0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas2353 páginas

30 D Ejulio

El documento contiene varias órdenes y resoluciones de un juzgado civil referentes a un proceso judicial. Se ordena realizar notificaciones, traslados de documentos a las partes, señalamiento de audiencias y diligencias judiciales como inspecciones oculares e informes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas2353 páginas

30 D Ejulio

El documento contiene varias órdenes y resoluciones de un juzgado civil referentes a un proceso judicial. Se ordena realizar notificaciones, traslados de documentos a las partes, señalamiento de audiencias y diligencias judiciales como inspecciones oculares e informes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2353

La Paz, 30 de Julio de 2019.

Previamente se DISPONE se practique diligencia de NOTIFICACION con el la


Res. No,. 571/2018, en su DOMICILIO REAL del sujeto pasivo que pretende
se cumpla con el ACUERDO CONCILIATORIO.
La Paz, 30 de Julio de 2019.
Téngae por señalado las generales de Ley y se tenga presente a los efectos del
Art. 1479 del Código Civil, debiendo tenerse presente por el Oficial de
Diligencias del juzgado.-
La Paz, 30 de Julio de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 30 de Julio de 2019.

PREVIO A CONSIDERAR EL INCIDENTE PROMOVIDO, POR


SECRETARIA DEL JUZGADO SE INFORME SI EXISTE CIRCULAR
EMITIDA POR EL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA CON
RELACION AL HORARIO CONTINUO, SI FUE UNIFORME AL
DISPUESTO POR EL MINISTERIO DE TRABAJO.
La Paz, 30 de Julio de 2019.
Téngase por adjuntado, con noticia ADVERSA y obsérvese lo dispuesto por el
Art. 1479 del Código Civil.
La Paz, 29 de Julio de 2019.
DE LA LIQUIDACION PROVISIONAL PRESENTADA, TRASLADO.
La Paz, 29 de Julio de 2019.
VISTOS.- Se aclara que el documento objeto de reconocimiento no puede, no
debe estar INSERTO en el Testimonio, por cuanto dicho documento goza de
autonomía e independencia al proceso, ya que fue dicho documento el cual fue
sometido a debate en sus firmas y rúbricas, en cuyo sentido el proceso
preliminar en cuestión es el que ELEVA a carácter PUBLICO dicho
documento, siendo INVIABLE incluir el MISMO, pués restaría todo valor al
DOCUMENTO ORIGINAL que fue objeto de proceso.
En consecuencia, SE RECHAZA le petición de incluir en el testimonio el
documento de fojas 2 de obrados, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 29 de Julio de 2019.
Previamente se cumpla con el EMBARGO dispuesto en la Sentencia,
mandamiento que debe ser cumplido por el Oficial de Diligencias del Juzgado.
OTROSI 1.- Franquéese con noticia adversa.
OTROSI 2.- Por señalado.
La Paz, 29 de Julio de 2019.
VISTOS.- Con la aclaración de que las generales de ley de la co-demandada,
corresponde a HERMINIA QUISBERT CONDORI, se dispone dirigir oficio a
DERECHOS REALES al fin requerido a fojas 64 vta., de obrados, sea con las
formalidades de Ley.
EN CONOCIMIENTO DE LOS SRES DEMANDANTES EL PEDIDO DE
REGULACION QUE ANTECEDE.
NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO REAL.
La Paz, 29 de Julio de 2019.
En su oportunidad, considerando que existen actuados que deben ser resueltos
de forma previa.
La Paz, 29 de Julio de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 29 de Julio de 2019.
TRASLADO del recurso interpuesto.
OTROSI.- Franquéese conforme al Art. 1311 del Código Civil, con las
formalidades de Ley,
La Paz, 29 de Julio de 2019.
Se tenga presente que el levantamiento debe ser en ejecución de la Sentencia
Definitiva.
TRASLADO del recurso interpuesto.
OTROSI.- Franquéese conforme al Art. 1311 del Código Civil, con las
formalidades de Ley,
La Paz, 26 de Julio de 2019.
Previamente CON NOTICIA ADVERSAEn mérito al testimonio de Poder
No.
TRASLADO de la DEMANDA RECONVENCIONAL.
La Paz, 26 de Julio de 2019.
La parte demandada debe asumir DEFENSA en el estado que se encuentra el
JUICIO. Sin perjuicio de lo señalado y en virtud al principio de VERDAD
MATERIAL, TRASLADO toda la prueba ofrecida.
OTROSI 1.- A lo dispuesto.
En mérito a lo exopuesto se OFICIE AL SERECI al fin requerido sea con las
formalidades de Ley.
La Paz, 26 de Julio de 2019.
Téngase por respondida en la forma expuesta e INFORME el Secretario del
Juzgado sobre la PROVISION DE RECAUDOS de la compulsa efectuada.
La Paz, 26 de Julio de 2019.
Cumplidas todas las diligencias necesarias dispuestas por Secretaria se
CUMPLA con los términos de la Res. 659-2018 de obrados.
Sin perjuicio CUMPLA con el pago de multa de Bs.- 100 dispuesto en el Auto
de Vista Res. 611/2018 de fojas 2424-2425 de obrados.
La Paz, 26 de Julio de 2019.
Téngase por apersonada a YOLANDA ROSARIO GONZALES FORONDA
con quien se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
Previo a considerar el memorial que antecede, INFORME el Oficial de
Diligencias sobre la notificación y/o citación dispuesta en contra del otro
demandado conforme al Art. 117-II de la Ley 439.
La Paz, 26 de Julio de 2019.

Con carácter previo y considerando lo dispuesto por el Art. 370-2) de la Ley


439, que refiere: “… Contestada la demanda, se dispondrá la recepción de la
prueba que solicitada por las partes, no pudiere diligenciarse en la audiencia,
de manera que en oportunidad de ella la prueba se halle incorporada…” .Se
dispone señalar AUDIENCIA PUBLICA DE INSPECCION JUDICIAL, al
bien inmueble objeto de desalojo, para verificativo se señala día y hora para el
día VIERNES 16 DE AGOSTO del año en curso, a horas: 15:00, debiendo
constituirse la parte a horas: 14:30, a objeto de conducción al lugar de
señalamiento.
NOTIFIQUESE en el domicilio real objeto de inspección.
La Paz, 26 de Julio de 2019.
Habiendose AMPLIADO la demanda en contra de RODRIGO BRAYAN
DAVALOS BLANCO, PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE
CONCILIACION donde se incluya al nombrado CONFORME REFIERE EL
ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con carácter obligatorio la
conciliación previa, la que se regirá por las disposiciones del presente
código, por lo que al promoverse la demanda principal deberá acompañarse
acta expedita y firmada por el conciliador autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior requisitos de
admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
La Paz, 24 de Julio de 2019.
VISTOS.- De la revisión del Certificado de Defunción se advierte que el
CAUSANTE falleció en la Localidad de Alto Choro, Provincia Nor Yungas de
este departamento, en cuyo efecto y conforme a las reglas de la competencia,
dispuesta en el Art. 12 -3 de la Ley 439, textual “…
3. En las sucesiones, será competente: a) La autoridad judicial del lugar del
último domicilio real de la o del causante, o el de donde se hallare cualquiera de
los bienes sucesorios. b) Si el fallecimiento ocurriere .en el extranjero, el del
último domicilio real que la o el causante hubiere constituido en el Estado
Plurinacional, o el de donde se hallare cualquiera de los bienes sucesorios…”,
en cuyo efecto debe ACREDITAR si existe un BIEN SUCESORIO en esta
ciudad.
Por otra parte con relación al INVENTARIO debe describir los bienes que serán
objeto de levantamiento.
Observaciones que deben ser subsanadas en el PLAZO DE TRES DIAS, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada, sea con las formalidades de
Ley. Se deja sin efecto el decreto que antecede.
La Paz, 25 de Julio de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 25 de Julio de 2019.

En lo principal y OTROSI.- No existiendo ningún recurso en contra del


auto de fojas 115, SUJETESE A LOS DATOS DEL PROCESO y a los efectos
de la ejecutoria.

De acuerdo a los datos del proceso SE SEÑALA AUDIENCIA


EXTRAORDINARIA, para el DIA LUNES 05 DE AGOSTO
A PARTIR DE HORAS 08:35, DEBIENDO TENER PRESENTE LO
DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.

No siendo parte de la Litis dirigir oficios a otras entidades, NO HA LUGAR a


lo solicitado.
OTROSI I.- Se tiene señalado.
La Paz, 25 de Julio de 2019.

VISTOS.- Para el cumplimiento del Mandamiento de Secuestro, se dispone


LIBRAR ORDEN INSTRUIDA encomendando su ejecución al JUEZ
PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL DE TURNO DE LA CIUDAD DE SANTA
CRUZ DE LA SIERRA, a objeto de que encomiende al Oficial de Diligencias
del Juzgado, para que se proceda al SECUESTRO DESCRITO en el domicilio
referido, debiendo devolverse la comisión debidamente diligenciada.
Para el cumplimiento de la notificación, por Secretaria del Juzgado se proceda
a autentificar las fotocopias legalizadas de las piezas referidas, el escrito que
antecede y la presente determinación, en observancia a la CIRCULAR
048/2013, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 25 de Julio de 2019.
Previamente señale que tipo de medida cautelar es la que refiere y considerando
que el monto conciliado es en bolivianos, debe especificar la suma que
corresponde sin efectuar ninguna conversión.
La Paz, 25 de Julio de 2019
Se tenga presente que los actos de COMUNICACIÓN con relación a los efectos
de la Sentencia recaen en la actitud de las partes.
No obstante de lo señalado y a los fines de cumplir con la Sentencia y Auto de
Vista se DISPONE dirigir oficio la Dirección de Administración Territorial
y Catastral (Arq. Alvaro Xavier Viaña Carretero), a fin de poner
conocimiento formal de los FALLOS EJECUTORIADOS dentro de la
presente causa, y la misma autoridad administrativa tome conocimiento de las
decisiones judiciales y de esta forma constituya garantía de Estado el
cumplimiento de lo Resuelto en la JUSTICIA ORDINARIA, a cuyo fin se
ADJUNTE COPIA LEGALIZADA de LA SENTENCIA, Y AUTO DE VISTA
(fallo en el cual contiene la comunicación), y dicha autoridad cumpla con los
trámites administrativos (debiendo gestionar las mismas la parte perdidosa y
actora) para el cumplimiento fiel de la SENTENCIA y AUTO DE VISTA.
Se dispone que la CUALQUIERA DE LAS PARTES GESTIONE LOS
TRAMITES DE DICHO OFICIO.
Con noticia adversa el INFORME que antecede.
OTROSI.- Previamente cumpla con la notificación dispuesta, siendo que se
adjunta una prueba.
MAS OTROSI.- Téngase por anunciado el co-patrocinio, de la Abogada
HEYDI MARIELA PAZ CHUQUIMIA.
La Paz, 25 de Julio de 2019

VISTOS.- Por memorial de fojas 475 JAVIER SILLERICO BARRIOS


señala requerir aclaración y complementación, sin embargo se tenga presente
que con la Res. No. 410/2019 (Auto Definitivo) EL TERCERISTA fue
notificado en fecha 15 de julio a horas 09:07, debiendo solicitar la
complementación hasta siguiente día hábil es decir 17 de julio hasta 09:07,
(considerando que el 16 de julio fue feriado), todo conforme el Art. 226 - III.
(PROCEDENCIA). “…Las partes podrán solicitar aclaración sobre algún
concepto oscuro, corrección de cualquier error material o subsanación de
omisión en que se hubiere incurrido en la sentencia, auto de vista o auto
supremo en el plazo improrrogable de veinticuatro horas contadas a partir de
la notificación, siendo inadmisible una vez vencido dicho plazo…”, sin
embargo la parte solicitante formula la complementación en fecha 17 de julio a
horas 17:30, es decir FUERA DEL PLAZO PREVISTO por Ley, resultando el
escrito EXTEMPORANEO.
Sin perjuicio las solicitudes requeridas ya fueron tratados en la
Resolución objeto de Litis.

En consecuencia y sin más trámite se RECHAZA la aclaración y


enmienda solicitada, por su carácter EXTEMPORANEO sea con las
formalidades de Ley.
La Paz, 25 de Julio de 2019

En calidad de medidas previas al remate y conforme a lo dispuesto por el


Art. 416 del Código Procesal Civil, se dispone dirigir oficio a las siguientes
entidades:

- Colegio de Ingenieros de la ciudad de Santa Cruz aobjeto de que emita


una terna de profesionales (INGENIERO INDUSTRIAL), para que pueda
realizar el AVALUO y/o TASACION de la MAQUINARIA debiendo el
nombrado presentar a este despacho judicial dentro de los 15 días de haber
prestado el juramento de ley, el informe correspondiente.

La parte actora debe aclarar con relación al pago de impuestos y/o


situación impositiva al respecto.

OTROSI.- VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y en previsión a lo


dispuesto por el Art. 326 –II de la Ley 439 y considerando el informe del
Oficial de Diligencias y cuya efectividad se trata de garantizar se DISPONE
librar MANDAMIENTO de SECUESTRO sobre los VEHICULOS: con
placas de CIRCULACION 4455-YGY y 4455-YXR, (bienes ofrecidos en
GARANTIA descritos en el la escritura Pública de Préstamo de Dinero).
Se encomienda su EJECUCION al Oficial de Diligencias del Juzgado,
esto conforme a lo dispuesto por el Art. 105 -2) de la Ley 025 “…Ejecutar los
mandamientos expedidos por el tribunal o juzgado competente, con el auxilio
de la fuerza pública, si fuera necesario…”, por consiguiente la parte actora
debe acudir en coordinación con el funcionario al Auxilio de la Fuerza Pública,
(la orden de secuestro implica allanamiento) a los fines de ejecutar el
mandamiento. Se aclara que el mandamiento debe ser ejecutado en días y horas
hábiles, considerando que la inviolabilidad al domicilio es una garantía
constitucional.
OTROSI.- VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y en previsión a lo
dispuesto por el Art. 326 –II de la Ley 439 y considerando el informe del
Oficial de Diligencias y cuya efectividad se trata de garantizar se DISPONE
librar MANDAMIENTO de SECUESTRO sobre el VEHICULO CLASE
VAGONETA MARCA NISSAN X-TRAIL MODELO 2014 PLACA 3818-NCS
todos los bienes ofrecidos en GARANTIA descritos en el la escritura Pública de
Préstamo de Dinero.
Se encomienda su EJECUCION al Oficial de Diligencias del Juzgado, esto
conforme a lo dispuesto por el Art. 105 -2) de la Ley 025 “…Ejecutar los
mandamientos expedidos por el tribunal o juzgado competente, con el auxilio
de la fuerza pública, si fuera necesario…”, por consiguiente la parte actora
debe acudir en coordinación con el funcionario al Auxilio de la Fuerza Pública
a los fines de ejecutar el mandamiento.

La Paz, 25 de Julio de 2019


VISTOS.- Siendo evidente la renuncia de la Abogada Defensora de Oficio
cursante a fojas 173, la cual fue adjunta en otro proceso, SE DISPONE SU
CAMBIO Y EN SU LUGAR SE DESIGNA nuevo Defensor, en la persona del
Abogado AYLLON VILLANUEVA IVAN MARCELO con domicilio procesal
en la Calle Yanacocha No. 441 Edif. Arco Iris, Piso 15 Of. 10 Celular No.
69754866, debiendo notificarse a dicho defensor con la presente designación,
quien debe ejercer defensa conforme a los términos de la Ley 387 y lo
dispuesto en el Art. 78 –III de la Ley 439, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 25 de Julio de 2019
TENGASE POR RESPONDIDO EN LA FORMA EXPUESTA, Y
NOTIFIQUESE A TODOS LOS CONTENDIENTES CON EL INCIDENTE
PROMOVIDO.
La Paz, 24 de Julio de 2019
PREVIAMENTE ADJUNTE INFORME DE LA OFICINA DE TRANSITO
QUE EVIDENCIE HABERSE CUMPLIDO CON EL REGISTRO DE
EMBARGO (todo a los fines de el derecho de persecución del bien), y se
proveerá lo que corresponda.
VISTOS.- Por el escrito que antecede VICTOR CHAVEZ LIMA solicita
desglose del documento de fojas 36, al respecto cabe señalar que en revisión a
dicha foja se tiene presente que el mismo es un ACTA DE JURAMENTO DE
RECONOCIMIENTO, (pieza procesal), por consiguiente NO ES UN
DOCUMENTO que haya sido presentado por la parte actora, para requerir
desglose, sino que constituye una PIEZA PROCESAL importantísima para el
presente juicio.
En consecuencia SE RECHAZA el pedido de desglose del Acta de fojas 36 de
obrados.
La Paz, 23 de Julio de 2019
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que a fojas 624 se
providenció al incidente promovido “TRASLADO”,, incidente que no fue
notificado a la parte ejecutante, sin embargo por el escrito que antecede, se pide
RESOLUCION sin efectuar el acto de comunicación a contrario, en
consecuencia y dejando sin efecto el decreto que antecede, se dispone que la
parte incidentista cumpla con la carga de notificar a contrario con el incidente
promovido y vencido el plazo para su respuesta se emitirá la Resolución
correspondiente, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 24 de Julio de 2019
Existiendo una demanda anterior la cual se encuentra concluida mediante RES.
No. 107/2019 de 25 de febrero, en cuyo mérito se dispone por la Srta. Auxiliar
se proceda ACUMULAR la nueva causa, una vez acumulada la parte actora
debe observar los términos de la Resolución que ya fue objeto de
pronunciamiento.
La Paz, 24 de Julio de 2019
En mérito a lo expuesto se CONCEDE UN PLAZO ADICIONAL DE 5 DIAS
HABILES, computables a partir de la EMISION DEL PRESENTE DECRETO,
sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 24 de Julio de 2019
Por Secretaria del Juzgado, se PROCEDA a EMITIR FOTOCOPIA
LEGALIZADA del plano de fojas 141 de obrados, sea en observancia al Art.
1311 del Código Civil y con las formalidades de Ley.
OTROSI Franquéese TESTIMONIO de la Sentencia y Auto de Vista, el
memorial que antecede y la presente determinación, sea con las formalidades de
Ley.-
La Paz, 24 de Julio de 2019
VISTOS.- Siendo evidente la renuncia de la Abogada Defensora de Oficio, la
cual fue adjunta en otro proceso, SE DISPONE SU CAMBIO Y EN SU
LUGAR SE DESIGNA nuevo Defensor, en la persona del Abogado AYLLON
VILLANUEVA IVAN MARCELO con domicilio procesal en la Calle
Yanacocha No. 441 Edif. Arco Iris, Piso 15 Of. 10 Celular No. 69754866,
debiendo notificarse a dicho defensor con la presente designación, quien debe
ejercer defensa conforme a los términos de la Ley 387 y lo dispuesto en el Art.
78 –III de la Ley 439, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 24 de Julio de 2019
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y bajo responsabilidad absoluta del acreedor,
se dispone dirigir oficio a la ASFI (Autoridad de Supervisión al Sistema
Financiero), a objeto de que INSTRUYA a todo el sistema bancario nacional
para el LEVANTAMIENTO Y/O CANCELACION de la medida precautoria
dispuesta y se proceda a LEVANTAR y/o DESCONGELAR las cuentas
bancarias de las Sras. LIZETH BLANCA CAPARICONA QUISPE y
ROSMERY MERCADO MENDOZA, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 24 de Junio de 2019
La Paz, 24 de Junio de 2019
Con la facultad que refiere el control previo de los requisitos de admisibilidad y
procedebilidad se dispone lo siguiente:
- A los fines de prevenir competencia y considerando que en las pruebas
adjuntas que evidencian sobre la EXISTENCIA de un proceso preliminar
(previo), por el cual la Sra. BLANCA PALACIOS demanda exhibición
de documentos y dicha demanda conforme al auto de fojas 18 Res. No.
583/2014, fue admitida contra el Sr. KENNY MONTES para la
exhibición, en cuyo mérito y considerando lo dispuesto por el Art. 73-II
“…La citada o el citado por una autoridad judicial, no podrá serlo
después por otra, sobre el mismo asunto…”, y siendo que la demanda
preliminar es un acto preparatorio para la demanda principal, la parte
actora debe señalar de FORMA EXPRESA si formalizó demanda
ORDINARIA en el Juzgado 9no de Instrucción en lo Civil (ahora
Juzgado Público Civil 24), todo a los fines de no contradicir el precepto
constitucional previsto por el Art. 122 (Nulidad por usurpación de
funciones)
- Aclarada esta observación y en caso que sea subsanada se considerarán
los demás requisitos establecidos por Ley.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
-

Adjunte el ACTA DE CONCILIACION en ORIGINAL.


- En ese orden debe señalar si FORMALIZO demanda en el Juzgado Público
Civil No. 5, considerando que la conciliación es un proceso preliminar.
Con relación a la demanda interpuesta.
- Señale si el contrato de fojas 5 – 6, (considerando que se trata de transferencia
de bienes muebles no suejtos a registro) se efectivizó y su fecha de
suscripción, es decir refiere que ingresó a realziar la sactividades del negocio,
empero no refiere que actos ejercitó, no refiere si tomó posesión y de que
bienes.
- De la misma forma refiere que el propietario del inmueble, sin previo aviso
procede a desalojarle, es decir no refiere en que situación quedaron los bienes
que le fueron transferidos (fueron depositados), peor aun no refiere en que
Juzgado se lo desalojo, o el desalojo fue por mano propia, y en que quedaron
los bienes de los cuales el nuevo dueño ya era propietario, en fin no señala
cuales fueron los mecanismos de defensa que se opusieron, en si no existe un
relato adecuado de los fundamentos de la nulidad a la demanda que se
interpone.
- En ese orden también debe subsumir la causal de nulidad al hecho expuesto y a
la numeral que corresponde por cuanto a fojas 12, refiere todo lo inherente a
la causal, cita al tratadista Morales Guillen, cita un Auto Supremo, empero no
subsume los hechos de forma adecuada a la demanda que se intenta.
- Considerando que se trata una demanda con cuantía determinada adjunte el
COMPROBANTE DE CAJA POR CONCEPTO DE INGRESO DE CAUSA
NUEVA, CONFORME DISPONE LA RESOLUCION SENATORIAL
015/2009 Y SE PROVEERA LO QUE CORRESPONDA.
- Asimismo señale sus generales de ley de forma completa, estableciendo su
estado civil, oficio y otros inherentes a la personalidad.
- Con relación al petitorio debe referir de que forma se debe restablecer sus
derechos en caso de otorgarse tutela jurisdiccional, y los efectos de la nulidad.
- Finalmente debe señalar que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE.-
La Paz, 23 de Julio de 2019.
VISTOS.- Se tenga presente que el Tribunal Supremo de Justicia mediante
Acuerdo de Sala Plena No.189/2017 de 13 de noviembre de 2017, que en su Art.
24 refiere a la ASIGNACION UNICA por sorteo electrónico, concordante con el
Art. 1 del referido acuerdo: “… el cual tiende a garantizar la prestación del servicio
de la administración de justicia en materia civil sea pronta, oportuna, transparante,
sin dilaciones y el derecho de acceso a la justicia esté garantizada.”
Sin embargo la Oficina de Sorteo de Demandas Nuevas no dio cumplimiento a
la referida circular sorteando nuevamente la causa a este Despacho, lo cual no
corresponde, por cuanto debió asignarla al Juzgado de origen en previsión también a
la CIRCULAR que refiere “…Circular CM-TSJ-PRES No. 004/2017 del Tribunal
Supremo de Justicia efectivamente instruye que las causas sorteadas y conocidas por los
jueces, tribunales y salas en las que estas sean retiradas, declaradas por no presentadas
y rechazadas y sean nuevamente presentadas por el litigante serán procesadas en el
sistema SIREJ y asignadas mediante el control de similares a la misma sala, tribunal o
juzgado que inicialmente hubiera recibido la causa,…”
Por consiguiente y con la ACLARACION que antecede, corresponde a su
conocimiento al Juez que conoció inicialmente la demanda ejecutiva (aun cuando se
declaró incompetente), por cuanto ya existe un sorteo previsto por Ley conforme a la
literal de fojas 1, en cuyo mérito sin más trámite REMITASE al Juzgado Público
Civil y Comercial No. 9 de esta ciudad, sea con nota de atención y noticia de parte
actora.
REMITASE.-
La Paz, 22 de Julio de 2019.

Encontrándose el suscrito con baja médica los días 24 – 26 de Julio del


año en curso REPROGRAMA la audiencia de oficio:

VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN


OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 368 DEL CODIGO
PROCESAL CIVIL (LEY 439), CONSIDERANDO QUE EL INFORME
PERICIAL FUE PRESENTADO, SE SEÑALA AUDIENCIA
COMPLEMENTARIA para el DIA LUNES 29 DE JULIO PARTIR DE
HORAS 15:05, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

Asimismo en mérito a la RENUNCIA DE FOJAS 164 POR PARTE DE


LA DEFENSORA DE OFICIO DESIGNGADA, SE DISPONE SU CAMBIO Y
EN SU LUGAR SE DESIGNA nuevo Defensor, en la persona de la Abogada
MARISOL CUELLAR, con domicilio procesal en el Edificio Libertad Piso 1
Celular No. 79595016, debiendo notificarse a dicha defensora con la presente
designación, quien debe ejercer defensa conforme a los términos de la Ley 387
y lo dispuesto en el Art. 78 –III de la Ley 439, sea con las formalidades de
Ley.

NOTIFIQUESE por OFICIAL DE DILIGENCIAS con el Señalamiento


y el INFORME PERICIAL.
La Paz, 23 de Julio de 2019.

De la revisión del Testimonio No,. 778/2014 objeto de la presente demanda de


CUMPLIMIENTO DE OBLIGACION DE PAGO DE DEUDA DE DINERO Y
DAÑOS Y PERJUCIOS, se evidencia lo siguiente:

En dicho Instrumento figuran como Apoderados - mandantes:


SUJETOS I)
1.- ROSA DAISY URQUIOLA DE WENDE
2.- KENNETH ERNESTO WENDE URQUIOLA
Estos en representación de:
A) MICHAEL WENDE GARCIA,
B) LUCAS ERNESTO WENDE BUSSIERE
C) YANNICK CHRISTOPHER WENDE BUSSIERE.
SUJETOS II)

1.- BERNARD ANTONIO WENDE URQUIOLA


Actua en representación de:
D) DEERA LEE WENDE VDA. DE BERNDT
E) RONALD WALTER WENDE URQUIOLA.

En cuyo efecto los titulares del derecho resultan ser los INTERVINIENTES en
el instrumento público 77/2014 en este caso por derecho propio.

Ahora bien en el caso de análisis se presenta en juicio el Sr. RONALD


WALTER WENDE URQUIOLA, quien confiere Poder No. 233/2018, sin
embargo dirige la demanda en contra de la APODERADA ROSA DAISY
URQUIOLA DE WENDE (quien es mandante), y actuó en dicho Instrumento
77/2014 por delegación (mandato convencional) y no por derecho propio, en
cuyo mérito debe readecuar su demandante identificando a los titulares del
derecho y no a los mandatarios.
En ese mismo orden debe observar el LITISCONSORCIO PASIVO
NECESARIO integrando la Litis de CARLA MARIA ESTHER CRESPO DE
WENDE, y obsérvese el LITIS CONSORCIO PASIVO conforme a los
principios de seguridad jurídica y, se debe integrár litis consorcio pasivo, que
importa el interés de dos o más personas respecto a una pretensión común que
obliga su participación en el proceso. Y pronunciarse con relación a los suejtos
A - D, y REFORMULAR la demanda contra los verdaderos titulares de la
causa.
Siendo consecuente con todo lo expuesto se DEBE ADJUNTAR el
ACTA DE CONCILIACION con los sujetos INVOLUCRADOS, no con los
apoderados.
Se concede un PLAZO ADICIONAL de DOS DIAS, a fin de que se
subsane lo observado, bajo apercibimiento de Ley.
La Paz, 22 de Julio de 2019.

Encontrándose el suscrito con baja médica los días 24 – 26 de Julio del


año en curso REPROGRAMA la audiencia de oficio:

VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN


OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 368 DEL CODIGO
PROCESAL CIVIL (LEY 439), CONSIDERANDO QUE EL INFORME
PERICIAL FUE PRESENTADO, SE SEÑALA AUDIENCIA
COMPLEMENTARIA para el DIA LUNES 29 DE JULIO PARTIR DE
HORAS 14:25, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

Asimismo en mérito a la RENUNCIA DE FOJAS 164 POR PARTE DE


LA DEFENSORA DE OFICIO DESIGNGADA, SE DISPONE SU CAMBIO Y
EN SU LUGAR SE DESIGNA nuevo Defensor, en la persona de la Abogada
MARISOL CUELLAR, con domicilio procesal en el Edificio Libertad Piso 1
Celular No. 79595016, debiendo notificarse a dicha defensora con la presente
designación, quien debe ejercer defensa conforme a los términos de la Ley 387
y lo dispuesto en el Art. 78 –III de la Ley 439, sea con las formalidades de
Ley.

NOTIFIQUESE por OFICIAL DE DILIGENCIAS con el Señalamiento


y el INFORME PERICIAL.
La Paz, 22 de Julio de 2019.

Encontrándose el suscrito con baja médica los días 24 – 26 de Julio del


año en curso REPROGRAMA la audiencia de oficio:

VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN


OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA LUNES 05 DE AGOSTO, A PARTIR DE HORAS 08:45 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE CONFORME A PROTOCOLO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
La Paz, 23 de Julio de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 23 de Julio de 2019.
Obsérvese lo dispuesto a fojas 1024 de obrados, y habiéndose cumplido con la
comunicación sin más tránmite se cumpla con el mismo, no siendo necesario
nuevo pronunciamiento al respecto.
SI BIEN NUESTRA NORMATIVA ESTABLECE QUE SE DEBE INSCRIBIR
LA SENTNECIA CONFORME AL ART. 1540-3 DEL CC., SIN EMBARGO
LA PARTE ACTORA DEBE OBSERVAR LOS TERMINOS DE LA
SENTENCIA EMITIDA E INGRESAR A LA FASE DE EJECUCION
FORZOSA EN CASO DE INCUMPLIMIENTO.
La Paz, 23 de Julio de 2019.
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior requisitos de
admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
CON NOTICIA DE PARTES.-
La Paz, 23 de Julio de 2019.
VISTOS.- Téngase por notificado con el actuado que indica. Por el
escrito que antecede la parte actora solicita REPOSICION del decreto cursante a
fojas 140 vta., de obrados indicando de que en la audiencia de Inspección
Judicial al bien inmueble se cito “…y salva la via para el mismo pueda
presentarnos un escrito y requerir a la autoridad competente para que se pueda
verificar ese dato…”, don dicho extremo solicita reposición del decreto
cursante a fojas 140 vta de obrados.
Sobre este particular conviene señalar que ciertamente en Audiencia de
Inspección Judicial la parte actora formuló requerimiento de EXHIBICION DE
TALONARIO FISCAL al INQUILINO.
Ahora bien dentro de los limites de la ACTIVIDAD PROBATORIA, se
tiene presente que este Despacho Judicial se hizo presente al lugar objeto de
Litis con el fin de obtener elementos probatorios sobre el mismo bien, sin
embargo la parte actora requerió en Audiencia que el INQUILINO EXHIBA
documentos, lo cual NO CORRESPONDE por cuanto el inquilino no tiene
ninguna relación en la causa. Que dicha prueba debió ser ofrecida a momento de
interponer la demanda conforme refiere el Art. 111 de la Ley 439 “…si la
parte pretende producir otros medios de prueba, deberá señalarlos precisando
los hechos que quiere demostrar…”, en cuyo mérito la parte actora debió
solicitar DICHA PRUEBA por INFORME a momento de formular su demanda
y no la INSPECCION JUDICIAL, habiendo precluido toda oportunidad de
requerir esta prueba conforme al Art. 16 de la Ley 025 (PRECLUSION).
En cuyo mérito el suscrito Juez, CONFIRMA el decreto de fojas 140
vta., de obrados, y RECHAZA el recurso de reposición, sea con las
formalidades de Ley.
La Paz, 23 de Julio de 2019.
Se aclara que los FORMULARIOS DE DEPOSITO JUDICIAL PUEDEN SER
OBTENIDOS DE FORMA VERBAL EN SECRETARIA DEL JUZGADO,
ACREDITANDO UNICAMENTE SU IDENTIDAD Y EL MONTO AL QUE
SE ENCUENTRA CONDENADO A PAGAR, SIENDO INNECESARIO
SOLICITAR MEDIANTE ESCRITO.
OTROSI 1.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- CON NOTICIA ADVERSA.
OTROSI 3.- Se tiene presente.-
OTROSI 4.- Por señalado.
La Paz, 23 de Julio de 2019.
Se tiene presente e INFORME el Oficial de Diligencias sobre la Diligencia
practicada.
OTROSI 1.- A lo dispuesto.
OTROSI 2 .- Franquéese con las formaldiades de Ley.
La Paz, 23 de Julio de 2019.
Con la aclaración que antecede, PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 23 de Julio de 2019.
Téngase por adjunto y la parte actora debe cumplir con lo dispuesto a fojas 11
de obrados en el plazo de TRES DIAS bajo apercibimiento de Ley.
NOTIFIQUESE.-
La Paz, 23 de Julio de 2019.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto se ACLARA que los términos de la nulidad
es hasta fojas 204 de obrados y no fojas “155”, y la prueba que fue presentada
no puede ser objeto de nulidad por cuanto la misma fue adjunta, si bien fuera de
plazo, sin embargo adjunta al expediente con los efectos de la Res. 435/2019 de
obrados, en lo demás firme y subsistente, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 22 de Julio de 2019.
Siendo un informe evacuado por un tercero en atención al requerimiento del
suscrito, en cuyo mérito se dispone PONER en CONOCIMIENTO DE PARTES
el INFORME que antecede. Se deja sin efecto el decreto QUE ANTECEDE.
La Paz, 22 de Julio de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 22 de Julio de 2019.
INFORME el Oficial de Diligencias sobre lo expuesto.
Con relación a la fotocopia de fojas 440, se tenga presente que a fojas 440
cursa fotocopia LEGALIZADA del Poder en cuyo efecto IRREALIZABLE su
legalización por cuanto contraviene lo dispuesto por el Art. 1311 del Código
Civil.
En consecuencia, SE RECHAZA el pedido de legalización desde dicha foja,
debiendo especificar la foja correcta de la diligencia de notificación cuyo delito
se atribuye al funcionario, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 22 de Julio de 2019.
Previamente se DISPONE dirigir oficio al Gobierno Autonomo Municipal de
La Paz, a objeto de que INFORME si el bien inmueble objeto de Litis,
constituye BIEN MUNICIPAL, se adjunte al efecto el PLANO DE
UBICACIÓN.-
La Paz, 22 de Julio de 2019.
De acuerdo a los datos del proceso SE SEÑALA AUDIENCIA
EXTRAORDINARIA, para el DIA MARTES 30 DE JULIO A
PARTIR DE HORAS 09:05, DEBIENDO TENER PRESENTE LO
DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.

TRASLADO de dicha prueba.-


La Paz, 22 de Julio de 2019.
VISTOS.- Por el memorial que antecede ROBERTO TORREZ en
representación legal de ALTO LTDA formula recurso de compulsa en contra de
la Res. 428/2019 de fojas 241 – 242, con los argumentos expuestos. Se tenga
presente que la Empresa Constructora Alto Ltda. NO ES PARTE de la Litis y
su ampliación en la causa se encuentra determinada precisamente en la Res.
No.428/2019, además de que NO EXISTE auto de DENEGATORIA DE
RECURSO. En cuyo mérito no corresponde la compulsa por no ser parte en la
Litis.
Sin perjucio de lo señalado el suscrito declara por INTERPUESTO el
recurso de compulsa y DISPONE elevar la compulsa en fotocopias
legalizadas al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala Civil, de los
siguientes actuados procesales: la Sentencia de fojas 147-148 sus
notificaciones, todo lo obrado a partir de fojas 215 de obrados, el memorial que
antecede, la presente determinación y sus notificaciones.

La parte compulsante debe procurar los recaudos de ley en el plazo de


dos días, que señala el Art. 281 –I) del Código Procesal Civil (Ley 439) , bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD del recurso, en aplicación del
mismo precepto legal, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 22 de Julio de 2019.
VISTOS.- De la revisión de antecedentes se tiene presente que el documento de
fojas 2, objeto de legalización fue DESGLOSADO y entregado a su presentante
en cuyo efecto IRREALIZABLE su legalización por cuanto contraviene lo
dispuesto por el Art. 1311 del Código Civil.
En consecuencia, SE RECHAZA el pedido de legalización, sea con las
formalidades de Ley.
La Paz, 22 de Julio de 2019.
Se tiene presente y el nuevo apersonamiento con otro profesional se considerará
una vez se apersone el mismo.
OTROSI.- El mandamiento se encuentra dispuesto en obrados.
La Paz, 22 de Julio de 2019
Aclare a que autoridad se librará el oficio de referencia. Y ABSUELVA el
incidente promovido.
La Paz, 22 de Julio de 2019
En mérito al INFORME que antecede en sentido de que afirma “… Al respecto
hago conocer a su autoridad que de la revisión de la documentación enviada se pudo
constatar que no se nos fue remitido ningún documento para estudio …”, POR
CONSIGUIENTE CON LOS PODERES DEBERES CONTENIDO EN EL ART. 24
DE LA LEY 439, EL SUSCRITO JUEZ DISPONE LA REMISION DE TODO EL
EXPEDIENTE al perito del IITCUP, a cargo y responsabilidad del perito Tte., Oscar
Choque, en cuyo efecto se concede un PLAZO ADICIONAL de 10 DIAS a objeto
de que PRACTIQUE EL ESTUDIO GRAFOLÓGICO, sea con las formalidades de
Ley.
REMITASE con NOTA DE ATENCION.-
La Paz, 17 de Julio de 2019

NO OBSTANTE QUE EL PRESENTE PROCESO CONCLUYE CON EL


MANDAMIENTO DE DESAPODERAMIENTO, SIN EMBARGO ANTE
LOS HECHOS EXPUESTOS, SE DISPONE DIRIGIR OFICIO A DERECHOS
REALES a objeto de INFORME sobre lo expuesto en el escrito que antecede,
sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- FRANQUEESE con noticia adversa.
OTROSI 2.- Se PROCEDA AL DESGLOSE de dicha DOCUMENTACION
debiendo quedar en su lugar fotocopias legalizadas, previa constancia en
obrados.
OTROSI 3.- FRANQUEESE LA CERTIFICACION SOLICITADA,
CONFORME A LOS DATOS DEL PROCESO.
OTROSI 4.- Por adjuntado.
AGUARDESE PLAZOS PROCESALES CON RELACION A OTRA
RESOLUCION A FOJAS 466-468 DE OBRADOS.
La Paz, 17 de Julio de 2019
Se aclara que en antecedentes ya CURSA la Sentencia ejecutoriada.
No obstante lo señalado son correcciones que no afectan el fondo de la
Sentencia y tampoco lo dispuesto a fojas 64 vta., de obrados.
Absuelva el incidente promovido.
La Paz, 17 de Julio de 2019
VISTOS.-
HABIENDO PRECLUIDO LA OPORTUNIDAD DE OFRECER MEDIOS
PROBATORIOS EN LA AUDIENCIA PRELIMINAR, SUJÉTESE A LOS
DATOS DEL PROCESO.
La Paz, 15 de Julio de 2019
TRASLADO.
OTROSI 1.- Se tiene presente.
OTROSI 2.-Por anunciado.
La Paz, 15 de Julio de 2019
Por señalado el domicilio de los demandados y :
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, se dispone LIBRAR ORDEN
INSTRUIDA encomendando su ejecución al JUEZ PUBLICO CIVIL Y
COMERCIAL DE TURNO DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA
SIERRA, a objeto de que encomiende al Oficial de Diligencias del Juzgado,
para que se proceda a la NOTIFICACION de los deamandados PEREIRA
STAMBUK JUAN CARLOS y DIAMOND SHAMROCK BOLIVIANA LTD.,
en sus domicilios señalados sea con Auto de fojas 93 y el recurso de apelación,
debiendo devolverse la comisión debidamente diligenciada.
Para el cumplimiento de la notificación, por Secretaria del Juzgado se proceda
a autentificar las fotocopias legalizadas de las piezas referidas, el escrito que
antecede y la presente determinación, en observancia a la CIRCULAR
048/2013, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 1ro.- Oficiese al SEGIP y SERECI al fin requerido.
OTROSI 2.- Por adjuntado,.
OTROSI 3.- Por señalado.
La Paz, 15 de Julio de 2019

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en ejecución de fallos,


en mérito a la representación del Oficial de Diligencias de fs, 301, LIBRESE
Mandamento de Desapoderamiento sobre el bien inmueble ubicado en:

UNICO.- INMUEBLE ubicado en la Av. Chinchaya No. 2060, con una


superficie de 585 mts2, registrado en la Oficina de Derechos Reales a nombre
de la adjudicataria, bajo la matricula No. 2.01.1.01.0017069.

Para que se PROCEDA A LA ENTREGA DEL BIEN INMUEBLE a su


legitimo propietario.

Mandamiento a ser ejecutado por el Oficial de Diligencias del Juzgado,


con Auxilio de la fuerza Pública, se hace notar que el presente mandamiento
contiene facultades de allanamiento (el allanamiento implica la rompedura de
chapas y candados), todo en presencia de Notario de Fe Pública (en caso de
que los bienes no idenfiquen dueño). El nombrado funcionario debe proceder a
LEVANTAR un acta circunstanciado de todo lo ejecutado, bajo su
responsabilidad en los casos previstos por Ley.
Se oficie al Comando Departamental de la Policía Nacional a fin de que
proporcione el efectivo policial y auxilio de la fuerza pública en caso de
resistencia.

Se Comunique y oficie a la Defensoria del Adulto Mayor al fin


requerido, debiendo también el funcionario persuadir en caso de existencia de
grupos vulnerables.

Se Comunique y oficie a la Defensoria del Niño, Niña y Adolescente al


fin requerido, debiendo también el funcionario persuadir de forma voluntaria en
caso de existencia de grupos vulnerables.

Con relacióna al pedido de oficiar a ZOONOSIS, debe aclarar su


finalidad.
La Paz, 15 de Julio de 2019
TENGASE POR RESPONDIDA EN LA FORMA EXPUESTA.
La Paz, 15 de Julio de 2019
Se tiene presente y PREVIAMENTES SE DISPONE que el Oficial de
Diligencias INFORME con relación al incidente presentado a fojas32 de
obrados.
La Paz, 15 de Julio de 2019
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 12 de Julio de 2019
VISTOS.- Dejando sin efecto el decreto que antecede, puesto que el mismo no
corresponde a los datos del proceso, ni a la solicitud presentada a fojas 1892,
por consiguiente y advertido de su error se DEJA SIN EFECTO el decreto que
antecede PROVIDENCIANDO al escrito de fojas 1892 de obrados, POR
SECRETARIA DEL JUZGADO, franquéese LAS COPIAS LEGALIZADAS
que solicita, sea con las formalidades.-
La Paz, 15 de Julio de 2019
VISTOS.- Con arreglo a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “A la
o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio, desde
el momento que nace el impedimento y hasta su cese…”. Y en el entendido
que el Sector de Transporte Público, declaro PARA DE TRANSPORTES con
bloqueo el día de hoy, en cuyo efecto y siendo un hecho sobreviniente este paro
el suscrito conviene REPROGRAMAR la audiencia en razón al caso fortuito y
fuerza mayor.

SE SEÑALA AUDIENCIA DE INSPECCION


En cuyo mérito
JUDICIAL, para el DIA LUNES 29 DE JULIO A PARTIR DE
HORAS 15:30, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL
media hora antes, Horas 15:00 a los fines de CONDUCCION AL LUGAR
DE VERITICATIVO.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 04 de Julio de 2019
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 04 de Julio de 2019
No obstante que el auto de fojas 556 vta., refiere plazo de 20 días y no 50 como
se afirma en el escrito que antecede, sin embargo habiendo fenecido dicho plazo
se tiene por CLAUSURADO el mismo, debiendo procederse a los ALEGATOS
EN CONCLUSIONES, sobre la cuestión sometida a debate en la vía sumaria.
La Paz, 04 de Julio de 2019
Téngase por respondida en la forma expuesta y TÉNGASE por
apersonados a: DENIS PARI HUACARA, MARCO ALVAEZ y JAVIER
OLIVARES, con quienes se entienda ulteriores diligencias del presente
proceso. Sin perjucio y en cumplimiento a Ley 387 Art. 9 los Abogados
firmantes deben “consignar en todo acto profesional el número de matrícula
emitido por el Ministerio de Justicia…”, y se presenten para el siguiente
escrito con la matricula que le fuere otorgada por dicha repartición estatal.
OTROSI 1.- Por adjuntado.
OTROSI 2.- Se tiene presente.-
OTROSI 3.- Por señalado.
En mérito a lo expuesto se proceda al desglose de la documentación
adjunta por la parte presentante, debiendo ENTREGAR la documentación de
forma personal a la interesada, y quedar en su lugar fotocopias legalizadas,
previa constancia en obrados y con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
BDESGLO
POR SECRETARIA DEL JUZGADO, FRANQUEESE LAS FOTOCOPIAS
LEGALIZADAS QUE SOLICITA, SEA CONFORME AL ART. 1311 DEL
CODIGO CIVIL Y CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
La Paz, 04 de Julio de 2019
En mérito a lo expuesto, se dispone dirigir oficio a: AFCOOP, SENARECOM ,
AL SIN , a objeto de que que INFORMEN sobre lo expuesto en el escrito que
antecede, se acon las formalidades de Ley.
La Paz, 04 de Julio de 2019
Por Secretaria del Juzgado se proceda a COTEJAR la liquidación presentada,
sea conforme a los datos del proceso y la Resolución No. 235/2019 de obrados.
En mérito a lo expuesto, se dispone dirigir oficio a la ASFI a objeto de que
INFORME sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
La Paz, 04 de Julio de 2019
CUMPLA CON EL PAGO DE MULTAS IMPUESTAS conforme se tiene
dispuesto a fojas 2171 de obrados.
La Paz, 03 de Julio de 2019
Previamente se dispone NOTIFICAR al Secretario del Juzgado Público Civil y
Comercial No. 7, a objeto de que INFORME sobre lo siguiente:
1.- El Estado actual del proceso de usucapión NUREJ 20240858, seguido por
ANTONIA BALDERRAMA REQUENA, ADEREA QUENALLATA
BALDERRAMA y ARIAN QUENALLATA BALDERRAMA contra
DAMIANA TICONA, VDA. DE TACACHIRA, VERONICA DEL CARMEN
TACACHIRA Y OTROS.
2.- INFORME SOBRE LA FECHA DE ADMISION DE LA DEMANDA.
3.- LA FECHA DE NOTIFICACION DE LA MISMA.
Informe que debe ser REMITIDO en el plazo de TRES DIAS, bajo
apercibimiento de Ley .
Sea con las formalid
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que la foliación NO
guarda un orden correlativo, puesto que desde fojas 290 le correspondía 291,
sin embargo la Auxiliar consignó de forma errónea, equivoca y consignó el
numero motivando un error desde la referida foja, aspecto no advertido por las
partes, en cuyo efecto y a los fines de obrar con certeza y que cualquier recurso
sea citado con las piezas correctas, y evitar nulidades, corresponde
REGULARIZAR el orden CORRELATIVO que debe guardar la FOLIACION
DE EXPEDIENTES, se dispone que el Secretario del Juzgado proceda a una
foliación correlativa en la parte inferior, con boligrafo ROJO numeral y literal a
partir de la foja 290, manteniendo la original a los efectos de validar las
diligencias de notificación y actuados posteriores, sea con las formalidades de
Ley.
Se llama la ATENCION al Secretario del Juzgado, quien debe revisar el orden
cronológico y secuencial de la foliación , a objeto de que en el caso se obre con
certeza y certidumbre por cuanto lo requerido es parte de sus OBLIGACIONES
conforme al Art. 94 -6 y 8) de la Ley 025, sea con las formaldidades de Ley.
Previo a proseguir con el juicio ADJUNTE CERTIFICADO DE DEFUNCION
de su causante, y adjunte la DECLARATORIA DE HEREDEROS que cumpla
el voto del Art. 1311 del Código Civil.
Previamente señale de forma expresa que mecanismo de defensa es el que se
opone, el momento procesal, el sujeto pasivo que debe soportar dicha carga, y
en que vía formula dicha petición.
Se tenga presente que el Auto de Vista Res. 150/2019 de 25 de abril, obedece al
recurso de apelación que fue interpuesto por SATURNINO ADUVIRImn
ALVAREZ, y no por la solicitante, por consiguiente los efectos del referido
auto, no tienen efectos jurídicos por la Sra. Elena Conde, por consiguiente NO
HA LUGAR A LO SOLICITADO, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 03 de Julio de 2019
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso en previsión a lo dipuesto por el
Art. 78-III de la Ley 439 “…Agregadas las publicaciones al expediente si la parte
demandada no compareciere en el plazo de treinta días, contados desde la primera
publicación, se le designará defensora o defensor de oficio, con quien se entenderán
ulteriores actuaciones. Es obligación de la defensora o defensor procurar que la parte
demandada tome conocimiento de la demanda, así como la defensa y seguimiento de la
causa hasta la conclusión del proceso, bajo pena de nulidad…”. se dispone designar
DEFENSOR DE OFICIO de la nómina de defensores remitida por el Tribunal
Departamental de Justicia de La Paz, en la persona que responde al nombre de:
Abogada FLORES BUENO GOLDY NIEVES, con domicilio procesal en la
Calle Yanacocha No. 441, Edif. Arco Iris Piso 5 Of. 505, Cel. 68050323,
debiendo notificarse a dicha defensora con la presente designación, quien debe
ejercer defensa del Sr. JORGE GUACHALLA ESCOBAR, conforme a los
términos de la Ley 387 y lo dispuesto en el Art. 78 –III de la Ley 439, sea con
las formalidades de Ley.
La Paz, 03 de Julio de 2019
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y en previsión a lo dispuesto por el
Art. 326 –II de la Ley 439 y considerando el informe del Oficial de Diligencias
y cuya efectividad se trata de garantizar se DISPONE librar
MANDAMIENTO de SECUESTRO sobre el VEHICULO CLASE
VAGONETA MARCA NISSAN X-TRAIL MODELO 2014 PLACA 3818-NCS
todos los bienes ofrecidos en GARANTIA descritos en el la escritura Pública de
Préstamo de Dinero.
Se encomienda su EJECUCION al Oficial de Diligencias del Juzgado, esto
conforme a lo dispuesto por el Art. 105 -2) de la Ley 025 “…Ejecutar los
mandamientos expedidos por el tribunal o juzgado competente, con el auxilio
de la fuerza pública, si fuera necesario…”, por consiguiente la parte actora
debe acudir en coordinación con el funcionario al Auxilio de la Fuerza Pública
a los fines de ejecutar el mandamiento.
La Paz, 03 de Julio de 2019
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que las partes fueron
legalmente notificadas con la Res. 266/2019, sin haber formulado recurso y/o
observación alguna en contra de la misma dentro del plazo previsto por Ley.
En consecuencia y sin más trámite a los efectos del Art.16 de la Ley 025, se
DECLARA la EJECUTORIA del referido Auto, sea con las formalidades de
Ley.
OTROSI.- Obsérvese los plazos dispuestos en Sentencia los cuales se
computan a partir de la ejecutoria.
La Paz, 03 de Julio de 2019
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 03 de Julio de 2019
VISTOS.- Por memorial que antecede DAVID HUANCA señala
requerir aclaración y complementación, sin embargo se tenga presente que con
la Res. No. 378/2019 (Auto Definitivo) la parte actora fue notificada en fecha
01 de julio a horas 15:15, debiendo solicitar la complementación hasta el 02 de
julio antes de las 15:15 conforme el Art. 226 - III. (PROCEDENCIA). “…Las
partes podrán solicitar aclaración sobre algún concepto oscuro, corrección de
cualquier error material o subsanación de omisión en que se hubiere incurrido
en la sentencia, auto de vista o auto supremo en el plazo improrrogable de
veinticuatro horas contadas a partir de la notificación, siendo inadmisible una
vez vencido dicho plazo…”, sin embargo la parte solicitante formula la
complementación a horas 17:20, es decir FUERA DEL PLAZO PREVISTO
por Ley, resultando el escrito EXTEMPORANEO.
Sin perjuicio de lo dispuesto se tiene presente que la demanda versa sobre
CAMBIO DE APELLIDOS, de DAVID YASMANY HUANCA CALLE a
DAVID YASMANY CALLE HUANCA, situación inherente a la filiación y no
una simple RECTIFICACION conforme al Art. 69 “.. Conocer y decidir de los
procesos de rectificación o cambio de nombre, ordenando la inscripción en el
registro civil, así como en la oficina de identificación respectiva, conforme a ley..”,
y no acomodándose a la competencia por tratarse de apellidos corresponde la
Resolución emitida.

En consecuencia y sin más trámite se RECHAZA la aclaración y


enmienda solicitada, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 03 de Julio de 2019
La Paz, 03 de Julio de 2019

VISTOS.- En función a la naturaleza de la demanda y en observancia lo


dispuesto por el Art. 370-2) de la Ley 439, aplicable al caso de autos en virtud
de la Ley 247 y 803, en cuyo efecto el suscrito Juez, dispone señalar a Hrs:
15:30 del DIA LUNES 15 DE JULIO del año en curso, Audiencia Pública
de Inspección Judicial al bien inmueble objeto de REGULARIZACION,
debiendo practicarse las diligencias de notificación correspondiente, sea con las
formalidades de Ley.

El Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, en función a los intereses


del Estado puede participar en dicha Audiencia.

NOTIFIQUESE.,-
La Paz, 03 de Julio de 2019
Se tenga presente que el error en el que se incurrió obedece tanto a la parte
presentante como al Juzgado, por consiguiente el presentante SAMUEL
POMIER debe asumir defensa en el estado que se encuentra la causa.
La Paz, 03 de Julio de 2019

Se considerará en AUDIENCIA.-

VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN


OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA JUEVES 13 DE JULIO , A PARTIR DE HORAS 08:45 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE CONFORME AL PROTOCOLO DE ACTUACION, NO


SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA
GESTION.
La Paz, 03 de Julio de 2019
TENGASE POR CUMPLIDA LA MULTA.
La Paz, 01 de Julio de 2019
Se tenga en cuenta que la conciliación es un acto irrenunciable
correspondiendo a los Jueces promoverla, por mandato de la Ley 025 y la
Ley 387 de 9 de Julio de 2013 (LEY DE LA ABOGACIA), Art. 8, también
hacer notar que constituye un deber del Abogado el de FACILITAR O
PROMOVER LA CONCILIACION u otros medios alternativos.
En ese marco y conforme refiere el Art. 292 DE LA LEY 439 “Se
establece con carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por
las disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior requisitos de
admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
TENGASE POR DEVUELTO, Y SE ACLARA QUE LA REMISION FUE
DISPUESTA EN OBSERVANCIA A LA CONSULTA EFECTUADA A FOJAS
2472-2473, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.-
La Paz, 02 de Julio de 2019
En lo principal y OTROSIES.- ESTANDO EJECUTORIADA LAS MULTAS
IMPUESTAS por Bs.- 500 mediante Auto de fojas 2074,Multa progresiva de
Bs.- 800 de fojas 2086, finalmente multa de Bs.- 200 éste último mediante Auto
de Vista Nº 211/2019. DEBE CUMPLIR CON EL PAGO DE LOS MISMOS,
CONFORME DISPONE EL Art. 186 del CPC,.- “…(COBRO COACTIVO).
Ejecutoriada la resolución que condenare al pago de cualquier sanción
pecuniaria, el juez estará obligado a exigir de oficio su pago dentro de tercero
día, sin perjuicio de no admitir solicitudes de las personas sancionadas…”,
aplicable en mérito a la disposición transitoria octava de la Ley 439.
La Paz, 01 de Julio de 2019
Téngase por devuelto con noticia de parts.-
La Paz, 01 de Julio de 2019
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que las partes fueron
legalmente notificadas con la Res. 165/2019, sin haber formulado recurso y/o
observación alguna en contra de la misma dentro del plazo previsto por Ley.
En consecuencia y sin mástrámite a los efectos del Art.16 de la Ley 025, se
DECLARA la EJECUTORIA del referido Auto, sea con las formalidades de
Ley.
FRANQUEESE LOS TESTIMONIOS SOLICITADOS, SEA EN DOBLE
EJEMPLAR, y con las formalidades de Ley.
En mérito a lo expuesto, se OFICIE a DIRECCION NACIONAL DE
DERECHOS REALES de la ciudad de Sucre, y al Organismo Operativo de
Tránsito de la Policía Boliviana, al fin requerido, sin eperjuicio y en caso de
solicitar gravamen de las mismas, la parte actora debe observar el principio de
proporcionalidad.
La Paz, 02 de Julio de 2019
En mérito a lo expuesto, se oficie al COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA
PAZ al fin requerido, sea con las formalidades de Ley.
Téngase por apersonado en mérito al Testimonio de Poder No.160/2018.
Téngase por respondida en la forma expuesta.
OTROSI1.- Franquéese.-
OTROSI 2.- Por ratificado.
La Paz, 02 de Julio de 2019
Téngase por apersonado.
Arrímese la documentación a sus antecedentes.-
OTROSI.- 1.- Se oficie a la AJAM , al fin requerido, sea con las formalidades
de Ley.
2.- Se oficie al Servicio Nacional de Registro y Control de Comercialización de
Minerales SENARECOM a objeto de que informe sobre lo expuesto en el
escrito que antecede.
3.- A la Dirección Nacional de Derechos Reales, a objeto de que informe sobre
lo expuesto.
OTROSI 1.- Se oficie al SERECI, al fin requerido.
OTROSI 2.- Por adjuntado.
OTROSI 3.- Por ratificado.
La Paz, 02 de Julio de 2019
El escrito de fojas 207 refiere que se apersona en calidad de tero y
acredita derecho propietario, sin embargo el solicitante debe incursionarse al
proceso conforme a procedimiento, formulando las tercerías que la Ley le
faculta y no con un simple escrito que comunica ser propietario, sino bajo un
verdavero elemento de defensa para que el mismo sea puesto en conocimiento
de sus demandados. En resúmen se debe fundar la misma en un interés propio y
en un derecho positivo y de existencia cierta adjuntando la escritura pública y,
debe señalar en contra de quienes se excluya lo requerido, y como toda carga
procesal debe cumplir de forma ineludible lo dispuesto por el Art. 110 en todas
sus numerales de la Ley 439.
Se concede un PLAZO de tres días a objeto de que se subsane lo
observado bajo apercibimiento de declararse por no presentado.
La Paz, 02 de Julio de 2019
De acuerdo a los datos del proceso SE SEÑALA AUDIENCIA
EXTRAORDINARIA, para el DIA MARTES 09 DE JULIO A
PARTIR DE HORAS 08:35, DEBIENDO TENER PRESENTE LO
DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
La Audiencia se tiene señalada considerará en Audiencia.
La Paz, 02 de Julio de 2019
En lo principal y OTROSIES.- ESTANDO EJECUTORIADA LAS MULTAS
IMPUESTAS por Bs.- 500 mediante Auto de fojas 2074,, y Bs.- 200 por Auto
de Vista Nº 211/2019. DEBE CUMPLIR CON EL PAGO DE LOS MISMOS,
CONFORME DISPONE EL Art. 186 del CPC,.- “…(COBRO COACTIVO).
Ejecutoriada la resolución que condenare al pago de cualquier sanción
pecuniaria, el juez estará obligado a exigir de oficio su pago dentro de tercero
día, sin perjuicio de no admitir solicitudes de las personas sancionadas…”,
aplicable en mérito a la disposición transitoria octava de la Ley 439.
cuyo efecto

HABIENDOSE RECHAZADO SU PARTICIPACION CONFORME CONSTA


A FOJAS 2086, CONFIRMADO MEDIANTE AUTO DE VISTA Res.
No.211/2019, EL ESCRITO QUE ANTECEDE, NO MERECE NINGUNA
CONSIDERACION POR NO SER PARTE DE LA LITIS, ADEMAS DE
CUMPLIR EL PAGO DE MULTAS DE Bs.- 200
HABIENDOSE DECLARADO SU REBELDIA DEBE CUMPLIR CON LO
DISPUESTO A FOJAS 101 DE OBRADOS Y EN CASO DE ASUMIR
DEFENSA SE EFECTUE EL EN ESTADO QUE SE ENCUENTRA LA
CAUSA.
PREVIAMENTE SE DISPONE PONER EN CONOCIMIENTO DE
PARTE CONTRARIA PARA PRONUNCIAMIENTO EN EL PLAZO DE
TRES DIAS, BAJO APERCIBIMIENTO DE LEY.
La Paz, 01 de Julio de 2019
CUMPLASE CON NOTICIA DE PARTES.-
SE SEÑALA AUDIENCIA DE CONCILIACION, para el
DIA LUNES 08 DE JULIO A PARTIR DE HORAS 14:30 , SEA
CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE.-
Téngase por apersonado y TRASLADO con el incidente promovido.
OTROSI.- Se extraña el documento que indica.
Más Otrosí.- Por señalado.
La Paz, 01 de Julio de 2019
En mérito a lo expuesto, se dispone dirigir oficio al COLEGIO DE
ARQUITECTOS DE LA PAZ a objeto de que REMITA UNA TERNA DE
PROFESIONALES para que proceda a realizar el AVALUO del bien inmueble
de referencia.
La Paz, 01 de Julio de 2019
Se tenga presente que a fojas 98-99, cura FOTOCOPIA LEGALIZADA
del Certificado de Catastro el cual NO FUE ELABORADO POR EL
ARQUITECTO EDWIN AYAVIRI, por consiguiente NO SE PUEDE
LEGALIZAR EN CONTRAVENCION AL ART,. 1311 DEL CODIGO CIVIL.
Por otra parte se adjunta al presente escrito de forma INEXPLICABLE
nuevamente el CERTIFICADO CATASTRAL el cual no tiene lógica de ser
adjunto por cuanto el proceso CONCLUYO en todas sus instancias.
Por consiguiente SE RECHAZA el pedido de legalización que antecede
por ser contrario al Art. 1311 del Código Civil, debiendo en todo caso acudir a
la Oficina de Catastro a fin de que EMITA una copia legalizada del
CERTIFICADO de CATASTRO, sea con las formalidades de Ley.
SE ENTREGUE EL DOCUMENTO ADJUNTO Y QUEDE EN SU
LUGAR FOTOCOPIAS SIMPLES.
GUSTAVO IVAN ESPEJO ESPEJO, CONFIERE PODER A ROBERT,
PARA UNA CONCILIACION CONTRA EL SR. FREDDY APAZA
MORALES, POR QUE NO CUMPLIO CON EL CONTRATO DE
CONEXIÓN DE GAS DOMICILIARIO DEL BIEN INMUEBLE
UBICADO EN LA ZONA DE BAJO PAMPAHASI 6 A Nº 20, CON
FACULTADES DE CONCILIAR, PROCESOS EJECUTIVAS,
EJECUCION DEL ACTA, ETC.
ESE PODER NECESITO PARA ESTA TARDE ES LA AUDIENCIA A
LAS 4

La Paz, 28 de Junio de 2019


Téngase por rechazado, sin embargo se tiene presente que el PLANO YA FUE
REPUESTO, considerando el curso del proceso.
La Paz, 28 de Junio de 2019
TRASLADO.
OTROSI 1 – 2 .- Siga con el traslado dispuesto.
OTROSI 3.- Se tiene presente.-
OTROSI 4.- Por señalado.
La Paz, 28 de Junio de 2019
En mérito al Testimonio de Poder No. 337/2018 que confiere el Gobierno
Autonomo Municipal de La Paz, a favor de la Abogada ROXANA REYNA
MINAYA TARQUI a quien se tenga por apersonada y se entienda ulteriores
diligencias del presente proceso.
TENGAS POR APERSONADO en calidad de INTERESADO, en caso que los
fallos afecten y comprometan propiedad municipal, debiendo tomar una actitud
espectaticia en el presente proceso.
ADJUNTE prueba que cumpla lo dispuesto por el Art. 1311 del Código Civil,
considerando que lo legalizado a fojas 119 no cumple el voto de la Ley.
OTROSI.- Arrímese.-
OTROSI 2.- Por señalado.
La Paz, 24 de Junio de 2019
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:
La Paz, 24 de Junio de 2019
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Por el escrito que antecede, PATRICIA MIRABAL en su condición de


DIRECTORA EJECUTIVA de la APS, formula demanda sobre reposición sobre la
transcripción de documentos en la matriz protocolar de la Escritura Pública
No.169/1997, identificando como sujeto pasivo a la Notaria de Gobierno, empero no
refiere de donde dace dicha legitimación para ser considerado sujeto pasivo, es decir
que debe señalar porque dicha entidad debe soportar la carga de asumir
responsabilidad en el juicio como sujeto pasivo.
- En ese marco y conforme a los principios de seguridad jurídica y el
litisconsorcio, se debe integrár litis consorcio pasivo, que importa el interés de dos o
más personas respecto a una pretensión común que obliga su participación en el
proceso. Cuando existe una pluralidad de sujetos que consideran tener igual derecho
para peticionar, (litisconsorcio activo), si por el contrario son varios los concernidos
con la acción que se intenta, (litisconsorcio pasivo) y la integración a la litis de todos
quienes sean demandantes o demandados, debe ser tarea no sólo de las partes, sino del
JUEZ, quien en su calidad de director del proceso, debe cuidar que el mismo se
desarrolle sin vicios de nulidad. la parte actora de forma ineludible debe integrar la
litis de todos los suscribientes del Instrumento Público objeto de REPOSICION
(PREVISION BBV-S.A,), através de su representante legal, asi como también en
contra del ex Notario de entonces a los fines de responsabilidad.
- Por otra parte y en el entendido que se demanda “reposición sobre la
transcripción de documentos”, debe demostrar haber agotado la vía administrativa
Notarial, considerando el acto a reponerse.
- Debe adjuntar documentación original de los documentos a REPONERSE y
toda la prueba que justifique dicha pretensión, mas el INFORME que refiera de forma
inequívoca el objeto de la escritura.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios
de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe
señalar todos los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir
debe aclarar con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba
pericial si hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Se decreta en la fecha considerando
que el día jueves 20 y 21 son
declarados feriados nacionales.

La Paz, 24 de Junio de 2019


En mérito a lo expuesto, se oficie a la oficina Registradora de Derechos Reales
al fin requerido, sea con las formalidades de Ley.
Se decreta en la fecha considerando
que el día jueves 20 y 21 son
declarados feriados nacionales.

La Paz, 24 de Junio de 2019


- Adjunte el ACTA DE CONCILIACION en ORIGINAL.
- En ese orden debe señalar si FORMALIZO demanda en el Juzgado Público
Civil No. 5, considerando que la conciliación es un proceso preliminar.
Con relación a la demanda interpuesta.
- Señale si el contrato de fojas 5 – 6, (considerando que se trata de transferencia
de bienes muebles no suejtos a registro) se efectivizó y su fecha de
suscripción, es decir refiere que ingresó a realziar la sactividades del negocio,
empero no refiere que actos ejercitó, no refiere si tomó posesión y de que
bienes.
- De la misma forma refiere que el propietario del inmueble, sin previo aviso
procede a desalojarle, es decir no refiere en que situación quedaron los bienes
que le fueron transferidos (fueron depositados), peor aun no refiere en que
Juzgado se lo desalojo, o el desalojo fue por mano propia, y en que quedaron
los bienes de los cuales el nuevo dueño ya era propietario, en fin no señala
cuales fueron los mecanismos de defensa que se opusieron, en si no existe un
relato adecuado de los fundamentos de la nulidad a la demanda que se
interpone.
- En ese orden también debe subsumir la causal de nulidad al hecho expuesto y a
la numeral que corresponde por cuanto a fojas 12, refiere todo lo inherente a
la causal, cita al tratadista Morales Guillen, cita un Auto Supremo, empero no
subsume los hechos de forma adecuada a la demanda que se intenta.
- Considerando que se trata una demanda con cuantía determinada adjunte el
COMPROBANTE DE CAJA POR CONCEPTO DE INGRESO DE CAUSA
NUEVA, CONFORME DISPONE LA RESOLUCION SENATORIAL
015/2009 Y SE PROVEERA LO QUE CORRESPONDA.
- Asimismo señale sus generales de ley de forma completa, estableciendo su
estado civil, oficio y otros inherentes a la personalidad.
- Con relación al petitorio debe referir de que forma se debe restablecer sus
derechos en caso de otorgarse tutela jurisdiccional, y los efectos de la nulidad.
- Finalmente debe señalar que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE.-
Se decreta en la fecha considerando
que el día jueves 20 y 21 son
declarados feriados nacionales.

La Paz, 24 de Junio de 2019


FRANQUEESE las fotocopias legalizadas que solicita, sea conforme al Art.
1311 del Código Civil, con las formalidades de Ley.
Se decreta en la fecha considerando
que el día jueves 20 y 21 son
declarados feriados nacionales.

La Paz, 24 de Junio de 2019


PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Se decreta en la fecha considerando
que el día jueves 20 y 21 son
declarados feriados nacionales.

La Paz, 24 de Junio de 2019


Considerando que la provisión de recaudos fue realizada el vía 19 de junio se
aguarde los plazos para la remisión del CUADERNO.
La Paz, 24 de Junio de 2019
Señale con precisión los documentos cuyo desglose pretende considerando que
se encuentra adjunto el TITULO EJECUTIVO y documentos de personería, los
cuales son parte de la presente causa.
Se decreta en la fecha considerando
que el día jueves 20 y 21 son
declarados feriados nacionales.

La Paz, 24 de Junio de 2019


En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “ Si la parte
señalare que la o el demandado no tiene domicilio conocido, la autoridad judicial
deberá requerir informes a las autoridades que corresponda con el objeto de
establecer el domicilio”, y en observancia al informe de fojas 16 que refiere: “…
Respecto al Registro de emisión de voto, le recomendamos realizar su solicitud al
Tribunal Electoral Departamental La Paz…”, en cuyo mérito se dispone dirigir
oficio al TRIBUNAL DEPARTAMENTAL ELECTORAL LA PAZ a objeto de
que INFORME sobre el último recinto de VOTACION (EMISION DE
VOTO) y REGISTRO de DOMICILIO de la Sra. MARCELA NANCY
QUISPE DE TICONA, debiendo gestionar el resultado en el PLAZO de 5
DIAS HABILES (plazo que se cumputa a partir de la entrega del oficio), bajo
alternativa de ley.
Sin perjuicio se ACUMULE al expediente principal la demanda nueva a
fin de controlar los plazos correspondientes.-
La Paz, 19 de Junio de 2019

En cumplimiento al Auto emitido por la Sala Civil Tercera cusante a


fojas 104 de obrados se dicta nueva concesión.

VISTOS.- Mediante memorial de fojas 165-169 MARIA CHUQUIMIA


NINA en representación legal de ROBERTO ARUQUIPA formula recurso de
apelación en contra de la Resolución No. 236/2019 de 10 de abril cursante a
fojas 139-140 recurso que fue respondido por escrito de fojas 175 – 177, de
obrados.
En cuyo mérito se CONCEDE el recurso de apelación en EFECTO
DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, Art. 259 -2), Art. 263 del
Código Procesal Civil (Ley 439). Donde previa citación y emplazamiento de
partes se remitirán FOTOCOPIAS LEGALIZADAS por ante la SALA CIVIL
TERCERA del Tribunal Departamental de Justicia de la Paz, de las siguientes
piezas procesales: Lo obrado en el proceso preliminar de fojas 1-17, juicio
ejecutivo de fojas 18 – 47, notificaciones de fojas 54 – 55, memorial y auto de
fojas 57, documento de fojas 65 -67, fs, 87 memorial y decreto de fojas 89 –
90, poder de fojas 94, memorial de fojas 95 – 96, escrito de fojas 98 y 100,
auto de fojas 118-119, todo lo obrado a partir de fojas 121-174, entre ellos la
Res. No. 236/2019 (IMPUGNADA), el memorial que antecede, el presente
auto y sus notificaciones.
Del cuaderno de apelación a partir de fojas 104 al 113 de obrados.

La parte apelante debe cumplir con los recaudos de rigor en el plazo de 48


HORAS a computarse a partir de su legal notificación con el presente auto de
conformidad a lo establecido por el Art. 259-2 del Código Procesal Civil (Ley
439), bajo apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del
auto impugnado en aplicación del mismo precepto legal, sea con las
formalidades de ley.
ACUMULESE Y NOTIFIQUESE.-
La Paz, 19 de Junio de 2019.
Encontrándose EJECUTORIADO todos los incidentes Y MULTAS, la parte
incidentista DEBE CUMPLIR CON EL PAGO DE LOS MISMOS,
CONFORME DISPONE EL Art. 186 del CPC,.- “…(COBRO COACTIVO).
Ejecutoriada la resolución que condenare al pago de cualquier sanción
pecuniaria, el juez estará obligado a exigir de oficio su pago dentro de tercero
día, sin perjuicio de no admitir solicitudes de las personas sancionadas…”,
aplicable en mérito a la disposición transitoria octava de la Ley 439.
La Paz, 18 de Junio de 2019.
VISTOS.- Con carácter previo y considerando la NATURALEZA de la
petición de honorarios profesionales (al ser una demanda accesoria as la
principal), su respuesta, y teniendo en cuenta que la conciliación es un acto
irrenunciable correspondiendo a los Jueces promoverla, por mandato de la
Ley 025 y la Ley 387 de 9 de Julio de 2013 (LEY DE LA ABOGACIA), Art.
8, también hacer notar que constituye un deber del Abogado el de FACILITAR
O PROMOVER LA CONCILIACION u otros medios alternativos.

En ese marco y considerando la ejecución de fallos, se señala Audiencia


de Conciliación a las partes, para el día VIERNES 12 DE JULIO DEL AÑO
EN CURSO a horas 14:15, debiendo concurrir a la Audiencia con su
DOCUMENTO DE IDENTIDAD, Y TODA LA PREDISPOSICION A
CONCILIAR sea con las formalidades de Ley. Se deja sin efecto el decreto
que antecede.

NOTIFIQUESE en domicilio PROCESAL


La Paz, 19 de Junio de 2019.
VISTOS.- En observancia alArt. 1553 del Código Civil, y
conforme al Art. 1560 –II del Código Civil “I.- Las inscripciones o
anotaciones preventivas hechas en virtud de documento público, solo se cancelarán
mediante otro documento público otorgado entre partes legítimas o en virtud de
resolución judicial pasada en autoridad de cosa juzgada. I.- Las anotaciones hechas por
orden judicial se cancelarán sólo a mérito de otra que emane de otra que emane del
mismo juez …”, concordante con el Art. 427 –III de la Ley 439
(LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS PRECAUTORIAS Y ENTREGA DEL
BIEN) y Art. 45 de la Ley 1760. Considerando la ADJUDICACION
JUDICIAL, SE DISPONE: que por ante la oficina Registradora de Derechos
Reales de la ciudad de La Paz, se proceda al LEVANTAMIENTO Y/O
CANCELACION DE GRAVAMENES que pesa sobre la matricula de
propiedad del ADJUDICATARIO (50% acciones y derechos), signada con el No
2010990118208, ASIENTOS B1, B2, B3, B4, B5, B6, B7 y B8 a cuyo fin por
Secretaria del Juzgado franquéese los testimonios de Ley, sea con las
formalidades correspondientes.
Antes de librarse los testimonios y su ejecutoria, se debe dirigir oficio a
los Juzgados 4to de Sentencia, Juzgado 1ro Partido Civil (ahora Público),
Juzgado de Partido y Sentencia de la localidad de Copacabana con la presente
determinación, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 1 - 3 .- Arrímese.-
OTROSI 4.- Previamente se cumpla con lo dispuseto.
La Paz, 19 de junio de 2019
TENGASE POR SEÑALADO Y SE TENGA PRESENTE POR EL OFICIAL
DE DILIGENCIAS DEL JUZGADO A LOS FINES DE SU LEGAL
CITACION.
La Paz, 19 de junio de 2019
De acuerdo a los datos del proceso SE SEÑALA AUDIENCIA
EXTRAORDINARIA, para el DIA VIERNES 28 DE JUNIO
A PARTIR DE HORAS 14:15, DEBIENDO TENER PRESENTE LO
DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
OTROSI.- Por señalado.
La Paz, 19 de junio de 2019
Previamente señale donde se encuentra el bien y las generales de ley del
depositario y se proveerá.-
La Paz, 19 de junio de 2019
El pedido de certificación debe ser claro y preciso conforme requiere el
Art. 101 de la Ley 439, en el escrito que antecede refiere “…disponer por ante
secretaria del Juzgado a su cargo se emita certificación del libro de tomas de
razón u otros de la inexistencia de apelación…”, certificación imposible de
cumplimiento por falta de precisión y objetividad.
Por otra parte el Abogado – Apoderado, debe considerar que para requerir
certificación, fotocopia legalizada de la Resolución de referencia, de forma
IMPERATIVA, CATEGÓRICA e INEXCUSABLE debe PROCEDER A
REPONER el expediente, solo bajo esta vía resulta factible requerir
testimonio, fotocopias, certificación de las piezas principales con notificación
a contrario en sus domicilios señalados, ya que el LIBRO DE TOMAS de
RAZON es un LIBRO COPIADOR, el cual no contiene señalamiento de
domicilios, lugar donde debe ser notificada las partes y otros actuados que
únicamente constan en el el EXPEDIENTE PRINCIPAL, y se desconoce si
dicha RESOLUCION adquirió firmeza, O FUE IMPUGNADO.
En consecuencia se RECHAZA el pedido que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI 1.- Devuelvase al interesado y/o apoderado.
OTROSI 2.- Por señalado.
CUMPLASE CON NOTICIA DE PARTES.-
La Paz, 19 de junio de 2019
TRATANDOSE DE UNA MEDIDA CAUTELAR TRASLADO.
OTROSi 1.- Se oficie a FUNDEMPRESA al fin requerido.
OTROSI 2.- Se tiene presente, sin embargo dicho numero debe ser consignado
en cada escrito conforme a la Ley de la Abogacía.
La Paz, 19 de junio de 2019
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y estando aprobada el ACTA DE
CONCILIACION, , se CONMINA a la parte demandada, a CUMPLIR con
lo establecido en el ACTA DE CONCILIACION, el cual se encuentra
APROBADO por este Despacho Judicial, sea bajo apercibimiento de
EJECUCION FORZOSA por tratarse de obligaciones líquidas y exigibles.
La Paz, 18 de junio de 2019
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
En lo principal y OTROSI.- Se tenga presente que mediante Res. No.147/2018,
cursante a fojas 890 el proceso se encuentra suspendido, por consiguiente
cualquiera de las partes debe gestionar la CITACION correspondiente, entre
tanto se CUMPLA con lo dispuesto, lo manifestado en el escrito que antecede,
se considerará en su oportunidad.
La Paz, 18 de junio de 2019
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 18 de junio de 2019
Téngase por respondida en la forma expuesta y previo a resolver la situación
jurídica, se DISPONE que el Abogado solicitante, absuelva el escrito que
antecede, en sentido de haber recibido pago de Bs.- 400 por cada escrito,
además de haber recibido la suma de Bs.- 2.000, y Bs.- 1.000. Sea en el plazo de
TRES DIAS computables a partir de su legal notificación.
OTROSI y MAS OTROSI.- A lo dispuesto, debiendo en su caso constituirse en
denunciante en observancia a la Ley 387.
La Paz, 17 de junio de 2019
Se tiene por INFORMADO y por el OFICIAL DE DILIGENCIAS se notifique
a las partes con lo dispuesto a fojas 106, hecho lo cual PASEN OBRADOS A
DESPACHO para cumplir con lo dispeusto en fecha 8 de mayo de 2019.
La Paz, 17 de junio de 2019
Con la respuesta que antecede PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La martillera indica que fue notificada en fecha 04 de junio de 2019 con el
memorial de remate, sin embargo en obrados EL PRIMER REMATE ya fue
efectuado, siendo que el SEGUNDO REMATE fue señalado recién en fecha 10
de junio y no fue notificado.
Por consiguiente se RECHAZA la aceptación de martillera, por no
corresponder al segundo remate, debiendo la MARTILLERA revisar y presentar
de forma adecuada la ACEPTACION.
Se tiene presente la protesta que indica, sin embargo la parte actora debe
requerir de forma expresa la respuesta que espera del órgano jurisdiccional todo
en función del principio dispositivo.
No obstante de lo señalado ya existe nuevo día y hora conforme cursa en el
decreto de fojas 179 de obrados.
La Paz, 17 de junio de 2019
VISTOS.- Siendo evidente la RETENCION DE DINERO EMBARGADO
conforme consta a fojas 34, 38 y 41, se DEJA SIN EFECTO el decreto de
fojas 65 de obrados y en su lugar se DISPONE correr EN TRASLADO la
liquidación cursante a fojas 65 de obrados, debiendo la parte ejecutada
pronunciarse sobre la misma, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 1.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- FRANQUEESE CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
La parte actora solicita retención de la suma de Bs.- 164.537 suma de la
retención que pesa sobre la cuenta del esposo de la ejecutada, sin embargo
corresponde señalar que la Sentencia Inicial condena la suma de Bs.- 133.980,
por su parte la Resolución Sentencia Definitiva de fojas 146-147 refiere que se
debe descontar la suma de Bs.- 83.520, por consiguiente NO existe precisión en
cuanto a la suma que debe ser objeto de retención.
Por consiguiente y en observancia a la Sentencia Definitiva se dispone que la
parte ejecutante presente liquidación de capital e intereses, considerando la
naturaleza del documento y el monto dispuesto.
OTROSI 1.- VISTOS.- Siendo evidente lo expuesto se DEJA SIN EFECTO lo
dispuesto a fojas 165 de obrados y TRASLADO de la liquidación de fojas 163
de obrados.
OTROSI 2.-Franquéese conforme al Art. 1311 del Código Civil y con
NOTICIA ADVERSA.
La Paz, 17 de Junio de 2019
Aunque resulta un PERJUICIO Y UNA OMISION en la que el JUZGADO
14VO CIVIL, recibió un escrito que NO ES TITULAR del mismo. Sin embargo
se TIENE POR RESPONDIDO al escrito de fojas 261-262, de obrados.
OTROSI.- Por señalado.
La Paz, 17 de Junio de 2019

VISTOS.- Por escrito de fojas 45-48 REBECA ROTALES SANCHEZ


plantea reposición con alternativa de apelación en contra de la Res. 340/2019,
indicando la nulidad de la citación por vulneración a sus derechos
constitucionales y que se omitió jurisprudencia constitucional al respecto, y
otros argumentos insertos en el recurso.
Sobre este particular conviene señalar que la Resolución pronunciada
contiene toda la motivación correspondiente señalando los fundamentos que
hacen a la nulidad rechazada, en cuyo mérito la Resolución pronunciada cuenta
con todos los elementos que hacen a la estructura de una Resolución motivada.
Por otra parte dicho acto emitido NO es impugnable a través de la
reposición debido a la naturaleza de lo resuelto, conforme señala el Art. 253-II)
de la Ley 439 “… si la naturaleza del proceso lo permite.” sino la apelación
directa conforme establece el Art. 256 y siguientes del referido Código.
En cuyo mérito y sin más trámite se RECHAZA dicho recurso de
reposición y estando interpuesto alternativamente el recurso de apelación se
CONCEDE en EFECTO DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257,
Art. 259 -2), Art. 263 del Código Procesal Civil (Ley 439). Donde previa
citación y emplazamiento de partes se remitirán FOTOCOPIAS
LEGALIZADAS por ante la SALA CIVIL del Tribunal Departamental de
Justicia de la Paz, de TODO LO OBRADO, el memorial que antecede, la
presente determinación y sus notificaciones.

La parte apelante debe cumplir con los recaudos de rigor en el plazo de 48


HORAS a computarse a partir de su legal notificación con el presente auto de
conformidad a lo establecido por el Art. 259-2 del Código Procesal Civil (Ley
439), bajo apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del
auto impugnado en aplicación del mismo precepto legal, sea con las
formalidades de ley.
La Paz, 17 de Junio de 2019
Téngase por respondida en la FORMA EXPUESTA Y SE CONSIDERAR EN
SU OPORTUNIDAD.
OTROSI.- TRASLADO de la RECONVENCION.
OTROSI 2.- Traslado de toda la prueba ofrecida.
OTROSI 3.- A lo dispuesto.
OTROSI 4.- Se tiene presente.-
OTROSI 5.- Por señalado.
Se tenga presente que a fojas 98 – 99 ya fue DESGLOSADO, cursando en
antecedentes fotocopia LEGALIZADA por consiguiente NO HA LUGAR A
LO SOLICITADO.
La Paz, 17 de Junio de 2019

VISTOS.- Por el escrito que antecede el Abogado AARON POMA pide se


tenga presente “MI PERSONA YA NO ES ABOGADO DE LOS SEÑORES
TOMAS IRPA…”, sin señalar si confiere pase, ni otro argumento solicita se
notifique en su domicilio real de sus ex clientes.
Ante este particular se tenga presente que el Abogado no otorga ningún pase
profesional, asi tampoco no existe constancia de que haya hecho conocer esta
renuncia al patrocinio a sus clientes. Por otra parte se tenga presente que la Ley
387 de 09 de julio de 2013, proclama como deber del Abogado el de Informar
a la persona patrocinada sobre los asuntos de su interés, (ver art. 9 de la Ley
387), en ese orden el Abogado debe informar a su patrocinado sobre la
RENUNCIA al patrocinio, consiguientemente no se puede generar una
indefensión no contemplada por la Ley.
En consecuencia, SE RECHAZA el escrito que antecede, debiendo el causídico
otorgar el pase profesional a su cliente con el acuse de recepción, en el
entendido que el ejercicio de la Abogacía es una función social al servicio de la
sociedad, del Derecho y la Justicia.
La Paz, 17 de Junio de 2019
Con relación a la maquinaria solicitada en calidad de medidas previas, la parte
actora debe señalar con precisión el perito que hará el avaluo el lugar donde se
encuentra la maquinaria y el registro en la oficina de DD.RR., a los fines de
obrar con certidumbre.-
La Paz, 17 de Junio de 2019
En calidad de medidas previas al remate y conforme a lo dispuesto por el
Art. 416 del Código Procesal Civil, se dispone dirigir oficio a las siguientes
entidades:

1.- A la Policía Nacional a objeto de que por la sección que corresponda


REMITA la nomina de peritos VALUADORES, y posteriormente se proceda al
AVALUO y/o TASACION del vehículo de referencia debiendo el nombrado
presentar a este despacho judicial dentro de los 15 días de haber prestado el
juramento de ley, el informe correspondiente.

2.- Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, Unidad de Ingresos


Municipales, a objeto de que INFORME lo requerido.

3.- A la Policía Nacional a objeto de que por la Sección que corresponda


extienda CERTIFICADO DE GRAVAMENES sobre los vehículos
descritos en el memorial que antecede, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 17 de Junio de 2019
Conforme se tiene presente en el INFORME de fojas 201 la oficina del
SERECI refier que debido a que no se reporta datos como la cedula de identidad
es que no pueden proporcionar la información del solicitante, por consiguiente
la parte actora debe proporcionar dichos datos recurriendo los informes
correspondientes a DD RR, o al SEGIP, a fin de cumplir con lo dispuesto por
el Art. 1479 del Código Civil.
OTROSI.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- Por señalado.
La Paz, 17 de Junio de 2019

La parte actora señala demandar rectificación de fecha de nacimiento y


otros, se tenga presente que cuando una demanda se presenta con las
características expuestas en el escrito que antecede, no configuran un proceso
voluntario previsto por el Art. 314 del CPC, por cuanto existen hechos
controvertidos que merecen averiguación conforme a la Res. Del SERECI de
fojas 7 – 8, y existe además un sujeto pasivo que se verá afectado fácilmente
con las consecuencias del presente juicio.

No obstante de lo señalado y conforme a los hechos expuestos los


mismos requieren CONTENCION, y dichas demandas deben cumplir con el
principio dispositivo y contradicción, cumpliendo fielmente lo establecido en el
Art. 110 en todas sus numerales, en el caso presente la parte NO CUMPLE
con dicha prerrogativa legal, y debe observar la CONTENCION
MANIFIESTA y los hechos sujetos averiguación.

- En ese orden de contención la parte actora debe identificar al sujeto


pasivo, e indicar de donde nace esa legitimación.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
EN VENTA TRITON 2015, KM.20.000 PLACA 37 CEL. 70686242
La Paz, 14 de Junio de 2019
Arrímese a sus ANTECEDENTES la COMISION INSTRUIDA.
Y SE DISPONE DIRIGIR OFICIO A COMTECO a objeto de que INFORME
sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 14 de Junio de 2019
Se tenga PRESENTE QUE EL SUSCRITO JUEZ NO REQUERIO NINGUN
INFORME a la Secretaria, puesto que conforme señala el Art 128 de la Ley
025 II. Quedan prohibidos los decretos que dispongan informe sobre aspectos
contenidos en el expediente…”, por consiguiente el suscrito RECHAZA el
INFORME QUE ANTECEDE, debiendo entregarse el EXPEDIENTE AL
TITULAR DEL JUZGADO UNA VEZ RETORNE DE SU BAJA MEDICA.
La Paz, 14 de Junio de 2019
No habiéndose requerido NINGUN INFORME conforme a la Ley 025, lo
expresado resulta ABSOLUTAMENTE FUERA DE LUGAR, Y SE LE
RECUERDA QUE EL JUEZ TIENE PODERES DEBERES CONFORME A
LEY 439.
Una vez que el Juez titular de la causa retorne de su baja médida, por la Srta.
Auxiliar del Juzgado SE PROCEDA a entregar el memorial suelto que le fuere
presentado al Juzgado, debiendo las PARTES observar el impedimento por
justa causa que también goza toda AUTORIDAD JUDICIAL, conforme al Art.
95 de la Ley 439, “A la o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le
depara perjuicio, desde el momento que nace el impedimento y hasta su
cese…”.
FRANQUEESE CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
Se tiene presente el INICIO DE EJECUCION FORZOSA de la SENTENCIA
EMITIDA conforme al Art. 397 de la Ley 439.
OTROSI 1.- VISTOS.- En previsión a lo dispuesto por el Art. 1470 del Código
Civil, que textualmente refiere: “…(OBJETO DEL EMBARGO Y DE LA
VENTA FORZOSA).- I. El acreedor puede obtener el embargo y la venta
forzosa de bienes pertenecientes al deudor según las reglas previstas en el
Código de Procedimiento Civil, …”, concordante con el Art. 411 de la Ley 439
(EJECUCIÓN DEL EMBARGO). “I. El embargo se ejecutará por la o el
oficial de diligencias o cualquier otra autoridad que al efecto se comisione. II.
El embargo de inmuebles se hará efectivo por su inscripción en el Registro de
Derechos Reales y de igual manera el de muebles sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante la Oficina de Derechos Reales de Viacha, se


proceda a la INSCRIPCION DEL EMBARGO, sobre el bien inmueble
registrado bajo la matricula No. 2081010017788 de propiedad del ejecutado
RODRIGUEZ CHALCO MAGALI, debiendo dirigirse al efecto expedirse
testimonios de la Sentencia, su Ejecutoria, el Mandamiento Embargo y su
diligenciamiento, el memorial que antecede, y la presente determinación, sea
con las formalidades de Ley.
Complementando el Auto de fojas 141, se ACLARA Y COMPLEMENTA EL
MISMO, debiendo insertarse que por la Dirección Administativa Financiera
(DAF), del Organo Judicial, se proceda al pago de la suma de Bs.- 25.000,
debiendo al efecto DESGLOSAR y posterior ENDOSE a favor del solicitante,
sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 14 de Junio de 2019
Sin perjuicio del trámite de la LIQUIDACION DE CAPITAL E INTERESES.
Se DISPONE que por la Dirección Administativa Financiera (DAF), del
Organo Judicial, se proceda al pago de la suma:
1.- Fs, 629, por la suma de $us.- 33.000 consigna en el Depósito
Judicial Nº 0034673.
2.- Fs, 630, por la suma de $us.- 5.000 consigna en el Depósito Judicial
Nº 0033155.
3.- Fs, 631 por la suma de $us.- 23.150 consigna en el Depósito Judicial
Nº 0034674.
Debiendo procederse al Desglose y Endose de dicho Depósito y
Restituirse a la orden de IBER ZALAZAR BERNAL y JOSE IVER ZALAZAR
SOTELO, haciendo efectivo el pago a favor de los nombrados ciudadanos
previa presentación de su documento de identidad, debiendo por Secretaria a
llenarse los formularios de restitución, sea con las formalidades de Ley.
Se tenga presente que lo dispuesto por el Art. 227 de la Ley 439, es una
atribución privativa de la autoridad judicial, y las partes deben observar los
mecanismos de IMPUGNACION previstos por Ley y en su plazo.
La Paz, 14 de Junio de 2019
VISTOS.- En previsión a lo dispuesto por el Art. 1470 del Código Civil, que
textualmente refiere: “…(OBJETO DEL EMBARGO Y DE LA VENTA
FORZOSA).- I. El acreedor puede obtener el embargo y la venta forzosa de
bienes pertenecientes al deudor según las reglas previstas en el Código de
Procedimiento Civil, …”, concordante con el Art. 411 de la Ley 439
(EJECUCIÓN DEL EMBARGO). “I. El embargo se ejecutará por la o el
oficial de diligencias o cualquier otra autoridad que al efecto se comisione. II.
El embargo de inmuebles se hará efectivo por su inscripción en el Registro de
Derechos Reales y de igual manera el de muebles sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante la Oficina de Derechos Reales de esta ciudad, se


proceda a la INSCRIPCION DEL EMBARGO, sobre el bien inmueble
registrado bajo la matricula No. 2.01.0.99.0063087 de propiedad del ejecutado
ROLANDO JAVIER GRANDI GOMEZ, debiendo dirigirse al efecto
expedirse testimonios de la Sentencia Inicial, su Ejecutoria, el Mandamiento
Embargo y su diligenciamiento, el memorial que antecede, y la presente
determinación, sea con las formalidades de Ley.
CON NOTICIA DE PARTES EL INFORME QUE ANTECEDE.
Se tiene presente, sin embargo obsérvese que a fojas 901, cursa nuevo
señalamiento de Audiencia y resulta potestativo el asistir o no al referido acto
procesal, bajo responsabilidad.
VISTOS: De la revisión de obrados se tiene que el Sr. JUSTO CONSTANCIO
QUISPE con C.I. No. 4899549 L.P. es descendiente del fallecido Sr. Gregorio
Quispe Espejo (causante) conforme el informe del SERECI cursante a Fs. 132
de obrados; además por memorial cursante a Fs. 126 se apersonó el mismo y
también por cargo de entrega de fotocopias simples cursante a Fs. 138 vta., de
obrados, por todo lo señalado se evidencia el conocimiento de la presente causa;
por lo que sin más trámite se DECLARA se tenga por CITADO de forma tácita
a JUSTO CONSTANCIO QUISPE, debiendo asumir defensa en el estado que se
encuentra la causa, sea con las formalidades de Ley.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Con relación a la medida preliminar y la medida cautelar solicitada, la


parte actora debe cumplir en base a los principios que establece el Art.
311 de la Ley 439, VEROSIMILITUD, PELIGRO EN LA
DEMORA, PROPORCIONALIDAD Y POSIBILIDAD JURIDICA,
los cuales no son citados en el escrito que antecede, sin embargo se
extraña la relación de causalidad entre dichos supuestos y los hechos
descritos.
- Señale el futuro juicio a ser formalizado.
- Acredite el peligro en la demora, considerando que las medidas
cautelares no operan por susceptibilidades.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior requisitos de
admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
DE LA REVISION DEL ESCRITO QUE ANTECEDE, SE EVIDENCIA QUE
EL MISMO ES FOTOCOPIA SIMPLE, ASPECTO INOBSERVADO POR
LA SECRETARIA DEL JUZGADO, QUIEN SIN REVISAR EL TENOR DE
DICHO ESCRITO LE PUSO SU CARGO AL PIE, POR CONSIGUIENTE SE
DISPONE QUE POR LA NOMBRADA FUNCIONARIA EN EL DIA SE
PROCEDA ADJUNTAR EL MEMORIAL DE APELACION EN
ORIGINAL (SI HUBIERE, CASO CONTRARIO SE INFORME SOBRE
EL MISMO), TODO A LOS FINES DE PROVIDENCIAR DE FORMA
ADECUADA, SEA BAJO RESPONSABILIDAD.
La Paz, 14 de Junio de 2019
PROCÉDASE AL DESGLOSE DE LA DOCUMENTACION ADJUNTA
DEBIENDO QUEDAR EN SU LUGAR FOTOCOPIAS SIMPLES, PREVIA
NOTA DE ENTREGA DE FORMA PERSONAL AL INTERSADO, SEA CON
LAS FORMALIDADES DE LEY.
La Paz, 14 de Junio de 2019
ADJUNTE FACTURA POR PAGO DE HONORARIOS CONFORME
DETERMINA EL CODIGO TRIBUTARIO.
La Paz, 12 de Junio de 2019

VISTOS.- Por el memorial de fojas 1168 -1171 LUCIO PAZ HUANCA


Y PLACIDA CHUQUIMIA MEAVE, formula incidente de recusación en contra
del suscrito Juez señalando ENEMISTAD, ODIO O RESENTIMIENTO y LA
EXISTENCIA DE UN LITIGIO PENDIENTE causales contenidas en los
numerales 4 Y 6 del Art. 347, y formula recusación.

Que el fundamento de la recusación refiere que existe ENEMISTAD


ODIO y RESENTIMIENTO de la autoridad judicial, aspecto totalmente falso
puesto que de mi parte no existe vínculo alguno que denote dicha causal, y las
Resoluciones emitidas fueron en el marco del cumplimiento de la Sentencia y
los fallos asumidos en el presente juicio.
Con relación al otro argumento de litigio pendiente corresponde señalar
que conforme a normativa 347 numeral 4) de la Ley 439 “… En ningún caso
procederá la recusación por ataques u ofensas inferidas a la autoridad
judicial después de que hubiere comenzado a conocer el asunto…” En cuyo
mérito la causal generada por el denunciante y ahora recusante fue con el único
objetivo de apartarme de la causa.
Por último corresponde señalar que en la recusación no funda un tiempo
preciso, es decir la misma debe ser deducida dentro de los 3 DIAS, conforme
refiere el Art. 351 –II), sin embargo no existe esa causal SOBREVINIENTE,
que conlleva concluir que la misma es infundada y EXTEMPORANEA.
En consecuencia, el suscrito Juez, NO SE ALLANA a la recusación
planteada, por no encontrarse inmerso en la causal denunciada,
consiguientemente se procederá a elevar el informe explicativo de acuerdo a
Ley.
Asimismo por Secretaria del Juzgado se eleve fotocopias legalizadas
desde fojas 1155- 1171, y simples (según corresponda), hasta el escrito que
antecede, el presente auto y sus notificaciones.
La Paz, 13 de Junio de 2019
Habiendo ingresado a Despacho el escrito que antecede como memorial suelto,
lo cual no corresponde se APERCIBE a la Secretaria del Juzgado PASAR EL
DESPACHO con el expediente a fin de providenciar adecuaradamente el tenor
del escrito que antecede.
Asimismo se RECOMIENDA A LA SECRETARIA DEL JUZGADO
supervigilar el trabajo del personal subalterno, debiendo consignar los
CARGOS AL PIE DE LOS ESCRITOS conforme refiere el Art. 71 de la Ley
439 “(CARGO).- I. Todo memorial llevará cargo. en el que, se hará constar los
documentos acompañados y el día y hora de presentación que será puesto con letra

legible, o con fechador al pie del memorial y firmado por la o el


servidor receptor…”.
La Paz, 13 de Junio de 2019
VISTOS.- Con arreglo a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “A la
o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio, desde
el momento que nace el impedimento y hasta su cese…”. Y en el entendido
que el suscrito tiene audiencia de INSPECCION OCULAR a la misma hora
programada con anterioridad, en el despacho que es titular de la causa,.

En cuyo mérito y en observancia al Art. 382 DEL CODIGO PROCESAL


CIVIL (LEY 439)SE SEÑALA AUDIENCIA DE CONCILIACION ,
para el DIA MARTES 25 DE JUNIO A PARTIR DE HORAS
16:30, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL
MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 13 de Junio de 2019
VISTOS.- Por el memorial de fojas 1168 -1171 LUCIO PAZ HUANCA Y
PLACIDA CHUQUIMIA MEAVE, formula incidente de recusación en contra del
suscrito Juez señalando ENEMISTAD, ODIO O RESENTIMIENTO y LA
EXISTENCIA DE UN LITIGIO PENDIENTE causales contenidas en los numerales
4 Y 6 del Art. 347, y formula recusación.
Que el fundamento de la recusación refiere que existe ENEMISTAD ODIO y
RESENTIMIENTO de la autoridad judicial, aspecto toalmente falso puesto que las
Resoluciones emitidas fueron en el marco del cumplimiento de la Sentencia y los
fallos asumidos en el presente juicio.
Con relación al otro argumento de litigio pendiente corresponde señalar que En
ningún caso procederá la recusación por ataques u ofensas inferidas a la autoridad judicial
después de que hubiere comenzado a conocer el asunto.

De principio corresponde señalar que en la recusación no funda un tiempo


preciso, es decir la misma debe ser deducida dentro de los 3 DIAS, conforme refiere
el Art. 351 –II), sin embargo refiere que la causal es a partir del decreto de fecha 31
de mayo, que conlleva concluir que la misma es infundada y EXTEMPORANEA.
No obstante de lo señalado los argumentos vertidos por el recusante, son
carentes de fundamento legal, ya que el estando en el que se encuentra el proceso, es
en estado CONCLUIDO, por haberse emitido la Sentencia de prescripción adquisitiva.
El numeral refererido señala “…Haber manifestado criterio sobre la justicia o injusticia del
litigio que conste en actuado judicial; antes de asumir conocimiento de él…”. En el caso
presente existe un incidente de nulidad que formuló la heredera del demandado,
incidente que fue corrido en traslado y no se encuentra resuelto, cabe señalar que
conforme refiere el Art 338 de la Ley 439 (PRINCIPIO). Toda cuestión accesoria con el
objeto principal del litigio y no sometida a un procedimiento especializado, se tramitará por la
vía incidental…”. En cuyo efecto el incidente suscitado se tramitará conforme a derecho y
resulta accesoria a la cuestión principal y no asi al mérito de la causa.
En cuyo tampoco el suscrito no se pronunciado aún sobre el INCIDENTE,
mucho menos ANTES DE HABER TOMADO CONOCIMIENTO DE LA CAUSA,
consiguientemente corresponde rechazar y reprochar de forma enérgica lo denunciado
por la parte recusante, por no adecuarse a los datos del proceso ni a la normativa
legal, además que la recusación resulta absolutamente temeraria llena de
susceptibilidad únicamente en la recusante, quien pretende generar nuevas causales
prohibidas por Ley.
En consecuencia, el suscrito Juez, NO SE ALLANA a la recusación planteada,
por no encontrarse inmerso en la causal denunciada, consiguientemente se procederá
a elevar el informe explicativo de acuerdo a Ley.
Asimismo por Secretaria del Juzgado se eleve fotocopias legalizadas y
simples (según corresponda), hasta el escrito que antecede, el presente auto y sus
notificaciones.
Habiéndose puesto a la vista el expediente de referencia sea con NOTICIA DE
PARTES.-
La parte actora solicita proceso voluntario de modificación de año de
nacimiento, sin embargo corresponde efectuar las siguientes observaciones:
- Debe adjuntar documentación que respalde su pretensión y consigne
como año de nacimiento 1953 (certificado de matrimonio, libreta
familiar, licencia de conducir, certificado de nacimiento de los hijos y
toda documentación que indique dicho año de nacimiento).
- No obstante de haber agotado la vía administrativa debe fundar su
demanda en normas sustantivas (código civil).
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
-
La parte que solicita se ponga a la VISTA, debe ACREDITAR SU INTERES
LEGAL a los fines de desarchivar el expediente, puesto que en el escrito que
antecede, no refiere a que título o cual el justificativo para acceder a dicha
causa.
Estando vigente la Resolución Camaral 015/2009, debe adjuntar el
comprobante de caja por concepto de ingreso de causa nueva, en función al
monto demandado.
De la revisión de obrados se evidencia que la parte actora instaura demanda
ejecutiva y solicita se dicte AUTO INTIMATORIO DE PAGO, cuando en
revisión a la normativa invocada por la parte actora, YA NO EXISTE el
AUTO INTIMATORIO DE PAGO, es decir que el petitorio es incongruente con
la norma prevista para los procesos de ejecución, conforme al Art. 110
numerales 9 y 2 de la Ley 439, en sentido que el petitorio debe ser acorde al
hecho expuesto, cumpliendo el elemento de causalidad con la norma aplicable
al caso, puesto que se desconoce en absoluto que el nuevo código introduce
una ESTRUCTURA MONITORIA donde en conocimiento al título (el cual no
fue adjunto), se dicta de forma inmediata Sentencia Inicial.
En definitiva la demanda incoada resulta a todas luces DEFECTUOSA, por
cuanto la misma no refiere la vía por la cual se demanda, y por consiguiente
debe ser reformulada la demanda en los términos expuestos a fs, 7 vta., de
obrados, considerando la vigencia absoluta de la Ley 439.
Se concede un plazo adicional de TRES DIAS computables a partir de su legal
notificación.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Conforme dispone el Art. 294 de la Ley 439. “… (APLICACIÓN OPTATIVA).
En los procesos ejecutivos y otros procesos monitorios, la conciliación previa
será optativa para la parte demandante, sin que la o el requerido pueda
cuestionar la vía…”. La parte actora debe señalar si RENUNCIA a la
CONCILIACION DE FORMA EXPRESA
Asimismo se RECOMIENDA A LA SECRETARIA Y AUXILIAR DEL
JUZGADO consignar los CARGOS AL PIE DE LOS ESCRITOS conforme
refiere el Art. 71 de la Ley 439 “(CARGO).- I. Todo memorial llevará cargo. en el
que, se hará constar los documentos acompañados y el día y hora de presentación que

será puesto con letra legible, o con fechador al pie del memorial
y firmado por la o el servidor receptor…”
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que las partes fueron
legalmente notificadas con la Res. 026/2019, sin haber formulado recurso y/o
observación alguna en contra de la misma dentro del plazo previsto por Ley.
En consecuencia y sin mástrámite a los efectos del Art.16 de la Ley 025, se
DECLARA la EJECUTORIA del referido Auto, sea con las formalidades de
Ley.
La Paz, 13 de Junio de 2019
Encontrándose SUSPENDIDO el proceso por efecto del CONVENIO
PROCESAL suscrito entre las partes conforme a lo avalado por el Juez Titular
cursante a fojas 156 vta., por consiguiente no corresponde generar ACTO
JURISDICCIONAL ALGUNO.
En caso de DESACUERDO con lo dispuesto a fojas 156 vta., observese los
RECURSOS PREVISTOS POR LEY o en su defecto el REINICIO DEL
PROCESO.
NO OBSTANTE QUE LA OFICIAL DE DILIGENCIAS DEBE CUMPLIR
CON SUS OBLIGACIONES CONFORME A LA LEY 025, SIN EMBARGO
A LOS FINES DE EVIDENCIAR EL RECLAMO QUE ANTECEDE
INFORME LA NOMBRADA FUNCIONARIO SOBRE LO EXPUESTO.
La Paz, 13 de Junio de 2019
Considerando que el pago de honorarios constituye una demanda accesoria a la
principal, el Abogado debe referir de forma expresa si recibió algun pago por
concepto de honorarios profesionales, debe referir contra quien dirige la
demanda, las resoluciones judiciales que condenan en costos, el plazo para su
pago, el domicilio de quien pide regulación, y debe observar el principio de
razonabilidad, todo en observancia la a la SC 1846/2004-R. En si cumplir como
toda carga la motivación para requerir dicho pago
En mérito al Testimonio de Poder No. 100/2019 que confiere BANCO
FORTALEZA S.A., a favor de la Sra. ANALIA HUMEREZ BEDOYA, a quien
se tenga por apersonada y se entienda ulteriores diligencias del proceso.
OTROSI.- En mérito a lo expuesto se OFICIE a la Agencia Nacional de
Hidrocarburos ANH a objeto de que INFORME sobre lo expuesto en el escrito
que antecede, sea con las formalidades de Ley
.
Se tenga presente que la Resolución consignada como AUTO
DE VISTA por su naturaleza de resolver una situación jurídica en
EJECUCION DE SENTENCIA NO ADMITE RECURSO ULTERIOR
conforme dispone el Art. 518.- del CPC (aplicable en mérito a la
disposición tránsitoria octava de la Ley 439) “…
(RESOLUCIONES DICTADAS EN EJECUCION DE SENTENCIA). Las
resoluciones dictadas en ejecución de sentencia podrán ser
apeladas sólo en el efecto devolutivo, sin recurso ulterior. (Arts.
225, 519). Por consiguiente no corresponde DECLARAR
EJECUTORIA conforme a los términos expuestos.
OTROSI 1 .- FRANQUEESE con las formalidades de Ley.
OTROSI 2.- Por señalado.
La Paz, 11 de Junio de 2019
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se
establece con carácter obligatorio la conciliación previa,
la que se regirá por las disposiciones del presente
código, por lo que al promoverse la demanda principal
deberá acompañarse acta expedita y firmada por el
conciliador autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe
ADJUNTAR de forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber
promovido de forma previa y por cuerda separada el acta de
Conciliación ante el funcionario designado. Hecho lo cual se
considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior
requisitos de admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se
cumpla con lo dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
La Paz, 13 de Junio de 2019.
VISTOS.- De la revisión de obrados, se tiene presente que la parte
demandada LONE STAR SRL representada por PABLO ALEJANDRO
MARTIN FRANULIC DAVALILLLO fue citada en fecha 04 de abril del año
en curso quienes tenía la obligación de responder a la demanda en el término
previsto por Ley, sin embargo pese al tiempo transcurrido, no han respondido, ni
se apersonaron dentro del plazo previsto por Ley.
En consecuencia, en observancia del Art. 364 del actual Código Ley 439
“Declarada la rebeldía, se notificará a la parte
demandada en su domicilio real mediante cédula. Todas
las actuaciones y resoluciones posteriores se notificarán
en estrados, excepto la sentencia, salvo que la parte
demandada asuma defensa…” Sic., se declara su REBELDIA,
debiendo notificarse con la presente determinación en su domicilio real, y
posteriores actuados se constituye domicilio en Secretaria del Juzgado en
observancia a los Arts. 82 y 84 de la misma Ley, en caso de apersonamiento
los demandados deben tomar en cuenta lo dispuesto por el Art. 364 - IV) de la
Ley 439, sea con las formalidades de Ley.
Con relación a la DEVOLUCION efectuada a fojas 93 de obrados, se
tenga presente que conforme a los términos del Auto de Admisión de Demanda
los Sres. PABEL LUNA, DANIELA LUNA,y SUGA LUNA figuran como co-
demandados por consiguiente con sujetos pasivos de la presente demanda,
debiendo formular los mecanismos de defensa previsto por Ley y no
corresponde su DEVOLUCION DE CEDULON.
Por consiguiente se RECHAZA la devolución de fojas 93, y habiéndose
apersonado al presente proceso no corresponde declarar su REBELDIA, sea con
las formalidades de Ley.
OTROSI 1 – 2.- A lo dispuesto.
La Paz, 13 de Junio de 2019.

Se tenga presente que el presente caso, es un PROCESO EXTRA –


ORDINARIO, que se rige por la Ley 247 y 803, en cuyo mérito corresponde
anticipar la audiencia.

VISTOS.- En función a la naturaleza de la demanda y en observancia lo


dispuesto por el Art. 370-2) de la Ley 439, aplicable al caso de autos en virtud
de la Ley 247 y 803, en cuyo efecto el suscrito Juez, dispone señalar a Hrs:
15:30 del DIA MARTES 25 DE JUNIO del año en curso, Audiencia
Pública de Inspección Judicial al bien inmueble objeto de
REGULARIZACION, debiendo practicarse las diligencias de notificación
correspondiente, sea con las formalidades de Ley.

El Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, en función a los intereses


del Estado puede participar en dicha Audiencia.

NOTIFIQUESE.,-
La Paz, 13 de Junio de 2019.
NO EXISTIENDO NINGUN TRAMITE PENDIENTE Y CONFIRMADO
QUE SE ENCUENTRA EL AUTO DE FOJAS 769 VTA., MEDIANTE AUTO
DE VISTA A-76/2019 DE FOJAS 806 , CUMPLA CON EL PAGO DE
MULTAS IMPUESTAS.
La Paz, 13 de Junio de 2019.
Considerando que la adjudicación judicial fue dispuesta en ACCIONES Y
DERECHOS, el adjudicatario debe referir y pronunciarse de forma expresa
sobre cada uno de los gravámenes que fueron dispuestos por los otros Juzgados
todo en observancia a lo dispuesto por el Art. 1560 –II del Código Civil
“I.- Las inscripciones o anotaciones preventivas hechas en virtud de documento
público, solo se cancelarán mediante otro documento público otorgado entre partes
legítimas o en virtud de resolución judicial pasada en autoridad de cosa juzgada. I.- Las
anotaciones hechas por orden judicial se cancelarán sólo a mérito de otra que emane
de otra que emane del mismo juez …”
La Paz, 13 de Junio de 2019.
VISTOS.- En observancia alArt. 1553 del Código Civil, y
conforme al Art. 1560 –II del Código Civil “I.- Las inscripciones o
anotaciones preventivas hechas en virtud de documento público, solo se cancelarán
mediante otro documento público otorgado entre partes legítimas o en virtud de
resolución judicial pasada en autoridad de cosa juzgada. I.- Las anotaciones hechas por
orden judicial se cancelarán sólo a mérito de otra que emane de otra que emane del
mismo juez …”, concordante con el Art. 427 –III de la Ley 439
(LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS PRECAUTORIAS Y ENTREGA DEL
BIEN) y Art. 45 de la Ley 1760. Considerando la ADJUDICACION
JUDICIAL, SE DISPONE: que por ante la oficina Registradora de Derechos
Reales de la ciudad de Tarija, se proceda al LEVANTAMIENTO Y/O
CANCELACION DE GRAVAMENES que pesa sobre la matricula de
propiedad del ADJUDICATARIO, signada con el No.6.01.1.01.0017773,
ASIENTOS B1, B2, B3, B4 y B5 a cuyo fin por Secretaria del Juzgado
franquéese los testimonios de Ley, sea con las formalidades correspondientes.
OTROSI 1ro.- En observancia al Art. 88-II de la Ley 439 “(COMISIÓN
A OTRAS AUTORIDADES). II. Cuando tenga que comunicar sus actos o
resoluciones a autoridades no judiciales, lo hará por oficio u otro medio
técnicamente idóneo…”. No corresponde disponer comisión a Derechos Reales
de la ciudad de Tarija
OTROSI 2do.- Previamente a lo dispuesto.
La Paz, 13 de Junio de 2019.
Se tenga presente que el Tribunal Supremo de Justicia mediante acuerdo
de Sala Plena 189/2017, en su Art. 30 respecto al tratamiento a solicitues de
ordenes judiciales ha referido lo siguiente: (TRATAMIENTO A SOLICITUDES DE
ÓRDENES JUDICIALES). I. La autoridad judicial, no tiene competencia para ordenar la
obtención de documentos que se encuentran en registros de instituciones públicas antes
de admitir la demanda preparatoria o principal. II. Se debe desestimar de manera
fundamentada la solicitud de obtención de documentos que consten en archivos de
instituciones públicas, realizando una labor de orientación, para que el ciudadano
conozca que tiene el derecho de obtención en la vía administrativa…. La obtención de
documentos en instituciones públicas, deben ser solicitados en la vía administrativa en
el marco el derecho a la información y a la petición establecida en el Artículo 24 de la
CPE.

Por consiguiente la autoridad judicial carece de competencia para


disponer ordenes judiciales conforme al Acuerdo de Sala Plena, debiendo la
parte actora en función al derecho expuesto en el escrito que antecede, formular
su pedido ante las instituciones públicas (SERECI), y acudir a dicha instancia
acreditando su INTERES LEGAL y en función al referido Art. 24 de la CPE,
siendo improcedente a través de una orden judicial, mucho menos de una
medida preliminar donde no se identifica un futuro juicio y no se encuentra
previsto dentro de nuestro ordenamiento jurídico.
Por consiguiente se RECHAZA el escrito que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
MAS OTROSI.- Por señalado.-
La Paz, 13 de Junio de 2019.
La aclaración que antecede, será objeto de pronunciamiento una vez que
la demanda vuelva a ser presentada en la Oficina de Demandas Nuevas y
asignada a este Despacho, por cuanto dichos argumentos no fueron valorados ni
expuestos en la demanda.
La Paz, 12 de Junio de 2019.
Con noticia de parte actora.
SIENDO TOTALMENTE EXTEMPORANEO
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, se DISPONE nuevo
SEÑALAMIENDO de AUDIENCIA DE RECONOCIMIENTO DE FIRMAS
Y RÚBRICAS para el día LUNES 24 DE JUNIO A PARTIR DE HORAS
14:30, JURAMENTO A SER RECIBIDO EN SECRETARIA DEL JUZGADO,
con todos los efectos del auto cursante a fojas 15 de OBRADOS.
SE CONMINA A LA PARTE ACTORA GESTIONAR LAS
DILIGENCIAS DE CITACION BAJO PENA DE EXTINCION CONFORME
A LEY,.
Siendo evidente lo expuesto, el día 20 DE JUNIO es considerado
FERIADO NACIONAL, por consiguiente se proceda a efectuar nuevo
señalamiento:

VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN


OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA LUNES 24 DE JUNIO , A PARTIR DE HORAS 14:15 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE CONFORME AL PROTOCOLO DE ACTUACION, NO


SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA
GESTION.
respondida en la forma expuesta y se resolverá en su oportunidad.
OTROSI.- Se tiene presente, sin embargo debe aclarar si requiere nulidad,
saneamiento o es simple constancia.
VISTOS.- EN MERITO A LO EXPUESTO, DE ACUERDO A LOS DATOS
DEL PROCESO, y EN OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL
CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA
PRELIMINAR para el DIA MIERCOLES 19 DE JUNIO , A
PARTIR DE HORAS 16:15, DEBIENDO TENER PRESENTE LO
DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO CUERPO LEGAL, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE CONFORME AL PROTOCOLO DE ACTUACION, NO


SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA
GESTION.
OTROSI.- Se tiene dispuesto a fojas 27 de obrados.
ARRIMESE Y SIGA CON EL TRASLADO DISPUESTO EN LA ADMISION
DE LA DEMANDA Y SE CONMINA A LA PARTE PARA QUE PROCEDA A
LA CITACINO CON LA DEMANDA, CONSIDERANDO QUE LA LEY 439
DETERMINA QUE TIENE 30 DIAS PARA CITAR CON LA DEMANDA,
BAJO PENA DE EXTINCION DE LA DEMANDA.
OTROSI.- A lo dispuesto.
En mérito a lo expuesto se DISPONE que por Secretaria del Juzgado se
REMITA FOTOCOPIAS LEGALIZADAS DEL PRIMER CUERPO del
expediente de referencia a la Sala Civil Quinta, todo a los fines de
REPOSICION del mencionado cuerpo.
NOTIFIQUESE a la partes en su domicilio procesal, a objeto de que el
APELANTE pueda proporcionar los recaudos correspondientes que implica la
reposición del mismo.
Conforme al Art. 78-III de la Ley 439 “…Agregadas las publicaciones al
expediente si la parte demandada no compareciere en el plazo de treinta días, contados
desde la primera publicación, se le designará defensora o defensor de oficio, con quien
se entenderán ulteriores actuaciones. Es obligación de la defensora o defensor procurar
que la parte demandada tome conocimiento de la demanda, así como la defensa y
seguimiento de la causa hasta la conclusión del proceso, bajo pena de nulidad…”.
Tégnase por aceptado el cargo de DEFENSOR DE OFICIO debiendo asumir
representación legal conforme al referido artículo y la Ley de la Abogacía.
MAS OTROSI.- Por señalado.
La Paz, 12 de Junio de 2019.
Se tiene presente.
OTROSI 1.- VISTOS.- En previsión a lo dispuesto por el Art. 1470 del Código
Civil, que textualmente refiere: “…(OBJETO DEL EMBARGO Y DE LA
VENTA FORZOSA).- I. El acreedor puede obtener el embargo y la venta
forzosa de bienes pertenecientes al deudor según las reglas previstas en el
Código de Procedimiento Civil, …”, concordante con el Art. 411 de la Ley 439
(EJECUCIÓN DEL EMBARGO). “I. El embargo se ejecutará por la o el
oficial de diligencias o cualquier otra autoridad que al efecto se comisione. II.
El embargo de inmuebles se hará efectivo por su inscripción en el Registro de
Derechos Reales y de igual manera el de muebles sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante la Oficina de Derechos Reales de esta ciudad, se


proceda a la INSCRIPCION DEL EMBARGO, sobre el bien inmueble
registrado bajo la matricula No. 2.01.0.99.0193656 de propiedad del ejecutado
FERNANDO MICHEL BALDERRAMA, debiendo dirigirse al efecto
expedirse testimonios de la Sentencia Inicial, su Ejecutoria, el Mandamiento
Embargo y su diligenciamiento, el memorial que antecede, y la presente
determinación, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 2.- Se tiene presente el pase profesional.
OTROSI 3.- Se tiene prsente y cursa a fojas 121-130 de obrados.
Previamente acredite personería considerando que en anteriores escritos firma
Zulma Tarifa Gutierrez como apoderada.
La Paz, 12 de Junio de 2019.
Téngase por aclarado en los términos expuestos CON NOTICIA ADVERSA.
SE RECUERDA A LA PARTE PRESENTANTE QUE LA PRUEBA DEBE
SER INCORPORADO SIGUIENDO LOS FILTROS DE PROPOSICIÓN,
OBJECIÓN, ADMISIÓN Y DILIGENCIAMIENTO, EN CUYO EFECTO LA
LICITUD, PERTINENCIA Y CONDUCENCIA SERA ANALIZADA EN LA
AUDIENCIA PRELIMINAR.
La Paz, 12 de Junio de 2019.
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que las partes fueron
legalmente notificadas con la Res. 196/2019, sin haber formulado recurso y/o
observación alguna en contra de la misma dentro del plazo previsto por Ley.
En consecuencia y sin mástrámite a los efectos del Art.16 de la Ley 025, se
DECLARA la EJECUTORIA del referido Auto, sea con las formalidades de
Ley.
OTROSI.- Señale las piezas procesales de referencia.
OTROSI 2.- Señale la foja del documento cuyo desglose pretende, ambas
observaciones en función al principio dispositivo y de especificidad.
La Paz, 12 de Junio de 2019.
En mérito al Testimonio de Poder No. 63/2018 se tenga por apersonados y se
entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
OTROSI.- En mérito a lo expuesto, se oficie a la Agencia Nacional de
Hidrocarburos al fin requerido, sea con las formalidades de Ley.
En mérito al informe que antecede y:
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA MIERCOLES 19 DE JUNIO , A PARTIR DE HORAS
15:15, DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL
MISMO CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE CONFORME AL PROTOCOLO DE ACTUACION, NO


SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA
GESTION.
La Paz, 12 de Junio de 2019

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Considerando que el documento fue suscrito en la ciudad de El Alto,


justifique porque debe conocer el Juez de la ciudad de La Paz,
conforme a las reglas de la competencia.
- Por otro lado señala que el heredero debe reconocer la firma y rúbrica
de su Sr. Padre, en cuyo sentido debe REENCAUSAR la demanda
preliminar en función a la norma procesal para tal efecto.
- Señale de forma precisa que tipo de proceso formalizará y su nexo
causal entre la medida preliminar y el futuro juicio.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
En mérito a lo expuesto,
La Paz, 07 de Junio de 2019
En mérito a lo expuesto, se dispone dirigir oficios a DIRECCION NACIONAL
DE TRANSITO, TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL DE LA POLICIA
BOLIVIANA, OFICINA DE DERECHOS REALES DE ESTA CIUDAD, a
objeto de que INFORME sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con
las formalidades de Ley.
Sin perjuicio de lo dispuesto, la parte ACTORA tiene la carga de NOTIFICAR
con la Sentencia a la parte ejecutada en el plazo previsto por Ley bajo pena de
EXTINCION.
La Paz, 06 de Junio de 2019
VISTOS.- Mediante Auto cursante a fojas 194 de obrados en la última parte
del referido se dispuso “En observancia al Art. 1479 del Código Civil, la parte actora
debe CITAR a los Sres. LUIS APOLINAR POMA PAREDES y ELSA MULLER DE POMA en su
domicilio real, quienes registran gravamen en el asiento B-1, del bien inmueble objeto
de subasta…”. Es decir que el PRIMER REMATE no pudo llevarse sino se
verificaba la citación de los nombrados acreedores en observancia al Art. 1479
del Código Civil.
Sin embargo la Notaria asignada en calidad de Martillera, no verifico este
extremo y el cumplimiento de dicha citación llevando a cabo el acto, sin que se
haya CITADO a los acreedores consignadas en el Asiento B-1.
En cuyo efecto corresponde REENCAUSAR procedimiento y velar que se
cumpla con las determinaciones judiciales asumidas en el presente caso y en
observancia de las normas sustantivas que rigen al efecto, todo conforme a los
Arts. 105 de la Ley 439. (ESPECIFICIDAD Y TRASCENDENCIA DE LA NULIDAD). I.
Ningún acto o trámite judicial será declarado nulo si la nulidad no estuviere
expresamente determinada por la Ley, bajo responsabilidad. II. No obstante, un acto
procesal podrá ser invalidado cuando carezca de los requisitos formales indispensables
para la obtención de su fin. El acto será válido, aunque sea irregular, si con él se cumplió
con el objeto procesal al que estaba destinado, salvo que se hubiere provocado
indefensión. ARTÍCULO 106. (DECLARACIÓN DE LA NULIDAD). I. La nulidad podrá ser
declarada de oficio o a pedido de parte, en cualquier estado del proceso, cuando la Ley la
califique expresamente…”
En cuyo efecto se ANULA OBRADOS hasta fojas 205 y se DISPONE que la
parte actora identifique y CITE a los ACREEDORES HIPOTECARIOS
conforme se dispuso en el auto de Remate, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 07 de Junio de 2019
VISTOS.- Por el escrito que antecede AIDA TOLEDO VDA. DE MORALES
solicita designar perito que ejecute el cálculo de honorarios profesionales de la
Abogada JUXTLA CONTRERAS JEMIO, indicando que se regualice dicha
situación.
Sobre este particular conviene señalar que la Ley 387 en su Art. 30. Dispone
“…(RECLAMO DE HONORARIOS). La abogada o el abogado que no fuera satisfecho en el
pago de sus honorarios, podrá reclamar el pago ante la jueza o el juez o autoridad que
tramitó la causa, de acuerdo a los honorarios pactados o ajustando su petición al arancel
profesional…”, en cuyo efecto NO CORRESPONDE designar perito que tase
dichos honorarios. En cuyo mérito y sin más trámite se RECHAZA el contenido
del escrito que antecede.
Sin perjuicio de lo dispuesto se recuerda a la solicitante que la ABOGADA
JUXTLA CONTRERAS JEMIO mediante escrito de fojas 1762-1763, solicita
REGULACION DE HONORARIOS PROFESIONALES, correspondiendo
únicamente RESPONDER a dicha REGULACION expresando si hubo justos
y legítimos pagos, si se regula con arancel o mediante igual, y/o en observancia
a la S.C. 1846/2004.
La Paz, 06 de Junio de 2019
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:
- Considerando la presente demanda emerge contra la oficina de Derechos
Reales, sobre CANCELACION DE GRAVAMEN, por consiguiente debe
señalar de donde nace la legitimación pasiva en contra de la oficina de
Registro, es decir debe referir de forma motiva de donde nace esa carga
procesal la cual debe soportar una entidad de registro para se considerado
sujeto pasivo de demanda.
- La parte actora debe considerar que la demanda de Cancelación de
GRAVAMEN, no cumple con elementos mínimos para que sea tratada
por esta vía ya que existe una cuestión controversal, que no precisamente
es contra la oficina de registro, por cuanto existe de forma identificada un
gravamen que le corresponde al haberse generado una obligación, en
cuyo efecto se tiene presente que no son omisiones involuntarias de la
Oficina de Registro, sino que la misma se debe observar conforme al Art.
1553 del Código Civil.
- En ese marco cuando una demanda se presenta con las características
expuestas en el escrito que antecede, no configuran un proceso contra la
oficina de Registro, sino un verdadero contencioso previsto por el Art.
314 del CPC, por cuanto existen hechos controvertidos que deben ser
sometidos a DEBATE y existe además un sujeto pasivo que debe ser
identificado.
- Por lo expuesto requiere CONTENCION PASIVA, y dichas demanda
deben cumplir con el principio dispositivo y contradicción, cumpliendo
fielmente lo establecido en el Art. 110 en todas sus numerales.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, se deja sin efecto el decreto que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
La Paz, 07 de Junio de 2019

VISTOS.- De la revisión de obrados se advierte que el documento objeto


de ejecución y lo vertido por la parte ejecutante cuando refiere: “…como base
del proceso el Contrato de Préstamo de Dinero de fecha 10 de noviembre de
2006, debidamente reconocido por la Resolución Judicial No. 168/2017 donde
da por reconocida la firma perteneciente a la co deudora GRACIELA … dirijo
la demanda ejecutiva Civil solo con la codeudora…”. En cuyo efecto dicho
documento fue objeto de un proceso preliminar, habiendo concluido dicha
medida mediante Resolución No. 168/2017, emitida por el JUZGADO
PÚBLICO CIVIL Y COMERCIAL 10. Ahora bien la parte actora en base a
dicho contrato reconocido es que formaliza demanda Ejecutiva.

Se tenga presente que conforme al LIBRO SEGUNDO DESARROLLO


DE LOS PROCESOS TÍTULO I PROCESOS PRELIMINARES En ese
mismo sentido cuando una demanda tramitada en la vía de PROCESO
PRELIMINAR, tenga que ser formalizada una demanda posterior debe
presentarse directamente al Juzgado que conoció el proceso, sin necesidad de
un nuevo registro, esto en observancia del Art. 362- II) de la Ley 439.

En ese sentido no queda duda que conforme a la normativa descrita


donde se tramite la medida preparatoria en este caso en el Juzgado 10 Público
en lo Civil corresponde a dicha autoridad quien debe conocer el presente
proceso ya formalizado, resultando dicha autoridad el Juez Natural.

Por consiguiente se dispone la REMISION de obrados al Juzgado


Público No. 10 Civil y Comercial, sea con nota de atención y noticia de parte.

REMITASE-
La Paz, 07 de Junio de 2019

VISTOS.- De la revisión de obrados se advierte que el documento


“contrato de alquiler de fojas 7”, fue objeto de un proceso preliminar, habiendo
concluido dicha medida mediante Resolución No. 222/2019 de fecha 29 de
abril, emitida por el JUZGADO PÚBLICO CIVIL Y COMERCIAL 22,
donde se declara “ante la INCOMPARESCENCIA de WALTER RENE DEL
RIO BUSTILLOS, da por RECONOCIDA su firma y rúbrica…”. Ahora bien
la parte actora en base a dicho contrato reconocido es que formaliza demanda
extraordinaria de Desalojo.

Se tenga presente que conforme al LIBRO SEGUNDO DESARROLLO


DE LOS PROCESOS TÍTULO I PROCESOS PRELIMINARES En ese
mismo sentido cuando una demanda tramitada en la vía de PROCESO
PRELIMINAR, tenga que ser formalizada una demanda posterior debe
presentarse directamente al Juzgado que conoció el proceso, sin necesidad de
un nuevo registro, esto en observancia del Art. 362- II) de la Ley 439.

En ese sentido no queda duda que conforme a la normativa descrita


donde se tramite la medida preparatoria en este caso en el Juzgado 22 Público
en lo Civil corresponde a dicha autoridad quien debe conocer el presente
proceso ya formalizado, resultando dicha autoridad el Juez Natural.

Por consiguiente se dispone la REMISION de obrados al Juzgado


Público No. 22 Civil y Comercial, sea con nota de atención y noticia de parte.

REMITASE-
La Paz, 07 de Junio de 2019
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

Previamente adjunte EN ORIGINAL o FOTOCOPIAS LEGALIZADAS el


Poder No. 135/2016 y su Certificado de INSCRIPCION en FUNDEMPRESA.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 07 de Junio de 2019
Sujétese a los términos de la Sentencia y otras decisiones judiciales
encaminadas al cumplimiento del mismo.
La Paz, 07 de Junio de 2019
A LO DISPUESTO en el rechazo anterior.
La Paz, 07 de Junio de 2019

VISTOS.- Por escrito que antecede RICARDO ROJAS plantea


reposición en contra de la Res. 339/2019, indicando que existe un Decreto
Municipal 015/2017 que aprueba el bien inmueble en el régimen de propiedad
horizontal por lo que pide se reponga la resolución y se dicte Sentencia Inicial.
Sobre este particular conviene señalar que la Resolución pronunciada
contiene toda la motivación correspondiente señalando los fundamentos que
hacen al título que cuenta el demandante, en cuyo cuenta con todos los
elementos que hacen a la estructura de una Resolución motivada. En función al
argumento de que dicho bien se encuentra regularizado conforme a la normativa
municipal, se tenga presente que en obrados NO CURSA la misma, y la misma
no fue INSCRITA en Derechos Reales por consiguiente no afecta en lo mínimo
la Resolución de Rechazo.
Por otra parte dicho acto emitido NO es impugnable a través de la
reposición debido a la naturaleza de lo resuelto, conforme señala el Art. 253-II)
de la Ley 439 “… si la naturaleza del proceso lo permite.” sino la apelación
directa conforme establece el Art. 256 y siguientes del referido Código.
En cuyo mérito y sin más trámite se RECHAZA dicho recurso de
reposición, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 07 de Junio de 2019
VISTOS.- Previamente y a los fines del Art. 16 de la Ley 025, al no haberse
formulado recurso y/o observación alguna se DECLARA la EJECUTORIA del
auto cursante a fojas 1883, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 07 de Junio de 2019
Por Secretaria del Juzgado, conforme a los datos del proceso, FRANQUEESE
la CERTIFICACION SOLICITADA, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Franquéese las copia slegalizadas que solicita, en boservancia al Art.
1311 del Código Civil.
La Paz, 07 de Junio de 2019
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y en función lo expuesto, Se DISPONE se
proceda ACTUALIZAR el AVALUO del bien inmueble objeto de subasta,
para tal efecto NOTIFIQUESE a la Arq. GABRIELA DE LOS ANGELES
BELLIDO QUINTANILLA quien tiene juramento prestado a fin de que la
nombrada proceda ACTUALIZAR el avaluo pericial cursante en obrados, sea
en base al método y ciencia para el efecto, sea CONCEDE UN PLAZO DE 10
DÍAS a fin de que CUMPLA con la labor encomendada, sea con las
formalidades de Ley.
La Paz, 07 de Junio de 2019
Se tiene presente el PAGO que indica, con noticia de parte EJECUTANTE el
escrito que antecede.
OTROSI PRIMERO.- Se oficie a la ASFI a objeto de que INSTRUYA al
Sistema Bancario Nacional, para que proceda a la RETENCION de cuentas
bancarias de los Sres. FABIO ANTONHIO CHIPANA CONDORI y
ROSEMARI PAY HARAHUARA, hasta retener la suma de Ns.- 7.245,76, sea
con las formalidades de Ley.
OTROSI SEGUNDO.- Franquéese con noticia de partes.-
La Paz, 08 de Junio de 2019
VISTOS.- Habiendo concluido el proceso con la emisión de la Sentencia, que
fue confirmada mediante Auto de Vista, e improcedente e INFUNDADO
mediante Auto Supremo, no existe NECESIDAD ALGUNA de diligenciar
pruebas por INFORME, a ninguna entidad por consiguiente se RECHAZA el
pedido de informe que antecede, sea con las formaldiades de Ley.
La Paz, 08 de Junio de 2019

VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN


OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA LUNES 17 DE JUNIO , A PARTIR DE HORAS 14:15 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE CONFORME AL PROTOCOLO DE ACTUACION, NO


SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA
GESTION.
La Paz, 07 de Junio de 2019
Se recuerda al Oficial de Diligencias cumplir con sus obligaciones, bajo
responsabilidad.
Sin perjuicio INFORME el funcionario sobre lo expuesto.
La Paz, 06 de Junio de 2019
En mérito a lo expuesto se oficie a DERECHOS REALES, a fin de que
INFORME sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con las
formalidades de Ley .
La Paz, 06 de Junio de 2019
La parte actora debe observar lo dispuesto por el Art. 416 del Código Procesal
Civil y no limitarse en señalar tasación.
La Paz, 06 de Junio de 2019
Téngase por adjuntado las publicaciones y se tenga presente que la última
publicación data de fecha 03 de junio del año en curso, debiendo aguardarse los
plazos procesales.
OTROSI 1 y 2.- En su oportunidad.
La Paz, 06 de Junio de 2019
Habiendo RECHAZADO la Audiencia de Conciliación la parte actora
conforme consta a fojas 32, no corresponde señalar considerando que el
proceso se encuentra en ejecución de fallos.
La Paz, 06 de Junio de 2019
Se tenga presente que el pedido de Regulación de honorarios se tramita en la
VIA INCIDENTAL por consiguiente NO CORRESPONDE declarar rebeldía
por cuanto no se emite una segunda Sentencia.
La Paz, 06 de Junio de 2019
PREVIAMENTE adjunte la representación del la oficina de Tránsito en la cual
se deniega la inscripción y se proveerá.
OTROSI 1.- Arrímese.-
OTROSI 2.- En mérito a lo expuesto se oficie al Gobierno Autonomo Municipal
de La Paz y COTEL, a objeto de que INFORME sobre lo expuesto en el escrito
que antecede, sea con las formalidades de Ley.
A los fines correspondientes de ejercitar sus derechos conforme a los términos
de la Resolución de Nulidad, la parte actora debe requerir testimonio de las
piezas a los fines de hacer valer sus derechos en las oficinas que corresponda.
La Paz, 06 de Junio de 2019
En mérito al Testimonio de Poder No. 418/2019 que confiere ENTIDAD
FINANCIERA DE VIVIENDA EN INTERVENCION “LA PAZ”, a favor del
Sr. JONNY FRANCISCO ALMANZA LOPEZ a quien se tenga por apersonado
y se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
OTROSI PRIMERO.- Arrímese.-
OTROSI SEGUNDO.- Se tiene presente y se salva derechos a los fines de la
Ley del Abogacía.
OTROSI TERCERO.- Se tiene presente debiendo acreditar en Secretaria su
condición de Procurador.
OTROSI CUARTO.- Por señalado.
La Paz, 05 de Junio de 2019

VISTOS.- Por escrito de fojas 151-153, WILIAMS AGUILAR formula


recurso de reposicion bajo alternativa de apelación contra la Resolución No.
393/2019, recurso que no fue respondido conforme consta en obrados.
Sobre este particular conviene señalar que la Resolución pronunciada
contiene toda la motivación correspondiente señalando los fundamentos que
hacen a la intervención de terceros, analizando cada supuesto de la tercería, en
cuyo cuenta con todos los elementos que hacen a la estructura de una
Resolución motivada. Por otra parte dicho acto emitido NO es impugnable a
través de la reposición debido a la naturaleza de lo resuelto, conforme señala el
Art. 253-II) de la Ley 439 “… si la naturaleza del proceso lo permite.” sino
la apelación directa conforme establece el Art. 256 y siguientes del referido
Código.
En cuyo mérito y sin más trámite se RECHAZA dicho recurso de
reposición, y estando interpuesto alternativamente el recurso de apelación se
CONCEDE en EFECTO DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257,
Art. 259 -2), Art. 263 del Código Procesal Civil (Ley 439). Donde previa
citación y emplazamiento de partes se remitirán FOTOCOPIAS
LEGALIZADAS por ante la SALA CIVIL del Tribunal Departamental de
Justicia de la Paz, de las siguientes piezas procesales: Lo obrado de fojas 1-15,
folio real de fojas 54, fojas 55-56, todo lo obrado a partir de fojas 67-100,
memorial de fojas 128-132, lo obrado de fojas 143- 156 (entre ellos la Res.
293/2019 IMPUGNADA y el RECURSO), el memorial que antecede, la
presente determinación y sus notificaciones.

