0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas8 páginas

CASOS Clinico

Este documento presenta el informe de caso clínico de una paciente de 20 años llamada C.V.G.S. Incluye detalles sobre su historia personal y desarrollo, incluyendo gestación, parto, niñez, educación, intereses y hábitos. No presenta problemas de consumo o hábitos tóxicos. La paciente se presentó a consulta por motivos académicos y no refiere ningún problema actual.

Cargado por

janitza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas8 páginas

CASOS Clinico

Este documento presenta el informe de caso clínico de una paciente de 20 años llamada C.V.G.S. Incluye detalles sobre su historia personal y desarrollo, incluyendo gestación, parto, niñez, educación, intereses y hábitos. No presenta problemas de consumo o hábitos tóxicos. La paciente se presentó a consulta por motivos académicos y no refiere ningún problema actual.

Cargado por

janitza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

¨Informe de Caso Clínico”


CURSO : Diagnostico Psicológico.

PROFESORA : Giovanna Lourdes Hernández Pino.

TEMA : Anamnesis Caso Clínico

AULA : B401

ALUMNA : Otilia Suckow Quinto


ANAMNESIS

I. Datos de Filiación
NOMBRE : C. V. G.S
EDAD : 20 Años
FECHA DE NACIMIENTO : 30-11-1998
LUGAR DE NACIMIENTO : Arequipa
Nª DE HERMANOS :2
GRADO DE INSTRUCCIÓN : Superior en curso
OCUPACIÓN : Estudiante universitaria
ESTADO CIVIL : Soltera
DOMICILIO : García Villon DPA: 1002
FECHA DE LA ENTREVISTA : 14 -16-20_23-09-19
LUGAR DE LA ENTREVISTA : AV. Salaverry (campo de marte)
INFORMANTE/ REFERENTE : Otilia Suckow Quinto
EVALUADOR : Otilia Suckow Quinto

MOTIVO DE CONSULTA. –

La evaluada se presenta a consulta sola y refiere:” que no presenta ningún problema”


siendo una entrevista integral con fines académicos.

HISTORIA PERSONAL:

Gestación: Fue el primer embarazo, éste no fue planificado, pero ambos lo


aceptaron, duró 9 meses, recibió control médico, durante el curso presentó pocos
vómitos, con sueño irregular y el estado emocional de la madre fue estable
contando con la ayuda de su pareja.

Parto: El nacimiento se produjo a término siendo un parto natural, fue atendida en


el hospital cercano a su casa, el bebé pesaba 2 kilos 800 gramos aproximadamente.
Lloró en el momento de nacer, no presentó mayores dificultades.

Alimentación: Tuvo ablactación, no presentó dificultad en el destete,


aproximadamente comenzó a recibir alimentos sólidos a los 6 meses con buena
tolerancia a ello.

Desarrollo psicomotor: Su desarrollo psicomotor fue adecuado, controló la


cabeza a los 3 meses, gateó a los 9 meses y a los 14 meses caminó. El desarrollo del
lenguaje se dio a los 15 meses siendo sus primeras palabras “teta, papá y mamá”
aumentando su vocabulario de acuerdo a su desarrollo y al contacto con sus
compañeros en el nido.
Desde pequeña siempre ha sido tranquila, amorosa, le gustan los animales en
especial los perros, obedecía a ambos padres, en la escuela obtenía buenas
calificaciones y cada vez que obedecía s la madre le daba un premio por su buena
conducta.

