100% encontró este documento útil (1 voto)
929 vistas1 página

Educacion en La Colonia

El documento describe las instituciones educativas establecidas por los españoles durante la colonización de América. Las misiones y conventos se encargaron de propagar el cristianismo y enseñar oficios a la población local. Las universidades se enfocaron en las letras, la teología y la filosofía escolástica, y promovieron un enfoque elitista y dogmático del aprendizaje. La educación de las mujeres estaba limitada.

Cargado por

DANIEL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
929 vistas1 página

Educacion en La Colonia

El documento describe las instituciones educativas establecidas por los españoles durante la colonización de América. Las misiones y conventos se encargaron de propagar el cristianismo y enseñar oficios a la población local. Las universidades se enfocaron en las letras, la teología y la filosofía escolástica, y promovieron un enfoque elitista y dogmático del aprendizaje. La educación de las mujeres estaba limitada.

Cargado por

DANIEL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LAS COLONIAS ESPAÑOLAS

INSTITUCIONES EVANGELIZADORAS COLEGIOS, UNIVERSIDADES E


EN LA COLONIA IDEAS

Arte evangelizador Educación como


Impulsa el
herramienta
cristianismo
Elitismo Religiosidad

Misiones Implantar la Dogmatismo y


Conventos Las castas
cultura absolutismo

Predicadores Catequizar Aprendizaje Patriarcalismo


memorístico
Mujer, limitada
Conversión al Instruir en la fé
en educación
cristianismo

- Iglesias Halagar a los


Enseñanza de Instruir a las
- Claustros
oficios. criadas esposos
- Capilla abierta

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS UNIVERSIDADES CURRICULUM


FILOSÓFICO

Fundados Organizadas Espacio de Lugar de Primer año Segundo año:


Arrepentimiento Preparación El clero a la
alrededor de por religiosos soledad Logica Física
académica cabeza.
una capilla
Tercer año:
Disciplina Letras y humanidades Metafísica

ESCOLASTICA
Método Riguroso Debates

Filosofía y Paradigma de Inclusión a los Educación


teología pensamiento. indígenas femenina
elemental

También podría gustarte