50% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas6 páginas

Manual de Operacion Panel Est3

El manual describe el panel de control de incendios EST3. Tiene una arquitectura distribuida que permite conectar hasta 64 nodos con hasta 2,500 dispositivos cada uno en una red de hasta 300,000 pies. El panel tiene pantalla LCD, botones y LEDs para monitorear y controlar alarmas de incendio. El usuario puede ver eventos, reconocer alarmas y problemas, y acceder a funciones como estado, activar y desactivar usando el panel.

Cargado por

Lenin Mtz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas6 páginas

Manual de Operacion Panel Est3

El manual describe el panel de control de incendios EST3. Tiene una arquitectura distribuida que permite conectar hasta 64 nodos con hasta 2,500 dispositivos cada uno en una red de hasta 300,000 pies. El panel tiene pantalla LCD, botones y LEDs para monitorear y controlar alarmas de incendio. El usuario puede ver eventos, reconocer alarmas y problemas, y acceder a funciones como estado, activar y desactivar usando el panel.

Cargado por

Lenin Mtz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MANUAL DE USO BÁSICO PARA

CONTROL DE INCENDIOS.

Panel de Incendios EST3


Presentación:
El EST3 tiene un diseño único que le permite cumplir las necesidades de sistemas
de seguridad de vida de cualquier magnitud. La función de cada panel puede ser
personalizada, utilizando una extensa variedad de módulos PNP (plug and play)
para montaje local en riel. Con soporte para 64 nodos de hasta 2,500 dispositivos
cada uno, el protocolo de la red multi-prioridad “peer-to-peer token ring” provee
respuesta rápida a alarmas, independiente del tamaño de la red. Además tiene la
capacidad de colocar paneles en red superando los 300,000 pies en distancia - es
decir casi 60 millas - ofreciendo virtualmente opciones ilimitadas. Todas las
características de operación del EST3 son controladas por software utilizando
reglas de orientación a objetos, que cuando son necesarias, brindan al diseñador
gran flexibilidad al integrar las funciones contra incendio, seguridad y funciones
(MNEC) dentro un diseño único e integrado.
La tecnología distribuida del EST3 está diseñada para sobrevivir eventos esperados
e inesperados. La red EST3 se puede cablear de tal manera que un solo circuito
abierto o un corto en el cable haga que el sistema determine la falla, sin pérdida en
la funcionalidad de la red. En caso de que ocurran varias fallas en el cableado, la
red automáticamente se configura en varias sub redes y sigue respondiendo a
eventos de alarma de todos los paneles que se están comunicando. La tecnología
distribuida asegura que los paneles aislados de la red permanezcan totalmente
funcionales.

2
Objetivo:
El objetivo de este manual es hacerle saber el usuario de forma simple la forma de
operar el panel de incendio.

Pantalla de Panel:

3
Pantalla:
En el centro de la pantalla LCD 3 está la pantalla de cristal líquido. En la condición
normal, la fecha y la hora más un título de sistema definible se muestran en la
pantalla LCD. La última línea de la pantalla muestra un historial de alarmas. Este
total es igual al número de veces que el sistema ha entrado en el estado de alarma
desde el estado normal.

Cuando se muestran los eventos activos, los formatos de LCD en cuatro ventanas
lógicas.

En la ventana de estado del sistema, la pantalla muestra la hora y el estado de los


puntos activos y deshabilitados.
La ventana del evento actual, líneas 2, 3, 4 muestra automáticamente el primer
evento activo de la prioridad más alta si el usuario no ha tomado el control del
sistema. Una vez que el usuario de emergencia toma el control, esta ventana
muestra las selecciones de mensajes del usuario.
La segunda línea de la pantalla muestra información del evento del sistema. En el
ejemplo anterior, la pantalla muestra el número cronológico del evento (0001 es la
primera alarma) seguido del evento (Alarma activa). Las dos últimas líneas de la
ventana del evento actual son líneas de mensajes de ubicación programables
personalizados con espacio para 42 caracteres.
La última ventana de evento muestra el último evento de mayor prioridad. Esta
ventana siempre se muestra y actualiza automáticamente por el sistema. Aquí el
usuario de emergencia puede monitorear el progreso de un incendio.

4
# CONTROLES Y LED´S DESCRIPCION DE FUNCIÓN

1 Led de Power El led de Power indica que el panel está recibiendo corriente

El Led de Testo prueba indica que hay una parte del sistema que se
2 Led de Test o Prueba encuentra en modo prueba. Un Temporizador programable sale de
modo prueba automáticamente después de un periodo de inactividad
del sistema.

