resolución 2674 de 2013 TITULO 2
capitulo 1 EDIFICACIÓN E INSTALACI
1. LOCALIZACIÓN Y ACCESOS Debe estar ubicado en lugares donde no sea riesgo potencial
No debe poner
Su acceso en riesga
y alrededor la salud
siempre publica
deben estar limpio libre de ac
pavimentado
2. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN Debe estar diseñada y construida que proteja los ambintes d
Debe tener una adecuada sepracion para evitar la contamina
La logistica de construccion debe ser de acuerdo a la cantida
Deben construirse de tal manera que facilite su limpieza y de
Debe ser independiente de cualquier tiepo de vivienda y dor
no se permite la presencia de animales
Debe tener un area diferente a la de proceso para el descans
No se permite el almacenamiento de prodcutos quimicos aje
3. ABASTECIMIENTO DE AGUA Debe utilizarse agua potable
Se utilizara agua de calidad y la presion deseada para el proc
Se permite el agua no potable que no ocacione contaminacio
El sistema de conduccion grantizara la calidad del agua
Los tanques deben ser de facil acceso para la limpieza y desin
4. DISPOSICION RESIDUOS LIQUIDOS Habran sistemas sanitarios adecuados para la recoleccion y e
El manejo del residuo solido se debe efectura que no aya con
5. DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS Deben ser ubicados que no generen contaminacion con los a
Deben
Cuandoser
se removidos frecuentemente
generen residuos organicos en el area
y que deevacue
no se proceso
ra
para evitar contaminacion.
Los establecimientos que generen residuos peligrosos deben
6. INSTALACIONES SANITARIAS Se debe tener instalaciones sanitarias independientes para h
solo en el caso de nos menos de 6 operarios puede ser mixto
los sanitarios deben mantenerse limpios con papel higienico
todo esto con accionamiento indirecto0 o no manual
se debe poner avizo de lavado de manos
7. CONDICIONES DEL AREA
PISOS Y DRENAJES Deben estar construidas con materiales que no generen sust
resistente no poroso
en las areas humedas una pendiente de 2 grados y al menos
PAREDES Las paredes deben ser de material resistente
impermeables, colores claros
la union entre pisos y paredes deben estar selladas y forma r
TECHOS Deben estar diseñados para evitar la acumulacion, la conden
VENTANAS Deben construirse que eviten la entrada y acumulacion de po
Las que estan en ambiente exterior deben evitar el ingreso d
PUERTAS Deben tener superficie lisa no absorvente y debe ser resisten
ESCALERAS No deben causar la contaminacion del alimento, deben preve
ILUMINACION Debe ser de calidad e intencidad adecuada para la ejecucion
Deben evitar la contaminacion
VENTILACION No deben crear condiciones que contaminen, prevenir la con
sea facilmente removible para su limpieza y desinfeccion
capitulo 2 EQUIPOS Y UTENSILIO
1. Fabricacion con materiales resistentes al uso y la corrosion
Tener un acabado liso, no poroso libre de defectos y grietas
Que se puedan limpiar con facilidad y sean desmontables
No recubrirse con pinturas
Deben estar ubicados en una secuencia logica
La distacioa con la pared adecuada para su limpieza y desinfeccion
La tuberias elevadas de materiales resistentes inertes e impermeables
Las sustancias de lubricacion deben ser permitidas con los alimentos
capitulo 3 PERSONAL MANIPULADOR DE A
1. ESTADO DE SALUD Contar con uuna certificacion medica que diga que es apto para manipula
En caso de reconocimiento medico se debe hacer las pruebas de laborato
EDUCACION Y CAPACITACIÓN Las personas que manipulan alimentos deben tener una capa
Una capacitacion sobre las buenas practicas de manufactura
Una capacitacion sobre las practicas higienicas en la manipul
Las empresas deben tener un plan de capacitacion continuo
PLAN DE CAPACITACION El plan debe contener por lo menos los siguientes aspectos:
Metodologia, duracion de la capacitacion, docentes, cronograma
El personal manipulador debe ser entrenado para manejar el control de lo
PRACTICAS HIGIENICAS El personal manipulador debe adoptar estas practicas higienicas:
Limpieza e higiene personal, usar vestimenta de color claro con cierres o c
Sin bolsillos ubicados por encima de la cintura
El personal no podra salir con la vestimenta del uniforme fuera del estable
Lavarse las manos con agua, jabon y desinfectante antes y despues del pro
TITULO 2
FICACIÓN E INSTALACIONES
res donde no sea riesgo potencial de contaminacion en los alimentos
salud
pre publica
deben estar limpio libre de acumulacion de basuras y generacion de polvo por ello debe estar
truida que proteja los ambintes de produccion e impida la entrada de polvo
epracion para evitar la contaminacion cruzada en los procesos
debe ser de acuerdo a la cantidad de produccion y equipos a utilizar en la planta
anera que facilite su limpieza y desinfeccion
cualquier tiepo de vivienda y dormitorio
de animales
te a la de proceso para el descanso del personal
miento de prodcutos quimicos ajenos a la produccion para evita contaminacion
e
y la presion deseada para el proceso
ble que no ocacione contaminacion en los alimentos
antizara la calidad del agua
acil acceso para la limpieza y desinfeccion según el plan de saneamiento
adecuados para la recoleccion y el tratamiento de aguas residuales
o se debe efectura que no aya contaminacion en los alimentos.
generen contaminacion con los alimentos
entemente
s organicos en el area
y que deevacue
no se proceso
rapido se debe tener un cuarto de refrigeracion para estos desechos
eneren residuos peligrosos deben cumplir su reglamnetacion sanitaria vigente
sanitarias independientes para hombre y mujeres
os de 6 operarios puede ser mixto
nerse limpios con papel higienico y dispensador de jabon y desinfectante
o indirecto0 o no manual
do de manos
n materiales que no generen sustancias toxicas
endiente de 2 grados y al menos drenaje de 10 cm de diametro
material resistente
es deben estar selladas y forma redondeada para facilitar la limpieza y desinfeccion
evitar la acumulacion, la condensacion y formacion de hongos y levaduras.
en la entrada y acumulacion de polvo
exterior deben evitar el ingreso de plagas y contaminantes
no absorvente y debe ser resistente
inacion del alimento, deben prevenir la acumulacion de suciedad y albergue de plagas
cidad adecuada para la ejecucion higienica y de proceso
s que contaminen, prevenir la condensacion de vapor y polvo
ara su limpieza y desinfeccion
EQUIPOS Y UTENSILIOS
desinfeccion
e impermeables
n los alimentos
AL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
e diga que es apto para manipular alimentos
be hacer las pruebas de laboratorio para verificar que pueda causar contaminacion al alimento
n alimentos deben tener una capacitacion sanitaria3
buenas practicas de manufactura
practicas higienicas en la manipulacion de alimentos
un plan de capacitacion continuo por lo menos 10 horas anuales
iguientes aspectos:
n, docentes, cronograma
ado para manejar el control de los puntos de proceso
stas practicas higienicas:
enta de color claro con cierres o cremalleras no botones
nta del uniforme fuera del establecimiento
nfectante antes y despues del proceso