La parte apelante debe cumplir con los recaudos de rigor en el plazo de 48


HORAS a computarse a partir de su legal notificación con el presente auto de
conformidad a lo establecido por el Art. 259-2 del Código Procesal Civil (Ley
439), bajo apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del
auto impugnado en aplicación del mismo precepto legal, sea con las
formalidades de ley.
La Paz, 05 de Junio de 2019

VISTOS.- Por memorial de fojas108-110, la parte actora a través de sus


apoderados sin formular recurso alguno solicita se deje sin efecto el
apersonamiento de fojas 104 de obrados, indicando que el Poder No. 11/2009,
no contiene facultades especiales para apersonarse al presente proceso, ni para
oponer excepciones, sostiene que los Arts. 804 y 811 del Código Civil y Arts. 1
numerales 2, 4, 8, Par. I y II del Art. 3, y otros del Código Adjetivo. Tambien
refere el Auto Supremo 1156/2016, A.S. 583/2014. De lo que concluye que que
el Sr. HUGO SANCHEZ carece de legitimación ad procesum para apersonarse
al presente procdeso, por no tener facultades específicas para apersonarse al
presente proceso.
De principio conviene señalar que el único medio para cuestionar que los
recursos son un medio técnico de impugnación y subsanación de eventuales
errores, que pudiera adolecer una providencia y/o resolución judicial,
provocando su revisión, sea por el mismo juez o un tribunal superior. Lo que se
impugna son posibles errores de actividad o de juicio, que se hubieran cometido
buscando su revisión y así que se modifique, reforme o quede sin efecto. El
recurso en su dinámica, no es más que la impugnación de recursos judiciales.
Esto es importante porque controla no solamente la actividad de las partes, sino
las decisiones del Juez.

Dicha actividad esta ligada al principio de eventualidad, conforme al Art.


1- 14 de la Ley 439, “Exige realizar actividades conjuntas, dentro de un mismo
plazo, aun cuando sean excluyentes, contrarias e incompatibles…”, muy ligado
al principio de preclusión conforme al Art. 16 de la Ley 025. Es decir que
ante la providencia de fojas 104 vuelta, la parte actora conforme al TÍTULO
SEXTO MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DE LAS RESOLUCIONES
JUDICIALES CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 250. (IMPUGNABILIDAD DE LAS RESOLUCIONES
JUDICIALES). Debió formular el recurso que creyera conveniente a fin de
revertir la decisión asumida en el decreto de fojas 104 de obrados, lo cual no
aconteció en el presente caso.
Cabe por demás señalar que uno de los apoderados Sr. MAYCOL DENIS
MEDINA GONZALES conforme consta de la nota de fojas 105
(NOTIFICACION TACITA), solicito copias simples del expediente (entre ellos
la excepción y el traslado correspondiente) en fecha 01 de abril de 2019,
resultando extemporáneo cualquier recurso contra el traslado de fojas 104 de
obrados.
No obstante de lo señalado el referido poder fue emandado por los nuevos
representantes de la Cooperativa Minera a favor de RAUL SANCHEZ
ALMANZA, poder que contiene las piezas pertinentes que hacen al mandato
conforme a los Arts. 809 del Código Civil, asimismo contiene facultades para
conferir y delegar y/o sustituir Poderes Especificos para Gestiones Judiciales,
conforme al Art. 35 –II) de la Ley 439. “…II. La representación de la persona
colectiva deberá adecuarse a las disposiciones que determinaron su creación y que estén
previstas en su norma interna, y se ejercerá por sus órganos autorizados. Si se tratare
de un representante designado en el acto constitutivo, no requerirá presentar poder
especial para actuar a nombre del ente colectivo, salvo revocatoria de mandato. El
representante deberá acreditar la existencia legal del ente colectivo respecto del cual
alega su representación y tratándose de un representante convencional, el poder que
acredite su personería. III. En cualquier caso, el representante deberá presentar el
documento idóneo en su primera intervención en el proceso…”

En consecuencia, se RECHAZA el escrito de fojas 108-110, reiterado por el


escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI – OTROSI I.- A lo dispuesto.
OTROSI II.- Franquéese conforme al Art. 1311 del Código Civil, con noticia
contraria.
La Paz, 05 de Junio de 2019
Estando vigente la Resolución Camaral 015/2009, debe adjuntar el
comprobante de caja por concepto de ingreso de causa nueva, en función al
monto demandado.
La Paz, 05 de Junio de 2019
SIENDO CLARO Y PRECISO LO DISPUESTO A FOJAS 111 LA PARTE
EJECUTANTE DEBE ACLARAR QUE TIPO DE RECURSO ES EL QUE
UTILIZA CONSIDERANDO LOS MECANISMOS DE IMPUGACION
PREVISTOS POR LEY.
OTROSI Y OTROSI I.- A LO DISPUESTO.
OTROSI II.- FRANQUESE CON NOTICIA ADVERSA.
La Paz, 05 de Junio de 2019
VISTOS.- En previsión a lo dispuesto por el Art. 1470 del Código Civil, que
textualmente refiere: “…(OBJETO DEL EMBARGO Y DE LA VENTA
FORZOSA).- I. El acreedor puede obtener el embargo y la venta forzosa de
bienes pertenecientes al deudor según las reglas previstas en el Código de
Procedimiento Civil, …”, concordante con el Art. 411 de la Ley 439
(EJECUCIÓN DEL EMBARGO). “I. El embargo se ejecutará por la o el
oficial de diligencias o cualquier otra autoridad que al efecto se comisione. II.
El embargo de inmuebles se hará efectivo por su inscripción en el Registro de
Derechos Reales y de igual manera el de muebles sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante la Oficina de Dirección Departamental de Tránsito


Transporte y Seguridad Vial – División Registro de Vehículos, se proceda a la
INSCRIPCION DEL EMBARGO, sobre el bien mueble que le pertenece a
MERCEDES CANDIA MOYA, sobre la el VEHICULO CON PLACA DE
CONTROL Nº 1083-IYE, VOLKSWAGEN, PARATI, GUINDO, 1997,
debiendo dirigirse al efecto expedirse testimonios del Auto que aprueba la
Conciliación, Mandamiento Embargo y su diligenciamiento, sea con las
formalidades de Ley.
La Paz, 05 de Junio de 2019
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 04 de Junio de 2019
TRASLADO del recurso interpuesto.
OTROSI.- Arrímese.-
VISTOS.- Por el memorial que antecede MARIA CECILIA CASAL
BOWLES DE CACIC quien señala estar en representación de su madre MARTHA
SIBILL BOWLES y sus hermanos, formula en la vía incidental incidente de
recusación en contra del suscrito Juez señalando las causales contenidas en los
numerales 8 del Art. 347, y formula recusación.
Que el fundamento de la recusación refiere que en el presente proceso se dictó
Sentencia en fecha 7 de mayo de 2015, y que ya se emitió opinión sobre el litigio
indicando que como director del proceso debió disponer se dirija oficio al SEGIP para
que dicha entidad informe sobre su domicilio pero no ocurrió aquello por
consiguiente no se encuentran ante un Juez imparcial.

De principio corresponde señalar que en la recusación no funda un tiempo


preciso, es decir la misma debe ser deducida dentro de los 3 DIAS, conforme refiere
el Art. 351 –II), sin embargo refiere que la causal es a partir del decreto de fecha 31
de mayo, que conlleva concluir que la misma es infundada y EXTEMPORANEA.
No obstante de lo señalado los argumentos vertidos por el recusante, son
carentes de fundamento legal, ya que el estando en el que se encuentra el proceso, es
en estado CONCLUIDO, por haberse emitido la Sentencia de prescripción adquisitiva.
El numeral refererido señala “…Haber manifestado criterio sobre la justicia o injusticia del
litigio que conste en actuado judicial; antes de asumir conocimiento de él…”. En el caso
presente existe un incidente de nulidad que formuló la heredera del demandado,
incidente que fue corrido en traslado y no se encuentra resuelto, cabe señalar que
conforme refiere el Art 338 de la Ley 439 (PRINCIPIO). Toda cuestión accesoria con el
objeto principal del litigio y no sometida a un procedimiento especializado, se tramitará por la
vía incidental…”. En cuyo efecto el incidente suscitado se tramitará conforme a derecho y
resulta accesoria a la cuestión principal y no asi al mérito de la causa.
En cuyo tampoco el suscrito no se pronunciado aún sobre el INCIDENTE,
mucho menos ANTES DE HABER TOMADO CONOCIMIENTO DE LA CAUSA,
consiguientemente corresponde rechazar y reprochar de forma enérgica lo denunciado
por la parte recusante, por no adecuarse a los datos del proceso ni a la normativa
legal, además que la recusación resulta absolutamente temeraria llena de
susceptibilidad únicamente en la recusante, quien pretende generar nuevas causales
prohibidas por Ley.
En consecuencia, el suscrito Juez, NO SE ALLANA a la recusación planteada,
por no encontrarse inmerso en la causal denunciada, consiguientemente se procederá
a elevar el informe explicativo de acuerdo a Ley.
Asimismo por Secretaria del Juzgado se eleve fotocopias legalizadas y
simples (según corresponda), hasta el escrito que antecede, el presente auto y sus
notificaciones.
La Paz, 04 de Junio de 2019
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 04 de Junio de 2019
De acuerdo a los datos del proceso SE SEÑALA AUDIENCIA
EXTRAORDINARIA, para el DIA LUNES 17 DE JUNIO A
PARTIR DE HORAS 14:15, DEBIENDO TENER PRESENTE LO
DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
OTROSI.- Por señalado.
La Paz, 04 de Junio de 2019
En mérito a lo expeusto, se oficie al DIRECTOR DE TRANSITO DE LA
CIUDAD DE EL ALTO, a objeto de que INFORME sobre lo expuesto en el
escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 04 de Junio de 2019
VISTOS.- Por el escrito que antecede la parte actora (entidad GAMLP),
formula recurso de reposicion bajo alternativa de apelación contra la
Resolución No. 323/2019.
Sobre este particular conviene señalar que la Resolución pronunciada
contiene toda la motivación correspondiente señalando los fundamentos del
carácter asegurativo de la posible sentencia, subsumiendo el elemento de la
verosimilud y sobre todo la proporcionalidad de la medida, en cuyo mérito
cuenta con todos los elementos que hacen a la estructura de una Resolución
motivada. Por otra parte dicho acto emitido NO es impugnable a través de la
reposición debido a la naturaleza de lo resuelto, conforme señala el Art. 253-II)
de la Ley 439 “… si la naturaleza del proceso lo permite.” sino la apelación
directa conforme establece el Art. 256 y siguientes del referido Código.
En cuyo mérito y sin más trámite se RECHAZA dicho recurso de
reposición, y estando interpuesto alternativamente el recurso de apelación se
CONCEDE en EFECTO DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257,
Art. 259 -2), Art. 263 y Art. 309. (RECURSOS). La resolución que rechace la
diligencia admitirá recurso de apelación en el efecto devolutivo…”, del Código
Procesal Civil (Ley 439). Donde previa citación y emplazamiento de partes se
remitirán FOTOCOPIAS LEGALIZADAS por ante la SALA CIVIL del
Tribunal Departamental de Justicia de la Paz, de todo lo obrado.

La parte apelante debe cumplir con los recaudos de rigor en el plazo de 48


HORAS a computarse a partir de su legal notificación con el presente auto de
conformidad a lo establecido por el Art. 259-2 del Código Procesal Civil (Ley
439), bajo apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del
auto impugnado en aplicación del mismo precepto legal, sea con las
formalidades de ley.
OTROSI.- Arrímese.-
La Paz, 04 de Junio de 2019
Téngase por informado y la parte actora debe señalar de forma expresa la
autoridad judicial a la cual se librará la comisión instruida considerando lo
dispuesto por el Art. 77. De la Ley 439 (CITACIÓN POR COMISIÓN). “… I.
Si la parte demandada tuviere su domicilio fuera de la jurisdicción territorial
de la autoridad judicial, será citada por comisión…”. Se aclara que los plazos
para la citación se encuentran expresamente previsto por Ley.
OTROSI.- Arrímese.-
La Paz, 04 de Junio de 2019
Se tenga presente que los costos y costas se encuentran claramente definidas
en la Ley 439, en cuyo efecto y considerando que el pago de honorarios
constituye una demanda accesoria a la principal, el Abogado debe referir de
forma expresa si recibió algun pago por concepto de honorarios profesionales,
debe referir contra quien dirige la demanda, las resoluciones judiciales que
condenan en costos, el plazo para su pago, el domicilio de quien pide
regulación, y debe observar el principio de razonabilidad, todo en observancia la
a la SC 1846/2004-R. En si cumplir como toda carga la motivación para
requerir dicho pago.
La Paz, 03 de Junio de 2019

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Adjunte el CONTRATO cuya RESOLUCION se pretende en original,


mas su formulario de reconocimiento de firmas y rúbricas.
- Estando vigente la Resolución Camaral 015/2009, debe adjuntar el
comprobante de caja por concepto de ingreso de causa nueva, en
función al monto demandado.
- Debe aclarar si la pate actora utilizó la vía laboral a los fines de
reclamar sus derechos.
- Finalmente y en previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte
pretende producir otros medios de prueba, deberá señalarlos
precisando los hechos que quiere demostrar…”, En cuyo mérito se
dispone que la parte actora si tiene otros medios de probar la
demanda incoada, debe señalar los medios probatorios (considerando
la demanda de daños y perjuicios) de los cuales pretende valerse en
previsión a lo señalado en la norma procesal.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 03 de Junio de 2019
PREVIAMENTE SE ADJUNTE EL TESTIMONIO DE PODER No 889/2019.-
La Paz, 03 de Junio de 2019
En su oportunidad, debiendo resolverse con carácter previo el incidente y la
tercería.
OTROSI.- Arrímese.-
La Paz, 03 de Junio de 2019
VISTOS.- En previsión a lo dispuesto por el Art. 1470 del Código Civil, que
textualmente refiere: “…(OBJETO DEL EMBARGO Y DE LA VENTA
FORZOSA).- I. El acreedor puede obtener el embargo y la venta forzosa de
bienes pertenecientes al deudor según las reglas previstas en el Código de
Procedimiento Civil, …”, concordante con el Art. 411 de la Ley 439
(EJECUCIÓN DEL EMBARGO). “I. El embargo se ejecutará por la o el
oficial de diligencias o cualquier otra autoridad que al efecto se comisione. II.
El embargo de inmuebles se hará efectivo por su inscripción en el Registro de
Derechos Reales y de igual manera el de muebles sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante la Oficina de Dirección Departamental de Tránsito


Transporte y Seguridad Vial – División Registro de Vehículos, se proceda a la
INSCRIPCION DEL EMBARGO e HIPOTECA JUDICIAL, sobre el bien
mueble que le pertenece a LUCINDA EDELTRUDES JACINTO HUAYLLAS,
sobre la el VEHICULO CON PLACA DE CONTROL Nº 1890-BKB,
TOYOTA, MINIBUS, COLOR BLANCO, debiendo dirigirse al efecto
expedirse testimonios de las siguientes piezas: Demanda, Sentencia Inicial, sus
notificaciones, el presente auto, el Mandamiento Embargo y su
diligenciamiento, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- Arrímese.-
La Paz, 03 de Junio de 2019

VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN


OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA JUEVES 13 DE JUNIO, A PARTIR DE HORAS 14:15 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE CONFORME AL PROTOCOLO DE ACTUACION, NO


SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA
GESTION.
La Paz, 03 de Junio de 2019
OBSERVESE LOS TÉRMINOS Y LOS EFECTOS DEL AUTO DE VISTA,
PUES DICHO FALLO CIERRA TODA DISCUSIÓN CON RELACION A
LOS EFECTOS DE LA SENTENCIA.
OTROSI.- En previsión a lo dispuesto por el Art. 1470 del Código Civil, que
textualmente refiere: “…(OBJETO DEL EMBARGO Y DE LA VENTA
FORZOSA).- I. El acreedor puede obtener el embargo y la venta forzosa de
bienes pertenecientes al deudor según las reglas previstas en el Código de
Procedimiento Civil, …”, se dispone que por el Oficial de Diligencias del
Juzgado se proceda a PRACTICAR EL EMBARGO DEL BIEN INMUEBLE
objeto de garantía, sea con las formalidades de Ley.
Asimismo y en observancia al Art. 411 de la Ley 439 (EJECUCIÓN DEL
EMBARGO). “I. El embargo se ejecutará por la o el oficial de diligencias o
cualquier otra autoridad que al efecto se comisione. II. El embargo de
inmuebles se hará efectivo por su inscripción en el Registro de Derechos Reales
y de igual manera el de muebles sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante la Oficina de Derechos Reales de esta ciudad, se


proceda a la INSCRIPCION DEL EMBARGO sobre el bien mueble que le
pertenece a QUIÑOVEL ESPINOZA LUIS FERNANDO, sobre la matricula
No. 2010990013384, debiendo dirigirse al efecto expedirse testimonios de las
siguientes piezas: Demanda, Sentencia Inicial, sus notificaciones, el presente
auto, el Mandamiento Embargo y su diligenciamiento, sea con las formalidades
de Ley.
La Paz, 03 de Junio de 2019
TENGASE POR RESPONDIDA EN LA FORMA EXPUESTA Y
NOTIFIQUESE CON LA TERCERIA A LA PARTE ADVERSA CONFORME
A PROCEDIMIENTO.
La Paz, 03 de Junio de 2019

VISTOS.- En mérito a lo expuesto, encontrándose individualizado el bien


ionmueble, en previsión a lo dispuesto por el Art. 1470 del Código Civil, que
textualmente refiere: “…(OBJETO DEL EMBARGO Y DE LA VENTA
FORZOSA).- I. El acreedor puede obtener el embargo y la venta forzosa de
bienes pertenecientes al deudor según las reglas previstas en el Código de
Procedimiento Civil, …”, se dispone que por el Oficial de Diligencias del
Juzgado se proceda a PRACTICAR EL EMBARGO DEL BIEN INMUEBLE
objeto de garantía, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 31 de mayo de 2019
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y en previsión a lo dispuesto por el
Art. 326 –II de la Ley 439 y considerando que el documento de crédito es
verosímil y cuya efectividad se trata de garantizar se DISPONE librar
MANDAMIENTO de SECUESTRO sobre todos los bienes ofrecidos en
GARANTIA descritos en el a ANEXO “A”, de la Escritura Pública No.
977/2017 cláusula quinta.
Considerando que dichos bienes se encuentran dispersos en los
departamentos de Santa Cruz, Tarija, Sucre, Cochabamba y Beni, se
ENCOMIENDA su ejecución al JUEZ MIXTO CIVIL DE TURNO de la ciudad
DE SANTA CRUZ, COCHABAMBA, TARIJA, SUCRE, Y BENI y/o
AUTORIDAD POLICIAL del Asiento más próximo al lugar donde se encuentre
los bienes, debiendo LIBRARSE la Comisión INTRUIDA a cualquier
AUTORIDAD NO IMPEDIDA POR LEY, del Asiento MAS PROXIMO al
lugar donde se encuentran los bienes ofrecidos en garantía.
Se tenga presente que NO ES EL MOMENTO PROCESAL PARA PROCEDER
A PRACTICAR LIQUIDACION DE CAPITAL E INTERESES, POR
CONSIGUIENTE LA MISMA SE DEFERIRA EN SU OPORTUNIDAD.
La Paz, 31 de mayo de 2019
VISTOS.- Por el escrito que antecede ASDRUVAL COLUMBA señala lo
siguiente: “…seguramente por las recargadas labores que su autoridad tiene
no se ha percatado que yo soy el abogado y al mismo tiempo soy el interesado y
que el memorial de contestación de demanda en mis generales dee ley he
figurado con la profesión de abogado, por lo que ha incurrido su autoridad en
un error rechando mi emorial y llamando la atención al secretario sin motivo
…”. Por lo que pide se deje sin efecto la REBELDIA dispuesta.
Sobre este particular conviene señalar que a fojas 32 se presenta un escrito sin el
sello y el número de registro de abogado, omisión en la que incurre el
presentante, por cuanto el órgano jurisdiccional no puede y no debe suponer que
se representa a si mismo.
La Ley de Ejercicio de la Abogacía, Ley 387 en su Art. 9, señala que los
Abogados deben: “consignar en todo acto profesional el número de matrícula
emitido por el Ministerio de Justicia…”, concordante con el Art. 69 de la Leyt
439 (MEMORIALES DE LAS PARTES). 1. Los memoriales de las partes deberán ser
redactados por medio técnico o manuscrito y suscritos por las partes y abogados…”. por
consiguiente al presentante pretende responponsabilizar al órgano jurisdiccional
una omisión propia, requisito sin el cual su escrito naturalmente fue rechazado
conforme consta a fojas 32 de obrados.
En consecuencia, y sin mayor consideración se RECHAZA el escrito que
antecede, en toda forma de derecho, debiendo adecuarse a los datos del proceso
y pagar la multa de rebeldía a los fines consiguientes de Ley.
OTROSI.- Por señalado.
La Paz, 31 de mayo de 2019
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso en previsión a lo dipuesto por el
Art. 78-III de la Ley 439 “…Agregadas las publicaciones al expediente si la parte
demandada no compareciere en el plazo de treinta días, contados desde la primera
publicación, se le designará defensora o defensor de oficio, con quien se entenderán
ulteriores actuaciones. Es obligación de la defensora o defensor procurar que la parte
demandada tome conocimiento de la demanda, así como la defensa y seguimiento de la
causa hasta la conclusión del proceso, bajo pena de nulidad…”. se dispone designar
DEFENSOR DE OFICIO de la nómina de defensores remitida por el Tribunal
Departamental de Justicia de La Paz, en la persona que responde al nombre de:
Abogada FLORES BUENO GOLDY NIEVES, con domicilio procesal en la
Calle Yanacocha No. 441, Edif. Arco Iris Piso 5 Of. 505, Cel. 68050323,
debiendo notificarse a dicha defensora con la presente designación, quien debe
ejercer defensa conforme a los términos de la Ley 387 y lo dispuesto en el Art.
78 –III de la Ley 439, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 31 de mayo de 2019
Téngase por respondida en la forma expuesta y se considerará a en su
oportunidad. CUALQUIERA DE LAS PARTES DEBE GESTIONAR LA
NOTIFICACION AL EJECUTADO CON LA TERCERIA INTERPUESTA.
Otrosi 1.- Ofíciese al fin requerido, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 31 de mayo de 2019
En mérito a lo informado, se apercibe a la parte actora debe presentar todas los
descargos que tuviere en su poder a los fines de poder elaborar la planilla
correspondiente.-
La Paz, 30 de mayo de 2019
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior requisitos de
admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
La Paz, 30 de mayo de 2019
Téngase por respondida en la forma expuesta y se resolverá en su oportunidad.
NOTIFIQUESE a las partes con la TERCERIA INTERPUESTA.
La Paz, 30 de mayo de 2019
Se tenga presente que el desarchivo dispuesto obedece a una solicitud efectuada
por el Juzgado 14vo Civil y Comercial, y el suscrito dio curso a dicha solicitud
en función al principio de cooperación que rige para autoridades judiciales, en
ese marco se tiene presente que lo dispuesto únicamente fue para el
cumplimiento de un fin inmediato.
Con relación a la participación de la Sra. Catacora se tiene presente que la
misma conforme al Art. 27 de la Ley 439, (PARTES). “…Son partes
esenciales en el proceso la o el demandante, la o el demandado y terceros en
los casos previstos por la Ley…”,. No es parte de la Litis.
Con dicha aclaración, se tenga presente la participación efímera de la Sra.
Catacora.
OTROSI.- Siendo fotocopia simple la foja 625 NO HA LUGAR a la
certificación solicitada.
MAS OTROSI.- Por señalado.
La Paz, 30 de mayo de 2019
Arrímese a sus antecedentes y téngase por subsanado lo observado, debiendo
dirigirse oficio a la Oficina Registradora de Derechos Reales de la ciudad de La
Paz, a objeto de que extienda la CERTIFICACION solicitada en el escrito que
antecede, sea con las formalidades de Ley.
Sin perjuicio de lo dispuesto debe aclarar en que condición y a que título firma
el presente escrito el Sr. LUIS URIOSTE (asistente legal), considerando que
los escritos deben ser presentados cumpliendo lo dispuesto por el Art. 69 de la
Ley 439.
OTROSI 1.- Se oficie a la Dirección Departamental de Tránsito, Transporte y
Seguridad Vial de La Paz, al fin requerido, sea con noticia adversa.
La Paz, 30 de mayo de 2019

En mérito a lo expuesto, se dispone dirigir oficio a la Oficina Registradora de


Derechos Reales de la ciudad de El Alto, a objeto de que INFORMEN sobre lo
expuesto en el escrito que antecede, sea bajo apercibimiento de conminatoria de
ley.
La Paz, 28 de mayo de 2019
TRASLADO.-
OTROSI 1.- Siga con el traslado dispuesto.
OTROSI 2.- Por señalado en Secretaria del Juzgado.
OTROSI 3.- Se tiene presente.-
La Paz, 29 de mayo de 2019
CON NOTICIA DE PARTES.-
La Paz, 29 de mayo de 2019
VISTOS.- En mérito a lo solicitado, y estando adjunto el formulario de
información rápida expedida por la oficina de Derechos Reales de fojas 69, por
consiguiente en observancia al Art. 411 de la Ley 439 (EJECUCIÓN DEL
EMBARGO). “I. El embargo se ejecutará por la o el oficial de diligencias o
cualquier otra autoridad que al efecto se comisione. II. El embargo de
inmuebles se hará efectivo por su inscripción en el Registro de Derechos Reales
y de igual manera el de muebles sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante la Oficina de Derechos Reales de esta ciudad, se


proceda a la INSCRIPCION DEL EMBARGO sobre el bien mueble que le
pertenece al co-ejecutado HUANCA QUISPE HERNAN LUIS, solo en las
acciones y derechos que le corresponde a éste, sobre la matricula No.
2010990079435, debiendo dirigirse al efecto expedirse testimonios de las
siguientes piezas: Demanda, Sentencia Inicial, sus notificaciones, el presente
auto, el Mandamiento Embargo y su diligenciamiento, sea con las formalidades
de Ley.
La Paz, 29 de mayo de 2019
En mérito a lo expuesto se dispone dirigir oficio a la Dirección de
Administración Territorial y Catastro a fines de salvar el informe que antecede,
sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 29 de mayo de 2019
Previamente se adjunte INFORME ACTUALIZADO de Derechos Reales.
La Paz, 29 de mayo de 2019
Previamente adjunte informe de Derechos Reales, y obsérvese lo dispuesto por
el Art. 1553 del Código Civil.
La Paz, 28 de mayo de 2019
VISTOS.- En previsión a lo dispuesto por el Art. 338 de la Constitución
Política del Estado, se DISPONE se complementa el auto de admisión cursante
a fojas 70 y DISPONE a objeto de que se NOTIFIQUE con la presente
demanda, el plano e informe de fojas 57-59 de obrados, a objeto de que
ASUMAN CONOCIMIENTO de la presente causa, sea con las formalidades de
Ley.
OTROSI.- Por señalado.
La Paz, 28 de mayo de 2019
VISTOS.- Mediante memorial de fojas 896 YOLA MARQUEZ VDA. DE
MEDINA formula recurso de reposición en contra del decreto de fechas 24 y
25 de abril de 2018, indicando que el Sr. Juan Medina no cumplió con lo
ordenado en el decreto de fecha 13 de junio de 2012 de fs, 755, por lo que pide
se deje sin efecto el referido decreto.
Que de principio conviene señalar que la parte solicitante no identifica con
precisión que numero de foja es el decreto impugnado, de la misma forma no
refiere cual es el agravio o el error cometido. En revisión a lo dispuesto en
antecedentes, se tiene presente que en obrados no existe ningún decreto de
fecha 24 de abril de 2018, a fojas 892 cursa un escrito de fecha “Abril de
2018”, con fecha de decreto 25 de abril, que únicamente solicita forocopias
legalizadas, la cual fue deferido sin ningún impedimente. Posteriormente cursa
un escrito donde el Sr. Juan Medina presenta declaratoria de herederos y cumple
su rol de acreditar legitimación, el cual fue aceptado mediante decreto de fojas
900 de obrados.
En consecuencia al existir imprecisión en el recurso, no conviene
REPONER ninguna actuación, además que la legitimación se tiene acreditada,
por consiguiente se RECHAZA el recurso formulado a fojas 896 de obrados, y
estando alternativamente interpuesto recurso de apelación, se CONCEDE En
EFECTO DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, Art. 259 -2), Art.
263del Código Procesal Civil (Ley 439). Donde previa citación y
emplazamiento de partes se remitirán FOTOCOPIAS LEGALIZADAS por
ante la SALA CIVIL del Tribunal Departamental de Justicia de la Paz, de las
siguientes piezas procesales:

Lo obrado demanda y Sentencia coactiva, sus notificaciones, su


ejecutoria, el auto cursante a fojas 755, todo lo obrado a partir de fojas 810 –
905, el memorial que antecede, la presente determinación y sus notificaciones.

La parte apelante debe cumplir con los recaudos de rigor en el plazo de 48


HORAS a computarse a partir de su legal notificación con el presente auto de
conformidad a lo establecido por el art. 259-2 del Código Procesal Civil (Ley
439), bajo apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del
auto impugnado en aplicación del mismo precepto legal, sea con las
formalidades de ley.
La Paz, 28 de mayo de 2019
Por secretaria del Juzgado se elabore la correspondiente PLANILLA DE
COSTAS por cuerda separada, considerando todas las facturas y descargos que
hubiere presentado la parte actora.
Arrímese a sus antecedentes.-
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y considerando que la última
publicación data de fecha 2 de abril del año en curso, habiendo transcurrido
mas de los 30 días previsto por el Art. 78-III de la Ley 439 “…Agregadas las
publicaciones al expediente si la parte demandada no compareciere en el plazo de
treinta días, contados desde la primera publicación, se le designará defensora o defensor
de oficio, con quien se entenderán ulteriores actuaciones. Es obligación de la defensora o
defensor procurar que la parte demandada tome conocimiento de la demanda, así como
la defensa y seguimiento de la causa hasta la conclusión del proceso, bajo pena de
nulidad…”. se dispone designar DEFENSOR DE OFICIO de la nómina de
defensores remitida por el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, en la
persona que responde al nombre de: Abogada FLORES BUENO GOLDY
NIEVES, con domicilio procesal en la Calle Yanacocha No. 441, Edif. Arco Iris
Piso 5 Of. 505, Cel. 68050323, debiendo notificarse a dicha defensora con la
presente designación, quien debe ejercer defensa conforme a los términos de la
Ley 387 y lo dispuesto en el Art. 78 –III de la Ley 439, sea con las
formalidades de Ley.
Se OFICIE al SEGIP y al SERECI a objeto de que INFORME sobre el último
reciento de votación de los demandados ISIDRO LIMACHI IBAÑEZ, PEDRO
LIMACHI y DOMINGA IBAÑEZ DE LIMACHI, sea con las formalidades de
Ley.
En mérito a lo expuesto, por el Oficial de Diligencias se proceda a NOTIFICAR
en su domicilio REAL del demandado con el auto de ejecutoria a fin de que se
compute el plazo previsto por la Sentencia.
La Paz, 28 de mayo de 2019

VISTOS.- Que toda solicitud de complementación y enmienda, debe


circunscribirse a presupuestos esenciales ante la evidencia de elementos que
afecten formalmente el fallo, vale decir omisión de datos, falta de claridad o
ambigüedad en el contenido de la Resolución y finalmente consignación errónea
de datos en su redacción, en el caso presente se pide enmienda: 1,. Que no
expreso agravio 2.- existe falta de cumopliento de los Arts. 397-I y 408 del
CPC, 3.- Porque se sostiene que se pretende generar un proceso dentro de otro
proceso y 4.- indicando que norma prohíbe que este proceso esta exento de
exigibilidad de los Arts. 397-I y 408 del CPC. Como se advierte todos estos
puntos fueron resueltos en el recurso de reposición explicando de forma amplia
la diferencia entre un proceso ordinario y de ejecución, y que obviamente el
recurso de reposición constituye un mecanismo de defensa, empero en el
presente caso la parte demandada pretende generar otro debate a través de un
proceso de ejecución, lo cual desnaturalizará la esencia del cosa juzgada
material y formal, generando otros mecanismos de defensa previstos en el Art.
408 y siguientes de la Ley 439, lo cual no puede ni debe admitirse por el
suscrito.
En consecuencia, el suscrito considera NO HABER lugar a el contenido del
escrito que antecede y RECHAZA el mismo en toda forma de derecho, sea con
las formalidades de Ley.
La Paz, 28 de mayo de 2019
VISTOS.- No habiendo justificado, ni motivado la necesidad de ampliar
medidas cautelares en función a lo dispuesto por el Art. 1470 del Código Civil,
que textualmente refiere: “…(OBJETO DEL EMBARGO Y DE LA VENTA
FORZOSA).- I. El acreedor puede obtener el embargo y la venta forzosa de
bienes pertenecientes al deudor según las reglas previstas en el Código de
Procedimiento Civil, pero sólo en la medida necesaria para satisfacer su
crédito…”, este último elemento es el que no se cumple en el presente proceso,
por cuanto la parte actora no presenta una liquidación de capital e intereses para
ampliar el embargo y tampoco la necesidad de seguir gravando y afectando
otros bienes.
En consecuencia, se DEJA SIN EFECTO lo dispuesto a fojas 109, y se
RECHAZA la hipoteca judicial solicitado a fojas 108 -109 de obrados, sea con
las formalidades de Ley.
La Paz, 27 de mayo de 2019
VISTOS.- Por el memorial que antecede VICTOR EDUARDO MEAVE
ECHEVERRIA formula recurso de compulsa del auto de fojas 501 de fecha 21
de mayo, indicando que la concesión debió ser con dispensa de testimonio, en
cuyo mérito el suscrito Juez declara por INTERPUESTO el recurso de
compulsa y DISPONE elevar la compulsa en fotocopias legalizadas al
Tribunal Departamental de Justicia en su Sala Civil, de los siguientes actuados
procesales: todo lo obrado a partir de fojas 423, hasta fojas 500, el auto de
concesión (COMPULSADO), sus notificaciones, el memorial que antecede, la
presente determinación y sus notificaciones.

La parte compulsante debe procurar los recaudos de ley en el plazo de


dos días, que señala el Art. 281 –I) del Código Procesal Civil (Ley 439) , bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD del recurso, en aplicación del
mismo precepto legal, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 27 de mayo de 2019
En lo principal y OTROSI.- La parte solicitante debe señalar de forma motiva y
documentada cual la finalidad en obtener certificación y copias legalizadas,
considerando que el proceso no fue admitido y por consiguiente se la tiene por
no presentada con los únicos efectos de concluisión extraordinaria del proceso,
que además no se aplica las reglas de la extinción por cuanto no cusrsa en
obrados el auto de admisión de demanda.
La Paz, 27 de mayo de 2019
Se tenga presente que en obrados, no cursa LA PROVIDENCIA DE INICIO DE
REPOSICION, asi como tampoco la parte adjunta documentación a ser
repuesta, por consiguiente debe formular sus peticiones conforme a normativa y
se proveerá lo que corresponda.
PREVIAMENTE POR EL OFICIAL DE DILIGENCIAS SE NOTIFIQUE AL
EJECUTANTE CON LO DISPUESTO A FOJAS 111 DE OBRADOS.
La Paz, 27 de mayo de 2019
ADJUNTE INFORME DE DERECHOS REALES Y SEÑALE CON
PRECISION EN QUE ASIENTO REGISTRA EL GRAVAMEN.
La Paz, 27 de mayo de 2019

TRASLADO, y NOTIFIQUESE ens u domicilio PROCESAL con el incidente


promovido.
OTROSI 1.- Arrímese con noticia adversa.
OTROSI 2 y 3 .- Siga con el traslado dispuesto.
OTROSI 4.- Se tenga presente que la carga de la prueba la tiene la parte que
incidenta.
OTROSI 5.- Aclare las fojas y sin las copias son simples o legalizadas.-
OTROSI 6.- Se tiene presente.-
OTROSI 7.- Por señalado.
La Paz, 27 de mayo de 2019
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 27 de mayo de 2019
VISTOS.- Se tenga presente que la causa preliminar se encuentra
CONCLUIDA, y no fue formalizada en DEMANDA ORDINARIA, por
consiguiente no existe competencia para emitir o producir de forma anticipada
PRUEBAS, por consiguiente SE RECHAZA el pedido que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- Conforme a lo dispuesto por el Art. 45 Parág. II (aplicable en
mérito a la disposición transitoria octava de la Ley 439), y Art. 427 de la actual
Ley 439 “…, pudiendo los interesados deducir oposición por vía incidental
dentro del plazo de diez días de la notificación al ejecutado, ocupantes y
poseedores,”,. Con carácter previo a LIBRAR EL MANDAMIENTO DE
DESAPODERAMIENTO, SE DISPONE NOTIFICAR A LOS OCUPANTES,
POSEEDORES, INQUILINOS DEL BIEN INMUEBLE descrito, a objeto de
que puedan formular las oposiciones si hubiere y de forma DOCUMENTAL y
FUNDADA que refiere dicho articulado sobre el bien inmueble objeto de
desapoderamiento, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 27 de mayo de 2019
PASEN OBRADOS A DESPACHO
La Paz, 27 de mayo de 2019
TRASLADO a EDSON MAGUIN ALCON TERCEROS el pedido de
regulación de honorarios que antecede.
NOTIFIQUESE en su DOMICILIO REAL.
La Paz, 27 de mayo de 2019
VISTOS.- Subsanado lo observado, y en mérito a lo expuesto por el Art. 1470
del Código Civil, que refiere “…. (OBJETO DEL EMBARGO Y DE LA
VENTA FORZOSA).- I. El acreedor puede obtener el embargo y la venta
forzosa de bienes pertenecientes al deudor según las reglas previstas en el
Código de Procedimiento Civil, pero sólo en la medida necesaria para
satisfacer su crédito…”, concordante con lo dispuesto po el Art. 326-
II de la Ley 439, LIBRESE MANDAMIENTO DE EMBARGO, sobre los
bienes descritos en el ANEXO “A”, el cual forma parte de la garantía
conforme al Escritura Pública 977/2017 cláusula quinta, encomendando su
EJECUCION al OFICIAL DE DILIGENCIAS DEL JUZGADO, quien debe
ejecutar la medida conforme dispone el Art. 327 del Código adjetivo citado, sea
con las formalidades de Ley.
No obstante de haberse librado la orden expresa, la parte actora debe señalar
con precisión el lugar donde se encuentran los bienes a embargarse, puesto que
refiere “posiblemente se encuentran entre la carretera de Cochabamba a Santa
Cruz pueblo COMPARA – MATARAL o en la ciudad de Trinidad …”, en cuyo
efecto la orden debe ser precisa, y debe seañalar la autoridad judicial mas
próxima a los fines de poder emitir la COMISION INSTRUIDA, conforme al
Art. 88 de la Ley 439.
JPCC Nº4 LP Res. Nº 082/2019.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL
ORDINARIO SEGUIDO POR TOMAS
CACERES y PAULINA ALTAMIRANO
SOBRE NULIDAD.

AUTO INTERLOCUTORIO SIMPLE

La Paz, 11 de Febrero de 2019

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en previsión a lo


dispuesto por normativa para el proceso ordinario SE ADMITE la presente
demanda en cuanto hubiere lugar en derecho, por consiguiente SE DISPONE
correr en TRASLADO la demanda a:
1.- JUAN CARLOS TITO CORRALES
2.- PAULINA MARTHA CAÑAVIRI
3.- FREDDY GUARACHI QUISPE
Sea con el memorial de la demanda, las subsanaciones que se hicieron de
forma posterior, a objeto de que los Sres. Demandados respondan a la demanda
en el plazo previsto por Ley, acompañando y proponiendo toda la prueba que
tuvieren en su poder, sea con las formalidades de Ley.
TRASLADO con toda la prueba ofrecida.

CITESE Y NOTIFIQUESE.-
La Paz, 24 de mayo de 2019
En calidad de medidas previas al remate y conforme a lo dispuesto por el Art.
416 del Código Procesal Civil, se dispone dirigir oficio a las siguientes
entidades:
1.- Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, Unidad de Ingresos
Municipales, a objeto de que INFORME lo requerido.
2.- Administrador del Edificio Maria Mercedes a objeto de que
INFORME sobre el pago de expensas comunes.
3.- Oficina Registradora de Derechos Reales de esta ciudad.
OTROSI.- VISTOS.- A los fines de contar con avaluo del bien, se DESIGNA
PERITO, en la persona de la Arq. EDWIN RODOLFO AYAVIRI, quien debe
efectuar AVALUO del inmueble descrito en el memorial que antecede,
debiendo el nombrado presentar a este despacho judicial dentro de los 15 días
de haber prestado el juramento de ley, el informe correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a
fin de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del
perito designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda
al perito, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 2.- Adjunte informe de Derechos Reales.
La Paz, 24 de mayo de 2019
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Si bien existe cierta similitud entre el Embargo y el Secuestro, empero las
mismas se encuentra delimitadas conforme a normativa, por lo que la parte
actora debe aclarar y fundamentar que medida es la que requiere para el
presente proceso, y donde se encuentran los bienes y se proveerá lo que
corresponda.
La Paz, 24 de mayo de 2019
Téngase por adjuntado
La Paz, 24 de mayo de 2019
Se tenga presente que ambas partes se notificaron de forma tácita al obtener
fotocopias de la Resolución 302/2019 en fecha 20 de mayo del año en curso. Y
NOTIFIQUESE a los peritos y al G.A.M.L.P, Unidad de Catastro, designados
conforme se ordena en la misma Resolución.
Con relación a lo vertido y expresado en el escrito que antecede, OBSERVESE
los términos de la Resolución emitida.
La Paz, 24 de mayo de 2019
Se tenga presente que DERECHOS REALES y el ORGANISMO
OPERATIVO DE TRANSITO, no son parte en la Litis, por consiguiente no
corresponde notificar con la orden de desarchivo a dichas entidades.
OTROSI.- A lo dispuesto.
MAS OTROSI.- Aclare que diligencias.
Sin perjucio y en cumplimiento a Ley 387 Art. 9 los Abogados firmantes
deben “consignar en todo acto profesional el número de matrícula emitido
por el Ministerio de Justicia…”, y se presenten para el siguiente escrito con la
matricula que le fuere otorgada por dicha repartición estatal.
La Paz, 24 de mayo de 2019
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 22 de mayo de 2019

Previamente la parte actora debe demostrar haber agotado la vía


administrativa, puesto en en su demanda refiere haber agotado la misma.

Sin perjuicio de lo dispuesto se formula demanda de CANCELACION


DE PARTIDA DE NACIMIENTO solicitando se mantenga la segunda partida
de nacimiento, en ese orden debe motivar cuales las razones para cancelar la
primera partida considerando los efectos de la oponibilidad conforme al Art.
1536 del Código Civil “…(ANOTACIONES POSTERIORES).- No se puede
hacer ninguna anotación respecto a una partida ya asentada en el registro si no
está permitida por la ley…”, por lo que debe motivar las razones para mantener
la segunda partida, y su procedencia en la via voluntaria.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. Se deja sin efecto el
decreto que antecede.

NOTIFIQUESE
JPCC Nº4 LP Res. Nº 316/2019.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL
ORDINARIO SEGUIDO POR JAIME
MARTINEZ OQUENDO SOBRE
ANOTACION PREVENTIVA.

AUTO INTERLOCUTORIO

La Paz, 21 de mayo de 2019

VISTOS.- Lo expuesto en la demanda y todo lo que convino y tuvo que


ver:
CONSIDERANDO.- De la revisión de antecedentes se establece lo
siguiente:

1.- Mediante providencia cursante a fojas 27, entre otra de las


observaciones se preciso lo siguiente: “…los efectos jurídicos de la Sentencia
adquirida. Por otra parte aclare lo contenido en la E.P., 449/2006 que refiere a un
proceso preliminar de reconocimiento de firmas, si formalizo demanda alguna en base
al documento suscrito con su vendedor, todo a los fines de no incurrir en la nulidad
prevista por el Art. 122 de la CPE….”

1.2.- Con relación a dicha observación la parte actora refiere que dicho
proceso culminó con el reconocimiento de firmas y rúbricas emitiendo
testimonios de ley además en ese entonces eran Juzgados de Instrucción en lo
Civil y no ordinarios por lo que este Juzgado ya habría perdido competencia el
año 2008.

2.- Ahora bien, conviene señalar que de la revisión de la E.P. No.


449/2006 se tiene presente que trata de la protocolización de un proceso civil
preliminar de Reconocimiento de Firmas y Rúbricas, el mismo que fue
tramitado y concluido en dicho Juzgado Civil 1ro de Instrucción en lo Civil,
ahora Juzgado Público Civil 16.

2.1.- Se tenga presente que conforme al LIBRO SEGUNDO


DESARROLLO DE LOS PROCESOS TÍTULO I PROCESOS
PRELIMINARES En ese mismo sentido cuando una demanda tramitada en la
vía de PROCESO PRELIMINAR, tenga que ser formalizada una demanda
posterior debe presentarse directamente al Juzgado que conoció el proceso, sin
necesidad de un nuevo registro, esto en observancia del Art. 362- II) de la Ley
439. De la misma forma la anterior Ley de Organización Judicial (con la que se
tramitó la preliminar preveía lo mismo), por cuanto adquiere competencia el
Juez que conoce la causa. Resulta un desacierto que los Juzgados de
Instrucción en lo Civil antes de la Ley 439, no tramiten procesos de
conocimiento, pues los mismos se sustanciaban en la vía sumaria.
3.- En ese sentido no queda duda que conforme a la normativa descrita
donde se tramite la medida preparatoria en este caso en el Juzgado 16 Público
en lo Civil corresponde a dicha autoridad quien debe conocer el presente
proceso ya formalizado, resultando dicha autoridad el Juez Natural.

POR TANTO.- EL suscrito Juez, RECHAZA la presente medida


cautelar, debiendo acudir a dicho Juzgado (Previo desarchivo del expediente
principal), y formalizar o presentar medidas cautelares en dicho Despacho
Judicial, sea con las formalidades de Ley.

TOMESE RAZON.-
La Paz, 23 de Mayo de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- Por memorial de fojas 47 la parte demandada se apersona y solicita
prórroga de tres meses para pagar el saldo de $us.- 1.800, y en su caso ssolicita
nueva audiencia de conciliación. Dicho pedido es rechazado por el escrito que
antecede con los fundamentos expuestos en dicho memorial.
Por consiguiente y encontrándos ante una CONCILIACION APROBADA, la
cual cuenta con el sello de cosa juzgada, y no existiendo aceptación por la parte
actora a la solicitud de tres meses y también la conciliación, sin más trámite
corresponde RECHAZAR dicha solicitud de fojas 47, disponiendo
PROSEGUIR con el presente juicio, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 23 de Mayo de 2019.
Considerando que se pretende una actualización, no existe la necesidad de
requerir nuevo avaluo, sino una mera actualización por parte del profesional que
efectúo el primero, asimismo debe pronunciarse de forma expresa cual la
situación de los actos procesales desarrollados en el curso del proceso en base al
avaluo aprobado.
La Paz, 23 de Mayo de 2019.
Considerando que el pago de honorarios constituye una demanda accesoria a la
principal, el Abogado debe referir de forma expresa si recibió algun pago por
concepto de honorarios profesionales, debe referir contra quien dirige la
demanda, las resoluciones judiciales que condenan en costos, el plazo para su
pago, el domicilio de quien pide regulación, y debe observar el principio de
razonabilidad, todo en observancia la a la SC 1846/2004-R. En si cumplir como
toda carga la motivación para requerir dicho pago.
La Paz, 23 de Mayo de 2019.

VISTOS.- Mediante memorial de fojas 32 la parte demandada se


apersona y solicita REMISION AL CONCILIADOR por no haberse convocado
la participación de la Sra. ANA JACQUELINE SANTA CRUZ FLORES, quien
refieren que es heredera. Se tenga presente que la parte actora identifica a sus
demandados conforme al principio dispositivo y bajo su responsabilidad, que en
todo caso de verse afectados los derechos de otro co-propietario, le corresponde
a áquel y no a las presentantes reclamar su participación, no pudiendo fundar
una defensa en un derechos ajeno, todo conforme por al Art. 27 de la Ley 439,
(PARTES). “…Son partes esenciales en el proceso la o el demandante, la o el
demandado y terceros en los casos previstos por la Ley…”,.

En cuyo mérito se RECHAZA el pedido de remisión al CONCILIADOR,


debiendo adecuarse a los datos del proceso, sea con las formalidades de Ley.-

Con relación al pedido de rebeldía, se tenga presente que el Art. 364 de la


Ley 439, refiere: “… (REBELDÍA). I. Si transcurrido el plazo para la
contestación, la parte demandada no compareciere, de oficio o a petición de
parte se declarará la rebeldía…”, en el caso presente la parte demandada se
apersonó en el presente juicio, si bien no respondió a la demanda y no opuso
excepciones, sin embargo consta su apersonamiento por consiguiente no
corresponde declarar su rebeldía conforme se solicita.
La Paz, 17 de Mayo de 2019.
VISTOS.- Mediante providencia de fojas 1959 vta., se corre en TRASLADO el
memorial de fojas 1965-1966, a dicho traslado la parte actora responde por el
escrito que antecede, sin embargo se debe tener en cuenta que la Procuradoria
General del Estado INTERVIENE en el presente caso contando con
participación en la Litis, por consiguiente dicha entidad no fue notificada con el
traslado dispuesto.
En consecuencia se DISPONE se cumpla con la comunicación respectiva, y
cumplida la misma se emitirá el pronunciamiento correspondiente, sea con las
formalidades de Ley. Se deja sin efecto el decreto que antecede.
VISTOS: Mediante memorial de fs. 195-196 ROSALIA ROSALES
DOMINGUEZ formulan recurso de apelación en contra de la Resolución No.
269/2019 de 30 de abril cursante a fs, 190-191, recurso que fue respondido por el
escrito que antecede.

En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en EFECTO


DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, Art. 259 -2), Art. 263del Código
Procesal Civil (Ley 439). Donde previa citación y emplazamiento de partes se
remitirán FOTOCOPIAS LEGALIZADAS por ante la SALA CIVIL del Tribunal
Departamental de Justicia de la Paz, de las siguientes piezas procesales:

Lo obrado demanda de fs. 1 -20, Sentencia de fojas 49-50, sus notificaciones de


fojas 53, memorial y auto de fojas 68, sus notificaciones de fojas 70-73, embargo de
fojas 76-78, avaluo de fojas 90-97, auto de fojas 130, todo lo obrado a partir de fojas
135 – 159, memorial de fojas 177-180, todo lo obrado a partir de fojas 186- 199 (entre
ellos Resolución No. 269/2018 – IMPUGNADA, el RECURSO DE APELACION),
el memorial que antecede, la presente determinación y sus notificaciones.

La parte apelante debe cumplir con los recaudos de rigor en el plazo de 48


HORAS a computarse a partir de su legal notificación con el presente auto de
conformidad a lo establecido por el art. 259-2 del Código Procesal Civil (Ley 439),
bajo apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto
impugnado en aplicación del mismo precepto legal, sea con las formalidades de ley.
La Paz, 22 de Mayo de 2019.
Por Secretaria del Juzgado FRANQUEESE la CERTIFICACION
SOLICITADA, sea en observancia a los datos del presente proceso.
Se recomienda al Abogado en futuros escritos la firma del titular del derecho.
La Paz, 22 de Mayo de 2019.
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior requisitos de
admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
La Paz, 22 de Mayo de 2019.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y de conformidad a lo dispuesto por el Art.
1369 del Código Civil “(RESOLUCIÓN DE LAS CUALES DERIVA).- I. La hipoteca
judicial se origina en las sentencias que condenan a pagar una suma de dinero, o los
daños y perjuicios resultantes por no cumplir una obligación de hacer, sea en juicio
contradictorio, sea en rebeldía, sean las sentencias definitivas o provisionales, en favor
de quien o quienes las han obtenido. II. Esta hipoteca también resulta de otras
resoluciones judiciales o administrativas a las cuales la ley confiere ese valor para el
efecto…”.,se dispone que por ante la Oficina Registradora de Derechos Reales
de esta ciudad, se proceda a la HIPOTECA JUDICIAL del bien inmueble
registrado bajo la matricula No. 2.01.1.01.0017452 de propiedad de
ALBERTINA MARTHA HONORIO TOLA y CRISTOBAL BORIS
GUTIERREZ MAMANI, debiendo dirigirse al efecto testimonio de las
siguientes piezas: Sentencia, sus notificaciones, Auto de ejecutoria, el memorial
que antecede y la presente determinación, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 22 de Mayo de 2019.
VISTOS.- En mérito a lo solicitado, y estando adjunto el formulario de
información por la oficina de Registro de Vehículos de la Policía Boliviana de
fojas 8, por consiguiente en observancia al Art. 411 de la Ley 439
(EJECUCIÓN DEL EMBARGO). “I. El embargo se ejecutará por la o el
oficial de diligencias o cualquier otra autoridad que al efecto se comisione. II.
El embargo de inmuebles se hará efectivo por su inscripción en el Registro de
Derechos Reales y de igual manera el de muebles sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante la Oficina de Tránsito de la ciudad de Oruro,


se proceda a la INSCRIPCION DEL EMBARGO sobre el bien mueble que le
pertenece al ejecutado DIEGO ALBERTO COPA ZARATE sobre el vehículo
con placa de control No. 3123-NZY marca NISSAN SENTRA, color CAFÉ,
debiendo dirigirse al efecto OFICIO de las siguientes piezas: Demanda,
Sentencia Inicial, sus notificaciones, el presente auto, el Mandamiento
Embargo. A cuyo fin LIBRESE EL MANDAMIENTO correspondiente,
encomendando su ejecución al JUEZ PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL DE
TURNO DE LA CIUDAD DE ORURO, a objeto de que encomiende al Oficial
de Diligencias del Juzgado, para que se proceda a la COMISION, debiendo
devolverse la comisión debidamente diligenciada.
Para el cumplimiento de la Comisión, por Secretaria del Juzgado se
proceda a autentificar las fotocopias legalizadas de las piezas referidas, el
escrito que antecede y la presente determinación, en observancia a la
CIRCULAR 048/2013, sea con las formalidades de Ley.
, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 22 de Mayo de 2019.
Considerando que el pago de honorarios constituye una demanda accesoria a la
principal, el Abogado debe referir de forma expresa si recibió algun pago por
concepto de honorarios profesionales, asimismo debe referir el cuantum de la
regulación, el plazo para su pago, la demanda contra quien pide se regule, su
domicilio, el monto en función al principio de razonabilidad, todo en
observancia la a la SC 1846/2004-R. En si cumplir como toda carga la
motivación para requerir dicho pago.
La Paz, 22 de Mayo de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 22 de Mayo de 2019.
En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “ Si la parte
señalare que la o el demandado no tiene domicilio conocido, la autoridad judicial
deberá requerir informes a las autoridades que corresponda con el objeto de
establecer el domicilio”, se dispone dirigir oficio al TRIBUNAL
DEPARTAMENTAL ELECTORAL - SERECI a objeto de que INFORME
sobre el último recinto de VOTACION y REGISTRO de DOMICILIO de la
Sra. BLANCA PAULINA TABOADA MOLINA con C.I. No. 2611846 LP,
debiendo gestionar el resultado, sea con las formalidades de Ley.
Con relación a la CITACION en domicilio laboral, NO HA LUGAR al
mismo considerando que se debe citar conforme al Art. 75 de la Ley 439,
(CITACIÓN POR CÉDULA). II. Si no fuere encontrada ninguna de las
personas citadas en el Parágrafo anterior o no pudiera identificarse, la servidora
o el servidor fijará el cedulón de citación en la puerta del domicilio, con
intervención de un testigo que será .debidamente identificado y firmará también
en la diligencia…”, concordante con el Art. 24 y 29 del Código Civil.
La Paz, 22 de Mayo de 2019.
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior requisitos de
admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
La Paz, 22 de Mayo de 2019.
Se tenga presente que los decretos de INFORME se encuentra prohibidos
conforme señala el Art. 128-II) de la Ley 025, no obstante la parte actora puede
requerir fotocopias del libro de altas y bajas al fin requerido.
La Paz, 22 de Mayo de 2019.
El memorial de fojas 521 solicita se sirva fijar puntos de hecho a probar y
apertura de plazo probatorio, el cual fue anulado mediante auto de fojas 550, y
la fijación fue dispuesta a fojas 556 vta., de obrados, en cuyo efecto de revisar
los antecedentes antes de presentar escritos y formular las peticiones de forma
congruente.
La Paz, 21 de Mayo de 2019.
VISTOS: Mediante memorial de fs. 915-918 LUCIO PAZ HUANCA y
PLACIDA CHUQUIMIA MEAVE formulan recurso de apelación en contra de la
Resolución No. 072/2019 de 04 de febrero cursante a fs, 911-912, recurso que fue
respondido por el escrito que antecede.
En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en EFECTO
DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, Art. 259 -2), Art. 263del Código
Procesal Civil (Ley 439). Donde previa citación y emplazamiento de partes se
remitirán FOTOCOPIAS LEGALIZADAS por ante la SALA CIVIL del Tribunal
Departamental de Justicia de la Paz, de las siguientes piezas procesales:
Lo obrado demanda de fs. 1 -59; subsana a fs.89; subsana a fs. 95; Resolución
No. 431/2016 de fs. 95-96; notificación de fs. 97, 99 a 102; apelación de fs. 103-104;
memorial de fs. 105-106; Resolución No. 476/2016 de fs. 107-108; auto 111; acta de
Inspección Judicial de fs. 117 a 138; Resolución No. 539 /2016 de fs. 227 a 229;
notificación de fs. 231; memorial de fs. 168-171; memorial de apelación de fs. 237-
238; memorial de respuesta de apelación de fs. 256 a 258; Auto de Vista de la Sala
Civil Tercera Resolución No. 128/2017 de fs. 144-145; Resolución No. 574/2016 de
fs. 388-399; memorial de fs.394-395; notificación de fs. 396; memorial de fs. 410;
Resolución No. 621/2016 de fs. 412-413; notificación de fs. 414; auto de fs 423; acta
de fs. 426 a 447; Sentencia Resolución No. 667/2016 de fs. 448 a 456; notificación de
fs. 458; memorial de apelación de fs. 461-462; memorial de respuesta de apelación de
fs. 473-474; Auto de Vista de la Sala Civil Tercera resolución No. 248/2017 de fs.
491-492; memorial de fs. 535-536; memorial de fs. 537; Resolución No. 646/2017 de
fs. 539-540; notificación de fs. 542; acta de juramento de fs. 547; memorial de fs. 609;
memorial de fs. 613; memorial de fs. 627; memorial de fs. 631-632; Resolución No.
34/2018 de fs. 634; memorial de fs. 648 y su documentación adjunta; Acta de
Inspección Judicial de fs. 650 a 658; memorial de fs. 666 y su documentación adjunta;
memorial de fs. 742 y su documentación adjunta; informe de fojas 804-812, memorial
de fs, 813; Acta de Inspección Judicial de fs. 816 a 822; Resolución No. 564/2018 de
fs. 823; notificación de fs. 827; memorial de fs. 892-893 y su respectiva providencia;
notificación de fs. 894; memorial de fs. 895-896 y su respectiva providencia;
notificación de fs. 898; memorial de fs. 900 y su proveído: el presente Auto y sus
notificaciones, memorial de fojas 904, notificación de fojas 906, respuesta de fojas
907-909, decreto de fojas 910, Resolución No. 72/2019 de fojas 911-912
(IMPUGNADA), sus notificaciones de fojas 913, apelación de fojas 915-918, su
decreto de fojas 919, notificaciones de fojas 921, el memorial que antecede, la
presente determinación y sus notificaciones.
La parte apelante debe cumplir con los recaudos de rigor en el plazo de 48
HORAS a computarse a partir de su legal notificación con el presente auto de
conformidad a lo establecido por el art. 259-2 del Código Procesal Civil (Ley 439),
bajo apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto
impugnado en aplicación del mismo precepto legal, sea con las formalidades de ley.
La Paz, 21 de Mayo de 2019.
Arrímese.-

OTROSI.- VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo


dispuesto por el Art. 1369 del Código Civil, se dispone que por ante la Oficinas
de la Unidad Operativa de Tránsito de esta ciudad, y/o Dirección
Departamental de Tránsito Transporte y Seguridad Vial, se proceda a la
HIPOTECA JUDICIAL de los siguientes bienes:
- AUTOMOVIL FORD, ESCORT, PLATEADO, MOD. 1989, PLACA
Nº 378 UKA.
- VAGONETA MITSUBISHI, CHARIOT GUINDO 1995, PLACA
1585 RPB.
- VAGONETA JEEP, GRAND CHEROKEE VERDE, 2007, PLACA
1896 DDI. Los vehículos descritos son de propiedad de los ejecutados
JAQUELINE MEALLA ALVAREZ y ENRIQUE MONTAÑO
NOGALES respectivamente.

Debiendo dirigirse al efecto el testimonio de las siguientes piezas:


Sentencia, sus notificaciones, El Auto de Ejecutoria, sus notificaciones, el Auto
que antecede y la presente determinación, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 21 de Mayo de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 21 de Mayo de 2019.
Previamente señale el perito que procederá actualizar el avaluo del bien
inmueble y pronunciése con relación a los actos desarrollados en base al avaluo
pericial aprobado por este Despacho.
La Paz, 21 de Mayo de 2019.
TENGASE POR INFORMADO EN LA FORMA EXPUESTA y SE ACLARA
A LA PARTE EJECUTANTE, QUE CIERTAMENTE TODAS LAS
NOTIFICACIONES SON REALIZADAS POR EL OFICIAL DE
DILIGENCIAS DEL JUZGADO, SIEMPRE Y CUANDO LAS MISMAS
SEAN PRACTICADAS DENTRO DE LA JURISDICCION DEL JUEZ
DONDE SE TRAMITA LA CAUSA, EN ESTE CASO LA CIUDAD DE LA
PAZ, PARA CUALQUIER NOTIFICACION QUE REQUIERA
COMUNICACIÓN EN OTRO ASIENTO JUDICIAL QUE NO SEA ESTA
CIUDAD, SE DEBE OBSERVAR LO DISPUESTO POR EL Art. 77. De la
Ley 439 (CITACIÓN POR COMISIÓN). “… I. Si la parte demandada tuviere
su domicilio fuera de la jurisdicción territorial de la autoridad judicial, será
citada por comisión…”. Concordante con lo dispuesto por los Arts. 83 y 88 de
la referida Ley.
La Paz, 21 de Mayo de 2019.
AGUARDESE PLAZOS PROCESALES CONSIDERANDO QUE LA
RESOLUCION NO ADQUIRIO FIRMEZA
La Paz, 21 de Mayo de 2019.

TENGASE POR RESPONDIDA EN LA FORMA EXPUESTA Y CON


NOTICIA ADVERSA EL PEDIDO DE PRORROGA.
Otrosi 1.- A lo dispuesto.
OTROSI 2 – 3 .- Se tiene adjunto.
La Paz, 06 de Mayo de 2019.
TENGASE POR DEVUELTO, Y CUMPLASE CON NOTICIA DE
PARTES.-
La Paz, 06 de Mayo de 2019.
TENGASE POR RESPONDIDA EN LA FORMA EXPUESTA, Y POR EL
OFICIAL DE DILIGENCIAS SE PROCEDA A NOTIFICAR AL G.A.M.L.P.,
con lo dispuesto a fojas 106.
La Paz, 06 de Mayo de 2019.

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Res. No. 230/2019, y no habiendo opuesto ningún recurso en
contra de la misma.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución Nº 230/2019, sea con las formalidades de
Ley.
La Paz, 20 de Mayo de 2019.
La Paz, 20 de Mayo de 2019.
NOTIFIQUESE a las partes con el AUTO DE FOJAS 43 DE OBRADOS y
POR SECRETARIA CUMPLASE CON LOS INFORMES DISPUESTOS Y
FOTOCOPIAS.
De la revisión de obrados se tiene presente que NO CURSA antecedentes de que
la entidad ejecutante hubiera requerido DESISTIMIENTO del proceso, por
consiguiente NO HA LUGAR A LO SOLICITADO.
La Paz, 20 de Mayo de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 20 de Mayo de 2019.

De acuerdo a los datos del proceso SE SEÑALA AUDIENCIA


EXTRAORDINARIA, para el DIA MIERCOLES 29 DE
MAYO A PARTIR DE HORAS 14:15, DEBIENDO TENER PRESENTE
LO DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE EXCEPCIONES, SEA CON
LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
OTROSI.- A lo dispuesto.
La Paz, 20 de Mayo de 2019.
INFORME el OFICIAL DE DILIGENCIAS DEL JUZGADO sobre la
devolución de cedulon de fojas 93.
La Paz, 20 de Mayo de 2019.
TRASLADO.
Notifiquese a las partes conforme a procedimiento.
OTROSI.- A lo dispuesto.
La Paz, 20 de Mayo de 2019.

VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN


OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA MARTES 28 DE MAYO, A PARTIR DE HORAS 14:15 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE CONFORME AL PROTOCOLO DE ACTUACION, NO


SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA
GESTION.
La Paz, 20 de Mayo de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 17 de Mayo de 2019.

En observancia al Art. 413 de la Ley 439, que en su parte pertinente refiere “…I.
Cuando el embargo o retención hubiere recaído sobre una suma de dinero, una vez firme
la sentencia, o cuando se hubiere pedido la ejecución provisional, el acreedor presentará
la liquidación de capital e intereses. Puesta en conocimiento de la parte ejecutada, éste
podrá observarla en el plazo de tres días. Aprobada la liquidación por conformidad o
silencio de la parte deudora, o porque la autoridad judicial hubiere rechazado las
observaciones, se hará pago inmediato al acreedor del importe que resultare ..”,En
cuyo efecto la parte actora debe presentar la correspondiente liquidación de
capital e intereses, considerando desde el día efectivo de la mora, hasta la fecha
de solicitud.
La Paz, 17 de Mayo de 2019.
Con carácter previo señale de forma expresa la foja donde cursa el acta de
inventario y el acta de entrega voluntaria de llaves, ya que en obrados no cursa
el mandamiento y ni el acta, hecho lo cual se considerará la pertinencia del
escrito que indica.
OTROSI.- Por señalado y se tenga presente por el funcionario.
OTROSI2.- Se extraña dicha documentación.
SEÑALE DE FORMA EXPRESA LAS PIEZAS PROCESALES DE LAS
CUALES REQUIERE DUPLICADO DEL TESTIMONIO QUE INDICA.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Señale las generales de Ley del demandante de forma decuada, puesto


que no señala su estado civil, ocupación y otros inherentes a la
personaldiad del demandante.
- Con relación a la medida preliminar y la medida cautelar solicitada de
forma conjunta, la parte actora debe cumplir en base a los principios
que establece el Art. 311 de la Ley 439, VEROSIMILITUD,
PELIGRO EN LA DEMORA, PROPORCIONALIDAD Y
POSIBILIDAD JURIDICA, los cuales no son citados en el escrito que
antecede, sin embargo se extraña la relación de causalidad entre dichos
supuestos y los hechos descritos.
- Acredite el peligro en la demora, considerando que las medidas
cautelares no operan por susceptibilidades.
- Con relación a los hechos descritos, y considerando que refiere: “…
que nos lleva a instaurar una demanda ordinaria ante el Juzgado
DECIMO SEGUNDO de la ciudad…”, aclare si acudió a dicho
Despacho a fin de requerir la medida cautelar solicitada, considerando
los efectos jurídicos de la Sentencia adquirida.
- Por otra parte aclare lo contenido en la E.P., 449/2006 que refiere a un
proceso preliminar de reconocimiento de firmas, si formalizo
demanda alguna en base al documento suscrito con su vendedor, todo
a los fines de no incurrir en la nulidad prevista por el Art. 122 de la
CPE.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 16 de Mayo de 2019.

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Con relación a los hechos descritos, la parte actora debe señalar de forma
precisa, el día de la compra del bien y el instrumento por el cual consta
dicha transferencia considerando que se demanda de usucapión
quinquenal.
- Debe señalar de forma expresa que tipo de servicios básicos tiene
instalado en el bien.
- En ese mismo orden debe señalar de forma precisa la ubicación del bien
inmueble objeto de usucapión adjuntando al efecto plano
georeferenciado.
- Asimismo, debe adjuntar con documentos con data mayor a cinco años.
- En concordancia con la primera observanción y lo dispuesto por el
Art.134 del Código Civil, debe acreditar la fecha de inscripción del
título por mas de 5 años, siendo este requisito fundamental.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir
otros medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que
quiere demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los
cuales hará valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la
prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera,
y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc), que
pretende demostrar.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 4to.- Por señalado.
La Paz, 16 de Mayo de 2019.
Mediante Auto cursante a fojas 498 los Sr. Vocales de la Sala Civil Quinta en su
parte dispositiva disponen “… se dispone la devolución de obrados al juzgado de
origen, para que por medio de su Secretaria, se proceda a la remisión de antecedentes a
la Sala Civil Cuarta para el conocimiento de la causa conforme a la caratula de sorteo de
fs, 133…” En cuyo mérito y sin más trámite por Secretaria se CUMPLA con la
remisión dispuesta por el Superior en Grado, debiendo remitirse antecedentes a
la Sala Civil Cuarta, sea con nota de atención y noticia de partes.-
La Paz, 15 de Mayo de 2019.

En mérito a lo expuesto se proceda al desglose de la documentación


adjunta por la presentante ADELMA ARDILES, debiendo ENTREGAR la
documentación de forma personal a la interesada, y quedar en su lugar
fotocopias SIMPLES, previa constancia en obrados y con las formalidades de
Ley.
Se aclara que dichos documentos a glosar no fueron valorados por el
suscrito Juez, por cuanto no se formuló ningún mecanismo de defensa para que
los mismos puedan valer ante la autoridad jurisdiccional, por consiguiente se
entregue las mismas sin más trámite a su titular.
OTROSI 1ro.- VISTOS.- En mérito a lo requerido por la parte
demandada por su predisposición a conciliar, y no existiendo respuesta de
contrario, quien fue notificado en fecha 03 de mayo con la solicitud,
considerando que la conciliación es un acto irrenunciable correspondiendo a
los Jueces promoverla, por mandato de la Ley 025 y la Ley 387 de 9 de
Julio de 2013, Art. 8, también hacer notar que constituye un deber del Abogado
el de FACILITAR O PROMOVER LA CONCILIACION u otros medios
alternativos.

En ese marco y considerando la ejecución de fallos, se señala Audiencia


de Conciliación a las partes, para el día VIERNES 24 DE MAYO DEL AÑO
EN CURSO a horas 14:15, debiendo concurrir a la Audiencia con su
DOCUMENTO DE IDENTIDAD, Y TODA LA PREDISPOSICION A
CONCILIAR sea con las formalidades de Ley.

LA AUSENCIA DE ALGUNA DE LAS PARTES, constituirá negativa


tácita a conciliar por consiguiente continuar con el juicio en el estado que se
encuentra la causa.

NOTIFIQUESE en domicilio PROCESAL


excepción por consiguiente
La Paz, 16 de Mayo de 2019.
La parte solicitante a los fines de requerir fotocopia legalizada de la
Resolución de referencia, de forma IMPERATIVA, CATEGÓRICA e
INEXCUSABLE debe DESARCHIVAR el expediente, solo bajo esta vía
resulta factible requerir testimonio, fotocopias, certificación de las piezas
principales con notificación a contrario en sus domicilios señalados, ya que el
LIBRO DE TOMAS de RAZON es un LIBRO COPIADOR, el cual no
contiene señalamiento de domicilios, lugar donde debe ser notificada las partes
y otros actuados que únicamente constan en el el EXPEDIENTE PRINCIPAL, y
se desconoce si dicha RESOLUCION adquirió firmeza, O FUE IMPUGNADO.
En consecuencia se RECHAZA el pedido de fotocopias legalizadas.
Por Secretaria del Juzgado CUMPLASE con el requerimiento que antecede,
debiendo remitir las fotocopias y la certificación conforme a los datos del
proceso, sea con noticia de partes.-
La Paz, 16 de Mayo de 2019.
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior requisitos de
admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
La Paz, 16 de Mayo de 2019.
ARRIMESE.-
OTROSI 1.- Se tenga presente que la causa objeto de Litis, no corresponde a
una ACCION PAULINA para proceder a requerir información en la forma que
se solicita, por consiguiente NO HA LUGAR a lo solicitado.
OTROSI 2.- Franquéese.-
La Paz, 16 de Mayo de 2019.
En mérito al Testimonio de Poder No. 1626/2019 que confiere la
MUTUALIDAD “TTE. GRAL. GERMAN BUSCH”, a favor del Sr.
ABRAHAM CRUZ CALLA, a quien se tenga por apersonado y se entienda
ulteriores diligencias del presente proceso.
Por Secretaria del Juzgado sin más trámite se EXTIENDA EL FORMULARIO
que indica.
La Paz, 15 de Mayo de 2019.
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior requisitos de
admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
La Paz, 15 de Mayo de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 15 de Mayo de 2019.
En observancia a lo dispuesto a fojas 375, ADJUNTE EL TITULO INSCRITO
EN DERECHOS REALES, y adjunte en fotocopias legalizadas al tenor del Art.
1311 del Código Civil las piezas del juicio que indica, considerando que el Sr.
JAVIER SILLERICO es parte en el proceso que indica, por consiguiente con
facultad de requerir desglose y fotocopias de forma directa al Juez que conoce
su causa.
Se concede un PLAZO ADICIONAL DE DOS DIAS, bajo apercibimiento de
declararse por no presentada.
NOTIFIQUESE.-
En mérito al Testimonio de Poder No. 233/2019 que confiere la Administración
Regional La Paz, de la Caja de Salud de la Banca Privda, a favor de: ALVARO
GONZALO CHIRVECHES PINAYA, a quien se tenga por apersonado y se
entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
OTROSI 1ro.- Se tiene prsente, sin embargo se aclara que el término
procurador establecido mediante el Art. 84- II) “…Podrá actuar como
procuradora o procurador del profesional, un estudiante de la carrera de derecho,
cuando este lo autorizare….”, es para estudiantes acreditados y no para Abogados,
sin perjuicio la nombrada puede ejercer patrocinio conforme a la Ley de la
Abogacía.
OTROSI 2.- Por señalado.
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
VISTOS.- En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “ Si la
parte señalare que la o el demandado no tiene domicilio conocido, la autoridad
judicial deberá requerir informes a las autoridades que corresponda con el objeto de
establecer el domicilio”, se dispone dirigir oficio al TRIBUNAL
DEPARTAMENTAL ELECTORAL - SERECI y al SEGIP a objeto de que
INFORME sobre el último recinto de VOTACION y REGISTRO de DOMICILIO
de los Sres. TICONA MEDRANO JOSE con C.I. No. 257363 LP. e ISMAEL
CATARI DELGADO con C.I. No. 2024441 LP, , debiendo gestionar el resultado, sea
con las formalidades de Ley.
SE CONCEDE UN PLAZO RAZONABLE DE 5 DÍAS HABILES
COMPUTABLES A PARTIR DE LA ENTREGA DEL OFICIO.
Se deja sin efecto el decreto que antecede.
En lo principal y OTROSI.- OBSERVESE LA RESOLUCION QUE
ANTECEDE, CONSIDERANDO QUE LA TERCERIA FUE RESUELTA DE
PURO DERECHO, Y EL SUSCRITO NO CONSIDERA SEÑALAR
AUDIENCIA PARA RECIBIR PRUEBAS, CONFORME AL Art. 342-III) de
la Ley 439, por consiguiente se emitió la resolución sin más trámite.
TENGASE POR APERSONADA A: REBECA ROTALES SANCHEZ, con
quien se entienda ulteriores diligencais del presente proceso.
TRASLADO del incidente suscitado.
OTROSI.- Siga con el traslado dispuesto.
OTROSI 1.- FRANQUEESE CONFORME AL ART. 1311 DEL CODIGO
CIVIL.
OTROSI 2.- Se tiene presente.-
OTROSI 3.- Por señalado.
La Paz, 14 de Mayo de 2019.
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que las partes fueron
notificadas con la LIQUIDACION cursante a fs, 371-372, en fecha 30 de abril,
que no fue observada y/o objetada.
En consecuencia y sin ingresar en mayores consideraciones revisado el
contenido de la referida LIQUIDACION corresponde su aprobación en toda
forma de derecho, por consiguiente se SE APRUEBA dicha LIQUIDACION,
sea con las formalidades de Ley.
Se aclara que UNICAMENTE SE APRUEBA la LIQUIDACION DE
CAPITAL E INTERESES, con relación a los honorarios consignados en el
mismo escrito, se considerara por cuerda separada una vez que se gire la planilla
de costas al constituir las mismas parte accesoria al proceso principal.
La Paz, 14 de Mayo de 2019.ç
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 14 de Mayo de 2019.
Siendo claro y preciso el auto de concesión, NO HA LUGAR a lo solicitado y
por el OFICIAL DE DILIGENCIAS CUMPLASE con notificar con lo
dispuesto.
La Paz, 14 de Mayo de 2019.
A los fines del Art. 251 de la Ley 439, que permite a cualquier interesado, a
quien causare perjuicio evidente la sentencia o Auto definitivo, apelar de estas
resoluciones demostrando su calidad de interesado. Sobre este derecho extensivo
regulado por el precitado artículo, la SCP Nº 0054/2014 de 3 de enero, señaló : “Sobre
esta norma procesal las SSCCPP 1142/2012 y 0531/2013-L, se han pronunciado
señalando que la misma “hace extensivo el recurso de apelación a favor de toda
persona, que considere tener un legítimo interés en el proceso, exigiendo para ello el
cumplimiento de dos presupuestos: a) La Sentencia o Auto definitivo pronunciado debe
causar al tercero un perjuicio evidente; y, b) El tercero debe a su vez acreditar
documentalmente su calidad de interesado”.

Se DISPONE notificar con la Res. Sentencia emitida por este Despacho


Judicial, cursante a fojas, 147 – 149, sea en su domicilio señalado, a los fines
consiguientes de Ley.
La Paz, 14 de Mayo de 2019.
POR SECRETARIA DEL JUZGADO SE PROCEDA A LA BUSQUEDA DEL
EXPEDIENTE DE REFERENCIA, CASO CONTRARIO SE INFORME
SOBRE EL MISMO.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.

VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN


OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA VIERNES 24 DE MAYO, A PARTIR DE HORAS 14:15 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE MEDIANTE COMISION INSTRUIDA A LA PARTE


DEMANDADA (CONSIDERANDO QUE SE ENCUENTRA DECLARADA EN
REBELDIA), DEBIENDO AL EFECTO FRANQUEARSE LA COMISION AL
JUEZ DE TURNO DE LA CIUDAD DE EL ALTO, NO SIENDO ADMISIBLE
SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
Téngase por APERSONADA.
En mérito a lo expuesto se proceda al desglose de la documentación
adjunta por la presentante LEONORA RODRIGUEZ DE MAMANI, debiendo
ENTREGAR la documentación de forma personal a la interesada, y quedar en
su lugar fotocopias legalizadas, previa constancia en obrados y con las
formalidades de Ley.
Otrosi.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- Por señalado.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
POR SECRETARIA DEL JUZGADO SE PROCEDA ACUMULAR EL
PRESENTE PROCESO AL EXPEDIENTE PRELIMINAR HECHO LO CUAL
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
De la apelación interpuesta, TRASLADO.-
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
OTROSI.- Se tiene acreditada la condición de procuradora, debiendo la
nombrada únicamente exhibir su matricula universitaria conforme al Art. 84-II
de la Ley 439.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
VISTOS.- Por el escrito que antecede, BANCO MERCANTIL, solicita
COMISION INSTRUIDA, sobre este particular conviene señalar lo dispuesto
por el Art. 88 de la Ley 439. (COMISIÓN A OTRAS AUTORIDADES). I.
Cuando la autoridad judicial tuviere que ordenar diligencias de notificación dentro de su
jurisdicción y no pudiere cumplirlas a través de la o el oficial de diligencias, podrá
comisionarlas a otras autoridades judiciales y, a falta de éstas, a las administrativas…”
De lo que se infiere que dichas Comisiones se encuentran libradas cuando no se
pueden realizar dentro de su jurisdicción, en el caso presente la parte actora
refiere COMISION para cualquier autoridad hábil y no impedida del
departamento de La Paz, situación que resulta contradictoria e incongruente.
En consecuencia y sin más trámite se RECHAZA el pedido de Comisión por no
corresponder en derecho, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- FRANQUEESE.-
Otrosi 2.- Al no haber señalado un domicilio de forma concreta, se constituye el
mismo en Secretaria del Juzgado.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Res. No. 733/2018, y no habiendo opuesto ningún recurso en
contra de la misma.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución Nº 733/2018, sea con las formalidades de
Ley.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
Se tiene presente y a los fines consiguientes de Ley, se DISPONE notificar a la
Secretaria (o) del Juzgado Público 10mo Civil y Comercial de esta ciudad, a
objeto de que INFORME sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con
las formalidades de Ley.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
Considerando que el auto de compulsa fue dictamente en fecha 02 de mayo,
notificado en fecha 08 de mayo, la parte compulsante tenía el plazo de observar
y pedir la complementación del mismo en el plazo de 24 horas, sin embargo no
lo hizo, proveyendo los recaudos en fecha 09 de mayo y remitiéndose al
Superior en Grado, por consiguiente fuera de plazo cualquier complementación.
Sin perjuicio de lo señalado y a los fines de que la parte compulsante haga valer
sus derechos, FRANQUEESE fotocopias legalizadas de las piezas que indica,
con noticia de partes.-
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
Si bien existe cierta similitud entre el Embargo y el Secuestro, sin embargo las
mismas se encuentra delimitadas conforme a normativa, por lo que la parte
actora debe aclarar y fundamentar que medida es la que requiere para el prsente
proceso.
OTROSI 1.- Aclara que tipo de media cautelar es la que se solicita.
OTROSI 2.- Arrímese.-
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
En mérito a lo expuesto y complementando el Auto de fojas 79, se dispone se
FACCIONE los edictos de Ley correspondiente a los fines de la notificación
con el llamamiento de herederos y suspensión del proceso.
OTROSI.- En su oportunidad, considerando que el proceso se encuentra
suspendido.
OTROSI 2.- A lo dispuesto, considerando que la notificación es genérica.
JPCC Nº4 LP Res. Nº 276/2019.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL
ORDINARIO SEGUIDO POR MIGUEL
PATY CESPEDES contra LUIS FRANCO
ESPAÑA SOBRE REGULARIZACION DE
DERECHO PROPIETARIO.

AUTO INTERLOCUTORIO SIMPLE

La Paz, 07 de mayo de 2019

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en previsión a lo


dispuesto por normativa para el proceso extra-ordinario SE ADMITE la
presente demanda de REGULARIZACION DE DERECHO
PROPIETARIO al amparo de la Ley 247 y Ley 803 en cuanto hubiere lugar
en derecho, por consiguiente SE DISPONE correr en TRASLADO a la parte
demandada: Sr. LUIS FRANCO sea con el memorial de la demanda y su
admisión, a objeto de que el demandado respondan a la demanda en el plazo
previsto por Ley, acompañando y proponiendo toda la prueba que tuvieren en
su poder, sea con las formalidades de Ley.
TRASLADO con toda la prueba ofrecida.
Otrosi 1.- En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “
Si la parte señalare que la o el demandado no tiene domicilio conocido, la
autoridad judicial deberá requerir informes a las autoridades que corresponda
con el objeto de establecer el domicilio”, se dispone dirigir oficio al
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL ELECTORAL - SERECI y al SEGIP a
objeto de que INFORME sobre el último recinto de VOTACION y
REGISTRO de DOMICILIO del Sr. LUIS FRANCO, debiendo gestionar el
resultado del oficio dispuesto.
OTROSI 2.- Por adjuntado y propuesto.
OTROSI 3.- Se tiene presente.
OTROSI 4.- Por señalado.

TOMESE RAZON.-
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
NO OBSTANTE
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
NO OBSTANTE QUE FENECIO TODO PLAZO PARA LA
COMPLEMENTACION Y ENMIENDA, DEL AUTO DE FOJAS 736
NOTIFICADO EN FECHA 17 DE OCTUBRE, SIN EMBARGO SIN MAS
TRAMITE SE ACLARA QUE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO ES EL
SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO, con NIT.
1019655024, en lo demás FIRME Y SUBSISTENTE.-
OTROSI.-En mérito a lo expuesto se oficie a LA UNIDAD DE CATASTRO
URBANO, UNIDAD DE RECAUDACIONES AMBASO DEPENDIENTES
DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, a objeto de que
INFORME sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI 1.- Por señalado.
OTROSI 2.- Oficiese a FUNDAEMPRESA, al fin requerido, con noticia
adversa.
EMAS TRAMITE SE RECHAZA EL PEDIDO QUE ANTECEDE.
SIN PERJUICIO SE TENGA PRESENTE QUE EL

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Señale las generales de Ley del demandante de forma decuada, puesto


que no señala su estado civil, ocupación y otros inherentes a la
personaldiad del demandante.
- Con relación a la medida preliminar y la medida cautelar solicitada de
forma conjunta, la parte actora debe cumplir en base a los principios
que establece el Art. 311 de la Ley 439, VEROSIMILITUD,
PELIGRO EN LA DEMORA, PROPORCIONALIDAD Y
POSIBILIDAD JURIDICA, los cuales no son citados en el escrito que
antecede, sin embargo se extraña la relación de causalidad entre dichos
supuestos y los hechos descritos.
- Acredite el peligro en la demora, considerando que las medidas
cautelares no operan por susceptibilidades.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
PROVIDENCIA DE INICIO DE REPOSICION

La Paz, 08 de Mayo de 2019.

La suscesión procesal que refiere se considerará en su oportunidad, sin perjuicio


de lo referido y con el único fin de poder impulsar el prseente jucio, SE
DISPONE el INICIO de REPOSICION de expediente, advirtiendo lo
siguiente:
1.- Que por Secretaria del Juzgado, se proceda a ELABORAR el
CUADERNO DE REPOSICION.
2.- Se INFORME sobre el INGRESO de la demanda objeto de reposición, a
través del Libro de Demandas Nuevas.-
3.- Se adjunte al expediente las COPIAS de MEMORIALES, y
RESOLUCIONES que pudieron haberse generado para la anotación
preventiva de la presente causa de la gestión en que ingreso el expediente.
4.- Se apercibe a las partes a ADJUNTAR todas las copias que tuvieran en su
poder en el plazo de TRES DIAS.-
5.- Se apercibe a la parte actora a señalar el domicilio real de su demandante
y el demandado, a los fines de NOTIFICAR con el presente actuado de
REPOSICION.-
Sea con las formalidades de Ley.

OTROSI.- Por señalado.


La Paz, 13 de Mayo de 2019.
Téngase por APERSONADA.
En mérito a lo expuesto se proceda al desglose de la documentación
adjunta por la presentante LEONORA RODRIGUEZ DE MAMANI, debiendo
ENTREGAR la documentación de forma personal a la interesada, y quedar en
su lugar fotocopias legalizadas, previa constancia en obrados y con las
formalidades de Ley.
Otrosi.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- Por señalado.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
POR SECRETARIA DEL JUZGADO SE PROCEDA ACUMULAR EL
PRESENTE PROCESO AL EXPEDIENTE PRELIMINAR HECHO LO CUAL
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
De la apelación interpuesta, TRASLADO.-
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
OTROSI.- Se tiene acreditada la condición de procuradora, debiendo la
nombrada únicamente exhibir su matricula universitaria conforme al Art. 84-II
de la Ley 439.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
VISTOS.- Por el escrito que antecede, BANCO MERCANTIL, solicita
COMISION INSTRUIDA, sobre este particular conviene señalar lo dispuesto
por el Art. 88 de la Ley 439. (COMISIÓN A OTRAS AUTORIDADES). I.
Cuando la autoridad judicial tuviere que ordenar diligencias de notificación dentro de su
jurisdicción y no pudiere cumplirlas a través de la o el oficial de diligencias, podrá
comisionarlas a otras autoridades judiciales y, a falta de éstas, a las administrativas…”
De lo que se infiere que dichas Comisiones se encuentran libradas cuando no se
pueden realizar dentro de su jurisdicción, en el caso presente la parte actora
refiere COMISION para cualquier autoridad hábil y no impedida del
departamento de La Paz, situación que resulta contradictoria e incongruente.
En consecuencia y sin más trámite se RECHAZA el pedido de Comisión por no
corresponder en derecho, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- FRANQUEESE.-
Otrosi 2.- Al no haber señalado un domicilio de forma concreta, se constituye el
mismo en Secretaria del Juzgado.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Res. No. 733/2018, y no habiendo opuesto ningún recurso en
contra de la misma.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución Nº 733/2018, sea con las formalidades de
Ley.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
Se tiene presente y a los fines consiguientes de Ley, se DISPONE notificar a la
Secretaria (o) del Juzgado Público 10mo Civil y Comercial de esta ciudad, a
objeto de que INFORME sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con
las formalidades de Ley.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
Considerando que el auto de compulsa fue dictamente en fecha 02 de mayo,
notificado en fecha 08 de mayo, la parte compulsante tenía el plazo de observar
y pedir la complementación del mismo en el plazo de 24 horas, sin embargo no
lo hizo, proveyendo los recaudos en fecha 09 de mayo y remitiéndose al
Superior en Grado, por consiguiente fuera de plazo cualquier complementación.
Sin perjuicio de lo señalado y a los fines de que la parte compulsante haga valer
sus derechos, FRANQUEESE fotocopias legalizadas de las piezas que indica,
con noticia de partes.-
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
Si bien existe cierta similitud entre el Embargo y el Secuestro, sin embargo las
mismas se encuentra delimitadas conforme a normativa, por lo que la parte
actora debe aclarar y fundamentar que medida es la que requiere para el prsente
proceso.
OTROSI 1.- Aclara que tipo de media cautelar es la que se solicita.
OTROSI 2.- Arrímese.-
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
En mérito a lo expuesto y complementando el Auto de fojas 79, se dispone se
FACCIONE los edictos de Ley correspondiente a los fines de la notificación
con el llamamiento de herederos y suspensión del proceso.
OTROSI.- En su oportunidad, considerando que el proceso se encuentra
suspendido.
OTROSI 2.- A lo dispuesto, considerando que la notificación es genérica.
JPCC Nº4 LP Res. Nº 276/2019.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL
ORDINARIO SEGUIDO POR MIGUEL
PATY CESPEDES contra LUIS FRANCO
ESPAÑA SOBRE REGULARIZACION DE
DERECHO PROPIETARIO.

AUTO INTERLOCUTORIO SIMPLE

La Paz, 07 de mayo de 2019

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en previsión a lo


dispuesto por normativa para el proceso extra-ordinario SE ADMITE la
presente demanda de REGULARIZACION DE DERECHO
PROPIETARIO al amparo de la Ley 247 y Ley 803 en cuanto hubiere lugar
en derecho, por consiguiente SE DISPONE correr en TRASLADO a la parte
demandada: Sr. LUIS FRANCO sea con el memorial de la demanda y su
admisión, a objeto de que el demandado respondan a la demanda en el plazo
previsto por Ley, acompañando y proponiendo toda la prueba que tuvieren en
su poder, sea con las formalidades de Ley.
TRASLADO con toda la prueba ofrecida.
Otrosi 1.- En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “
Si la parte señalare que la o el demandado no tiene domicilio conocido, la
autoridad judicial deberá requerir informes a las autoridades que corresponda
con el objeto de establecer el domicilio”, se dispone dirigir oficio al
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL ELECTORAL - SERECI y al SEGIP a
objeto de que INFORME sobre el último recinto de VOTACION y
REGISTRO de DOMICILIO del Sr. LUIS FRANCO, debiendo gestionar el
resultado del oficio dispuesto.
OTROSI 2.- Por adjuntado y propuesto.
OTROSI 3.- Se tiene presente.
OTROSI 4.- Por señalado.

TOMESE RAZON.-
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
NO OBSTANTE
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
NO OBSTANTE QUE FENECIO TODO PLAZO PARA LA
COMPLEMENTACION Y ENMIENDA, DEL AUTO DE FOJAS 736
NOTIFICADO EN FECHA 17 DE OCTUBRE, SIN EMBARGO SIN MAS
TRAMITE SE ACLARA QUE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO ES EL
SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO, con NIT.
1019655024, en lo demás FIRME Y SUBSISTENTE.-
OTROSI.-En mérito a lo expuesto se oficie a LA UNIDAD DE CATASTRO
URBANO, UNIDAD DE RECAUDACIONES AMBASO DEPENDIENTES
DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, a objeto de que
INFORME sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI 1.- Por señalado.
OTROSI 2.- Oficiese a FUNDAEMPRESA, al fin requerido, con noticia
adversa.
EMAS TRAMITE SE RECHAZA EL PEDIDO QUE ANTECEDE.
SIN PERJUICIO SE TENGA PRESENTE QUE EL

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Señale las generales de Ley del demandante de forma decuada, puesto


que no señala su estado civil, ocupación y otros inherentes a la
personaldiad del demandante.
- Con relación a la medida preliminar y la medida cautelar solicitada de
forma conjunta, la parte actora debe cumplir en base a los principios
que establece el Art. 311 de la Ley 439, VEROSIMILITUD,
PELIGRO EN LA DEMORA, PROPORCIONALIDAD Y
POSIBILIDAD JURIDICA, los cuales no son citados en el escrito que
antecede, sin embargo se extraña la relación de causalidad entre dichos
supuestos y los hechos descritos.
- Acredite el peligro en la demora, considerando que las medidas
cautelares no operan por susceptibilidades.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
PROVIDENCIA DE INICIO DE REPOSICION

La Paz, 08 de Mayo de 2019.

La suscesión procesal que refiere se considerará en su oportunidad, sin perjuicio


de lo referido y con el único fin de poder impulsar el prseente jucio, SE
DISPONE el INICIO de REPOSICION de expediente, advirtiendo lo
siguiente:
1.- Que por Secretaria del Juzgado, se proceda a ELABORAR el
CUADERNO DE REPOSICION.
2.- Se INFORME sobre el INGRESO de la demanda objeto de reposición, a
través del Libro de Demandas Nuevas.-
3.- Se adjunte al expediente las COPIAS de MEMORIALES, y
RESOLUCIONES que pudieron haberse generado para la anotación
preventiva de la presente causa de la gestión en que ingreso el expediente.
4.- Se apercibe a las partes a ADJUNTAR todas las copias que tuvieran en su
poder en el plazo de TRES DIAS.-
5.- Se apercibe a la parte actora a señalar el domicilio real de su demandante
y el demandado, a los fines de NOTIFICAR con el presente actuado de
REPOSICION.-
Sea con las formalidades de Ley.

OTROSI.- Por señalado.


La Paz, 13 de Mayo de 2019.
Téngase por APERSONADA.
En mérito a lo expuesto se proceda al desglose de la documentación
adjunta por la presentante LEONORA RODRIGUEZ DE MAMANI, debiendo
ENTREGAR la documentación de forma personal a la interesada, y quedar en
su lugar fotocopias legalizadas, previa constancia en obrados y con las
formalidades de Ley.
Otrosi.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- Por señalado.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
POR SECRETARIA DEL JUZGADO SE PROCEDA ACUMULAR EL
PRESENTE PROCESO AL EXPEDIENTE PRELIMINAR HECHO LO CUAL
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
De la apelación interpuesta, TRASLADO.-
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
OTROSI.- Se tiene acreditada la condición de procuradora, debiendo la
nombrada únicamente exhibir su matricula universitaria conforme al Art. 84-II
de la Ley 439.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
VISTOS.- Por el escrito que antecede, BANCO MERCANTIL, solicita
COMISION INSTRUIDA, sobre este particular conviene señalar lo dispuesto
por el Art. 88 de la Ley 439. (COMISIÓN A OTRAS AUTORIDADES). I.
Cuando la autoridad judicial tuviere que ordenar diligencias de notificación dentro de su
jurisdicción y no pudiere cumplirlas a través de la o el oficial de diligencias, podrá
comisionarlas a otras autoridades judiciales y, a falta de éstas, a las administrativas…”
De lo que se infiere que dichas Comisiones se encuentran libradas cuando no se
pueden realizar dentro de su jurisdicción, en el caso presente la parte actora
refiere COMISION para cualquier autoridad hábil y no impedida del
departamento de La Paz, situación que resulta contradictoria e incongruente.
En consecuencia y sin más trámite se RECHAZA el pedido de Comisión por no
corresponder en derecho, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- FRANQUEESE.-
Otrosi 2.- Al no haber señalado un domicilio de forma concreta, se constituye el
mismo en Secretaria del Juzgado.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Res. No. 733/2018, y no habiendo opuesto ningún recurso en
contra de la misma.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución Nº 733/2018, sea con las formalidades de
Ley.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
Se tiene presente y a los fines consiguientes de Ley, se DISPONE notificar a la
Secretaria (o) del Juzgado Público 10mo Civil y Comercial de esta ciudad, a
objeto de que INFORME sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con
las formalidades de Ley.
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
Considerando que el auto de compulsa fue dictamente en fecha 02 de mayo,
notificado en fecha 08 de mayo, la parte compulsante tenía el plazo de observar
y pedir la complementación del mismo en el plazo de 24 horas, sin embargo no
lo hizo, proveyendo los recaudos en fecha 09 de mayo y remitiéndose al
Superior en Grado, por consiguiente fuera de plazo cualquier complementación.
Sin perjuicio de lo señalado y a los fines de que la parte compulsante haga valer
sus derechos, FRANQUEESE fotocopias legalizadas de las piezas que indica,
con noticia de partes.-
La Paz, 13 de Mayo de 2019.
Si bien existe cierta similitud entre el Embargo y el Secuestro, sin embargo las
mismas se encuentra delimitadas conforme a normativa, por lo que la parte
actora debe aclarar y fundamentar que medida es la que requiere para el prsente
proceso.
OTROSI 1.- Aclara que tipo de media cautelar es la que se solicita.
OTROSI 2.- Arrímese.-
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
En mérito a lo expuesto y complementando el Auto de fojas 79, se dispone se
FACCIONE los edictos de Ley correspondiente a los fines de la notificación
con el llamamiento de herederos y suspensión del proceso.
OTROSI.- En su oportunidad, considerando que el proceso se encuentra
suspendido.
OTROSI 2.- A lo dispuesto, considerando que la notificación es genérica.
JPCC Nº4 LP Res. Nº 276/2019.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL
ORDINARIO SEGUIDO POR MIGUEL
PATY CESPEDES contra LUIS FRANCO
ESPAÑA SOBRE REGULARIZACION DE
DERECHO PROPIETARIO.

AUTO INTERLOCUTORIO SIMPLE

La Paz, 07 de mayo de 2019

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en previsión a lo


dispuesto por normativa para el proceso extra-ordinario SE ADMITE la
presente demanda de REGULARIZACION DE DERECHO
PROPIETARIO al amparo de la Ley 247 y Ley 803 en cuanto hubiere lugar
en derecho, por consiguiente SE DISPONE correr en TRASLADO a la parte
demandada: Sr. LUIS FRANCO sea con el memorial de la demanda y su
admisión, a objeto de que el demandado respondan a la demanda en el plazo
previsto por Ley, acompañando y proponiendo toda la prueba que tuvieren en
su poder, sea con las formalidades de Ley.
TRASLADO con toda la prueba ofrecida.
Otrosi 1.- En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “
Si la parte señalare que la o el demandado no tiene domicilio conocido, la
autoridad judicial deberá requerir informes a las autoridades que corresponda
con el objeto de establecer el domicilio”, se dispone dirigir oficio al
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL ELECTORAL - SERECI y al SEGIP a
objeto de que INFORME sobre el último recinto de VOTACION y
REGISTRO de DOMICILIO del Sr. LUIS FRANCO, debiendo gestionar el
resultado del oficio dispuesto.
OTROSI 2.- Por adjuntado y propuesto.
OTROSI 3.- Se tiene presente.
OTROSI 4.- Por señalado.

TOMESE RAZON.-
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
NO OBSTANTE
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
NO OBSTANTE QUE FENECIO TODO PLAZO PARA LA
COMPLEMENTACION Y ENMIENDA, DEL AUTO DE FOJAS 736
NOTIFICADO EN FECHA 17 DE OCTUBRE, SIN EMBARGO SIN MAS
TRAMITE SE ACLARA QUE EL NOMBRE DEL BENEFICIARIO ES EL
SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO, con NIT.
1019655024, en lo demás FIRME Y SUBSISTENTE.-
OTROSI.-En mérito a lo expuesto se oficie a LA UNIDAD DE CATASTRO
URBANO, UNIDAD DE RECAUDACIONES AMBASO DEPENDIENTES
DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, a objeto de que
INFORME sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI 1.- Por señalado.
OTROSI 2.- Oficiese a FUNDAEMPRESA, al fin requerido, con noticia
adversa.
EMAS TRAMITE SE RECHAZA EL PEDIDO QUE ANTECEDE.
SIN PERJUICIO SE TENGA PRESENTE QUE EL

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Señale las generales de Ley del demandante de forma decuada, puesto


que no señala su estado civil, ocupación y otros inherentes a la
personaldiad del demandante.
- Con relación a la medida preliminar y la medida cautelar solicitada de
forma conjunta, la parte actora debe cumplir en base a los principios
que establece el Art. 311 de la Ley 439, VEROSIMILITUD,
PELIGRO EN LA DEMORA, PROPORCIONALIDAD Y
POSIBILIDAD JURIDICA, los cuales no son citados en el escrito que
antecede, sin embargo se extraña la relación de causalidad entre dichos
supuestos y los hechos descritos.
- Acredite el peligro en la demora, considerando que las medidas
cautelares no operan por susceptibilidades.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
PROVIDENCIA DE INICIO DE REPOSICION

La Paz, 08 de Mayo de 2019.

La suscesión procesal que refiere se considerará en su oportunidad, sin perjuicio


de lo referido y con el único fin de poder impulsar el prseente jucio, SE
DISPONE el INICIO de REPOSICION de expediente, advirtiendo lo
siguiente:
1.- Que por Secretaria del Juzgado, se proceda a ELABORAR el
CUADERNO DE REPOSICION.
2.- Se INFORME sobre el INGRESO de la demanda objeto de reposición, a
través del Libro de Demandas Nuevas.-
3.- Se adjunte al expediente las COPIAS de MEMORIALES, y
RESOLUCIONES que pudieron haberse generado para la anotación
preventiva de la presente causa de la gestión en que ingreso el expediente.
4.- Se apercibe a las partes a ADJUNTAR todas las copias que tuvieran en su
poder en el plazo de TRES DIAS.-
5.- Se apercibe a la parte actora a señalar el domicilio real de su demandante
y el demandado, a los fines de NOTIFICAR con el presente actuado de
REPOSICION.-
Sea con las formalidades de Ley.

OTROSI.- Por señalado.


La Paz, 07 de Mayo de 2019.

VISTOS.- Mediante memorial de fojas 285- 286, CONSUELO


CALLEJA solicita recurso de reposición contra la providencia cursante a fojas
267 de obrados, indicando que dicha providencia no se encuentra motivada y
fundamentada, la cual debe ser repuesta y anulada. Con dicho recurso fue
notificada la parte adversa empero sin respuesta.

Ante esta situación conviene señalar lo siguiente; Mediante auto cursante


a fojas 269 el Juez de entonces (Dr. Javier Loayza) dicta el auto por el cual
declara la ejecutoria de forma expresa de la Sentencia, dicho auto data del año
2011, es decir no opera el recurso de reposición después de haberse generado
varias actuaciones procesales, habiendo precluido cualquier derecho de
cuestionar dicha providencia conforme al Art. 16 de la Ley 025 “…“Las y
los magistrados, vocales y jueces, deberán proseguir con el desarrollo del
proceso sin retrotraer a las etapas concluidas excepto cuando existiera
irregularidad procesal reclamada oportunamente y que viole su derecho a la
defensa conforme a ley. “.

Lo cual no acontece en el presente caso, puesto que después de dicha


actuación el expediente quedó archivado y sin movimiento. Por consiguiente y
resultando fuera de todo plazo sin más trámite se RECHAZA el recurso de
reposición de fojas 285- 286, sea con las formalidades de Ley.
No obstante que la orden es expresa en los decretos anteriores, sin embargo se
dispone que el Oficial de Diligencias INFORME si existe alguna situación de
interpretación con relación a que funcionario debe cumplir la notificación.
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
Se tenga presente que el Tribunal Supremo de Justicia mediante acuerdo
de Sala Plena 189/2017, en su Art. 30 respecto al tratamiento a solicitues de
ordenes judiciales ha referido lo siguiente: (TRATAMIENTO A SOLICITUDES DE
ÓRDENES JUDICIALES). I. La autoridad judicial, no tiene competencia para ordenar la
obtención de documentos que se encuentran en registros de instituciones públicas antes
de admitir la demanda preparatoria o principal. II. Se debe desestimar de manera
fundamentada la solicitud de obtención de documentos que consten en archivos de
instituciones públicas, realizando una labor de orientación, para que el ciudadano
conozca que tiene el derecho de obtención en la vía administrativa…. La obtención de
documentos en instituciones públicas, deben ser solicitados en la vía administrativa en
el marco el derecho a la información y a la petición establecida en el Artículo 24 de la
CPE.

Por consiguiente la autoridad judicial carece de competencia para


disponer ordenes judiciales conforme al Acuerdo de Sala Plena, debiendo la
parte actora en función al derecho expuesto en el escrito que antecede, formular
su pedido ante las instituciones públicas (IDIF), y acudir a dicha instancia
acreditando su INTERES LEGAL y en función al referido Art. 24 de la CPE,
siendo improcedente a través de una orden judicial, mucho menos de una
medida preliminar donde no se identifica un futuro juicio, ni a contrario.
Por consiguiente se RECHAZA el escrito que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
MAS OTROSI.- Por señalado.-
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
Siendo parte del apersonamiento el Testimonio y el Certificado de Registro NO
HA LUGAR al desglose solicitado.
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
Se aclara que TODOS LOS EXPEDIENTES sin excepción, se encuentran en
CUSTODIA a cargo del Secretario del Juzgado, no existiendo un casillero
especial para discriminar de los otros juicios, ya que todos están en resguardo
bajo responsabilidad del personal subalterno, sin embargo encontrándose en
suspenso los expedientes del banco BIDESA, se tenga especial resguardo sobre
los mismos.
OTROSI.- Siendo parte del apersonamiento el Testimonio y el Certificado de
Registro NO HA LUGAR al desglose solicitado.
OTROSI 2.- Por señalado.
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución de SENTENCIA INICIAL en fecha 21 de febrero de
2019, y no habiendo opuesto ningún recurso, ni excepción en contra de la
misma.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución Nº 51/2019, disponiendo el INICIO DE
EJECUCION FORZOSA, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
SIENDO CLARO Y PRECISO LO DISPUESTO A FOJAS 112, SE
RECHAZA EL TENOR DEL ESCRITO QUE ANTECEDE.
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
A LA OFICINA CON NOTICIA DE PARTE ACTORA.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y no habiendo absuelto el perito designado
las aclaraciones solicitadas, se CONMINA al nombrado perito ARQ.
MANUEL JAVIER ELIAS AYOROA con Registro 2890, a CUMPLIR con
los requerimientos efectuados por este Despacho Judicial, sea bajo
apercibimiento de Ley.
La Paz, 10 de Mayo de 2019.
Considerando que las medidas cautelares deben recaer de forma proporcional a
la deuda adquirida, es decir conforme a los términos de la Sentencia Inicial la
parte ejecutada adeuda la suma Bs.- 7.449, y en obrados se dispuso la hipoteca
de dos movilidades, sin embargo la parte actora requiere embargo de un bien
inmueble, el cual fue dispuesto a fojas 109, por consiguiente y a los fines de
poder considerar y ratificar la hipoteca dispuesta, la parte actora debe justificar
la procedencia de las mismas, en función al principio de proporcionalidad para
el embargo de bienes que cubran en expectativa la deuda asumida.
TRASLADO.-
La Paz, 09 de Mayo de 2019.

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Res. No. 232/2019 en fecha 24 de abril, y no habiendo opuesto
ningún recurso en contra de la misma.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución Nº 232/2019, sea con las formalidades de
Ley.
OTROSI.- Franquéese testimonio de las piezas principales del proceso,
sea con noticia adversa.
La Paz, 09 de Mayo de 2019.

VISTOS.- Por memorial que antecede ROSALIA ROSALES señala


requerir aclaración y complementación, sin embargo se tenga presente que con
la Res. No. 269/2019 (Resolución Incidental) la parte ejecutada fue notificada
en fecha 07 de mayo a horas 10:33, debiendo solicitar la complementación hasta
el 08 de mayo antes de las 10:33 conforme el Art. 226 - III.
(PROCEDENCIA). “…Las partes podrán solicitar aclaración sobre algún
concepto oscuro, corrección de cualquier error material o subsanación de
omisión en que se hubiere incurrido en la sentencia, auto de vista o auto
supremo en el plazo improrrogable de veinticuatro horas contadas a partir de
la notificación, siendo inadmisible una vez vencido dicho plazo…”, sin
embargo la parte solicitante formula la complementación en fecha 08 de mayo,
a horas 18:20, es decir FUERA DEL PLAZO PREVISTO por Ley, resultando
el escrito EXTEMPORANEO.

En consecuencia y sin más trámite se RECHAZA la aclaración y


enmienda solicitada, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Que toda solicitud de complementación y enmienda, debe
circunscribirse a presupuestos esenciales ante la evidencia de elementos que
afecten formalmente el fallo, vale decir omisión de datos, falta de claridad o
ambigüedad en el contenido de la Resolución y finalmente consignación errónea
de datos en su redacción, en el caso presente se pide enmienda de erróres
numéricos. En el presente caso no acontece lo señalado por cuanto refiere que
no se habría pronunciado con relación al apersonamiento del representante
legal de la Cooperativa Loyola, refiriendo que el poder no es expreso.
Se tenga presente que el fundamento de la Resolución no radica en las
facultades o no del apoderado sino en los efectos de cancelar una partida en
Derechos Reales.
En consecuencia, el suscrito considera NO HABER lugar a el contenido
del escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 09 de Mayo de 2019.
En mérito a lo expuesto se proceda al desglose de la documentación
adjunta por la presentante, debiendo quedar en su lugar fotocopias legalizadas,
previa constancia en obrados y con las formalidades de Ley.
La Paz, 09 de Mayo de 2019.
Previamente se OFICIE al SERECI a objeto de que INFORME sobre lo
expuesto en la demanda de fojas 100-104, hecho lo cual se porveerá lo que
corresponda, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 09 de Mayo de 2019.
Arrimese el informe que antecede y se tenga presente por el Oficial de
Diligencias del Juzgado a los fines de su legal citación.
La Paz, 09 de Mayo de 2019.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y en mérito a la nómina de
fojas 141, se DESIGNA PERITO VALUADOR, en la persona de la Arq. JOSE
S. DIAZ PEÑALOZA, quien debe efectuar AVALUO del inmueble descrito en
el memorial que antecede, debiendo el nombrado presentar a este despacho
judicial dentro de los 15 días de haber prestado el juramento de ley, el informe
correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a
fin de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del
perito designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda
al perito, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 09 de Mayo de 2019.
VISTOS.- En observancia a lo dispuesto a fojas 269 Res. No. 334/2018, se
dispone el LEVANTAMIENTO y/o CANCELACION DE TODAS LAS
MEDIDAS PRECAUTORIAS DISPUESTAS POR ESTE JUZGADO, asi como
también el DESEMBARGO de bienes, en especial las que registran sobre los
siguientes bienes:
- ASFI, para el levantamiento y/o cancelación de retención de fondos que
indica sobre los diferentes bancos descritas en el memorial de fojas 288-
289 de obrados.
- ORGANISMO OPERATIVO DE TRANSITO, para que proceda al
levantamiento del embargo preventivo sobre el vehiculo con placa de
control Nº, 335-TGK.
- COOPERATIVA DE TELEFONOS AUTOMATICOS COTEL, para
que proceda a levantar el gravamen que pesa sobre la Línea Telefónica No. 9-
311750.
- OFICINA DE DERECHOS REALES, para que proceda a lenvantar el
gravamen dispuesto sobre la matricula Folio Real No. 2.01.0.99.0105281.

Debiendo al efecto expedirse los oficios y testimonios correspondientes,


debiendo incluirse la Res. 334/2018, su ejecutoria, el escrito de fojas 288-289,
el memorial que antecede y la presente determinación, sea con las formalidades
de Ley.
La Paz, 09 de Mayo de 2019.
NO HABIENDOSE EJECUTORIADO DE FORMA EXPRESA SUJETESE A
LOS DATOS DEL PROCESO.
Sin perjuicio de lo dispuesto la parte actora debe cumplir en base a los
principios que establece el Art. 311 de la Ley 439, VEROSIMILITUD,
PELIGRO EN LA DEMORA, PROPORCIONALIDAD Y POSIBILIDAD
JURIDICA, los cuales no son citados en el escrito que antecede, sin embargo se
extraña la relación de causalidad entre dichos supuestos y los hechos descritos.
La Paz, 07 de Mayo de 2019.
SE TIENE DISPUESTO mediante resolución expresa.
CUMPLASE con noticia de partes y por Secretaria del Juzgado se
proceda ACUMULAR la presente demanda al expediente principal, debiendo
otorgarse foliación correlativa, sea con noticia de partes.-
La Paz, 08 de Mayo de 2019.
ARRIMESE CON NOTICIA ADVERSA.
NOTIFIQUESE A CONTRARIO CON LO DISPUESTO A FOJAS 14 DE
OBRADOS.
POR SECRETARIA CUMPLASE CON EL INFORME DISPUESTO.
OTROSI.- No ha lugar a lo solicitado, considerando que no se ha repuesto el
expediente, y que no es responsabilidad del Juzgado el año que refiere en la
demora.
OTROSI 2.- Se tiene presente y por el Oficial de Diligencias CUMPLASE.-
La Paz, 08 de Mayo de 2019.

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Considerando que se trata una demanda con cuantía determinada


adjunte el COMPROBANTE DE CAJA POR CONCEPTO DE
INGRESO DE CAUSA NUEVA, CONFORME DISPONE LA
RESOLUCION SENATORIAL 015/2009 Y SE PROVEERA LO QUE
CORRESPONDA.
- Señale con precisión el dia de la MORA.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada, sea con las formalidades de
Ley.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 08 de Mayo de 2019.

Se tenga presente que el Tribunal Supremo de Justicia mediante acuerdo


de Sala Plena 189/2017, en su Art. 30 respecto al tratamiento a solicitues de
ordenes judiciales ha referido lo siguiente: (TRATAMIENTO A SOLICITUDES DE
ÓRDENES JUDICIALES). I. La autoridad judicial, no tiene competencia para ordenar la
obtención de documentos que se encuentran en registros de instituciones públicas antes
de admitir la demanda preparatoria o principal. II. Se debe desestimar de manera
fundamentada la solicitud de obtención de documentos que consten en archivos de
instituciones públicas, realizando una labor de orientación, para que el ciudadano
conozca que tiene el derecho de obtención en la vía administrativa…. La obtención de
documentos en instituciones públicas, deben ser solicitados en la vía administrativa en
el marco el derecho a la información y a la petición establecida en el Artículo 24 de la
CPE.

Por consiguiente la autoridad judicial carece de competencia para


disponer ordenes judiciales conforme al Acuerdo de Sala Plena, debiendo la
parte actora en función al derecho expuesto en el escrito que antecede, formular
su pedido ante las instituciones públicas DERECHOS REALES, LA PAZ EL
ALTO, CATASTRO SEGIP, SERECI acudir a dicha instancia acreditando su
INTERES LEGAL y en función al referido Art. 24 de la CPE, siendo
improcedente a través de una orden judicial, mucho menos de una medida
preliminar donde no se identifica un futuro juicio, ni a contrario.
Por consiguiente se RECHAZA el escrito que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI.- No existiendo documento alguno sujetese a lo dispuesto.
MAS OTROSI.- A lo dispuesto.
No habiendo señalado domicilio procesal, se constituye el mismo en
SECRETARIA DEL JUZGADO.
La Paz, 08 de Mayo de 2019.
TRASLADO lo expuesto a fojas 1965- 1956 y el que antecede.
La Paz, 08 de Mayo de 2019.

VISTOS.- En mérito a lo expuesto se CONMINA a la parte demandada al


cumplimiento de la Res. No. 381/2018, para que en el plazo de TRES DIAS
paguen el monto condenado, bajo apercibimiento de EJECUCION FORZOSA
por tratarse obligaciones líquidas y exigibles, sea con las formalidades de Ley.
Se aclara que el pedido que antecede resulta incongruente, puesto que requerie
se dicte Sentencia Inicial, lo cual no corresponde, por cuanto el acta de
conciliación se encuentra aprobado.
NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO REAL.
La Paz, 08 de Mayo de 2019.
Conforme al principio dispositivo la parte actora debe referir de forma expresa
a que entidades de emitirán los oficios en calidad de medidas previas a la
subasta.
La Paz, 08 de Mayo de 2019.
CUMPLASE con noticia de partes.
La Paz, 07 de Mayo de 2019.
Considerando que la Tercería de Derecho Preferente, tiene como
fundamento el carácter privilegiado en su pago la cual se formula a los
contendientes (demandante y demandado). Y se funda en base a un interés
propio y en un derecho positivo y de existencia cierta conforme señala el Art. 53
de la Ley 439, en ese orden la parte actora debe efectuar un acto de postulación
de demanda en contra de quienes busca pago preferente, y como toda carga
procesal debe cumplir de forma ineludible lo dispuesto por el Art. 110 de la
referida Ley, identificado a los sujetos y sus domicilios. Con dicha aclaración
conviene señalar que el escrito que antecede NO CUMPLE con lo referido en
la norma adjetiva, además que el tercerista (privilegiado) debe adjuntar las
RESOLUCIONES JUDICIALES EJECUTORIADAS que ordenan su pago, asi
como acreditar el PRIVILEGIO debidamente inscrito en Derechos Reales.
En cuyo mérito, y a objeto de tramitar y considerar la tercería interpuesta,
se concede un plazo de 3 días computables a partir de su legal notificación,
bajo apercibimiento de declararse por no presentada.
La Paz, 07 de Mayo de 2019.

VISTOS: Mediante memorial de fs. 60 CARMEN ROSA FLORES


VDA. DE ARIAS formula recurso de apelación en contra de la Resolución
Sentencia Definitiva No. 216/2019 de 03 de abril de 2019 cursante a fs, 57-
58, recurso que fue respondido por el escrito que antecede.
En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en EFECTO
DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, Art. 259 -2), Art. 263 y Art.
385 “Contra la sentencia definitiva que resuelva las excepciones la parte agraviada
podrá plantear recurso de apelación que se concederá en el efecto devolutivo conforme
a los Artículos 261, 263, 264 Parágrafo II, y siguientes del presente Código, en todo lo
que fuere pertinente. …” del Código Procesal Civil (Ley 439). Donde previa
notificación a las partes se remitirán OBRADOS ORIGINALES al Tribunal
Departamental de Justicia en su Sala Civil, debiendo quedar en su lugar
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS de todo lo obrado.
La parte recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48
horas, que señala el Art. 259 – 2 del Código Procesal Civil (Ley 439) , bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto
impugnado, en aplicación del mismo precepto legal, sea con las formalidades de
Ley.
La Paz, 07 de Mayo de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 07 de Mayo de 2019.

VISTOS.- Por memorial de fs, 373-380 CLAUDIA CINTYA CHAMBI


PACO en representación de NATIVIDAD QUISPE ALVARADO DE PACO y
MARGARITA PERALTA DE CHAVARRIA formulan recurso de apelación en
contra de la Resolución No. 212/2018 de 02 de Abril de 2019, (SENTENCIA).
Recurso que fue respondido por el escrito que antecede.

En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto


SUSPENSIVO de conformidad al Art. 256, 257, 259 -2), 260-II) Art. 263
del Código Procesal Civil (Ley 439).

Donde previa notificación a la parte se REMITIRAN obrados originales,


debiendo elevarse obrados al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala
Civil, con nota de atención y noticia de partes.

REMITASE.-
La Paz, 07 de Mayo de 2019.
EN MERITO A LO EXPUESTO, SE NOTIFIQUE MEDIANTE EDICTOS AL
CO EJECUTADO JUAN JOSE CUEVAS, con la orden de desarchivo y
prosecusión del JUICIO.
OTROSI.- Por señalado y se tenga presente por el Oficial de Diligencias del
Juzgado.
La Paz, 07 de Mayo de 2019.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución de SENTENCIA INICIAL en fecha 10 de enero de
2018, y no habiendo opuesto ningún recurso, ni excepción en contra de la
misma.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución Nº 742/2018, disponiendo el INICIO DE
EJECUCION FORZOSA, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 07 de Mayo de 2019.
En lo principal y OTROSI.- ARRIMESE.-
OTROSI 2.- Se oficie a las oficinas de Impuestos Nacionales al fin requerido,
sea con las formalidades de Ley,.
La Paz, 07 de Mayo de 2019.
COMPLEMENTANDO LAS DETERMINACIONES ANTERIORES POR LA
OFICINA DE REGISTRO DE DERECHOS REALES, SE PROCEDA A LA
INSCRIPCION DEL EMBARGO SOBRE LA MATRICULA No.
7011060027550, LIBRESE LAS EJECUTORIALES DE LEY, conforme se
tiene dispuesto en obrados.
La Paz, 07 de Mayo de 2019.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución de EXTINCION en fecha 19 de octubre de 2018, y no
habiendo opuesto ningún recurso en contra de la misma.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución Nº 601/2018, sea con las formalidades de
Ley.
La Paz, 07 de Mayo de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 06 de Mayo de 2019.

Por el escrito que antecede, la parte actora demanda INSCRIPCION DE


PARTIDA DE DEFUNCION de su causante, se tenga presente que cuando una
demanda se presenta con las características expuestas en el escrito que antecede,
no configuran un proceso voluntario previsto por el Art. 314 del CPC, por
cuanto existen hechos controvertidos y existe además un sujeto pasivo que se
verá afectado fácilmente con las consecuencias del presente juicio.

No obstante de lo señalado y conforme a los hechos expuestos los


mismos requieren CONTENCION, y dichas demandas deben cumplir con el
principio dispositivo y contradicción, cumpliendo fielmente lo establecido en el
Art. 110 en todas sus numerales, en el caso presente la parte NO CUMPLE
con dicha prerrogativa legal, y debe observar la CONTENCION
MANIFIESTA y los hechos sujetos averiguación.

- En ese orden de contención la parte actora debe identificar al sujeto


pasivo, e indicar de donde nace esa legitimación.

- Una vez superada dichas observaciones debe adjuntar certificado de


óbito (original), certificado médico documentos que acrediten la filiación
con su causante, certificado de nacimiento de su causante.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Se tenga presente que el único mecanismo para el cuestionamiento de las
decisiones judiciales es la utilización de los RECURSOS, previstos como
mecanismos de impugnación en sede judicial. En cuyo efecto el escrito que
antecede refiere “SE DEJE SIN EFECTO APERSONAMIENTO …”, sin
referir que tipo de recurso es el que formulan, por lo que previo a considerar el
mismo debe aclarar dicha situación y se proveerá lo corresponda.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 06 de Mayo de 2019.
Subsanado lo observado TENGASE por apersonado a SERGIO ANTONIO
MENCIAS MARIACA en representación de BANCO BIDESA S.A., con quien
se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
En observancia al D.S. No.2068 de 30 de julio de 2014 y CIRCULAR Nº
06/2019, que refiere “…DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA.- De conformidad a lo
previsto en los Artículos 1503, 1505 y 1506 del Código Civil, a partir de la publicación
del presente Decreto Supremo en la Gaceta Oficial de Bolivia, quedan interrumpidos los
plazos de prescripción, caducidad y otros, así como los términos procesales en los juicios
interpuestos para la recuperación de la cartera de créditos, los juicios ordinarios que
emerjan de los mismos, así como en cualquier otro juicio civil en el que los Bancos en
liquidación fuesen parte como demandante o demandada, sin que los mismos sean
sujetos a archivos en los juzgados. Estos plazos volverán a correr automáticamente a
partir del día hábil siguiente al que se perfeccionen las cesiones y transferencias
previstas en los Artículos 2, 3 y 4 del presente Decreto Supremo, con la notificación
pública que será realizada por el BCB, en un medio de prensa escrito de circulación
nacional, constituyéndose la presente disposición el acto al que se refiere el Parágrafo II
QUEDA INTERRUMPIDO LOS PLAZOS
del Artículo 1503 del Código Civil…”,
QUE REFIERE DICHA NORMATIVA, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Por adjuntado.
OTROSI 2.- Por adjuntado.
OTROSI 3.- Por señalado.
La Paz, 06 de Mayo de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO
La Paz, 06 de Mayo de 2019.
CUMPLASE con noticia de partes y por Secretaria del Juzgado se
proceda ACUMULAR la presente demanda al expediente principal, debiendo
otorgarse foliación correlativa, sea con noticia de partes.-
La Paz, 06 de Mayo de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 11 de Abril de 2019.

VISTOS.- Por memorial de fojas 2077 GUILLERMO VIVADO M. y DALIA


VIVADO M., señala reproducir recurso de reposición en contra del auto de
fecha 26 de marzo de 2019 de fojas 2074 vta., Sobre este recurso la entidad
actora solicita se rechace el mismo por no ser parte del proceso.

Sobre este particular conviene señalar que el auto cursante a fojas 2074 Vta.,
Resuelve ya un anterior recurso de reposición que fue presentado a fojas 2064
“… haciendo presente error de personas, en recurso de reposición, piden se deje
sin efecto auto interlocutorio…”, en cuyo efecto se dicta el Auto de fojas 2074
que resuelve el recurso de reposición de la siguiente forma: “…conviene referir
que con el Auto de fojas 1289 que dispone notificación a los ocupantes, de fecha 04 de
julio de 2016, fueron notificados los ocupantes, poseedores y otros en fecha 14 de
septiembre de 2016 conforme consta a fojas 1329-1332, es decir que transcurrió mas
de DOS AÑOS de dicha notificación. Por consiguiente la oposición formulada por los
hijos de los ejecutados resulta RESUELTA y EXTEMPORANEA siendo la misma temeraria
al presente proceso.Por consiguiente se RECHAZA el escrito de fojas 2048-2049 de
obrados, y se mantiene FIRME y SUBSISTENTE los Autos de fojas 2049 vta, y fs, 2067
vta., con costas y multa de Bs.- 500 a los presentantes, RECHAZANDO toda
participación en el presente juicio de los mismos, por no ser parte de la Litis, sea con las
formalidades de Ley…”

Por lo expuesto, resulta totalmente improcedente solicitar reposición de la


reposición, más aún cuando los Sres. GUILLERMO ANDRES VIVADO M., Y
DALIA VIVADO M. (hijos de los ejecutados), no son parte de la Litis, ni
oposicionistas, ni terceritas, ni otro sujeto procesal con arreglo a lo dispuesto
por el Art. 27 de la Ley 439, (PARTES). “…Son partes esenciales en el
proceso la o el demandante, la o el demandado y terceros en los casos
previstos por la Ley…”, Y no siendo parte de la Litis corresponde su
RECHAZO sin más trámite.

En consecuencia y con la facultad prevista por el Art. 24 de la Ley 439,


PODERES, DEBERES La autoridad judicial tiene poder para: “…. 6. Rechazar
los incidentes que tiendan a dilatar o entrabar el proceso. 7. Imponer a las abogadas o
los abogados y a las partes, sanciones pecuniarias compulsivas y progresivas cuando
obstaculicen maliciosamente el desarrollo del proceso, observando conducta
incompatible con la ética profesional y el respeto a la justicia…” .
RECHAZA
nuevamente el memorial de fojas 2077 de obrados y RECHAZA el recurso de
apelación por no ser parte de la litis, asimismo se IMPONE MULTA
PROGRESIVA de Bs.- 800 a cada presentante, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 12 de Abril de 2019.
Se tenga presente que la Federación Departamental “Bartoliona Sisa”,
NO ES PARTE de la Litis en cuyo mérito los nombrados carecen de
LEGITIMACION para ejercitar ACTOS DE REPOSICION de expediente
entre los contendientes Velasco / Boyan, si bien se ha dispuesto desarchivo en
un inicio, empero simple y llanamente operó el mismo en sentido de que existe
cierto interés (limitativo), en conocer antecedentes del proceso, empero no le
confiere dicha facultad para requerir INFORMES mucho menos ACTOS DE
REPOSICION, que solo son conferidos a las partes.
En cuyo efecto la parte actora debe fundamentar y adjuntar
documentación original que establezca los motivos por los cuales se debe
reponer el expediente, sin ser parte de la Litis.
La Paz, 12 de Abril de 2019.
NOTIFIQUESE CON EL ESCRITO QUE ANTECEDE A LA MARTILLERA
DESIGNADA A LOS FINES QUE CORRESPONDA.
OTROSI.- Siendo evidente lo expuesto actualice dicha liquidación
estableciendo como fecha de inicio el día en que la parte ejecutada ingreso en
mora, y la fecha de corte el día de la subasta.
La Paz, 12 de Abril de 2019.
VISTOS.- Se aclara los términos del Auto cursante a fojas 71, Res. Nº
190/2019, aclarando que el levantamiento y/o cancelación de gravamen es
sobre el Asiento B-1, de la matricula 2.01.0.99.0159660, sea por ante la oficina
Registradora de Derechos Reales de esta ciudad, con dicha corrección sin más
trámite FRANQUEESE los testimonios correspondientes, con las formalidades
de Ley
La Paz, 12 de Abril de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO .
La Paz, 12 de Abril de 2019.
Considerando que el avaluo no fue aprobado resulta fuera de lugar comunicar
un pago de honorarios.
La Paz, 12 de Abril de 2019.
En mérito a lo expuesto se dispone la REMOCION del perito designado, y en
su lugar se dispone dirigir oficio al Colegio de Arquitectos a objeto de que
remita terna de profesionales para que proceda a realizar el avaluo pericial
solicitado.
OTROSI.- Arrímese a sus antecedentes.-
La Paz, 11 de Abril de 2019.
VISTOS.- Mediante escrito de fojas 73 Rafael Maita indica que en
Portería dejaron una notificación dirigida a los Sres. Luis Enrique Castro S. y
Ximena Garcia por el Bano Mercanitl, y refieren dichos demandados no viven
en dicho departamento que es de su propiedad, indicando que se trata de una
notificación defectuosa. Sobre esta devolución la entidad ejecutante responde
por el escrito que antecede indicando que dicha notificación fue practicada en su
domicilio especial con arreglo a lo dispuesto por el Art,. 29 del Código Civil.
Sobre este particular conviene señalar que el domicilio es otro de los
atributos de la personalidad tanto de personas naturales como colectivas, de tal
manera que el domicilio produce en el derecho importantes efectos y por eso es
que en nuestra legislación refiere de forma expresa domicilio especial, o de
elección, que se denominan domicilios especiales aquellos que tomando en
cuenta ciertos aspectos tienen una naturaleza especial cuyas reglas derogan las
reglas del domicilio general y por lo tanto son aquellas sedes jurídicas
destinadas a producir determinados efectos jurídicos. En materia sustantiva (no
adjetiva citado por el solicitante) hay solo un domicilio especial que se
denomina domicilio de elección aquel domicilio que de manera expresa y
escrita o tacita una persona elige al realizar un acto, negocio o contrato para que
en ese lugar tenga conocimiento de los efectos de ese negocio, acto o contrato.
Este domicilio especial es una derogación de las reglas de domicilio real o
de hecho por que no es necesario (una persona puede o no tener), no es único
pueden tenerse 2 o más domicilios de elección dependiendo de la cantidad e
actos jurídicos que realiza el individuo, ese domicilio es renunciable, este
domicilio no deroga el domicilio real o de hecho. En el caso presente los Sres.
LUIS ENRIQUE CASTRO SOCOMPI y XIMENA GARCIA CAHUANA, a
momento de suscribir el contrato, ver fojas 14-17, constituyó domicilio especial
de forma expresa (cláusula vigésima quinta), por consiguiente no corresponde
rechazar la devolución efectuada.
En consecuencia, y con arreglo a lo dispuesto por el Art. 27 de la Ley
439, (PARTES). “…Son partes esenciales en el proceso la o el demandante, la
o el demandado y terceros en los casos previstos por la Ley…”, el suscrito
Juez, RECHAZA la intervención del Sr. RAFAEL MAITA y RECHAZA la
devolución de fojas 73, sea con las formalidades de Ley.
JPCC Nº4 LP Res. Nº 226/2019.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL
EJECUTIVO SEGUIDO POR GRANJA
AVICOLA SOFICIA LTDA. contra
YAHUITA MAMANI SOBRE COBRO DE
BOLIVIANOS.

AUTO INTERLOCUTORIO

La Paz, 08 de Abril de 2019.

VISTOS.- Por el escrito que antecede la parte actora solicita reposición bajo
alternativa de apelación en contra del Auto de fojas 59, indicando que se han
realizado las gestiones necesarias para la citación al demandado, sin embargo
no tiene domicilio conocido razón por la cual se oficio al SEGIP y SERECI a
efectos de conocer el domicilio actual. Afirman que se realizó todo lo dispuesto
conforme a la Ley 439, pidiendo se reponga dicho auto.

CONSIDERANDO.- Ante el recurso interpuesto, los datos del proceso se tiene


presente los siguientes extremos:

1.- Conviene señalar que la Sentencia Inicial data de fecha 30 de noviembre de


2018, posterior a este actuado se tiene prsente que el mes de diciembre del 4 al
28 de diciembre se dispuso VACACION JUDICIAL, por consiguiente
suspendido los plazos procesales. Posteriormente en fecha 24 de enero y dentro
del plazo el Oficial de Diligencias procedió a intentar practicar la diligencia de
citación sin embargo representó dicha notificación conforme consta el informe
de fojas 54. En fecha 20 de febrero del año en curso, la parte actora en mérito a
la representación del funcionario solicito oficios al SEGIP y SERECI,
notificándose con dicha determinación en fecha 11 de marzo del año en curso.
Posteriormente cursa el informe del Secretario del Juzgado de fojas 58 sobre
vencimiento de plazos.

