HEINER MOLLER
3.
SCHERZO
(Universidad de tos muertos. Murruilios y suste-
rros. Desde sus lipids (ptilpitos) los fildsofos muertos
arrojan sus libros sobre Harnlet. Galeria (ballet) de las
mujeres mnertas. Mujer con la soga al cuello. Mujer
con las venas rotas, etc. Hamlet las observa con la
‘actitud de quien estd en un museo (teatro). Las muer-
tas le arrancan ta rapa del cuerpo. Desde un féretro
erguido donde se lee la inscripciGn HAMLET 1 apa-
recen Claudio y Ofelia vestida y maguillada de puta.
Stviptease de Ojetiah.
‘OFELIA: Quieres comer mi coraz6a, Hamlet.
(Se rie),
HAMLET (las manos delante de Ja cara): Quiero ser
una mujer,
(Hanilet se viste com la ropa de Ofelia, Ofelia le
pinta wna mascara ie puta. Clandio, abora padre de
Harilet, se rie en silencio. Ofelia la tira uzt beso con
ta mano. Hamlet retrocede hacia el féretro con Clan-
diotpadre de Havlet, Hamlet on pose de puta. Un
Angel con el yostro en la nuca: Horacio. Baila con
Hayles).
AQUING AMLEY
Voz (voces) (desde el féretra): Lo que mataste tam-
bién habris de aman,
(La danza aumenta en velocidad y en delirio, Ri-
sas desde el féreiro, Sobre sma hamaca, la madona
com un céncer en el pecho. Hloracia abre un pava-
guas, abraza a Hamlet, El abrazo queda congelado
debajo del paraguas, El edincer de pecho brilla como
ror sol).
TE EN BUDA BATALLA POR
GROENLANDIA
(Espacio2 destruido por Ofelia. Armadura vacia.
El bacha clavada en el casco).
Hauer: Titubea la estufa en el desasosiego de oc-
tubre,
ABAD COLD HE HAD OF It JUST THE
[WORST TIME
JUST THE WORST TIME OF THE YEAR
[POR A REVOLUTION
A través de los suburbias va floreciendo el ce-
mento.
El Dr, Zhivago
Lloraa sus lobosHEINER MULLER
A VECES EN INVIERNO BAJABAN AL.
[PUEBLO
DESCUARTIZABAN A ALGUN
ICAMPESINO.
_p) (Se qseita el traje-y la mascara).
AGroR HAMLET: Yo no soy Hamlet, Ya no represents
nningiin papel. Mis palabras ya no me dicen nada,
Mi pensemiento se chupa la sangre de las image-
nes, Midrama ya no tendn lugar. El decorado es
constriaidera mis espaldas. Por gentea quien nole
importa mi drama, para gentea quien no le afecta:
Ami tampoco me afeera. Yo no juego mis,
(Sire que el actor Hamlet lo percibya, los utileros
traen una beladeray tres televisores. Ruido de la he-
ladera. Tres candles sin sonido).
El decorado es un morumento, El monumento 1¢-
presenta, cien veces ampliade, a un hombre que
hizo historia. Una esperanza petrificada, Su nom-
bres intercambiable, La esperanza no se cumpli6.
Elmonumento ¢3té tirado en dl piso, demolido tres
alios después de las exequias oficiales del igual-
mente odindo y venerado pot quicaeslo sucedicron
enel poder. La piedra estd habitada, En los amplios
aguicros de la nariz y los ojos, en los pliegues de
la piel y del unifocme del monumento decribado,
reside el sector indigence de la poblacién de la me-
4
AQurNA HAMLET
«c6polis. Al tiempo de rigor después de la caida del
monuimento, le sucede la sublevaciém, Mi drama,
si atin tuviera logas, seria en la época de la suble-
vacién, La sublesacién se inicia amanera depasco,
‘an paseo contrarioa las leyes del transito,en horas
de trabajo, La calle es de los peatones. Aqui y all
sc vuclea algin auto, Pesadilla de un lanzador de
cuchillos: desplazamiento lento por una calle de
mano dnica hasta Hegar a una irrevocable playa
de escacionamiento cercada por peatones armados.
La policfa, si interfiere el paso, es barrida hacia los
costados. Una vez que la marcha Mega a] sector
de los organismos oficiales, un cordén policial la
bloquea. Se forman grupos de los que emergen ora-
dores, En el balodn de la casa de gobierno, aparece
un hombre mal enfundado en un frac y también,
comienza a hablar, Cuands lo aleanza la primera
Piedra, también Al se refugia deteds de la puerta
de cristal blindado, Fl reclamo por mayor libertad
se convierte en el grito por el derrocamiento del
gobierno. Se empieza « desarmar a la policta, se
asaltan dos o tres edificios, una carcel, una comi-
saria, una oficina de lo polieia secreta, 9° cudlga
cabeza abajo a una decena de peones del poder, cl
gobierno recurre al ¢jército, tanques. Mi lugar, si
mi drama sesiguieca produciendo, estarfaa ambos
lados del frente, entre los frentes, par encima. Yo,
dentro del olor sudosaso de la muchedumbre, le
4sMeINEE seer
tiro piedras a la policia soldados tanques yehiculos
blindados, cristal blindado. Yo, mirando a través
de las puertas del cristal blindado la masa que se
agolpa, huelo el sudor cle mi miedo. Yo, ahoga-
Go por las ganas de vomitar agitando el purio en
contra de mi, parade detras de! vidrio blindado,
Yo transido de miedo y desprecio me veo a mi en
medio de la agolpada muchedumbre, con cspuma
ea fa boca agitando el puio en mi contra. Cuelgo
de Jos pics mi propia care uniformada. Yo soy
1 soldado en la boca del tanque, mi cabeza vacia
debajo del casco, el grito sofocado bajo las oru-
kas del tanque. Yo soy la miquina de escribir, Yo
hago el mido para la horea de los cabecillas, yo
retiro el taburete, yo me compo la muca. Yosoy mi
propio prisionero, Yo alimento.a lascomputadoras
con mis datos, Hago el papel de saliva salvadora
escupitajo cuchillo y herida diente y pescuezo so-
& y euella, Yo soy el banco de datos. Sangrando
en la muchedumbre, recobrando ef aliento derrés
de la puerta de cristal. Segregando una flema de
Palabras por encima de ta batalla en mi burbuja
impermeable al sonido. Mi drania no tavo lugar.
Se perdid el texto. Los actores colgaron sts caras
‘del gancho del eamarin. El apuntador se padre en
‘su fosa. Sobre las butacas, apestades cadaveres lie
seeaddos no mueven ni un deco. Me voy a casa a
snatar el tiempo, unide /‘con mi-yo ne dividido.
26
AQUnA HasLer
‘Televisién Asco Dia tras dia asco Asco
del palabrerfo premasticado
De Ia felicidad em recetas
‘Como se escribe la palabra CONFORT
el homicidio nuestro de cada dia danos Seiior
porque tuya es la nada Asco
de las mentiras de los que mienten
a quien slo le creen los mentirosos
Asco del hocico de los hombres de accién
|marcada
por la lucha en pos de puestos votos-cnentas
{bancarias
‘Asco Cuadriga que destella aguderas
Atravieso las calles los centcos comerciales caras
‘con la cicatria de la lucha por el consumo
(Pobreza
sin dignidad Pobreza sin la
dignidad det euchillo-det puto armado
del cuerpo humillado de las mujeres
Esperanza de generaciones
ahogada en sangre cobardia estupider.
Risas desde las barrigas muertas
Heil COCA GOLA
Mi reino,
por un asesino
YO ERA MACBETH EL REY ME HABEA
OFRECIDO A SUTERCER.ACONCUBINA YO
CONOCIA UNA A UNA LAS MANCHAS DEHekeR MOLLER
LA PIEL DE SUS CADERAS RASKOLNIKOV
DEL CORAZON DEBAJO DEL UNICO SACO
EL HACHA PARA EL/UNICQ/ CRANEO DE
LA MUJER DE LA CASA DE. EMPENOs.
En la soledad de los aeropuertos
Recobro el aliento Soy
un privilegiado Mi asco
es un privilegio
amparado por el muro
alambre de pias edrcel.
(Fotografias del autor).
‘Yo 86 quiero mas. No quiero comer beber respirar
amara una raujer un hombre tn nifio un animal.
Ya no quiero: morirme. Ya no quiero mata.
(Despedazamiento de la fotografia det autor)
Yo desgareo mi carne sellada, Quiero habitar en
mis venas, ea la médula de mis huesos, en el la-
berinto de mi erineo. Me retiro'a mis tripas. En
alguna parte estdn quebrando cuerpos para que
yo pueda vivir en mi mierda. Bn alguna parte es-
‘tin abriendo cucrpos pars gue yo pueda estar solo
con ii sangre. ¥ tomo asiento en mi mierda, en.
mi sangre: Los pensamientos son heridas en mi
cerebro, Mi cerebro es una cicatriz, Yo quiero ser
una méquina. Brazos pata agarrar piernas para
andar ningiin dolor ningan pensainiento.
(Paniallas de TV apagadas. Sale sangre de la
heladera. Tres mujeres desrudas: Marx, Leztin,
a8
MAQUINA HAMLET
Mao. Cadet una en su lengua y todas a un tiempo
pronuncian ef siguiente texto:)
HAY QUE DERROCAR LAS CONDICIONES
[EXISTENTES EN LAS QUE ELHOMBRE
(Actor Haynles se viste y se coloca la mascara).
HAMLET EL DANES PRINCIPE Y PASTO
[DE GUSANOS ‘TROPEZANDO
DE HOYO EN HOYO HACIA EL ULTIMO
{HOYO SIN GANAS
A SUS ESPALDAS EL FANTASMA QUE
[ENGENDRO
VERDE AL IGUAL QUE LA CARNE DE
[OFELIA ENLA CAMA DEL PARTO.
Y APENAS ANTES DE QUEEL GALLO
ICANTE POR TERCERA VEZ EL
[BUFON LE ARRANCA
AL FILOSOFO SU GORRA DE CASCABELES
UN MASTIN FORNIDO SE METE DENTRO
[DELA CORAZA
(Entza dentro de le armadura. Hiende el biacha
evs los crdneos de Marx Lenin Mao. Nieve. Perfodo
glaciar).5
SALVAJE ESPERA/ EN LA TERRIBLE
ARMADURA / MILENIOS
(Mar profundo. Ofelia en silla de rwedas. A su
lade pasan peces escombros cadéveres restos).
OreLa (mientras habla, dos hombres de guardapiol-
vo blanco la envsteluen con vendas de pasa. Tarm-
ign a la silla de ruedas): Desde aqui, Electra. En
el corazén de |as tinieblas. Bajo ol sol de la tortura
a todas las metrépolis dela tierra. En ol nombre de
las victimas. Expulso todo semen que he 1ecibido.
Hago de Ia leche de mis pechos un veneno mortal.
Retiro el mundo que engendré. Ahogo catre mis
muslos el mundo que di a luz. Lo entierro en mi
sexo. Mueste ala felicidad del sometimiento: Que
vivan ol odio, el desprecia, la rebeldia, la muerte.
Cuando atrayiese In alcoba empuiiando el cuchi-
Io, sabrain la verdad.
(Los hombres se retinan. Ofelia permanece sobre
el escenario, inmduil debajo del envoltovie blatico),
se
Cuarteto
Traduccién de Gabriela Massuh
Te cstvenala ot 7d abril de 1982 ey Hochury con disesidn de'B.K. ee
weenPersonajes
MEnreurt Epoca: Un salén, antes dela Revolucion Erancesa,
‘VALMONT Un biinier después de la Tercera Guerra Mundial.
Mexreuni: Valmont. Yo ereia que su pasién por mf
se habia extinguido. Qué provocé esta sibita in-
candescencia, ‘Tan ardorosamente juvenil. Dema-
siade tarde. Es imposible que mi corazén vuelva
a inflamarse, Otra vex no. Nunca mas, Lo digo
sin atisbo de pena. Valmont. Admito que hubo
minutos, instantes, mejor dicho —un minuto ¢s
una eternidad- en los que gracias a su compaiiia
fui feliz. Hablo de mi. Valmont. Qué puedo saber
yo de sus seasacioncs, Si hubo minutos en los que
necesité de nated, es decir, de su capacidad de ma-
nejar mi fisiologia para sentir algo que ahora, en el
recuerdo, puede aproximadamente definirse como
un sentimiento de felicidad. Usted nunca olvides
el manejo de estas maquinas. No retire su mano.
