0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas13 páginas

Proyecto Licor A Base de Frutas Tropicales

Este documento presenta un proyecto de investigación sobre la producción y comercialización de un licor a base de frutas tropicales. El resumen es el siguiente: 1) Se propone la producción de un licor elaborado con frutas tropicales para satisfacer la demanda insatisfecha en el mercado local. 2) Se realiza un análisis FODA que identifica las fortalezas como los ingredientes nacionales y debilidades como la falta de experiencia. 3) Se establecen los objetivos de determinar la demanda y factores de precio que los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas13 páginas

Proyecto Licor A Base de Frutas Tropicales

Este documento presenta un proyecto de investigación sobre la producción y comercialización de un licor a base de frutas tropicales. El resumen es el siguiente: 1) Se propone la producción de un licor elaborado con frutas tropicales para satisfacer la demanda insatisfecha en el mercado local. 2) Se realiza un análisis FODA que identifica las fortalezas como los ingredientes nacionales y debilidades como la falta de experiencia. 3) Se establecen los objetivos de determinar la demanda y factores de precio que los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

“INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO”

MONS. “VICTOR ALVAREZ HUAPAYA”

CARRERA : CONTABILIDAD

DOCENTE : MAG. MARICELA ARONÉS JARA

INTEGRANTES:
 RICRA GUERREROS, YULIZA
 DONAYRES CUYA, ELISABET
 CERRON QUISPE, MARISOL PAOLA
 VENTURA CUBA, YUVER
 VENTURA PARIONA, RUTH ELIZABETH
 YUCRA CASAS, LOURDES SULMA
 QUINTANILLA MUCHA, MARIA DEL ROSARIO
 POZO TITO, CLIVER

AYACUCHO –PERÚ

2019
DEDICATORIA

Queremos dedicar este trabajo;


A nuestros Padres por estar ahí cuando
más los necesitamos; de manera
especial a los profesores de la
institución que nos inculcaron el valor
del estudio y la superación.
AGRADECIMIENTO

Nuestro agradecimiento al Instituto de Educación Superior Tecnológico y Público “ Víctor

Álvarez Huapaya” quien nos acogió en nuestra formación personal y profesional.

A los profesionales de la carrera de Contabilidad por compartir sus conocimientos y


experiencias educativos, trascendiendo en nuestra perspectiva de vida profesional.

A los profesores de la especialidad y de cursos transversales, quienes nos transmiten sus


conocimientos, experiencias teóricas y prácticas en el que hacer de nuestra formación
profesional.
INTRODUCCIÓN

El mercado de bebidas espirituosas o comúnmente llamado bebidas alcohólicas, forma


parte de los hábitos culturales del ser humano a nivel mundial y respectivos países.

En esta oportunidad el trabajo de investigación consiste en promover el espacio más bajo


en que se encuentra el consumo del rubro de licores bajo la denominación de “Licor de
Manzana”, La materia prima manzana peruana es de sabor agradable en los tipos que
actualmente, se registra como los más conocidos cuales son la manzana de agua, delicias,
entre otras
LICOR A BASE DE FRUTAS TROPICALES

I.- DE ACUERDO AL SECTOR AL QUE PERTENECE

El licor a base de frutas se obtiene de la destilación de la sidra de las frutas. Las


producción y distribución de licores s con altos valores nutritivo a base de frutas,
generando bienestar a nuestros clientes y accionistas, basándonos en nuestros principios
y valores compartito, así mismo cumpliendo los estándares de la calidad que se requiera
para nuestros clientes nacionales.

El producto se desarrolla para el consumo de la población mayores de 18 años


.finalmente nuestros productos contara con toda las normas y estándares de calidad
permitiendo ofrecer al cliente una nueva forma de probar el licor con un sabor muy
diferenciado que asegure la aceptación del público.

II.- GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO


II.I.- LLUVIA DE IDEAS DE NEGOCIO

N° IDEAS
1 Funerales para mascotas
2 Academia de Música
3 Licor a base de frutas tropicales
4 Consultoría de la capacitación y actualización
sobre los cambios en la SUNAT
5 Empresa de diseños de polos
6 Implementación de laboratorio de
computo con programas actualizados
7 Asesoría en finanzas
8 Consultoría y auditoria
9 Especialización en tesis para ser un
triunfador
10 Fábrica de mermeladas artesanales
11 Confección de ropas a base de colores
andinos
12 Agencia distribuidora de productos de
primera necesidad
13 Agencia de turismo
14 Restaurante de puro bukets
15 Un alto al maltrato animal
16 La combi multiuso
17 Asesores en el comportamiento ético
18 Restobar para las personas de Ayacucho
19 Mermelada de Agua miel
20 Confección de ropas para embarazadas

III.- IDENTIFICACION DE LA MEJOR IDEA DE NEGOCIO

IDEA
PREGUNTAS ORIENTADAS /
idea 1 IDEA 2 IDEA 3 IDEA 4 IDEA 5 IDEA 6 IDEA 7 IDEA 8 IDEA 9 12
IDEAS
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Existe una necesidad para
satisfacer en tu localidad? X X X X X X X X X X
¿Existe un mercado para
este servicio? X X X X X X X X X X
¿Hay una demanda
insatisfecha? X X X X X X X X X x
¿Quieres realizar este
proyecto? X X X X X X X X X x
¿Es posible brindar este
servicio en su región? X X X X X X X X X X
¿Este proyecto permite
tener ganancia? X X X X x X X X X X
TOTAL 5 1 3 3 6 0 3 3 6 0 5 1 6 0 2 4 4 2 6 0

MICRO FILTRO: Selección de la mejor idea escogida a través de macro filtro.


