. (Riesgo de aspiración.) Pedir atención médica. Administrar
solución de carbón activo de uso médico. Laxantes: sulfato sódico (1 cucharada sopera en 250 ml de
agua). No beber leche. No administrar aceites digestivos.
Medios de extinción adecuados:
Espuma. Polvo seco.
Medios de extinción que NO deben utilizarse: ----
Riesgos especiales: Inflamable. Mantener alejado de fuentes de ignición. Los vapores son más
pesados que el aire, por lo que pueden desplazarse a nivel del suelo. Puede formar mezclas explosivas
con aire. Riesgo de inflamación por acumulación de cargas electrostáticas.
Equipos de protección: ----
Medidas a tomar en caso de vertido accidental
Precauciones individuales: No inhalar los vapores. Procurar una ventilación apropiada.
Precauciones para la protección del medio ambiente: Prevenir la contaminación del suelo, aguas y
desagües.
Métodos de recogida/limpieza: Recoger con materiales absorbentes o en su defecto arena o tierra
secas y depositar en contenedores para residuos para su posterior eliminación de acuerdo con las
normativas vigentes. Limpiar los restos con agua abundante.
Manipulación y almacenamiento
Manipulación: Evitar la formación de cargas electrostáticas.
Almacenamiento: Recipientes bien cerrados. En local bien ventilado. Alejado de fuentes de ignición y
calor. Temperatura ambiente. Protegido de la luz.
Controles de exposición/protección personal
Medidas técnicas de protección: -----
Control límite de exposición: VLA-ED: 500 ppm ó 1210 mg/m3
Protección respiratoria: En caso de formarse vapores/aerosoles, usar equipo respiratorio adecuado.
Filtro AX. Filtro P3.
Protección de las manos: Usar guantes apropiados (neopreno, látex).
Protección de los ojos: Usar gafas apropiadas
Medidas de higiene particulares: Quitarse las ropas contaminadas. Usar ropa de trabajo adecuada.
Lavarse las manos antes de las pausas y al finalizar el trabajo.
Controles de la exposición del medio ambiente: Cumplir con la legislación local vigente sobre
protección del medio ambiente. El proveedor de los medios de protección debe especificar el tipo de
protección que debe usarse para la manipulación del producto, indicando el tipo de material y, cuando
proceda, el tiempo de penetración de dicho material, en relación con la cantidad y la duración de la
exposición.
Información Ecológica
Movilidad : Reparto: log P(oct)= -0.24 12.2 Ecotoxicidad :
o Test EC50 (mg/l): Bacterias (Photobacterium phosphoreum) = 22.000 mg/l; Clasificación: Tóx.
Peces (Salmo gairdneri) 2.000 mg/l) Tóx. Peces (Leuciscus Idus) = 7.505 mg/l; Clasificación:
Tóx. Crustáceos (Daphnia Magna) = 12.100 mg/l; Clasificación: Tóx. Bacterias (Ps. putida) =
1.700 mg/l; Clasificación: Tóx.
o Medio receptor: Riesgo para el medio acuático = Medio Riesgo para el medio terrestre = Bajo
o Observaciones: La toxicidad no es muy elevada.
Degradabilidad :
o Test : DBO5 = 1,76 g/g DQO = 2,07 g/g ThOD= 2,2 mg/l
o Clasificación sobre degradación biótica : DBO5/DQO Biodegradabilidad = Alta, más de 1/3
o Degradación abiótica según pH : -------
o Producto fácilmente biodegradable.
Acumulación :
o Test : -------
o Bioacumulación : Riesgo = -----
o Observaciones: Producto no bioacumulable.
Otros posibles efectos sobre el medio natural: No deben esperarse interferencias en depuradoras si
se usa adecuadamente. Manteniendo las condiciones adecuadas de manejo no cabe esperar
problemas ecológicos.
Consideraciones sobre la eliminación
Sustancia o preparado: En América no están establecidas pautas homogéneas para la eliminación de
residuos químicos, los cuales tienen carácter de residuos especiales, quedando sujetos su tratamiento
y eliminación a los reglamentos internos de cada país. Por tanto, en cada caso, procede contactar con
la autoridad competente, o bien con los gestores legalmente autorizados para la eliminación de
residuos.
Envases contaminados: Los envases y embalajes contaminados de sustancias o preparados
peligrosos, tendrán el mismo tratamiento que los propios productos contenidos.