No es que yo sienta algo por usted. Fs mi mano
Ja que recuerda. © quizd le resulte -hablo de mi
picl Valmont, quizas a ella le resulte indiferente,
3HEINER WOLLER
no, Mano-o garva, ne imperta cusil sea el animal
pertador del instrumento de su voluptnosidad,
‘Cuande cierro los ojos lo veo hermoso, Valmont,
El privilogio de losciegos. Cuando quiero, es usted
un jorobado, Uno velo que se le antoja: asi nos evi
‘tamos la comedia de las circunstancias concomi
tantes. Lo mejor seria estar ciega, sorda y muda,
Fl amor de las piedras. Lo asusté, Valmont. Qué
se-deja desanimar. Lo desconozco, usted no
era asi. Después de mi el mando de las mujeres le
causé heridas. Lagrimas, Tiene corazén, Valmont,
Desde cusindo. © la que vino después de mi pro-
vyocd series datas en su masculinidad. Su aliento
tiene gusto a soledad. La sucesora de mi sucesora
lo mandé de pasco, El amante despechado. No.
No retire su tierna oferta, seiior mio. Compro. Yo
compro siempre. No hay razin para temer a los
sentimientos. Por qué habria de odiarls si en rea-
lidad nunca lo quise. Frotemos nuestra piel una
contra la otra. Ah, la esclavitud de los cuerpos,
La tortura de viviry no ser Dios. Tener conciencia
¥ ningiin poder sobre la materia. No se apresure,
Valmont, Asi esta bien, Si, si, si, si. Bsa fue uma
buena actuacion, ano es cierto? Qué me importael
deseo de mi cuerpo, no soy una sicvienta, Mi cere-
bro uabaja con normalidad. Estoy absolutamente
teanquila, Valmong, tengo la cabeza frfa. Mi vida
Mi muerte Mi amado.
M
cuanrero
(Aparece Vabnont).
Merrrut: Valmont. Llega usted en el momento jus-
to. Cast me da pena su puntualidad. Porque reduce
una felicidad que bien me habria gustado compar-
tie com usted, si la esencia de esa felicidad no fuers
precisamente el hecho de que nose deje compartir,
no sf si comprende lo que quiero decir,
‘Vatmont: La interpreto bien si supongo que esta
usted de nuevo enamorada, Marquess. En fin,
yo también estoy enamorado, para llamarlo de
alguna manera, Orra vez. Me daria mucha pena
haberle puesto frenos a la pasisn que su bella per-
gona insuflé en el alma de un amante furtive. A
través de qué ventana hnyd. Ojalé quese haya row
elcuello,
Merreuits Qué vergiienza, Valmont, Reséevese esos
cumplidos para la dama de su corazén, donde-
quiera se encuentre el d:gano susodicho para el
que le desco una corana de oro, Deheria conocer-
me mejor. Enamorada. Cref que nos habiamos
puesto de acuerdo en dejar para el dominio de los
domésticos aquello que usted suele {lamar amor,
Gémo puede creerme capaz de una emocion tan
baja, No hay mayor felicidad que la de los ani-
males. Muy de vez en cuando nos roca en suerte
Con rata periodicidad usted loged que yo sintieva
algo parecido, en la época en que ain me gustabaHaiNee MOLLE
utilizatlo para tales menesteres, Valmont, supon-
yo que a usted tampoco le disgustaba demasiado.
Quién es la agraciada de turno. O merece ya, tal
vez, el mote de desgtaciada.
Varmont: La Tourvel, Un paralelo a su nuevo de-
voro.
Mercaurt: Celoso. Usted, Valmont, Qué pas6 atras.
‘Yo podria justificar sus sentimientos si al menos
Joconaciera. Aunque casi estoy segura de que al-
guna vez se cruzo con él, Unombee apuesto. No
deja de parecérsele, por otra parte. Aun cuando
su yuelo abarque continen:es, también cl ave de
paso suele aletear en las redes de la coscumbre.
‘Mire a su alrededot. La ventaja que siene sobre
‘usted es la juventud. También en la cama, por si
le interesa. Le interesa, Diseulpe, pero st usted
es la realidad, él vendcia a ser un steno, Si aho-
ra, en este momento, yo pudiera transtormarlo,
en piedra echindole una enamorada mirada de
medusa, tal ver dentra de diez afios no pueda di-
ferenciarlos uno de otro. © bien, mancjindonos
con un material més complaciente, he aqui una
imagen mas produictiva: el nuseo denuestros amo-
res, Valmont, salones llenos de estatuas de aues-
tra putrefacta concupiseencia. Suefios muertos,
sistematizados por orden alfabético, alineados
cronolégicamente, libres de la arbitrariedad de
Ja carne, libres de estar expuestos a los horrores
36
deleambio. Nuestra memoria necesita muletas: ni
siquiers podemos recordar el grado de curvatura
dclos diferentes penes. Nihablarde lascaras: una
nebulosa. La Tourvel es una ofensa. Yono lodejé
en libectad para que termine usted encaraman-
Gose a esa vaca. Podria llegar a entenderlo si se
tratara de la pequefia Volanges, una frota fresea
dela huerta del convento, la virginal sobrina mia,
pero li Tourvel, Admito que ¢s un contundente
pedazode care, pero hay que compartirla con un
maride que permanentemente le tiene hincado el
diente, un marido fiel, me consta, desde hace mu-
cchos afios, me temo qué puede quedar para usted,
‘Valmont. Las sobras. Est dispuesto a revalver em
esos inmundos desperdicios. Me da lastima, Val-
mont. Si por lo menos se tratara de una puca, una
profesional del oficio- Como la Merreanx, por
cjemplo, yo podria compartitla con diez hombres
al mismo tiempo, pero la tinica dama de nuestra
sociedad quees tan perversa como para encontrar
satisfaccidn nada mas que en ¢l matrimonio, una
beata con las rodillas enrojecidas de tanto hincar-
lag eq el reclinarorio, con los dedos hinchados de
tanto apretarse las manos delante del cura con-
fesor, Vamos Valmont, esas manos no agarran a
ningin genital sin antes obtener la bendicion de la
iglesia. Le apuesto a que cada vez que su amante
esposo se reclina encima de ella con la marital
7HEINER MOLLER
intenci6n de hacerle un hijo, una vez por aio, ella
suefia con la concepcién inmaculada. (Qué signifi-
ca la devastactén de un paisaje al Indo de le explo-
tacidn exhaustive y el consecvente agotamiento
qne'sufre cl desco cuando uno de los couyuges es
fiel. Dicho sea de paso, el conde de Gercourt esta
especulando con la inocencia'de mi sobrina. Todo
legal, por otra parte: la escritura est4 en manos
del escribano, Tal vez usted le tema ala competen~
cia, Valmont, fue él quién le rabé a la Vressac, y
en aquella 6poca tenia usted dos afios menos que
hoy. Se esta ponience viejo, Valmont. Yo pensaba
que, mésallé del gozo de eabalgar sobrela virgen,
le daria placercoronar la cabeza de esa espléncida
bestia que es Getcourt con Ia inevitable corona de
cuernos, antes de que el hombre asumia el ca
180
de guardabosque y empiece a perseguir a todo
cazador furtivo de la ciudad que se atreva a me-
terse en su bosque; en fin, cref que tendria usted
placer en abonar la cornamenta de Gercourt. Sea
tun buen perro, Valmont, siga los trazosde la hue=
lla mientras esté fresca, Un poco dejuventud en la
cama reemplazaa la que no le devuelve su espeja.
Para qué levantar una pata ante el tronco del sa-
crificio. O, Valmont, s¢ estd afanando usted por
la misezicordiosa jubilacién que puedesignificarle
el matrimonio, Casémonos, Valmont, démosle un
ejemplo al mondo.
Vauaonz: Cémo podria osar infringirle una ofe
sa semejante, Marquesa, delance de los ojos de!
mundo. Esa jubilacion podria estar envenenada.
Por otra parte, prefiero ser yo, personalmente, el
‘que determine cual ha de ser la presa de mi caza.
Qel tronco ante el cual levanear la pata, siguien-
do su propia terminologia. ‘Tengo la impresién de
que hace mucho que la lluvia. no moja su cuerpo,
cudndo fue la ultima vex que se miré al espejo,
amiga de mialma. Ojala pudiera yo servirle por lo
menos de nube, peroel-viento me lleva hacia otros
ciclos, No lo dude, yo soy capaz de hacer florecer
el twonco del sactificio. Y, en lo que respecta a la
competencia: Marquesa, conozco de sobra su me-
moria, Nien el infigeno podkd olvidar usted deque
alguna ver el presidente prefiri6 a la Tourvelle, y
noa usted, Estoy dispuesto a serel amoroso instru
mento de su venganza. [objeto de mi yeneracin
‘me promete wna caceria mucho més interesante
que la que puede oftecerme su virginal sobrina,
inexperta aiin en las artes dela ereceibn. Qué pu-
do haber aprendido en el convento, mis alla del
ayuno y alguna esporidica masturbacién con el
crucifijo, acto que no altera a nadie, ai siquiera a
Divs. Apuesto.a que luogo del deshielo delosrezns
infantiles, la doncella arderd en la primera trampa
rendida para ponerle fin asu inecencia. Correrd en
pos dela hoja de mi cuchillo antes de que yo hayasar MOLEER
podiclo sacarlo de la vaina. No podré eseabulli
deaconoace los ardides de la caceria. Sin la lascivia
de la persecucidin, qué puede importarme la pre-
a. Sinvel sudor del terror, el alienco sofucado, los
ojos-en blanca. El resto es digestién. Mis mejores
fintas me harian parecer un imbécil, un actor so-
bre el escenario de un teatro vacio. Yo mismo de-
beré aplaudirme. El tigre como comediante, Si la
‘chusma copula en cualquier lado para ahorrar el
tiempo que a nosotros nos euesta dinero, muestra
sublime profesion cs la de matar el tiempo. Toda la
vida, todo el tiempo. Quién pudiera detener todos
Jos relojes del mundo: una erecci6n perenne como
estadio de la eternidad. E! tiempo ¢s el agujero de
la creaciéas el mundo entero cabe ahi. Al popula-
cho, la iglesia le tapond el agujero com Dios; no-
sotros sabemos que es negro y que no tiene fondo.
‘Cuando la chusma hapa esa experiencia, nos va
taponara todos,
Merreurt: Los relojes del mundo, Tiene dificultades,
Valmont, en que sc le pare lo mejor de su persona.
‘Vanmont: Sélo con usted, Marquesa. Aunque debo
admitir que camienzo a entender por qué la fideli
dad esel peor de losexcesos. Demasiado tarde pa-
ra nuestra tiema relacién, aunque he pensado en
Poner un poco en préctica esta nueva experiencia
Detesto los pasados. El cambio los ya acumulan-
do. Mire el crecimiento de nuestra uilas: sepui-
42
euanraye:
‘mos transformandonos hasta en la tumba, Ima-
sinese si tuviéramos que convivir con la basura
que producen nuestros afios, Pirdmides de mierda
rompicndo los diques. O:con las excrecencias de
nnuestcos cuerpos, Sélo la muerte es eterna, la vida
serepite hastahacer bostezar al abismo. El diluvio
ess6lo un defecto de canalizacion. En lo que res-
pecta al marido fiel: est4 de viaje por el extranje-
ro, cumpliendo una misiéa secreta. Politico como
es, tal vez logre desencadenar alguna guerra. Un
buen veneno contra el tedio de la depredacidn. La
vida se acelera cuando la muerte se convierte en
tuna obra de teatro; toda la belleza del mundo no
logra calar con mayor contundencia en nuestee
coraz6n, tenemos un coraz6n, Marquesa, que el
espectaculo de la destruccién de la tierta; todos
los dias asiscimos a ese desfile de eulos jévenes
que nos confrontan con nuestra deerepitud, on
fin, no se puede tener todo, gno es cierto?, como
esa sifilis que le deseamos al culo que no pudimos
conseguir, justo delante de la fila cle espadas bajo
el rayo del fogonazo, hay que tomarlo con calma,
Piensa usted alguna vez en la muerte. Qué le dice
su espeja. Bs siempre el otro el que nos mira. Ese
@ quien buscamos cuando nos arrasteamos dentro
de cuerpos ajenos para huir bien lejos de noso-
tos mismos. Puede ser, tal vez no exista ni uno
ni otro, s6lo la nad: en nuesteas almas gue chilla
«HEINE MOLE
poralimento. Cuindo piensa darle permiso su so
brina para que sea objeto de mi contemplacién,
Marquesa.
