0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas46 páginas

Lagunas Aireadas

Organización Panamericana de la Salud

Cargado por

Zoraida Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
248 vistas46 páginas

Lagunas Aireadas

Organización Panamericana de la Salud

Cargado por

Zoraida Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46
ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD Oficina Sanitaria Panamericana Oficina Regional de la ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD Lagunas Aireadas Mecanicamente Ing. Sérgio Rollm Mendonga, M.Sc. Asesor en Salud y Ambiente de la OPS/OMS, Colombia Santa Fe de Bogoté, Colombia, septiembre de 1999 8.1. 82. 8.2.1 8.2.2. 822.1. 8.2.2.2. 8.2.23. 8.2.3. 8.2.3.1. 8.23.2. 8.2.3.3. 84.1, 8.4.2, 85. 8.6, 86.1. 8.6.2. 8.7. 8.8. 8.9, 8.9.1. 8.9.2, 8.9.3. 8.10, AnexoI Resumen del Curriculum Vitae del Ing, Sérgio Rolim Mendonga INDICE Generalidades. Tipos Teoria de aireacién, equipos utilizados Tatrodecidn su . Equipos de aireacion .. Aireacién por aire difuso Aireacion por turbina de aireacion Aireaci6n por aireadores superficiales . Detalles del proyecto e instalacion de aireadores espera Transferencia de oxigeno ‘Esquemas de instalacién Tipos de montaje Expresiones utilizadas en el dimensionamiento de los aireadores superficiales Proyecto de lagunas aireadas mecénicamente Introduccién .. cs beste ose Nuevos criterios del proyecto... . Guia para el dimensionamiento de una laguna aireada aerobia con mezcla completa . Guia para el dimensionamiento de un sistema en serie de dos Ingunas aireadas, donde la primera es aerobia con mezcla completa y la segunda, facultativa Lagunas aireadas aerobias con mezcla completa Laguna aireada facultative Guia para el dimensionamiento de um sistema en serie de » lagunas aireadas, donde la primera es aerobia con mezcla completa y las restantes, facultativas ee Lagunas de sedimentacién . Ejemplos sa Ejemplo 1. Ejemplo 2. Ejemplo 3 .. Referencias bil bliograticas Pag, Boowmnanaaae 21 22 23 23 26 26 28 37 39 a NOTA DEL AUTOR EL presente trabajo corresponde al capitulo 8 del libro que esti en impresién titulado “Lagunas de Oxidacién: Disefio, Construccién, Operacion y Mantenimiento”, del cual somos el principal autor. Este capitulo se destina a proveer los fundamentos tedricos y las herramientas practicas que permitiran seleccionar y disefiar sistemas de Lagunas Aireadas Mecénicamente compatibles con los niveles de desarrollo y recursos disponibles en nuestros paises, Santa Fe de Bogoté, septiembre de 1999 Sérgio Rolim Mendonca LAGUNAS AIREADAS MECANICAMENTE Sérgio Rolim Mendonga" 8.1. GENERALIDADES, TIPOS Las lagunas aireadas mecénicamente son semejantes a las lagunas de estabilizacién, con una unica diferencia, son dotadas de equipos de aireacién cuya principal finalidad es introducir oxigeno a la masa liquida, Su profundidad varia de 3,0 a 5,0 m, Las aguas residuales crudas son lenzadas directamente en la laguna después de pasar por un tratamiento preliminar (refills y desarenacién). Funeionan como wn tanque de airescion en el cual Ia aireacion artificial, substituye el oxigeno natural a través de las algas en las lagunas de estabilizacién. Su area es menor que las lagunas de estabilizacién debido a su mayor profundidad y al ‘menor tiempo de retencin para la estabilizaciOn de la materia orgénica. ‘Se necesita energia eléctrica en las cercanias del Area donde son construidas las lagunas sireadas mecinicamente debido al uso de los aireadores. Las lagunas aireadas mecénicamente se pueden clasificar en tres tipos: © aerobia con mezcla completa; © facultative; * con aireacion extendida Las més usadas son las dos primeras. La tercera tiene un costo mas elevado que las anteriores y su operacién es més sofisticada, con mayor consumo de energia eléctrica. En as lagunas aireadas aerobias con mezcla completa, todos los sblidos sedimentables se mantienen en suspensién, Figura (8.1). Este tipo de laguna provee una relacion potencia/volumen alta, La edad del lodo es igual al tiempo de retencién hidrdulico y es frecuentemente la primera de una serie de lagunas aiteadas. La remocién de DBOs varia de 50 2 60% con la gran desventaja de transportar muchos sélidos en el efluente, Funcionan basicamente como un sistema de lodos activados sin reciclaje del lodo. En las lagunas aireadas facultativas no hay control de sblidos, Figura (8.2). Parte de los sblidos sedimentables salen con el efluente, y el resto es sedimentado en su parte inferior. Su potencia es limitada y ‘a edad del lodo es mayor que el tiempo de retencién hidréulico. La remocion de DBO, varia de 70 a 90%. En este sistema, que también se basa en el principio del proceso de lodos activados, no hay reciclaje del lodo " Ingenicro Civil de 1a Escuela de Ingenieria de ia Universidad de Paraiba, Universidad Federal de Paraiba, Jotio Pessoa, Brasil, Ingeniero Sanitario de la Facultad de Higiene y Salud Piblica de la Universidad de ‘Sdo Paulo, Brasil y “Master of Science” en Control de la Contaminacion Ambiental de la Universidad de ‘Leeds, Inglaterra, Es actualmente Asesor en Salud y Ambiente de 1a Organizacién Panamericana de la ‘Salud (OPS/OMS), Colombia. Las lagunas aireadas con aireacién extendida son también llamadas de lagunas aireadas con ‘mezcla completa con reciclaje de sélidos, Figura (8.3). Se pueden clasificar en cuatro tipos © con sedimentacion independiente; + con compartitiiento de sedimentacién en la propia laguna; ‘¢ del tipo intermitente, * del tipo aireaciénsedimentacién en la misma laguna. En las lagunas de airoacién extendida existe un total contcol de los solides. Su relacién potencia/volumen es idéntica a las lagunas aireadas aerobias con mezcla completa. Su disefio es semejante a la zanja de oxidacién tipo PASVEER, Mendonga (1979). La edad def lodo ‘es mayor que el tiempo de retencion hidraulico y la remocion de DBO; es bastante elevada, variando entre 95 y 98%. FS co sv Figura 8.1. Laguna aireada aerobia con mezcla completa Figura 8.2. Laguna aireada facultativa Sern disoutidas aqut las lagunas aireadas aerobias con mezcla compieta, Figura (8.1), las lagunas aireadas facultativas, Figura (8.2) y las lagunas de sedimentacion. Las principales ventajas de las lagunas aireadas aerobias con mezcla completa en relacion a Jas lagunas sireadas facultativas son: ‘© mayor eficiencia en relacién a un mismo periodo de aireacion; ‘* ausencia de algas, una vez que el oxigeno necesario para la éstabilizacion de la materia organica es proporcionado exclusivamente por los equipos de aireacion; ‘menor area ocupada, 2 Las principales desventajas son: * mayor concentracién de sélidos biolégicos en el efluente; * mayor consumo de energia eléctrica Las lagunas aireadas han sido empleadas con éxito hace mucho tiempo, en el tratamiento de aguas residuales domésticas de ciudades pequetias y medianas y de desechos orgénicos de origen industrial. Las lagunas aireadas han sido utilizadas ampliamente por las industrias de papel, de procesamiento de alimentos, petroquimicas y otros tipos de industrias con desechos de origen organico. Su eficiencia es elevada y su costo de construccién es considerado un poco mayor que las lagunas de estabilizacién. En cuanto a su operacion y mantenimiento, el costo es muy elevado debido al mantenimiento de los equipos electromecinicos y a la energia eléctrica, Entre tanto, despues de agotar