Examen curso: Discipulado personal
1. Pregunta
Según el texto, y conforme a la analogía de un bebé recien
nacido, ¿qué tres necesidades tiene el nuevo creyente?
o Alimentación, Protección, y Capacitación.
o Alfabetización, Abrigo, y Capacitación.
o Comprensión, Prevención, y Capacitación.
2. Pregunta
El texto define el seguimiento como “el proceso de brindar atención
constante al recién convertido hasta tanto esta persona…
se integre a la iglesia".
ya no requiera la contribución de otros creyentes".
complete los primeros pasos del programa para recién
convertidos".
3. Pregunta
Según el texto, ¿cuál de las siguientes representa un aspecto
indispensable en el proceso del seguimiento del nuevo creyente?
Requiere de un horario estable semanal para las reuniones.
Requiere de un programa bien estructurado.
Requiere de una persona.
4. Pregunta
Además del contexto y contribución de la iglesia local, según la
descripción textual de los autores, ¿Cuál de los siguientes describe el
trabajo de lo que el texto llama el “discipulador”?
Un miembro del personal de la iglesia que se ocupa de ver
que todos los recién convertidos reciban un visita pastoral y un
folleto de materiales.
Un hombre o mujer que dedique su tiempo y energías para
ayudar al recién convertido en el crecimiento de su vida
cristiana.
Una persona indicada que ayuda a los participantes de la
clase de membresía en sus tareas y progreso (memorización de
Escrituras, preparación para el bautismo, lectura asignadas).
5. Pregunta
Según el texto, ¿Cuál de las siguientes representa un problema
frecuente de algunos ministros en su interacción con nuevos
creyentes?
No se han preocupado lo suficiente por el seguimiento
espiritual de las personas que han creído en Jesús para
salvación eterna.
Les dan materiales de seguimiento ya sea muy difíciles o
muy sencillos.
Ponen al nuevo creyente bajo el cuidado de alguien que en
realidad no sabe guiarlo.
6. Pregunta
¿Cuál de las siguientes usan los autores como sinónimo o descripción
del seguimiento?
Primeros auxilios en la fe.
Afirmación en la fe.
Alimentación en la fe.
7. Pregunta
¿Qué quieren decir los autores con el concepto de “preservar” la
nueva vida espiritual con referencia al nuevo creyente?
Asegurar que el nuevo creyente comience y continúe en los
caminos del Señor.
Asegurar que el nuevo creyente preserve las relaciones con
su familia y amigos.
Asegurar que el nuevo creyente no se traslade a otra
congregación de la ciudad.
8. Pregunta
Según el texto, la tarea de preservación —según su definición— aplica
a cuáles de los siguientes?
Nuevos creyentes.
Nuevos creyentes y cristianos que no han avanzado mucho
en su caminar cristiano.
Todos los que quieran participar.
9. Pregunta
Según el texto, ¿Cuál de los siguientes representa un beneficio
significativo del seguimiento?
Facilita que el pastor tenga menos carga de trabajo al
distribuir las responsabilidades a otros en la iglesia.
Facilita que los nuevos creyentes comiencen lo más antes
posible en el camino hacia su función como los futuros líderes
en la iglesia.
Ayuda a que los nuevos creyentes no se vayan para otra
congregación.
10. Pregunta
Según el texto los nuevos creyentes deben ser instruidos según cuales
de las siguientes categorías de objetivos.
Objetivos doctrinales, devocionales, ministeriales,
personales y sociales.
Objetivos ministeriales, de asistencia a las actividades de la
iglesia, y de mayordomía.
Objetivos diaconales, doctrinales, y personales.
11. Pregunta
Según el texto, ¿cuáles de las siguientes representan las “condiciones
ideales para producir un aprendizaje capaz de transformar vidas”?
Un aula bien con buena ventilación, suficiente luz, y los
recursos educacionales apropiados.
Una iglesia que reconoce la importancia del seguimiento y
personas entrenadas para hacerlo.
La atención individual prestada al nuevo creyente y los
grupos pequeños.