Merxreur: Bien, de nuevo en su piel, Valmont. No
existe hombrea quien la decrepitad desuearne no
le provoque una erecei6n, el miedo genera fil6s0-
fos. Bienvenido en el reina del pecado, olvidese del
troney del scerificio antes de que la beatitnd ser
mine por superarlo y ya nose acuerie de su tmnica
vocacidn, Qué ha aprendido usted en la vida, sino
a maniobrar su pija en un agujero igual al que lo
expulséal nace, siemprecon el miso menos siti
Jar escuezo resultado, pretendiendo que el aplauso
que reciben las mucosas ajenas le esta dedicado
s6lo su persona, creyendo que los gritos de placer
son para usted, cuando en realidad s6lo es un ye-
hieulo sardo, indiferente, def todo imercambiable
para cl deseo de la mujer que lo estd usando a us
ted yal impotente colgajo de su entrepierna, Usted
sabe muy bien que, para toda mujer, tin hombre
es la mitad de un hombre, ¥ también sabe lo si-
soiente: demasiado rpido va a llegar el momento
en que ya no sea ni siquiera eso, la mitad de un
hombre. Con nosotros, el sepulturero va a tener
mucho material para divectirse,
VatMonr: la bestialidad de nuestra conversacién me
aburre. Cada palabra abe una herida, cada son-
risa deja al descubierto un colmillo. Seria mejor si
2
dejframos que dos tigres asuman muestro papel.
Por favor, otzo zarpazo, bien gracias por clavarme
los dientes, El arte dramético de las bestias.
Moncreunt; Esti perdienide la compostura, Valmont,
Jo noto susceptible. La virtud es una enfermedad
infecciosa. Qué significa cso, nuestras almas. Un
miisculo, mucosas. Yo le temo a la noche de los
cuerpos. A cuatro dias de distancia de Paris, cn un
sucucho de barro perteneciente a mi familia, esa
cadena de miembros y faldas, supeditado al ca-
sual eacadenamiento del nombre de algin rofoso
antepasado que, a su vez, lo recibié de algiin rey
maloliente, vive algo entre bestia y humano, Sin-
ceramente espero no tener la obligacién de verlo
jams en esta vida, 0 en otra vida, si ¢s que hay
otra vida. Sélo pensar en el olor que tiene y ya
me brotan cataratas de sudor de lox poros. Mis
espejos transpiran su sangre. Mi imagen no se ve
afectada, yo soy capay de refrme del dolor ajeno
como todo animal que tieneel talento dela razin.
Pero a veces suefio que sale de mis espejos para
caer asus pies de mierda y estiércol, ne tiene cara,
pero veo sus manos con nitider, garrasy herrads-
ras cuando me arranca la seda de los muslos y sc
echa sobre mi como la tierra sobre ol féretro; tal
vez su violencia sea la clave paza abrir mi corazén.
\Vayase Valmoar. La virgen mafiana por fa noche
ena 6pera.eiven aoLLn
(Sale Valmont).
Mexraun: Madame Tourvel. Mi corazén a sus pies.
No seasuste, amada de mi alma. Podra creer, tan
tas semanas de piadosa convivencia hicieron que
este pecho abrigue un pensamicato impudico. Lo
admito, antes de que el rayo de sus ojos me tras-
pasara, yo era otra persona, Valmont rompeco-
razones. YO ROMPO EL CORAZON DE LAS
MUJERES MAS SOBERBIAS. No la conocia,
madame. Vergiienza, de slo pensar en e! lado
porel que me arrastré, Esas.artes del engafio. Qué
depravacién. Pecados como escarlatina, La mera
presencia de una mujer espléndida, qué digo, del
culo cle una vendedora de feria bastaba para me
transformara cn una bestia depredadora. Macla-
me, yo era un abismo, Querria echarle tal vez una
mirada, quicro decir, una mirada hacia abaja, dis
culpe usted, desde las alruras desu virtud. Veo que
se ruboriza, Amada mia, cémo asciende cl rubora
sus mejillas, Parece verterla. Pero como ¢s que su
fantasia acterta con los colores de-mi perversion.
Sera por el sacramento del matrimonio, eal ve2,
con el que yo lacrefa acorazada contra la violencia
rerrenal de la seduceién. Estaria casi tentado de
desplegar delante de usted el detalle de mis peca~
dos para gozar un poco mis de ese pudorose color
ne la viste, tiene ganas de escuchar mi catilogo.
“a
Ese pudor es la prueba de que por sus venas corre
sangre. Sangre. La terrible suerte deno haber sido
él primero. No me haga pensar cn cso. Aun si se
abriera usted las venas por mi, toda esa sangre
no podtia compensar ese enlace matrimonial al
‘que otro se anticip6. Y paca siempre. El instante
irrepetible. La mortal univoca finica puntualidad
de ese parpadeo. Etcésera. No.me haga pensar en
eso. No tema. Yo respeto el sagrado lazo que la
une a su espaso, si él perdicra el camino hacia el
echo nupcial, seria yo el primero en guiarlo hasta
alli, Desde cl momento en gue usted me enseiid
a detestar al animal salvaje que habia en mi, se-
Mande para siempre el acceso a su bajo vientre, el
deseo de su marido se ha convertido en mialegria.
‘Apenas si me atrevo a besar su mano. Y, si me
atrevo, lo que me impalsa no es una pasién terre-
na, Retire su mano, Madame. Agua en el desicrta.
Aun el amor de Dios necesica un cuerpo. Por qué
sino hizo que su hijo se hiciera hombre y le rega-
16 la cruzcomo amada. LA CARNE TIENE SU
PROPIO ESPIRITU. Quiere usted ser mi cruz. El
sactamento del matrimonio sc loimpide. Aunque,
tal vez su cuerpo tiene una entrada secreta que na~
dieconoce y no es parte de la prohibicién general,
alguna entrada que el amordel Sr. Presidente haya
olvidado @ despreciado. Puede usted creer que el
objeto de tamaia belleza sea solamente Ja repro-WEINER MOLLER
dueci6n, y ese eterne iinico, punto medio. Nives
caso una blesfemia impedir que esta boca ejerza
su funcién de see conducto por ol que pasa el aire
0 la comida, asi como es blasfemia impedir que cl
dorado centro de este espléndide trascro cumpla
con su triste tarea de liberar excrementos. Sabe
esta lengua mover s6lo silabas y materia muerra,
Quédespilfarro. Y,al mismo tiempo, qué avaricia,
Un pecado por partida doble. $i madame, usted
ofendea Dios cuando deja que el deteriora de sus
ones quede en manos de] colmillo del tiempo y de
la dulce fauna de los cementerios, Quées, sino pe-
cado mortal, impedir que nuestros pensamientos
se convietan en acciones, Sofocar jos productos
de nuestros benditos cerebros ante el primer 4
to puddorose, Acaso no nos atorgaran un cuerpo
proviste de un instrument al que hay que ejecus
car hasta que el silencio nos rompa les timpanos..
‘Todo pensamiento que no se transforma en acid
termina por envenenar el alma. Vivir com el peca-
do mortal de oscilar entrola deeisin y la condena,
Morir, deseprovechado en partes. Lo tinico que
pretenden mis asedios a su cuerpo ya lamentable-
mente ingresado en un proceso de-puteefaccién es
la salvaciéa de su alma inmorral. Porque cuanto
més usado esté, madame, mAs fécilmente podré
usted desprenderse de él. El ciclo es avaro con la
infierno es preciso, castiga la inescia
6
cuanrero
y la pereza; la tortura de la eternidad es diree-
tamente proporcicnal al grado en que se hayan
desaprovechado las partes del cuerpo. Hl peor de
los ingtesas en el inficcno cs por la puerta de la
inocencia.
(Extra Valmont).
WaLMOnt: Voy @ reflexionar acerca de todo esto,
guerido Valmont. Me conmueve su preocupacién
por la integridad de mi alma, No me olvidaré de
comunicarlea mi marido gue el cielo Io ha conde-
nado a see dl desgarrador de todas mis aperturas.
No pienso omitir la desinteresada fuente que me
hizo objeto de tamaiia revelacién, Ya veo, usted
comparte mi anticipada alegria ante los viajes de
estudio que haré en el Jecho nupcial. Fs usted un
santo, Valmont, Q me equivoco. Mc engané us+
ted, Esta jugando conmigo. Qué esconde ahora
esa mueca, Una maseara, una cara. En micoraxén
se cierne la tercible sospecha de que bajo ese manro
de piedad se esconde una pasion absolutamente
terrenal, Guidado Valmont, téngale miedo a la ira
de una esposa ofendida,
Merrteutn: Miedo. Qué habria de esperar yo de su
ira sino la reconstruceién de mi consteenada vir~
tud. Miedo. De qué sirve cl arrepentimiento del
pecador sin la cotidiana estocada del deseo, sin
”HEINER BUELER
Jn espina de la constriccion, sin ka bendicién de la
penitencia. Miedo. Yo busco su ira, Madame.
Como el desiorso busca la Llavia y el ciego el rayo
que Hibera a ses ojos de la noche. No le niegne a
mi insubordinada came la bendicién de su mano
castigadora. Cada golpe ser una caricia, cada
rasguito un cogalo del cielo, cada mordisco un
monumento.
Vatmont: No soy tan imbécil come cree, Valmont.
No pienso darle el placer de convertirme en
instrumento de su pasin perversa. Lagrimas,
Mylord,
Muxrevt: Por qué no, mi reina, Me mata usted
cuando su boca emite espadas. Riegue mi san-
re, si eso contribuye a aplacar su ira, Pero np se
burle de mis mejores sentinrientos. Esa frivolidad
no concuerda con la belleza desu alma, No debe-
ria imitar la bestialidad de la Merteuil. Lo digo
en su honor: serfa usted ena mala copia. Discul-
pe que humedezca sus inanos, pero silo usted es
capaz de detener cl rio de mis lagrimas. Deje que
me recline sabresu falda ah, usted sigue descon-
fiando de mi-. Déjeme disipar sus dudas, dare
una prueba de mi firmeza de dnimo. Por ejemplo,
desetibrase este pecho, la coraza del vestido no
logea esconder tanta bellora. Que me parta un
rayo si abro los ojos. Ni hablar de mi mano, que
antes se pudsa si...
48
eUAKENe,
Vatmowr: Se cae, Valmont, se est4 cayendo, acaba
de partirlo el rayo. Y saque su mano deahi. Tiene
olor podrido.
Merreuit: Qué crueldad.
VALMONT: :Yo?
Menteur: Por otra parte, queria hacerle una confe-
én, A través de la defense desu lecho nupeial, us-
ted se esté atribuyendo la culpa de un asesinato,
VALMONT: Mejor asi: usted muere por una causa jus-
ta ¥ nosotros nos volvemos a encontrar frente a
ERTEUH: Desconozco la geografia del cielo. Tendria
miedo de no encontrarla nunca entre los vericue-
tosdel reino de los bienaventurados, seguramente
co a las espectilacio-
nes de la iglesia. Pero no hablo de mi, sino de la
sangre de una virgen. La sobsina del monstrno, la
pequefia Velantes, Me persigne. Iglesia, sal6n 0
teatro, apenas me ve, aunque sca de lejos, empieza
4 contonear su trasero virginal contra mi carne
débil. E! recipiente del mal, tanto mis peligroso
porque es inocente, un rosado inscrumenco del
infierno, una amenaza desde cl reino de la nada.