2.- Ahora bien conviene señalar que dicho informe de fojas 58, no se adecua a
los datos del proceso por cuanto desde que se dictó la Sentencia Inicial en fecha
30 de noviembre de 2018, el mes siguiente (diciembre) se suspendió todo plazo
por efecto de la VACACION JUDICIAL.

2.1.- De la misma forma corresponde señalar que dentro de los 30 días, la parte
actora cumplió la labor de diligenciar la citación, sin embargo la misma no se
pudo efectivizar conforme al INFORME del Oficial de Diligencias.

3.- Por último resulta cierto que la parte actora se encuentra realizando las
gestiones necesarias para la notificación a su demandado, por lo que no existe
esa INERCIA o FALTA DE DILIGENCIAMIENTO en la citación a la parte
ejecutada.
POR TANTO.- Por todo lo expuesto, el suscrito Juez Civil Nº 4 de esta ciudad,
considera HABER LUGAR al recurso de reposición, por consiguiente DEJA
SIN EFECTO el Auto de fojas 59, asi como RECHAZA el INFORME de
fojas 58 de obrados, disponiendo PROSEGUIR con el presente juicio, para lo
cual la parte actora debe ADJUNTAR el resultado de los oficios en lo que
refiere al SEGIP y SERECI dispuesto a fojas 56 en el plazo de DIEZ DIAS
computables a partir de la entrega del OFICIO, bajo apercibimiento de Ley.

TOMESE RAZON.-
La Paz, 11 de Abril de 2019.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y considerando que el plazo
acordado entre las partes feneció, a los fines de dar cumplimiento a la
CONCILIACION APROBADA con carácter previo se CONMINA a la parte
demandada ALVARO ALEJANDRO CAMARGO al cumplimiento de la Res.
No. 182/2019, para que en el plazo de TRES DIAS cumpla con las sumas y
montos acordados y aprobados, bajo apercibimiento de EJECUCION
FORZOSA por tratarse obligaciones líquidas y exigibles, sea con las
formalidades de Ley.
Sin perjuicio se dispone dirigir OFICI a: DERECHO REALES, UNIDAD
OPERATIVA DE TRANSITO, ASFI, Y COTEL, a objeto de que informe sobre
lo expuesto en el escrito que antecede.
NOTIFIQUESE en su domicilio real.
En función al pricipio dispositivo la parte actora debe requerir de forma
expresa
La Paz, 11 de Abril de 2019.

VISTOS.- Por la misiva que antecede el Jefe del Depto, de


Investgiaciones del IICUP, remite el informe del perito designado indicando en
dicho informe que hasta la fecha los documentos dubitados no fueron remitidos
por consiguiente no se pudo efectuar el examen pericial.
Sobre este particular conviene señalar que el perito nombrado debió hacer
conocer a este Despacho Judicial la toma de placas, muestras, etc, en fin cuanta
diligencia fuera necesaria para el cumplimiento de la labor encomendada, sin
embargo no lo hizo por lo que corresponde reencausar dicho estudio.
En cuyo mérito y con las facultades previstas por Ley, el suscrito Juez,
DISPONE la remisión de OBRADOS ORIGINALES al IICUP, a fin de que el
perito designado Sof. My B. Octavio Yujra Callisaya, pueda ELABORARAR
EL DICTAMEN correspondiente, sin que exista mayor óbice para su estudio, se
concede un PLAZO ADICIONAL DE DIEZ DIAS hábiles cumputables a partir
de la recepción del presente expediente.
NOTIFIQUESE y REMITASE.-
ciertamente el perito noque
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por
el Art. 1369 del Código Civil, se dispone que por ante la Oficinas de Registro
de Comercio de Bolivia FUNDEMPRESA, se proceda a la HIPOTECA
JUDICIAL de los aportes de la parte ejecutada JOSE FARUK JULIO GALLO
quien registra aportes en la Sociedad Industrial Comercial y de Servicios SRL,
descritas en el memorial que antecede, debiendo dirigirse al efecto expedirse el
testimonio de las siguientes piezas: Sentencia, sus notificaciones, Auto de
ejecutoria, el memorial que antecede y la presente determinación,
TESTIMONIO EN FOTOCOPIAS LEGALIZADAS CONFORME A LA
CIRCULAR 048/2013, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 11 de Abril de 2019.
A los fines de que la parte actora haga valer sus derechos ante las entidades que
refiere a fojas 273, cuya información se requiere, por Secretaria del Juzgado
FRANQUEESE las fotocopias legalizadas en triple ejemplar, sea con las
formalidades de Ley.
La Paz, 11 de Abril de 2019.
Se tiene dispuesto a fojas 112 de obrados.
La Paz, 11 de Abril de 2019.
A objeto de considerar el apersonamiento, adjunte el Certificado de
INSCRIPCION del Testimonio Poder 100/2019, que fuera inscrito en
FUNDEMPRESA, considerando que la entidad presentante es un sujeto que se
rige además por las normas del Código de Comercio, “S.A.”, todo a los efectos
del Art. 29 y 33 del citado Código de Comercio
AUTO INTERLOCUTORIO SIMPLE
La Paz, 11 de Abril de 2019.
VISTOS.- En mérito al Testimonio de Declaratoria de Herederos tramitado en
el Juzgado 12vo de Instrucción Civil, por el cual en su parte dispositiva
declara “… PROBADA la demanda de fs, 18 – 219… se institye como heredera forzosa
ab intestato a GLORIA PACHECO VDA. DE REYES de todos los bienes acciones y
derechos fincados por su esposo causante CARLOS GENARO REYES GUZMAN…” , por
consiguiente el suscrito Juez en observancia al Art. 31 de la Ley 439,
(SUCESIÓN PROCESAL DE LAS PARTES). “…I. La sucesión procesal se
presenta cuando una persona ocupa el lugar de una de las partes en el proceso,
reemplazándola como sujeto activo o pasivo del derecho discutido. II. Existe sucesión
procesal cuando: 1. Fallece una persona que sea parte en el proceso…” .
DECLARA la SUCESION PROCESAL ingresando a la Litis la Sra.
GLORIA PACHECO VDA. DE REYES en lugar de su causante, debiendo
asumir defensa en el estado que se encuentra el proceso, sea con las
formaldiades de Ley.
OTROSI.,- Por señalado.
La Paz, 11 de Abril de 2019.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, se dispone dirigir oficio a
la ASFI a objeto de que instruya al sistema bancario nacional (BANCO
UNION) a la retención de la suma de Bs.- 44.324,00, que corresponde a las
cuentas de la entidad colectiva, COCAOT LTDA, (parte ejecutada), sea con las
formalidades de Ley.
Otrosi.- Se tiene dispuesto.
La Paz, 10 de Abril de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 10 de Abril de 2019.

VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que este Despacho Judicial


dispuso una medida cautelar tal cual se tiene acreditado a fojas 947-948, de
obrados, en cuyo mérito dicha medida continua vigente por efecto de la
Sentencia que fue confirmada mediante Auto de Vista, y en razón que el
presente proceso se encuentra en ejecución de fallos.

Ahora bien la parte actora solicita embargo de bienes, sin establecer el cuantum
líquido del monto a perseguirse, en cuyo efecto no existe un elemento objetivo
de suma líquida de condena a fin de que se pueda proceder con esta medida
cautelar. Se tenga presente que ante la posibilidad de que el condenado al pago
de la obligación pecuniaria incumpla la condena, recién el órgano jurisdiccional
tienen la potestad de ordenar el embargo de sus bienes presentes y futuros con
la finalidad de hacer frente a los pagos que puedan establecerse de forma
posterior a la Sentencia, lo cual no acontece aún en el presente juicio,
considerando que el Auto que dispone la imposición de multa fue impugnado de
apelación y cuyo resultado se encuentra a resultas del Tribunal Superior.

En consecuencia y existiendo una medida cautelar asegurativa de la Sentencia,


no conviene proceder al EMBARGO del mismo bien, por consiguientes se
RECHAZA el escrito de fojas 944 de obrados.
OTROSI.- Se tiene presente la respuesta y se dispone NOTIFICAR al Sr. Fiscal
asignado a la Materia a fin de que REMITA fotocopia legalizadas de dicho
plano y el acta en la cual se denunció la misma, sea a los fines correspondientes
de Ley.
La Paz, 10 de Abril de 2019.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución que resuelve la oposición y rechaza la excepción, no
habiéndose opuesto ningún mecanismo de impugnación en contra de dicha Res.
No. 1448/2019.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución Nº 148/2019, sea con las formalidades de
Ley.
OTROSI 1.- VISTOS.- Resueltas que se encuentran y rechazadas las
oposiciones suscitadas por la parte ejecutada, habiéndose acreditado derecho de
propiedad por parte del adjudicatario, en cuyo efecto y de acuerdo a los datos
del proceso, y en ejecución de fallos, LIBRESE Mandamento de
Desapoderamiento sobre el bien inmueble ubicado en:
- Bien inmueble ubicada en la zona de Alto Obrajes Sectro “A”, sobre la
Calle J. Molina con una superficie de 200Mts2, registrado en la
Oficina de Derechos Reales a nombre del adjudicatario, bajo la
matricula No. 2010990016964.
Debiendo los demandados, ocupantes o inquilinos, PROCEDER A LA
ENTREGA LA ENTREGA DEL BIEN INMUEBLE DESCRITO a su legitimo
propietario, bajo apercibimiento de Auxilio de la Fuerza Pública, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI 2.- Previamente adjunte INFORME actualizado de la oficina de
registro.
OTROSI 3.- Se proceda al desglose de la documentación adjunta,
debiendo quedar en su lugar fotocopias legalizadas, previa constancia en
obrados y con las formalidades de Ley.
La Paz, 10 de Abril de 2019.
Arrímese a sus antecedentes.
La Paz, 06 de marzo de 2019.

VISTOS.- Con el fin de llegar a la verdad historica de los hechos en


busca de establecer la verdad material y los actos que motivaron la demanda
formulada, asi como los dos AUTOS DE VISTA emitidos por la Sala Civil del
Tribunal Departamental de Justicia de La Paz en su parte pertinente “… En ese
sentido, este Tribunal considera necesario que en aplicación directa al principio de
Verdad Material y en obediencia del Auto de Vista Nº S-10/2017 de 10 de Enero de
2017, cursante a fs, 374-376, el juez de instancia antes de emitir algun
pronunciamiento se muna de toda la prueba pertinente y conducente a los hechos
debatidos y con todo ello pronuncie un fallo de puro derecho, el cual tendrá sus bases en
la prueba y alegaciones que arrojen el proceso, cumpliendo de esta forma el mas alto rol
de la administración de justicia, realzando el derecho material de las partes sobre las
formalidades, obedeciendo los principios rectos…” ,
en cuyo efecto y considerando lo
expuesto, con la facultad prevista por el 378 del Código de Procedimiento
Civil, actual Art. 134 del Código Procesal Civil a objeto de que el JUZGADOR
tome elementos de convicción, considerando los fallos emitidos por el Superior
en Grado y los informes del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, se
dispone DESIGNAR PERITO DE OFICIO, en la persona del Arq. EDWIN
AYAVIRI, quien debe efectuar el siguiente ESTUDIO:

1.- Determinar la ubicación precisa del bien inmueble.


2.- Establecer de forma exacta los límites de propiedad del bien inmueble
que del predio a reivindicarse.

NOTIFIQUESE a las partes en su domicilio procesal, a fin de que


puedan formular aclaraciones y/o complementaciones a los puntos objeto de
pericia, se deja sin efecto el decreto que antecede, sea con las formalidades de
Ley.
3.- De ser necesario establecer linderos que meridianamente señalen con
precisión los limites al derecho de propiedad de los demandantes.
Debiendo el nombrado profesional presentar a este despacho judicial
dentro de los 10 días de haber prestado el juramento de ley, el informe
correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a fin de
que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del perito
designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda al
perito, sea con las formalidades de Ley.
En merito al informe verbal del Secretario del Juzgado, en sentido de que el
expediente se encuentra con la CONCILIADORA, en cuyo mérito acuda a
dicho funcionario, considerando si la conciliación fue presentada de forma
directa.
La Paz, 09 de Abril de 2019.
Por adjuntado con NOTICIA DE PARTES.
La Paz, 09 de Abril de 2019.
TRASLADO.
La Paz, 09 de Abril de 2019.
En mérito a lo expuesto, se dispone dirigir oficio al SERECI a objeto de que
INFORME sobre lo expuesto en el memorial que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
La Paz, 09 de Abril de 2019.
En mérito a lo expuesto, se dispone dirigir oficio a la Oficina Registradora de
Derechos Reales a objeto de que INFORME sobre lo expuesto en el memorial
que antecede, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 09 de Abril de 2019.
En lo principal y OTROSI.- ACLARE si requieren TRANSACCION conforme
al documento de fojas 306, o en virtud al escrito que antecede
DESISTIMIENTO de la pretensión.
La Paz, 09 de Abril de 2019.

Considerando que dicho Testimonio fue desglosado no cursando el original, y


que además conforme a la Ley del Notariado y Art. 1311 del Código Civilm, la
parte actora debe acudir al tenedor y custodio natural de dicho documento, que
resulta ser la Notaria de Fe Pública No. 047. En cuyo efecto NO HA LUGAR a
la francatura de fotocopias legalizadas.
La Paz, 09 de Abril de 2019.
En mérito a lo expuesto se oficie a DERECHOS REALES, OFICINAS DE
TRANSITO DE LA CIUDAD DE LA PAZ y EL ALTO, a objeto de que
informen si el Sr. JOSEPH GARCIA MAMANI tiene bienes registrados a su
nombre, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 08 de Abril de 2019.
En calidad de medidas previas al remate y conforme a lo dispuesto por el Art.
416 del Código Procesal Civil, se dispone dirigir oficio a las siguientes
entidades:
1.- VISTOS.- A los fines de contar con avaluo del bien, se DESIGNA
PERITO, en la persona de la Arq. ROCIO CRISTINA LUNA MIRANDA,
quien debe efectuar AVALUO del inmueble descrito en el memorial que
antecede, debiendo el nombrado presentar a este despacho judicial dentro de
los 15 días de haber prestado el juramento de ley, el informe correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a
fin de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del
perito designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda
al perito, sea con las formalidades de Ley.

2.- Oficina Registradora de Derechos Reales de la ciudad de


Cochabamba.
3.- Unidad de Recaudaciones del Gobierno Autonomo Municipal de
Cochabamba.

A objeto de que por la sección que corresponda INFORMEN sobre lo expuesto


en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 08 de Abril de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Se tiene dispuesto en obrados.
OTROSI 1.- En calidad de medidas previas al remate y conforme a lo dispuesto
por el Art. 416 del Código Procesal Civil, se dispone dirigir oficio a las
siguientes entidades:
1.- Unidad de Recaudaciones del Gobierno Autonomo Municipal de La
Paz.
2.- Oficina Registradora de Derechos Reales de la ciudad de La Paz.
A objeto de que por la sección que corresponda INFORMEN sobre lo expuesto
en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 2.- VISTOS.- A los fines de contar con avaluo del bien, se
DESIGNA PERITO DE OFICIO, en la persona del Arq. EDWIN AYAVIRI,
quien debe efectuar AVALUO del inmueble descrito en el memorial que
antecede, debiendo el nombrado presentar a este despacho judicial dentro de
los 15 días de haber prestado el juramento de ley, el informe correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a
fin de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del
perito designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda
al perito, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 08 de Abril de 2019.
TRASLADO y notifiquese al perito a los fines de su pronunciamiento.
La Paz, 08 de Abril de 2019.
Con noticia de partes y la parte actora debe presentar su correspondiente
LIQUIDACION DE CAPITAL E INTERESES.-
La Paz, 08 de Abril de 2019.
Previamente adjunte Testimonio de Acpetación de Herencia en original o
cúmplase con lo dispouesto por el Art. 1311 del Código Civil.
La Paz, 05 de Abril de 2019.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución de regulación de honorarios y no habiéndose opuesto
ningún mecanismo de impugnación en contra de la Sentencia.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución Nº 724/2018, sea con las formalidades de
Ley.
e tenga presente que el Tribunal Supremo de Justicia mediante acuerdo
de Sala Plena
Se tenga presente que el Tribunal Supremo de Justicia mediante acuerdo
de Sala Plena 189/2017, en su Art. 30 respecto al tratamiento a solicitues de
ordenes judiciales ha referido lo siguiente: (TRATAMIENTO A SOLICITUDES DE
ÓRDENES JUDICIALES). I. La autoridad judicial, no tiene competencia para ordenar la
obtención de documentos que se encuentran en registros de instituciones públicas antes
de admitir la demanda preparatoria o principal. II. Se debe desestimar de manera
fundamentada la solicitud de obtención de documentos que consten en archivos de
instituciones públicas, realizando una labor de orientación, para que el ciudadano
conozca que tiene el derecho de obtención en la vía administrativa…. La obtención de
documentos en instituciones públicas, deben ser solicitados en la vía administrativa en
el marco el derecho a la información y a la petición establecida en el Artículo 24 de la
CPE.

Por consiguiente la autoridad judicial carece de competencia para


disponer ordenes judiciales conforme al Acuerdo de Sala Plena, debiendo la
parte actora en función al derecho expuesto en el escrito que antecede, formular
su pedido ante las instituciones públicas G.A.M.LP., SERECI, DERECHOS
REALES acudir a dicha instancia acreditando su INTERES LEGAL y en
función al referido Art. 24 de la CPE, siendo improcedente a través de una
orden judicial.
Por consiguiente se RECHAZA el escrito que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI.- Por señalado.-
La Paz, 05 de Abril de 2019.
CUMPLASE con noticia de partes.
La Paz, 05 de Abril de 2019.
En mérito a lo EXPUESTO, se notifique A LOS DEMANDANTES en su
domicilio real, sea con las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE.-
La Paz, 05 de Abril de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- En observancia alArt. 1553 del Código Civil, y
conforme al Art. 1560 –II del Código Civil “I.- Las inscripciones o
anotaciones preventivas hechas en virtud de documento público, solo se cancelarán
mediante otro documento público otorgado entre partes legítimas o en virtud de
resolución judicial pasada en autoridad de cosa juzgada. I.- Las anotaciones hechas por
orden judicial se cancelarán sólo a mérito de otra que emane de otra que emane del
mismo juez …”, concordante con el Art. 427 –III de la Ley 439
(LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS PRECAUTORIAS Y ENTREGA DEL
BIEN). considerando la ADJUDICACION JUDICIAL, SE DISPONE: que por
ante la oficina Registradora de Derechos Reales de esta ciudad, se proceda al
LEVANTAMIENTO Y/O CANCELACION DE GRAVAMENES que pesa
sobre la matricula de propiedad de la entidad ejecutada, signada con el No.
2.01.0.99.0175277, ASIENTOS B1, B2 y B3 a cuyo fin por Secretaria del
Juzgado franquéese los testimonios de Ley, sea con las formalidades
correspondientes.
La Paz, 04 de Abril de 2019.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Existiendo una denuncia en contra de la parte demandada a quienes identifican
de forma textual quienes sustrajeron el plano, y que además presentaron dicho
plano en el proceso penal, en cuyo mérito y con carácter previo a deferir lo
solicitado debe pronunciarse de forma expresa sobre lo expuesto.
Asimismo se dispone remitir fotocopias legalizadas a la Unidad de Control y
Fiscalización del Consejo de la Magistratura, la denuncia de sustracción de fojas
944-945 de obrados.
La Paz, 04 de Abril de 2019.

Téngase por adjunto y :


- Previamente aclare si formalizó juicio en el Juzgado Público Civil 25 de
esta ciudad.
- Señale que tipo de proceso activo en PROREVI.
- Con relación a los hechos descritos, la parte actora debe señalar de forma
cronológica los hechos en cuanto al acto de eyección y/o desposesión,
considerando que de forma genérica refiere “…de manera violenta agresiva
ingresan estas personas a nuestro terreno donde apareciendo como ocupantes
ilegales los demandados invaden y luego se mantienen en mi propiedad…”
es decir debe referir en que mes, que año, que día y si es posible que hora,
cuantas personas, que actos desplegaron, que tipo de toma existió, en síntesis
una relación fáctica y cronológica de hechos tal cual ocurrieron.
- En ese mismo orden debe señalar de forma precisa la ubicación del bien
inmueble objeto de reivindicación, adjuntando el correspondiente
certificado de Catastro otorgado por el Gobierno Municipal de La Paz.
- Al margen de la prueba que acredite su derecho de propiedad, la parte
actora también tiene la carga probatoria de acreditar la posesión del bien
en un determinado tiempo. (el tiempo que ocupo de forma libre y
voluntaria).
- Asmismo debe señalar si existe llamamiento a terceros, es decir si su
comprador entregó el bien inmueble de forma alodial o no lo hizo.
- Adjunte pago de impuestos de las últimas 5 gestiones (obligaciones
impositivas)
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir
otros medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que
quiere demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los
cuales hará valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la
prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera,
y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Adjunte en fotocopia simple la hoja de sorteo al Conciliador No. 25
No habiéndose cumplido lo dispuesto potr el Art. 326 – 5 –II) de la Ley 439
que textualmente refiere: “…II. El secuestro de bienes muebles y semovientes,
procederá cuando: 1. El embargo no asegure por sí solo el derecho
pretendido por la parte solicitante…”, en cuyo efecto previamente debe
cumplir con el EMBARGO tratándose de obligaciones de derecho de crédito.
La Paz, 04 de Abril de 2019.
En lo principal y OTROSI.- Se tenga presente que desde la
implementación de la Ley 439, que es acorde a la CPE, la parte actora a objeto
de requerir cualquier solicitud ya sea entidad pública o privada, debe acudir a
dicha entidad únicamente acreditando su INTERES LEGAL y requerir en
mérito al Art. 24 de la CPE.
Por consiguiente y habiendo concluido la medida preliminar únicamente
corresponde formalizar la demanda, no siendo ya competencia de los Jueces
Ordinarios Civiles el conocer estas solicitudes de orden judicial, con la
aclaración que antecede ACUDA a dicha entidad de forma directa con las
formalidades correspondientes.
OTROSI 3.- Por señalado.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 04 de Abril de 2019.
Estando pendiente de ponderación los documentos descritos NO HA LUGAR A
LO SOLICITADO.
Considerando que en el memorial de DEMANDA preliminar la parte actora
señaló como futuro juicio CUMPLIMIENTO DE CONTRATO en razón de
formalizar en base al contrato reconocido, sin embargo por el escrito que
antecede señala demandar la NULIDAD DE ESCRITURA PUBLICA, y otros,
por consiguiente NO EXISTE demanda alguna que sea formalizada en este
despacho judicial, correspondiente ACUDIR a la oficina de DEMANDAS
NUEVAS y presentar la misma por cuerda separada, ya que conforme se tiene
presente en nuestro ordenamiento jurídico el PROCESO PRELIMINAR es
previo al proceso principal, lo cual no acontece en el escrito que antecede.
Conviene señalar que este Despacho Judicial ya efectúo algunas observaciones
con anteriores a la presente demanda, las mismas que conforme a la lectura de la
nueva demanda remitida:
- Con relación a los hechos descritos, la parte actora debe señalar de forma
precisa y objetiva, cual el resultado del juicio familiar donde cuestionó e
impugnó su filiación, considerando lo previsto por el Art. 122 de la CPE
(nulidad por usurpación de funciones). Es decir conforme al INFORME
del SERECI señala a fojas 15, “…Q-ue la Ley No 603 en su articulo 20
refiere (Acción de Impugnación de Filiación)…. Imprescriptibilidad de
la Acción…”, y señala que es competencia de los jueces que conforme
al Art. 70 Jueces Públicos en Materia Familiar, aspecto que es incumplido
puesto que el punto 6 de la demanda refiere de forma escueta este
aspecto, el mismo que debe ser cumplido a cabalidad.
- Tambien debe señalar si la Resolución pronunciada en dicho juicio
adquirió firmeza y adjuntar al efecto FOTOCOPIAS LEGALIZADAS.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, se deja sin efecto el decreto que antecede, sea con las
formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 03 de Abril de 2019.
Téngase por remitido y se RADICA el mismo con noticia de parte actora.
La Paz, 03 de Abril de 2019.
No existiendo ningún óbice legal para la obtención y francatura de Testimonios
sin más trámite por Secretaria del Juzgado se EXTIENDA los mismos de las
piezas descritas en el memorial que antecede, sea en observancia del Art. 101
de la Ley 439 ”(TESTIMONIOS, CERTIFICADOS Y FOTOCOPIAS). I. Las partes
o terceros interesados podrán pedir se les franquee testimonio o fotocopias legalizadas
del expediente en forma total o parcial, o certificado que refleje los puntos solicitados, lo
que será deferido con notificación de la parte contraria…” sea en arreglo a la
CIRCULAR 048/2013, en FOTOCO`PIAS LEGALIZADAS, con las
formalidades de Ley y en observancia al Art. 1311 del Código Civil.
La Paz, 03 de Abril de 2019.
Previamente pronúnciese con relación al domicilio especial declarado
expresamente en el contrato
.
La Paz, 03 de Abril de 2019.
VISTOS.- En mérito a lo solicitado, y estando adjunto el formulario de
información rápida expedida por la oficina de Derechos Reales de fojas 42, por
consiguiente en observancia al Art. 411 de la Ley 439 (EJECUCIÓN DEL
EMBARGO). “I. El embargo se ejecutará por la o el oficial de diligencias o
cualquier otra autoridad que al efecto se comisione. II. El embargo de
inmuebles se hará efectivo por su inscripción en el Registro de Derechos Reales
y de igual manera el de muebles sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante la Oficina de Derechos Reales de esta ciudad, se


proceda a la INSCRIPCION DEL EMBARGO sobre el bien mueble que le
pertenece a la ejecutada CHOQUE PAUCARA LUCIA JULIA sobre la
matricula No. 2.01.0.1.0002689, debiendo dirigirse al efecto expedirse
testimonios de las siguientes piezas: Demanda, Sentencia Inicial, sus
notificaciones, el presente auto, el Mandamiento Embargo y su
diligenciamiento, sea con las formalidades de Ley.
La parte actora debe cumplir con todas las observaciones cursantes a fojas 19 de
obrados, adjuntando dicha documentación e información, en el plazo dispuesto
por la Juez suplente.
NOTIFIQUESE.-
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior requisitos de
admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
La Paz, 02 de Abril de 2019.
En lo principal y otrosi.- Se tiene presente y siga con el traslado dispuesto.
La Paz, 02 de Abril de 2019.
Se tenga presente lo expuesto y se considerará en su oportunidad.
La Paz, 02 de Abril de 2019.

VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y de conformidad a lo dispuesto por


el Art. 1369 del Código Civil “(RESOLUCIÓN DE LAS CUALES DERIVA).- I. La
hipoteca judicial se origina en las sentencias que condenan a pagar una suma de dinero,
o los daños y perjuicios resultantes por no cumplir una obligación de hacer, sea en juicio
contradictorio, sea en rebeldía, sean las sentencias definitivas o provisionales, en favor
de quien o quienes las han obtenido. II. Esta hipoteca también resulta de otras
resoluciones judiciales o administrativas a las cuales la ley confiere ese valor para el
efecto…”.,se dispone que por ante la Oficina Registradora de Derechos Reales
de esta ciudad, se proceda a la HIPOTECA JUDICIAL del bien inmueble
registrado bajo la matricula No. 2010990065642 de propiedad de EDUARDO
SAICO MAMANI, debiendo dirigirse al efecto expedirse el testimonio de las
siguientes piezas: Sentencia, sus notificaciones, Auto de ejecutoria, el memorial
que antecede y la presente determinación, sea con las formalidades de Ley.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:
La Paz, 02 de Abril de 2019.

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Por el escrito que antecede, la parte actora formula demanda de reposición de


firma y sello y reposición de firma de los testigos instrumentales, sin embargo no
incluye en la demanda a sus vendedores conforme a las reglas del Litis necesario
pasivo es decir para que la demanda tenga efectos de certeza importa el interés de dos
o más personas respecto a una pretensión común que obliga su participación en el
proceso. Cuando existe una pluralidad de sujetos que consideran tener igual derecho
para peticionar, (litisconsorcio activo), si por el contrario son varios los concernidos
con la acción que se intenta, (litisconsorcio pasivo) y la integración a la litis de todos
quienes sean demandantes o demandados, debe ser tarea no sólo de las partes, sino del
JUEZ, quien en su calidad de director del proceso, debe cuidar que el mismo se
desarrolle sin vicios de nulidad, integrando al presente juicio a sus vendedores.
Por otra parte debe señalar el domicilio real y las generales de ley de los
testigos instrumentales que no firmaron el protocolo.

- Finalmente debe señalar que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios
de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe
señalar todos los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir
debe aclarar con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba
pericial si hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE.-
En previsión a lo
La Paz, 28 de Marzo de 2019.
En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “ Si la parte
señalare que la o el demandado no tiene domicilio conocido, la autoridad
judicial deberá requerir informes a las autoridades que corresponda con el
objeto de establecer el domicilio”, se dispone dirigir oficio al TRIBUNAL
DEPARTAMENTAL ELECTORAL - SERECI y al SEGIP a objeto de que
INFORME sobre el último recinto de VOTACION y REGISTRO de
DOMICILIO de la Sra. SILVIA FLORES DE ECHEVERRIA con C.I. No.
241866, debiendo gestionar el resultado en el PLAZO DE 5 DIAS HABILES, a
partir de la entrega del Oficio, sea con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
La Paz, 28 de Marzo de 2019.
ARRIMESE Y CUMPLASE CON LA PUBLICACION DE EDICTOS
CON LO DISPUESTO A FOJAS 79 DE OBRADOS.
VISTOS.- Por diferentes escritos la parte actora, refiere la imposibilidad de
poder registrar la Sentencia ante la Oficina de Derechos Reales, esto en razón de
no haberse demandado al último propietario que aparece en el registro de
Derechos Reales, razón por la cual por diferentes escritos solicita notificación,
nulidad, conminatoria.
Sobre este particular conviene señalar los efectos de la Sentencia y ciertamente
garantizar esa eficacia del fallo pronunciado, para lo cual se dispone dirigir
oficio a FUNDEMPRESA e IMPUESTOS NACIONALES, a objeto de que
informe sobre el ultimo domicilio registrado por la EMPRESA
CONSTRUCTORA ALTO LTDA., todo con la finalidad de poder determinar la
notificación con actuados trascendentes a dicha persona colectiva, sea con las
formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.-Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código
Procesal Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- En principio corresponde referir que conforme al contrato de fs, 1, los


propietarios señalan ser los Sres. JUANA FERNANDEZ DE SALGADO
y SANTOS SALGADO TORREZ incoando el proceso preliminar ambos
sujetos. Ahora bien a momento de formalizar demanda de estructura
monitoria ratifican dicha afirmación “Tal cual se acredita nos corresponde
el derecho de propiedad sobre el Local Comercial …” es decir señalan ser
propietarios ambos ciudadanos, sin embargo en la matricula folio real
únicamente figura como propietario el Sr. SALGADO TORREZ
SANTOS y no asi su cónyuge, situación que debe ser aclarada.
- Por otra parte el mismo folio real refiere otro co-propietario en acciones
y derechos el Sr. ESCOBARI OCAMPO JUAN PABLO, situación legal
del nombrado que debe ser aclarada, a los fines de cualquier derecho
sobreviniente que pudiera emerger por parte del nombrado.
- En el contrato suscrito las partes manifiestan que el ARRENDATARIO
declara conocer que el inmueble se encuentra en litigio judicial que llevan
los propietarios ya hace nueve años y los mismos aceptan someterse a la
decisión de dicho Juez. En cuyo mérito debe señalar de forma expresa si
los efectos de dicha Sentencia podrían repercutir en el presente juicio.
- Con relación a las normas jurídicas invocadas, la parte actora no indica
las normas sustantivas que rigen el instito del arrendamiento (.Ley del
Inquilinato de 11 de diciembre de 1959.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:
- Siendo que señala dos domicilios diferentes, uno en la localidad de
yungas y otro en la ciudad de El Alto, debe aclarar de forma precisa
donde TIENE POR DOMICILIO la parte ejecutada.
- En cuanto al día de la mora efectiva, debe señalar el cómputo de inicio, es
decir la exigibilidad exacta precisando desde que día su deudor tenía que
honrrar la obligación contraída.
- Debe señalar que tipo de interés es el que pretende cobrar y su porcentaje
de forma expresa.-
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
es
-
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior requisitos de
admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
`PASEN OBRADOS A DESPACHO.
De acuerdo a los datos del proceso SE SEÑALA AUDIENCIA
EXTRAORDINARIA, para el DIA JUEVES 04 DE ABRIL A
PARTIR DE HORAS 14:15, DEBIENDO TENER PRESENTE LO
DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA VIERNES 05 DE ABRIL, A PARTIR DE HORAS 14:15 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, EN DOMICILIO REAL AL


DEMANDADO (REBELDIA) y EN SECRETARIA PARTE ACTORA (Art. 84 de
la Ley 439) NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR
FALTA DE DICHA GESTION
VISTOS.- Mediante memorial de fojas 2048 DALIA VIVADO Y
GUILLERMO ANDRES VIVADO, presentan oposición al desapoderamiento,
lo cual fue rechazado a fojas 2049 vta.. Ahora bien corresponde señalar que el
Sr. GUILLERMO ANDRES VIVADO en fecha 23 de septiembre de 2016 ya
presentó oposición conforme al escrito de fojas 1358 – 1364, la cual fue
rechazada mediante Res. No. 672/2016 de 05 de diciembre, confirmada
mediante Auto de Vista Res. 375/2017, en cuyo mérito RESUELTA la
oposición formulada por el Sr. VIVADO MONASTERIOS.
Por su parte y con relación a la Sra. DALIA VIVADO MONASTERIO,
conviene referir que con el Auto de fojas 1289 que dispone notificación a los
ocupantes, de fecha 04 de julio de 2016, fueron notificados los ocupantes,
poseedores y otros en fecha 14 de septiembre de 2016 conforme consta a fojas
1329-1332, es decir que transcurrió mas de DOS AÑOS de dicha
notificación. Por consiguiente la oposición formulada por los hijos de los
ejecutados resulta RESUELTA y EXTEMPORANEA siendo la misma
temeraria al presente proceso.Por consiguiente se RECHAZA el escrito de
fojas 2048-2049 de obrados, y se mantiene FIRME y SUBSISTENTE los Autos
de fojas 2049 vta, y fs, 2067 vta., con costas y multa de Bs.- 500 a los
presentantes, RECHAZANDO toda participación en el presente juicio de los
mismos, por no ser parte de la Litis, sea con las formalidades de Ley.
Siendo una medida cautelar en EJECUCION DE SENTENCIA, TRASLADO
de la misma.
Sin perjuicio de lo dispuesto, señale si REGISTRO LA MEDIDA
CAUTELAR DE PROHIBICION DE INNOVAR en la oficina de Registro,
dispuesta al inicio del presente proceso.
OTROSI 1ro.- Téngase por denunciado la sustracción del documento, con
noticia adversa.
VISTOS: Por memorial de fojas 225 LOURDES BELTRAN, formula recurso
de reposición contra de la providencia de traslado de fojas 222 vta., de fecha 26 de
febrero de 2019, indicando que el Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, no es
parte del presente proceso y no siendo parte el GMLP, conforme a la Ley 247 y 803,
solicita se reponga dicha providencia y se ejecutorie la sentencia.
Sobre este particular conviene señalar que el Art. 251 de la Ley 439, refiere de
forma expresa: . (LEGITIMACIÓN). Cualquiera de las partes, incluso los terceros,
está legitimado para ejercitar el derecho de impugnación de las resoluciones que les
causaren agravio Es de esta forma que el ordenamiento jurídico procesal Civil, ha
previsto y considerado la intervención de terceros ajenos al proceso en el Art. 251,
que permite a cualquier interesado, a quien causare perjuicio evidente la sentencia
o Auto definitivo, apelar de estas resoluciones demostrando su calidad de interesado.
Sobre este derecho extensivo regulado por el precitado artículo, la SCP Nº 0054/2014
de 3 de enero, señaló: “Sobre esta norma procesal las SSCCPP 1142/2012 y 0531/2013-
L, se han pronunciado señalando que la misma “hace extensivo el recurso de apelación a
favor de toda persona, que considere tener un legítimo interés en el proceso, exigiendo
para ello el cumplimiento de dos presupuestos: a) La Sentencia o Auto definitivo
pronunciado debe causar al tercero un perjuicio evidente; y, b) El tercero debe a su vez
acreditar documentalmente su calidad de interesado”.

En efecto, corresponde CONCEDER este recurso a quien se considera


agraviado con los términos de la Sentencia como ese derecho extensivo de interponer
recurso de apelación a personas o terceros interesados que se encuentren afectados por
los efectos de una decisión judicial guarda plena coherencia con el orden
constitucional imperante, encontrando sustento constitucional en la previsión
contenida en el Art. 117.I de la CPE…
Por todo lo expuesto se RECHAZA el recurso de REPOSICION y estando
alterantivamente interpuesto la apelación se pasa a considerar el mismo en función al
principio de concentración.
Mediante memorial de fs. 220 – 222 el Gobierno Autonomo Municipal de La
Paz, formula recurso de apelación en contra de la Resolución Sentencia No. 211/2019
de 08 de febrero de 2019 de fojas 211-215, recurso que no fue respondido.
Por su parte, la parte actora formula recurso de reposición con alternativa de
apelación en contra de la providencia de fojas 222 vta., recurso que fue respondido
por el escrito que antecede.
En cuyo mérito se CONCEDE ambos recurso de apelación dicho recurso de
apelación en EFECTO SUSPENSIVO de conformidad al Art. 256, 257, Art. 259 -2),
Art. 263 del Código Procesal Civil (Ley 439) y Art. 13-II) de la Ley 247 modificada
por la Ley 803 “… Tratándose de una sentencia constitutiva de derecho propietario, su
apelación debe concederse en el efecto suspensivo…”. Donde previa notificación a las
partes se remitirán OBRADOS ORIGINALES al Tribunal Departamental de Justicia
en su Sala Civil, sea con nota de atención y demás formalidades de Ley.
En mérito a la representación del Responsable de Archivo Central, por
Secretaria del Juzgado se expida la CERTIFICACION solicitada.
VISTOS.- En observancia alArt. 1553 del Código Civil, y
conforme al Art. 1560 –II del Código Civil “I.- Las inscripciones o
anotaciones preventivas hechas en virtud de documento público, solo se cancelarán
mediante otro documento público otorgado entre partes legítimas o en virtud de
resolución judicial pasada en autoridad de cosa juzgada. I.- Las anotaciones hechas por
orden judicial se cancelarán sólo a mérito de otra que emane de otra que emane del
mismo juez …”, concordante con el considerando el DESISTIMIENTO
EFECTUADO POR LA PARTE EJECUTANTE, SE DISPONE: que por ante la
oficina Registradora de Derechos Reales de esta ciudad, se proceda al
LEVANTAMIENTO Y/O CANCELACION DE GRAVAMENES que pesa
sobre la matricula de propiedad de GOITIA VARGAS RAMIRO, signada con
el No. 2.01.0.99.0020699, a cuyo fin por Secretaria del Juzgado franquéese los
testimonios de Ley, sea con las formalidades correspondientes.
En mérito a lo expuesto, se oficie al DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
FINANCIERO, de esta ciudad a objeto de que INFORME sobre lo expuesto en
el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que con la prueba de
reciente obtención de fojas 214-294, la parte contraria fue notificada en fecha
18 de marzo, no habiendo formulado observación alguna a la fecha, por
consiguiente y sin más trámite se ADMITE dicha prueba y se dispone que la
misma sea incorporado al presente proceso, cuya valoración será en
SENTENCIA, bajo juramento de reciente obtención a recibirse en
SECRETARIA DEL JUZGADO para el día LUNES 01 DE ABRIL a partir de
horas 08:30 (toda la jornada), sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda de INEXISTENCIA DE ESCRITURA


PUBLICA, No obstante que el suscrito no concluyó en efectuar el control de los
requisitos o presupuestos de admisibilidad o fundabilidad de la demanda, empero
siendo OBLIGATORIA E INEXCUSABLE la conciliación previa dentro del marco
de la CULTURA DE PAZ corresponde su remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA No. 4, quien debe cumplir sus funciones en arreglo
a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la CIRCULAR
04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de Ley.
En mérito a lo expuesto, se oficie a:DERECHOS REALES, LA PAZ, LAJA Y
ACHACACHI a objeto de que INFORMEN y/o CERTIFIQUEN lo expuesto
en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- En observancia al Art. 411 de la Ley 439 (EJECUCIÓN DEL
EMBARGO). “I. El embargo se ejecutará por la o el oficial de diligencias o
cualquier otra autoridad que al efecto se comisione. II. El embargo de
inmuebles se hará efectivo por su inscripción en el Registro de Derechos Reales
y de igual manera el de muebles sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante la Dirección Departamental de Tránsito de La Paz,


se proceda a la INSCRIPCION DEL EMBARGO sobre los siguientes bienes:
1. MINIBUS, TOYOTA, CON PLACA DE CONTROL 1231-AII.
REGISTRADO A NOMBRE DE LA EJECUTADA ANTONIA
LUQUE.-
2. MINIBUS GOLDEN DRAGON, CON PLACA DE CONTROL 3878 –
IES, REGISTRADO A NOMBRE DE LA EJECUTADA ALEJANDRA
MULLISACA.
Debiendo dirigirse al efecto testimonios de las siguientes piezas: Demanda,
Sentencia Inicial, sus notificaciones, auto de ejecutoriada, el presente auto, el
Mandamiento Embargo y su diligenciamiento, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 1.- Oficiese a los fines requeridos, sea en calidad de medidas previas
al remate y subasta.
OTROSI 2.- Franquéese, con las formalidades de Ley.
OTROSI 3.- Franquéese.-.
OTROSI 4.- Por señalado.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 368 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), CONSIDERANDO QUE EL INFORME PERICIAL FUE
PRESENTADO, SE SEÑALA AUDIENCIA COMPLEMENTARIA
para el DIA MARTES 02 DE ABRIL A PARTIR DE HORAS
08:35, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
TRASLADO lo expuesto.
OTROSI 1.- Siga con el traslado.
OTROSI 2.- Se tiene presente.-
MAS OTROSI.- Por señalado.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior requisitos de
admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
VISTOS.- Téngase por aclarado que el formulario de información rápida se
encuentra adjunta a fojas 31 de obrados, por consiguiente en observancia al Art.
411 de la Ley 439 (EJECUCIÓN DEL EMBARGO). “I. El embargo se
ejecutará por la o el oficial de diligencias o cualquier otra autoridad que al
efecto se comisione. II. El embargo de inmuebles se hará efectivo por su
inscripción en el Registro de Derechos Reales y de igual manera el de muebles
sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante la Oficina de Derechos Reales de esta ciudad, se


proceda a la INSCRIPCION DEL EMBARGO sobre el bien mueble que le
pertenece a la ejecutada VARGAS QUIROZ RUTH sobre la matricula No.
201099010419, debiendo dirigirse al efecto expedirse testimonios de las
siguientes piezas: Demanda, Sentencia Inicial, sus notificaciones, el presente
auto, el Mandamiento Embargo y su diligenciamiento, sea con las formalidades
de Ley.
OTROSI – OTROSI 1.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- Franquéese fotocopias simples.
RADOS A DESPACHO.
Téngase por respondida en la forma expuesta.
TRASLADO de la excepción opuesta.
TRASLADO de la demanda reconvencional.
Notifiquese al GAMLP, con la demanda reconvencional, considerando
que se reconviene entre otras cosas por USUCAPION.-
OTROSI y OTROSI 1.- No ha lugar a lo solicitado debiendo presentar
toda la prueba que curse en su poder ya que en dicho Juzgado indica que son
demandantes, por consiguiente debe requerir fotocopias de forma directa al
juzgado que conoce la causa.
OTROSI 2 - 3.- Con noticia contraria el medio probatorio.
OTROSI 4.- Se tiene señalado.
,.
TRASLADO de la CUMPLASE CON NOTICIA DE PARTES.
EN LO PRINCIPAL Y OTROSI.- POR SECRETARIA DEL JUZGADO
FRANQUEESE NUEVO TESTIMONIO CONFORME SE TIENE
DISPUESTO A FOJAS 438 DE OBRADOS, Y FRANQUEESE LAS
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS QUE SOLICITA, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.
JPCC Nº4 LP Res. Nº 173 /2019.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL
EXTRAORDINARIO SEGUIDO POR
MIRIMAR ROSA GEZN DE TERAN
contra LONE STAR SRL. Y OTROS
SOBRE DESALOJO de VIVIENDA.

AUTO INTERLOCUTORIO SIMPLE

La Paz, 20 de Marzo de 2019

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en previsión a lo


dispuesto por normativa para el proceso extra-ordinario SE ADMITE la
presente demanda de DESALOJO DE VIVIENDA en cuanto hubiere lugar
en derecho, por consiguiente SE DISPONE correr en TRASLADO a la parte
demandada:
1.- LONE STAR SRL., representada por PABLO
ALEJANDRO MARTIN FRANULIC DAVALILLO
2.- PABEL FERNANDO LUNA ZARATE
3.- SUGA MELISA LUNA ZARATE
4.- DANIELA MICHELE LUNA ZARATE
Sea con el memorial de la demanda, las subsanaciones que se hicieron de
forma posterior, a objeto de que los Sres. Demandados respondan a la demanda
en el plazo previsto por Ley, acompañando y proponiendo toda la prueba que
tuvieren en su poder, sea con las formalidades de Ley.
TRASLADO con toda la prueba ofrecida.
Otrosi 1.- Por adjuntado y siga con lo dispuesto.
OTROSI 2.- Se tiene presente el Litis consorcio activo.

TOMESE RAZON Y CÍTESE.-


La Paz, 21 de Marzo de 2019.
EN LO PRINCIPAL Y OTROSI.- POR SECRETARIA DEL JUZGADO
FRANQUEESE NUEVO TESTIMONIO CONFORME SE TIENE
DISPUESTO A FOJAS 438 DE OBRADOS, Y FRANQUEESE LAS
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS QUE SOLICITA, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.
TRASLADO de la tercería interpuesta.
OTROSI 1.- Se tiene adjunto en el escrito anterior.
OTROSI 2.- Se ´tiene presente.-
OTROSI 3.- Por señalado.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y los INFORMES del SERECI,
SEGIP y la representación del Oficial de Diligencias del Juzgado, habiéndose
agotado por todos los medios para la averiguación del domicilio de los
demandados, en previsión al Art. 78-II) de la Ley 439, se dispone la
CITACION por EDICTOS con la Demanda, Sentencia Inicial, el memorial que
antecede y la presente determinación a los ejecutados: GLORIA PATRICIA
VELASCO ARNEZ y SERGIO HUMBERTO NAVARRO ROSSETTI a
objeto de que ASUMAN DEFENSA en el presente juicio, sea previo
desconocimiento de domicilio a prestarse en día y hora hábil en Secretaria del
Juzgado, sea con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
JPCC Nº4 LP Res. Nº 157/2019.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL DE
EJECUCION SEGUIDO POR MARIA
TERESA DELGADILLO contra
IMPRESIONES QUALITY SRL.

La Paz, 14 de Marzo de 2019.

VISTOS .- Por el escrito de fojas 39-40 la parte actora solicita


ejecución del acta de conciliación indicando que se incumplió con el acuerdo
conciliatoriola Sentencia pronunciada fue confirmada.

CONSIDERANDO.- Ante esta situación corresponde establecer los


siguientes extremos de orden legal:

1.- Ciertamente la Sentencia dictada en su parte dispositiva DISPONE lo


siguiente: “…PROBADA la demanda Extraordinaria de Desalojo de Vivienda interpuesta
por Yolma Espinoza Sanchez de Ruiz en contra de Miriam Angelica Villegas Vda. de Pinto
y Cecilia pinto Villegas y Eduardo Pinto Villegas herederos del Sr. Freddy pinto tapia
interpuesta a fs. 21 – 26 y subsanada a fs. 32 – 35 de obrados por consiguiente se
dispone: El desalojo de la vivienda catalogada como departamento ubicada en la Av.
Saavedra Nº 1239, Piso 3 de la Zona Mira Flores de esta ciudad, debiendo los Sres.
Demandados es decir Miriam Angelica Villegas Vda. de Pinto y sus herederos desalojar
en forma voluntaria a su propietaria Yolma Espinoza Sanchez de Ruiz en el plazo de
sesenta días en función a principio de razonabilidad…” .

2.- En cuyo mérito y siendo que el expediente fue devuelto en fecha 04


de enero de 2018, correspondía NOTIFICAR a las partes en su domicilio
PROCESAL y no en Secretaria, todo a los fines de poder efectuar el
COMPUTO EFECTIVO de los 60 días.

3.- No obstante de lo señalado y con la única finalidad de dar viabilidad a


la Sentencia dictada confirmada mediante Auto de Vista, se emite el presente
Auto.

POR TANTO.- El sucrito Juez, DISPONE que la parte demandada en


los plazos y términos dispuestos en la Sentencia Ejecutoriada No. 226/2018 se
CUMPLA con la entrega del bien en el PLAZO de 60 días, bajo el
apercibimiento de LANZAMIENTO, sea con las formalidades de Ley y
NOTIFIQUESE en su domicilio real.

TOMESE RAZON.-
La Paz, 20 de Marzo de 2019.
No habiéndose ofrecida dicha prueba a momento incoarse la demanda, NO HA
LUGAR A LO SOLICITADO.
OTROSI.- Se recibirá en Audiencia Complementaria.
ARRIMESE, con noticia adversa.
OTROSI 1.- Por el Oficial de Diligencias se notifiquese a las partes con el
avaluo de fojas 224 – 231 de obrados.
OTROSI 2do.- Previamente se apruebe el avaluo pericial.
OTROSI 3ro,.- En su oportunidad la liquidación.
OTROSI 4.- Arrímese a los fines de considerarse en su oportunidad.
Previamente
En mérito al Testimonio de Poder No. 61/2019 que confiere la Sra.
MICAELA SALVATIERRA SALVATIERRA y MARICEL PATRICIA
SALVATIERRA AYALA, a favor de la Sra. CECILIA RAMIREZ ALCAZAR, a
quien se tenga por apersonada y se entienda ulteriores diligencias del proceso.
Por Secretaria del Juzgado, FRANQUEESE testimonio de las piezas
principales del presente proceso y EXTIENDASE las fotocopias legalizadas de
las piezas que indica, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Por adjuntado.
OTROSI 1.- Por señalado.
TRASLADO del recurso interpuesto.
OTROSI.- Por adjuntado.
En mérito al Testimonio de Poder No. 74/2018 que confieren los Sres.
FREDDY MARCA LLUSCO, BERTHA MARCA LLUSCO E IRMA MARCA
LLUSCO a favor de la Sra. PATRICIA EUSEBIA MARCA SALGADO a
quien se tenga por aperseonada se entienda ulteriores diligencias del presente
proceso.
Previamente aclare a quien representa y si el Poder conferido continua
VIGENTE y se proveerá lo que corresponda, puesto que en el escrito que
antecede no refiere a quien representa y se pretende accionar cual si fuera un
derecho propio.
Mediante Sentencia cursante a fojas272-275, inicialmente se declaró
“PROBADA EN PARTE la demanda de fojas 14 – 15, ratificado a fs, 25 y
subsanada a fs, 26 y 28 de obrados, interpuesto por Luciano Paucara Maraz en
representación de Rodrigo Pio Limachi Dorado…”, esta Sentencia fue objeto de
recurso de apelación y mediante Auto de Vista No. 445/2017 de fojas 360 -362
la Sala Civil Segunda ens u parte dispositiva “…REVOCA la Sentencia No.
240/2014 de fecha 19 de mayo de 2014… IMPROBADA la demanda
interpuesta a fs, 14-14, ratificado a fs, 25 subsanada a fs, 26-28 de obrados
interpuesta por Luciano Paucara Maraz en representación legal de Rodrigo Pio
Limachi Dorado en cuanto a la acción reivindicatoria y pago de daños y
perjuicios y PROBADA la acción reivindicatoria sobre el bien inmueble
ubicado en Alto Lipari…”, es decir que el Auto de Vista REVOCA la Sentencia
que inicialmente fue acogida y efectuado otro análisis concede la
REIVINDICACION, dicho Auto de Vista fue declarado INFUNDADO
mediante Auto Supremo No. 823/2018.
De la relación de antecedentes se tiene presente que la parte actora,
resulta ser PERDIDOSA en el presente juicio, sin embargo de forma expresa el
Sr. LUCIANO PAUCARA MARAZ, sin señalar a quien representa solicita
cumplimiento del Auto de Vista y Auto Supremo, sin advertir que el Tribunal de
Apelación REVOCO la Sentencia, y estableció dar lugar a la APELACION
FORMULADA por el Sr. SIMON GROVER LIMACHI DORADO
CON NOTICIA ADVERSA LO EXPUESTO.
, POR EL OFICIAL DE DILIGENCIAS SE NOTIFIQUE EN EL DIA
CPOR SECRETARIA DEL JUZGADO SE PROCEDA A LA
ACUMULACION DEL PRESENTE PROCESO AL EXPEDIENTE
PRIMIGENIO HECHO LO CUAL SE DEBE OBSERVAR LO DISPUESTO
EN LA RESOLUCION QUE RECHAZA LA DEMANDA POR
IMPROPONIBILIDAD, LA CUAL NO FUE OBJETO DE RECURSO DE
APELACION.
En mérito al Testimonio de Poder No.059/2019 se tenga por apersonado a
JORGE AYALA PATON en representación legal del Ministerio de Defensa, con
quien se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
OTROSI.- Franquéese las fotocopias legalizadas que solicita con las
formalidades de Ley.
OTROSI 1.- Por adjuntado.
Se tiene presente, sin embargo existe una remisión la cual debe ser gestionada a
los fines de poder concluir con el presente proceso. Con relación al desglose
requerido por Secretaria del Juzgado se proceda al mismo, debiendo quedar en
su lugar fotocopias legalizadas, previa constancia en obrados, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por
el Art. 1369 del Código Civil, se dispone que por ante la Oficinas de la Unidad
Operativa de Tránsito de esta ciudad, y/o Dirección Departamental de Tránsito
Transporte y Seguridad Vial, se proceda a la HIPOTECA JUDICIAL de los
siguientes bienes:
- VAGONETA TOYOTA RAV4, AZUL MODELO 1997, CON
PLACA 2159
- MOTO PEGASUS NEGRO MODELO 2015 con placa de
CONTROL No. 3705-TCE.
Debiendo dirigirse al efecto el testimonio de las siguientes piezas: Acta
de Aprobación de Acuerdo Conciliatorio, sus notificaciones, el Auto que
antecede y la presente determinación, TESTIMONIO EN FOTOCOPIAS
LEGALIZADAS CONFORME A LA CIRCULAR 048/2013, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI.- 1.- Oficiese a FUMDEMPRESA al fin requerido, 2.-
Considerando que existe una medida que recaerá sobre el vehículo, NO HA
LUGAR a la obtención de RUAT. 3.- Aclare que tipo de medida es el oficio a
la ANH, y cual la finalidad.
OTROSI 1.- Arrímese.-
OTROSI 2.- Oficiese a la ASFI a objeto de que instruya al sistema
bancario nacional a la retención de la suma de Bs.- 92.900, que corresponde a la
parte ejecutada, sea con las formalidades de Ley.
De la misma forma se oficie al GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL
DE LA CIUDAD DE LA PAZ
Siendo reiterativo lo requerido, OBSERVESE lo dispuesto a fojas 62 de
obrados.
En calidad de medidas previas al remate y conforme a lo dispuesto por el
Art. 416 del Código Procesal Civil, se dispone dirigir oficio a las siguientes
entidades:
- Dirección Departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de
estas ciudad
- Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, Dirección de
Recaudaciones.
- Se tenga presente que la entidad B-SISA, no forma parte de las
medidas previas al remate, debiendo acudir a dicha entidad de forma
directa al fin requerido.
- OTROSI.- Previamente
- Oficina Registradora de Derechos Reales de la ciudad de La Paz.

A objeto de que por la sección que corresponda INFORMEN sobre lo expuesto


en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
Siendo evidente lo expuesto el cual fue objeto de incidente de nulidad en una
anterior oportunidad, por consiguiente y a los fines de NO incurrir en la misma
situación, se dispone efectuar nuevo señalamiento de REMATE, disponiendo
PASEN OBRADOS A DESPACHO.-
Señale la partida en derechos reales, acredite mediante información rápida lo
expuesto y se dispondrá lo que corresponda.
OTROSI.- Conforme consta en obrados no existe nada extraño, se remite el
expediente original y queda en su lugar fotocopias legalizadas considerando que
es en el efecto devolutivo (ver auto de fojas52 vta.) .
OTROSI 1.- FRANQUEESE fotocopias simples, en cuanto a las legalizadas
debe acudir al Tribunal de Apelación quien tiene el expediente original.
Considerando que las medidas cautelares deben recaer de forma proporcional a
la deuda adquirida, es decir conforme a los términos de la Sentencia Inicial la
parte ejecutada adeuda la suma Bs.- 68.636,33. Sin embargo la parte actora
requiere embargo de seis movilidades sin justificar la procedencia de las
mismas, razón por la cual se debe observar el principio de proporcionalidad para
el embargo de bienes que cubran en expectativa la deuda asumida.
si las mismas sin justificar El mandamiento de Secuestro como todos los
mandamientos expedidos por el Juzgado, debe ser ejecutado por el Oficial de
Diligencias del Juzgado, esto conforme a lo dispuesto por el Art. 105 -2) de la
Ley 025 “…Ejecutar los mandamientos expedidos por el tribunal o juzgado
competente, con el auxilio de la fuerza pública, si fuera necesario…”, por
consiguiente la parte actora debe acudir en coordinación con el funcionario al
Auxilio de la Fuerza Pública conforme se tiene dispueseto a fojas 93 de
obrados.
VISTOS.- Conforme a lo dispuesto por el Art. 45 Parág. II (aplicable en
mérito a la disposición transitoria octava de la Ley 439), y Art. 427 de la actual
Ley 439 “…, pudiendo los interesados deducir oposición por vía incidental
dentro del plazo de diez días de la notificación al ejecutado, ocupantes y
poseedores,”,. Con carácter previo a LIBRAR EL MANDAMIENTO DE
DESAPODERAMIENTO, SE DISPONE NOTIFICAR A LOS OCUPANTES,
POSEEDORES, INQUILINOS DEL BIEN INMUEBLE descrito, a objeto de
que puedan formular las oposiciones si hubiere y de forma DOCUMENTAL y
FUNDADA que refiere dicho articulado sobre el bien inmueble objeto de
desapoderamiento, sea con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
.-
.
OTROSI.- Franquéese con las formalidades de Ley.
TENGASE POR APERSONADA A MABEL MULLER FLORES como
heredera universal del Sr. TITO ANTEL MULLER POMA con quien se
entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
Con noticia adversa lo expuesto.
FRANQUESEESE LAS FOTOCOPIAS SIMPLES.-
OTROSI 1.- Por adjuntado.-
OTROSI 2.- Por señalado.
LA DEMANDA QUE ANTECEDE, NO CUMPLE EN LO MINIMO LO
DISPUESTO POR EL ART. 110 DE LA LEY 439, ES DECIR NO
IDENTIFICA NINGUNA DEMANDA, SOLICITANDO SIMPLEMENTE
INTIMACION PREVIA, SIN ACLARAR QUE TIPO DE PROCESO ES, O SI
MODIFICA EL PRINCIPAL INTERPUESTO, ES DECIR RESULTA
HUERFANO DE CUALQUIER MOTIVACION REQUERIDA POR LEY.
EN CUYO EFECTO SE CONCEDE UN PLAZO DE TRES DIAS A
OBJETO DE QUE SE CUMPLA CON LO OBSERVADO, BAJO
APERCIBIMIENTO DE APLICARSE LO DISPUESTO POR EL ART. 113
DE LA LEY 439.
SE TIENE PRESENTE, EL CAMBIO DE ABOGADO A LOS FINES
CONSIGUIENTES DE LEY.
SE TENGA PRESENTE QUE EL PRESENTE PROCESO SE
ENCUENTRA CONCLUIDO, DEBIENDO OBSERVARSE LO DISPUESTO
A FOJAS 202 DE OBRADOS QUE NO FUE OBJETO DE NINGUN
RECURSO, ORDINARIO NI EXTRAORDINARIO.
OTROSI 1.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- Por señalado.
SIN EMBARPASEN OBRADOS A DESPACHO.
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior requisitos de
admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
Con la respuesta que antecede, EN OBSERVANCIA A LO DISPUESTO
POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439) LA LEY 247
modificada por la Ley 803 (PROREVI), SE SEÑALA AUDIENCIA
EXTRAORDINARIA, para el DIA JUEVES 21 DE MARZO
A PARTIR DE HORAS 08:45, DEBIENDO TENER PRESENTE LO
DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
Se tiene presente sin embargo la parte actora debe gestionar la
DEVOLUCION DE LA COMISION a los fines consiguientes de Ley.
ud
Considerando que la Tercería de Derecho Preferente, tiene como
fundamento el carácter privilegiado en su pago la cual se formula a los
contendientes (demandante y demandado). Y se funda en base a un interés
propio y en un derecho positivo y de existencia cierta conforme señala el Art. 53
de la Ley 439, en ese orden la parte actora debe efectuar un acto de postulación
de demanda en contra de quienes busca pago preferente, y como toda carga
procesal debe cumplir de forma ineludible lo dispuesto por el Art. 110 de la
referida Ley, identificado a los sujetos y sus domicilios. Con dicha aclaración
conviene señalar que el escrito que antecede NO CUMPLE con lo referido en
la norma adjetiva, además que el tercerista (privilegiado) debe adjuntar las
RESOLUCIONES JUDICIALES EJECUTORIADAS que ordenan su pago, asi
como acreditar el PRIVILEGIO debidamente inscrito en Derechos Reales.
En cuyo mérito, y a objeto de tramitar y considerar la tercería interpuesta,
se concede un plazo de 3 días computables a partir de su legal notificación,
bajo apercibimiento de declararse por no presentada.
Téngase por respondida en la forma expuesta, y se resolverá en su oportunidad.
OTROSI.- por adjuntado con noticia adversa.
OTROSI 2.- Se tiene presente, en el estado actual del proceso.-
AGUARDESE EL PRONUNCIAMIENTO DEL TRIBUNAL DE
APELACION a los fines que el fallo impugnado adquiera EJECUTORIA.
OTROSI.- Se tiene presente, sin embargo la parte solicitante debe gestionar el
resultado del escrito presentado a la Sala Civil III.
VENGA CON LA FIRMA DEL TITULAR DEL DERECHO JUAN CARLOS
LEON RODAS, o en su defecto se ACREDITE TESTIMONIO DE PODER
ESPECIAL.
Sin perjucio y en cumplimiento a Ley 387 Art. 9 los Abogados firmantes
deben “consignar en todo acto profesional el número de matrícula emitido
por el Ministerio de Justicia…”, y se presenten para el siguiente escrito con la
matricula que le fuere otorgada por dicha repartición estatal.
EN LO PRINCIPAL Y OTROSI.- TENGASE POR RESPONDIDA EN LA
FORMA EXPUESTA.
OFICIESE A FUNDEMPRESA al fin solicitada, con noticia contraria.
OTROSI 1 - 2.- SE CONSIDERARA EN SU OPORTUNIDAD.
OTROSI 3.- TRASLADO AL GMLP.
SE CONSIDERARA A MOMENTO DE EMITIR LA RESOLUCION.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y los INFORMES del SERECI,
SEGIP y la representación del Oficial de Diligencias del Juzgado, habiéndose
agotado por todos los medios para la averiguación del domicilio de la
demandada, en previsión al Art. 78-II) de la Ley 439, se dispone la CITACION
por EDICTOS con la Demanda y Auto de Admisión, al DEMANDADO: Sr.
JORGE FELIX GUACHALLA ESCOBAR, a objeto de que SE APERSONE
en el presente juicio y ASUMA DEFENSA , sea previo desconocimiento de
domicilio a prestarse en día y hora hábil en Secretaria del Juzgado, sea con las
formalidades de Ley.
PREVIAMENTE ADJUNTE INFORME DE DERECHOS REALES QUE
EVIDENCIE EL GRAVAMEN DISPUESTO.
Considerando que la Tercería de Derecho Preferente, tiene como
fundamento el carácter privilegiado en su pago la cual se formula a los
contendientes (demandante y demandado). Y se funda en base a un interés
propio y en un derecho positivo y de existencia cierta conforme señala el Art. 53
de la Ley 439, en ese orden la parte actora debe efectuar un acto de postulación
de demanda en contra busca pago preferente, y como toda carga procesal debe
cumplir de forma ineludible lo dispuesto por el Art. 110 de la referida Ley. Con
dicha aclaración conviene señalar que el escrito que antecede NO CUMPLE con
lo referido en la norma adjetiva, además que el tercerista (privilegiado) debe
adjuntar las RESOLUCIONES JUDICIALES que ordenan su pago,
debidamente inscrito en Derechos Reales.
Por otra parte también debe observar la oportunidad de presentar dicha
tercería en alusión al Art. 53 de la referida ley procesal, (TERCERÍA DE
DERECHO PREFERENTE). Quien alegue un derecho de crédito privilegiado o preferencial,
podrá proponer en ejecución de sentencia su pretensión de ser pagado antes que a la parte
actora, debiendo deducir su pretensión hasta antes de hacerse efectivo el pago al acreedor
demandante..”
En cuyo mérito, y a objeto de tramitar y considerar la tercería interpuesta,
se concede un plazo de 3 días computables a partir de su legal notificación,
bajo apercibimiento de declararse por no presentada.
OTROSI 4.- Por señalado.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por el Art.
411 de la Ley 439 (EJECUCIÓN DEL EMBARGO). “I. El embargo se
ejecutará por la o el oficial de diligencias o cualquier otra autoridad que al
efecto se comisione. II. El embargo de inmuebles se hará efectivo por su
inscripción en el Registro de Derechos Reales y de igual manera el de muebles
sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante la Oficina de Derechos Reales de esta ciudad, se


proceda a la INSCRIPCION DEL EMBARGO sobre el bien mueble que le
pertenece a la ejecutada ARUQUIPA ZULETA BETTY AMALIA sobre la
matricula No. 2.01.0.99.0022814, debiendo dirigirse al efecto expedirse el
testimonio de las siguientes piezas: Demanda, Sentencia Inicial, sus
notificaciones, el presente auto, el Mandamiento Embargo y su
diligenciamiento, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- En calidad de medidas previas al remate y conforme a lo dispuesto
por el Art. 416 del Código Procesal Civil, se dispone dirigir oficio a las
siguientes entidades:
1.- Unidad de Recaudaciones del Gobierno Autonomo Municipal de La
Paz.
2.- Oficina Registradora de Derechos Reales de la ciudad de La Paz.
A objeto de que por la sección que corresponda INFORMEN sobre lo expuesto
en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
3.- A los fines de contar con avaluo del bien, se DESIGNA PERITO DE
OFICIO, en la persona del Arq. EDWIN AYAVIRI, quien debe efectuar
AVALUO del inmueble descrito en el memorial que antecede, debiendo el
nombrado presentar a este despacho judicial dentro de los 15 días de haber
prestado el juramento de ley, el informe correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a
fin de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del
perito designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda
al perito, sea con las formalidades de Ley.
TENGASE POR RESPONDIDA EN LA FORMA EXPUESTA.
VISTOS.- Mediante Res. No.672/2016, de 05 de diciembre, se ha dispuesto el
pago de multa de Bs.- 800 a cada incidentista, es decir a DALIA VIVADO y
GUILLERMO VIVADO, Resolución que se encuentra CONFIRMADA, por
consiguiente EJECUTORIADA mediante Auto de Vista 375/2017 de fojas
1883-1886, por consiguiente y conforme al Art. 186 del CPE. Aplicable al caso
por mandato de la disposición transitoria octava de la Ley 439, que dispone:
“(Cobro coactivo). Ejecutoriada la resolución que condenare al pago de
cualquier sanción pecuniaria, el juez estará obligado a exigir de oficio su
pago dentro de tercero día, sin perjuicio de no admitir solicitudes de las
personas sancionadas…”.
Por consiguiente y siendo que mediante auto de fojas 2049 vta., y 2065 vta.,
se ha dispuesto que se pague dicha multa, sine mbargo la misma es incumplida.
En consecuencia y en observancia al referido Art. 186 del CPC, se DISPONE
que la parte ejecutada, CUMPLA con el pago de la multa impuesta a cada
incidentista, sin perjuicio de no admitir solicitudes de las personas sancionadas,
sea con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
INFORME EL OFICIAL DE DILIGENCIAS SOBRE LO EXPUESTO.
EL ESCRITO QUE ANTECEDE RESULTA INCONGRUENTE CON LOS
DATOS DEL PROCESO, toda vez que solicita se DICTE SENTENCIA
INICIAL, SEÑALA INICIAR ACCION EJECUTIVA, CUANDO EL
PROCESO YA CUENTA CON SENTENCIA, SITUACION QUE ES
INOBSERVADA POR EL ABOGADO EN LOS DIFERENTES ESCRITOS
PRESENTADOS CON ANTERIORIDAD.
OTORIS.- Oficiese a COTEL, TRANSITO, DERECHOS REALES DE ESTA
CIUDAD, a objeto de que INFORMEN sobre lo expuesto en el escrito que
antecede, sea con las formalidades de Ley.
TRASLADO.
Se tenga por apersonada a MARIA ALVARADO VELA con quien se entienda
ulteriores diligencias del presente proceso.
TRASLADO de la prueba ofrecida.
OTROSI.- Franquéese las fotocopias simples y legalizadas, con las
formalidades de Ley.
OTROSI 1.- Por señalado.
DE LA REVISION DE LA RESOLUCION CURSANTE A FOJAS 958, SE
EVIDENCIA QUE LA JUEZ SUPLENTE DISPUSO SE PROCEDA AL
ENDOSE Y DESGLOSE DEL DEPOSITO JUDICIAL CURSANTE A FOJAS
443, RES. 578/2018, SIN EMBARGO SE DEBE CONSIDERAR QUE A
FOJAS 443, CURSA FOTOCOPIA LEGALIZADA DEL DEPOSITO, LO QUE
SIGNIFICA QUE EL DEPOSITO JUDICIAL YA FUE GLOSADO Y
ENTREGADO, NO PUDIERON GENERAR DESGLOSE DE UNA
FOTOCOPIA LEGALIZADA, LA CUAL QUEDO COMO CONSTANCIA
DEL DESGLOSE.
POR OTRA PARTE CONVIENE SEÑALAR QUE EN OBRADOS NO
CURSA NINGUN FORMULARIO DE DEPOSITO JUDICIAL Y LA
UNIDAD DEL DAF, NO HA REMITIDO EL SALDO REMANTENTE, QUE
SE REFIERE A FOJAS 974 y 990 DE OBRADOS.
POR CONSIGUIENTE INAPLICABLE LO DISPUESTO POR LA JUEZ
SUPLENTE DE DISPONER UN DESGLOSE DE UN DEPOSITO JUDICIAL
QUE YA FUE ENTREGADO PARA SU COBRO.
POR SECRETARIA DEL JUZGADO SE PROCEDA A LA
ACUMULACION DEL PRESENTE PROCESO AL EXPEDIENTE
ANTERIOR HECHO LO CUAL SE DEBE OBSERVAR LO DISPUESTO EN
LA RESOLUCION PRONUNCIADA, LA CUAL FUE DESISTIDA DEL
RECURSO DE APELACION.
PASEN OBRADOS A DESPACHO
.
La misiva que antecede se encuentra dirigida a la Dra. NANCY BLANCO
FERNANDEZ, y no asi al titular del despacho, que además según el informe
verbal del Secretario del Juzgado, que no existe un proceso o requerimiento
dirigido al DDE. LPZ, en cuyo mérito SE RECHAZA la misiva que antecede.
Se llama la atención al Secretario del Juzgado a no receptar escritos y misivas
que no sean dirigidos al titular del despacho, pudiendo las mismas rechazar, ya
que de lo contrario ocasiona perjuicios al presentante y al proceso donde
pretenden hacer valer dichas pruebas.
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Superada dicha observación se revisará de forma posterior requisitos de
admisibilidad, fundabilidad y de prueba.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
La parte solicitante a los fines de requerir fotocopia legalizada de las
piezas principales de forma IMPERATIVA, CATEGÓRICA e INEXCUSABLE
debe DESARCHIVAR el expediente, solo bajo esta vía resulta factible requerir
fotocopias de las piezas principales con notificación a contrario en sus
domicilios señalados, ya que requerir que se LEGALICE LO ADJUNTO
irrumpe toda formalidad la cual se encuentra prevista en el Art. 1311 del
Código Civil, ya que resulta inviable legalizar fotocopias sin confrontar con su
original.
En consecuencia se RECHAZA el pedido de legalizar las fotocopias adjuntas.
TENGASE POR APERSONADO A ROSALIA ROSALES DOMINGUEZ y
CRISTOBAL JAIME TINCUTA BAUTISTA, con quienes se entienda
ulteriores diligencias del presente proceso.
TRASLADO del incidente promovido.
OTROSI.- Por adjuntado con noticia ADVERSA.
OTROSI 1.- Siendo una cuestión totalmente accesoria a la principal, NO HA
LUGAR a la suspensión solicitada.
OTROSI 2.- Se tiene presente.-
OTROSI 3.- Por señalado.
OTROSI 4.- Franquéese con las formalidades de Ley.
A objeto de considerar el apersonamiento, adjunte el Certificado de
INSCRIPCION del Testimonio Poder 234/2018, que fuera inscrito en
FUNDEMPRESA, considerando que la entidad presentante es un sujeto que se
rige además por las normas del Código de Comercio, “S.A.”, todo a los efectos
del Art. 29 y 33 del citado Código de Comercio.
Téngase por apersonados a NEMECIO MARIO QUENALLATA RIVERA y
ANTONIA BALDERRAMA REQUENA, con quienes se entienda ulteriores
diligencias del presente proceso.
Con relación al escrito que antecede, en la suma refiere que contesta a la
demanda reividicatoria oponiendo la reconvención, sin embargo en la revisión
del contenido no existe ninguna demanda reconvencional, situación que debe
ser aclarada, ya que existe una incongrencia manifiesta entre la suma y el
contenido.
De la misma forma refiere que opone excepción de litispendencia, sin embargo
no adjunta en fotocopias legalizadas la demanda, su citación a contrario, y otros
inherentes al juicio previo, en cuyo efecto debe adjuntar dichas literales a
momento de opoiner dicha excepción, corriendo con esa carga procesal, todo a
los fines de considerar la misma.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley (Art. 113 de la Ley 439).
OTROSI 5.- Por señalado.
PREVIAMENTE DEBE MOTIVAR LA NECESIDAD DE REQUERIR
DICHAS ATESTACIONES, Y SU FINALIDAD EN EL PRESENTE JUICIO.
Téngase por respondida en la forma expuesta.
OTROSI 1.- Se tiene presente que el esposo de la ejecutada, se encuentra
defendiendo el presente jucio en calidad de ejecutado.
OTROSI2.- Se tiene presente el apersonamiento efectuado a fojas 463 Vta.,en
la persona de la Abogada MASIEL RIVEROS, representante legal del
BANCO UNION S.A..
OTROSI 3.- Dichos derechos se harán valer una vez que los nombrados
continúen el juicio.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Señale las generales de Ley del demandante de forma decuada, puesto


que no señala su ocupación y otros inherentes a la personaldiad del
demandante.
- Con relación a la medida preliminar y la medida cautelar solicitada de
forma conjunta, la parte actora debe cumplir en base a los principios
que establece el Art. 311 de la Ley 439, VEROSIMILITUD,
PELIGRO EN LA DEMORA, PROPORCIONALIDAD Y
POSIBILIDAD JURIDICA, los cuales no son citados en el escrito que
antecede, sin embargo se extraña la relación de causalidad entre dichos
supuestos y los hechos descritos.
- Acredite el peligro en la demora, considerando que las medidas
cautelares no operan por susceptibilidades.
- Asimismo adjunte la Resolución Judicial por la cual se autoriza a la
Sra. SANDRA DE LA BARRA IMANARECO de RIMBA, proceder a
la VENTA de bienes de sus hijos menores, considerando que la
Escritura Pública 135/2014, refiere una compra venta entre la madre y
la demandante.
- Señale de forma precisa que tipo de proceso formalizará y su nexo
causal entre la medida cautelar y el futuro juicio.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
TENGASE POR RESPONDIDA EN LA FORMA EXPUESTA y SE
CONSIDERARA EN SU OPORTUNIDAD.
OTROSI.- Aclare si pretende modificar domicilio procesal.
VISTOS.- Se ACLARA que el reclamo de PAGO DE HONORARIOS
PROFESIONALES NO PROCEDE POR CUERDA SEPARADA COMO SE
MANIFIESTA EN EL ESCRITO QUE ANTECEDE, Y DEBE REGULARSE
EN EL PRESENTE JUICIO EN OBSERVANCIA AL Art. 30 de la Ley de la
Abogacía, “… (RECLAMO DE HONORARIOS).La abogada o el abogado
que no fuera satisfecho en el pago de sus honorarios, podrá reclamar el pago
ante la jueza o el juez o autoridad que tramitó la causa, de acuerdo a los
honorarios pactados o ajustando su petición al arancel profesional…” En
cuyo mérito se RECHAZA la respuesta que antecede, debiendo responder
conforme a derecho en el plazo de TRES DIAS.
NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO PROCESAL.
Con relación al escrito de fojas 1843 la parte actora debe observar lo dispuesto
por los Arts. 1553 del Código Civil, y conforme al Art. 1560 –II del Código
Civil “I.- Las inscripciones o anotaciones preventivas hechas en virtud de documento
público, solo se cancelarán mediante otro documento público otorgado entre partes
legítimas o en virtud de resolución judicial pasada en autoridad de cosa juzgada. I.- Las
anotaciones hechas por orden judicial se cancelarán sólo a mérito de otra que emane
de otra que emane del mismo juez …” ,
y Referir de forma expresa, cuales son los
gravámenes que fueron dispuestos por este Juzgado para ser levantados y/o
cancelados.
OTROSI 1.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- Procédase al desglose de dicha documentación, siempre que fuere
presentada por la interesada, debiendo quedar en su lugar fotocopias
legalizadas, previa nota de entrega personal al interesado ROXANA
VILLARREAL FERNANDEZ, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- 3.- Por señalado.
ART.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por el Art.
411 de la Ley 439 (EJECUCIÓN DEL EMBARGO). “I. El embargo se
ejecutará por la o el oficial de diligencias o cualquier otra autoridad que al
efecto se comisione. II. El embargo de inmuebles se hará efectivo por su
inscripción en el Registro de Derechos Reales y de igual manera el de muebles
sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante la Oficina de Derechos Reales de esta ciudad, se


proceda a la INSCRIPCION DEL EMBARGO sobre el bien mueble que le
pertenece al ejecutado FRANCO TORRICO JUAN VICTOR y JUNARO
REYNAGA KARINA RUTH, sobre la matricula No. 2.01.0.99.0106084,
debiendo dirigirse al efecto expedirse el testimonio de las siguientes piezas:
Demanda, Sentencia Inicial, sus notificaciones, el presente auto, el
Mandamiento Embargo y su diligenciamiento, TESTIMONIO EN
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS CONFORME A LA CIRCULAR 048/2013,
sea con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
A objeto de considerar el apersonamiento, adjunte el Certificado de
INSCRIPCION del Testimonio Poder 74/2019, que fuera inscrito en
FUNDEMPRESA, considerando que la entidad presentante es un sujeto que se
rige además por las normas del Código de Comercio, “S.A.”, todo a los efectos
del Art. 29 y 33 del citado Código de Comercio.
CON NOTICIA DE PARTES.
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto en el auto cursante a fojas 67 que en su
parte pertinente refiere que en el Juzgado Público Civil y Comercial se tramitó
una demanda ejecutiva, en cuyo mérito no resulta acumulable la pretensión al
no existir identidad de objeto.
En cuyo mérito y sin mas trámite se DEJA SIN EFECTO el auto cursante a
fojas 62 vta., de obrados y se dispone RADICAR la causa.
Ahora bien en revisión a la demanda ORDINARIA formulada, se tiene presente
que la parte acta adjunta un acta DE CONCILIACION de un proceso ejecutivo
de cobro de deuda, sin embargo el presente proceso incoado es de
CUMPLIMIENTO DE OBLIGACION, es decir un proceso diferente al
invocado en el Juzgado 17., en cuya consencuencia y cumplimiendo con lo
dispuesto a fojas 55 vta., ADJUNTE el acta de conciliación del proceso
ORDINARIO de cumplimiento de obligación, sea en el plazo que refiere dicho
auto.
Se tiene dispuesto a fojas 36 vta., de obrados, debiendo el perito constituirse en
dichas entidades en DIAS Y HORAS HABILES, señalando al efecto
verificativo para el día LUNES 11 DE MARZO a partir de horas 8:30, hasta
18:30 (toda la jornada), debiendo las oficinas públicas prestar toda la
colaboración al perito designado, bajo apercibimiento de Ley.
OTROSI.- Se amplia el plazo para elaborar el INFORME en el plazo de 10
DIAS HABILES, computables a partir de la emisión del presente auto, sea con
las formalidades de Ley.
,

CUMPLASE con la notificación dispuesta a fojas 81 vta., de obrados, hecho lo


cual se consdiderará el tenor del escrito que antecede,.
OTROSI.- Por adjuntado.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Se tenga presente que el Auto que APRUEBA el Acta de Conciliación no
requiere formalidad de declaratoria expresa de EJECUTORIA, sino únicamente
SU CUMPLIMIENTO en los términos pactados, el cual no lleva una
CONDENA DE COSTAS en la conciliación. Por consiguiente la parte actora
en función al principio dispositivo debe activar el procedimiento de
EJECUCION FORZOSA tratándose de obligaciones líquidas y exigibles.
OTROSI 1.- Se oficie a la ASFI a objeto de que INFORME sobre las cuentas
que pudiera tener la parte ejecutada JOSEPH GARCIA MAMANI, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI 2.- Indique el numero de partida o folio real del bien inmueble de
referencia y cumpla con la proporcionalidad en la medida.
OTROSI 3.- A lo dispuesto en lo principal.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Conforme se evidencia del Folio Real adjunto la medida cautelar fue dispuesta
por el Dr. Vasquez Millan quien fue Juez del Juzgado 2do de Partido en lo
Civil (ahora Juzgado Público), en cuyo mérito debe acudir a dicha instancia a
los fines de DESARCHIVAR EL EXPEDIENTE Y PEDIR LA
CANCELACION DEL GRAVAMEN.
TENGASE PRESENTE LO EXPUESTO.
A LOS FINES DE CONTAR CON MAYORES ELEMENTOS DE
CONVICCION SE DISPONE DIRIGIR OFICIO AL SERECI, A OBJETO DE
QUE INFORMEN SOBRE LO EXPUESTO EN LA DEMANDA, SEA CON
LAS FORMALIDADES DE LEY.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

Con relación a la demanda interpuesta.


- La parte actora debe fundar su demanda en las normas especiales que se rigen
para este tipo de procesos (sustantivas).
- En se marco la parte actora solicita el desalojo, sin embargo omite señalar cual
el plazo para que se proceda al lanzamiento
- Con relación al sujeto pasivo, la parte actora refiere en el otrosi 4, se cite a los
Sres. Ocupantes del inmueblñe a los Sres. PAVEL LUNA, SUGA LUNA, y
DANIELA LUNA, sin embargo no aclara en que condición ingresan al
presente juicio los nombrados, en ese orden debe aclarar y precisar quienes son
los verdaderos INQUILINOS, y en que condición ingresaron los Sres. LUNA a
dicho predio y si tienen contrato, terceriarización o sub-contrato con los
nombrados, o los arrendatarios, considerando la naturaleza del proceso de
desalojo,
- Finalmente y tratándose de un proceso extraordeinario, en previsión al Art.
111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios de prueba,
deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, En cuyo
mérito se dispone que la parte actora si tiene medios de probar la demanda
incoada, debe señalar los medios probatorios de los cuales pretende valerse en
previsión a lo señalado en la norma procesal.
Requisitos de Prueba.-
- Adjunte Certificado de catastro y plano de fraccionamiento de propiedad
horizontal
- Pagos de impuestos del bien inmueble.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE,.-
NOTIFIQUESE A LAS PARTES CON LA CORRECCION DISPUESTA A
FOJAS 3271 DE OBRADOS.
En lo principal y OTROSI.- CON NOTICIA DEL TERCERISTA LO
EXPUESTO.
PROCESO DE AVERIGUACIONSIN MAYOR ACLARACION DICHA
NOTIFICACION DEBE SER CUMPLIDA POR EL FUNCIONARIO A LOS
FINES DE PODER EFECTUAR UN AVALUO PRECISO.
VISTOS.- Por memorial de fs, 1012 -1020, WALTER ESCOBAR,
formula recurso de apelación en contra del Auto Res. No. 983 -985 cursante a
fojas 983-985, de 05 de noviembre de 2018 (AUTO QUE RECHAZA EL
INCIDENTE DE NULIDAD), pedido que fue corrido en traslado y fue
respondido por escrito cursante a fojas 1024-1033 de obrados.

En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto


DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, 259 -2), 260-II) Art. 263
del Código Procesal Civil (Ley 439).

Donde previa notificación a la parte se REMITIRAN obrados originales,


dispensando de la facción de fotocopias legalizadas por no existir nada que
tramitar (CONSIDERANDO QUE EL EXPEDIENTE FUE
DESARCHIVADO PARA ESE FIN), debiendo elevarse obrados al Tribunal
Departamental de Justicia en su Sala Civil, con nota de atención y noticia de
partes.
La Paz, 27 de Febrero de 2019.
VISTOS.- Por memorial de fs, 87- 88, NATIVIDAD ESCOBAR
LOPEZ VDA. DE CARRILLO, formula recurso de apelación en contra del
Auto cursante a fojas 85 vta., de 04 de febrero de 2019 (AUTO QUE
RECHAZA EL PEDIDO DE COMPLEMENTACION Y ENMIENDA), pedido
que fue corrido en traslado y no fue respondido.

En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto


DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, 259 -2), 260-II) Art. 263
del Código Procesal Civil (Ley 439).

Donde previa notificación a la parte se REMITIRAN obrados originales,


dispensando de la facción de fotocopias legalizadas por no existir nada que
tramitar, debiendo elevarse obrados al Tribunal Departamental de Justicia
en su Sala Civil, con nota de atención y noticia de parte.
TENGASE POR ADJUNTADO, Y SE CONSIDERE EL PERITO
DESIGNADO DICHA DOCUMENTACION, A LOS FINES DE CONTAR
CON MAYORES ELEMENTOS DE COMPARACION.
OTROSI.- Se oficie al SEGIP al fin requerido, sea con noticia contraria.
CON NOTICIA DE PARTES EL INFORME QUE ANTECEDE..
TENGASE POR APERSONADA A CARMEN ROSA FLORES VDA. DE
ARIAS, con quien se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
TRASLADO de la excepción opuesta.
OTROSI 1.- Siga con el traslado.
OTROSI 2.- Se tiene presente.
OTROSI 3.- En audiencia.-
OTROSI 4.- Por señalado.
En lo principal y OTROSI.- Considerando el estado del proceso, (ESTADO
CONCLUIDO), y en ejecución de Sentencia, la parte actora debe señalar cual la
TRASCEDENCIA e IMPORTANCIA en el presente juicio con las expresiones
que antecede, subsanado lo referido se procederá conforme a Ley.
En mérito al INFORME que antecede, en sentido que la parte actora se
constituyó a horas 15:00, cuando en audiencia preliminar se dejó claramente
establecido que debía constituirse indefectiblemente a horas 14:15, en este
Despacho, sin embargo no lo hizo, en cuyo mérito y siendo una negligencia
absoluta de la parte actora y su Abogado las desinteligencias en el horario, con
los poderes deberes que refiere la Ley 439, se IMPONE una multa conjunta de
Bs.-100 (abogado y su cliente), monto que beneficiara al Tesoro Judicial.

Sin perjuicio de lo dispuesto, el suscrito Juez, dispone señalar nuevo día


y hora de AUDIENCIA DE INSPECCION JUDICIAL al bien inmueble para el
día a MIERCOLES VIERNES 08 DE MARZO a horas 15:00
(considerando las FERIADOS DE CARNAVALES), debiendo practicarse las
diligencias de notificación correspondiente, sea con las formalidades de Ley.
En dicha audiencia se REPROGRAMARA LA AUDIENCIA
COMPLEMENTARIA.

SE ACLARA QUE LA PARTE ACTORA DEBE CONSTITUIRSE en el


Juzgado a horas 14:15 a objeto de conducción al bien objeto de verificativo.
Con los efectos que refiere el Auto de fojas 9 de obrados, se establece nuevo
día y hora de RECONOCIMIENTO DE FIRMAS Y RUBRICAS para el día
LUNES 11 DE MARZO del año en curso, a partir de HORAS 8:30, (TODA
LA JORNADA), a ser recibida en Secretaria del Juzgado, debiendo acudir
munido de su documento de identidad, sea con las formalidades de Ley.
Subsanado lo observado, TRASLADO del pedido de regulación de
honorarios.

En lo principal y OTROSI.- Considerando que el desistimiendo debe ser


presentado al Tribunal de Apelación y no al juez que conoce la causa conforme
al Art. 244 de la Ley 439 (MEDIOS IMPUGNATORIOS). “…I. El
desistimiento de los medios impugnatorios importará la ejecución del auto,
sentencia o auto de vista impugnado. II. Si la contraparte también hubiere
recurrido, el proceso continuará solamente en lo relativo a su impugnación. III.
Los tribunales de apelación o casación; presentando el desistimiento, lo
aprobarán sin más trámite, con costas…”. En cuyo efeco se debe obsevar lo
previsto a los fines de considerar el Acuerdo Transaccional.
Considerando que el Juez de la ciudad de El Alto mediante auto de fojas 8
declina de competencia a la ciudad de La Paz, la parte actora debe aclarar si
dicha remisión fue cumplida, considerando que se encuentra vigente el
Protocolo de Actuación Aprobado por el Tribunal Supremo de Justicia Acuerdo
189/2017.
Sin perjucio y en cumplimiento a Ley 387 Art. 9 los Abogados firmantes
deben “consignar en todo acto profesional el número de matrícula emitido
por el Ministerio de Justicia…”, y se presenten para el siguiente escrito con la
matricula que le fuere otorgada por dicha repartición estatal.
Se concede un plazo de TRES DIAS para que se cumpla con lo observado bajo
apercibimiento de aplciarse lo dispuesto por el Art. 113 de la Ley 439.
VISTOS.- Por el escrito que antecede CARMEN ARRATIA, solicita
reposición del auto cursante a fojas 435 de obrados, indicando que a fojas 401
ya cursa el auto de suspensión, solicitando se reponga el mismo sin más trámite.
Ante este recurso formulado corresponde referiri a fojas 401 cursa el auto de
suspensión del proceso, el cual dispone la citación a los herederos del causante
(CARMEN ROSARIO MENDOZA CAPRILES), y el auto cursante a fojas
dispone la suscesión procesal, es decir que no es contrario al primer auto, es
más es una consecuencia de la suspensión por cuanto el heredero procesalmente
ingresa en lugar de su causante, con todos los efectos del Art. 31 de la Ley
439.
Por consiguiente no corresponde reponer dicho auto, por ser consecuente con
los datos del proceso, y se RECHAZA el mismo en toda forma de derecho.
No obstante de lo señalado y a habiéndose comunicado el fallecimiento del Sr.
REMO FERNANDEZ MENDOZA (heredero de su causante CARMEN
MENDOZA), PASEN OBRADOS A DESPACHO.
sin embarg en cuyo merito corresponde reponer el auto de fojas435

VISTOS.- Mediante auto cursante a fojas 1726 vta., que dispone “…se
CONMINA a la entidad demandada MUGEBUCH al cumplimiento de la Res.
No. 613/2018 para que en el plazo de TRES DIAS paguen el monto condenado,
bajo apercibimiento de EJECUCION FORZOSA por tratarse de obligaciones
líquidas y exigibles...". Auto con el que fue notificado MUGEBUCH en fecha
06 de Febrero del año en curso, y no cumplió con la conminatoria dispuesta.
En cuyo mérito y sin más trámite, considerando que la Resolución de Pago de
Honorarios Profesionales se encuentra EJECUTORIADA, se DISPONE dirigir
oficio a la ASFI, a objeto de que instruya al sistema Bancario Nacional para
la RETENCION de Cuentas de la entidad demandada MUGEBUCH, hasta la
suma adeudada Bs.- 7.000 conforme a la Res. No. 613/2018 de 01 de octubre de
2018, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Franquéese los testimonios de las piezas que refiere, con noticia de
partes.-
En mérito a lo expuesto, se dispone dirigir oficio a la OFICINA
REGISTRADORA DE DERECHOS REALES DE ESTA CIUDAD, a objeto
de que INFORME sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por el Art.
411 de la Ley 439 (EJECUCIÓN DEL EMBARGO). “I. El embargo se
ejecutará por la o el oficial de diligencias o cualquier otra autoridad que al
efecto se comisione. II. El embargo de inmuebles se hará efectivo por su
inscripción en el Registro de Derechos Reales y de igual manera el de muebles
sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante las Oficinas de Registro de Comercio


(FUNDEMPRESA) de esta ciudad, se proceda al EMBARGO de las acciones y
derechos que corresponde al ejecutado JULIO ARMANDO VILLEGAS
REVOLLO, sobre las cuotas de capital que pertenece a la Empresa “Servicio y
Estructuras en Telecomunicaciones SAC de Bolivia SRL.”, hasta la suma de
Bs.- 25.000, (capital aportado), debiendo dirigirse al efecto expedirse el
testimonio de las siguientes piezas: Demanda, Sentencia, sus notificaciones,
ejecutoria, el presente auto, Mandamiento Embargo, todo conforme en
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS CONFORME A LA CIRCULAR 048/2013,
sea con las formalidades de Ley.
ARRIMESE EL CERTIFICADO DE FOJAS 1915, CON NOTICIA
ADVERSA.
TRASLADO del incidente de fojas 1909-1914 de obrados.
ACLARE LA NULIDAD INDICADA
VISTOS.- Se tiene presente que la participación del extercerista ha
desaparecido, sin embargo a fojas 911 el Sr. VICTOR HUGO RUBIN DE
CELIS ROCHA refiere que nunca firmó ningún escrito en el presente proceso y
refiere que con el fin de desvirtuar falsedades y uso de instrumento falsificado
es que requiere fotocopias simples de todo lo obrado. En cuyo efecto si bien
desaparece su participación, sin embargo ante lo denunciado corresponde
mantener el apersonamiento a fin de que el Sr. RUBIN DE CELIS haga valer
sus derechos en la vía y forma legal que corresponda.
Por consiguiente NO HA LUGAR al rechazo que antecede y se mantiene el
apersonamiento dispuesto.
No obstante que el escrito que antecede resulta incongruente, por cuanto en
principio formula un recurso previsto por ley, sin embargo en el punto 2, refiere
cumplir con lo observado a fojas 1631, en cuyo efecto se DISPONE correr en
TRASLADO la tercería interpuesta, debiendo notificarse en la forma prevista
por Ley.
Téngase por respondida en la forma expuesta y a los fines de poder resolver la
ampliación de embargo solicitada, se DISPONE que la parte actora en el plazo
de 3 días presente a este Despacho Judicial la correspondiente liquidación de
capital e intereses, en caso que la parte actora no presente dicha liquidación, la
parte ejecutada debe presentar la misma liquidación, debiendo tener presente los
siguientes elementos: primero, el día efectivo de la mora, segundo el porcentaje
del interés, y tercero la fecha de corte, estableciendo como fecha de corte la
fecha de la presente providencia.
Habiéndose TRASLADO

VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por el Art.


411 de la Ley 439 (EJECUCIÓN DEL EMBARGO). “I. El embargo se
ejecutará por la o el oficial de diligencias o cualquier otra autoridad que al
efecto se comisione. II. El embargo de inmuebles se hará efectivo por su
inscripción en el Registro de Derechos Reales y de igual manera el de muebles
sujetos a registro…”

Se DISPONE que por ante la Oficina de Derechos Reales de esta ciudad, se


proceda a la INSCRIPCION DEL EMBARGO sobre el bien mueble que le
pertenece al ejecutado MAMANI YAPITA JENRRY, sobre la matricula No.
2.01.0.99.0134374, debiendo dirigirse al efecto expedirse el testimonio de las
siguientes piezas: Demanda, Sentencia Inicial, sus notificaciones, el presente
auto, el Mandamiento Embargo y su diligenciamiento, TESTIMONIO EN
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS CONFORME A LA CIRCULAR 048/2013,
sea con las formalidades de Ley.

Otrosi.- No siendo evidente lo expuesto, por cuanto las medidas precautorias


se consideran antes, durante y después conforme Art. 310 de la Ley 439
(OPORTUNIDAD). I. Las medidas cautelares podrán solicitarse antes de la
demanda o durante la sustanciación del proceso…”.
JPCC Nº4 LP Res. Nº 101/2019.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL
EJECUTIVO SEGUIDO POR BANCO
MINERO contra CAMPOS SOBRE
OBLIGACIONES DE DERECHO DE
CREDITO.

AUTO INTERLOCUTORIO

La Paz, 22 de Febrero de 2019.

VISTOS: Lo expuesto por el perito designado y:

CONSIDERANDO.- Ante este pedido de regulación corresponde efecutar los


siguientes extremos de orden legal:
1.- De la revisión de obrados se tiene presente que el perito designado mediante carta
de fojas 503 reiterado por la misiva que antecede, solicita el pago de honorarios de perito,
indicando que realizó el trabajo designado y pide un pago en función a la Ley 1373.
2.- Sobre este particular conviene señalar que ciertamente el avaluo del bien inmueble
fue presentado a fojas 487 – 499, sin embargo dicho examen pericial aún no se encuentra
aprobado. El Art. 417 de la Ley 439 “…(TASACIÓN DE LOS BIENES). I. Practicado el
embargo, la autoridad judicial de oficio o a petición de parte, dispondrá la tasación del bien
embargado, salvo que las partes, de común acuerdo, dentro del proceso autoricen la venta al
mejor postor. II. El valor de los bienes embargados será el establecido por perito único
designado por la autoridad judicial. Esta tasación podrá ser impugnada por cualquiera de
las partes al tercero día de su notificación, en cuyo caso la autoridad judicial resolverá en el
plazo de cinco días. III. El honorario del perito será fijado por la autoridad judicial en
consideración al trabajo realizado y la importancia del asunto, y en ningún caso podrá ser
superior al dos por ciento del valor tasado y aprobado….”
3.- Lo que significa que el trabajo entregado no fue objeto de que las partes tomen
conocimiento del mismo, no se objetó aun, y tampoco se aprobó, por consiguiente no
corresponde regular dicho monto de honorarios.

POR TANTO.- El suscrito Juez Civil No. 4 de esta ciudad, RECHAZA el pedido de
regulación de honorarios por no corresponder a la etapa procesal correspondiente, debiendo el
profesional designado aguardar que se APRUEBE el peritaje correspondiente, y una vez
aprobado la parte actora (SENAPE), debe proceder al pago de los honorarios conforme a
Ley.
TOMESE RAZON.-
El honorario del perito será fijado por la autoridad judicial en consideración al trabajo
realizado y la importancia del asunto, y en ningún caso podrá ser superior al dos por ciento
del valor tasado y aprobado.
SIN MÁS TRAMITE y A LOS FINES DE CUMPLIR REQUISITOS
FORMALES REQUERIDO POR LA ANH, SE RECIBA LA DECLARACION
JURADA DE LA CIUDADANA: MARGARITA MARTINEZ LEON, sea en
cualquier día y hora hábil, en SECRETARIA DEL JUZGADO a partir de
HORAS: 14:30, RECIBIDA LA DECLARACIÓN SE ENTREGUE EN
FOTOCOPIA LEGALIZADAS EL DOCUMENTO DE DECLARACION AL
INTERESADO Y SE PROCEDA AL DESGLOSE DE TODA LA
DOCUMENTACION ADJUNTA, QUEDANDO EN SU LUGAR
FOTOCOPIAS SIMPLES, DEBIENDO ACREDITAR EL IMPETRANTE
UNICAMENTE SU DOCUMENTO DE IDENTIDAD, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Con relación a los hechos descritos, la parte actora debe señalar de forma
cronológica los hechos en cuanto a los actos de posesión que habría realizado,
indicando la fecha precisa que ingresó en posesión en lugar de su causante,
siendo genérico referir mas 10 años, debe señalar de forma precisa el ingreso al
predio.
- En ese mismo orden debe señalar con quienes ingresó a ocupar el inmueble,
que mejoras efectúo y la ubicación del bien inmueble objeto de usucapión
adjuntando al efecto plano georeferenciado.
- Asimismo, debe adjuntar documentos con data mayor a 10 años años, que
denoten actos de dominio (contratos por conexión de servicios básicos).
- Considerando que la matricula folio real refiere tres co-propietarios, (entre
ellos su demandado), Debe señalar si el demandado transfirió sus acciones y
derechos, y debe aclarar cual la situación de los otros co-propietarios,
observando que se demanda 134 mts2, y el registro refiere 140 mts2.,
- Adjunte o señala si existe PARTIDA EN LA OFICINA DE DERECHOS
REALES VIGENTE todo a los efectos de obrar con certeza y certidumbre.
- De ser necesario debe integrar Litis consorcio necesario pasivo de todos los que
aparecen en el registro, ya que que importa el interés de dos o más personas
respecto a una pretensión común que obliga su participación en el proceso.
Cuando existe una pluralidad de sujetos que consideran tener igual derecho
para peticionar, (litisconsorcio activo), si por el contrario son varios los
concernidos con la acción que se intenta, (litisconsorcio pasivo) y la
integración a la litis de todos quienes sean demandantes o demandados, debe
ser tarea no sólo de las partes, sino del JUEZ, quien en su calidad de director
del proceso, debe cuidar que el mismo se desarrolle sin vicios de nulidad.
- Siendo derechos transigibles debe adjuntar EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y los INFORMES del SERECI,
SEGIP y la representación del Oficial de Diligencias del Juzgado de Guaqui,
habiéndose agotado por todos los medios para la averiguación del domicilio de
la demandada, en previsión al Art. 78-II) de la Ley 439, se dispone la
CITACION por EDICTOS con la Demanda y Auto de Admisión, señalando
nuevo día y hora de RECONOCIMIENTO DE FIRMAS y RUBRICAS, para el
día 28 DE MARZO, (en horario de toda la jornada laboral) a la
DEMANDADA: Sra. MARCELA NANCY QUISPE LEON de TICONA, a
objeto de que SE APERSONE en el presente juicio preparatorio y ASUMA
DEFENSA , sea previo desconocimiento de domicilio a prestarse en día y hora
hábil en Secretaria del Juzgado, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 1.- A lo dispuesto.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
SUBSANADO LO OBSERVADO TRASLADO del incidente de fojas 130 –
132 de obrados.
Otrosi 2.- por ratificado con noticia adversa.
Otrosi 3.- Por señalado.
En mérito a lo expuesto se OFICIE A POFOMA al fin solicitado, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI.- Se tiene presente y arrímese.-
OTROSI 1.- Franquéese.-
TENGASE POR NOTIFICADO CON LA SENTENCIA INICIAL 628/2018 Y
AGUARDESE LOS PLAZOS PROCESALES.
OTROSI 1ro.- Arrímese.-
OTROSI 2do.- VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo
dispuesto por el Art. 411 de la Ley 439 (EJECUCIÓN DEL EMBARGO). “I.
El embargo se ejecutará por la o el oficial de diligencias o cualquier otra
autoridad que al efecto se comisione. II. El embargo de inmuebles se hará
efectivo por su inscripción en el Registro de Derechos Reales y de igual manera
el de muebles sujetos a registro…”
Se DISPONE que por ante la la Dirección Departamental de Tránsito
Transporte y Seguridad Vial de esta ciudad, se proceda a la INSCRIPCION
DEL EMBARGO sobre el bien mueble que le pertenece al ejecutado JAIME
FERNANDO SANCHEZ TORREZ, sobre la PLACA DE CONTROL No.
1717 – ICY y 419 – GXI, , debiendo dirigirse al efecto expedirse el testimonio
de las siguientes piezas: Demanda, Sentencia Inicial, sus notificaciones, el
presente auto, el Mandamiento Embargo y su diligenciamiento, TESTIMONIO
EN FOTOCOPIAS LEGALIZADAS CONFORME A LA CIRCULAR
048/2013, sea con las formalidades de Ley.
UNICAMENTE A LOS FINES DE PODER DAR CON EL PARADERO DEL
DOMICILIO DE LA ENTIDAD EJECUTANTE, SE DISPONE DIRIGIR
OFICIOS A: ASFI, y FUNDAEMPRESA, a objeto de que INFORME
SOBRE LO EXPUESTO en el escrito que antecede, sea con las formalidades
de Ley.
Con relación a las otras entidades OOT y DDRR., constituyen actuaciones
propias del proceso, por consiguiente será dispuesta una vez que se cumpla con
la notificación con la orden de desarchivo.
CON LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS
EXISITIENDO
Se tiene presente y se dispone arrimar a sus antecedentes los escritos de
referencia. Y con carácter previo a pronunciarse sobre los mismos la parte
solicitante debe cumplir con lo dispuesto a fojas 154 vta., de obrados.
PROVIDENCIA a los escritos adjunCon la aclaración que antecede PASEN
OBRADOS A DESPACHO.
POR SECRETARIA DEL JUZGADO FRANQUEESE LAS FOTOCOPIAS
LEGALIZADAS QUE SOLICITA, ACLARANDO QUE EL PRESENTE
PROCESO SE ENCUENTRA EXTINGUIDO CONFORME A LA RES.
87/2019 DE 12 DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO.
OTROSI 1 - 2.- Acuda a la Oficina de Derechos Reales al fin solicitado
considerando que este despacho no es el titular de dicha documentación con
arreglo a lo dispuesto por el Art. 1311 del Código Civil.
OTROSI 3.- Franquéese la certificación en los puntos solicitados, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- Por escrito de fojas 1476 CARLOS DE GRANDCHANT formula
reposición bajo alternativa de apelación contra el auto de fojas 1473 indicando
que la perito designada sea notificada y previamente demuestre su idoneidad
profesional. Al respecto conviene señalar que el Auto de fojas 1473, auto
simple únicamente dispone designar perito de oficio, la idoneidad se tiene
acreditada a momento de tomar juramento, la cual se acreditó a fojas 1492,
estableciendo que la nombrado tiene la profesión de Arquitecta. En cuyo mérito
la idoneidad se encuentra cumplida.
Por consiguiente y sin más trámite se RECHAZA el recurso de REPOSICION
en toda forma de derecho y estando interpuesto alternativamente el recurso de
apelación se concederá en función al principio de concentración.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Por el escrito de fojas 19 -24 DINA DAVALOS formula demanda de


NULIDAD DE DECLARATORIA DE HEREDEROS, NULIDAD DE ESCRITURA
PUBLICA 547/2001, NULIEDAD DE ESCRITURA PUBLICA 174/2015, sin
embargo no señala la causal de NULIDAD para cada instrumento, es decir no es la
misma causal, por cuanto en la primera nulidad se cuestiona una decisión
jurisdiccional, y en las otras dos en lo concerniente a los contratos.
- En ese mismo orden existe incongruencia en cuanto a la exposición de hechos
y elñ mismo petitorio, por cuanto para el último instrumento refiere “…recuerdo
vagamente que alguna vez mi nombrado hermano me dijo que teníamos que sanear los
papeles de la casa y para este fin me hizo firmar unos papeles, pero nunca pensé que
….”, aspectos que deben ser subsanados de forma precisa.
- Debe señalar la causal de nulidad de forma expresa.
- Debe también integrar Litis consorcio necesario pasivo de todos los
intervinientes en los instrumentos, ya que que importa el interés de dos o más
personas respecto a una pretensión común que obliga su participación en el proceso.
Cuando existe una pluralidad de sujetos que consideran tener igual derecho para
peticionar, (litisconsorcio activo), si por el contrario son varios los concernidos con la
acción que se intenta, (litisconsorcio pasivo) y la integración a la litis de todos
quienes sean demandantes o demandados, debe ser tarea no sólo de las partes, sino del
JUEZ, quien en su calidad de director del proceso, debe cuidar que el mismo se
desarrolle sin vicios de nulidad.

- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en


previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios
de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe
señalar todos los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir
debe aclarar con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba
pericial si hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Mediante auto cursante a fojas 347 se conmina a la parte demanda
cumplir con la presentación de pruebas a ser diligenciadas, las mismas que no
obstante de ser legalmente notificadas NO FUE PRESENTADA.
Por consiguiente y sin más trámite a los efectos del Art. 16 de la Ley 025, se
DECLARA por no presentadas dichas pruebas a diligenciarse ofrecidas por la
parte actora (prueba por informe), sea con las formalidades de Ley.
Se tenga presente que la Sentencia se encuentra REVOCADA por consiguiente
el Tribunal de Apelación emitió una nueva Sentencia donde dicho fallo
establece probada la acción reinvindicatoria. Por consiguientes se debe sujetar a
dichos fallos ejecutoriados.
Se TENGA POR ANUNCIADO LA ACCION DE AMPARO
CONSTITUCIONAL.
OTROSI 1 - 2.- No existiendo ningún plazo probatorio, NO HA LUGAR.
CUMPLA con lo dispuesto a fojas 598 vta., debiendo adjuntar el Certificado de
INSCRIPCION del Testimonio Poder 834/2018, que fuera inscrito en
FUNDEMPRESA, considerando que la entidad presentante es un sujeto que se
rige además por las normas del Código de Comercio, “S.A.”, todo a los efectos
del Art. 29 y 33 del citado Código.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

Requisitos de Prueba.-

- Adjunte COMPROBANTE de pago de impuestos del bien inmueble.


- Adjunte Certificado de Registro Catastral.

Con relación a la demanda interpuesta.


- Debe señalar una relación adecuada de hechos, de donde emerge su
derecho propietario, debe aclarar en base a que fundamentos considera
que le corresponde un 50% de acciones y derechos, en si debe subsumir
esos hechos a la norma sustantiva y adjetiva.
- Debe señalar si se encuentra en posesión compartida, o no la tiene.
- En ese mismo orden debe referir si efectuó mejoras al bien inmueble,
edifico, etc.
- Tratándose de una demanda monitoria, señale la cuantía del bien
inmueble.
- Verificada la cuantía cumpla con el comprobante de caja por concepto de
ingreso de causa nueva conforme a la Res. Senatorial 15/2019.
- Siendo optativa la conciliación para el proceso monitorio aclare si
renuncia a este mecanismo de solución de controversias.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja
sin efecto el decreto que antecede.

NOTIFIQUESE,.-
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- Complementando lo dispuesto a fojas 628, se aclara que la
matricula computarizada a ser objeto de EMBARGO es la 7011060027550 de
propiedad de la parte ejecutada, MIRKO ANTONIO ETEROVIC SKARIK y
BARBARA COX DE ETEROVIC, a cuyo fin se extiendan los testimonios en la
forma prevista por el referido auto de fojas 628, sea con las formalidades de
Ley.
OTROSI.- Se tiene anunciado el co-patrocinio.
OTROSI 1,. Por señalado.
A objeto de considerar el apersonamiento, adjunte el Certificado de
INSCRIPCION del Testimonio Poder 78/2019, que fuera inscrito en
FUNDEMPRESA, considerando que la entidad presentante es un sujeto que se
rigme además por las normas del Código de Comercio, “S.R.L.”, todo a los
efectos del Art. 29 y 33 del citado Código de Comercio.
OTROSI.- Por ratificado.
En mérito al Testimonio de Poder 78/2019, que confiere el Sr. JAN
MIKHAIL CHAVEZ NAVARRO en reprsenta

En mérito al Testimonio de Poder No. 384/2018 y 234/2018 que confiere


el Banco Económico S.A. a favor de los Sres. MARCO ANTONIO
CASTELLON e IRENE OROZCO a quienes se tenga por apersonados y se
entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
Otrosi.- Por adjuntado.
Téngase por apersonado a IRENE GERMANA
En mérito a lo expuesto, Librese COMISION INSTRUIDA
encomendando su ejecución al JUEZ PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL DE
TURNO DE LA CIUDAD DE EL ALTO, a objeto de que encomiende al
Oficial de Diligencias del Juzgado, para que se proceda a la NOTIFICACION
con el pedido de regulación de honorarios en contra de su ex – contratante
ROXANA VILLARREAL FERNANDEZ con domicilio cito en la Calle Juan
Eulert Nº 464 de la ciudad de El Alto, debiendo devolverse la comisión
debidamente diligenciada.
Para el cumplimiento de la Comisión, por Secretaria del Juzgado se
proceda a autentificar las fotocopias legalizadas de las piezas referidas, el
escrito que antecede y la presente determinación, en observancia a la
CIRCULAR 048/2013, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto se autoriza de forma expresa al perito
designado Sof. My. OCTAVIO YUJRA, pueda acudir a las instituciones
correspondientes: SEGIP – SERECI, a objeto que el nombrado pueda recabar
los elementos de comparación necesarios para el estudio encomendado, de la
misma forma pueda acceder al expediente de forma irrestricta con el mismo fin,
franquéese dos fotocopias legalizadas al perito designado a objeto de que con la
sola presentación de las mismas, constituya la orden judicial que respalda su
labor, sea con las formalidades de Ley.
En lo principal y OTROSI 1 – 2.- Se tenga presente que al acta de
conciliación se encuentra aprobada, por consiguiente no corresponde iniciar
acción coactiva, sino únicamente contreñir el cumplimiento a través del
procedimiento de condena previsto por Ley, en alusión al Protocolo de
actuación conviene señalar que el mismo opera en el mismo orden Art. 20
(EJECUCIÓN DEL ACTA DE CONCILIACIÓN). La autoridad judicial que
aprobó el acta de conciliación será competente para la ejecución de los
acuerdos arribados, en caso de incumplimiento. Existiendo conciliación parcial
o total, el asunto formará parte de los expedientes del Juzgado que aprobó el
acta y se le dará el curso que corresponda…”
En cuyo efecto no corresponde generar una Sentencia Coactiva, por
cuanto ya existe el Auto que Aprueba la Conciliación, no quedando otra
alternativa que su cumplimiento fa través de las conminatorias e inicio de
ejecución forzosa por incumplimiento.
OTROSI 3.- Por señalado.
Téngase por respondida en la forma expuesta y se considerará en su
oportunidad.
Se aclara que la parte ejecutada no fue citada con la tercería formulada.
OTROSI 1.- Se tenga presente que en obrados bno cursa avaluo
aprobado para requerir dicho cobro conforme dispone el Art. 360-II de la Ley
439 “…En ejecución de sentencia el tercerista de dominio excluyente también
deberá acompañar un depósito judicial por el valor del veinte por ciento de la
base de la subasta…”.
OTROSI 2.- Se tiene presente el impedimento.
OTROSI 3.- No existiendo plazo probatorio dispuesto, NO HA LUGAR
a lo solicitado.
En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “ Si la parte
señalare que la o el demandado no tiene domicilio conocido, la autoridad judicial
deberá requerir informes a las autoridades que corresponda con el objeto de
establecer el domicilio”, se dispone dirigir oficio al TRIBUNAL
DEPARTAMENTAL ELECTORAL - SERECI y al SEGIP a objeto de que
INFORME sobre el último recinto de VOTACION y REGISTRO de DOMICILIO
del Sr. JOHN LUIS ORDENES con C.I. No. 335624, debiendo gestionar el resultado,
sea con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
SE EXTRAÑA EL ACUERDO TRANSACCIONAL ARRIBADO, PUESTO
QUE NO CURSA EL MISMO EN OBRADOS.
OTROSI.- Tambien se extraña el poder de referencia.
OTROSI 2- A lo dispuesto.
Se tenga presente que únicamente se dispuso la notificación con la radicataria
en el bien inmueble, que aún no cursan en obrados el INICIO de ejecución de
fallos, el cual debe ser cumplido en los términos y plazos que refiere el Auto de
Vista, previa notificación legal con el apercibimiento.
Con los efectos que refiere el Auto de fojas 52 vta., de obrados, se establece
nuevo día y hora de de juramento para el día Jueves 28 de febrero del año en
curso, a partir de HORAS 8:30, (TODA LA JORNADA), a ser recibida en
Secretaria del Juzgado, debiendo acudir munido de su documento de identidad,
sea con las formalidades de Ley.
TENGASE POR APERSONADA A ROSARIO CARVAJAL de LIMACHI,
con quien se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
TRASLADO del incidente promovido.
OTROSI 1.- TRASLADO.-
OTROSI 1.- POR OFRECIDA LAS PRUEBAS CON NOTICIA ADVERSA.
No habiendo señalado domicilio en la forma prevista por Ley se señala el
mismo en Secretaria del Juzgado.
Por escrito de fojas 80 y el que antecede, JOSE ADOLFO DAZA solicita
fotocopias legalizadas de todo el proceso, indicando que conforme a la escritra
100/1960 su Sr. Padre, fue parte del proceso de adjudicación, razón por la cual
solicita copias del presente proceso.
Se tenga presente que resulta insuficiente acreditar condición de hijo del
adjudicatario, por cuanto el Sr. JOSE ADOLFO DAZA debe adjuntar PODER
DE SU SR. PADRE o en su defecto acreditar ser heredero del nombrado, a
fines de incursionarse en el presente proceso con un verdadero interés legal.
Cabe demás referir que el Art. 27 de la Ley 439, establece quienes son partes
en la causa, (PARTES). “…Son partes esenciales en el proceso la o el
demandante, la o el demandado y terceros en los casos previstos por la
Ley…”, En cuyo mérito la calidad de hijo de uno de los adjudicatarios, sin que
cuente con testimonio de Poder o en su defecto aceptación de herencia, no
legitima intervenir en el presente procdeso.
Por lo expuesto se RECHAZA la participación del Sr. JOSE ADOLFO DAZA
por no ser parte de la litis, debiendo observarse lo dispuesto en el presente auto,
sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Se tiene adjunto, sin embargo la medida cautelar de anotación
preventiva prevista por el Art. 325. Tiene como supuesto de “…
(PROCEDENCIA). I. La anotación preventiva de la demanda contenciosa,
procederá sobre derechos de propiedad de bienes inmuebles o muebles sujetos
a registro cuando la pretensión tenga por finalidad la constitución,
modificación o extinción de un derecho real, o cualquier forma de
desmembración del derecho mediante sentencia. II. La anotación preventiva en
un registro público constituye un acto de publicidad y no impide a su titular el
ejercicio del contenido de su derecho, ni otorga al que obtuvo la preferencia.”.
En el caso presente se trata de una obligación por derecho de crédito, por
consiguiente no es un juicio contradictorio de conocimiento, por lo que resulta
INVIABLE el pedido de anotación para un juicio de las características
expuestas.
Finalmente extraña al suscrito la incongruencia de los escritos
presentados por cuanto la parte ejecutante insiste en que se dicte Sentencia
Inicial, cuando la misma ya cursa en antecedentes.-
Por todo lo expuesto se RECHAZA el pedido de anotación preventiva,
debiendo adecuar otra medida que sea proporcional a la naturaleza de la
demanda formulada.
A los fines de poder obrar con certeza y certidumbre, debe aclarar de que
forma se integrará Litis activa de los otros acreedores, es decir cual el
contreñimiento que debe efectuar la autoridad judicial para que los nombrados
se conviertan en ejecutantes, situación que debe ser precisada y aclarada a los
fines consiguientes de Ley.
Se concede un plazo de TRES DIAS computables a partir de su legal
notificación.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y no obstante que no son piezas
principales del recurso, sin embartgo a los fines de no crear ninguna
susceptibilidad en la parte demandada, se COMPLEMENTA el auto de
concesión de fojas 924, con la inclusión de las piezas descritas en el escrito que
antecede, SE ACLARA que el plazo dispuesto en el auto de fojas 924 corre a
partir de su legal notificación con el presente AUTO, sea con las formalidades
de Ley.
NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- A los fines de contar con avaluo del bien, se DESIGNA
PERITO DE OFICIO, en la persona del Arq. VICTOR LIMACHI MAMANI,
quien debe efectuar AVALUO del inmueble descrito en el memorial que
antecede, debiendo el nombrado presentar a este despacho judicial dentro de
los 15 días de haber prestado el juramento de ley, el informe correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a fin de
que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del perito
designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda al
perito, sea con las formalidades de Ley
Arrimese a sus antecedentes.-
VISTOS: Mediante memorial de fs. 48 – 49 RUTH VARGAS DE
MATTOS formulan recurso de apelación en contra de la Resolución Sentencia
Definitiva No. 055/2019 de 28 de enero de 2019 cursante a fs, 45-46, recurso
que fue respondido por el escrito que antecede.
En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en EFECTO
DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, Art. 259 -2), Art. 263 y Art.
385 “Contra la sentencia definitiva que resuelva las excepciones la parte agraviada
podrá plantear recurso de apelación que se concederá en el efecto devolutivo conforme
a los Artículos 261, 263, 264 Parágrafo II, y siguientes del presente Código, en todo lo
que fuere pertinente. …” del Código Procesal Civil (Ley 439). Donde previa
notificación a las partes se remitirán OBRADOS ORIGINALES al Tribunal
Departamental de Justicia en su Sala Civil, debiendo quedar en su lugar
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS de todo lo obrado.
La parte recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48
horas, que señala el Art. 259 – 2 del Código Procesal Civil (Ley 439) , bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto
impugnado, en aplicación del mismo precepto legal, sea con las formalidades de
Ley.
Se tiene señalado el domicilio en el Centro de Orientación Femenina de
Miraflores, y se tenga presente por el Oficial de Diligencias del Juzgado a los
fines de su legal citación y/o notificación con la Sentencia Inicial.
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Hecho lo cual se considerará lo expuesto en la demanda interpuesta.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:
- Considerando la presente demanda emerge contra la oficina de Derechos
Reales, sobre rehabilitación de partida, por consiguiente debe señalar de
donde nace la legitimación pasiva en contra de la oficina de Registro, es
decir debe referir de forma motiva de donde nace esa carga procesal la
cual debe soportar una entidad de registro para se considerado sujeto
pasivo de demanda.
- La parte actora debe considerar que la demanda voluntaria formulada no
cumple con elementos mínimos para que sea tratada por esta vía ya que
existe una cuestión controversal, que no precisamente es contra la oficina
de registro, por cuanto existe de forma identificada su vendedor, en cuyo
efecto se tiene presente que no son omisiones involuntarias sino que se
debe a la falta de dilgiencia en tramitar su registro en Derechos Reales, en
cuyo mérito cuando una demanda se presenta con las características
expuestas en el escrito que antecede, no configuran un proceso voluntario
previsto por el Art. 314 del CPC, por cuanto existen hechos
controvertidos que deben ser sometidos a DEBATE y existe además un
sujeto pasivo que debe ser identificado.
- Por lo expuesto requiere CONTENCION, y dichas demanda deben
cumplir con el principio dispositivo y contradicción, cumpliendo
fielmente lo establecido en el Art. 110 en todas sus numerales, en el caso
presente la parte actora refiere proceso voluntario, sin consideración que
existe CONTENCION MANIFIESTA.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, se deja sin efecto el decreto que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
SIN MÁS TRAMITE y A LOS FINES DE CUMPLIR REQUISITOS
FORMALIES REQUERIDO POR LA ANH, SE RECIBA LA DECLARACION
JURADA DEL CIUDADANO CARLOS EDUARDO CALDERON
ARROYO, sea en cualquier día y hora hábil, en SECRETARIA DEL
JUZGADO a partir de HORAS: 14:30, RECIBIDA LA DECLARACIÓN SE
ENTREGUE EN FOTOCOPIA LEGALIZADAS EL DOCUMENTO DE
DECLARACION AL INTERESADO Y SE PROCEDA AL DESGLOSE DE
TODA LA DOCUMENTACION ADJUNTA, QUEDANDO EN SU LUGAR
FOTOCOPIAS SIMPLES, DEBIENDO ACREDITAR EL IMPETRANTE
UNICAMENTE SU DOCUMENTO DE IDENTIDAD, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.
OTROSI 1 – 6.- Se tiene dispuesto.-
TRASLADO de la AMPLIACION SOLICITADA, para su respuesta en
el plazo de tres dias.-
OTROSI 2 – 3 .- Siga con lo dispuesto.
Considerando que el último movimiento registrado en el expediente data de
noviembre de 2016, en cuyo mérito se debe notificar a la parte contraria con la
orden de desarchivo de fojas 118 vta., en su domicilio real, a fines que dicha
parte se ponga en derecho. Cumplida dicha notificación se considerará el tenor
del escrito que antecede.
se ponga El memorial que antecede resulta incongruente con el presentado a
fojas 1907 de obrados, por consiguiente debe aclarar en que vía y que
mecanismo de defensa es el que activa, todo a los fines de poder considerar la
pertinencia del escrito de referencia.
NO OBSTANTE QUE EL LIBRO DE TOMAS DE RAZON, ES UN
LIBRO COPIADOR DE RESOLUCIONES, Y QUE LAS PARTES
UNICAMENTE PUEDEN REQUERIR LEGALIZADO DEL EXPEDIENTE
ORIGINAL, CON NOTICIA DE PARTE CONTRARIA, SIN EMBARGO
DADO QUE EL EXPEDIENTE AUN NO REGRESA DEL TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL, DE FORMA EXCEPCIONAL SE DISPONE
FRANQUEAR FOTOCOPIA LEGALIZADA DE LA REFERIDA
RESOLUCION, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Con relación a los hechos descritos, la parte actora debe señalar de forma
cronológica los hechos en cuanto a los actos de posesión que habría realizado,
indicando la fecha precisa que ingresó en posesión en lugar de su causante,
siendo genérico referir mas 30 años.
- En ese mismo orden debe señalar de forma precisa la ubicación del bien
inmueble objeto de usucapión adjuntando al efecto plano georeferenciado.
- Asimismo, debe adjuntar documentos con data mayor a 10 años años, que
denoten actos de dominio (contratos por conexión de servicios básicos).
- Señale las generales de ley, del sujeto pasivodebiendo al efecto realizar todas
las medidas necesarias para obtener los datos de sus domicilios, puesto que no
refiere donde tienen su residencia los Sres. LIMACHI.
- Adjunte o señala si existe PARTIDA EN LA OFICINA DE DERECHOS
REALES.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución Sentencia Inicial y no habiéndose opuesto ningún
mecanismo de defensa en contra de la Sentencia.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución Nº 552/2018, sea con las formalidades de
Ley.
OTROSI.- Previamente procédase al embargo conforme se tiene
dispuesto en Sentencia.
VISTOS.- Se tenga presente que los plazos procesales se encuentran
previstos por la Ley 439 (En el régimen correspondiente a las comunicaciones
– citaciones, extinciones), es decir que el órgano jurisdiccional no es quien
confiere u otorga dichos plazos, sino las mismas se encuentran contempladas
mediante Ley expresa.
Por consiguiente, no siendo una potestad de la autoridad judicial disponer
su prórroga, NO HA LUGAR a la reprogramación del plazo, sea con las
formalidades de Ley.
Siendo evidente lo expuesto, se NOTIFIQUESE AL BANCO
MERCANTIL SANTA CRUZ S.A., CON LA ORDEN DE DESARCHIVO.
En calidad de medidas previas al remate y conforme a lo dispuesto por el
Art. 416 del Código Procesal Civil, se dispone dirigir oficio a las siguientes
entidades:
- Unidad de Recaudaciones del Gobierno Autonomo Municipal de La
Paz.
- Unidad de Catastro Urbano Gobierno Autonomo Municipal de La Paz.
- Oficina Registradora de Derechos Reales de la ciudad de La Paz.

A objeto de que por la sección que corresponda INFORMEN sobre lo


expuesto en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- A los fines de contar con avaluo del bien, se DESIGNA
PERITO DE OFICIO, en la persona del Arq. EDWIN AYAVIRI, quien debe
efectuar AVALUO del inmueble descrito en el memorial que antecede,
debiendo el nombrado presentar a este despacho judicial dentro de los 15 días
de haber prestado el juramento de ley, el informe correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a
fin de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del
perito designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda
al perito, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 1 – 2.- A lo dispueseto,.
OBSERVESE PROCEDIMIENTO, CONSIDERANDO QUE YA EXISTE UN
DICTAMEN TECNICO DOCUMENTOLOGICO, Y NO CORRESPONDE
CITAR NUEVAMENTE.
OTROSI 1.- Franquéese con las formalidades de Ley.
Se tiene presente, sin embargo debe aclarar si lo suscrito pone fin al
proceso o renueva plazos para el cumplimiento de la obligación contraída.
En ese marco se debe observar que el presente juicio cuenta con Sentencia
Inicial ejecutoriada, que pone fin al proceso, en caso de transigir los
términos de la sentencia debe efectuar un acuerdo transaccional que ponga
verdadero fin al proceso Se aclara a la parte presentante que el único
mecanismo para concluir el presente juicio es a través de la extinción

VISTOS.- En mérito a lo expuesto se CONMINA a la parte demandada


ROBERTO HUGO NARVAES RIOS al cumplimiento de la Res. No. 310/2018,
para que en el plazo de TRES DIAS cumpla con las sumas y montos acordados
y aprobados, bajo apercibimiento de EJECUCION FORZOSA por tratarse
obligaciones líquidas y exigibles, sea con las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE en su domicilio real.
Se tiene presente que NO EXISTE conciliación conforme al acta de fojas 25, lo
cual no significa que dicho mecanismo se pueda promover de forma
intraprocesal.
Considerando que la presente causa se encuentra sin movimiento desde el 27 de
marzo de 2017, la parte actora debe notificar con la orden de desarchivo en su
domicilio real a objeto de que su demandado se ponga en derecho.
VISTOS: No obstante que en el decreto cursante a fojas 34 no existe error
alguno en cuanto a la identificación del sujeto pasivo, sin embargo a los fines
consiguientes de ley, se aclara que el informe requerido es de la entidad
CENTRAL DE COOPERATIVAS AGROPECUARIAS OPERACIÓN TIERRA
LIMITADA CECOAT, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 15 de Febrero de 2019.
VISTOS: Mediante memorial de fs. 915-918 LUCIO PAZ HUANCA y
PLACIDA CHUQUIMIA MEAVE formulan recurso de apelación en contra de la
Resolución No. 072/2019 de 04 de febrero cursante a fs, 911-912, recurso que fue
respondido por el escrito que antecede.
En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en EFECTO
DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, Art. 259 -2), Art. 263del Código
Procesal Civil (Ley 439). Donde previa citación y emplazamiento de partes se
remitirán FOTOCOPIAS LEGALIZADAS por ante la SALA CIVIL del Tribunal
Departamental de Justicia de la Paz, de las siguientes piezas procesales:
Lo obrado demanda de fs. 1 -59; subsana a fs.89; subsana a fs. 95; Resolución
No. 431/2016 de fs. 95-96; notificación de fs. 97, 99 a 102; apelación de fs. 103-104;
memorial de fs. 105-106; Resolución No. 476/2016 de fs. 107-108; auto 111; acta de
Inspección Judicial de fs. 117 a 138; Resolución No. 539 /2016 de fs. 227 a 229;
notificación de fs. 231; memorial de fs. 168-171; memorial de apelación de fs. 237-
238; memorial de respuesta de apelación de fs. 256 a 258; Auto de Vista de la Sala
Civil Tercera Resolución No. 128/2017 de fs. 144-145; Resolución No. 574/2016 de
fs. 388-399; memorial de fs.394-395; notificación de fs. 396; memorial de fs. 410;
Resolución No. 621/2016 de fs. 412-413; notificación de fs. 414; auto de fs 423; acta
de fs. 426 a 447; Sentencia Resolución No. 667/2016 de fs. 448 a 456; notificación de
fs. 458; memorial de apelación de fs. 461-462; memorial de respuesta de apelación de
fs. 473-474; Auto de Vista de la Sala Civil Tercera resolución No. 248/2017 de fs.
491-492; memorial de fs. 535-536; memorial de fs. 537; Resolución No. 646/2017 de
fs. 539-540; notificación de fs. 542; acta de juramento de fs. 547; memorial de fs. 609;
memorial de fs. 613; memorial de fs. 627; memorial de fs. 631-632; Resolución No.
34/2018 de fs. 634; memorial de fs. 648 y su documentación adjunta; Acta de
Inspección Judicial de fs. 650 a 658; memorial de fs. 666 y su documentación adjunta;
memorial de fs. 742 y su documentación adjunta; informe de fojas 804-812, memorial
de fs, 813; Acta de Inspección Judicial de fs. 816 a 822; Resolución No. 564/2018 de
fs. 823; notificación de fs. 827; memorial de fs. 892-893 y su respectiva providencia;
notificación de fs. 894; memorial de fs. 895-896 y su respectiva providencia;
notificación de fs. 898; memorial de fs. 900 y su proveído: el presente Auto y sus
notificaciones, memorial de fojas 904, notificación de fojas 906, respuesta de fojas
907-909, decreto de fojas 910, Resolución No. 72/2019 de fojas 911-912
(IMPUGNADA), sus notificaciones de fojas 913, apelación de fojas 915-918, su
decreto de fojas 919, notificaciones de fojas 921, el memorial que antecede, la
presente determinación y sus notificaciones.
La parte apelante debe cumplir con los recaudos de rigor en el plazo de 48
HORAS a computarse a partir de su legal notificación con el presente auto de
conformidad a lo establecido por el art. 259-2 del Código Procesal Civil (Ley 439),
bajo apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto
impugnado en aplicación del mismo precepto legal, sea con las formalidades de ley.
Se tenga presente que el Tribunal Supremo de Justicia mediante acuerdo
de Sala Plena 189/2017, en su Art. 30 respecto al tratamiento a solicitues de
ordenes judiciales ha referido lo siguiente: (TRATAMIENTO A SOLICITUDES DE
ÓRDENES JUDICIALES). I. La autoridad judicial, no tiene competencia para ordenar la
obtención de documentos que se encuentran en registros de instituciones públicas antes
de admitir la demanda preparatoria o principal. II. Se debe desestimar de manera
fundamentada la solicitud de obtención de documentos que consten en archivos de
instituciones públicas, realizando una labor de orientación, para que el ciudadano
conozca que tiene el derecho de obtención en la vía administrativa…. La obtención de
documentos en instituciones públicas, deben ser solicitados en la vía administrativa en
el marco el derecho a la información y a la petición establecida en el Artículo 24 de la
CPE.

Por consiguiente la autoridad judicial carece de competencia para


disponer ordenes judiciales conforme al Acuerdo de Sala Plena, debiendo la
parte actora en función al derecho expuesto en el escrito que antecede, formular
demanda VOLUNTARIA U ORDINARIA de CANCELACION DE
USUFRUCTO, siendo improcedente a través de una orden judicial.
Por consiguiente se RECHAZA el escrito que antecede, sea con las
formalidades de Ley.l
a la petición acudir de forma directa a la entidad de referencia SEGIP.
únicamente acreditando su interés legal en función al Art. 24 de la CPE.
A LO DISPUESTO PRECEDENTEMENTE.
En su oportunidad, considerando que existe una demanda accesoria
pendiente, además que debe fundar la misma en Resoluciones que contengan
decisiones de condena en costas de forma expresa..
OTROSI.- A lo dispuesto.
Considerando que el pago de daños y perjuicios constituye una demanda
accesoria a la principal, la parte actora debe referir de forma expresa todos los
elementos de hecho y de derecho, de la misma forma señalar los medios
probatorios que hará valer para esta demanda accesoria, la vía en la cual se
fundará, los efectos de la sentencia, en sí cumplir como toda carga procesal
motivación y argumentación a momento de requerir la procedencia de dicho
pago, señalando todas las especificaciones que refiere el Art. 327 del CPC
(aplicable al caso conforme a la disposición transitoria octava de la Ley 439).
VISTOS.- Por el escrito que antecede la parte actora solicita en
cumplimiento a lo dispuesto en la cláusula décima del contrato reconocido en
sus firmas y rúbricas, inscripción de hipoteca convencionalmente pactada. Sobre
este particular conviene referir que el Art. 491 del Código Civil, refiere
(CONTRATOS Y ACTOS QUE DEBEN HACERSE POR DOCUMENTO
PÚBLICO).- Deben celebrarse por documento público: 1. El contrato de
donación, excepto la donación manual. 2. La hipoteca voluntaria…”.
Concordante con los arts. 1360 y 1361. (CLASES DE HIPOTECA).- I. La
hipoteca es legal, judicial y voluntaria.
Lo que signfica que el órgano jurisdiccional de ninguna forma puede
suplir los defectos de la minuta de constitución voluntaria, como se solicita, al
contrario la parte actora debe observar la otra hipoteca dispuesta para este caso
donde exista sentencia ejecutoriada.
En cuyo mérito y sin más trámite se RECHAZA el pedido de inscripción
de hipoteca voluntaria, sea con las formalidades de Ley.
DE LA HIPOTECA VOLUNTARIA ARTÍCULO 1372. (QUIENES PUEDEN
CONSTITUIR HIPOTECA).- I. Sólo pueden constituir hipoteca el propietario con capacidad
de enajenar los bienes o derechos que sujeta a ella
CON NOTICIA DE PARTE ACTORA EL ESCRITO QUE
ANTECEDE.
Se tiene presente el acta a fojas 1, sin embargo debe aclarar de forma
expresa si formalizó demanda en el Juzgado Público Civil y Comercial No. 14,
y cual el resultado de la misma.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código
Procesal Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:
- Adjunte informe del GAMLP, el cual evidencie que el bien inmueble
no admite cómoda división
Con carácter previo debe señalar sus generales de ley de forma precisa,
señalando su nacionalidad, estado civil, profesión u oficio, etc., y otros
atributos de la personalidad.
Aclare la fecha precisa en que ingresó en posesión, y con quienes, que
actos efectuó, modificaciones mejoras etc, una verdadera relación de
antecedentes con relación a la posesión de la fracción que indica, puesto que
refiere que sus señores padres es quienes transfirieron.
Adjunte documentación que evidencie posesión durante mas de diez años
de la fracción que ocupa como excedente.
Adjunte informe del G.A.M.L.P, que indique que dicho excedente no
compromete propiedad municipal.
Finalmente aclare la legitimación pasiva del Sr. RAMON MEDRANO,
es decir de donde nace esa carga procesal de soportar el presente juicio si
quienes transfirieron el bien inmueble fueron otros conforme al instrumento
235/2012.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “ Si la parte
señalare que la o el demandado no tiene domicilio conocido, la autoridad judicial
deberá requerir informes a las autoridades que corresponda con el objeto de
establecer el domicilio”, se dispone dirigir oficio al TRIBUNAL
DEPARTAMENTAL ELECTORAL - SERECI y al SEGIP a objeto de que
INFORME sobre el último recinto de VOTACION y REGISTRO de DOMICILIO
del Sr. MARCELA NANCY QUISPE LEON DE TICONA con C.I. No. 2676078,
debiendo gestionar el resultado, sea con las formalidades de Ley.