la posibilidad del uso de lagunas de estabilizacin, las lagunas aireadas mecénicamente son una opcién inmediata bastante viable a) Sedimentacién independiente 'b) Compartimiento de sedimentacién en la propia laguna fT ee 4 bp «eo ¢} Tipo intermitente 4d) Aireacién/Sedimentacién en la misma laguna Figura 8.3. Lagunas del tipo aireacion extendida 8.2, TEORIA DE AIREACION, EQUIPOS UTILIZADOS 8.2.1, Introduccion La transferencia de gas es un fenomeno fisico, en el cual las moléculas del gas se intercambian entre el liquido y el gas a través de Ia interfase existente entre esos elementos Este cambio resulta del aumento de la concentracién del gas o de los gases en la fase liquide hasta la saturacion del liquido sobre determinadas condiciones de presién, temperatura, etc. Podré también ocurrir lo contratio, es decir, un decrecimiento cuando Ia fase liquida esti supersaturada Enel caso de las aguas residuales, la fase gaseosa es representada por el aire atmosférico y el liquido, por el agua y sus constituyentes. La transferencia de oxigeno se obtiene introduciendo oxigeno artificalmente en las aguas residuales con equipos de aireacién La introduecién de oxigeno en la masa liquida tiene la principal finalidad de abastecer una cantidad necesaria y suficiente para que haya una autodepuracién de las aguas tesiduales por medio de la oxidacién biolbgica de la materia organic El oxigeno se puede transferir al liquido de las siguientes maneras: © de/las burbujas hacia el agua; de la atmosfera hacia las gotas de agua; * de la atmésfera hacia el agua mediante una interfase, cuyo movimiento puede variar de laminar a turbulento. En el proceso de transferencia de oxigeno al agua, es muy importante observar que: ‘© la mezela es esencial para optimizar la transferencia de oxigeno; * los dispositivos de aireacién tienen un potencial para transferir la masa de oxigeno cuya eficiencia dependera de Ia aplicacion del dispositive correcto; * los parimetros utiizados para asegurar la transferencia de oxigeno deben ser ‘compatibles con el sistema de estudio; * Ja DBO removida no es una medida de oxigeno transferide. 8.2.2, Equipos de aireacion La introduccién de oxigeno en las lagunas aireadas mecénicamente es efectunda por: * aire difuso; + turbina de aireacion, © aireacién superficial. La Figura (8.4.) presenta los principales esquemas de equipos de aireacion, 8.2.2.1, Aireacién por aire difuso El proceso de transferencia de oxigeno por aire difuso se lleva a cabo mediante aspersores. especiales, discos cerémicos porosos que reciben aire inyectado por medio de tuberias a presién, asentadas en el fondo de fas lagunas aireadas mecénicamente. Los aireadores por aire difuso se usan en grandes plantas de tratamiento de aguas residualos que utilizan el proceso de lodos activados. 4 B) Sistema mediante turbina de aireacion \ OS Aireador mecdnico de eje horizontal tipo cepillo © Sistema de aireacioa superficial Figura 8.4, Esquemas de equipos de aireacién Adaptado de Eokenfelder, Jr. (1980) Otro sistema de aireacién por aire difuuso es llamado aireaciOn estatica, Figura (8.5). Consiste en tubos cilindricos verticales asentados en el fondo de las lagunas y coneotados por tuberias que inyectan aire en tres medidores tipo “VENTURI” instalados en serie en el interior de esos cilindros mediante compresores de baja presién 0 sopladores. Los “VENTURI” hacen que la mezela aire-iquido cambie de direccidn en tres etapas al pasar a través de las tres turbinas que son impulsadas libremente por el flujo de la mezcla, Cada turbina gira en sentido contrario a la anterior, El efecto combinado del Venturi-turbina, reduce las burbujas a tamafios micrométricos, causando asi una mezola més efectiva del liquido con el aire, impidiondo que la burbuja de aire escape libremente hacia la atmésfera. Es un sistema muy viable para ser utilizado en las lagunas aiteadas aerobias con mezcla completa 8.2.2.2, Aireacién por turbina de aireacion La aireacién por turbina de sireacién se realiza mediante la introduccién de aire en tubos difusores instalados en el fondo de las lagunas, y debajo de los dispositivos de rotacién de dos rotores de laminas, el mas profundo de ellos instalado al lado de los difusores de aire y el segundo un poco mas abajo de la superficie de masa liquida sometida a aireacion. Es un sistema que tiene poca aceptacion, 8.2.2.3, Aireacién por aireadores superficiales En los sistemas de aireacién superficial, la aireacion mecénica se obtiene por dispositivos, rotativos, levemente sumergidos en el agua que, de esta forma, esparcen o difunden el agua por encima de la superficie. La transferencia de oxigeno para el desecho se basa en el aumento de la superficie de contacto entre el liquido y el aire, Esta seccién induce al mismo tiempo un flujo en forma de espiral dentro del tanqué, en una trayectoria que depende de la geometria del tanque y del dispositive de aireacién. La accion mecénica de los aireadores efectia la transferencia del oxigeno pot medio de los siguientes mecanismos: ‘© movimiento de la superficie dol agua, debido a la existencia de ondas en el tanque de aireacion; burbujas de aire arrastradas por el agua; difusion del agua en forma de gotas, mezcla aire-liquido en las proximidades del aireador, donde el aire es extreido por el . agua. La transferencia de oxigeno es maxima en el Area aireada donde existe la mayor surbulencia La cantidad de oxigeno introducida en el agua depende de las fuerzas creadas que son funcién del didmetro, la rotacién, fa inmersion, el tipo y el niimero de hélices del aireador En comparacion con los sistemas de aire comprimido, fa turbulencia es muy intensa y la vida de las burbujas de aire muy corta, de tal suerte que Ia influencia de los detergentes en el ‘oxigeno consumnido es minima, 6 ‘Turbulencia superficial Figura 8.5, Aireador tubular estatico Adaptado de Eckenfelder, Jr. (1980) ‘Ademas de Ia funcién de oxigenar, el aireador debera producir corrientes de circulacion en el tanque, pare evitar la sedimentacidn del Lodo biolégico, La forma, las dimensiones y el volumen, deben tener relacion con ef aireador, de manera que cuando el aireador esté suministrando oxigeno necesario, Ia mezcla sea suficiente. Cuando esto no ocurre, hay que agregar més energia para la mezcla. Los aireadores superficiales se pueden clasificar en: * aireadores con eje horizontal; # aireadores lentos tipo cono; © aireadores rapidos tipo turbina. Los rotores de aireacién con eje horizontal son indicados para instalarlos en tanques poco profundos, donde se evitan dificultades debidas a la capa freatica muy elevada, o en suelos con baja carga admisible. Los sistemas que utilizan este tipo de aireacién son las zanjas de oxidacion del tipo PASVEER. ‘Los aireadores de eje horizontal deben alcanzar dos objetivos: © méxima distribucion del agua desplazada con {a finalidad de aumentar las interfases, + maximizacién de la admisiOn de aire al agua, aguas arriba del aireador donde las laminas entran en el agua. Los aireadores lentos tipo cono son recomendados para las pequefias y medianas potencias instaladas. Son instalados en tanques de seccién cuadrada o circular. El funcionamiento de esos aireadores induce dos tipos de movimientos espirales, sobreponiéndose uno a otro, en una trayectoria completa de flujo. Por intermiedio de ese sistema se obtiene la dispersion y el bombeo del liquido. El