Ah, la nada dentro de mi. Crece y me deglute. Ca-
superpoblado, si damos cx
da dia ceclama a su victima, En algin momento
me vencerd la tentacién. $i usted no me alanga su
mano 0, mas atin, si no se-convierte en un Angel
‘que me reseate del abismo con alas amorasas, metransformaré en el diablo que pravoque la conde
na de esta criarura. Vamos, hégalo, Si su conaz6n
se manticne frio;por temor a que lo inflame el fue-
go de mi pasién, al menas Iléveme como vicrima
de su desvalids hermana. Al fin y al cabo usted
tiene mucho menos que perder que una virgen,
No es preciso que le explique qué piensa el cielo
al respeeto. El inficmno se lo agradccers tres veees
si usted insiste en que nadie comparta su cama
Su frialdad, Madame, esta echando tres almas al
fuego de la eternidad y, visto de esta manera, qué
puede significa? un asesinato comparado con el
crimen de un alma.
Vaumowt: No sé siloentienda bien, Vicomte, Porque
usred no estd en condiciones de ponerle freno &
su calencura, para usar sus palabras, provocada
por esa nada dentro suyo que le exige una victima
todos los dias, zdebo inferir que su vacio filoséfi-
co no es orra cosa que la cotidiana necesidad de
evacuar una muy prosaic necesidad sexual? Bien.
Por esa virgencita que nc ha aprendide a portarse
con compostura, se preguntara usted, cn qué con
vento o antro de perdicién fue educada, yo debo
poner en juego la felicidad de mi matrimonio.
Menteuit: No, no la reconozeo. Este eorazdn gélido
noes el suyo, Usted salva o condena a tres alias
inmortales, Madame, sélo con ofrecer o negarme
un cuerpo que de por siest4 condenade a ln deere-
cuaRTETO:
pitud. Deje quelo mejocde usted rome la decision.
El gove puede ser miiltiple:el fin santifica los me-
dios, la espina del sacrificio hard mas pecfecta la
felicidad de su matrimonio.
VALMONT: Sabe que preficro matarme antes que
Menteutt: Renuneie « la bienaventuranza. Yo hablo
de a eterna,
Vatman; Suficiente, Valmont,
Menreuit: Si, suficiente, Disetilpeme esta terrible
prucbaa la que debi someterla para enterarme de
Jo queya sé: Madame, es usted un Angel y el precio
que pagono es demasiado alto.
VALMONT: Qué precio, amigo mio.
Merreunt: Renunciat, mientras viva,al cosquilleo de
Ja voluptuosidad que ha signado mévida anterior,
ah, qué lejos esta, desposeide de un objeto digno
demi veneracion. Déjeme a sus pies.
‘YALMONT: El diablo encuentra siempre nuevos disfra-
ces: guna mascara nueva, Valmont?
Menreunt: He aqui la prueba de mi veracidad, Con
qué podria amenazarla, con qué instrumento pe-
netrar en la eripra de su virtud. El diablo ya no es
parte de mi, el deseo terrenal ya no es un arma,
VACIO Y DESERTICO DESCANSA EL MAR.
Sino quiere dar crédito a sus-ojos, deje que el tacto
de su manito la convenza, Pose su mano, Mada-
me, sobre la mancha vacia de mi entrepierna. No
tema, soy puro espiritv. Sa mano, Madame.
svHower Mi
/MLMONT: Qué santo, Valmont. Le doy permiso para
que bese mis pies.
MRTFUTE: Me hace feliz, Madame. Al mismo tiem-
po, vuelve a arrojazme dentro del abismo. Esta
noche, en la Opera, de nuevo seré presa de los
atractives de cierta damisela que el diablo eseo-
‘gid para mf, Deber‘a evitarla. La virtud se pudre
sin el denodado entrenamiento con Ia espina de
Jatentacién. No me despreciard usted, si me esca-
hullo del peligro. EL HOMBRE DEBE SALIR A
LUCHAR EN EL CAMPO DELA VIDA ENE-
MIGA. Cualquier arte necesita entrenamiento.
No me deje salir a la batalla desarmado. Tres
almas pueden arder en el fuego si este cuerpo mio
apenas sosegado se llega a brorarante la freseura
de un pasto nuevo, La presa tiene poder sobre el
cavador, dulces son los horrores de la 6pera. Deje
que mida mis exangiies fuerzas en la belleza de
su cuerpo desnudo, reina mia, amparado por el
cerco del matrimonio podré retener su sagrada
imagen delante de mis ojos cuando deba salir a
Iuchar en la nscura arena, encerrado en mi débil
carne, expuesto a las puntas de lanza de los pe-
chas de una doncelia
Vat MONT: Me pregunto si podra resist la tentacién
de esos pechos, Vicomte, Lo estoy viendo vacilar.
‘Acaso nos engafiamos respecto del grado de su
santidad. Serd-capar de resistir una prueba mis di-
ficil. Ella eseso. Yo soy una mujer, Valmont. Seria,
capa mirar a una mujery dejar de ser hombre.
Menreurt: Puedo, milady, Mire, ante su oferca no se
me mueve un pelo. La desprecio sin pena,comparta
mi alegria. Lagrimas. Tiene motivos para llorar, mi
reina. Son igrimas de felicidad, Jo x2. Tiene motivos
para estar orgullosa, haber sido rechazada de esta
manera, Compruebo que me ha entendido, Cabra
se, amada mia. Un impiiico golpe de aire podria
alcanzarla, helado, como la mano de-un marido.
(Pasa)
Van most: Tengo la impresidn de que podria acos-
tumbrarme a ser una mujer, Marquesa.
Munreurt: Yo querria poder acostumbrarme.
(Pausa).
VauMmoni: Qué pasa. Sigamos jugando.
Muxrrort: gEstames jugando? ¢A qué?
VarMonr: Estimada visgen, criatura maravillosa,
sobring encantadora. Ab, la contemplacién de su
inocencia hace que me olvide de mi sexo y me
convierta en fa tia que ka recomendé tan célida-
mente. Un pensamiento nada enaltecedor. Estoy
dispuesto a ab urrirme mortalmente ante su triste
figura. Conozco cada imperfeccion de la picl de
33HEINER MuLCER
swalma. No mencionaré l resto. Perola fatalidad
que tengo entre las piernas, rece conmigo, rue-
gue que esa fatalidad no la avasalle en mi rebe-
lig contra la vireud, Cierre el abismo de sus ojos
antes que nos clegluta a los des, digo, la fatalidad
de mi entcepiczna me hace casi descar el cambio,
Si, me gustaria poder trocar ani sexo, aqui en la
sombra, a resguardo del peligec, perderme para
siempre en su belleza, Una pérdida sélo equipara-
blea Ia inevitable destruceién del cuadro durante
el vértigo de la voluptuosidad. Sélo el deseo os
capa deacrancarleal amor la venda de los ojos y
asf regalarle esa mirada que traspasa el velo de Ia
pic! hasta llegar ala rugosidad de la carne, el indi
ferente alimento de las sepituens. Dies debe ha-
berlo deseado asf, gno es clerto? De otra manera,
como se explica que la cava sea un arma. El que
crea quiere la destruccién, No habra salida pata
cl alma antes de que la came se pudra del todo.
Lo msijor es desprenderse de ella cuanto antes. Si
por Jo: menos fuera usted una mujer fea. Sélo la
liberacién temporaria de los arributos de la belle
Za nos aseguran contra el pecado origi
no basta, todoo nada, a un esquoleto nada puede
pasarle, s6lo que el viento juegue con sus hue-
sos, mas alla del pecado, Olvidémones de todo lo
que hay entre nosotres antes cle que tecminemos
unidos aenque mas no sea por el period de una
ial. Y eso,
sa
reverberacién, soy un hombre buene, Marquesa,
nos balanceamos todos en el mismo cordén um-
bilicals permitame ofrecerle mi masculina protec-
cidn, el beazo amparador de un padrela protegerd
de la maldad del mundo que ¢] silencio del con-
venta le ha impedido conocer. Créame, conozco
la oseuridad de mi sexos se me parte €l corazon
de sélo pensar que cualquier mequetrefe, algin
novicio tosco 9 un doméstico alzado, seria capaz
de romper el sello con ol que la naturaleza guar-
da el secreto de su virginal bajovientre. Hse grito
ofenderia al cielo y antes que tolerar semejante
injuscicia prefiero ser yo mismo quien la conduzea
hacia el pecado.
Mui El grito, Qué busea Ia mano paternal,
Monsieur, cn ciertas partes de mi cuerpo que la
madre superiors me ha prohibido siquicra tocar.
‘VatMOnT; Qué padre. Déjemeser su sacerdore, quiéa
es mis padre que el sacerdote qne les abre las paer=
tas del paraiso a todos los hijos de Dios. La lave,
Ja guia, el divino instrumento, la espada inflama-
da, Es necesario darse prisa: aprender Ia leccidn
antes de que la sobrina se convierta en tfa. Vamos
de rodillas, pecadora. Conozco los suefios que
pueblan sus noches. Arrepiéntase y yo haré que el
castigo se transforme en perdén. No tema por su
inocencia. La casa de Dios tiene muchas habita-
RU!
clones, S6lo abra esas asombroses labios, que la
33nurwen Mor
paloma del sefior viene volando para tegarla con
su sagrado espiritu, Mire, est temblando de ga-
snas. Qué serfa de la vida sin la muerte cotidiana.
‘Habla usted con lengua de Angeles. La escuela de!
canvento. El lenguaje de la madre superiors. El
ser humane no debe rechazar los legados de Dios.
El que da, recibe. Si algo cae, es menester exguirlo
de nuevo. Jesucristo no habsia Hegado al Gélgota
sin el justo que lo ayudé a llevar ka cruz, Su ma-
no, Madame. Esto es la resurreecién. Inocencia
dijo usted. Esto que usted llama inocencia es una
blasfemia. El ama sélo a UNA virgen, el mundo
‘ya tiene bastante con un solo salvador. Créame,
este cuerpo sabio es an regalo para que pueda ir
al colegio sola, a resguardo de los ojos del mundo.
NO ES BUENO QUE LA CRIATURA HUMA-
NA ESTE SOLA. Si quiere saber dinde vive Dios,
confie en el escozor de sus muslos, en el temblor
de sus rodillas. Una peeueia membrana va a im-
pedir que seamos un solo cuerpo. BREVE ES EL
DOLOR, ETERNA LA ALEGRIA, Quien nos da
Ja luz no debe remerlea la oscuridad: tresentradas
tiene el paraiso, Quien rechaza a la tercera ofen-
de la sagrada trinidad de su maestro constructor.
HASTA EN LA CHOZA MAS PEQUENA HA-
BRA ESPACIO PARA TL.
Menreunt: Qué atento, setior. Por siempre le agrade-
ceré que me haya mosteado, que me haya podido
ss
mostrar, de esta manera tan penetrante dinde: vive
Dias, De memoria me aprenderé los detalles de
cada una de sus habitaciones y pondeé atencién
en que cl flujo de visitances sea estable, que los
huéspedes se siontan bien alli dentco mientras me
qquede aliento para reeibirlos,
VALMONT: Por qué tan poco. El aliento no deberia
ser condicién para una buena hospiralidad asi
como la mueite no es motivo de divorcio, Alguno.
que otto huésped pode tener deseos especiales,
AMOR MAS ALLA DE LA MUERTE. Déjeme
agregar algo, seforita, aunque, ahota deberia de-
ci sciiora. Al final, la mujer sequeda con un solo
amante. Oigo el fragor de ls batalla con la que
los rclojes del mundo asedian a su desprorogida
belleza. Fl hecho de pensar que este maravillose
cuerpo esté librado al aceche dé las arrugas, que
esta boca habré de marchitarse, que esos pechos
se pondran flaccidlos y este vientre se hinchara,
me conmueve de tal manera, que soy capaz de
asumir la profesién de médico con el fin de ayu-
darla a vivir eternamente. Quiero ser el partero
dela muerte que serd muestro futuro compartido,
Voy'a cerrar su cuello con mis amantes manos.
