100% encontró este documento útil (2 votos)
4K vistas5 páginas

Ejercicios sobre la Edad Moderna

Este documento resume los principales hitos de las exploraciones europeas del siglo XV, incluyendo los territorios conocidos y desconocidos en Europa, la influencia del comercio de especias, los avances técnicos que facilitaron la navegación, los objetivos de Portugal y Cristóbal Colón, y el Tratado de Tordesillas entre Castilla y Portugal. También resume brevemente las sociedades y gobernantes de los mayas, incas y aztecas encontrados en América.

Cargado por

JoseCalvoCalvo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
4K vistas5 páginas

Ejercicios sobre la Edad Moderna

Este documento resume los principales hitos de las exploraciones europeas del siglo XV, incluyendo los territorios conocidos y desconocidos en Europa, la influencia del comercio de especias, los avances técnicos que facilitaron la navegación, los objetivos de Portugal y Cristóbal Colón, y el Tratado de Tordesillas entre Castilla y Portugal. También resume brevemente las sociedades y gobernantes de los mayas, incas y aztecas encontrados en América.

Cargado por

JoseCalvoCalvo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EJERCICIOS TEMA 7

PÁGINA 167
1.- ¿Qué territorios conocían los europeos en el siglo XV?
¿Qué continentes desconocían por completo?

 Conocían: Europa, Asia y África del norte.


 Desconocían: América, Oceanía, la Antártida y África
subsahariana.

2.- ¿De qué manera influyó el comercio en el desarrollo de los


viajes de exploración a finales del siglo XV?
 Influyó de manera decisiva ya que las especias de Oriente
eran productos muy apreciados en Europa. Desde 1453 los
turcos interrumpieron la ruta de la seda y provocaron que
los europeos buscaran rutas alternativas.

3.- ¿Qué avances técnicos facilitaron la navegación en esta


época?
 La brújula (permitió navegar sin tener la costa a la vista y la
navegación nocturna).
 El astrolabio
 La carabela
PÁGINA 171

1.- ¿Por qué Portugal quería llegar a la India bordeando


África?
 Porque Portugal buscaba una ruta alternativa a la mediterránea,
dominada por italianos y musulmanes, ya que pensaba que podrían
hacerse con el comercio de las especias y de la seda.

2.- Cita los hitos de las exploraciones portuguesas.


 En la primera mitad del siglo XV ocuparon las islas de Madeira,
Azores y Cabo Verde.
 En 1482 Diego Cao descubrió la desembocadura del río Congo.
 En 1487 Bartolomé Díaz alcanzó el cabo de Buena Esperanza.

3.- ¿Por qué crearon los portugueses factorías costeras?


 Para asegurar el abastecimiento de las naves y el control del
comercio.
PÁGINA 173

1.- ¿Cuál era el objetivo de Cristobal Colón? ¿Lo consiguió?


Justifica tu respuesta.
 Su objetivo era llegar a las islas de las especias en Asia
navegando por el Atlántico hacia el oeste.
 Pero no lo consiguió porque la Tierra era más grande de lo
que pensaba y en mitad del camino había un continente
desconocido: América.

2.- ¿Por qué Castilla y Portugal firmaron el Tratado de


Tordesillas? ¿Qué estableció?
 Para establecer un reparto de influencias sobre todos las tierras
descubiertas.
 Se repartieron mediante un meridiano que dividió el planeta en dos
mitades, una para cada reino.
PÁGINA 175
1.- ¿Quién gobernaba a los mayas, a los incas y a los aztecas,
respectivamente?
 A los mayas les gobernaba un jefe supremo.
 A los incas, el inca.
 Y a los aztecas un emperador.

2.- ¿Cómo eran la sociedad y la economía de cada pueblo?


 Los mayas tenían una sociedad dividida en grupos entre los
que destacaban los nobles, los artesanos y los campesinos.
Su economía se basaba en la agricultura y el comercio.
Además eran politeístas.
 Los incas tenían una saciedad y una economía como la de
los mayas pero además eran ganadero.
 Los aztecas tenían una sociedad como los mayas pero
sobresalían los guerreros que dominaban a otras tribus.
PÁGINA 179

1.- ¿Por qué aumentó la población desde el siglo XV?


 Porque había menos virulencia de las epidemias y por la
mejor alimentación.

2.- ¿Qué aspectos de la sociedad permanecieron igual que en


la Edad Media? ¿Cuáles cambiaron?
 Los aspectos que permanecieron iguales fueron la división
estamental (3) y los privilegios de la nobleza y del clero.

 Lo que cambió fue que dentro del tercer estamento, el de los


no privilegiados la burguesía aumentó su riqueza
económica.

3.- ¿Qué nuevos instrumentos económicos se desarrollaron en


esta época? ¿Por qué fue necesaria su creación?
 Los nuevos instrumentos fueron los cheques, las letras de
cambio y los bancos públicos.
 Fueron necesarios para hacer frente a las grandes
inversiones de capital necesarias para afrontar las nuevas
empresas comerciales a nivel mundial.

También podría gustarte