movimiento espiral vertical controla la tasa de transferencia de oxigeno, mientras que un aumento del flujo espiral horizontal disminuye fa diferencia entre las velocidades de agua y del rotor, reduciendo por ello la capacidad de oxigenacion y la eficiencia. Por eso, frocuentemente el tanque esta dotado de mamparas, con la finalidad de minimizar el flujo espiralado horizontal Los aireadores répidos tipo turbina son utiizados para grandes y medianas potencias instalndas, También son instalados en tanques de seccién cuadrada o circular. Usan como medio de introduecién de oxigeno en el liquido simplemente su capacidad de bombeo. En esos equipos la turbina tiene un diametro pequefio y trabaja en alta rotacion, para que aumente el volumen bombeado al méximo. La transferencia de oxigeno se hace solamente por la difusion del agua en Ia atmésfera, 8.2.3. Detalles del proyecto ¢ instalacion de aireadores superficiales 8.2.3.1. Transferencia de oxtgeno La transferencia de oxigeno, para cada equipo dado, funcionando a una velocidad e inmersion determinadas, depende de: * la potencia especifica, wim, la forma del tanque de aireaci6n; © larelacion entre el diametro y el lado del cuadrado y la altura, K. BARBARA (1981) definio para las turbinas de sus aireadores superficiales la transferencia de oxigeno en funcién de su velocidad nominel ¢ inmersién nominal para las condiciones de fancionamiento, los siguientes parémetros: © para una potencia especifica de 40 w/m"; * para un tanque de aireacién cuadrado de paredes verticales, © para una relacién K = lado/aitura = 3,5. La Figura (8.6) presenta un grifico de BARBARA (1981) que permite determinar los factores de correccién de transferencia nominal tedrica, a fin de obtener la transferencia efectiva en las condiciones reales de uilizacién 0 + o b > Y ® H @ B POTINCHA BPBCINCA w/ nt 1 2 3 4 +S 6 7 & K=(LADOOS 1) ALTURA Figura 8.6, Grafica para la correccién de transferencia de oxigeno nominal tedrica Adaptado de BARBARA (1981) La Figura (8.7) presenta detalles de las dimensiones, la potencia, la capacidad nominal de ‘oxigenacin y el mimero de helices de aireadores superticiales tipos cono y turbina. 8.2.3.2. Esquemas de instalacion Los aireadores que son instalados en las lagunas aireadas mecinicamente deben girar en sentidos opuestos, con la finalidad de obtener concordancia de rotacién de los volimenes aiteados, Figura (8.8). Meds Tipode | Diomctcw | A] B Externe Tero [Anitioaio | ovo | mon | ow SKOOL] SATA | 660 | 800] 660 2 SAR | SAWI-12 | 500 | 1080 | 900 4 6 saotos | saoii3 | 900 [rw] 900 | oa [3 | oa | 75 100 3 sania | Savi | iw [tae [rvao] ow | 6 | 82 | 100 120 6 sADr05 | SAOIS | that | 1380 [ria 480 | 8 [ito | as 160 3 santos | saviis | ao [1380 [ria] oo | 0 fisci| iso 200 2 saoior| SAori7 | 20 | 1680 fix | 680 | 19 | iso | 200 260 2 saoro8 | saoris | 1420 | vow | 1220 | ono | 16 [220 | 250 52.0 2 sa0109| sawriy [1650 [i990 [reso [ seo | 22 [300 | ao0 440 2 sania | sAoi20 | 1630 | i9a0 [1680 | eo | 27 [307 340 2 saa01 | sAozas [1800 | i800 | soo | woo | 22 | 00) 400 506 3 sao | saazo7 | 2000 | 2000 | 1000 | woo | 31 | 420] 00 m3 2 saan | saooox [2200 | 2200 | i200 | 1060 | 7 | soo | soo 851 4 sa-o204 | $a02.09 | 2300 | 2300 [i300] 1060 | 49 | 670 | 730 1127 16 sao20s| saor-ie | 2500 | 2500 [i500] 1200 | o4 | $7.0 | 1000 172 is Valor para turbina fija. Para wrbina flotante aumeniar 200 mm. Figura 8.7. Detalles de aireadores superficiales tipo cono y turbina Adaptado de BARBARA (1981) 10 Figura 8.8. Distribucién de aireadores en cuanto al sentido de rotacién Adaptado de BARBARA (1981) 8.2.3.3. Tipos de montaje Existen dos tipos de montaje de aireadores superficiales: © fija; * flotante Los aiteadores fijos, Figura (8.9) son instalados en una estructure fija elaborada en concreto armado o en perfiles metélicos. Las estructuras fijas de concreto armado son muy dispendiosas debido al gran volumen de concreto utilizado desde sus fundaciones. Las estructuras metélicas aunque son relativamente mas baratas, tienen la desventaja de oxidarse facilmente, disminuyendo su vida itil con mas rapidez. La gran desventaja de las instalaciones fijas es que son definitivas, eliminando la posibilidad de aumentar 0 disminuir las cantidades de aireadores en etapas futuras, como ‘también cambiarios por potencias distintas. Cuando Ia variacién del nivel de las aguas residuales es muy grande o los tanques de aireacién son de grandes dimensiones, los aireadores preferiblemente deben instalarse sobre flotantes con tres flotadores, Figura (8.10). La regulaciGn de la inmersién de los aireadores se efectia utilizando lastres por encima de los flotadores. El anclaje de los aireadores flotantes se puede realizar de tres maneras, Figura (8.11): * enbordes; + en postes; * en bloques de conereto instalados en el fondo de la laguna Los aireadores flotantes tienen la ventaja de facilitar la operacién y se pueden utilizar posteriormente en otros sistemas cuando se vuelven obsoletos en sus sistemas de origen. Figura 8.9, Aireadores instalados en estructura fija Adaptado de BARBARA (1981) Figura 8.10, Esquema de aireacién flotante Adaptado de BARBARA (1981) a a) Anclaje en bordes ar b) Anclaje en postes ) Anclaje em el fondo de la laguna Figura 8.11, Tipos de anctaje de aireadores flotantes Adaptado de SEDUE (1985) 8.3. EXPRESIONES UTILIZADAS EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LOS AIREADORES SUPERFICIALES La tasa de transferencia de oxigeno en el campo, , es dada por la ecuacién (8.1) Bey ~ Cy (2 ~20) (8.1) N esto donde: N= tasa de transferencia de oxigeno en el campo, kgO,/kw.h; No = tasa de transferencia de oxigeno mediante prueba en condiciones estandares, a 20°C y oxigeno disuelto igual a cero, kgOykw.h. Varia de 1,5 a 2,0 kgOz/kw.h, tasa de transferencia de Oy en as aguas residuales tasa de transferencia de, en el agua pura Segan Mara (1976), a = 0,7 pata las aguas residuales domésticas; ij = _stturacion dela concentracion de O, ena aguas residuales saturacion de concentracion de O, en el agua pura Segiin Mara (1976), 1 = 0,9 para las aguas residuales domésticas, Cy. = valor de saturacién del oxigeno en el agua pura a una temperatura dada, en mg/l; C, = concentracién de oxigeno disuelto en las Jagunas, en mg/I. Segin Arceivala (1973) y Mara (1976) varia de 0,5 a 2,0 mg/l; C, = valor de saturacién del oxigeno en el agua pura en condiciones estindares usado en la prueba de rotores, a 20°C, al nivel del mar. Bs igual a 9,17 mg/1; TY = temperatura media anual, grados Celsius. La correccién del valor de saturacion de oxigeno en el agua pura, C,,, a una determinada temperatura, se debe hacer en funcidn de la altitud, de acuerdo con la ecuacién (8.2), utilizando las tablas (8.1) y (8.2). PaoP - A 8,2) (42) 2) resign barométrica, mm Hg; presion de vapor de agua saturada a temperatura de las aguas residuales, mm Hg. 8.4. PROYECTO DE LAGUNAS AIREADAS MECANICAMENTE, 8.4.1. Introduecién Eckenfelder, Jr. y OConnor (1961) desarrollaron un modelo matematico para ol diseiio de lagunas aireadas mecénicamente, Ese modelo supone que la tasa de remocion de DBOs obedece a una cinética de primer orden en relacién a la concemtracién del substrato disuelto y que la laguna aireada tiene las caracteristicas de mezcla completa en condiciones estacionarias. Se usa para el dimensionamiento de lagunas aireadas facultativas, de acuerdo con la ecuacion (8.3). (83) tiempo de retencién de fa laguna aireada facultativa, dias; = (asa constante de primer orden de remocion del substrato, 1/mg.dia; X,4 = concentracién de sélides suspendidos volatiles (SSVTA) en la masa liquida de Ja laguna, mg/l, S, = concentracion de materia biodegradable en el afluente (DBO;, DQO, COT), mg/l, 5, = concentracién de materia biodegradable en e! efluente (DBOs, DQO, COT), mg/l. Tabla 8.1. Presin barométrica versus altitud ‘Adaptado de Perry & Perry (1959) Las lagunas aireadas aerobias con mezcla completa son dimensionadas de acuerdo con la ecuacion (8.4) 4) YES, —k, donde 1 = tiempo de retenci6n de la laguna aireada aerobia con mezcla completa, dias, Y = coeficiente de produecién de lodos, kg SSVTA/kg DBOs; , = tase constante relativa a la respiracién endogena, dia* Las demés variables ya fueron definidas anteriormente. En la préctica, las lagunas aireadas aerobias con mezcla completa con frecuencia se han usado individualmente o en serie, seguidas de una o més lagunas aireadas acrobias 0 facultativas o de estabilizecién. Tabla 8.2, Valores de saturacién de oxigeno disuelto en el agua expuesta al aire saturado de unidad y con 20,9% de oxigeno bajo una presién de 760 mm de mereurio ‘Temperatura | —Concetrsiin de Clorare en ag ig) | Dilervics por 100] Tonperature | Freda nc [e000 T0000 —| mg de Crocus | ene wager (un) Drigeno disueto gi) 0 146 13.8 13.0 0017 0 3 1 M2134 12.6 0.016 1 3 2 38 13.1 123 0.015 2 3 3 13.5 127 120 0.015 3 6 4 31 12.4 m7 0.014 4 6 5 128 121 M4 0.014 5 1 6 12.5 118 na 0.014 6 7 7 122 ns 109 0.013 7 8 8 ug 12 10.6 0.013, 8 8 9 ué 110 104 0012 9 9 10 113 107 101 0.012 10 9 ul ill 10.5 99 0011 n 10 12 108 103 97 0.011 12 a 13 10.6 10.1 95 oo1t 3B u 4 104 9.9 93 0.010 14 12 15 10.2 97 9.1 0.010 15 13 16 10.0 95 9.0 0.010 16 4 17 97 93 88 0.010 7 15 18 95 91 86 0,009 18 16 19 94 89 85 0.009 19 7 20 92 87 83 0.009 20 18 21 9.9 8.6 81 0.009 21 19 22 88 84 8.0 0.008 2 20 23 87 83 19 0,008 23 21 24 8.5 8.1 1 0.008 24 22 25 84 8.0 16 0,008 25 24 26 32 78 14 0.008 26 25 27 81 77 13 0.008 27 27 28 79 15 1 0.008 28 28 29 78 74 190 0.008 29 30 30 16 73 69 0.008 30 32. ‘Adaptado de Hammer et al (1996) ‘La laguna sireada facultativa también ha sido muy usada como la primera de una serie de lagunas seguida por lagunas de estabilizacién, También es comtin el esquema de dos o mas lagunas aireadas facultativas en serie. 16 8.4.2. Nuevos criterios del proyecto En 1972, en los Estados Unidos se estableci6 una nueva reglamentacién para el control de In contaminacién de las aguas (The Federal Water Pollution Act of 1972, Federal Register, 1973), Esta reglamentacién previa a partir de 1977 la implantacion de parémetros mas cexigentes para el control de calidad de los efluentes de las aguas residuales. La tabla (8.3) presenta los esténdares actualmente adoptados para las plantas de tratamiento de aguas residuales americanas que tratan desechos municipales. Con esténdares més rigidos, se han hecho nuevos estudios para obtenerse tecnologias mas modernas a fin de faciltar el cumplimiento de los requisitos exigidos. Kormanik (1972) demostr mateméticamente que un sistema de dos lagunas aireadas en serie, compuesto de una laguna aerobia con mezcla completa seguida de una laguna fooultativa necesitaria de un tiempo de retencién total menor que si cada uno de los tipos de lagunas se utilizara individualmente o si dos lagunas aireadas facultativas o mas se usaran en serie ‘Tabla 8,3, Estindares americanos de referencia para el efluente final de plantas de tratamiento de aguas residuales municipates PARAMETRO MENSUAL | SEMANAL DBOs (img/l) 30 45 Sélidos suspendidos (mg/l) 30 45 Coliformes fecales (CF/100 ml) 100-200 100-400 pH 69 69 ‘Adaptado de Hammer et al (1996) Tikhe (1975) perfeccion6 el estudio de Kormanik (1972), desarrollando 1 modelo ‘matemitico por él presentado para dos lagunas aireadas en serie, la primera de ellas, acrobia con mezela completa y la segunda, facultativa. Este estudio se realizé para el tratamiento de los desechos doméstioos, de industrias de papel y de refinerias EI modelo es dado por las couaciones (8.4) y (8.3) modificadas para las ecuaciones (8.5) y (8.6), que expresan el tiempo de retencién de las lagunas aireadas aerobias con mezcla completa y facultativa, de acuerdo con la secuencia de la Figura (8,12). 8.5) 86) 1, = tiempo de retencién de Ia laguna aireada aerobia con mezcla completa, dias, 1, = tiempo de retencién de la faguna aireada facultativa, dias; ‘say 7 concentracion de s6lidos suspendidos volatiles (SSVTA) en la masa liguida de Ja laguna aireada facultativa, mg/l; 5, = concentracién de materia biodegradable en el efluente de la laguna aireada aerobia con mezcla completa y en el afluente de fa laguna aireada facultativa, en mg/l Las demés variables ya fueron definidas anteriormente. ‘Sumando las ecuaciones (8.5) y (8.6), se obtiene la ecuacién (8.7) que es la expresién para el tiempo de retencién total de las dos lagunas aireadas. 8.72) Para un conjunto dado de condiciones, S; es Ia iinica variable en Ia ecuacion (8.7). Derivando esa expresion en relacion a 5; ¢ igualando a cero, obienemos un valor intermedio de la concentracin de DBOs, S;, et cual provera el tiempo de retencién minimo. 81, Keay LAGUNA AEROBICA LAGUNA FACULTATIVA Figura 8.12, Sistema de lagunas aireadas en serie del tipo acrobia-facultativa dt, Yeo BS, (WKS, — a) Ey (PHS, — hy = YX, eaySe TRS, ~ hg = KVR, oa Se ka {Lode Sy Yk ( Y (8.8) Con la ayuda de la ecuacion (8.8), se podra determinar la concentracién intermedia de DBOs, S;, ya partir de ahi, eatimar los tiempos de retencibn ; y fy de las lagunas aerobias con mezcla completa y facultatva respectivamente, Las demds expresiones usadas para el dimensionamiento de las lagunas aireadas en serie se relacionan posteriormente, 8.5. GUIA PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE UNA LAGUNA AIREADA AEROBIA CON MEZCLA COMPLETA Tiempo de retencidn: 1, en dias, dado por Ia ecuacién (8.4), donde: Y = coeficiente de produccién de lodos. Varia de 0,50 a 0,80 kg DBOs para tos desechos domésticos, Mendonga (1981). Valor comanmente adoptado para las aguas residuales domésticas a 20°C, Y = 0,50, Rich (1980); k = taza constante de primer orden de remocién del substrato, Varia de 0,015 a 0,040 Vimg.dia, para los desechos domésticos, Mendonga (1981). Los valores comimmente adoptados para los desechos domésticos a 20°C varian de 0,01 a 0,03 Vmg.dia, Arceivala (1981), A, = tasa constante relativa a la respiracion endogena, en dia, Varia de 0,05 a 0,22 dia, para los desechos domésticos, Mendonga (1981). Valor cominmente adoptado para los desechos domésticos a 20°C, ky = 0,20 dia”, Rich (1980), 5, = concentracion de materia biodegradable (DBOs, DQO, COT) en el efluente, en mg/l. Para efecto de calculo se adopta valor de S, entre 20 a 30 mg/, Tiempo de retencién minimo: tm, en dias, dado por Ia ecuacién (8.9), White y Rich (1976). BI tiempo de retencion minimo para los desechos domésticos es igual a 0,5 dias, White y Rich (1976). i ‘ne = 053 YAS (9) donde: , = concentracién de materia biodegradable en el efluente (DBO;, DQO, COT), mg/l. * Concentracién de sdlidos suspendidos volatiles en la masa liquida de la laguna (SSVTA) y en el efluente: X,_,,, en mg/l. Es calculada por la ecuacién (8.10). _ MSo-8) = 8.10) 80 Lge e19) '* Concentracién real de DBOs en el efluente: 5S:, en mg/l. Es