Se concede un PLAZO ADICIONAL DE 5 DÍAS a fin de que se subsane lo


observado y se adjunte el certificado de domicilio de su demandado, bajo
apercibimiento de Ley.
En calidad de medidas previas al remate y conforme a lo dispuesto por el
Art. 416 del Código Procesal Civil, se dispone dirigir oficio a las siguientes
entidades:
- Unidad de Recaudaciones del Gobierno Autonomo Municipal de La
Paz.
- Unidad de Catastro Urbano Gobierno Autonomo Municipal de La Paz.
- Oficina Registradora de Derechos Reales de la ciudad de La Paz.

A objeto de que por la sección que corresponda INFORMEN sobre lo


expuesto en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
A los fines de contar con avaluo del bien, se DESIGNA PERITO DE
OFICIO, en la persona del Arq. EDWIN AYAVIRI, quien debe efectuar
AVALUO del inmueble descrito en el memorial que antecede, debiendo el
nombrado presentar a este despacho judicial dentro de los 15 días de haber
prestado el juramento de ley, el informe correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a
fin de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del
perito designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda
al perito, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Se tiene presente y obsérvese lo dispuesto por el Art. 1479 del
Código Civil.
Se tenga presente que todos los informes expedidos como medidas previas a la
subasta se encuentran DESACTUALIZADOS por consiguiente corresponde a la
parte actualizar las mismas.
OTROSI.- Aclare para que comunicación pretende los edictos.
n mérito a lo expuesto, y estando acreditado el interés legal del APODERADO
y mandante de la Sra. TEODORA ROCIO LIMACHI, por UNICA VEZ se
dispone FRANQUEAR FOTOCOPIAS LEGALIZADAS DE TODO LO
OBRADO, CON NOTICIA DE PARTES, Y EN OBSERVANCIA AL ART.
1311 DEL CODIGO CIVIL.
ADJUNTE DOCUMENTACION QUE RESPALDE SU INTERES LEGAL DE
FORMA DOCUMENTAL E INDIQUE EN QUE CALIDAD PRETENDE
INCURSIONARSE EN EL PRESENTE JUICIO, CONSIDERANDO QUE LA
IMPETRANTE NO ES PARTE EN LA LITIS.
OTROSI.-
PROVIDENCIANDO A LOS TRES MEMORIALES que refieren el mismo
tenor de testimonios y copias, en función al principio de concentración se
providencia lo siguiente:
Por Secretaria del Juzgado, FRANQUEESE testimonio en CINCO
EJEMPLARES, para cada pedido, yu FOTOCOPIAS LEGALIZADAS de de
las piezas solicitadas, se con las formalidades de Ley.
OTROSI 1.- Por señalado.
OTROSI 2.- Adjunte Testimonio de Poder Especial a los fines de que la Sra.
Suarez ejercite dichas funciones, considerando que el caso de autos es un caso
fenecido.
VISTOS.- Por memorial de fs, 1647-1648 BANCO DE CREDITO a través
de su representante legal, formula recurso de apelación en contra de la Resolución
No. 606/2018 de 25de septiembre de 2018, (RESOLUCION QUE RECHAZA LA
EXCEPCION DE PRESCRIPCION), el cual fue corrido en traslado y NO fue
respondido.

En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto


DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, 259 -2), 260-II) Art. 263 del
Código Procesal Civil (Ley 439).

Donde previa notificación a la parte se REMITIRAN fotocopias


LEGALIZADAS de las siguientes piezas procesales: todo lo obrado a partir de fojas
1 – 23, Sentencia de fs, 41 – 42, Auto de Vista de fs, 76, Auto de fs, 250, auto de fs,
260, Auto de Vista de fs 428, oficio de fs, 563, auto de fs, 595-597, Auto de fs, 618-
619, sus notificaciones de fs, 620, Auto de Vista de fs, 819 y su complementario de fs,
823, todo lo obrado a partir de fs, 824 – 901, todo lo obrado a partir de fs, 960 -
1010, entre ellos la RESOLUCION IMPUGNADA fs, 1004 – 1006, el RECURSO
DE APELACION fojas 1004-1006, el informe que antecede, la presente
determinación y sus notificaciones. Debiendo elevarse el cuaderno de apelación al
Tribunal Departamental de Justicia en su Sala Civil, con nota de atención y noticia
de partes.

Se Aclara que el plazo para proveer los recaudos, CORRE A PARTIR DE LA


NOTIFICACION CON EL PRESENTE AUTO, de la siguiente forma: La parte
recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48 horas, bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto impugnado,
sea con las formalidades de Ley.

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Se debe adjuntar el Testimonio de Poder No.3789/2015 de 23 de septiembre de


2015.
- La parte actora debe adjuntar en fotocopias legalizadas todos los antecedentes
del proceso civil ejecutivo seguido en el Juzgado 14vo Público Civil y
Comercial (desde la demanda hasta el ultimo actuado), considerando que uno
de los fundamentos de la demanda es que en dicho Juzgado se declaró la
extinción por inactividad y que la demandante erogó la suma de $us.- 800 en
la compra de pasajes desde Mexico a La Paz.
- Con relación a la suma de $us.- 5.000, adjunte el CERTIFICADO DE
DEPOSITO de dicho monto a cuenta de la titular del derecho.
- En ese mismo orden debe adjuntar las FACTURAS del boleto AEREO que
utilizo mas su correspondiente certificado migratorio.
- Se aclara que para los términos de la demanda toda la prueba debe estar
adjunta, y la parte actora debe considerar que existen procesos preliminares
para recabar dichas pruebas.
- Estando vigente la Resolución Camaral 015/2009, debe adjuntar el
comprobante de caja por concepto de ingreso de causa nueva, en función al
monto demandado.
- Tambien debe ADJUNTAR DE FORMA PREVIA EL ACTA DE
CONCILIACION CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se
establece con carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por
las disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
- En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de forma
IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y por
cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
- Finalmente y en previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte
pretende producir otros medios de prueba, deberá señalarlos precisando los
hechos que quiere demostrar…”, En cuyo mérito se dispone que la parte
actora si tiene otros medios de probar la demanda incoada, debe señalar los
medios probatorios (considerando la demanda de daños y perjuicios) de los
cuales pretende valerse en previsión a lo señalado en la norma procesal.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que la presente demanda
fue tramitada inicialmente por el Juzgado Civil 14, es de esa forma que se
remite antecedentes a dicha oficina, sin embargo el titular de dicho Juzgado
devuelve antecedentes a este despacho y desde dicha fecha pretende desconocer
su competencia y efectuar criterios de incompetencia, en fin todo para no
asumir una causa que le fue remitida y sorteada en apego al Art. 108 de la Ley
del Organo Judicial, emitiendo autos y decretos totalmente impropios que no
hacen otra cosa que generar DENEGACION y RETARDACION DE
JUSTICIA, criterios con los cuales el suscrito no esta de acuerdo, sin embargo
con la finalidad de no caer en la misma impropiedad que el otro Juez de igual
jerárquia, DEJA SIN EFECTO el Auto de fojas 20 vta., y en virtud al
principio de ACCESO A LA JUSTICIA, CELERIDAD, PROBIDAD,
TRANSPARENCIA y LEGALIDAD, DISPONE RADICAR LA CUASA,
con noticia de parte actora.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Señale las generales de Ley del demandante de forma decuada, puesto


que no señala su ocupación y otros inherentes a la personaldiad del
demandante.
- Con relación a la medida preliminar y la medida cautelar solicitada de
forma conjunta, la parte actora debe cumplir en base a los principios
que establece el Art. 311 de la Ley 439, VEROSIMILITUD,
PELIGRO EN LA DEMORA, PROPORCIONALIDAD Y
POSIBILIDAD JURIDICA, los cuales no son citados en el escrito que
antecede, sin embargo se extraña la relación de causalidad entre dichos
supuestos y los hechos descritos.
- Acredite el peligro en la demora, considerando que las medidas
cautelares no operan por susceptibilidades.
- Asimismo adjunte el Poder con el cual fue enajenado el bien, puesto
que la vendedora actua como apoderada de los propietarios.
- Señale de forma precisa que tipo de proceso formalizará y su nexo
causal entre la medida cautelar y el futuro juicio.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por
el Art. 411 de la Ley 439 (EJECUCIÓN DEL EMBARGO). “I. El embargo se
ejecutará por la o el oficial de diligencias o cualquier otra autoridad que al
efecto se comisione. II. El embargo de inmuebles se hará efectivo por su
inscripción en el Registro de Derechos Reales y de igual manera el de muebles
sujetos a registro…”
Se DISPONE que por ante la Oficinas de Derechos Reales, se proceda a
la INSCRIPCION DEL EMBARGO sobre el bien inmueble que le pertenece al
ejecutado MIGUEL ANGEL LUQUE SARAVIA, sobre la matricula Folio Real
No. 2011010010686, debiendo dirigirse al efecto expedirse el testimonio de las
siguientes piezas: Sentencia Inicial, Sentencia Final, sus notificaciones, Auto de
ejecutoria, el Mandamiento Embargo, el memorial de fs, 133, y el que antecede
y la presente determinación, TESTIMONIO EN FOTOCOPIAS
LEGALIZADAS CONFORME A LA CIRCULAR 048/2013, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- Conforme a lo dispuesto por el Art. 45 Parág. II (aplicable en
mérito a la disposición transitoria octava de la Ley 439), y Art. 427 de la actual
Ley 439 que refiere “…, pudiendo los interesados deducir oposición por vía
incidental dentro del plazo de diez días de la notificación …”
La oposición presentada resulta totalmente extemporánea y únicamente
tiende a obstaculizar el desarrollo en la ejecución de fallos, considerando que en
obrados ya formularon este instituto procesal el cual fue rechazado y
confirmado mediante Auto de Vista No. 375/2017.
En consecuencia y sin más trámite en uso de los PODERES DEBERES
que señala el Art. 24 de la Ley 439, el suscrito RECHAZA el contenido del
escrito que antecede en toda forma de derecho, sea con las formalidades de
Ley.
Encontrándose multa impuesta, la cual se encuentra ejecutoriada, los
ejecutados deben cumplir con la imposición de dicha multa.
OTROSI 1.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- Por señalado.
Acredite lo expuesto adjuntando INFORME de Derechos Reales, y
cumpla con el principio de proporcionalidad, identificando que la medida
cautelar a incoarse es la que corresponde deacuerdo a la naturaleza del presente
proceso, considerando que la anotación preventiva es para los juicios
ordinarios.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y los INFORMES del SERECI,
SEGIP y la representación del Oficial de Diligencias del Juzgado, habiéndose
agotado por todos los medios para la averiguación del domicilio del demandado,
en previsión al Art. 78-II) de la Ley 439, se dispone la CITACION por
EDICTOS con la Demanda y Auto de Inicio de Ejecución, al DEMANDADO:
Sra. GABRIELA ELIZABETH CANDIA ROMERO, a objeto de que
ASUMA DEFENSA en el presente juicio, sea previo desconocimiento de
domicilio a prestarse en día y hora hábil en Secretaria del Juzgado, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI.- Se oficie a: ASFI, DERECHOS REALES DE ESTA CIUDAD
Y EL ALTO, Y COTEL, a objeto de que informen sobre lo expuesto en el
escrito que antecede, sea con los recaudos correspondientes.
SUJETESE A LOS DATOS DEL PROCESO, CONSIDERANDO QUE
EL PROCESO SE ENCUENTRA ANULADO HASTA FOJAS 137 DE
OBRADOS.
Se tenga presente que la Sra. MIRIAM LIMACHI DORADO, conforme
a los términos del Art. Art. 27 de la Ley 439, (PARTES). “…Son partes
esenciales en el proceso la o el demandante, la o el demandado y terceros en
los casos previstos por la Ley…”, no se identifica como parte en la Litis, por
consecuencia su participación no merece ningún pronunciamiento de parte del
suscrito.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- Mediante decreto cursante a fojas 1893, se dispuso que el
Secretario del Juzgado INFORME sobre la negativa a expedir
CERTIFICACION al GAMLP, sin embargo el funcionario subalterno,
confundiendo sus propias funciones a fojas 1895 informa sobre aspecto que le
fueron requerido a pedido de parte, es decir que la CERTIFICACION solicitada
debió ser entregada al Abogado del GMLP, y no arrimada al Juzgado.
Dicho informe motivó a que se providencie con noticia de partes, lo cual
no correspondía, asi también motivó a que la parte actora pida complementación
al mismo a fojas 1902 y el que antecede.
Se tenga presente que los decretos de INFORME se encuentra prohibidos
conforme señala el Art. 128-II) de la Ley 025, no obstante de lo señalado
corresponde regularizar procedimiento.
En cuyo mérito se ANULA obrados hasta fojas 1895, dejando
subsistente únicamente el apersonamiento del GAMLP, y se RECHAZAN los
epdidos de complementación de INFORME, y se llama la atención al Secretario
del Juzgado, a quien se le pidió informe por la demora en la entrega de la
certificación, y no se requirió INFORME sobre aspectos que constan en el
expediente.
, no ha lugar a lo solicitado debiendo la parte REVISAR EL
EXPEDIENTE DE FORMA INTEGRAL A LOS FINES DE DETERMINAR
LO QUE CORRESPONDA.
Ciertamente lo dispuesto por el Tribunal de Garantias Constitucionales fue
La Paz,
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que la presente demanda
fue presentada en fecha 04 de enero del año en curso, sin embargo el Juez
7mo, Civil y Comercial, remite conforme a normativa al Juez 14vo, y el
nombrado desde dicha fecha pretende desconocer su competencia y es quien se
encarga de adjuntar fotocopias (ver fs, 55), como si fuera parte en la litis, y
efectuar criterios de incompetencia, en fin todo para no asumir una causa que le
fue remitida y sorteada en apego al Art. 108 de la Ley del Organo Judicial,
emitiendo autos y decretos totalmente impropios que no hacen otra cosa que
generar DENEGACION y RETARDACION DE JUSTICIA, criterios con los
cuales el suscrito no esta de acuerdo, sin embargo con la finalidad de no caer en
la misma impropiedad que el otro Juez de igual jerárquia, DEJA SIN
EFECTO el DECRETO CURSANTE a fs, 59 – 60 de obrados, y en virtud al
principio de ACCESO A LA JUSTICIA, CELERIDAD, PROBIDAD,
TRANSPARENCIA y LEGALIDAD, DISPONE RADICAR LA CUASA,
con noticia de parte actora.
JPCC Nº4 LP Res. Nº 082/2019.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL
ORDINARIO SEGUIDO POR TOMAS
CACERES y PAULINA ALTAMIRANO
SOBRE NULIDAD.

AUTO INTERLOCUTORIO SIMPLE

La Paz, 11 de Febrero de 2019

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en previsión a lo


dispuesto por normativa para el proceso ordinario SE ADMITE la presente
demanda en cuanto hubiere lugar en derecho, por consiguiente SE DISPONE
correr en TRASLADO la demanda a:
1.- JUAN CARLOS TITO CORRALES
2.- PAULINA MARTHA CAÑAVIRI
3.- FREDDY GUARACHI QUISPE
Sea con el memorial de la demanda, las subsanaciones que se hicieron de
forma posterior, a objeto de que los Sres. Demandados respondan a la demanda
en el plazo previsto por Ley, acompañando y proponiendo toda la prueba que
tuvieren en su poder, sea con las formalidades de Ley.
TRASLADO con toda la prueba ofrecida.

CITESE Y NOTIFIQUESE.-
La Paz, 11 de Febrero de 2019.
VISTOS.- Ciertamente lo dispuesto por el Tribunal de Garantias
Constitucionales fue cumplido en los términos del Amparo Constitucional,
conforme consta de la Res. No. 659/2018, Auto de fojas 2397, y auto de fojas
2430, sin embargo a fojas 2437 – 2456 se notifica a este Despacho Judicial con
la S.C. 0167/2018-S1, notificación que fue dispuesta por la Sala Penal que
conoció la causa.
Ahora bien a los fines de poder actuar en certeza y certidumbre, se DISPONE
requerir CRITERIO y remitir en fotocopias legalizadas la Res. No. 659/2018,
Auto de fojas 2397, y auto de fojas 2430 y del escrito que antecede a la Sala
Penal Cuarta, a objeto de que la Sala que conoció la causa, se pronuncie con
relación a que se deba REMITIR O NO OBRADOS originales a la Sala Civil
Tercera o se sobredimensionan los efectos, esto con único fin de concluir con la
Acción de Amparo Constitucional que fue generada en el Despacho, sea con
nota de atención y noticia de partes. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto de fojas 2456 vta, y 2458 vta., de obrados.
el fin en obrados cursa la Resolución de Amparo Previamente debe aclarar cual
la finalidad de requerir oficios al SERECI, considerando que el proceso no fue
suspendido por llamamiento a herederos.
OTROSI.- Oficiese a la ASFI a objeto de que instruya a todo el sistema
bancario nacional a la retención de dinero que indica el escrito que antecede, sea
con las formalidades de Ley.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Considerando que se trata una demanda con cuantía determinada


adjunte el COMPROBANTE DE CAJA POR CONCEPTO DE
INGRESO DE CAUSA NUEVA, CONFORME DISPONE LA
RESOLUCION SENATORIAL 015/2009 Y SE PROVEERA LO QUE
CORRESPONDA.
- Adjunte los antecedentes que motivaron a la CONCILIACION, sea en
fotocopias simples o legalizadas.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada, sea con las formalidades de
Ley.

NOTIFIQUESE.-
SIENDO UN PROCESO ORDINARIO TRASLADO DEL RECURSO
INTERPUESTO.
PASEN OBRADOS A DESPACHO .
TENGASE POR SUBSANADO LA MATRICULA DE COMERCIO y
POR RESPONDIDO AL INCIDENTE EN LA FORMA EXPUESTA A FOJAS
457 – 458, Y SE RESOLVERA EN FUNCION AL PRINCIPIO DE
CONCENTRACION, UNA VEZ SE ABSUELVA EL EL TRASLADO DE
FOJAS 461 VTA.,
VISTOS.- Los decretos que fueron emitidos por el Juez en suplencia
resultan impropios y fuera de procedimiento, sin embargo al escrito de fojas
435 de obrados, se decreta que se tiene ANUNCIADO LA ACCION DE
AMPARO CONSTITUCIONAL, considerando que quien suscribe no dictó el
Auto de Vista, ni el Auto Supremo.
Al otro escrito de fojas 442, se RECHAZA la participación DE LA Sra.
MIRIAM LIMACHI DORADO, quien no es parte del presente proceso, sea con
las formaldiades de Ley.
Se tiene presente sin embargo a los fines de poder proseguir con el
presente juicio, debe pronunciarse de forma expresa con relación a las
APELACIONES que fueron interpuestas, si las mismas fueron desistidas de
forma expresa, hecho lo cual se considerará el escrito que antecede.
ACLARE QUE TIPO DE MEDIDA CAUTELAR ES LA QWUE
SOSLICITA, PUESTO QUE REFIERE DE FORMA GENERICA ARTS. 3625
Y 326, DEBIENDO SEÑALAR DE FORMA EXPRESA LA MEDIDA A
IMPONERSE CONFORME AL PRINCIPIO DISPOSITIVO.

OTROSI.- En mérito a lo expuesto, se dispone drigir oficios a la ASFI,


DERECHOS REALES LA PAZ Y EL ALTO, Y DIRECCION
DEPARTAMENTAL DE TRANSITO , TRANSPORTE Y VIABILIDAD, sea
con las formalidades de Ley.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA LUNES 25 DE FEBRERO, A PARTIR DE HORAS 14:15 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, EN DOMICILIO REAL AL


DEMANDADO (REBELDIA) y EN SECRETARIA PARTE ACTORA (Art. 84 de
la Ley 439) NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR
FALTA DE DICHA GESTION
SUJETESE A LO DISPUESTO A FOJAS 347 DE OBRADOS.
OTROSI.- Estando vigente el plazo para dispuesto a fojas 347, el cual fenece el
día 14 de febrero, en cuyo mérito AGUARDESE DICHO PLAZO.
TENGASE POR APERSONADO Y TRASLADO DE LA OPOSICION
SUSCITADA.
OTROSI 1.- POR ADJUNTADO CON NOTICIA ADVERSA.
OTROSI 2.- SIGA CON EL TRASLADO DISPUESTO.
OTROSI 3.- POR SEÑALADO.
SE TENGA POR APERSONADO A JUAN CARLOS CHURA MOLLINEDO,
Y SE CONSIDERARA EN AUDIENCIA PRELIMINAR LA RESPUESTA
QUE ANTECEDE.
OTROSI 5.- POR SEÑALADO.
Se tenga presente que el Tribunal Supremo de Justicia mediante acuerdo
de Sala Plena 189/2017, en su Art. 30 respecto al tratamiento a solicitues de
ordenes judiciales ha referido lo siguiente: (TRATAMIENTO A SOLICITUDES DE
ÓRDENES JUDICIALES). I. La autoridad judicial, no tiene competencia para ordenar la
obtención de documentos que se encuentran en registros de instituciones públicas antes
de admitir la demanda preparatoria o principal. II. Se debe desestimar de manera
fundamentada la solicitud de obtención de documentos que consten en archivos de
instituciones públicas, realizando una labor de orientación, para que el ciudadano
conozca que tiene el derecho de obtención en la vía administrativa…. La obtención de
documentos en instituciones públicas, deben ser solicitados en la vía administrativa en
el marco el derecho a la información y a la petición establecida en el Artículo 24 de la
CPE.

Por consiguiente la autoridad judicial carece de competencia para


disponer ordenes judiciales conforme al Acuerdo de Sala Plena, debiendo la
parte actora en función al derecho a la petición acudir de forma directa a la
entidad de referencia SEGIP. únicamente acreditando su interés legal en función
al Art. 24 de la CPE.
PASEN OBRADOS A DESPACHO PARA DICTAR SENTENCIA
INICIAL.
Con carácter previo y en previsión al Art. 1. De la Ley 351 de 19 de
marzo de 2013, que tiene por (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto
regular: I. La otorgación y el registro de la personalidad jurídica a organizaciones
sociales, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y entidades civiles sin fines
de lucro que desarrollen actividades en más de un departamento y cuyas actividades
sean no financieras. La parte actora debe adjuntar sus ESTATUTOS y REGLAMOS
adecuados a dicha Ley…” la entidad CRECER IDF., debe presentar sus estatutos
adecuados.
Señale de forma expresa el día de la mora. Sea en el plazo de 3 días
computables a partir de su legal notificación
Previamente ACLARE QUE TIPO DE MEDIDA PREPARATORIA ES LA
QUE INCOA, considerando que refiere FORMALIZAR la misma.
Posteriormente debe cumplir en función al principio dispositivo que tipo de
proceso es el que demanda cumplimiento con lo referido por el Art. 110 de la
Ley 439.
VISTOS.- Se tenga presente que áun no es la ETAPA PROCESAL, para
deferir dicho PAGO, y dicha entrega solo es posible hasta que la parte
demandada ENTREGUEN EL BIEN INMUEBLE de forma voluntaria o
forzosa conforme determina el Art. 427 –III de la Ley 439
(LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS PRECAUTORIAS Y ENTREGA DEL
BIEN). III. Cuando la adjudicación sea de un bien inmueble o mueble sujeto a
registro, en su integridad, la autoridad judicial ordenará el pago que
corresponda sólo después de haberse entregado físicamente el
bien al adjudicatario…”.
En cuyo efecto el Abogado pretende pago con los depósitos judiciales, y
los mismos se encuentran supedidatos a la entrega previa del bien inmueble
conforme a normativa, por consiguiente se RECHAZA el ESCRITO que
antecede.
Finalmente en cumplimiento a Ley 387 Art. 9 los Abogados firmantes deben
“consignar en todo acto profesional el número de matrícula emitido por el
Ministerio de Justicia…”, y se presenten para el siguiente escrito con la
matricula que le fuere otorgada por dicha repartición estatal.
OTROSI.- A lo dispuesto.
TENGASE POR PRESENTADA EL ACTA DE REMATE Y ADJUNTO EL
DEPOSITO JUDICIAL, SIN EMBARGO DE RECOMIENDA AL
MARTILLERO DESIGNADO QUE DEBE PRESENTAR SUS ACTAS CON
ARREGLO A LA LEY DEL NOTARIADO (EN HOJAS VALORADAS), Y
NO EN PAPEL BOND, RESPETANDO LOS MARGENES E
INTERLINEADOS QUE ESTABLECE LA CIRCULAR 03/03 VIGENTE AL
EFECTO.
DESARCHIVADO, CON NOTICIA DE PARTES.
NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO REAL CON LA ORDEN DE
DESARCHIVO A OBJETO DE QUE SE PONGA A DERECHO.
SE TIENE PRESENTE Y A LOS FINES CORRESPONDIENTES SE
DISPONE DIRIGIR OFICIO A LA OFICINA DE DERECHOS REALES A
OBJETO DE QUE INFORME SOBRE LO EXPUESTO EN EL ESCRITO
QUE ANTECEDE, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
La Paz, 11 de Febrero de 2019.
DEJANDO SIN EFECTO EL DECRETO QUE ANTECEDE, LA PARTE
ACTORA DEBE SEÑALAR DE FORMA EXPRESA, CUAL ES SU
INTERÉS Y CUAL EL FUNDAMENTO PARA QUE DEBA OTORGAR
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS EN UN PROCESO DONDE NO ES PARTE
DE LA LITIS, SUPERADA DICHA OBSERVACION SE CONSIDERAR SU
ESCRITO DE FOTOCOPIAS.
Considerando que fui notificado conforme al Memorandum de
Presidencia No. 113/19 –P-TDJ el día de hoy LUNES 11/02/2019, a horas
10:45, fui notificado con la suplencia del Juzgado 1ro Civil, de los días 01 y
04 de Febrero del año en curso se decreta en la fecha

La Paz, 11 de Febrero de 2019.


La parte solicitante a los fines de requerir fotocopia legalizada de la
Resolución de referencia, de forma IMPERATIVA, CATEGÓRICA e
INEXCUSABLE debe DESARCHIVAR el expediente, solo bajo esta vía
resulta factible requerir testimonio, fotocopias, certificación de las piezas
principales con notificación a contrario en sus domicilios señalados, ya que el
LIBRO DE TOMAS de RAZON es un LIBRO COPIADOR, el cual no
contiene señalamiento de domicilios, lugar donde debe ser notificada las partes
y otros actuados que únicamente constan en el el EXPEDIENTE PRINCIPAL, y
se desconoce si dicha RESOLUCION adquirió firmeza, O FUE IMPUGNADO.
En consecuencia se RECHAZA el pedido de fotocopias legalizadas.
VISTOS.- En mérito al informe de la Secretaria en sentido que la
apelante fue legalmente notificado con el auto de concesión de fs. 152, quienes
no se apersonaron donde el Secretario del Juzgado a objeto de proveer los
recaudos de rigor.

En consecuencia y dando aplicación a la última parte del Auto de fs. 1719, en


observancia a lo dispuesto por el Art. 259-2) de la Ley 439, “… En caso de
falta de pago de gastos para las fotocopias leglaizadas referidas, en el plazo de
cuarenta y ocho horas computables desde la notificación con el auto de
concesión del recurso se aplicará su caducidad y ejecutoria de la resolución
impugnada”.

En cuyo mérito y por falta de provisión de recaudos el suscrito Juez, en


aplicación de dicho precepto legal, DECLARA: la CADUCIDAD del
recurso y por consiguiente la EJECUTORIA de la Resolución impugnada (Res.
No. 285/2018), sea con las formalidades de Ley.
Se extraña la NATURALEZA del INFORME QUE ANTECEDE,
considerando que dicho informe no fue requerido, se apercibe a la Secretaria del
Juzgado cumplir sus funciones conforme señala sus deberes establecidos en la
Ley 025, únicamente debe informar cuando la autoridad judicial refiere,
puesto que de contrario se encuentran PROHIBIDOS LOS DECRETOS DE
INFORME SOBRE ASPECTOS QUE CONSTAN EN EL EXPEDIENTE, (ver
Art. 129 de la Ley 025) En cuyo mérito y sin más trámite ENTREGESE al
titular del despacho a los fines de cumplir con la Resolución que corresponde.
TENGASE POR COMUNICADO Y OFICIESE AL SERECI AL FIN
REQUERIDO, SEA CON NOTICIA ADVERSA.
COMPLEMENTANDO EL DECRETO DE FOJAS 25 VTA., LA
PARTE ACTORA DE ADJUNTAR DE FORMA PREVIA EL ACTA DE
CONCILIACION CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se
establece con carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por
las disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Considerando que el pago de honorarios constituye una demanda
accesoria a la principal, el Abogado debe referir de forma expresa si recibió
algun pago por concepto de honorarios profesionales, asimismo debe referir el
cuantum de la regulación, justificar porque le corresponde el cobro de Bs.- 3.00
mas el 5%, debe señalar el resultado obtenido, el tiempo empleado en la causa,
el plazo para su pago, todo en función al principio de razonabilidad conforme
refiere la primigenia a la SC 1846/2004-R, la cual ha establecido que: "… se entiende
que los honorarios profesionales del abogado, serán fijados tomando en cuenta el monto
del asunto o proceso si fuere susceptible de apreciación pecuniaria, la naturaleza y
el resultado que se hubiere obtenido, la
complejidad del asunto o proceso,
calidad, eficacia y extensión del trabajo, la trascendencia jurídica, moral y
económica que tuviere el asunto o proceso para casos futuros, para el cliente y para la
situación económica de las partes…”. Además de referir el domicilio en el cual
debe ser notificado su expatrocinante.-
En si cumplir como toda carga procesal motivación y argumentación a
momento de requerir regulación de honorarios.
FRANQUEESE, DEBIENDO UNICAMENTE ACREDITAR SU
IDENTIDAD.-
CON NOTICIA DE PARTES.
Se considerará en su oportunidad conforme al principio de concentración.
Se llama la atención a la Secretaria del Juzgado a no receptar memoriales
que contengan manchas y no sufran deterioros como el presentado, que
evidencia manchas de alguna sustancia.
Se extraña la NATURALEZA del INFORME QUE ANTECEDE,
considerando que dicho informe no fue requerido, se apercibe a la Secretaria del
Juzgado cumplir sus funciones conforme señala sus deberes establecidos en la
Ley 025, únicamente debe informar cuando la autoridad judicial refiere,
puesto que de contrario se encuentran PROHIBIDOS LOS DECRETOS DE
INFORME SOBRE ASPECTOS QUE CONSTAN EN EL EXPEDIENTE, (ver
Art. 129 de la Ley 025) En cuyo mérito y sin más trámite ENTREGESE al
titular del despacho a los fines de cumplir con la Resolución que corresponde.
Se tiene presente y siendo el estado actual de la causa, se dispone dirigir
oficios a: ASFI, Oficina Registradora de Derechos Reales de esta ciudad y El
Alto, y al Organismo Operativo de Tránsito a objeto de que INFORMEN sobre
lo expuesto en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Se tiene presente sin embargo debe aclarar si existió pronunciamiento de parte
del Juez titular asignado al proceso, todo a los fines de prevenir competencia o
inhibirse de ella.
VISTOS.- Por escrito de fojas 169 y el que antecede, los Sres. LAURA
CHURA refieren que los funcionarios de la Gobernación a momento de efectuar
la liquidación refieren que no esta insera en el fallo los nombres de los
beneficiarios o sea los hermanos Sebastian Laura Chura y Julio Laura Chura,
solicitanto se aclare la inserción de dichos datos. Se tenga presente que
conforme al Art. 24 de la CPE, las observaciones que sean efectuadas al
presente proceso deben ser de forma motivada y escrita, en el caso presente la
parte actora refiere que funcionarios de la Gobernación le indican, empero no
acredita dichas observaciones de forma documental, ni mucho menos especifica
de forma precisa los limites y alcances de la Sentencia.
Por consiguiente y sin más trámite la parte actora debe acudir a la repartición
correspondiente y activar todos los recursos y reclamos correspondientes en
función a la Ley 2341, por cuanto el presente juicio se encuentra concluido al
haberse entregado los testimonios únicamente para fines de registro en
Derechos Reales previo pago de impuestos de Ley. Se RECHAZA el escrito
que antecede y el que precede al mismo.
EL EMBARGO SE TIENE DISPUESTO EN SENTENCIA, DEBIENDO
PRACTICARSE EL MISMO POR EL OFICIAL DE DILIGENCIAS DEL
JUZGADO, HECHO LO CUAL SE PROCEDERA A SU INSCRIPCION EN
LA OFICINA DE REGISTRO DE DERECHOS REALES.
OTROSI.- A LO DISPOUESTO.
ESTANDO RECHAZADA LA REPOSICION PASEN OBRADOS A
DESPACHO PARA DICTAR EL AUTO DE CONCESION.
CONSIDERANDO LA DATA TRANSCURRIDA AÑO 1993, POR
SECRETARIA DEL JUZGADO SE REMITA INFORME SOBRE LA
EXISTENCIA DE DICHO PROCESO, EL AÑO QUE FUE ARCHIVADO, Y
DE ENCONTRARSE A LA VISTA EL EXPEDIENTE DE REFERENCIA, SE
REMITA LAS FOTOCOPIAS LEGALIZADAS QUE SOLICITA, SEA CON
LAS FORMALIDADES DE LEY.
PREVIAMENTE
LA PARTE ACTORA A LOS FINES DE EJECUTAR EL MANDAMIENTO
DEBE AGOTAR LOS MECANISMOS PARA DAR CON EL PARADERO
DEL BIEN, EN EL CASO PRSEENTE REFIERE QUE DESCONOCE EL
PARADERO, Y NO APORTA NINGUN DATO PARA LA AVERIGUACION
DEL MISMO, EN CUYO MÉRITO DEBE PROCURAR AL OFICIAL DE
DILIGENCIAS CON DATOS PRECISOS Y ABSTENERSE DE LIMITARSE
EN REFERIR QUE DESCONOCE.
SUBSANADO LO OBSERVADO, POR SECRETARIA DEL JUZGADO SE
PONGA A LA VISTA EL EXPEDIENTE DE REFERENCIA.
El escrito que antececede, no guarda la esctructura que refiere el Art,. 69 de la
Ley 439, en lo que refiere a llevar en la parte superior una suma o resumen del
petitorio y al final el lugar y la fecha del memorial. No encontrando el suscrito
un petitorio de forma expresa sino un mero anuncio de SOLICITO FIN QUE
INDICO, por consiguiente la parte actora debe aclarar de forma exacta y precisa
el requerimiento efectuado.
Señale la foja de forma expresa de cuyo memorial busca pronunciamiento, todo
en función al principio dispositivo, resultando genérico referir el memorial de
fecha 27 de noviembre dee 2019, cuando aún no se llega a dicha fecha.
TRASLADO.
OTROSI.- Estando repuesto el plano, SUJETESE a los datos del proceso.
SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EXTRAÑA LA ACTITUD DEL
ABOGADO DE LA PARTE ACTORA QUIEN EN VEZ DE EFECTUAR
UNA DEFENSA LEAL Y TECNICA, ADUCE ARGUMENTOS DE NO
CONTAR CON UN PLANO, ARGUMENTOS EN REFERENCIA a una
temeraria sustracción de documentos, cuando por una simple lógica de
deducción quien se encarga de DILATAR Y OBSTACULIZAR el presente
proceso desde un inicio es la parte demandada a través de sus diferentes
Abogados, y esta actitud de haberse sustraído el plano corresponde a la actitud
temeraria de la parte demandada, pués conforme se ha reiterado en incansables
autos y resoluciones, son los demandados quienes de forma consecutiva
provocan retardo en la ejecución de resoluciones judiciales. La única actitud
increíble es la desplegada por la parte demandante que después de dos años se
REHUSA CUMPLIR CON LA SENTENCIA EJECUTORIADA. Increible
resulta que el Abogado sin conocimiento de causa, sin asistir a las Audiencias
de Inspección señaladas al lugar de verificado, pretendiendo dejar en
idenfensión a sus clientes, tal cual conducta se repite como la del anterior
Abogado, pretenda ahora fundar la demora en la ejecución en la sustracción de
un plano, que probablemente haya sido sustraído por una de las partes y no
extraviado por el Juzgado.
Estas actitudes deben ser corregidas por parte del profesional, quien no es un
simple transcriptor de mensajes o ideas, sino un verdadero profesional en el
ejercicio de los derechos de su cliente.
Por todo lo expuesto, resulta TEMERARIO Y OFENSIVO el escrito que
antecede, sin perjuicio del traslado dispueso, el suscrito Juez RECHAZA
dichos argumentos apercibe formalmente al Abogado Aaron Poma Machicado,
actuar con MENSURA y RESPETO, puesto que no puede, no debe fundar su
defensa en argumentos desaprensivos y fuera de lugar profesional que debe
obrar con LEALTAD PROCESAL, establecido en el Art. 3 de la Ley 439
(BUENA FE Y LEALTAD PROCESAL). I Las autoridades judiciales están en la obligación de
impedir y sancionar toda forma de fraude procesal, colusión, dilación, y en suma
cualquier manifestación de inconducta procesal. II. Las partes y en general quienes
intervienen en el proceso, deben actuar en forma honesta, de buena fe, con lealtad y
veracidad sobre la base del conocimiento cierto de los hechos y el entender racional del
derecho aplicable, respetando a la autoridad judicial y los derechos del adversario…”.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.-
SE TENGA PRESENTE Y ARRIMESE, SIN EMBARGO SE TENGA
PRESENTE QUE EN OBRADOS NO CURSA PEDIDO EXPRESO DE
INICIO DE EJECUCION FORZOSA POR INCUMPLIMIENTO, POR
CONSIGUIENTE LA PARTE ACTORA EN FUNCIONAL AL PRINCIPIO
DISPOSITIVO DEBE ACTIVAR DE FORMA SECUENCIAL LOS
ESCRITOS QUE CORRESPONDA, SIN SALTARSE ETAPAS
PROCESALES.
NO EXISTIENDO PLAZO PROBATORIO ALGUNO PARA
DESARROLLOR MEDIOS DE PRUEBA, ASI COMO TAMBIEN
AGOTADOS Y PRECLUIDOS TODOS LOS RECURSOS CON RELACION
AL AUTO DE REMATE, NO HA LUGAR A LA INSEPCCION
SOLICITADA, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
EN MERITO AL INFORME DE FOJAS 211 QUE ESTABLECE QUE NO SE
ENCUENTRA REGISTRADO EN EL PADRON ELECTORAL EL
DEMANDADO, A LOS FINES DE OBRAR CON CERTEZA Y
CERTIDUMBRE, SE DISPONE DIRIGIR OFICIO NUEVAMENTE AL
SERECI A OBJETO DE QUE INFORME SI CURSA PARTIDA DE
DEFUNCION A NOMBRE DEL SR. JORGE GUACHALLA ESCOBAR con
C.I. 2242620, y se proverá lo que corresponda.
PREVIAMENTE ADJUNTE LA CERTIFICACION DEL SERECI, puesto
quel a misma no cosnta en obrados.
VISTOS.- LIBRESE MANDAMIENTO DE EMBARGO SOBRE LOS
BIENES PRIOPIOS DE LA PARTE EJECUTADA, CONFORME SE TIENE
DISPUESTO EN EL AUTO INTIMATORIO Y SENTENCIA, EN ESPECIAL
SOBRE EL VEHÍCULO CON PLACA DE CONTROL Nº 2423-KHH,
MANDAMIENTO A SER EJECUTADO POR EL OFICIAL DE
DILIGENCIAS DEL JUZGADO, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
Habiendo sido confirmado el Auto impugnado Res. No. 238/2018, no requiere
declaratoria de ejecutoria, por cuanto el mismo se encuentra en el Auto de Vista
pronunciado por el Tribunal Superior.
JPCC Nº4 LP Res. Nº 069/2019.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL
EXTRAORDINARIO SEGUIDO POR
YOLMA ESPINOZA contra MIRIAM
VILLEGAS sobre DESALOJO.

La Paz, 01 de Febrero de 2019.

VISTOS .- Por el escrito que antecede YOLMA ESPINOZA SANCHEZ


solicita mandamiento de lanzamiento sobre el bien inmueble objeto de desalojo
indicando que la Sentencia pronunciada fue confirmada.

CONSIDERANDO.- Ante esta situación corresponde establecer los


siguientes extremos de orden legal:

1.- Ciertamente la Sentencia dictada en su parte dispositiva DISPONE lo


siguiente: “…PROBADA la demanda Extraordinaria de Desalojo de Vivienda interpuesta
por Yolma Espinoza Sanchez de Ruiz en contra de Miriam Angelica Villegas Vda. de Pinto
y Cecilia pinto Villegas y Eduardo Pinto Villegas herederos del Sr. Freddy pinto tapia
interpuesta a fs. 21 – 26 y subsanada a fs. 32 – 35 de obrados por consiguiente se
dispone: El desalojo de la vivienda catalogada como departamento ubicada en la Av.
Saavedra Nº 1239, Piso 3 de la Zona Mira Flores de esta ciudad, debiendo los Sres.
Demandados es decir Miriam Angelica Villegas Vda. de Pinto y sus herederos desalojar
en forma voluntaria a su propietaria Yolma Espinoza Sanchez de Ruiz en el plazo de
sesenta días en función a principio de razonabilidad…” .

2.- En cuyo mérito y siendo que el expediente fue devuelto en fecha 04


de enero de 2018, correspondía NOTIFICAR a las partes en su domicilio
PROCESAL y no en Secretaria, todo a los fines de poder efectuar el
COMPUTO EFECTIVO de los 60 días.

3.- No obstante de lo señalado y con la única finalidad de dar viabilidad a


la Sentencia dictada confirmada mediante Auto de Vista, se emite el presente
Auto.

POR TANTO.- El sucrito Juez, DISPONE que la parte demandada en


los plazos y términos dispuestos en la Sentencia Ejecutoriada No. 226/2018 se
CUMPLA con la entrega del bien en el PLAZO de 60 días, bajo el
apercibimiento de LANZAMIENTO, sea con las formalidades de Ley y
NOTIFIQUESE en su domicilio real.

TOMESE RAZON.-
La Paz, 04 de Febrero de 2019.
Con relación al pedido de oficios, se tenga presente que la parte actora no
cumple con la carga de señalar el numero de contrato, numero de línea
telefónica, ni el numero de placas por consiguiente no habiendo especificado
dichos registros N O HA LUGAR A LO SOLICITADO.
Con relación al pedido de Sentencia Inicial, se aclara que la misma a fojas 23 y
24 de obrados, resultando INCONGRUENTE EL PEDIDO DE DICTAR
NUEVAMENTE SENTENCIA.
Se tenga presente que la apelación a la Resolución fue de conocimiento de la
Sala Civil Tercera, en cuyo mérito la Resolución conforme a los términos del
fallo constitucional debe ser la Sala que conoció el recurso de apelación, y no la
de amparo como se pretende, por cosiguiente sin más trámite REMITASE.-
OTROSI.- FRANQUEESE con las formalidades de Ley.
PREVIAMENTE INFORME EL OFICIAL DE DILIGENCIAS SOBRE LO
EXPUESTO.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

Con relación a la prueba que debe aportar como prueba pre-constituida.

- Tratándose de acción de repetición de pago, debe adjuntar CERTIFICACION


actualizada y con el SELLO de los personeros del Banco que evidencie que
los documentos de pago fueron CANCELADO LA DEUDA EN SU
TOTALIDAD.
- Debe adjuntar anexo al CONTRATO que fue suscrito con el Banco de Crédito,
la ORDEN DE DESEMBOLSO que evidencie que el deudor principal ha
recibido el monto solicitado.

Con relación a la demanda expresada:


- Debe aclarar si el Banco de Crédito interviene en el presente juicio con
legitimación activa o pasiva.
- En ese orden debe aclarar cual la finalidad de incluir a la demanda dicho
documento.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- Téngase por respondida en la forma expuesta y se aclara que
ciertamente a fenecido todo plazo para presentar pruebas por consiguiente
precluido conforme al Art. 16 de la Ley 025.
En cuyo efecto y sin más trámite se RECHAZA lo adjunto a fojas 336-342 de
obrados, sea con las formalidades de Ley.
En el entendido que existen pruebas que fueron diligenciadas en su oportunidad,
se CONMINA a la parte DEMANDADA adjuntar las mismas en el plazo de
CINCO DIAS HABILES sea bajo apercibimiento de tener por no presentada
dichas pruebas.-
En el entendido que la parte actora conforme a los términos de la demanda
señalo como generales de Ley de su esposo RAFAEL CARRILLO
ORELLANA, en cuyo efecto la Sentencia pronunciada fue en base a dicho
requerimiento no existiendo ningún error, u omisión en la misma. Ademas que
el pedido que antecede resulta totalmente fuera de todo plazo legal habiendo
transcurrido a la fecha mas de 16 años desde que fue emitida la Sentencia. En
consecuencia SE RECHAZA en toda forma de derecho el escrito que
antecede,.
TRASLADO.
OTROSI.- Por señalado.
La fotocopia adjunta (Certificado de Fundaempresa), no se encuentra
LEGALIZADO por la autoridad competente, en cuyo mérito y a los efecto del
Art. 29 y 33 del Código de Comercio se ADJUNTE dicho documento en
original puesto que el mismo constituye parte de la personería de la entidad
ejecutante.
Librese COMISION INSTRUIDA encomendando su ejecución al
JUEZ PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL DE TURNO DE LA CIUDAD DE
TARIJA, a objeto de que encomiende al Oficial de Diligencias del Juzgado,
para que se proceda a la NOTIFICACION al demandado SERGIO
HUMBERTO NAVARRO ROSSETI con la Demanda y Sentencia Inicial,
debiendo devolverse la comisión debidamente diligenciada.
Para el cumplimiento de la Comisión, por Secretaria del Juzgado se
proceda a autentificar las fotocopias legalizadas de las piezas referidas, el
escrito que antecede y la presente determinación, en observancia a la
CIRCULAR 048/2013, sea con las formalidades de Ley.
TENGASE POR RESPONDIDO Y SE RESOLVERA EN LA UNICA
AUDIENCIA.
Previamente aclare de forma expresa si plantea recurso de reposición por
cuanto el pedido de revocatoria no forma parte de los recursos judiciales.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:
-
- Sin ingresar a considerar los requisitos en la formación de la del
pagare, la parte actora en previsión del Art. 598 del Código de
Comercio (PROTESTO).- El pagaré debe ser protestado por falta de
pago de acuerdo con las normas dictadas para las letras de cambio.
Llenado este requisito, tiene fuerza ejecutiva contra los obligados y
avalistas, sin necesidad de reconocimiento de firmas
- En ese mismo orden debe señalar, si el pagare la letra es a días vista,
meses vista, a la vista, etc, conforme al Art. 593 del mismo cuerpo
legal.
- En cuanto a los intereses debe requerir de forma expresa que
tipo de interés solicita se condene.
- En cuanto al día de la mora efectiva, debe señalar el cómputo
de inicio, es decir la exigibilidad exacta precisando desde que día su
deudor tenía que honrrar la obligación contraída.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Se tenga presente que quien suscribe se encuentra con suplencia temporal hasta
el día de hoy, sin embargo se le recuerda que el titular del despacho se encuentra
con baja médica, por consiguiente al amparo del Art. 95 de la Ley 439, “A la o
el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio, desde el
momento que nace el impedimento y hasta su cese…”. .
En cuyo mérito el presente escrito se archive en el cartapacio asignado a
memoriales sueltos y se acumule al expediente principal una vez que cese la
baja médica del titular.
Aunque resulta repetitivo faccionar nuevamente montos, Dirección (DAF),
entidad que debe cobrar, sin embargo a fin de que no se continúe con dichas
imprecisiones atribuibles al órgano jurisdiccional, cuando las mismas
constituyen un orden burocrático, que no es exigido ni por los Bancos, sin
embargo se dispone lo siguiente:
- Que por la Dirección Administativa Financiera (DAF), del Organo
Judicial, se proceda al pago de la suma de Bs.- 4.332,92 (CUATRO MIL
TRESCIENTOS TREINTA Y DOS 92/100 BOLIVIANOS), consigna en
el Depósito Judicial Nº 0459970 de fecha 01/03/2018, (fs, 189),
debiendo procederse al Desglose y Endose de dicho Depósito y
Restituirse a la orden de la ADUANA NACIONAL con NIT
1004777023 a través de su representante legal Giancarla Guichi Osuna
Ferrufino con C.I. 4297470 LP., haciendo efectivo el pago a la Cuenta
Corriente Fiscal en el Banco Unión con Nº 1-4671596 “Dirección
General de Aduanas Participación Popular”.
Debiendo por Secretaria a llenarse los formularios tal cual fueron dispuestos,
sea con las formalidades de Ley.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:
- Considerando la presente demanda emerge del ejercicio de derechos
personalísimos, puesto que la representación convencional
produce como efecto principal que el negocio jurídico
concertado con el representante, repercute, de una u otra
forma en el representado. En la presente demanda se
cuestiona aspectos de registro de su personalidad, por
consiguiente un derecho indelegable, el cual debe ser
ejercido por derecho propio, siendo éste el límite de
conferir poder, por consiguiente debe apersonarse por
derecho propio la parte actora.
- Posteriormente debe formular su demanda en los términos
que fue rechazada por el SERECI, y no con otros
fundamentos puesto que de esta forma es que se habilita
la instancia judicial.
- La parte actora debe considerar que la demanda voluntaria formulada no
cumple con elementos mínimos para que sea tratada por esta vía ya que
existe una cuestión controversal conforme el mismo SERECI refiere en la
Resolución de fojas 4, en cuyo efecto se tiene presente que no son
omisiones involuntarias sino que fue registrada con datos precisos y
correctos manifestados en dichos instrumentos, en cuyo mérito cuando
una demanda se presenta con las características expuestas en el escrito
que antecede, no configuran un proceso voluntario previsto por el Art.
314 del CPC, por cuanto existen hechos controvertidos que deben ser
sometidos a DEBATE y existe además un sujeto pasivo que resulta ser el
SERECI.
- Por lo expuesto requiere CONTENCION, y dichas demanda deben
cumplir con el principio dispositivo y contradicción, cumpliendo
fielmente lo establecido en el Art. 110 en todas sus numerales, en el caso
presente la parte actora refiere proceso voluntario, sin consideración que
existe CONTENCION MANIFIESTA.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, se deja sin efecto el decreto que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
- Con relación a los hechos descritos, la parte actora debe señalar de forma
precisa y objetiva, cual el resultado del juicio familiar donde cuestionó e
impugnó su filiación, considerando lo previsto por el Art. 122 de la CPE
(nulidad por usurpación de funciones).
- En ese orden debe señalar si la Resolución pronunciada en dicho juicio
adquirió firmeza.
- Sin perjuicio de lo dispuesto y considerando la presente demanda emerge
del ejercicio de derechos personalísimos, puesto que la
representación convencional produce como efecto
principal que el negocio jurídico concertado con el
representante, repercute, de una u otra forma en el
representado. En la presente demanda se cuestiona
aspectos de registro de su personalidad, por consiguiente
un derecho indelegable, el cual debe ser ejercido por
derecho propio, siendo éste el límite de conferir poder, por
consiguiente debe apersonarse por derecho propio la
parte actora.
- Superada dichas observaciones, debe adjuntar prueba en
originales considerando que muchas cursan en fotocopias
incompletas en legalizar, o cumpla el voto del Art. 1311
del Código Civil.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, se deja sin efecto el decreto que antecede, sea con las
formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Con carácter previo el solicitante de considerar lo dispuesto por el Art. 27
de la Ley 439, (PARTES). “…Son partes esenciales en el proceso la o el
demandante, la o el demandado y terceros en los casos previstos por la
Ley…”, Debe aclarar que tipo de sujeto procesal es dentro del presente juicio, y
fundamentar la legitimación activa o pasiva que tiene el mismo, hecho lo cual se
considerará el escrito que antecede.
PREVIAMENTE NOTIFIQUESE A LA ENTIDAD EJECUTANTE (BNB)
CON EL AUTO DE FOJAS 345 VTA – 346 DE OBRADOS Y CON EL
RECURSO, PUESTO QUE LAS DILIGENCIAS NO IDENTIFICAN AL
BNB.
VISTOS.- Por el escrito que antecede la parte actora (entidad
ejecutante), formula recurso de reposicion contra la Resolución No. 015/2019.
Sobre este particular conviene señalar que la Resolución pronunciada
contiene toda la motivación correspondiente y pone fin a la competencia del
titular de la causa, por consiguiente NO es impugnable a través de la reposición
debido a la naturaleza de lo resuelto, conforme señala el Art. 253-II) de la Ley
439 “… si la naturaleza del proceso lo permite.” sino la apelación directa
conforme establece el Art. 256 y siguientes del referido Código.
En cuyo mérito y sin más trámite se RECHAZA dicho recurso de
reposición, sea con las formalidades de Ley.
Existiendo un pronunciamiento de la autoridad titular, la parte solicitante en
caso de desacuerdo con lo dispuesto a fojas 140 de obrados, debe activar el
procedimiento recursivo, considerando que lo expuesto en el memorial que
antecede, no es un recurso de reposiciónm para poder reveer la decisión
asumida por el titular.
VISTOS.- Por diferentes escritos el perito designado solicita regulación de honorarios
profesionales pidiendo el pago de $us.- 3.269, indicando quer dicho cobro se encuentra
sustentado en el Arancel del Colegio de Arquitectos de La Paz.

Ciertamente el derecho al trabajo es el derecho fundamental humano por el que toda


persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas y
satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con igualdad
salarial, remuneración digna, protección social Art. 56 de la CPE, En ese entendido es que
el profesional designado cumplió con la labor encomendada, sin embargo corresponde
dilucidar si la suma reclamallama la atención el pago de la suma de $us.- 3269.

Por último conviene Señalar que la Ley 439, en su Art. 428 refiere “La comisión de la
o el martillero o Notario se pagará de acuerdo al arancel fijado por
la autoridad señalada por Ley…”, En el caso presente y en vigencia absoluta a la
Ley del Notariado y su Reglamento, la Dirección del Notariado Plurinacional ha referido que
la Comisión del Martillero conforme a la Res. Adm. 013/2015, es del 2%, no existiendo
mayor óbice para disponer la regulación de sus honorarios.

El suscrito Juez en observancia a las referidas normas señaladas, DISPONE que la parte
actora (EJECUTANTE), CANCELE los honorarios de Notario, conforme a la Res. Adm.
013/2015 expedida por la Dirección del Notariado Plurinacional, dentro del tercero día de su
legal notificación, bajo apercibimiento de ejecución forzosa por tratarse de obligaciones
LIQUIDAS y exigibles, sea con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Con carácter PREVIO CON NOTICIA DE PARTE CONTRARIA LA
ACLARACION DEL PERITO DE FOJAS 203 DE OBRADOS.
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que las partes fueron
notificadas con la LIQUIDACION cursante a fs, 130, en fecha 05 DE
NOVIEMBRE, que no fue observada y/o objetada.
En consecuencia y sin ingresar en mayores consideraciones revisado el
contenido de la referida LIQUIDACION corresponde su aprobación en toda forma de
derecho, por consiguiente se SE APRUEBA dicha LIQUIDACION, sea con las
formalidades de Ley.
Considerando que se trata una demanda con cuantía determinada adjunte
el COMPROBANTE DE CAJA POR CONCEPTO DE INGRESO DE CAUSA
NUEVA, CONFORME DISPONE LA RESOLUCION SENATORIAL
015/2009 Y SE PROVEERA LO QUE CORRESPONDA.
ACLARE SI FORMULA ALGUN RECURSO, POR CUANTO RESULTA
CARENTE DE LOGICA JURIDICA EL ESCRITO ROTULADO “DEJO A
RESPONSABILIDAD SUYA LO DISPUESTO POR SU PERSONA…”,
RECORDANDOLE QUE TIENE EXPEDITA LA VIA RECURSIVA EN CASO DE
DESACUERDO CON LAS DECISIONES JUDICIALES
.
.
VISTOS.- De la revisión de la liquidación cursante a fs, 329, se tiene presente
que la parte actora presenta liquidación de capital e intereses, sin embargo revisado en
su contenido el mismo contempla fecha de inicio del computo de los intereses, si
embargo refiere fecha de conclusión (corte) 09 de enero de 2019, el cual no es el
acorde a los datos del proceso.
Se debe considerar que la liquidación debe comprender fecha de inicio del
hecho generador 14 de noviembre de 2014 (correcto), conforme al vencimiento y
mora efectiva de su deudor, asi como también la fecha de corte el dia efectivo de la
subasta y remate, y no la fecha de presentación (09/01/2019), todo en observancia a
el Art. 531 del Código de Procedimiento Civil señala “El producto del remate se
pagará por orden del juez a quien o a quienes correspondiere , previa liquidación
aprobada por aquél. II La liquidación, que comprenderá capital, intereses y costas,
deberá ser presentada por el ejecutante dentro del plazo …”. Aplicable en mérito a la
disposición transitoria octava de la Ley 439.
En consecuencia y sin más trámite SE RECHAZA la liquidación presentada a
fs, 329, debiendo presentar nueva liquidación en mérito a lo descrito consignado el
limite como fecha de corte el día de la subasta y remate 09/09/2018, , sea con las
formalidades de Ley.
Previamente ADJUNTE ACUSE de recepción del oficio dirigido a Derechos
Reales.
VISTOS.- Por el escrito que antecede la parte actora (entidad
ejecutante), formula recurso de reposicion contra la Resolución No. 015/2019.
Sobre este particular conviene señalar que la Resolución pronunciada
contiene toda la motivación correspondiente y pone fin a la competencia del
titular de la causa, por consiguiente NO es impugnable a través de la reposición
debido a la naturaleza de lo resuelto, conforme señala el Art. 253-II) de la Ley
439 “… si la naturaleza del proceso lo permite.” sino la apelación directa
conforme establece el Art. 256 y siguientes del referido Código.
En cuyo mérito y sin más trámite se RECHAZA dicho recurso de
reposición, sea con las formalidades de Ley.
Considerando que la presente causa fue objeto de diferentes recursos, no
corresponder declarar la ejecutoria por cuanto la misma se tiene al haberse
denegado el recurso de compulsa.
que se trata una demanda con cuantía determinada adjunte el
COMPROBANTE DE CAJA POR CONCEPTO DE INGRESO DE CAUSA
NUEVA, CONFORME DISPONE LA RESOLUCION SENATORIAL
015/2009.
EXTRAÑA AL SUSCRITO QUE SE PIDA SANENAMIENTO PROCESAL
CUANDO LA DEMANDA NO FUE ADMITIDA, POR CONSIGUIENTE Y
EN APEGO A NORMATIVA DEBE CUMPLIR CON LAS OBSERVACIONES
DEL TITULAR DE LA CAUSA, NO SIENDO NECESARIO NINGUNA
TRANSICION PRECISAMENTE POR NO HABERSE ADMITIDO LA
CAUSA.
En mérito a lo expuesto el suscrito Juez, dispone señalar AUDIENCIA
DE INSPECCION JUDICIAL a la oficina de Derechos Reales para el día a
Hrs: 15:00 del DIA MIERCOLES 20 DE FEBRERO DE 2019, debiendo
practicarse las diligencias de notificación correspondiente, sea con las
formalidades de Ley.

SE ACLARA QUE LA PARTE ACTORA DEBE CONSTITUIRSE en el


Juzgado a horas 14:30 a objeto de conducción al bien objeto de verificativo.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA LUNES 18 DE FEBRERO, A PARTIR DE HORAS 14:15 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, EN SECRETARIA (Art. 84 de la


Ley 439) NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA
DE DICHA GESTION
La Paz, 28 de Enero de 2019.
PREVIAMENTE SE ADJUNTE INFORME DE DERECHOS REALES
ACTUALIZADO.
Con carácter previo se CONMINA al perito designado a fin de que cumpla con
el peritaje dispuesto, en su defecto haga conocer las razones por las cuales no
puede cumplir con la labor encomendada.
NOTIFIQUESE AL COLEGIO DE ARQUITECTOS.-
SUJETESE A LOS TERMINOS DEL AUTO DE VISTA.
PROCEDASE AL DESGLOSE DE LA DOCUMENTACION ADJUNTA,
DEBIENDO QUEDAR EN SU LUGAR FOTOCOPIAS LEGALIZADAS
PREVIA CONSTANCIA EN OBRADOS, Y NOTA DE ENTREGA
PERSONAL AL INTERESADO.
Se dispondrá en el momento procesal que corresponda, cuando la
LIQUIDACION DE CAPITAL E INTERESES ADQUIERA FIRMEZA.
TRASLADO.
OTROSI.- Franquéese con las formalidades de Ley.-
Se aclara que la AUDIENCIA ES PARA EL DIA 11 DE FEBRERO DEL
AÑO EN CURSO.
Arrímese con noticia adversa.

VISTOS.- Con arreglo a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “A la


o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio, desde
el momento que nace el impedimento y hasta su cese…”. Y en el entendido
que el suscrito tiene audiencia de INSPECCION JUDICIAL programada con
anterioridad, en el despacho que es titular de la causa,.

En cuyo mérito y en observancia al Art. 382 DEL CODIGO PROCESAL


CIVIL (LEY 439) SE SEÑALA AUDIENCIA
EXTRAORDINARIA, para el DIA LUNES 11 DE ENERO A
PARTIR DE HORAS 16:00, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL
MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE.-
ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL
PARDO / COOP. SAN ANDRES

La Paz, 29 de Enero de 2019

Con carácter previo y con la facultad prevista por el Art. 30 –I-I) y


Art. 33 de la Ley 254 del Tribunal Constitucional Plurinacional la
parte accionante debe cumplir con las siguientes observaciones:

- Debe indicar de forma precisa la fecha del ACTO


VULNERATORIO.
- Debe identificar cual es la RESOLUCION que vulnera sus
derechos de forma expresa, precisando la foja, su fecha de
notifación.
- Con relación a la acción de amparo, la parte actora identifica
como derechos vulnerados, derecho a la petición, sin embargo
no adjunta cuales son los reclamos que hubiere efectuado de
forma posterior a la presentación del recurso.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES


días, bajo apercibimiento de declararse por no presentada, sea con
las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 29 de Enero de 2019.

VISTOS: Mediante memorial de fs. 285 – 287 ARMINDA PETRONA


QUENALLATA QUISPE formulan recurso de apelación en contra de la
Resolución Sentencia Definitiva No. 691/2018 de 08 de noviembre de 2018
cursante a fs, 283-284, recurso que fue respondido por el escrito que antecede.
En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en EFECTO
DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, Art. 259 -2), Art. 263 y Art.
385 “Contra la sentencia definitiva que resuelva las excepciones la parte agraviada
podrá plantear recurso de apelación que se concederá en el efecto devolutivo conforme
a los Artículos 261, 263, 264 Parágrafo II, y siguientes del presente Código, en todo lo
que fuere pertinente. …” del Código Procesal Civil (Ley 439). Donde previa
notificación a las partes se remitirán OBRADOS ORIGINALES al Tribunal
Departamental de Justicia en su Sala Civil, debiendo quedar en su lugar
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS de todo lo obrado.
La parte recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48
horas, que señala el Art. 259 – 2 del Código Procesal Civil (Ley 439) , bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto
impugnado, en aplicación del mismo precepto legal, sea con las formalidades de
Ley.
VISTOS.- Por el escrito que antecede la parte actora solicita que el peritaje se
efectúe por acciones y derechos indicando que el mismo corresponde al tercer
piso y un garaje.
CONSIDERANDO.- Sobre este particular conviene señalar lo siguiente:

1.- Ciertamente a fojas 129 -132, cursa ACTUALIZACION de peritaje de bien


inmueble, donde el profesional designado únicamente avalua el tercer piso del
bien inmueble, sin advertir que el mismo únicamente cuenta con matricula de
propiedad sobre el 100%, y no cuenta con fraccionamiento.
2.- Cursa INFORME de Derechos Reales de fojas 204 refiere que se trata de un
inmueble de 3 plantas, por consiguiente no se encuentra fraccionado conforme
a normativa municipal.
3.- El Art. 127 del Código Civil, establece que: “Todas las construcciones,
plantaciones u obras hechas sobre o bajo el suelo pertenecen al propietario de
éste, salvo las modificaciones que establecen los artículos siguientes o a menos
que resulte otra cosa del título o de una disposición de ley”.De donde se tiene
que al referirnos al término de “casa de tres plantas”, se refiere a una unidad
única y no fraccionada, nos referimos al suelo (lote de terreno) y todo que se
encuentra adherido a él con carácter definitivo como son construcciones de tres
pisos, mejores y edificaciones.
4.- Además, que para el fraccionamiento ideal respecto a la propiedad
horizontal de tres pisos y garaje 300 m2, la parte deamndada no cumplió con
obligaciones inherentes a la aprobación de planos ante el Gobierno Autónomo
Municipal de la ciudad de La Paz, y no fueron pagados servicios de inscripción
en Derechos Reales con la finalidad de emisión de folios individuales, razones
por las que consideran que el bien inmueble no debe ser subastado en acciones y
derechos como se solicita, sino de forma global.

POR TANTO.- El suscrito Juez Público Civil y Comercial,


REGULARIZANDO procedimiento DISPONE, que el profesional designado
Arq. Edwin Ayaviri, proceda COMPLEMENTAR el estudio pericial de fojas
129-131, sobre la TOTALIDAD DEL BIEN INMUEBLE, con las facultades
previstas en el auto de designación de perito, debiendo entregar el Estudio en el
plazo de 10 días, a partir de su legal notificación. Se aclara que el perito
designado ya tiene prestado el juramento de idoneidad. Sus honorarios serán
cubiertos por la parte actora, sea con las formalidades de Ley.
señala que el peritaje efectuado fue realizado (entidad coacti
La Paz, 30 de Enero de 2019.
VISTOS.- Por el escrito que antecede la parte actora (entidad
coactivante), formula recurso de reposicion bajo alternativa de apelacion contra
la Resolución JPCC-4- No. 05/2019 de 08 de enero de 2019.
Sobre este particular conviene señalar que la Resolución pronunciada
contiene toda la motivación en sus puntos 1 – 11 de obrados, resolviendo la
situación jurídica del oposicionista, por consiguiente NO es impugnable a través
de la reposición debido a la naturaleza de lo resuelto, conforme señala el Art.
253-II) de la Ley 439 “… si la naturaleza del proceso lo permite.” sino la
apelación directa conforme establece el Art. 256 y siguientes del referido
Código.
En cuyo mérito y sin más trámite se RECHAZA dicho recurso de
reposición y estando alternativamente interpuesto el recurso de apelación, se
dispone correr en TRASLADO la misma, sea con las formalidades de Ley.
corresponde conceder el recurso de apelación.
Conviene señalar que el Auto Interlocutorio Res. 760/2017 de fs, 849-853, contiene
toda la motivación de ley, el cual no es suceptible de ser repuesto por la misma
autoridad conforme señala el Art. 253-II) de la Ley 439 “… si la naturaleza del
proceso lo permite.” sino la apelación directa conforme establece el Art. 256 y
siguientes del referido Código.
EN OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO
PROCESAL CIVIL (LEY 439) LA LEY 247 modificada por la Ley 803
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA,
(PROREVI),
para el DIA VIERNES 08 DE FEBRERO A PARTIR DE
HORAS 08:45, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL
MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
PREVIAMENTE ADJUNTE INFORME DE DERECHOS REALES.
El escrito que antecede rompe toda lógica jurídica, sin considerar que
existen aspectos precluidos, confirmados (ver Auto de Vista No. 69/2018) y
convalidados, como la personería de la parte actora, por consiguiente no merece
análisis y resolución alguna, considerando el estado actual del proceso.
En efecto sin más trámite se RECHAZA el escrito que antecede, y se
dispone proseguir con el presente juicio, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, se DISPONE que por la Dirección
Administativa Financiera (DAF), del Organo Judicial, se proceda al ENDOSE
Y DESGLSOE del depósito judicial No. 0034181 de fecha 23/01/2019,
cursante a fojas 172, debiendo procederse a su PAGO en la suma de Bs.-
10.000 (DIEZ MIL 00/100 BOLIVIANOS), debiendo ordenarse a favor del
Abogado RICARDO GASTON VELASQUEZ TORREZ con C.I. No.
0034181 La Paz, sea con las formalidades de Ley.
Debiendo por Secretaria a llenarse los formularios de RESTITUCION
correspondientes conforme a Reglamento, sea con las formalidades de Ley.
Por el OFICIAL DE DILIGENCIAS NOTIFIQUESE con el traslado dispuesto,
hecho lo cual se resolverá el incidente promovido.
OTROSI.- cúmplase con la notificación dispuesta.
Mediante escrito de fojas 863, la parte actora ADJUNTA en fotocopia el plano
que fue entreverado en Secretaria, el cual NO FUE OBSERVADO ni objetado
por la parte contraria, por consiguiente y sin más trámite se REPONE dicha
LITERAL en la forma expuesta, fojas 861, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Franquéese con las formaldiades de Ley.
ARRIMESE Y TRASLADO.
SE ACLARA QUE LA MULTA IMPUESTA DE BS.- 100.- ES A LA PARTE
ACTORA, MAGALI FERNANDEZ REYNAGA y JUAN OSCAR CHURA
FLORES, MONTO QUE BENEFICARIA AL TESORIO JUDICIAL.
A LOS FINES DE OBRAR CON CERTEZA Y CERTIDUMBRE ADJUNTE
FOLIO REAL ORIGINAL O FORMULARIO DE INFORMACION DE
DERECHOS REALES.
PREVIAMENTE ADJUNTE INFORME DE DSE TENGA PRESENTE QUE
LA PRESENTE CAUSA ES PROCESO EJECUTIVO EL CUAL NO
ADMITE NOMBRAMIENTO DE DEFENSOR DE OFICIO, PRO
CONSGIUIENTE DEBE PROSEGUIR EL JUICIO EN EL ESTADO QUE SE
ENCUENTRA, ABSOLVIENDO EL ESCRITO DE FOJAS 419 Y
SIGUIENTES DE OBRADOS.
En mérito al Testimonio de Poder No. 363/2018 que confiere la Sra. MARIA
GERTRUDIS PEREZ DE HIDALGO, a favor de la Sra. SANDRA OLIVIA
HIDALGO PEREZ, a quien se tenga por apersonada y se entienda ulteriores
diligencias del presente proceso.
TRASLADO.
Notifiquese al tercero interviniente en la presente causa.
OTROSI y MAS OTROSI.-- Con noticia del tercero.
VISTOS.- Siendo evidente lo expuesto, se aclara que el DESISTIMIENTO
formulado por la entidad ejecutante PRODEM S.A., es con relación al
DESISTIMIENTO DEL PROCESO conforme al Art. 241 de la Ley 439, por
consiguiente se ENMIENDA la Res. 631/2018, en los términos expuestos, sea
con las formalidades de Ley.
e tiene presente el rechazo, y habiendo concluido la etapa de conciliación se
DISPONE proseguir con el presente juicio.
OTROSI.- Se oficie a la ASFI abjeto de que proceda a la RETENCION DE
CUENTAS BANCARIAS de los EJECUTADOS, debiendo librarse el oficio
correspondiente.-
OTROSI 2.- Se tiene presente.-
MAS OTROSI.- Por señalado.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
A LOS FINES DE DAR CUMPLIMIENTO EFECTIVO CON LA
RESOLUCION DE HOMOLOGACION DE ACUERDO TRANSACCIONAL
RES. Nº 148/2018 de fojas 20 – 21 de OBRADOS, se DISPONE NOTICAR
con dicha RESOLUCION en SU DOMICILIO REAL, hecho lo cual se
considerará la petición que antecede.
TENGASE POR PRESENTADO EL INFORME PERICIAL CON NOTICIA
DE PARTES y NOTIFIQUESE AL G.A.M.L.P.

VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN


OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 368 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), CONSIDERANDO QUE EL INFORME PERICIAL FUE
PRESENTADO, SE SEÑALA AUDIENCIA COMPLEMENTARIA
para el DIA JUEVES 31 DE DICIEMBRE A PARTIR DE
HORAS 08:35, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
PREVIO A CONSIDERAR LO EXPUESTO EN EL ESCRITO QUE
ANTECEDE Y EN EL ANTERIOR, SE DISPONE QUE LA PARTE
SOLICITANTE ADJUNTE FOLIO REAL ACTUALIZADO, Y OTROS
DOCUMENTOS INHERENTES AL DERECHO PROPIETARIO DEL BIEN
INMUEBLE OBJETO DE CUMPLIMIENTO DE ACUERDO.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto se DISPONE señalar nuevo día y hora de
reconocimiento de firmas y rúbricas, para el día VIERNES 01 DE FEBRERO
del año en curso a partir de HORAS 14:30, con los efectos que refiere el Auto
de fojas 6 de obrados, sea con las formalidades de Ley.
Se Aclara
Previamente NOTIFIQUESE a las partes con la radicatoria de CUMPLASE,
hecho lo cual se considerará lo expuesto, se deja sin efecto el decreto que
antecede.
LO EXPUESTO SE CONSIDERAR EN SU OPORTUNIDAD.

VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN


OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA MIERCOLES 30 DE ENERO, A PARTIR DE HORAS
08:45, DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL
MISMO CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, EN SECRETARIA (Art. 84 de la


Ley 439) NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA
DE DICHA GESTION
Obsérvese el principio de proporcionalidad considerando que ya existe un
inmueble con hipoteca a favor de la entidad solicitante.-
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución Sentencia Inicial y no habiéndose opuesto ningún
mecanismo de defensa en contra de la Sentencia.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución Nº 552/2018, y DISPONE el INICIO DE LA
EJECUCION FORZOSA, sea con las formalidades de Ley.
TRASLADO.
VISTOS.- Se tenga presente que el Tribunal Departamental de Justicia
en su Sala Civil Primera CONFIRMA la Resolución Nº 144/2018 auto por el
cual se RECHAZA las tercerías interpuestas por consiguiente NO EXISTE
ningún derecho que sea objeto de renuncia, al estar clara la participación de los
exterceristas.
OTROSI.- Habiendose confirmado el rechazo a las tercerías el monto
que empozaron se consolida a favor del TESORO JUDICIAL conforme refiere
360-III) del CPC (aplicable al caso de autos en virtud a la disposición transitoria
octava de la Ley 439). Por consiguiente no corresponde su devolución, en cuyo
mérito se RECHAZA el pedido de desglose sea con las formalidades de Ley.
El ABOGADO cumpliendo el principio DISPOSITIVO, y en función al
carácter técnico del patrocinio previsto por la Ley 387 (Ley de la Abogacía), debe
señalar de forma EXPRESA las fojas donde se encuentran los actuados cuyo
testimonio solicita, no dejando a interpretación de los funcionarios la demanda,
rebeldía etc, y se proveerá lo que corresponda.
VISTOS.- Se tenga presente que el Tribunal Supremo de Justicia mediante
Acuerdo de Sala Plena No.189/2017 de 13 de noviembre de 2017, que en su Art.
24 refiere a la ASIGNACION UNICA por sorteo electrónico, concordante con el
Art. 1 del referido acuerdo: “… el cual tiende a garantizar la prestación del servicio
de la administración de justicia en materia civil sea pronta, oportuna, transparante,
sin dilaciones y el derecho de acceso a la justicia esté garantizada.”
Sin embargo la Oficina de Sorteo de Demandas Nuevas no dio cumplimiento a
la referida circular sorteando nuevamente la causa a este despacho, lo cual no
corresponde, por cuanto debió asignarla al Juzgado de origen en previsión también a
la CIRCULAR que refiere “…Circular CM-TSJ-PRES No. 004/2017 del Tribunal
Supremo de Justicia efectivamente instruye que las causas sorteadas y conocidas por los
jueces, tribunales y salas en las que estas sean retiradas, declaradas por no presentadas
y rechazadas y sean nuevamente presentadas por el litigante serán procesadas en el
sistema SIREJ y asignadas mediante el control de similares a la misma sala, tribunal o
juzgado que inicialmente hubiera recibido la causa,…”
Por consiguiente y con la ACLARACION que antecede, corresponde a su
conocimiento al Juez que conoció inicialmente la demanda ejecutiva, aún cuando la
misma haya sido modificada en virtud al auto de fecha 29 de junio de 2017, se
RECHAZA la enmienda que antecede y sin más trámite REMITASE conforme se
tiene dispuesto en la última parte del auto de fs, 59 de obrados.
y no exist.
ESTABLECE EL SORTEO UNICO DE DEMANDAS, DE TAL MODO QUE
LOS LITIGANTES

POR SECRETARIA DEL JUZGADO FRANQUEESE LAS COPIAS


LEGALIZADAS EN DOBLE EJEMPLAR, QUE SOLICITA, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY CORRESPONDIENTE.-
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Con relación a los hechos descritos, la parte actora debe señalar de forma
cronológica los hechos en cuanto a los actos de posesión que habría realizado,
es decir que tio de modificaciones efectuó al bien adquirido, las fechas de
conexión de los servicios básicos.
- En ese mismo orden debe señalar de forma precisa la ubicación del bien
inmueble objeto de usucapión adjuntando al efecto plano georeferenciado.
- Asimismo, debe adjuntar con documentos con data mayor a cinco años.
- En observancia al Art.134 del Código Civil, debe acreditar la fecha de
inscripción del título por mas de 5 años, siendo este requisito fundamental.
- Por otra parte señala el Art. 134 del Código Civil, y simultáneamente se
ampara en la Ley 247 y 803, es decir aclare si demanda USUCAPION
QUINQUENAL o REGULARIZACION DE DERECHO PROPIETARIO.
- Adjunte el INFORME DE ANTECEDENTE DOMINIAL DE DERECHOS
REALES.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
PROVIDENCIA DE INICIO DE REPOSICION
La Paz, 21 de Enero de 2019.
Con la aclaración que antecede, SE DISPONE el INICIO de REPOSICION de
expediente, advirtiendo lo siguiente:
1.- Que por Secretaria del Juzgado, se proceda a ELABORAR el
CUADERNO DE REPOSICION.
2.- Se INFORME sobre el INGRESO de la demanda objeto de reposición, a
través del Libro de Demandas Nuevas.-
3.- Se adjunte al expediente las COPIAS de MEMORIALES, y
RESOLUCIONES que pudieron haberse generado para la anotación
preventiva de la presente causa de la gestión en que ingreso el expediente.
4.- Se apercibe a las partes a ADJUNTAR todas las copias que tuvieran en su
poder en el plazo de TRES DIAS.-
5.- Se apercibe a la parte actora a señalar el domicilio real de su demandante a
los fines de NOTIFICAR con el presente actuado de REPOSICION.-
Sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Arrímese y cúmplase con lo dispuesto.
OTROSI 2.- En cuanto no corresponde ninguna acción constitucional por no
haberse agotado los trámites previstos para la jurisdicción ordinaria téngase por
anunciado la Acción.
OTROSI 3.- Por señalado.
Sla demanda objeto de REPO

VISTOS.- Por el escrito que antecede la parte actora formula recurso de


reposición indicando que si bien los domicilios señalados en el contrato de
préstamo de dinero son considerados como domicilios especiales, sin embargo
lo dispuesto por el Art. 78 del Código Procesal Civil refiere que cuando no
pudiera establecerse el domicilio del demandado se procederá al a citación por
edictos, razón por la cual en virtud al Art. 253 de la Ley 439 formula recurso
de reposición pidiendo se cite por edictos a su demandada.
Sobre este particular conviene señalar que el domicilio es otro de los
atributos de la personalidad tanto de personas naturales como colectivas, de tal
manera que el domicilio produce en el derecho importantes efectos y por eso es
que en nuestra legislación refiere de forma expresa domicilio especial, o de
elección, que se denominan domicilios especiales aquellos que tomando en
cuenta ciertos aspectos tienen una naturaleza especial cuyas reglas derogan las
reglas del domicilio general y por lo tanto son aquellas sedes jurídicas
destinadas a producir determinados efectos jurídicos. En materia sustantiva (no
adjetiva citado por el solicitante) hay solo un domicilio especial que se
denomina domicilio de elección aquel domicilio que de manera expresa y
escrita o tacita una persona elige al realizar un acto, negocio o contrato para que
en ese lugar tenga conocimiento de los efectos de ese negocio, acto o contrato.
Este domicilio especial es una derogación de las reglas de domicilio real o
de hecho por que no es necesario (una persona puede o no tener), no es único
pueden tenerse 2 o más domicilios de elección dependiendo de la cantidad e
actos jurídicos que realiza el individuo, ese domicilio es renunciable, este
domicilio no deroga el domicilio real o de hecho. En el caso presente la Sra.
GLORIA URIA ITURRALDE con C.I. No. 6142796 LP, a momento de
suscribir el contrato, ver fojas 63, constituyó domicilio especial de forma
expresa, por consiguiente no corresponde efectuar citación por edictos por
haberse constituido domicilio especial en la forma prevista por el Código Civil.
En consecuencia, el suscrito Juez CONFIRMA la providencia de fojas
105 vta., de obrados, y RECHAZA el recurso de reposición, sea con las
formaldiades de Ley.

.
EL MANDAMIENTO SE ENCUENTRA DISPUESTO EN
SENTENCIA, DEBIENDO LA PARTE ACTORA CUMPLIR CON LO
REFERIDO Y A MOMENTO DE PRACTICAR EL EMBARGO
INDIDUALIZAR EL BIEN DE FORMA PRECISA.
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que las partes fueron
notificadas con la PLANILLA 1, en fecha 14 DE ENERO, Y no fue observada
y/o objetada.
En consecuencia y sin ingresar en mayores consideraciones revisado el
contenido de dicha planilla corresponde su aprobación en toda forma de
derecho, por consiguiente se SE APRUEBA dicha PLANILLA, sea con las
formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- En observancia alArt. 1553 del Código Civil, y
conforme al Art. 1560 –II del Código Civil “I.- Las inscripciones o
anotaciones preventivas hechas en virtud de documento público, solo se cancelarán
mediante otro documento público otorgado entre partes legítimas o en virtud de
resolución judicial pasada en autoridad de cosa juzgada. I.- Las anotaciones hechas por
orden judicial se cancelarán sólo a mérito de otra que emane de otra que emane del
mismo juez …”, concordante con el Art. 427 –III de la Ley 439
(LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS PRECAUTORIAS Y ENTREGA DEL
BIEN). considerando la ADJUDICACION JUDICIAL, SE DISPONE: que por
ante la oficina Registradora de Derechos Reales de la ciudad de El Alto, se
proceda al LEVANTAMIENTO Y/O CANCELACION DE
GRAVAMENES que pesa sobre la matricula de propiedad de la entidad
ejecutada, signada con el No. 2.01.4.01.0036099, ASIENTOS B1, B2, B3, y B4
a cuyo fin por Secretaria del Juzgado franquéese los testimonios de Ley, sea
con las formalidades correspondientes.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y los INFORMES del SERECI y
SEGIP, considerando que el demanadado no registra domaicilio conocido, en
previsión al Art. 78-II) de la Ley 439, se dispone la CITACION por EDICTOS
con la demanda de REGULARIZACION DE DERECHO PROPIETARIO al
DEMANDADO: Sr. ENRIQUE VIDAL JIMENEZ, a objeto de que ASUMA
DEFENSA en el prsente juicio, sea previo desconocimiento de domicilio a
prestarse en día y hora hábil en Secretaria del Juzgado.
ARRIMSE CON NOTICIA DE PARTES.
EN OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO
PROCESAL CIVIL (LEY 439) LA LEY 247 modificada por la Ley 803
(PROREVI), SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA,
para el DIA MARTES 29 DE ENERO A PARTIR DE HORAS
08:45, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL
MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
FINALMENTE Y CON LA UNICA FINALIDAD DE DESVIRTUAR LO
MANIFESTADO POR EL G.A.M.L.P., LA PARTE ACTORA DEBE ADJUNTAR
PLANO ACTUALIZADO Y GEOREFERENCIADO DEL BIEN INMUEBLE
OBJETO DE REGULARIZACION.-
PREVIAMENTE SE DISPONE DIRIGIR OFICIO AL GOBIERNO
AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ
PREVIAMENTE ADJUNTE FOTOCOPIAS LEGALIZADAS DEL
TESTIMONIO DE PODER EN OBSERVANCIA AL ART. 1311 DEL
CODIGO CIVIL.
Estando prohibidos los decretos de INFORME conforme señala el Art. 128-II)
de la Ley 025, no ha lugar a lo solicitado debiendo la parte REVISAR EL
EXPEDIENTE DE FORMA INTEGRAL A LOS FINES DE DETERMINAR
LO QUE CORRESPONDA
Se tiene presente, sin embargo se aclara que en el decurso de proceso existen
apelaciones que se encuentran ante el superior en grado pendiente de
pronunciamiento.-
Siendo totalmente extemporánea la respuesta, SUJETESE a los datos del
proceso.
Con carácter previo debe señalar sus generales de ley de forma precisa,
señalando su nacionalidad, estado civil, profesión u oficio, etc., y otros
atributos de la personalidad, puesto que el incidente promovido es una demanda
accesoria por consiguiente debe cumplir con lo dispuesto por el Art. 110 de la
Ley 439.
Superada dicha observación debe señalar que actuado procesal es que el
pretende se declare la nulidad, considerando que la Ley 439 señala
NULIDADES DE LOS ACTOS PROCESALES, y no la nulidad de
RESOLUCIONES JUDICIALES ya que las mismas que se encuentran sujetas
al REGIMEN DE IMPUGNACION. Aclarada dicha situación se considerará
lo expuesto en el escrito que antecede.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada, sea con las formalidades de
Ley.
OTROSI 2.- Por señalado.
NOTIFIQUESE
.
, siPREVIAMENTE SEÑALE EL DOMICILIO DE SUS
DEMANDADOS DONDE DEBEN SER NOTIFICADOS CON LA
TERCERIA FORMULADA.
HABIENDO CONCLUIDO LA PARTICIPACION DEL
ADJUDICATARIO CON LA ENTREGA DEL INMUEBLE, NO HA LUGAR
A LO SOLICITADO DEBIENDO ACUDIR A LAS NOTARIAS, G.AM.L.P., Y
OTRAS ENTIDADES DE FORMA DIRECTA.
VISTOS.- Complementando los Autos de fojas 666 y 681, , se
DISPONE lo siguiente:
MONTO A CANCELAR a favor de los herederos de la Sra.
PRIMITIVA DOLORES CALENZANI SALINAS $us.- 19.315,25
(DIECINUEVE MIL TRESCIENTOS QUINCE 25/100 DOLARES
AMERICANOS., monto que será dividido entre los siguientes herederos:
1.- PATRICIA DOLLY LEYTON CALENZANI con C.I. No. 3338008
LP., la suma de $us.- 4.828,81 (CUATRO MIL OCHOCIENTOS
VENTIOCHO 81/100 DOLARES AMERICANOS).
2.- NANCY ELENA LEYTON CALENZANI con C.I. No. 4290230 LP.,
la suma de $us.- 4.828,81 (CUATRO MIL OCHOCIENTOS VENTIOCHO
81/100 DOLARES AMERICANOS).
3.- JOHN RENE LEYTON CALENZANI con C.I. No. 3338128 LP., la
suma de $us.- 4.828,81 (CUATRO MIL OCHOCIENTOS VENTIOCHO
81/100 DOLARES AMERICANOS).
4.- MIGUEL ANGEL LEYTON CALENZANI con C.I. No. 4813808
LP., la suma de $us.- 4.828,81 (CUATRO MIL OCHOCIENTOS
VENTIOCHO 81/100 DOLARES AMERICANOS).
Todo en virtud a que los nombrados resultan herederos de su causante
PRIMITIVA DOLORES CALENZANI SALINAS, por Secretaria del Juzgado
cúmplase con el endose y desglose y los formularios de restitución
correspondiente, sea con noticia de partes.-
El monto a
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.

NOTIFIQUESE.-
EN ATENCION AL REQUERIMIENTO FISCAL QUE ANTECEDE, SE
DISPONE QUE POR SECRETARIA DEL JUZGADO SE PROCEDA A
EXHIBIR EL EXPEDIENTE DE REFERENCIA AL PERITO DESIGNADO,
QUIEN DEBE TENER ACCESO AL EXPEDIENTE Y RECABAR TODOS
LOS ELEMENTOS OBJETO DE PERICIA, EN RELACION AL
DOCUMENTO DE FOJAS 2, PARA EL MUESTREO FOTOGRAFICO
CORRESPONDIENTE, SEA CON NOTICIA DE PARTES.
, POR SECRETARIA DEL JUZGADO SE PROCEDA Por Secretaria del
Juzgado, FRA
De la revisión de obrados, se evidencia que VICTOR HUGO RUBIN DE
CELIS ROCHA presenta Tercería de Dominio Excluyente, sin embargo no
consta en obrados lo dispuesto por el Art. 360 – II) del C.P.C., en lo que se
refiere al depósito judicial, disposición procesal vigente por efecto de la
disposición transitoria octava de la Ley 439.

Por otra parte y con relación a la tercería presentada se debe fundar la


misma en un interés propio y en un derecho positivo y de existencia cierta
conforme señala el Art. 356 del CPC., en ese orden la parte actora debe
adjuntar TITULO DE PROPIEDAD (escritura pública) y con relación a la
terceria interpuesta considerando que es acto de postulación de demanda, debe
señalar en contra de quienes se excluya lo requerido, y como toda carga
procesal debe cumplir de forma ineludible lo dispuesto por el Art. 327 en todas
sus numerales del Código de Procedimiento Civil.

En cuyo mérito, y a objeto de tramitar y considerar la tercería interpuesta,


se dispone se adjunte el depósito judicial que refiere la normativa procesal y se
cumpla con las observaciones requeridas, sea en el plazo de 3 días computables
a partir de su legal notificación, bajo apercibimiento de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
SIN MAS TRAMITE EL SECRETARIO DEL JUZGADO, DEBE PROCEDER
A LA ENTREGA DE FORMULARIOS.-
CON RELACION A LA LIQUIDACION DE CAPITAL E INTERESES, UNA
VEZ QUE DEPOSITE EL PAGO TOTAL DE LA DEUDA, LA PARTE
ACTORA DEBE PRESENTAR SU LIQUIDACION DE CAPITAL E
INTERESES.-
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por
el Art. 1369 del Código Civil, se dispone que por ante la Oficinas de COTEL
LA PAZ, se proceda a la HIPOTECA JUDICIAL de los siguientes bienes:
Líneas Telefónicas con número 2797419 y 9770684 de propiedad de
ANGEL HUMBERTO ZANNIER CLAROS
Debiendo dirigirse al efecto el testimonio de las siguientes piezas:
Sentencia, sus notificaciones, Auto de ejecutoria, el memorial que antecede y la
presente determinación, TESTIMONIO EN FOTOCOPIAS LEGALIZADAS
CONFORME A LA CIRCULAR 048/2013, sea con las formalidades de Ley.
A LA OFICINA CON NOTICA DE PARTE ACTORA.
Se tenga presente que el presente proceso cuenta con SENTENCIA
EJECUTORIADA, por consiguiente inaplicable la norma procesal citada, que
se aplica para los procesos que se encuentren en trámite y no como en el caso
presente concluido.
En cuyo mérito y sin más trámite se RECHAZA el pedido de extinción,
debiendo adecuarse a los datos del proceso.
VISTOS.- A los fines de que la subasta se realice sin vicios y respectando la
ganancialidad del bien inmueble a subastarse, se ACLARA y ENMIENDA que
la subatas es en sobre el 50% de ACCIONES Y DERECHOS que le
corresponde al co-propietario y ejecutado, en lo demás firme y subsistente, sea
con las formalidades de Ley.
EL PRESENTE AUTO FORMA PARTE DEL AUTO DE FOJAS 310 DE
OBRADOS.
NOTIFIQUESE A LAS PARTES Y PUBLIQUESE.-
VISTOS.- De la revisión de fojas 56 – 57, se tiene presente de la
existencia de un proceso PRELIMINAR tramitada por ante el Juzgado 17
Público en lo Civil y Comercial.

Se tenga presente que conforme al LIBRO SEGUNDO DESARROLLO


DE LOS PROCESOS TÍTULO I PROCESOS PRELIMINARES En ese
mismo sentido cuando una demanda tramitada en la vía de PROCESO
PRELIMINAR, tenga que ser formalizada una demanda posterior debe
presentarse directamente al Juzgado que conoció el proceso, sin necesidad de
un nuevo registro, esto en observancia del Art. 362- II) de la Ley 439.

En ese sentido no queda duda que conforme a la normativa descrita


donde se tramite la medida preparatoria en este caso en el Juzgado 17 Público
en lo Civil corresponde a dicha autoridad quien debe conocer el presente
proceso ya formalizado, resultando dicha autoridad el Juez Natural.

Por consiguiente se dispone la REMISION de obrados al Juzgado


Público No. 17 Civil y Comercial, sea con nota de atención y noticia de parte.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- Por memorial de fojas 27, COOMUPOL Ltda., instaura demanda
preliminar de reconocimiento de firmas y rúbricas del documento adjunto, a lo
cual la juez suplente hizo algunas observaciones conforme consta a fs, 28, sin
embargo de la revisión del referido documento se tiene presente que el mismo
fue suscrito por personas que ejercen cargos de entidades de derecho colectivo,
es decir que no es un documento privado donde el llamado a reconocer es una
persona natural.
Por consiguiente la parte actora debe reformular la demanda considerando lo
referido y solicitar la medida que corresponde a este tipo de situaciones, se
concede un plazo adicional de dos días, bajo el apercibimiento de ley dispuesto.
Se deja sin efecto el decreto que antecede.
Habiendo declinado de antecedentes al Juez Público Civil y Comercial de la
ciudad de Cochabamba conforme consta a fs, 823-825, Res. No. 245/2016, el
cual fue confirmado mediante Auto de Vista Res. 250/2018 de fs, 865-867, e
ilegal el recurso de compulsa del impugnante conforme consta el A.S.
1040/2018, por consiguiente concluida la competencia de éste órgano
juridiccional, y precluido cualquier reclamo conforme al Art. 16 de la Ley 025.
En cuyo mérito el escrito que antecede, no merece consideración alguna al
contar con fallos ejecutoriados y plazos precluidos, por consiguiente
REMITASE SIN MAS TRAMITE.-
CUMPLASE CON NOTICIA DE PARTES, Y REMITASE SIN MÁS
TRAMITE.
HABIENDO PRECLUIDO TODO PLAZO PARA REQUERIR
COMPLEMENTACION Y ENMIENDA A UNA RESOLUCION DEL AÑO
2006, NO HA LUGAR A LO SOLICITADO.
NO OBSTANTE DE HABER PRECLUIDO TODO PLAZO, Y CON EL
UNICO FIN DE DAR VIABILIDAD A LOS TERMINOS DE LA
SENTENCIA SE DISPONE DIRIGIR OFICIO A LA OFICINA
REGISTRADORA DE DERECHOS REALES DE ESTA CIUDAD, A OBJETO
DE QUE INFORME SOBRE LO EXPUESTO EN EL ESCRITO QUE
ANTECEDE, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
TRASLADO.-
OTROSI 1.- A lo dispeusto.
ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL
YERSON ZUBIETA / COOPERATIVA LURIACANI

La Paz, 14 de enero de 2019

Con carácter previo y con la facultad prevista por el Art. 30 –I-I) y


Art. 33 de la Ley 254 del Tribunal Constitucional Plurinacional la
parte accionante debe cumplir con las siguientes observaciones:

- Considerando que los hechos fueron ocurridos en una provincia


de este Departamento, en función a las reglas de la
competencia debe justificar si acudió al Juez del Lugar mas
cercano de los hechos ocurridos, considerando donde se
originó la lesión a sus derechos fundamentales, considerando
el domicilio de las autoridades accionadas.
- A los fines de no incurrir en la causal de subsidiaridad, la parte
actora debe referir de forma expresa si formulo algún recurso
(apelación, reconsideración, reclamo, queja, etc), En contra de
la resolución de fecha 22 de Septiembre de 2018, todo en
función a los Reglamentos que rigen en su Cooperativa.
- Toda vez que dicha normativa es propia de cada Cooperativa,
debe adjuntar sus estatutos y demás normativa inherente a su
cooperativa.
- Con relación a la acción de amparo, la parte actora identifica
como derechos vulnerados, derecho a una defensa justa,
procedimientos, legítima defensa y jeraquía de normas, sin
embargo, sin embargo conforme a la Acción de amparo
Constituciona interpuesta debe reconducir la misma, ya que
los otros derechos constitucionales (jerarquía de normas o
supremacía de la constitución), forman parte de otras
acciones, y no la acción de amparo, en cuyo mérito debe
adecuar la acción en base a los derechos que le fueron
vulnerados, precisando no principios (principio de
imparcialidad, y principio de verdad material), sino derechos.
- En cuanto al petitorio solicita: “… solicitando a vuestra autoridad la
restitución inmediata de la fuente laboral, asi como el resarcimiento …”, Es
decir la parte accionante concluye con derechos sociales,
cuando el fondo de la acción como derechos vulnerados son
otros, es decir existe una incongruencia absoluta entre lo
alegado y lo peticionado, ya que el accionante debe señalar
como se debe reparar las supuestas lesiones a sus derechos
constitucionales de forma adecuada, por cuanto debe
considerar que el Juez de Garantias no es una instancia más a
las vías previstas. Es decir en síntesis el accionante debe
observar esa causa petendi "causa de pedir", que no es otra
cosa que la consecuencia del principio dispositivo y de
congruencia que se utiliza para definir cuáles son los hechos
por los que el actor o quien inicia un juicio se ve compelido a
incoar el procedimiento jurisdiccional intentado, requiriendo de
forma clara y expresa el epílogo de todo lo expresado en la
acción de amparo.
- Finalmente debe identificar a todos los sujetos pasivos en la
demanda de amparo, es decir todos los involucrados
señalando sus generales de ley.
- Asimismo se adjunte en fotocopias simples o LEGALIZADAS de
los actos impugnados.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES


días, bajo apercibimiento de declararse por no presentada, sea con
las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 14 de Enero de 2019.
TRASLADO.-
OTROSI 1.- A lo dispeusto.
OTROSI 2.- Aclare lo referido, considerando que en obrados no cursa
representación sin mandato.
OTROSI 3.- Por señalado.
En mérito al Testimonio de Poder No. 834/2018 téngase por apersonado
a LAURA VASQUEZ GUERRERO en calidad de apoderada del Banco De
Crédito de Bolivia S.A.
En calidad de medidas previas al remate y conforme a lo dispuesto por el
Art. 416 del Código Procesal Civil, se dispone dirigir oficio a las siguientes
entidades:
1.- Unidad de Recaudaciones del Gobierno Autonomo Municipal de El
Alto.
2.- Oficina Registradora de Derechos Reales de la ciudad de El Alto
A objeto de que por la sección que corresponda INFORMEN sobre lo
expuesto en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
3.- En mérito a lo expuesto y de acuerdo a los datos del proceso se
DESIGNA PERITO DE OFICIO, en la persona del Arq. EDWIN AYAVIRI,
quien debe efectuar AVALUO del inmueble descrito en el memorial que
antecede, debiendo el nombrado presentar a este despacho judicial dentro de
los 15 días de haber prestado el juramento de ley, el informe correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a
fin de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del
perito designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda
al perito, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI .- Se tiene dispuesto en la Sentencia.
çACLARE SI ES UN RECURSO, LO EXPUESTO EN EL ESCRITO
QUE ANTECEDE.
OTROSI.- Franqueéese con las formaldiades de Ley.
OTROSI 1.- Extiéndse.-
OTROSI 3.- Se tiene señalado.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Se tenga presente que desde la implementación de la Ley 439, que es
acorde a la CPE, la parte a objeto de requerir cualquier solicitud ya sea entidad
pública o privada, debe acudir a dicha entidad únicamente acreditando su
INTERESE LEGAL y requerir en mérito al Art. 24 de la CPE, más aún cuando
refiere que actúa en representaciónd e suhijo menor por consiguiente en apoyo
del Codigo de las Familias y Código Niño Niña y Adolescente.
Por consiguiente y no siendo ya competencia de los Jueces Ordinarios
Civiles el conocer estas solicitudes de orden judicial, con la aclaración que
antecede ACUDA a dicha entidad de forma directa o al Juez competente
tratándose de derechos de menores de edad.
VISTOS.- Resueltas que se encuentran y rechazadas las oposiciones
suscitadas por la parte demandada y exterceristas, habiéndose acreditado
derecho de propiedad por parte del adjudicatario, en cuyo efecto y de acuerdo a
los datos del proceso, y en ejecución de fallos, LIBRESE Mandamento de
Desapoderamiento sobre el bien inmueble ubicado en:
- Casa ubicada en la Calle Melchor Palma No. 967 y 967 – A, de la
zona de Alto San Pedro de esta ciudad, registrado en la Oficina de
Derechos Reales a nombre del adjudicatario, bajo la matricula No.
2.01.0.99.0079986.
Debiendo los demandados, ocupantes o inquilinos, PROCEDER A LA
ENTREGA LA ENTREGA DEL BIEN INMUEBLE DESCRITO a su legitimo
propietario, bajo apercibimiento de Auxilio de la Fuerza Pública, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- Aclare NUMERO, DE FOJA DEL DECRETO, AUTO POR
EL CUAL PIDE REPOSICION, YA QUE refiere “planteo recurso de
reposición bajo alternativa de apelación contra la providencia de fecha 03 de
octubre de 2018…”, cuando revisado antecedentes la providencia de fecha 03
de octubre de 2018, es un decreto de PASEN OBRADOS A DESPACHO,
HECHO LO CUAL se considerará el recurso.
el DECRETO, AUTO POR EL CUAL
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por
el Art. 1369 del Código Civil, se dispone que por ante la Oficinas de Tránsito
de esta ciudad, se proceda a la HIPOTECA JUDICIAL de los siguientes
bienes:
1.- Vehículo con placa de control 4414-PBN de propiedad de VILMA
JUANA FLORES USNAYO.
2.- Vehículo con placa de control 3810-IAG de propiedad de VILMA
JUANA FLORES USNAYO.
Debiendo dirigirse al efecto el testimonio de las siguientes piezas:
Sentencia, sus notificaciones, Auto de ejecutoria, el memorial que antecede y la
presente determinación, TESTIMONIO EN FOTOCOPIAS LEGALIZADAS
CONFORME A LA CIRCULAR 048/2013, sea con las formalidades de Ley.
Con relación al otro vehículo (motocicleta), obsérvese el principio de
proporcionalidad.
Otrosi DEL ESCRITO QUE ANTECEDE.
Se oficie a: DIRECCION NACIONAL DE DERECHOS REALES,
AUTORIDAD DE SUPERVISION DEL SISTEMA FINANCIERO, ASFI,
DIRECCION NACIONAL DE TRANSITO, TRANASPORTE Y SEGURIDAD
VIAL, A LA OFICINA DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVICO, a objeto de
que INFORME sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
Con relación al embargo solicitado se tiene dispuesto de forma expresa en
la Sentencia por consiguiente sin más trámite se cumpla por lo dispuesto por el
Oficial de Diligencias del Juzgado.
se proceda a EMBARGAR los bienes inmueble registrado bajo la
matricula No. 2010990076142 de propiedad de los ejecutados DELFIN sA LO
DISPUESTO EN LA RESOLUCION ANTERIOR.-
PASEN OBRADOS A DESPACHO.-
Arrímese con noticia adversa y:
VISTOS.- De la revisión de obrados, se tiene presente que la parte
demandada fue citada en fecha 06 de noviembre de 2018 en curso quienes
tenía la obligación de responder a la demanda en el término que señalaba el Art.
363 de la Ley 439, sin embargo pese al tiempo transcurrido, no han respondido,
ni se apersonaron dentro del plazo previsto por Ley.
En consecuencia, en observancia del Art. 364 del actual Código Ley 439
“Declarada la rebeldía, se notificará a la parte demandada en su domicilio real mediante
cédula. Todas las actuaciones y resoluciones posteriores se notificarán en estrados, …”
Sic., se declara su REBELDIA, debiendo notificarse con la presente
determinación en su domicilio real, y posteriores actuados se constituye
domicilio en Secretaria del Juzgado en observancia a los Arts. 82 y 84 de la
misma Ley, en caso de apersonamiento los demandados deben tomar en cuenta
lo dispuesto por el Art. 364 - IV) de la Ley 439, sea con las formalidades de
Ley.
Asimismo EN OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL
CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439) LA LEY 247 modificada por la Ley 803
(PROREVI),SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA,
para el DIA VIERNES 25 DE ENERO A PARTIR DE HORAS
08:45, DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO PARA LA
CONSIDERACION DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS FORMALIDADES DE
LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.

FINALMENTE Y CON LA UNICA FINALIDAD DE DESVIRTUAR LO


MANIFESTADO POR EL G.A.M.L.P., LA PARTE ACTORA DEBE ADJUNTAR
PLANO ACTUALIZADO Y GEOREFERENCIADO DEL BIEN INMUEBLE
OBJETO DE REGULARIZACION.-
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA LUNES 21 DE ENERO, A PARTIR DE HORAS 14:15 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
Con noticia de partes.
EN LO PRINCIPAL Y OTROSI 1 - 3.-CUMPLASE CON LO DISPUESTO A
FS, 1021 DE OBRADOS, DEBIERNDO PROCEDERSE A NOTIFICAR A
LAS PARTES CON LA ORDEN DE DESARCHIVO.
OTROSI 4.- Por señalado.
Se aclara al abogado peticionante que este Despacho Judicial no emitió
requerimiento alguno para que el nombrado adjunte dicha factura, quien lo hizo
si a requermiento de la parte adversa en cuyo mérito y siendo consecuente con
el decreto de fs, 39 vta., de obrados. En cuyo fin sin más trámite se proceda a
su deglose debiendo quedar fotocopia simple.
OTROSI.- VISTOS.- Se tenga presente que áun no es la ETAPA
PROCESAL, para deferir dicho pago de honorarios, y dicha entrega solo es
posible hasta que la parte demandada ENTREGUEN EL BIEN INMUEBLE
de forma voluntaria o forzosa conforme determina el Art. 427 –III de la Ley
439 (LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS PRECAUTORIAS Y ENTREGA
DEL BIEN). III. Cuando la adjudicación sea de un bien inmueble o mueble
sujeto a registro, en su integridad, la autoridad judicial ordenará el pago
que corresponda sólo después de haberse entregado físicamente el
bien al adjudicatario…”.
En cuyo efecto el Abogado pretende pago con los depósitos judiciales, y
los mismos se encuentran supedidatos a la entrega previa del bien inmueble
conforme a normativa, por consiguiente se RECHAZA el recurso de reposición
sin más trámite, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Téngase por apersonado a REMY BENIGNO ROSALES LOPEZ
con quien se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
OTROSI.- TRASLADO del recurso de reposición.
OTROSI 1 .- TRASLADO DE LA EXCEPCION,.-
OTROSI 2.- Franquéese-
OTROSI 3.- No habiendo señalado domicilio en la forma prevista por Ley se
señala el mismo en Secretaria del Juzgado.
VISTOS.- Considerando que se trata una demanda con cuantía determinada
adjunte el COMPROBANTE DE CAJA POR CONCEPTO DE INGRESO DE
CAUSA NUEVA, CONFORME DISPONE LA RESOLUCION SENATORIAL
015/2009. SE DEJA SIN EFECTO EL DECRETO QUE ANTECEDE.
POR SECRETARIA DEL JUZGADO SE PROCEDA ACUMULAR EL
PRESENTE PROCESO AL EXPEDIENTE ANTERIOR HECHO LO CUAL
SE DEBE OBSERVAR LO DISPUESTO EN LA RESOLUCION ANTERIOR.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por
el Art. 1369 del Código Civil, se dispone que por ante la Oficinas de Derechos
Reales, se proceda a la HIPOTECA JUDICIAL en acciones y derechos que le
pertenece a ROLANDO GOMES CALDERON, sobre la matricula Folio Real
No. 21242020000059, debiendo dirigirse al efecto expedirse el testimonio de
las siguientes piezas: Sentencia, sus notificaciones, Auto de ejecutoria, el
memorial que antecede y la presente determinación, TESTIMONIO EN
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS CONFORME A LA CIRCULAR 048/2013,
sea con las formalidades de Ley.
Se tiene presente, sin embargo considerando la data transcurrida entre el
último actuado el cual data de octubre del año 2000, se dispone que con
carácter previo a proseguir con el presente proceso, se dispone NOTIFICAR
con la orden de DESARCHIVO en sus domicilios reales, a objeto de que las
partes se pongan en derecho.
OTROSI..- MAS OTROSI.- Cumpla con lo dispuesto.
OTROSI 4.- Por señalado.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Previamente se proceda
Aunque resulta repetitivo faccionar nuevamente montos, Dirección (DAF),
entidad que debe cobrar, sin embargo a fin de que no se continúe con dichas
imprecisiones atribuibles al órgano jurisdiccional, cuando las mismas
constituyen un orden burocrático, que no es exigido ni por los Bancos, sin
embargo se dispone lo siguiente:
- Que por la Dirección Administativa Financiera (DAF), del Organo
Judicial, se proceda al pago de la suma de Bs.- 4.332,92 (CUATRO MIL
TRESCIENTOS TREINTA Y DOS 92/100 BOLIVIANOS), consigna en
el Depósito Judicial Nº 0459970 de fecha 01/03/2018, (fs, 189),
debiendo procederse al Desglose y Endose de dicho Depósito y
Restituirse a la orden de la ADUANA NACIONAL con NIT
1004777023 a través de su representante legal Giancarla Guichi Osuna
Ferrufino, haciendo efectivo el pago a la Cuenta Corriente Fiscal en el
Banco Unión con Nº 1-4671596 “Dirección General de Aduanas
Participación Popular”.
Debiendo por Secretaria a llenarse los formularios tal cual fueron dispuestos,
sea con las formalidades de Ley.
Estando acreditado su interés legal en calidad de suscribiente del documento
base, quien sin embargo no es parte de la Litis conforme al principio
dispositivo, por UNICA VEZ se dispone franquear fotocopias legalidas de todo
lo obrado, dejando constancia que la Sra. JENNY IRAHOLA no es parte de la
Litis, sea CON NOTICIA DE PARTES.-
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- La nueva liquidación de fojas 324, no observa lo dispuesto en el
Auto de fojas 323 vta., puesto que en dicho auto se observa entre otras
situaciones, la inclusión del seguro de desgravamen, es decir que la parte actora
no justifica de ninguna forma porque este concepto debe ingresar en la
liquidación de capital e intereses, por consiguiente nuevamente se RECHAZA
dicha liquidación de fs, 324, debiendo observarse lo dispuesto en el auto de
fojas 323 vta., de obrados.
Previamente absuelva la petición de honorarios profesional de su anterior
causídico, puesto que dicha demanda es accesoria a la principal.
OTROSI.- Indique la foliación de la documentación a glosarse.
OTROSI 2.- Se tiene señalado.
Habiéndose apersonada la Sra. Roxana Villarreal Fernandez con otro
profesional quien acredita domicilio procesal en la Calle Yanacocha No. 707
Of. 2, entre Sucre e Indaburo (Ver fojas 1813), se dispone notificar en dicha
oficina con la petición de Regulación de Honorarios. Con relación al otro sujeto
procesal se notifique en su domicilio real en la ciudad de El Alto, para lo cualo
se libre COMISION INSTRUIDA encomendando su ejecución al Juez Civil de
Turno de la ciudad de el Alto, a objeto de que se cumpla con la comunicación
procesal correspondiente, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito al informe del Secretario en sentido que el apelante fue
legalmente notificado con el auto de concesión de fs. 240 en fecha 19 de abril,
quienes no se apersonaron donde el Secretario del Juzgado a objeto de proveer los
recaudos de rigor.

En consecuencia y dando aplicación a la última parte del Auto de fs. 1719, en


observancia a lo dispuesto por el Art. 259-2) de la Ley 439, “… En caso de falta de
pago de gastos para las fotocopias leglaizadas referidas, en el plazo de cuarenta y
ocho horas computables desde la notificación con el auto de concesión del recurso se
aplicará su caducidad y ejecutoria de la resolución impugnada”.

En cuyo mérito y por falta de provisión de recaudos el suscrito Juez, en aplicación de


dicho precepto legal, DECLARA: la CADUCIDAD del recurso y por consiguiente
la EJECUTORIA de la Resolución impugnada (Res. No. 613/2018), sea con las
formalidades de Ley.
CUMPLASE conforme se tiene dispuesto a fojas764 vta., de obrados.
VISTOS.- Mediante providencia cursante a fs, 1004 de obrados se
dispuso: “… ACLARE CUAL LA FINALIDAD DE ADJUNTAR DICHAS
LITERALES, CONSIDERANDO QUE LO PENDIENTE EN ESTE DESPACHO
JUDICIAL ES PRONUNCIAMIENTO DE RESOLUCION DE VISTA, SEA
BAJO APERCBIMIENTO DE RECHAZAR DICHAS PRUEBAS DE FORMA
EXPRESA…”, en cuyo efecto se apercibió formalmente a que el presentante
de dichas literales aclare la finalidad o el objetivo de presentar dichas pruebas,
sin embargo no lo hizo.
Por consiguiente y con la aclaración que en esta instancia únicamente
conviene resolver el recurso que fuera interpuesto en el marco de la Ley de
Arbitraje, se RECHAZA las literales de fojas 963-1003, por ser
IMPERTINENTES, INATINENTES, y no haber justificado las mismas en
sentido que deban ser incorporadas en el presente juicio.
Por Secretaria del Juzgado REMITASE la certificación y fotocopias
legalizadas que solicita, sea con noticia de partes.-
En mérito al INFORME verbal del Secretario del Juzgado, en sentido que
el expediente se encuentra en ARCHIVO por consiguiente

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Debe adjuntar el formulario de reconocimiento de firmas y rúbricas del


documento de fojas 8, considerando que el documento privado no es
oponible a terceros. (INELUDIBLE).
- Con relación a la medida precautoria solicitada de anotación preventiva,
debe establecer de forma precisa en observancia a la proporcionalidad de la
misma, es decir si es la medidas mas adecuada para el tipo de proceso a
formalizarce, en el caso presente se trata de obligaciones de derecho de
crédito, en cuyo efecto la anotación preventiva de ninguna forma garantiza
su oponibilidad en el registro.
- En ese mismo orden en cuanto al peligro en la demora, el mismo se debe
acreditar de forma objetiva y no subjetiva, considerando que las medidas
cautelares no operan por susceptibilidades.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- De la revisión de obrados se advierte en fojas 2 - 9 de obrados la
Resolución No. 046/2018 de fecha 31 de enero de 2018, emitida por el
JUZGADO PÚBLICO CIVIL Y COMERCIAL 14°, donde se dispone la
extinción del proceso por inactividad; posteriormente la parte actora intenta
demanda ante este Juzgado, sin embargo hasta dicha fecha no estaba claro si
el Juez que debe conocer el nuevo proceso debe ser uno nuevo o el que
extinguió la causa.

Si bien en este Despacho declaró por no presentada la demanda, sin embargo el


Juez primigenio que declaró la extinción del proceso, es el Juzgado Público
Civil y Comercial 14 de esta ciudad, por lo que le corresponde asumir el
conocimiento de la presente demanda por ser el Juez que inicialmente le fue
sorteado o se le asignó el proceso.

A los fines de evitar conflictos de competencia innecesarios se adjunta en


fotocopia simple el Acuerdo de Sala Plena No. 189/2017 de 13 de noviembre de
2017 que determina que: “si una causa judicial se sorteó y asigno a
determinada autoridad judicial, las posteriores formalizaciones de demanda o
nuevas demandas, conocerá el mismo juzgado cuando exista conexitud de
partes, objeto y causa”. En un caso idéntico al tramitado.

En este sentido siendo una demanda entre las mismas partes, sobre cobro de
dinero y una manera coercitiva de pedir lo que en derecho pueda corresponder,
no queda duda que conforme a la normativa descrita, incumbe a dicha
autoridad, es decir al Juez Natural, conocer el presente proceso.

Por consiguiente y sin más trámite conforme a las literales de fojas 2 – 9, se


DISPONE la REMISIÓN de obrados al Juzgado Público Civil y Comercial
14° de La Paz, en razón de que dicho Juez es quien extinguió la causa, y a
dicha autoridad le corresponde verificar si la demanda se encuentra dentro del
plazo previsto por ley, sea con nota de atención y demás formalidades de rigor.
La Paz, 07 de Enero de 2019.
VISTOS.- Considerando la data por el tiempo transcurrido en el recurso
de apelación y casación, a los fines de obrar en amplitud conforme a los
principios del debido proceso y derecho a la defensa, establecidos en la
Constitución Política del Estado, se dispone NOTIFICAR CON LA
RADICATORIA en su domicilio REAL, todo los fines de cumplir con los fallos
EJECUTORIADOS, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito a lo vertido por los herederos de los co-
demandados, lo cual ratifica la posición del Sr. HERIBERTO CALENZANI,
se DEJA SIN EFECTO el auto de fs, 758 de obrados, y habiéndose
ENTREGADO el BIEN INMUEBLE de forma EXTRA JUDICIAL, se DEJA
SIN EFECTO el auto de fs, 705, 699 vta., y se cumpla con los PAGOS
DISPUESTOS en la Resoluciones Judiciales, conforme al último Auto de fs,
681 de obrados, sea con las formalidades de Ley.
Por Secretaría se CUMPLA con la emisión de los formularios
correspondientes.
OTROSI 1ro.- A lo dispuesto.
OTROSI 2do.- Se tiene presente.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y siendo de absoluta responsabilidad
de la parte ejecutante el levantamiento de las medidas cautelares en contra del
ejecutado Sr. JOSE LUIS YAPARI MACURI, SE DISPONE QUE POR ANTE:
Las oficinas de Transito y la Autoridad de Supervisión al Sistema Financiero
ASFI, se proceda al LEVANTAMIENTO Y/O RETENCION DE
GRAVAMENES QUE PESA SOBRE EL VEHICULO CON PLACA DE
CONTROL No. 2841 – LHF y Motocicleta con Placa 3217 RZE, asi como
también ASFI (Autoridad de Supervisión al Sistema Financiero), a objeto de
que INSTRUYA a todo el sistema bancario nacional para el
LEVANTAMIENTO Y/O CANCELACION de la medida precautoria dispuesta
y se proceda a LEVANTAR y/o DESCONGELAR las cuentas bancarias de la
Sr. JOSE LUIS YAPARI MACURI con C.I. No. 4247426., a cuyo fin se oficie
a ambas entidades, sea con las formalidades de Ley.
- al CUENTAS Y RETENCION En conocimiento de parte actora.-
Con carácter previo a considerar el recurso interpuesto en función a lo
dispuesto por el Art. 27 de la Ley 439, (PARTES). “…Son partes esenciales
en el proceso la o el demandante, la o el demandado y terceros en los casos
previstos por la Ley…”, Debe aclarar que tipo de sujeto procesal es dentro del
presente juicio, y fundamentar la legitimación activa o pasiva que tiene el
mismo, hecho lo cual se considerará el recurso que fue interpuesto.
A los fines de obrar con certidumbre y certeza adjunte INFORME
actualizado de Derechos Reales considerando que el adjunto de fs, 21 data del
año 2015.-
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que a fojas 723, el
Sr. HERBERTO CALDENZANI adjunta en fojas uno de fs, 722 un acuerdo de
entrega de inmueble, dicho acuerdo si bien lleva el sello del Notario Freddy
Roque, sin embargo no se adjunta el FORMULARIO DE RECONOCIMIENTO
DE FIRMAS Y RÚBRICAS, razón por la cual el documento no goza de
oponibilidad y es en razón a dicha circunstancia que se dispuso correr en
traslado el mismo.
En cuyo efecto SE RECHAZA el recurso de reposición y estando
alternativamente interpuesto el recurso de apelación TRASLADO del mismo,
sea con las formalidades de Ley.
Cumpla con lo dispuesto a fs, 205 vta., de obrados especificando que
tipo de medida cautelar o ejecutoria solicita, puesto que en el escrito que
antecede solicita “el embargo de la de la propiedad y la inscripción de la
sentencia …”, hecho lo cual en función al principio dispositivo y de
congruencia se dispondrá lo que corresponda.
OTROSI.- Por el perito designado Arq. Edwin Ayaviri se proceda a
ACTUALIZAR el peritaje encomendado, concediéndose un plazo de 10 días a
objeto de que presente el INFORME ACTUALIZADO, sin necesidad de
juramento, a cuyo fin se notifique al perito designado.
HABIENDOSE CUMPLIDO CON LOS TERMINOS ESTABLECIDOS
EN LA SENTENCIA Y EN EL AUTO ENCAMINADO AL CUMPLIMIENTO
DEL FALLO, SIN MÁS TRAMITE POR SECRETARIA DEL JUZGADO SE
PROCEDA AL FACCIONAMIENTO DE LA MINUTA TRASLATICIA
CORRESPONDIENTE, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO PROCESAL.
mérito a lo expuesto, y en los domicilios de referencia, se proceda a
practicar la NOTIFICACION con las ultimas actuaciones a los herederos del
Sr. HECTOR FLORENCIO HERRERA CADENA a objeto que los mismos se
pongan en derecho.
PROVIDENCIANDO AL MEMORIALD E FS, 433 DE OBRADOS.
OTROSI y OTROSI 2.- VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de
conformidad a lo dispuesto por el Art. 1369 del Código Civil, se dispone que
por ante la Oficinas de Tránsito de esta ciudad y la oficina Registradora de
Derechos Reales de esta ciudad, se proceda a la HIPOTECA JUDICIAL de los
siguientes bienes:
ACTA DE AUDIENCIA COMPLEMENTARIA

En la ciudad de La Paz, a horas 8:30 del día y hora señalado el personal


del Juzgado Público Civil No. 4 de esta ciudad, se consitituyó en Audiencia
complementaria dentro del proceso caratulado FERNANDEZ cotnra
COAQUIRA, sobre USUCAPION.

SECRETARIO del Juzgado.- Se informa que las partes fueron


debidamente notificadas y no se encuentra presente la parte actora, ni su
abogado, asi como tampoco la parte demandada, es cuanto informo para fines
consiguientes de Ley.

JUEZ.- En mérito al informe que antecede, la inasistencia de las partes


en juicio de ninguna forma suspende la tramitación del mismo, sin embargo ante
la INASISTENCIA INJUSTIFICADA, el suscrito Juez en uso de sus poderes
deberes IMPONE MULTA CONJUNTA al Abogado y su cliente de Bs.- 100,
monto que beneficiara al Tesoro Judicial, reiterando que cualquier otra
inasistencia injustificada se aplicará de forma progresiva la multa impuesta.

No obstante de lo señalado se CONMINA a la parte actora en


ADJUNTAR mayor documentación que respalde la pretensión principal con
data de hace DIEZ AÑOS, considerando que se demanda de usucapión decenal.

Sin perjuicio de lo dispuesto se dicta el presente auto:

VISTOS.- Con el fin de llegar a la verdad historica de los hechos en


busca de establecer la verdad material y los actos que motivaron la demanda
formulada, con la facultad prevista por el Art. 134 del Código Procesal Civil a
objeto de que el JUZGADOR tome elementos de convicción, considerando la
observación efectuada por el Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, asi
como el haberse evidenciado que el inmueble de referencia NO CUENTA con
los linderos divisorios correspondientes, DESIGNA PERITO DE OFICIO, en
la persona del Arq. EDWIN AYAVIRI, quien debe efectuar el siguiente
ESTUDIO:

1.- Si el bien inmueble se encuentra en sobreposición a la propiedad


municipal.
2.- Establecer de forma exacta los límites de propiedad del predio ubicado
en la zona de Pampahasi, y establecer su SUPERFICIE.
3.- De ser necesario establecer linderos que meridianamente señalen con
precisión los limites al derecho de propiedad de los demandantes.
Debiendo el nombrado profesional presentar a este despacho judicial
dentro de los 10 días de haber prestado el juramento de ley, el informe
correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a
fin de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del
perito designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda
al perito, sea con las formalidades de Ley.

Con lo que terminó el acto.


la naturaleza de la oposición el Auto de Vista emitido, se SEÑALA
AUDIENCIA PUBLICA DE INSPECCION JUDICIAL al bien inmueble
objeto de oposición, para el verificativo se señala para el día VIERNES 16
DE NOVIEMBRE DE 2018,a horas 15:00, debiendo constituirse las PARTES
A HORAS 14:10 a objeto de conducir al suscrito al lugar de verificativo
(considerando que el inmueble queda ubicado en la ciudad de El Alto), sea con
las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE a las partes.-
Asimismo asumiendo las medidas de mejor proveer, el suscrito en uso
de sus facultades
cumplir co
La Paz, 31 de Diciembre de 2018
PROVIDENCIANDO AL MEMORIALD E FS, 433 DE OBRADOS.
OTROSI y OTROSI 2.- VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de
conformidad a lo dispuesto por el Art. 1369 del Código Civil, se dispone que
por ante la Oficinas de Tránsito de esta ciudad y la oficina Registradora de
Derechos Reales de esta ciudad, se proceda a la HIPOTECA JUDICIAL de los
siguientes bienes:
1.- Vehículo con placa de control 189 LPR de propiedad de JULIO
ZAMBRANA HURTADO.
2.- Inmueble con matricula Nº 2010990010417, en las acciones ya
derechos que le corresponde a la Federación Regional de Cooperativas Mineras
de Tipuani (FERRECO).
Debiendo dirigirse al efecto el testimonio de las siguientes piezas:
Sentencia (Auto de Solvendo), sus notificaciones, Auto de ejecutoria, el
memorial que antecede y la presente determinación, TESTIMONIO EN
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS CONFORME A LA CIRCULAR 048/2013,
sea con las formalidades de Ley.
Otrosi DEL ESCRITO QUE ANTECEDE.
Se oficie a: DIRECCION NACIONAL DE DERECHOS REALES,
AUTORIDAD DE SUPERVISION DEL SISTEMA FINANCIERO, ASFI,
DIRECCION NACIONAL DE TRANSITO, TRANASPORTE Y SEGURIDAD
VIAL, A LA OFICINA DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVICO, a objeto de
que INFORME sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI 3.- Por señalado y se notifique en su oportunidad.
PREVIAMENTE ADJUNTE EL ACTA DE CONCILIACION
CONFORME REFIERE EL ART. 292 DE LA LEY 439 “Se establece con
carácter obligatorio la conciliación previa, la que se regirá por las
disposiciones del presente código, por lo que al promoverse la demanda
principal deberá acompañarse acta expedita y firmada por el conciliador
autorizado…”.
En cuyo mérito la parte actora de forma ineludible debe ADJUNTAR de
forma IMPERATIVA y OBLIGATORIA, el haber promovido de forma previa y
por cuerda separada el acta de Conciliación ante el funcionario designado.
Se concede un plazo de TRES DIAS a objeto de que se cumpla con lo
dispuesto, sea bajo apercibimiento de Ley.

NOTIFIQUESE.-
EN LO PRINCIPAL Y OTROSI.- SE TIENE POR RESPONDIDO EN
LA FORMA EXPUESTA Y SE CONSIDERARA EN LA AUDIENCIA
PRELIMINAR.
VISTOS.- Con la aclaración que antecede se COMPLEMENTA los
AUTOS cursantes a fs, 22 y 27 de obrados, debiendo adicionarse el NIT de la
entidad Nº 10655024 y las generales de ley del representante legal del
SENAPE, en la persona del Sr. CARLOS HUANCA AYAVIRI con C.I. No.
2194946 LP.
OTROSI.- Se inserte la inscripción de CORRE Y VALE a los fines de
rectificar la decisión dispuesta, quedando de la siguiente forma: “Restitución a
la orden de SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO con
NIT 1019655024 L.P., sea en la cuenta del Banco Central de Bolivia 0865-
TGN Cuenta Transitoria en Moneda Nacional de Titularidad del Tesoro General
de la Nación…” sea con las formalidades de Ley y a cumplirse por Secretaria
del Juzgado.
VISTOS.- Conforme se evidencia de las literales de fojas 1556-1564,
documentación consistente en recibo de energía eléctrica, tarjeta de reuniones
vecinales, certificado legalizado catastral, informe de derechos reales, pago de
impuestos por consiguiente cumpliendo los principios de bilateralidad y
contradicción, considerando que es un tercero quien opone dichos documentos,
se dispone correr en TRASLADO dicha documentación, hecho lo cual se
pronunciará lo que corresponda, sea todo con las formalidades de rigor. Se deja
sin efecto el decreto que antecede.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Señale las generales de Ley del demandante de forma decuada, puesto que
no señala su estado civil, ocupación y otros inherentes a la personaldiad del
demandante.
- Con relación a la medida preliminar y la medida cautelar solicitada de
forma conjunta, la parte actora debe cumplir en base a los principios que
establece el Art. 311 de la Ley 439, VEROSIMILITUD, PELIGRO EN
LA DEMORA, PROPORCIONALIDAD Y POSIBILIDAD JURIDICA, los
cuales no son citados en el escrito que antecede, sin embargo se extraña la
relación de causalidad entre dichos supuestos y los hechos descritos.
- Acredite el peligro en la demora, considerando que las medidas cautelares
no operan por susceptibilidades.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
En mérito al INFORME de fecha 18 de noviembre del año en curso en sentido
de que afirma “… hasta la fecha del presente informe no fue remitido a este
laboratorio el documento cuestionado en ORIGINAL, requisito indispensable…”,
POR CONSIGUIENTE CON LOS PODERES DEBERES CONTENIDO EN EL
ART. 24 DE LA LEY 439, EL SUSCRITO JUEZ DISPONE LA REMISION DE
TODO EL EXPEDIENTE al perito del IITCUP, a cargo y responsabilidad del perito
Sof. My. Octabio Yujra Callisaya, en cuyo efecto se concede un PLAZO
ADICIONAL de 10 DIAS a objeto de que PRACTIQUE EL ESTUDIO
GRAFOLÓGICO, sea con las formalidades de Ley.
REMITASE con NOTA DE ATENCION.-
, y con la única fi
SIENDO CONSECUENTE CON LAS DECISIONES JUDICIALES
ADOPTADAS CONFORME CONSTA EN TODO LO OBRADO, SUJETESE A LOS
DATOS DEL PROCESO, NO EXISTIENDO NECESIDAD DE EMITIR
CONMINATORIA ALGUNA, MUCHO MENOS A LA PARTE VICTORIOSA,
DEBIENDO ACUDIR A TODO LO OBRADO EN EL EXPEDIENTE A LOS FINES
DE CUMPLIR CON LOS FALLOS EJECUTORIADOS.
CONFORME CONSTA EN OBRADOS NO EXISTE DEPOSITO JUDICAL
ALGUNO, SINO SOLO INFORMES DE LA DAF, EN CUYO MERITO EL
MONTO SE ENCUENTRA YA REMITIDO CONFORME AL OFICIO DISPUESTO
Y LE CORRESPONDE AL JUEZ SOLICITANTE DISPONER LAS MEDIDAS
CORRESPONDIENTES.
NO EXISTIENDO UN PETITORIO EXPRESO, SINO UNA MERA
CONSTANCIA, EN CUYO EFECTO SUJETESE A LOS DATOS DEL PROCESO
.
VENGA CON LA FIRMA DEL TITULAR DEL DERECHO,
CONSIDERANDO QUE LA NUEVA NORMATIVA NO PREVEE FIRMA POR
PARTE DEL ABOGADO A FAVOR DE SU CLIENTE conforme al anterior
CODIGO.
CON CARÁCTER PREVIO SE DISPONE NOTIFICAR AL PERITO
NOMBRADO, A OBJETO DE QUE EN FUNCION A LA LABOR
ENCOMENDADA, ACLARE Y COMPLEMENTE EL PERITATE DE FS, 579- 580.
PRIMERO.- SI SE CONSTITUYÓ EN EL INMUEBLE OBJETO DE
PERICIA.
SEGUNDO: ACLARE EN BASE A QUE PARAMETROS, ES QUE LLEGA
A LA CONCLUISION QUE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS EQUIVALEN A LA
SUMA DE SUS.- 4.192,14.-
TERCERO: DE HABERSE CONSTITUIDO EN EL INMUEBLE, SE
ADJUNTE EL MUESTREO FOTOGRAFICO SOBRE LAS MEJORAS,
SUSTITICUIONES Y RECONSTRUCCIONES.
SEA EN EL PLAZO DE DOS DIAS COMPUTABLES A PARTIR DE SU
LEGAL NOTIFICACION.-
VISTOS.- Por memorial de fs, 1004 – 1006, MIRIAM VERA y GONZALO
RUELAS, formulan recurso de apelación en contra de la Resolución No. 606/2018 de
25de septiembre de 2018, (RESOLUCION QUE RECHAZA LA EXCEPCION DE
PRESCRIPCION), el cual fue corrido en traslado y NO fue respondido.

En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto


DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, 259 -2), 260-II) Art. 263 del
Código Procesal Civil (Ley 439).

Donde previa notificación a la parte se REMITIRAN fotocopias


LEGALIZADAS de las siguientes piezas procesales: todo lo obrado a partir de fojas
1 – 23, Sentencia de fs, 41 – 42, Auto de Vista de fs, 76, Auto de fs, 250, auto de fs,
260, Auto de Vista de fs 428, oficio de fs, 563, auto de fs, 595-597, Auto de fs, 618-
619, sus notificaciones de fs, 620, Auto de Vista de fs, 819 y su complementario de fs,
823, todo lo obrado a partir de fs, 824 – 901, todo lo obrado a partir de fs, 960 -
1010, entre ellos la RESOLUCION IMPUGNADA fs, 1004 – 1006, el RECURSO
DE APELACION fojas 1004-1006, el informe que antecede, la presente
determinación y sus notificaciones. Debiendo elevarse el cuaderno de apelación al
Tribunal Departamental de Justicia en su Sala Civil, con nota de atención y noticia
de partes.

Se Aclara que el plazo para proveer los recaudos, CORRE A PARTIR DE LA


NOTIFICACION CON EL PRESENTE AUTO, de la siguiente forma: La parte
recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48 horas, bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto impugnado,
sea con las formalidades de Ley.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL PRILIMINAR
seguido por RICARDO TINCUTA contra
ERLAND ARANA, SOBRE RECONOCIMIENTO
DE FIRMAS Y RUBRICAS.

AUTO INTERLOCUTORIO

La Paz, 27 de Noviembre de 2018.

VISTOS.- El escrito que antecede, el acta cursante a fs, 24 y todo lo que convino y se tuvo
presente:

CONSIDERANDO.- Ante el pedido incidental de estudio pericial, conviene efectuar el


siguiente análisis de orden legal:

1.- Ante el llamamiento judicial efectuado mediante auto cursante a fs, 8 y 9 vta, el Sr.
ERLAND EMERSON ARANDA POZO se apersona a este Despacho Judicial y de forma
expresa DESCONOCE la firma y rúbrica estampada en el documento aludido, asi también
desconoce el contenido de la misma. En ese marco es que la parte actora solicita por el
escrito que antecede ESTUDIO PERICIAL del documento aludido.

2.- Que el 306 -2 –d) señala “Si la persona emplazada negare su firma y rúbrica, la
autoridad judicial, a pedido de parte dispondrá se practique pericia en la vía incidental…”.
En cuyo mérito y en observancia a la norma procesal contenida en la Ley 439, conviene
imprimir el trámite incidental, y se DISPONE el estudio grafológico del documento negado,
para lo cual se dispone dirigir oficio al ITCUP, a objeto de que proceda al siguiente estudio:

UNICO: SI LA FIRMA Y RUBRICA QUE CURSA A FS. 1 “ DOCUMENTO PRIVADO”


de fecha 30 de septiembre de 2013, LE PERTENECE A ERLAND EMERSON ARANDA
POZO.