2. Pregunta
Según los autores, el seguimiento (que va más allá de nuevas
conversiones) forma parte de cumplir con cuál de los siguientes?
El diseño, la naturaleza, y las funciones de la Iglesia en
Efesios 4.
El uso de los dones en 1 Corintios 12
El mandato esencial de la Gran Comisión de Mateo 28:18-
20.
13. Pregunta
¿Cuál de los siguientes representa el punto de partida del
seguimiento, y por qué?
Alguien que se encargue de discipular al nuevo creyente.
Certeza de salvación; ya que ¿cómo crecerá alguien en la
madurez cristiana si no tiene certeza de ser cristiano?
Material de seguimiento con contenido establecido y un
plan a seguir a fin de mantener el proceso enfocado.
14. Pregunta
Después del “punto de partida” ¿cuánto tiempo dura el proceso de
discipulado según el texto?
No más de tres años y medio.
Toda la vida.
Suficiente para cubrir los objetivos de la clase de nuevos
miembros.
15. Pregunta
¿Cuál de los siguientes representa el requisito principal para aquel
que intenta discipular a otros?
Reconocimiento del señorío de Jesús en su propia vida.
Haber pasado por un entrenamiento intensivo en el
discipulado.
Tener alguien que sirva para evaluar sus esfuerzos a fin de
que todo salga bien.
16. Pregunta
El proceso de discipulado puede realizare a base de contenido
programado sin que absolutamente exista amor e interés por el nuevo
discípulo — con condición de tener material sano de discipulado.
Falso
Verdadero
17. Pregunta
El discipulado consiste de diversas tareas que el nuevo creyente
aprende y realiza.
Verdadero
Falso
18. Pregunta
El nuevo creyente debe deshacerse de todo amistad impía, poco a
poco reemplazándolas con cristianos.
Verdadero
Falso
19. Pregunta
Según los autores, el nuevo creyente requiere de atención
personalizada en su proceso de crecimiento.
Verdadero
Falso
20. Pregunta
La calidad del liderazgo es factor principal en el éxito de los grupos
pequeños.
Falso
Verdadero
21. Pregunta
De acuerdo al texto todos los creyentes en la iglesia deben
preocuparse por el cuidado del recién nacido.
Verdadero
Falso
22. Pregunta
Según el texto, Dios representa la Fuente del crecimiento espiritual.
Verdadero
Falso
23. Pregunta
El texto presenta al discipulador como el piloto de un avión guiando
al nuevo creyente hacia un buen aterrizaje al final de su vida.
Falso
Verdadero
24. Pregunta
Los autores comparan el seguimiento del nuevo creyente a la tarea
de un pediatría espiritual cuidando al recién nacido.
Verdadero
Falso
25. Pregunta
Según los autores en la iglesia promedio los nuevos creyentes no
reciben suficiente cuidado y cariño de parte de la iglesia.
Falso
Verdadero
26. Pregunta
Según los autores, a los nuevos creyentes se les debe enseñar a leer
otros libros relacionados con la vida cristiana y dedicar tiempo a la
instrucción formal.
Verdadero
Falso
27. Pregunta
El discipulado requiere que estemos personalmente comprometidos a
un seguimiento planificado.
Falso
Verdadero
28. Pregunta
En el contexto del discipulado, el texto propone que el nuevo
creyente se convierta en un reproductor espiritual.
Verdadero
Falso
29. Pregunta
Según el texto, el discipulador debe comprender cuál es su función
en el proceso y cuál es la función de Dios ya que en el final Dios
causa el crecimiento.
Falso
Verdadero
30. Pregunta
De acuerdo al libro, el nuevo creyente debe esperar, ansiosamente,
el momento en que pueda ayudar a otro cristiano a crecer
espiritualmente hasta alcanzar la madurez
Falso
Verdadero
31. Pregunta
Según los autores, ¿cuál de los siguientes representa el contexto más
favorable para el crecimiento espiritual tanto para el nuevo creyente
como a los demás cristianos.
La iglesia.
Las escuelas de discipulado.