De otra manera, no tendria justificativos para
adorar su juventud eternameate, Quiero liberar
a'su sangre de la prisién de las vers, a los intes-
tinos de la cércel del vientre, a los hucsos de LaHaier MirLER
sofocante esclavitud de la carne, Cémo, si no,
podria sostener con mis manos y ver con mis ojos
loque ahora meimpide mitary tocar la tersporal
vestidura. Ciera iberar al Angel que habira en
usved para que pueda volar hacia la soledad de
las estrellas,
Murrtuiu: Aniquilaciéa de la sobrina.
(Pausa).
Merteunt: Bien Valmont, antes de que todo esto ter-
mine en una escena de mal gusto, devorémonos
mutuamente.
VaLMon airle que 3
mer, Marquesa. Cayé la presidenta.
Merreuri: La esposa eterna.
\VatMont: Madame de Tourvel
Menrror: Valmont, es usted una puta,
Vauont: Espero su castixo, reina mia,
MERTEUIT: Miamer por la puta no mereei castigo.
VauMonrT: Say una mierda, Quiero comerme sus ex-
ccremenos.
+ Lamento comui
cabo de
co
Meerevit: Mierda con mierda. Quiero que escupa
sobre mt.
VaLMon'r: Quiero que me orine usted encima.
MERTEUIL: Si
iu mierda.
VALMONT: Milady, oremos para que el infierno no
nos separe,
3
Maxreurt: Ahora vamosa matara la presidenta, Val-
mont, por haber dado mall paso. El sacrificio de
Jas mujeres
Vatmont: Valmont, yo me arroié a sus pies con el fin.
deevitarle uninucve tropiezo. Usted me bautiz6 con
el perfume de Jas alcantarillas. Para salvar a esta
virgen me arrojé desde el cielo de mi matcimonio al
abismo de sus deseos. Le dije que iba a quitarme la
vida si de nuevo no le ofreefa resistencia al mal que
emana de usted, Lo previne, Valuiont, Li
que puedo hacer por usted ahora ¢s ineluirlo en mis
Uiltimas oraciones. Usted es mi ascsino, Valmont.
tinico
Mnraut: Realmente. Demasiade honor, Madame.
Yono soy cl aurorde los mandamientos que usted
pretencle ahora obedecer con el fin de ejecutar-
se. Salvo esve dulce remordimiento del gue goza
ahora, su devoro adulkerio no le dio ningiin placer
agregado. A juzgar por nuestros juegos en lacama,
no es usted demasiado fria para el infierno. Nin-
guia carne menor de cuarenta sabe fingir de esta
manera. ¥ lo quela chusma suele denominar co-
mo suicidio es la coronacién del onanismo. Usted
admitiré que utilice mi monéculo para observar
el espectéculo con mayor precisida, su iltime es-
pecticulo reina mia, precision, temory piedad. He
ordenade colocar espejos para que pueda moriren
plural. Si es ran amable, hagame un ultimo favor:
peba esta tiltima copa de vi
0 de mis manos.
3HEINER NUELLER
‘VatMonr: Realmente Valmont, con este, mitiltimo cs:
poctéculo, espero al menos contribuir a divertirlo,
ya que, al parecer, luego de artojar una mirada de-
masindo tardia en los fngosos abismos de su alma,
ya no pued® aspirar a provocar un elecio moral,
HOW TO GET RID OF THIS MOST WICKED
BODY. Voy a abrirme las vetas como si fuera ut
libro que nadie ha abierto, Usted va a aprender a
leerlo, Valmont, despues de mi. Voy-a abrirme las
vena con tna tijera porque soy una mujer. Todo
Oficio tiene sw humor intrinseco. Mi sangre puede
servirle para mamarracharse una nueva mascara,
‘Yo voy a buscarel camino de mi corazén a teavésde
mi carne. Fl camino que usted no supo encontrar,
‘Valmont, porque es un hombre, sus pechos estin
vyacios y en su interior creve la nada, Su cuerpo es el
cuerpo desu mucrte, Una majer tiene muchos evier=
pois, Cuando ustedes quieren versangrese la tienen
que cxtraer por puncién
a cavidia que sienten por
Ia leche de nuestros pechos los convierte en carni-
ceros. Si por lo menos pudiera parir. Siento canto
«que por causa de una dificilmente explicable deci-
sion de la nacuraleza se vea usted peivado de esta
experiencia, expulsado de este jardin, Daria usted
Jo mejor de sf si supitra lo que se pierde, Yo lo he
amado, Vaknont. Pero ahora, antes de morir, voy
a clayarme una aguja de tejer desde el pubis hasta
arriba y hacie adenero para estar absolutamente se~
gua cle que en mi no crecerd nada que usted haya
sembrado. Usted cs un monstruo y yo quiero ser-
lo. Verde, hinchada de venenos, caminaré por sts
suefios. Voy a bailar para usted balancedndome de
la soga.
colganclo afuera. Con Ia cabeza dentro del horn
sabré que usted esta detras de mi con la tinica obse-
si6n de encontear un agujero por donde penctrarme
¥ yO, mientras el yas me esté reventando los pul-
ones, yoy a tener ganas, Es bueno ser una mujer,
Valmont, no un vencedor. Cuando cietro los ojos
puedo ver cémose pure, Valmont. No le cnvidio la
cloaca que le estd creciendo adentro. Quiere saher
mas. Soy un diccionario moribunelo, cada palabra,
un pedazo de sangre seca. No es necesario que me
confiese, Marquesa, queel vino estaba envenenado.
‘Cémo me gustaria asistir a su muerte, asi como us-
ted asiste ala mfa, Por otea parte, todavia me gusto,
Todavia es posible masturbarme con los gusanos.
Espero que mi juego no la haya aburrido, Esto seria
verdaderamente imperdonable,
Merreuit: Fin de una puta. Ahora sélo somos cin-
cer, amade mio.
sara, nna mascara azul. Con Ia lenguaMedeamaterial
Traduecion de Claudia Bariceo
Se eatschd em 1983 on ct Schawepethans de Viena, com diel de Hana
GraterORILLA ABANDONADA MEDEAMATERIAL
PAISAJE CON ARGONAUTAS
Lago en Straussherg Orilla abandonada Vestigios
Deargonauias de frentes chasas
‘Cerdas de junco Ramas secas
ESTE ARBOL NO CRECERA POR ENCIMA DE
(Mi
Cadéveres de peces
Resplandecen en el barro Cajas de galletitas Camulo
[de excrementos
PRIME JOCKER TULIPAN
Toallas higignicas destcozadas Sangre
De las mujeres de la Célquida
PERO TEN MUCHO CUIDADO SI
STSISISE
PUTA CONCHUDA LE DIGO A ELLA EL. ES MI
[ESrOsO
QUIERO QUE MELA CLAVES TESORO.
Hasta que a él la Argo le destruye la cabeza La nave
[que ya no se usa mas
Que cuclga del éebol Hangar y estereolero de los
[buitres ala esperaHEINER MULLER
Acurrucades en los trenes Rostros de diario y
[escupida
Miran absortos cada uno en dl pantalen un
[miembro desnudo la carne barnizada
Canaleta que cuesta el salario de tres semanas Hasta
[que el barniz
Revienta Sus mujetes calientan la comida enelgan las
[stbanas en las ventanas cepillan
El yémito del traje dominguero Cafios de desagties
Sacando a nifos a empujones frente al avance de los
[gusanos
Fl aguardiente es barato
Los nifios hacen pis en botellas vacias
Elsueiio de un tremenda
Coito en Chicago
Mujeres ensangrentadas
En las capillas ardientes
Los muertos no miran por la ventana
No desaparecen con estruendo por el retrete
Ellos son eso Tierra cagada por los sobrevivientes
ALGUNOS CUELGAN DE LOS POSTES DE LUZ
ICON LA LENGUA AFUERA
SOBRE EL VIENTRE EL CARTEL SOY UN
[COBARDE
NEDEAMATERIAT,
Pero debajo Medea con su hermano
Descuartizado en los brazos La experta
En venenos
MEDEAMATERIAL PAISAJE CON
ARGONAUTAS
Mena: Jason El primero y el iiltimo para mi
(nodriza
Dénde esté mi esposo
Nopaiza: Con Ia hija de Creonte sefiora
Mepea: Con Creonte dijiste
Nopniza; Con la hija de Creonte
Mea: Si con la hija de Creonte dijiste sf
Por qué sobre la hija de Greonte no tiene poder
© bien sobre Creonte su padre quien
Puede otorgarnas el derecho a vivir en Corinto
© expulsarnos 2 otro pais extranjero
Quizds en este mismo instante abraza él Jas6n
Con siplicas sus todillas de piel lozana
Por mi y por sus hijos a los que aia
Lloras 0 ries nodriza
Nopniza: Mi sedora yo
Soy mas vieja que mi Ikante mi risa
Mra: Ciimo vives en las rninas de tu cuexpo
Con Jos fancasmas de wu juventud nodriza
‘Trae un espejo Esta no es Medea
JasinHEINER MOLLER
Jaséw: Mujer qué voz
Menea: Yo
Soy persona no deseada aqui Que una muerte
[me lleve
Tres veces cinco noches Jas6n ni no
Me buseaste Ni con tu vox
Nicon la voz de un esclave ni siquiere
Con tus manos o cor la mirada,
Jas6w: Qué quieres
Mepea: Morir
Jas6w: Eso ya lo of muchas veces
Mea: Este cuerpo ya no significa
Nada para ti Quieres beber mi sangre Jas6n
Jas@x: Cuando acabard esto por fin
Muvea: Cuando comenzé Jason
JASON: Qué eras antes de mi mujer
Mevea: Medea
Me debes un hermano Jasin
Jas6n: Dos hijos te di por un hermano
Mena: Té a mi Los armas Jason a tus hijos
‘Quieres recobrarlos a tus hijos
“Tuyos son Qué puede ser mio tu esclava
‘Todo en mi tu instrumento todo de mi
Para timaté y dia luz
Yo tu perra tu puta yo
Yo peldaiio en [a escalera de tu fama
Ungida con tus excrementos Sangre de tus
enemigos
MEDFAMATERIAL
Y si para coamemorar tu victoria
Sobre mi pais y mi pueblo la que fue mi teaicién
Con sus visceras quieres trenzar una corona
Sobre tus sienes tuyas son
‘Mis posesiones las imagenes de los muertos
Los gritos de los torturados mis pertenencias
Desde que me mazché de la Colquida mi patria
Sobre tw rascre de sangre sangre de los mios
Hacia mi nueva patria la traicion
Ciega a las imagenes a los gritos sorda
Fui hasta que rompise la red
‘Tefida con mi deseo y el tayo
‘La que fue nuestra casa mi extranjero ahora,
Dislocada estoy entre sus mallas
Las cenizas de tus besos en los labios
Entre los dientes la arena de nuestros aiios
En la piel sdlo-mi propio sudor
Tu aliento un hedor de cama ajenal
Un hombre le da a su mujer la muerte como
[despedida
Mi mmerte no tiene otro cuerpo masqueel myo
Eres mi esposo Adin soy cu esposa
Podria arrancartela con los diertes a tu puta
Con la que me traicionaste ya mi
Traicién que fue tu deseo gracias por tu
Traicién que me devuelve ojos
Para ver lo que vi las imagenes Jason
Que con las botas de tus hombres ta
“9HEINER MOLLER
Pintaste sobre mi Célqnida oidos auevamente
Para of Is musica que ti tocaste
‘Con las manos de tus hombres y con las mias
Que fui tu perea y eu puta
Solsre cuerpos huesos tumbas de mi pueble
Y mi hermano Mi hermano Jason
Que les arrojé en el camino a tus persegnidores
Descuartizado por éstas mis manos de hermana
Para que huyeras del padre al que robaste
El mio y el suyo Amas a tus hijos
Quieres recobrarlos a tus hijos
‘Me debes um hermano Jason
A quién aman mas Al perro oa la perra
Cuando coguetean con su padre
Y con su nueva perra y con el rey
Delos perros en Corinto aqui su padre
Quizds of Ingar de ustedes esté junto a su
[eomedezo
‘Toma Jas6n lo que me diste
Los frutos de la traicién de ru semen
Y métesclos a tu pura en su regazo
Mirregalo de boda para ti y para ella
Vayan con su padre que los ama Y que él
Eche a su madre la barbara
Porque los molesta en su eamino ascendente
‘No quieren sentarse a Ia alta mesa
‘Yo fui para ustedes la vaca lechera el banguito
{para los pies ahora
MEDEAMATERIAL
Quieren No ven que los ojos les beillan
Al pensar en la felicidad de las barrigas llenas
Qué los.ata ating la barbara
Que es sumadre y su mécula
‘Actores son ustedes hijos de la traicin
Claven sus dientes en mi corazén y véyanse
Con su padre que lo hizo antes que ustedes
Déjame los nifios Jasdn un dia mas
Luego me iré a:mi propio desierto
Me debes un hecnano Jasén
No por mucho tiempo puede odiar lo que tit
[amas
El amor viene y va No fui sabia
‘Cuando olvidé eso Nada de rencor entre
[nosotros
‘Toma mi vestide de novia como regalo de boda
[paratu
Les cuesta a mis labios promunciar la palabra
[novia
Que abrazard tu cuerpo llorard
Sobre tus hombros alguna wer gemird en cl
lextasis
El vestido del amor mi otra piel
Bordado por las manos de los saqueados con.