dada por ia ecuacion 11) SL = 58, +0,54X oy) (8.11) ‘* Reduccién real de DBOs: E en porcentaje. Es definida por la ecuaci6n (8.12). £= 5275499 (8.12) So © Volumen de Ja laguna: V, enm’, Es dado por la ecuacién (8.13). V=Oneat (8.13) donde: ¥ = volumen de Ja laguna, m’, Qua = caudal medio afluente y efluente, m'/dia © Oxigeno necesatio; O2, en g/dia. Es calculado por le ecuacion (8.14) O, = (So ~ S,)Qnea + OX coh (8.14) donde: @ = fraccién del substrato removido utilizado para la produccién de energia, en kg O2 para energivkg DBOs. Varia de 0,30 a 0,63, para los desechos domésticos, Mendonga (1981); b= oxigeno necesario para la respiracion endogena, en kg Os/kg SSVTA.dia, en la ‘masa liquida de Ja laguna. Varia de 0,05 a 0,28 para los desechos domésticos, Mendonga (1981); Tasa de transferencia total de oxigeno en el campo para aireadores superficiales: N, en kg Ox/kw.h, Bs dada por la ecuacion (8.1). Potencia total necesaria: P,, en kw, Hs obtenida por la ecuacién (8.15) 8.15) Potencia unitaria de aireacién: P, en W/m', Es estimada por la ecuacién (8.16). P ott 15) Pane * Consumo de energia; varia mucho segiin el autor. La tabla (8.4) muestra esta variacion. 8.6. GUIA PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE UN SISTEMA EN SERIE DE DOS LAGUNAS AIREADAS, DONDE LA PRIMERA ES AEROBIA CON MEZCLA COMPLETA Y LA SEGUNDA, FACULTATIVA. 8.6.1. Lagunas aireadas aerobias con mezela completa * Concentracién del efluente de la laguna aireada aerobia con mezcla completa y del afluente de la laguna aireada facultativa: S;, en mg/l, es dada por la ecuacién (8.8), donde: Avy = concentracién de sélidos suspendidos volatiles (SSVTA) en la masa liquida de la laguna aireada facultativa, en mg/l. Varia de 50 a 100 mg, Eckenfelder, Jr, (1967). S, = eoneentracién de materia biodegradable (DBOs, DQO, COT) en el eflucnte, en mg/l. Para el efecto de célculo se adopta el valor de S. entre 20 a 30 mg/l Tiempo de retencion de la laguna aireada aerobia con mezcla completa: z,, en dias. Es obtenido por la ecuacién (8.5). Tiempo de retencién minimo: tym, en dias, Bs estimado por la ecuacién (8.9). Concentracién de s6lidos suspendidos volatiles (SSVTA) en la masa liquida de la laguna aireada aerobia con mezela completa: X,,,,, en mg/l, Es calculada por la ecuacién (8.10) ‘Volumen de la laguna aireada aerobia con mezcla completa: V, en m’. Es dado por la ecuacion (8.13), siendo ~ f,, en dias. ‘Oxigeno necesario: OQ, en g/dia. Es obtenido a través de la ecuacion (8.14). ‘Tasa de transferencia total de oxigeno en el campo, para aireadores superficiales: N, en kg O2/kw.h. Es dada por la ecuacién (8.1). Potencia total necesaria: P,, en kw. Es estimada por la ecuacién (8.15). Potencia unitaria de aireacion: P, en wim*, Es proporeionada por la ecuacién (8.16), ‘Tabla 8.4, Variacion del consumo de energia eléctrica en lagunas aireadas aerobias con mezcla completa POTENCIA UNITARIA (w/m’) REFERENCIA > 2 6 Rich (1980) 5 Mara (1976) 2,3.03,9 Eckenfelder, Jr (1980) 2,603,9 Arceivaia (1973) > 295 Arceivata (1981) 15,0 a 20,0 Metcalf y Eddy (1979) 8.6.2, Laguna airenda facultativa © Tiempo de retencién de la laguna aireada facultativa: 2, en dias. Es obtenido por la ecuacion (8.6), ‘Tiempo de retencién méximo: fas, varia de 2 a3 dias, White y Rich (1976). Con eso se pretende evitar el desarrollo de algas, lo que aumentaria la cantidad de sdlidos suspendidos en el efluente. Total de sélidos en ef efluente del sistema formados en la laguna aireada aerobia con mezela completa, cuya formacion es debida a la composicién inicial y al tiempo de retenci6n total en el sistema: X;, en mg/l. Es expresado por la ecuacién (8.17). = 8,4 Xoay + Xen (17) donde: 5S, = concentraciin de sélidos suspendidos no biodegradables en el sistema, en mg/l. Rich (1980) recomienda S, = 60 mg/l. * Concentracién de sélidos suspendidos volitiles (SSVTA) en el efluente del sistema: Kyou, en mel. Es dada por la ecuacién (8.18) (8.18) donde: (X,), = concentracién méxima de sélidos suspendidos en el efluente de un sistema de Jagunas aireadas facultativas en serie, en mg/l, Rich (1980), adopta (X,), = 25 mg/1. © Concontracién real de DBO; en el efluente de! sistema: $!, en mg/\. Es obtenida por la eouacion (8,19), SreS, ~ 084%, (8.19) - vo] Reducci6n real de DBOs en el sistema: £, en porcentaje. Es calculado por la ecuacién (8.12) ‘Volumen de la laguna aireada facultativa: ¥, en m’. Es dado por la ecuacién (8.13), siendo 1 = fs, en dias ‘Oxigeno necesatio: O:, en g/dia, Es calculado por la ecuacién (8.20). Oy = BS, -52)Opea (820) donde: B= coeficiente relativo a la cantidad de oxigeno requerida para los sdlidos sedimentados en el fondo de la laguna aireada facultativa. Varia de 0,8 durante el inviemo a 1,5 en el verano, segun White y Rich (1976), ‘Tasa de transferencia total de oxigeno en el campo, para aireadores superficiales: N, en kg Ovkw.h, Es dada por la ecuacién (8.1). Potencia total necesaria: P,, en kw. Es calculada por ta eouacion (8.15). Potencia unitaria de aireacion: P, en w/m’. Es proporcionada por la ecuacion (8.16). # Consumo de energia: Varia mucho de un autor para otro, La Tabla (8.5) muestra esta vatiacién, 8.7. GUIA PARA EL DIMENSIONAMIENTO DE UN SISTEMA EN SERIE DE n LAGUNAS AIREADAS, DONDE LA PRIMERA ES AEROBIA CON MEZCLA COMPLETA Y LAS RESTANTES, FACULTATIVAS El gufa es idéntico al presentado en el item (8.6), con cambio de la ecuacion (8.6) para ia ccuacién (8.21) (821) donde: 4 = tiempo de retencién, en dias, de las lagunas aireadas facultativas en serie; 1 = cantidad de lagunas aireadas facultativas en serie con una misma dimension, S. = _concentracién de materia biodegradable (DBOs, DQO, COT) en el efluente 7 de la enésima laguna, en mg/l, Para efecto del célculo se adopta el valor de S, entre 20 a 30 mg/l = concentracién de sélidos suspendidos volatiles (SSWTA) en la masa liquida de cada laguna aireada facultativa, en mg/l. Varia de 50 a 100 mg/l, Eckenfelder, Jr. (1967). Tabla 8.5. Variacién del consumo de energia eléctrica en lagunas aireadas facultativas REFERENCIA POTENCIA UNITARIA (w/m’ 21 Rich (1980) O8al,l Arceivala (1973) 2 0,75 Arceivala (1981) Eckenfelder, Ir. (1980) Metcalf y Eddy (1979) 8.8. LAGUNAS DE SEDIMENTACION Las lagunas de sedimentacion son frecuentemente el método més econémico para almacenar y estabilizar el lodo remanente de las plantas de tratamiento de aguas residuales. Es muy comin el uso de lagunas de sedimentacién después del efluente de una laguna sireada con mezcla completa, 2B Para el dimensionamiento de una laguna de sedimentacion deben ser previstos volimenes destinados a la sedimentacién y al almacenamiento y a la digestion del lodo. EL volumen total del lodo es presentado por la ecuacién (8,22). Prova: =¥ 0 + Vrop0 (8.22) donde: ¥ = volumen, m’, Es importante considerar si el lodo va a ser retirado con la laguna en funcionamiento 0 no. Es ms econémico hacer la retirada del lodo con la leguna en operacién, El volumen sedimentado se presenta mediante la ecuacién (8.23), admitiéndose que el tiempo de limpieza no va a perjudicar el funcionamiento de Ia laguna. Vr = Oued (8.23) donde: = volumen del lodo sedimentado, m’; caudal promedio de las aguas residuales, m’/dia, periodo de retencién, dias, El tiempo de retencién para que haya sedimentacién del lodo es de un dia. El valor méximo debe ser igual a dos dias. El periodo de limpieza del lodo varie de dos a