Las conferencias ocasionales con oradores invitados.
32. Pregunta
¿Qué saca a relucir principalmente la ilustración ficticia de los
Consultores Gerencia de Jordán?
El hecho de que aun los 12 apóstoles tenían necesidad de la
gracia de Dios.
El hecho de que siempre se ha necesitado evaluar a los
discípulos.
El hecho de que aun entre los mejores existe la necesidad
de cambiar.
33. Pregunta
¿Cuál es una de las claves más importantes para el progreso de los
grupos pequeños?
La calidad de liderazgo.
La regularidad de asistencia de todos los participantes.
La protección del mismo.
34. Pregunta
Aunque existen diferentes programas de discipulado que ayudan
tanto a los creyentes antiguos como a los recién convertidos, de
acuerdo al texto hay una faceta que debe estar bien colocada para
que el plan funcione, ¿cuál es?
El plan debe tomar en cuenta ambos los hombres y las
mujeres.
El plan debe estar al alcance educacional de los
participantes.
El plan debe contar con el pleno apoyo del liderazgo
pastoral.
35. Pregunta
¿Qué clase de grupo pequeño es idóneo de acuerdo al texto?
Hay un modelo superior que debe usarse.
Hay dos modelos: uno para iglesias grandes y uno para las
pequeñas.
Hay varias clases de grupos pequeños que son útiles.
36. Pregunta
¿Qué relación tienen las reuniones en grupos reducidos con las otras
actividades de la iglesia?
Deben sustituir actividades tales como la adoración,
reuniones de educación cristiana y relaciones personales entre
los miembros de la iglesia.
Deben complementar las actividades como la adoración,
reuniones de educación cristiana y relaciones personales entre
los miembros de la iglesia.
Deben gradualmente sustituir actividades tales como la
adoración, reuniones de educación cristiana y relaciones
personales entre los miembros de la iglesia.
37. Pregunta
¿Para qué utilizan los autores la famosa ilustración de la rueda de los
Navegantes?
Para demostrar que nuestra vida debe ir viajando o
moviéndose hacia adelante.
Para demostrar que nuestra vida debe estar perfectamente
balanceada como un círculo.
Para demostrar que “Jesucristo" debe ser el centro y eje
alrededor del que gira nuestra vida.
38. Pregunta
¿Cuáles son los cuarto “rayos” de la rueda famosa de los Navegantes?
La Palabra de Dios, la oración, la comunión con otros
creyentes y el testimonio
La Palabra de Dios, la congregación, líderes bien
entrenados, oportunidades para el servicio.
La Palabra de Dios, la memorización, la oración, y la
construcción.
39. Pregunta
¿A qué se sugiere que debemos comparar la rueda de los Navegantes?
Los autores nos retan a dibujar la rueda de otras
organizaciones que compiten con la iglesia para comparar las
dos.
Los autores nos retan a dibujar la rueda de nuestra vida
actual para compararla con el discipulado ideal.
Los autores nos instan a dibujar la rueda de la suerte para
compararla con una vida estable.
40. Pregunta
El texto sugiere tres disciplinas cristianas que debemos enfatizar en
el entrenamiento. ¿Cuáles son?
Estudio de la Biblia, visitación, acción social.
Estudio de la Biblia, meditación, y evangelización.
Estudio de la Biblia, anotación, y mediación.
41. Pregunta
Según los autores, ¿cuáles son tres preguntas que nos ayudan en el
proceso de estudiar la Biblia?
¿Qué es lo que dice el pasaje? — Descubrir el contenido;
¿Qué significa? —Entender el mensaje; y ¿Cómo se relaciona con
mi vida? —Aplicación personal.
¿Qué traducción debo usar? — Hallar una confiable y
comprensible; ¿Quién me puede ayudar a entenderla? — Buscar
un guía confiable; ¿Qué libros de referencia necesito? —
Aplicación intelectual.
¿Cuántas traducciones necesito? — Descubir dos o tres
versiones confiables y complementarias; ¿Cómo la entiendo? —
Aprender el método sano de interpretación; ¿Cómo la aplico? —
obediencia personal.