Para dicho fin el Sr. ERLAND EMERSON ARANDA POZO, a los fines del estudio pericial
se debe constituir en el ITCUP, en el día y hora que le fije la perito de oficio.

A los fines del JURAMENTO DE LEY por parte del perito, el mismo debe prestarse en
Secretaria del JUZGADO, dentro del TERCERO DIA DE SU LEGAL NOTIFICACION, a
partir de HORAS: 14:30. El informe a presentarse por el mencionado perito debe ser dentro
de 15 días HABILES, sea con las formalidades de Ley.

Finalmente y los fines de que la perito cuente con todos los elementos de convicción, y una
vez prestado el juramento de Ley, se dispone la ENTREGA de todo el cuaderno procesal a la
perito designada, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 28 de Noviembre de 2018.
Se tenga presente que la Juez suplente, mediante decreto de fs, 20 vta., ha
observado el Poder del mandante Abogado Campero, por consiguiente los
escritos que fueron presentados de forma posterior no corresponden por carecer
de mandato especial conforme al referido decreto. Por consiguiente y entre tanto
no cumpla con lo observado a fs, 20 vta., no corresponde deferir ningún
actuado.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL PRILIMINAR
seguido por RICARDO TINCUTA contra
ERLAND ARANA, SOBRE RECONOCIMIENTO
DE FIRMAS Y RUBRICAS.

AUTO INTERLOCUTORIO

La Paz, 20 de Noviembre de 2018.

VISTOS.- El escrito que antecede, el acta cursante a fs, 24 y todo lo que convino y se tuvo
presente:

CONSIDERANDO.- Ante el pedido incidental de estudio pericial, conviene efectuar el


siguiente análisis de orden legal:

1.- Ante el llamamiento judicial efectuado mediante auto cursante a fs, 8 y 9 vta, el Sr.
ERLAND EMERSON ARANDA POZO se apersona a este Despacho Judicial y de forma
expresa DESCONOCE la firma y rúbrica estampada en el documento aludido, asi también
desconoce el contenido de la misma. En ese marco es que la parte actora solicita por el
escrito que antecede ESTUDIO PERICIAL del documento aludido.

2.- Que el 306 -2 –d) señala “Si la persona emplazada negare su firma y rúbrica, la
autoridad judicial, a pedido de parte dispondrá se practique pericia en la vía incidental…”.
En cuyo mérito y en observancia a la norma procesal contenida en la Ley 439, conviene
imprimir el trámite incidental, y se DISPONE el estudio grafológico del documento negado,
para lo cual se dispone dirigir oficio al ITCUP, a objeto de que proceda al siguiente estudio:

UNICO: SI LA FIRMA Y RUBRICA QUE CURSA A FS. 1 “ DOCUMENTO PRIVADO”


de fecha 30 de septiembre de 2013, LE PERTENECE A ERLAND EMERSON ARANDA
POZO.

Para dicho fin el Sr. ERLAND EMERSON ARANDA POZO, a los fines del estudio pericial
se debe constituir en el ITCUP, en el día y hora que le fije la perito de oficio.

A los fines del JURAMENTO DE LEY por parte del perito, el mismo debe prestarse en
Secretaria del JUZGADO, dentro del TERCERO DIA DE SU LEGAL NOTIFICACION, a
partir de HORAS: 14:30. El informe a presentarse por el mencionado perito debe ser dentro
de 15 días HABILES, sea con las formalidades de Ley.

Finalmente y los fines de que la perito cuente con todos los elementos de convicción, y una
vez prestado el juramento de Ley, se dispone la ENTREGA de todo el cuaderno procesal a la
perito designada, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- Previamente se dispone notificar a las partes con la
RADICATORIA, a objeto de que se pueda formular cualquier observación
sobre cuestiones formales en la elaboración del Acta, hecho lo cual y no
existiendo ninguna observación se resolverá conforme a procedimiento.
SE DEJA SIN EFECTO el decreto de 21 de noviembre.
VISTOS.- A fs, 3260 -3263 la Procuradoria General del Estado a través de su
Director General, solicita medidas cautelares de carácter patrimonial, refiere
sobre las medidas cautelares, refiere que no prescribirán las deudas por daño
económico al estado, refiere medidas cautelares genéricas, luego refiere
anotación preventiva, para finalizar con un petitorio de “retención de cuentas”,
Aspectos totalmente incongruentes en el pedido de solicitud, por lo que debe
fundar la misma en hechos congruentes, especificando que tipo de
contrademanda tienen expuesto, sus alcances, justificando de donde nace el
pedido de requerir la suma de $us.- 11.030.000,00, tránsito, derechos reales
etc, en su debe efectuar un pedido acorde a normativa procesal civil y
sustantivo, cumpliendo el nexo de causalidad, aún cuando sea formulado con el
anterior Código, todo a los fines de poder trasladar la misma a las partes y
después adoptar la decisión judicial que corresponda.
En cuyo mérito se DEJA sin efecto los decretos de fojas 3264 vta., y 3265 vta.,
sea con las formaldidades de Ley y obsérvese lo dispuesto.
De la revisión de obrados se tiene presente que el expediente fue archivado el
año 2015 (ver fojas 25), sin embargo posteriormente fue puesto a la vista por el
Sr. ELIO PATTY en fecha 14 de septiembre del año en curso.
En cuyo efecto y por la data transcurrida se debe notificar a la parte actora en su
domicilio real o conforme a la últimas determinación en el domicilio procesal
señalado y admitido en el Edif. Ismar Piso 3, Of. 303.
Aspecto que debe ser coordinado por el Sr. Patty o uno de sus Abogados
acreditados en el presente juicio para cumplir con este acto de comunicación.
En cuyo efecto NO corresponde CONMINAR al funcionario por no ser parte
del juicio, sino simplemente APERCIBIR el cumplimiento de sus funciones, y
la parte solicitante en caso de resistencia del funcionario, puede acudir a las
instancias disciplinarias correspondientes y formalizar su queja conforme a
procedimiento, siendo esta instancia totalmente jurisdiccional y no disciplinaria.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Debe señalar que tipo de medida cautelar solicita, ya que refiere


“SOLICITA INSERTAR GRAVAMEN HIPOTECARIO”, cuando dicho
pedido resulta incongruente con toda la normativa procesal civil y civil,
puesto que el Juez no inserta gravámenes HIPOTECARIOS, sino
decisiones judiciales producto de las medidas cautelares dispuestas en el
ordenamiento jurídico.
- Superada esta primera observación debe fundar la demanda en base a los
principios que establece el Art. 311 de la Ley 439, VEROSIMILITUD,
PELIGRO EN LA DEMORA, PROPORCIONALIDAD Y POSIBILIDAD
JURIDICA, los cuales no son citados en el escrito que antecede, sin
embargo se extraña la relación de causalidad entre dichos supuestos y los
hechos descritos.
- Acredite el peligro en la demora, considerando que las medidas cautelares
no operan por susceptibilidades.
- Señale de forma precisa que tipo de proceso formalizará y su nexo causal
considerando que refiere ser co-propietario.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Por el escrito que antecede, SIMONA GARNICA solicita reposición de


escritura pública, sin embargo no identifica un SUJETO PASIVO que deba soportar
dicha demanda, únicamente identifica al Notario de Fe Pública, empero no refiere de
donde dace dicha legitimación para ser considerado sujeto pasivo.

- En ese marco y conforme a los principios de seguridad jurídica y el


litisconsorcio, se debe integrár litis consorcio pasivo, que importa el interés de dos o
más personas respecto a una pretensión común que obliga su participación en el
proceso. Cuando existe una pluralidad de sujetos que consideran tener igual derecho
para peticionar, (litisconsorcio activo), si por el contrario son varios los concernidos
con la acción que se intenta, (litisconsorcio pasivo) y la integración a la litis de todos
quienes sean demandantes o demandados, debe ser tarea no sólo de las partes, sino del
JUEZ, quien en su calidad de director del proceso, debe cuidar que el mismo se
desarrolle sin vicios de nulidad. la parte actora de forma ineludible debe integrar la
litis de todos los suscribientes del Instrumento Público objeto de REPOSICION.

- Por otra parte y en el entendido que también se demanda “reposición de


escritura pública”, debe demostrar haber agotado la vía administrativa Notarial,
considerando el acto a reponerse.

- Debe adjuntar documentación original de los documentos a REPONERSE y


toda la prueba que justifique dicha pretensión, mas el INFORME que refiera de forma
inequívoca el objeto de la escritura.

- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en


previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios
de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe
señalar todos los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir
debe aclarar con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba
pericial si hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Existiendo ya pronunciamiento de la Juez suplente, el cual por principio
de UNICIDAD corresponde ratificar dicha decisión, además que dentro la
normativa procesal civil, ni con el actual Código, ni con el anterior se divisa el
recurso de “SE DEJE SIN EFECTO AUTO”, sino que la parte debe observar los
recursos expresamente permitidos por Ley.
VISTOS.- Con la respuesta que antecede, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA
VIERNES 04 DE ENERO A PARTIR DE HORAS 08:30
(considerando las vacaciones judiciales), DEBIENDO TENER
PRESENTE LO DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE EXCEPCIONES,
SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE A LAS PARTES, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION


DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Se tenga presente que el presente caso, es un PROCESO EXTRA –
ORDINARIO, que se rige por la Ley 247 y 803, en cuyo mérito no cabe
AUDIENCIA PRELIMINAR.

VISTOS.- No obstante de lo señalado y en función a la naturaleza de la


demanda y en observancia lo dispuesto por el Art. 370-2) de la Ley 439,
aplicable al caso de autos en virtud de la Ley 247 y 803, en cuyo efecto el
suscrito Juez, dispone señalar a Hrs: 15:30 del DIA LUNES 03 de
DICIEMBRE del año en curso, Audiencia Pública de Inspección Judicial
al bien inmueble objeto de REGULARIZACION, debiendo practicarse las
diligencias de notificación correspondiente, sea con las formalidades de Ley.

El Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, en función a los intereses


del Estado puede participar en dicha Audiencia.

NOTIFIQUESE.,-
AGUARDESE LOS PLAZOS procesales, considerando que la parte
demandada fue notificada en fecha 06 de noviembre del año en curso.
OTROSI.- ARRIMESE a sus antecedentes el informe que antecede.
VISTOS.- De la revisión de obrados, se tiene presente que la parte
demandada fue citada en fecha 21 de mayo del año en curso quienes tenía la
obligación de responder a la demanda en el término que señalaba el Art. 363 de
la Ley 439, sin embargo pese al tiempo transcurrido, no han respondido, ni se
apersonaron dentro del plazo previsto por Ley.
En consecuencia, en observancia del Art. 364 del actual Código Ley 439
“Declarada la rebeldía, se notificará a la parte
demandada en su domicilio real mediante cédula. Todas
las actuaciones y resoluciones posteriores se notificarán
en estrados, excepto la sentencia, salvo que la parte
demandada asuma defensa…” Sic., se declara su REBELDIA,
debiendo notificarse con la presente determinación en su domicilio real, y
posteriores actuados se constituye domicilio en Secretaria del Juzgado en
observancia a los Arts. 82 y 84 de la misma Ley, en caso de apersonamiento
los demandados deben tomar en cuenta lo dispuesto por el Art. 364 - IV) de la
Ley 439, sea con las formalidades de Ley.
En su oportunidad, considerando que el expediente ya fue devuelto del
Conciliador, y corresponderá solicitar la CONCILIACION INTRAPROCESAL.
AUNQUE LA PARTE ACTORA DEBE SEÑALAR SUS GENERALES DE
LEY CONFORME PREVIENE EL ART. 69-II DE LA LEY 439, SIN
EMBARGO A LOS FINES DE NO GENERAR PERJUICIO, DEBIDO A LAS
VACACIONES JUDICIALES PROXIMAS SE DEJA SIN EFECTO EL
DECRETO QUE ANTECEDE, Y SE DISPONE QUE POR SECRETARIA
DEL JUZGADO SE PONGA A LA VISTA EL EXPEDIENTE DE
REFERENCIA.
VISTOS.- Siendo un derecho potestativo de la parte el efectuar el retiro de la
demanda, en cuyo mérito y sin más trámite TENGASE POR RETIRADA la
demanda de Amparo Constitucional presentada por ORLANDO GOMEZ
NINA, debiendo procederse al desglose de la documentación original y quede
en su lugar fotocopias simples, previa constancia y nota de entrega personal al
INTERESADO, sea con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
SIN MAS TRAMITE SE RECHAZA LA DEVOLUCION DE CEDULON Y
SE CONCEDE UN PLAZO DE TRES DIAS A OBJETO DE QUE EL SER.
LUQUE, FORMALICE OPOSICION AL EMBARGO CONFORME A LA
LEY 439, SEA BAJO APERCIBIMIENTO DE RECHAZAR SU
PARTICIPACION.
OTROSI.- A lo dispuesto.
OTROSI 1.- Informe el Oficial de Diligencias.-
OTROSI 2.- Por señalado.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, en via de medida cautelar se DISPONE el
EMBARGO del bien consistente en un VEHICULO con placa de control Nº
3057 – YYK, clase vagoneta, modelo 2011, marca Suzuki, tipo SC, siempre que
sea de propiedad y posesión del ejecutado FABIANO QUIROGA GOZALVES,
encomendando su ejecución al OFICIAL DE DILIGENCIAS del Juzgado,
quien debe nombrar depositario y levantar un acta circunstancia del
mandamiento, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- todo lo obrado resulta genérico, debe especificar de forma expresa.
OTROSI 1.- Franquéese.-
FRANQUEESE LA CERTIFICACION REFERIDA SEA CONFORME A LOS
DATOS DEL PROCESO.
VISTOS.- Por memorial de fs, 308 – JUAN VARGAS y ROSE PAMMO
solicitan suspensión de retención de fondos indicando que tienen la intención de
cancelar esta deuda, escrito que fue corrido en conocimiento de la parte actora
sin respuesta a la fecha.
Por el escrito que antecede reiteran dicho pedido. Sin embargo corresponde
señalar que no corresponde proceder a levantar la suspensión por cuanto es una
medida cautelar ejecutoria ante la emergencia de un proceso coactivo de cobro
de obligaciones de derecho de crédito.
Además que el proceso proceso cuenta con Sentencia ejecutoriada y se
encuentra en ejecución de fallos.
Finalmente se tenga presente que las suspensiones y/o cancelaciones de medidas
cautelares no operan en razón a “intenciones” la cual tiene un carácter
subjetivo, y no objetivo, es decir que si la parte actora hubiera aceptado
“convenio procesal”, pudiera viabilizar este pedido, o por extinción del proceso
por cumplimiento total, situaciones que no acontecen en el caso de autos.
Por consiguiente y sin más trámite se RECHAZA el pedido de suspensión de
retención de fondos, sea con las formalidades de Ley.
SE TIENE SEÑALADO LA AUDIENCIA Y NOTIFIQUESE.
VISTOS.- Con arreglo a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “A la
o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio, desde
el momento que nace el impedimento y hasta su cese…”. Y en el entendido
que el suscrito estuvo con baja médica del 19 al 23 de noviembre, y con
Comisión de Estudios el día 26 de noviembre.

DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN OBSERVANCIA A LO


DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439), SE
SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el DIA LUNES 03
DE DICIEMBRE, A PARTIR DE HORAS 14:15, DEBIENDO TENER
PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO CUERPO LEGAL,
SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.
VISTOS.- Con arreglo a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “A la
o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio, desde
el momento que nace el impedimento y hasta su cese…”. Y en el entendido
que el suscrito estuvo con baja médica del 19 al 23 de noviembre, y con
Comisión de Estudios el día 26 de noviembre.

En cuyo efecto el suscrito Juez, dispone señalar AUDIENCIA DE


INSPECCION JUDICIAL al bien inmueble para el día a Hrs: 15:00 del DIA
MIERCOLES 09 DE ENERO DE 2019 (considerando las vacaciones
judiciales), debiendo practicarse las diligencias de notificación correspondiente,
sea con las formalidades de Ley.

SE ACLARA QUE LA PARTE ACTORA DEBE CONSTITUIRSE en el


Juzgado a horas 14:15 a objeto de conducción al bien objeto de verificativo.

Los testigos pueden comparecer en la Audiencia de Inspección


PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Téngase por notificado con la Sentencia Inicial y por renunciado a
interponer cualquier recruso.

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución Sentencia Inicial y con la renuncia expresa que
antecede no habiéndose opuesto ningún mecanismo de defensa en contra de la
Sentencia.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución Nº 659/2018, y DISPONE el INICIO DE LA
EJECUCION FORZOSA, sea con las formalidades de Ley.
ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL
GOMEZ / FISCAL DE DISTRITO

La Paz, 28 de Noviembre de 2018

Con carácter previo y con la facultad prevista por el Art. 30 –I-I) y Art. 33 de la Ley
254 del Tribunal Constitucional Plurinacional la parte accionante debe cumplir con las
siguientes observaciones:
- Con relación al tema de legitimación pasiva, la parte actora debe considerar la
amplia jurisprudencia desarrollada por el Tribunal Constitucional, considerndo
que en las Acciones de Amparo Constitucional se debe demandar tanto a la
autoridad que actualmente ejerce el cargo para fines de responsabilidad
institucional asi como a la ex autoridad para fines de responsabilidad personal,
de lo contrario la acción tutelar no prospera, asi lo estableció la SCP
0402/2012 de 22 de junio, la cual fue complementada por la SCP 1878/2013
de 29 de octubre de 2013 que señaló que la legitimación pasiva recaerá sobre
el juez, tribunal u órgano que asumió la decisión, no obstante hubiera hecho
dejación del cargo, asi como contra la nueva autoridad que ejerce el mismo, en
cuyo mérito y en base al cúmulo de derechos vulnerados la parte actora en
cumplimiento a los fallos descritos debe identificar a todos los accionados que
considere vulneraron derechos constitucionales en previsión a lo dispuesto por
el Art. 33 -2) del referido cuerpo legal, señalando sus generales de ley en
previsión del numeral 1.
- Considerando que el fallo objeto de acción de amparo, es producto de un
recurso de impugnación, la parte accionante necesariamente debe integrar Litis
pasiva en calidad de interesado a la parte que IMPUGNO la resolución de
sobreseimiento.
- Con relación a la Res. No. 191/2018 debe referir de forma expresa si efectúo
algun acto de control jurisdiccional para pedir la nulidad de dicha Resolución
(ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSA).
- Con relación a los hechos denunciados en la acción de amparo debe señalar de
forma expresa, efectuado el nexo de causalidad y subsunción la violación, por
cuanto en el acápite de la acción refiere “VIOLACIOON DE MIS
DERECHOS CONSTITUCIONALES … VIOLA FLAGRANTEMENTE MI
DERECHO A LA SEGURIDAD JURIDICA Y DEBIDO PROCESO…”, sin
embargo no refiere que vertiente del debido proceso es el que se viola, o que
elemento de la seguridad jurídica, considerando la amplia jurisprudencia
emitida por el Tribunal Constitucional para este tipo de derechos.
- Por otra parte señala violación del non mis in ídem, EMPERO no refiere que
tiene de derecho constitucional que sea objeto de tutela vía amparo
constitucional es que pertenene este derecho vulnerado, considerando que la
vía de protección de derechos constitucionales no es una instancia
CASACIONAL de reparación de derechos tutelares que son protegidos en otra
efera (derecho administrativo - disciplinario, etc)
- Finalmente y con relación a la petendi "causa de pedir", que no es otra cosa
que la consecuencia del principio dispositivo y de congruencia que se utiliza
para definir cuáles son los hechos por los que el actor o quien inicia un juicio se
ve compelido a incoar el procedimiento jurisdiccional intentado, requiriendo de
forma clara y expresa el epílogo de todo lo expresado en la acción de amparo,
pide se REVOQUE una resolución, cuando el actual del Juez de Garantias no
opera de forma casacional, que como se señaló líneas arriba no es una
instancia mas que forma parte de los recursos ordinarios, en cuyo efecto debe
señalar de que forma o de que manera se debe reparar sus derechos
constitucionales, es decir como se debe reconducir el proceso para la
protección de esos derechos, ya que el Juez de Garantias tiene limitaciones en
cuanto a los criterios de interpretación de la legalidad ordinaria. Razón por la
cual debe ser reconducido la presente acción.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 28 de Noviembre de 2018.

VISTOS.- Considerando que el fallo emitido en la parte dispositiva


refiere: “…IMPROBADA LA ACCION RECONVENCIONAL, ACCION
NEGATORIA, MAS EL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS…”, se declara
IMPROBADA la demanda reconvencional del Gobierno Autonomo Municipal
de La Paz.
En cuyo efecto y en observancia al Art. 197 del Código de Procedimiento
Civil (aplicable al caso de autos por efecto de la disposición transitoria octava
de la Ley 439), concordante con el Art. 56-2) de la Ley 025 se DISPONE
ELEVAR EN CONSULTA el referido fallo a los efectos de la REVISION
INTEGRAL que señala dicha normativa, sea con las formalidades de Ley.

ELEVESE.-
Previamente indique el número de Asientos que se debe CANCELAR,
adjuntando formulario de información rápida expedida por Derechos Reales y
se considerará lo expuesto.
VISTOS.- Se aclara al perito y a la parte actora, que las decisiones
judiciales contenidas en las Resoluciones que anteceden e informar al presente
caso, contantemente se encuentran incumplidas tanto por el perito quien a mas
de cumplir con el juramento prestado, efectúa observaciones legales
(totalmente inconcebible), y constituyen verdaderos óbices para el
cumplimiento de las Resoluciones Judiciales.
En cuyo mérito nuevamente el suscrito Juez con los poderes deberes que
refiere el Art. 24 de la Ley 439, RECHAZA el INFORME TECNICO de
fecha 23 de noviembre y por SEGUNDA VEZ CONMINA a la parte
demandada a cumplir con los fallos EJECUTORIADOS, bajo responsabilidad
absoluta de los mismos, sea con las formalidades de Ley.
En caso de un nuevo incumplimiento se ADOPTARAN LAS MEDIDAS
NECESARIAS para el cumplimiento de los fallos Judiciales.
TRASLADO.-
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por
el Art. 1369 del Código Civil, se dispone que por ante la Oficinas de Derechos
Reales, se proceda a la HIPOTECA JUDICIAL en acciones y derechos que le
pertenece al EJECUTADO VISCARRA SALINAS MAVEL REGINA, sobre la
matricula Folio Real No. 2010990100396, debiendo dirigirse al efecto
expedirse el testimonio de las siguientes piezas: Sentencia, sus notificaciones,
Auto de ejecutoria, el memorial que antecede y la presente determinación,
TESTIMONIO EN FOTOCOPIAS LEGALIZADAS CONFORME A LA
CIRCULAR 048/2013, sea con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.-
TRASLADO, considerando que lo solicitado es una medida de carácter
EJECUTORIO.-
VISTOS.- Con arreglo a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “A la
o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio, desde
el momento que nace el impedimento y hasta su cese…”. Y en el entendido
que el suscrito estuvo con baja médica del 19 al 23 de noviembre, y con
Comisión de Estudios el día 26 de noviembre.

En cuyo efecto el suscrito Juez, dispone señalar AUDIENCIA DE


INSPECCION JUDICIAL al bien inmueble para el día a Hrs: 15:00 del DIA
MIERCOLES 09 DE ENERO DE 2019 (considerando las vacaciones
judiciales), debiendo practicarse las diligencias de notificación correspondiente,
sea con las formalidades de Ley.

SE ACLARA QUE LA PARTE ACTORA DEBE CONSTITUIRSE en el


Juzgado a horas 14:15 a objeto de conducción al bien objeto de verificativo.

Los testigos pueden comparecer en la Audiencia de Inspección.


HABIENDOSE ADJUNTADO PLANO MUNICIPAL APROBADO EN SU
MOMENTO, no corresponde proceder a ninguna CONMINATORIA por cuanto
la carga de haberse adjuntado el mismo fue cumplido.
TRASLADO, para su respuesta en el plazo de TRES DIAS
.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Previamente se adjunte el ACTA DE CONCILIACION, como prespuesto
para iniciar cualquier juicio ORDINARIO.
Téngase por notificado con la Sentencia Inicial y por renunciado a
interponer cualquier recruso.

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución Sentencia Inicial y con la renuncia expresa que
antecede no habiéndose opuesto ningún mecanismo de defensa en contra de la
Sentencia.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución 605/2018, y DISPONE el INICIO DE LA
EJECUCION FORZOSA, sea con las formalidades de Ley.
No estando legalmente notificada a la entidad actora con la Sentencia
Inicial, notifíquese al mismo y aguárdese los plazos procesales.
VISTOS.- Con arreglo a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “A la
o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio, desde
el momento que nace el impedimento y hasta su cese…”. Y en el entendido
que el suscrito estuvo con baja médica del 19 al 23 de noviembre.

En cuyo efecto el suscrito Juez, dispone señalar AUDIENCIA DE


INSPECCION JUDICIAL al bien inmueble para el día a Hrs: 15:00 del DIA
MARTES 08 DE ENERO DE 2019 (considerando el pedido que antecede y
las vacaciones judiciales), debiendo practicarse las diligencias de notificación
correspondiente, sea con las formalidades de Ley.

SE ACLARA QUE LA PARTE ACTORA DEBE CONSTITUIRSE en el


Juzgado a horas 14:15 a objeto de conducción al bien objeto de verificativo y la
parte demandada debe retonarnos al lugar de origen.

En dicha Audiencia se fijará la PRORROGA DE LA AUDIENCIA


COMPLEMENTARIA.
Téngase por respondida en la FORMA EXPUESTA y se considerará en su
oportunidad.
OTROSI 1 - TRASLADO DE los MEDIOS PROBATORIOS OFRECIDOS.
OTROSI 2.- TRASLADO del incidente.
OTROSI 3.- TRASLADO de la excepción.
OTROSI 4.- Siga con el traslado dispuesto.
OTROSI 5.- Aclare la razón de pedir algo mas.
OTROSI 6.- Se tiene presente.-
OTROSI 7.- Por señalado.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Con relación a los hechos descritos, la parte actora debe señalar de forma
cronológica los hechos en cuanto a los actos de posesión que habría realizado,
indicando la fecha precisa que ingresó en posesión, siendo genérico referir mas
de cinco años.
- En ese mismo orden debe señalar de forma precisa la ubicación del bien
inmueble objeto de usucapión adjuntando al efecto plano georeferenciado.
- Asimismo, debe adjuntar documentos con data mayor a cinco años, que
denoten actos de dominio (contratos por conexión de servicios básicos).
- En observancia al Art.134 del Código Civil, debe acreditar la fecha de
inscripción del título por mas de 5 años, siendo este requisito fundamental.
- Señale las generales de ley, del sujeto pasivo (todos los herederos de la
causante, conforme a certificado de descendencia) debiendo al efecto realizar
todas las medidas necesarias para obtener los datos de todos los herederos.
- Adjunte en ORIGINALES los documentos de fs, 10 – 12.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
OBSERVESE EL TRAMITE PARA QUE EL AVALUO CUMPLA CON EL
FILTRO DE SER APROBADO, EN CUYO AUTO SE ENCUENTRA
INMERSO EL PRECIO BASE TODO EN FUNCION AL PRINCIPIO
DISPOSITIVO.
SE TENGA PRESENTE QUE LA SENTENCIA FUE IMPUGNADA,
CONFIRMADA MEDIANTE AUTO DE VISTA Y EN EL TRIBUNAL MAXIMO,
FUE DECLARADO INFUNDADO DE CASACION.
EN CUYO EFECTO SIENDO ESTE FALLO LA ULTIMA INSTANCIA NO
REQUIERE EJECUTORIA FORMAL, POR HABERSE CUMPLIDO TODOS LOS
MECANISMOS DE IMPUGNACION, YA QUE NO EXISTE OTRO RECURSO
CONTRA EL AUTO SUPREMO.
EN CUYO MERITO NO CORRESPONDE DECLARAR LA EJECUTORIA.
OTROSI.- SEÑALE DE FORMA EXPRESA LAS PIEZAS PROCESALES Y
EL NUMERO DE FOJA EN LAS QUE CURSAN LAS MISMAS a los FINES
CONSIGUIENTES DE SU REGISTRO.
OTROSI 2. - NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO REAL CON EL AUTO
DE RADICATORIA, A LOS FINES DEL COMPUTO DE PLAZOS DE ENTREGA
DEL BIEN INMUEBLE A LOS FINES DE CUMPLIR CON LA SENTENCIA
PASADA EN AUTORIDA DE COSA JUZGADA.
OTROSI 3.- POR SEÑALADO
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que las partes fueron
notificadas con la LIQUIDACION cursante a fs, 181, en fecha 12 DE
NOVIEMBRE, que no fue observada y/o objetada.
En consecuencia y sin ingresar en mayores consideraciones revisado el
contenido de la referida LIQUIDACION corresponde su aprobación en toda forma de
derecho, por consiguiente se SE APRUEBA dicha LIQUIDACION, sea con las
formalidades de Ley.
OBSERVESE EL TRAMITE PARA QUE EL AVALUO CUMPLA CON EL
FILTRO DE SER APROBADO EN CUYO AUTO, SE ENCUENTRA
INMERSO EL PRECIO BASE TODO EN FUNCION AL PRINCIPIO
DISPOSITIVO.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y en previsión a lo dispuesto por el Art.
1473 y 1474 del Código Civil, se proceda a la INSCRIPCION DEL
EMBARGO, sea por ante la oficina de Derechos Reales de esta ciudad, bajo la
matricula No. 2010990023970 de propiedad de la ejecutada MARIA
GIOVANNA PEREZ COPA, a cuyo fin FRANQUEESE los testimonios
correspondientes en previsión a la CIRCULAR No. 048/2013, de 14 de
noviembre de 2013, sea con las formalidades de Ley.
Téngase por apersonado a ROCIO PORTUGAL en representancion
convencional de BANCO PYME ECOFUTURO S.A., con quien se entienda
ulteriores diligencias del presente proceso.
No estando legalmente notificada a la entidad actora con la Sentencia
Inicial, notifíquese al mismo y aguárdese los plazos procesales.
Se tenga presente que el Sr. OSCAR REJAS, NO ES PARTE de la Litis
en cuyo mérito el nombrado carece de LEGITIMACION a para ejercitar
ACTOS DE REPOSICION de expediente entre los contendientes
MONTERREY ARCE JAVIER RAMIRO y DE LA QUINTA CAREAGA
THANIA MIRIAM, si bien se ha dispuesto desarchivo en un inicio, empero
simple y llanamente operó el mismo en sentido de que existe cierto interés
(limitativo), en conocer antecedentes del proceso, empero no le confiere dicha
facultad para requerir INFORMES mucho menos ACTOS DE REPOSICION,
que solo son conferidos a las partes.
En cuyo mérito se RECHAZA el pedido de INFORME que antecede y se
DEJA SIN EFECTO el decreto anterior de fecha 19 de noviembre.
VISTOS.- Por memorial de fs, 139 – 140 formula recurso de apelación en
contra de la Resolución No. 687/2018 de 06 de noviembre de 2018, (AUTO QUE
DECLARA el DESISTIMIENTO DE LA PRETENSION por INASISTENCIA
INJUSTIFICADA a la primera audiencia preliminar),

En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto


SUSPENSIVO de conformidad al Art. 256, 257, 259 -2), 260-II) Art. 263 del
Código Procesal Civil (Ley 439).

Donde previa notificación a la parte se REMITIRAN obrados originales,


dispensando de la facción de fotocopias legalizadas por no existir nada que
tramitar, debiendo elevarse obrados al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala
Civil, con nota de atención y noticia de parte.

REMITASE.-
Téngae por respondida y se resolverá en su oportunidad.
en función al principio de Previamente se ADJUNTE el croquis y el
muestreo fotográfico de las diligencias practicadas, considerando que dicho acto
de comunicación conforme refiere el Art. 1479 del Código Civil, es
CITACION.
VISTOS.- Se tenga presente que áun no es la ETAPA PROCESAL,
JPCC Nº 4 Res. No 318/2017 DENTRO DEL
PROCESO CIVIL PRILIMINAR seguido por
SORAYA MIRELLA CALABI SALE contra
EDUARDO CASTO ROMERO, SOBRE
RECONOCIMIENTO DE FIRMAS Y RUBRICAS.

AUTO INTERLOCUTORIO

La Paz, 14 de Noviembre de 2018.

VISTOS.- El escrito que antecede, el acta cursante a fs, 25 y todo lo que convino y se tuvo
presente:

CONSIDERANDO.- Ante el pedido incidental de estudio pericial, conviene efectuar el


siguiente análisis de orden legal:

1.- Ante el llamamiento judicial efectuado mediante auto cursante a fs, 9, el Sr. EDUARDO
CASTO ROMERO MIRANDA se apersona a este Despacho Judicial y de forma expresa
DESCONOCE la firma y rúbrica estampada en el documento aludido, asi también desconoce
el contenido de la misma. En ese marco es que la parte actora solicita por el escrito que
antecede ESTUDIO PERICIAL del documento aludido.

2.- Que el 306 -2 –d) señala “Si la persona emplazada negare su firma y rúbrica, la
autoridad judicial, a pedido de parte dispondrá se practique pericia en la vía incidental…”.
En cuyo mérito y en observancia a la norma procesal contenida en la Ley 439, conviene
imprimir el trámite incidental, y se DISPONE el estudio grafológico del documento negado,
para lo cual se dispone dirigir oficio al ITCUP, a objeto de que proceda al siguiente estudio:

UNICO: SI LA FIRMA Y RUBRICA QUE CURSA A FS. 2 “ DOCUMENTO DE


PRESTAMO” de fecha 30 de Julio de 2011, LE PERTENECE A EDUARDO CASTO
ROMERO MIRANDA.

Para dicho fin el Sr. EDUARDO CASTO ROMERO MIRANDA, a los fines del estudio
pericial se debe constituir en el ITCUP, en el día y hora que le fije la perito de oficio.

A los fines del JURAMENTO DE LEY por parte del perito, el mismo debe prestarse en
Secretaria del JUZGADO, dentro del TERCERO DIA DE SU LEGAL NOTIFICACION, a
partir de HORAS: 14:30. El informe a presentarse por el mencionado perito debe ser dentro
de 15 días HABILES, sea con las formalidades de Ley.

Finalmente y los fines de que la perito cuente con todos los elementos de convicción, y una
vez prestado el juramento de Ley, se dispone la ENTREGA de todo el cuaderno procesal a la
perito designada, sea con las formalidades de Ley.

TOMESE RAZON.-
La Paz, 15 de Noviembre de 2018.
VISTOS.- Se tenga presente que áun no es la ETAPA PROCESAL, para
deferir dichos pagos, y dicha entrega solo es posible hasta que la parte
demandada ENTREGUEN EL BIEN INMUEBLE de forma voluntaria o
forzosa conforme determina el Art. 427 –III de la Ley 439
(LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS PRECAUTORIAS Y ENTREGA DEL
BIEN). III. Cuando la adjudicación sea de un bien inmueble o mueble sujeto a
registro, en su integridad, la autoridad judicial ordenará el pago que
corresponda sólo después de haberse entregado físicamente el
bien al adjudicatario…”.
En cuyo efecto, la parte actora debe aguardar la entrega del bien para
requerir lo solicitado.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- Mediante Resolución cursante a fs, 103 de obrados, el suscrito
declaró NO HABER LUGAR a la ejecución considerando que el título adjunto
no cumple con los requisitos exidos por Ley. Ahora bien nuevamente se
demanda de ejecución indicando haber subsanado lo observado y que el
inmueble ya se encuentra registrado en Derechos Reales.
La parte actora no se considerá lo dispuesto de forma expresa en el punto
2.2., de dicha Resolución cuando refiere que la hipoteca debe celebrarse
mediante documento público conforme refiere el Art. 491 del Código Civil,
CONTRATOS Y ACTOS QUE DEBEN HACERSE POR DOCUMENTO
PUBLICO.
Lo que significa que el documento de fs, 4, reconocido en sus firmas y rúbricas
en la vía judicial, de ninguna forma suple lo dispuesto por el legislador en su
Art. 491 y 1430.
Por todo lo expuesto y exitiendo motivación conforme consta en la Resolución
No. 535/2018, SUJETESE a los términos de la misma, sea con las
formalidades de Ley.-
Se aclara que la RETENCION dispuesta es en cuanto a los DEPOSITOS
JUDICIALES que cursan en obrados, no siendo necesario comunicar a la
Dirección Administrativa Financiera, cuando los mismos son bajo custodia en el
mismo expediente.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda de DESALOJO DE VIVIEDA, No


obstante que el suscrito no concluyó en efectuar el control de los requisitos o
presupuestos de admisibilidad o fundabilidad de la demanda, empero siendo
OBLIGATORIA E INEXCUSABLE la conciliación previa dentro del marco de la
CULTURA DE PAZ corresponde su remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA (suplencia legal), quien debe cumplir sus funciones
en arreglo a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la
CIRCULAR 04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de Ley.
El actual Código Procesal Civil, no preveé la firma de escritos con el rótulo
“IMPEDIDO MOMENTANEAMENTE”, en cuyo efecto y siendo una
obligación de los demandantes firmar el escrito, se RECHAZA el escrito que
antecede sin más trámite.
Se tenga presente que en EJECUCION de la Sentencia, el impulso procesal lo
tiene la parte actora, por consiguiente el hecho que el avaluo date de fecha 19
de abril, y hasta la fecha no logré rematarse obedece a la falta de impulso en
ejecutar la misma. Por consiguiente y considerando que no es muy lejana la
fecha del avaluo, NO HA LUGAR a la actualización solicitada, considerando
además que con dicha base ya se efectuó las publicaciones correspondientes.
VISTOS.- Con arreglo a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “A la o el
impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio, desde el
momento que nace el impedimento y hasta su cese…”. Y en el entendido que
la parte actora conforme al INFORME de fs, 45 estuvo el día de efectuar la
notificación sin embargo debido a que ese mismo día el expediente ingreso a
despacho, (hecho lo cual consta en la revisión de las cartas de los Bancos), en
cuyo efecto justificado el impedimente por justa causa, y no atribuible a la parte
actora. Sin embargo se le recuerda que para evitar este tipo de inconvenientes
debe procurar anticipar las fotocopias a fin de no incurrir en la misma
contradicción.
Nuevamente se aclara al ejecutante, que la falta de coordinación entre su
persona y el Oficial de Diligencias del Juzgado, no son actos atribuibles a las
actuaciones propias del Juez, y que dicha retardación descansa en la
inconducta de preveer su fotocopiado el día de la notificación.
Por todo lo expuesto se concede un plazo razonable de 10 días computables a
partir de la emisión con el presente decreto a objeto de que se coordine y se
practique la diligencia de CITACION a la parte ejecutada, sea bajo
apercibimiento de aplicarse el régimen de EXTINCION, sea todo con las
formalidades de Ley.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:
JPCC Nº 4 LP. Res. No.705/2018.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL EJECUTIVO
SEGUIDO POR ELIZABETH REQUENA
contra LUIS ALCAZAR VALLE, sobre
cobro de dólares americanos.

AUTO INTERLOCUTORIO
La Paz, 14 de Noviembre de 2018.
VISTOS.- A partir de fojas 103 de obrados, WHANG YOUN KIM, solicita
desarchivo del presente proceso, indicando que tiene cierto interés por que en el
proceso se remató el HOTEL ZAFARI, y que a al fecha en Trinidad Beni existe un
proceso ordinario seguido contra su mandante, con dicho interés legal efectúa muchos
actuados desde fojas 103 hasta fojas 163.
CONSIDERANDO: Ante esta situación conviene efectuar los siguientes extremos de
orden legal:
1.- Conviene señalar que en el presente proceso, es un proceso totalmente concluido,
donde las partes se encuentran plenamente identificadas, siendo el
demandante:ELIZABETH REQUENA JUSTINIANO, siendo el ejecutado LUIS
ALCAZAR VALLE. No habiéndose incursionado en el caso de autos, como tercerista
ni como oposicionista.
2.- Se tenga presente que la legitimación, resulta ser un presupuesto del proceso,
indispensable para la prosecución del mismo, y en caso de advertirse en el primero
momento de su inicio en base a la prueba preconstituida aparejada, la misma puede ser
inclusive observada de oficio por el Juez o sobre la base de una excepción previa por
la parte contraria, esto con la finalidad de evitar el desarrollo de un proceso
innecesario, que a la larga podría ser rechazada por falta de esa cualidad procesal.
Empero el caso se encuentra concluido en todas sus etapas.
2.1.- Para enriquecer el fundamento expuesto corresponde citar el contenido del
Auto Supremo Nº 692 de 25 de noviembre de 2014, que ha señalado lo siguiente: “Se
considera presupuestos procesales a aquellos elementos de existencia previa que
resultan necesarios para la formación de un proceso, hacen referencia a los pilares que
lo sostienen cuya verificación es obligación del Juez de la causa al momento de admitir
la demanda, según Piero Calamandrei "Los presupuestos procesales son los requisitos
necesarios para que pueda constituirse un proceso válido, o una relación procesal válida
que deben existir a fin de que se llegue a una resolución eficaz… En este sentido, desde
su teoría de la relación jurídica el tratadista alemán Oscar Von Bulow, en relación a los
presupuestos procesales dijo: “esencialmente, se tiene uno de carácter objetivo (la
fundamentación fáctica de la pretensión, es decir, la necesidad de que los hechos
concretos narrados en las pretensiones de las partes puedan subsumirse en el supuesto
de hecho abstracto de una norma jurídica), y otro de carácter subjetivo que se refiere
esencialmente a la legitimación - que las partes sean realmente los sujetos que ostentan
algún tipo de un derecho subjetivo o un interés legítimo…”

2.2.- La doctrina viene considerar como presupuestos procesales de


admisibilidad, de verificación obligatoria por parte del Juez de la causa: 1) la
competencia y jurisdicción del tribunal; 2) la legitimación de las partes y; 3) la
pretensión jurídicamente atendible, La verificación oportuna de estos presupuestos
procesales de admisibilidad permite vigilar no solo la idoneidad de la relación
procesal, evitando la anormal sustanciación y duración de procesos que resultan
afectados de invalidez, por lo que cuando se aprecie la falta de un presupuesto
procesal, el Juez de la causa está obligado a dictar resolución de rechazo de la
demanda de oficio, reiteramos con el fin de evitar un proceso y en su caso una
Sentencia inútil e ineficaz, en el caso presente los tres preceptos fueron cumplidos y
controlados por los Jueces anteriores, habiendo concluido el presente juicio, NO
EXISTIENDO TERCERIAS ni OPOSICIONES, por consiguiente no corresponde
continuar actuado a quien no se incursiona conforme a procedimiento.
POR TANTO.- El suscrito Juez, con la facultad conferida por el Art. 24 y 105 de la
Ley 439, ANULA obrados hasta fojas 103 de obrados, por consiguiente
RECHAZA la participación en el presente juicio del Sr. WHANG YUMG KIM y
EUN SOOK KANG DE CHOI, sea con las formalidades de Ley.
TOMESE RAZON.-
Por lo expuesto, el suscrito RECHAZA la participación en el juicio del Abogado
Daniel Castro Delgado, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- No habiéndose admitido su participación a lo dispuesto.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Por otra parte con relación a la medida precautoria solicitada, la misma debe
fundar en base a los principios que establece el Art. 311 de la Ley 439,
VEROSIMILITUD, PELIGRO EN LA DEMORA,
PROPORCIONALIDAD Y POSIBILIDAD JURIDICA, los cuales no son
citados en el escrito que antecede, sin embargo se extraña la relación de
causalidad entre dichos supuestos y los hechos descritos.
- Acredite el peligro en la demora, considerando que las medidas cautelares
no operan por susceptibilidades.
- Señale de forma precisa que tipo de proceso formalizará y su nexo causal
considerando que refiere ser co-propietario.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Con relación a la medida precautoria de anotación preventiva, la misma debe
fundar en base a los principios que establece el Art. 311 de la Ley 439,
VEROSIMILITUD, PELIGRO EN LA DEMORA, PROPORCIONALIDAD Y
POSIBILIDAD JURIDICA, los cuales no son citados en el escrito que antecede, sin
embargo se extraña la relación de causalidad entre dichos supuestos y los hechos
descritos.
Debe requerir la medida adecuada al tipo de proceso incohado, considerando
que la ANOTACION PREVENTIVA RIGE PARA LOS PROCESOS DE
CONOCIMIENTO (ordinario) y el incoado es un proceso por obligaciones de derecho
de crédito.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

Con relación a la prueba que debe aportar de forma ineludible e imperativa:


- Adjunte INFORME DE DERECHOS REALES que establezca que el bien
inmueble cuenta con ANTECEDENTE DOMINIAL.
- Adjunte el documento constitutivo por el cual adquirió (TRANSFERENCIA),
considerando que desde el año 1998 no EXISTE COSA DE NADIE, (res
nullis).
- Asimismo considerando la magnitud de la superficie a usucapir, se debe
adjuntar PLANO GEOREFERENCIADO, Certificado Catastral y debe señalar
de forma expresa si existe sobreposición con el Gobierno Municipal.
- Adjunte toda la documentación con data mayor de hace 10 años.

Con relación al Sujeto Activo La Parte actora debe identificar de forma cronológica
los hechos que motiva su demanda, como ingrso a vivir, con quienes, que actos
realizó, quienes ocupan dicha extensión de terreno, en si una verdadera relación de
antecedentes.

Con relación al Sujeto Pasivo La parte actora debe IDENTIFICAR al sujeto


pasible no siendo procedente refiere POSIBLES PROPIETARIOS y debe referir de
donde nace la legitimación de su demandado, es decir porque dicha persona debe
soportar la carga del presente juicio, en que calidad, en que condición, considerando
sobre todo toda la cronología de antecedentes expuestos.

Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en


previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios
de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe
señalar todos los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir
debe aclarar con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba
pericial si hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

En cuyo mérito se deja sin efecto el decreto que antecede, y se dispone que las
observaciones realizadas deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.
TRASLADO.-
SIENDO CLARO Y EXPRESO LO DISPUESTO A FS, 126 VTA. DE
OBRADOS NO HA LUGAR A LO SOLICITADO, DEBIENDO LAS PARTES
PRESENTAR ACUERDO TRANSACCIONAL, QUE SEA HOMOLOGADO
POR ESTE DESPACHO, SOLO DE ESA FORMA RESULTA APLICABLE
LO DISPUESTO POR EL ART. 305 DEL CODIGO CIVIL.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda de INCUMPLIMIENTO DE


CONTRATO, No obstante que el suscrito no concluyó en efectuar el control de los
requisitos o presupuestos de admisibilidad o fundabilidad de la demanda, empero
siendo OBLIGATORIA E INEXCUSABLE la conciliación previa dentro del marco
de la CULTURA DE PAZ corresponde su remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA (suplencia legal), quien debe cumplir sus funciones
en arreglo a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la
CIRCULAR 04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de Ley.
En mérito a lo expuesto, OFICIESE al Gobierno Autonomo Municipal de La
Paz, a objeto de que por la sección que corresponda expida la certificación o
fotocopia legalizada que solicita, sea con las formalidades de Ley.
NO OBSTANTE QUE NO CORRESPONDE A LA NATURALEZA DE LA
EJECUCION, SIN EMBARGO A LOS FINES DE QUE LA ADJUDICATARIA
Y LAS PARTES EN EL PRESENTE JUICIO PUEDAN EFECTUAR
ALGUNA SOLUCION EXTRA-PROCESAL, SE DISPONE PONER EN
CONOCIMIENTO DE LOS NOMBRADOS.
DE TODOS LOS CONTENDIENTES
AUNQUE EXTRAÑA LA FECHA DE EXPEDICION DEL CERTIFICADO
MEDICO (08 de noviembre) y la apelación 13 de noviembre, SIN EMBARGO
ESTANDO GARANTIZADO EL PRINCIPIO DE RECURRIBILIDAD,
TRASLADO de la apelación interpuesta.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y bajo responsabilidad absoluta del deudor,
se dispone dirigir oficio a la ASFI (Autoridad de Supervisión al Sistema
Financiero), a objeto de que INSTRUYA a todo el sistema bancario nacional
para el LEVANTAMIENTO Y/O CANCELACION de la medida precautoria
dispuesta y se proceda a LEVANTAR y/o DESCONGELAR las cuentas
bancarias de la Sr. JOSIMAR MIRANDA JORDAN con C.I. No. 3391235 LP.,
sea con las formalidades de Ley.
se proceda
Se tenga presente que el Auto que aprueba el acta CONCILIACION es
en los puntos PRIMERA - QUINTA del acuerdo arribado, tal cual fue suscrito,
en ese orden es que se estructura la Res. No.685/2018, que simplemente descrito
dicho acuerdo, en cuyo efecto el Juez no modifica, ni incluye ningún concepto,
simplemente APRUEBA el mismo, por consiguiente no corresponde ninguna
aclaración y/o enmienda, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA MIERCOLES 28 DE NOVIEMBRE, A PARTIR DE
HORAS 08:30, DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL
ART. 366 DEL MISMO CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE
LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

LIBRESE COMISION INSTRUIDA ENCOMENDADO SU EJECUCION AL


JUEZ PUBLICO MIXTO DE LA LOCALIDAD DE GUANAY y CARANAVI, a
fin de que ENCOMIENDE AL OFICIAL DE DILIGENCIAS DEL JUZGADO PARA
QUE PROCEDA A LA NOTIFICACION CON EL SEÑALAMIENTO DE
AUDIENCIA EN SU DOMICILIO SEÑALADO en la DEMANDA, DEBIENDO
DEVOLVER LA COMISION DEBIDAMENTE DILIGENCIADA, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en ejecución de fallos, en
mérito a la representación del Oficial de Diligencias de fs, 698, LIBRESE
Mandamento de Desapoderamiento sobre el bien inmueble ubicado en:

UNICO.- Casa ubicada en la zona de Alto Miraflores, Calle Guatemala No.


862 “A”, registrado en la Oficina de Derechos Reales a nombre de la adjudicataria,
bajo la matricula No. 2.01.0.99.0094770.

Para que se PROCEDA A LA ENTREGA DEL BIEN INMUEBLE a su


legitimo propietaria.

Mandamiento a ser ejecutado por el Oficial de Diligencias del Juzgado, con


Auxilio de la fuerza Pública, se hace notar que el presente mandamiento contiene
facultades de allanamiento (el allanamiento implica la rompedura de chapas y
candados), todo en presencia de Notario de Fe Pública (en caso de que los bienes no
idenfiquen dueño). El nombrado funcionario debe proceder a LEVANTAR un acta
circunstanciado de todo lo ejecutado, bajo su responsabilidad en los casos previstos
por Ley.

OTROSI.- Se oficie a la Defensoria del Adulto Mayor al fin requerido,


debiendo también el funcionario persuadir en caso de existencia de grupos
vulnerables.

OTROSI 2.- Se oficie a la Defensoria del Niño, Niña y Adolescente al fin


requerido, debiendo también el funcionario persuadir de forma voluntaria en caso de
existencia de grupos vulnerables.

OTROSI 3.- Se oficie al Comando Departamental de la Policía Nacional a fin


de que proporcione el efectivo policial y auxilio de la fuerza pública en caso de
resistencia.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda de NULIDAD DE DECLARATORIA


DE HEREDEROS Y OTROS, No obstante que el suscrito no concluyó en efectuar
el control de los requisitos o presupuestos de admisibilidad o fundabilidad de la
demanda, empero siendo OBLIGATORIA E INEXCUSABLE la conciliación previa
dentro del marco de la CULTURA DE PAZ corresponde su remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA (suplencia legal), quien debe cumplir sus funciones
en arreglo a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la
CIRCULAR 04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA LUNES 19 DE NOVIEMBRE, A PARTIR DE HORAS
14:15, DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL
MISMO CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
De la revisión de obrados se tiene presente que las partes se encuentran
plenamente identificadas, siendo el ejecutante ELIZABETH REQUENA
JUSTINIANO, la parte ejecutada LUIS ALCAZAR VALLE, en cuyo
merito los apoderados del Sr. WHANG YOUNG CHOI KIM y otra,
DEBEN ACLARAR a que título, cual el ínteres y que legitimación es la que
ostentan y pretenden poner en MOVIMIEN
VISTOS.- Con el fin de llegar a la verdad historica de los hechos en busca de
establecer la verdad material y los actos que motivaron la oposición formulada,
con la facultad prevista por el Art. 134 del Código Procesal Civil a objeto de
que el JUZGADOR tome elementos de convicción, considerando la naturaleza
de la oposición el Auto de Vista emitido, se SEÑALA AUDIENCIA PUBLICA
DE INSPECCION JUDICIAL al bien inmueble objeto de oposición, para el
verificativo se señala para el día VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE
2018,a horas 15:00, debiendo constituirse las PARTES A HORAS 14:10 a
objeto de conducir al suscrito al lugar de verificativo (considerando que el
inmueble queda ubicado en la ciudad de El Alto), sea con las formalidades de
Ley.
NOTIFIQUESE a las partes.-
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y considerando que el Gobierno
Autonomo Municipal de La Paz, ha señalado que la demanda resulta defectuosa, y que
no existe PLANO GEOREFERENCIADO del bien objeto de REGULARIZACION,
en observancia lo dispuesto por el Art. 370-2) de la Ley 439, aplicable al caso de
autos, en cuyo efecto en relación a la norma procesal “… Contestada la demanda,
se dispondrá la recepción de la prueba que solicita por las partes, no pudiere
diligenciarse en la audiencia, de manera que en oportunidad de ella la prueba se
halle incorporada…”:

En cuyo efecto el suscrito Juez, dispone señalar a Hrs: 14:30 del DIA
LUNES 26 DE OCTUBRE del año en curso, Audiencia Pública de Inspección
Judicial al bien inmueble objeto de REGULARIZACION, debiendo practicarse las
diligencias de notificación correspondiente, sea con las formalidades de Ley.

SE ACLARA QUE LA PARTE ACTORA DEBE CONSTITUIRSE en el


Juzgado a horas 14:10 a objeto de conducción al bien objeto de verificativo

NOTIFIQUESE a las partes, y al GAMLP.,-


Se dispone NUEVAMENTE DIRIGIR OFICIO al Gobierno Autonomo
Municipal de La Paz, a objeto de que INFORME lo expuesto a fs, 98, asimismo se
ADJUNTE EL CERTIFICADO DE REGISTRO CATASTRAL perteneciente a la
matricula folio real No. 2.01.0.99.0220414, de propiedad del G.A.M.L.P,. a cuyo fin
se adjunte fotocopia legalizada de dicho folio de fs, 90, sea con las formalidades de
Ley. Se deja sin efecto el señalamiento de audiencia de fs, 98 de obrados.
Considerando la importancia de dichas pruebas para llegar a emitir la
Resolución correspondiente, se CONCEDE UN PLAZO razonable de 10 días a fin de
que se cumpla con lo requerido.
NOTIFIQUESE al G.M.L.P, en su domicilio PROCESAL.
VISTOS.- Por el escrito que antecede DANIEL CASTRO, se apersona y refiere
interés legal, indicando ser presidente de la zona “San Sebastian”, electo y que
presentó denuncia contra ENFE por destrucción y deterioro de bienes del Estado,
indicando que acudió a varías instancias para la recuperación de 830 Mts2, en tal
condición pide se le tenga por apersononado.
Conviene señalar que en el presente proceso, es un proceso totalmente concluido, es
más el suscrito ha emitido ya una resolución de rechazo al incidente planteado, que
únicamente queda expedida la apelación. En cuyo efecto en un proceso donde las
partes se encuentran identificadas y se asumió defensa (demandante – demandado), la
participación del presentante resulta ajena, debiendo recordar que la legitimación,
resulta ser un presupuesto del proceso, indispensable para la prosecución del mismo, y
en caso de advertirse en el primero momento de su inicio en base a la prueba
preconstituida aparejada, la misma puede ser inclusive observada de oficio por el Juez
o sobre la base de una excepción previa por la parte contraria, esto con la finalidad de
evitar el desarrollo de un proceso innecesario, que a la larga podría ser rechazada por
falta de esa cualidad procesal. Empero el caso se encuentra concluido en todas sus
etapas.
Para enriquecer el fundamento expuesto corresponde citar el contenido del Auto
Supremo Nº 692 de 25 de noviembre de 2014, que ha señalado lo siguiente: “Se
considera presupuestos procesales a aquellos elementos de existencia previa que
resultan necesarios para la formación de un proceso, hacen referencia a los pilares que
lo sostienen cuya verificación es obligación del Juez de la causa al momento de admitir
la demanda, según Piero Calamandrei "Los presupuestos procesales son los requisitos
necesarios para que pueda constituirse un proceso válido, o una relación procesal válida
que deben existir a fin de que se llegue a una resolución eficaz… En este sentido, desde
su teoría de la relación jurídica el tratadista alemán Oscar Von Bulow, en relación a los
presupuestos procesales dijo: “esencialmente, se tiene uno de carácter objetivo (la
fundamentación fáctica de la pretensión, es decir, la necesidad de que los hechos
concretos narrados en las pretensiones de las partes puedan subsumirse en el supuesto
de hecho abstracto de una norma jurídica), y otro de carácter subjetivo que se refiere
esencialmente a la legitimación - que las partes sean realmente los sujetos que ostentan
algún tipo de un derecho subjetivo o un interés legítimo…”

La doctrina viene considerar como presupuestos procesales de admisibilidad, de


verificación obligatoria por parte del Juez de la causa: 1) la competencia y jurisdicción
del tribunal; 2) la legitimación de las partes y; 3) la pretensión jurídicamente
atendible, La verificación oportuna de estos presupuestos procesales de admisibilidad
permite vigilar no solo la idoneidad de la relación procesal, evitando la anormal
sustanciación y duración de procesos que resultan afectados de invalidez, por lo que
cuando se aprecie la falta de un presupuesto procesal, el Juez de la causa está obligado
a dictar resolución de rechazo de la demanda de oficio, reiteramos con el fin de evitar
un proceso y en su caso una Sentencia inútil e ineficaz, en el caso presente los tres
preceptos fueron cumplidos y controlados por los Jueces anteriores, habiendo
concluido el presente juicio, por consiguiente no corresponde apersonar al presentante.
Por lo expuesto, el suscrito RECHAZA la participación en el juicio del Abogado
Daniel Castro Delgado, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- No habiéndose admitido su participación a lo dispuesto.
SUJETESE A LO DISPUESTO A FS, 857 VTA DE OBRADOS.
Aunque resulta repetitivo faccionar nuevamente montos, Dirección (DAF),
entidad que debe cobrar, sin embargo a fin de que no se continúe con dichas
imprecisiones atribuibles al órgano jurisdiccional, cuando las mismas
constituyen un orden burocrático, que no es exigido ni por los Bancos, sin
embargo se dispone lo siguiente:
- Que por la Dirección Administativa Financiera (DAF), del Organo
Judicial, se proceda al pago de la suma de Bs.- 4.332,92 (CUATRO MIL
TRESCIENTOS TREINTA Y DOS 92/100 BOLIVIANOS), consigna en
el Depósito Judicial Nº 0459970 de fecha 01/03/2018, (fs, 189),
debiendo procederse al Desglose y Endose de dicho Depósito y
Restituirse a la orden de la ADUANA NACIONAL con NIT
1004777023 a través de su representante legal Giancarla Guichi Osura
Ferrufino, haciendo efectivo el pago a la Cuenta Corriente Fiscal en el
Banco Unión con Nº 1-4671596 “Dirección General de Aduanas
Participación Popular”.
Debiendo por Secretaria a llenarse los formularios tal cual fueron dispuestos,
sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que se ha dispuesto
el ENDOSE y desglose de los DEPOSITOS JUDICIALES, sin embargo
debido a observaciones en su endose los mismos fueron devueltos, sin embargo
se tenga presente que NO ES LA ETAPA PROCESAL, para deferir dichos
pagos, y dicha entrega solo es posible hasta que la parte demandada
ENTREGUEN EL BIEN INMUEBLE de forma voluntaria o forzosa conforme
determina el Art. 427 –III de la Ley 439 (LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS
PRECAUTORIAS Y ENTREGA DEL BIEN). III. Cuando la adjudicación sea
de un bien inmueble o mueble sujeto a registro, en su integridad, la autoridad
judicial ordenará el pago que corresponda sólo después de haberse
entregado físicamente el bien al adjudicatario…”.
En cuyo mérito y hasta que no se ENTREGUE de forma VOLUNTARIA
el bien inmueble, o se proceda a su DESAPODERAMIENTO de forma
FORZOSA con facultades expresas, queda en SUSPENSO el ENDOSE y
DESGLOSE dispuesto, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Conforme consta el Auto cursante a fs, 699, fue dictado en
observancia del Art. 427 –III de la Ley 439 (LEVANTAMIENTO DE
MEDIDAS PRECAUTORIAS Y ENTREGA DEL BIEN). III. Cuando la
adjudicación sea de un bien inmueble o mueble sujeto a registro, en su
integridad, la autoridad judicial ordenará el pago que corresponda sólo
después de haberse entregado físicamente el bien al
adjudicatario…”.
Lo que significa que la únicamente de que se prosiga con el endose y
desglose es que el Sr. HERBIERTO CALENZANI SALINAS entregue de
forma voluntaria el bien inmueble a su legítimo propietario, no obstante que el
mandamiento con facultades de allanamiento, auxilio de la fuerza pública ya fue
emitido.
Se tenga presente que el legislador de forma objetiva ha reglado de
forma expresa que el pago debe ser posterior a la entrega del bien, ya sea de
forma voluntaria o de forma forzosa, en cuyo efecto los escritos que fueren
presentado por el Sr. Heriberto Caldenzani, no guardan relación con la norma
descrita.
Por consiguiente se RECHAZA la petición de endosar los depósitos
judiciales de forma anticipada, debiendo cumplir con la entrega del bien, hecho
lo cual se procederá de forma inmediata y sin más trámite al desglose y endose
dispuesto en obrados, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en ejecución de fallos, en
mérito a la representación del Oficial de Diligencias de fs, 698, LIBRESE
Mandamento de Desapoderamiento sobre el bien inmueble ubicado en:
UNICO.- Casa ubicada en la zona de Alto Miraflores, Calle Guatemala No.
862 “A”, registrado en la Oficina de Derechos Reales a nombre de la adjudicataria,
bajo la matricula No. 2.01.0.99.0094770.
Para que se PROCEDA A LA ENTREGA DEL BIEN INMUEBLE a su
legitimo propietario LUTGARDO ALVAREZ.

Mandamiento a ser ejecutado por el Oficial de Diligencias del Juzgado, con


Auxilio de la fuerza Pública, se hace notar que el presente mandamiento contiene
facultades de allanamiento (el allanamiento implica la rompedura de chapas y
candados), todo en presencia de Notario de Fe Pública (en caso de que los bienes no
idenfiquen dueño). El nombrado funcionario debe proceder a LEVANTAR un acta
circunstanciado de todo lo ejecutado, bajo su responsabilidad en los casos previstos
por Ley.

OTROSI.- Se oficie a la Defensoria del Adulto Mayor al fin requerido,


debiendo también el funcionario persuadir en caso de existencia de grupos
vulnerables.

OTROSI 2.- Se oficie a la Defensoria del Niño, Niña y Adolescente al fin


requerido, debiendo también el funcionario persuadir de forma voluntaria en caso de
existencia de grupos vulnerables.

OTROSI 3.- Se oficie al Comando Departamental de la Policía Nacional a fin


de que proporcione el efectivo policial y auxilio de la fuerza pública en caso de
resistencia.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
En mérito al Testimonio de Poder No. 340/2018 que confiere el H. Alcalde
Municipal de La Paz, a favor del Abogado JUAN ROBERTO DEL GRANADO
MENA a quien se tenga por apersonado y se entienda ulteriores diligencias del
presente proceso.
Se aclara que la participación del personero del Gobierno Autonomo Municipal
de La Paz, es espectaticia, ya que no es parte de la Litis y si le le notificó es en
observancia al resguardo de los bienes del Estado previsto por el Art. 339 de la
CPE, considerando además que el trámite del presente juicio se rige bajo la Ley
247 modificada por la Ley 803.
Se tiene presente y se DISPONE que la PARTE ACTORA en el plazo de
TRES DIAS presente el plano georeferenciado, sea bajo apercibimiento de Ley.
OTROSI 2 .- Por señalado.
VISTOS.- Siendo evidente lo manifestado SE MODIFICA Y ACLARA los
términos del Auto de fs, 2397, aclarando que que LOS EFECTOS de la
Resolución (ANULATORIA), Res. No. 659/2018 cursante a fs, 2383 – 2384,
alcanza el efecto ANULATORIO hasta 2236 de obrados, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI.- FRANQUEESE CON LAS FORMALIDADES DE LEY,.
VISTOS.- De la revisión del Testimonio de fs, 29 – 36, se tiene presente
de la existencia de un proceso PRELIMINAR de reconocimiento de firmas y
rúbricas, en cuyo efecto se advierte que el proceso preliminar fue tramitada por
ante el Juzgado 12 (Instrucción Civil), ahora 27 Público en lo Civil y
Comercial.

Se tenga presente que conforme al LIBRO SEGUNDO DESARROLLO


DE LOS PROCESOS TÍTULO I PROCESOS PRELIMINARES En ese
mismo sentido cuando una demanda tramitada en la vía de PROCESO
PRELIMINAR, tenga que ser formalizada una demanda posterior debe
presentarse directamente al Juzgado que conoció el proceso, sin necesidad de
un nuevo registro, esto en observancia del Art. 362- II) de la Ley 439.

En ese sentido no queda duda que conforme a la normativa descrita de


forma inequívoca que donde se tramite la medida preparatoria en este caso en
el Juzgado 27 Público en lo Civil (antes 12vo de Instrucción Civil corresponde
a dicha autoridad quien debe conocer el presente proceso ya formalizado,
resultando dicha autoridad el Juez Natural.

Por consiguiente se dispone la REMISION de obrados al Juzgado


Público No. 27 Civil y Comercial, sea con nota de atención y noticia de parte.
PREVIAMENTE NOTIFIQUESE DE FORMA EXPRESA CON LA
SENTENCIA INICIAL y AGUARDESE LOS PLAZOS PROCESALES.
EN MERITO AL INFORME VERBAL DEL SECRETARIO DEL JUZGADO
EN SENTIDO DE QUE EL EXPEDIENTE SE ENCUENTRA EN LISTAS DE
PRE –ARCHIVO, SE PROCEDA A DESARCHIVAR EL MISMO, HECHO
LO CUAL SE AUNTENTIFIQUE LAS FOTOCOPIAS LEGALIZADAS
PARA SU REMISION AL JUZGADO PUBLICO CIVIL 16, SEA CON NOTA
DE ATENCION Y DEMAS FORMALIDADES DE LEY.
LA PARTE SOLICITANTE DEBE PROVEER LOS RECAUDOS
NECESARIOS PARA SU OBTENCION.
NO HABIENDOSE ACREDITADO CON PRUEBA IDONEA EL
IMPEDIMENTE POR JUSTA CAUSA, NO HA LUGAR A LA SUSPENSION
DEBIENDO SUJETARSE A LOS RESULTADOS DEL PROCESO.
TENGASE POR OBJETADO Y TRASLADO.
NOTIFIQUESE A LA PERITO DESIGNADA.-
OTROSI.- Por adjuntado el pase profesional.
OTROSI 1- 2.- Franquéese CON LAS FORMALIDADES DE LEY.-
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda de CUMPLIMIENTO DE


CONTRATO, No obstante que el suscrito no concluyó en efectuar el control de los
requisitos o presupuestos de admisibilidad o fundabilidad de la demanda, empero
siendo obligatoria la conciliación previa dentro del marco de la CULTURA DE PAZ
corresponde su remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA (suplencia legal), quien debe cumplir sus funciones
en arreglo a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la
CIRCULAR 04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de Ley.
A los efectos de la REPOSICION el Secretario debe INFORMAR conforme al
LIBRO DE DEMANDAS NUEVAS, LIBRO DE TOMAS DE RAZON, todos
los antecedentes del presente proceso de referencia, asi también debe agregar en
fotocopias legalizadas la Resoluciones que se hubieren pronunciado dentro del
presente proceso.
OTROSI.- Por señalado.-
Arrimese y se adjunte el informe del SERECI.
VISTOS.- Se tenga presente que la Resolución cursante a fs, 823 pronunciada
en Audiencia Pública refiere sin más trámite un PLAZO de 40 DIAS hábiles a
fin de que se proceda a la ESTABILIZACION, sin embargo el perito de parte
después de 2 meses procede a INFORMAR que no es posible debido a que no
cuenta con los planos, conducta fuera de toda ética profesional, puesto que el
nombrado debió informar dicho óbice, en su oportunidad o en la misma
audiencia, esta conducta simplemente constituye retardación indebida en el
desarrollo propio de sus funciones, perito al cual se le recuerda que prestó
juramento de idoneidad.
En cuyo mérito y sin más trámite se RECHAZA el INFORME de fs, 856, y se
dispone que de forma INMEDIATA sin mas trámite y óbice alguno se proceda
a CUMPLIR CON LOS FALLOS EJECUTORIADOS, todos los planos
documentos INFORMES TECNICOS se encuentran en el expediente, en cuyo
fin ENTREGUESE todo los cuerpos del presente caso al PROFESIONAL de
parte ING. JOSE LUIS SOLIZ LAVADEZ, por el plazo de CINCO DIAS bajo
su custuodia y estudio de todo cuanto refiere el presente proceso y se proceda a
concluir el trabajo encomendado.
Se aclara a las partes que el suscrito se encuentra envestido de los PODERES
DEBERES que señala el Art. 24 de la Ley 439, en cuyo mérito queda
CONMINADA formalmente la parte demandada Sr. LUCIO OPAZ y
PLACIDA CHUQUIMIA al CUMPLIMIENTO DE FALLOS
EJECUTORIADOS, sea con las formalidades de Ley.
todo bajo apercimiento de multas y sanciones de Ley.

la retardación de justicia debido a


En mérito a lo espuesto, se dispone dirigir oficio al SERCI a objeto de que
INFORME sobre lo expuesto en el memorial que antecede, sea con las
formalidades de Ley
VISTOS.- Por el escrito que antecede, la parte actora requiere que el
Secuestro a efectivizarce debe ser a NIVEL NACIONAL y con amplias
facultades a cualquier autoridad llamada por ley, con habilitación de horas
extraordinarias, rotura de candados, auxilio de la fuerza pública.
Para lo cual conviene señalar que resulta improcedente conceder una
medida ejecutoria de carácter genérica, sin especificar la autoridad o el
funcionario, mucho menos disponer en cualquier horario, siendo una Garantia
Constitucional la inviolabilidad del domicilio, además que por principio las
medidas cautelares deben ser individualizadas de forma precisa y expresa.
En cuyo mérito y rechazando el pedido genérico (a nivel nacional) y la
habilitación de horas extraordinarias, se DISPONE se cumpla con la orden de
SECUESTRO dispuesta a fs, 97 – 98 y 102 vta., ÚNICAMENTE CON
AUXILIO DE LA FUERZA PUBLICA, ENCOMENDANDO SU
EJECUCIÓN AL OFICIAL DE DILIGENCIAS DEL JUZGADO (conforme al
Art. 105-2 de la Ley 025) PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL MIXTO Nº1 de
ENTRE RIOS DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA, debiendo LIBRARSE
la Comisión INTRUIDA al TITULAR DE DICHO DESPACHO (JUEZ), A
OBJETO DE QUE ENCOMIENDE al servidor público, sea con las
formalidades de Ley.
FRANQUEESE TESTIMONIOS conforme a CIRCULAR.-
OTROSI.- Previamente a lo dispuesto.-
OTROSI 2.- Franquéese con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO
VISTOS.- Se tiene presente y se DEJA EN SUSPENSO la entrega de
los DEPOSITOS JUDICIALES dispuesto en decretos anteriores y en la
Resolución de fs, 666, hasta que la parte demandada (todos) ENTREGUEN
EL BIEN INMUEBLE de forma voluntaria conforme determine el Art. 427 –III
de la Ley 439 (LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS PRECAUTORIAS Y
ENTREGA DEL BIEN). III. Cuando la adjudicación sea de un bien inmueble o
mueble sujeto a registro, en su integridad, la autoridad judicial ordenará el
pago que corresponda sólo después de haberse entregado
físicamente el bien al adjudicatario…”.
En cuyo mérito y hasta que no se ENTREGUE de forma VOLUNTARIA
el bien inmueble, o se proceda a su DESAPODERAMIENTO de forma
FORZOSA con facultades expresas, queda en SUSPENSO el ENDOSE y
DESGLOSE dispuesto, sea con las formalidades de Ley.
EN CONOCIMIENTO DE PARTES Y SE TEVENGA CON LA FIRMA DE
TODOS LOS SOLICITANTES y se dispondrá sin más trámite.
CONSIDERANDO LA DATA DEL EXPEDIENTE SE PROCEDA A
NOTIFICAR A LAS PARTES CON LA ORDEN DE DESARCHIVO EN SUS
DOMICILIOS REALES.
SIN PERJUICIO Y UNA VEZ CUMPLIDA LA NOTIFICACION, DEBE
ADJUNTAR EN ORIGINAL el documento que acredita derecho de propiedad
conforme al Art. 105 del Código Civil.-
En función al principio dispositivo la parte actora debe aclarar de que depósito,
de que cuenta se debe efectuar dicho pago.
VISTOS.- Siendo errores numéricos los requeridos en el escrito que antecede y
conforme a la documentación adjunta, en vía de COMPLEMENTACION y
ENMIENDA a la Sentencia pronunciada Res. No. 177/2018 de fs, 146 – 148 de
obrados, de la siguiente forma:
1.- LOTE A, con una superficie de 193,51 mts2,
2.- LOTE B, con una superficie de 169,75 mts2,
Siendo la superficie que opero el instituto de la prescripción adquisitiva la
superficie total de 354,26 mts2, sea con las formalidades de Ley.
Estando EXTIGUIDA LA CAUSA conforme consta de la Resolución No.
339/2018 de 24 de mayo, LAS PARTES DEBEN REQUERIR DE FORMA
EXPRESA EL DESGLOSE DE LA DOCUMENTACIÓN que fuera presentada,
no existiendo ninguna necesidad que sea este Despacho Judicial el CUSTODIO
de documentación de un proceso EXTINGUIDO Y CONCLUIDO DE FORMA
EXTRAORDINARIA.
OTROSI.- A lo dispuesto.
Téngase por adjuntado y se consdierará en AUDIENCIA.
se tiene presente que ya cursaAGUARDESE LOS PLAZOS
PROCESALES, considerando que el co-demandado fue notificado en fecha 30
de octubre del año en curso.
VISTOS.- A LOS FINES DEL ART. 45 DE LA LEY 1760
(APLICABLE AL CASO DE AUTOS POR EFECTO DE LA DISPOSICION
TRANSITORIA OCTAVA DE LA LEY 439), SE DISPONE CANCELAR
TODOS LOS TRAMITES PENDIENTES QUE PUDIERA TENER EL BIEN
INMUEBLE REMATADO Y ADJUDICADO, QUE PESAN SOBRE LA
MATRICUAL No. 2010990118208, (TRAMITES 2587706 y 2587705), A
CUYO FIN FRANQUEESE LOS TESTIMONIOS DE LEY, SEA CON LAS
FORMALIDADES CORRESPONDIENTES.-
NOTIFIQUESE A LAS PARTES CON EL AVALUO PERICIAL
PRACTICADO.
VISTOS.- Aunque dicha documentación ya fue considerada, sin embargo
sin más trámite se REPONE dicha documentación a los fines consiguientes de
Ley.
se complementa el Auto de endose y desglose en el deposito judicial,
debiendo agregarse “por ante la Dirección Administrativa Financiera DAF”, asi
como también la identifación del identifcación tributaria, siendo su NIT
1004207020, finalmente el pago se efectúa a favor del Gerente General de la
Emrpesa Constructora Metal & Mecánica Sokolmet SRL. Sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI.- Por adjuntado.-
OTROSI 2.- Franquéese con noticia adversa.
de fs, 87, de la siguiente
En calidad de medidas previas al remate y conforme a lo dispuesto por el
Art. 416 del Código Procesal Civil, se dispone dirigir oficio a las siguientes
entidades:
- Unidad de Recaudaciones del Gobierno Autonomo Municipal de La
Paz.
- Unidad de Catastro Urbano Gobierno Autonomo Municipal de La Paz.
- Oficina Registradora de Derechos Reales de la ciudad de La Paz.

A objeto de que por la sección que corresponda INFORMEN sobre lo


expuesto en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- En mérito a lo expuesto y de acuerdo a los datos del proceso
se DESIGNA PERITO DE OFICIO, en la persona del Arq. EDWIN AYAVIRI,
quien debe efectuar AVALUO del inmueble descrito en el memorial que
antecede, debiendo el nombrado presentar a este despacho judicial dentro de
los 15 días de haber prestado el juramento de ley, el informe correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a
fin de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del
perito designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda
al perito, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 2.- Previamente se adjunte informe de derechos reales.
CON NOTICIA ADVERSA PREVIAMENTE.
INFORME EL SECRETARIO SOBRE LO EXPUESTO.Ç
OTROSI.- Arrímese.-
MAS OTROSI.- La parte actora debe revisar el listado correspondiente.-
OTROSI 3ro.- Aclare el objetivo y la finalidad de requerir dicha información
considerando que en obrados NO CURSA incidente alguno,.-
OTROSI 4.- Por señalado, domicilio la Secretaria del Juzgado.-
.-
TENGASE POR APERSONADO A CECILIA VERONICA CARRASCO
RICO con quien se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
TRASLADO de la tentativa de CONCILIACION.-
OTROSI.- Por señalado.
VISTOS.- Sin más trámite se RECHAZA el recurso de reposición considerando
que el actual ordenamiento jurídico procesal Ley 439, no contempla el 3ER
REMATE como el anterior Código.
ENCONTRÁNDOSE RETENIDO EL MONTO en la suma de $us.- 12.000
(DOCE MIL 00/100 DOLARES AMERICANOS), REMITASE DICHO
MONTO al JUZGADO 1RO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL, sea por ante
la DIRECCION ADMINISTRATIVA FINANCIERA D.A.F., sea todo
conforme al oficio que antecede, “a efectos que se disponga la restitución y
remisión del monto señalado de $us.- 12.000 …” sea con las formalidades de
Ley.
A los fines de no generar mayores incertidumbres y no EXISTIENDO deposito
judicial en obrados de forma OBJETIVA, se dispone dirigir oficio a la DAF a
objeto de que REMITA
Por escrito de fs, 481 y el que antecede la parte actora señala adjuntar línea
jurisprudencial, sin embargo no requeriere un petitorio de forma expresa, es
decir si el actual Juez resulta incompetente, si se generó vicios de nulidad en el
presente proceso, si debe anular lo resuelto, etc. Por consiguiente la parte actora
debe formular el petitorio de forma clara y precisa, requeriendo de forma
objetiva los alcances del contenido de sus escritos.
ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL
SAAVEDRA / FACULTAD DE DERECHO

La Paz, 06 de Noviembre de 2018

Con carácter previo y con la facultad prevista por el Art. 30 –I-I) y Art. 33 de la
Ley 254 del Tribunal Constitucional Plurinacional la parte accionante debe
cumplir con las siguientes observaciones:

- En cuanto a la legitimación activa, el Art. 65 – 1, del CPCº, refiere “Toda


persona natural o jurídica que crea estar afectada por la omisión del
cumplimiento de una disposición constitucional o de la ley …”, en cuyo
mérito la accionante Sra. ELIZABETH SAAVDRA, en la acción presentada,
no refiere de que forma, o de que manera la Resolución del H. Consejo
Facultativo 1404/2018 y la Convocatoria emitida, afecta a sus derechos.
- Se debe entender que dicha legitimación activa para la interposición de la
presente acción de defensa, estará reconocida a favor de toda persona
natural o jurídica que considere estar afectada por la omisión del
cumplimiento de la norma constitucional o legal; lo que quiere decir, que
para que se interponga la acción de cumplimiento con la finalidad de
efectivizar un deber específico y concreto consignado en la Constitución o
la Ley, la persona que crea o considere estar afectada por el
incumplimiento de la norma expresa, en los parámetros establecidos
precedentemente, interponga la presente acción efectuando una
exposición clara y concreta, respecto a los motivos por los que considere
que la norma omitida le estaría afectando, para lo que deberá acompañar
prueba suficiente, que demuestre que la ejecución de la norma le iba a
beneficiar y por ende su incumplimiento le afectaría debido a que no
estaría gozando de aquel mandato expreso y concreto; la prueba, no tiene
que estar dirigida a acreditar el daño o lesión que se le ocasionaría, sino
sólo la calidad que él o la accionante tendría como beneficiario de la
disposición. Asi estableció la S.C. Nº 0253/2018-S3 Sucre, 2 de agosto de
2018, que modula las SCP 0711/2015-S2 y SC 1312/2011-R, (en cuanto a
la legitimación activa) ha establecido como por ejemplo: En el caso que
una disposición legal o constitucional, disponga alguna acción a favor de
los intereses de los adultos mayores, el o la accionante deberá acreditar
que pertenece a dicho grupo específico de la sociedad y que es
beneficiario de dicho mandato; o cuando la norma establezca alguna
acción en beneficio de un departamento, región o municipio entre otros,
deberá acreditar que es oriundo de uno de estos lugares; con la finalidad
de que la jurisdicción constitucional, previa valoración y estudio de los
argumentos por el que considere verse afectado y la prueba que acredite
ser beneficiario, establezca si el accionante cuenta o no con legitimación
activa suficiente, para interponer la presente acción tutelar. En el caso
presente debe demostrar esa afectación para interponer la presente
acción.
- De la misma se debe identificar cual es la RESOLUCION que vulnera sus
derechos de forma expresa, considerando que la PUBLICACION
(convocatoria) es el Resultado de de una Resolución del Honorable
Consejo Facultativo 1404/2018, sin embargo únicamente se pide se deje
sin efecto la publicación y no así las Resoluciones que orginaron dicha
publicación. De la misma forma si se interpuso los recursos en contra de
todo este proceso todo a los fines del Art. 66 - 4 de la Ley 254.
- En ese sentido y a los fines de no incurrir en la causal dispuesta por el Art.
66-2 del CPCº, la parte accionante debe acreditar haber efectuado el
reclamo ante quienes autorizaron se apruebe la convocatoria para la
elección de Decano y Vicedecano de la Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas (según Resolución Rectorial Nº 683 de 04 de octubre de 2018),
es decir pedir el cumplimiento del deber omitido y reclamado de forma
documentado contra el Rector de la UMSA.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada, sea con las formalidades de Ley.

En cumplimiento a Ley 387 Art. 9 los Abogados firmantes deben “consignar


en todo acto profesional el número de matrícula emitido por el
Ministerio de Justicia…”, y se presenten para el siguiente escrito con la
matricula que le fuere otorgada por dicha repartición estatal.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 06 de Noviembre de 2018.
Con relación a la medida precautoria de anotación preventiva, la misma debe
fundar en base a los principios que establece el Art. 311 de la Ley 439,
VEROSIMILITUD, PELIGRO EN LA DEMORA, PROPORCIONALIDAD Y
POSIBILIDAD JURIDICA, los cuales no son citados en el escrito que antecede, sin
embargo se extraña la relación de causalidad entre dichos supuestos y los hechos
descritos.
Debe requerir la medida adecuada al tipo de proceso incohado, considerando
que la ANOTACION PREVENTIVA RIGE PARA LOS PROCESOS DE
CONOCIMIENTO (ordinario) y el incoado es un proceso por obligaciones de derecho
de crédito.
VENGA CON LA FIRMA DEL TITULAR DEL DERECHO,
CONSIDERANDO QUE LA NUEVA NORMATIVA NO PREVEE FIRMA POR
PARTE DEL ABOGADO A FAVOR DE SU CLIENTE conforme al anterior
CODIGO.
VEN
VISTOS.- A los fines de cualquier interpretación, se aclara que los
efectos de la Resolución de de fs, 1283-1284 Res. No. 569/2018, la nulidad
implica hasta fojas 2236 de obrados, es decir se ANULA obrados hasta fojas
2236 de obrados. Con relación a la terminología “perentoria” lo dispuesto en la
Resolución es absolutamente claro cuando rechaza el mecanismo de defensa.
Con relación al otro pedido de igual de terminología de “pedido de
rehabilitación”, también resulta claro y preciso no puediendo ser interpretado de
diferente forma.
Sea todo con las formalidades de Ley.
Siendo un AUTO INHERENTE AL CUMPLIMIENTO DEL AMPARO,
NUEVAMENTE REMITASE AL TRIBUNAL DE GARANTIAS SALA
PENAL CUARTA, sea con nota de atención.
OTROSI 1.- Franquéese con las formaldiades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución No. 0647/2018 (AUTO DE PAGO), y su Auto
complementario de fs, 681 no habiéndose opuesto recurso dentro del plazo
legal.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución 0647/2018 cursante a fs, 666 y su
complementario de fs, 681 de obrados, sea con las formalidades de Ley.
UNA VEZ SE PROCEDA AL COBRO DE HONORARIOS, PUESTO QUE
SOLO SE DISPONE LA RETENCIÓN, EL ABOGADO DEBE ADJUNTAR
LA FACTURA CORRESPONDIENTE, DEBIENDO AGUARDARSE DICHA
ETAPA PROCESAL.
En mérito a lo expuesto, se dispone dirigir OFICIO a:

1.- DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ y EL ALTO.


2.- GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ Y EL ALTO.
3.- ORGANISMO OPERATIVO DE TRANSITO LA PAZ Y EL ALTO.
4.- REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA “FUNDEMPRESA”.
5.-AUTORIDAD DE SUPERVISION FINANCIERA ASFI.

A OBJETO DE QUE INFORMEN SOBRE LO EXPUESTO EN EL


ESCRITO DE FS, 32-34 DE OBRADOS Y EL QUE ANTECEDE, SEA CON
LAS FORMALIDADES DE LEY.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución No. 018/2018 (AUTO DE REGULACION), no
habiéndose opuesto recurso dentro del plazo legal.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución 018/2018 cursante a fs, 226 de obrados, sea
con las formalidades de Ley.
OTROSI 1.- Teniendo presente que la regulación de honorarios fue
dispuesta desde enero del año en curso y considerando que los honorarios
profesionales son sinónimos de SALARIO, el cual se encuentra protegido y
resguardado bajo el régimen del derecho al trabajo, en cuyo efecto
considerando la data de 10 meses, se CONMINA a BANCO FORTALEZA a
fin de que sin más trámite PROCEDA al PAGO DE HONORARIOS DE
MARTILLERO dispuesto mediante Res. 018/2018 de 11 de enero, sea bajo
apercibimiento de INICIO DE EJEUCION FORZOSA por la suma de $us.-
734,39, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 2.- Por señalado.
NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO REAL DE FORTALEZA.
Se tenga presente que este DESPACHO JUDICIAL ya emitido las
conminatorias correspondientes conforme consta en obrados, lo único que
corresponde es que el ADJUDICATARIO INGRESE el trámite y la oficina de
Registro observe y/o RECHACE de forma motivada, en tanto no exista dicha
representación resulta improcedente disponer conminatoria de la conminatoria.
OTROSI 1.- Se proceda al Desglose de la documentación adjunta,
debiendo quedar en su lugar fotocopias legalizadas, sea previa constancia en
obrados y nota de entrega personal al INTERESADO.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por
el Art. 1369 del Código Civil, se dispone que por ante la Oficinas de Registro
de Comercio de Bolivia FUNDEMPRESA, se proceda a la HIPOTECA
JUDICIAL de los aportes de los ejecutados HUGO ENRIQUE MONTAÑO
NOGALES y ROSMERY JAQUELINE MEALLA ALVAREZ de las Empresas
de Responsabilidad Limitada SRL, descritas en el memorial que antecede,
debiendo dirigirse al efecto expedirse el testimonio de las siguientes piezas:
Sentencia, sus notificaciones, Auto de ejecutoria, el memorial que antecede y la
presente determinación, TESTIMONIO EN FOTOCOPIAS LEGALIZADAS
CONFORME A LA CIRCULAR 048/2013, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- En función al principio de concentración el INCIDENTE y LAS
EXCEPCIONES serán resueltas en la UNICA AUDIENCIA, EN CUYO
MÉRITO TENGASE POR RESPONDIDA EN LA FORMA EXPUESTA Y
EXISTIENDO SEÑALADA LA AUDIENCIA SE CONSIDERARA EN LA
MISMA, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY. SE DEJA SIN EFECTO
EL SEÑALAMIENTO QUE ANTECEDE.
VISTOS.- En función al principio de concentración de actos procesales
conviene señalar que la entidad ejecutante BANCO CENTRAL DE
BOLIVIA formula los siguientes recursos:
- Por memorial de fs, 719 -724 se formula recurso en contra del Auto
cursante a fs, 713 de obrados.
- Por memorial de fs, 727 - 733 se formula recurso de apelación contra
del auto de fs, 726 de obrados. Recursos que no fueron respondidos
no obstante de haberse notificado de forma legal.

En cuyo mérito, se CONCEDE ambos recursos de apelación en contra


de los siguientes actuados:
1) AUTO cursante a fs, 713, de fecha 20 de agosto de 2018.
2) AUTO de fs, 726 de fecha 29 de agosto de 2018.
Ambos en el efecto DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 225 numeral
5) del Código de Procedimiento Civil (aplicable al caso en mérito a la
disposición transitoria octava de la Ley 439). Y Arts. 256, 257, 259 -2), 260-
II) y Art. 263 del Código Procesal Civil (Ley 439).
Donde previa citación y emplazamiento de partes se remitirán fotocopias
legalizadas al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala Civil de las
siguientes piezas procesales:

Todo lo obrado de fs, 1 – 49, demanda de fs, 50 – 51, Sentencia de fs,


52, memoriales de fs, 102-109, auto de fs, 158-159, sus notificaciones,
informe de fs, 174-175, informe de fs, 202-2012, folio de fs, 213, memorial de
fs, 214, todo lo obrado a partir de fs, 225-267, informe y auto de fs, 285,
memorial y auto de fs, 363, acta de fs, 365, avaluo de fs, 372-390, AUTO DE
VISTA Res. I-10/2018 de fs, 707 – 708, oficio de fs, 709, todo lo obrado a
partir de fs, 712- 740 de obrados, el memorial que antecede, la presente
determinación y sus notificaciones.

Se Aclara que el plazo para proveer los recaudos, CORRE A PARTIR DE


LA NOTIFICACION CON EL PRESENTE AUTO, de la siguiente forma: La
parte recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48 horas, bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto
impugnado, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- En observancia al Art. 1479 del Código Civil, se DISPONE la
CITACION y/o notificación por cédula de los otros ACREEDORES:
- JAVIER SILLERICO BARRIOS
- MIRIAM MATILDE DE TERRAZAS PORTILLO.
- RAUL ROJAS RAMOS.
Sea con el INFORME DE DERECHOS REALES, EL AVALUO PERICIAL,
EL ESCRITO QUE ANTECEDE Y LA PRESENTE DETERMINACIÓN, sea
con las formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, se complementa los DEPOSITOS
JUDICIALES de la siguiente forma:
LA RESTITUCION A LA ORDEN DEL BANCO CENTRAL DE
BOLIVIA , SE REALICE EN LA CUENTA “RECUPERACION ACTIVOS
RECIBIDOS BCOS. LIQUIDACION – CUENTA 7294 D”,
SE CONSIGNE EL NIT 1016739022 BANCO CENTRAL DE
BOLIVIA.
PAGO QUE DEBE REALIZAR LA DIRECCION ADMINISTRATIVA
FINANCIERA D.A.F. EN EL MONTO CONSIGNADO.
SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
OTROSI.- Se proceda al Desglose del comprante contable de fs, 469,
debiendo quedar en su lugar fotocopias legalizadas, sea previa constancia en
obrados.
, y de conformidad a lo dispuesto por el Art. 1369 del Código Civil, se
dispone que por ante la Oficinas de Registro de Comercio de Bolivia
FUNDEMPRESA, se proceda a la HIPOTECA JUDICIAL de los aportes de los
ejecutados Luciano salvietti colongo, Ancelmo Hercules Salvietti Nieto, de las
Empresas de Responsabilidad Limitada SRL, descritas en el memorial que
antecede, debiendo dirigirse al efecto expedirse el testimonio de las siguientes
piezas: Sentencia, sus notificaciones, Auto de ejecutoria, el memorial que
antecede y la presente determinación, TESTIMONIO EN FOTOCOPIAS
LEGALIZADAS CONFORME A LA CIRCULAR 048/2013, sea con las
formalidades de Ley.
Previamente la parte actora en función al principio de proporcionalidad
ARRIMESE A SUS ANTECEDENTES.
Ofíciese nuevamente a FUNDEMPRESA a objeto de que INFORME sobre lo
expuesto en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
TENGASE POR APERSONADO al Sr. NOTARIO DE GOBIERNO, con
quien se entienda ulteriores diligencias del presente proceso
TRASLADO del medio probatorio ofrecido.
OTROSI.- Se tiene presente.
OTROSI 1.- Por adjuntado.
OTROSI 2.- Por señalado.
ADJUNTE PODER ESPECIAL DE LOS OTROS CO-DEMANDANTES,
CONSIDERANDO QUE LA LEY 439 NO PREVEE SE FIRME POR EL
IMPEDIDO COMO EL ANTERIOR PROCEDIMIENTO.
No existiendo En lo principal y OTROSI.- No existiendo predisposición de
ADVERSO en la conciliación, la parte actora debe observar los otros medios
previstos por Ley para la extinción de la obligación por pago total.
Considerando que el expediente fue DESARCHIVADO conforme consta a fs,
29 vta., de obrados, se DISPONE NOTIFICAR con el desarchivo y con el
TRASLADO del incidente en su domicilio procesal señalado por la parte
demandante.
VISTOS.- Con la facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil
“Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE
ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA
VIERNES 09 DE NOVIEMBRE A PARTIR DE HORAS 08:30
(considerando los feriados previstos por Ley), DEBIENDO TENER
PRESENTE LO DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE EXCEPCIONES,
SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE A LAS PARTES, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION


DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 368 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA COMPLEMENTARIA
para el DIA LUNES 12 DE NOVIEMBRE A PARTIR DE
HORAS 08:35, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
VISTOS.- Con arreglo a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “A
la o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio,
desde el momento que nace el impedimento y hasta su cese…”.
Evidenciandose que el suscrito Juez tiene DECLARATORIA DE COMISION
de Estudios del 24 al 31 de Agosto, se REPROGRAMA la AUDIENCIA
COMPLEMENTARIA para el DIA MIERCOLES 05 DE
SEPTIEMBRE, A PARTIR DE HORAS 14:15, , SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
En mérito a lo expuesto y bajo responsabilidad de las firmantes, se dispone que
por Secretaria se entregue la documentación a su Abogada.
POR SECRETARIA DEL JUZGADO FRANQUEESE TESTIMONIOS DE
LAS PIEZAS SOLICITADAS EN EL ESCRITO QUE ANTECEDE, SEA CON
LAS FORMALIDADES DE LEY.
OTROSI 1.- Franquéese con noticia adversa.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, sin más trámite se DISPONE la
REMOCION DEL PERITO DESIGNADO, y se designa a la Arq. Isabel Daysi
Morales Vda,. De Palza como nuevo PERITO, a fin de cumplir con todo lo
dispuesto en la Res. 260/2017, debiendo prestar JURAMENTO DE
IDONEIDAD, y cumplir con la entrega del dictamente en el plazo señalado en
dicha Resolución, sea con las formalidades de Ley.
En mérito a lo expuesto, se dispone dirigir oficios a: DERECHOS REALES,
DIRECCION NACIONAL DE TRANSITO y ASFI a objeto de que informen
sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
Sin perjucio la parte presentante debe aclarar de forma cronológica los hechos
denunciados, si es producto del presente proceso, y mediante que actos el
contrario efectua dichos actos.
OTROSI 1.- Franquéese.-
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y de conformidad a lo dispuesto por el Art.
1369 del Código Civil, se dispone que por ante la Oficina Registradora de Derechos
Reales de esta ciudad, se proceda a la HIPOTECA JUDICIAL del bien inmueble
registrado bajo la matricula No. 2010990051083 en las acciones y derechos que le
corresponde al garante HECTOR FLORENCIO HERRERA CARDENAS, debiendo
dirigirse al efecto expedirse el testimonio de las siguientes piezas: Sentencia, sus
notificaciones, Auto de ejecutoria, el memorial que antecede y la presente
determinación, TESTIMONIO EN FOTOCOPIAS LEGALIZADAS CONFORME A
LA CIRCULAR 048/2013, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- En mérito a lo expuesto se dispone dirigir oficio a la ASFI a objeto
de que INSTRUYA a los Bancos PRODEM, MERCANTIL SANTA CRUZ S.A., Y
BANCO PYME ECOFUTURO a fin de que remitan a este despacho judicial los
montos retenidos, sea bajo el llenado de los correspondientes formularios de
DEPOSITO JUDICIAL, sea con las formalidades de Ley.
SUJETESE A LA RESOLUCION QUE ANTECEDE.
Se tiene presente, aunque el fallo del conflicto no se adecua al presente proceso sin
embargo con la facultad prevista por el Art. 2 de la Ley 439, y en revisión a la
demanda presentada corresponde señalar los siguientes extremos:

Requisitos de Prueba.-
- La parte actora debe acreditar su condición de propietaria adjuntando su
MATRICULA FOLIO REAL, el título de dominio Escritura Pública, toda vez
que la constititución de servidumbre es un derecho real de segunda clase
emergente del derecho de propiedad.
- Adjunte el plano ideal de PROPIEDAD HORIZONTAL, que establezca el
plano de instalación de sanitarios y desagues.
- Adjunte Certificado de Registro Catastral.

Con relación a la demanda interpuesta.


- Con relación a los hechos expuestos y siendo que refiere que “…Al haberese
cortado la tubería que conduce el agua servida que se genera en la cocina y los
baños del departamento que me pertenece …”, considerando que el acceso a los
servicios básicos son considerados derechos humanos debe referir si formuló
alguna acción constitucional para reparar dichas arbitrariedades cometidas por
la otra co-propietaria, si DENUNCIO a EPSAS este acto.
- Si en la vía ADMINISTRATIVA (EPSAS), formuló trámite administrativo
considerando que dicha entidad tramitá este tipo de causas.
- Debe señalar una relación adecuada de hechos, debe subsumir esos hechos a la
norma sustantiva y adjetiva.
- Debe señalar en que VIA DEMANDA, ORDINARIA, EXTRAORDINARIA,
MONITORIA ETC. Ya que en el petitorio no pide se admita la demanda, sino
se dicte Sentencia, situación que debe ser aclarada.
- Con relación a los daños y perjuicios calculados en la suma de Bs.- 15.000,
dentro de la teoría de daños (hechos ilícitos), debe justificar cual el
razonamiento para requerir dicho pago.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto que antecede.

NOTIFIQUESE,.-
CON NOTICIA DE PARTES.
A LOS FINES DE DETERMINAR LA COMPETENCIA DEL JUZGADO,
CON CARÁCTER PREVIO AL CONTROL DE LOS REQUISITOS DE
ADMINISIBILIDAD, FUNDABILIDAD Y PROCEDIBILIDAD, LA PARTE
ACTORA DEBE ACLARAR DE FORMA EXPRESA SI SE FORMALIZA
DEMANDA EN BASE AL TESTIMONIO DE FS, 29-36, EN SU CASO
ACLARAR A QUE TITULO SE ADJUNTA LA MISMA.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y en previsión a lo dispuesto por el Art.
1473 y 1474 del Código Civil, se proceda a la INSCRIPCION DEL
EMBARGO, sea por ante la oficina de Derechos Reales de esta ciudad, bajo la
matricula No. 2.01.0.99.0025519 de propiedad de la ejecutada LEYVA
LARREA MARCOS y BUSTILLOS LEYVA SANDRA TERESA DE, a cuyo
fin FRANQUEESE los testimonios correspondientes en previsión a la
CIRCULAR No. 048/2013, de 14 de noviembre de 2013, sea con las
formalidades de Ley.
Conforme al principio dispositivo, de congruencia y de rogación las partes se
encuentran IDENTIFICADAS en el presente proceso, donde el Sr. CARLOS
CATACORA no es parte en la Litis, asi como tampoco ha adjuntado un
DOCUMENTO PUBLICO OPONIBLE A TERCEROS, en cuyo efecto se
RECHAZA la intervención del Sr. CARLOS CATACORA, sea con las
formalidades de Ley.
Se aclara al impetrante que puede revisar el proceso en ESTRADOS
JUDICIALES mas no puede obtener fotocopias, y la única forma de
incursionarse en la causa es a través del REGIMEN DE INTERVENCION DE
TERCEROS.
En función al principio dispositivo y de congruencia, debe señalar a que
entidades se debe cursar los oficios y testimonios a fin de proceder a levantar las
medidas precautorias dispuestas, especificando asientos y otros datos
inequívocos a fin de cumplir con el auto de fs, 113- 114, NOTIFIQUESE a las
partes con dicha Resolución.
OTROSI 1.- Franquéese con las formalidades de Ley.-
OTROSI 2.- Por señalado.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, se DISPONE se proceda A LEVANTAR
Y/O CANCELAR todas las medidas precautorias dispuestas por este despacho
judicial
INFORME EN EL DIA EL OFICIAL DE DILIGENCIAS SOBRE LO
EXPUESTO.
Se aclara al Abogado firmando que conforme refiere el Art. 212. De la Ley 439
(PLAZOS). I. Las providencias que deban dictarse en orden a peticiones escritas
de las partes, en el plazo de veinticuatro horas, es en ese sentido que se emitió
todos los oficios que fueron remitidos en fecha 24 de Octubre del año en curso,
en cuyo mérito dichas misivas fueron despachadas al día siguiente 25 de
octubre, dentro del plazo previsto por Ley. No obstante de lo señalado con
relación al punto 2, INFORME el Secretario del Juzgado, si el Abogado o la
parte hizo constar en el LIBRO DE NOTIFICACIONES los extremos
DENUNCIADOS.
De la revisión de obrados, se evidencia que NIEVES SOTO y WANDA
NOELIA TICONA SOTO presenta Tercería de Dominio Excluyente, sin
embargo no consta en obrados lo dispuesto por el Art. 360 – II) de C.P.C., (en lo
que se refiere al depósito judicial del 20%).

Por otra parte y con relación a la tercería presentada se debe fundar la


misma en un interés propio y en un derecho positivo y de existencia cierta
conforme señala el Art. 360 de la norma procesal citada, en ese orden la parte
actora debe adjuntar TITULO DE PROPIEDAD (escritura pública) y la
MATRICULA FOLIO real en la que conste dicha inscripción, en ese mismo
orden debe constar la INSCRIPCION DE LA ACEPTACION DE HERENCIA.

Considerando que la Tercería de Derecho Preferente, tiene como


fundamento el carácter privilegiado en su pago la cual se formula a los
contendientes (demandante y demandado). Y se funda en base a un interés
propio y en un derecho positivo y de existencia cierta conforme señala el Art. 53
de la Ley 439, en ese orden la parte actora debe efectuar un acto de postulación
de demanda en contra busca pago preferente, y como toda carga procesal debe
cumplir de forma ineludible lo dispuesto por el Art. 110 de la referida Ley. Con
dicha aclaración conviene señalar que el escrito que antecede en el OTROSI NO
CUMPLE con lo referido en la norma adjetiva, además de que NO adjunta el
documento contractual, asi como tampoco la Sentencia ejecutoriada que dispone
su pago.
En ese orden el tercerista (privilegiado) debe adjuntar el documento que
evidencie la relación contractual de pago preferente y las RESOLUCIONES
JUDICIALES que ordenan su pago, debidamente inscrito en Derechos Reales.
Siendo dos tercerías totalmente diferentes entre la una y la otra, deben
presentarse de forma separada no siendo necesaria integrar Litis en función al
principio dispositivo y de congruencia.
En cuyo mérito, y a objeto de tramitar y considerar la tercería interpuesta,
se dispone se adjunte el depósito judicial que refiere la normativa procesal y se
cumpla con las observaciones requeridas, sea en el plazo de 3 días computables
a partir de su legal notificación, bajo apercibimiento de declararse por no
presentada.
OTROSI 1 – 5.- A lo dispuesto.
OTROSI 6.- Por señalado y NOTIFIQUESE, posteriores notificaciones
se realizarán en apego a lo dispuesto por los Arts. 82 y 84 de la Ley 439.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- Mediante providencia de fs, 31, se efectuó varias observaciones, sin
embargo en la parte final de dicho proveido se concedió un plazo de TRES
días, lo cual no corresponde, por cuanto el suscrito ya previnió competencia al
haber tramitado la medida preliminar de reconocimiento de firmas y rúbricas, en
cuyo efecto resulta INNCESARIO aplicar el apercibimiento dispuesto por el
Art. 113, ya que de forma irremediable la demanda será nuevamente
presentada a este Despacho en observancia a lo dispuesto por el Tribunal
Supremo de Justicia mediante acuerdo de Sala Plena 189/2017 (causas
sorteadas al mismo Juez Art. 30).
En cuyo mérito se DEJA SIN EFECTO la última parte del proveido de fs, 31
de obrados, sea con las formalidades de Ley.
Sin más trámite por el Actual Secretario ELABORESE NUEVOS EDICTOS
con el fin de cumplir con el llamamiento de Ley. Se aclara que las
publicaciones son de absoluta responsabilidad de la parte que pretende poner en
movimiento el presente juicio.
OTROSI.- Por señalado.
Se tiene subsanado de forma parcial, sin embargo de la revisión de
antecedentes se tiene presente que la parte actora no refiere que tipo de medida
preliminar es la que formula, ya que solicita oficios a diversas instituciones, y
asimismo solicita INTIMACION, sin precisar la norma legal.
Por otra parte debe considerar que el documento de fs, 3 es es un documento
que cuenta con reconocimiento de firmas y rúbricas, empero en el documento
notarial (reconocimiento de firmas y rúbricas de fs, 2), en su reverso existen
otras firmas y montos de dineros consignados, debiendo aclarar la demandante
si es parte del documento principal, por cuanto según la expresión de dicho
documento la deudora habría efectuado algunos pagos, o es un documento
autónomo.
Por otra parte aparece la firma del Sr. Heriberto Callisaya y refiere $us1.000,
aspecto que también debe ser aclarado cual su condición legal del nombrado.
Siendo nuevas observaciones se concede un plazo igual al previsto por
normativa de 3 días bajo apercibimiento de Ley.
No habiéndose consignado la firma del profesional ABOGADO, se
RECHAZA el tenor del escrito que antecede al incumplir el requisito principal
de cualquier acto de POSTULACION YA SEA DE DEMANDA O DE
RESPUESTA, CUAL ES LA FIRMA DE LA DEMANDA CONFORME A LA
LEY DE LA ABOGACIA y la Ley Procesal Civil.
Se llama la ATENCION al Secretario del JUZGADO a no recibir
MEMORIALES que no se AJUSTEN a normativa.
Bajo responsabilidad absulta del demandante de resultar falso el domicilio que
indica, se tenga por señalado el domicilio de la parte demandada EDUARDO
CASTO ROMERO, a quien se dispone AUDIENCIA de Reconocimiento de
Firmas y Rúbricas conforme al Auto de fs, 9, para el día MARTES 06 DE
NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, a partir de horas: 14:30, sea con las
formalidades de Ley.
mismo
Téngase por apesonado y:
VISTOS.- Por el escrito que antecede la parte demandada devuelve cedulón y
solicita se establezca correctamente la identidad del demandado, señalando que
no es ERLAND ARANA POZO, sino ARANDA, pidiendo se corriga este error
y se reprograme nuevo día y hora de audiencia.
Se tenga presente que las Medidas Preparatorias no deben exceder su ámbito de
aplicación previsto en el ordenamiento jurídico y en ningún caso a través de las
mismas podía definirse situaciones jurídicas por ser la naturaleza propia del
proceso contradictorio al que deben dar lugar.
De lo referido, se concluye que las medidas preparatorias están orientadas
precisamente a preparar un posterior proceso, con la provisión de los elementos
de prueba obtenidos lícitamente para sustentar el mismo o despejando u n
estado de incertidumbre, consiguientemente, por regla general, cualquier
incidencia que se suscite en la medida preliminar o medida preparatoria debe ser
a través del mecanismo idóneo o en su defecto en el proceso a que dé lugar, en
cuyo efecto no se puede desconocer su propia naturaleza, el desplazo de la
actividad realizada que necesariamente debe cumplirse, dónde únicamente
corresponde al llamado reconocer o desconocer la firma y rúbrica, asi como el
contenido del documento, siendo que el documento entre otras cosas arroja
datos inequívocos como su documento de identidad, el objeto del contrato etc.
En cuyo efecto y sin más trámite se DISPONE nuevo señalamiento de
Audiencia de Reconocimiento de firmas y Rúbricas del documento de fs, 1,
para el día LUNES 05 DE NOVIEMBRE a partir de horas 14:30, debiendo
constituirse con su documento de identidad, bajo apercibimiento de Ley.
NOTIFIQUESE en su domicilio procesal.
En cuyo efecto eñala
TRASLADO.
OTROSI.- Se tiene presente.-
OTROSI 2.- Por señalado.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y considerando que el Gobierno
Autonomo Municipal de La Paz, ha señalado que el bien inmueble objeto de
REGULARIZACION invade propiedad municipal, en observancia lo dispuesto por
el Art. 370-2) de la Ley 439, aplicable al caso de autos, en cuyo efecto en relación a
la norma procesal “… Contestada la demanda, se dispondrá la recepción de la
prueba que solicita por las partes, no pudiere diligenciarse en la audiencia, de
manera que en oportunidad de ella la prueba se halle incorporada…”:
Se dispone NUEVAMENTE DIRIGIR OFICIO al Gobierno Autonomo
Municipal de La Paz, a objeto de que INFORME lo expuesto a fs, 98, asimismo se
ADJUNTE EL CERTIFICADO DE REGISTRO CATASTRAL perteneciente a la
matricula folio real No. 2.01.0.99.0220414, de propiedad del G.A.M.L.P,. a cuyo fin
se adjunte fotocopia legalizada de dicho folio de fs, 90, sea con las formalidades de
Ley. Se deja sin efecto el señalamiento de audiencia de fs, 98 de obrados.
Considerando la importancia de dichas pruebas para llegar a emitir la
Resolución correspondiente, se CONCEDE UN PLAZO razonable de 10 días a fin de
que se cumpla con lo requerido.
NOTIFIQUESE al G.M.L.P, en su domicilio PROCESAL.
La fotocopia adjunta a fs, 54, no se encuentra LEGALIZADO por la autoridad
competente, siendo que el Sr. Notario Calsina, no es el tenedor de dicho
Registro de Testimonio de otorgamiento de Poder, sino FUNDEMPRESA, en
cuyo mérito y a los efecto del Art. 29 y 33 del Código de Comercio se
ADJUNTE dicho documento en observancia al Art. 1311 del Código Civil.
Por Secretaria del Juzgado procédase al desglose de la documentación adjunta
por el interesado debiendo quedar en su lugar fotocopias legalizadas previa
constancia y nota de entrega personal, sea con las formaldiades de Ley.
Sin perjuicio por el Oficial de Diligencias sin más trámite se proceda a
NOTIFICAR a las partes con la Resolución No646/2018.
Considerando que la demanda no fue admitida, asi como tampoco trabada
la relación jurídico procesal NO HA LUGAR A LA FRANCATURA DE
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS, debiendo en su caso motivar de forma
congruente cual la necesidad o finalidad de requerir fotocopias en este estado de
la causa.
VISTOS.- Por memorial de fs, 87 - 88, CARLOS MAIK ALARCON
MONTES y JENNY BLANCA ALARCON MONTES, formula recurso de apelación
en contra de la Resolución No. 522/2018 de 17 de Agosto de 2018, (RESOLUCION
QUE DECLARA POR NO PRESENTADA LA TERCERIA INTENTADA), el cual
fue corrido en traslado y NO fue respondido.

En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto


DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, 259 -2), 260-II) Art. 263 del
Código Procesal Civil (Ley 439).

Donde previa notificación a la parte se REMITIRAN fotocopias


LEGALIZADAS de las siguientes piezas procesales: de todo lo obrado, debiendo
elevarse el cuaderno de apelación al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala
Civil, con nota de atención y noticia de partes.
Se Aclara que el plazo para proveer los recaudos, CORRE A PARTIR DE LA
NOTIFICACION CON EL PRESENTE AUTO, de la siguiente forma: La parte
recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48 horas, bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto impugnado,
sea con las formalidades de Ley.
La parte solicitante a los fines de requerir TESTIMONIO de la Resolución
SOLICITADA, de forma IMPERATIVA, CATEGÓRICA e INEXCUSABLE
debe DESARCHIVAR el expediente, solo bajo esta vía resulta factible requerir
testimonio, fotocopias, certificación de las piezas principales con notificación
a contrario en sus domicilios señalados, ya que el LIBRO DE TOMAS de
RAZON es un LIBRO COPIADOR, el cual no contiene señalamiento de
domicilios, lugar donde debe ser notificada las partes y otros actuados que
únicamente constan en el el EXPEDIENTE PRINCIPAL, y se desconoce si
dicha RESOLUCION adquirió firmeza, O FUE IMPUGNADO.
En consecuencia se RECHAZA el pedido de Testimonios y fotocopias
legalizadas
que antecede, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- A lo dispuesto.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda de CUMPLIMIENTO DE


CONTRATO, No obstante que el suscrito no concluyó en efectuar el control de los
requisitos o presupuestos de admisibilidad o fundabilidad de la demanda, empero
siendo obligatoria la conciliación previa dentro del marco de la CULTURA DE PAZ
corresponde su remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA (suplencia legal), quien debe cumplir sus funciones
en arreglo a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la
CIRCULAR 04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de Ley.
PREVIAMENTE SE PROCEDA AL EMBARGO físico real dispuesto
en Sentencia, siendo esta atribución del Oficial de Diligencias, una vez que se
individualice el bien se considerará la inscripción a la oficina de Registro.
OTROSI.- A lo dispuesto debiendo practicarse el MANDAMIENTO con
arreglo a la Ley 439 y Código Civil.
Procédase al desglose de la documentación solicitada, debiendo quedar en
su lugar fotocopia simple previa constancia en obrados.
Se aclara al Abogado y a su cliente que conforme manda el Art. 410 de
la Constitucion Política del Estado rige el PRINCIPIO DE SUPREMACÍA
CONSTITUCIONAL, es decir que únicamente resulta procedente
CANCELACION DE PARTIDAS (cuando ambas partidas se encuentren
registradas en Bolivia), y por simple lógica la República Bolivariana de
Venezuela no es un departamento que forme parte de este Estado, en cuyo
mérito rige el principio de PREVALENCIA.
SE ACLARA QUE EN EL CASO DE AUTOS YA EXISTE PERITO
DESIGNADO DEBIENDO LA PARTE GESTIONAR SU JURAMENTO, Y
RECABAR SUS DATOS EN SECRETARIA DEL JUZGADO.
VISTOS.- En calidad de medidas previas al remate y subasta, sobre el
bien mueble consistente en un VEHICULO MARCA TOYOTA, CLASE
AUTOMOVIL, color BLANCO modelo 1997, con placa de control 1567-HNH,
, se dispone dirigir oficio a:
a.- Dirección de Ingresos Municipales del Gobierno Autonomo
Municipal de La Paz.
b).- Dirección Departamental de Tránsito de La Paz.
A objeto de que INFOMEN sobre lo expuesto en el escrito que antecede,
debiendo la parte actora gestionar los oficios dispuestos en los plazos previstos
por Ley.
Se aclara que el oficio requerido a la ANH, no forma parte de los actos
preparatorios de la subasta y remate por lo que debe justificar la razón de
expedir oficio a dicha entidad.
VISTOS.- Con la facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil
“Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE
ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA
MARTES 06 DE NOVIEMBRE A PARTIR DE HORAS 08:30
(considerando los feriados previstos por Ley), DEBIENDO TENER
PRESENTE LO DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE EXCEPCIONES,
SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE A LAS PARTES, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION


DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
Téngase por apersonado a ALDRIN LOPEZ en representación
convencional de JORGE VALDIVIA, en mérito al Poder No,.337/2017 y se
entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
A los fines de considerar lo expuesto, se ADJUNTE la representación de
la oficina de Derechos Reales de esta ciudad.
OTROSI 1.- Franquéese con NOTICIA DE PARTES.-
OTROSI 2.- Por adjuntado.
OTROSI 3.- Franquéese.-
OTROSI 4.- Por señalado.
Librese COMISION INSTRUIDA encomendando su ejecución a la
AUTORIDAD POLICIAL más próxima de la Provincia Gran Chaco, Mercado
Campesino – Yacuiba Barrio Petrolero, del departamento de TARIJA, a objeto
de que se proceda a la CITACION Y/O NOTIFICACION a los EJECUTADOS
con la Sentencia Inicial pronunciada Res. No.628/2018, debiendo adjuntarse a la
CITACION croquis de UBICACIÓN Y FOTOGRAFIA DE HABERSE
CUMPLIDO CON EL ACTO, todo en presencia de testigo de actuación si
corresponde, debiendo devolverse la comisión debidamente diligenciada.
Para el cumplimiento de la Comisión, por Secretaria del Juzgado se
proceda a autentificar las fotocopias legalizadas de las piezas referidas, el
escrito que antecede y la presente determinación, en observancia a la
CIRCULAR 048/2013, sea con las formalidades de Ley.
En observancia a lo dispuesto por la Ley de la Abogacía Art. 31, se tiene por
apersonados a los Abogados FRANK ROSEL CAMPERO CALLISAYA y
ALVARO LOZA SEGURA, se salva derechos de los anteriores causídicos a los
fines consiguientes de la Ley de la Abogacía.
En mérito a lo expuesto se dispone dirigir oficio a la Oficina Registradora de
Derechos Reales a objeto de que INFORME sobre lo expuesto en el escrito que
antecede, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Franquéese fotocopias legalizadas y simples de todo lo obrado, sea
con noticia contraria.
OTROSI 1.- Por señalado y nótese el Art. 82 y 84 de la Ley 439.
VISTOS.- Dejando sin efecto el decreto que antecede la parte actora se
debe pronunciar de forma expresa lo vertido en el memorialde fs, 22, en sentido
de que uno de los hermanos llamados a reconcer tiene un grado de discapacidad
y se proveerá lo que corresponda, sea con las formalidades de Ley.
En mérito al Testimonio de poder adjunto en obrados, se tenga por
apersonado a JUAN ALBERTO ORDOÑEZ GUTIERREZ con quien se
entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
OTROSI.- Con la aclaración que antecede, se entregue la documentación
al APODERADO siendo bajo su absoluta responsabilidad la custodia de los
documentos de su cliente y mandatario.
OTROSI 2.- Por señalado.
RECHAZANDO EL ARGUMENTO VERTIDO EN EL ESCRITO QUE
ANTECEDE, en sentido que el expediente se encontraba en despacho, puesto
que el mismo salió en la misma fecha 22 de octubre, sino atribuible a la parte
actora en NO GESTIONAR LAS DILIGENCIAS DE NOTIFICACION
CORRESPOINDIENTE.
No obstante de lo señalado se señala nuevo día y hora de JURAMENTO
DE IDONEIDAD para el día LUNES 05 DE NOVIEMBRE DEL AÑO
ENCURSOP a partir de HORAS 8:30 HASTA 18:30, con todos los efectos que
refiere el Auto de fs, 81 vta, de obrados, sea con las formalidades de Ley.
CON RELACION A LA DILIENCIA DE FS, 44, INFORME EL
OFICIAL DE DILIGENCIAS EL LUGAR DONDE SE PRACTICO LA
DILIGENCIA DE CITACION.
ACLARE CUAL LA FINALIDAD DE ADJUNTAR DICHAS
LITERALES, CONSIDERANDO QUE LO PENDIENTE EN ESTE
DESPACHO JUDICIAL ES PRONUNCIAMIENTO DE RESOLUCION DE
VISTA, SEA BAJO APERCBIMIENTO DE RECHAZAR DICHAS PRUEBAS
DE FORMA EXPRESA.
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que las partes fueron
notificadas con la LIQUIDACION cursante a fs, 596, en fecha 18 DE OCTUBRE, Y
no fue observada y/o objetada.
En consecuencia y sin ingresar en mayores consideraciones revisado el
contenido de la referida LIQUIDACION corresponde su aprobación en toda forma de
derecho, por consiguiente se SE APRUEBA dicha LIQUIDACION, sea con las
formalidades de Ley.
TENGASE POR APERSONADO A LUIS CARLOS ALCAZAR VALLE con
quien se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
OTROSI.- Señale domicilio procesal en observancia a los Arts. 82 y 84 de la
Ley 439, en su defecto se constituirá la Secretaria del Juzgado considerando que el
Tribunal Supremo de Justicia aun no ha implementado las notificaciones electrónicas.
OTROSI 2.- Se tiene presente.-
VISTOS.- Considerando que la demanda fue adminitiva en FEBRERO DE
2018, y la misma no puede extenderese por tiempo prolongado, habiendo requerido
las medidas necesarias para el efecto empero sin resultado, con la facultad prevista
por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil “Impulsar el proceso observando el
trámite que legalmente corresponde…” y DE ACUERDO A LOS DATOS DEL
PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL
CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA
EXTRAORDINARIA para el DIA JUEVES 01 DE
NOVIEMBRE A PARTIR DE HORAS 09:30 , , SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE A LAS PARTES, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION


DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
A LOS FINES DE PODER CUMPLIR CON LOS TERMINOS DE LA
SENTENCIA LA PARTE ACTORA EN FUNCION AL PRINCIPIO
DISPOSITIVA DEBE SEÑALAR DE FORMA EXPRESA LAS PIEZAS
PROCESALES ACLARANDO LA FOJA EN LA QUE SE ENCUENTRA
INMERSA, LAS CUALES DEBEN INSCRIBIRSE EN LA OFICINA DE
REGISTRO, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
VISTOS.- Con la facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil
“Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE
ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA
JUEVES 01 DE NOVIEMBRE A PARTIR DE HORAS 08:30 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION
DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN
DEBE SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE A LAS PARTES, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION


DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y considerando que los HONORARIOS de
Abogado, tiene igual equivalancia al SALARIO sinónimo de subsistencia para
la manutención, y no habiendo cancelado de forma VOLUNTARIA para parte
condenada a cubrir dicho importe conforme consta la Res. No.550/2018 de fs,
14 y su conminatoria, se DISPONE la RETENCION de la suma de Bs.- 22.000
(VEINTIDOS MIL /100 BOLIVIANOS) que cooresponde a los honorarios de
Abogado del Dr. RAUL ANGEL PARRA CORDERO del depósito judcial No.
0019883 de fs, 247 de obrados, sea con las formalidades de Ley.
ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL
CESAR TORREZ / TRIBUNAL DE REVISION DE ASCENSO

La Paz, 25 de Octubre de 2018

Con carácter previo y con la facultad prevista por el Art. 30 –I-I) y


Art. 33 de la Ley 254 del Tribunal Constitucional Plurinacional la
parte accionante debe cumplir con las siguientes observaciones:

- En cuanto a la legitimación activa, la parte actora debe


adjuntar el Testimonio de Poder debidamente protocolizado
conforme al Art. 42 de la Ley del Notariado Plurinacional “…
(PROTOCOLIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS OTORGADOS EN EL EXTRANJERO). Los
documentos públicos otorgados en el extranjero deberán cumplir las formalidades y
requisitos previstos en la reglamentación para su protocolización…” .
- A los fines de no incurrir en la causal de subsidiaridad, la parte
actora debe referir si impugnó a través de los recusos previstos
por Ley la Directiva de Ejército No. 09/18 de 25 de mayo de
2018.
- Debe identificar cual es la RESOLUCION que vulnera sus
derechos de forma expresa, precisando la foja, su fecha de
notifación.
- Con relación a la acción de amparo, la parte actora identifica
como derechos vulnerados, presunción de inocencia, debido
proceso, prohibición de infamia, muerte civil, juzgamiento por
comisiones especiales, usurpación de funciones, seguridad
jurídica, sin embargo conforme a la Acción de amparo
Constituciona interpuesta debe reconducir la misma, ya que
los otros derechos constitucionales, forman parte de otras
acciones, como la usurpación de funciones que es el RECURSO
DIRECTO DE NULIDAD, y no la acción de amparo, en cuyo
mérito debe adecuar la acción en base a los derechos que le
fueron vulnerados.
- En cuanto al petitorio solicita: a) Establecer que el año 2010 mediante
Resolución del Tribunal de Personal de Ejército No, 054/2010 se dispuso en su
parte Resolutiva “RELEVAR del cargo de COMANDANTE … B) Establecer que al
haberse ANULADO la Resolución del Tribunal … C) La DIRECTIVA DE EJERCITO
Nº 09/18 de 25 de mayo de 2018, cuyo objeto es testablecer disposiciones
generales, para desarrollar el proceso de Postulación… D) QUE NO EXISTE OBICE
LEGAL ALGUNO PARA CONTINUAR CON EL PROCESO DE ASCENSO…”Es decir
la parte accionante no requiere un petitorio expreso, de como
se debe reparar las supues lesiones a sus derechos
constitucionales, sino que de forma incongruente solicita se
DEJE ESTABLECIDO actuados ocurridos el año 2010, que la
Directiva 09/18 no tiene efectos sobre su postulación. Además
que se deje sin efecto una Resolución TPE No 054/2010, y se
establezca que no existen óbices legales para su postulación,
pedidos incongruentes por cuanto debe considerar que este
Tribunal no es una instancia más de casación, mucho más debe
considerar la inmediatez en dejar sin efecto una resolución del
año 2010. Es decir en síntesis el accionante debe observar esa
causa petendi "causa de pedir", que no es otra cosa que la
consecuencia del principio dispositivo y de congruencia que
se utiliza para definir cuáles son los hechos por los que el actor
o quien inicia un juicio se ve compelido a incoar el
procedimiento jurisdiccional intentado, requiriendo de forma
clara y expresa el epílogo de todo lo expresado en la acción de
amparo.
- A los efectos de computar la INMEDIATEZ el plazo en la
interposición de la acción tutelar, la parte actora debe referir
de forma expresa las fechas de NOTIFICACIONES con los actos
VULNERATORIOS.
- Asimismo se adjunte en fotocopias simples o LEGALIZADAS de
los actos impugnados.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES


días, bajo apercibimiento de declararse por no presentada, sea con
las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- Se tiene presente y por el Oficial de Diligencias se proceda al
EMBARGO del bien inmueble con matricula No. 2010990139655, en el 50%
de acciones y derechos que le corresponde a la co-propietaria GLORIA
PRADO ARISPE, debiendo designarse depositaria conforme a lo previsto por
normativa, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- A lo dispuesto.
Obsérvese lo expresado por el perito a fs, 737 y el oficio dispuesto a fs, 737
vta., de obrados.
OTROSI.- VISTOS.- Se complementa el Auto de fs, 736, aclarando que la
cédula de identidad 2194946 pertenenciente al ciudadano CARLOS HUANCA
AYAVIRI fue expedida en la ciudad de La Paz (L.P.), sea con las formalidades
de Ley.
CONSIDERANDO QUE TODAS LAS PRUEBAS FUERON VALORADAS
Y YA EXISTE SENTENCIA QUE PONE FIN AL LITIGIO, BAJO LOS
PRINCIPIOS DE ESPECIFICIDAD, TRASCENDENCIA Y NULIDADES
PROCESALES, ACLARE CUAL LA FINALIDAD DE REQUERIR
DICHO INFORME.
SE ADJUNTE POR EL OFICIAL DE DILIGENCIAS LA FOTOGRAFIA EN
LA QUE CONSTA LA NOTIFICACION CON LA CONMINATORIA DE FS,
357 DE OBRADOS EN EL DOMICILIO REAL DE LA PARTE PERDIDOSA.
FRANQUEESE LA CERTIFICACION SOLICITADA, SEA CONFORME A
LOS DATOS DEL PROCESO y CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
OTROSI.,- Franquéese las fotocopias legalizadas de todo lo obrado, sea con
noticia contraria.
La parte actora formula demanda voluntaria de RECTIFICACION de nombre
de su causante de ASENCIA a IGNACIA, sin embargo conforme las Resoluciones
emitidas por el SERECI, se tiene presente que no son omisiones involuntarias sino que
fue registrada con datos precisos y correctos manifestados en dichos instrumentos, en
cuyo mérito cuando una demanda se presenta con las características expuestas en el
escrito que antecede, no configuran un proceso voluntario previsto por el Art. 314 del
CPC, por cuanto existen hechos controvertidos que deben ser sometidos a DEBATE y
existe además un sujeto pasivo que resulta ser el SERECI.
Por lo expuesto requiere CONTENCION, y dichas demanda deben cumplir
con el principio dispositivo y contradicción, cumpliendo fielmente lo establecido en el
Art. 110 en todas sus numerales, en el caso presente la parte actora refiere proceso
voluntario, sin consideración que existe CONTENCION MANIFIESTA.

- En ese orden de contención la parte actora debe identificar al sujeto pasivo, e


indicar de donde nace esa legitimación.
- Debe adjuntar toda la prueba que evidencie que la Sra. ASENCIA y no
IGNACIA.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios
de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe
señalar todos los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir
debe aclarar con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba
pericial si hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, reconstrucción, testigos,
confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.
Por la misiva que antecede la Sra. Notario Abg. Burgoa, representa el
oficio (orden judicial), indicando que se encuentra prohibida de expedir el
mismo al tenor del Art. 20 – g y h) de la Ley del Notariado.
Al respecto conviene señalar que dicha prohibición establecida por el
Legislador entre los numerales a – q) del citado Art. 20, es en el entendido que
el Notario por voluntad propia no puede ejercitar dichos actos, en el caso
presente existe un proceso JUDICIAL, en el cual el Poder de referencia es
INDISPENSABLE para poder conceder o denegar la medida cautelar solicitada.
En ese marco resulta incomprensible la representación que antecede,
cuando el justificativo y respaldo para el Notario se encuentra precisamente en
la ORDEN JUDICIAL.
Por consiguiente y en atención a lo dispuesto en el Art. 19 numerl e) de
la Ley del Notariado Plurinacional “Autenticar copias o emitir certificaciones
o testimonios de documentos originales, que cursen en el protocolo o
archivo de la notaría, a solicitud de las y los interesados, a personas con
interés legítimo u orden judicial ...”. La Notaria de Fe Pública
No. 38, DEBE REMITIR DUPLICADO de dicho INSTRUMENTO No. 81/96
de 7 de agosto de 1996, sea en el PLAZO DE DOS DIAS computables a partir
de su legal notificación.
En caso de NEGATIVA, se obrará conforme a las leyes especiales que
rigen la materia, sea con las formalidades de Ley.
La parte actora debe cubrir con el pago de VALORES NOTARIALES
que implica su obtención.
Se concede un PLAZO ADICIONAL DE DOS días computables a partir
de su legal notificación, ya que el nuevo óbice responde al análisis cerrado que
efectua la Depositaria de Fe.

NOTIFIQUESE.-
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:
Requisitos de Prueba.-
- Adjunte prueba en ORIGINALES o cumpla adecuadamente lo dispuesto por
el Art. 1311 del Código Civil.
- Adjunte ideal de DIVISION Y PARTICION.
- Adjunte Certificado de Registro Catastral.
Con relación a la demanda interpuesta.
- Debe integrar cumplir con lo dispuesto por el Art. 110 de la Ley 439, en todas
sus numerales.
- Debe señalar una relación adecuada de hechos, debe subsumir esos hechos a la
norma sustantiva y adjetiva.
- Debe señalar en que VIA DEMANDA, ORDINARIA, EXTRAORDINARIA,
MONITORIA ETC. Considerando que el nuevo Código introduce nuevos
institutos jurídicos (CESE DE CO-PROPIEDAD)
- Debe referir de forma expresa y documentada de forma técnica bajo las normas
municipales, si el bien inmueble ADMITE COMODA DIVISION.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en previsión al
Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios de prueba,
deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe señalar todos
los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir debe aclarar
con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si
hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, reconstrucción, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto que antecede.

NOTIFIQUESE,.-
La Paz, 24 de Octubre de 2018.

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:
Requisitos de Prueba.-
- Considerando que se demanda de USUCAPION, debe adjuntar el
ANTECEDENTE DOMINIAL del bien inmueble que pretende usucapir
considerando que se debe demandar además de quien transfirió el bien
inmueble, en contra de la persona que aparece en el registro.
- Adjunte plano de manzano.
- Adjunte documentación que acredite posesión con data de hace mas de DIEZ
AÑOS.
Con relación a la demanda interpuesta.
- Debe integrar Litis activa necesaria de la conyuge, toda vez que afirma estar
casado y con su esposa adquirieron el bien inmueble.
- Debe señalar quien le transfirió el bien inmueble a los fines de determinar la
legitimación pasiva, es decir a que título, si existió transferencia, cual el monto
de la transacción, asi como identificar su registro en la oficina de Derechos
Reales.
- De la misma forma debe identificar con precisión el objeto de la demanda, es
decir la cosa demandada, considerando que en el escrito que antecede refiere
“PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA …”, sin observar en
que vía demanda dicha pretensión, es decir señala la VIA.
- Debe fundar la demanda en observancia al Art. 110 en todas sus numerales de
la Ley 439, puesto que en el contenido de la demanda se continúa señalando el
Art. 101 y 330del Código de Procedimiento Civil, y dicha normativa se
encuentra ABROGADA.
- Con relación a la Ley 2028, corresponde referir que también se encuentra
ABROGADA.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, reconstrucción, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto que antecede.

NOTIFIQUESE,.-
Téngase por señalado y SIGA CON EL TRASLADO SISPUESTO a fs 605 de
obrados.-
, En mérito a lo expuesto, nuevamente se DISPONE dirigir oficio a la Oficina
Registradora de Derechos Reales a objeto de que INFORME sobre lo expuesto
en el escrito que antecede, sea BAJO APERCIBIMIENTO DE LEY.
OBSERVESE LO DISPUESTO A FS, 2031 VTA., CONSIDERANDO QUE
LAS DECISIONES JUDICIALES YA SE ENCUENTRAN PLASMADAS EN
OBRADOS.
VISTOS.- En calidad de medidas previas al remate y subasta, sobre el
bien mueble consistente en un VEHICULO MARCA TOYOTA HIACE, color
AZULO modelo 1996, con placa de control 2021-PIG, y otro VEHICULO
MARCA KING LONG colo PLATA modelo 2017, placa 4509-IXI, se dispone
dirigir oficio a:
1.- Dirección de Ingresos Municipales del Gobierno Autonomo
Municipal de La Paz.
2.- Dirección Departamental de Tránsito de La Paz.
4.- A la Sociedad de Ingenieros de Bolivia – Filial La Paz.
A objeto de que INFOMEN sobre lo expuesto en el escrito que antecede,
debiendo la parte actora gestionar los oficios dispuestos en los plazos previstos
por Ley.
Se aclara que el oficio requerido a la ANH, no forma parte de los actos
preparatorios de la subasta y remate por lo que debe justificar la razón de
expedir oficio a dicha entidad.
OTROSI.- Habiéndose ya dispuesto una medida cautelar como el
EMBARGO preventido, debe aclarar si dicha medida fue ejecutada y no resultó
asegurativa de la Sentencia.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
HABIENDOSE ENMENDADO LA RESOLUCION 647/2018 DE FS, 666,
SUJETESE a los DATOS DE LA MISM
JPCC-4 LP Res. Nº 659/2018. DENTRO
DEL PROCESO CIVIL EJECUTIVO
SEGUIDO POR RAFAEL MONTERO
SERRUDO contra ERNESTO GONZALES
TORRALBA y MARICA AGUILERA DE
GONZALES.

AUTO - INTERLOCUTORIO
DEFINITIVO

La Paz, 19 de Octubre de 2018

VISTOS.- Nuevamente notificado con el Auto emitido por la Sala Penal


Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, en la cual refiere en
la parte dispositiva “… Que el Juez accionado Gustavo Ivan espejo Espejo en
su calidad de Juez Público Civil y Comercial 4º de la ciudad de La Paz,
CUMPLA DE MANERA REAL y EFECTIVA con lo determinado en la
Resolución Constitucional Nº AC 011/2017 de fecha 20 de noviembre de
2017, sea adoptando las medidas necesarias para encausar el proceso
principal, DE ACUERDO A LO DETERMINADO POR ESTE TRIBUNAL
DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES …”

CONSIDERANDO.- Ante esta nueva notificación conviene señalar lo


siguiente:

En se marco conviene señalar que la Acción de Amparo Constitucional


fue interpuesta por el EX - ADJUDICATARIO Sr. Donato Lopez a quien se le
concedió tutela jurídica en base al derecho de propiedad que le asistía en ese
entonces, no obstante que el suscrito entiende que los derechos del
adjudicatario inician y concluyen con el bien jurídicamente protegido (derecho
de propiedad), es en esa forma que se ha emitido las anteriores resoluciones
(para los alcances del actual propietario), y después dejar sin efecto la
CANCELACION DE DERECHO PROPIETARIO.

