Curso teoría general del delito 1
clase Textos de lectura
Esquema post-finalista y funcionalista del Roxin, Reflexiones sobre la problemática de la
delito imputación en el derecho penal.
Análisis de casos conforme al esquema
funcionalista:
Prof. Juan Luis Modolell
Dogmática del delito imprudente Van Weezel, El dolo eventual como espacio de
Dogmática del delito imprudente: casos discrecionalidad. Doctrina y jurisprudencia penal.
Prof. Alex van Weezel Contreras, Lautaro. “Reglas extrajurídicas y
creaciones de riesgos toleradas o
desaprobadas en los delitos culposos de homicidio y
lesiones”. Polít. crim. Vol. 13, Nº 25 (Julio 2018)
Causalidad e imputación objetiva: casos Peñaranda-Ramos, La adecuación típica en los tipos
Teorías de la causalidad activos de resultado.
Puppe, Causalidad (1).
Teorías de la imputación objetiva
Crítica a la teoría de la imputación objetiva
Prof. Fernando Molina
Teoría del dolo Modolell, Sobre lo objetivo y lo subjetivo en el tipo
Teoría del dolo: casos penal, revista Libertas 2017.
Prof. Juan Luis Modolell Modolell, Manual, cap. 3: “El tipo de acción doloso
de resultado material”.
Teoría del error Frisch, El error como causa de exclusión del injusto
Teoría del error: casos y/o como causa de exclusión de culpabilidad.
Prof. José Manuel Fernández Vargas, Breves reflexiones sobre error desde la
jurisprudencia.
Dogmática de los delitos de omisión Ossandón, Caso madre inactiva, SCS, 02/05/2001,
Dogmática de los delitos de omisión: casos Rol. N. 4519-00.
Prof. Luis Emilio Rojas Rojas, Delitos de omisión entre libertad y
solidaridad, Pol. Crim. 2018.
Introducción a la teoría de la antijuridicidad Novoa, Causa de justificación. La Defensa legítima.
Legítima defensa: fundamento y casos
Prof. Silvia Peña
Legítima defensa y estado de necesidad Wilenmann, Injusto y agresión en la legítima
justificante defensa. Una teoría
Estado de necesidad justificante y jurídica de la legítima defensa”.
Polít. crim. 2015
exculpante
Wilenmann, Imponderabilidad de la vida
Prof. Javier Wilenmann humana y situaciones trágicas de
necesidad. InDret.