Ponencia uso de celulares en el aula (A Favor)
ASIGNATURA: Comunicación Escrita y Procesos Lectores
NRC 9986
Actividad: Ponencia uso de celulares en el aula (A Favor)
PRESENTADO POR:
Olga Nathalia Murcia Algarra
ID: 528368
Laura Camila Montaño Rodríguez
ID: 704015
Brayan Patarroyo
ID: 701446
Camila Olaya
ID:
DOCENTE: Laura Catalina Vega Bustos
ZIPAQUIRÁ, 14/ Noviembre / 2019
Ponencia uso de celulares en el aula (A Favor)
Inicialmente queremos destacar que el dispositivo móvil es considerado en los
últimos años indispensable para la mayoría de personas siendo este como una computadora
personal e individual y aunque su funcionalidad es limitada es un gran apoyo para el ser
humano unas de las ventajas de su uso son: investigación rápida, organización estudiantil,
registro de clases en fotografía y vídeos, contacto en caso de una emergencia, aprender a
hacer un buen uso de la tecnología, aumento de la motivación y participación, permite
realizar el seguimiento del método de enseñanza-aprendizaje, en los últimos años se han
realizado una gran cantidad de estudios a nivel internacional que destacan la rápida
expansión y uso de las tecnologías portátiles en el ámbito educativo. Este fenómeno es
particularmente notable en las nuevas generaciones; en quienes se observa una mayor
tendencia hacia la propiedad y uso de recursos tecnológicos como asistentes personales
digitales (PDA), dispositivos de almacenamiento de datos, computadores portátiles,
teléfonos celulares, tabletas, Smartphones, equipos de radiocomunicación entre otros.
Como lo destacan algunos autores, adquirir este tipo de recursos tecnológicos
portátiles no implica necesariamente un uso educativo, es así como autores como Brazuelo
y Cacheiro (2010) observan cómo la tendencia de uso recreativo, junto con un
desconocimiento de los potenciales educativos de estos recursos, una actitud negativa de
los docentes hacia su uso como herramienta didáctica y políticas restrictivas de uso dentro
de las instituciones educativas en el marco de las actividades académicas de estudiantes y
docentes.
El 17 de abril de 2014, el Ministerio de Educación (MinEduc) estableció
regulaciones para el uso de teléfonos celulares en las instituciones educativas. El objetivo,
según la cartera de Estado, es fomentar el consumo crítico de las nuevas tecnologías de
comunicación e información en las aulas escolares.
A pesar de contar con regulaciones para estos actos dentro del aula, es adecuado el
uso de estos aparatos puesto que son de suma importancia para suplementar la información
que se brinda y apoyar los datos de aprendizaje con información que se encuentra en la red
Ponencia uso de celulares en el aula (A Favor)
un poco más estructurada, además de encontrar dentro de estas actividades que ayudan a
implementar métodos de aprendizaje y avanzar en conocimientos.
Sin embargo, no es de descuidar el poder brindarle al estudiante un manejo del proceso que
se lleva en el medio tecnológico a través de sus comportamientos y costumbres dejándoles
claramente el buen uso de este dentro del aula y para lo cual está permitido como
herramienta de apoyo dentro del aula siendo está una oportunidad educativa.
A veces el cuadro lo pinta de una forma tan bella que sin imaginar tiene tantos trazos que
expresan el mal y lo difícil que es la vida y es así como desafortunadamente una
herramienta tan valiosa y poderosa a nivel académico se ve opacada por el mal uso de las
redes sociales. Así pues, es una realidad que se debe enfrentan debido a que estamos en el
siglo XXI los docentes son los primeros que deben enfocarse en re direccionar el uso de
estas aplicaciones incentivando al estudiante en seguir páginas que sean de crecimiento
personal o intelectual.
No se pueden ir en contra del estudiante por consiguiente se debe analizar el problema y
tratar de solucionarlo con las herramientas necesarias a su favor.
Referencias Bibliográficas
Brazuelo, F. & Cacheiro, M. (2010). Diseño de páginas web educativas para
teléfonos móviles. Edutec, Revista Electrónica de Investigación Educativa, 32.
Recuperado de:
http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec32/articulos_n32_pdf/Edutece_n32_Brazuel
o_Cacheiro.pdf
Ministerio de la Educación www.eltelegrafo.com.ec