cinco afios, El periodo ideal es de dos afios, Es importante que sean proyectadas por lo menos dos Jagunas para facilitar la limpieza del lodo. La profindidad de la laguna de sedimentacién debe set mayor de tres metros. El ideal es que tenge un valor que se acerque a cuatro metros La ecuacién (8.24) presenta la cantidad de sélidos totales suspendidos retenidos en la laguna a cada afto Mp, = 365 Quail X Xp) 824) donde: AX,, = cantidad total de los solidos suspendidos retenidos en la laguna a cada affo, kg/aio; Qnet = caudal promedio de las aguas residuales, m’/dia; X = _cantidad total de s6tidos suspendidos, kg/m’, ke cantidad de solidos suspendidos que sale en el efluente de la laguna a cada afio, kgim Se supone que la centidad de s6lidos suspendidos que sale en el afluente de Ia laguna a cada afio, Xie, varia de 0,03 2 0,04 kg/m’, ” La cantidad de s6lidos suspendidos volitiles retenidos se calcula por medio de la ecuacion (8:25). AX 9, = 0,75AX (8.25) La cantidad de sélidos suspendidos no volatiles retenidos se presenta mediante la ecuacién (8.26). MM agg = AK rr — AK a (8.26) Se supone que el 50% del lodo volatil es destruido a cada aio. Con el pasar del tiempo, la acurmulacién del lodo digerido en la laguna podré ser calculado ast * después deunafio: AX 4, = AX, +0,50AX, (8.27) . # después de dosaiios: AX 4, = 2AX,,.,, +0,50(0,50AX,,, )+0,50AX,,,. +. AX a, =2AX a4, $0,75AN, (8.28) después detresafios: AK 4, =3AXy,., +0,50(0,25AX,,._ )+ +0,50(0,50AX,,,_ )+0,50AX,,.. - Akg, =3AX yg, FOBTSAX, (8.29) © después de cuatro altos: Ary, =4AXy,,,. +0,50(0,125AX,.. )+ +0,50(0,25A¥,,,. }+0,50(0,50AY,,, )+0,50AX,,,_ Mag =4AK yg, +O,937SAX, (8.30) donde: AX 4, = cantidad de lodo digerido, kg/afio. El volumen ocupado pot ef lodo es presentado por la ecuacién (8.31) (831) donde: volumen del lodo, m*, cantidad de lodo digerido, kg/afio, concentracion de lodo en el fondo de la laguna (varia de 80 a 90 kg/m’), El lodo podra ser removido de le laguna mediante bombas. Se usan bombas tipo diafragma montadas en una balsa que navega en la laguna de sedimentacion. Se construyen estacas que sirven de guia para la embarcacion. Se supone que la remocién de lodo por medio de bombas es de 25 kg/m’, Para ciudades mayores de 50.000 habitantes es mis econémico usar el filtro prensa ent vez. del lecho de secado de lodos. La ecuacion (8.32) presenta la cantidad méxima diaria de sélidos que se pueden remover de la laguna suponigndose limpieza a cada dos afios At pra = 8.32) uel = 2 No.de dias para remoci6n delodo por afio (632) donde: Qu, = Cantidad méxima de sélidos removidos, kg/dia, nimero de dias para remocién del lodo por afio = 240 dias BI caudal diario para remocién de lodos se presenta mediante 1a ecuacion (8.33). (8.33) donde: Qrmtono = caudal para remocién del lodo, m’/dia, Sio00 = 25 ke/m? Para operacion durante ocho horas por dia la ecuacién (8.33) se transforma en la ecuacion (834). QuezoD0 = ___{a) Crasaee = horas por dia 634) donde Qrenz000 (horas) = caudal para remocién del lodo, m’sh. 8.9, EJEMPLOS 8.9.1. Ejemplo 1 Comparacién de dreas y eficiencia entre una laguna aireada aerobia con mezcla completa y tun sistema con dos lagunas aireadas en serie (aerobia con mezcla completa y facultativa) Disefiar una planta de tratamiento de aguas residuales compuesta de lagunas aireadas mecénicamente, destinada para el tratamiento de los desechos domésticos de una ciudad, que servita a una poblacién urbana de 33,000 habitantes en el afio 2020, asumiendo dos altemativas para el tratamiento: a) una laguna aireada aerobia con mezcla completa; b) un sistema de dos lagunas aireadas en serie, donde la primera es aerobia con mezcla completa y le segunda, facultativa ‘Suponer los siguientes datos: ‘* caudal total medio, inclusive infiltracion 9.000 m*/dia * DBO; del efluente de la PTAR 220 mg/l ‘© Temperatura media anual 24°C * Coeficiente de produccién de lodos 0,50 * Tasa constante de primer orden de remocién del substrato 2 24°C 0,029 ting.dia * Tasa constante relativa a la respiracion enddgena a 24°C 0,20 dia Solucién: Primera alternativa: Laguna aerobia con mezcla completa Tiempo de retencién: 1 (0,50)(0,029)20)- 0,20 Ldias Eficiencia del sistema: Mediante las ecuaciones (8.10), (8.11) y (8.12), se estimd la eficiencia del sistema, E = 83%, ‘Segunda alternativa: Laguna aerobia con mezcla completa seguida de laguna facultativa, + Concentracién intermedia de DBOs en el sistema de lagunas aireadas en serie: ky (XaavSe)" 0,20, (50x20 5, = ke, {Sew 0.20 259 Ye -{ Y 050x0,029 "(0,50 mel ‘* Tiempo de retencién de la laguna aerobia con mezela completa: 1 1 A= = 'YKS, ky 0,50x0,029x59— 0,20 1,5 dias + Tiempo de retencién de la laguna facultativa: © Tiempo de retencion total: =4, +4, =15+13 = 28dias © Eficiencia del sistema: Mediante las ecuaciones (8.10), (8.17), (8.18), (8.19) y (8.12), se estimd la eficiencia total del sistema, B = 95% ‘Conclusion: Es facil observar que el area total de la primera alternativa es aproximadamente cuatro ‘veces mayor que la segunda alternativa. ‘Ademas de la gran ventaja econdmica, la eficiencia de la segunda alternativa es 12% mayor ‘que en el sistema compuesto de apenas una laguna aireada aerobia con mezcla completa. 8.9.2. Ejemplo 2 Disefiar una planta de tratamiento de aguas residuales compuesta de una laguna aireada aerobia con mezcla completa seguida de una laguna aireada facultativa y » lagunas de ‘maduracion en serie, Esta PTAR se destina al tratamiento de los desechos domésticos de una ciudad que deberd servir a una poblacién de 80,000 habitantes en el afio 2010. Suponer para la tasa per capita de aguas residuales incluida la infiltracién, de 160 Vhab.dia y la contribucién de DBOs per capita de 40 g/hab.dia. La temperatura media anual es de 23°C. Los criterios para el efluente final son: * DBO; < 20 mg/l, © NPCE/00ml < 1000CE/100m, Considerar que h = 3,70 m para las lagunas aireadas y h = 1,50 m para la(s) laguna(s) de ion Asumir para el dimensionamiento de la PTAR los siguientes datos; * Altitud: 550m sobre del nivel del mar, ok = 0,02 I/mg.dia a 20°C; Y = 0,50 kg SSVTA/kg DBOs @ 20°C; ok = 0,18 dia” a 20°C; oa = 0,63 kg O2 para energia/kg DBOs; o6 = 0,28 kg Orkg SSVTA dia. ok = 1,348 dia”; oN = 10° CF/100 ml; © bua = 5 dias, ° EWhuw = 3 Presentar un esquema del sistema de lagunas, Soluci + AJUSTE DE DATOS 2,800 m'/dia, * Caudal total promedio: Q,,, = Pg =80000x1 60x10 * = DBOs delafluente: —-S, = 40x10 /160 = 250 mg/l = Correccién de la tasa de remocién del substrato, &, para T=23°C: Ke = egg 1 hace = eg (10) ™ = 0,02(1,10)° = 0,027 I/ing.dia = Correccién de la tasa constante de respiracién endégena, ka, para T=23°C: Key = kage” 2. Kasoe = Kagee (1,05) = 0,18(1,05)' = 0,021 dia” + LAGUNA AIREADA AEROBIA CON MEZCLA COMPLETA = DBOs del efluente de la laguna aireada aerobia con mezela completa y del afluente de Ja laguna aireada facultativa (adoptaremos S, = 20mg /1y X,..4, =50 mg/): hg ,{ XeapSe syofeol 2 } __0.21__, 30x20)" 0,50%0,027 "(0,50 ¥ # Tiempo de retencion: = rd 0,50%0,027x60-021 YES, -k, * Tiempo de retencién minimo: 1 1 ~O33¥KS, 0,33x0,50x0,027%250 = 0,9 dias 1, >ty,,, 61,7 dias > 0,9 dias (OK) = Concentracién de sdlidos suspendidos volatiles (SSVTA) en la masa liquida: = 76,8.) _ 506 wat kyl 140,21x1,7 — * Volumen: V =Qaeaty = 12.800x1,7 = 21.760 m°* ea) " Oxigeno requerido: O, = a(S, —S, Owe tOX ya, F a O, = 0,63(250 ~ 60)x12.800 + 