Idea 3: licor a base de frutas tropicales
Idea 7: asesoría en finanzas
TABLA DE
CALIFICACION
5.- MUY BUENO
4.-BUENO X
3.-REGULAR
2.-MALO
1.-MUY MALO
PREGUNTAS Idea Idea Idea Idea
ORIENTADAS/ IDEAS 3 5 7 12
Disponibilidad local para 4 5 5 4
brindar servicio
Existencia de demanda 4 4 4 4
insatisfecha
Disponibilidad de mano de 5 4 4 4
obra calificada
Disponibilidad de nano de 5 4 4 4
obra a costo aceptable
Tecnología localmente 5 4 5 5
disponible
¿El emprendedor tiene las 5 4 5 4
habilidades para gestionar el
proyecto?
Puntaje total 28 25 27 25

IV. SELECCION DE LA IDEA


Mediante el micro filtro llegamos a escoger la idea 3 que es:
LICOR A BASE DE FRUTAS TROPICALES

V.- DETERMINACIÓN DE LOS OBJETIVOS

GENERAL
 Cumplir los objetivos trazados por la empresa, dotando de información que
Ratifique la existencia de una demanda insatisfecha, como de las necesidades y
Preferencias del cliente tomando en cuenta factores socioeconómicos del
Mercado.

ESPECÍFICA.

 Determinar la demanda de licores de frutas tropicales.


 Determinar la demanda de licores de frutas tropicales.
 Investigar los factores relacionados al precio que el consumidor estaría
dispuesto a pagar por el producto.

VI. ANÀLISIS SITUACIONAL (FODA)

FORTALEZAS DEBILIDADES
El producto está hecho por ingredientes Producto nuevo para el mercado objetivo
100% nacional
Apto para todo el público mayor de 18 Marca no posicionada
años
Es un producto innovador con Falta de experiencia en el negocio
propiedades saludables
Personal calificado
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Pocos competidores en el mercado de Licores locales ya posicionados en el mercado
licor de frutas
Clientes innovadores que gustan de Experiencia de los competidores
consumir nuevo productos
Precios más competitivos en el mercado local
VII.- MISIÓN
“Nuestra Misión es ofrecer licores de manzana de la más alta calidad que cumplan y
satisfagan las expectativas y exigencias del consumidor, así como la normatividad
vigente, contribuyendo al incentivo de los productos autóctonos como muestra de
identificación nacional“.
VIII.- VISIÓN
“Ser la marca de licores de sabor autóctono como la manzana delicia de mayor
preferencia para el consumidor a través de una organización eficiente sólida,
comprometida y productiva, ofreciendo el mayor valor en producto y ampliar la cartera
de productos en el mercado internacional como: licores de diferentes sabores
autóctonos como consecuencia del nivel de aceptación de nuestro producto”.
IX.- VALORES
 El servicio al cliente es esencial por lo que se debe anticipar las expectativas y así
satisfacer sus necesidades.
 El cliente busca calidad por lo que se mejorará continuamente los procesos y
distribución a los consumidores.
 Al poder alcanzar la modernidad se tendrá una mejor tecnología para los procesos
de preparación del producto.
X.- DENOMINACIÓN Y UBICACIÓN DEL NEGOCIO
Razón social

Razón comercial
Licor a base de frutas tropicales
Dirección del negocio
El negocio estará ubicado en jr. San martin con miguel grau
Página web
 Instagram
 Facebook
 Twitter
Teléfono
966501281
001-254
Correo Electrónico
[email protected]
XI.- SEGMENTO DE CLIENTES
Es el proceso de agrupar un numero de personas con diferentes caracteisticas:
 Serán a personas mayores de 18 años entre hombres y mujeres
 Personas que vivan en nuestra ciudad
 Personas que quieran consumir
 Personas que tengan ingreso