Eloro de la Gilquida y tefido con la sangre
Del banquete nupeial hecho de padces hermanos
Ihijos
Debe vestir a tu nuevo. amer comoHEDTER MOLLER
Con mi piel Asi estaré cerea de ti
‘Cetea de tu amor muy [ojos de mi
Ahora ve atu nueva boda Jasén
‘Gonvertiré a la novia cn antorcha nupeial
‘Ven su madre les ofrece ahora un espectéealo
Quieren verla arder a ls nueva novia
EL vestido de novia de la barbara pasee el atributo
De unirse de modo fatal a piel ajena
Las heridas y las cicatrices dan buen veneno
Y fuego eseupe la ceniza que fue mi corazén
La novia es joven qué Tersa es su piel
No-devastada por la edad ni por ninguna prole
Sobre su cuerpo escribo ahora mi especticulo
Quiero gitlos reir cuando ella grite
Antes de la medianoche acdera en llamas
Saldrd mi sol sobre Corinto
‘Quiero verlos reic cuando él salga para mt
Compartir mi alegria con mis hijos
Ya entra el novio en la céianara nupeial
‘Ya deja a los pies de su joven novia
El vestido de novia de la barbara el regalo de
[boda
Embebido en el suder de mi sumision
Ya'se pavonea la puta frente al espejo
‘Yale tapa los potas el oro dela Célquida
Le planta un bosque de euchillos en la carne
El vestido de navia de la barbara celebra su boda
con tu novia virgen Jasin
MEDEAMATERIAT,
La primera noche es mia Es la tltima
Ya se oyen sus gritos Tienen oidos para oir sus
[gritos
Asi grité cuando estaban en mi vientre Célquida
Y sigue gritando Tienen ofdos para oir sus gritos
Estd ardiendo Rian Quiero verlos reir
Mi especticulo es una comedia Rian
Como lagrimas por la novia Ah mis pequefios
Traidores No lloraron por nada
Quiero extirparlos de mi coraz6n
Carne de micoraz6n Mi memoria Mis queridos
Devuélvanme la sangre dle sus venas
Que vuelvan a mi cuerpo sus visceras
Hoy es dia de pago Jasén Hoy
‘Ta Medea cobra sus deudas
Pueden reir ahora La muerte es ua regalo
De mis manos deben recibirla
Corté totalmente dejando atras
Con lo que se llamé mi patria ahora detras de
[nosotros mi extranjero
Que no se les vuelva patria para mi escarnio
Con éstas mis manos hunanas Ab
Hubiera seguido siendo el animal que F
Antes de que un hombee me hieiera su mujer
Medea La barbara Ahora repudiada
Con éstas mis manosde baebara
Manos desgastadas destrozadas desolladas
[muchas veces,‘Quiero partir en dos ala humanidad
Y vivir en cl vacio del medio Yo
Ni: mujer ni hombre Por qué gritan Peor que la
[mucere.
Es ser viejo Besarian la mano
‘Que les cegala la muerte si conocieran la vida
Esto fue Corinto Quiénes son ustedes Qui
‘Vistié con los cuerpos de mis hijos
‘Qué animal se esconde en sus ojos
‘Hiiganse los invertos A una madre no la
lengafian
Actores son ustedes mentirosos y traidores
Habitados por perros ratas serpientes
‘Que ladran y chillan y silban Lo oigo bien
Ah yosoy inteligente yo soy Medea Yo
No tienen mas sangre Todo esta en silencio
labora
Los gritos de la Célquida tambiés se acallaton Y
{nada mas
JasOn: Medea
Mepea: Nodriza Conoces a este hombre
los
PAISAJE CON ARGONAUTAS
Debo hablar de mf Yo quién
De quign se habla cuando:
Se habla de mi. Yo Quidn es el que esta
Bajo la lluvia de excrementos de pajaro En la piel
{caleinada
@ de otra forma Yo una bandera un
Jirén sangriento colgado Un flamear
Entre la nada ¥ nadie siempre que haya viento
Yo desechos de un hombre Yo desechos
De una mujer Lugar comin sobre lugar comin Yo
Tinfierno de los suefios
Que lleva mi nombre accidental Yo miedo
De mi nombre accidental
MIABUELO FUE
IDIOTA EN BEOCIA
Yo mi travesia maritima
Yo mi ocupacion de tiecras para colonizar Mi
Paso a través de los subnrbios Yo Mi muerte
Bajo la lluvia de excrementos de pijaco En la piel
fealeinada
Elancla es el iltimo cordén umbilical
Can el harizonte se desvanece la memoria de la
[costa
Los pajaros son una despedida Son wn reenenentso
E] Arbol cbatido ara la serpiente el mar
Delgado entre yo y no-mas-yo of caso del barco
1THI NER MOLOER
ELMARESLA NOVIA DEL MARINO
Los muertos dicen estén parados sabre el fondo
Nadadores de pie Deseansan hasta los huesos
Apareamiento de los peces en el trax destripado
Conchas de mohaseos eit el erdnen.
Lased es fuego
‘Agua se llama lo que arden la piel
El hambre mastica la encfa le sal los labios
Obscenidades excitan la carne solitaria
Hasta que el hombre agarra al hombre
El calorde mujer es una cantinela
Las estrellas son frias guias
El cielo ejerce una gélida vigilancia
© el desembareo desafortunado Chocando contra el
[rar silban
Alestallar las latas de cervera
DELA VIDA DEUN HOMBRE
El recuerdo de unia gran batalla de tanques
[blindados
Nii paso a través de los suburbios Yo
Entre restos y escombros crece
LO NUEVO Cubfculos para coger con calefacci6n
feentral
La pantalla del televisor escupe mundo en la
[habiracién,
El deterioco ya esté caleulado El container
Sirve de cementerio Figuras entre los escombros
Natives del cement Mareha
De los zombies perforada por spots publicitarios
Con los uniformes de moda ayer a Ja manana
La juventud de hoy Fantasmias
De Jos nmertos de la guerra que tendrd lugar
[rmaitana
PERO LO QUE QUEDA LO SIEMBRAN LAS.
[BOMBAS
En el espléndido apareamiento de clara de huevo y
[hn
Los niftos erean paisajes con basura
Una mujer es uswalmente el rayo de luz
ENTRELAS PIERNAS
LA MUERTE TIENE UNA ESPERANZA.
O el sueio yugoestavo
Huyendo entre estatuas rotas
De una catéstrofe desconocida
La madre a remolque la vieja con el yugo de carga
EL FUTURO corre también con la armadura
oxidada
Un geupo de acrores pasa marchande al compas
NO SE DAN CUENTA DE QUE SON
[PELIGROSOS
SON ACTORES CADA PATA DE SILLA VIVE
[UN PERRO
Fango de palabras de mi
Cuerpo sin duefio abandonado
Como salir dela espesura
De mis suefios que crece lentamentearian WOLUE
En silencio a mi alrededor
Un itd de Shakespeare
En el paraiso de las bacterias
El cielo es un guamte ala caza
Enmascarado de mubes de arquitectura desconocida
Descanso sobre el arbol seco Las hermanas del
{difunto
‘Mis dedos juegan en la vagina
De noche en la ventana entre la ciudad y el paisaje
Contemplabamios la muerte lenta de las moscas
Como Nerén se paraba exultante sohre Roma
Hasta que el auto pasé Arena en el cambio
Habia un lobo en la calle cuando se rompié
Vise en autobiis al amanecer Ala derecha y a la
lizquiecda
Las hermanas evapordndose debajo del vestido El
(mediodia
Espolvored sus cenizas sobre mi piel
Durante el viaje ofmos cimo se rasgaba la pantalla
Y vimos precipitarse las imagencs una dentro de
[ora
Los bosques ardian en EASTMAN COLOR
Pero el viaje no tenia llegada NO PARKING
En el nico eruce con un ojo
Poliferna dirigfa el trinsiro
Nuestro puerto cra unveine muerto
Las estzullas competidoras se pudrian en la pantalla
En la boleterfa Frits Lang ahoreaba a Boris Karloff
8
Fl viento sur jugaba con los viejos afiches
O EL DESEMBARCO DESAFORTUNADO Los
[negros muertos
‘Clavados como estacas en dl pantano
‘Con los uniformes de sus enemigos
DO YOU REMEMBER DO YOU NO [DONT
La sangre seca
Humea al sol
El teatro de mi muerte
Se inauguré cuando yo estaba entre las montafias
En medio de mis compafieros muertos sobre la
Ipiedea
Y sobre mi cabeza aparecis el esperado avion
Sin pensar supe
Que esa maquina era
Lo que mis abuelas habian llamado dios
La presién del aire bacrié Jos cadéveres de la meseta
‘Y se oyeron disparos'en mi hmida tambaleante
Senti MI sangre saliendo de MIS venas
YY MI cuerpo convirtiéndose cn cl paisaje
DE MI muerte
POR LA ESPALDA EL CERDO
El resto os liriea Quin tiene mejores dientes
La sangre o la piedraNora: El texto requiere la escena naturalista.
ORILLAABANDONADA, sepuedepresentarenun
peepshowen fuscionamiento. MEDEAMATERIAL
en un logo en Strausberg que puede sor urea piscina
cenagosa en Beverly Hills o pueden ser los baiios
de una clinica psiquidtrica. Ast como MAUSER
presupone una sociedad que rompe limites, en lacual
im condenado a muerte puede transformar sobre el
escenario sumuerte real en una experiencia colectiva,
PAISAJE CON ARGONAUTAS presupone tas
catéisivofes en las que trabaja la bumaridad. EL
paisaje puede ser una estrella apagada, donde una
misién de rescate de otro tempo o de otro espacio
Oye una vor y encuerins wn muerto. Como en todos
los paisajes, el yo de esta parte del texto es us yo
colectivo. La simsltameidad de los tres textos puede
nrabajarse en la puesta de manera libre.
Posfacio
HISTORIA NO HAY TEATRO
Miillee escribié aproximadamente 35 obras de tea-
tro, hecho de que no se pueda contabilizara ciencia
ciesta cudnitas es testimonio de una producei6n abierta
cuya génesis tematica parece corresponderse con dife-
rentes procesos de escritura, Cualquier intento de dar
sistematicidad a esa produccién tiene el riesgo de traix
cionar un corpus dramético que, casi como precepto de
arte poética, se resiste a la clasificaciém, De hecho, los
jes alrededor de los cuales se organiza la escritura de
‘Miller se superponen sin solucién de continuidad: la
tradicin literaria, la historia, la biografia, la politica o
diferentes sucesos intemacionales de la crénica perio-
distica, desde Charles Manson o un ataque xenofobo
hasta el suicidio de Ulrike Meinhof. Sus temas son re-
currentes; sin embargo, no dan cuenta de un “naterial
dramatico” cradicional porque Milller los va cnsam-
blando a lo largo de sus obras no para que constituyan
piezas dramiticas sino, en realidad, comentarios poli
tices. Su produccién es una enorme glosa quetiene a la
RDA (Republica Democratica Alemana) como centro
y que apela, al mismo tiempo, a un marco referencialposeacie
que abarea la literatura y la historia desde sus origenes.