0,28%70x21.760..O, = 1.958.656g0,/dia, es decir, para que los aireadores funcionen en el campo. = Tasa de transferencia total de oxigeno en el campo, para aireadores superficiales: NEN, [a@nnSid ce Datos: @ = 0,7 para las aguas residuales domésticas; B = 0,9 paralas aguas residuales domésticas, C= 1,5 mg/l, Cu = 9,17 mall, Ps 711 mm, Hg — altitud = $50 m (Tabla 8.1); B 21 mm, Hg + T = 23°C (Tabla 8.2); Coo = 8,7 mg/l > T =23°C (Tabla 8.2) © Correccion de Cu: enecel Jee Zt) 160—p 760-21 0,7(0,9x8,12-1,5),024-” 917 12 melt Adoptindose para la tasa de transferencia de oxigeno bajo prueba en condiciones estindares, NV, =1,5kg0,/kw.h, tendremos: N=048x1; 72 hg O, ow. =17,3 kg O, ew. cia © Potencia total requerida: Oy 59.3 _ 1.959.00x10 * P= 2x10? = = 113.4 bw aN 2Ax0,72 i: * Potencia unitaria de aireacion: 30 Pa gio? = Saxo v 21.760 Este valor no sera suficiente para mantener todos los solidos suspendidos. Adoptindose potencia unitaria de 6w/m’, tendremos: © Potencia total real: P, = 6x21.760x1I 30,6 bw © Cantidad de aireadores; Cade aireador tiene capacidad maxima de oxigenar un tanque de dimensiones cuadradas de volumen igual a 3000 m’. Para una seccion cuadrada, existen varias posibilidades: 1 aireador, a 4 aireadores, dat 9 aireadores, at Vaireadores, 16a’, ete. Adoptindose tres trenes con area cuadrada, para funcionar en paralelo, podemos utilizar cuatro aireadores por tren, es decir: Volumen de cada tren: # Nimero de sireadores = i". 3000m' © Area de cada tren: 4,,, * Dimensiones de cada tren: L=2a=2x231= * Area real del nivel medio de cada tren: A= 46,2 mx46,2 m= 2,134? 31 © Potencia unitaria de los aireadores La cantidad total de O2 a ser proveido por los aireadores por cada tren, por dia serd: Basie 37,3 kgO, aw dia = 753 hgO, dia = 31,4 kgO,/h © Oxigeno requerido por aireador: O, = ua =7.9hg0,/h El aireador fabricado por BARBARA (1981) puede proveer 12 kgOz/h con potencia de motor de 10 CV. Cotrigiendo este valor en la grifica de la Figura (8.6), tendremos: Entonces el aiteador fabricado por BARBARA (1981) podré prover 12 kgOv/h x 0,80 = 9,6 kgOz/h >7,2kgO2/h (OK) * Potencia unitaria real de aireacin: 9,6x24x10" 17,3%23,1%23,13,7 P Twin? > 6,0wim? (OK) * Esquema de ubicacién de los aireadores: ie 462m 9 ——____+ t ; i I fe— 231m —*le— 23,1m —+! 6 ain | KO a Cy Los aireadores deben ser especificados para fuuncionar con base en el esquema presentado. Deberiin ser del tipo rapido. Deberan ser adquiridos 5 aireadores por tren, donde uno es de reserva, del tipo flotante y potenicia de 10 CV, cada uno, tipo BARBARA o similar. 4 LAGUNA AIREADA FACULTATIVA (adoptaremos $, = 20 mg/l) * Tiempo de retencién: 3S, 60-20 =e = AX, y8S, 0,02750x20 t =LSdias Tiempo de retencién maximo: varia de dos a tres dias Para efectos practicos adoptaremos t2 = 1,7 dias, valor idéntico al de la laguna aireada aerobia con mezela completa. Total de sdlidos en el efluente del sistema: M8, 4+ Xoy, +X pny, 6047+ 50 = 180 mg/l oo = Concentracion de sdlidos suspendidos volatiles (SSVTA) en el efluente del sistema: Xx, ae = 25x? = 10 mgt Mag =X wx 180 9) = Concentracion real de DBOs en el efluente del sistema: #8, - 0,85, ., = 20 -085x10 = 12 mg/d 5S. = 12mg < 20mg (OK) Reduccién real de DBOs en el sistema: 52-8) op = 2a 250-12 gg = =95,2% & Volumen: V = Qyuity =12.80021,7 = 21.760 m? Oxigeno requerido: O,, = BUS, - S,)Oneg = 1,5(60 ~ 20)x12, 800 = 768.000g0,/dia, es decir, pare que los aireadores funcionen en el campo. + Tasa de transferencia total de oxigeno en el campo, para aireadores superticiales, valor ya calculado con anterioridad: N = 0,72kg0,/ow.dia = Potencia total requerida: QO; -1 _ 768.000x107 So = eee = 44,4 hw haan "Sao = = Potencia unitaria de aireacion: . mio’ = 44410" 2,0 wim? >1,0 wan? (OK) 21.760 = La cantidad total de O2 a ser proveido por los aireadores por cada tren, por dia sera: 768 kgOydia 3 0, = 256 AgO, “dla = 10,7 kgO,/h Oxigeno requerido por sireador 0,= a? 22,7 kgO,/h El sireador fabricado por BARBARA (1981) puede proveer 4 kgO,/h con potencia del motor de 3 CV. Cortigiendo este valor en la grifica de la Figura (8.6), tendremos para el factor de correccién el valor aproximado de 0,80. Entonces el aireador fabricado por BARBARA (1981) podra prover 4 kgOz/h x 0,80 = 3,2 kgOrh >2,7 kgOx/h (OK). © Potencia unitaria real de aireaci¢ P 3,2x24x10° *17,3x23,1e23,133,7 2,2 win? > 1,0 wm? (OK) © Esquema de ubicacion de los aireadores: Idéntico a laguna aerobia con mezcla completa. ¢ LAGUNA(S) DE MADURACION = Numero de dispersién, ecuacion (7.16), para (L/W)iao = 3: d= 0,3 1173 * Coeficiente a: a= fib Ryd = Cra BABS HORTIT 23,067 ® Concentracion de CF en el efluente de la primera laguna; 1, _ Ace 43, g67et moran N, (l+al (1+3,0677 0,02694.:.N,' = 10x0,02694 = 26.940CF/100 mi * Concentracién de CF en el efluente de la segunda laguna: N, N, =0,02694 -. N, = 26:940x0,02694 = 726 -. N, = 726CF/100 ml (OK) Serén utilizadas dos lagunas de estabilizacion. * Concentracién de huevos de helmintos en el efluente de la laguna aireada facultativa: R= 100f- 0,41el-%emsor?) | R= 100)! 0,41eC*72200)|_ 91.7395 No. de huevos de helmintos = 600 (1-0,8173)? = 20 * Concentracién de huevos de helmintos en el efluente de la segunda laguna de maduracion: R= roof -0,4k (omzsonss)| 95,62% No. de huevos de helmintos = 20 (1-0,9562)"= 0,04<1 (OK) Niimero de trenes: seran adoptados tres trenes de seccidn rectangular, con relacion largo/ancho, L/W = 3, para funcionar en paralclo Area del nivel medio de cada tren: Air = C0 Mg avers =14.222m? = 142ha A Dimensiones de cada tren: pve + Ancho 9m + Largo Area real del nivel medio de cada tren: A= DL = 695207 = 14.283 m? = 143 ha ¢ ESQUEMA DEL SISTEMA DE LAGUNAS. LAGUNA LAGUNA AIREADA _ATREADA oe ee LAGUNA DE LAGUNA DE 021ha [+ 0,21ha |-—*} MADURACION |-—s| MADURACION oe ee 1,43 ha 1,43 ha ‘AEROBIA —PACULTATIVA A LAGUNA LAGUNA AIREADA —_ATREADA o. ee LAGUNA DE LAGUNA DE AOENTE SLs} 0,21ha [4 0,21 ha +| MADURACION }—+| MADURACION ee oe 1,43 ha 1,43 ha ‘AEROBIA FACULTATIVA { LAGUNA LAGUNA AIREADA_ATREADA oe oe LAGUNA DE LAGUNA DE f+ 0,21ha [++ 0,21 ka >} MADURACION |—+) MADURACION ee ee 143ha 1,43 ha 36 "AEROBIA —FACULTATIVA 8.9.3, Ejemplo 3 Disefiar una laguna de sedimentacion que deberd recibir el efluente de una laguna aireada aerobia con mezola completa. ‘Suponer los siguientes datos: * caudal total medio, inclusive infiltracion (Ques) 3.000 m'/dia * concentracién de SSVTA en la laguna aireada (X,,) 70. mg/l Soluci6n: * Volumen sedimentado: Vszp = Queit = 3.000 x 1 = 3,000 m* * Cantidad de solidos totales suspendidos: X = 70/0,75 = 93,3 mg/l = 0,0933 kg/m? * Cantidad de solidos totales suspendidos que sale en el efluente: 0,03 kg/m’ * Cantidad de sélidos totales retenidos: AX rer = 365 Qed (X — X qn) = 365x3.000(0,0933 — 0,03) = 69.314 kp/afio * Cantidad de sdlidos suspendidos volatiles retenidos: AX, =0,75AX,, = 0,75169.314 = 51.986 ke“arto * Cantidad de s6lidos suspendidos no volatiles retenidos: AX ing =AX yy ~ AX, g,, = 69.314 51,986 = 17.328 kg/afto ‘Cantidad de lode digerido suponiendo limpieza cada dos afios: AX gy =2AK ug, +075AX,,,, = 2x17.328 + 0,75x51.986 AX gy = 73.646 kg/afio AX, * Volumen del odo: Pigg = Ga po * Volumen total: Vora, = Vero + V roo = 3.000 + 819 = 3.819 m? 3819 127 dias £2 alas (OK) * Tiempo de retencié = mpo de retencidn: 00 31 8 Cantidad maxima de solidos que se puede remover de la laguna suponiéndose limpieza