Ahora la nueva Resolución de la Sala Penal Cuarta señala que no se ha


cumplido con la Resolución de Amparo, sin especificar que parte fue
inclumplida, puesto que se dejó sin efecto la cancelación.

En cita del referido fallo Constitucional conviene referir lo siguiente:


“En el presente caso, teniéndose evidenciado que el procedso ejecutivo ya se encontraba
plenamente culminado, como tal es decir com proceso ejecutivo, llama la atención que el
Juez accionado haya desnaturalizado la esencia de dicho proceso, toda vez que ante la
presentación del memorial de 7 de mayo de 2013, por el cual los ejecutados
interpusieron excepción perentoria sobreviniente de pago documentado, solicitando que
la misma sea declara probada y se disponga la cancelación de la partida asignada al
inmueble subastado y la consiguiente rehabilitación de la partida anterior, se tien que
dicha solicitud el Juez accionado lo tramita y emite la Resolución 191/2013 de 21 de
agosto, … en primer lugar que el Juez accionado desconoce la etapa procesal
correspondiente por la que imprimió el trámite y procedimiento respectivo, toda vez que
no consideró que el PROCESO YA HABIA CONCLUIDO tal cual acredita del Auto de 10 de
Octubre de 2008 … por lo tanto no tenía competencia ni permisión legal para tramitar
una excepción que de acuerdo a los datos del proceso y etapa actual del mismo, no
correspondía ser sustanciado en esa instancia…”.
En ese marco, es que se dictaron dos Resoluciones encaminadas al
cumplimiento ambiguo del fallo de la Sala Penal Cuarta, se tenga presente que
el suscrito al emitir dichas resoluciones la 105/2018 y la Rs. 426/2018, las
mismas responden conforme a los términos un Auto de Vista Resolución D-
129/2011 de fecha 22 de marzo de 2011 emitida por la Sala Civil Segunda
cursante a fs, 1628 que en su parte pertinente refiere: “Que el Juez 4º de Partido
en lo Civil Comercial de la ciudad de La Paz pronunció a) El auto de fecha 10/10/2008
cursante a Fs 26 (1477 originales), por el cual declaró “… la cancelación total de la
obligación en concepto de capital de intereses por parte de Ernesto Gonzales Torralba y
Maricia Aguilera de Gonzales a favor de Rafael Montero Serrudo, sea con las formaldiaes
de Ley…, POR TANTO: La Sala Civil Segunda de la R. Corte Superior del Distrito Judicial
de La Paz, CONFIRMA el Auto de fecha 10/10/2008 de Fs, 26 (Fs 1477 originales), y
Auto complementario de fecha 09/11/2009.. Firma y Sello Msc. Miryam Aguilar
Rodriguez Presidenta Sala Civil Segunda, Firma y Sello Dr. Juan Carlos Berrios Albizu
Vocal de la Sala Civil Segunda…”

Lo que significa que ambas resoluciones simple y llanamente fueron en


cumplimiento de dicho Auto de Vista, que fueron posteriormente tramitadas en
principio en la vía INCIDENTAL la cual no correspondía, posteriormente en la
vía de EXCEPCION SOBREVINIENTE DE PAGO, trámite que en criterio del
suscrito si correspondía, por cuanto no se podía también desconocer los
derechos del ejecutado, emergente de RESOLUCIONES EJECUTORIADAS,
que no fueron objeto de ninguna ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL
y las mismas revisten de calidad de coza juzgado.

No obstante de todo lo señalado la Sala Penal Cuarta, nuevamente emite


un segundo pronunciamiento por el cual declara por 2da vez consecutiva
incumplimiento de la Resolución Constitucional Nº Ac-011/2017, lo cual
resulta ambiguo por cuanto no refiere que ASPECTO SE HABRÍA
INCUMPLIDO, cuando en obrados ya se dispuso se salve los DERECHOS
DEL ex – ADJUDICATARIO, sin embargo y a los fines de poder reencausar
procedimiento como la misma notificación refiere.

En ese marco y conforme a los términos del Auto Constitucional Ac-011/2017,


se tiene presente lo siguiente:

1.- Que el proceso habría concluido conforme al Auto de 10 de octubre


de 2008, (aunque desconociendo el Auto de Vista señalado líneas arriba).
2.- Que no correspondía a la etapa procesal para formular excepciones
(desconociéndose que de forma posterior existián resoluciones que declaran la
extinción de la obligación)
En cuyo mérito el fallo pronunciado por la Sala Penal Cuarta, no solamente
resguarda los derechos del adjudicatario, sino que también tiene efectos sobre
el fondo del mismo proceso, aun cuando el acreedor no formó parte de la
Acción de Amparo Constitucional.

Por todo lo expuesto, y descifrando lo resuelto por el Tribunal de Garantias


Constitucionales, el suscrito Juez ante el 2do apercibimiento ambiguo de la
Sala Penal Cuarta por el cual refiere: “… CUMPLA DE MANERA REAL y
EFECTIVA con lo determinado en la Resolución Constitucional Nº, Ac-
011/2017 de fecha 20 de noviembre de 2017 de fecha 20 de noviembre de
2017, sea adoptando las medidas necesarias para encausar el proceso
principal DE ACUERDO A LO DETERMINADO POR ESTE TRIBUNAL
DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES…” DISPONE lo siguiente:
1.- ANULA obrados hasta fs, 2335, y en su lugar RESUELVE:
a) RECHAZA la excepción perentoria de prescripción al haberse opuesto
fuera de todo plazo legal (conforme al AC011/2017), salvando derechos para la
vía y forma legal que corresponda.
b) Se RECHAZA el pedido de REHABILITACION de partida en la
oficina de Derechos Reales del adjudicatario.
c) habiendo concluido la competencia del Juzgado, se dispone el
ARCHIVO de obrados por no existir nada que tramitar.

2.- SE DECLARA expresamente por CUMPLIDO con la Resolución del


Tribunal de Garantias Constitucionales Sala Penal Cuarta (AC 011/2017).

3.- Se aclara que la presente Resolución NO ADMITE recurso


ORDINARIO DE APELACION, al tratarse de una RESOLUCION encaminada
al CUMPLIMIENTO DE UN FALLO CONSTITUCIONAL, siendo el único
medio su REVISION por parte del Tribunal de Garantias que emitió la misma,
y se DISPONE REMITIR fotocopias legalizadas de la presente Resolución a
la Sala Penal Cuarta a los fines de evidenciar su cumplimiento, sea todo con las
formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE a las PARTES y al ACCIONANTE.-


TOMESE RAZON.-
el sucrito llega a la conclusión de que el proceso

HABIENDOSE ENMENDADO LA RESOLUCION 647/2018 DE FS,


666, SUJETESE a los DATOS DE LA MISMA, aclarando que no le
corresponde el pago en la la suma de $us.- 18.315,7, que fue corregida a la suma
de $us.- 17.238,25, por no ser RECONVENCIONISTA en la causa.
VISTOS.- Siendo evidente lo expuesto, en el entendido que conforme a
los términos de la Sentencia la RECONVENCIONISTA es la Sra. PRIMITIVA
DOLORES CALENZANI SALINAS, se modifica los términos del auto
cursante a fs, 666, EXCLUYENDO la suma de $us.- 1.077,7 del monto
consignado a favor del Sr. HERIBERTO CALENZANI SALINAS, y en su
LUGAR dicho monto se sume a favor de los herederos de la Sra. PRIMITIVA
DOLORES CALENZANI SALINAS quedando de la siguiente forma:

MONTO A CANCELAR a favor del Sr. HERIBERTO CALENZANI


SALINAS la suma de $us.- 17.238,25, (DIECISIETE MIL DOSCIENTOS
TREINTA Y OCHOS 25/100 DOLARES AMERICANOS)

MONTO A CANCELAR a favor de los herederos de la Sra.


PRIMITIVA DOLORES CALENZANI SALINAS la suma de $us.- 18.315,7 +
1.077,5, haciendo un total de $us.- 19.315,25 (DIECINUEVE MIL
TRESCIENTOS QUINCE 25/100 DOLARES AMERICANOS.

Sea con las formalidades de Ley.


La Paz, 22 de Octubre de 2018
VISTOS.- En mérito al Testimonio de Poder No. 1560/2018 que confiere
los Sres. MARCELINA MACHACA DE CHACOLLA y PRIMITIVO
CHACOLLA YAMPASI a favor del Sr. DAVID ENRIQUE CHACOLLA
MACHACA, a quien se tenga por apersonado y se entienda ulteriores
diligencias del presente proceso.
En previsión a la Ley 247, modificada por la Ley 803, la parte actora
debe adjuntar Art. 11 (REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD).
1. Declaración voluntaria ante Notario de Fe Pública del tiempo y lugar de posesión
continua, pública, pacífica y de buena fe. 2. Fotocopia legalizada de la planimetría o
plano individual referencial que demuestre inequívocamente la ubicación exacta,
colindancias y dimensiones del bien inmueble a regularizar. 3. Certificación de no
propiedad urbana a nivel nacional, emitida por Derechos Reales..”

En el entendido que no se encuentran cumplidos los requisitos 1 y 3, se


dispone con carácter previo se ADJUNTE dichos documentos.

OTROSI 1ro.- Ofíciese a la Oficina de Derechos Reales de esta ciudad a


objeto de que INFORME por la sección que corresponda sobre lo expuesto en el
escrito que antecede sea con las formalidades de Ley. Para dicho cometido
FRANQUEESE FOTOCOPIAS LEGALIZADAS conforme a la CIRCULAR
048/2013, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 2 – 4 A lo dispuesto.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución No. 607/2018 (AUTO DE ADJUDICACION), no
habiéndose opuesto recurso dentro del plazo legal.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución 607/2018 cursante a fs, 125de obrados, sea
con las formalidades de Ley.
Librese COMISION INSTRUIDA encomendando su ejecución al
JUEZ PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL DE TURNO DE LA CIUDAD DE
EL ALTO, a objeto de que encomiende al Oficial de Diligencias del Juzgado,
para que se proceda a la NOTIFICACION a los demandados con la Sentencia
pronunciada Res. No.609/2018 y su complementario, debiendo devolverse la
comisión debidamente diligenciada.
Para el cumplimiento de la Comisión, por Secretaria del Juzgado se
proceda a autentificar las fotocopias legalizadas de las piezas referidas, el
escrito que antecede y la presente determinación, en observancia a la
CIRCULAR 048/2013, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Con la renuncia de fs, 86 y la que antecede, sin más trámite se DECLARA
la EJECUTORIA de la Sentencia Definitiva No. 629/2018 de 08 de octubre del año
en curso, sea con las formalidades de Ley.
Providenciando al memorial de fs, 86:
OTROSI.- Por ante la Unidad Administrativa Financiera (DAF) se proceda al pago
de la suma de Bs.- 168.179,55 (CIENTO SESENTA Y OCHO MIL CIENTO
SETENTA Y NUEVE 55/100 BOLIVIANOS) consignada en el depósito judicial No.
0031329 de fs, 63 de 19/09/2018, en cuyo mérito por Secretaria del Juzgado se
proceda al DESGLOSE Y ENDOSE del referido DEPOSITO debiendo restituirse a
la ORDEN de LETICIA YESMIN CLAURE SOKOL con C.I. No. 2455738 LP.
En su condición de Gerente General de la Empresa CONSTRUCTORA y METAL
MECANICA SOKOLMET SRL., a cuyo efecto por Secretaria del Juzgado se
proceda a llenar los formularios correspondientes de restitución, sea previa
notificación a las partes y con las formalidades de Ley.
OTROSI 2do.- Se aclara que el presente juicio es un proceso MONITORIO de cobro
de obligaciones de derecho de crédito, y no asi un juicio ordinario para el cobro de
pretensiones accesorias.
OTROSI del escrito que antecede: Oficiese a la ASFI (Autoridad de Supervisión al
Sistema Financiero), a objeto de que INSTRUYA a todo el sistema bancario nacional
para el LEVANTAMIENTO Y/O CANCELACION de la medida precautoria
dispuesta y se proceda a LEVANTAR y/o DESCONGELAR las cuentas bancarias de
la Sra. ADRIANA WINNY ZAMBRANA ROCABADO con C.I. 4051090 OR, sea
con las formalidades de Ley.
Conforme refiere el Art. 16 del Protocolo de Actuación Aprobado por el Tribunal
Supremo de Justicia, establece lo siguiente: (PROCEDIMIENTO DE LA
AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN). La audiencia de conciliación se llevará adelante
cumpliendo lo dispuesto en el Artículo 296 del Código Procesal Civil y las siguientes
reglas: 1. Aspectos previos a la audiencia de conciliación: a) Cumplidas las
formalidades de citación y emplazamiento, la conciliadora o el conciliador, instalará
audiencia en la fecha y hora señaladas, con la presencia o no de las partes. Si una de
las partes no pudiere concurrir a la audiencia, hará conocer el impedimento antes del
verificativo y si la conciliadora o el conciliador encontrare justificado, señalará nueva
audiencia dentro de los próximos (3) tres días salvo acuerdo de partes. Si no está
presente ninguna de las partes para la realización de nueva audiencia, la o el
conciliador levantará acta y dispondrá el archivo de obrados.
En cuyo mérito y siendo una CONCILIACION solicitada de forma directa, la
CONCILIADORA SUPLENTE debe proceder al ARCHIVO DE OBRADOS, sin
más trámite, sin necesidad de remitir el expediente a este Despacho por cuanto el
mismo ingreso por la vía de conciliación.
DEVUELVASE.-
Con carácter previo pronúnciese con relación a los domicilios que refiere los
informes de fs, 13 -14 que citan como domicilio Av. Mario Mercado No. 280 de
la zona de Llojeta, sea en el plazo de DOS DIAS.-
Se tenga presente que que el plazo que le fue conferido fue fenecido, y el
mismo se encuentra supeditado a la declaratoria de EXTINCION.
La parte solicitante a los fines de requerir TESTIMONIO de la Resolución No.
394/2008, de forma IMPERATIVA e INELUDIBLE debe DESARCHIVAR el
expediente, solo bajo esta vía resulta factible requerir testimonio de las piezas
principales con notificación a contrario en sus domicilios señalados, ya que el
LIBRO DE TOMAS de RAZON es un LIBRO COPIADOR, el cual no
contiene notificaciones y decretos de ejecutoria, y se desconoce si dicha
RESOLUCION adquirió firmeza.
En consecuencia se RECHAZA el pedido de Testimonios y fotocopias
legalizadas que antecede, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- A lo dispuesto.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Por el escrito que antecede, MARTIN TORREZ QUISPE otros formula demanda
de NULIDAD DE ESCRITURA PUBLICA Y CANCELACION DE FOLIO REAL,
afirmando que conjuntamente con su madre Carmen Quispe Vda. De torrez son
propietarios de algunas extensiones de terrenos, sin embargo no indica cual la
condición legal de la otra co-propietaria, debiendo integrar Litis consorcio necesario
activo de la nombrada, ya que que importa el interés de dos o más personas respecto a
una pretensión común que obliga su participación en el proceso. Cuando existe una
pluralidad de sujetos que consideran tener igual derecho para peticionar,
(litisconsorcio activo), si por el contrario son varios los concernidos con la acción que
se intenta, (litisconsorcio pasivo) y la integración a la litis de todos quienes sean
demandantes o demandados, debe ser tarea no sólo de las partes, sino del JUEZ, quien
en su calidad de director del proceso, debe cuidar que el mismo se desarrolle sin vicios
de nulidad.

- Por otra parte y en el entendido que también se demanda “nulidad y cancelación en


el Registro”, debe fundamentar dicha NULIDAD, dentro de los términos que refiere el
Código Civil y la CAUSAL DE NULIDAD, efectuando el elemento de
SUBSUNCION de los hechos denunciados a la causal prevista por Ley, ya que
señala que al no haber otorgado su consentimiento.
- Por otra parte también refiere en la relación de hechos que el demandante actuo
como apoderado de la propietario (su madre), en cuyo efecto también debe referir si
demanda la nulidad de dicho instrumento, y fundar la causal correspondiente.
- Adjunte toda la prueba en original, y señala haber agotado por todos los medios la
obtención de dichas pruebas.

- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en previsión al
Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios de prueba,
deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe señalar todos
los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir debe aclarar
con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si
hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- Por el escrito que antecede JUAN FUENTES indica en vía de
saneamiento la corrección del auto de fecha 17 de septiembre de 2018, indicando
que existe un error numérico en dicho auto en la suma de $us.- 6.982,77, siendo el
correcto $us.- 4.692,21. Ante este particular conviene señalar que el escrito que
antecede fue presentado fuera de todo plazo puesto que la parte ejecutada fue
notificada con el auto de fs, 301 en fecha 21 de septiembre, en cuyo mérito resulta
EXTEMPORANEO y FUERA DE TODO PLAZO dicha solicitud.
Sin perjuicio de lo referido y a los fines consiguientes de Ley, se tiene
presente que el auto de fs, 301, no consigná la retención de salarios de la gestión
2011, $us.- 1.126, porque no corresponde en dicho actuado, asi como tampoco
corresponde establecer el saldo que continúa debiendo la parte ejecutada.
que la parte ejecutada contin
que Según Carlos Morales Guillen “la notificación es el acto de poner en
conocimiento de una parte cualquiera de las providencias judiciales para que
dándose por comunicada o enterada de ellas sepa el estado del litigio…”, estas
notificaciones pueden ser de dos clases: expresa o tácita, la primera, cuando se cumple
conforme a lo previsto por la Ley 439; la segunda, vale decir, la tácita o implícita que
es la que se produce en aquellos casos en los cuales, sin necesidad de un acto formal
de notificación, la parte conoce o se presume que ha podido conocer un actuado
procesal o una resolución judicial, a través de la obtención de fotocopias simples
conforme al Art. 129 de la Ley 025, tal como se demuestra a fs. 262 lo que
demuestra de manera fehaciente que el Sr. Prieto ha sido notificado de forma tácita
con el avaluo pericial en fecha 30 de mayo del año en curso, por lo que en
consecuencia la objeción al avaluo es EXTEMPORANEO.
La Resolución de conflicto de competencias tiene como fundamento el
siguiente: “… si bien se podría alegar que existe conexitud substancial (vinculación en
sujetos, objeto y causa), entre la demanda planteada ante el Juzgado Público Civil y
Comercial 18 y la solicitud de conciliación previa planteada ante el Juzgado Público
Civil y Comercial Nº 18, por lo que no concurriendo ambos caracteres que son
obligatorios a efectos del principio de conexitud, no abriéndose competencia para la
autoridad judicial que fiscalizó el acuerdo conciliatorio tramitado en la vía preliminar…”
Por lo que siendo que el Juez 17 Civil, funda su incompetencia en la
Resolución de Conflicto que a decir del nombrado es identifica, se dispone
NOTIFICAR al CONCILIADOR No. 17, a los fines de que INFORME lo
siguiente: Las partes en la conciliación desarrollada, el objeto de la
conciliación, si se llego a una conciliación (acuerdo), si se remitió al Juez y/o se
archivo la misma, INFORME que debe ser remitido conjuntamente con una
fotocopia simple de la la solicitud de conciliación, sea en el plazo de 24 horas,
computables a partir de su legal notificación.
ADJUNTESE FOTOCOPIA SIMPLE del acta de fs, 23
NOTIFIQUESE.-
A los fines
VISTOS.- En mérito a lo expuesto se concede una prórroga ADICIONAL DE
DOS DIAS a objeto de que se adjunte los INFORMES requeridos, plazo
computable a partir de su legal notificación, sea con las formalidades de Ley.
Se deja sin efecto el decreto que antecede.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA MARTES 30 DE OCTUBRE, A PARTIR DE HORAS 08:30 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
PASEN OBBRADOS A DESPACHO.
A los fines consiguientes se DISPONE NOTIFICAR DE FORMA EXPRESA
al ex - adjudicatario DONATO LOPEZ con el decreto de fs, 2354 vta., a los
fines consiguientes de Ley.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda de NULIDAD DE ESCRITURA


PUBLICA, No obstante que el suscrito no concluyó en efectuar el control de los
requisitos o presupuestos de admisibilidad o fundabilidad de la demanda, empero
siendo obligatoria la conciliación previa dentro del marco de la CULTURA DE PAZ
corresponde su remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA (suplencia legal), quien debe cumplir sus funciones
en arreglo a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la
CIRCULAR 04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de Ley.
A fs, 1493, no cursa ninguna decisión judicial, sino llanamente un juramento
que es producto de otro actuado, en cuyo mñerito debe aclarar cual es el actuado
por el cual se formula los medios de impugnación.
Señale el deposito judicial del cual se debe retener el moento de referencia.
OTROSI.- Por Secretaria se INFORME sobre la inclusión o no de dicho
documento, en caso de no haberse tomando en cuenta se incluya el mismo,
considerando que la tasación de costas es una atribución del Secretario del
Juzgado.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda de RESOLUCION DE CONTRATO,


No obstante que el suscrito no concluyó en efectuar el control de los requisitos o
presupuestos de admisibilidad o fundabilidad de la demanda, empero siendo
obligatoria la conciliación previa dentro del marco de la CULTURA DE PAZ
corresponde su remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA (suplencia legal), quien debe cumplir sus funciones
en arreglo a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la
CIRCULAR 04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de Ley.
Previamente se adjunte la MATRICULA DE COMERCIO y
CERTIFICADO DE REGISTRO DE TESTIMONIO DE PODER No.
124/2017, esto en cumplimiento al Art. 29 -4) y Art. 33 del Código de
Comercio.
VISTOS.- En mérito a lo expresado en sentido que la acreedora aceptó paco
parcial de Bs.- 137.200, etc, teniendo presente la oferta expresada y considerando que
la conciliación es un acto irrenunciable correspondiendo a los Jueces promoverla,
por mandato de la Ley 025 y la Ley 387 de 9 de Julio de 2013, Art. 8, también
hacer notar que constituye un deber del Abogado el de FACILITAR O PROMOVER
LA CONCILIACION u otros medios alternativos.

En ese marco y considerando la ejecución de fallos, se señala Audiencia de


Conciliación a las partes, para el día MIERCOESL 31 DE OCTUBRE DEL AÑO
EN CURSO a horas 08:35, debiendo concurrir a la Audiencia con su
DOCUMENTO DE IDENTIDAD, Y TODA LA PREDISPOSICION A
CONCILIAR sea con las formalidades de Ley.

LA AUSENCIA DE ALGUNA DE LAS PARTES, constituirá negativa tácita a


conciliar por consiguiente la procecusión del juicio en el estado que se encuentra la
causa.

NOTIFIQUESE en domicilio PROCESAL


CON NOTICIA DE PARTES.-
VISTOS.- En calidad de medidas previas al remate y subasta, sobre el
bien mueble consistente en un VEHICULO MARCA PEUGEOT COLOR
BLANCO, PLACA 1088-KLU, se dispone dirigir oficio a:
1.- Dirección de Ingresos Municipales del Gobierno Autonomo
Municipal de La Paz.
2.- Dirección Departamental de Tránsito de La Paz.
3.- A la Sociedad de Ingenieros de Bolivia – Filial La Paz.
A objeto de que INFOMEN sobre lo expuesto en el escrito que antecede,
debiendo la parte actora gestionar los oficios dispuestos en los plazos previstos
por Ley.
Se aclara que el oficio requerido a la ANH, no forma parte de los actos
preparatorios de la subasta y remate por lo que debe justificar la razón de
expedir oficio a dicha entidad.
OTROSI.- Habiéndose ya dispuesto una medida cautelar como el
EMBARGO preventido, debe aclarar si dicha medida fue ejecutada y no resultó
asegurativa de la Sentencia.
VISTOS.- A fs, 172- 173, la parte actora presente liquidación de capital
e intereses, la cual fue corrida en traslado (firmado por la juez suplente), sin
embargo se tenga presente que no es el momento procesal para proceder a
PRACTICAR LA LIQUIDACION DE CAPITAL E INTERESES, por cuanto
no existir dinero embargado y aún no se ha subastado el bien inmueble.
En cuyo merito y dejando sin efecto el decreto dse fs, 173 vta., NO HA
LUGAR A LA LIQUIDACION DE CAPITAL E INTERESES.
OTROSI 1.- A lo dispuesto.-
OTROSI 2.- Se tiene señalado.
En mérito al Testimonio de Poder No. 1345/2018, se tenga por
apersonado a CARLOS HUANCA AYAVIRI en representación legal del
SENAPE con quien se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
Considerando que los depósitos judicales ya se encuentran ENDOSADOS
resulta inviable emitir nueva orden, por consiguiente la parte actora debe indicar
de forma PRECISA y OBJETIVA de que forma, o que reglon del endose de
debe enmendar o aclarar.
OTROSI.- Arrímese y CUMPLASE con lo referido.
OTROSI 2.- Por ratificado.
Arrímese y conforme consta a fs, 826 vta., por Secretaria se incluya todos
los gastos efectuados por la parte victoriosa.
En mérito al Testimonio de Poder No. 169/2018 que confiere el Banco
Central de Bolivia a favor de los Abogados IVAN FLORES, ROBER
MANCILLA y JORGE VASQUEZ, a quienes se tenga por apersonados y se
entienda ulteriores diligencais del presente proceso.
OTROSI 1.- Se tiene presente.
OTROSI 25.- Por señalado.
La Paz, 18 de Octubre de 2018.
En mérito al Testimonio de Poder No. 169/2018 que confiere el Banco
Central de Bolivia a favor de los Abogados IVAN FLORES, ROBER
MANCILLA y JORGE VASQUEZ, a quienes se tenga por apersonados y se
entienda ulteriores diligencais del presente proceso.
OTROSI 1.- Se tiene presente.
OTROSI 25.- Por señalado.
TRASLADO CON EL INCIDENTE PROMOVIDO.
OTROSI 1 – 5 .- Siga con el traslado dispuesto.
OTROSI 6.- Por señalado.
HABIENDO CONCLUIDO EL PROCESO PRELIMINAR CON EL
RECONOCIDO DEL LLAMADO A RECONCER, LA PARTE ACTORA
DEBE SUJETARSE A LA CONCLUSION DEL MISMO, RESULTANDO
INCONGRUENTE QUE LA MISMA ACTORA RECONOZCA EL
DOCUMENTO, CUANDO ES QUIEN DEMANDO LA MEDIDA.
Se tiene presente.-
FRANQUESE CONFORME SE TIENE DISPUESTO, la parte actora
debe gestionar el mismo ante la fuerza pública conforme fue dispuesto EN
OBRADOS.
OTROSI.- Se tiene presente y OFICIESE al COMANDO GENERAL DE
LA POLICIA NACINAL a los fines de cumplir con el AUXILIO DE LA
FUERZA PUBLICA Y LOGRAR MATERIALIZAR la entrega del bien a SU
LEGITIMO PROPIETARIO.
VISTOS.- En observancia a lo dispuesto en la Audiencia Incidental de
fs, 60 – 61 y al oficio dispuesto, se DESIGNA PERITO EN
DOCUMENTOLOGIA a: TTE. OSCAR RAUL CHOQUE RAMIREZ, Perito
en Documentologia dependiente del IITCUP, a quien se le fija DÍA Y HORA
DE JURAMENTO DE IDONEIDAD, para el día:
VIERNES 26 DE OCTUBRE A PARTIR DE HORAS: 8:30,
Juramento que debe prestar en en Secretaria del Juzgado Público Civil y
Comercial No. 4 de la ciudad de La Paz, ubicado en el Edificio Jenny, Piso 4,
entre Calle Sucre y Bolivar (al frente del SEGIP), conforme a los puntos de
pericia fijados en Audiencia Incidental (fs, 62),
Se tenga presente que el perito designado debe procurar por todos los
medios científicos la conclusión del peritaje, asi como también la demandante
debe constituirse en dicha oficina del perito a solo requerimiento del nombrado.
El estudio pericial debe ser presentado en el plazo de 15 DIAS, una vez
prestado el JURAMENTO.
La perito designada puede hacer la SACA del expediente a los fines de
contar con mayores elementos de comparación que faciliten su labor, sea con
las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE A LAS PARTES en su DOMICILIO PROCESAL.-
VISTOS.- Siendo evidente lo expuesto, se ENMIENDA la Sentencia
No.617/2018 de fs, 185-188 en lo que refiere en las generales del demandante
CELSO POMA AÑAGUAYA, y la ubicación del predio SECTOR CUPILUPACA,
sea con las formalidades de Ley.
TOMESE RAZON.-
DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439), SE
SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el DIA JUEVES 08
DE NOVIEMBRE, A PARTIR DE HORAS 08:30, DEBIENDO
TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO CUERPO
LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL
MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.
LIBRESE COMISION INSTRUIDA ENCOMENDADO SU EJECUCION AL
JUEZ PUBLICO MIXTO DE LA LOCALIDAD DE GUANAY y CARANAVI, a
fin de que ENCOMIENDE AL OFICIAL DE DILIGENCIAS DEL JUZGADO PARA
QUE PROCEDA A LA NOTIFICACION CON EL SEÑALAMIENTO DE
AUDIENCIA EN SU DOMICILIO SEÑALADO en la DEMANDA, DEBIENDO
DEVOLVER LA COMISION DEBIDAMENTE DILIGENCIADA, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.
Habiendose conminado ya en dos ocasiones para cumplir con la
notificación, se apercibe formalmente que la presente causa no tuvo movimiento
sustancial desde el 05 de abril del año en curso, estando por cumplirse el plazo
mayor para la extinción
VISTOS.-Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código
Procesal Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- En principio corresponde referir que conforme al contrato de fs, 1, los


propietarios señalan ser los Sres. JUANA FERNANDEZ DE SALGADO y
SANTOS SALGADO TORREZ incoando el proceso preliminar ambos sujetos.
Ahora bien a momento de formalizar demanda de estructura monitoria ratifican
dicha afirmación “Tal cual se acredita nos corresponde el derecho de propiedad
sobre el Local Comercial …” es decir señalan ser propietarios ambos
ciudadanos, sin embargo en la matricula folio real únicamente figura como
propietario el Sr. SALGADO TORREZ SANTOS y no asi su cónyuge,
situación que debe ser aclarada.
- Por otra parte el mismo folio real refiere otro co-propietario en acciones y
derechos el Sr. ESCOBARI OCAMPO JUAN PABLO, situación legal del
nombrado que debe ser aclarada, a los fines de cualquier derecho sobreviniente
que pudiera emerger por parte del nombrado.
- En el contrato suscrito las partes manifiestan que el ARRENDATARIO declara
conocer que el inmueble se encuentra en litigio judicial que llevan los
propietarios ya hace nueve años y los mismos aceptan someterse a la decisión
de dicho Juez. En cuyo mérito debe señalar de forma expresa si los efectos de
dicha Sentencia podrían repercutir en el presente juicio.
- Con relación a las normas jurídicas invocadas, la parte actora no idnica las
normas sustantivas que rigen el instito del arrendamiento.
- Sin perjuicio y considerando que la demanda se formula por la via monitoria, y
en el entendido que las diligencias de citación con la medida preliminar fueron
practicadas en el mismo domicilio donde la parte actora indica que habita el
demandado, debe aclarar con relación a la Ley del Inquilinato de 11 de
diciembre de 1959, “Artículo 2°.- Se tendrá por vivienda, a los efectos de esta
ley, la casa, departamento, habitación o aposento que se utilice como
morada.Artículo 3°.- Los almacenes, tiendas, pulperías, depósitos, oficinas
profesionales, hoteles y otros locales comerciales o industriales estarán sujetos
al régimen de libre contratación. Las tiendas ocupadas por pequeños artesanos,
que tienen además en ella su morada, quedan incluidos dentro del régimen
Debe aclarar si la via MONITORIA es la que
previsto en el artículo 2°…”.
corresponde fundamentando lo dispuesto en la Ley especial.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- Sin más trámite, se ENMIENDA el Auto de fs, 216 vta.,
consignado el número de Matrícula correcto 2013020000002, y el segundo
apellido de la co-demandada JUANA MAMANI RODRIGUEZ de
MAMANI, sea con las formalidades de Ley.-
Nombre de la co-JUANA MAMANI RODRIGUEZ DE MAMANI, nombre
VISTOS.- Siendo evidente lo expuesto, se ENMIENDA el auto cursante a fs,
370 vta., de obrados, en la segunda matricula se omitió un digito (0), en cuyo
efecto se COMPLEMENTA el mismo debiendo ser la matrícula Nº
2010990059578, en lo demás firme y subsistente.
FRANQUEESE testimonios en doble ejemplar con las formalides de Ley.-
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y siendo un error numérico el incurrido, se
ENMIENDA y COMPLEMENTA los términos de la Sentencia No. 239/2018
DE FS, 179 – 182, de la siguiente forma: 1.- En lo que refiere a la
SUPERFICIE a usucapir, siendo la superficie definitiva 189,78 mts2, en base
al plano adjunto, debiendo por la oficina de Derechos Reales emitirse nuevo
folio real a nombre de los demandantes PAOLA ESTHER SALGADO
ORTUÑO y LUIS HORACIO PLATA CHUQUIMIA. 2.- Asimismo y a los
fines registrales se dispone la CANCELACION de la anterior matricula No.
2010990027312, sea con las formalidades de Ley.
PREVIAMENTE NOTIFIQUESE AL SR. ALFREDO FERNANDES
SALLUCA con el auto de fs, 300 de obrados.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda modificada de CUMPLIMIENTO DE


OBLIGACION, No obstante que el suscrito no concluyó en efectuar el control de
los requisitos o presupuestos de admisibilidad o fundabilidad de la demanda, empero
siendo obligatoria la conciliación previa dentro del marco de la CULTURA DE PAZ
corresponde su remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA (suplencia legal), quien debe cumplir sus funciones
en arreglo a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la
CIRCULAR 04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de Ley.
ARRIMESE A SUS S LAS PUBLICACIONES DE EDICTO QUE
ANTECEDEN.
Conforme consta a fs, 449, este Despacho Judicial, entonces presidido por el
Dr. Roberto Ramirez en fecha 04 de enero de 2005 ya expidió la
correspondiente MINUTA DE ADJUDICACION a FAVOR del Sr. Francisco
Soruco, en cuyo mérito el ADJUDICATARIO debe proceder con el pago de
impuestos y cumplir los requisitos exigidos por la Ley del Notariado, una vez
cumplido dichos requisitos corresponde una atribución privativa del Depositario
de Fe, cumplir con los trámites de PROTOCOLIZACION, aclarando que los
Tribunales de Justicia únicamente expiden la Minuta producto de la Venta
Judicial, mas no tienen atribución para ordenar se expida “ESCRITURA”.
En cuyo mérito el adjudicatario debe cumplir con lo referido ante la autoridad
depositaria de fe para el efecto.
OTROSI 1.- Ofíciese a la Oficina Registradora de Derechos Reales de esta
ciudad, al fin requerido.
B) Con relación al pedido de catastro, acreditando requisitos técnicos y de
cumplimiento de normativa municipal debe acudir de forma directa a dicha
repartición-
OTROSI 2,.- Por adjuntado.
OTROSI 3.- Por señalado.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda incoada la parte actora demanda


CUMPLIMIENTO DE OBLIGACION, No obstante que el suscrito no concluyó
en efectuar el control de los requisitos o presupuestos de admisibilidad o fundabilidad
de la demanda, empero siendo obligatoria la conciliación previa dentro del marco de
la CULTURA DE PAZ corresponde su remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA (suplencia legal), quien debe cumplir sus funciones
en arreglo a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la
CIRCULAR 04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- Por memorial de fs, 191 - 192, FERNANDO QUIÑOVEL,
formula recurso de apelación en contra de la Resolución Sentencia Definitiva No.
603/2018 de 24 de septiembre de 2018, (RESOLUCION QUE RESUELVE LA
EXCEPCION DE FALSEDAD), el cual fue corrido en traslado y respondido por el
escrito que antecede.

En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto


DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, 259 -2), 260-II) Art. 263 y Art.
385 del Código Procesal Civil (Ley 439).

Donde previa notificación a la parte se REMITIRAN fotocopias


LEGALIZADAS de todo lo obrado, debiendo elevarse el cuaderno de apelación al
Tribunal Departamental de Justicia en su Sala Civil, con nota de atención y noticia de
partes.
Se Aclara que el plazo para proveer los recaudos, CORRE A PARTIR DE LA
NOTIFICACION CON EL PRESENTE AUTO, de la siguiente forma: La parte
recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48 horas, bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto impugnado,
sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- A lo dispuesto.
REMITASE.-
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y considerando que el perito designado ha
prestado JURAMENTO DE LEY en fecha 29 de marzo de 2018, y hasta la
fecha no ha presentado INFORME alguno, ni ha justificado la demora desde el
día del juramento habiendo transcurrido mas de SEIS MESES a la fecha.
En cuya consecuencia se CONMINA al Sr. Sof. My. Octavo Yujra Callisaya
PERITO DESIGNADO, para que en el plazo de DIEZ DIAS HABILES
computables a partir de su legal notificación, cumpla con el peritaje dispuesto,
sea bajo apercibimiento de de Ley.
A los fines de que el nombrado cuente con todos los elementos necesarios, se
DISPONE la remisión del expediente a dicha oficina, sea con las formalidades
correspondientes.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- Sin más trámite, se ENMIENDA el Auto de fs, 216 vta.,
consignado el número de Matrícula correcto 2013020000002, y el segundo
apellido de la demandante JUANA MAMANI RODRIGUEZ, sea con las
formalidades de Ley.-
VISTOS.- Se aclara el auto de fs, 200, en relación al monto literal Bs.-
4.332,92 CUATRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y DOS 92/100
BOLIVIANOS, sea por ante el ORGANO JUDICIAL – DIRECCIÓN
ADMINISTRATIVA FINANCIERA (D.A.F.), debiendo cumplirse conforme a
lo dispuesto a fs, 200 de obrados.
En cumplimiento a Ley 387 Art. 9 la Abogada firmante debe “consignar en todo
acto profesional el número de matrícula emitido por el Ministerio de
Justicia…”, y se presenten para el siguiente escrito con la matricula que le fuere
otorgada por dicha repartición estatal.
HABIENDOSE ENTREGADO YA EL OFICIO CONFORME CONSTA A FS,
80 VTA., NO HA LUGAR AL NUEVO OFICIO DEBIENDO LA ENTIDAD
OCURRIR DE FORMA DIRECTA CON EL ACUSE DE RECPECION A LA
OFICINA DE TRANSITO.
EN FECHA 13 DE OCTUBRE
CONSIDERANDO QUE EL ESCRITO QUE ANTECEDE RESULTA
FRANQUEESE CONFORME AL ART. 1311 DEL CODIGO CIVIL, CON
NOTICIA ADVERSA.
OTROSI.- Aclare si dicho documento fue adjunto por los demandados, y precise
el mismo que tipo de documento fue el denunciado.
MAS OTROSI.- TODOS LOS EXPEDIENTES del Juzgado se encuentran en
CUSTODIA a cargo del Secretario del Juzgado, no existiendo un casillero
especial para discriminar de los otros juicios, ya que todos están en resguardo
del personal subalterno.
En mérito a la Resolución ASFI 745/2018 de 15 de mayo de 2018, se tenga por
apersonada a MARIA DEL ROSARIO SILVA TORREZ en su calidad de
INTERVENTORA de la Entidad Financiera LA PAZ, con quien se entienda
ulteriores diligencias del proceso.
Con relación al pedido de nombramiento de defensor de oficio, la parte actora
debe observar que el presente proceso es ejecutivo, y no asi ordinario, en cuyo
efecto no cabe designar defensor de oficio, maxime si es una sucesión posterior
sobreviniente.
OTROSI 1.- Arrímese.- .
OTROSI 2.- Por señalado.
.
Con las correcciones solicitadas, por Secretaria expídase nueva MINUTA debiendo el
Secretario a momento de entregar la minuta requerir a la parte solicitante revise todos
los datos inherentes al bien inmueble a fin de no generar mas omisiones.
VISTOS.- En observancia alArt. 1553 del Código Civil, y conforme al Art.
1560 –II del Código Civil “I.- Las inscripciones o anotaciones preventivas hechas
en virtud de documento público, solo se cancelarán mediante otro documento público
otorgado entre partes legítimas o en virtud de resolución judicial pasada en autoridad
de cosa juzgada. I.- Las anotaciones hechas por orden judicial se cancelarán sólo a
mérito de otra que emane de otra que emane del mismo juez …” SE DISPONE: que
por ante la oficina Registradora de Derechos Reales de esta ciudad, se proceda al
LEVANTAMIENTO Y/O CANCELACION DE GRAVAMENES que pesa
sobre la matricula No. 2.01.0.99.0210827 (siempre que haya sido dispuesto por este
Despacho Judicial) a cuyo fin por Secretaria del Juzgado franquéese los testimonios
de Ley, sea con las formalidades correspondientes.
VISTOS.- En méruito a la factura adjunta, se tiene por cancelado el tema de
honorarios profesionales de la martillera designada, no existiendo mayor óbice SE
TENGA POR CUMPLIDO DICHO PAGO a los fines consiguientes de Ley.
Se tenga presente que en obrados NO cursa informe del Oficial de Diligencias
que corrobore el extremo referido en el escrito que antecede, Sin embargo a los fines
del Art. 78-I) de la Ley 439 “ Si la parte señalare que la o el demandado no tiene
domicilio conocido, la autoridad judicial deberá requerir informes a las autoridades
que corresponda con el objeto de establecer el domicilio”, se dispone dirigir oficio al
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL ELECTORAL - SERECI y al SEGIP a objeto de
que INFORME sobre el último recinto de VOTACION y REGISTRO de
DOMICILIO de los Sres. AUGUSTO PORTUGAL CHAVEZ y ENRIQUETA
ARGUATA FLORES, debiendo gestionar el resultado a la brevedad posible
considerando que la demanda fue admitida en fecha 19 de septiembre de 2018, sea
con las formalidades de Ley.
Téngase por respondida y NOTIFIQUESE al perito conforme se tiene dispuesto
a fs, 275.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Con relación a los hechos descritos, la parte actora debe señalar de forma
cronológica los hechos en cuanto a los actos de posesión que habría realizado
- En ese mismo orden debe señalar de forma precisa la ubicación del bien
inmueble objeto de usucapión adjuntando al efecto plano georeferenciado.
- Asimismo, debe adjuntar con documentos con data mayor a cinco años.
- En observancia al Art.134 del Código Civil, debe acreditar la fecha de
inscripción del título por mas de 5 años, siendo este requisito fundamental.
- Señale las generales de ley, del sujeto pasivo debiendo al efecto realizar todas
las medidas necesarias para obtener los datos de su demandado.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

Con relación a la prueba que debe aportar de forma ineludible e imperativa:


- Adjunte Certificado de Catastro del bien inmueble en ORIGINAL, .
- Adjunte plano de manzano
Con relación a la demanda:
- La parte actora debe integrar Litis consorcio activo necesario del Sr.
PRIMITIVO CHACOLLA, puesto que en el documento escritura No. 529/82,
figura como comprador el esposo, señalando las generales de Ley de cada uno
de los demandantes, indicando su ocupación estado civil y otros inherentes a la
personalidad.
- Adjunte en originales o fotocopias legalizadas de toda la prueba por la cual
pretende hacer valer la presente demanda.
- Debe referir en que fehca ingreso en posesión en el predio.
- Debe efectuar una descripción cronológica de días, meses, situaciones y
circunstancias en las que ingresaron a su propiedad los demandates, y que
acciones realizaron al respecto desde el año de su ingreso.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto que antecede.

NOTIFIQUESE.
Téngase por apersonado y TRASLADO del pedido de levantamiento.
CONSIDERANDO LA DATA TRANSCURRIDA, NOTIFIQUESE EN SU
DOMICILIO REAL.-
OTROSI 1.- Por adjuntado.
OTROSI 2.- Por señalado.
OTROSI 3.- Por señalado.
En lo principal y OTROSI 1.- VISTOS.- En observancia alArt. 1553 del Código
Civil, y conforme al Art. 1560 –II del Código Civil “I.- Las inscripciones o
anotaciones preventivas hechas en virtud de documento público, solo se cancelarán
mediante otro documento público otorgado entre partes legítimas o en virtud de
resolución judicial pasada en autoridad de cosa juzgada. I.- Las anotaciones hechas por
orden judicial se cancelarán sólo a mérito de otra que emane de otra que emane del
mismo juez …” SE DISPONE: que por ante la oficina Registradora de Derechos
Reales de esta ciudad, se proceda al LEVANTAMIENTO Y/O CANCELACION
DE GRAVAMENES que pesa sobre la matricula No. 2.01.0.99.0053498
Asiento B-1 en 50 de acciones y derechos (siempre que haya sido dispuesto por este
Despacho Judicial) a cuyo fin por Secretaria del Juzgado franquéese los testimonios
de Ley, sea con las formalidades correspondientes.
OTROSI 2.- Se tiene dispuesto.
OTROSI 3.- A lo dispuesto.
OTROSI 4.- Por señalado.
Por apersonado y a lo dispuesto en la Res. No.487/2018 de obrados.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda incoada la parte actora demanda


NULIDAD DE CONTRATO DE ANTICRESIS. No obstante que el suscrito no
concluyó en efectuar el control de los requisitos o presupuestos de admisibilidad o
fundabilidad de la demanda, empero siendo obligatoria la conciliación previa dentro
del marco de la CULTURA DE PAZ corresponde su remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA (suplencia legal), quien debe cumplir sus funciones
en arreglo a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la
CIRCULAR 04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución No. 156/2018 (AUTO DE ADJUDICACION), no
habiéndose opuesto recurso dentro del plazo legal.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución 156/2018 cursante a fs, 301 de obrados, sea
con las formalidades de Ley.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

Con relación a la prueba que debe aportar de forma ineludible e imperativa:


- Adjunte el contrato que habría suscrito con el Servicio de Agua Potable,
considerando que refiere haber habitado el bien durante 22 años.-.
- Adjunte el contrato que habría suscrito con la Compañía Eléctrica de Luz.
Documentos en función a lo establecido por La Ley 803 que modifica la Ley
247, es deciro estos recibos de pago de servicios públicos que denoten
claramente la dirección exacta del inmueble y la posesión continua, pública,
pacífica y de buena fe del bien inmueble, por lo menos cinco (5) años
anteriores al 5 de junio de 2012. …”. Considerando que la Ley refiere que
dichos recibos deben estar a nombre de quien solicita la Regularización.
Aclare
Adjunte certificado de antecedente dominial del predio, que denote derecho
traslaticio sobre el mismo.
Con relación a la demanda:
- La parte actora debe referir que actos de disposición realizó sobre el mismo
(edificación de habitaciones), siendo que señala que consta de tres dormitorios,
debe señalar cuando los construyó, en que fechas se hicieron las conexiones
de los servicios básicos (luz, agua y alcantarillado), en conclusión una relación
de antecedentes verídica y no genérica a los fines de poder conocer la causa.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto que antecede.
Por el escrito que antecede la parte actora indica haber cumplido con la
observación de acreditar registro de Fundaempresa conforme cosnta a fs, 28,
sin embargo de la revisión del certificado de fs, 28, se tiene presente que el
mismo es CERTIFICADO DE REGISTRO DE TESTIMONIO DE PODER,
esto en cumplimiento al Art. 29 -4) del Código de Comercio, y Sin embargo no
es lo mismo ni equiparable haber realizado un acto de Comercio como es el
registrar el apoderado, que demostrar el registro como tal de la entidad de
comercio.
En cuyo mérito se ADJUNTE el Certificado de INSCRIPCION de la
entidad como tal en observancia del Art. 33 del Código de Comercio. Se
concede un plazo adicional de DOS DIAS, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, en vía de medida
CAUTELAR LIBRESE MANDAMIENTO DE EMBARGO sobre el vehículo
de referencia con placa de control No. 2573 YFP de propiedad del ejecutado,
encomendando su ejecución al Oficial de Diligencias del Juzgado, de ser
neceario con auxilio de la fuerza pública, debiendo nombrarse depositario
apersona solvente con arreglo al Código Civil, hecho lo cual se proceda a su
inscripción en la oficina de Tránsito de esta ciudad, sea con las formalidades de
Ley.
OTROSI 1.- Se tiene presente.-
OTROSI 2.- Franquéese.-
OTROSI 3.- Por señalado.-
De acuerdo a los datos del proceso, se DISPONE que por ante la Oficina
de Derechos Reales se proceda a la INSCRIPCION DEL EMBARGO
practicado sobre el bien inmueble registrado bajo la partida No. 01171536,
registrado a nombre de la co-ejecutada ROSALIA ROSALES DE AMADO, a
cuyo fin franqueésee los testimonios correspondientes, sea con las formalidades
de Ley.
VISTOS.- Se aclara la sigla de la entidad actora en el Auto de fs, 626
SENAPE, y la Cuenta del Banco Central de Bolivia esta signada con el número
“Banco Central de Bolivia Cta., Nº 865 TGN Moneda Nacional”, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- No habiéndose suscitado oposición alguna, habiéndose acreditado
derecho de propiedad por parte de la adjudicataria y también cumplido el estudio
pericial dispuesto en Sentencia, en cuyo efecto y de acuerdo a los datos del proceso, y
en ejecución de fallos, LIBRESE Mandamento de Desapoderamiento sobre el
bien inmueble ubicado en:
1.- Casa ubicada en la zona de Alto Miraflores, Calle Guatemala No. 862 “A”,
registrado en la Oficina de Derechos Reales a nombre de la adjudicataria, bajo la
matricula No. 2.01.0.99.0094770.
Debiendo los demandados, ocupantes o inquilinos, PROCEDER A LA
ENTREGA LA ENTREGA DEL BIEN INMUEBLE DESCRITO a su legitimo
propietario, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que el auto de inicio de
ejecución cursa a fs, 93 de obrados en cuyo efecto no corresponde motivar otra
resolución para disponer lo ya considerado a fs, 93 de obrados.

Sin perjuicio y en calidad de medidas previas al remate y subasta, se DISPONE


dirigir oficio a:
- Oficina Registradora de Derechos Reales de la ciudad de El Alto.
- Gobierno Autonomo Municipal de El Alto.
- Colegio de Arquitectos de La Paz.

A objeto de que por la sección que corresponda INFORMEN sobre lo expuesto


en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
- Sin ingresar a considerar los requisitos en la formación de la letra
de cambio, la parte actora en previsión del Art. 569 del Código de
Comercio, debe adjuntar el PROTESTO que se hubiere efectuado, la
cual establezca de forma fehacientemente, que una letra fue presentada en
tiempo oportuno y que el obligado dejó total o parcialmente de aceptarla o
pagarla.
- En ese mismo orden debe señalar, si la letra es a días vista, meses
vista, a la vista, etc, conforme al Art. 570 del mismo cuerpo legal.
- En cuanto a la causa de pedir, debe señalar de forma expresa los
alcances y limites de la Sentencia condenatoria, ya que simple y llanamente
pide se dicte sentencia, considerando que en los procesos de estructura
monitoria existen dos momentos para requerir sentencia.
- En cuanto a los intereses debe requerir de forma expresa que tipo
de interés solicita se condene.
- En cuanto al día de la mora efectiva, debe señalar el cómputo de
inicio, es decir la exigibilidad exacta precisando desde que día su deudor
tenía que honrrar la obligación contraída.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- Dejando sin efecto el decreto que antecede, la parte actora debe
acreditar condición de heredero al fallecimiento de su causante, adjuntando en
ORIGINAL O FOTOCOPIA LEGALIZADA del Testimonio de Aceptación de
Herencia.

Debe integrarse litisconsorcio activo necesario de todos los HEREDEROS


mayores de edad.
Debe debe señalar si la Sra. ADELA DE CUSI, conforme al documento
adjunto es la misma persona que la causante, debiendo adjuntar los documentos
pertinentes que de forma indeludibe refieran que se trata de la misma persona.
En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “ Si la parte
señalare que la o el demandado no tiene domicilio conocido, la autoridad judicial
deberá requerir informes a las autoridades que corresponda con el objeto de
establecer el domicilio”, se dispone dirigir oficio al TRIBUNAL
DEPARTAMENTAL ELECTORAL - SERECI y al SEGIP a objeto de que
INFORME sobre el último recinto de VOTACION y REGISTRO de DOMICILIO
de la Sra. MARCELA NANCY QUISPE LEON DE TICONA con C.I. No. 2676078,
debiendo gestionar el resultado, sea con las formalidades de Ley.

Se concede un PLAZO ADICIONAL DE 5 DÍAS a fin de que se subsane lo


observado y se adjunte el certificado de domicilio de su demandado, bajo
apercibimiento de Ley.
ARRIMESE.
VISTOS.- Por el escrito que antecede la Abogada DALY VASQUEZ, otorga pase
profesional a favor de sus patrocinados, sin fundamento alguno, únicamente
señalando se pueda contratar los servicios de otor profesional.
Ante este particular se tenga presente que el pase profesional que adjunta, NO
LLEVA consigo el acuse de recepción, ni la conformidad de su cliente,
consiguientemente no tien la ACEPTACION del mismo. Por otra parte se tenga
presente que la Ley 387 de 09 de julio de 2013, proclama como deber del Abogado el
de Informar a la persona patrocinada sobre los asuntos de su interés, (ver art. 9 de
la Ley 387), en ese orden el Abogado debe informar a su patrocinado sobre la
RENUNCIA al patrocinio, consiguientemente no se puede generar una indefensión no
contemplada por la Ley.
En consecuencia, SE RECHAZA el escrito que antecede, debiendo el causídico
otorgar el pase profesional a su cliente con el acuse de recepción, en el entendido que
el ejercicio de la Abogacía es una función social al servicio de la sociedad, del
Derecho y la Justicia.
Habiéndose intimado en pago, resulta redundante requerir
CONSTITUCION EN MORA considerando la naturaleza del documento
suscrito. En cuyo efecto NO HA LUGAR a lo solicitado.
OTROSI.- VISTOS.- En vía de medida cautelar, LIBRESE
MANDAMIENTO DE EMBARGO sobre el vehículo camión Nissan color
blanco, modelo 1988, con placa de control No. 928 – THE, perteneciente al
demandado FREDDY JUSTO CONDORI, mandamiento a ser ejecutado por el
Oficial de Diligencias del Juzgado, sea con las formalidades de Ley.
INFORME EL SECRETARIO SOBRE LO EXPUESTO.
TRASLADO de la oposición suscitada.
OTROSI 1.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- Se tiene anunciado.
OTROSI 3.- Por adjuntado.
OTROSI 4.-Por señalado.
En mérito al testimonio de poder No. 458/2018, que confiere el Sr.
FRANCISCO BLANCO a favor de la Sra. SONIA RAMIREZ a quien se tenta
por apersonada y se entienda ulteriroes diligencias del presente proceso.
OTROSI.- Franquéese la certificación solicitada.
OTROSI 1.- Franquéese las copias legalizadas en doble ejemplar y con
noticia adversa.
OTROSI 3.- Por adjuntado, sin lugar al desglose.
OTROSI 4.- Por señalado.
AGUARDESE EL RESULTADO DE LA RECUSACION.
, PUEDIENDO EXISTIR LA PROBABILIDAD QUEEn revisión al
referido auto de fs, 250, se tiene presente que el mismo se encuentra dirigido a
la localidad de COPACABANA, en cuyo efecto no existe razón para modificar
dicho auto cuando el mismo contiene dicho dato y dicha autoridad, sin embargo
a momento de faccionarse el Embargo el Auxiliar encargado de elaborar el
mandamiento de forma errónea consignó Localidad de Achacachi.
En cuyo efecto y sin modificar ningún actuado, advirtiendo la omisión
incurrida en el mandamiento, se dispone librar nuevo mandamiento con los
datos correctos.
Se aclara al solicitante que conforme consta en obrados el pedido de
sustitución de adjudicatario fue rechazado, y confirmado mediante Auto de
Vista. En cuyo efecto y considerando la venta judicial como perfecta
corresponde al suscrito garantizar dicha venta a nombre del Estado
constituyendo dicha función el de otorgar seguridad jurídica.
OTROSI.- Por señalado.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en observancia lo dispuesto
por el Art. 370-2) de la Ley 439, aplicable al caso de autos puesto que el Juez 3ro
PCC, ha dispuesto inicio del proceso a través del monitorio, en cuyo efecto en
relación a la norma procesal y lo requerido expresamente como medio de prueba a fs,
228 vta.,“… Contestada la demanda, se dispondrá la recepción de la prueba que
solicita por las partes, no pudiere diligenciarse en la audiencia, de manera que en
oportunidad de ella la prueba se halle incorporada…”: en cuyo efecto el suscrito
Juez, dispone señalar a Hrs: 14:30 del DIA LUNES 22 DE OCTUBRE del año en
curso, Audiencia Pública de Inspección Judicial al bien inmueble objeto de
desalojo, debiendo practicarse las diligencias de notificación correspondiente, sea con
las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.,-
Con relación a la medida precautoria de anotación preventiva, la misma debe fundar
en base a los principios que establece el Art. 311 de la Ley 439, VEROSIMILITUD,
PELIGRO EN LA DEMORA, PROPORCIONALIDAD Y POSIBILIDAD
JURIDICA, los cuales no son citados en el escrito que antecede, sin embargo se
extraña la relación de causalidad entre dichos supuestos y los hechos descritos.
- Acredite el peligro en la demora, considerando que las medidas cautelares
no operan por susceptibilidades.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Por el escrito que antecede, JOAQUIN APAZA y otros formula demanda de


NULIDAD DE ESCRITURA PUBLICA Y CANCELACION DE FOLIO REAL, sin
embargo no identifica un SUJETO PASIVO que deba soportar dicha demanda.

- En ese marco y conforme a los principios de seguridad jurídica y el litisconsorcio, se


debe integrár litis consorcio pasivo, que importa el interés de dos o más personas
respecto a una pretensión común que obliga su participación en el proceso. Cuando
existe una pluralidad de sujetos que consideran tener igual derecho para peticionar,
(litisconsorcio activo), si por el contrario son varios los concernidos con la acción que
se intenta, (litisconsorcio pasivo) y la integración a la litis de todos quienes sean
demandantes o demandados, debe ser tarea no sólo de las partes, sino del JUEZ, quien
en su calidad de director del proceso, debe cuidar que el mismo se desarrolle sin vicios
de nulidad. la parte actora de forma ineludible debe integrar la litis de todos los
suscribientes del Instrumento Público objeto de NULIDAD.

- Por otra parte y en el entendido que también se demanda “nulidad y cancelación en


el Registro”, debe fundamentar dicha NULIDAD, dentro de los términos que refiere el
Código Civil y la CAUSAL DE NULIDAD.
- Debe señalar en que vía FORMULA LA PRESENTE DEMANDA.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en previsión al
Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios de prueba,
deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe señalar todos
los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir debe aclarar
con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si
hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
De la revisión de la Resolución cursante a fs, 90 Res. No. 513/2017, por la
cual en su parte dispositiva: “… ANULA obrados hasta fs, 69 de obrados,
notifica la parte actora con la presente determinación se considerará los
requisitos de admisibilidad, fundabilidad de la demanda incoada conforme
al Art. 110 de la Ley 439…”, dicha Resolución fue recurrida en apelación,
y luego

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:
- La parte actora señala que mediante una demanda de nulidad de escritura
pública 426/94 y la minuta de fecha 1 de octubre de 1993 de declaro la nulidad de
dicho instrumento, posteriormente refiere que el apoderado de nombre Gerardo
Dorado Huarina mediante escritra pública 969/1998 de 14 de agosto de 1998 llegó a
transferir el lote de terreno. Al respecto debe aclarar si la parte actora dentro del
sumario desarrollado en el Juzgado Público Civil Nº17, integró Litis en contra de los
compradores, solicito alguna medida cautelar a fin de que no se siga transfiriendo
dicho inmueble, si solicitó como efecto extensivo de la Sentencia notificación a estos
terceros adquirentes.
- De la misma forma debe aclarar que efectos surtió dicha sentencia, es decir
por el carácter declarativo de la misma ante que entidades registro con los efectos de
cosa juzgada material y formal.
- Adjunte fotocopia legalizada de la Sentencia y su Auto de Ejecutoria, esto a
fin de verificar los efectos de la cosa juzgada.
- Considerando que como manifiesta en la relación de hechos, que el Sr. JUAN
TITO ya fue demandado en otro proceso, debe demostrar haber agotado por todos los
medios el paradero de dicho ciudadano, asi como también de la Sra. PAULINA
MARTHA CAÑAVIRI (quien sería la actual propietaria del bien).
- En revisión al folio real de fs, 13, se tiene presente que la co-demandada
figura con el apellido de casada (de), por cuya razón debe integrar Litis pasiva
necesaria del cónyuge y señalar sus generales de ley.
- Adjunte FOLIO REAL ACTUALIZADO.
- Debe señalar en que vía FORMULA LA PRESENTE DEMANDA.

- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba efectuado de


forma cabal esa vinculación del hecho a la obtención del medio probatorio en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios
de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe
señalar todos los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir
debe aclarar con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba
pericial si hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. A cuyo cumplimiento de las
observaciones se consdierará la pertinencia de oficiar al SEGIP y SERECI.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y conforme a los datos que informan la
presente causa, sin más trámite se ENMIENDA el Auto de fs, 1909, de la
siguiente forma: se consigna como dato correcto de la Matrícula Folio Real Nº
2.01.0.99.0037781, los demás fatos firmes y subsistentes, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI.- Se tiene presente.
OTROSI 1.- Por señalado.-
Dejando sin efecto el decreto que antecede, se DISPONE dirigir oficio a la
Notaria de Fe Pública No. 38, a objeto de que extienda FOTOCOPIAS
LEGALIZADAS del protocolo del Poder No. 81/96 de 7 de agosto de 1996,
sea conforme al Art. 1311 del Código Civil y con las formalidades de Ley.
Se concede un PLAZO adicional de TRES DÍAS a objeto de que se subsane lo
observado, computable a partir de la entregua del oficio, bajo apercibimiento de
declararse por no presentada la demanda incoada.
JPCC Nº4 LP. Res. No. 623/2018.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL EJECUTIVO
SEGUIDO POR LETICIA CLAURE contra ARIANA
ZAMBRANA, SOBRE COBRO DE BOLIVIANOS.

AUTO - INTERLOCUTORIO
La Paz, 04 de Octubre de 2018.

VISTOS.- De la revisión de antecedentes (Sentencia Inicial No. 511/2018 de 08 de


agosto) se tiene presente que en el OTROSI 4.- Se ha dispuesto oficiar a la ASFI,
al fin requerido, y en revisión a la demanda de fs, 52, la parte actora solicita
retengan fondos ante la ASFI, sobre cuentas que pudiera tener la ejecutada en el
sistema bancario nacional. Posteriormente por el escrito que antecede la ejecutada
solicita su levantamiento indicando que dicha retención recae sobre sus SUELDOS y
SALARIOS.

CONSIDERANDO.- Ante esta circunstancia conviene efectuar las siguientes


puntualizaciones:

1.- La parte ejecutada a fs, 73, refiere que el Banco de Crédito de Bolivia s.A., no ha
tomando en cuenta la inembargabilidad de fondos que tienen origen sueldos y salarios,
y ha procedido a retener la totalidad de su salario, por lo que solicita sin más trámite
su levantamiento.-

2.- Sobre este particular conviene señalar que la ASFI emitió retención de cuentas, y
entre ellas sobre la cuenta que corresponde a la EJECUTADA perteneciente al
BANCO DE CREDITO S.A. conforme consta a fs, 66.

3.- Sobre la problemáticia el Art. 48 IV de la Constitución Política del Estado que


textualmente refiere “Los salarios o sueldos devengados, derechos laborales,
beneficios sociales y aportes a la seguridad sociail no pagados tiene privilegio y
preferencia sobre cualquier otra acreencia, y son inembargables …”. De lo citado
se tiene presente que la retención de cuentas, que en los hechos se tradujo en
retención de haberes, NO corresponde, por cuanto la norma suprema señala el
carácter inembargable de los sueldos y salarios.

POR TANTO.- El suscrito Juzgado Público No. 4 Civil y Comercial, DEJA SIN
EFECTO la retención dispuesta, debiendo dirigirse oficio a la ASFI a objeto de que
instruya al BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S.A., a objeto de que LEVANTE
EL EMBARGO DE SALARIOS que pesa sobre la cuenta de la ejecutada ADRIANA
WINNY ZAMBRANA, sea con las formalidades de Ley.

TOMESE RAZON.-
La Paz, 05 de Octubre de 2018.
En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “ Si la parte
señalare que la o el demandado no tiene domicilio conocido, la autoridad judicial
deberá requerir informes a las autoridades que corresponda con el objeto de
establecer el domicilio”, se dispone dirigir oficio al TRIBUNAL
DEPARTAMENTAL ELECTORAL - SERECI y al SEGIP a objeto de que
INFORME sobre el último recinto de VOTACION y REGISTRO de DOMICILIO
del Sr. JUAN CARLOS TITO CORRALES con C.I. No.2445394, debiendo gestionar
el resultado, sea con las formalidades de Ley.
SE CONCEDE UN PLAZO RAZONABLE DE 5 DÍAS COMPUTABLES
A PARTIR DE LA ENTREGA DEL OFICIO.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Sin más trámite se entregue las MINUTAS INDIVIDUALES en la forma requerida,
todo los fines de que no constituya un óbice en la oficina de Registro de Derechos
Reales y el G.A.M.L.P..
En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “ Si la parte señalare que
la o el demandado no tiene domicilio conocido, la autoridad judicial deberá requerir
informes a las autoridades que corresponda con el objeto de establecer el domicilio”,
se dispone dirigir oficio al TRIBUNAL DEPARTAMENTAL ELECTORAL -
SERECI y al SEGIP a objeto de que INFORME sobre el último recinto de
VOTACION y REGISTRO de DOMICILIO del Sr. FRANCISCO CHAMBI
TORREZ con C.I. No. 2096621, debiendo gestionar el resultado, sea con las
formalidades de Ley.
Se aclara que bajo el régimen de comunicación procesal las CITACIONES SE
DEBEN PRACTICAR EN EL DOMICILIO REAL DE LA PARTE DEMANDADA,
CON ARREGLO AL CODIGO CIVIL.
SE CONCEDE UN PLAZO RAZONABLE DE 10 DÍAS COMPUTABLES A
PARTIR DE LA ENTREGA DEL OFICIO.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución No. 240/2018 (SENTENCIA DEFINITIVA), no
habiéndose opuesto ningún recurso dentro del plazo previsto por Ley.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA EJECUTORIA de
la Resolución 240/2018 cursante a fs, 124 de obrados, sea con las formalidades
de Ley.
No siendo el momento procesal para proceder a PRACTICAR LA
LIQUIDACION DE CAPITAL E INTERESES, NO HA LUGAR A LO
SOLICITADO.
ACLARE SI PRESENTA DESISTIMIENTO DEL PROCESO O
DESISTIMIENTO DEL DERECHO Y SE PROVEERÁ LO QUE
CORRESPONDA.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Con relación a los hechos descritos, la parte actora debe señalar de forma
cronológica los hechos en cuanto al acto de eyección y/o desposesión,
considerando que de forma genérica refiere “…el bien inmueble se encuentra
ocupado por MILAGROS PAZ, la cual viene ocupando el lote de terreno, sin
tener derecho alguno y no quiere devolver el bien inmueble…” es decir debe
referir en que mes, que año, que día y si es posible que hora, cuantas personas,
que actos desplegaron, si existió toma pacífica, violenta, etc, en síntesis una
relación fáctica y cronológica de hechos tal cual ocurrieron.
- En ese mismo orden debe señalar de forma precisa la ubicación del bien
inmueble objeto de reivindicación, adjuntando los planos correspondientes
legalizados por el Gobierno Municipal de La Paz.
- Al margen de la prueba que acredite su derecho de propiedad, la parte actora
también tiene la carga probatoria de acreditar la posesión del bien en un
determinado tiempo. (el tiempo que ocupo de forma libre y voluntaria).
- Asmismo debe señalar si existe llamamiento a terceros, es decir si su
comprador entregó el bien inmueble de forma alodial o no lo hizo.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- No obsante que lo referido constituye una suceptibilidad de la
Abogada patrocinante, sin embargo a los fines de que no constituya un óbice
legal lo alegado, se COMPLEMENTA el Auto de fs, 985 vta., consignando
los montos de forma literal $us.- 19.500 (DIECINUEVE MIL QUINIENTOS
00/100 DOLARES), de fs, 464, y la suma de $us.- 106.500 (CIENTO SEIS
MIL QUINIENTOS 00/100 DOLARES AMERICANOS), cursante a fs 471,
sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Se proceda al desglose del referido documento a los fines del
trámite ante la Unidad Administrativa Financiera D.A.F.
TENGASE POR APERSONADO A GUERY RICARDO FICHMANN
ORDOÑEZ con quien se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
TENGAS POR CONTESTADA EN LA FORMA EXPUESTA.
OTROSI.- Por adjuntado y TRASLADO de todo la prueba ofrecida y deferida.
OTROSI 2.- Se tiene presente.-
OTROSI 3.- Por señalado el domicilio procesal.
PREVIO A CONSIDERAR LO EXPUESTO, ADJUNTE CERTIFICACION
DE DEFUNCION DE SU CAUSANTE Y ADJUNTE EL TESTIMONIO DE
DECLARATORIA DE HEREDEROS.
Con los fundamentos expuestos a fs, 713 se RECHAZA el contenido del
escrito que antecede en su primera parte, donde los Abogados del Banco Central
con falaces argumentos pretenden responsabilizar al órgano jurisdiccional,
aspectos fuera de lugar, recordándoles que los profesionales Abogados deben
guardar mensura en sus escritos y efectuar defensa legal y no personal de los
interés de la entidad que patrocinan.
Con relación al pedido de certificación FRANQUEESE deacuerdo a los datos
del proceso, sea a través del Secretario del Juzgado y con las formalidades de
Ley.
OTROSI.- Franquéese.-
semejantes elocubra
VISTOS.- Con relación a los técnicos de ubicación, colindancias y otros se
encuentran inmersos en el nuevo plano reformulado que forma parte actora, el
cual forma parte indisoluble de la Sentencia. Con relación al segundo pedido
HABER LUGAR al mismo, debiendo la Oficina Registradora de Derechos
Reales, LIMITAR la superficie demandada de la superficie global registrada en
la MATRICULA Nº 201302000002 a nombre de FRANCISCO SALOMON
MAMANI RODRIGUEZ, JUANA MAMANI RODIRUGEZ DE MAMANI,
EUGENIO MAMANI RODRIGUEZ, ASUNTA MAMANI QUISPE,
GREGORIO MAMANI QUISPE, MARIA LUISA MAMANI QUISPE y
POSIBLES HEREDEROS DE MARIA ROSA QUISPE DE MAMANI,
signando nueva matricula individual a nombre dfe la demandante, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito al testimonio de aceptación de Herencia No. 568/2017,
por el cual se instituye como heredero al Sr. ROGELIO MELITON FLORES,
al fallecimiento de su causante ARMANDO MELITON LINARES, a quien se
tenga por apersonado conforme al Art. 31. De la Ley 439 (SUCESIÓN
PROCESAL DE LAS PARTES). “…I. La sucesión procesal se presenta
cuando una persona ocupa el lugar de una de las partes en el proceso,
reemplazándola como sujeto activo o pasivo del derecho discutido. II. Existe
sucesión procesal cuando: 1. Fallece una persona que sea parte en el
proceso…”, sea con las formalidades de Ley.

Con relación al otro pedido, PASEN OBRADOS A DESPACHO.


FRANQUEESE LA FOTOCOPIA LEGALIZADA QUE SOLICITA SEA
CONFORME AL ART. 1311 DEL CODIGO CIVIL.
VISTOS.- Se tenga presente que conforme al Informe de fs, 942
expedido por el TECNICO EN DEPOSITOS JUDICIALES, el saldo
disponible de $us.- 31.500, se encuentra en cuentas del DAF, NO
EXISTIENDO EN OBRADOS NINGUN DEPOSITO JUDICIAL.
En cuyo mérito no existe un DEPOSITO JUDICIAL en obrados de forma
física, a los fines de efectuar un endose y desglose, en tal sentido
INADMISIBLE e INCOMPRENSIBLE el pedido del Abogado Rosas
contenido en el escrito que antecede y dispuesto en el oficio de fs, 964-966, en
requerir CONMINATORIA, por cuanto en obrados no existe ningún
incumplimiento, además se tenga presente que la RETENCION se efectuó, mas
no es posible un pago sobre un deposito INEXISTENTE.
Se le recuerda al peticionante que conforme a los principios que rigen la
Administración de Justicia, principio de idoneidad, probidad, principio de
unidad jurisdiccional, el Juzgado 1ro Público Civil y Comercial goza de igual
jerarquía al Juzgado a quien se dirige.
NOTIFIQUESE a dicho despacho con el INFORME de fs, 942, , lo
dispuesto a fs, 948, y la presente determinación.
RESOLUCION No. 662/2016

La Paz, 01 de Diciembre de 2016.

VISTOS y CONSIDERANDO.- De la revisión de antecedentes (Sentencia Inicial


No. 290/2016 de 25 de mayo de 2016) se tiene presente que en el OTROSI 3.- Se ha
dispuesto oficiar a la ASFI, COTEL, DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE
LA PAZ, DERECHOS RALES DE LA CIUDAD DE EL ALTO, DIRECCION
DEPARTAMENTAL DE TRANSITO, AFP FUTURO, AFP PREVISION, al fin
requerido, y en revisión a la demanda de fs, 28, la parte actora solicita retengan
fondos ante la ASFI, y 2 certifique y/o informe sobre los partes a la seguridad social.

Ahora bien, por escrito cursante a fs, 53-54, WILDEN BALDIVIEZO RIVERA y
GISSELA FLAVIA SARINA MIRANDA, solicitan modificación de la medida
cautelar, indicando que resulta sufiente el embargo del vehículo con el cual se obtuvo
el crédito bancario.

Sobre este particular conviene señalar que la ASFI emitió retención de cuentas, y
entre ellas sobre la cuenta No.10000004800525 que corresponde a la ejecutada
SARDINA MIRANDA GISSELA FLAVIA, y el pedido de informe y/o certificación
a las AFPS, no debe ser considerado como medida cautelar.
Sobre la problemáticia el Art. 48 IV de la Constitución Política del Estado que
textualmente refiere “Los salarios o sueldos devengados, derechos laborales,
beneficios sociales y aportes a la seguridad sociail no pagados tiene privilegio y
preferencia sobre cualquier otra acreencia, y son inembargables …”. De lo citado
se tiene presente que la retención de cuentas, que en los hechos se tradujo en
retención de haberes, NO corresponde, por cuanto la norma suprema señala el
carácter inembargable de los sueldos y salarios.

POR TANTO.- El suscrito Juzgado Público No. 4 Civil y Comercial, DEJA SIN
EFECTO la retención dispuesta, debiendo dirigirse oficio a la ASFI a objeto de que
instruya al BANCO UNION S.A., a objeto de que LEVANTE EL EMBARGO DE
SALARIOS que pesa sobre la cuenta No.10000004800525 que corresponde a la
ejecutada SARDINA MIRANDA GISSELA FLAVIA, de la misma forma se dispone
la cancelación de cualquier retención y/o informe sobre las Aseguradas de Pensiones
AFP FUTURO y AFP PREVISION, sea con las formalidades de Ley.

TOMESE RAZON.-
La Paz, 03 de Octubre de 2018.
En atención al requerimiento efectuado por la Sala Civil Segunda del Tribunal
Departamental de Justicia de La Paz, se DISPONE la REMISION del
presente caso a dicho Tribunal, sea con nota de atención y noticia de partes.-
Se tenga presente que la causa se encuentra CONCLUIDA habiéndose
declarado AUTO DE EXTINCION conforme consta a fs, 232 de 17 de mayo de
2017, en cuyo mérito el escrito que antecede NO ES CONGRUENTE CON
LOS DATOS DEL PROCESO.
I.- Téngase por apersonado a la Sra. AURELIA CLIFA GOMEZ CAHUASA en
representación de Banco Mercantil Santa Cruz S.A., con quien se entienda
ulteriores diligencias del presente proceso.
II.- Téngase por adjuntado y se tenga presente a los fines de su legal
CITACION.
III.- Por el oficial de Diligencias se cumpla con los actos de COMUNICACIÓN
a la parte ejecutada.
OTROSI 1.- Arrímese.-
OTROSI 2.- Se tiene presente.-
OTROSI 3.- Franquéese.-
OTROSI 4.- Por señalado.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto se CONMINA a la parte demandada al
cumplimiento de la Res. No. 550/2018, para que en el plazo de TRES DIAS
paguen el monto condenado, bajo apercibimiento de EJECUCION FORZOSA
por tratarse obligaciones líquidas y exigibles, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda incoada la parte actora demanda


CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. No obstante que el suscrito no concluyó en
efectuar el control de los requisitos o presupuestos de admisibilidad o fundabilidad de
la demanda, empero siendo obligatoria la conciliación previa dentro del marco de la
CULTURA DE PAZ corresponde su remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA No.5 (suplencia legal), quien debe cumplir sus
funciones en arreglo a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido
en la CIRCULAR 04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de
Ley.
VISTOS.- Dejando sin efecto el decreto que antecede, se dispone dirigir oficio
al SERECI a objeto de que cumpla con lo dispuesto a fs, 22 de obrados,
debiendo INFORMAR sobre lo requerido, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, se DISPONE que por
ante la Oficina de Derechos Reales se proceda a la INSCRIPCION DEL
EMBARGO practicado sobre el bien inmueble registrado bajo la partida No.
01171536, registrado a nombre de la co-ejecutada ROSALIA ROSALES DE
AMADO, a cuyo fin franqueésee los testimonios correspondientes, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en ejecución de fallos,
LIBRESE Mandamento de LANZAMIENTO encomendando su ejecución al
Oficial de Diligencias del Juzgado, sobre el bien inmueble ubicado en:
- la Av. La Bandera, No. 1438, de la zona de Villa Pabon de esta ciudad,
consistente en un Local Comercial.
Para que la parte demandada - inquilinos, PROCEDAN A LA ENTREGA
DEL BIEN INMUEBLE DESCRITO a su legitimo propietario RINA PATRICIA
SOTOMAYOR HERMOSO, de existir bienes en el cito local comercial se designe
depositario con arreglo al Código Civil. sea con las formalidades de Ley.
Se aclara que el presente caso, es un proceso DE DESALOJO Y NO DE
COBRO DE SUMAS DE DINERO.-
CONSIDERANDO LA DATA TRANSCURRIDA se DISPONE NOTIFICAR
CON EL INCIDENTE PROMOVIDO EN EL DOMICILIO REAL DE LA
PARTYE CONTRARIA cito en el escrito que antecede.
ENTRE EL JURAMENTO PRESTADO 18 DE MAYO DE 2017, Y EL
PEDIDO DE REMOCION QUE ANTECEDE, SE DISPONE NOTIFICAR AL
PERITO DESIGNADO A OBJETO DE QUE INFORME LAS RAZONES POR
LAS CUALES NO PRESENTE EL AVALUO PERICIAL.
SIN PERJUICIO OFICIESE AL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA PAZ
A OBJETO DE QUE REMITA UNA TERNA DE PROFESIONALES, A
OBJETO DE PROCEDER AL AVALUO DEL BIEN INMUEBLE OBJETO DE
SUBASTA.
OTROSI.- Ofíciese a la ANH, al fin requerido, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 2.- Se tiene dispuesto a fs, 271 de obrados.
VISTOS.- El escrito de fs, 34 refiere: “…su autoridad ha dilatado este
procedimiento otorgando tiempos a la parte adversa que el código procesal no establece
(PREVARICATO), continúa señalando “…que mediante decreto de fecha 12 de junio de
2018 cursante a fojas 29 y vuelta se dispuso de ADJUNTE EL AVALUO
CORRESPONDIENTE DE DICHO BIEN, hasta la fecha han transcurrido mas de cinco
meses desde la fecha que debía cumplirse el ACTA DE CONCILIACION TOTAL, por ello se
evidencia retardación de justicia…” , concluye señalando “…DELITO DE ESTELIONATO
y mas grave aun cuando su autoridad ESTA ENCUBRIENDO ESTE ACTUAR DOLOSO Y
PREMEDITADO de manera evidente y documentado en el expediente judicial…” etc.
Se tenga presente que en EJECUCION DE FALLOS el impulso procesal
le corresponde a la parte ACTORA y EJECUTANTE, quienes deben ejercitar
las medidas correspondientes para el cumplimiento del acuerdo conciliatorio, en
el presente caso si bien la parte demandada se apersona y refiere en el OTROSI
1ro.- PAGO CON PRESTACION DIVERSA, ofreciendo un vehículo, sin
embargo le corresponde al suscrito verificar que el VEHICULO se encuentre
EN TITULARIDAD y a NOMBRE de quien ofrece, todo a fin de no consumar
derechos y garantías constitucionales de terceros, es en ese sentido que obedece
el decreto de fs, 29.
Con relación a que se estaría generando nuevos tiempos a la parte
ejecutada, se tenga presente que existe un PROCEDIMIENTO DE
EJECUCION, donde cualquier autoridad judicial dispone en principio
CONMINATORIA para el cumplimiento forzoso, máxime si nos encontramos
ante una CONCILIACION resuelta de forma EXTRA JUDICIAL, después de
dicha CONMINATORIA no existe actuado alguno, mas que el escrito de fs,
30, escrito fuera de toda etapa procesal puesto que el referido vehículo NO
SE ENCUENTRA EMBARGADO, ni registrado en la OFICINA de
TRANSITO, NO SE ACREDITO TITULARIDAD DEL MISMO, empero de
forma incongruente se pide medidas previas al remate, situación que aún no
corresponde.
Por todo lo expuesto el tenor del escrito que antecede, resulta
TEMERARIO Y OFENSIVO y se RECHAZA en toda forma de derecho el
tenor del escrito que antecede, y se apercibe al Abogado Alvarez con Registro
RPA 7842024 DAAQ-A, actuar con MENSURA puesto que el profesional no
debe, no puede esgrimir argumentos totalmente falaces, profesional que debe
obrar con LEALTAD PROCESAL, establecido en el Art. 3 de la Ley 439
(BUENA FE Y LEALTAD PROCESAL). I Las autoridades judiciales están en la obligación de
impedir y sancionar toda forma de fraude procesal, colusión, dilación, y en suma
cualquier manifestación de inconducta procesal. II. Las partes y en general quienes
intervienen en el proceso, deben actuar en forma honesta, de buena fe, con lealtad y
veracidad sobre la base del conocimiento cierto de los hechos y el entender racional del
derecho aplicable, respetando a la autoridad judicial y los derechos del adversario…”.
En cuyo mérito las partes deben asegurar el cumplimiento fiel de la ETICA y
LA LEALTAD, a fin de no generar este tipo de escritos sin efectuar una
REVISION ACORDE A LOS DATOS DEL PROCESO.
A los fines únicamente de establecer los extremos resueltos en la
CONCILIACION el suscrito Juez DISPONE lo siguiente:
1.- SE CONMINA para que en el plazo de TRES DIAS, la ejecutada
MARICELA ALICIA DEL CARPIO FLORES, para que ACREDITE A ESTE
DESPACHO JUDICIAL, EN ORIGINALES LOS DOCUMENTOS QUE
DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE EL VEHICULO OFRECIDO COMO
PAGO CON PRESTACION DIVERSA.
2.- Se oficie a la Unidad Operativa de Tránsidto de La Paz, a objeto de
que INFORME sobre lo expuesto en el escrito que antecede.-
3.- Se oficie al Gobierno Autonomo Municipal de La Paz al mismo fin.
Se aclara que dentro del presente proceso LA PARTE ACTORA NO HA
SOLICITADO NINGUNA MEDIDA CAUTELAR AL RESPECTO, SIENDO
QUE LAS MISMAS OPERAN SIEMPRE A PEDIDO DE PARTE Y EN
NINGUN CASO DE OFICIO.-
OTROSI.- Franquéese con las formalidades de Ley.
OTROSI 1 - 3.- Franquéese las fotocopias simples y legalizadas que
solicita, con las formalidades de Ley.
VISTOS.- EN OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL
CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA
EXTRAORDINARIA para el DIA LUNES 08 DE OCTUBRE
A PARTIR DE HORAS 8:30, DEBIENDO TENER PRESENTE LO
DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
VISTOS.- Conforme se tiene dispuesto en la Sentencia Inicial LIBRESE
MANDAMIENTO DE EMBARGO sobre los bienes propios de la parte
ejecutada, encomendando su ejecución al Oficial de Diligencias del Juzgado,
una vez que se proceda al embargo de forma física por el funcionario se proceda
a su inscripción en la Oficina de Derechos Reales de esta ciudad, sea con las
formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
NO OBSTANTE QUE EL SUSCRITO CONSIDERA QUE SON
DERECHOS INDISPONIBLES LOS QUE RESPALDAN EL INSTITUTO DE
LA USUCAPION, SIN EMBARGO ANTE EL PEDIDO EXPRESO SE
DISPONE LO SIGUIENTE:

VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de


conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA No.5 (suplencia legal), quien debe cumplir sus
funciones en arreglo a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido
en la CIRCULAR 04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de
Ley.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución No. 006/2014 (AUTO DE PERENCION), no
habiéndose opuesto excepciones dentro del plazo legal. En cuya consecuencia,
sin más trámite SE DECLARA LA EJECUTORIA de la Resolución 006/2014
cursante a fs, 517 de obrados, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- FRANQUEESE LAS FOTOCOPIAS LEGALIZADAS QUE
REFIERE, SEA EN ESTRICTA OBSERVANCIA DEL ART. 1311 DEL
CODIGO CIVIL.
OTROSI.- Se tiene presente.-
MAS OTROSI.- Por señalado.
VISTOS.- CON LA ACLARACION QUE ANTECEDE se proceda al
secuestro de las CAMIONETAS :
VEHICULO: TIPO CAMIONETA, MARCA FOTON, SUB TIPO, PICK
UP, COLOR ROJO, MODELO 2016, CON PLACA DE CONTROL Nº 4142,
CSG, Nº MOTOR 4G69S4NSQL7995 NºDE CHASIS
LVAV2MWB3GJ003700, PROCEDENCIA ASIA PAIS CHINA.
VEHICULO: TIPO CAMIONETA, MARCA FOTON, SUB TIPO,
PICK UP, COLOR PLATA, MODELO 2016, CON PLACA DE CONTROL Nº
4089 CND, Nº MOTOR SPX1548, NºDE CHASIS LVAV2MWB5GJ001508,
PROCEDENCIA ASIA PAIS CHINA.
SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.-
NO OBSTANTE QUE EL LIBRO DE TOMAS DE RAZON, ES UN
LIBRO COPIADOR DE RESOLUCIONES, Y QUE LAS PARTES
UNICAMENTE PUEDEN REQUERIR LEGALIZADO DEL EXPEDIENTE
ORIGINAL, CON NOTICIA DE PARTE CONTRARIA, SIN EMBARGO
DADO QUE EL EXPEDIENTE AUN NO REGRESA DEL TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL, DE FORMA EXCEPCIONAL SE DISPONE
FRANQUEAR FOTOCOPIA LEGALIZADA DE LA REFERIDA
RESOLUCION, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY
Con la aclaración que antecede y en mérito a la Resolución No. 174/2017 se
tenga por apersonado a JORGE ORTIZ PAUCARA en calidad de Director
Departamental de la Procuradoría General del Estado, con quien se entienda
ulteriores diligencias del proceso.
OTROSI 1.- Por adjuntado.
OTROSI 2.- Franquéese.-
OTROSI 3.- Se tiene presente.-
OTROSI 4.- Por señalado.
VISTOS.- Se tenga presente que la actitud del adjudicatario se debe limitar a la
ENTREGA del BIEN subastado, el cual debe ser entregado de forma
voluntario o en su defecto de forma forzosa (desapoderamiento), en cuyo efecto
no le compele a misma efectuar pedidos de rechazo y/o oposición para actuados
inherente a las partes.
Con relación a los argumentos vertidos en el escrito que antecede, en respuesta
a que fuera el bien en acciones y derechos y no en su totalidad, se tenga
presente que ya existe una decisión en obrados de proceder a la ENTREGA DE
BIEN en su totalidad bajo el apercibimiento dispuesto.
Por consiguiente y aclarando la participación de la adjudicataria, sea
RECHAZA el contenido del escrito que antecede, debiendo limitarse su
participación a los actuados procesales inherentes a la conclusión del
desapoderamiento.
PASEN OBRADOS A DESPACHO
.
VISTOS.- Por el escrito que antecede RICARDO CARDENAS, solicita
reposición bajo alternativa de apelación en contra del auto cursante a fs, 8
indicando que la solicitud de orden judicial se ampara en previsión al Art. 53
del D.S. 27957, que es el reglamento a la Ley de Inscripcción de Derechos
Reales en cuyo Art. 53-2), facultad expedir dicha orden, por tanto resulta
contradictorio que no se considere este artículo y se rechace su solicitud a la
oficina de Derechos Reales, por lo que plante el recurso de reposición con
alternativa de apelación.

Sobre este particular conviene señalar que el Tribunal Supremo de


Justicia mediante acuerdo de Sala Plena 189/2017, en su Art. 30 respecto al
tratamiento a solicitues de ordenes judiciales ha referido lo siguiente:
(TRATAMIENTO A SOLICITUDES DE ÓRDENES JUDICIALES). I. La autoridad judicial, no
tiene competencia para ordenar la obtención de documentos que se encuentran en
registros de instituciones públicas antes de admitir la demanda preparatoria o principal.
II. Se debe desestimar de manera fundamentada la solicitud de obtención de
documentos que consten en archivos de instituciones públicas, realizando una labor de
orientación, para que el ciudadano conozca que tiene el derecho de obtención en la vía
administrativa. III. En vía de diligencia preparatoria se puede acceder a documentos
conforme a una de las vías admitidas legalmente, justificando los presupuestos
generales y específicos de cada medida y acreditando que los documentos no pueden ser
obtenidos en la vía administrativa, siempre que exista una reserva legal, además de
tener presente el Parágrafo II del Artículo 306 del Código Procesal Civil. IV. La
obtención de documentos en instituciones públicas, deben ser solicitados en la vía
administrativa en el marco el derecho a la información y a la petición establecida en el
Artículo 24 de la CPE.

Por consiguiente el auto de fs, 8, se encuentra motivado y cumple con lo


establecido en el Acuerdo de Sala Plena del Tribunal Maximo de Justicia,
indicando a la parte que tiene expedita la vía y la forma de acudir a Derechos
Reales únicamente acreditando su interés legal en función al Art. 24 de la CPE.

En consecuencia, y sin más trásmite se RECHAZA el recurso de


reposición y MANTIENE firme el Auto cursante a fs, 8, y estando garantizado
el principio de IMPUGNACION habiendo alternativamente planteado recurso
de apelación se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto
DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, 259 -2), 260-II) Art. 263
del Código Procesal Civil (Ley 439).

Donde previa notificación a la parte se REMITIRAN obrados originales,


dispensando de la facción de fotocopias legalizadas por no existir nada que
tramitar, debiendo elevarse obrados al Tribunal Departamental de Justicia en
su Sala Civil, con nota de atención y noticia de parte, sea con las formalidades
de Ley.
REMITASE.- .
se concede

la parte actora debe adecuar su demanda, si a caso existe un acto preparatorio


en mérito a los fundamentos expuestos, o en su caso acudir a las entidades
referidas de forma directa conforme al derecho a la petición y en observancia al
Protocolo de Actuación para la aplicación del Código Procesal Civil.
ARTÍCULO 30. (TRATAMIENTO A SOLICITUDES DE ÓRDENES JUDICIALES). I. La
autoridad judicial, no tiene competencia para ordenar la obtención de documentos que se
encuentran en registros de instituciones públicas antes de admitir la demanda preparatoria o
principal. II. Se debe desestimar de manera fundamentada la solicitud de obtención de
documentos que consten en archivos de instituciones públicas, realizando una labor de
orientación, para que el ciudadano conozca que tiene el derecho de obtención en la vía
administrativa.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

Con relación a la prueba que debe aportar como prueba pre-constituida.

- Tratándose de acción de repetición de pago, debe adjuntar en ORIGINALES


los documentos que evidencien que los deudores han CANCELADO LA
DEUDA EN SU TOTALIDAD.
- Debe adjuntar anexo al CONTRATO que fue suscrito con el Banco de Crédito,
la ORDEN DE DESEMBOLSO que evidencie que el deudor principal ha
recibido el monto solicitado.
- Debe adjuntar fotocopias legalizadas de todo el juicio civil ejecutivo incoado
por el Banco de Crédito en contra del ejecutado y los garantes.
- Debe adjuntar como pieza principal la Resolución de Extinción, y/o de
Desistimiento que se hubiere pronunciado por parte del Juzgado Civil No. 21
de esta ciudad.
- Debe adjuntar certificación emitida del BANCO DE CREDITO por la cual
evidencie que los demandantes han CANCELADO la deuda contraída por el
deudor principal.
- Estando vigente la Resolución Camaral 015/2009, debe adjuntar el
comprobante de caja por concepto de ingreso de causa nueva, en función al
monto demandado.

Con relación a la demanda expresada:


- Debe aclarar cua la relación y/o vinculación entre los demandantes y los padres
del Sr. BRIAN STIVEN CUSI NINA, considerando que se demanda acción de
repetición, o existe otra demanda en contra de los padres del deudor principal,
todo conforme al documento de fs, 18.
- En ese orden debe aclarar cual la finalidad de incluir a la demanda dicho
documento.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
- La parte actora demanda únicamente a MANUEL COAQUIRA, sin
embargo no refiere cual la vinculación con los demandantes, considerando que los
mismos han suscrito contrato con con la Sra. ACENCIA TICONA como vendedora.
- En ese marco y conforme a los principios de seguridad jurídica y el
litisconsorcio, se debe integrár litis consorcio pasivo, que importa el interés de dos o
más personas respecto a una pretensión común que obliga su participación en el
proceso. Cuando existe una pluralidad de sujetos que consideran tener igual derecho
para peticionar, (litisconsorcio activo), si por el contrario son varios los concernidos
con la acción que se intenta, (litisconsorcio pasivo) y la integración a la litis de todos
quienes sean demandantes o demandados, debe ser tarea no sólo de las partes, sino del
JUEZ, quien en su calidad de director del proceso, debe cuidar que el mismo se
desarrolle sin vicios de nulidad. la parte actora de forma ineludible debe integrar la
litis de quien transmitio derecho de propiedad y posesión (Acensia Ticona), señalando
sus generales de Ley.
- Adjunte plano de manzano y plano de ubicación del bien inmueble.
- Indique se tiene instalado el servicio de agua potable, de ser así se adjunte
facturas por su consumo.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- En observancia alArt. 1553 del Código Civil, y conforme
al Art. 1560 –II del Código Civil “I.- Las inscripciones o anotaciones
preventivas hechas en virtud de documento público, solo se cancelarán mediante otro
documento público otorgado entre partes legítimas o en virtud de resolución judicial
pasada en autoridad de cosa juzgada. I.- Las anotaciones hechas por orden judicial se
cancelarán sólo a mérito de otra que emane de otra que emane del mismo juez …” SE
DISPONE: que por ante la oficina Registradora de Derechos Reales de esta ciudad, se
proceda al LEVANTAMIENTO Y/O CANCELACION DE GRAVAMENES que
pesa sobre la matricula No. 2.01.0.99.0050401 Asiento B-1 y B-4 (siempre que haya
sido dispuesto por este Despacho Judicial) a cuyo fin por Secretaria del Juzgado
franquéese los testimonios de Ley, sea con las formalidades correspondientes.
PREVIAMENTE SE PRACTIQUE EL EMBARGO DISPUESTO EN
SENTENCIA.
Téngase por apersonada a GIANCARLA OSUMA, en
representación legal de la ADUANA NACIONAL con quien se
entienda ulteriores diligencias del presente proceso y:
VISTOS.- Por ante la Unidad Administrativa Financiera (DAF)
se proceda al pago de la suma de Bs.- 4.332,92 consignada en
el depósito judicial No. 0459970 de fs, 189 de 01/03/2018, en
cuyo mérito por Secretaria del Juzgado se proceda al DESGLOSE Y
ENDOSE del referido DEPOSITO debiendo restituirse a la ORDEN
de ADUANA NACIONAL a través de su representante legal, a través
de la cuenta con nombre DIRECCION GENERAL DE ADUANAS
PARTICIPACION POPULAR DEL BANCO UNION S.A., No. de cuenta 1-
4671596, a cuyo efecto por Secretaria del Juzgado se proceda a
llenar los formularios correspondientes de restitución, sea previa
notificación a las partes y con las formalidades de Ley.
INFORME EL SECRETARIO DEL JUZGADO SOBRE LO EXPUESTO,
CONSIDERANDO QUE EL LLAMADO A RECONOCER PUDO
RECONOCER O NEGAR LA FIRMA A PARTIR DE HORAS 14:30, HASTA
18:30.
EN MERITO A LO EXPUESTO, SE OFICIE A DICHA NOTARIA DE FE
PUBLICA.
OTROSI 1.- Por secretaria se proceda a la TASACION DE COSTAS, por
cuaderno separado..
POR SECRETARIA DEL JUZGADO REMITASE LAS FOTOCOPIAS LEGALIZADAS
SOLICITADAS, DEBIENDO LA PRESENTANTE DEL ESCRITO Sra. Sandra Mamani
PROVEER LOS GASTOS QUE IMPLICA SU OBTENCION, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.
En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “ Si la parte señalare que
la o el demandado no tiene domicilio conocido, la autoridad judicial deberá requerir
informes a las autoridades que corresponda con el objeto de establecer el domicilio”,
se dispone dirigir oficio al TRIBUNAL DEPARTAMENTAL ELECTORAL -
SERECI y al SEGIP a objeto de que INFORME sobre el último recinto de
VOTACION y REGISTRO de DOMICILIO de los Sres. MANUEL COAQUIRA
con C.I. No. 307948 y ACENSIA TICONA CALLISAYA con C. I. No. 9884138 LP..,
debiendo gestionar el resultado, sea con las formalidades de Ley.
SE CONCEDE UN PLAZO RAZONABLE DE 10 DÍAS COMPUTABLES A
PARTIR DE LA ENTREGA DEL OFICIO.
ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL
WALTER CHIPANA / G.A.M. COLQUIRI

La Paz, 26 de Septiembre de 2018

Con carácter previo y con la facultad prevista por el Art. 30 –I-I) y


Art. 33 de la Ley 254 del Tribunal Constitucional Plurinacional la
parte accionante debe cumplir con las siguientes observaciones:

- En cuanto a la legitimación activa, la parte actora debe


adjuntar todos los documentos que evidencian la constitución
de la empresa y así como su condición de apoderado.
- Con relación a la acción de amparo, la parte actora identifica
como derechos vulnerados, el derecho a la petición y el
derecho al trabajo, sin embargo no efectúa una relación
cronológica de que INFORMACION, o que PETICION desea
obtener por parte de la entidad pública, en función a los
derechos que reclama conculcados.
- Tampoco refiere cual es la obligación de dicha entidad en
responder a sus misivas.
- Al contrario y en revisión a las cartas de fs, 30 – 32, las mismas
corresponden a consecuencia de un contrato, tal es así que
pide pago total de una supuesta deuda entre el accionante y la
entidad accionada, situación que debe ser esbozada y
subsumida en la presente acción de amparo, para dilucidad
que derechos son los que se reclaman.
- En cuanto al petitorio, la parte accionante no requiere que se
absuelva la información, sino que de forma incongruente
solicita se deje sin efecto la resolución administrativa No.
04/2018, por la cual se rescinde el contrato. Es decir esa
causa petendi "causa de pedir", que no es otra cosa que la
consecuencia del principio dispositivo y de congruencia que
se utiliza para definir cuáles son los hechos por los que el actor
o quien inicia un juicio se ve compelido a incoar el
procedimiento jurisdiccional intentado, requiriendo de forma
clara y expresa el epílogo de todo lo expresado en la acción de
amparo.
- A los fines de no incurrir en la causal de subsidiaridad, la parte
actora debe referir si impugnó la Res. No. 4/2018, y agotó el
procedimiento administrativo y/o contencioso.
- A los efectos de computar el plazo en la interposición de la
acción tutelar, la parte actora debe referir de forma expresa
CUAL EL ACTO VULNERATORIO.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES


días, bajo apercibimiento de declararse por no presentada, sea con
las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE.-
La Paz, 26 de Septiembre de 2018
CUMPLA con lo dispuesto a fs, 275 de obrados, considerando que el informe
fue objetado.
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que las partes fueron
notificadas con el AVALUO PERICIAL cursante a fs, 259-272, en fecha , 2 por la
parte actora, sin embargo la misma fue deferida a fs, 2vta., de obrados y notificadas
las partes con dicha planilla no fue observada y/o objetada.
En consecuencia y sin ingresar en mayores consideraciones revisado el
contenido de la referida planilla corresponde su aprobación en toda forma de derecho,
por consiguiente se SE APRUEBA dicha planilla, sea con las formalidades de Ley.
Unicamente a los fines de requerir INFORMACION, y no retención, se dispone
dirigir oficios a la ASFI a objeto de que INFORME sobre lo expuesto en el
escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
Se CONMINA a la parte actora y ejecutante, a gestionar los oficios al ITCUP,
A OBJETO DE QUE SE PROCEDA al estudio pericial, se concede un PLAZO
DE 10 DÍAS a fin de que se cumpla con lo dispuesto, considerando que la
Audiencia data de fecha 04 de septiembre del año en curso.
OTROSI.- Franquéese.-

PASEN OBRADOS A DESPACHO.


Por Secretaria del Juzgado, se PROCEDA a ELABORAR LA PLANILLA DE
COSTAS sea en base a todos los datos objetivos que cursan en el cuaderno,
(facturas, recibos, etc), sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto sin más trámite se DISPONE la
COMPLEMENTACION Y ENMIENDA a la Res. No.593/2018 de la siguiente
forma:
DATOS DE LA DEMANDANTE: HILDA EDUARDA BAUTISTA
DELGADO.
Fecha de Nacimiento de su madre: ROSA DELGADO QUISPE, 30 de
agosto de 1925.
Localidad de Fallecimiento: La Paz, Murillo, Nuestra Señora de La
Paz.
Sea con las formalidades de Ley.

OTROSI.-Franquéese testimonio y fotocopias legalizadas de las piezas


principales del presente proceso.
a fs, 3241 y el escrito que antecede, considerando que la Sra. Fiscal Dra.
Rosario Venegas fue notificada en fecha 10 de Julio del año en curso, se
DISPONE REMITIR el último cuerpo a la Fiscalía Departamental de La Paz,
para que por su despacho asignado Dra. Venegas, CUMPLA con absolver las
impugnaciones presentadas AL DICTAMEN FISCAL de fs, 3220-3223, de
fecha 07 de mayo, sea con las formalidades de Ley.
REMITASE.-
VISTOS.- En mérito a lo expuesto en el escrito que antecede, en sentido que la
llamada a reconocer el documento se encuentra recluida de forma preventiva en
el C.O.F., de OBRAJES, acreditando de esta forma el IMPEDIMENTO CON
JUSTA CAUSA al tenor del Art. 95 de la Ley 439, se REPROGRAMA la
AUDIENCIA de RECONOCIMIENTO DE FIRMAS Y RUBRICAS, para el
día VIERNES 12 de Octubre del año en curso a partir de horas 14:30, en
Secretaria del Juzgado, con todos los efectos del auto de fs, 12, debiendo el
Abogado de la parte presentante gestionar con la debida anticipación la
orden de salida de la demandada, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Por adjuntado.
OTROSI 2.- Por señalado.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto a fs, 1475, fs, 1489 de obrados,
considerando que la boleta de ingreso data de fecha 25 de mayo del año en
curso, en cuyo efecto se CONMINA a la oficina Registradora de Derechos
Reales, a objeto de que CUMPLA con lo dispuesto por este Despacho Judicial,
ofíciese con la orden de conminatoria bajo apercibimiento de Ley.
De la revisión de la liquidación de fs, 568, se tiene presente que se consignó a
fs, 134 un recibo por la suma de Bs.- 4.200, el cual fue duplicado a fs, 563,
extremo cierto y verídico. De la misma forma el recibgo de fs, 135, se
encuentra duplicado a fs, 564 por el mismo monto. Razón por la cual sin más
trámite se EXCLUYE dichos conceptos de la liquidación.
Con relación a los otros recibos que no fueron observados por la parte actora,
sin más trámite se dispone que el actual Secretario proceda a su inclusión
debiendo al efecto labrarse nueva liquidación con los importes descritos, sea
con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Por memorial de fs, 18-19 (planilla de COSTAS), MIRIAM
ITURRI, formula recurso de apelación contra la Resolución No. 550/2018 de 30 de
Agosto de 2018, recurso que fue respondido por el escrito que antecede.

En cuyo mérito, se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto


DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 225 numeral 5) del Código de Procedimiento
Civil (aplicable al caso en mérito a la disposición transitoria octava de la Ley 439). Y
Arts. 256, 257, 259 -2), 260-II) y Art. 263 del Código Procesal Civil (Ley 439).
Donde previa citación y emplazamiento de partes se remitirán fotocopias
legalizadas al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala Civil de las siguientes
piezas procesales:

Todo lo obrado en la planilla de Costas de fs, 1 – 21, lo obrado del expediente


principal, demanda de fs, 9-10 y 12, Sentencia de fs, 13, Resolución de fs, 36-37,
memorial y auto de fs, 114, Resolución de fs, 149-150, su ejecutoria de fs, 152,
Resolución de fs, 178-179, Acta de fs, 207, acta de fs, 245, Auto de fs, 270,
Resolución de fs, 322 -324, minuta de fs, 354, Resolución de fs, 405-407, Auto de
Vista de fs, 522-523, el memorial que antecede, la presente determinación y sus
notificaciones.

Se Aclara que el plazo para proveer los recaudos, CORRE A PARTIR DE LA


NOTIFICACION CON EL PRESENTE AUTO, de la siguiente forma: La parte
recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48 horas, bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto impugnado,
sea con las formalidades de Ley.
Téngase por apersonado y :
VISTOS.- El decreto de fs, 252 vta. (radicatoria), por el cual el suscrito
decreta a la oficina con noticia de partes, NO ADMITE recurso de
reposición, porque dicho actuado NO FORMA PARTE DE LOS RECURSOS
JUDICIALES conferido a LAS PARTES.
El único supuesto de activación de la consulta es cuando el Juez
siguiente en número (y no las partes) considere que la recusación y/o excusa es
ilegal, lo cual no acontece en el presente caso habiendo justificado el Juez
recusado la causal que le impide seguir tramitando el presente juicio.
En cuyo mérito y sin ingresar en mayores consideraciones de orden legal,
se RECHAZA el contenido del escrito que antecede, sea con las formalidades
de Ley.
Más otrosi.- Por señalado.
VISTOS.- Por memorial de fs, 227 – 229 vta., RAMIRO ODAR PRIETO
ARUQUIPA formula:

1) Recurso de reposicion bajo alternativa de apelacion contra la Resolución


JPCC-4- No. 309/2018 de 09 de mayo de 2018. Sobre este particular conviene señalar
que el auto pronunciado contiene toda la motivación en sus puntos 1 – 8 de obrados,
rechazando el incidente de nulidad, por consiguiente NO es impugnable a través de la
reposición debido a la naturaleza de lo resuelto, en cuyo mérito y sin más trámite se
RECHAZA dicho recurso de reposición y corresponde conceder el recurso de
apelación.
2).- Asimismo en función al principio de concentración conviene señalar que a
fs, 268 se formula otro recurso de reposición bajo alternativa de apelación el cual es
resuelto a fs, 268 vta., en fecha 13 de junio, y corridos los trámites de ley sin
respuesta a ambos recursos conviene conceder los mismos.

En cuyo mérito, se CONCEDE ambos recurso de apelación en contra de la


Resolución de fs, 222-223 y en contra del Auto de fs, 266 vta, de obrados el
EFECTO DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 225 numeral 5) del Código de
Procedimiento Civil (aplicable al caso en mérito a la disposición transitoria octava de
la Ley 439). Y Arts. 256, 257, 259 -2), 260-II) y Art. 263 del Código Procesal Civil
(Ley 439).
Donde previa citación y emplazamiento de partes se remitirán fotocopias
legalizadas al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala Civil de las siguientes
piezas procesales:

Lo obrado de fs, 1 – 6 vta., Auto de fs. 8, Sentencia de fs, 116 - 117,


Notificacion de fs. 118, lo obrado de fs. 122 - 125, Auto de fs. 127 - 128, Auto
Complementario de fs. 133, constancia de fotocopias de fs, 202, memorial de fs, 207
– 208, juramento de fs, 213, peritaje de fs, 214-216, nulidad de fs, 217– 218, su
decreto de fs, 219, respuesta de fs. 221- 22, Auto de fs. 222 – 223 vta., sus
notificaciones de fs, 226, recurso de apelación de fs, 227-229, su decreto de fs, 230,
avaluo de fs, 231 – 261, notificación tácita de fs, 262 y formulario de fs, 263,
impugnación de fs, 264 y su auto, su notificación de fs, 265, memorial y auto de fs,
266 sus notificaciones de fs, 267, recurso de fs, 268, su notificación de fs, 269-270,
el memorial que antecede, la presente determinación y sus notificaciones.

Se Aclara que el plazo para proveer los recaudos, CORRE A PARTIR DE LA


NOTIFICACION CON EL PRESENTE AUTO, de la siguiente forma: La parte
recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48 horas, bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto impugnado,
sea con las formalidades de Ley.
Se tenga presente que la demanda no fue admitida, es mas fue rechazada
mediante auto cursante a fs, 23, por consiguiente no se apertura la competencia de este
Despacho Judicial, y resulta ilógico apersonar a los demandados cuando la demanda
fue rechazada liminarmente.
En cuyo mérito y sin lugar al apersonamiento solicitado, POR UNICA VEZ, se
dispone franquear fotocopias simples del expediente, previa acreditación del
documento de identidad.
VISTOS.- De la revisión de la liquidación cursante a fs, 102, cotejada a fs,
105, se tiene presente que la parte ejecutante presenta liquidación de capital e
intereses, y revisado en su contenido el mismo, contempla la fecha de inicio del
computo de los intereses (120 días), estableciendo como fecha de mora 27/07/2016,
establece una fecha final, asi como también un interés legal del 6%.
Se debe considerar que la liquidación debe comprender fecha de inicio del
hecho generador conforme al vencimiento y mora efectiva de su deudor, asi como
también la fecha de corte el dia efectivo de la subasta y remate.
En consecuencia y sin más trámite cumpliendo la liquidación de fs, 102 los
parámetros establecidos por Ley SE APRUEBA la misma en toda forma de derecho,
estableciendo un total de intereses la suma de $us.- 2.125, que sumado a capital
asciende la suma de $us.- 19.125, sea con las formalidades de Ley
Considerando que la base de la subasta asciende a la suma de $us.-
21.353,64.- la parte ejecutante y adjudicataria debe oblar la suma de $us.- 2.228,64,
remanente a favor de la parte ejecutada en el plazo de TRES DIAS, bajo
apercibimiento de declararse resuelto el derecho del adjudicatario, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y los INFORMES del SERECI y SEGIP,
asi como la representación efectuada por el Oficial de Diligencias tanto de la ciudad
de El Alto, como Santa Cruz, en previsión al Art. 78-II) de la Ley 439, se dispone la
CITACION por EDICTOS con la demanda monitoria y Sentenciua al EJECUTADO:
Sr. RAUL MANUEL MARAÑON CAMACHO, a objeto de que ASUMA
DEFENSA en el prsente juicio, sea previo desconocimiento de domicilio a prestarse
en día y hora hábil en Secretaria del Juzgado.
DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439), SE
SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el DIA MARTES
09 DE OCTUBRE, A PARTIR DE HORAS 08:30, DEBIENDO
TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO CUERPO
LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL
MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.
LIBRESE COMISION INSTRUIDA ENCOMENDADO SU EJECUCION AL
JUEZ PUBLICO MIXTO DE LA LOCALIDAD DE GUANAY y CARANAVI, a
fin de que ENCOMIENDE AL OFICIAL DE DILIGENCIAS DEL JUZGADO PARA
QUE PROCEDA A LA NOTIFICACION CON EL SEÑALAMIENTO DE
AUDIENCIA EN SU DOMICILIO SEÑALADO en la DEMANDA, DEBIENDO
DEVOLVER LA COMISION DEBIDAMENTE DILIGENCIADA, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.
SE CONMINA A LA PARTE ACTORA GESTIONAR LAS
COMISIONES BAJO APERCIBIMIENTO DE LEY.
CUMPLASE CON LO DISPUESTO A FS, 1054 DEBIENDO ACREDITAR
PERSONERIA DE LA INTERVENTORA.
En mérito a lo expuesto, se DISPONE dirigir oficio al Gobierno Autonomo
Municipal de La Paz, a objeto de que INFORME sobre lo expuesto en el escrito que
antecede, sea con las formalidades de Ley.
TRASLADO, sin perjuicio NOTIFIQUESE al perito designado.-
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Por el escrito que antecede, JOAQUIN APAZA y otros formula demanda de


NULIDAD DE ESCRITURA PUBLICA Y CANCELACION DE FOLIO REAL, sin
embargo no identifica un SUJETO PASIVO que deba soportar dicha demanda.

- En ese marco y conforme a los principios de seguridad jurídica y el litisconsorcio, se


debe integrár litis consorcio pasivo, que importa el interés de dos o más personas
respecto a una pretensión común que obliga su participación en el proceso. Cuando
existe una pluralidad de sujetos que consideran tener igual derecho para peticionar,
(litisconsorcio activo), si por el contrario son varios los concernidos con la acción que
se intenta, (litisconsorcio pasivo) y la integración a la litis de todos quienes sean
demandantes o demandados, debe ser tarea no sólo de las partes, sino del JUEZ, quien
en su calidad de director del proceso, debe cuidar que el mismo se desarrolle sin vicios
de nulidad. la parte actora de forma ineludible debe integrar la litis de todos los
suscribientes del Instrumento Público objeto de NULIDAD.

- Por otra parte y en el entendido que también se demanda “nulidad y cancelación en


el Registro”, debe fundamentar dicha NULIDAD, dentro de los términos que refiere el
Código Civil y la CAUSAL DE NULIDAD.
- Debe señalar en que vía FORMULA LA PRESENTE DEMANDA.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en previsión al
Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios de prueba,
deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe señalar todos
los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir debe aclarar
con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si
hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
En cumplimiento a Ley 387 Art. 9 los Abogados firmantes deben “consignar en
todo acto profesional el número de matrícula emitido por el Ministerio de
Justicia…”, y se presenten para el siguiente escrito con la matricula que le fuere
otorgada por dicha repartición estatal.

NOTIFIQUESE.-
NO OBSTANTE QUE EL LIBRO DE TOMAS DE RAZON, ES UN
LIBRO COPIADOR DE RESOLUCIONES, Y QUE LAS PARTES
UNICAMENTE PUEDEN REQUERIR LEGALIZADO DEL EXPEDIENTE
ORIGINAL, CON NOTICIA DE PARTE CONTRARIA, SIN EMBARGO
DADO QUE EL EXPEDIENTE AUN NO REGRESA DEL TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL, DE FORMA EXCEPCIONAL SE DISPONE
FRANQUEAR FOTOCOPIA LEGALIZADA DE LA REFERIDA
RESOLUCION, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY
.
Procédase al desglose de la documentación solicitada, debiendo quedar en
su lugar fotocopia simple previa constancia en obrados.
Se concede un plazo de TRES días a objeto de que la parte actora pueda
REFORMULAR la demanda CIVIL considerando que la anterior fue
planteada con arreglo al Código de Las Familias, debe cumplir todos los
numerales del Art. 110 de la Ley 439.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- Se tenga presente que la demanda principal fue declara
IMPROBADA, la cual fue confirmada mediante Auto de Vista, en cuyo fin los
efectos de la Sentencia no recaen sobre ningún bien. Si bien a fs, 574 se
dispuso franquear testimonios, lo cual es un derecho de las partes, sin embargo
de ninguna forma se dispuso que los testimonios fueran registrados en Derechos
Reales, por no existir bien material para su registro.
En consecuencia y siendo congruente con los fallos dictados (Sentencia
No. 82/2011 y Auto de Vista No. 06/2012), se RECHAZA el pedido que
antecede de inscripción de Sentencia por ante la Oficina de Derechos Reales,
sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Por ante la Unidad Administrativa Financiera (DAF)
se proceda al pago de la suma de $us.- 11.130 consignada en el
depósito judicial No. 0027857 de fs, 1819 de 29/08/2018, en cuyo
mérito por Secretaria del Juzgado se proceda al DESGLOSE Y
ENDOSE del referido DEPOSITO debiendo restituirse a la ORDEN
de VIRGINIA TICONA QUISBERT con C.I. No. 3498198 LP., a
cuyo efecto por Secretaria del Juzgado se proceda a llenar los
formularios correspondientes de restitución, sea previa notificación a
las partes y con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

Aclare si acudió al Juzgado más próximo, considerando las REGLAS DE LA


COMPETENCIA, y que existe un JUZGADO PUBLICO CIVIL MIXTO EN LA
LOCALIDAD DE ACHOCALLA, siendo este distrito el más próximo al predio cuya
regularización se pretende.-

Con relación a la prueba que debe aportar de forma ineludible e imperativa:


- Adjunte el contrato que habría suscrito con el Servicio de Agua Potable.
- Adjunte el contrato que habría suscrito con la Compañía Eléctrica de Luz.
Documentos en función a lo establecido por La Ley 803 que modifica la Ley
247, es deciro estos recibos de pago de servicios públicos que denoten
claramente la dirección exacta del inmueble y la posesión continua, pública,
pacífica y de buena fe del bien inmueble, por lo menos cinco (5) años
anteriores al 5 de junio de 2012. …”. Considerando que la Ley refiere que
dichos recibos deben estar a nombre de quien solicita la Regularización.
Aclare
Adjunte Certificado de NO PROPIEDAD a nivel nacional.
Adjunte certificado de antecedente dominial del predio, que denote derecho
traslaticio sobre el mismo.
Con relación a la demanda:
- La parte actora debe referir que actos de disposición realizó sobre el mismo
(edificación de habitaciones), mantenimiento, en que fechas se hicieron las
conexiones de los servicios básicos (luz, agua y alcantarillado), en conclusión
una relación de antecedentes verídica y no genérica a los fines de poder
conocer la causa.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto que antecede.

NOTIFIQUESE.
VISTOS.- De la revisión del ACTA de fs, 23, suscrita por el Conciliador
No.19, en suplencia del Conciliador 17, se advierte que el proceso preliminar de
conciliación fue tramitada por ante el Juzgado 17 Público en lo Civil y
Comercial.

Se tenga presente que conforme al LIBRO SEGUNDO DESARROLLO


DE LOS PROCESOS TÍTULO I PROCESOS PRELIMINARES CAPÍTULO
PRIMERO CONCILIACIÓN PREVIA ARTÍCULO 292.
(OBLIGATORIEDAD). Se establece con carácter obligatorio la conciliación
previa, la que se regirá por las disposiciones del presente Código, por lo que al
promoverse demanda principal deberá acompañarse acta expedida y firmada por
el conciliador autorizado…”
Es decir que al ser la conciliación un proceso preliminar el primero
conforme al Libro, el Juzgado asumió y previno competencia desde que el
Conciliador asignado conoció una etapa procesal de cumplimiento
OBLIGATORIO desde el 04 de septiembre del año en curso

En ese mismo sentido cuando una demanda tramitada en la vía de


PROCESO PRELIMINAR, tenga que ser formalizada una demanda posterior
debe presentarse directamente al Juzgado que conoció el proceso, sin necesidad
de un nuevo registro, esto en observancia del Art. 362- II) de la Ley 439.

En ese sentido no queda duda que conforme a la normativa descrita de


forma inequívoca que donde se tramite la medida preparatoria en este caso en
el Juzgado 17 Público en lo Civil corresponde a dicha autoridad quien debe
conocer el presente proceso ya formalizado, resultando dicha autoridad el Juez
Natural.

Por consiguiente se dispone la REMISION de obrados al Juzgado


Público No. 17 Civil y Comercial, sea con nota de atención y noticia de parte.
VISTOS.-

DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO


DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE, A PARTIR DE HORAS 08:30 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO PARA EL PROCESO
EXTRAORDINARIO, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
TRASLADO.-
SIN PERJUICIO NOTIFIQUESE A LAS PARTES CON LA RESOLUCION DE FS,
86 DE OBRADOS
Conforme refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439, corresponde efectuar las
siguientes observaciones:

Se tenga presente que el Art. 379 del Código Procesal Civil refiere como título
ejecutivo los siguientes 1. Los documentos públicos. 2. Los documentos privados
suscritos por la obligada u obligado o su representante voluntariamente reconocidos o
dados por reconocidos por ante autoridad competente, o reconocidos voluntariamente
ante notario de fe pública. 3. Los títulos, valores y documentos mercantiles que de
acuerdo al Código de Comercio tuvieren fuerza ejecutiva. 4. Las cuentas aprobadas y
reconocidas por resolución judicial ejecutoriada. 5. Los documentos de crédito por
expensas comunes en edificios afectados al régimen de la propiedad
horizontal…”
La parte actora debe adjuntar los documentos de crédito por expensas comunes
en EDIFICIOS AFECTADOS AL REGIMEN DE PROPIEDAD
HORIZONTAL.
- En ese mismo orden y conforme al Art. 187 del Código Civil, (PARTES
COMUNES). Son objeto de propiedad común de los propietarios si no resulta lo
contrario del título: 1) El suelo sobre el cual se levanta el edificio, y los cimientos,
muros exteriores y soportales, techos, patios, escaleras, puertas de entrada, vestíbulos,
pasillos, y en general todas las partes de uso común. 2) Los locales para la portería y
vivienda del portero, lavandería, calefacción central, para otros servicios comunes
similares. 3) Las obras e instalaciones que sirvan para el uso y goce común, como
ascensores, acueductos, plantas para aguas, gas, calefacción, energía eléctrica, y otras
similares, hasta el punto de separación de las plantas respecto a los espacios que
correspondan exclusivamente a los propietarios singulares…” ,
la parte actora debe
presentar el documento de crédito especificando a que tipo de ítems y conceptos
refiere dicho cobro.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE.-
- La parte actora a los fines de promover el concurso debe acreditar que
son tres o mas los promotores del concurso, en el caso presente si
bien son tres personas las que se presentan, empero en el Juzgado 21
Público Civil es un acreedor el Sr. Wiliam Del Villar y Nelly Peñaranda,
siendo estos (un acreedor), en el otro proceso Juzgado Civil 3ro la
parte acreedora es Maria Aguilar (sola), siendo únicamente dos
acreedores, en cuyo mérito el concurso debe ser promovido por tres o
mas acreedores que hubieren iniciado procesos ejecutivos.
- Por otra parte y en mérito a que lo adjunto son sentencias iniciales, se
debe adjuntar su citación y que la misma se encuentre ejecutoriada.
- En ese mismo orden la parte actora debe demostrar que no existen
bienes suficientes para cubrir las obligaciones asumidas.
- Finalmente debe acreditar que su deudor es no comerciante y que se
encuentra en estado de cesación de pagos.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE.-
Previo a considerar lo expuesto, ACREDITE de forma objetiva haber agotado la
inexistencia del expediente en la Oficina de Archivo, asimismo acredite la
existencia del trámite en este Despacho judicial, considerando que el mismo
actor refiere que no se tiene número de resolución.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y considerando que la expresión de
“trámites pendientes”, no implica en lo absoluto impedir un registro que fue
dispuesto judicialmente, sin más trámite, se CONMINA a la Oficina
Registradora de Derechos Reales, para que CUMPLA CON LAS
DECISIONES JUDICIALES asumidas en la presente causa, DEBIENDO
PROCEDER A LA INSCRIPCION DE LA VENTA JUDICIAL siganda en la
E.P. No. 2975/2011 de 15 de julio de 2011 a favor de la entidad ejecutante,
bajo apercibimiernto de Ley. Se extienda el testimonio complementario de la
conminatoria dispuesta.
OTROSI.- Por adjuntado.
OTROSI 2.- Se tiene ratificado.
A LA OFICINA CON NOTICIA DE PARTE INTERESADA.-
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y deacuerdo a los datos del proceso en
observancia a los Arts. 1470 del Código Civl, Arts. 411 de la Ley 439, se
DISPONE que por ante la oficina Registradora de Derechos Reales de esta
ciudad, se proceda a la INSCRIPCION del Embargo respecto al bien inmueble
registrado bajo la matricula No. 2010990229074 de propiedad de la parte
ejcutada ANTONIO HERRERA HEREDIA, a cuyo efecto por Secretaria del
Juzgado franquéese los testimonios de Ley.
En mérito a lo expuesto, se oficie a la Oficina Registradora de Derechos Reales
de esta ciudad a objeto de que INFORME sobre lo expuesto en el escrito que
antecede, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- A lo dispuesto, y se recuerda que con la prórroga dispuesta a fs, 59,
la parte actora fue notificada en fecha 11 de septiembre, vigente el plazo para
adjuntar dicho informe, y el pedido de oficio data de 19 de septiembre.
Téngase por apersonado en mérito al Testimonio de Poder No.1345/2018 y sin
más trámite FRANQUEESE fotocopias legalizadas del expediente que indica,
sea con noticia de PARTES.-
VISTOS.- Siendo claro y preciso el auto dictado en Audiencia NO HA
LUGAR a la complementación y enmienda solicitada, considerando que el
tema de multas y sanciones se encuentra supedidata al cumplimiento renuente se
considera una vez cumplido el plazo concedido judicialmente.
Se recuerda a la parte actora que conforme a los principios que rigen la materia,
como el principio dispositivo, congruencia y rogación, se encuentra supeditado
a los pedidos que las partes efectúan en el proceso, siendo ése el límite para
evitar el arbitrio de quien administra justicia.
En cuyo mérito NO HA LUGAR a lo solicitado, sea con las formaldiades de
Ley.
OTROSI.- A lo dispuesto.
Previamente adjunte INFORME de Derechos Reales que evidencie el registro
de gravámenes dispuesto por este Juzgado.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Debe adjuntar el formulario de reconocimiento de firmas y rúbricas del


documento 4 y 5, considerando que el documento privado no es oponible a
terceros
- Debe adjuntar el testimonio de poder por el cual GRACIELA LOMA
TRISTAN en ejercicio de dicho mandato suscribe el documento.
Considerando que la titular del derecho es QUINTEROS LOMA
GRACIELA TATIHANA.
- Debe aclarar en que condición es que se firma otros documentos toda vez
que la Sra. GRACIELA LOMA aparece como usufructuaria, y cual la
relación con los demandantes.
- Con relación a la medida precautoria solicitada, la misma debe fundar en
base a los principios que establece el Art. 311 de la Ley 439,
VEROSIMILITUD, PELIGRO EN LA DEMORA,
PROPORCIONALIDAD Y POSIBILIDAD JURIDICA, los cuales no son
citados en el escrito que antecede, sin embargo se extraña la relación de
causalidad entre dichos supuestos y los hechos descritos.
- Acredite el peligro en la demora, considerando que las medidas cautelares
no operan por susceptibilidades.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.
SUJETESE Y ABSUELVA EL TRASLADO DISPUESTO.
VISTOS.- Conforme a los términos del Auto Supremo 766/2017 de 21 de julio
de 2017 declara INFUNDADO el recurso de casación formulado por Franz
Freudenthal, sin embargo con relación al recurso de casación en la forma
ANULA la disposición contenida en la Sentencia referente a la rendición de
cuentas, por cor consiguiente modifica los términos de la Sentencia, y por
consecuencia lógica la imposición de costas, al no ser el fallo final un fallo que
determine bajo la teoría del vencimiento VICTORIOSO TOTAL en la causa.
Por consiguiente NO HA LUGAR a la tasación de costas, sea con las
formalidades de Ley
Por Secretaria se ACUMULE a la causa principal, y posteriormente PASEN
OBRADOS A DESPACHO
.
VISTOS.- Por ante la Unidad Administrativa Financiera (DAF)
se proceda al pago de la suma de $us.- 19.500 y 106.500
consignada en los depósitos judiciales No. 0962507 de fs, 470 y
0139807 de 23/06/2010, en cuyo mérito por Secretaria del
Juzgado se proceda al DESGLOSE Y ENDOSE del referido
DEPOSITO debiendo restituirse a la ORDEN de BANCO CENTRAL DE
BOLIVIA, cuenta titulada “RECUPERACION ACTIVOS RECIBIDOS EX
BBA” nº “6161 D”, a cuyo efecto por Secretaria del Juzgado se
proceda a llenar los formularios correspondientes de restitución, sea
previa notificación a las partes y con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda incoada la parte actora demanda división y


partición. No obstante que el suscrito no concluyó en efectuar el control de los
requisitos o presupuestos de admisibilidad o fundabilidad de la demanda, empero
siendo obligatoria la conciliación previa dentro del marco de la CULTURA DE PAZ
corresponde su remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA No.5 (suplencia legal), quien debe cumplir sus
funciones en arreglo a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido
en la CIRCULAR 04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de
Ley.
Se tiene por apersonado, sin embargo con carácter previo a los fines de poder
declarar la suspensión del proceso y el llamamiento a otros co-HEREDEROS
ADJUNTE CERTIFICADO DE DEFUNCION DE SU CAUSANTE.-
OTROSI 2.- Por señalado.
El Auto de Vista No. 533/2018 de 24 de julio de 2018 en la parte dispositiva
refiere: “ANULA el auto de concesión de fecha 31 de enero de 2017de fs, 1218 de
obrados, disponiendo que previa, devolución del expediente al juzgado de origen el
juez de la causa regularice procedimiento y emite nuevo auto de concesión…” en cuyo
efecto se dicta nuevo auto de concesión.

VISTOS: Por memorial de fs, 1149 – 1161 IGOR JAIME RAMIREZ


GUERRA formula los siguientes recursos:

1.- Recurso de apelación en contra de la Sentencia No. 589/2016 de fs, 1131 –


1140, y sus Autos Complementarios cursantes a fs, 1142 vta., y 1145 vta.,
2.- En ese mismo escrito a fs, 1160 vta., FUNDAMENTA recurso de apelación
que le fue deferida a fs, 1125, en contra del Auto Interlocutorio cursante a fs, 1119 de
fecha 08 de septiembre de 2016.

Recursos que fueron respondidos por memorial de fs, 1212- 1217 de obrados.

En consecuencia, se CONCEDE ambos recurso de apelación (diferida y


suspensiva) en contra de la Resolución No.486/2016 de 08 de septiembre cursante a
fs, 119, en el EFECTO DIFERIDO, y contra la Sentencia Res. 589/2016 cursante a
fs, 1131-1140, y sus AUTOS COMPLEMENTARIOS de fs, 1142 vta., 1145 vta, en
el EFECTO SUSPENSIVO todo de conformidad al Art. 227 del anterior Código, Art.
256, 257, 259 -1), 260-I) y Art. 263 del Código Procesal Civil (Ley 439). Donde
previa notificación a las partes se remitirán OBRADOS ORIGINALES al Tribunal
Departamental de Justicia en su Sala Civil, sea en el plazo de 24 horas, con nota de
atención y demás formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE y REMITASE.-
EN CONOCIMIENTO DE LOS OTROS CO-DEMANDANTES EL ESCRITO
QUE ANTECEDE, Y DE LA ADJUDICATARIA.
OTROSI.- Siga con lo dispuesto.
OTROSI 1.- Franquéese con las formalidades de Ley.
OTROSI 1.- Por señalado.
Sin más trámite se dispone que la perito que tomó el JURAMENTO proceda a
constituirse en las ofciinas del SEGIP a objeto de obtener los elementos de
comparación, en si a toda otra oficina pública con la finalidad de requerir
pruebas y así poder lograr el estudio encomendado.
Se tenga presente que por el Principio de Inmediacion el órgano jurisdiccional
obtiene el conocimiento a través del contacto con los sujetos de Ia relación
procesal, para así adquirir el material necesario que le permita pronunciar una
resolución del caso. El Principio de Inmediacion pertenece al sistema oral por el
cual el Juez recibe en audiencia, las pruebas. En el caso presente nos
encontramos ante un juicio concluido donde ya se cumplió con el referido
principio, es más se cumplió también con los principios DISPOSITIVO,
CONGRUENCIA y DE ROGACION, poniendo fin al litigio y cesando la
competencia sobre la temática expuesta en la demanda. En síntesis en el
sistema escrito este principio se reduce a: escuchar por parte del juez la lectura
de las pruebas, lo cual no acontece en el presente juicio.

No obstante de lo referido y siendo el argumento del escrito que antecede sobre


la necesidad de sus mandantes de inscribir en Derechos Reales la sentencia
dictada. Se tenga presente que el pedido de complementación a la Sentencia
requiriendo inscripción en un Registro Público (Derechos Reales), (no obstante
de estar fuera de todo plazo), no fueron objeto de juicio, ni en la demanda
principal ni como efecto de la Sentencia, por consiguiente el suscrito se ve
impedido de proceder a emitir cualquier pronunciamiento en función a los
principios descritos líneas arriba.
Por otro lado rige para todo juicio el principio de bilateralidad que se encuentra
ligado al principio de igualdad procesal, por consiguiente resulta inncesario
fijar una audiencia unilateral de parte para absolver cuestionamientos que
únicamente pueden ser deferidos a través del sistema escrito, y ante su
inconformidad se active los mecanismos de impugnación previstos por Ley.
Se tiene presente la suspensión de PLAZOS por efecto del D.S. 2068 de 30 de
Julio de 2014.
TODOS LOS EXPEDIENTES del Juzgado se encuentran en CUSTODIA a
cargo del Secretario del Juzgado, no existiendo un casillero especial para
discriminar de los otros juicios, ya que todos están en resguardo del personal
subalterno.
OTROSI.- Se tiene adjunto.-
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda incoada la parte actora demanda


reivindicación. No obstante que el suscrito no concluyó en efectuar el control de los
requisitos o presupuestos de admisibilidad o fundabilidad de la demanda, empero
siendo obligatoria la conciliación previa dentro del marco de la CULTURA DE PAZ
corresponde su remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA No.5 (suplencia legal), quien debe cumplir sus
funciones en arreglo a las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido
en la CIRCULAR 04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de
Ley.
VISTOS.- En previsión a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “Al
que se encuentra impedido por justa causa no le corre plazo, ni termino que
le depare…”. Considerando que el suscrito se encontraba con BAJA MEDICA
desde el 10 al 14 de septiembre ingresa el expediente a despacho.

