0% encontró este documento útil (0 votos)
814 vistas3 páginas

Tipo y Naturaleza Del Producto A Exportar y Las Características de La Carga

Este documento describe un producto de consumo a exportar a Canadá. Es un bocadillo empacado individualmente y agrupado en cajas de cartón. Requiere almacenamiento a temperatura ambiente y protegido de la luz. El transporte debe realizarse en unidades herméticas y con aislamiento térmico, monitoreando la temperatura. El corredor logístico propuesto es transportar el producto por carretera desde Bogotá hasta el puerto de Buenaventura para su exportación a Canadá.

Cargado por

Johanna camberos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
814 vistas3 páginas

Tipo y Naturaleza Del Producto A Exportar y Las Características de La Carga

Este documento describe un producto de consumo a exportar a Canadá. Es un bocadillo empacado individualmente y agrupado en cajas de cartón. Requiere almacenamiento a temperatura ambiente y protegido de la luz. El transporte debe realizarse en unidades herméticas y con aislamiento térmico, monitoreando la temperatura. El corredor logístico propuesto es transportar el producto por carretera desde Bogotá hasta el puerto de Buenaventura para su exportación a Canadá.

Cargado por

Johanna camberos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1. Tipo y naturaleza del producto a exportar y las características de la carga.

Naturaleza: Industrial
Tipo: de consumo, es un producto de conveniencia ya que es un producto relativamente
económico cuya compra exige poco esfuerzo.
Características de la carga: El bocadillo se debe realizar en lugares aireados, a temperatura
ambiente, con baja humedad y protegido contra la luz solar ,No requiere refrigeración para
su almacenamiento dado la estabilidad física, química y microbiológica de este producto, que
se debe fundamentalmente al pH ácido del bocadillo, al proceso térmico llevado a cabo y a
la alta concentración de sólidos que posee luego de su preparación, lo que previene el
desarrollo de microorganismos en el producto.
Por otro lado, el tipo de carga es general unitarizada ya que la mercancía va embalada en caja
de cartón y sobre un pallet para permitir la optimización de espacio, reducir costos y facilitar
su manipulación este tipo de carga permite transportarse en cualquier modo de transporte.

2. Tipo de empaque y Embalaje:

Primario: La masa sólida, seca y porcionada se empaca en películas de polietileno con


el objetivo de aislar del medio ambiente el bocadillo, evitando así su contaminación y
manteniendo sus características hasta el momento de su consumo. Esto se logra
mediante un empacado con el mínimo de aire, que garantice higiene, barrera contra la
humedad, facilidad de manejo y exhibición y que extienda su vida útil.

Secundario: El bocadillo luego de su empaque por unidad, debe agruparse en una cajita
de a 12 unidades con la respectiva descripción del producto.

Terciario o embalaje: El tipo de embalaje a utilizar será una caja de cartón corrugado
y en cada caja irán empacadas 24 cajitas de 12 bocadillos de 240grms como el ejemplo
en la imagen
Restricciones para el transporte del producto
 Las partes interiores de la unidad de transporte, incluyendo techo y piso deben ser
herméticas, así como los dispositivos de cierre de los vehículos y de ventilación y
circulación interna de aire, deben estar fabricadas con materiales resistentes a la
corrosión, impermeables, con diseños y formas que no permitan el almacenamiento
de residuos y que sean fáciles de limpiar, lavar y desinfectar. Adicionalmente las
superficies deben permitir una adecuada circulación de aire.

 La unidad de transporte debe tener aislamiento térmico revestido en su totalidad para


reducir la absorción de calor.
 Las puertas deben ser herméticas, de modo que una vez dentro, la carga quede aislada
del exterior.
 En el caso de unidades de transporte sin unidad de frío se debe contar con un sistema
de monitoreo sencillo y apropiado para las condiciones de entrega del producto. Este
sistema puede ser un termómetro de punzón para alimentos, debidamente calibrado,
cintas indicadoras de temperatura ó termógrafos desechables, entre otros.

 En la Zona 2 en Bogotá se restringe la circulación de vehículos de transporte de carga


con capacidad de carga superior a siete toneladas, de lunes a viernes entre las 6 y las
8:30 a.m., y entre las 5:00 y 7:30 p.m., al interior del siguiente perímetro: por el Norte,
Avenida calle 170.

Para exportar nuestro producto a Canadá

 Etiquetado debe ser bilingüe inglés y francés


 Empaque: debe ser de buena calidad y deben ser fabricados, rellenados y exhibidos
de forma que el consumidor no sea confundido o engañado en cuanto a la calidad o
cantidad del producto contenido en el paquete.
3. Corredor logístico del país para movilizar el producto seleccionado a partir del origen
o centro de producción/ región productiva hasta el modo de transferencia para le
comercio exterior(puerto, aeropuerto, frontera terrestre) en Colombia

Este corredor logístico es apropiado para el país exportador que es Canadá, transportado vía
terrestre desde Bogotá pasando por Ibagué Armenia hasta llegar al puerto de buenaventura .

También podría gustarte