0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas26 páginas

Bobinas 1

Una bobina es un componente eléctrico formado por un conductor enrollado en forma cilíndrica que puede tener un núcleo magnético. Su función principal es almacenar energía eléctrica de forma magnética para luego cederla. Se usan comúnmente como inductores, transformadores y filtros en diversos circuitos eléctricos y electrónicos.

Cargado por

Rami Mancilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas26 páginas

Bobinas 1

Una bobina es un componente eléctrico formado por un conductor enrollado en forma cilíndrica que puede tener un núcleo magnético. Su función principal es almacenar energía eléctrica de forma magnética para luego cederla. Se usan comúnmente como inductores, transformadores y filtros en diversos circuitos eléctricos y electrónicos.

Cargado por

Rami Mancilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Es un componente eléctrico formado por un conductor

arrollado de forma cilíndrica. En algunos casos, el


conductor se arrolla sobre un núcleo magnético; en
otros casos, el núcleo es aire.

Los hilos de cobre deben estar aislados con esmalte


para evitar el contacto entre ellos.
Funcionamiento

Al circular por la bobina una corriente eléctrica


se genera a su alrededor un campo magnético. Y
la inversa: si hacemos que un campo magnético
se mueva a través de la bobina se genera en ella
una tensión eléctrica.
Misión

La misión de una bobina es almacenar energía


eléctrica de forma magnética para cederla en un
momento determinado.
Aplicación

• En los sistemas de iluminación con lámparas


fluorescentes existe un elemento adicional que acompaña al
tubo y que comúnmente se llama balastro

• En las fuentes de alimentación también se usan bobinas para


filtrar componentes de corriente alterna y solo obtener corriente
continua en la salida

• Inductores y capacitores se utilizan en circuitos de audio para


filtrar o amplificar frecuencias específicas.
Aplicación

• Se utilizan como filtros de línea telefónica, para eliminar las


señales de alta frecuencia.
• Los transformadores se utilizan principalmente para convertir
una tensión a otra.
• Los motores de CD poseen inductores para generar los
campos magnéticos necesarios para funcionar.
Símbolos
CLASIFICACIÓN Núcleo de aire

Según el núcleo Núcleo de hierro


o soporte:

Núcleo de ferrita
CLASIFICACIÓN

Núcleo de aire

El devanado se realiza sobre un


soporte de material no
magnético (fibra, plástico,…).
CLASIFICACIÓN

Núcleo de hierro:

Como tiene mayor permeabilidad que el aire (10 a 100), aumenta


el valor de la inductancia. Sólo se emplea en bajas frecuencias
porque a altas frecuencias las pérdidas son elevadas.
Aplicaciones: fuentes de alimentación y amplificadores de audio.
CLASIFICACIÓN

Núcleo de ferrita

Las ferritas son óxidos de metales magnéticos, de alta


permeabilidad (10 a 10000) que además son
dieléctricos. Existe una gran variedad en el mercado en
función de la frecuencia de trabajo.
CLASIFICACIÓN

Solenoides

Según la forma
constructiva

Toroides
CLASIFICACIÓN
de reducido
• Alta frecuencia tamaño y número
de espiras

Según la frecuencia de la
corriente aplicada:

de mayor tamaño y
• Baja frecuencia número de espiras
CLASIFICACIÓN

Según el recubrimiento: plástico, resina, metal (apantalladas).

Según la característica de fijos y ajustables


su valor:

Según el tipo de montaje: de inserción y SMD.


CLASIFICACIÓN
Tipo Formato Valores típicos Aplicaciones

Solenoides:
generales, filtros,
núcleo de aire 1nH a 15mH
convertidores DC/DC
núcleo de ferrita

Toroides 1uH a 30mH para filtrar transitorios

Encapsulados o
0.1uH a 1mH osciladores y filtros
moldeados

Chips 1nH a 1mH aplicaciones generales

osciladores y circuitos
de RF como
Ajustables 1nH a 7mH
transmisores y
receptores
Inductancia
La inductancia mide el valor de oposición de la bobina al
paso de la corriente.

La inductancia resultante es directamente proporcional al


número y diámetro de las espiras y a la permeabilidad del
interior del arrollamiento, y es inversamente proporcional a
la longitud de la bobina.
Se miden en Henrios (H)
MODELO EQUIVALENTE

Los inductores ideales no disipan energía como lo hacen


los resistores. Pero en la práctica, el inductor real
presenta una resistencia de devanado que disipa energía.
A continuación figura un modelo práctico (simplificado) de
inductor.

R representa las pérdidas en el devanado, cuyo valor generalmente es


pequeño pero puede llegar a varios cientos de ohms.
CONSTRUCCIÓN

A diferencia de lo que ocurre con los resistores y capacitores, la


fabricación de inductores es generalmente artesanal.

Cálculo de solenoides monocapa


b

2a

Donde:
- n: es la cantidad de espiras (vueltas de alambre) del inductor
- a: es el radio del inductor en centímetros
- b: es la longitud del arrollado del inductor en centímetros
CONSTRUCCIÓN

Cálculo de toroides monocapa


CODIFICACIÓN
Los inductores moldeados suelen presentar un sistema de
código de colores similar al de los resistores.
CODIFICACIÓN
VALORES ESTÁNDARES

Los valores más comunes de inductores moldeados


corresponden a la serie E12 (10, 12, 15, 18, 22, 27, 33,
39, 47, 56, 68, 82).
CRITERIOS DE SELECCIÓN

A continuación se enumeran las características técnicas


que hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar los
inductores para determinada aplicación.
Valor inductivo
Tolerancia
Tamaño y requisitos de montaje
Margen de frecuencias o frecuencia central de trabajo
Etc.
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS
Corriente máxima: dada por las limitaciones físicas del
hilo conductor (resistencia y máxima disipación de
potencia).

Interferencia: los campos magnéticos de los inductores


pueden afectar el comportamiento del resto de los
componentes del circuito, especialmente de otros
inductores. La proximidad de dos inductores puede dar
origen a una inductancia mutua que causará efectos no
deseados, razón por la cual los diseñadores tienden a
elegir capacitores sobre inductores para realizar tareas
similares.
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS

Prueba: factores como el desgaste, el sobrecalentamiento y


la corriente excesiva pueden ocasionar cortocircuitos entre
las espiras o inclusive circuitos abiertos. Esta última
condición se verifica fácilmente con un óhmetro, pero la
condición de cortocircuito entre espiras es más difícil de
determinar dada su inherente baja resistencia entre
terminales.

También podría gustarte