ASIGNATURA: Matemática EXIGENCIA TIEMPO PUNTAJE NOTA
PROFESOR: Total Obtenido
OBJETIVOS A EVALUAR:
Construir simetrías y traslaciones en el plano
cartesiano.
60% 60 18
Identificar transformaciones isométricas en el plano
cartesiano. min
NOMBRE:_________________________________________________________ CURSO:_____________ FECHA: _______________________
INSTRUCCIONES:
- Utiliza lápiz grafito y regla para realizar las construcciones.
- Escribe con letra clara y legible.
- Se ordenado en el desarrollo
- La prueba será evaluada con una escala de 1 a 7. La nota 4,0 se obtiene con el 60% del puntaje ( 11 ptos)
CONTENIDO:
- Transformaciones Isométricas.
Item I. Verdadero y Falso. Responde Verdadero (V) o Falso (F), según corresponda. En caso de ser
falso justifica tu respuesta. (1 pto c/u)
a) _____ Si el punto P(5,5) se traslada según el vector T(0,1), su nueva posición es el punto
P´( 6,6).
b) _____ Si a una figura geométrica se le aplica una traslación solo cambia su posición en el plano.
c) _____ Un rectángulo posee 1 eje de simetría.
d) _____ Un cuadrado posee 3 ejes de simetría
e) _____ Si dos puntos son simétricos respecto de un eje, entonces el segmento que los une es
perpendicular a dicho eje.
Ítem II Alternativas. Encierra la alternativa correcta.
(1 punto c/u)
1. El triángulo ABC de la figura 1 se traslada hasta coincidir con el triángulo A’B’C’. ¿Cuál de
los siguientes es el vector de traslación?
1
2. ¿En cuál de las siguientes opciones la recta punteada no es un eje de simetría?
3. La simetría axial se conoce también como:
A) reflexión
B) rotación
C) traslación
D) asimetría
E) ninguna de las anteriores
4. En la figura, la imagen reflexiva del punto P, con respecto al eje de simetría L, es el punto:
P Q R
A) Q
B) R L
C) S
D) T
U T S
E) U
5. Dado el eje L y el punto M de la figura, ¿qué transformación isométrica hay que aplicar a la
mitad izquierda para obtener la mitad derecha del dibujo?
A) Una rotación de 90º y centro M
B) Una simetría con respecto al eje L
C) Una traslación
D) Una simetría con respecto a M
E) Una rotación en 180º y centro M
2
6. En la figura, el ∆ MNS es simétrico (reflejo) con el ∆ QPR respecto al eje T, entonces, ¿cuál(es) de
las siguientes afirmaciones es (son) siempre verdadera(s)?
I) RS T
II) PR // MN
III) d(R,T)=d(T,S)
A) Sólo I
B) Sólo III
C) Sólo I y II
D) Sólo I y III
E) I, II y III
7. En la figura, el triángulo es reflejado con respecto al eje y, entonces ¿Cuál es el triángulo
resultante?
8. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la imagen simétrica de la figura A respecto de la
recta L?
3
9. ¿Qué opción representa el reflejo de la flecha en torno a la recta L?
Ítem III: Desarrollo.
Item III. Construye las transformaciones que se piden a continuación
a) Reflexión con respecto al eje x.
(1 ptos)
4
b) Reflexión con respecto al eje y.
(1 ptos)
c) Traslación según el vector (2,1).
(2 ptos)
Escribe aquí las coordenadas del triángulo.
A=_____________________ B= ____________________ C= _______________________
Escribe aquí las nuevas coordenadas del triángulo.
A’=______________________ B’=_____________________ C’=_______________________