EN OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO


PROCESAL CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA
EXTRAORDINARIA para el DIA LUNES 24 DE
SEPTIEMBRE A PARTIR DE HORAS 09:00, DEBIENDO TENER
PRESENTE LO DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE EXCEPCIONES,
SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
POR EL SECRETARIO SUPLENTE, SIN MÁS TRAMITE CUMPLASE
CON LO DISPUESTO EN FECHA 13 DE SEPTIEMBRE.-
FRANQUEESE LAS FOTOCOPIAS LEGALIZADAS QUE SOLICITA,
CONFORME AL ART. 1311 DEL CODIGO CIVIL, Y CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.
VISTOS.- Conforme a lo dispuesto por el Art. 45 Parág. II (aplicable en
mérito a la disposición transitoria octava de la Ley 439), y Art. 427 de la actual
Ley 439 “…, pudiendo los interesados deducir oposición por vía incidental
dentro del plazo de diez días de la notificación al ejecutado, ocupantes y
poseedores,”,. Con carácter previo a LIBRAR EL MANDAMIENTO DE
DESAPODERAMIENTO, SE DISPONE NOTIFICAR A LOS OCUPANTES,
POSEEDORES, INQUILINOS DEL BIEN INMUEBLE descrito, a objeto de
que puedan formular las oposiciones si hubiere y de forma DOCUMENTAL y
FUNDADA que refiere dicho articulado sobre el bien inmueble objeto de
desapoderamiento, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y considerando que los honorarios gozan de
pago privilegiado, se dispone que la parte ejecutante CUMPLA con el pago
dispuesto al Martillero, sea bajo apercibimiento de ejecución forzosa por
tratarse de obligaciones líquidas y exigibles, con las formalidades de Ley.
Se tenga presente que la REPROGRAMACION de CREDITO es un acto
unilateral que solo compete a la entidad que otorga el crédito y a su deudor, y
no tiene ninguna vinculancia con el presente proceso por existir ya un juicio
civil.
En cuyo mérito SE RECHAZA el contenido del escrito que antecede, debiendo
acudir la parte interesada directamente a la entidad acreedora y exponer los
motivos de su impedimento, para que sea dicha entidad quienes acepten o
denieguen dicho pedido.-
OTROSI 1 – 2.- A lo dispuesto.
OTROSI 3.- Por señalado.
Considerando que el anterior Juez ya dispuso dejar sin efecto la medida
preventiva asumida, lo único que corresponde es que la parte solicite testimonio
de las piezas inherentes a dicho levantamiento no siendo necesario motivar
nueva orden por existir ya una determinación judicial ya dispuesta en función al
principio de unicidad.
Por el Secretario suplente se proceda a COTEJAR la liquidación
presentada, conforme a los datos del proceso.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución No. 203/2018 (SENTENCIA INICIAL), no
habiéndose opuesto excepciones dentro del plazo legal. En cuya consecuencia,
sin más trámite SE DECLARA LA EJECUTORIA de la Resolución 203/2018
cursante a fs, 27 – 28 de obrados, sea con las formalidades de Ley.
De acuerdo a los datos del proceso, en vía de medida CAUTELAR LIBRESE
MANDAMIENTO DE EMBARGO sobre el vehículo de referencia con placa
de control No. 2393 AKH de propiedad del ejecutado, encomendando su
ejecución al Oficial de Diligencias del Juzgado, de ser neceario con auxilio de
la fuerza pública, debiendo nombrarse depositario apersona solvente con arreglo
al Código Civil, sea con las formalidades de Ley.
Ofíciese a la Dirección Departamental de Tránsito de esta ciudad, aobjeto
de que INFORME sobre lo expuesto en el escrito que anteced, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI.- Se tiene presente.-
Se tenga presente que en OBRADOS NO CURSA DEMANDA
ALGUNA QUE FUERA ADMITIDA, SIN EMBARGO SE RECUERDA A
LAS PARTES QUE LAS NORMAS PROCESALES SON DE ORDEN
PUBLICO Y CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO, LAS CUALES NO SON
TRANSIGIBLES. POR CONSIGUIENTE SUJETESE A LOS DATOS DEL
PROCESO.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y notificadas que fueron las
partes con la Resolución No.532/2018 en fecha 30 de Agosto de 2018, y con el
INFORME PERICIAL de fs, 613-621, sin que ninguna de las partes hubiera
interpuesto recurso u objeción alguna dentro del plazo previsto por Ley.
En cuya consecuencia, sin más trámite SE DECLARA LA
EJECUTORIA de la Resolución 532/2018 cursante a fs, 611 – 612 de obrados y
se APRUEBA el informe pericial presentado, sea con las formalidades de Ley.
Ofíciese a la Administración Tributaria del Gobierno Autonomo
Municipal a objeto de que INFORME sobre lo expuesto a fs, 487 – 488 de
obrados, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Por señalado.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de acuerdo a los datos del proceso
se DESIGNA PERITO DE OFICIO, en la persona del Arq. EDWIN AYAVIRI,
quien debe efectuar AVALUO del inmueble descrito en el memorial que
antecede, debiendo el nombrado presentar a este despacho judicial dentro de
los 15 días de haber prestado el juramento de ley, el informe correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a
fin de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del
perito designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda
al perito, sea con las formalidaes de Ley.
OTROSI.- Ofíciese al Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, a objeto
de que INFORME sobre lo expuesto en el memorial que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI 2.- Arrímese.-
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
De la revisión de obrados se tiene presente que la suma de $us.- 4.500
VISTOS.- Siendo un error numérico el vertido en el escrito que antecede, sin
más trámite HA LUGAR al recurso de REPOSICION interpuesto, en su lugar
se MODIFICA el valor señalado en el Auto cursante a fs, 516 vta., de obrados
y se consigna el valor de Bs.- 284.346,68 (DOSCIENTOS OCHENTA Y
CUATRO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS 68/100 BOLIVIANOS),
que corresponde al 50% de ACCIONES Y DERECHOS, conforme al último
informe aclaratorio de fs, 491 - 495 de obrados..
Con relación al auto de fs, 518, se DEJA SIN EFECTO la primera parte del
mismo, manteniendo la última parte en la que se respeta acciones y derechos
(50%), sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Por ante la oficina Registradora de Derechos Reales de esta ciudad,
se proceda a la INSCRIPCION del Embargo practicado, en el 50% de
ACCIONES Y DERECHOS que manteiene la propiedad de la ejecutada
OLGA MARIA QUENTA respecto al bien inmueble registrado bajo la
matricula No. .01.0.99.0145515, a cuyo efecto por Secretaria del Juzgado,
franquéese los testimonios de Ley.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

Con relación a la prueba que debe aportar de forma ineludible e imperativa:


- Adjunte Certificado de Catastro del bien inmueble en ORIGINAL, .
- Adjunte plano de manzano
Con relación a la demanda:
- La parte actora debe señalar las generales de Ley de cada uno de los
demandantes, indicando su ocupación estado civil y otros inherentes a la
personalidad.
- Considerando que refiere desconocer el título por el cual los demandados
ingresaron al predio, debe referir de forma expresa si INICIO una medida
preliminar al tenor del Art. 306-I-7) de la Ley 439 (a que título ocupa el
inmueble).
- La parte actora refiere que tiene un bien inmueble con 527.07 mts2, de
superficie construida en cuatro plantas, superifice de 194 m2, según testimonio,
y según levantamiento 212.07. En ese orden debe aclarar la superficie
ACTUAL UTILIZADA restando la superficie eyeccionada 45 mts2.
- Debe referir en que parte de su predio ingresaron a ocupar.
- Debe efectuar una descripción cronológica de días, meses, situaciones y
circunstancias en las que ingresaron a su propiedad los demandados, y que
acciones realizaron al respecto desde el año 2012.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto que antecede.

NOTIFIQUESE.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y a petición expresa de la parte
EJECUTANTE se dispone el LEVANTAMIENTO Y/O CANCELACION de
la medida precautoria dispuesta, para lo cual se dispone dirigir oficio a la ASFI
(Autoridad de Supervisión al Sistema Financiero), a objeto de que instruya al
SISTEMA BANCARIO NACIONAL para que proceda a LEVANTAR y/p
DESCONGELAR las cuentas bancarias de los ejecutados, sea con las
formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
En mérito a lo expuesto, se concede un plazo de 10 DÍAS HABILES a los
fines de poder gestionar el INFORME DEL ANTECEDENTE DOMINIAL,
CONSIDERANDO QUE DICHA PRUEBA DEBIO SER GESTIONADA CON
CARÁCTER PREVIO A LA INTERPOSICION DEL PROCESO, COMO
TODA CARGA DE LA PRUEBA, SIENDO ADEMÁS UN REQUISITO DE
ADMISIBILIDAD EL ADJUNTAR DICHA DOCUMENTACIÓN PARA
ESTABLECER LEGITIMACION PASIVA Y LA DEMANDA SE
ENCUENTRE DIRIGIDA EN CONTRA DEL VERDADERO PROPIETARIO
QUE APARECE EN EL REGISTRO DE DERECHOS REALES.
DICHO PLAZO SE COMPUTA A PARTIR DE SU NOTIFICACION EN
SECRETARIA DEL JUZGADO.-
De la revisión de obrados se evidencia lo siguiente:

- Previamente adjunte el Certificado de Inscripción del Testimonio de


Poder No. 289/2016 de FUNDEMPRESA conforme a los Arts. 29-5
y Art. 33 del Código de Comercio.
- Establezca con precisión el día de mora, es decir el plazo vencido
conforme refiere el Art. 341 del Código Civil (es decir la fecha de la
última factura vencida).

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de 3 días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 110 y 113
del Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
A LO DISPUESTO EN LA RESOLUCION 550/2018.
En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “ Si la parte señalare que
la o el demandado no tiene domicilio conocido, la autoridad judicial deberá requerir
informes a las autoridades que corresponda con el objeto de establecer el domicilio”,
se dispone dirigir oficio al TRIBUNAL DEPARTAMENTAL ELECTORAL -
SERECI y al SEGIP a objeto de que INFORME sobre el último recinto de
VOTACION y REGISTRO de DOMICILIO del Sr. EDUARDO CASTO ROMERO
MIRANDA con con C.I. No. 2470138 L.P., debiendo gestionar el resultado, sea con
las formalidades de Ley.
SE CONCEDE UN PLAZO RAZONABLE DE 5 DÍAS COMPUTABLES A
PARTIR DE LA ENTREGA DEL OFICIO.
TRASLADO del recurso interpuesto.-
VISTOS.- En observancia a lo dispuesto en la Audiencia Preliminar de
fs, 256 y al oficio de fs, 286, se DESIGNA PERITO EN
DOCUMENTOLOGIA a: IVON DANIELA ZARATE CESPEDES, Perito en
Criminalística dependiente del Instituto de Investigaciones Forenses, a quien
se le fija DÍA Y HORA DE JURAMENTO DE IDONEIDAD, para el día:
LUNES 17 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE HORAS: 8:30,
Juramento que debe prestar en en Secretaria del Juzgado Público Civil y
Comercial No. 4 de la ciudad de La Paz, ubicado en el Edificio Jenny, Piso 4,
entre Calle Sucre y Bolivar (al frente del SEGIP), conforme a los puntos de
pericia fijados en Audiencia Preliminar (fs, 256),
Si las firmas y huellas dactilares impresas a nombre de Maria Elena
Quispe Alavarado en la fecha de venta 22 de enero de 2014, efectuada en la
Notaria de Fe Pública No. 075 corresponde a la titularidad de la
suscribiente.-
Si la Minuta como el protocolo las firmas que han sido estampadas por
la ciudadana Maria Elena Quispe Alvarado, guardan relación de
correspondencia.
Se tenga presente que la perito designada debe constituirse en la Notaria
de Fe Pública a cargo del Abogado Franklin A. Coronel Caspa, con domicilio en
la Av. Mariscal Santa Cruz, Edif. Bolivar No. 1285, Piso 1, Of. 101, en horarios
hábiles a los fines de poder tomar el muestreo fotográfico correspondiente.
El estudio pericial debe ser presentado en el plazo de 15 DIAS, una vez
prestado el JURAMENTO.
Siendo prueba de ambas partes, los gastos, y todo otro recaudo que
implique el desarrollo y labor del perito designado deben ser cubiertos a
prorrata conforme refiere el Art. 203 de la Ley 439.
La perito designada puede hacer la SACA del expediente a los fines de
contar con mayores elementos de comparación que faciliten su labor, sea con
las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE a la NOTARIA DE FE PUBLICA.
NOTIFIQUESE A LAS PARTES.-
La Paz, 04 de Septiembre de 2018
TENGASE POR APERSONADO a AURELIA CLIFA GOMEZ CAHUASA en
su condición de representante legal de BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ
S.A., con quien se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
TENGASE POR ADJUNTADO a los fines consiguientes de Ley.
OTROSI.- Se tiene presente.-
OTROSI 2.- Franquéese.-
OTROSI 3.- Por señalado.
VISTOS.- Conforme a lo dispuesto por el Art. 45 Parág. II (aplicable en
mérito a la disposición transitoria octava de la Ley 439), y Art. 427 de la actual
Ley 439 “…, pudiendo los interesados deducir oposición por vía incidental
dentro del plazo de diez días de la notificación al ejecutado, ocupantes y
poseedores,”,. Con carácter previo a LIBRAR EL MANDAMIENTO DE
DESAPODERAMIENTO, SE DISPONE NOTIFICAR A LOS OCUPANTES,
POSEEDORES, INQUILINOS DEL BIEN INMUEBLE descrito, a objeto de
que puedan formular las oposiciones si hubiere y de forma DOCUMENTAL y
FUNDADA que refiere dicho articulado sobre el bien inmueble objeto de
desapoderamiento, sea con las formalidades de Ley.
DE LA REVISION DE OBRADOS SE EVIDENCIA QUE LA PARTE
EJECUTADA, ES COOPERATIVA AURIFERA FLOR DE MAYO BRONCINI
SRL., SIN EMBARGO EN EL INFORME DE DERECHOS REALES REFIERE
QUE DICHA ENTIDAD NO REGISTRA BIENES, EMPERO LA PARTE ACTORA
PRETENDE HIPOTECAR DERECHO PROPIETARIO DE LA COOPERATIVA
MINERA AURIFERA “FLOR DE MAYO” LTDA., CONTRADICCION QUE
DEBE SER ACLARA DE FORMA PREVIA A FIN DE NO PERJUDICAR
DERECHOS DE TERCEROS.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y de conformidad a lo dispuesto por el Art.
1369 del Código Civil, se dispone que por ante la Oficina Registradora de Derechos
Reales de esta ciudad, se proceda a la HIPOTECA JUDICIAL del bien inmueble
registrado bajo la matricula No. 2.16.2.01.0000002 de co-propiedad de PATRICIA
CALLE CABRERA, debiendo dirigirse al efecto expedirse el testimonio de las
siguientes piezas: Sentencia, sus notificaciones, Auto de ejecutoria, el memorial que
antecede y la presente determinación, TESTIMONIO EN FOTOCOPIAS
LEGALIZADAS CONFORME A LA CIRCULAR 048/2013, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y en revisión a la Sentencia Inicial
pronunciada de fs, 147-149, en la parte dispositiva (NUMERAL), sea aclara que
el monto a ejecutarse es la suma de SETENTA Y SEIS MIL
OCHOCIENTOS CINCUENTA y CINCO 82/100 BOLIVIANOS, siendo
este un error numérico que no afecta al fondo del fallo dictado, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- En observancia alArt. 1553 del Código Civil, y conforme
al Art. 1560 –II del Código Civil “I.- Las inscripciones o anotaciones
preventivas hechas en virtud de documento público, solo se cancelarán mediante otro
documento público otorgado entre partes legítimas o en virtud de resolución judicial
pasada en autoridad de cosa juzgada. I.- Las anotaciones hechas por orden judicial se
cancelarán sólo a mérito de otra que emane de otra que emane del mismo juez …” SE
DISPONE: que por ante la oficina Registradora de Derechos Reales de esta ciudad, se
proceda al LEVANTAMIENTO Y/O CANCELACION DE GRAVAMENES que
pesa sobre la matricula No. 2.01.0.99.0117982 Asiento B-4, (siempre que haya sido
dispuesto por este Despacho Judicial) a cuyo fin por Secretaria del Juzgado
franquéese los testimonios de Ley, sea con las formalidades correspondientes.
parte solicitante debe adjuntar INFORME de Derechos Reales que consigne
gravamen por este Despacho Judicial.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y los INFORMES del SERECI y SEGIP,
asi como la representación efectuada por el Oficial de Diligencias de fs, 603 de
Rurrenabaque – Beni, y en previsión al Art. 78-II) de la Ley 439, se dispone la
CITACION por EDICTOS a la Sra. ROSARIO CARVAJAL DE LIMACHI (en su
condición de GARANTE HIPOTECARIO) con la Resolución No. 404/2016 y Auto
de Vista No. D-294/2017 de 19 de junio de 2017, a objeto de que ASUMA DEFENSA
en el Estado que se encuentra la presente causa, sea previo desconocimiento de
domicilio a prestarse en día y hora hábil en Secretaria del Juzgado.
Sin perjuicio se NOTIFIQUE en el domicilio PROCESAL de garante
hipotecaria.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de acuerdo a los datos del proceso en
mérito a la terna de profesionales de fs, 457 , se DESIGNA PERITO DE OFICIO, en
la persona del Arq. CARLOS ZAMBRANA LOZANO, quien debe efectuar
AVALUO del inmueble descrito en el memorial que antecede, debiendo el nombrado
presentar a este despacho judicial dentro de los 15 días de haber prestado el juramento
de ley, el informe correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a fin
de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del perito
designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda al perito, sea
con las formalidaes de Ley.
La Paz, 03 de Septiembre de 2018
VISTOS.- En observancia a lo dispuesto a fs, 41, y al oficio de fs, 83, se
DESIGNA PERITO EN DOCUMENTOLOGIA al Sof. May. OCTAVIO
YUJRA CALLISAYA, quien debe prestar el JURAMENTO DE LEY para el
día LUNES 19 de Marzo a partir de HORAS 9:30, en Secretaria del Juzgado
Público Civil y Comercial de esta ciudad, conforme a los puntos de pericia
fijados en la Resolución No. 051/2018, debiendo entregar el informe en el plazo
de 15 DIAS hábiles, y posterior al JURAMENTO se entregue el
EXPEDIENTE al profesional desginado, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 03 de Septiembre de 2018
VISTOS.- Por ante la Unidad Administrativa Financiera (DAF) se
proceda al pago de la suma de Bs.- 273,71 consignada en los depósitos
judiciales No. 0483123 de 25 de mayo de 2018, en cuyo mérito por Secretaria
del Juzgado se proceda al DESGLOSE Y ENDOSE del referido DEPOSITO
debiendo restituirse a la ORDEN de CARLOS HUANCA AYAVIRI con C.I.
No. 2194946 en su condición de representante legal del SENAPE, que deberá
ser depositada en la cuenta del BANCO CENTRAL DE BOLIVIA 0865 TGN,
Cuenta Transitoria den Moneda Nacional de titularidad del Tesoro General de
La nación, a cuyo efecto por Secretaria del Juzgado se proceda a llenar los
formularios correspondientes de restitución, sea previa notificación a las partes
y con las formalidades de Ley.
OTROSI 1.- En mérito a lo expuesto, se CONMINA al Gobierno
Autonomo Municipal de La Paz, en sus Unidades de Catastro Urbano y
Unidad de Recaudaciones, a cumplir con los informes dispuestos en fecha 21
de septiembre del año en curso, sea bajo apercibimiento de Ley.
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que la Juez suplente, admitió el
apersonamiento realizado por el SENAPE, sin embargo de la revisión del Testimonio
No. 1345/2018 de fs, 419-425 se evidencia que el mismo INCUMPLE con lo previsto
por el Art. 1311 del Código Civil y Art. 19-e) de la Ley del Notariado Plurinacional,
por consiguiente y sin más trámite siendo las normas procesales de ORDEN
PUBLICO Y CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO, se DEJA SIN EFECTO el
apersonamiento de fs, 432 vta., de obrados, y en su lugar se DISPONE que la parte
actora ADJUNTE TESTIMONIO debidamente legalizado conforme a Ley a efectos
de EVITAR FUTURAS NULIDADES PROCESALES y crear mayores perjuicios a
los intereses de la entidad Estatal, sea con las formalidades de Ley.
.

Aclare la NULIDAD suscitada considerando lo dispuesto por el Art. 105 de la Ley


439, peticionando que ACTO SE PRETENDE DECLARAR NULO.
OTROSI.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- La ejecutante debe comparecer de FORMA PERSONAL a la Audiencia
en observancia a la Ley 439.
OTROSI 3.- A lo principal, constituyendo suscepitibilidad de la parte actora. Además
que TODOS LOS EXPEDIENTES del Juzgado se encuentran en CUSTODIA no
existiendo un casillero especial para discriminar de los otros juicios.
OTROSI 4.- Franquéese con las formalidades de Ley.
Se tenga presente que el EMBARGO es una MEDIDA CAUTELAR coforme a su
misma naturaleza, y el DESAPODERAMIENTO es un efecto de la ENTREGA DE
BIEN AL TITULAR DEL DERECHO, en cuyo mérito la parte actora muy al margen
de poder distinguir con precisión dichos instituos procesales debe solicitar conforme a
los datos del proceso considerando la diferencia sustancial entre lo uno y otro, por lo
que previamente debe aclarar si requiere una medida CAUTELAR, o acreditar
DERECHO PROPIETARIO DEL BIEN a fin de proseguir con el presente juicio.
FRANQUEESE LOS TESTIMONIOS SOLICITADOS, SEA CONFORME A LOS
DATOS DEL PROCESO.
OTROSI.- SE PROCEDA AL DESGLOSE DE LA DOCUMENTACION QUE
INDICA, DEBIENDO QUEDAR EN SU LUGAR FOTOCOPIA SIMPLE, PREVIA
CONSTANCIA Y NOTA DE ENTREGA PERSONAL AL INTERESADO.
Se tenga presente que el único mecanismo para el cuestionamiento de las decisiones
judiciales es la utilización de los RECURSOS, previstos como mecanismos de
impugnación en sede judicial. En cuyo efecto el decreto de fs, 144, responde a la
autoridad suplente, y la única forma de reveer es conforme a lo referido
precedentemente. Sin perjuicio y en conocimiento del Acuerdo transaccional
arribado y la observación efectuada a fs., 148 CUMPLASE con lo dispuesto.
Finalmente se ACLARA que el auto de fs, 142, no refiere en ningún momento
MONTO DE DINERO ALGUNO, sino únicamente al trabajo realizado e
insatisfecho por la actividad desarrollada por la Sra. Notario de Fe Pública, conforme
a su mismo pedido.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:
RESOLUCION No. 318/2017
JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL No. 4.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL PRILIMINAR
caratulado OSVALDO KUGUIMIA contra
CONSUELO CARRASCO, SOBRE
RECONOCIMIENTO DE FIRMAS Y RUBRICAS.

AUTO INTERLOCUTORIO

La Paz, 18 de Mayo de 2017.

VISTOS.- El escrito que antecede, el acta cursante a fs, 20 y todo lo que convino y se tuvo
presente:

CONSIDERANDO.- Ante el pedido incidental de estudio pericial, conviene efectuar el


siguiente análisis de orden legal:

1.- Ante el llamamiento judicial efectuado mediante auto cursante a fs, 12, la Sra.
CONSUELO GUADALUPE CARRASCO QUINTANA se apersona a este Despacho
Judicial y de forma expresa DESCONOCE la firma y rúbrica estampada en el documento
aludido, asi también desconoce el contenido de la misma. En ese marco es que la parte
actora solicita por el escrito que antecede ESTUDIO PERICIAL del documento aludido.

2.- Que el 306 -2 –d) señala “Si la persona emplazada negare su firma y rúbrica, la
autoridad judicial, a pedido de parte dispondrá se practique pericia en la vía incidental…”.
En cuyo mérito y en observancia a la norma procesal contenida en la Ley 439, conviene
imprimir el trámite incidental, y se DISPONE el estudio grafológico del documento negado,
para lo cual se dispone dirigir oficio al IDIF, a objeto de que proceda al siguiente estudio:

UNICO: SI LA FIRMA Y RUBRICA QUE CURSA A FS. 2 “MUEBLES DADOS EN


GARANTIA POR PRESTAMO DE DINERO” de fecha 13 de junio de 2014, LE
PERTENECE A CONSUELO GUADALUPE CARRASCO QUINTANA.

Para dicho fin al Sra. CONSUELO GUADALUPE CARRASCO QUINTANA, a los fines
del estudio pericial se debe constituir en el IDIF, en el día y hora que le fije la perito de
oficio.

A los fines del JURAMENTO DE LEY por parte del perito, el mismo debe prestarse en
Secretaria del JUZGADO, dentro del TERCERO DIA DE SU LEGAL NOTIFICACION, a
partir de HORAS: 14:30. El informe a presentarse por el mencionado perito debe ser dentro
de 15 días HABILES, sea con las formalidades de Ley.

Finalmente y los fines de que la perito cuente con todos los elementos de convicción, y una
vez prestado el juramento de Ley, se dispone la ENTREGA de todo el cuaderno procesal a la
perito designada, sea con las formalidades de Ley.

TOMESE RAZON.-
La Paz, 31 de Agosto de 2018

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Por el escrito que antecede, EL INRA formula demanda de REPOSICION DE


SELLO Y FIRMA DE NOTARIO, TRANSCRIPCION DE DOCUMENTOS EN
ESCRITURA PUBLICA Y ANULACION DE FIRMA EN ESCRITURA PUBLICA
No. 390/1997, sin embargo no identifica un SUJETO PASIVO que deba soportar
dicha demanda requiriendo únicamente contra el Notario de Gobierno, sin considerar
los suscribientes del Instrumento Público.

- En ese marco y conforme a los principios de seguridad jurídica y el litisconsorcio, se


debe integrár litis consorcio pasivo, que importa el interés de dos o más personas
respecto a una pretensión común que obliga su participación en el proceso. Cuando
existe una pluralidad de sujetos que consideran tener igual derecho para peticionar,
(litisconsorcio activo), si por el contrario son varios los concernidos con la acción que
se intenta, (litisconsorcio pasivo) y la integración a la litis de todos quienes sean
demandantes o demandados, debe ser tarea no sólo de las partes, sino del JUEZ, quien
en su calidad de director del proceso, debe cuidar que el mismo se desarrolle sin vicios
de nulidad. la parte actora de forma ineludible debe integrar la litis de todos los
suscribientes del Instrumento Público objeto de reposición.

- Por otra parte y en el entendido que también se demanda “ANULACION DE


FIRMA EN ESCRITURA PUBLICA No 390/1997”, debe fundamentar dicha
NULIDAD, dentro de los términos que refiere el Código Civil y la CAUSAL DE
ANULACION, considerando que son demandas DIFERENTES LA REPOSICION
DE FIRMA Y LA NULIDAD.
- Debe señalar en que vía FORMULA LA PRESENTE DEMANDA.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en previsión al
Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios de prueba,
deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe señalar todos
los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir debe aclarar
con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si
hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

En cumplimiento a Ley 387 Art. 9 los Abogados firmantes deben “consignar en


todo acto profesional el número de matrícula emitido por el Ministerio de
Justicia…”, y se presenten para el siguiente escrito con la matricula que le fuere
otorgada por dicha repartición estatal.

NOTIFIQUESE.-
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Señale de forma expresa las generales de Ley de la demandante Sra. ERICA


SILVANA BURGOA SARAVIA, (estado civil, ocupación, domicilio etc),
puesto que en el escrito que antecede refiere las generales del Apoderado, de
la misma forma debe señalar el DOMICILIO procesal de su mandante.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- Por memorial de fs, 484 RAMIRO VILLEGAS solicita a este
Despacho Judicial se deje sin efecto el AUTO DE FECHA 14 de septiembre de
2017, indicando que el es el nuevo adjudicatario y que se restituya los
formularios de pago de impeustos anuales asi como los registros como
propietario.
Que de principio corresponde señalar que el suscrito NO ENCUENTRA
recurso alguno dentro de los MECANISMOS DE IMPUGNACION previsto
por el Art. 250 y Art. 252 de la Ley 439, es decir que el escrito de fs, 484
“SOLICITUD QUE SE DEJE SIN EFECTO”, no se configura como un recurso
como tal. No obstante de lo señalado conviene señalar que pareciera que es un
recurso de REPOSICION por cuanto se pide a la misma autoridad que dictó el
fallo, sea quien reponga y/o (deje sin efecto), un actuado dictado por la misma
autoridad.
Para lo cual conviene señalar el principio de EVENTUALIDAD, es decir
si el medio de impugnación se encuentra planteado o interpuesto dentro del
plazo previsto por Ley.
Para lo cual debemos señalar que el Auto de fs, 287 vta, (cuestionado),
fue dictado en fecha 14 de septiembre de 2017 (HACE ONCE MESES), y fue
notificado al Sr. RAMIRO VILLEGAS MONTECINOS en fecha 15 de
septiembre de 2017, es decir el recurso de REPOSICION (el único
mecanismo de impugnación consignado en el Art. 253, El recurso de
reposición procede contra las providencias y autos interlocutorios con objeto de
que la autoridad judicial, advertida de su error, los modifique, deje sin efecto o
anule) para que la misma autoridad reponga sus actuaciones debió ser
presentado en el plazo de TRES DIAS, conforme dispone ARTÍCULO 254
“Este recurso se interpondrá verbalmente en la audiencia o por escrito fundamentado en
el plazo de tres días contados a partir de la notificación con la providencia o auto
interlocutorio…”.
Es decir que dicho recurso debió ser presentado en el plazo de tres días
hábiles después de notificado con dicho auto (15 de septiembre de 2017),
empero el mismo se presenta en fecha 27 de junio de 2018 (después de 9
meses), lo cual no corresponde por haberse precluido ETAPAS PROCESALES
al tenor del Art. 16 de la Ley 025.
Por consiguiente y siendo totalmente extemporánea la petición de dejar
sin efecto de fs, 484, sin ingresar a considerar los argumentos esgrimidos en
dicho escrito, por estar planteados fuera de todo plazo procesal, RECHAZA el
memorial de fs, 484 en toda forma de derecho, debiendo adecuarse a los datos
del presente proceso, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Se tiene señalado domicilio procesal.
En lo principal y OTROSI.- En mèrito a lo expuesto, se dispone dirigir
oficios a la OFICINA REGISTRADORA DE DERECHOS REALES DE
ESTA CIUDAD, as objeto de que informe sobre lo expuesto en el escrito que
antecede, sea con las formalidades de Ley.
Estando prohibidos los decretos de INFORME conforme señala el Art.
128-II) de la Ley 025, no ha lugar a lo solicitado debiendo la parte REVISAR
EL EXPEDIENTE DE FORMA INTEGRAL A LOS FINES DE
DETERMINAR LO QUE CORRESPONDA.
OTROSI.- Aclare las fojas de cuya certificación pretende.
En mérito a lo expuesto, se dispone dirigir oficio
TENGASE POR APERSONADA A JUANA ANTONIA CORINE
MAMANI, debiendo asumir defensa en el estado que se encuentra el presente
proceso, con quien se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
FRANQUEESE LAS FOTOCOPIAS SIMPLES
OTROSI.- Por señalado.
FRANQUEESE LAS FOTOCOPIAS LEGALIZADAS QUE SOLICITA.
OTROSI.- Se tiene presente el cambio de PATROCINIO DE
ABOGADOS, y se salva derechos del anterior causídico ABOGADO MINOR
ROMANO MEAVE, a los fines consiguientes de la Ley de la Abogacía.
OTROSI 1.- Por señalado.
VISTOS.- ARRIMESE EL DEPOSITO JUDICIAL, Y SE TENGA POR
CUMPLIDO CON DICHO REQUERIMIENTO DISPUESTO EN
SENTENCIA, CON NOTICIA ADVERSA.
OTROSI.- CUMPLIDO EL DEPOSITO JUDICIAL, POR SECRETARIA
DEL JUZGADO SE FRANQUEE TESTIMONIO DE LAS PIEZAS
PRINCIPALES DEL PROCESO, (SENTENCIA, AUTO DE VISTA, AUTO
SUPREMO, RES. 469/2018), A LOS FINES DE PROCEDER A LA
CANCELACION de la partida dispuesta en la Sentencia, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI 2.- Ofíciese a Derechos Reales al fin solicitado, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI 3.- Se tiene adjunto.
OTROSI 4.- Por señalado.
VISTOS.- En mérito a la renuncia a interporne los recursos de Ley, sin
más trámite SE DECLARA LA EJECUTORIA de la Resolución 454/2018
cursante a fs, 102 de obrados, sea con las formalidades de Ley. En cuanto al
desglose se encuentra dispuesto en la referida Resolución.
EL ACTA DE RECONOCIMIENTO DE FIRMAS Y RUBRICAS,
CONSTITUYE UN DOCUMENTO JURAMENTADO DONDE LOS
LLAMADOS A RECONOCER AFIRMAR QUE LAS FIRMAS LE
PERTENECEN EN CUYO MERITO NO EXISTE NECESIDAD ALGUNA
DE DECLARAR EJECUTORIA DE UN ACTO UNILATERAL QUE
CONCLUYO CON EL RECONOCIMIENTO Y SE DIO POR FINALIZADA
EL PROCESO PRELIMINAR.
EN CUYO MÉRITO SE RECHAZA EL ESCRITO QUE ANTECEDE, Y
A LO DISPUESTO EN EL ACTA DE RECONOCIMIENTO.
EN LOS FORMULARIOS DE INFORMACION RAPIDA,
ADJUNTOS NO REFIERE QUE AUTORIDAD HABRIA DISPUESTO LOS
GRAVAMENES por CONSIGUIENTE Y A LOS EFECTOS DEL ART. 1479
DEL CODIGO CIVIL (CITACION A LOS ACREEDORES), DEBE
ADJUNTAR INFORMES QUE CONSIGNEN QUE EL GRAVAMEN FUE
DISPUESTO.
VISTOS.- Con la facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil
“Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE
ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA
VIERNES 07 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE HORAS 08:30 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION
DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
VISTOS.- Se complementa el Auto cursante afs, 108, debiendo en ejecución del
referido Auto, procederse al LEVANTAMIENTO Y/O CANCELACION de
todas las medidas precautorias dispuestas por este Juzgado en contra de los
ejecutados, en especial se dirija oficio a la ASFI, aobjeto de que suspenda la
retención de fondos contra los ejecutados, asimismo se dispone librar
MANDAMIENTO DE DESEMBARGO en cotnra del bien inmueble descrito
en el memorial que antecede, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Conforme a los términos del Auto de Vista Res. No.S-10/2017
en su punto 3 refiere: “…Que conforme a las pruebas litearles adjutnas por el
demandante – mas precisamente los planos de fs, 5 y 88 – se tiene que existe
contradicción y por tanto incertidumbre sobre la ubicación exacta del lote de
terreno, objeto del presente litigio…, ANULA obrados hasta fs, 348 vta.,
inclusive …”·
En cuyo mérito y con la facultad prevista por el Art. 378 del CPC,
(aplicable al caso de autos por haberse tramitado con el Código anterior, en
mérito a la disposición transitoria quinta y octava), en mse DISPONE lo
siguiente:
Se dispone dirigir oficio a la Oficina Registradora de Derechos Reales de
esta ciudad a objeto de que INFORME sobre el antecedente DOMINIAL de las
las siguientes matriculas 1) No. 2010990119643, 2) 2011010003272 y 3)
2011010008038, con la finalidad de determinar si existe sobreposición de
terrenos, INFORME que debe ser gestionado por ambas partes considerando
que no es prueba de cargo, ni de descargo, sino es una prueba de OFICIO al
tenor de MEJOR PROVEER y siguiendo los términos del Auto de Vista.
Con relación a la observación que antecede se establece que la misma es
totalmente extemporánea al tenor del Art. 16 de la Ley 025 se RECHAZA el
mismo, en toda forma de derecho, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- A lo dispuesto.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por
el Art. 1369 del Código Civil, se dispone que por ante la Oficinas de Tránsito
de esta ciudad, se proceda a la HIPOTECA JUDICIAL del vehículo con placa
de control 189 LPR de propiedad de JULIO ZAMBRANA HURTADO,
debiendo dirigirse al efecto expedirse el testimonio de las siguientes piezas:
Sentencia (Auto de Solvendo), sus notificaciones, Auto de ejecutoria, el
memorial que antecede y la presente determinación, TESTIMONIO EN
FOTOCOPIAS LEGALIZADAS CONFORME A LA CIRCULAR 048/2013,
sea con las formalidades de Ley.
entencia No. 153/2008, que fue confirmada mediante Auto de Vista No.
468/2008 y declarada IMPROCEDENTE en casación y Nulidad por el
Tribunal Supremo de Justicia, en cuyo efecto en la VIA INCIDENTAL se
dispone lo siguiente:
Se DESIGNA PERITO DE OFICIO, en la persona del Arq. EDWIN
AYAVIRI, quien debe efectuar el siguiente estudio pericial.:
UNICO: Establecer el monto de las mejoras que introdujo al bien
inmueble la parte demandada y reconvencionista, especificando ítems y
conceptos de las mejoras.
Debiendo el nombrado presentar a este despacho judicial dentro de los
15 días de haber prestado el juramento de ley, el informe correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a
fin de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del
perito designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda
al perito, sea con las formalidaes de Ley.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Considerando que se trata una demanda con cuantía determinada adjunte el


COMPROBANTE DE CAJA POR CONCEPTO DE INGRESO DE CAUSA
NUEVA, CONFORME DISPONE LA RESOLUCION SENATORIAL
015/2009.
- Con relación a la demanda interpuesta, la parte actora demanda
RESOLUCION DE CONTRATO POR INCUMPLIMIENTO, en ese marco
debe señalar de forma expresa que ha cumplido de forma total con el contrato
suscrito.
- En ese marco también debe señalar cual el documento en el que funda la
demanda considerando que en obrados existen dos documentos, uno con
reconocimiento de firmas y rúbricas, y otro “MINUTA”, es decir cual es el
documento en el que funda su demanda.
- Siguiendo el razonamiento de la observación anterior, debe señalar en que
momento adjunta el monto por la suma de $us.- 45.000, toda vez que se
demanda RESOLUCION POR INCUMPLIMIENTO.
- Refiera de forma expresa, si ejerce derecho de retención sobre el bien
inmueble.
- Finalmente y en previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte
pretende producir otros medios de prueba, deberá señalarlos precisando los
hechos que quiere demostrar…”, En cuyo mérito se dispone que la parte
actora si tiene otros medios de probar la demanda incoada, debe señalar los
medios probatorios (considerando la demanda resolución de contrato) de los
cuales pretende valerse en previsión a lo señalado en la norma procesal.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.
- La parte actora debe integrar Litis activa de la Sra. Villca Mamani Maria de
quien figura como CO –PROPIETARIA DEL BIEN INMUEBLE.
- La parte actora debe señalar de forma expresa si se encuentra en POSESION
o no del bien inmueble, puesto que indica “… que en fecha han tenido
posesión pacífica desde la compra del total 100% es decir de los 204 Mts2, del
total del lote de terreno como demuestro …”, y
CONTRADICTORIAMENTE DESPUES MANIFIESTA “… quien quiso a
venir a posesionarse solo con una Minuta Testimoniasda que no quiso exhibir
pero señalo que se había adjudicado…”, es decir debe señalar de forma
expresa si existió o NO EYECCION, y en razón de dicha eyección referir
quienes le desposesionaron, como ingresron al bien inmueble, con quienes, que
actos de disposición realizó sobre el mismo, en conclusión una relación de
antecedentes verídica y no genérica a los fines de poder conocer la causa.
- Superada dicha observación debe identificar a que se refiere con la
reivindicación de 50% de acciones y derechos.
- Finalmente debe referir si se apersonó al Juzgado Público 20 Civil, a los fines
de haber reclamado estos extremos a través de las tercerías conferidas por Ley.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto que antecede.

NOTIFIQUESE.
En lo principal y OTROSI 1.- Arrímese y TRASLADO.-
OTROSI 2.- En mérito a lo expuesto, se dispone dirigir oficio a:
Organismo Operativo de Tránsito, COTEL, Derechos Reales de La Paz, sea con
las formalidades de Ley.
Con relación a los oficios a AFP`s, e IMPUESTOS NACIONALES, no
siendo entidades que registren bienes que sean sujetos de EMBARGO
conforme a los derechos de disposición que forma parte de los derechos civiles
patrimoniales de la parte ejecutada, NO HA LUGAR a los mismos.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Subsanado lo observado, se tenga por apersonado a: CARLOS
HUANCA AYAVIRI en condición de Apoderado del SERVICIO NACIONAL
DE PATRIMONIO DEL ESTADO – SENAPE, con quien se entienda ulteriores
diligencias del presente proceso.
OTROSI.-Considerando el cambio de titular de MAE, sin más trámite
se proceda aclarar que el depósito judicial debe ser a favor del actual apoderado
del SENAPI CARLOS HUANCA AYAVIRI con C.I. No. 2194946 LP., por
Secretaria se proceda a enmendar los depósitos judiciales correspondientes, a la
cuenta del Banco Central de Bolivia Cta. Nº 865 TRGN Moneda Nacional.
OTROSI 2.-A lo dispuesto.
Otrosi 3.- Por señalado.
VISTOS.- Siendo evidente lo expuesto, y tratándose de un error
numérico, se ACLARA Y ENMIENDA EL AUTO DE FS, 1050, Res.
No.313/2018, debiendo proceder a la cancelación y levantamiento de la
MATRICULA No. 2.01.0.99.0143636, en lo demás firme y consistente, SEA
CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
VISTOS.- Conforme consta en los términos del decreto cursante a fs,
242, no corresponde la reposición solicitada contra el auto de ejecutoria, por
cuanto lo único que expresa dicho auto de fs, 242 es el VENCIMIENTO DE
PLAZOS PROCESALES, por consiguiente no existe motivo fundamentado
para reponer dicho auto por cuanto las partes fueron debidamente notificadas
con la Resolución No.23/2017 de fs, 229 – 230 en fecha 01 de febrero de 2017,
es más la parte solicitante conocederoa de dicha Resolución a fs, 232 de fecha
10 de febrero de 2017 solicita fotocopias legalizadas a los fines de presentar
Acción de Amparo Constitucional. En ese marco en fecha 21 de Agosto se otro
memorial (después de 6 meses), mereciendo el auto de fs, 239 y en fecha 03 de
noviembre (después de 10 meses), solicita REPOSICION del auto de
ejecutoria, sin considerar que el mismo obedece a los datos del proceso, por el
SIMPLE TRANSCURSO DEL TIEMPO.
En consecuencia, y por todo lo expuesto SE RECHAZA una vez más el
pedido de reposición y se CONFIRMA los decretos de fs, 242 y fs, 239 de
obrados, sea con las formalidades de Ley.
Resuelta la reposición y anunciado el recurso de alzada, SUJETESE a
los datos y al trámite de la apelación pendiente.
OTROSI.- Franquéese.-
Çque fueron entregadas en fecha En mérito a lo expuesto, se dispone
dirigir oficio a la ASFI a objeto de que instruya al sistema bancario nacional a
la retención de fondos y/o cuentas que pudiera tener la parte ejecutada, sea hasta
cubrir el monto consignado en la sentencia ejecutoriada, sea con las
formaliudades de Ley.
En atención a lo solicitado, se dispone dirigir oficios a Derechos Reales
de La Paz y El Alto, a objeto de que INFORMEN sobre lo expuesto en el escrito
que antecede, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, se complementa la Sentenjcia Inicial
pronunciada, No.513/2018, de la siguiente forma:
1.- Más el pago de INTERESES CONVENCIONALES.
2.- Bajo apercibimiento de pago de costos y costas del proceso.
Sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que ciertamente en la
Resolución No. 111/2018 de 23 de febrero de 2018, se consignó de forma
errónea la superficie y folio real de la galería comercial No. 6, siendo los datos
correctos: Galeria Comecial Nº6, ubicada en el Edificio Las dos Torres de
obrajes, con una superficie de 21,60 M2, registrado bajo el Folio Real No.
2.01.0.99.0011896, error involuntario que se enmienda al tenor del Art. 226 del
CPC, considerando el mismo error numérico, el cual queda enmendado a los
fines consiguientes de Ley.
OTROSI.- En mérito lo expuesto se proceda a franquear nuevas minutas
traslaticias con la corrección solicitada en la cual se inserte la cláusula de
aclaración de datos a la Galería Comercial Nº 6, sea con las formalidades de
Ley.m
Que toda solicitud de complementación y enmienda, debe circunscribirse
a presupuestos esenciales ante la evidencia de elementos que afecten
formalmente el fallo, vale decir omisión de datos, falta de claridad o
ambigüedad en el contenido de la Resolución y finalmente consignación errónea
de datos en su redacción, en el caso presente se pide enmienda de erróres
numéricos. En el presente caso no acontece lo señalado por cuanto refiere que
no se habría pronunciado con relación al apersonamiento del representante
legal de la Cooperativa Loyola, refiriendo que el poder no es expreso.
Se tenga presente que el fundamento de la Resolución no radica en las
facultades o no del apoderado sino en los efectos de cancelar una partida en
Derechos Reales.
En consecuencia, el suscrito considera NO HABER lugar a el contenido
del escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
POR ADJUNTADO. Y TRASLADO DE LA RENUNCIA A
SUPERFICIE.-
DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA
JUEVES 06 DE SEPTIEMBRE JULIO, A PARTIR DE HORAS
14:15, DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO PARA EL PROCESO
EXTRAORDINARIO, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
OTROSI.- A lo dispuesto.
OTROSI 1.- Se tiene adjunto.
OTROSI 2.- CON NOTICIA ADVERSA.
Considerando el CARÁCTER IMPERATIVO Y OBLIGATORIO DE LA
PUBLICACION DE EDICTOS CONFORME A NORMATIVA PROCESAL,
LA PARTE SOLICITANTE DEBE CUMPLIR CON LAS PUBLICACIONES
DISPUESTAS Y CON LA SUSPENSION DEL PROCESO CONFORME
DISPONE DISPONE EL ART. 31 – IV) de la Ley 439.
Previamente adjunte en ORIGINALES los documentos de fs, 42-47, de
obrados.
Sin perjuicio la parte actora debe señalar si con anterioridad a la
presentación de la demanda INICIO otra en otro Juzgado toda vez que las
legalizadas de fs, 42 – 47 corresponden al Juzgado Público Civil No. 21, todo
a los fines de prevenir competencia.
Con relación a las otras observaciones de fs, 40 debe adjuntar de forma
INELUDIBLE el INFORME DE DERECHOS REALES ACTUALIZADO
todo a los fines del ANTECEDENTE DOMINIAL sobre la cual recaerá la
posible sentencia.
Se concede un PLAZO ADICIONAL DE DOS DIAS a los fines de
cumplir con lo observado.-
OTROSI 1ro – 8.- A lo dispuesto.
OTROSI 9no.- Por señalado.
VISTOS.- Con arreglo a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “A
la o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio,
desde el momento que nace el impedimento y hasta su cese…”.
Evidenciandose que el suscrito Juez tiene DECLARATORIA DE COMISION
de Estudios del 24 al 31 de Agosto, se REPROGRAMA AUDIENCIA
PRELIMINAR para el DIA MIERCOLES 05 DE
SEPTIEMBRE, A PARTIR DE HORAS 14:15, DEBIENDO TENER
PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO CUERPO LEGAL,
SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

DE LA MISMA FORMA y en OBSERVANCIA al Art. 46-III) de la Ley 439


III. Si la o el representado no ratificare lo actuado a su nombre, se tendrá por nulas las
actuaciones de la o el representante. imponiéndose daños y perjuicios a esta última si hubiere
lugar. DEBEN CONSITUIRSE AL FIN REQUERIDO

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
VISTOS.- Se tenga presente que los actos que ejercitaba la entidad
ejecutante se enconbraban supeditados a la hipoteca que inicialmente fue
rechazada, por consiguiente todos los actos posteriores como avaluo, medidas
previas, embargo y otros deben ser acorde a los datos del proceso. En el
presente caso no se puede desconocer el auto cursante a fs, 239 vta., y el Auto
de Vista I-10/2018, los cuales RECHAZAN la hipoteca judicial, por
consiguiente los actos posteriores realizados no pueden proseguir precisamente
por el carácter vinculante de este último Auto de Vista, en tal sentido no
conviene proseguir con actos procesales de un bien que conforme a los datos del
proceso se encuentra EXCLUIDO de Hipoteca, y de embargo, precisamente
para no afectarse derechos de terceros, puesto que CITADEL no es parte en el
presente caso.
Por consiguiente con la motivación que antecede, SE RECHAZA el
pedido de aprobación de AVALUO PERICIAL cursante a fs, 715 de obrados.
TRASLADO DEL RECURSO INTERPUESTO.
VISTOS.- Por ante la Unidad Administrativa Financiera (DAF)
se proceda al pago de la suma de $us.- 19.500 y 106.500
consignada en los depósitos judiciales No. 0962507 de fs, 470 y
0139807 de 23/06/2010, en cuyo mérito por Secretaria del
Juzgado se proceda al DESGLOSE Y ENDOSE del referido
DEPOSITO debiendo restituirse a la ORDEN de BANCO CENTRAL DE
BOLIVIA, cuenta titulada “RECUPERACION ACTIVOS RECIBIDOS EX
BBA” nº “6161 D”, a cuyo efecto por Secretaria del Juzgado se
proceda a llenar los formularios correspondientes de restitución, sea
previa notificación a las partes y con las formalidades de Ley.
“AUTOS” PARA SENTENCIA
EN LOS FORMULARIOS DE INFORMACION RAPIDA, ADJUNTOS NO
REFIERE QUE AUTORIDAD HABRIA DISPUESTO LOS GRAVAMENES
por CONSIGUIENTE Y A LOS EFECTOS DEL ART. 1553 DEL CODIGO
CIVIL, DEBE ADJUNTAR INFORMES QUE CONSIGNEN QUE EL
GRAVAMEN FUE DISPUESTO POR ESTE DESPACHO JUDICIAL.
TRASLADO DE LA NUEVA LIQUIDACION.-
OTROSI.- Adjunte factura que sea consignada a favor del ejecutante, puesto que
la misma es a favor de un tercero (NAYJAMA CONSTRUCCIONES SRL.),
todo a los fines de incluirse en la planilla de costas.
TRATANDOSE DE UN EXPEDIENTE DE DATA ANTIGUA, Y LA
CERTIFICACION DE FECHA 14 DE JUNIO DE 2013, (HACE MAS DE
CINCO AÑOS) LA PARTE ACTORA DEBE RECABAR LOS NUEVOS
LISTADOS DE ARCHIVO Y VERIFICAR QUE EL MISMO NO SE
ENCUENTRA EN LISTADOS, EN SI AGOTAR TODOS LOS
MECANISMOS PARA SU BUSQUEDA MANUAL.
SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO, Y A LOS FINES DE COADYUBAR
LO REFERIDO, INFORME EL SECRETARIO SUPLENTE SI SE
ENCUENTRA EN LISTADOS DE ARCHIVO DE FORMA POSTERIOR A
LA GESTION 2005 EL EXPEDIENTE DE REFERENCIA.
Previamente por el personal del
VISTOS.- Conforme refiere la Ley 356 de 10 de abril de 2013, en su Art. 1, “…
tiene por objeto regular la constitución, organización, funcionamiento, supervisión,
fiscalización, fomento y protección del Sistema Cooperativo en el Estado Plurinacional de
Bolivia, en sujeción a las disposiciones de la Constitución Política del Estado ”.
En ese
marco y siendo que su reconocimiento de personería data de1968, PROBOL
con carácter previo debe presentar, sus Estatutos y Reglamentos y Personería,
enfunción a lo dispuesto por dicha Ley en su disposición transitoria primera “…
Las cooperativas que se encuentren actualmente registradas y en funcionamiento, se
adecuarán a las disposiciones de esta Ley en el plazo de dos (2) años a partir de la
aprobación…”·
En cuyo mérito y siendo parte de la personería su ACREDITACION la entidad
demandante debe adjuntar dichos Estatutos en función a la Ley 356, en el plazo
de TRES DIAS computables a partir de su legal notificación bajo
apercibimiento de declararse por no presentada.
VISTOS.- Con arreglo a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “A
la o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio,
desde el momento que nace el impedimento y hasta su cese…”.
Evidenciandose que el suscrito Juez tiene DECLARATORIA DE COMISION
de Estudios del 24 al 31 de Agosto, se REPROGRAMA la AUDIENCIA
COMPLEMENTARIA para el DIA MIERCOLES 05 DE
SEPTIEMBRE, A PARTIR DE HORAS 14:15, , SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
EN MERITO A LO EXPUESTO, NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO REAL
CON LA RESOLUCION No.498/2018 de fs, 357 DE OBRADOS.
OTROSI.- Franquéese con las formalidades de Ley.
PREVIAMENTE NOTIFIQUESE A LA PARTE EJECUTADA CON LA
ORDEN DE DESARCHIVO EN SU DOMICILIO REAL, CONSIDERANDO QUE
EL EXPEDIENTE SE ENCUENTRA ARCHIVADO DESDE EL 2009, A OBJETO
DE QUE LA MISMA SE PONGA EN DERECHO.
POR SEÑALADO Y NOTIFIQUESE EN DICHO DOMICILIO.
OTROSI.- CUMPLA CON LO DISPUESTO EN EL ART. 72 – IV DE LA
LEY 439, O EN SU DEFECTO SE CONSTITUIRA DOMICILIO EN
SECRETARIA DEL JUZGADO.
VISTOS.- Con la facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil
“Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE
ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA
MARTSE 04 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE HORAS 08:30 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION
DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE


AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
VISTOS.- El auto cursante a fs, 2362 vta., por el cual el suscrito NO SE
ALLANA a la recusación interpuesta, NO ADMITE recurso de reposición,
porque dicho actuado NO FORMA PARTE DE LOS RECURSOS
JUDICIALES A LAS PARTES, y en caso de negativa de la autoridad, lo único
que corresponde es su CONSULTA conforme rige la normativa vigente.
No obstante de lo señalado la parte recusante refiere una serie de
improperios, sin considerar lo dispuesto por la Sala Penal Cuarta, quienes
mediante Auto cursante a fs, 2343 de obrados ha referido: “… POR TANTO, en
mérito a lo señalado precedentemente, se tiene que el Juez no ha dado efectivo
cumplimiento a la Resolución Constitucional No. AC-011/2017 de fecha 20 de
noviembre de 2017 emitida por este Tribunal de Garantias Cosntitucionales, situación
que ya fue advertida por parte de este Tribunal en la Determinación Judicial de fecha 14
de junio de 2018… SE DISPONE: que el accionado Gustavo Ivan Espejo Espejo, en
calidad de Juez Público Civil y Comercial 4º de la ciudad de La Paz, CUMPLA DE MANERA
REAL y EFECTIVA con lo determinado en la Resolución Constitucional No. AC-01172017
de fecha 20 de Noviembre de 2017, sea sin espera de turno y de forma inmediata bajo
alternativa de aplicarse lo dispuesto por los Arts. 39 y 40 del Código Procesal
Constitucional…”.En cuyo efecto lo único que hizo este Despacho Judicial ante
la conminatoria dispuesta no es como afirma el ejecutado, sino es producto de
una Resolución de Conminatoria emitida por la Sala Penal Cuarta, que al
parecer IGNORA, DESCONOCE, O NO QUIERE CONOCER, pretendiendo
fundar procesos imaginarios, sin considerar lo dispuesto por la Sala Penal
Cuarta.
Por todo lo expuesto y sin más trámite se RECHAZA en toda forma de
derecho el tenor del escrito que antecede, y se apercibe a la Abogada Cardenas
con Registro RPA 6755484 VVCT, actuar con MENSURA puesto que no se
puede prestar a esgrimir argumentos totalmente falaces, profesional que debe
obrar con LEALTAD PROCESAL, establecido en el Art. 3 de la Ley 439
(BUENA FE Y LEALTAD PROCESAL). I Las autoridades judiciales están en la obligación de
impedir y sancionar toda forma de fraude procesal, colusión, dilación, y en suma
cualquier manifestación de inconducta procesal. II. Las partes y en general quienes
intervienen en el proceso, deben actuar en forma honesta, de buena fe, con lealtad y
veracidad sobre la base del conocimiento cierto de los hechos y el entender racional del
derecho aplicable, respetando a la autoridad judicial y los derechos del adversario…”.
En cuyo mérito las partes deben asegurar el cumplimiento fiel de la ETICA y
LA LEALTAD, a fin de no generar este tipo de escritos sin efectuar una
REVISION ACORDE DEL FALLO EMITIDO POR LA SALA PENAL
CUARTA Y SU CONMINATORIA.
OTROSI 1 - 3.- Franquéese las fotocopias simples y legalizadas que solicita,
con las formalidades de Ley.
.

Código de Procedimiento
ARRIMESE a sus antecedentes la publicación de edicto. Y sin perjuicio
acredite CONDICION DE INTERVENTORA DE LA SRA. MARIA DEL
ROSARIO SILVA a los efectos de la procecusión de la causa.
VISTOS.- En calidad de medidas previas al remate y subasta, sobre el
bien inmueble ubicado en Villa San Isidro con matrícula 2010990108507, de
co-propiedad del Sr. ALCON TERCEROS EDSON MAGIN se dispone dirigir
oficio a:
1.- Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, Unidad de Recaudaciones.
2.- Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, Unidad de Catastro.
3.- A la oficina Registradora de Derechos Reales de esta ciudad.
4.- Al Colegio de Arquitectos de La Paz.
A objeto de que INFOMEN sobre lo expuesto en el escrito que antecede,
debiendo la parte actora gestionar los oficios dispuestos en los plazos previstos
por Ley.
ACLARE PREVIAMENTE SI LA PARTE ACTORA A LA CONCLUSION
DE LA SUBASTA HA PROCEDIDO A CANCELAR LOS HONORARIOS
CONFORME A REGLAMENTO.
POR CUANTO EN EL ESCRITO QUE ANTECEDE, NO REFIERE SI
CANCELO O NO HONORARIOS.
POR OTRA PARTE DEBE PRONUNCIARSE DE FORMA EXPRESA CON
RELACION A LO DISPUESTO A FS, 139 VTA., DE OBRADOS POR CUANTO
UNA DE LAS EJECUTADAS NO SUSCRIBE EL ACUERDO ARRIBADO ENTRE
LAS PARTES.
EN ATENCION A LO EXPUESTO, POR SECRETARIA DEL JUZGADO
(SUPLENTE), REMITASE LAS FOTOCOPIAS LEGALIZAS QUE REQUIERE EL
JUEZ PUBLICO CIVIL 23, SEA EN OBSERVANCIA AL ART. 1311 DEL CODIGO
CIVIL, Y CON NOTICIA DE PARTES.
VENGA CON LA FIRMA DEL TITULAR DEL DERECHO,
CONSIDERANDO QUE LA NUEVA NORMATIVA NO PREVEE FIRMA POR
PARTE DEL ABOGADO A FAVOR DE SU CLIENTE conforme al anterior
CODIGO.
SIN PERJUICIO OBSÉRVESE LO DISPUESTO A FS, 1056 VTA., DE
OBRADOS, EL CUAL DEBE SER NOTIFICADO.
VISTOS.- Se aclara que la Resolución pronunciada (Sentencia) es la No.
358/2018, en cuanto a la notificación solicitada los efectos de los fallos ejecutoriados
de forma inevitable repercuete al cónyuge de la demandada, por consiguiente no
corresponde ninguna aclaración al respecto.
OTROSI.- A lo dispuesto.
POR SECRETARIA SE PROCEDA A LA TASACION DE COSTAS
CONFORME A PROCEDIMIENTO.
VISTOS.- Con la facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil
“Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE
ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA
LUNES 03 DE SEPTIEMBRE A PARTIR DE HORAS 08:30 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION
DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR


FALTA DE DICHA GESTION.
Se tiene presente y en función a lo dispuesto a fs, 38 vtas., debe referir de forma
expresa que es lo que solicita, considerando que el presente caso se encuentra en
PLENO TRAMITE Y LOS PLAZOS PROCESALES para la conclusión del
presente juicio PERSISTEN, por cuanto en función al principio
DISPOSITIVO las partes deben efectuar sus requerimientos conforme a los
antecedentes de la causa.
En el escrito que antecede INCUMPLE las observaciones efectuadas a fs, 11,
puesto que no refiere la vía en la que demanda el DESALOJO.
Debe referir de forma expresa, si el bien arrendado que tipo de destino tiene
(TIENDA, HABITACION, DEPTO, ETC), es decir el tipo de función del
mismo.
Sin perjuicio de lo referido refiere que ya existió una via conciliatoria, y a los
fines de prevenir o no competencia (considerando que la conciliación es un
proceso preliminar), debe adjuntar el ACTA de conciliación correspondiente
Se concede un PLAZO ADICIONAL DE DOS DIAS computables a partir de
su legal notificación.
Se tiene por subsanado en l
En mérito a las CERTIFICACIONES emanadas por los entes de Registro, por
el Oficial de Diligencias se proceda a su verificación para posterior CITACION
con la demanda preliminar, sea con las formalidades de Ley.
La parte actora debe agotar por todos los medios lograr la comunicación
Considerando la data del expediente y el oficio que fue dispuesto en el año
2009, se dispone dirigir OFICIO a la ASFI a objeto de que INTRUYA al
Banco Mercantil Santa Cruz, a objeto de que INFORME sobre lo expuesto en
el escrito que antecede, es decir si procedió al LEVANTAMIENTO DE
MEDIDAS PRECAUTORIAS, conforme fue dispuesto a fs, 241 vta., de
obrados de 02 de mayo de 2009.
Se tenga presente que conforme dispone el Art. 101 de la Ley 439, las
partes UNICAMENTE pueden obtener testimonio del EXPEDIENTE el cual es
FRANQUEADO con noticia adversa. Es decir que su francatura obedece a la
existencia de un EXPEDIENTE, y en caso de su extravio el mismo debe ser
repuesto conforme a Procedimiento, siendo inviable franquear testiminio del
Libro de Tomas de Razón, cuya naturaleza no suple la del expediente.-
En cuyo mérito NO HA LUGAR a la francatura de Testimonio,
solicitado.
OTROSI 1.- A los fines de poder contar con alguna documentación
INFORME el Secretario del Juzgado (suplente), si cursa LIBRO DE TOMAS
DE RAZON DE LA GESTION 1952, y si cursa Resolución entre
ELIZABETH TEJADA contra HUGO BUSTILLOS (Divorcio), sea previa
verificación de los Libros correspondientes.-
.

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, los INFORMES


TECNICOS emitidos de parte y contratar, el suscrito Juez con la finalidad de
verificar que la etapa de ESTABILIZACION ha concluido, dispone señalar a
HRS: 14:45 del DIA MARTES 04 DE SEPTIEMBRE del año en curso,
Audiencia Pública de Inspección Judicial al bien inmueble, debiendo concurrir
a la Audiencia los peritos designados, sea con las formalidades de Ley.
De la revisión de la demanda interpuesta se evidencia lo siguiente:

Señala demandar en la vía preparatoria, sin embargo no refiere contra quien


demandará, es decir contra quien pretende preparar el presente juicio.
No refiere que tipo de medida preparatoria es la que incoa dentro de las que de
forma expresa el Código Procesal Civil ha nominado de forma expresa.-
Solicita se oficie al SERECI, DERECHOS REALES, LA PAZ – SANTA
CRUZ, CBBA., A LA ASFI, UNITDAD OPERATIVA DE TRANSITO, es decir
que el suscrito no advierte NINGUNA DEMANDA PREPARATORIA, es decir
únicamente advierte una serie de requerimientos dirigidos a entidades públicas
las cuales pueden ser requeridas de forma directa en apoyo al Art. 24 de la
CPE.
En ese orden el Tribunal Supremo de Justicia mediante acuerdo de Sala Plena
189/2017, en su Art. 30 respecto a las solicitues de ordenes judiciales ha
referido lo siguiente: (TRATAMIENTO A SOLICITUDES DE ÓRDENES JUDICIALES). I.
La autoridad judicial, no tiene competencia para ordenar la obtención de documentos
que se encuentran en registros de instituciones públicas antes de admitir la demanda
preparatoria o principal. II. Se debe desestimar de manera fundamentada la solicitud de
obtención de documentos que consten en archivos de instituciones públicas, realizando
una labor de orientación, para que el ciudadano conozca que tiene el derecho de
obtención en la vía administrativa. III. En vía de diligencia preparatoria se puede
acceder a documentos conforme a una de las vías admitidas legalmente, justificando los
presupuestos generales y específicos de cada medida y acreditando que los documentos
no pueden ser obtenidos en la vía administrativa, siempre que exista una reserva legal,
además de tener presente el Parágrafo II del Artículo 306 del Código Procesal Civil. IV.
La obtención de documentos en instituciones públicas, deben ser solicitados en la vía
administrativa en el marco el derecho a la información y a la petición establecida en el
Artículo 24 de la CPE.
Por consiguiente la parte actora debe adecuar su demanda, si a caso existe un
acto preparatorio en mérito a los fundamentos expuestos, o en su caso acudir a
las entidades referidas de forma directa conforme al derecho a la petición y en
observancia al Protocolo de Actuación para la aplicación del Código Procesal
Civil.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Estimados participantes, sin lugar a dudas uno de los cambios de mayor
trascendencia en el Còdigo Procesal Civil, es el rol que el Juez, debe ejercer, con
relacion al tema de la prueba, y el tema no resulta nada facil, con la insercion,
desde la Constituciòn, del principio de verdad material, com rector del proceso
civil; tal como ya lo manifesto el Dr. Ramiro Sanchez.

Nos debemos preguntar si en la busqueda de la verdad material, mas halla de que


son las partes quienes tiene la obligacion de probar los hechos en los que
sustentan sus pretensiones, el Juez debe pasar a ser un investigador o su nuevo
rol, con mas enfasis que la normativa actual, se debe centrar en la pobilidad de un
ejercicio activo en materia probatoria y producir prueba, ante la insuficiencia de
la prueba aportada por las partes.

Tambien debemos tomar en cuenta que el proceso civil, a partir del art. 180 de la
CP, tambien se rige por el principio de igualdad procesal que al tenor del art. 30
num 13 de la LOj establece " Propicia que las partes en un proceso, gocen del
ejercicio de sus derechos y garantias `procesales, sin discriminacion o privilegio
de una con relacion a la otra"

La Paz, 03 de Agosto de 2018


VISTOS.- Conforme a los términos de la demanda de fs,58-61 y fs, 86 ,
la parte actora en función al principio dispositivo, no refiere de forma expresa se
deba dar de baja a trámite alguno, razón por la cual no existe punto de
complementación que se atribuible al Juzgador. Sin embargo a los fines
registrales y de garantizar seguridad jurídica que es un principio del derecho,
que contempla el rol del Estado en resguardar que el orden normativo se cumpla
a cabalidad en todos aspectos de la vida nacional. De allí que involucra tanto
‘certeza jurídica’ (previsibilidad de las reglas de juego, saber a qué atenerse)
como ‘calidad institucional’; pues en sentido amplio implica la eficacia en el
cumplimiento de las disposiciones legales, esto es, el respaldo de los órganos
ejecutivo, legislativo, electoral y judicial a los derechos y deberes que tienen las
personas en virtud de la ley conforem al Art. 115 de la Constitución Política del
Estado, DISPONE que dicha Oficina (Derechos Reales) a los efectos de poder
cumplir con las desiciones asumidas en la presente causa, proceda a CREAR
UNA NUEVA MATRICULA a nombre del demandante, todo en función a
garantizar la cosa juzgada, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- No existiendo necesidad de conminar, previamente cúmplase
con lo dispuesto.
Corresponde referir que a los fines de dar viabilidad a la EJECUCION
DE FALLOS, se dispone NOTIFICAR con el auto de inicio de EJECUCION
en el bien inmueble OBJETO DEL PROCESO, sea mediante CEDULA, en
presencia de testigo de actuación y bajo muestreo fotográfico y de esta forma
poder cumplir con lo dispuesto en la SENTENCIA INICIAL, sea con las
formalidades de Ley.
en el domicilio real de la parte demanda con el Auto cursante a fs, 24 2.-
En cuyo mérito y siendo que el expediente fue devuelto en fecha 13 de junio
de 2018, correspondía NOTIFICAR a las partes en su domicilio PROCESAL y
no en Secretaria, todo a los fines de poder efectuar el COMPUTO EFECTIVO
de los 30 días.
JPCC Nº4 LP Res. Nº 499 /2018.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL
VOLUNTARIO SEGUIDO POR SUSANA
VILLCA MOLINA contra EL
SERVICIO DE REGISTRO CIVICO -
SERECI.

AUTO INTERLOCUTORIO SIMPLE

La Paz, 02 de Agosto de 2018

VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en previsión a lo


dispuesto por el Art. 450-10) de la Ley 439, se ADMITE la presente
demanda VOLUNTARIA en cuanto hubiere lugar en derecho, por consiguiente
SE DISPONE notificar mediante Cédula al Director del SERECI Sr. Juan
Diego Tejerina Morato, a objeto de que por la oficina que corresponda
INFORME sobre los extremos alegados en la demanda.
Con la remisión de dicho INFORME, se dispondrá PASEN OBRADOS A
DESPACHO para dictar lo que fuere de Ley.

OTROSI I.- Por adjuntado.


OTROSI II y III.- Se tiene presente.
OTROSI IV.- Por señalado.
La tercería que antecede incumple lo siguiente:
- No refiere las generales de Ley de los terceristas.
- No señala el domicilio donde deben ser notificados con la tercería el
demandante el demandado.
- Adjunte el instrumento por el cual deviene su derecho propietario
(escritura pública).
- No refiere las normas sustantivas que amparan su derecho.
- Finalmente el petitorio no es claro, por cuanto no refiere que parte,
que porcentaje se debe excluir, o en en que porcentaje son accionistas
del bien inmueble.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley
Con carácter previo y en previsión al Art. 1. De la Ley 351 de 19 de
marzo de 2013, que tiene por (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto
regular: I. La otorgación y el registro de la personalidad jurídica a organizaciones
sociales, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y entidades civiles sin fines
de lucro que desarrollen actividades en más de un departamento y cuyas actividades
sean no financieras. La parte actora debe adjuntar sus ESTATUTOS y REGLAMOS
adecuados a dicha Ley…” la FUNDACION SARTAWI, debe presentar sus
estatutos adecuados.
A la oficina con noticia de parte.
Con relación a la demanda formulada, previamente ddjunte el Certificado
de Inscripción en FUNDEMPRESA y el Certificado de Inscripción del
Testimonio de Poder No. 467/2017 conforme a los Arts. 29-5 y Art. 33 del
Código de Comercio.
Por adjuntado los recibos y CON NOTICIA ADVERSA.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

Con relación a la prueba que debe aportar de forma ineludible e imperativa:


- Adjunte certificado de catastro del bien inmueble.
- Adjunte plano de manzano
Con relación a la demanda:
- La parte actora debe integrar Litis activa de la Sra. Villca Mamani Maria de
quien figura como CO –PROPIETARIA DEL BIEN INMUEBLE.
- La parte actora debe señalar de forma expresa si se encuentra en POSESION
o no del bien inmueble, puesto que indica “… que en fecha han tenido
posesión pacífica desde la compra del total 100% es decir de los 204 Mts2, del
total del lote de terreno como demuestro …”, y
CONTRADICTORIAMENTE DESPUES MANIFIESTA “… quien quiso a
venir a posesionarse solo con una Minuta Testimoniasda que no quiso exhibir
pero señalo que se había adjudicado…”, es decir debe señalar de forma
expresa si existió o NO EYECCION, y en razón de dicha eyección referir
quienes le desposesionaron, como ingresron al bien inmueble, con quienes, que
actos de disposición realizó sobre el mismo, en conclusión una relación de
antecedentes verídica y no genérica a los fines de poder conocer la causa.
- Superada dicha observación debe identificar a que se refiere con la
reivindicación de 50% de acciones y derechos.
- Finalmente debe referir si se apersonó al Juzgado Público 20 Civil, a los fines
de haber reclamado estos extremos a través de las tercerías conferidas por Ley.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto que antecede.

NOTIFIQUESE.
Se tiene presente y PASEN OBRADOS A DESPACHO para la emisión de un
nuevo Auto de Concesión en observancia al Auto de Vista pronunciado.
OTROSI.- Franquéese con las formalidades de Ley.
JPCC Nº4 LP Res. Nº 498/2018.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL
ORDINARIO CARATULADO ALEJO
MAMANI contra MAMANI ALEJO
LORENZO.

La Paz, 02 de Agosto de 2018

VISTOS .- Por el escrito que antecede ANGELO ALEJO solicita


conminatoria para entrega de bien inmueble indicando que los fallos se
encuentran ejecutoriados.

CONSIDERANDO.- Ante esta situación corresponde establecer los


siguientes extremos de orden legal:

1.- Ciertamente la Sentencia dictada en su parte dispositiva DISPONE lo


siguiente: “…PROBADA la demanda interpuesta a fs. 8-9, aclarada y ampliada a
fs. 19 y admitida a fs. 20 sobre reivindicación y restitución posesoria del lote de
terreno ubicado en la calle Tte. Cnl. Blas Puertas, zona Villa Nueva Potosí con una
superficie de 65 mts2; y falla declarando IMPROBADA la reconvención presentada
a fs. 26-27 vta. de obrados, sobre usucapión, acción negatoria, y pago de daños y
perjuicios; sin costas por tratarse de un juicio doble en virtud al parágrafo tercero
del artículo 198 del Código de Procedimiento Civil. En consecuencia se dispone que
en ejecución de fallos la parte demandada y perdidosa, ENTREGUE y RESTITUYA
el bien inmueble a su propietario, consistente en un lote de terreno y construcciones
ubicado en la calle Tte. Cnl. Blas Puertas, zona Villa Nueva Potosí; Folio Real Nº
2.01.0.99.0055184. dentro del plazo de 30 DIAS computables a partir de su
notificación con la conminatoria, bajo apercibimiento de desapoderamiento, sea con
las formalidades de Ley. …”.
2.- En cuyo mérito y siendo que el expediente fue devuelto en fecha 13
de junio de 2018, correspondía NOTIFICAR a las partes en su domicilio
PROCESAL y no en Secretaria, todo a los fines de poder efectuar el
COMPUTO EFECTIVO de los 30 días.
3.- No obstante de lo señalado y con la única finalidad de dar viabilidad a
la Sentencia dictada, se emite el presente Auto.

POR TANTO.- El sucrito Juez, DISPONE que en los plazos y términos


dispuestos en la Sentencia ejecutoriada No. 126/2015 se CUMPLA con la
entrega del bien en el PLAZO de 30 días, bajo el apercibimiento dispuesto,
sea con las formalidades de Ley.

TOMESE RAZON.-
La Paz, 01 de Agosto de 2018

VISTOS.- Por la nota que antecede la Martilllera designada solicita regulación de


honorarios, para lo cual conviene señalar que ciertamente la nombrada profesional
designada al efecto para cumplir funciones de AUXILIO en previsión a la Ley 483 del
Notariado, Art. 19 inc. h), ha participado del 1er acta de Subasta y Remate y posteriormente
también designada para el 2do Remate.

Se tenga presente que el derecho al trabajo es el derecho fundamental humano por el que
toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección del mismo, a condiciones equitativas
y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el desempleo, sin discriminación, con
igualdad salarial, remuneración digna, protección social Art. 56 de la CPE, En ese entendido
la Martillera cumplió con su deber y dicho trabajo fue cumplido.

Por último conviene Señalar que la Ley 439, en su Art. 428 refiere “La comisión de la
o el martillero o Notario se pagará de acuerdo al arancel fijado por
la autoridad señalada por Ley…”, En el caso presente y en vigencia absoluta a la
Ley del Notariado y su Reglamento, la Dirección del Notariado Plurinacional ha referido que
la Comisión del Martillero conforme a la Res. Adm. 013/2015, es del 2%, no existiendo
mayor óbice para disponer la regulación de sus honorarios.

El suscrito Juez en observancia a las referidas normas señaladas, DISPONE que la parte
actora (EJECUTANTE), CANCELE los honorarios de Notario, conforme a la Res. Adm.
013/2015 expedida por la Dirección del Notariado Plurinacional, dentro del tercero día de su
legal notificación, bajo apercibimiento de ejecución forzosa por tratarse de obligaciones
LIQUIDAS y exigibles, sea con las formalidades de Ley.
Por el escrito que antecede CARMEN MARQUINA, JAVIER FISCHMANN y
ERIKA FISCHMAN presentan un memorial, sin embargo en el mismo NO
CONTIENE LA FIRMA y SELLO DEL ABOGADO, solo tres firmas que se
presume de los impetrantes, en cuyo mérito sin más trámite al no cumplir lo
dispuesto por el Art. 69- I), de la Ley 439, se RECHAZA el mismo, se llama
la ATENCION al Secretario del Juzgado a recibir memoriales con arreglo a
normativa vigente.
VISTOS.- Siendo evidente lo expuesto, sin más trámite se DEJA SIN EFECTO
el decreto de fs, 718 vta., y en cumplimiento a la última parte de la Sentencia
Ejecutoriada, se DISPONE NOTIFICAR a la Notaria de Fe Pública No. 02,
con la Sentencia, Auto de Vista, Auto Supremo, el memorial que antecede y la
presente determinación, sea a los fines consiguientes de Ley.
Pídase conforme a los antecedentes del proceso, considerando que ya se
desarrolló la AUDIENCIA PRELIMINAR.
Asimismo VENGA CON LA FIRMA DE LA APODERADA.
Habiendo concluido la competencia al haber finalizado la medida preparatorio,
asi también rechazado el intentado juicio ejecutivo, NO HA LUGAR al pedido
que antecede.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA LUNES 13 DE AGOSTO, A PARTIR DE HORAS 14:35 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

DE LA MISMA FORMA y en OBSERVANCIA al Art. 46-III) de la Ley 439


III. Si la o el representado no ratificare lo actuado a su nombre, se tendrá por nulas las
actuaciones de la o el representante. imponiéndose daños y perjuicios a esta última si hubiere
lugar. DEBEN CONSITUIRSE AL FIN REQUERIDO

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y siendo notificado en fecha 10 de julio el
perito designado, quien a la fecha no tomo el JURAMENTO DE LEY, en cuyo
efecto Se CONMINA al perito desingado a cumplir con lo dispuesto en el auto
cursante a fs, 569 de obrados.
Se señala DIA Y HORA DE JURAMENTO DE IDONEIDAD, PARA EL
DIA MIERCOLES 08 DE AGOSTO a partir de HORAS: 14:30, a
recibirse en SECRETARIA DEL JUZGADO.
Se complementa el AUTO de fs, 569 vta., de la siguiente forma: LOS
HONORARIOS del perito designado DEBEN SER CUBIERTOS por la parte
reconvencionista.
NOTIFIQUESE POR EL OFICIAL DE DILIGENCIAS.-
VISTOS.- Conforme a los términos de la Sentencia cursante a fs, 136 –
140, que en su parte pertinente refiere “… se proceda a la elaboración de un
informe pericial a fin de establecer el monto de las mejoras y su pago a la
reconvencionista…” Sentencia No. 153/2008, que fue confirmada mediante
Auto de Vista No. 468/2008 y declarada IMPROCEDENTE en casación y
Nulidad por el Tribunal Supremo de Justicia, en cuyo efecto en la VIA
INCIDENTAL se dispone lo siguiente:
Se DESIGNA PERITO DE OFICIO, en la persona del Arq. EDWIN
AYAVIRI, quien debe efectuar el siguiente estudio pericial.:
UNICO: Establecer el monto de las mejoras que introdujo al bien
inmueble la parte demandada y reconvencionista, especificando ítems y
conceptos de las mejoras.
Debiendo el nombrado presentar a este despacho judicial dentro de los
15 días de haber prestado el juramento de ley, el informe correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a
fin de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del
perito designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda
al perito, sea con las formalidaes de Ley.
Téngase por apersonados a JOHN LEYTON CALENZANI y MIGUEL
LEYTON CALENZANI, con quienes se entienda ulteriores diligencias del
presente proceso, DEBIENDO ASUMIR DEFENSA en el ESTADO QUE SE
ENCUENTRA LA CAUSA.
OTROSI.- TRASLADO.-
OTROSI 1.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- Se tenga presente que los edictos y el llamamiento a herederos fue
conforme a Ley, en cuyo mérito NO HA LUGAR a lo solicitado.
OTROSI 3.- Por adjuntado y se tiene acreditado.-
OTROSI 4.- Siga con el traslado dispuesto considerando que dichas pruebas se
encuentran en obrados.
OTROSI 5.- Por señalado.
EN CONOCIMIENTO DE PARTES.-
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

Con relación a la demanda interpuesta.


- La parte actora en su petitorio formula demanda de “DESALOJO Y PAGO
DE ALQUILERES …” .
- En se marco solo solicita el desalojo mas el pago de alquileres, considerando
que plantea dos tipo de pretensiones, sin considerar que son vías totalmente
diferentes, en el marco de la pluralidad de pretensión (prevista para el
ordinario), ya que un fin es el desalojo y otro el pago de alquileres, dicha
incongruencia debe debe ser aclararada.
- Estando vigente la Resolución Camaral 015/2009, debe adjuntar el
comprobante de caja por concepto de ingreso de causa nueva, en función al
monto demandado.
- Finalmente y en previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte
pretende producir otros medios de prueba, deberá señalarlos precisando los
hechos que quiere demostrar…”, En cuyo mérito se dispone que la parte
actora si tiene otros medios de probar la demanda incoada, debe señalar los
medios probatorios de los cuales pretende valerse en previsión a lo señalado
en la norma procesal.
Requisitos de Prueba.-
- Considerando que el documento suscrito de fs, 2-3, es fotocopia simple,
(objeto de la demanda), tiene calidad de documento privado, previamente
adjunte los formularios de reconocimiento de firmas y rúbricas del referido
documento y o en su defecto acompañe fotocopias legalizadas del proceso
preliminar que hubiere sido objeto el mismo.
- Adjunte matricula de propiedad y escritura pública de dominio.
- Señale las generales de ley del demandante de forma adecuada y precisa,
señalando su ocupación y otros inherentes a la personaldiad del actor.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto que antecede.

NOTIFIQUESE,.-
SE CONSIDERARA EN SU OPORTUNIDAD.
OTROSI.- Franquéese con las formalidades de Ley.
VISTOS.- No siendo parte ejecutante ni ejecutada en el presente juicio, su
interés se debe centrar en la tercería y el incidente de nulidad suscitado, que en
todo caso la idonedida del perito designado será acreditada a momento de tomar
el JURAMENTO DE IDENOIEDAD correspondiente, considerando que existe
un supuesto que la terna de profesionales fue enviada por el Colegio de
Profesionales de la Materia. En cuyo efecto sin más trámite se RECHAZA el
recurso de reposición y TRASLADO del recursdo alternativo.
VISTOS.- Por el escrito que antecede ICAS S.A., plantea recurso de
reposición en contra del decreto de fs, 448 vta., indicando que conforme disponen los
Arts. 82, 84 y 85 de la Ley 439, establece en forma taxativa que después de la
citación con la demanda, las actuaciones juridiales en todas sus instancias serán
notificadas en Secretaria del Juzgado, refiere que se desconoce esta normativa y que
notificar mediante comisión es una carga económica y tiempo injustificado.
Conviene señalar que se encuentra VIGENTE el Protocolo de Actuación en
Materia Civil, signado con el No. 189/2017, que tiene por objeto establecer
procedimientos y herramientas uniformes para la correcta aplicación del Código
Procesal Civil en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, con la
finalidad de que la prestación del servicio de la administración de justicia en materia
civil sea pronta, oportuna, transparente, sin dilaciones, y el derecho de acceso a la
justicia esté garantizado.
En ese marco es que en su Art. 36. Refiere (SEÑALAMIENTO DE
AUDIENCIA PRELIMINAR). III. Si el demandado fuera declarado rebelde, el
señalamiento de la audiencia preliminar se notificará por cédula en su domicilio real.
(Concordante con el Parágrafo VI del Artículo 363 del C.P.C.).
En cuyo efecto el disponer el señalamiento de AUDIENCIA conforme al
protocolo de actuación de ninguna forma es contraria a los Arts. 82 – 85 de la Ley
439, sino únicamente pretende dar mayor publicidad a la Audiencia señalada, por
consiguiente y sin más trámite se RECHAZA el recurso de reposición en toda forma
de derecho. Y:

DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN OBSERVANCIA A LO


DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439), SE
SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el DIA VIERNES
10 DE AGOSTO, A PARTIR DE HORAS 08:45, DEBIENDO TENER
PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO CUERPO LEGAL,
SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL
MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.
LIBRESE COMISION INSTRUIDA ENCOMENDADO SU EJECUCION AL
JUEZ PUBLICO MIXTO DE LA LOCALIDAD DE GUANAY y CARANAVI, a
fin de que ENCOMIENDE AL OFICIAL DE DILIGENCIAS DEL JUZGADO PARA
QUE PROCEDA A LA NOTIFICACION CON EL SEÑALAMIENTO DE
AUDIENCIA EN SU DOMICILIO SEÑALADO en la DEMANDA, DEBIENDO
DEVOLVER LA COMISION DEBIDAMENTE DILIGENCIADA, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.
SE CONMINA A LA PARTE ACTORA GESTIONAR LAS
COMISIONES BAJO APERCIBIMIENTO DE LEY.
VISTOS.- A LOS FINES DE QUE EL PERITAJE REALIZADO DE FS, 75-
87 COBRE LA MAYOR PUBLICIDAD CORERSPONDIENTE, SE DISPONE
NOTIFICAR EL MISMO EN EL DOMICILIO PROCESAL DE LA PARTE
EJECUTADA. EN CUYO MÉRITO DE DEJA SIN EFECTO LA NOTIFICACION
DE FS, 92, EN LO QUE RESPECTA A LA PARTE EJECUTADA.
En mérito al informe que antecede, en sentido de haberse entreverado el
memorial que antecede, lo cual de forma innegable motivo a que el mismo no fue
considerado en su momento, sin embaro la misma obedece a la NEGLIGENCIA,
DESCUIDO y FALTA DE PERICIA en la Auxiliar en efectuar de arrimar al
expediente los memoriales presentados, una simple labor de mantener ordenado y
cronológico el expediente, a quien se LLAMA SEVERAMENTE LA ATENCION
y se IMPONE UNA MULTA de Bs.- 50 por todo el perjuicio causado a la parte
actora.
Ahora bien en consideración al escrito que fuera presentado se pronuncia de la
siguiente forma:
Aclare si el Arancel de Honorarios Profesionales de Abogado, se encuentra
vigente considerando la vigencia plena de la Ley de la Abogacía.
ACLARE SI EL BIEN OBJETO DE EMBARGO SE ENCUENTRA
REGISTRADO A NOMBRE DE LA EMPRESA COYAMBUYO SRL.
VISTOS.- Mediante Resolución No. 275/2018 se dictó la Resolución
voluntaria, en función a lo demandado a fs, 10. Sin embargo por el escrito que
antecede LUCIA APAZA CHAMBI solicita OTRA DEMANDA de
CANCELACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO, a título de Auto
Complementario, la cual a todas luces no PROCEDE, por cuanto el suscrito
consideró haber lugar a la demanda voluntaria únicamente en cuanto a la
rectificación de datos y no así la rectificación de año de nacimiento de la
partida por cuanto resultaría incongrunte conforme a la misma observación del
SERECI. Además de ser totalmente extemporáneo el pedido que antecede.
En cuyo mérito SE RECHAZA el pedido que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
La Paz, 24 de JuLio de 2018
El Auto de Vista D-298/2018 refiere: “ … que la autoridad jurisdiccional inserto nuevas
observaciones a la demanda, lo cual resulta contradictorio con la observación de fs, 25, y vulnera
el acceso a la justicia, por cuanto en el punto tres (fs, 31 vta.), que al parecer no habría cumplido
el justiciable sin embargo el juez pide al demandante como nueva observación, al menos una
certificación o inofmre de Derechos Reales que acredite lo ya dispuesto es decir en el punto 5 de
fs, 25, lo cual sin duda alguna restringe el derecho a la defensa … una vez conocida la nueva
observación podrá generar lo peticionado por el juez….” .
En cuyo mérito y en obsevancia al Auto de Vista, se DISPONE que la parte
actora adjunte la MATRICULA FOLIO REAL, CERTIFICADO y/O
INFORME DE DERECHOS REALES que acredite los extremos expuestos en
la demanda.
Asimismo cumpla con lo dispuesto en el numeral 7 del Art. 110 de la Ley 439,
debiendo motivar y fundamentar los hechos que pretende demostrar con la
prueba de Confesión e Inspección Judicial.
Se concede un plazo ADICIONAL DE TRES DIAS, a objeto de que se subsane
lo observado, bajo apercibimiento de declararse por no presentada la demanda
interpuesta.
Con carácter previo y con la facultad prevista por el Art. 30 –I-I) y Art. 33 de la Ley 254 del
Tribunal Constitucional Plurinacional la parte accionante debe cumplir con las siguientes
observaciones:

- A los efectos de computar el plazo en la interposición de la acción tutelar, la parte


actora debe adjuntar en fotocopias simples o legalizadas la diligencia de notificación
con el memorándum o Resolución No 001-07-2017, puesto que lo adjunto no lleva el
ACUSE de recepción de dichos documentos.
- Con relación al tema de legitimación pasiva, la parte actora debe obsrervar de donde
nace la LEGITIMACION de los Sres. FREDDY CHOQUE, ROGER QUISPE,
RICARDO CASTRO, y ROLANDO CHOQUE, quienes no firman ni suscriben el
memorándum ni la Resolución, en cuyo efecto debe referir de donde nace esa
capacidad de ser denunciados como responsables de la vulneración de derechos y
garantías constitucionales, en cuyo mérito y en base al cúmulo de derechos
vulnerados la parte actora en observancia al memorándum (acto de ejecución) y la
Resolución debe identificar a todos los accionados que considere vulneraron derechos
constitucionales en previsión a lo dispuesto por el Art. 33 -2) del referido cuerpo
legal, señalando sus generales de ley en previsión del numeral 1.
- En ese orden debe aclarar si los suscribienes del memorándum tienen la misma
responsabilidad y/o vulneración de derechos por cuanto el memorándum es un acto
de ejecución.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo apercibimiento de
declararse por no presentada, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE POR LA FUNCIONARIA


La Paz, 24 de Julio de 2018
PREVIAMENTE LA PARTE ACTORA DEBE PRESENTAR SU
LIQUIDACION DE CAPITAL E INTERESES conforme al Art. 531 del CPC,
(aplicable al caso de autos en mérito a la disposición transitoria octava).
VISTOS.- Con carácter previo y en previsión al Art. 1. De la Ley 351 de 19
de marzo de 2013, que tiene por (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto
regular: I. La otorgación y el registro de la personalidad jurídica a organizaciones
sociales, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y entidades civiles sin fines
de lucro que desarrollen actividades en más de un departamento y cuyas actividades
sean no financieras. La parte actora debe adjuntar sus ESTATUTOS y REGLAMOS
adecuados a dicha Ley…” considerando que la FUNDACION SARTAWI,
presenta en la E.P. 297/2008, del año 2008. En cuyo mérito se deja sin
EFECTO el decreto que antecede, y se ADJUNTE el estatuto adecuado.
ESTATUTOS de FUNDACION y REGLAMENTOS, adecuados en función a lo
dispuesto por la Ley 351 de 19 de marzo de 2013
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda incoada la parte actora demanda resolución de


contrato. No obstante que el suscrito no efectúo ningún requisito o presupuesto de
admisibilidad o fundabilidad de la demanda, empero siendo obligatoria la
conciliación previa dentro del marco de la CULTURA DE PAZ corresponde su
remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA No.4, quien debe cumplir sus funciones en arreglo a
las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la CIRCULAR
04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de Ley.
TRASLADO.-
Sin perjuicio debe ACLARE si el documento suscrito constituye un ACUERDO
TRANSACCIONAL, considerando que las partes por común acuerdon
decidieron renovar plazos y términos. Asimismo otorgan al documento calidad
de TITULO COACTIVO, hecho lo cual se considerará proseguir o no con el
presente juicio.
NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO REAL.
NO SIENDO EL OBJETO DEL PROCESO, NI DE LA PRUEBA lo alegado,
sin más trámite se RECHAZA el contenido del escrito que antecede.
Sin embargo se apercibe a la parte contraria a actuar con MENSURA y sobre
todo con LEALTAD PROCESAL, establecido en el Art. 3 de la Ley 439
(BUENA FE Y LEALTAD PROCESAL). I Las autoridades judiciales están en la obligación de
impedir y sancionar toda forma de fraude procesal, colusión, dilación, y en suma
cualquier manifestación de inconducta procesal. II. Las partes y en general quienes
intervienen en el proceso, deben actuar en forma honesta, de buena fe, con lealtad y
veracidad sobre la base del conocimiento cierto de los hechos y el entender racional del
derecho aplicable, respetando a la autoridad judicial y los derechos del adversario…”.
En cuyo mérito las partes deben asegurar el cumplimiento fiel de la ETICA y
LA LEALTAD, a fin de no generar este tipo de escritos que únicamente crean
susceptibilidad en el actuar de las partes.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- La parte actora debe adjuntar en fotocopias legalizadas todos los antecedentes


del proceso civil ejecutivo seguido en el Juzgado 14vo Público Civil y
Comercial, considerando que uno de los fundamentos de la demanda es que en
dicho Juzgado se declaró la extinción por inactividad y que la demandante
erogó la suma de $us.- 800 en la compra de pasajes desde Mexico a La Paz.
- Debe adjuntar la factura por concepto de pago de honorarios profesionales en la
suma de Bs.- 3.500.
- Con relación a la suma de $us.- 5.000, adjunte el CERTIFICADO DE
DEPOSITO de dicho monto a cuenta de la titular del derecho.
- En ese mismo orden debe adjuntar las FACTURAS del boleto AEREO que
utilizo mas su correspondiente certificado migratorio.
- Se aclara que para los términos de la demanda toda la prueba debe estar
adjunta, y la parte actora debe considerar que existen procesos preliminares
para recabar dichas pruebas.
- Señale de forma expresa la VIA EN LA QUE DEMANDA
- Estando vigente la Resolución Camaral 015/2009, debe adjuntar el
comprobante de caja por concepto de ingreso de causa nueva, en función al
monto demandado.
- Finalmente y en previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte
pretende producir otros medios de prueba, deberá señalarlos precisando los
hechos que quiere demostrar…”, En cuyo mérito se dispone que la parte
actora si tiene otros medios de probar la demanda incoada, debe señalar los
medios probatorios (considerando la demanda de daños y perjuicios) de los
cuales pretende valerse en previsión a lo señalado en la norma procesal.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto que antecede.

NOTIFIQUESE.
JPCC Nº4 LP Res. Nº /2018.
DENTRO DEL PROCESO CIVIL
ORDINARIO CARATULADO
VILLARREAL contra TICONA.

La Paz, 18 de Julio de 2018

VISTOS .- Por el escrito que antecede VIRGINIA TICONA solicita se


proceda al inicio de ejecución coactiva, indicando que la Sentencia fue
confirmada mediante Auto de Vista y Auto Supremo, en cuyo mérito solicita el
pago de la suma de $us.- 11.130 en el plazo establecido que ya fue fenecido.

CONSIDERANDO.- Ante esta situación corresponde establecer los


siguientes extremos de orden legal:

1.- Ciertamente la Sentencia dictada en su parte dispositiva DISPONE lo


siguiente: “1) Que, ROXANA VILLARREAL FERNANDEZ PAGUE el saldo restante
por la compra venta del bien inmueble a favor de la heredera del Sr. JUAN TICONA,
Sra. VIRGINIA TICONA QUISBERT, en la suma de $us.- 11.130, sea mediante
depósito judicial, y en el plazo de 30 días, después de ejecutoriada la presente
sentencia. 2) Una vez efectivizado dicho pago, se dispone que la Oficina de Registro
de Derechos Reales proceda a la cancelación de la partida No. 2014010041841 A –
2 y en lugar se inscriba el derecho propietario de ROXANA VILLARREAL
FERNANDEZ en mérito a la Escritura Pública No. 326/2006 que fuere suscrito por
su causahabiente. 3) SE CONDENA a VIRGINIA TICONA QUISBERT a salir a las
garantías de evicción y saneamiento del bien inmueble de 1.000 mts2 en la Calle Juan
Eulert No 464 de la Ciudad de El Alto, debiendo proceder a la cancelación y
levantamiento de todas las medidas precautorias que pesan sobre el bien inmueble,
bajo apercibimiento de Ley y responsabilidad…”..
2.- En cuyo mérito y siendo que el expediente fue devuelto en fecha 11
de junio de 2018, correspondía NOTIFICAR a las partes en su domicilio
PROCESAL y no en Secretaria, todo a los fines de poder efectuar el
COMPUTO EFECTIVO de los 30 días.
3.- No obstante de lo señalado y con la única finalidad de dar viabilidad a
la Sentencia dictada, se emite el presente Auto.

POR TANTO.- Se DISPONE que en los plazos y términos dispuestos en


la Sentencia se CUMPLA con el punto 1 y 3 en el PLAZO de 30 días, el
punto 2 esta condicionado al pago que debe efectuar la Sra. Ticona, sea con las
formalidades de Ley.

TOMESE RAZON.-
CONSIDERANDO.- Ante este planteamiento corresponde establecer los
siguientes extremos de orden legal.
1.-
La Paz, 20 de Julio de 2018.
VISTOS.- En Mérito a lo expuesto en el auto que antecede, SE DISPONE
remitir en FOTOCOPIAS LEGALIZADAS la RESOLUCION No. 426/2018
de 05 de julio, la cual en observancia al fallo dictada por la Sala Penal
constituida en Tribunal de Garantias se DEJA SIN EFECTO la
CANCELACION SOBRE LA PARTIDA 2.01.0.99.0027976, aspecto que fue
NOTIFICADO al ACCIONANTE asi como también al VERDADERO
TITULAR DEL DERECHO, de esta forma se tiene por CUMPLIDO EL
FALLO CONSTITUCIONAL.
Se aclara que lo resuelto entre la parte EJECUTANTE y EJECUTADA (en
cuantyo a la excepción sobreviniente) NO REPERCUTE en el derecho
PROPIETARIO de la Cooperativa Loyola Ltda.,
Considerando que el JUEZ TITULAR se declaró INCOMPETENTE
corresponde que la presente remisión sea considerado por el TITULAR DEL
DESPACHO a los fines de poder RADICAR o efectuar el CONFLICTO DE
COMPETENCIAS.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- La parte actora en su petitorio formula demanda de “DESALOJO DE LA


REFERIDA TIENDA, EL PAGO DE ALQUIELRES DEVENGADOS Y PAGO
DE DAÑOS Y PERJUICIOS …” señala que un contrato de alquiler de una
TIENDA y que recibió pagos esporádicos, solo un mes y su inquilina dejó
cerrada la tienda hace mas de diez meses.
- Sin embargo dicho escrito no refire la vía por la cual demanda (ORDINARIA,
EXTRAORDINARIA, MONITORIA, ETC.
- En se marco solo solicita el desalojo mas el pago de alquileres y daños y
perjuicios, considerando que plantea tres tipo de pretensiones, sin considerar
que son vías totalmente diferentes, en el marco de la pluralidad de pretensión
(prevista para el ordinario), no refiere en que vía también pretende dicho
cobro, por lo que también debe aclarar dicha incongruencia.
- Estando vigente la Resolución Camaral 015/2009, debe adjuntar el
comprobante de caja por concepto de ingreso de causa nueva, en función al
monto demandado.
- Finalmente y en previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte
pretende producir otros medios de prueba, deberá señalarlos precisando los
hechos que quiere demostrar…”, En cuyo mérito se dispone que la parte
actora si tiene otros medios de probar la demanda incoada, debe señalar los
medios probatorios (considerando la demanda de daños y perjuicios) de los
cuales pretende valerse en previsión a lo señalado en la norma procesal.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto que antecede.

NOTIFIQUESE.
VISTOS.- en mérito a lo expuesto y siendo notificado en fecha 10 de julio el
perito designado, quien a la fecha no tomo el JURAMENTO DE LEY, en cuyo
efecto Se CONMINA al perito desingado a cumplir con lo dispuesto en el auto
cursante a fs, 569 de obrados.
Se señala DIA Y HORA DE JURAMENTO DE IDONEIDAD, PARA EL
DIA JUEVES 25 DE JULIO a partir de HORAS: 14:30, a recibirse en
SECRETARIA DEL JUZGADO.
Se complementa el AUTO de fs, 569 vta., de la siguiente forma: LOS
HONORARIOS del perito designado DEBEN SER CUBIERTOS por la parte
reconvencionista.
NOTIFIQUESE.-
En mérito a lo expuesto, se COMPLEMENTA el auto de concesión de fs, 526,
debiendo incluirse las piezas: de fs, 267 – 283, fs, 289 – 301, fs, 322 – 333, fs,
347- 352, y fs, 376 – 377, el Auto de Vista de fs, 522-523, el memorial que
antecede, y la presente determinación sea en el plazo previsto en el AUTO DE
CONCESION, sea con las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE,.-
Se tenga presente que la Notaria de Fe Pública NO ES PARTE EN LA LITIS, es
decir no existe necesidad alguna de efectuar ACTOS DE COMUNICACIÓN a
dicha oficina, por consiguiente NO HA LUGAR a lo solicitado.
Sin perjuicio y en caso de pretender valer derechos a terceros, se tenga presente
que la Sentencia, el Auto de Vista y el Auto Supremo son los componentes del
fallo emitido.
OTROSI.- Por acompañado.
OTROSI II.- Por señalado.
OTROSI III.- Franquéese con las formalidades de Ley.
En conocimiento del Auto
TRASLADO para su respuesta en el plazo de TRES DIAS.
ARRIMESE al expediente principal desde fs, 10 – 13, el actuado que antecede,
por cuanot no forma parte de la planilla de costas.
VISTOS.- Que toda solicitud de complementación y enmienda, debe
circunscribirse a presupuestos esenciales ante la evidencia de elementos que
afecten formalmente el fallo, vale decir omisión de datos, falta de claridad o
ambigüedad en el contenido de la Resolución y finalmente consignación errónea
de datos en su redacción, en el caso presente se pide enmienda de erróres
numéricos. En el presente caso no acontece lo señalado por cuanto refiere que
no se habría pronunciado con relación al apersonamiento del representante
legal de la Cooperativa Loyola, refiriendo que el poder no es expreso.
Se tenga presente que el fundamento de la Resolución no radica en las
facultades o no del apoderado sino en los efectos de cancelar una partida en
Derechos Reales.
En consecuencia, el suscrito considera NO HABER lugar a el contenido
del escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
Se AMPLIE EL INFORME SOBRE LA FECHA PRECISA DE LA
PROVISION DE RECAUDOS, ACLANDO QUIEN FUEL EL QUE
GESTIONO LOS TRÁMITES Y CUAL LA RAZON PARA NO CONSIGNAR
EN ANTECEDENTES LA NOTA MARGINAL CORRESPONDIENTE.
Incursionese conforme a Procedimiento observando el trámite de
INTERVENCION DE TERCEROS, que es la única forma que reconoce
nuestro ordenamiento jurídico procesal para que se incorporen al presente
juicio.
Sin perjuicio nótese que que a la fecha no se ha subastado el bien
inmueble, no existe postores, en suma no existe SUMA DE DINERO que se
consigne a favor de la parte actora y/o demandada.
La Paz, 18 de Julio de 2018.
VISTOS.- Por el oficio que antecede el Juez 7mo Publico Civil y
Comercial refiere lo siguiente: “… por ante el Juzgado Público Civil y
Comercial 4to de esta Capital procédase a la retención del remanente que
quedara a favor del demandado José Enrique Manrique Campuzano del remate
del bien inmueble registrado bajo la matricula Nº 2010990135918, ejecutado
en el proceso caratulado Cernadas contra Marique sea hasta la suma que
asciende a $us.- 28.900…”.
Corresponde señalar que a la fecha no se ha subastado el bien inmueble,
no existe nota de entrega de las publicaciones, no existen las publicaciones, es
más no se notificó a la Notario para llevar a cabo el remate. Por consiguiente no
existe SUMA DE DINERO que se consigne a favor de la parte actora y/o
demandada.
En consecuencia RESULTA inviable disponer retención y/o embargo
sobre una suma de dinero que no fue consignada a favor de JOSE ENRIQUE
MANRIQUE CAMPUZANO, no existiendo ELEMENTO OBJETIVO. Sin
considerar además que el Juez igual en jerarquía no refiere que tipo de medida
cautelar es la que asume, asi como tampoco expresa los fundamentos de la
medida en cuanto a los presupuestos VEROSIMILITUD, POSIBILIDAD
JURIDAD, PELIGRO EN LA DEMORA NI PROPORCIONALIDAD.
Observaciones que a todas luces impen al suscrito dar cumplimiento a una
medida cautelar incierta. Por lo que sin más trámite RECHAZA el oficio que
antecede, debiendo el Juez en caso de persistir motivar sus resoluciones
conforme al Art. 210 de la Ley 439, sea con las formalidades de Ley.
En lo principal y OTROSI.- Las Partes pueden obtener testimonio y/o
certificación de las piezas procesales del expediente conforme refiere el Art.
101 de la Ley 439, en el caso presente se solicita certificación pidiendo
quienes intervinene en el contrato, quien figura como propietario, lo cual no se
acomoda a lo dispeusto por la norma procesal, por cuanto lo contenido en dicho
documento vale por si mismo.
AUTO DE CONMINATORIA
La Paz, 18 de Julio de 2018

VISTOS.- Por el escrito que antecede VIRGINIA TICONA solicita se


proceda al inicio de ejecución coactiva, indicando que la Sentencia fue
confirmada mediante Auto de Vista y Auto Supremo, en cuyo mérito solicita el
pago de la suma de $us.- 11.130 en el plazo establecido que ya fue fenecido.

CONSIDERANDO.- Ante este planteamiento corresponde establecer los


siguientes extremos de orden legal.
1.-
En mérito al INFORME que antecede, en sentido que el SENAPI
(SERVICIO NACIONAL DE PROPIETAD INTELECTUAL) fue notificado
legalmente con el EXHORTO DIPLOMATICO en fecha 13 de marzo del año
en curso, sin embargo pese al tiempo transcurrido NO DIO CUMPLIMIENTO
al requerimiento judicial efectuado, asi como tampoco ha solicitado prórroga
alguna para cumplir con dicho requermiento.

En consecuencia y sin más trámite en uso de los PODERES DEBERES


que señala el Art. 24 de la Ley 439, y en cumplimiento al Decreto de fs, 9 de
2 de marzo de 2018 emanado por el Tribunal Máximo de Justicia en Bolivia
(Tribunal Supremo de Justicia), el suscrito Juez Civil y Comercial No. 4 de la
ciudad de La Paz, CONMINA formalmente al SENAPI a través de su
representante legal, para que que en el plazo IMPRORROGABLE
de 24 HORAS CUMPLA con la remisión de información
dispuesta por el Juez Federal Subrogante de la República Argentina, bajo
apercibimiento (en caso de nuevo incumplimiento, demora injustificable y otro
retardo) de REMITIRSE ANTECEDENTES al Ministerio Público por los
tipos penales de Incumplimiento de Deberes tipificado en la Ley 004 Marcelo
Quiroga Santa Cruz.
NOTIFIQUESE al personero correspondiente, con el rótulo de
URGENTE-
AUTO DE CONMINATORIA
La Paz, 18 de Julio de 2018

VISTOS.- Por el escrito que antecede VIRGINIA TICONA solicita se


proceda al inicio de ejecución coactiva, indicando que la Sentencia fue
confirmada mediante Auto de Vista y Auto Supremo, en cuyo mérito solicita el
pago de la suma de $us.- 11.130 en el plazo establecido que ya fue fenecido.

CONSIDERANDO.- Ante este planteamiento corresponde establecer los


siguientes extremos de orden legal.
1.-
En mérito al INFORME que antecede, en sentido que el SENAPI
(SERVICIO NACIONAL DE PROPIETAD INTELECTUAL) fue notificado
legalmente con el EXHORTO DIPLOMATICO en fecha 13 de marzo del año
en curso, sin embargo pese al tiempo transcurrido NO DIO CUMPLIMIENTO
al requerimiento judicial efectuado, asi como tampoco ha solicitado prórroga
alguna para cumplir con dicho requermiento.

En consecuencia y sin más trámite en uso de los PODERES DEBERES


que señala el Art. 24 de la Ley 439, y en cumplimiento al Decreto de fs, 9 de
2 de marzo de 2018 emanado por el Tribunal Máximo de Justicia en Bolivia
(Tribunal Supremo de Justicia), el suscrito Juez Civil y Comercial No. 4 de la
ciudad de La Paz, CONMINA formalmente al SENAPI a través de su
representante legal, para que que en el plazo IMPRORROGABLE
de 24 HORAS CUMPLA con la remisión de información
dispuesta por el Juez Federal Subrogante de la República Argentina, bajo
apercibimiento (en caso de nuevo incumplimiento, demora injustificable y otro
retardo) de REMITIRSE ANTECEDENTES al Ministerio Público por los
tipos penales de Incumplimiento de Deberes tipificado en la Ley 004 Marcelo
Quiroga Santa Cruz.
NOTIFIQUESE al personero correspondiente, con el rótulo de
URGENTE-
La Paz, 13 de Julio de 2018.
En lo principal y OTROSI.- Las Partes pueden obtener testimonio y/o
certificación de las piezas procesales del expediente conforme refiere el Art.
101 de la Ley 439, en el caso presente se solicita certificación pidiendo
quienes intervinene en el contrato, quien figura como propietario, lo cual no se
acomoda a lo dispeusto por la norma procesal, por cuanto lo contenido en dicho
documento vale por si mismo.
En cuyo efecto, SE RECHAZA el pedido de certificación en la forma
expuesta, sea con las formaldiades de Ley.
En observancia al Art. Art. 1553 del Código Civil, y conforme al
Art. 1560 –II del Código Civil “I.- Las inscripciones o anotaciones preventivas
hechas en virtud de documento público, solo se cancelarán mediante otro documento
público otorgado entre partes legítimas o en virtud de resolución judicial pasada en
autoridad de cosa juzgada. I.- Las anotaciones hechas por orden judicial se cancelarán
sólo a mérito de otra que emane de otra que emane del mismo juez …” la parte
solicitante debe adjuntar INFORME de Derechos Reales que consigne gravamen por
este Despacho Judicial.
constituye un DEBER de todo ciudadano el cooperar a las instituciones
y más aun a las autoridades legalmente constituidas, máxime si quien ejercer es
ABOGADO Y NOTARIO prestar toda la colaboración en busca de la
VERDAD MATERIAL, para que las puedan acceder a una la JUSTICIA
PRONTA y OPORTUNA, al no haberlo hecho simple y llanamente constituye
INCUMPLIMIENTO DE DEBERES y NEGATIVA INDEBIDA AL
CUMPLIMIENTO DE RESOLUCIONES JUDICIALES, sin perjuicio de las
responsabilidades que manda la Ley 483 (Ley del Notariado), faltas leves y
graves contenidas en sus Arts. 104-g) y Art. 105-f), ambos de la referida Ley
del Notariado Plurinacional.
TRASLADO a su contratante MUGEBUCH.
Se constituye domicilio procesal la Secretaria del Juzgado.
NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO REAL.
Por el escrito que antecede Franklin Coronel en su condición de Notario
de Fe Pública solicita se señale nuevo día y hora de Inspección Judicial.
Se tenga presente que el Notario de Fe Pública fue legalmente notificado
con el acto de INSPECCION JUDICIAL en su oficina, por consiguiente el
nombrado ante cualquier ausencia y/o impedimento, DEBE JUSTIFICAR de
FORMA DOCUMENTAL SU AUSENCIA, razón por la cual a fin de tomar
cualquier decisión sobre la conducta del servidor, considerando que constituye
un DEBER de todo ciudadano el cooperar a las instituciones y más aun a las
autoridades legalmente constituidas, en busca de la VERDAD MATERIAL
para que las PARTES puedan acceder a una JUSTICIA PRONTA y
OPORTUNA.
En cuyo efecto SE DISPONE QUE EL NOTARIO ACREDITE DE
FORMA DOCUMENTAL CUAL FUE ESE IMPEDIMENTO, hecho lo cual se
determinará lo que corresponda en derecho, TIENE UN PLAZO DE TRES
DIAS.
al no haberlo hecho simple y llanamente constituye
INCUMPLIMIENTO DE DEBERES y NEGATIVA INDEBIDA AL
CUMPLIMIENTO DE RESOLUCIONES JUDICIALES, sin perjuicio de las
responsabilidades que manda la Ley 483 (Ley del Notariado), faltas leves y
graves contenidas en sus Arts. 104-g) y Art. 105-f), ambos de la referida Ley
del Notariado Plurinacional.
sin embargo su despacho se encontraba totalmente cerrado, habiendo
esperado un lapso de tiempo razonable, toda vez que tanto el Juzgador como las
partes se hicieron presentes de forma puntual y hasta anticipada.
Ante esta ausencia injustificada en su propia oficina, no cabe ninguna
seguridad que el nombrado ejerca sus funciones en las horas señaladas por Ley,
considerando que la jurisdicción no puede estar a expensas de la actitud de una
persona, sino debe continuar de forma ininterrumpida.
Es asi que la misiva que antecede NO JUSTIFICA en lo mínimo el
impedimento del Notario, no refiere cuales fueron esos múltiples trabajos,
cuando constituye un DEBER de todo ciudadano el cooperar a las instituciones
y más aun a las autoridades legalmente constituidas, máxime si quien ejercer es
ABOGADO Y NOTARIO prestar toda la colaboración en busca de la
VERDAD MATERIAL, para que las puedan acceder a una la JUSTICIA
PRONTA y OPORTUNA, al no haberlo hecho simple y llanamente constituye
INCUMPLIMIENTO DE DEBERES y NEGATIVA INDEBIDA AL
CUMPLIMIENTO DE RESOLUCIONES JUDICIALES, sin perjuicio de las
responsabilidades que manda la Ley 483 (Ley del Notariado), faltas leves y
graves contenidas en sus Arts. 104-g) y Art. 105-f), ambos de la referida Ley
del Notariado Plurinacional.
En consecuencia y NO HABIENDO JUSTIFICADO de forma
documentada el impedimento que le asistía al Notario, SE RECHAZA el
pedido que antecede y se dispone LA REMISION de fotocopias legalizadas a la
Unidad Sumariante de la Dirección del Notariado Plurinacional a fin de que
proceda conforme a normativa especial, por el perjuicio causado no solamente a
las partes, sino también al órgano jurisdiccional, sea con las formalidades de
Ley.
SUJETESE A LA CONCESION DISPUESTA.
EN REVISIÓN A LAS LITERALES ADJUNTAS SE TIENE
PRESENTE QUE EL PROCESO CIVIL CARATULADO ANGREA
RAMIREZ DE QUISPE contra LA DIRECCION DEPARTAMENTAL DE
REIGSTRO CIVIL SALA PROVINCIAS, fue tramitado en el Juzgado
3RO DE PARTIDO EN LO CIVIL, por consiguiente los
pedidos de INFORMES Y CERTIFICACIONES deben ser dirigidos a la
autoridad que CONOCE EL CASO y no al Juzgado Civil 4.

OTROSI.- Se recomienda al Abogado firmante (Edgar Santa Cruz),


efectuar sus solicitudes con objetividad, considerando que esta dirigiendo sus
escritos a otra autoridad que no conoce el caso, que en todo caso el Sr. CELSO
RAMIREZ debe acudir al Ministerio de Justicia (Registro Público de
Abogados), a los fines de denunciar el cuestionable asesoramiento de su
Abogado, quien presenta escritos a otro Tribunal que no CORRESPONDE y
pretende atribuir DEMORA O RECHAZO al Juzgado, sin revisar los propios
fallos que acompaña, por todos esos meses de haber presentados memoriales a
otro autoridad son de absoluta responsabilidad del Abogado y su cliente y no
del órgano jurisdiccional.
La Paz, 10 de Julio de 2018.

VISTOS.- Por memorial de fs, 227 – 229 vta., RAMIRO ODAR PRIETO
ARUQUIPA formula:

1) Recurso de reposicion bajo alternativa de apelacion contra la Resolución


JPCC-4- No. 309/2018 de 09 de mayo de 2018. Sobre este particular conviene señalar
que el auto pronunciado contiene toda la motivación en sus puntos 1 – 8 de obrados,
rechazando el incidente de nulidad, por consiguiente NO es impugnable a través de la
reposición debido a la naturaleza de lo resuelto, en cuyo mérito y sin más trámite se
RECHAZA dicho recurso de reposición y corresponde conceder el recurso de
apelación.
2).- Asimismo en función al principio de concentración conviene señalar que a
fs, 268 se formula otro recurso de reposición bajo alternativa de apelación el cual es
resuelto a fs, 268 vta., en fecha 13 de junio, y corridos los trámites de ley sin
respuesta a ambos recursos conviene conceder los mismos.

En cuyo mérito, se CONCEDE ambos recurso de apelación en contra de la


Resolución de fs, 222-223 y en contra del Auto de fs, 266 vta, de obrados el
EFECTO DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 225 numeral 5) del Código de
Procedimiento Civil (aplicable al caso en mérito a la disposición transitoria octava de
la Ley 439). Y Arts. 256, 257, 259 -2), 260-II) y Art. 263 del Código Procesal Civil
(Ley 439).
Donde previa citación y emplazamiento de partes se remitirán fotocopias
legalizadas al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala Civil de las siguientes
piezas procesales:

Lo obrado de fs, 1 – 6 vta., Auto de fs. 8, Sentencia de fs, 116 - 117,


Notificacion de fs. 118, lo obrado de fs. 122 - 125, Auto de fs. 127 - 128, Auto
Complementario de fs. 133, constancia de fotocopias de fs, 202, memorial de fs, 207
– 208, juramento de fs, 213, peritaje de fs, 214-216, nulidad de fs, 217– 218, su
decreto de fs, 219, respuesta de fs. 221- 22, Auto de fs. 222 – 223 vta., sus
notificaciones de fs, 226, recurso de apelación de fs, 227-229, su decreto de fs, 230,
avaluo de fs, 231 – 261, notificación tácita de fs, 262 y formulario de fs, 263,
impugnación de fs, 264 y su auto, su notificación de fs, 265, memorial y auto de fs,
266 sus notificaciones de fs, 267, recurso de fs, 268, su notificación de fs, 269-270,
el memorial que antecede, la presente determinación y sus notificaciones.

Se Aclara que el plazo para proveer los recaudos, CORRE A PARTIR DE LA


NOTIFICACION CON EL PRESENTE AUTO, de la siguiente forma: La parte
recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48 horas, bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto impugnado,
sea con las formalidades de Ley.
A LO DISPUESTO EN EL DECRETO ANTERIOR.
VISTOS.- Conforme al informe de fs, 78 que refiere “… una vez en el
lugar señalado, puesto que no se halló a nadie en el predio, recabamos
información de los vecinos e identificamos el mismo, verificando que dicho
predio no cuenta con una delitimación física que defina su perímetro…,
procedimos a retirarnos s in realizar el levantamiento topográfico
georeferenciado solicitado…”, en cuyo efecto la parte actora DEBE
PRESTAR TODA LA COLABORACION a fin de que el Gobierno Municipal
de La Paz, brinde una RESPUESTA NEGATIVA O POSITIVA, en caso de no
gestionar dicha diligencia constituye RESPONSABILIDAD de la parte no
contribuir con el principio de VERDAD MATERIAL establecido en la
Constitución Política del Estado, Ley 025, Ley 439.
En cuyo mérito sin más trámite se RECHAZA el recurso de reposición y
SUJETESE a lo dispuesto, bajo apercibimiento de Ley.
OTROSI.- A lo dispuesto.
Téngase por aclarado en cuanto a la personería y se considerará a momento de
revisar los requisitos de ADMISIBILUIDAD y FUNDABILIDAD de la
demanda.
OTROSI.- No existiendo necesidad de declarar agotado dicho mecanismo
conciliatorio por parte del suscrito, por cuanto dicha etapa es de orden
excluisivo del funcionario llamado CONCILIADOR, el suscrito no encuentra
necesidad de cerrar etapas cuando la misma puede ser instada en cualquier
momento del proceso, aún en ejecución de Sentencia
.
En mérito al informe que antecede, en sentido de haberse adherido a la
demanda voluntaria un escrito que NO correspondía, lo cual de forma innegable
motivo a que el suscrito efectúe pronunciamientos observando esta falta de
congruencia, sin embaro la misma obedece a la NEGLIGENCIA, DESCUIDO y
FALTA DE PERICIA en la Auxiliar en efectuar una simple labor de mantener
ordenado y cronológico el expediente, a quien se LLAMA SEVERAMENTE LA
ATENCION y se IMPONE UNA MULTA de Bs.- 50 por todo el perjuicio
causado a la parte actora.
Ahora bien en consideración a los escritos que fueron presentados en obrados
se pasa a considerar la demanda VOLUNTARIA adunta al presente expediente.

La parte actora formula demanda voluntaria de CANCELACION DE


GRAVAMEN de su matricula de propiedad, sin embargo conforme a la matricula
folio real adjunto, se tiene presente que existe un GRAVAMEN DE HIPOTECA, por
consiguiente se debe observar lo dispuesto por el Ar. 1553 del Código Civil, y
conforme al Art. 1560 –II del Código Civil “I.- Las inscripciones o
anotaciones preventivas hechas en virtud de documento público, solo se cancelarán
mediante otro documento público otorgado entre partes legítimas o en virtud de
resolución judicial pasada en autoridad de cosa juzgada. I.- Las anotaciones hechas por
orden judicial se cancelarán sólo a mérito de otra que emane de otra que emane del
mismo juez …” lo que significa que en la demanda no concurren los elementos para
que proceda por la vía voluntaria, al contrario dicha demanda se presenta con las
características expuestas en el escrito que antecede, configuran un proceso de
conocimiento previsto por el Art. 314 del CPC, por cuanto existen hechos
controvertidos que deben ser sujetos a JUICIO FORMAL.
Por lo expuesto requiere CONTENCION, y dichas demanda deben cumplir
con el principio dispositivo y contradicción, cumpliendo fielmente lo establecido en el
Art. 110 en todas sus numerales, en el caso presente la parte actora refiere proceso
voluntario, sin consideración que existe CONTENCION MANIFIESTA.

- En ese orden de contención la parte actora debe identificar al sujeto pasivo, e


indicar de donde nace esa legitimación.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.-
JPCC4 LP. Res. Nª /2018. DENTRO DEL
PROCESO CIVIL ORDINARIO
CARATULADO, GUACHALLA contra
GUACHALLA.

AUTO INTERLOCUTORIO
La Paz, 10 de Julio de 2018

VISTOS.- Por el escrito que antecede, FREDDY GUACHALLA refiere: “En


ejecución de fallos pasados en autoridad de cosa juzgada, en la via incidental presenta
demanda de entrega de bin inmueble…”, indicando que existen falloos ejecutoriados
Sentencia, Auto de Vista y Auto Supremo, además de una Acción de Amparo
Constitucional, por lo que solicita la entrega del bien inmueble, bajo apercbimiento de
expedirse mandamiento de desapoderamiento.

CONSIDERANDO.- Ante esta solicitud conviene referir los siguientes


extremos:
1.- Que de principio debemos señalar que conforme a los términos de la
Resolución 057/2017 de 03 de febrero de 2017, la cual fue confirmada mediante Auto
de Vista 141/2018 de fs, 857 – 858, se dispuso lo siguiente “…en función a lo
expuesto en el Considerando III de la presente resolución se constata que el acto
procesal jurisdiccional emitido por el suscrito juzgador se constituye en una
SENTENCIA DECLARATIVA, la cual como se señaló busca despejar el estado de
incertidumbre de una situación o relación jurídica, que en el presente caso se
constituía en la indeterminación de porcentajes de todos los coherederos respecto del
bien inmueble signado con el Nº 838 ubicado en la Calle Eloy Salmon de esta
ciudad…”
2.- Es decir que el presente juicio ha concluido, es asi que en el punto 2, del
fallo se expresa lo siguiente: “…hace inviable la tasación de la superficie
correspondiente a las acciones y derechos de Freddy Guachalla Barrera (64,70%) para
su posterior transferencia, el cual NO es objeto de ejecución de sentencia,
ya que como se señaló, la Resolución Nº 106/2014 (Sentencia) se
constituye en una SENTENCIA DECLARATIVA, el cual y con la
presente determinación ha satisfecho la pretensión deducida por las partes en
conflicto, no dejando nada más que tramitar y únicamente debiendo dar por concluido
el presente proceso.
3.- Para confluir en la parte DISPOSTIIVA después de resolver los cuatro
puntos, y EPILOGAR de la siguiente forma: “…En consecuencia, habiéndose
cumplido con todos los actos procesales para materializar lo determinado en la
Resolución Nº 106/2014 (Sentencia) de fecha 06 de Marzo de 2014 de fs. 347-351 de
obrados y no habiendo nada más por tramitar, se da por concluido el
presente proceso. Por lo cual, por secretaria de juzgado procederse al
desglose de todos los documentos originales aparejados por las partes, debiendo
quedar en su lugar fotocopia debidamente legalizadas, previa identificación y
constancia en obrados, para su posterior archivo, sea con las formalidades
de ley…”. Por consiguiente NO EXISTE posibilidad alguna de proceder a una
entrega de bien, debiendo la parte formalizar otro juicio a los fines de poder hacer
valer sus acciones y derechos conseguida y determinadas en el presente fallo, por ser
un juicio DECLARATIVO el fenecido, reiterando que NO EXISTE una fase de
ejecución.
POR TANTO.- El suscrito Juez Público Civil y Comercial No. 4 de esta
ciudad, sin necesidad de correr en traslado, por ser manifiestamente improcedente el
pedido que antecede, RECHAZA el mismo en toda forma de derecho, sea con las
formalidades de Ley.
TOMESE RAZON.-
finalmente en referir

Previamente señale las normas sustantivas, señale el día de la mora y la


exigibilidad del documento, y adjunte el comprobante de caja por concepto de ingreso
de causa nueva.
.
EL ESCRITO DE FS, 13 – 14, FUE PRESENTADO POR NEWMAN
LUMBER INC., patrocinado por los Abogados Maldonado y Camacho, sin embargo
en el escrito que antecede, sin ninguna aclaración de porque se apersonan otros
sujetos, es más sin referir cual el interés de los nombrados, SUBSANAN
OBSERVACION, sin ACLARAR absolutamente las incongruencias advertidas,
como las contenidas en el escrito que antecede.
En cuyo mérito sin más trámite se RECHAZA el escrito que antecede, por no
ser parte presentante.
NO EXISTIENDO NINGUNA DEMANDA NUEVA, sin más trámnite se
proceda al DESGLOSE de la documentación adjunta debiendo quedar en su lugar
fotocopias simples, previa CONSTANCIA EN OBRADOS, sea con las formalidades
de Ley.
Se considerará en Audiencia.
OTROSI 1.- en mérito al acuse de RECEPCION DE FECHA 16 DE ABRIL
DE 2018, Se CONMINA al Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, a objeto de
que REMITA la INFORMACION solicitada en el PLAZO DE CINCO DIAS
computables a partir de su legal NOTIFICACION, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI 2.- Previamente gestionese lo dispuesto.
NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO PROCESAL ADMITIDO.-
Considerando que la objeción según la doctrina en el tema de RECURSOS, es
un mecanismo de impugnación totalmente válido para cuestionar dictamenes
técnicmos en cuyo mérito se DISPONE notificar AL PERITO designado CON LA
OBJECION DE FS, 244- 245, asi como las pruebas adjuntas 210- 243, para que
absuelva la misma en el PLAZO DE TRES DIAS, sea bajo apercibimiento de Ley.
NOTIFIQUESE.-
Se tenga presente que no le compete al suscrito (Juez a quo), Juez de origen
declarar la EJECUTORIA de Resoluciones que fueran prounciadas por un Tribunal
Superior (Tribunal de Apelación), en se marco el escrito que antecede no se acomoda
a los principios básicos de la impugnación, ni a la lógica jurídica, por consiguiente NO
HA LUGAR al pedido que antecede.
OTROSI.- A fin de obtener testimonios de las piezas que pretendiere oponer
ante el Registro Público, debe señalar de forma expresa las literales de referencia.
SE CONSIDERAR EN LA AUDIENCIA PRELIMINAR.
OTROSI.- El plazo señalado es conforme al Protocolo de Actuación refrendado
por el Tribunal Máximo de Justicia, en cuyo mérito el justificativo y la
reprogramación será considerado por el Juez titular en función a la tablilla de
Audiencias que tiene en su Despacho.
NO HABIENDO IDENTIFICADO EN EL CASO DE AUTOS A SU
DEMANDANDO, NI MUCHO MENOS ESPECIFICADO QUE TIPO DE
PROCESO SE INSTAURA, NI EL NUMERO DE REGISTRO DE NUREJ,
PREVIAMENTE CUMPLA CON LO REFERIDO Y SE CONSIDERA LO
EXPUESTO.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA VIERNES 20 DE JULIO, A PARTIR DE HORAS 08:45 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.
LIBRESE COMISION INSTRUIDA ENCOMENDADO SU EJECUCION AL
JUEZ PUBLICO MIXTO DE LA LOCALIDAD DE GUANAY y CARANAVI, a
fin de que ENCOMIENDE AL OFICIAL DE DILIGENCIAS DEL JUZGADO PARA
QUE PROCEDA A LA NOTIFICACION CON EL SEÑALAMIENTO DE
AUDIENCIA EN SU DOMICILIO SEÑALADO en la DEMANDA, DEBIENDO
DEVOLVER LA COMISION DEBIDAMENTE DILIGENCIADA, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.
SE CONMINA A LA PARTE ACTORA GESTIONAR LAS
COMISIONES BAJO APERCIBIMIENTO DE LEY.
Previamente INFORME EL SECRETARIO DEL JUZGADO SOBRE
LA PROVISION DE RECAUDOS DISPUESTA A FS, 143 DE OBRADOS.
TRASLADO.
VENGA CON LA FIRMA DEL OTRO CODEMANDANTE Y SE
CONSIDERARA LO EXPUESTO.
VISTOS.- Por memorial de fs, 114 y el que antecede, FREDDY
FRANZ VARAS JIMENEZ, solicita retención de fondos señalando que lo
retenido corresponde a SUELDOS Y SALARIOS.
Sobre este pedido corresponde referir lo dispuesto por el Art. 48-IV) de
la Constitución Política del Estado, que refiere que: “Los salarios o sueldos
devengados, derechos laborales, beneficios sociales y aportes a la seguridad
social no pagados tienen privilegio y preferencia sobre cualquier otra
acreencia, y son inembargables e imprescriptibles,” y los mismos no
pueden ser afectados bajo ningún título.
En cuyo mérito sin más trámite se DISPONE el LEVANTAMIENTO
Y/O RETENCION DE FONDOS, a cuyo fin se OFICIE a la ASFI, a fin de que
proceda a cumplir con las decisiones judiciales, sea con las formalidades de
Ley.
TRASLADO DE LA OPOSICION FORMULADA, para su respuesta en el
PLAZO DE TRES DIAS.-
OTROSI.- Por reiterado.
VISTOS.- Con carácter previo SE CONMINA al funcionario del IDIF a objeto
de que CUMPLA con la designación efectuada a fs, 48, asimismo las partes
están obligadas a gestionar el resultado de la notificación DISPUESTA sea con
las formalidades de Ley.
VISTOS.- De la revisión de obrados, se tiene presente que la demandada
VICTOR HUGO BARREDA PEREZ fue citada en fecha 21 de mayo del año
en curso quienes tenía la obligación de responder a la demanda en el término
que señalaba el Art. 363 de la Ley 439, sin embargo pese al tiempo
transcurrido, no han respondido, ni se apersonaron dentro del plazo previsto por
Ley.
En consecuencia, en observancia del Art. 364 del actual Código Ley 439
“Declarada la rebeldía, se notificará a la parte
demandada en su domicilio real mediante cédula. Todas
las actuaciones y resoluciones posteriores se notificarán
en estrados, excepto la sentencia, salvo que la parte
demandada asuma defensa…” Sic., se declara su REBELDIA,
debiendo notificarse con la presente determinación en su domicilio real, y
posteriores actuados se constituye domicilio en Secretaria del Juzgado en
observancia a los Arts. 82 y 84 de la misma Ley, en caso de apersonamiento
los demandados deben tomar en cuenta lo dispuesto por el Art. 364 - IV) de la
Ley 439, sea con las formalidades de Ley.
Previamente adjunte el COMPROBANTE DE CAJA POR CONCEPTO
DE INGRESO DE CAUSA NUEVA, CONFORME DISPONE LA
RESOLUCION SENATORIAL 015/2009.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA MARTES 17 DE JULIO, A PARTIR DE HORAS 14:35 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
Previamente adjunte el formulario de Reconocimiento de Firmas y Rúbricas del
documento de fs, 11 – 12 (base de la presente oferta de pago), y se considerará
los otros extremos observados por el Juez Titular.
Se concede un PLAZO ADICIONAL DE TRES DIAS a fin de cumplir lo
observado.
VISTOS.- Se aclara el auto que antecede, en sentido que se debe notificar a los
herederos identificados únicamente con el escrito de fs, 688, considerando que
en obrados NO CURSA el auto de suspensión, ni llamamiento a herederos, en
lo demás firme y subsistente.-
VISTOS.- Con arreglo a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “A
la o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio,
desde el momento que nace el impedimento y hasta su cese…”.
Evidenciandose que el suscrito Juez tiene programada AUDIENCIA DE
INSPECCION OCULAR en el Juzgado donde es TITULAR, en cuyo mérito
sin más trámite se dispone señalar nueva Audiencia:
Con la facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil “Impulsar
el proceso observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE ACUERDO A
LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL
ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA
AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA VIERNES
13 DE JULIO, A PARTIR DE HORAS 10:30 , DEBIENDO TENER
PRESENTE LO DISPUESTO PARA EL PROCESO EXTRAORDINARIO, SEA
CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

NOTIFIQUESE POR LA FUNCIONARIA, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
la llamada a reconocer se encuentra con detención preventiva en un
Centro Penitenciario, se DISPONE señalar nuevo día y hora de
Reconocimiento de Firmas y Rúbricas para el día LUNES 23 DE ABRIL del
año en curso a partir de horas 14:30, debiendo constituirse con su documento
de identidad, sea con las formalidades de Ley.
TENGASE POR RESPONDIDA EN LA FORMA EXPUESTA Y SE
RESOLVERA EN SU OPORTUNIDAD.
OTROSI.- Se tiene presente,.-
OTROSI 1.- Informe la Conciliadora asignada sobre lo EXPUESTA.
OTROSI 2.- Franquéese CON NOTICIA ADVERSA..-
OTROSI 3.- En su oportunidad.
OTROSI 4.- Franquéese con las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE a las partes con lo dispuesto a fs, 1470 de obrados, Y
SUJETESE A LOS TERMINOS DEL MISMO .
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Por otra parte con relación a la medida precautoria solicitada, la misma debe
fundar en base a los principios que establece el Art. 311 de la Ley 439,
VEROSIMILITUD, PELIGRO EN LA DEMORA,
PROPORCIONALIDAD Y POSIBILIDAD JURIDICA, los cuales no son
citados en el escrito que antecede, sin embargo se extraña la relación de
causalidad entre dichos supuestos y los hechos descritos.
- Acredite el peligro en la demora, considerando que las medidas cautelares
no operan por susceptibilidades.
- Señale de forma precisa.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Sin perjuicio de lo dispuesto, a los fines no de retención, sino de obtener
información, OFICIESE a la
ASFI, ORGANISMO OPERATIVO DE TRANSITO, COTEL,
DERECHOS REALES, IMPUESTOS NACIONALES.
A objeto de que INFORMEN si la ciudadana LIDIA MERCEDES
CONTRERAS SANCHEZ con C.I. No. 3364310, cuenta con BIENES registrados
en dichas entidades. Sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Conforme a los términos de la Sentencia cursante a fs, 136 –
140, que en su parte pertinente refiere “… se proceda a la elaboración de un
informe pericial a fin de establecer el monto de las mejoras y su pago a la
reconvencionista…” Sentencia No. 153/2008, que fue confirmada mediante
Auto de Vista No. 468/2008 y declarada IMPROCEDENTE en casación y
Nulidad por el Tribunal Supremo de Justicia, en cuyo efecto en la VIA
INCIDENTAL se dispone lo siguiente:
Se DESIGNA PERITO DE OFICIO, en la persona del Arq. EDWIN
AYAVIRI, quien debe efectuar el siguiente estudio pericial.:
UNICO: Establecer el monto de las mejoras que introdujo al bien
inmueble la parte demandada y reconvencionista, especificando ítems y
conceptos de las mejoras.
Debiendo el nombrado presentar a este despacho judicial dentro de los
15 días de haber prestado el juramento de ley, el informe correspondiente.
Asimismo se dispone la notificación a todos los ocupantes del inmueble a
fin de que los mismos PERMITAN su INGRESO y/o FACILITEN la labor del
perito designado, constituyendo éste acto la ORDEN JUDICIAL que respalda
al perito, sea con las formalidaes de Ley.
Con relación al endose solicitado, SUJETESE a lo dispuesto.
A los fines de poder cumplir con lo referido se deja en SUSPENSO
lo dispuesto a fs, 562 vta., de obrados hasta que concluya el INFORME
PERICIAL.
NOTIFIQUESE a la adjudicataria.
declara
ESTANDO PENDIENTE NO HABIENDO ADQUIRIDO FIRMEZA EL
AUTO DE FS, 8, PREVIAMENTE NOTIFIQUESE A LAS PARTES CON LA
REFERIDA RESOLUCION.
L A LOS FINES CONSIGUIENTES DE LEY, TODA VEZ QUE EL
JUEZ TITULAR NO CORRIO EN TRASLADO LOS ESCRITOS DE FS, 638-
641, FS, 645-650 NOTIFIQUESE EN SECRETARIA A LOS PRESENTANTE
DE DICHOS ESCRITOS A LOS FINES DE DAR APLICACIÓN AL
PRINCIPIO DE PRECLUSION DISPUESTO EN EL ART. 16 DE LA LEY
025.
HABIENDOSE DECLARADO ILEGAL LA COMPULSA REFERIDA,
NO CONVIEN DECLARAR EJECUTORIA POR NO EXISTIR
FRANQUESEESE LAS FOTOCOPIAS LEGALIZADAS QUE REFIERE,
SEA EN OBSERVANCIA AL ART. 1311 DEL CODIGO CIVIL, Y CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.
SE ACLARA QUE DICHA LITERAL SE ENCUENTRA PENDIENTE
DE VALORACION JURIDICA POR NO EXISTIR AUN SENTENCIA QUE
FUERA PRONUNCIADA, MENOS EJECUTORIADA.
En función a lo dispuesto en el decreto de observaciones de fs, 14vta., la
parte actora debe REFORMULAR SU DEMANDA en los términos referidos,
planteando DEMANDA ORDINARIA, en razón de existir hechos sujetos a
SOMETIMIENDO DE JUICIO.
Además debe adjuntar CERTIFICADO MEDICO que comprueba el
fallecimiento del causante.-
Se concede un plazo ADICIONAL DE DOS DIAS a objeto de que se
cumpla con lo dispuesto por el Juez titular.
al principio dispositivo, la parte presentante debe ACLARAR la
contradicción entre LA SUMA Y EL CONTENIDO PROPIO DEL ESCRITO,
CONSIDERANDO QUE REFIERE “Y PIDE CONFIRMAR AUTO DE VISTA
QUE SE INDICA”, y en el contenido no existe NINGUN AUTO DE VISTA
QUE FUERE DICTADO POR LA AUTORIDAD SUPERIOR.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en observancia lo dispuesto
por el Art. 370-2) de la Ley 439 “… Contestada la demanda, se dispondrá la
recepción de la prueba que solicita por las partes, no pudiere diligenciarse en la
audiencia, de manera que en oportunidad de ella la prueba se halle
incorporada…”: en cuyo efecto el suscrito Juez, dispone señalar a HRS: 14:30 del
DIA JUEVES 26 DE JULIO del año en curso, Audiencia Pública de Inspección
Judicial al bien inmueble objeto de REGULARIZACION, debiendo practicarse las
diligencias de notificación correspondiente, sea con las formalidades de Ley.