Niñez: La evaluada comenta recordar que durante su etapa de niñez ella vivió feliz
mencionando en muchas ocasiones que los mejores momentos vividos los hizo con
su abuela materna, aunque a veces la castigaba (no dejándola ver televisión ya que
es uno de sus hobbies favoritos) cuando no la obedecía ya que los padres por
motivos labores la dejaba con su abuela, y en las tardes pasaban a recogerla
llevándola de regreso a casa y así con la ayuda de su madre puedan realizan las
tareas. Su padre trabaja casi todo el día salía temprano de su casa y su madre
también trabajaba y el mayor tiempo lo pasaba con su abuela en su casa, recuerda
que en las actividades escolares siempre le gustaba ver a su padre jugar futbol y los
momentos que pasaban con ellos eran mágicos. conforme pasaba los años ella fue
creciendo y dice ser feliz y querer mucho a sus padres por igual. Hacía con
facilidad amigos con los que se llevaban bien, pero en una ocasión le hicieron una
broma pesada por usar lentes de medida ella solo lloro y desde ese momento se
defendía gritando y en el recreo cuando salía a jugar con sus compañeros ella ya
clasificaba sus amigos. Normalmente la niña siempre obtenía lo que pedía ya que su
padre era muy permisivo y la dejaba hacer todo lo que ella quería siendo la madre
que luego discutía con el papa de la niña por ser tan permisivo con ella los días en
los cuales su padre se quedaba al cuidado de la niña ya que luego no quería
obedecer. Siendo una niña Camila se comportaba como una niña de su edad hacia
berrinches de los cuales manifiesta que s

Adolescencia : En esta etapa la evaluada comenta haber vistos notorios cambios


en ella tantos físicos como emocionales recuerda que cuando cumplió los 15 años
de edad tuvo una discusión con su tía por parte de papa porque estaba comenzando
a la salir más seguido con sus amigos y llegaba 10 minutos después de la hora que
decía que iba a regresar pero lo hacía porque se demora en despedirse de sus
amigas este acontecimiento hizo que ella respondiera con mucha fuerza a su tía y
decidió en ese momento que no sería sumisa así que cada vez que se sentía atacada
ella reaccionaba . La evaluada recuerda que su comportamiento había cambiado ya
que no quería obedecer y ya estaba contestando a su mamá ya que su padre la
consentía en todo y le compraba todo lo que ella quería mientras que la madre la
regañaba por no limpiar su cuarto o por no querer recoger su plato de la mesa.

En una ocasión manifiesta haber conversado con su mama contándole como se


sentía ella le pidió que respete su espacio y que la dejara salir con sus amigas,
pidiendo que confíen en ella.

La evaluada recuerda que su etapa de adolescente asegura haberlo vivido bien


discutía con sus padres, pero su molestia duraba poco y luego se amistaba con ella
asegura que con su hermana se llevaba bien, aunque a veces la molestaba y los
momentos que pasaba con ella eran únicos ya que eran compartían momentos
juntas.

Educación:

La evaluada recuerda a ver asistido a la edad de 3 tres años al jardín en la I.E San
Ignacio de Loyola desarrollando nuevas habilidades , mostrándose amable ,
tolerante , sociable , así mismo, a la edad de los 6 seis años de edad inicio el 1ero de
primaria hasta 6 to de primaria en la I.E. Sagrado corazón de Jesús ubicado en el
distrito de Lima manifestando haber sentido felicidad en su etapa de nivel primaria
porque conoció a buenos amigos y a la vez indica que su desarrollo como
estudiante fue bueno le gustaba atender a clases y en algunas ocasiones no hacía la
tarea que le dejaban en casa porque no entendía al hacerlo sola , a la edad de los 12
doce años de edad comenzó sus estudios secundarios en la I.E. Rosa de santa María
siendo el colegio donde termino su secundaria a la edad de los 17 años tuvo algunos
inconvenientes con la auxiliar del salón ya que en una ocasión recuerda que en el
recreo cuando jugaba con sus compañeros rompieron una ventana con la pelota que
habían traído al colegio la evaluada recuerda que esta situación le causo gracia ya
que el incidente hizo que se unirá mas con su compañeros del aula ya que también
era el último año de clases y estaban por terminar su secundaria .Su
desenvolvimiento académico fue bueno ya que se preocupaba por los cursos que
llevaba y asumía responsabilidades con sus estudios .