Información relativa al transporte
Terrestre (ADR): Denominación técnica: ACETONA ONU 1090 Clase: 3 Grupo de embalaje: II (D/E)
Marítimo (IMDG): Denominación técnica: ACETONA ONU 1090 Clase: 3 Grupo de embalaje: II Aéreo
(ICAO-IATA): Denominación técnica: Acetona ONU 1090 Clase: 3 Grupo de embalaje: II Instrucciones
de embalaje: CAO 307 PAX 305
3 Escribir si el producto se produce o no en México. En su caso, de donde se importa
La acetona es producida en México, es un subproducto en la fabricación del fenol (INEGI, La industria química
en México, 2014). En el mercado internacional el principal país importador de acetona es China, España es el
país con mayor importe de exportación. La demanda de acetona principalmente la componen Estados Unidos,
Europa occidental y China. En su mayoría este es importado de Estados Unidos, y el 2.5% es producido en
México. En la figura se observa el consumo internacional de acetona del año 2013 (Francisco J. Vaquero,
2016).
4 Escribir la producción requerida del producto para el proyecto
MASA DE PROCESO
50,000,000 𝑇𝑜𝑛 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎
FACTOR DE SERVICIO
ℎ
8,000 → 33 𝑑í𝑎𝑠
𝑎ñ𝑜
𝑘𝑔 1 𝑎ñ𝑜 𝑘𝑔
50,000 𝑇𝑜𝑛 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎 = 50,000,000 ∗ = 6,250
𝑎ñ𝑜 8,000 ℎ ℎ
𝑡𝑜𝑛 1000 𝑘𝑔 𝑘𝑔
50,000 ∗ = 50,000,000
𝑎ñ𝑜 1 𝑡𝑜𝑛 𝑎ñ𝑜
5 Verificar bien las ecuaciones de las reacciones, balancearlas si es necesario
Reacción C.E C.E C.E
R1 1 C3H8O 1 C3H6O + 1 H2
IP AC HY
PM 60 58 2
$/Kg 62.34 63.77 1909.3
R2 2 C3H8O 1 C6H140 + 1 H2O
IP DE WA
PM 60 102 18
$/Kg 62.34 333.3 0
R3 1 C3H8O 1 C3H6 + 1 H20
IP PY WA
PM 60 42 18
$/Kg 62.34 29.17 0
6 Identificar bien que materiales fluyen en cada corriente.
MATERIAL CORRIENTES
C3H8O (IP) 1,2,5,7
C3H6O (AC) 2,5,6
H2 (HY) 2,4
C6H140 (DE) 2,5,7
H2O (WA) 1,2,3,5,7
C3H6 (PY) 2,4
7 Identificar bien que materiales entran y salen de cada equipo-.
EQUIPO ENTRA SALE
C3H8O (IP) C3H8O (IP)
H2O (WA) C3H6O (AC)
REACTOR R-401 H2 (HY)
C6H140 (DE)
H2O (WA)
C3H6 (PY)
H2O (WA) H2O (WA)
C3H8O (IP) C3H8O (IP)
LAVADOR DE ACETONA T -401 C3H6O (AC) C3H6O (AC)
H2 (HY) H2 (HY)
C6H140 (DE) C6H140 (DE)
C3H6 (PY) C3H6 (PY)
C3H6O (AC) C3H6O (AC)
H2O (WA) H2O (WA)
SEPARADOR DE GAS LIGERO S- 401 C3H8O (IP) C3H8O (IP)
C6H140 (DE) C6H140 (DE)
8 Dibujar un esquema de la ruta del proceso
9 Establecer el factor de servicio
𝑇𝑜𝑛
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑡𝑜𝑛𝑎 𝑎𝑙 𝑎ñ𝑜 = 50,000
𝑎ñ𝑜
𝑇𝑜𝑛 1000 𝑘𝑔 𝑘𝑔
50,000 ∗ = 50,000,000
𝑎ñ𝑜 1 𝑇𝑜𝑛 𝑎ñ𝑜
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 = 8,000 ℎ𝑟
𝑘𝑔 1 𝑎ñ𝑜 𝑘𝑔
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑡𝑜𝑛𝑎 𝑝𝑜𝑟 ℎ𝑜𝑟𝑎 = 50,000,000 ∗ = 6250
𝑎ñ𝑜 8,000 ℎ ℎ
10 Establecer la base de cálculo
BASE DE CALCULO
6250 [=]Kg AC/Hr 107.7586 [=] Kmol (Ac)/Hr
7538.79 [=]Kg IP/Hr 125.6466 [=] Kmol (IP)/Hr
215.52 [=]Kg HY/Hr 107.7586 [=] Kmol (HY)/Hr
316.16 [=]Kg WA/Hr 17.56466 [=] Kmol (WA)/Hr
32.97 [=]Kg DE/Hr 0.323276 [=] Kmol (DE)/Hr
724.14 [=]Kg PY/Hr 17.24138 [=] Kmol PY/Hr
11 Escribir la o las conversiones necesarias del reactante o reactantes
R_1 0.858 C3H8O 0.858 C3H6O + 0.858 H2
IP AC HY
R_2 0.005 C3H8O 0.003 C6H140 + 0.003 H2O
IP DE WA
R_3 0.137 C3H8O 0.137 C3H6 + 0.137 H20
IP PY WA
Sumando las reacciones 1,2,3
1 C3H8O 0.858 C3H6O + 0.858 H2 + 0.003 C6H14O + 0.140 H2O + 0.137 C3H6
12 Escribir la o las selectividades necesarias del reactante o reactantes
BASES DE DISEÑO
Tipo de Tolerancia
No Parámetro Valor Unidades Observaciones
restricción s
Aún no es
Producto principal ( ACETONA) 6250.00 KG/HR NO APLICA N/A posible el uso
12 personal.