A este autor, que abusé del rigor técnicu hasta tans-
formarlo en el desparpajo de una libertad sin limites,
poco le resultaba ajenos sus cextos revelan una genesis
donde la materia se apropia de un dilatado paisaje de
aconteeimientos en el que la linea que separa el adento
y cl afuera del discurso se desplaza de manera perma-
rnente, La forma, el espacio dramatico y sobre tado—
Lenguaje, evan adelante procesos de identificacién
nunca conchiidos. Esta apropiacién de Ia ajeno, esta
manipulacién dela historia y dela teadicién estética, su
nen la personal para adquiri
universalmente valida, es la que lo convierte en uno de
los escritores ms inescrutabies y mis atractivos de su
tiempo y del que todavia corre.
inet una dimensién
Miiller mismo recurri6 a la imagen de la “espiral”
para definir los difereates periodos de su produccién.
Habria una primera etapa en la que se concentra en
desarrollar las tcorias de Brecht a través de Ja radi-
calizacién del conflicto dramatico que, en Miiller, es
mucho mis agudo y desearn ado produce un teatro de
corte politico basado en acontecimientos reales, A este
periodo pertenecen Der Lobndriicker (1956) y Die
Korreliser (1957), Con sus primeras obras, comicnzan
los problemas con la censnra, con la que mantuvo
siempre una relacién desafiante. Los funcionarios no
vefan-con buenos ojos que los problemas y contradic-
me
-ciones del partido socialista se teataran desembozada-
mente en el teatro, Los eonflictos culminaron con la
exclusin de Miiller de la asociacion de eseritores y la
consecuente prohibicién de publicar sus obras. A par-
tir de ese momento, optar4 por un Jenguaje mas erip-
sico para referi
alo que sucedia con otras viccimas de los guardianes
dels moral, en Miiller la censuura operaha como un
ea temas candentes, Contrariamente
incentive, como una provocacion contra la que reac-
cionaba con modales de hijo discolo. De hecho, la
censura fue uno de los factores decisives para que se
lo reconociera répidamente en Alemania Occidental;
igual que Brecht, Miiller goz6 de privilegios que usé
a sabiendas de que, para el régimen, era mejor tenerlo:
en casa que fuera de ella.
Después de esta etapa inicial, Miiller apclaria a los
clasicos para expresar lo que no podia hacer en forma
directa. La reinverpretacién de los mivos griegos sirve
para el tratamiento solapaco de temas politicos de
Ja RDA, [Herakles 5 (1964), Odypus Tyrann (1966),
Prometheus (1967-68)]. Mas que de la historia, las
figuras de estas obras son productos del contexto
social; respecto de la etapa anterior, se acentia aqui
la tensi6n entre el individuo y una sociedad que lo
obliga a doblegarse ante la dialéctica materialista del
bienestar general. En las obras que escribe a fines de
la década del sesenta, esta tensiGn muestra aun in-
53dividno irremediablemente coartado pot wn entorno
social que ha perdido sentidosel sujeto social no puede
dlosplegar sus facultades produstives. La imposibili-
dad de redeneién detiene la historia, En piezas que
tematizan Is historia alemana, Miiller indaga cn las
eatusas que llevazon a esa situacion [Zement (1972),
Germania Tod ia Berlin (1971), Die Schlacht (1974),
Leben Gundlings, Friedrich von Preugten Lessings
Schlaf Trawws Schrei (1977).
En un reportaje de 1978, se lamenta de queel teatro
no se haya servido de elementos de otros géncros artis-
ticos; concretamente se referia al collage, recurso que
satisface su necesidad de quebrar la estr actura dea
tica tradicional y que signa gean parse desu produccién
posterior.! Asinacen los grandes textos, aquellos donde
fa obra sirve sélo como intromisin en sicuaciones de
aporia; quienes llevan la voz cantante aqui sen los mare
ginados, los oprimidos, las mujeres, las vietimas de le
historia, los que quedaron fuera del sistema; en boca
dcellos, Miller pone su propia impotencia: el grita ter-
mina por sustituir al lenguaje. Los grandes exponentes
de esta desaz6n fueron Meigquina Hamlet (1977) y La
Misién (1979), Para Millet, se ha terminado la dra-
lexander Eto, Hetaor Millers Theater der Settlers Ber In
serotewlsntfer a Spreelbild seines Schaibproceses (Heiner Miller,
feared lara cans del portico dell dens proctsode ever
‘he in: hip fw perspeeovers, com 20060 29/hece salle thes
ter ser schrif i
8
anaturgia de un teatro del “ping pong”; hacia fines de
la década, decreta que no puede escribir mas didlogos
porque la historia llegéa su fin: “No hay mas sustancia
para los didloges poe no hay historia. Tengo que
encontrar otra via para represcntar los problemas de
esta etapa de restauracién”. Essignificative que Maller
se estuviera anticipando mas de diez afios a la sensa-
cién de agotamiente real de posibles cambios histérico-
sociales que se dio después de la caida del Muro. Para
una coneiencia que abrevs ext la dialéetica histérica,
era claro que ya cntonces s¢ iniciaba ¢l proceso de di-
solucién que provienc luego de las grandes crisis, ¢a-
racterizado por la restauracién de instancias politicas
y econémicas anteriores a cambios revolucionarias 0
conquistas sociales. La imposibilidad de didlogo es la
respuesta estética para una situacién en la que se des-
barata la posibilidad de futuro. Antes de la irrupcién
del posmodernismo, Miller estaria anticipandose aun
état dime caracteristico de comien70s del siglo Xx1.En
el mismo reportaje agregaria: “O dejamos de escribir
para él teatro o inventamas una nueva dramarurgia”.
A partir de ese momenta, sus obras manrendrian —por
convencién= la carcasa de una estructura dialégica
amenazada por la existencia de extensos mondlogos,
afin prosaico que no pretende recurrir a instancias
narrativas para quebrar el yénero, sino que, por su
caricter asociativo y de rigurosa construccién, eveca
estructaras oniricas de inspiracién lirica.
85Quise hacer La Misién después de conocer Das
Licht auf dem Galgen (La lng sobye el eadalso) de
Anna Segbers, Se trata dé wena confrontacién.con ef
stalinismo: Napoleén y Stalin como aniguiladores
de la revolucion. Solare todo la traicién me interesd
come motivo, en esencial debido a mis privilegios
para salir del pats. Seghers lo describe asi: el jaco-
bino Debuisson, que ya estd al tanto de que el 18
Brumario decreta el fin de la Revoluciim, detiene su
caminata en Jamaica sobre ta eispide de sna mon-
tafta: en el preciso momento en el que siente lo bella
gro es Jamaica, comiensa a hablar en & “lavor de la
traicién™. Pude escribir Ia historia recién después de
un viaje a México y Puerto Rico. Abi le encontré la
dramaturgia, En México se me ocurrié la forma. La
segunda parte del texto def ascensor, en la obra, es
el protocolo de un sueiio yel suefio, el producto de
seta carminata noctarna desde ter pueblo de tos subsur-
bios hasta la rata de acceso principal a la ciudad de
México por sot sendera que bordeaka descampaclos
de cactus, sin luna, sin taxis. De vez en cuando, nos
cruzamios con figuras oscuras, como imagenes de Go-
3&1, cow iinternas 0 velas. EE miedo de una caminata
a través del Tercer Mundo.
2 Las cian gn tre cursivs on merualey de Miller fuceon entrablan
de un exeenssimo reportaye teallzado por diteeatesikerlocutares xt
‘co:tegile paral propio Meller aniealario uaa especie deratvagrats
‘i gue aspheala mens de mgzomrse Heimer Mller, Kise ede Seek,
Eben diced Daktaturrn, Rlepenhener Se Wisc, (9.
86
La otta experiencia reflejada en el texto fue mi
peregrinacién hacia Honecker (esttonces secretario
general del Partido Comunista), a través del edificio
del Comité Central, ta subida por los pisos cor el
ascensor descubierio, En cada piso se apostaba un
soldado con ametralledora frente al ascensor. Elledi-
ficio del Comité General era una fortaleca de altisima
seguridad para los prisioneros del poder.
Siempre me interesd la estructura narrativa de los
suefios, la falta de soluci6n de cominuidad, la anse-
lacion de los nexos causales. 1.os conirastes generant
aceleracién. Toda el esfueezo de la escritura se con-
contra en alcanzar la calidad de los suenos, también
la independencia de la tnterbretdcion. Los niejares
textos de Faulkner tienen esta calidad, Malraux des-
cribe el “Freistatt” come la ircupetin de la tragedia
antigua en la novela polictal. Leer a Faulkner es co-
mo leer un rio, Sus personajes son paisajes. Dos vex
ces dirigé La Misién. La primera fue en 1980, en
ef sercer piso le la Volksbiibne, conjuntamente con
Ginka Tscholakowa; Hans-Joachim Schticker hizo la
escenografia. Era la primera vex que dirigha una obra.
La segunda, en 1982 en Bochum, en el marca denna
escenrografia de Erich Wonder, No fue rena repeticicn
de la primera puesta, Sien la RDA era una obra de
Epoca, en Bochum se convertia en un lejano cuciito
dehadas. A través de la division de la platea, a tra-
vés de la jauta pant una pantera negra y laestructura:
"7cidn del escenario erun tridngedo, Worrder conuertia
al ptiblico en turistas ) voyeurs, era tna manera de
desenmascarario.
Cuando se escriben obras de teatres durante dé-
cadas, sino descubre que se repite. El instrumenta se
ruelve mecénico. Hay giras que vuelven a aparecer,
Jos mismos motivos. Un remedio preventive contra
esto es poner en escema las obras propias. Ast se di-
suelve la que estd petrificado. Poner em escena una
ob7a ntfa es latinica manera de olvidar mis textos, es
un acto de liberacién, wie terapia. Antes y después
det ensayo, sé la obra de memoria; durante el ensayo
me es ajera, les pertenece a [os actores. Es wn aliuia,
como traducir textos lajenos), En realidad, escribir es
hachar contra ef texto que wa naciendo.
Brecht decta: “la sltima época para escribir una
obra de estilo isabelino es el nazismo”. En esa época
se podia empezar con la acotacitn: Noche. Un bos-
que cercano a Nitremberg, aparece soldados arma-
das. Una abra de la RDA escrita después de 1961
también podia ertpezar de esa manera, también una
obra dela RFA después del inicio de la caceria de la
RFA. Alemania ofrecta un buen material de teatro
antes de la reunificacin. Es posible que el fin de la
RDA marcara el fin de la vecepcin de Shakespeare er
Alemania, Salvo sus comedtas, no sé por qué babria
devepresentarse en Alemaniauna obra de Shakespea-
re. Tal vez vuelve una época para Molidre, Es cierto
s
posFacto
gue Shakespeare no vaa desaparecer porque el Esta-
do vuelve a estar de moda, cuanto més Estado, mas
Shakespeare. Durante la puesta de Rabert Wilson
de Maquina Hanilet en 1986, en la Universidad de
Columbia en Nueva York, me resulté interesante ta
directa relacién entre el teatro'y la realidad, como en
laépoca de Shakespeare; esa relacidn se daba por et
simple hecho de que muchos legaban hasta allé com
el subternineo, una tarea que no sierapre resulta.
Giordano Bruno deseribe el camino hacia el Globe
Theater a través de un Londres oscuro en el que uno
puede ser asattado.a la vuelia de cualquier esquinao
caerse en tna fosa, etc. Una situacion similar se daba
entonces en Nueva York, abora también en Berlin;
interesante...