Cuando termino su secundaria continua con sus estudios académicos inclinándose


por la carrera de Arquitectura estudiando en la Universidad Cesar Vallejo que en la
actualidad cursa el 6 ciclo de carrera manifestando que le gusta su carrera y se
esmera mucho al hacer sus tareas se considera una alumna buena obteniendo
buenas calificaciones sin haber jalado hasta el momento ningún curso.

Trabajo Comenzó a laborar a la edad los 19 años en un centro comercial


desempeñándose como vendedora de ropa femenina donde se quedó solo 6 meses
trabajando por motivos de un cruce con sus horarios de estudios manifiesta que la
relación con su jefe era buena porque se trataban con respeto y el jefe se
preocupaba por sus colaboradores haciendo actividades en donde se puedan integra
como equipo y dándole una motivación si cumplían la meta diaria dándole un bono
a fin de mes por su desempeño , la relación que mantenía con sus compañeros de
trabajo era cordial y recuerda que en una ocasión salieron a comer y compartieron
anécdotas . En la actualidad no trabaja ya que está enfocada en sus estudios
contando con la ayuda de sus padres para sus gastos con sus estudios y personales.

Hábitos e intereses:

Camila desde muy niña siempre ha sido traviesa y le gustaba jugar con sus muñecas,
aunque sea sola, lo que más le gustaba era comer helado con su hermana después de
salir de sus clases , también le gustaba ir a manejar bicicleta por el parque que está
cerca a su casa así la paso hasta la edad de los 13 años partir de los 14 años adquirió
otros intereses y hábitos queriendo salir a pasear con sus amigas o quedándose en la
casa de una de sus amigas para hacer la tarea a esta edad comenzó ahorrar en un
chachito de plástico con la idea de comprase un celular a los 17 le gustaba salir más
seguido con sus amigos ya iba a fiestas , salía a reuniones y lo que más le gusta es
viajar conocer paisajes nuevos ya que hace que se sienta libre a la edad de los 18
años por las mañanas salía a correr todos los días ya que quería una vida saluble con
respecto a la comida Camila come verduras y frutas y en algunas ocasiones come
fritura también respeta sus horas de alimento. y a la hora de dormir no tiene horario
porque cada noche le gusta ver películas en familia y en la actualidad se considera
amantes de los animales, hace voluntariado en un albergue de animales en el distrito
de San Juan de Lurigancho y comenta que le gusta hacerlo también menciona que le
gusta dormir mucho y salir a pasear por la playa.

Consumo y hábitos tóxicos:

No presenta

Desarrollo psicosexual: Las primeras manifestaciones de interés a la sexualidad se


dieron a la edad de 6 años aproximadamente cuando hacía preguntas a la madre sobre
los órganos sexuales masculino y femenino, sobre el nacimiento de bebé y en la
búsqueda de información por curiosidad se acercaba a los profesores a preguntarles
siendo los docentes quien le decían eso no se pregunta en clase. En la actualidad no
ha tenido y no tiene una vida sexual activa ya que no tiene pareja, pero si se preocupa
por estar informada.

Relaciones de pareja

La entrevistada manifiesta que tuvo una relación a la edad de los 18 años conoció a su
pareja en la universidad siendo el su primer novio el cual tenía 19 años de edad el estaba
en la misma universidad que ella pero en diferentes facultades él estudiaba la carrera de
administración de empresas se conocieron por amigo en común de ambos y entablaron
conversaron en una reunión de amigos que organizo el amigo de Camila al llegar a
conocerse ambos decidieron frecuentarse más seguido y tener una relación formal el cual
solo duro 6 meses de relación , decidieron poner fin a la relación por falta de tiempo de
ambos ya que sus prioridades eran otras para ellos pero recuerda que el tiempo que
compartieron fue armonioso manifiesta que su novio siempre la respeto, cada vez que
salían él la llevaba a hasta su casa ya que sus padres estaban de acuerdo con la relación ,
Camila recuerda que su novio siempre le hablaba del futuro y que algún día viajarían juntos
y que cumplirían cada uno las metas que se propongan .