Aún no es
Producto secundario1 C3H8O
8248.77 KG/HR NO APLICA N/A posible el uso
13
(IP) personal.
--
14 Producto secundario2 H2 (HY) 234.91 KG/HR NO APLICA N/A
Producto secundario3 C6H140
15 (DE) 109.91 KG/HR NO APLICA N/A --
Producto secundario4 H2O --
16 (WA) 2269.23 KG/HR NO APLICA N/A
Producto secundario5 C3H6 --
17 (PY) 362.07 KG/HR NO APLICA N/A
¿Reacción irreversible o IRREVERSIBL
18 reversible E NO APLICA N/A --
¿Reacción simple, serie, paralela,
19 compleja? PARALELO NO APLICA N/A --
¿Reacción Homogénea,
20 Heterogénea? HOMOGÉNEA NO APLICA N/A --
¿Reacción Exotérmica, ENDOTÉRMIC
21 Endotérmica? A NO APLICA N/A --
P VARIA EN
¿Reacción isobárica, presión
2 atm NO APLICA N/A SEPARADOR
variable?
22 DE GAS
23 ¿Reacción adiabática, isotérmica? --- -- NO APLICA N/A --
24 Temperatura de reacción 70 °C NO APLICA N/A --
25 Presión de reacción 2 atm NO APLICA N/A --
26 ¿Agitación requerida? SI NO APLICA N/A --
27 ¿Catalizador requerido? H2SO4 NO APLICA N/A --
28 ¿Solvente requerido? -- NO APLICA N/A --
29 Solvente -- NO APLICA N/A --
30 Pureza del producto principal 100 % NO APLICA N/A --
31 Fase del producto principal Liquido KG/HR NO APLICA N/A --
32 Fase del producto secundario1 Liquido KG/HR NO APLICA N/A --
33 Fase del producto secundario2 Gas KG/HR NO APLICA N/A --
34 Fase del producto secundario3 Liquido KG/HR NO APLICA N/A --
35 Fase del producto secundario4 Liquido KG/HR NO APLICA N/A --
36 Fase del producto secundario5 Liquido KG/HR NO APLICA N/A --
37 Materia prima 1 (C3H8O (IP) 15360.84 KG/HR NO APLICA N/A --
38 Materia prima 2 (H20 WATER) 2094.66 KG/HR NO APLICA N/A --
SOLO ENTRAN
Materia prima 3 -- -- NO APLICA N/A
39 DOS COMP.
40 Fase de materia prima1 Liquido KG/HR NO APLICA N/A --
41 Fase de materia prima2 Liquido KG/HR NO APLICA N/A --
42 Fase de materia prima3 ---- --- NO APLICA N/A --
Alcohol
----- NO APLICA N/A --
43 Reactivo limitante R.L: Isopropílico
44 Reactivo en exceso ----- ----- NO APLICA N/A --
45 Exceso de reactivo ----- ----- NO APLICA N/A --
46 Producción de producto principal 50, 000 TON/AÑO NO APLICA N/A --
47 Pureza del producto principal 100 % NO APLICA N/A --
48 Conversión 100% NO APLICA N/A --
Selectividad producto principal 1 NO APLICA N/A --
Selectividad producto
49 secundario1 0.909 NO APLICA N/A --
Selectividad producto
50 secundario2 0.909 NO APLICA N/A --
Selectividad producto
51 secundario3 0.009 NO APLICA N/A --
Selectividad producto
52 secundario4 0.082 NO APLICA N/A --
53 Selectividad producto secunadio5 0.073 NO APLICA N/A --
54 ¿Producción continua o por lotes? CONTINUA NO APLICA N/A --
MULTIPLES
¿Reactor de una o múltiples ETAPAS POR
NO APLICA N/A
etapas? LOS TIPOS DE
55 EQUIPO
TIENE QUE
ESTAR EL R-401