3 Led de CPU Fail El Led de Fail CPU o Falla de CPU indica una falla en el procesador del
módulo 3-CPU1. Estas fallas deben reestablecerse manualmente.

4 Led GND Fault El Led de GND Fault Indica que el módulo 3-CPU1 ha detectado una falla
a tierra.

5 Disable Led El Led de Disable Indica que un dispositivo o una zona ha sido
desactivado

6 Botón/Led de Drill El botón de Drill activa el comando de simulacro. El Led de Drill


encendido indica que el comando de simulacro esta activo.

El botón de Silence Panel apaga el timbre del 3-CPU1.Cuando el Led de


Silence Panel se enciende indica que el panel se encuentra en una
Botón/Led de Panel condición fuera de lo normal y que ya se reconoció la alarma.
7
Silence Presionar al mismo tiempo el botón de Silence Panel y Alarm Silence
activa la función de Lamp Test, la prueba de funcionamiento de todos
los Leds del módulo 3-CPU1
168 caracteres, display alfanumérico retroiluminado donde se observa
Pantalla de el estado del sistema.
8 Visualización de
Cristal Líquido.

Presionando el botón de Trouble pone el contenido del problema en la


pantalla de visualización. Cuando se notifica de un problema en el panel
se reconoce presionando el botón de trouble para reconocerlo y
9 Botón/Led de Trouble silenciar las señales del módulo 3-CPU1.
El Led de problema sirve para indicar un evento de problema.
El Led Parpadeando indica que aún no se ha resuelto un problema en el
sistema
Presionando el botón de Monitor pone el contenido de Monitor en la
10 Botón/Led Monitor pantalla de visualización. Cuando se notifica de un evento de Monitor en
la pantalla se reconoce con el botón de Monitor para que se silencie las
señales.

Botón de Message Presionando el botón de previous message o mensaje previo desplaza la


11 pantalla para mostrar el evento anterior en la cola del evento
Previous
seleccionado.

5
Botón de Next Presionando el botón de Next Message o Siguiente Mensaje desplaza la
12 pantalla para mostrar el evento siguiente en la cola del evento
Message
seleccionado.

Presionar el botón de Comand Menu muestra la pantalla de


visualización los comandos del menú para acceder a las funciones del
Botón de Comand sistema siguientes: Estado, Activar, Desactivar, restaurar, salida de
13
Menus control, informes, programar y probar.
Pulsando el botón una segunda vez devuelve al usuario a la ventana de
detalles.

Presionar el botón de Details muestra información adicional sobre el


evento destacado en el sistema.
Para los grupos de zona, el botón de details muestra una lista de los
14 Botón Details dispositivos activos en el grupo de la zona.
Para las alertas de mantenimiento el botón de Details muestra los
dispositivos más sucios. Para problemas comunes presionar el botón de
Details arroja una lista de problemas específicos del dispositivo
seleccionado.
Presionar la Tecla enter selecciona la opción del menú seleccionado o
15 Enter Key hace que un sistema inicie el procesamiento de la información que se
muestra en la pantalla.

Tecla Delete/Back Presionando Delete/Back space pasa el cursor a la izquierda de la


16 posición actual y quita los caracteres de la pantalla, también se utiliza
space
para cancelar funciones.
Presionando cualquier Tecla numérica Selecciona el elemento del menú
17 Teclado Numérico o entra el numero respectivo en el sistema para el uso en conjunto con
otras funciones del sistema.
Presionando el Botón de alarma pone el contenido de alarma en la
18 Botón de Alarma/LED pantalla de revisión, Eventos de alarma activa y se muestran en el orden
que se reciben.
El Led de Alarma funciona como indicador de evento de alarma común.
Presionando el Botón de SUPRV panel el contenido de los eventos de
19 Botón SUPRV/Led control en la pantalla.
El Led de control sirve como indicador de un evento común.
Presionando el botón de alarma Silence reconoce la alarma Silenciando
Botón Alarma Silence toda la notificación visible activa.
20
/LED Cuando el Led se enciende indica que el activo de los dispositivos de
notificación se ha silenciados.

21 Botón Reset Presionando el botón de Restaura el sistema a la normalidad. El Led


parpadea rápidamente durante el restablecimiento del sistema.

También podría gustarte