42. Pregunta
Varias religiones recomiendan lo que estas llaman “meditación”.
¿Cuáles de las siguientes representa la perspectiva cristiana sobre la
misma?
La meditación no es poner la mente en blanco, sino
reflexionar a fondo en las verdades de Dios.
La meditación exitosa depende de utilizar las enseñanzas
de místicos que han meditado misteriosamente en un pasado
misterioso.
La meditación esencialmente representa lo mismo en todas
las religiones.
43. Pregunta
Según el texto ¿qué deben descubrir, desarrollar, y utilizar los
creyentes?
Los líderes de la iglesia.
Sus dones espirituales
Sus planes para el crecimiento.
44. Pregunta
Los autores sugieren que cada pastor se proponga “rodearse de un
equipo de discípulos, y comenzar a entrenarlos para el trabajo en la
iglesia, para que luego le ayudaran”. De esta manera seguirían el
ejemplo de Pablo y qué más hicieran?
Aumentará la probabilidad de que haya conflictos de
personalidad.
Funcionarían más de acuerdo al modelo bíblico del Nuevo
Testamento.
Multiplica las ocasiones en que los nuevos entrenados
querrán hacer las cosas a su manera.
45. Pregunta
Según el texto, ¿Cuál es la “clave para el proceso de integración” de
los nuevos creyentes a la iglesia local?
Toda la congregación debe saber que constantemente se
están incorporando nuevos cristianos a la vida de la
congregación.
Toda la congregación debe prepararse durante la semana
para recibir los nuevos creyentes el domingo.
se debe hacer un esfuerzo de que se encuentren con caras
gozosas y sinceras cuando primero llegan al servicio de
adoración.
46. Pregunta
Según los autores, ¿Cuál de los siguientes representa una de las
responsabilidades de la iglesia local frente la integración de nuevos
creyentes?
No sofocarlos con una abundancia de invitaciones y no
exponerlos al chisme.
Procurar ni confundirlos ni asustarlos en sus primeras
experiencias en al iglesia.
Procurar crear un clima acogedor para que los nuevos
creyentes puedan crecer y madurar espiritualmente.
47. Pregunta
¿Cuáles son las tres categorías principales o globales de grupos
diferentes en la iglesia?
El grupo grande o celebración para realizar la adoración;
Los grupos pequeños o «células»); y el “ministerio
personalizado”.
El grupo de ministerio de hombres o líder de hogar; el
grupo de ministerio de mujeres o Grupo Proverbios 31 ; y el
grupo de niños y ancianos.
El grupo de principiantes o de nuevos creyentes; el grupo
de creyentes activos y/o voluntarios; y el grupo de creyentes
inactivos.
48. Pregunta
Los autores sacan a relucir la importancia del modelo personal en el
proceso de discipular al nuevo creyente. Sugieren un modelo de
discipulado de “persona a persona” antes de que el discípulo pase a
un programa de capacitación o discipulado avanzado (que puede
durar de seis meses a un año). ¿Qué sugieren para el discípulo antes
de entrar en dicho programa más intenso?
Un plan de lectura bíblica que incluye el Evangelio según
San Juan; Romanos, y Efesios.
Un tiempo de asistir a los cultos del domingo y probar
varias clases dominicales a fin de percatarse de cómo corre su
iglesia local.
Un encuentro entre discipulador y discípulo de entre 60 y
90 minutos por un transcurso de 10 a 12 reuniones.
49. Pregunta
Los autores fuertemente enfatizan los grupos pequeños y ofrecen
diferentes propósitos para dichos grupos: entrenamiento de
creyentes a fin de que puedan discipular a otros; disciplinas
cristianas (oración, lectura y estudio de la Biblia, adoración);
apoyo; evangelización; oración. ¿Qué sugerencia hacen respecto
dichos grupos?
Animan al lector a ser fiel a un grupo particular.
Animan al lector a probar diferentes clases de grupos.
Animan al lector a iniciar grupos que duren
indefinidamente.