Tipo(s) de reactor 3 SCRUBBER N/A T-401
(ABSORBEDO S-401
56 R)
2 (ROMBO DE PELIGRO
Toxicidad de la reacción NO INGERIR N/A
57 SEGURIDAD) MEDIO
VARIOS
CUMPLIR CON COMPONENTE
3 (ROMBO DE
Riesgo de incendio de la reacción LA T N/A S ARDEN A
SEGURIDAD)
REQUERIDA MENOS DE 37
58 °C
Riesgo de explosión de la
59 reacción -- -- NO APLICA N/A NO APLICA
PRECIO
60 Precio del producto principal 63.77 $/KG NO APLICA N/A NACIONAL
PRECIO
61 Precio del producto secundario1 62.34 $/KG NO APLICA N/A NACIONAL
PRECIO
62 Precio del producto secundario2 1909.3 $/KG NO APLICA N/A NACIONAL
PRECIO
63 Precio del producto secundario3 333.3 $/KG NO APLICA N/A NACIONAL
PRECIO
64 Precio del producto secundario4 0 $/KG NO APLICA N/A NACIONAL
PRECIO
65 Precio del producto secundario5 29.17 $/KG NO APLICA N/A NACIONAL
COSTO
66 Costo de la materia prima1 62.4 $/KG NO APLICA N/A NACIONAL
COSTO
67 Costo de la materia prima2 0 $/KG NO APLICA N/A NACIONAL
SOLO ENTRAN
DOS
68 Costo de la materia prima3 -- --- NO APLICA N/A CORRIENTES
Operación Unitaria de separación
más adecuada para el producto Separador de DESTILACION
69 principal gas ligero NO APLICA N/A ABSORCION
70 REACCCIONES Y ECUACIONES
Balance de masa
Para reactivos:
Para productos:
5.76
60 kg IP 49.743 kg AC + 1.72 kg HY + 0.26 kg DE + 2.52 kg WA + kg PY
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
71 ECUACION GENERAL Y COMPROBACIÓN DE SU BALANCE DE MASA
60 kg IP 49.743 kg AC + 1.72 kg HY + 0.26 kg DE + 2.52 kg WA + 5.76 kg PY
Comprobación
REACTANTES 60 PRODUCTOS 60.00 [=]Kg
72 CÁLCULOS PARA PRODUCTOS
73 CALCULOS PARA MATERIA PRIMA (reactantes)
Si se considera una eficiencia de 98.2%
Masa de IP que entra al reactor:
Agua que entra al reactor:
Kilogramos de agua de la corriente 2:
74 TABLA DE BALANCE COMPROBACIONES DEL BALANCE DEL REACTOR Y PROCESO
TABLA O CEDULA DE BALANCE
1 2 3 4 5 6 7
C3H8O (IP) 7676.98 138.19 0 0 138.19 0 138.19
C3H6O (AC) 0 6250 0 0 6250.00 6250.00 0.00
H2 (HY) 0 215.52 0 215.52 0.00 0 0.00
C6H140 (DE) 0 32.97 0 0 32.97 0 32.97
H2O (WA) 1046.86 1363.02 19.40 0 1382.42 0 1382.42
C3H6 (PY) 0 724.14 0 724.14 0.00 0 0.00
TOTAL 8723.84 8723.84 19.40 939.66 7803.58 6250 1553.58
BALANCE EN EL REACTOR BALANCE EN EL PROCESO
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
8723.84 KG/HR 8723.84 KG/HR 8743.24 KG/HR 8743.24 KG/HR
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
- 14 -
75 INDICADOR. POTENCIAL ECONÓMICO
a) Costo por hora del IP
𝐾𝑔 𝐼𝑃 $58.05 𝐼𝑃 $
𝐼𝑃 = 8574.19 ∗ = 326247.93
ℎ 1 𝐾𝑔 𝐼𝑃 ℎ
b) Precio de AC
𝐾𝑔 𝐴𝐶 34.74 $ $
𝐴𝐶 = 6250 ∗ = 217125
ℎ 1 𝐾𝑔 𝐴𝐴 ℎ
c) Precio de HY
𝐾𝑔 𝐻𝑌 $2111.8 𝐻𝑌 $
𝐻𝑌 = 215.517 ∗ = 455128.8
ℎ 1 𝐾𝑔 𝐻𝑌 ℎ
d) Precio de DE
𝐾𝑔 𝑃𝐸 $325.6 𝐼𝑃 $
𝐷𝐸 = 76.329 ∗ = 24852.72