Antecedentes patológicos:

NO PRESENTA.

Exploración de posibles manifestaciones delictivas:

NO PRESENTA.
Historia familiar

Desde menor desde su nacimiento se ha desarrollado en un ambiente cálido y donde las


relaciones entre ambos padres no son conflictivas, existe una adecuada comunicación entre
los miembros de la familia, la mayor parte del tiempo Camila ayuda a su hermana con las
tareas del colegio y siendo los padres los que cubren los gastos en la casa.

1. PAPA
 NOMBRE Y APELLIDO: Jesús Guillen Guerra
 EDAD: 50
 FECHA DE NACIMIENTO: 30/08/ 1969
 LUGAR DE NACIMIENTO: Arequipa
 GRADO DE INSTRUCCIÓN: comerciante
 OCUPACION: secundaria completa
 CARACTERISTICA PERSONALES:
Contextura gruesa, es alto, color de piel clara, es una persona amble y social, la
paciente comenta que su padre siempre la consiente en todo y que lo admira.

2. MAMA:
 NOMBRE Y APELLIDO: Fernanda Abigail Sumerinde López
 EDAD: 45
 FECHA DE NACIMIENTO: 12/10/1974
 LUGAR DE NACIMIENTO: Arequipa
 GRADO DE INSTRUCCIÓN: Secundaria completa
 OCUPACION: comerciante

CARACTERISTICA PERSONALES:

Es de contextura delgada, su color de piel es trigueña es disciplinada, le gusta el color rojo


y en la actualidad se hace cargo de la educación de sus hijas, trabaja como empleada
independiente en una galería de ropa.

3. HERMANOS
 NOMBRE Y APELLIDO: Carla Adriana Sumerinde López
 EDAD: 17
 FECHA DE NACIMIENTO: 14/03/2002
 LUGAR DE NACIMIENTO: Arequipa
 GRADO DE INSTRUCCIÓN: secundaria en curso
 OCUPACION: estudiante

CARACTERISTICA PERSONALES

Es de contextura delgada, es colaborativa y tiene la habilidad de hacer amigos con facilidad


es una persona amable.
I. Personalidad:

Durante la entrevista estuvo muy colaborativa y alegre así mismo se le aplica una prueba
proyectiva de personalidad.

 Machover

1) Test de la figura humana de Karen Machover


a) Ficha técnica de la prueba de la figura humana
b) Autora: Karen Machover
c) Clasificación: test proyectivo
d) Aplicación: individual
e) Edad: 20 años.
f) Material: 2 hojas de papel blanco y lápiz
g) Tiempo: 20 minutos aproximadamente

La evaluada realizo la prueba de figura huma con normalidad sin tener ningún
inconveniente al realizarlo ubica la imagen debajo de la mitad de la hoja la figura no fue
tan grande es mediana muestra inseguridad, pero está de acuerdo con la realidad de vive.

Personalidad:

2) Test de personalidad psicométrica de Hans Eysenck


a) Autor: Hans Eysenck
b) Clasificación: test psicométrico
c)Aplicación: individual
d) Edad: 20 años
e) Material: hojas, lápiz y borrador
g) Tiempo: 30 minutos aproximadamente

La evaluada realizo la prueba con normalidad durante un plazo de 30minutos


aproximadamente, teniendo un temperamento sanguíneo ya que tiende a tomar
decisiones basándose en los sentimientos más que en la reflexión. Es tan comunicativo
que, es considerado un súper extrovertido.

coeficiente emocional:
3) Inventario de cociente emocional de Barón:
a) Autor: barón
b) Clasificación: cociente emocional
c) Aplicación: individual
d) Edad: 20años
e) Material: hojas de la prueba, lápiz y borrador
f) Tiempo: 25 aproximadamente

También podría gustarte