OFICI O
Buenos Aires, Agosto de 2019.-
Al DIRECTOR/A. de la ADMINISTRACION
FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
S / D
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en mi carácter de letrado apoderado de la parte actora
en autos caratulados “xxxxxxxxxxxxxxxx c/ xxxxxx. s/DESPIDO” (Expte. N° xxxxx/xxxx), en
trámite por ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° xx0, a cargo de la Dra.
xxxxxxxxx, Secretaria Única, con sede en Diagonal Roque Saenz Peña 760 Piso xxxxx.,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fin de que: en base a las constancias obrantes en sus
registros y con los datos de CUIT y CUIL de las partes que le serán suministrados en el oficio
informe: A) Aportes y contribuciones efectuados por la demandada respecto de la relación laboral
denunciada en este expedientem B) si se efectuaron los aportes y contribuciones en tiempo
oportuno, C) informara la actividad que la sociedad demandada ha declarado ante dicha
dependencia.
Parte actora: xxxxxxxxxxxxxxxxx
DNI:xxxxxxxxxxxxxxx
Parte demandada: xxxxxxxxxxx
CUIT: xxxxxxxxxxxxxxxx
El pedido de informe deberá ser contestado por vía electrónica a la dirección de correo
[email protected] con expresa indicación del número de causa, autos y nombre
y/o razon social del informante dentro del plazo establecido por el art. 84 de la L.O. (20 días
hábiles para el caso de oficina públicas y de 10 días hábiles para el caso de entidades privadas)
y bajo apercibimiento de aplicarle las sanciones conminatorias progresivas en caso de atraso
injustificado (art. 398 CPCCN)
Las entidades privadas, según establece el art. 396 CPCCN, deberán contestar los en
base a la información que resulte de documentación, archivos o registros del informante. En caso
de impugnación por falsedad del informe, se deberán exhibir los registros, documentos y
antecedentes en que se fundare la contestación, bajo apercibimiento de la imposición de
sanciones conminatorias -según lo previsto en los arts. 37 y 403 CPCCN- sin perjuicio de las
medidas que pudieren corresponder de haberse suministrado información falsa.
El auto que ordena el presente reza en su parte pertinente: “Buenos Aires,
xxxxxxxxxxxxxxxx. Proveyendo las pruebas ofrecidas por las partes en este proceso (art. 80
L.O.):…PRUEBA INFORMATIVA: Líbrense los oficios ofrecidos por la parte actora a fs. 19, fs.
20 y fs. 91 (CORREO OFICIAL, AFIP, SECLO, SEC, IGJ, ANSES, SETIA, FAIA) …, haciéndole
saber a la entidad oficiada que dicho pedido de informe deberá ser contestado por vía electrónica
a la dirección de correo
[email protected] con expresa indicación del número
de causa, autos y nombre y/o razon social del informante dentro del plazo establecido por el art.
84 de la L.O. (20 días hábiles para el caso de oficina públicas y de 10 días hábiles para el caso
de entidades privadas) y bajo apercibimiento de aplicarle las sanciones conminatorias
progresivas en caso de atraso injustificado (art. 398 CPCCN). … El libramiento se ordena en los
términos y condiciones establecidos en el art. 84 de la ley 18.345 -texto según ley 24.635- y la
Resolución CNAT N* 18/97, acta de la C.N.A.T. Nro. 2359, art. 3 (10 días para contestar la
requisitoria, tanto para entidades públicas y privadas). … Hácese saber a las partes que los
oficios a librarse deberán contener el apercibimiento contenido en el art. 398 CPCCN modificado
por la ley 25.488. REITERACIÓN AUTOMÁTICA: Hácese saber a las partes que vencido dicho
plazo sin que el oficio haya sido contestado, quedará la parte autorizada –sin necesidad de
requerimiento alguno- al libramiento de su reiteración dentro del quinto día en idénticas
condiciones y apercibimientos que los antes decretados. … En el oficio reiteratorio, deberá
constar la fecha de recepción del anterior y que, en caso de nuevo incumplimiento injustificado,
transcurridos diez días de recibida la reiteración le será impuesta una sanción conminatoria de
$300 por cada día de retardo, sin perjuicio de otras medidas que pudieran corresponder (art. 37
CPCCN). La conminación se incrementará en 50% en cada reiteración (arts. 34, 35 y 37
CPCCN). En los oficios dirigidos a entidades privadas deberá dejarse constancia que, según
establece el art. 396 CPCCN, la información que se suministre deberá resultar de
documentación, archivos o registros del informante, así como que en caso de impugnación por
falsedad del informe, se deberán exhibir los registros, documentos y antecedentes en que se
fundare la contestación, bajo apercibimiento de la imposición de sanciones conminatorias -según
lo previsto en los arts. 37 y 403 CPCCN- sin perjuicio de las medidas que pudieren corresponder
de haberse suministrado información falsa. Fdo: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, JUEZ NACIONAL”.
Se hace saber que las entidades privadas cuentan con un plazo de diez (10) días para
contestar la presente requisitoria, en tanto las entidades públicas cuentan con un plazo de 20
días (art. 398 CPCC).
Se deja constancia que el presente corresponde a la parte actora, quien se
encuentra exenta del pago de timbrados y sellos (art. 20 LCT).-
A continuación se transcribenlos artículos pertinentes del CPCCN:
Art. 396 CPCCN: “Los informes que se soliciten a las oficinas públicas, escribanos con
registro y entidades privadas deberán versar sobre hechos concretos, claramente
individualizados, controvertidos en el proceso. Procederán únicamente respecto de actos o
hechos que resulten de la documentación, archivo o registros contables del
informante.Asimismo, podrá requerirse a las oficinas públicas la remisión de expedientes,
testimonios o certificados, relacionados con el juicio.”
Art. 398 CPCCN: “Las oficinas públicas y las entidades privadas deberán contestar el
pedido de informes o remitir el expediente dentro de los diez días hábiles, salvo que la
providencia que lo haya ordenado hubiere fijado otro plazo en razón de la naturaleza del juicio o
de circunstancias especiales. No podrán establecer recaudos que no estuvieran autorizados por
ley. Los oficios librados deberán ser recibidos obligatoriamente a su presentación. El juez deberá
aplicar sanciones conminatorias progresivas en el supuesto de atraso injustificado en las
contestaciones de informes. La apelación que se dedujera contra la resolución que impone
sanciones conminatorias tramita en expediente separado...”.
Quedan autorizados a diligenciar el presente
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxhttps://www2.pelisplus.movie/pelicula/guason.
Sin más, saluda a Ud. atentamente.