0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Triptico KIARA

Este documento describe la elaboración de macetas auto-regables con plástico reciclado. El objetivo es reducir la contaminación y el mal uso del agua promoviendo el reciclaje y los ambientes verdes. Explica los materiales necesarios como botellas de plástico, cuerda y tierra, y los 5 pasos para cortar la botella, hacer agujeros, pasar la cuerda, llenarla de tierra y regarla para que las semillas puedan germinar con riego automático.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Triptico KIARA

Este documento describe la elaboración de macetas auto-regables con plástico reciclado. El objetivo es reducir la contaminación y el mal uso del agua promoviendo el reciclaje y los ambientes verdes. Explica los materiales necesarios como botellas de plástico, cuerda y tierra, y los 5 pasos para cortar la botella, hacer agujeros, pasar la cuerda, llenarla de tierra y regarla para que las semillas puedan germinar con riego automático.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MACETA CON

MI META AUTORRIEGO

Con este proyecto de ciencia, tiene Nombre: Kiara Aguilar


como objetivo, promover la
reutilización del plástico, el buen uso Ninaja
del agua y tener ambientes verdes.
Para poder reducir casos de
Año: 4° ‘’A’’
contaminación ambiental y escasez del Área: Ciencia y
agua. También, con ayuda de estos
maceteros, reducir el dióxido de Ambiente
carbono y generar oxígeno para una
vida sana. Profesor: Juan Carlos
Colegio: San Martín de
Porres

TACNA - PERÚ
‘’Prepararnos con amor y humildad,
para servir a Dios y a la sociedad’’
Procedimiento 4
Encajamos las dos partes de la botella,
después de haber invertido la parte
Trata sobre la elaboración sencilla de Tenemos que cortar la superior. Llenamos la parte de arriba
macetas de plástico con auto riego, con el
objetivo de reducir el plástico y el mal uso
1 botella en dos, con la parte
superior más pequeña que
con tierra y ponemos nuestras
semillas o nuestros germinados.
del agua. la otra. Terminamos de cubrir con tierra y
enterramos bien el cordón.

¿Cómo es su 2
elaboración? 5
Desenroscar la tapa y le hacemos un
agujero en el medio.
Regamos y nos aseguramos que la
Materiales parte de abajo queda con una buena

3 cantidad de agua. Si el cordón no se


hunde, le puedes atar una piedra para
Botella grande de plástico que esté siempre abajo.
Pasamos la cuerda de algodón. Lo
Cuerda o tira de algodón
enroscamos a la botella de tal forma
Tierra orgánica para sembrar que nos quedará una parte del cordón

¡TRABAJO
para la base de la botella y otra
Pintura (opcional) parte para la zona superior de la

Tijeras
botella.
FINALIZADO ¡
Pincel

También podría gustarte