XII.- PROPUESTA DE VALOR


Te ofrecemos diferentes licores naturales que son a base de frutas tropicales en
novedosas presentaciones al gusto del cliente, que hoy en día los licores tienen
mucha incorporación de químicos por ese motivo optamos hacer licor a base de
frutas tropicales que son naturales no muy dañina para nuestra salud, también
vemos problemas constantes sobre la perdida de dinero en la compra y venta a vía
web nosotros garantizamos a nuestros clientes que no va a perder más dinero por
ataques ya que nuestro sistema es 100% fiable. Ofrecemos también delivery a las 24
horas a la disposición del cliente.
XIII.- CANALES
Nuestra distribución se usara dos tipos de canales la directa e indirecta:
Directa:
La empresa realiza la distribución de los productos que licores a base de frutas
tropicales mediante un canal directo. Es decir estos productos luego de ser
elaborados, embotellados pasara a ser vendido de forma directa en la misma bodega
al consumidor final.
Indirecta:
Nuestra empresa utiliza distintos medios para la distribución de sus productos,
tomando en cuenta los medio de las ventajas y limitaciones tenemos tres tipos
demedio para publicitar.
 Redes Sociales:
En el mundo actual, donde las personas están siempre conectadas ya sea por teléfono,
en casa o en el trabajo, las redes sociales juegan un rol muy importante en nuestras
vidas por ello utilizaremos la página web.
Nuestra página web tendrá imagen de nuestro producto se colocara de los procesos
artesanales de nuestro licor, fotos de nuestro producto con el cliente, promociones y
oferta, pedidos al público como servicio delivery
 Publicidad En El Radio:
hoy en dia la mayoría de anuncios en los radios se presentan como comerciales de 30
a 60 segundos, por ello nuestra empresa licor a base de frutas hará sus anuncios
comerciales daremos a conocer los distintos licores que ofrecemos al cliente .

XIV.- RELACIÓN CON EL CLIENTE


Permitir la formación de relaciones personalizadas con los clientes, con el objetivo
de mejorar la satisfacción del cliente y maximizar los beneficios; identificar a los
clientes más rentables y ofrecerles el más alto nivel de servicio.
Toda empresa sigue una filosofía empresarial que le permite lograr sus objetivos,
planteados generalmente con una perspectiva de rentabilidad y crecimiento.
Convertirse en el líder de la industria, es con frecuencia una expresión que combina
este doble planteamiento de desarrollo.
Relaciones con los clientes es un término de la industria de la información que se
aplica a metodologías, software y, en general, a las capacidades de Internet que
ayudan a una empresa a gestionar las relaciones con sus clientes de una manera
organizada.
Que una empresa debe promocionar sus mercaderías como en de marketing que
puedan identificar y seleccionar a sus mejores clientes, gestionar campañas de
marketing y generar oportunidades de calidad para el equipo de ventas.
A distancia: es cuando se establece una comunicación indirecta, posiblemente con el
uso recursos tecnológicos como e-mail, mensajería o buzones.
Asistencia personal: Esta relación se basa en la interacción humana. El cliente puede
comunicarse con un representante real del servicio de atención al cliente, una buena
atención al cliente.
Y también mediante anuncios por; internet, radios, televisión, Facebook, etc.
Mediante estos canales se podría atraer a los clientes para la empresa ofreciéndolo
una digna veta mediante las vías de internet para ganar la confianza y mantenerla.

XV.- FUENTES DE INGRESO


Los ingresos son el resultado de propuestas de valor ofrecidas con éxito a los clientes.
Relaciones con clientes se establecen y mantienen con cada segmento de clientes. Las
propuestas de valor se entregan a los clientes a través de la comunicación, la
distribución y los canales de venta Estructura de costes Los elementos del modelo de
negocio dan como resultado la estructura de costos. Propuestas de valor trata de
resolver problemas de los clientes y satisfacer las necesidades del cliente.
La fuente de ingresos más conocida es la venta de productos de licores a base de frutas
tropicales.
Se podría decir que una empresa se forma con la finalidad de tener ingresos y ser
lucrativos.
Y así seguir en la competencia en el mercado con la venta de licores a base de frutas
tropicales, una empresa fija cuanto de ingreso tener anualmente es cuestión de vender
productos mediante los canales hacia los clientes y anunciando u ofreciendo los
productos mediante publicidad.

XVI.- RECURSOS
Nuestra empresa de licores se requiere:
 Inversión inicial: Estantes, mostradores, refrigeradores, caja registradora,
ordenadores.
 Personal que opere en el mostrador.
 Personal que lleve el inventario.

XVII.-ACTIVIDADES
La actividad principal de nuestra empresa de licores es la venta. Las cuales son:
 Inventario.
 Atención al cliente.
 Facturación.
 Llevar la contabilidad
XVIII.- SOCIOS O ALIANZAS
Los socios clave y las alianzas en una empresa son muy importantes.
se trata de establecer lazos y vínculos, para así fortalecer el negocio y tener más
beneficios, oportunidades y crecimiento.
los socios o aliados claves de la tienda de licores pueden ser:
 Agencias de viaje
 Tiendas de recuerdos
 local de atención al cliente
 Restaurantes
 Distribuidoras.

XIX.- ESTRUCTURA DE COSTOS

La estructura de costes sería así:


 Pago de personal
 Pago de servicios
 Gastos en trámites legales para la constitución
 Alquiler de local
 Pago a proveedores
PAGO DE PAGO DE GASTOS DE ALQUILER PAGO A
PERSONAL SERVICIOS CONSTITUCION DE LOCAL PROVEEDORES

1.Vendedor Agua S/40


S/ 930 Luz S/50 S/500 S/500 S/ 1500
2.almacenero Teléfono
S/ 930 S/ 100

También podría gustarte