ℎ 1 𝐾𝑔 𝐼𝑃 ℎ
e) Precio de WA
- 15 -
f) Precio PY
𝐾𝑔 𝑃𝑌 $18.74 𝑃𝑌 $
𝑃𝑌 = 680.975 ∗ = 12761.38
ℎ 1 𝐾𝑔 𝑃𝑌 ℎ
Diferencia
$ 𝐼𝑃 $ 𝐴𝐶 $ 𝐻𝑌 $ 𝐷𝐸 $ 𝑃𝑌
𝐷𝑖𝑓 = −326247.93 + 217125 + 455128.8 + 24852.72 + 12761.38
ℎ ℎ ℎ ℎ ℎ
$
𝐷𝑖𝑓 = 383 620.065 h
Calculo del potencial económico
$
383 620.065
𝑃𝐸 = ℎ = 61.38 > 0 VIABLE
6 250 𝐾𝑔 𝐴𝐴
P. E > 0 para la eficiencia de 98.2% por lo tanto es viable el proceso
Utilidad bruta
$ ℎ $
𝑈𝐵 = 383620.065 ∗ 8000 = 3 068 960 520
ℎ 𝑎ñ𝑜 𝑎ñ𝑜
- 16 -
Tabla del potencial económico
POTENCIAL ECONOMICO
$/kg kg/HR $/HR
C3H8O (IP) 58.05 8574.19 -326247.93
C3H6O (AC) 34.74 6250 217125
H2 (HY) 2111.8 215.517 455128.8
C6H140 (DE) 325.6 325.6 24852.72
H2O (WA) 0 305.316 0
C3H6 (PY) 18.74 680.975 12761.38
DIF 383 620.065
P. ECONOMICO 61.38
UTILIDAD 3 068 960 520
BRUTA
Temperatura Conversión Selectividad Potencial Económico
Selectividad de DE Selectividad de PY
Escenario
(°C) (%) (moles DE / moles (moles PY / moles $/hr
AC) AC)
1 300 46.3 0.01 0.08 -16.0559
2 310 55.4 0.0095 0.09 7.981701
3 320 64.6 0.009 0.1 25.38654
4 330 73.4 0.008 0.11 37.68966
5 340 81.3 0.007 0.12 46.29338
6 350 87.8 0.006 0.13 51.9902
7 360 92.7 0.005 0.14 55.49256
8 370 96.1 0.004 0.15 57.41129
9 380 98.2 0.003 0.16 58.17282
10 390 99.2 0.002 0.17 58.04973
11 400 99.7 0.001 0.18 57.5401
- 17 -
__________________________________________________________________________________________________________________________________
76 POTENCIAL ECONÓMICO:
58.1728 $/hr
- 18 -
Contenido del segundo reporte del proyecto
GRIPO: 4IM70 TURNO: M
Método de Nadgir y Liu
Tabla de Cálculos:
SEPARADOR DE GAS LIGERO S-401
CONSTANTES DE ANTOINE,
T [=] °K, ln P [=] mmHg
Excepto: AC, T= °C y log P=mmHg
𝑩
Material A B C (T+C) B/(T+C) 𝑨−( ) 𝒆𝑷 [=]mmHg
𝑻+𝑪
AC 7.1171 1210.595 229.64 299.64 4.0401 3.0769 1193.80
DE 16.3417 2895.73 -43.15 299.85 9.6572 6.6845 799.91
IP 18.6929 3640.20 -53.54 289.46 12.5758 6.1171 433.54
WA 18.3036 3816.44 -46.13 296.87 12.8555 5.4431 231.62
T. de Reacción: 70°C = 343 K
P. de Reacción: 0.5 atm = 380 mmHg
NOTA: Dado que en este separador la presión de vapor de los componentes es mayor a la presión del sistema todos se desfogan, excepto el
agua que permanecerá como
liquido (WA)
SEPARADOR DE CETONA S-402
Material 𝑻𝒆𝒃 [=]𝑲 𝑷𝒗𝒂𝒑 [=]𝒂𝒕𝒎 ∆𝑻𝒆𝒃 [=]𝑲 𝒌𝒎𝒐𝒍 f CFS
𝑭 [=] ( )
𝒉𝒓
AC 329 1.5707 107.7586
DE 340 1.0525 11 0.3232 0.855 9.405
IP 355 0.5704 15 125.6466 0.860 12.9 Corte
TOTAL= 233.7284
T. de Reacción: 70°C = 343 K
P. de Reacción: 1.45 atm=1102 mmHg
- 19 -
NOTA: Dado que en este separador la presión de vapor del componente “acetona (AC)” es mayor a la presión del sistema se desfoga como
gas, excepto “Eter Di Isopropilico (DE) y el alcohol Isopropilico (IP)” remanente sin reaccionar.
