TEMA: CUIDADO DE MANOS
OBJETIVO: Recordar al personal, la importancia que tiene el cuidado de las manos en todos los
procesos de nuestra vida, además de emitir recomendaciones para evitar accidentes y enfermedades.
QUE SON LAS MANOS: Son el principal órgano para la manipulación física del medio. La punta de
los dedos contiene alguna de las zonas con más terminaciones nerviosas del cuerpo humano; son la
principal fuente de información táctil sobre el entorno, por eso el sentido del tacto es después de los
ojos, la parte más importante del cuerpo en lo que se refiere a la ejecución de las actividades puntuales
.
En nuestro trabajo se utilizan en casi todo lo que hacemos. Sin embargo, muchas de las cosas que
hacemos con las manos se realizan sin un pensamiento de prevención de accidentes o lesiones. Las
manos no tienen temor alguno. Irán a cualquier lugar que se les envíen y actuarán tan inteligentemente
como la persona a la que ellas pertenecen. Por lo tanto, antes de usar las manos piense con seguridad.
ALGUNAS LESIONES QUE SE PUENDEN PRESENTAR
Lesiones traumáticas. Estas lesiones a menudo ocurren como consecuencia del uso descuidado
de maquinaria o herramientas. Las manos y los dedos quedan atrapados, pellizcados o
aplastados en cadenas, ruedas, rodillos o engranajes. Las manos y los dedos pueden resultar
perforados, rasgados o con cortaduras por herramientas con puntas o dentadas, con bordes
cortantes o que trozan. Las precauciones de seguridad deben incluir el uso de protectores,
guardas, guantes o cerraduras de seguridad; la manipulación cuidadosa de cuchillos o
herramientas; y mantener las manos, las joyas y la ropa alejados de las partes móviles.
Lesiones por contacto. Estas lesiones resultan por el contacto con disolventes, ácidos,
soluciones de limpieza, líquidos inflamables y otras substancias que pueden causar quemaduras
o lesionar los tejidos. Para protegerse contra este tipo de lesiones, lea las etiquetas del producto,
utilice los guantes adecuados o cremas protectoras y lávese las manos frecuentemente.
Lesiones por movimiento repetitivo. Estas lesiones ocurren cuando las tareas requieren
movimientos repetidos y rápidos de la mano por períodos prolongados. Los trabajos de
fabricación, de ensamblaje o de computadora pueden producir este tipo de lesiones. Cambie la
empuñadura, la posición o el movimiento de las manos. Si fuera posible, alterne las tareas para
descansar las manos.
¿COMO PODEMOS PROTEGER LAS MANOS?
•Piense completamente en cada trabajo antes de realizarlo.
•Reconozca los peligros.
•Piense completamente en cada trabajo antes de realizarlo.
•Siga las reglas de seguridad.
•Si ocurre un accidente, busque tratamiento inmediatamente.
•Reporte las lesiones a su supervisor.
TEN EN CUENTA PARA EVITAR ACCIDENTES DE MANOS
•Siempre que el trabajo tenga riesgos para las manos se utilizarán guantes de protección
adecuados al tipo de riesgo de que se trate.
•Trabajando en máquinas con partes en movimiento (taladros, tornos...) no deberán usarse
anillos, pulseras, relojes, etc., que puedan resultar enganchados. En estos casos tampoco
deben usarse guantes, dado el peligro de atrapamiento y posterior arrastre que estas
máquinas presentan.
•No deben acercar las manos a los elementos de máquinas en movimiento.
•Para medir, limpiar, engrasar y reparar una máquina, debe pararse antes ésta y
asegurarse de que no se pondrá en movimiento inadvertidamente.
•Las herramientas manuales que se empleen deben estar en buen estado y deben usarse
correctamente (no usar una lima como palanca, una llave como martillo, etc.).
•Las heridas, por pequeñas que parezcan, deben desinfectarse de inmediato.
•Para manejar objetos cortantes, como chapas, perfiles, etc. o punzantes, como cables,
se usarán guantes de cuero o material similar, muy resistente.
•Para trabajar con objetos o materiales calientes, se usarán guantes de protección contra
el calor.
•Para realizar tareas en presencia de tensión eléctrica, las manos se protegerán con
guantes aislantes.
•Cuando se realicen trabajos con riesgo de salpicaduras de líquidos corrosivos o riesgo de
sufrir quemaduras por chispas, llamas, radiaciones, etc., los guantes deberán ser largos o
se suplementarán con falsas mangas.