cada dos afios Oy, <————___ Mee “0lm ~ 2 No. de dias para la remocién del lodo por afto Qu, = Bete = 154 kg sélidos/dia ‘Caudal diario para remocion de lodos: 5,2 m*/dia Caudal para remociin de lodos durante ocho horas por dia: Qreose Queton0 . (dia) 62 am’ horas) Shoras pordia” 8 =°°™™ 8.10, REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Arceivala, S.J. (1973), Simple Waste Treatmem Methods, Aerated Lagoons, Oxidation Ditches, Stabilization Ponds in Warm and Temperate Climates, Middle East Technical University, Ankara, Turquia, (4981), Wastewater Treatment and Disposal: Engineering and Ecology in Pollution Controt, 15, Marcel Dekker, Inc,, Nueva York, (1986), Wastewater Treatment for Pollution Control, Tata Mc Graw - Hill Pub. CoLtd,, Nueva Delhi, India. Balasha, B, & Sperber, H. (1975), Treatment of Domestic Wastes in an Aerated Lagoon and Polishing Pond, Water Research, 9, Pergamon Press, pp. 43-99. BARBARA (1981), Equipamentos para Tratamento de Aguas, Sto Paulo, Eckenfelder, Jr, W.W. & Ford, D.L, (1970), Water Pollution Control: Experimemal Procedures for Process Design, The Pemberton Press, Jenkins Publishing Company, Austin, Eckenfelder, Jr. W.W. (1967), Comparative Biological Waste Treatmem Design, Jour. San. Eng. Div., Proo. Amer, Soe. Civil Engr., 93, SA 6, 157, (1980), Principles of Water Quality Management, CBI Pub. Co. Inc., Boston, Eckenfelder, Jr, W.W. & O'Connor, D.J, (1961), Biological Waste Treatment, Pergamon Press, Nueva York, EPA (1995), Process Design Manual: Land Application of Sewage Sludge and Domestic Septage, United States Environmental Protection Agency, Washington, D.C, Federal Register (1973), The Federal Waler Pollution Act of 1972, Vol. 38, No. 159, Estados Unidos de América. Ferreira, A.C. (1987), Aeradores de Superficie, in: “Curso sobre Topicos Avangados em Sistemas de Esgotos Sanitérios”, ABES, Rio de Janeiro. Gibbon, D.L, (1974), Aeration of Activated Sludge in Sewage Treatment, Pergamon Press, Ine,, Nueva York. Gloyna, EF, & Aguirre, J. (1965), Design for Waste Stabilization Ponds and Aerated Lagoons, XI AIDIS Congress, Quito. Hammer, MJ, & Hammer Jr, M.J. (1996), Sistemas de Abastecimento de Agua e Esgotos, trad,, Livros Técnicos ¢ Cientificos Editéra S.A., Rio de Janeiro. Hinde Engineering Company (1975), Practical Design and Application of the Aerated Facultative Lagoon Process, Wkinois Imhoff, K. & Imhoff, K.R. (1986), Manual de Tratamento de Aguas Residudrias, Trad. de la 26" ed. alemana, por Max Lothar Hess, Ed. Edgard Blitcher Ltda, Sao Paulo. Katsiti, A.K, (1987), Design Optimization for Dual Power Aerated Lagoons, Journal WPCF, Vol. 59, No. 9, pp. 825-32. Kormanik, R.A (1972), Design of Two - Stage Aerated Lagoons, Journal WPCE, vol. 44, No. 3, pp. 451-8. Mara, D.D. (1976), Sewage Treatment in Hot Climates, John Wiley and Sons, Londres. Mendonga, L.C, (1999), Desidratagéio Térmica ¢ Desinfecedo Quimica com Cal de Lodo de Reator Anaerébio de Manta de Lodo (UASB) Tratando Esgotos Sanitérios, Tesis de ‘Moestria, Escola de Engenharia de Sio Carlos, Universidade de Séo Paulo. Mendonga, $.R. (1979), The Application of a Mathematical Model to the Design of an Oxidation Ditch for the Treatment of Effluent from a Textile Mill, Tesis de Meestria, Universidad de Leeds, Inglaterra. (1981), Fundamentos do Tratamento Biolégico Aerébio, in: “Curso para Engenheiros ¢ Quimicos sobre Lagoas de Estabilizagdo e Aireadas Mecanicamente”, CAGEPA, Campina Grande, Brasil. (1987), Topicos Avangados en Sistemas de Esgotos Sanitarios, ABES, Rio de Janeiro, 259 pp. Mendonga, SR. et al (1990), Lagoas de Fstabilizacdio e Aireadas Mecanicamente: Novos Conceitos, Bd. §.R. Mendonga, Jodo Pessoa, Brasil, 388 pp. Metcalf, L. & Eddy, HP. (1979), WasiewaterEngineering: Treatment, Disposal, Reuse, 2 ed., Me Graw - Hill Book Company, Nueva York. Perry, IH. & Perry, RH. (1959), Lingineering Manual, Mc Graw-Hill Book Company, Ine., Tokio Popel, H.J. (1976), Aeration and Gas Transfer, Delft University of Technology, Delft. Ramalho, R.S. (1983), Introduction 10 Wastewater Treatment Processes, 2° ed., Academic Press, Ine., Nueva York, Rich, L.G. (1980), Low-Maintenance Mechanically Simple Wastewater Treatment Systems, Me Graw — Hill Book Company, Nueva York. SEDUE (1985), Operacién y Mantenimiento de Lagunas Aireadas, México, DE. Sobre, PA (1988), Lagoas readas Aerébias Seguldas de Lagoa de Decantag, tn indtio International de Tratamento de Esgotos, Lagoas de estabilizagtio/Processo deLo Lodos Ativados”, ABES/AIDIS/WPCF, Rio de Janeiro, Sobrinho, P.A. (1991), Lagoay de Decantagdo, in: “Curso sobre Projeto de Lagoas de Estabilizagdo”, Fundago Nacional de Saide, OPAS/OMS, Belo Horizonte, Brasil. (1998), Proceso de Tratamiento por Lagunas Aireadas, In: “Curso Internacional sobre Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales para Paises en Vins de Desarrollo”, XXVI Congreso de AIDIS, Lima, Peri. Tikhe, M.L. (1975), Aerofac Aerated Lagoons, Journal WPCF, Vol. 47, No. 3, pp. 627-9. White, S.C, & Rich, L.G, (1976), How to Design Aerated Lagoon Systems to Meet 1977 Effluent Standards, Water and Sewage Works. Von Sperling, M. (1996), Lagoas de Estabitizagdo, in: “Principio de Tratamento Biologico de Aguas Residuérias, Vol. 3” Depto. de Engenharia Sanitaria, Universidade Federal de Minal Gerais, Belo Horizonte, Brasil Williamson, A.E, et al (1970), 2nd International Symposium for Waste Treatment Lagoons, ed. por Ross E. Mckinney, University of Kansas, Lawrence, Kansas, Winkler, M.A. (1986), Tratamiento Biolbgico de Aguas de Desecho, Trad. de la 1a Ed. Inglesa, por Carlos A. Garcia Ferrer, Editorial Limusa, $.A., México, D.F. WPCF. (1971), Manual of Practice No. 5, Aeration in Wastewater Treatment, Washington, DC. Yanez, F.C. (1980), Lagunas Aireadas, in: “Curso para Ingenieros sobre Operacion y Mantenimiento de Lagunas para Estabilizacion de Aguas Residuales”, DTIAPA, CEPIS, Lima (1982), Avances en ef Tratamiento de Aguas Residuales por Lagunas de Estabilizacién, CEPIS, Documentos Técnico No. 7, Lima (1993), Lagunas de Estabilizacion: Teoria, Disefio, Evaluacion y Mantenimiento, Instituto Ecuatoriano de Obras Sanitarias, Ministerio de Salud Publica, Etapa, Cuenca, Ecuador. a ANEXOI RESUMEN DEL CURRICULUM VITAE DEL ING. SERGIO ROLIM MENDONCA. Brasilero, Ingeniero Civil de la Escuela de Ingenieria de la Universidad Federal de Paraiba (EEUFPB), Brasil, Ingeniero Sanitario de la Facultad de Higiene y Salud Pablica de la Universidad de Sto Paulo (FHSPUSP), Brasil, y Mester of Science en Control de Ia Contaminacion Ambiental de la Universidad de Leeds, Inglaterra. Posee entrenamiento en el area de aguas residuales domésticas e industriales en los Estados Unidos, Holanda, Japon y Peni, Ha efectuado consultorias en Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Eouador, México y Peni, a través de la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS / OMS), de la firma alemana SANIPLAN y de varias firmas brasileras. Autor de varios trabajos técnicos, numerosos proyectos y cuatro libros en el Area de tecnologia de aguas y saneamiento. Exprofesor de la Universidad Federal de Paraibe (UFPB) y Exdireotor de Operacién y Mantenimiento de la Compatia de Agua y Saneamiento de Paraiba (CAGEPA), Es actualmente funcionario de la OPS / OMS, ocupando el puesto de Asesor en Salud y Ambiente, en Santa Fe de Bogota, Colombia, 2

También podría gustarte