S-401 S-402 S-ADICIONAL
𝒌𝒎𝒐𝒍 251.293 233.7284 125.9698
𝑭 [=] ( )
𝒉𝒓
∆𝑻𝒆𝒃 [=]𝑲 18 15 11 TOTAL
𝒌𝒎𝒐𝒍 13.96 15.5818 11.4518 40.9936
𝑪𝑹𝑺 [=] ( )
𝒉𝒓
Secuencia de Separadores:
1. SEPARADOR S-401
2. SEPARADOR S-402
3. SEPARADOR OPCIONAL
- 20 -
- 21 -
2 Método Heurístico
Secuencia de Separadores:
Teb ∆T F
AC 329 107.75
DE 340 11 0.32
IP 355 15 125.64
WA 373 18 75.72
Reglas Heurística utilizadas para cada corte. Reglas Heurística utilizadas para cada corte.
AC/DE,IP,WA RH_1: Corrosivo, AC,DE/IP,WA RH_1: Corrosivo,
RH_2: Más abundante RH_2: Más
DE,IP/WA RH_2: Más abundante, abundante, RH_5:
RH_5: Partes iguales Partes iguales
AC/DE RH_4: Orden
DE/IP RH_4: Orden creciente de
creciente de Teb.
Teb.
IP/WA RH_4: Orden
creciente de Teb.
- 22 -
3 Indicador Económico
Indicador económico seleccionado, (expresión):
Costo relativo de separación= CRS
𝑭𝑳𝑼𝑱𝑶 𝑨𝑳𝑰𝑴𝑬𝑵𝑻𝑨𝑫𝑶
∑
∆𝑻 𝒆𝒃 𝑪𝑶𝑹𝑻𝑬
Método de Nadgir y Liu Cálculos Método Heurístico Cálculos
S-401 S-402 S- AC/DE- DE- DE/IP
ADICIONAL IP-WA IP/WA
𝒌𝒎𝒐𝒍 251.293 233.7284 108.0818
𝑭 [=] ( ) 𝒌𝒎𝒐𝒍 308.83 201.08 125.96
𝒉𝒓 𝑭 [=] ( )
∆𝑻𝒆𝒃 [=]𝑲 18 15 11 TOTAL 𝒉𝒓
𝒌𝒎𝒐𝒍 13.96 15.5818 9.8256 39.3674
𝑪𝑹𝑺 [=] ( )
𝒉𝒓 ∆𝑻𝒆𝒃 [=]𝑲 11 18 15 TOTAL
𝒌𝒎𝒐𝒍 28.0755 11.1711 8.3973 47.64
𝑪𝑹𝑺 [=] ( )
𝒉𝒓
3 Secuencia de separadores más económica, escriba una X en la secuencia seleccionada.
N y L ____X___ Heurística _____________ Ambas ______________
- 23 -
4 Flujograma de bloques de la secuencia más económica,
- 24 -
5. Separador más costoso:
S-401 S-402 S-ADICIONAL
𝑘𝑚𝑜𝑙 251.293 233.7284 108.0818
𝐹 [=] ( )
ℎ𝑟
∆𝑇𝑒𝑏 [=]𝐾 18 15 11 TOTAL
𝑘𝑚𝑜𝑙 13.96 15.5818 9.8256 39.3674
𝐶𝑅𝑆 [=] ( )
ℎ𝑟
- 25 -