Lo principal del teatro de Wilson es la separacisn
delos elementos, ef suefio de Brecht. Astque article
Ja estructura en cinco actos de Maquina Hamlet en
Ginco segmentos: él veia la obra como un ajarato de
rolojeria. El escenario giva y se ve un segmenio, wno
tras otro, al final, de nuevo el comienzo. Dierante una
semaria estuvo armando la coreografia, sist palabras,
ala semana siguiente incorpord el texto y luego unio
el texto con la mitsica, trabajé en capas. Dijo que
habia concebido la obra como una pieza actistica pa-
1a sordos o una obra de teatro para ciogos. El texto
nunca se interpreta, es un rsaterial como todas, la
Juz, ef sonido, sora silla. Wilson deja en paz los textos;
fycuindo son buenos, mejor para ellos. Es ante tado un
artista plistico que mira a través de una perspectiva
oblicwsa para la que la fuerza no viene de ta perspec-
tina central, sino de una causalidad desmembrada.
Elactor no debe estar al servicio dol toxto, Decir un
parlamonto triste es aburrido, Wilson sugle tener pro
blemas con losactores alemanes, entrenados para re-
ducir un texto aun significado dnico, gue no da lugar
aotrosy le quiteal espectador la libertad de cleccin.
Elieatro como cercenador de la libertad, tratamiento
del arte como ur servicio del conocimiento: teatro de
polictas para polictas.
A comienzos del afto 1977 me tocd estar en
Bulgaria, No tenia mucho que hacer py me distraje
Henando un cuadernillo escolar biilgaro con anota-
ciowes, esozos y comienzos de obras. Enfrente del
edificio donde Girka tenia su vivienda, se encienta
la mayor usina elictrica de Sofia, Traitsclao Kostoff.
Traitscho Kostoff habia sido ajusticiada durante las
purgas. como Laszlo Rajken Hungria. Kestoff habia
sido secretario de Dimitroff. Segiin la opinién de los
brilgaros, Disnitroff habia muerto en Moseii a causa
de una mata praxis médica, Antes de morir, habia
iniciado conversaciones von Tito acerca de una con-
federactén baleantca, Luogo de su muerte, a comien
zos de los atos cincuenta, comenzaron los procesos
en Bulgaria, Hungria, Checoeslovaquia, Polonia y
Rumania, Traitscho Kostoff eva el supuesto agente
del imperialisina en Bulgaria, el sinico que se habia
abstenido de toda conjesion, de modo que lo ajusti-
ciurun, Camo Kostoff no revelatba ningeora mforma-
cidn, terminaron marandolo por impaciencia. Lego
de la rehabilitacitn, le pusieron su nombre a esta usi-
na central, Yo tenia un viejo plan, queria escribir una
pieca sobre Hamlet. Me interésaba la variante de un
Hazalet bijo de Rajk o de Kostoff. No sabia nucho
de Kostoff; en Bulgaria se lo conacia mds a Rajk.
Hamlet vuelve a su casa después del entierro de Rajle
y debe continuar con su vida. Hamlet on Budapest.
Imaginahe una obra de dosclentas paginas que dilee-
cidara el problenea,
Cuando volvia Berlin, Besson me dijo que queria
poner Hamlet en escena. Me pregunté siryo estaba en
condiciones de bacer wna tradweeiin en cuatro seria
nas. Le dije que no, no en cuatro semanas. Entouces
ame pregint6 endl era, a mi jtticio, la mejor traduccién.
La de Dreseny Hamburger, lo contesté, Yo habia vis-
to la puesta en Greifswald que llevé a que Dresen se
incorporara al Deutsches Theater. Besson empezo a
ensayar con esa traduccién. Maubias Langhoff eva
asistente de direccién y me traia preguntas de Besson
respecto del texto: habta partes que no funcionaban,
me pedian cambics. Langhoff empezs a abwrrirse ea
losensayos yemipezd a trabajar conmigoen el cambie
del texto que, poco a poco, se fue transformande ensina nieve traduccidn. Los actores no tonian tiempo
para acosixembrarse ala nueva versiény, en el ensayo
general, la obra consisiia en wn conglomerado de las
dos versiones. Cuando terminé la traduecirin, yo ba-
biacambiado de posicién respectocte mi plan original.
Répidamente pude escribir esas nueve paginas que
constituyet Maquina Hamlet, sara versiin jibarizada
de lo que queria hacer. Aliése daba algo que yo habia
notade ya en Bulgaria: que del material era imposible
sustraer didlogos, es decir, transportarto al murido tel
asi lamado socialismo-sialinisna real existente. No
habia ditilogos. Por todos los medios procuté escribir
didlogas, pero no los habia. Sélo habia blogues de nto-
nélogos que luego se sinteticaron en la abra de nieve
paginasen total. El tema de Budapesten 1956 10 pro-
dueéa didilogos: ta historia dela Rote Armee Fraktion,
que también constituia un material para la obra, se
convistié en un ttico y frenético mondtogo. Luego
de una acciGn abortada en contra de las oficinas de
Der Spiegel, of grupo que se concentraba alrededor
de Andreas Baader arrojé los meebles por la ventana
de la vivienda que Ulrike Meinhof conrpartia con et
director de la revista Koukret. La destruccion de las
condicionesde vida burguesas, el quiebre com esa vida
yelpasoa Iailegalidad me parecian sumamente inte-
resantes. A esa se le agregaba el recwerda de Charles
Manson. La frase final de Susan Atkins, une de las
asesinas de Sharon Tate y miembro de su “family",
ent famosa por sus “scaring phonecalls”, Una de esas
frases habia sido citada por Lite y yo ta habia leido
casualmente en Bulgaria donde estaba supedisado al
azar en materiade lecturas. La frase decia: "Sabrin la
con cuebillos
de cocina”. No tenia titulo parael texto. Betty Weber,
Ja gormanista de Texas, tenia ef plan de publicar mis
textos sobre Shakespeare en Subrkamp. Tenlamnos que
ncontrarle wetitdla 91a través de Warlol Negud al de
“Shakespeare factory”, Eso me condujoa la méquina
del anor de Duchamp y de alti al titulo de la obra
Maquina Hamlet, La edicién de Subrkamp fracas
pargue yo no queria desistir de prblicar allite foto de
Ubrike Meinhof después de muerta. Unseld me dijo
que eso no podia publicarse en su editorial y para wif
era yasina cuestion de honor,
Se puede construir mucho alrededor de Maquina
Hamlet. Ciertamente, la tueapacidad de didlogo de
la-obra babla de un agotamiento. Si nada surge del
lado de los hombres, que hablen las mujeres. Yasisu-
cesivamtente, Lenin decia siempre que el movimiento
ibaa venir de las provincias; lamer es la provincia
del hombre.
La metéfora de la maquina seguramente tiene
qute ver con la usina frente ala vivienda en Sofia.
Sin el viaje a los EE.UU. no habria podido escribir la
verdad cuando recorran tus dormitoric
obra de esta manera, es decir, sin conocer Qeciden-
4e, Importante fue el libro sobre Kaflea de DeleuzeGuattari cuyo tema es la provincia, la movilizacién
de las provincias. 1a criminalidad es una provincia.
Yo queria que Maquina Hamlet se estrenana jucrto al
Hamlet, pero no se hizo. steva prohibida hasta el
fir dela RDA.
Con Maguina Harner y La Misién Maller pare-
cfa haber arribado a um punto de ao retorno donde
habia agotado los elementos de expresiéna su alean-
ce: desde el fragmento y el grito, sélo se puede volver.
En 1980 escribe Cuarteto, una pieza que es “epilaga
y tepeticién de pasadals) historia(s)".9 Aunque no lo
confiese, es acaso su ebra més personal. Miiller venia
dcescribir Farzer (1978), tina obra ensammblada a par-
tir de fragmentos que Brecht habia dejado ineonclu-
sos en cuatrocientas péginas manuscricas, Fatzer fue
también una reflexion sobre el terrorismo; en aquel
momento, Alemania Occidental estaba sacudida por
claccionar de la RAF (Rote Armee Fraktion) y Miller
éscribié cl Fatzera la luz de lasacciones mas violentas
de los tertoristas. Ubicé la accién hacia finales del si-
alo xwilt porque queria entroncar lossucesos de la ac-
tualidad con la Revolucién Francesa, las postrimerfas
dela llustraci6n y sus correspondiente paradigmas li-
terarios coma I.a muerte de Dartton de Bichner, Los
bandidos de Schiller 0 el Fausto de Goethe. Cuarteto
3 Heiner ler eye Tou
axsgevcibit nd eingrleitee vor Rolard Cau en kits Vi
im, Dew Anfing is Mato ao,
2008
rosracie:
también se ubica en esa époea y, al decir de Miiller,
tambiénes una reflexidn sobre la RAE. Igual que Rat-
zer, indaga en los resultados de la Tlustracion; en gran
parte fue cscrita cn Roma, donds Miilleracompafiaba
a su mujer que sc habia ganado una beca para resid
en una villa suntuosa, La relacién de la pareja atrave-
saba un poderose conflicto: dormifan en habitaciones
separadas y Miiller estaba atacado porlos celos. Gran
parte de csa furia esta reflejada on las relaciones entre
los personajes, en la liberacioa de impulsos desteuc-
tivos para vietimizar y finalmente aniquilar al otro.
La brutalidad de Cuarteto, prohibida en la RDA por
pornogeafica, esl reflejo del fracaso de la Hustraciéns
como en Fatzer, Miller vuelve a apoyarse en la tradi-
cién alemana, sobre todo el Woyzeck de Biichner con
citas textuales de Brecht, Heine y Ri
mann,
A este perfodo corresponden el Medeamaterial
(1982), una trilogia textual basada en Ia historia de
Jos Argonantas, relarada como mito arcaico del colo-
nialismo europeo, y el Gclo dramatico en cinco pac
tes, Wolokolamsker Chaussee (1984-1987). En este
Ultimo deama parece reflejarse cierta recuperacién del
didactismo épico de la primera época, producto de la
tenue esperanza de reformar el socialismo que coin-
cidecon el comienzo del ghésnost y la perestroika, En
pleno proceso de ensayar nuevas formas dramaticas,
nal, después de
en la ciispide de su carrera internacis
9Posracta
laversién de Bob Wilson de Mequina Harlet, sobre-
viene la caida del Muro y, con cll, la desaparicin de
laRDA.
“Como seescribea partir deeste momento es algo
que ignoro. Ya no hay mas materia dramatica porque
no hay confrontaciones ni conflictos.” Sila historia
ha llegadoa su fin, sila historia no admite mas desa-
srollo dialéctico porque todos los discursos conflayen
en uno solo, ao hay materia susceptible de representa-
ci6n porque todo termina por represcntarse a si mis~
mo. Para entropia, Era logico que Maller sintiera que
la caida del Muro significaba la muerte definitiva del
arte politico 0, por lo menos, el divorcio del arte-de
tun tipo de politica que opera a partir de la amenaza
de su propia disolucién. Su escritura de fines de la
década del setenta se habia adelantado a esta situa
cidn, sélo que el hecho de anticiparla era un conjuro,
sun acto de resistencia, Cuando desaparece uno de los
dos elementos del proceso. dialécrico, el movimiento
‘su posibilidad es igual a cero y el mundo deviene en
prisién perpetua. Recién en 1995, el afio desu muerte,
‘Miillee logrd presentar una nueva versidn del matc-
rial de Germania 3 para una puesta del Berliner En-
semble; el intento de conclnislo una vex comenzados
los ensayos, quedé inconeluso. Si jamas se le escucké
4 Alexander Ernst, ibid,
PosFacto
un solo lamento acerca de la pérdids: de la RDA no
fue por ese cuasi cinismo de moralista frustrado que
trasvasa suis miiltiples declaraciones, sino porque bajo
‘cualquier cireunstancia la RDA terminaria por repetir
una historia sin remedio que podia haber tenida lagar
‘
También podría gustarte
Esc Nara 2
Aún no hay calificaciones
Esc Nara 2
27 páginas
Torquemada
Aún no hay calificaciones
Torquemada
33 páginas
Neva
Aún no hay calificaciones
Neva
2 páginas
50 Anos CDT
Aún no hay calificaciones
50 Anos CDT
312 páginas
El Oso
Aún no hay calificaciones
El Oso
11 páginas