Oficiese al Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, Unidad de Catastro


Urbano a objeto de que INFORME si el bien inmueble objeto de
REGULARIZACION constituye propiedad municipal, se adjunte al oficio fotocopia
legalizada del plano de fs, 11 de obrados.
Se tiene presente, sin embargo el perito designado, debe aclarar si el
Arancel de Honorarios Profesionales que refiere, se encuentra homologado por
la autoridad correspondiente, y cual el grado de VINCULACION con el
presente juicio, considerando el principio de RAZONABILIDAD.-
De la misma forma debe señalar el tiempo empleado y cual la
especialidad de PERITO VALUADOR a momento de efectuar el peritaje de fs,
103 – 114.
Finalmente debe absolver la objeción formulada a fs, 116, considerando
que para efectuar una labor precisa el perito debe ingresar al INMUEBLE DE
FORMA INEXCUSALBE, o en su defecto representar que no pudo ingresar al
bien a valuar a fin de que la autoridad judicial disponga lo que corresponda.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA VIERNES 13 DE JULIO, A PARTIR DE HORAS 16:05 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
Conforme dispone el Art. 360 II) de la Ley 439 “…En ejecución de
sentencia el tercerista de dominio excluyente también deberá acompañar un
depósito judicial por el valor del veinte por ciento de la base de la subasta…”,
En cuyo mérito la parte actora debe señalar cual es la base de la subasta a los
fines de requerir dicho cobro.
.

ARTÍCULO 360. (TERCERÍAS EN PROCESOS DE EJECUCIÓN, EJECUTIVOS O


CAUTELARES). I. La tercería propuesta en procesos de ejecución, ejecutivos o cautelares
por quien comparezca como consecuencia de medidas cautelares que afectaren sus bienes o
sobre los cuales alegare mejor derecho que el embargante, será tramitada corriendo en
traslado a las partes, debiendo responder éstas en el plazo de cinco días. En lo demás, se
sujetará al trámite de los procesos incidentales. II. Tratándose de tercería excluyente de
dominio, no se suspenderá el trámite en lo principal hasta llegarse al estado de remate del
bien litigado. El trámite de estas tercerías quedará dispensado cuando se trate de bienes cuyo
derecho propietario se justifique con la correspondiente inscripción en el registro público
correspondiente. Justificado el derecho de propiedad que fundamenta la tercería con el
certificado pertinente, la autoridad judicial ordenará la cancelación de la cautela, con
notificación a las partes, que sólo podrán oponerse alegando y probando error en el informe
registral falsedad de la inscripción. Las oposiciones de cualquier otro género que; pudieren
deducirse no serán admitidas, sin perjuicio del derecho de hacérselas valer en el proceso que
corresponda. En ejecución de sentencia el tercerista de dominio excluyente también deberá
acompañar un depósito judicial por el valor del veinte por ciento de la base de la subasta.
La Paz, 04 de Julio de 2018

VISTOS.- Con arreglo a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “A


la o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio,
desde el momento que nace el impedimento y hasta su cese…”. Considerando
que el suscrito tiene señalado AUDIENCIA EN EL JUZGADO TITULAR
(4PCC), a la misma hora, , se DISPONE señalar nuevo día y hora de
AUDIENCIA DE INSPECCION JUDICIAL para el día MIERCOLES 18 DE
JULIO del año en curso a partir de horas 14:30, sea con las formalidades de
Ley.
OTROSI.- Por adjuntado.-
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- Señale de forma precisa el dia de la mora conforme al Art. 341 del


Código Civil.
- Adjunte en ORIGINALES los documentos que respaldan como
TITULO EJECUTIVO, toda vez que lo adjunto es contrario a lo
dispuesto por el Art. 1311 del Código Civil, al no ser FONDESIF el
tenor del RECONOCIMIENTO DE FIRMAS Y RUBRICAS, sino el
Notario de Fe Pública.
- En cuanto a las reglas de la competencia, señale la CAUSAL
EXPRESA DE PRORROGA.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y considerando lo dispuesto por a fs, 26, por
ULTIMA VEZ se reprograma la audiencia señalada, en previsión a lo dispuesto
por el Art. 95 de la Ley 439, “Al que se encuentra impedido por justa causa
no le corre plazo, ni termino que le depare…”. Se DISPONE señalar nueva
AUDIENCIA de reconocimiento de firmas y rúbricas para el día
MMIERCOLES 18 DE JULIO a partir de horas: 14:30, a objeto de que
reconozca o desconozca la firma y rúbrica estampada en el documento aludido.
Librese COMISION INSTRUIDA encomendando su ejecución al JUEZ PUBLICO
CIVIL Y COMERCIAL DE TURNO DE LA CIUDAD DE EL ALTO, a objeto de
que encomiende al Oficial de Diligencias del Juzgado, para que se proceda a la
NOTIFICACION del Sr. SANTOS TALLACAHUA HUANCA, con domicilio cito
en la Localidad de Pomamaya baja, debiendo devolverse la comisión debidamente
diligenciada.
Para el cumplimiento de la citación, por Secretaria del Juzgado se proceda a
autentificar las fotocopias legalizadas de las piezas referidas, el escrito que antecede y
la presente determinación, en observancia a la CIRCULAR 048/2013, sea con las
formalidades de Ley.
En mérito a lo expuesto, NOTIFIQUESE por edictos a los Sres. JULIO
LAURA y JORGE FLORES, conforme dispone el Art. 78 de la Ley 439, sea
con las formalidades de Ley.
De forma taxativa debe señala las fojas donde cursa el auto cuya ejecutoria
pretende.-
VISTOS.- De la revisión de obrados, se tiene presente que la demandada
ALEJANDRA SAAVEDRA fueron citados en fecha 21 de mayo del año en
curso quienes tenía la obligación de responder a la demanda en el término que
señalaba el Art. 363 de la Ley 439, sin embargo pese al tiempo transcurrido, no
han respondido, ni se apersonaron dentro del plazo previsto por Ley.
En consecuencia, en observancia del Art. 364 del actual Código Ley 439
“Declarada la rebeldía, se notificará a la parte
demandada en su domicilio real mediante cédula. Todas
las actuaciones y resoluciones posteriores se notificarán
en estrados, excepto la sentencia, salvo que la parte
demandada asuma defensa…” Sic., se declara su REBELDIA,
debiendo notificarse con la presente determinación en su domicilio real, y
posteriores actuados se constituye domicilio en Secretaria del Juzgado en
observancia a los Arts. 82 y 84 de la misma Ley, en caso de apersonamiento
los demandados deben tomar en cuenta lo dispuesto por el Art. 364 - IV) de la
Ley 439, sea con las formalidades de Ley.
Tratándose de una demanda con cuantía determinada, se ADJUNTE EL
COMPROBANTE DE CAJA POR CONCEPTO DE INGRESO POR CAUSA
NUEVA.
En mérito a lo expuesto Ofíciese a:
ORGANISMO OPERATIVO DE TRANSITO DE ESTA CIUDAD
A objeto de quer informe sobre lo expuesto en el memorial que antecede,k sea con las
formalidades de Ley.
TENGASE POR DEVUELTO, ARRIMESE AL EXPEDIENTE PRINCIPAL Y
CUMPLASE CON NOTICIA DE PARTES.-
CON NOTICIA DE PARTES EL INFORME QUE ANTECEDE.
VISTOS.- Con la facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil
“Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE
ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA DE CONSIDERACION DE
EXCEPCIONES para el DIA VIERNES 13 DE JULIO, A
PARTIR DE HORAS 16:35, DEBIENDO TENER PRESENTE LO
DISPUESTO PARA EL PROCESO EXTRAORDINARIO, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
Procédase al desglose de la documentación presentada por la Sra. RITHA
VIDAURRE CORNEJO, debiendo quedar en su lugar fotocopias
LEGALIZADAS previa constancia en obrados y nota marginal de entrega a la
TITULAR DEL DERECHO, sea con las formalidades de Ley.-
e tiene presente y se considerará en la etapa procesal que corresponda.
TRASLADO de prueba adjunta.
De la revisión del testimonio de Poder No. 577/2018, se evidencia que el
mismo se encuentra insuficiente e incompleto, es decir que no se insertaron al
instrumento las siguientes piezas:
- DECRETO PRESIDENCIAL por el cual se designa al ciudadano
MARIO GUILLEN en su calidad de Ministro de Economía y Finanzas
Públicas.
- No consta la RESOLUCION SUPREMA 15618/2015 por el cual se
designa al Sr. SERGIO CUSICANQUI como VICEMINISTRO DEL
TESORO Y CREDITO PUBLICO.
- Tampoco consta la Resolución Ministerial No. 083/2018 de 18 de
febrero, por la cual se designa como DIRECTOR GENERAL
EJECUTIVO DEL SENAPE al Sr. RENE MARTINEZ.
Por consiguiente el Testimonio de Poder No. 576/2018, resulta INSUFICIENTE
e incompleto, en contravención a lo dispuesto por el Art. 810 - 811 del Código
Civil y Art. 62 Par. II y III) En el poder otorgado ante la notaria o el notario, sea de
carácter general o especial, se hará constar bajo pena de nulidad los datos de identificación, el
número de cédula de identidad y la capacidad del conferente y conferido. III. Los poderes
deben cumplir las mismas formalidades que las escrituras públicas notariales, no siendo
requisito las instructivas de poder. Las normas y procedimientos estarán regulados por
reglamento y se regirá conforme los preceptos del Código Civil. Ambos parágrafos de la
Ley 483 Ley del Notariado Plurinacional.
Se tenga presente que el diligencia de la prueba de mejor proveer tiene una
etapa procesal, la cual no opera de forma sugestiva de las partes sino es
privativa al órgano jurisdiccional y no suple la negligencia de las partes en
aportar pruebas.-
Abuselva la ampliación presentada.
Previamente señale el día de la mora de forma precisa en observancia al
Art. 341 del Código Civil.
Adjunte el Certificado de Inscripción en FUNDEMPRESA y el
Certificado de Inscripción del Testimonio de Poder No. 1366/2017 conforme a
los Arts. 29-5 y Art. 33 del Código de Comercio.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA JUEVES 14 DE JULIO, A PARTIR DE HORAS 09:05 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
A los fines del Art. 46. De la Ley 439 (REPRESENTACIÓN SIN
MANDATO). “·…Nadie podrá pretender asumir la representación de una
persona, sin mandato expreso, salvo: I. El esposo o esposa por su cónyuge,
los padres por los hijos o viceversa, el hermano por el hermano, suegros por
sus yernos y nueras o viceversa y los socios o comuneros, cuando la persona a
quien se representa se encontrare impedida de hacerlo o ausente del país,
siempre que no se trate de pretensiones personalísimas”. El representado debe
señalar cual es EL IMPEDIMENTO DE SU HERMANO y si considerará lo
que corresponda en derecho.
CONSIDERANDO
ADJUNTE INFORME DE DERECHOS REALES A LOS FINES DE
CONSIDERAR EL EMBARGO SOLICITADO.
OTROSI.- OFICIESE AL G.A.M.L.P., al fin solicitado.
OTROSI 2.- A LOS DATOS DEL PROCESO.-
S Previamente aclare la contradicción entre LA SUMA Y EL
CONTENIDO PROPIO DEL ESCRITO, CONSIDERANDO QUE REFIERE
“LIQUIDACION”, SIN EMBARGO REFIERE OFICIOS.
HABIENDOSE YA DISPUESTO LAS MEDIDAS CAUTELARES
ASEGURATIVAS A LA PRETENSION, SUJÉTESE A LO DISPUESTO A FS,
38 DE OBRADOS.
SIN PERJUICIO LA SECRETARIA DEL JUZGADO DEBE
INFORMAR SOBRE EL VENCIMIENTO DE PLAZOS,
CONSIDERANDO QUE LA PARTE ACTORA TIENE UN PLAZO DE 30
DIAS PARA FORMALIZAR DEMANDA conforme al Art. 310-II) de la Ley
439.
VISTOS.- En observancia a lo dispuesto a fs, 51 vta., y en el entendido
que el suscrito no ha dispuesto RETENCION DE SUELDOS Y SALARIOS, se
dispone que sin más trámite por las oficinas de la ASFI se proceda al
LEVANTAMIENTO Y/O DESCONGELAMIENTO DE CUENTAS a nombre
del Sr. LUIS MORALES REYNOLDS, siempre y cuando provengan los pagos
de cuentas fiscales, OFICIESE a dicho fin, sea con las formalidades de Ley.
Conforme refiere el Art. 50 de la Ley 539 “…Se admite la intervención
de terceros cuando éstos asumen la calidad de parte en el proceso, quedando
en consecuencia vinculados a la sentencia, salvo que la Ley establezca lo
contrario”. En el caso presente no existe vinculaciuón con la Sentencia con los
presentantes, por consiguiente no existe razón para apersonarlos y considerarlos
parte en la causa.
SIN EMBARGO A LOS FINES DE PODER COADYUBAR EN LAS
DECISIONES QUE FUERON ASUMIDAS POR EL JUEZ 1RO PUBLICO
CIVIL Y COMERCIAL SE DISPONE QUE LOS SUSCRIBIENTES
COADYUBEN EN LA OBTENCION DEL LA CERTIFICACION
DISPUESTA A LA UNIDAD DEL DAF, para lo cual se dispone que de forma
única se vuelvan a expedir los oficios dispuestos.
ABIENDO FENECIDO Y CONLUIDA LA MEDIDA PRELIMINAR
INCOADA, DEMANDA EN LA CUAL LA PARTE ACTORA DE FORMA
EXPRESA SEÑALO QUE NO EXISTE JUICIO A FORMALIZARCE, EN
CUYO MÉRITO NO EXISTE DEMANDA Y/O PRETENSIÓN ALGUNA
QUE DEBA SER CONSIDERADA POR EL SUSCRITO.
A lo dispuesto en el Auto de Enmienda, y sin más trámite CUMPLASE
con la remisión dispuesta.-
OTROSI.- Franquéese.-
VISTOS.- Siendo evidente lo expuesto, se ACLARA los términos de
la Resolución pronunciada, en cuanto refiere al régimen de IMPUGNACION
aplicable al caso de autos, es el principio de recurribilidad consignado en el Art.
180-II de la Constitución Política del Estado, siendo que es ése el trámite que la
Armada Boliviana - Escuela Naval Militar ha utilizado en caso de presentarse
recurso de REVOCATORIA conforme a los antecedentes que han sido
adjuntos por la defensa a fs, 244-249, en lo demás firme y subsistente, sea con
las formalidades de Ley.
OTROSI.- Franquéese.-
NOTIFIQUESE Y ELEVESE.-
Se tiene presente y conforme refiere
VISTOS.- A fs, 1465 NEWMAN LUMBER INC, formula recurso de
reposición en contra del decreto de fecha 11 de junio de fs, 1463, indicando
que el proceso se encuentra en ejecución, refiere que el tercerista debe
acompañar toda la documentación a momento de presentar la tercería, refiere
que se adjunto informe de derechos reales a fs, 2, por lo que solicita se reponga
la providencia referida pidiendo se dicte la Resolución correspondiente. Recurso
que es absuelto por el escrito que antecede.
Sobre este particular conviene señalar que lo dispuesto a fs, 1463
fechado con 11 de junio es el siguiente decreto “…Se tiene reiterado y en
función al principio de igualdad procesal, la parte incidentista debe adjuntar
los oficios requeridos para que en definitiva se dicte Resolución resolviendo
la tercería y el incidente promovido, entre tanto a los datos del proceso…”.
Dicha providencia responde a los datos del proceso, por cuanto busca que
ambas partes aportes pruebas correspondientes, las cuales fueron solicitadas de
forma oportuna, sin embargo debido a causas ajenas a los presentantes
demoran en la Oficina de Derechos Reales.
En cuyo mérito se RECHAZA el recurso de reposición formulado y se
mantiene firme la providencia de fecha 11 de junio del año en curso.
A los fines de poder conminar a la oficina de registro se adjunte el comprobante
de ingreso.
Téngase porConform dispone el ARTÍCULO 249 de la Ley 439, en cuanto a los
efectos de la DECLARATORIA DE EXTINCION, “… La parte actora podrá
deducir nueva demanda en el término de seis meses a partir de la ejecutoria del
auto definitivo…”. Lo que significa que debe acudir a la oficina de Demandas
Nuevas a los fines de considerar la nueva pretensión.
PREVIO A CONSIDERAR EL ESCRITO QUE ANTECEDE, GESTIONESE EL
RESULTADO DE LA RECUSACION SUSCITADA.
Téngase por IMPUGNADO y notifiquese con dicho mecanismo a la Sra. Fiscal
Rosario Venegas Miranda a fin de que emitada pronunciamiento (si corresponde).
OTROSI.- Por señalado.
, CUMPLASE con el oficio dispuesto a fs, 63vta., de obrados, asimismo pronúncise
con relación al memorial de fs, 49 – 51 de obrados, sea en el plazo de TRES DIAS.-
VISTOS.- En mérito a lo expuesto a fs, 155 de obrados, en sentido que el Oficial de
Diligencias habría procedido a EMBARGAR un bien inmueble ajeno al presente
proceso, afectado de esta forma el derecho propietario que le asiste al Sr. VICTOR
IBAÑEZ y la Sra. NANCY ARANIBAR, aspecto que es totalmente corroborado por
el informe de fs, 160.
En cuyo mérito y sin más trámite se DEJA SIN EFECTO el acta de embargo de fs,
149 – 151, y se llama la atención al funcionario asi como al Abogado de la parte
actora quienes deben actuar con lealtad procesal y probidad, sea con las
formaldidades de Ley.
A los fines de poder realizar un nuevo embargo, se consideré el avaluo pericial
realizado por el perito de oficio.
Arrímese.-
OTROSI 1.- Oficiese al SEGIP a objeto de que extienda la CERTIFICACION
solicitada, sea previa verificación de sus archivos y registros y con las formalidades
de Ley.
Se tiene presente y NOTIFIQUESE en dicho domicilio.-
OTROSI.- Arrímese.-
En mérito a lo expuesto, se OFICIE a Derechos Reales a objeto de que INFORME
sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
SUJETESE A LOS DATOS DEL PROCESO considerando que contra el auto de fs,
14 de septiembre de 2017, la parte actora no ha interpuesto RECURSO ALGUNO
DENTRO DEL PLAZO PREVISTO POR LEY (único mecanismo de impugnación).
Además que dicho auto es consecuente con el Auto de fecha 17 DE MAYO de 2017
de fs, 391 y Auto de fs, 398- 399, el cual se encuentra CONFIRMADO mediante
Auto de Vista Res. 172/2018. Fallos que garantizan la VENTA JUDICIAL.
OTROSI.- Por señalado.
VISTOS.- De la revisión de la liquidación de fs, 335 se evidencia que la parte actora
señala que: “… la deuda data desde el 3 de agosto de 2012 hasta el 3 de
JPCC-4 LP, Res. No. 405/2018
PROCESO CIVIL COACTIVO
CARATULADO BUTRON contra ITURRI,
SOBRE COBRO DE BOLIVIANOS.

AUTO INTERLOCUTORIO

La Paz, 27 de Junio de 2018

VISTOS.- De la revisión de la liquidación de fs, 335 se evidencia que la parte


actora señala que: “… la deuda data desde el 3 de agosto de 2012 hasta el 3 de
abril de 2018…”, computando 6 años y ocho meses. Cabe señalar que que conforme
a los términos de la Escritura Pública de Préstamo de dinero, en su cláusula tercera
refieren a los intereses “… un interés convencional del 3% … y las fechas de
vencimiento establecidas en el momento de efectuar el desembolso …”. En cuyo
efecto el interés empezó a correr al día siguiente de la suscripción del contrato (3 de
agosto de 2011), computándose por mes.
Corresponde dejar establecido que la parte ejecutada ha cancelado intereses
hasta el mes de 03 de agosto de 2012, conforme al documento de fs, 18, documento
que tiene fuerza de ley entre las partes contratantes conforme al Art. 519 del Código
Civil, aspecto que fue reconocido en la Resolución No.222/2013 de fs, 36 – 37, que
refiere “… sin embargo corresponderá a momento de practicar la liquidación de
capital e intreses, se proceda a su descuento por corresponder pagos legítimos a
intereses”. Con relación a los recibos de fs, 341 – 342, se tiene presente que los
mismos son anteriores al documento de fs, 18, y los mismos se encuentran inmersos
en dicho documento, los de fs, 344 y 345 son fotocopias simples que no cumplen el
precepto del Art. 1311 del Código Civil.
Se debe considerar también que la liquidación debe comprender fecha de inicio
del hecho generador (el dia que la parte ejecutada dejó de cancelar los intereses), en el
caso presente no queda duda que al mes siguiente del 03 de agosto de 2012 (en
mérito al documento de fs, 18), es decir computándose como primer mes el 03 de
septiembre de 2012. Por otra parte también se debe considerar la fecha de corte el
dia efectivo de la subasta y remate (18/01/2018), y no la fecha de presentación de
la liquidación (05/04/2018), todo en observancia a el Art. 531 del Código de
Procedimiento Civil, siendo el día de la subasta 18 de enero de 2018.
Finalmente el cotejo efectuado por Secretaria de fs, 385, tampoco considera
dichos extremos y no efectua ningún descuento.
POR TANTO.- El suscrito Juez, sin más trámite RECHAZA la liquidación
presentada por la parte actora a fs, 335, y se RECHAZA el cotejo de fs, 385 de
obrados, debiendo la parte actora presentar nueva liquidación en base a los puntos
descritos en el presente Auto, sea con las formalidades de Ley.
TOMESE RAZON.-
a obrados se evidencia que las partes fueron notificadas con la planilla de
costas de fs, 1, el cual si bien fue observado a fs, 2 por la parte actora, sin embargo la
misma fue deferida a fs, 2vta., de obrados y notificadas las partes con dicha planilla
no fue observada y/o objetada.
En consecuencia y sin ingresar en mayores consideraciones revisado el
contenido de la referida planilla corresponde su aprobación en toda forma de derecho,
por consiguiente se SE APRUEBA dicha planilla, sea con las formalidades de Ley.
Téngase por respondida en la forma expuesta y se considerará en Audiencia.
OTROSI.- TRASLADO de las pruebas adjuntas.-
OTROSI 2 y 3 .- Se tenga presente que el diligencia de la prueba de mejor
proveer tiene una etapa procesal, la cual no opera de forma sugestiva de las
partes sino es privativa al órgano jurisdiccional y no suple la negligencia de las
partes en aportar pruebas.-
OTROSI 4.- Franquéese.-
VISTOS.- Habiéndose ya dispuesto el levantamiento y/o cancelación de
gravámenes en la Resolución pronunciada y ejecutoriada, NO HA LUGAR a
lo solicitado.
Con relación al levantamiento del gravamen dispuesto en el asiento B-1, de la
matricula 2.01.0.99.0224004, debe acudir al Juez de la causa conforme dispone
el Art. 1553 del Código Civil, y conforme al Art. 1560 –II del Código
Civil “I.- Las inscripciones o anotaciones preventivas hechas en virtud de documento
público, solo se cancelarán mediante otro documento público otorgado entre partes
legítimas o en virtud de resolución judicial pasada en autoridad de cosa juzgada. I.- Las
anotaciones hechas por orden judicial se cancelarán sólo a mérito de otra que emane
de otra que emane del mismo juez …” .
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA JUEVES 05 DE JULIO, A PARTIR DE HORAS 08:45 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
VISTOS.- Por el escrito que antecede la entidad ejecutante observa el
auto de aprobación del remate indicando que la aprobación debe ser sobre el
50% de acciones y derechos. Para lo cual se tiene presente que el avaluo fue
practicado por el 100% del total, en cuyo mérito el avaluo no se practicó sobre
el 50% en acciones y derechos, sino por el total.
Por consiguiente no corresponde efectuar ninguna corrección en el auto
de aprobación por cuanto el avaluo no establece dicho ítem, sin embargo se
aclara que a momento de emitirse el auto de señalamiento de remate se
procederá a respetar la fracción del 50% de acciones y derechos que le
corresponde a la tercerista en mérito a la Resolución que cursa en obrados.
A los fines de poder cumplir con la Circular emitida por el Tribunal Supremo
de Justicia, refiere: “…Circular CM-TSJ-PRES No. 004/2017 de 28 de agosto de 2017 el
Tribunal Supremo de Justicia efectivamente instruye que las causas sorteadas y
conocidas por los jueces, tribunales y salas en las que estas sean retiradas, declaradas
por no presentadas y rechazadas y sean nuevamente presentadas por el litigante serán
procesadas en el sistema SIREJ y asignadas mediante el control de similares a la
misma sala, tribunal o juzgado que inicialmente hubiera recibido la causa,…”La parte
actora debe adjuntar la Resolución que fuera dictada por el Juez 14vo Público Civil y
Comercial por la cual se declara incompetente a los fines de poder obrar con
competencia.
Sin perjuicio de lo dispuesto y aclarado subsanado lo observado adjunte los
Estatutos de Banco Unión S.A., y su Certificado de Inscripcción en
FUNDEMPRESA conforme al Art. 33 del Código de Comercio.
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de 3 días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 110 y 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.
SUJETESE A LOS DATOS DEL PROCESO CONSIDERANDO QUE EL
BIEN INMUEBLE YA FUE SUBASTADO Y EL OBJETO DEL PROCESO
RECAE SOBRE DICHO INMUEBLE.
VISTOS.- Conforme a lo dispuesto por el Art. 427 –II de la Ley 439 “…. II.
Previo a la entrega del bien rematado, la autoridad judicial ordenará la
notificación al ejecutado, ocupantes y poseedores para que hagan entrega del
bien al décimo día, en caso de negativa a la entrega del bien rematado, la
autoridad judicial, librará mandamiento de desapoderamiento, que se
ejecutará con el auxilio de la fuerza pública si fuere necesario…” se
DISPONE NOTIFICAR A LOS DEMANDADOS, OCUPANTES,
POSEEDORES, INQUILINOS DEL BIEN INMUEBLE, a objeto de que
ENTREGEN A SU LEGITIMO PROPIETARIO (ALEXANDRA VALDEZ
PUMA) EL BIEN INMUEBLE DE FORMA VOLUNTARIA sea dentro del
DECIMO DIA, o en su defecto puedan formular las oposiciones que refiere
dicho articulado, bajo apercibimiento de DESAPODERAMIENTO, sea con
las formalidades de Ley.
Se tenga presente que el único mecanismo de impugnación para controlar la
PRUEBA es la objeción, por consiguiente el tenor del escrito que antecede se
considerará en Sentencia como óbice legal conforme al Art. 382- II) del
Código de Procedimiento Civil anterior.
OTROSI PRIMERO.- Franquéese la Certificación solicitada conforme a los
datos del proceso.
OTROSI SEGUNDO.- A lo dispuesto.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Téngase por notificado de forma expresa y:

VISTOS.- El auto cursante a fs, 417, responde a los datos del proceso y
dispone de forma expresa el pago que debe efectuar la parte ejecutante, como
todo gasto necesario para la conclusión del presente juicio, es decir que la parte
actora para el inicio del juicio ha depositado de forma imperativa el respectivo
comprobante de caja por concepto de ingreso de causa nueva, ha cumplido con
toda la carga de impulsar el presente juicio (la carga de las publicaciones del
remate, ha cumplido con el pago de honorarios del perito valuador, etc), en fin
debe cumplir con los gastos necesarios que en principio los asume la parte y
que posteriormente deben consignarse en la planilla de costas a ser
reembolsados por la parte perdidosa, no estando excento de dicho pago los
honorarios del martillero, como otro más que debe efectuar la parte actora. No
se puede pretender generar este pago por la parte ejecutada, porque
precisamente todo el juicio es para que la actora sea resarcida producto del
remate.

En cuyo mérito y siendo un gasto necesario que debe asumir la parte


ejecutante, se RECHAZA la corrección y/o modificación en la Res. 378/2018,
debiendo la parte actora efectuar el pago dispuesto y una vez cumplido el pago
adjuntar la factura del martillero para que la misma sea cuantificada en la
planilla de costas, sea con las formalidades de Ley.
Téngase por apersonado en mérito al Testimonio de Poder No. 341/2016
TRASLADO de la nulidad suscitada.
OTROSI 1.- Siga con el traslado dispuesto.
OTROSI 2.- Se tiene anunciado.
OTROSI 3.- Aclare el pedido de forma exprsa.-
OTROSI 4.- A lo dispuesto.
OTROSI 5.- Por señalado.-
OTROSI 6.- Se tiene presente.-
VISTOS.- Por memorial de fs, 139 - 140, LUIS QUIÑOVEL, formula
recurso de apelación en contra de la Resolución No. 370/2018 de 11 de junio de
2018, (AUTO QUE RESUELVE EL INCIDENTE DE NULIDAD), el cual fue
corrido en traslado y respondido por el escrito que antecede.

En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto


DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, 259 -2), 260-II) Art. 263 del
Código Procesal Civil (Ley 439).

Donde previa notificación a la parte se REMITIRAN fotocopias


LEGALIZADAS de todo lo obrado, debiendo elevarse los testimonios al Tribunal
Departamental de Justicia en su Sala Civil, con nota de atención y noticia de parte.

REMITASE.-
Considerando que la Tercería de Derecho Preferente, tiene como fundamento
el carácter priviligiado en su pago la cual se formula a los contendientes (demandante
y demandado). Y se funda en base a un interés propio y en un derecho positivo y de
existencia cierta conforme señala el Art. 53 de la Ley 439, en ese orden la parte actora
debe efectuar un acto de postulación de demanda en contra busca pago preferente, y
como toda carga procesal debe cumplir de forma ineludible lo dispuesto por el Art.
110 de la referida Ley. Con dicha aclaración conviene señalar que el escrito que
antecede NO CUMPLE con lo referido en la norma adjetiva, además de que NO
adjunta el documento contractual, asi como tampoco la Sentencia ejecutoriada que
dispone su pago.
En ese orden el tercerista debe adjuntar el documento que evidente la relación
contractual de pago preferente y las RESOLUCIONES JUDICIALES que ordenan su
pago, debidamente inscrito en Derechos Reales.
Además debe adjuntar el Certificado de Inscripción en FUNDEMPRESA y el
Certificado de Inscripción del Testimonio de Poder No. 369/2016 conforme a los
Arts. 29-5 y Art. 33 del Código de Comercio.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de 3 días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 110 y 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Debe adjuntar orginales de la EP 32/2018.


- Debe señalar cual el motivo por el cual no inscribió dicho instrumento en la
Oficina de Derechos Reales, considerando lo dispuesto en el Art. 1540-5
del Código Civil.
- Por otra parte con relación a la medida precautoria solicitada, debe acreditar
el peligro en la demora de forma documental.
- Debe adjuntar informes de derechos Reales que justifiquen derecho
propietario de su demandado.
- Siendo una demanda anticipatoria, debe señalar cual es el futuro juicio a
formalizar.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
A LO DISPUESTO EN EL ACTA.-
Previamente la parte actora debe demostrar haber agotado la vía
administrativa, por cuanto el Art. 1537 del Código Civil, fue derogado por la Ley del
Organo Electoral.

Sin perjuicio de lo dispuesto se formula demanda de INSCRIPCION DE


PARTIDA DE DEFUNCION de su causante, se tenga presente que cuando una
demanda se presenta con las características expuestas en el escrito que antecede, no
configuran un proceso voluntario previsto por el Art. 314 del CPC, por cuanto existen
hechos controvertidos y existe además un sujeto pasivo que se verá afectado
fácilmente con las consecuencias del presente juicio.

No obstante de lo señalado y conforme a los hechos expuestos los mismos


requieren CONTENCION, y dichas demandas deben cumplir con el principio
dispositivo y contradicción, cumpliendo fielmente lo establecido en el Art. 110 en
todas sus numerales, en el caso presente la parte NO IDENTIFICA que tipo de
proceso incoa, si es voluntario, ordinario, extraordinario, debe observar la
CONTENCION MANIFIESTA y los hechos sujetos averiguación.

- En ese orden de contención la parte actora debe identificar al sujeto pasivo, e


indicar de donde nace esa legitimación.

- Una vez superada dichas observaciones debe adjuntar certificado de óbito,


documentos que acrediten la filiación con su causante, certificado de
nacimiento de su causante.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE POR LA FUNCIONARIA


COMPLEMENTANDO LO DISPUESTO A FS, 56, SE DISPONE LA
CITACION DE LOS HEREDEROS IDENTIFICADOS PASTOR SICO
BALLON, GABINA CRISTINA SAICO DE CHANA, CLAUDINA SAICO DE
ZENTENO, FAUSTINA SAICO BALLON DE CUBA y EULOGIA JULIA
SAICO BALLON, quienes deben apersonarse en el plazo previsto por Ley.
VISTOS.- Con carácter previo a resolver el recurso de reposición
NOTIFIQUESE a todos los contendientes con la Resolución No.335/2018 de fs, 367
– 368 de obrados. En cuyo mérito se DEJA SIN EFECTO EL DECRETO QUE
ANTECEDE.
HABIENDOSE DECLARADO LA EXTINCION DEL PROCESO, LA PARTE
ACTORA DEBE PRESENTAR NUEVA DEMANDA CON ARREGLO A LA
NORMATIVA PROCESAL CIVIL, CONSIDERANDO QUE LA INCOADA SE
ENCUENTRA EXTINTA.-
EL ESCRITO QUE ANTECEDE, SI BIEN LLEVA LA FIRMA EN ORIGINAL DEL
ABOGADO PATROCINANTE, SIN EMBARGO LA FIRMA DEL TITULAR DEL
DERECHO ES FOTOCOPIA SIMPLE, ASPECTO FACILMENTE
IDENTIFICABLE, POR CONSIGUIENTE SE RECOMIENDA AL SECRETARIO
DEL JUZGADO RECEPTAR MEMORIALES QUE CUMPLAN LO DISPUESTO
POR EL CODIGO PROCESAL CIVIL, Y APERCIBIR A LAS PARTES A QUE NO
PRESENTE MEMORIALES EN LAS CONDICIONES EXPUESTAS.-
LA FOTOCOPIA QU
EXISTIENDO UNA INCOHERENCIA TOTAL, ENTRE LO EXPUESTO Y UNA
SUPUESTA DEMANDA NUEVA, ACLARE EL OBJETO DE PRESENTAR POR
CUADERNO SEPARADO UN RECURSO DE REPOSICION, EL CUAL YA FUE
PRESENTADO AL EXPEDIENTE PRINCIPAL.
TRASLADO.-
Se adjunte el Certificado de Inscripción del Testimonio de Poder, que fuere registrado
en FUNDEMPRESA en observancia al Art. 29 – 5 y 33 del Código de Comércio.
Habiendo fenecido todo plazo para ejercitar la DEFENSA POR PARTE DE LOS
ABOGADOS DE LA COMUNA PACEÑA, SUJETESE A LOS DATOS DEL
PROCESO, DEBIENDO UNICAMENTE GESTIONARSE LAS PRUEBAS
DISPUIESTAS.
Se considerará en su oportunidad,
VISTOS.- El actual Código Procesal Civil, no preveé la inscripción “IMPEDIDO
MOMENTANEAMENTE”, en cuyo efecto y actuando en Litis activa los Sres.
BUTRON, venga con la firma de la Sra. ROSA MARTINEZ, y se considerará lo que
corresponda en derecho, SE DEJA SIN EFECTO EL DECRETO QUE ANTECEDE.
En función al principio de proporcionalidad, la parte actora debe señalar el calculo
provisional de cada bien a objeto de proceder a su embargo e hipoteca, considerando
que únicamente consta el pago de INTERESES en el presente juicio.
OTROSI 1.- Siendo consecuentes con lo dispuesto, se dispone dirigir oficio al
Gobierno Autonomo Municipal de Sucre - Chuquisaca a objeto de que INFORME
sobre lo expuesto en el escrito que antecede, sea con las formalidades de Ley.
En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “ Si la parte señalare que
la o el demandado no tiene domicilio conocido, la autoridad judicial deberá requerir
informes a las autoridades que corresponda con el objeto de establecer el domicilio”,
se dispone dirigir oficio al TRIBUNAL DEPARTAMENTAL ELECTORAL -
SERECI y al SEGIP a objeto de que INFORME sobre el último recinto de
VOTACION y REGISTRO de DOMICILIO de la Sra. ROSARIO CARVAJAL DE
LIMACHI con con C.-I. No. 2431335 L.P., debiendo gestionar el resultado, sea con
las formalidades de Ley.
VISTOS.- Siendo evidente lo expuesto en el escrito que antecede SE REPONE
el auto cursante a fs, 879,. Y se dispone PASEN OBRADOS A DESPACHO.
ESTANDO DECLARADO EN COMISION DE ESTUDIOS LOS DIAS 14 Y
15 DE JUNIO, CORRESPONDE REPROGRAMAR LA AUDIENCIA
PRELIMINAR.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA MARTS 26 DE JUNIO, A PARTIR DE HORAS 08:45,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
SE TENGA PRESENTE QUE LA PARTICIPACION DE LOS TERCERISTAS
HA FENECIDO, ESTANDO PENDIENTE UNICAMENTE EL RECURSO
DE APELACION Y SU RESULTADO, POR CONSIGUIENTE LOS
ARGUMENTOS VERTIDOS EN EL ESCRITO QUE ANTECEDE, NO
CORRESPONDE POR NO SER PARTE ACTIVA NI PASIVA EN EL
PRESENTE JUICIO.
NO HABIENDO SUBSANADO LAS OTRAS OBSERVACIONES, PASEN
OBRADOS A DESPACHO.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
De la revisión del testimonio de Poder No. 576/2018, se evidencia que el
mismo se encuentra insuficiente e incompleto, es decir que no se insertaron al
instrumento las siguientes piezas:
- DECRETO PRESIDENCIAL por el cual se designa al ciudadano
MARIO GUILLEN en su calidad de Ministro de Economía y Finanzas
Públicas.
- No consta la RESOLUCION SUPREMA 15618/2015 por el cual se
designa al Sr. SERGIO CUSICANQUI como VICEMINISTRO DEL
TESORO Y CREDITO PUBLICO.
- Tampoco consta la Resolución Ministerial No. 083/2018 de 18 de
febrero, por la cual se designa como DIRECTOR GENERAL
EJECUTIVO DEL SENAPE al Sr. RENE MARTINEZ.
Por consiguiente el Testimonio de Poder No. 576/2018, resulta INSUFICIENTE
e incompleto, en contravención a lo dispuesto por el Art. 810 - 811 del Código
Civil y Art. 62 Par. II y III) En el poder otorgado ante la notaria o el notario, sea de
carácter general o especial, se hará constar bajo pena de nulidad los datos de identificación, el
número de cédula de identidad y la capacidad del conferente y conferido. III. Los poderes
deben cumplir las mismas formalidades que las escrituras públicas notariales, no siendo
requisito las instructivas de poder. Las normas y procedimientos estarán regulados por
reglamento y se regirá conforme los preceptos del Código Civil. Ambos parágrafos de la
Ley 483 Ley del Notariado Plurinacional.
Mediante Auto de Vista, de fs, 133, Res. No. D-223/2018 por el cual se
ANULA OBRADOS hasta fs, 114, corresponde dictar auto de concesión con el
efecto suspensivo.

VISTOS.- Por memorial de fs, 109 – 110 CARLOS ANTONIO IBAÑEZ


NACIF formula recurso de apelación en contra de la Resolución No. 581/2017 de 04
de septiembre de 2017, (AUTO QUE DESESTIMA la demanda ordinaria invertida),

En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto


SUSPENSIVO de conformidad al Art. 256, 257, 259 -2), 260-II) Art. 263 del
Código Procesal Civil (Ley 439).

Donde previa notificación a la parte se REMITIRAN obrados originales,


dispensando de la facción de fotocopias legalizadas por no existir nada que
tramitar conforme a los términos del Auto de Vista No.D-223/2018, debiendo
elevarse obrados al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala Civil, con nota de
atención y noticia de parte.

ACUMULESE Y REMITASE.-
VISTOS.- De la revisión de la Matricula Folio Real adjunta a fs, 285 de
obrados se tiene presente que la anotación preventiva dispuesta fue convertida
en inscripción conforme consta en el asiento numero B-4 y B -5, en cuyo
mérito no corresponde la declaratoria de caducidad como se solicita, por existir
ya sentencia definitiva inscrita en la oficina de Registro.
En cuyo mérito y sin más consideración, se RECHAZA el pedido de caducidad
de gravamen, sea con las formalidades de Ley.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:
- La Parte actora señala que tiene un lote de terreno registrado en derechos
reales, el cual jamás pudo ubicar el mismo debido a que es extensa la supericie
ubicada en Queseni, razón por la cual le causa graves perjuicios económicos y
pide se cancele el registro de derechos reales de dicha matrícula.
- Que de principio el suscrito no encuentra una demanda congruente por cuanto
pide se CANCELE un registro totalmente válido en derechos reales, el cual se
encuentra protegido por la Constitución Política del Estado y las Leyes que
garantizan el derecho a la propiedad, aún cuando sea la misma titular quien
pida la cancelación.-
- Se tenga presente que dicha transferencia es a titulo oneroso de sus vendedores
Gregorio Mamani y Antonia Catacora, en cuyo efecto el suscrito no encuentra
una demanda voluntaria, ni mucho menos un sujeto pasivo que soporte la carga
del juicio
- En el caso presente el suscrito advierte imprecisión e incongruencia en el
planteamiento de dicha pretensión, la cual debe ser aclarada y subsanada en
arreglo al sistema de pretensiones por cuanto la cancelación siempre es un
efecto, en general de la nulidad la cual busca una sentencia declarativa, y no
una demanda voluntaria, por consiguiente la demanda resulta defectuosa y debe
ser subsanada o replanteada a los fines de considerar su admisibilidad.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.
OTROSI 2 – 5 .- Traslado.-
OTROSI 6.- Por señalado.
Considerando que el pago de honorarios constituye una demanda accesoria a la
principal, el Abogado debe referir de forma expresa si recibió algun pago por
concepto de honorarios profesionales, asimismo debe referir el cuantum de la
regulación, justificar porque le corresponde cobrar el 10% del monto litigado,
debe señalar el resultado obtenido, el tiempo empleado en la causa, el plazo para
su pago, todo en función al principio de razonabilidad conforme refiere la
primigenia a la SC 1846/2004-R, la cual ha establecido que: "… se entiende que los
honorarios profesionales del abogado, serán fijados tomando en cuenta el monto del
asunto o proceso si fuere susceptible de apreciación pecuniaria, la naturaleza y
el resultado que se hubiere obtenido, la
complejidad del asunto o proceso,
calidad, eficacia y extensión del trabajo, la trascendencia jurídica, moral y
económica que tuviere el asunto o proceso para casos futuros, para el cliente y para la
situación económica de las partes…”. Además de referir el domicilio en el cual
debe ser notificado su expatrocinante.-
En si cumplir como toda carga procesal motivación y argumentación a
momento de requerir regulación de honorarios.
Y se aclara que el órgano jurisdiccional no actua en función al número de
pedidos, es decir la primera, segunda, tercera, etc,., sino en función a la
coherencia de los escritos y el estado de la causa.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda incoada la parte actora demanda resolución de


contrato. No obstante que el suscrito no efectúo ningún requisito o presupuesto de
admisibilidad o fundabilidad de la demanda, empero siendo obligatoria la
conciliación previa dentro del marco de la CULTURA DE PAZ corresponde su
remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA No.4, quien debe cumplir sus funciones en arreglo a
las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la CIRCULAR
04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de Ley.
Estando fuera de todo plazo la complementación y/o aclaración soliitada,
NO HA LUGAR el pedido que antecede.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, y considerando que la expresión de
“trámites pendientes”, no implica en lo absoluto impedir un registro que fue
dispuesto judicialmente, sin más trámite, se CONMINA a la Oficina
Registradora de Derechos Reales, para que CUMPLA CON LAS
DECISIONES JUDICIALES asumidas en la presente causa, bajo
apercibimiernto de Ley. Se extienda el testimonio complementario de la
conminatoria dispuesta.
OTROSI.- Por adjuntado.-
OTROSI.- Procédase al desglose y entréguese al interesado.
VISTOS.- Por el escrito que antecede RAMIRO PRIETO refiere que observó
el avaluo pericial dentro del plazo previsto por Ley, por consiguiente solicita
reposición bajo alternativa de apelación. Ante este particular conviene señalr que
Según Carlos Morales Guillen “la notificación es el acto de poner en conocimiento de
una parte cualquiera de las providencias judiciales para que dándose por
comunicada o enterada de ellas sepa el estado del litigio…”, estas notificaciones
pueden ser de dos clases: expresa o tácita, la primera, cuando se cumple conforme a lo
previsto por la Ley 439; la segunda, vale decir, la tácita o implícita que es la que se
produce en aquellos casos en los cuales, sin necesidad de un acto formal de
notificación, la parte conoce o se presume que ha podido conocer un actuado procesal
o una resolución judicial, a través de la obtención de fotocopias simples conforme al
Art. 129 de la Ley 025, tal como se demuestra a fs. 262 lo que demuestra de manera
fehaciente que el Sr. Prieto ha sido notificado de forma tácita con el avaluo pericial en
fecha 30 de mayo del año en curso, por lo que en consecuencia la objeción al avaluo
es EXTEMPORANEO.
En cuyo mérito se RECHAZA el recurso de reposición y estando
alternativamente interpuesto recurso de apelación TRASLADO de dicho recurso.-
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA VIERNES 22 DE JUNIO, A PARTIR DE HORAS 09:05 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
PASEN OBRADOS A DESPACHO.-
TENGASE POR APERSONADA A MARICELA ALICIA DEL CARPIO FLORES.
OTROSI 1ro.- Previo a correr en traslado adjunte la documentación que respalda la
titularidad del bien inmueble por el cual pretende pago con prestación diversa
asimismo adjunte el avaluo correspondiente de dicho bien.
OTROSI 2do.- Se extraña el documento que indica.
OTROSI 3.- Por señalado.
VISTOS.- Con la facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil
“Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE
ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA DE CONSIDERACION DE
EXCEPCIONES para el DIA MIERCOLES 20 DE JUNIO, A
PARTIR DE HORAS 08:35, DEBIENDO TENER PRESENTE LO
DISPUESTO PARA EL PROCESO EXTRAORDINARIO, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
JPCC -4 LP Res. 368/ 2018 DENTRO DEL
PROCESO CIVIL ORDINARIO CARATULADO
CALENZANI CALENZANI, SOBRE DIVISION Y
PARTICION.-

AUTO INTERLOCUTORIO

La Paz, 08 de Junio de 2018.

VISTOS y CONSIDERANDO.- Por escrito de fs, 544 – 545 PATRICIA


DOLLY LEYTON CALENZANI formula recurso de reposición bajo alternativa
de apelación indicando que al fallecimiento de su Sra. Madre se aperonó en
calidad de heredera de su causante por consiguiente no corresponde el rechazo a
su memorial por ser parte del proceso.

Ante este particular conviene señalar que ciertamente mediante Res.


Auto 461/2017 de 21 de julio de 2017 se dicta Resolución por el cual se
suspende el presente proceso, y posteriormente a fs, 350 se dispone continuar
con la causa con los herederos determinados.

Sin embargo se tenga presente que la Sra. Patricia Dolly Leyton


Calenzani siendo parte en la causa pretendió a fs, 464- 465 ingresar a la causa en
calidad de TERCERISTA solicitando un pago preferente. La cual fue
rechazada.

Es decir que se rechaza la participación de la Sra. Patricia Leyton en


calidad de tercerista, y no así en calidad de parte. Es por esta razón que el auto
de fs, 528 es consecuente con el auto de fs. 539.

POR TANTO.- En cuyo efecto y sin más trámite se aclara los términos
del auto cursante a fs, 539 responden a la participación en cuanto refiere a la
fenecida tercería intentada. Y REGULARIZANDO procedimiento al escrito de
fs, 538 se tiene presente lo referido debiendo procederse a la tasación de las
MEJORAS reconocidas en la Sentencia, sea con las formalidades de Ley.

OTROSI PRIMERO.- Franquéese las fotocopias simples y legalizadas en


observancia al Art. 1311 del Código Civil.
OTROSI SEGUNDO.- A lo dispuesto.
La Paz, 07 de Junio de 2018.
Por la oficina de Archivo Central del Tribunal Departamental de Justicia de La
Paz, se proceda al DESARCHIVO del expediente de referencia sea previa
verificación de su existencia en el listado correspondiente, sea con las
formalidades de Ley.
DEVUELVASE.-
Mediante Auto de Vista No. S-456/2017 de fs, 670-671, la Sala Civil Cuarta
anula obrados hasta fs, 661 incluisive, indicando que “…se ordenó su tramitación
conforme a los Arts. 24 y 25 de la Ley 1760, el mismo debía darse el trámite
correspondientey establecer la concesión o rechazo de la misma, conjuntamente con
el recurso de apelación intepuerto a la sentencia …”, por consiguiente corresponde
dictar nuevo auto de concesión.

VISTOS.- El demandante JHONNY LIDIO ALIPAZ CAPIONA interpone los


siguientes recursos:

1.- A fs, 655-657, formula recurso de apelación contra la Sentencia


No.225/2016 cursante a fs, 647-651.

2.- Producto del Auto de Vista se dispone que la parte impugnante


fundamente el recurso de apelación contra la Resolución No. 350/2014, la cual fue
deferida a fs, 542, el cual fue corrido en traslado conforme cosnta a fs, 675 vta.,
ratificado a fs, 676-677 de obrados.

En consecuencia, SE CONCEDE ambos recursos de apelación en contra de la


Sentencia 225/2016 cursante a fs, 647-651 y contra el Auto Interlocutorio de fs, 539
Res. No. 350/2014, en el efecto SUSPENSIVO de conformidad a lo dispuesto por el
Art. 224 – 1) y 227 del Código de Procedimiento Civil, debiendo REMITIRSE
obrados originales al Superior en grado Tribunal Departamental de Justicia de La Paz
en su Sala Civil, sea previa nota de atención y demás formalidades de Ley.
Se tiene reiterado y en función al principio de igualdad procesal, la parte
incidentista debe adjuntar los oficios requeridos para que en definitiva se dicte
Resolución resolviendo la tercería y el incidente promovido, entre tanto a los
datos del proceso.
Con relación a la detención del Sr. Guiteras, aclare la finalidad de poner en
conocimiento dicho extremo, cuando los derechos que protege el Código Civil y
la persecución Pública que refiere el Código Penal son fines totalmente
diferentes.-
En cuanto a la remisión de antecedentes al Ministerio Público el suscrito en el
presente proceso no encuentra justificativo alguno para disponer se oficie a
dicha entidad, considerando que el presentante puede acudir a dicha instancia de
forma directa en función a los hechos subjetivos denunciados.
OTROSI.- Con noticia de partes dicha prueba.
MAS OTROSI.- A lo dispuesto.
TERCER OTROSI.- Aclare su razón de pedir y/o constar algo mas.-
presente y
Habiéndose deglosado ya los montos consignados en los depósitos judiciales se
dispone dirigir oficio a la Unidad Administrativa Financiera a objeto de que
INFORME sobre el SALDO Y/O REMANENTE de $us.- 10.470, dispuesto a
fs, 813 de obrados, a cuyo fin se oficie con lo dispuesto en dicha foja y el
escrito que antecede, sea con las formalidades correspondientes.-
OTROSI.- A lo dispuesto.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Por otra parte con relación a la medida precautoria solicitada, la misma debe
fundar en base a los principios que establece el Art. 311 de la Ley 439,
VEROSIMILITUD, PELIGRO EN LA DEMORA,
PROPORCIONALIDAD Y POSIBILIDAD JURIDICA, los cuales si bien
son citados en el escrito que antecede, sin embargo se extraña la relación de
causalidad entre dichos supuestos y los hechos denunciados.
- Acredite el peligro en la demora, considerando que las medidas cautelares
no operan por susceptibilidades.
- Adjunte el poder por el cual la Sra. Carlota Campos actua en calidad de
apoderada.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- Por memorial de fs, 25 -28, MARCELO NAVAJAS SALINAS,
formula recurso de apelación en contra de la Resolución No. 343/2018 de 25 de
mayo, (AUTO QUE DECLARA NO HABER A LA EJECUCION), el cual no
merece providencia de traslado precisamente por no haberse aperturado la
competencia del juzgado.

En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto


DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, 259 -2), 260-II) Art. 263 del
Código Procesal Civil (Ley 439).

Donde previa notificación a la parte se REMITIRAN obrados originales,


dispensando de la facción de fotocopias legalizadas por no existir nada que
tramitar, debiendo elevarse obrados al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala
Civil, con nota de atención y noticia de parte.

OTROSI.- No habiendo acreditado que el procurador es estudiante regular NO


HA LUGAR a la acreditación solicitada.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.-
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que con la prueba
propuesta a fs, 421, la parte contraria fue notificada en fecha 29 de mayo, no
habiendo formulado observación alguna a la fecha, por consiguiente y sin más
trámite se ADMITE dicha prueba y se dispone que la misma sea incorporado al
presente proceso, bajo juramento de reciente obtención a recibirse en
SECRETARIA DEL JUZGADO para el día LUNES 18 DE JUNIO a partir de
horas 14:30, sea con las formalidades de Ley.
Oficiese al Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, a objeto de que emita la
certificación solicitada en el escrito que antecede, sea con las formalidades de
Ley.
Con relación al ofico al Colegio de Arquitectos, señale la finalidad de requerir
PRUEBA PERICIAL, estableciendo los puntos de pericia.
el Sr. RAMIRO PRIETO obtuvo fotocopias simples del avaluo cursante a fs,
231 – 261, por consiguiente el plazo para IMPUGNAR el AVALUO es de
TRES DIAS, es decir hasta el martes 5 de junio del año en curso (contando solo
días hábiles), sin embargo impugna sin documentación de respaldo alguno y
con fundamentos que no van contra el peritaje practicado, de forma
extemporánea.
En consecuencia y sin más trámite se RECHAZA la impugnación que antecede,
por haberse presentado fuera de plazo, sea con las formalidades de Ley.
Con la aclaración que antecede y en mérito a la Resolución No. 174/2017 se
tenga por apersonado a JORGE ORTIZ PAUCARA en calidad de Director
Departamental de la Procuradoría General del Estado, con quien se entienda
ulteriores diligencias del proceso.
OTROSI 1.- Por adjuntado.
OTROSI 2.- Franquéese.-
OTROSI 3.- Se tiene presente.-
OTROSI 4.- Por señalado.
ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL
DAYAN MIRANDA / ESCUELA NAVAL MILITAR

La Paz, 08 de Junio de 2018

Con carácter previo y con la facultad prevista por el Art. 30 –I-I) y Art. 33 de la Ley 254 del
Tribunal Constitucional Plurinacional la parte accionante debe cumplir con las siguientes
observaciones:

- A los efectos de computar el plazo en la interposición de la acción tutelar, la parte


actora debe adjuntar en fotocopias simples o legalizadas la diligencia de notificación
con la Resolución No. 28/2017.
- Con relación al tema de legitimación pasiva, la parte actora debe considerar la amplia
jurisprudencia desarrollada por el Tribunal Constitucional, considerndo que en las
Acciones de Amparo Constitucional se debe demandar tanto a la autoridad que
actualmente ejerce el cargo para fines de responsabilidad institucional asi como a la
ex autoridad para fines de responsabilidad personal, de lo contrario la acción tutelar
no prospera, asi lo estableció la SCP 0402/2012 de 22 de junio, la cual fue
complementada por la SCP 1878/2013 de 29 de octubre de 2013 que señaló que la
legitimación pasiva recaerá sobre el juez, tribunal u órgano que asumió la decisión, no
obstante hubiera hecho dejación del cargo, asi como contra la nueva autoridad que
ejerce el mismo, en cuyo mérito y en base al cúmulo de derechos vulnerados la parte
actora en cumplimiento a los fallos descritos debe identificar a todos los accionados
que considere vulneraron derechos constitucionales en previsión a lo dispuesto por el
Art. 33 -2) del referido cuerpo legal, señalando sus generales de ley en previsión del
numeral 1.
- Con relación a la notificación del tercero interesado debe justificar de que forma el
Comandante de Fuerza tiene vinculación con las Resoluciones mencionadas.
- Finalmente debe señalar si presente recurso alguno (reconsideración), en contra de la
Resolución 28/2017, considerando que solo la ley dispone que actos son
ININPUGNABLES.-

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo apercibimiento de
declararse por no presentada, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE POR LA FUNCIONARIA


Subsanado lo observado, Téngase por apersonado a ROBERTO BOTERO,
CARLOS QUINTANA y MIGUEL ULLOA en representación de SINCHI
WAIRA S.A., con quienes se entienda ulteriores diligencias del presente
proceso.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto en el escrito de fs, 3230, se dispone
NOTIFICAR a la Sra. Fiscal Dra. Rosario Venegas Miranda a fin de que si
corresponde COMPLEMENTE y/o aclare el dictamen Fiscal de fs, 3220-3223,
de obrados, sea con las formalidades de Ley.
La adjudicataria debe considerar que el IMPULSO PROCESAL en ejecución
de sentencia corresponde a las partes, debiendo la nombrar sujetar sus
actuaciones únicamente a los trámite de adjudicación del bien inmueble.
En mérito a la Resolución ASFI 745/2018 por el cual se designa como
INTERVENTOR de la ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA “LA PAZ”, a la
Sra. MARIA DEL ROSARIO SILVA TORREZ a quien se tenga por apersonada y se
entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
A los fines de poder inscribir a favor del oposicionista las acciones y derechos, debe
recabar testimonio de las piezas principales de dichas resoluciones y Autos de Vista y
acudir de forma directa a la oficina de registro de derechos reales, puesto que su
cancelación deviene de dichas resoluciones judiciales ejecutoriadas.
VISTOS.- Por el memorial que antecede RENE CARLOS RAMIREZ PACHECO,
solicita demanda de anotación preventiva como medida precautoria, e indica haber
adquirido de los esposos JUAN ALEJANDRO BELTRAN CONDE y WENDY
ECHABE DE BELTRAN 1 departamento en el bloque “B”, y pide se anote de forma
preventiva el inmueble de propiedad de JUAN ALEJANDRO BELTRAN CONDE y
asimismo pide prohibición de innovar y de contratar,.

CONSIDERANDO: De la revisión de antecedentes, lo alegado por el demandante se


establece los siguientes extremos:
- Sobre este particular conviene señalar que el Art. 319 – I) del Código de
Procedimiento Civil, de forma expresa señala “Todo proceso podrá prepararse por
quien pretendiere demandar o por quien, con fundamento previere que será
demandado, …”, dicha norma procesal es de carácter obligatorio y textualmente
refiere QUIEN PRETENDIERE DEMANDAR, precepto que debe entenderse a los
procesos en GENERAL, todo tipo de proceso.

- Admitir una demanda precautoria sin que previamente se haya cumplido con lo
dispuesto por el Art. 19 de la Ley 1760, consentiría la posibilidad de SUPRIMIR una
etapa procesal de cumplimiento obligatorio, precepto legal que no esta librado al
capricho de las partes, ni al consentimiento del Juez, sino un cumplimiento formal y
ritual a la norma, a la cual, todo ciudadano se encuentra obligado, como un verdadero
acto encaminado a la preparación del juicio.

- En ese sentido se advierte que el documento de fs. 9, no cuenta con reconocimiento


de firmas voluntario, ni judicial, inobservando el precepto legal referido considerando
que una diligencia preliminar al proceso que se desea iniciar y, por tanto, debe ser
tramitada respetando el derecho al debido proceso y los principios de contradicción e
igualdad de partes, y su inobservancia vulneraría el derecho a la defensa, consagrada
como una garantía constitucional y un derecho fundamental instituidos por los
artículos 115 y 117 Constitución Política del Estado. Por cuanto dicha acción
preparatoria se determinará si la firma y rúbrica estampada es o no autentica, dándole
al demandado la posibilidad de asumir defensa y reconocer el documento con todas las
garantías previamente establecidas, y para posteriormente recién considerar las
pretensiones que se instauren a raíz de la misma.

- Por todo lo expuesto, se tiene presente que una demanda de estas características, sin
el cumplimiento previo del Art. 19 de la Ley 1760, y Art. 319 del CPC., resulta
INSUBSUBSANABLE, consiguientemente corresponde rechazar in limine la misma.

POR TANTO.- En consecuencia y sin ingresar a mayores consideraciones de orden


legal y no contando con el correspondiente reconocimiento de firmas y rúbricas el
documento por el cual se pretende anotar preventivamente, se RECHAZA in limine la
intentada medida precautoria sea con las formalidades de Ley.
ARRIMESE.-
VISTOS.- Por memorial de fs, 21 - 22, JANNETH GLADIS DEL CARPIO
MONASTERIOS, formula recurso de apelación en contra de la Resolución No.
330/2018 de 21 de mayo, (AUTO QUE DECLARA IMPROBADO EL INCIDENTE
DE NULIDAD), el cual no merece providencia de traslado precisamente por no
haberse aperturado la competencia del juzgado.

En cuyo mérito se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto


DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 256, 257, 259 -2), 260-II) Art. 263 del
Código Procesal Civil (Ley 439).

Donde previa notificación a la parte se REMITIRAN obrados originales,


dispensando de la facción de fotocopias legalizadas por no existir nada que
tramitar, debiendo elevarse obrados al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala
Civil, con nota de atención y noticia de parte.

Se aclara que los documentos adjuntos a la demanda principal fueron


desglosados en fecha 16 de mayo del año en curso en CONFORMIDAD a la
Res. No.502/2017, después que el expediente fue ARCHIVADO conforme la nota
de fs, 13 vta, de obrados.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto en el escrito que antecede, y considerando la
documentación de fs, 8 - 13, la cula establece de forma inequívoca que el
domicilio del demandado se encuentra ubicado en la Av. Mariscal Santa cruz
No. 1369 de esta ciudad, se DISPONE que el Oficial de Diligencias practique
diligencias de CITACION en dicho domicilio, ya sea de forma personal o
mediante cédula, conforme a los Arts. 73, 74 y siguientes de la Ley 439, sea
con las formalidades de Ley.
Se tenga presente que a fs, 261, se ha dispuesto el levantamiento de trámites
pendientes sobre el bien inmueble subastado, sin embargo por el escrito que
antecede se pide conminatoria de inscripción de escritura pública 2975/2011
de 15 de julio de 2011, situación que no guarda congruencia con el auto de fs,
261 que responde al escrito de fs, 260, situación que debe ser aclarada
considerando que la orden anterior ya fue expedida.
OTROSI 1.- Por adjuntado.
OTROSI 2.- Se tiene presente.-
OTROSI 3.- Por adjuntado.
OTROSI 4.- Por señalado.
VISTOS.- Se tenga presente que en obrados no existe ninguna irregularidad en
la exigencia de pase profesional, que si bien dicho extremo fue advertido a fs,
693, fue en sentido de que cursaba pase en fotocopia simple de fs, 691, que en
todo caso y conforme a la Ley de la Abogacía es de absoluta responsabilidad de
las partes el tema de satisfacer el pago de los honorarios de sus Abogados.
Por otra parte el suscrito no ve ninguna finalidad en el presente escrito, que en
todo caso le corresponde al anterior Abogado de la parte contraria el efectuar
dicho reclamo en caso de insatisfacción en el tema de pago de honorarios, que
en el fondo continua siendo un tema accesorio a la cuestión principal, lo cual no
afecta los términos de las decisiones ejecutoriadas.
Por consiguiente y sin más trámite se RECHAZA el escrito que antecede, sea
con las formalidades de Ley.
CONSIDERANDO LA DATA TRANSCURRIDA Y EL INFORME DE FS,
1862, SE DISPONE QUE EL OFICIAL DE DILIGENCIAS NOTIFIQUE CON
EL INFORME REFERIDO EN EL DOMICILIO PROCESAL DEL
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ a los fines que dicha
prueba tenga toda la CONTRADICCION CORRESPONDIENTE.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Téngase por adjutado el Testimonio de Revocatoria de Poder No. 598/2017 y
por adjuntado el pase profesional de su anterior causídico.
OTROSI.- Por ratificado.-
En lo principal y OTROSI.- Previo a considerar lo expuesto, señale el último
domicilio de su mandante asimismo señale el motivo de renunciar al mandato
que le fue conferido.
Se considerará en su oportunidad y gestiónese los oficios dispuestos.
La Paz, 30 de Mayo de 2018.
TRASLADO.-
OTROSI .- siga con el traslado dispuesto.
OTROSI 1.- Franquéese con las formalidades de Ley.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en ejecución de fallos
habiéndose resuelto las oposiciones formuladas, LIBRESE Mandamento de
Desapoderamiento sobre el bien inmueble ubicado en:
1.- Local Comercial de 42,92 mts2, ubicado en la Av. Mcal. Santa Cruz, Edif.
Litoral, Local 10,
2) Bien inmueble ubicado en la Calle Juan de la Riva No. 1571 de la zona de
Santa Barbara de esta ciudad
3) Lote de Terreno y sus construcciones de 526,00 mts2, ubicado en la Calle
Federico Zuazo No. 1647, de la zona central de esta ciudad, para que la parte
ejecutadada, ocupantes o inquilinos, PROCEDAN A LA ENTREGA DE LOS
BIENES INMUEBLES DESCRITOS a su legitimo propietario BANCO
MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Por el escrito que antecede, FRANCISCO MELO, solicita
retención de fondos del beneficio de cesantía como jubilado del Sr. LUIS
MORALES REYNOLDS.
Sobre este pedido corresponde referir lo dispuesto por el Art. 48-IV) de
la Constitución Política del Estado, que refiere que: “Los salarios o sueldos
devengados, derechos laborales, beneficios sociales y aportes a la seguridad
social no pagados tienen privilegio y preferencia sobre cualquier otra
acreencia, y son inembargables e imprescriptibles,” y los mismos no
pueden ser afectados bajo ningún título.
En cuyo mérito se RECHAZA el peido de retención y/o descuento, sea
con las formalidades de Ley.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA JUEVES 07 DE JUNIO, A PARTIR DE HORAS 08:35 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
2012
DERECHO CIVIL IV
DERECHO LABORAL.
2013
DERECHO CONSTITUCIONAL II
DERECHO CIVIL IV
2014
DERECHO PROCESAL CIVIL
DERECHO CIVIL III
2015
DERECHO CIVIL I
DERECHO PROCESAL CIVIL
Derecho civil conjuntao dead a df
La Paz, 29 de Mayo de 2018.
TRASLADO.
Se considerará en su momento procesal correspondiente conforme a lo
dispuesto 413 de la Ley 439, considerando que en obrados no cursa dinero
embargado.

VISTOS.- Con la facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil
“Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE
ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA
MARTES 05 de JUNIO, A PARTIR DE HORAS 08:35 , DEBIENDO
TENER PRESENTE LO DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE
EXCEPCIONES, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.

OTROSI 1 – 3.- A lo dispuesto y por señalado.-


Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

Con relación a la prueba que debe aportar de forma ineludible e imperativa:


- Adjunte el contrato que habría suscrito con el Servicio de Agua Potable del año
2007.
- Adjunte el contrato que habría suscrito con la Compañía Eléctrica de Luz.
Documentos en función a lo establecido por La Ley 803 que modifica la Ley
247, es deciro estos recibos de pago de servicios públicos que denoten
claramente la dirección exacta del inmueble y la posesión continua, pública,
pacífica y de buena fe del bien inmueble, por lo menos cinco (5) años
anteriores al 5 de junio de 2012. …”. Considerando que la Ley refiere que
dichos recibos deben estar a nombre de quien solicita la Regularización.
Aclare
Con relación a la demanda:
- La parte actora no refiere como ingreso al bien inmueble, con quienes
(describir el nombre de la esposa y los hijos), además de integrar Litis de la
cónyuge, que actos de disposición realizó sobre el mismo (edificación de
habitaciones), mantenimiento, en que fechas se hicieron las conexiones de los
servicios básicos (luz, agua y alcantarillado), en conclusión una relación de
antecedentes verídica y no genérica a los fines de poder conocer la causa.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto que antecede.

NOTIFIQUESE.
No cursa en obrados memorial de fecha 15 de mayo, mucho menos se
especifica la foja, en cuyo mérito siendo inexacta e impresisa dicho
ofrecimiento NO HA LUGAR al ofrecimiento referido.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y los antecedentes adjuntos, SE
CONMINA a la EMPRESA COTEL y EPSAS, a objeto de que remitan los informes
solicitados en el plazo de DOS DIAS, a cuyo fin se oficie a dichas entidades con el
oficio de CONMINATORIA sea bajo apercibimiento de Ley.
OTROSI.- A lo dispuesto.
MAS OTROSI.- SE CONCEDE UNA AMPLIACION DE PLAZO de 5
DÍAS HABILES computables a partir de su legal notificación.
Se considerará en su momento procesal correspondiente conforme a lo
dispuesto 413 de la Ley 439, considerando que en obrados no cursa dinero
embargado.
OTROSI 1.- Ofíciese al Gobierno Autonomo Municipal de La Paz y al
Organismo Operativo de Tránsito de esta ciudad, a objeto de que INFORME
Y/O CERTIFIQUE sobre lo expuesto en el escrito que antecede.
OTROSI 2.- Franquéese.-
OTROSI 4.- Aclare cual es el domicilio señalado.
VISTOS.- Con la facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil
“Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE
ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA
LUNES 04 de JUNIO, A PARTIR DE HORAS 08:35 , DEBIENDO
TENER PRESENTE LO DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION DE
EXCEPCIONES, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.

OTROSI 1 – 3.- A lo dispuesto y por señalado.-


VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA VIERNES 01 DE JUNIO, A PARTIR DE HORAS 08:35 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
VISTOS.- De la revisión del escrito que antecede se tiene presente que la parte actora
no ha subsanado en su integridad la demanda, puesto que refiere que demanda
división y partición, sin embargo no adjunta el estudio técnico que refiera sobre la
posibilidad técnica de división y partición, asi tampoco fundamenta su demanda en
mérito a las normas municipales (Ley de Uso de Suelos - LUSU), en cuyo mérito y a
fin que la parte actora fundamente de forma legal la demanda incoada y presente el
estudio correspondiente, se concede un plazo ADICIONAL de tres días, bajo
apercibimiento de declarse por no presentada la presente demanda. Se deja sin efecto
el decreto que antecede.
NOTIFIQUESE.-
OTROSI 1.- Franquéese.-
OTROSI 2.- Por señalado.
VISTOS.- Por memorial que antecede JAIME PASCUAL MAMANI CHAMBI y
ANA JUSTINA ENRIQUEZ DE MAMANI señalan “EXCEPCION DE
CONCILIACIÓN, sin embargo se tenga presente que con la Sentencia Inicial la parte
ejecutada el demandado debió oponer el mecanismo de defensa dentro del plazo
previsto por Ley es decir dentro del plazo de 10 días conforme el Art. 381-I) de la
Ley 439, sin embargo formula el mecanismo de defensa en fecha 14 de septiembre
del año en curso, es decir FUERA DEL PLAZO PREVISTO por Ley, aún fuera del
plazo de la prórroga concedida de 3 días a fin de aclarar lo expuesto a fs, 32, escrito
que resulta EXTEMPORANEO.
En consecuencia y sin más trámite se RECHAZA la excepción “interpuesta”, por el
memorial que antecede, por el carácter EXTEMPORANEO, debiendo adecuarse a
los datos del proceso, sea con las formalidades de Ley.
Téngase por por adjuntado y considérese por el perito designado.
OTROSI 1.- Se tiene presente, sin embargo el estudio pericial debe ser realizado con
la documentación existente.
OTROSI 2.- En su oportunidad.-
VISTOS.- Se aclara que la inspección es para el día MIERCOLES 30 DE MAYO
a horas: 14:30, , quedando de esta forma modificado el día en razón de tener
programada otra audiencia a la referida hora.
A los fines de poder verificar el reconocimiento de las personas, de los lugares, de las
cosas o documentos a que se refiere en el incidente promovido, circunstancia por la
cual no podrían acreditarse mejor o fácilmente por ningún medio, el suscrito estima
señalar a HRS: 14:30 del DIA MARTES 29 DE MAYO del año en curso,
Audiencia Pública de Inspección Judicial al bien inmueble motivo de incidente, sea
con las formalidades de Ley.
La parte solicitante debe constituirse en el Despacho Judicial a horas: 14:00, a los
fines de conducción al suscrito Juez.-
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, se dispone LIBRAR ORDEN INSTRUIDA
encomendando su ejecución al JUEZ PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL DE
TURNO DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA, a objeto de que encomiende al
Oficial de Diligencias del Juzgado, para que se proceda a la NOTIFICACION del
personero legal de la COOPERTIVA LOYOLA LTDA, con domicilio cito en la Calle
Antezana S-0397, esq. Jordan, sea con la Resolución 105/2018 de fs, 2236-2239,
debiendo devolverse la comisión debidamente diligenciada.
Para el cumplimiento de la citación, por Secretaria del Juzgado se proceda a
autentificar las fotocopias legalizadas de las piezas referidas, el escrito que antecede y
la presente determinación, en observancia a la CIRCULAR 048/2013, sea con las
formalidades de Ley.
Se tiene presente y se resolverá conforme a los términos de la Sentencia. Se
tenga en cuenta que en obrados no cursa orden alguna de desapoderamiento por
cuanto la adjudicataria no ha acreditado titularidad sobre el bien.
OTROSI.- Por señalado.
INFORME el Oficial de Diligencias sobre lo expeusto a fs, 155 y el escrito que
antecede.
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que el proceso aún no ha
concluido, siendo el estado actual de la causa en estado de aprobar la liquidación de
capital e intereres, se encuentra en trámite un recurso de apelación, aun no se adjunta
la derecho propietario inscrito en la Oficina de Derechos Reales, no se ha expedido
orden de desapoderamiento, la entidad ejecutante tampoco ha cambiado de Abogado
patrocinante. En cuyo mérito el presente proceso continúa en trámite de ejecución de
fallos y en observancia a la SC 1846/2004-R, la cual ha establecido que: "… se
entiende que los honorarios profesionales del abogado, serán fijados tomando en cuenta
el monto del asunto o proceso si fuere susceptible de apreciación pecuniaria, la
el resultado que se hubiere
naturaleza y complejidad del asunto o proceso,
obtenido, la calidad, eficacia y extensión del trabajo, la trascendencia
jurídica, moral y económica que tuviere el asunto o proceso para casos futuros, para el
cliente y para la situación económica de las partes…”.

No corresponde aún proceder a la REGULACION de honorarios de Abogado,


por encontrarse el proceso en TRAMITE y en razón a que el Abogado patrocinante
que inició el juicio continuá en patrocinio a la parte ejecutante, en cuyo efecto
tampoco se activa la causal de regulación prevista por la Ley de la Abogacía, debiendo
observarse el momento procesal que corresponde para requerir dicha regulación, sea
con las formalidades de Ley.
.
LO EXPUESTO SE CONSIDERARA EN LA AUDIENCIA
CORRESPONDIENTE.
OTROSI 1.- Traslado.-
OTROSI 2.- Por señalado.
TÉNGASE POR A
PASEN OBRADOS A DESPACHO
La Circular emitida por el Tribunal Supremo de Justicia, refiere: “…Circular CM-
TSJ-PRES No. 004/2017 de 28 de agosto de 2017 el Tribunal Supremo de Justicia
efectivamente instruye que las causas sorteadas y conocidas por los jueces, tribunales y
salas en las que estas sean retiradas, declaradas por no presentadas y rechazadas y
sean nuevamente presentadas por el litigante serán procesadas en el sistema SIREJ y
asignadas mediante el control de similares a la misma sala, tribunal o juzgado que
inicialmente hubiera recibido la causa,…” De lo que se tiene que la Circular establece
tres causales, 1.- causas retiradas, 2.- declaradas por no presentadas y 3.- las de
improponibilidad, no se encuentra contemplado otros autos sino expresamente los
referidos, circular que es acorde al último Protocolo de Actuación Aprobado por el
Tribunal Supremo de Justicia Acuerdo No.189/2017 de 13 de noviembre de 2017,
que en su Art. 24 refiere a la asignación única por sorteo electrónico, concordante
con el Art. 1 del referido acuerdo: “… el cual tiende a garantizar la prestación del
servicio de la administración de justicia en materia civil sea pronta, oportuna,
transparante, sin dilaciones y el derecho de acceso a la justicia esté garantizada.”
Sin embargo la Oficina de Sorteo de Demandas Nuevas no dio cumplimiento a
la referida circular sorteando nuevamente la causa, lo cual no corresponde.
En consecuencia concerniendo su conocimiento y tramitación por ante el
Juzgado del Sorteo, en apego a la Circular y el Protocolo 189/2017 le corresponde al
Juez emitir pronunciamiento procesal al Juez de origen, en cuyo mérito
.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, se dispone LIBRAR ORDEN INSTRUIDA
encomendando su ejecución al JUEZ PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL DE
TURNO DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA, a objeto de que encomiende al
Oficial de Diligencias del Juzgado, para que se proceda a la NOTIFICACION del
personero legal de la COOPERTIVA LOYOLA LTDA, con domicilio señalar
CITACION a los ejecutados: WENCESLAO RENE CORI CRUZ, GLADIS
USCAMAYTA SARMIENTO y CARMEN USCAMAYTA SARMIENTO, en sus
domicilio señalados.
Para el cumplimiento de la citación, por Secretaria del Juzgado se proceda a
autentificar las fotocopias legalizadas de las piezas principales de la demanda y su
Auto Intimatorio, en observancia a la CIRCULAR 048/2013, sea con las
formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Previamente CITESE al Gobierno Autonomo Municipal de La Paz
ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL
CANDIA / Instituto Boliviano de la Ceguera

La Paz, 21 de Mayo de 2018

Con carácter previo y con la facultad prevista por el Art. 30 –I-I) y Art. 33 de la Ley 254 del
Tribunal Constitucional Plurinacional la parte accionante debe cumplir con las siguientes
observaciones:

- A los efectos de computar de poder evidenciar que la parte actora ha utilizado los
recursos previstos por Ley, debe señalar si formulo recurso de revocatoria y
jerárquico en contra de el CITE IBC/DGE/407/2018 de 27 de abril, considerando
que si bien existe alusión a la excepción de subsidieridad, empero la misma esta
supetidata a que se interpongan los recursos conforme a la Ley de Procedimiento
Administrativo 2341 y en su trámite los mismos denoten plazos mayores en su
resolución.
- Debe señalar de forma expresa la fecha precisa de la notificación con dicho CITE
IBC/DGE/407/2018 de 27 de abril.
- Con relación al petitorio refiere “…CONCEDA la tutela y ampare mis derechos
constitucionales y en ese sentido, ordene al Lic. Rene Uigarte Lopez MAE del IBC
proceda a emitir la certificación….”, es decir que dicho pedido no resulta congruente
con el cúmulo de violaciones de derechos constitucionales, considerando que no
refiere que acto debe ser anulado o dejado sin efecto, por consiguiente debe efectuar
un planteamiento acorde los hechos denunciados.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo apercibimiento de
declararse por no presentada, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 21 de Mayo de 2018.
Previamente CITESE al Gobierno Autonomo Municipal de La Paz
conforme se dispuso en el Auto de admisión de demanda.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y considerando lo dispuesto por a fs, 22, por
ULTIMA VEZ se reprograma la audiencia señalada, en previsión a lo dispuesto
por el Art. 95 de la Ley 439, “Al que se encuentra impedido por justa causa
no le corre plazo, ni termino que le depare…”. Se DISPONE señalar nueva
AUDIENCIA de reconocimiento de firmas y rúbricas para el día LUNES 04
DE JUNIO a partir de horas: 14:30, a objeto de que reconozca o desconozca la
firma y rúbrica estampada en el documento aludido.
La parte que debe reconocer y su Abogado (Daniel Conde), deben gestionar las
diligencias correspondientes para que la detenida salga del recinto penitenciario
y se presente a este Despacho Judicial, todo bajo apercibimiento de Ley.
En caso de no gestionarse los oficios y la salida, dicha conducta será
considerada dilatoria y será reprimida con los alcances del Art. 24 de la Ley
439.
NOTIFIQUESE al Abogado en su domicilio procesal señalado en el Edif.
Libertad Piso 8, 805.
En cuanto al pèdido que antecede, LA PARTE ACTORA DEBE GESTIONAR
LAS DILIGENCIAS DE NOTIFICACION correspondientes.-
Otrosi 1.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- Franquéese con las formaldiades de Ley.
y conforme al Certificado de Defunción cursante a fs, 688 que comprueba el
fallecimiento del Sr. GERMAN ENRIQUE USCAMAYTA SUXO, perito de
parte designado por este Despacho Judicial, en cuyo mérito se dispone la
SUSTUTICION del perito designado y en su reemplazo se nombra al
INGENIERO CIVIL JOSE LUIS SOLIZ LAVADENZ, como perito de parte,
profesional que debe prestar el juramento de ley el día MIERCOLES 02 de
mayo a partir de horas 14:30 en Secretaria del Juzgado, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que las partes fueron
notificadas con el avaluo de fs, 426 – 445, el cual fue observado por la parte actora en
sentido que no cuada con la operación de conversión del dólar a moneda nacional,
situación que fue aclarada a fs, 491 – 495, y notificadas nuevamente las partes con
dicha aclaración la misma no fue observada y/o objetada.
En consecuencia y sin ingresar en mayores consideraciones revisado el
contenido y tenor del informe pericial corresponde su aprobación en toda forma de
derecho, por consiguiente se SE APRUEBA dicho avaluo pericial, estableciendo
como valor expreasdo objeto de subasta y remate $us.- 81.708,82, sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI.- 1.- Oficiese a la Oficina de Derechos Reales al fin solicitado.
OTROSI 2.- Oficiese al Gobierno Autonomo Municipal de La Paz a objeto de
que certifique lo requerido, sea con las mismas formalidades.-
OTROSI 3.- habiéndose ya dispuesto la hipoteca judicial, con todos los
efectos del Art. 1360 del Código Civil, resulta invorosimil el pedido de inscripción de
embargo.
OTROSI 4.- Encontrándose recurrido de apelación la última resolución,
aguárdese el resultado de la misma a los fines de proseguir con las multas establecidas
por Ley.
VISTOS.- Que, conforme consta en obrados el adjudicatorio mediante subasta
judicial adquirió el 50% de acciones y derechos, y por el escrito que antecede pide se
entregue el 50% de la referida venta con los fundamentos expuestos.

Para considerar dicha petición conviene señalar que de conformidad a lo determinado


por el art. 105 del Código Civil, "...La propiedad es un poder jurídico que permite
usar, gozar y disponer de una cosa y se debe ejercerla en forma compatible con el
interés colectivo, dentro de los límites y con las obligaciones que establece el
ordenamiento jurídico..." en virtud a dicha norma, los propietarios están reatados a
ejercer su derecho propietario respetando el interés colectivo al igual que el
ordenamiento jurídico, limitándose su derecho propietario al restante 50% en el
presente caso.

En ese orden el Art. 158 del Código Civil, establece que, "... cuando la propiedad
corresponde en común a varias personas, se aplica las reglas contenidas en esa
Sección …", al respecto el art. 167-I de la misma norma legal, prevé que nadie está
obligado a permanecer en la comunidad y cada co propietario puede pedir en cualquier
tiempo la división de la cosa común. Finalmente en virtud al Art. 671 y 672 del
Código de Procedimiento Civil, sean bienes hereditarios u otros bienes comunes,
debe ser con noticia de todos los coherederos o co propietarios, en garantía de sus
derechos de oposición o de cualquier otra naturaleza aunque no hubieren sido
expresamente demandados.

Por todo lo señalado y ante la imposiblidad de poder determinar fraccionamiento o


efectuar una DIVISION y PARTICION dentro del presente proceso de ejecución que
no corresponde, sino a través de un nuevo proceso en observancia al debido proceso y
todas las garantias constitucionales, el suscrito Juez, CONSIDERA NO HABER
LUGAR a la entrega del 50% de acciones y derechos, debiendo la parte actora acudir
a la via y forma legal al fin requerido, sea con las formalidades de Ley.

Conforme consta a fs, 528 de obrados Res. No. 282/2018, por el cual se
declara por no presentada la intentada tercería por PATRICIA DOLLY
LEYTON CALENZANI, por no haber fundado su interés en un derecho
legítimo en la causa, Resolución que le fe notificada en fecha 11 de mayo y no
fue impugnada bajo ningún recurso establecido por Ley. En cuyo mérito ha
desaparecido su legitimación en la Litis.
Por consiguiente el escrito que antecede pretende presentar como si fuera parte
en la Litis, solicitando se tenga presente extremos que según ella resultan
inclusive de responsabilidad del suscrito, cuando en los hechos lo único que se
desarrolla es lograr efectivizar la sentencia.
En cuya consecuencia y sin más trámite se RECHAZA el escrito y tenor que
antecede, en toda forma de derecho.
OTROSI.- Se tenga presente que la francatura de fotocopias simples y
legalizadas se encuentra reservado únicamente para las partes y para quien
demuestre interés legítimo en la causa. En el caso presente la Sra. LEYTON no
ha justificado ese interés por consiguiente NO HA LUGAR a la francatura de
fotocopias legalizadas y simples por no corresponder en derecho.
OTROSI PRIMERO.- A lo dispuesto en el otrosi que antecede.
OTROSI SEGUNDO.- Por anunciada la queja, como una forma de presionar y
obtener providencias favorables lo onsiderando que la instancia del Consejo es
de carácter adminsitrativo y no puede obligar a una autoridad legalmente
constituida desplegar actos jurisdiccionales.
EXISTIENDO OFICIOS PENDIENTES QUE FUERON FRANQUEADAS A
LA PARTE ACTORA, ASI COMO TAMBIEN A LA INCIDENTISTA,
GESTIONESE SU RESULTADO PARA SU VALORACION
CORRESPONDIENTE.-
SE ACLARA QUE LA PARTE Y SU ABOGADO, DEBEN CONSTITUIRSE
EN EL JUZGADO A HORAS: 14:00, A OBJETO DE CONDUCCION HACIA
EL LUGAR DE VERIFICATIVO.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en observancia lo dispuesto
por el Art. 370-2) de la Ley 439 “… Contestada la demanda, se dispondrá la
recepción de la prueba que solicita por las partes, no pudiere diligenciarse en la
audiencia, de manera que en oportunidad de ella la prueba se halle
incorporada…”: en cuyo efecto el suscrito Juez, dispone señalar a HRS: 14:30 del
DIA VIERNES 25 DE MAYO del año en curso, Audiencia Pública de Inspección
Judicial al bien inmueble objeto de REGULARIZACION, debiendo practicarse las
diligencias de notificación correspondiente, sea con las formalidades de Ley.

Oficiese al Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, Unidad de Catastro


Urbano a objeto de que INFORME si el bien inmueble objeto de
REGULARIZACION constituye propiedad municipal, se adjunte al oficio fotocopia
legalizada del plano de fs, 13 de obrados.

OTROSI.- A lo dispuesto, considerando que dentro del proceso extraordinario


no existe AUDIENCIA PRELIMINAR, sino una ÚNICA AUDIENCIA.
Téngase por respondida en la forma expuesta y se considerará en su
oportunidad.
En mérito al Testimonio de Declaratoria de Herederos emitida por el Juzgado
Civil No. 7 de la ciudad de El Alto, por el cual se declara heredero al Sr.
JUAN HUGO MEDINA GONZALES al fallecimiento del Sr. MACARIO
MEDINA LAURA, a quien se tenga por apersonado y se entienda ulteriores
diligencias del presente proceso.
OTROSI.- Se tiene presente en observancia a la Ley de la Abogacía.
OTROSI 2do.- Franquéese.
OTROSI 3.- Por señalado.
TRASLADO.-
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:
- Con carácter previo y en el entendido que se demanda división y partición de
bien inmueble, es más la parte actora refiere que le corresponde un 33.33
Mts2, en cuyo mérito debe adjuntar CERTIFICADO DE REGISTRO
CATASTRAL, otorgado por el GAMLP, además de presentar estudio ideal de
división y partición (siempre y cuando admita cómoda división conforme a las
normas municipales).
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
PREVIAMENTE SE ADJUNTE INFORME DE DERECHOS REALES
ACTUALIZADO.
ASIMISMO LA PARTE ACTORA DEBE OBSERVAR QUE SOBRE DICHO
BIEN INMUEBLE PESE GRAVAMEN A SU FAVOR A LOS EFECTOS DE
OPONIBILIDAD.
Téngase por respondida en la forma expuesta y NOTIFIQUESE al tercer
adquirente de buena fe en su domicilio Real con la Resolución de fs. 2236-2239
de obrados.
OTROSI.- a lo dispuiesto.
VISTOS.- Por el memorial que antecede MARIA RUFINA QUISBERT DE
FERNANDEZ formula recusación en contra del suscrito Juez señalando las causales
contenidas en los numerales 3, 4 y 8 del Art. 347, 348, 351 II de la Ley 439 y
formula recusación.
Que el fundamento de la recusación es que su personas y vecinos se enteraron
de forma reciente que existe amidad con la parte y su abogado, y que le hace presumir
actos obscuros, afirmando que los demandantes tienen una actividad comercial de
poderío económico, refiere que se le direcciona y orienta en la tramitación del juicio

De principio corresponde señalar que en la recusación no funda un tiempo


preciso, es decir la misma debe ser deducida dentro de los 3 DIAS, conforme refiere
el Art. 351 –II), sin embargo no refiere que día se entero de la supuesta amistad, ni
mediante que actos, lo que conlleva concluir que la misma es infundada y
EXTEMPORANEA.
No obstante de lo señalado los argumentos vertidos por el recusante, son
carentes de fundamento legal, ya que el suscrito Juez no conoce a la parte actora ni a
los demandados, es mas fue el suscrito ha tomado las medidas conducentes en el
presente juicio, en cuyo efecto la casusal y alusión a la que hace referencia el
Abogado no concurre en el supuesto de Ley. Por que el suscrito Juez NO HA
MANIFESTADO EN NINGUN MOMENTO trato de amistad, mucho menos
enemistad puesto que la recusante y demandado, no compareció a NINGUNA DE
LAS AUDIENCIAS SEÑALADAS, en cuyo tampoco se ha pronunciado criterio
alguno sobre LA JUSTICIA O INJUSTICIA, mucho menos ANTES DE HABER
TOMADO CONOCIMIENTO DE LA CAUSA, consiguientemente corresponde
rechazar y reprochar de forma enérgica lo denunciado por la parte recusante, por no
adecuarse a los datos del proceso ni a la normativa legal, además que la recusación
resulta absolutamente temeraria llena de susceptibilidad únicamente en el recusante,
quien en ves de asumir defensa legal en el presente juicio y concurrir a las audiencias
se escuda en denuncias falsas como las que antecede.
En consecuencia, el suscrito Juez, NO SE ALLANA a la recusación planteada,
por no encontrarse inmerso en la causal denunciada, consiguientemente se procederá
a elevar el informe explicativo de acuerdo a Ley.
Asimismo por Secretaria del Juzgado se eleve fotocopias legalizadas y
simples (según corresponda), hasta el escrito que antecede, el presente auto y sus
notificaciones.
OTROSI.- A lo dispuesto.
OTROSI 1.- Franquéese.
OTROSI 2.- Por señalado.
NOTIFIQUESE a los contendientes con el auto cursante a fs, 43 de obrados.
A los fines de obrar con certidumbre adjunte INFORME de Derechos Reales
actualizado y se proveerá.
Adjunte informe de derechos reales Por señalado el domicilio procesal en
Secretaria del Juzgado.
Se tiene presente el domicilio real.
OTROSI 1.- Franquéese con las formalidades de Ley.
FRANQUEESE la certificación solicitada en el escrito que antecede a los fines
consiguientes de Ley.
Sin perjuicio de lo dispuesto, y en revisión de la cédula de identidad cursante a
fs, 266, la firma estampadas a fs, 269 (cuya certificación se pretende), y en
comparación a la firma que antecede, se tiene presente que las mismas no
guardan una relación de correspondencia entre ambas, en cuyo efecto a los
fines de obrar conforme al Art. 3 de la Ley 439 (BUENA FE Y LEALTAD PROCESAL).
I Las autoridades judiciales están en la obligación de impedir y sancionar toda forma de
fraude procesal, colusión, dilación, y en suma cualquier manifestación de inconducta
procesal. II. Las partes y en general quienes intervienen en el proceso, deben actuar en
forma honesta, de buena fe, con lealtad y veracidad sobre la base del conocimiento
cierto de los hechos y el entender racional del derecho aplicable, respetando a la
autoridad judicial y los derechos del adversario…”.
Se dispone que para el siguiente escrito el Sr. VICTOR HUGO RUBIN DE
CELIS ROCHA, presente nuevamente en fotocopia simple su documento de
identidad y debajo de la casilla de su firma, la rubrique nuevamente, todo a los
fines consiguientes de Ley.
SUJETESE a la consulta de conflicto suscitada.
CON LA DEVOLUCION QUE ANTECEDE, PASEN OBRADOS A
DESPACHO.
TRASLADO.-
OTROSI 1.- Se considerará a momento de resolver el incidente promovido.
OTROSI 2.- No siendo parte de la Litis el Sr. GREGORIO GUTIERREZ no
corresponde expedir ninguna citación al mencionado.
OTROSI 3.- Se dispone señalar AUDIENCIA PUBLICA DE INSPECCION
JUDICIAL, al bien inmueble objeto de remate, para verificativo se señala día y
hora para el día MARTES 29 DE MAYO del año en curso, a horas: 14:30,
debiendo constituirse la parte a horas: 14:00, a objeto de conducción al lugar de
señalamiento.
NOTIFIQUESE al perito de parte, a fin de que el profesional nombrado se
constituya en el lugar de señalamiento de Inspección a la hora señalada.
existiendo
Téngase por devuelto y CUMPLASE con noticia de partes.
Por Auxiliatura se proceda a acumular el cuaderno de apelación al expediente
principal, debiendo consignarse foliación correlativa sea con las formalidades
de Ley.
Conforme a los términos de anteriores Resoluciones, se ACLARA que ingreso
ingreso del personal es en horarios laborales, de 8:30 a 12:30, de 14:30 hasta
18:30, 8 HORAS DIARIAS conforme a lo establecido en la Ley General del
Trabajo, y dicho cómputo ya se encuentra corriendo.
OTROSI.- A lo dispuesto.
VISTOS.- Con carácter previo, se CONMINA a la Sra. MARICELA ALICIA
DEL CARPIO FLORES, para que en el plazo de TRES DIAS computables a
partir de su legal notificación, cumpla con el Acuerdo Conciliatorio de fecha 09
de noviembre de 2017, homologado por auto de fs, 23 - 24, Res. No.
170/2018 de 20 de marzo de 2018, bajo apercibimiernto de ejecución forzosa,
sea con las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO REAL.
OTROSI 1 -4 .- A lo dispuesto.
VISTOS.- En mérito al informe del Secretario en sentido que el apelante fue
legalmente notificado con el auto de concesión de fs. 240 en fecha 19 de abril,
quienes no se apersonaron donde el Secretario del Juzgado a objeto de proveer los
recaudos de rigor.

En consecuencia y dando aplicación a la última parte del Auto de fs. 240, en


observancia a lo dispuesto por el Art. 259-2) de la Ley 439, “… En caso de falta de
pago de gastos para las fotocopias leglaizadas referidas, en el plazo de cuarenta y
ocho horas computables desde la notificación con el auto de concesión del recurso se
aplicará su caducidad y ejecutoria de la resolución impugnada”.

En cuyo mérito y por falta de provisión de recaudos el suscrito Juez, en aplicación de


dicho precepto legal, DECLARA: la CADUCIDAD del recurso y por consiguiente
la EJECUTORIA de la Resolución impugnada, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS: Mediante memorial de fs. 166 OBDULIA ALIAGA DE
GUAYGUA formula recurso de apelación en contra de la Resolución No. 222/2018
cursante a fs, 163-164, recurso no fue respondido no obstante de su legal notificación.

En consecuencia se CONCEDE dicho Rescurso de apelación en contra de la


Resolución No. 222/2018 de fs, 163 – 164 en el EFECTO DEVOLUTIVO ante el
Tribunal Departamental de Justicia, en su Sala Civil, todo de conformidad al Art.
256, 257, 259 -2), 260-II) y Art. 263 del Código Procesal Civil (Ley 439). Donde
previa notificación a las partes se remitirán FOTOCOPIAS legalizadas, de todo lo
obrado de fs, 1 – 166, fs, 169, el memorial que antecede, la presente determinación
sus notificaciones

La parte recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48 horas,


que señala el Art. 259 – 2 del Código Procesal Civil (Ley 439) , bajo apercibimiento
de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto impugnado, en aplicación
del mismo precepto legal, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda incoada la parte actora demanda resolución de


contrato. No obstante que el suscrito no efectúo ningún requisito o presupuesto de
admisibilidad o fundabilidad de la demanda, empero siendo obligatoria la
conciliación previa dentro del marco de la CULTURA DE PAZ corresponde su
remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA No.4, quien debe cumplir sus funciones en arreglo a
las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la CIRCULAR
04/2016 y el protocolo de actuación, sea con las formalidades de Ley.
INFORME EL SECRETARIO DEL JUZGADO SOBRE LO EXPUESTO.
Conviene señalar que el Auto Interlocutorio Res. 760/2017 de fs, 849-853, contiene
toda la motivación de ley, el cual no es suceptible de ser repuesto por la misma
autoridad conforme señala el Art. 253-II) de la Ley 439 “… si la naturaleza del
proceso lo permite.” sino la apelación directa conforme establece el Art. 256 y
siguientes del referido Código.
La Paz, 08 de Mayo de 2018.
EN CONOCIMIENTO DE PARTE ACTORA EL INFORME QUE
ANTECEDE.
Se tiene presente y SUJETESE a lo dispuesto en la Res. No. 504/2016.
OTROSI 1.- Franquéese.-
OTROSI 2.- Por señalado.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA LUNES 14 DE MAYO, A PARTIR DE HORAS 08:35 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
En mérito a lo expuesto, se SEÑALA NUEVA AUDIENCIA DE
CONCILIACION, para el día MIERCOLES 30 DE MAYO a horas:
8:35, la parte solicitante debe gestionar las notificaciones correspondientes para
la audiencia programada, sea con las formalidades de Ley.
SE CONSIDERARÁ EN AUDIENCIA.
TRASLADO de la oposición formulada.
Con relación al oficio solicitado, NO HA LUGAR a su faccionamiento
considerando que únicamente se resolverá la oposición al embargo y no otra
nulidad de citación contra el ejecutado.
OTROSI.- A lo dispuesto.
OTROSI 2do.- Por señalado.
EN LO PRINCIPAL Y OTROSI.- Se tiene rechazado y de acuerdo a los datos del
proceso se dispone dirgir oficios a la ASFI, Derechos reales, Unidad Operativa de
Tránsito y COTEL, a objeto de que INFOMEN sobre lo expuesto en el escrito que
antecede, sea con las formaldiades de Ley.
Se tenga presente que la Resolución que resulve la tercería se encuentra recurrida de
apelación, en cuyo efecto corresponde a la parte únicamente gestionar el resultado del
mismo siendo áquel mecanismo el único medio para reveer la situación de los
terceristas, entre tanto la misma se encuentra declarada improbada, con todos los
efectos que refiere nuestra normativa procesal, resultando fuera de todo procedimiento
dejar en suspenso el presente proceso, considerando que la apelación conforme al
Código Procesal Civil es en efecto devolutivo.
OTROSI.- Franquéese.
d
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:
- Con carácter previo y en el entendido que se demanda reposición de firmas y
sellos, la parte actora debe observar el litisconsorcio necesario sea activo o
pasivo, importa el interés de dos o más personas respecto a una pretensión
común que obliga su participación en el proceso, ya que la integración a la litis
de todos quienes sean demandantes o demandados, debe ser tarea no sólo de las
partes, sino del JUEZ, quien en su calidad de director del proceso, debe cuidar
que el mismo se desarrolle sin vicios de nulidad. En ese marco la parte actora
debe integrar la litis de todos los intervinientes de la Escritura Pública objeto
de reposición (comunarios del ex fundo alto calactoto).
- Por otra parte debe referir de donde nace la legitimación pasiva de demandar al
Notario de Fe Pública. (considerando que en el auto supremo que adjunta a fs,
4 – 5, refiere que el depositario ni el testigo tienen legitimación)
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Siendo que el apoderado tiene una responsabilidad procesal y no sustancial,
debe de forma ineludible absolver el traslado dispuesto, en cuyo mérito NO HA
LUGAR a la notifificación solicitada.
En todo caso debe el apoderado comunicar a su mandante las actuaciones del
presente juicio que considera debe asumir la titular del derecho.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:
Requisitos de Prueba.-
- Considerando que el documento suscrito de fs, 2, (objeto de la demanda), tiene
calidad de acuerdo transaccional (documento privado), previamente adjunte
los formularios de reconocimiento de firmas y rúbricas del referido documento
y o en su defecto acompañe fotocopias legalizadas del proceso preliminar que
hubiere sido objeto el mismo.
- En relación a los argumentos vertidos en la demanda adjunte el documento
privado de fecha 29 de junio del año 2014, y documento privado de fecha 15
de enero de 2013, los cuales afirma el actor que pertenecen al antecedente
dominial.
Con relación a la demanda interpuesta.
- Señale las generales de ley del demandante de forma adecuada y precisa,
señalando su estado civil, ocupación y otros inherentes a la personaldiad del
actor.
- De la misma forma debe identificar con precisión el objeto de la demanda, es
decir la cosa demandada, considerando que en el escrito que antecede refiere
“anulabilidad del acuerdo transaccional …”, sin considerar cual el objeto del
contrato suscrito.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, reconstrucción, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley. En cuyo mérito se deja sin efecto el
decreto que antecede.

NOTIFIQUESE,.-
En mérito al Testimonio de Poder No. 0616/2018 que confiere la Sra.
GLADYS ADRIANA FLORES AUAD a favor de la Sra. CARLA PATRICIA
JIMENEZ DE SALAS a quien se tenga por apersonada y se entienda ulteriores
diligencias del presente proceso.
Se tenga presente que no le corresponde al suscrito declarar la ejecutoria del
Auto de Vista en función al prioncipio de doble instancia.
OTROSI 1.- Procédase al desglose de la documentación adjunta por la
interesada debiendo quedar en su lugar fotocopias legalizadas previa constancia
y nota de entrega personal, sea con las formaldiades de Ley.
OTROSI 2.- No habiendo constituido domicilio procesal en arreglo al Art. 72
IV de la Ley 439, se constituye el mismo en Secretaria del Juzgado.
Sin perjuicio NOTIFIQUESE con la radicatoria a las partes.
Con la aclaración que antecede (en su condición de ex ajdudicatario)
TRASLADO del incidente de fs, 2248-2255 de obrados.
,
Señale el actuado procesal por el cual este Despacho Judicial dispuso la
medida cautelar, a los fines de que la parte solicite testimonio de las piezas
procseales donde consta dicha determinación, en caso de presentarse nueva
solicitud la misma debe cumplirse conforme al Código Procesal Civil.
VISTOS.- Considerando que el folio real de fs,
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Se tiene apersonado.
OTROSI 1.- TRASLADO.-
OTROSI 2.- Siga con el traslado dispuesto.
OTROSI.- Por señalado.
Por Secretaria procédase a la tasación de costas, debiendo elaborar una planilla
por cuerda separada.
OTROSI.- No estando aprobado ninguna planilla de costas, a lo dispuesto.
OTROSI 1.- Por señalado.
En lo principal y OTROSI 1.- TRASLADO.-
OTROSI.- Acuda de forma directa a dicha oficina (Juzgado o Notaria) a fin de
obtener la documentación que refiere, considerando que constituye como toda
carga procesal el adjuntar dicha prueba de forma adecuada al planteamiento del
incidente.
En el escrito que antecede señala demandar terceria COADYUBANTE
LITISCONSORCIAL, sin embargo en el petitorio refiere indicar condición de
ACREEDOR preferencial de titulo ejecutivo de pago en la suma de $us.-
35.000.
Por lo que previamente debe identificar que tipo de tercería es la que se incoa, y
si fuere tercería de pago preferente cumplir con los requisitos exigidos por Ley,
asi también adjuntar en fotocopias legalizadas el proceso judicial por el cual se
condena el pago de dicha suma de dinero, y en caso de tratarse tercería
coadyuvante la misma se debe fundar en el mismo titulo que del titular
cumpliendo también los requisitos exigidos por Ley al efecto.
Observaciones que deben ser subsanadas en el plazo de tres días bajo
apercibimiento de declararse por no presentado el escrito que antecede.
OTROSI 2.- Por señalado.
sin adjuntar el contrato de
Se tenga presente que en los procesos de estructura monitoria la conciliación es
optativa al acreedor, sin perjuicio TRASLADO de la solicitud que antecede.
OTROSI 1.- Por señalado.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Sin ingresar a considerar el fondo de la demanda interpuesta, y considerando
únicamente el presupuesto de legitimación activa, considerado que dicha
legitimación procesal activa se entiende por aquella potestad legal para acudir al
órgano jurisdiccional o instancia administrativa con la petición de que se inicie la
tramitación de un juicio o del procedimiento respectivo, se tiene presente la siguiente
observación.
El Sr. MIGUEL PAYE GONZALES señala actuar en la presente causa como
apoderado de los Sres. MIGUEL JESUS PAYE LARICO y MARIANELA ASUNTA
CAMACHO BUSTILLOS y después de efectuar una relación de antecedentes
solicita la cancelación y posterior nueva inscripción de partidas de nacimiento de los
menores:
1.- MIGUEL GREGORIO PAYE CAMACHO a MIGUEL ADAM PAYE
CAMACHO.
2.- ANDREINA ARACELI PAYE CAMACHO
Para dicho fin adjunta poderes No.251/2018 y 522/2018 emitidos por el
Notario de Fe Pública No. 28.
Corresponde referir que el mandato, en general, constituye un contrato de
confianza; la doctrina remarca que se trata de una estipulación intuitu personae; es
decir, que para conferirlo, el mandante elige la o las personas que respondan a su
confianza y actúen interpretando su real voluntad y conforme a sus intereses, como si
el propio mandante lo haría. Este y otros aspectos fluyen de la normativa que lo
tipifica a partir del art. 804 del Código Civil.
Dicho lo referido conviene señalar los alcances del mandato alcanzan
únicamente al mandante y al mandatario, y no así a los hijos de los mandatarios, por
no tratarse de derechos disponibles.
Conforme a la Ley 603, Código de las Familias, en su Art. 41. (DERECHOS
Y DEBERES DE LA MADRE Y DEL PADRE). Parágrafo II inciso d) refiere
Administrar el patrimonio de las y los hijos, y representarlos en los actos de la vida
civil.
Lo que significa que es un derecho totalmente indisponible, por cuanto el
Código de las Familias confiere ese derecho único de representar a los hijos en la vida
civil, de forma indelegable a los Padres y no así a apoderados o mandatarios, ya que
dicha postestad solo puede ser ejercitada por los progenitores. Contrario a todo lo
referido se observa dos poderes de representación contrarios a ese debe que impone el
Código de las Familias.
Situación que resulta insubsanable, el apoderado de los mandantes (padres),
carece de legitimación activa para incoar la presente demanda.
En consecuencia
Sin admitir ningún apersonamiento en concordancia con el decreto de fs, 65 y
en mérito a lo vertido en el escrito que antecede, por UNICA VEZ se dispone
franquear fotocopias simples de todo lo obrado, debiendo entregarse dichas
fotocopias previa constancia de en obrados y nota de entrega personal al titular
del derecho.
En su oportunidad, debiendo observar que en el presente caso aún no se
produjo la subasta y remate, debiendo la parte actora en su oportunidad y en
observancia al Art. 531-II) del CPC, aplicable en mérito a la disposición
transitoria octava de la Ley 439.
Sin ingresar a considerar el fondo de la demanda interpuesta, y considerando
únicamente el presupuesto de legitimación activa, considerado que dicha
legitimación procesal activa se entiende la potestad legal para acudir al órgano
jurisdiccional o instancia administrativa con la petición de que se inicie la tramitación
de un juicio o del procedimiento respectivo, se tiene presente la siguiente
observación.
La Paz, 25 de Abril de 2018.
Sin ingresar a considerar el fondo de la demanda interpuesta, y considerando
únicamente el presupuesto de legitimación activa, considerado que dicha
legitimación procesal activa se entiende la potestad legal para acudir al órgano
jurisdiccional o instancia administrativa con la petición de que se inicie la tramitación
de un juicio o del procedimiento respectivo, se tiene presente la siguiente
observación.
El Sr. MIGUEL PAYE GONZALES señala actuar en la presente causa como
apoderado de los Sres. MIGUEL JESUS PAYE LARICO y MARIANELA
ASUNTA CAMACHO BUSTILLOS y después de efectuar una relación de
antecedentes solicita la cancelación y posterior nueva inscripción de partidas de
nacimiento de los menores:
1.- MIGUEL GREGORIO PAYE CAMACHO a MIGUEL ADAM
PAYE CAMACHO.
2.- ANDREINA ARACELI PAYE CAMACHO
Para dicho fin adjunta poderes No.251/2018 y 522/2018 emitidos por el Notario
de Fe Pública No. 28.
Corresponde referir que el mandato, en general, constituye un contrato de
confianza; la doctrina remarca que se trata de una estipulación intuitu
personae; es decir, que para conferirlo, el mandante elige la o las personas
que respondan a su confianza y actúen interpretando su real voluntad y
conforme a sus intereses, como si el propio mandante lo haría. Este y otros
aspectos fluyen de la normativa que lo tipifica a partir del art. 804 del Código
Civil.
Dicho lo referido conviene señalar los alcances del mandato alcanzan
únicamente al mandante y al mandatario, y no así a los hijos de los mandatarios,
por no tratarse de derechos disponibles.
Conforme a la Ley 603, Código de las Familias, en su Art. 41. (DERECHOS Y
DEBERES DE LA MADRE Y DEL PADRE). Parágrafo II inciso d) refiere Administrar el
patrimonio de las y los hijos, y representarlos en los actos de la vida civil.
Lo que significa que es un derecho totalmente indisponible, por cuanto el Código de las
Familias confiere ese derecho único de representar a los hijos en la vida civil, de forma
indelegable a los Padres y no así a apoderados o mandatarios, ya que dicha postestad solo
puede ser ejercitada por los progenitores. Contrario a todo lo referido se observa dos poderes
de representación contrarios a ese debe que impone el Código de las Familias.
Situación que resulta insubsanable, el apoderado de los mandantes (padres), carece de
legitimación activa para incoar la presente demanda.
En consecuencia

La parte actora refiere ser apoderado de los


PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- Con carácter previo, se CONMINA al Sr. JUAN RICHARD
SEGALES ZAMORANO, para que en el plazo de TRES DIAS computables a
partir de su legal notificación, cumpla con el Acuerdo Conciliatorio de fecha 31
de enero de 2018, homologado por auto de fs, 21 - 22, Res. No. 149/2018 de
09 de marzo de 2018, bajo apercibimiernto de ejecución forzosa, sea con las
formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO REAL.
OTROSI.- A lo dispuesto.
Se tiene presente y se considerará en su oportunidad.
En cuanto al pedido de reconocimiento obsérvese lo dispuesto a fs, 22 vta., de
obrados.
En cuan
Por el Secretario del Juzgado sin más trámite se INFORME sobre lo requerido
por el Juez 1ro Público Civil y Comercial.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en ejecución de fallos, en
mérito a la representación del Oficial de Diligencias de fs, 908, LIBRESE
Mandamento de Desapoderamiento sobre el bien inmueble ubicado en: la
Urbanización Las Delicias Zona Caiconi, Calle Ocobaya No. 315, con una superficie
de 300 Mts2, registrado en DD.RR., bajo la matricula No. 22010990021178, para
que se PROCEDA A LA ENTREGA DEL BIEN INMUEBLE a su legitimo
propietario LUTGARDO ALVAREZ.

Mandamiento a ser ejecutado por el Oficial de Diligencias del Juzgado, con


Auxilio de la fuerza Pública, se hace notar que el presente mandamiento contiene
facultades de allanamiento (el allanamiento implica la rompedura de chapas y
candados), todo en presencia de Notario de Fe Pública. El nombrado funcionario
debe proceder a LEVANTAR un acta circunstanciado de todo lo ejecutado, bajo su
responsabilidad en los casos previstos por Ley.

OTROSI 1.- Se oficie a la Defensoria del Adulto Mayor al fin requerido,


debiendo también el funcionario persuadir en caso de existencia de grupos
vulnerables.
OTROSI 2.- Se oficie a la Defensoria del Niño, Niña y Adolescente al fin
requerido, debiendo también el funcionario persuadir de forma voluntaria en caso de
existencia de grupos vulnerables.

OTROSI 3.- Se oficie a la Notaria de Fe Pública a cargo de la Dra. Silvia


Parraga Guerrero con domicilio en la Galeria Paladium Mezanine, Of. “N” de la Calle
Mercado, a fin de coadyuvar en la ejecución del presente mandamiento.

OTROSI 4.- Se oficie al Comando Departamental de la Policía Nacional a fin


de que proporcione el efectivo policial y auxilio de la fuerza pública en caso de
resistencia.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en ejecución de fallos, en
mérito a la representación del Oficial de Diligencias de fs, 442, LIBRESE
Mandamento de Desapoderamiento sobre el bien inmueble ubicado en: la Av.
Heroes Km 7, No. 110 de la Urbanización Villa Bolivar “A”, con una superficie de
320 Mts2, inscrito en Derechos Reales bajo la matricula No. 2014010019888, para
que se PROCEDA A LA ENTREGA DEL BIEN INMUEBLE a su legitimo
propietario PROFINCO S.R.L., a través de representante legal.

Mandamiento a ser ejecutado por la Srta. Oficial de Diligencias del Juzgado,


con Auxilio de la fuerza Pública, se hace notar que el presente mandamiento contiene
facultades de allanamiento (el allanamiento implica la rompedura de chapas y
candados), todo en presencia de Notario de Fe Pública. La nombrada funcionaria
debe proceder a LEVANTAR un acta circunstanciado de todo lo ejecutado, bajo su
responsabilidad en los casos previstos por Ley.

OTROSI.- Se oficie al Comando Departamental de la Policía Boliviana, a fin


del resguardo y ejecución del presente caso.

OTROSI 1.- La parte actora debe indicar las entidades de resguardo a los fines
de tomar en cuenta las medidas mas asegurativas para cumplir con el
desapoderamiento.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto se complementa y enmienda el Auto
cursante a fs, 22 de la siguiente forma: el endose y desglose dispuesto, debe ser
en favor del SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO
representado por el Sr. Rene Oscar Martinez Callahuanca con C.I. No. 1055292
Ch., sea en la Cuenta del Banco Central de Bolivia 0865 – TGN, Cuenta
Transitoria en Moneda Nacional de titularidad del Tesoro General de La Nación,
sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Franquéese con las formalidades correspondientes.
Habiendo precluido cualquier posibilidad de mutar y/o diligenciar el oficio
dispuesto ya desde el 26 de marzo reiterado a fs, 914 vta., y 908, habiendo
vencido todo plazo para cuestionar dichas providencias conforme al Art. 16 de
la Ley 025. NO HA LUGAR a lo solicitado, debiendo sujetarse a los a los
datos del proceso.
VISTOS.- En previsión a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “Al que se
encuentra impedido por justa causa no le corre plazo, ni termino que le
depare…” y conforme al Certificado de Defunción cursante a fs, 688 que
comprueba el fallecimiento del Sr. GERMAN ENRIQUE USCAMAYTA
SUXO, perito de parte designado por este Despacho Judicial, en cuyo mérito se
dispone la SUSTUTICION del perito designado y en su reemplazo se nombra
al INGENIERO CIVIL JOSE LUIS SOLIZ LAVADENZ, como perito de parte,
profesional que debe prestar el juramento de ley el día MIERCOLES 02 de
mayo a partir de horas 14:30 en Secretaria del Juzgado, sea con las
formalidades de Ley.
Se aclara que la sustitución se produce con todos los efectos de las Resoluciones
anteriores.
Debido a problemas de salud de mi hija menor, no pude completar la actividad
4, tarea 2, tampoco el control de lectura, debido a que sábado y domingo esos
días la pasamos angustia por los exámenes médicos que le hicieron, bueno tal
es así que recién puede concluir la tarea asignada el día de hoy, y es que remito
el mismo al correo que aparece en la pantalla para su consideración.
“Al que se encuentra impedido por justa causa no le corre plazo, ni termino
que le depare…” Art. 95 del CPC.
Solicito se considere y de ser posible se me habilite para poder dar el control de
lectura, esperando su comprensión.
Atte., Gustavo Ivan Espejo Espejo.
La Paz, 23 de Abril de 2018.
La parte actora formula demanda voluntaria de RECTIFICACION de nombre
en la escritura pública y su matricula de propiedad, sin embargo conforme a los
informes de fs, 22 y 27, se tiene presente que no son omisiones involuntarias como se
manifestó en la demanda inicial, sino que fue registrada con datos precisos y correctos
manifestados en dichos instrumentos, en cuyo mérito cuando una demanda se presenta
con las características expuestas en el escrito que antecede, no configuran un proceso
voluntario previsto por el Art. 314 del CPC, por cuanto existen hechos controvertidos
y existe además un sujeto pasivo, y además debe integrarse Litis activa del cónyuge.
Por lo expuesto requiere CONTENCION, y dichas demanda deben cumplir
con el principio dispositivo y contradicción, cumpliendo fielmente lo establecido en el
Art. 110 en todas sus numerales, en el caso presente la parte actora refiere proceso
voluntario, sin consideración que existe CONTENCION MANIFIESTA.

- En ese orden de contención la parte actora debe identificar al sujeto pasivo, e


indicar de donde nace esa legitimación.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.
En mérito al recurso de IMPUGNACION que antecede, en observancia
a lo dispuesto por el Art. 30- II) de la Ley 254, téngase por IMPUGNADA la
Resolución No. 08/2018 de fs, 108-109, REMITASE obrados originales al
Tribunal Constitucional Plurinacional, sea con nota de atención y noticia de
parte accionante.
OTROSI – MAS OTROSI.- .- A lo dispuesto.
MAS OTROSI.- Por señalado.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA LUNES 30 DE ABRIL, A PARTIR DE HORAS 14:05 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
TRASLADO.-
Se tenga presente que únicamente fue tramitada y absuelta la TERCERÍA
PRESENTADA POR LA Sra. IRMA QUEVEDO, y la otra tercería fue
rechazada sin haberse corrido en traslado, por consiguiente considerando que
las costas y costos son demandas accesorias a la principal, debe referir en contra
de quien se pretende dicho cobro, de la misma forma el cuantum, la norma
legal, como toda carga procesal debe motivar su pedido de forma precisa y
cronológica y no en cuatro líneas como se solicita.
Asimismo debe notificar con el auto de complementación y enmienda de fs,
287 vta, a los terceristas y aguardar que la Resolución cobre ejecutoria.
Considerando que la Resolución que condena en costos no adquirió firmeza por
cuanto la misma se encuentra recurrida de apelacioón
Con la finalidad de actuar bajo el principio de concentración de actos
procesales, se dispone notificar a la Abogada Ana Clavel con lo dispuesto a fs,
2249 y lo dispuesto a fs, 2255 vta, quien en el plazo de 3 días debe aclarar lo
requerido bajo apercibimiento de Ley.
Se recuerda a la Abogada revisar antecedentes del proceso por cuanto la
concesión del recurso de apelación debe estar supeditada al cumplimiento de
todas las secuencias que impone la presente causa, caso contrario llevaría a
disgregar los actos motivando pronunciamientos contradictorios por parte de las
autoridades superioes.
OTROSI.- Franquéese
NOTIFIQUESE.-
Ofíciese al SEGIP (Servicio General de Identificación Personal), para que por
la sección que corresponda remita fotocopias legalizadas de la ficha kardex de
la Sra. XIMENA PATRICIA RODRIGUEZ VALDIVIA, sea con las
fomalidades de Ley. Asimismo se dispone que el perito designado se constituya
en dicha oficina a fin de requerir las muestras necesarias debiendo la entidad
SEGIP prestar toda la colaboración al perito designado para el cumplimiento de
la labor científica encomendada.
OTROSI.- A lo dispuesto a fs, 100 vta.
De la revisión de la demanda interpuesta se evidencia lo siguiente:

Señala demandar en la vía preparatoria, cautelar, sin embargto solicita que por
ante la Notaria de Fe Públñica No. 82, se remita fotocopia legalizada, es decir
que el suscrito no advierte NINGUNA DEMANDA PREPARATORIA, y
tampoco ninguna demanda CAUTELAR, es decir únicamente advierte un
pedido ante una oficina Notarial, la cual debe efectuarse en razón a la Ley del
Notariado Plurinacional, considerando el derecho a la petición y el interés
legítimo en acceder a esos documentos.
En ese mismo orden refiere que debe determinar la legitimación activa o pasiva
de las partes, empero debe considerar que dichas medidas refieren a la
declaración jurada, y no así a una mera solicitud que no es de competencia de
los Jueces Ordinarios, reservada conforme a la Ley Especial a los fedatarios de
fe Pública.
Por consiguiente la parte actora debe adecuar la demanda, si es una medida
preparatoria referir que medida es la que incoa, y si es una medida cautelar que
medida también se pretende, o finalmente si corresponde a un pedido ante la
Notaria acudir a dicha autoridad de forma directa en función a la Ley del
Notariado.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del
Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que no cursan el
EMBARGO de los bienes objeto de subasta y remate, por consiguiente y antes
de poder considerar la Audiencia de señalamiento de Subasta y Remate se
dispone que la parte ejecutante cumpla con lo dispuesto en el Auto Intimatorio
de Pago y Sentencia. Se deja sin efecto el decreto que antecede.
VISTOS.- De la revisión de obrados, se tiene presente que la entidad demandada
SERECI fueron citados en fecha 08 de febrero del año en curso quienes tenía la
obligación de responder a la demanda en el término que señalaba el Art. 363 de la
Ley 439, sin embargo pese al tiempo transcurrido, no han respondido, ni se
apersonaron dentro del plazo previsto por Ley.
En consecuencia, en observancia del Art. 364 del actual Código Ley 439 “Declarada
la rebeldía, se notificará a la parte demandada en su domicilio real mediante cédula.
Todas las actuaciones y resoluciones posteriores se notificarán en estrados, excepto la
sentencia, salvo que la parte demandada asuma defensa…” Sic., se declara su
REBELDIA, debiendo notificarse con la presente determinación en su domicilio real,
y posteriores actuados se constituye domicilio en Secretaria del Juzgado en
observancia a los Arts. 82 y 84 de la misma Ley, en caso de apersonamiento los
demandados deben tomar en cuenta lo dispuesto por el Art. 364 - IV) de la Ley 439,
sea con las formalidades de Ley.

En cumplimiento a Ley 387 Art. 9 se apercibe a la Abogada a : “consignar en


todo acto profesional el número de matrícula emitido por el Ministerio de
Justicia…”, y se presenten para el siguiente escrito con la matricula que le fuere
otorgada por dicha repartición estatal.
No hab
VISTOS.- Con la fundamentación que antecede, SE DEJA SIN EFECTO el
Auto de fs, 48, y se dispone dirigir oficio en Fotocopias legalizadas a fin de que
INFORME sobre lo requerido en la subsanación a la demanda.
Sin perjuicio de lo dispuestyo, “…ante los argumentos que su hermana está
gravemente perjudicada teniendo gravaes problemas siendo que es madre de
tres hijos y que ella no los escribe al colegio …”, se tenga presente que la
demanda fue admitida en cuanto hubiere lugar en derecho, lo cual de ninguna
forma garantiza un fallo favorable porque el proceso se encuentra en pleno
trámite, que en todo caso conforme a los argumentos expuestos por el hermano
dichos problemas fueron generados por la misma persona, por consiguiente no
pueden ser considerados como fundamento de la presente demanda.
al SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES, AUTORIDAD
En lo principal y OTROSI.- SUJETESE a lo dispuesto a fs, 629vta., y al
Deposito de fs, 628 de obrados.
Por secretaría sin más trámite se CUMPLA con la REMISION DISPUESTA.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:
- Con carácter previo y en el entendido que se demanda reposición de firmas y
sellos, la parte actora debe observar el litisconsorcio necesario sea activo o
pasivo, importa el interés de dos o más personas respecto a una pretensión
común que obliga su participación en el proceso, ya que la integración a la litis
de todos quienes sean demandantes o demandados, debe ser tarea no sólo de las
partes, sino del JUEZ, quien en su calidad de director del proceso, debe cuidar
que el mismo se desarrolle sin vicios de nulidad. En ese marco la parte actora
debe integrar la litis de todos los intervinientes de la Escritura Pública objeto
de reposición.
- Por otra parte debe referir de donde nace la legitimación pasiva de demandar al
Notario de Fe Pública.
- Señale las generales de Ley del titular del derecho Sr. GUSTAVO ENCINAS
MACUAGA y no del apoderado.
- Señale que tipo de proceso incoa, pueseto que el escrito que antecede no
demanda en que vía demanda, asi como tampoco refiere a las normas adjetivas.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Con carácter previo y en el entendido que se demanda reposición de firmas y sellos,
la parte actora debe observar el litisconsorcio necesario sea activo o pasivo, importa
el interés de dos o más personas respecto a una pretensión común que obliga su
participación en el proceso, ya que la integración a la litis de todos quienes sean
demandantes o demandados, debe ser tarea no sólo de las partes, sino del JUEZ, quien
en su calidad de director del proceso, debe cuidar que el mismo se desarrolle sin vicios
de nulidad. En ese marco la parte actora debe integrar la litis de todos los
intervinientes de la Escritura Pública objeto de reposición.
Se tiene presente el impedimento por justa causa, sin embargo debe acreditar la
idoneidad del perito a sustituir de forma previa.
ÇPASEN OBRADOS A DESPACHO.
Téngase por respondida en la forma expuesta y se considerará en su
oportunidad.
OTROSI.- Se tiene presente y se considerará en Resolución.
MAS OTROSI.- Se tenga presente que la tercería aún no fue resuelta, en cuyo
mérito admitida su calidad de tercero, por consiguiente con derecho a requerir
fotocopias.
Se tiene presente y encontrándose en ARCHIVO del expediente de referencia
se ARCHIVE la notificación que antecede y el presente informe al Archivador
correspondiente.
VISTOS.- Con arreglo a lo dispuesto por el Art. 95 de la Ley 439, “A la
o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio, desde
el momento que nace el impedimento y hasta su cese…”. Evidenciandose que
la llamada a reconocer se encuentra con detención preventiva en un Centro
Penitenciario, se DISPONE señalar nuevo día y hora de Reconocimiento de
Firmas y Rúbricas para el día LUNES 23 DE ABRIL del año en curso a partir
de horas 14:30, debiendo constituirse con su documento de identidad, sea con
las formalidades de Ley.
OTROSI.- Por adjuntado.-
OTROSI 1.- Se tiene presente.-
OTROSI 2.- Por señalado.
NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO PROCESAL.
ACLARA LA FINALIDAD DE ADJUNTAR DICHOS RECIBOS,
CONSIDERANDO QUE EN EL CASO DE AUTOS PRECLUYO
CUALQUIER OPORTUNIDAD DE OPONER MECANISMOS DE
DEFENSA.
En lo principal y OTROSIES.- Considerando que el pago de honorarios
constituye una demanda accesoria a la principal, el Abogado debe referir de
forma expresa si recibió algun pago por concepto de honorarios profesionales,
asimismo debe referir el cuantum de la regulación y el plazo para su pago. En si
cumplir como toda carga la motivación del escrito que antecede.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- De la revisión de antecedentes se tiene presente que la demandante es MAYA


LUZ TICONA MAMANI, quien refiere que es heredera del Sr. Jose Gabriel
Ticona Ticona, en cuyo efecto y revisada la declaratoria de herederos adjunta a
fs, 5-7, se tiene presente que existe otros herederos (FELICIA MAMANI
VIUDA DE TICONA, ROBERT INTY, KOYA INTY, YARA INTY, RUY
INTY y EDWAR INTY TICONA MAMANI, en cuyo efecto y siendo los
nombrados herederos de su causante deben integrar la Litis activa de forma
OBLIGATORIA e IMPERATIVA.
- Señala demandar “POR LA VIA ORDINARIA DEMANDA DE NULIDAD
DE ESCRITURA PUBLICA, en contra de la notaria de Fe Pública….”, es
decir debe aclarar quien es su demandado, considerando que el depositario de
Fe es un ente de Registro de Solemnidad, por consiguiente debe indentificar a
su demandado con precisión y aclarando de donde nace su legitimación pasiva
para soportar el presente juicio.
- En ese orden debe aclarar la participación de la Sra. JUANA CANDIA
VILLCA, quien participa en el acto notarial E.P. No. 060/1994.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 12 de Abril de 2018.

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Con relación a los hechos descritos, la parte actora debe señalar de forma
cronológica los hechos en cuanto a los actos de posesión que habría realizado
- En ese mismo orden debe señalar de forma precisa la ubicación del bien
inmueble objeto de usucapión adjuntando al efecto plano georeferenciado.
- Asimismo, debe adjuntar con documentos con data mayor a cinco años.
- En observancia al Art.134 del Código Civil, debe acreditar la fecha de
inscripción del título por mas de 5 años, siendo este requisito fundamental.
- Señale las generales de ley, del sujeto pasivo debiendo al efecto realizar todas
las medidas necesarias para obtener los datos de su demandado.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
ARTÍCULO 134. (USUCAPIÓN QUINQUENAL U ORDINARIA).-

Quien en virtud de un título idóneo para transferir la propiedad adquiere de


buena fe un inmueble de alguien que no es su dueño, cumple la usucapión a
su favor poseyéndolo durante cinco años contados desde la fecha en que el
título fue inscrito

CON NOTICIA DE PARTE ACTORA EL TENOR DEL ESCRITO QUE


ANTECEDE.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Con relación a los hechos descritos, la parte actora debe señalar de forma
cronológica los hechos en cuanto al acto de eyección y/o desposesión,
considerando que de forma genérica refiere “hace tres años la persona que
responde ...”, es decir debe referir en que mes, que año, que día y si es posible
que hora, cuantas personas, que actos desplegaron, si existió toma pacífica,
violenta, etc, en síntesis una relación fáctica y cronológica de hechos tal cual
ocurrieron.
- En ese mismo orden debe señalar de forma precisa la ubicación del bien
inmueble objeto de reivindicación, adjuntando los planos correspondientes
legalizados por el Gobierno Municipal de La Paz.
- Asimismo, la parte actora debe adjuntar la ESCRITURA PUBLICA DE
DOMINIO, y Certificado de Registro Castastral, Plano de Manzano del
municipio del lugar.
- Al margen de la prueba que acredite su derecho de propiedad, la parte actora
también tiene la carga probatoria de acreditar la posesión del bien en un
determinado tiempo. (el tiempo que ocupo de forma libre y voluntaria).
- Por otra parte considerando que el Folio Real refiere como CASTRO RIOS
ANTEZANA MARIA LILIANA DE, debe integrar Litis consorcio de su
cónyuge al tratarse de un bien ganancial.
- Asmismo debe señalar si existe llamamiento a terceros, es decir si su
comprador entregó el bien inmueble de forma alodial o no lo hizo.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros
medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere
demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los cuales hará
valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la prueba
preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y pruebas a
diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
En mérito a lo expuesto, se dispone dirigir oficio a las siguientes entidades:
- Dirección de Recaudaciones del Gobierno Autonomo Municipal de Santa
Cruz de la Sierra.
- Oficina Registradora de Derechos reales de la ciudad de Santa Cruz de la
Sierra.
OTROSI.- Previamente se adjunte formulario de información rápida,
acreditando la titularidad del bien inmueble.
OTROSI PRIMERO.- Por señalado.
En mérito a lo expuesto, se CONMINA al Sr. PEDRO RODRIGUEZ
PEÑARANDA dar cumplimiento a la Res. 051/2018 de 25 de enero, debiendo
el nombrado heredero proporcionar todos los elementos comparativos de p
rueba a fin de poder realizar el estudio pericial, sea bajo apercibimiento de
Ley.
NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO PROCESAL.
EN LO PRINCIPAL Y OTROSI.- Se tenga presente que en el caso de autos,
las partes se encuentra debidamente identificadas, donde el coactivante resulta el Sr.
JAVIER ROJAS CALLE y JUSTINA COAQUIRA SALAZAR, siendo la coactivada
la Sra. MARIA LAURA NAVA ROJAS.
En cuyo mérito el Sr. ANGEL ALFONSO SAAVEDRA LOPEZ (quien
suscribe la escritura pública UNILATERAL No. 179/2017, por el cual declara
aceptar y conocer los gravámenes, no tiene ninguna incidencia con el presente juicio,
por no ser PARTE en la Litis, consiguientemente el acto unilateral suscrito no acredita
titularidad para considerar una cesión y/o subrogación de derechos, menos aún
cuando los efectos de la Resolución 167/2014, acogieron los mecanismos de defensa.
Por consiguiente, y sin más trámite se RECHAZA la participación del Sr.
ANGEL SAAVEDRA en la presente causa, sea con las formalidades de Ley.
Con el mismo fundamente, se RECHAZA el pedido de facción de testimonios
de las piezas principales, sin perjuicio de lo dispuesto se dispone por UNICA vez
franquear fotocopias legalizadas de las piezas que refiere, sea con las formalidades de
Ley.
NOTIFIQUESE a las partes con la presente determinación en su domicilio
procesal señalado.
la minuta que fue sucrita a favor de un tercero (ANGEL SAAVEDRA
No obstante que la impetrante debe cumplir con los actos de comunicación
correspondientes dispuesto a fs, 291 vta., se dispone FRANQUEAR FOTOCOPIAS
legalizadas de las piezas que indica, sea en observancia al Art. 1311 del Código Civil,
con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Franquéese.-
MAS OTROSI.- Por señalado.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 368 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA COMPLEMENTARIA
para el DIA VIERNES 27 DE ABRIL A PARTIR DE HORAS
08:35, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
Con la aclaración que antecede, se admite el apersonamiento del Sr. JORGE ORTIZ
PAUCARA en su condición de Director Departamental de La Paz de la Procuradoría
General del Estado con quien se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
OTROSI 1.- Por adjuntado.
OTROSI 2.- Franquéese previa nota de constancia.
OTROSI 3.- Se tiene presente el co- patrocinio
OTROSI 4.- Por señalado.
Sin perjuicio de lo dispuesto, se apercibe a los Abogados firmantes, ACLARAR y
acreditar su registro, en cumplimiento a Ley 387 Art. 9, “consignar en todo acto
profesional el número de matrícula emitido por el Ministerio de
Justicia…”, y se presenten para el siguiente escrito con la matricula que le fuere
otorgada por dicha repartición estatal.
se En atención al requerimiento del Juzgado Público No. 10 Civil, REMITASE
fotocopias legalizadas de todo lo obrado del presente proceso, debiendo la parte
presentante del oficio gestionar todos los recaudos correspondientes, considerando los
cuerpos que contiene el caso presente, sea con noticia de partes.-
La Paz, 09 de Abril de 2018.

Téngase por respondida en la forma expuesta y se considerará en su oportunidad.

OTROSI.- Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código
Procesal Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:
- Que de principio el suscrito hace notar que existe repetido el OTROSI
PRIMERO dos veces con los mismos argumentos.
- No obsante de lo referido y considerando que en dicho OTROSI PRIMERO, la
parte demandada, reconviene por
- 1.- NULIDAD DE ESCRITURA PUBLICA, por causa ilícita
- 2.- NULIDAD DE DECLARATORIA DE HEREDEROS y
- 3 POR USUCAPION,
Se tenga presente que la pluralidad de peticiones y/o conforme refiere el Art. 114
de la Ley 439, (DEMANDA CON PRETENSIÓN MÚLTIPLE). Refiere que en
dichas demandas debe concurrir los siguientes requisitos:
I Se trate de pretensiones de materias iguales, análogas o conexas.
2. Las pretensiones no sean contrarias entre sí, salvo el caso de que una se
proponga como alternativa de la otra
3. Todas puedan sustanciarse por el mismo procedimiento.
Es decir que la acumulación no supeditada al vínculo de conexión por la causa
o por el objeto, sino por razones de economía de tiempo y de actividad procesal
entre otros aspectos o elementos. Esta acumulación esta basada en la conexidad de
las pretensiones que, exponen los sujetos activos o pasivos, sea por razón de causa
o del objeto, o sea que se funda en el principio de conexidad por los elementos
sujeto, objeto y causa. al anterior.
En el caso presente el suscrito advierte imprecisión e incongruencia en el
planteamiento de dichas pretensiones por cuanto la nulidad busca una sentencia
declarativa, y la usucapión una sentencia constitutiva, sin mencionar además que
como toda carga debe justificar las causales de nulidad en las pretensiones I – 2,
por consiguiente la demanda reconvencional resulta defectuosa y debe ser
subsanada o replanteada a los fines de considerar su admisibilidad.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE POR LA FUNCIONARIA

OTROSI 2 – 5 .- Traslado.-
OTROSI 6.- Por señalado.
Esta es la regulación en materia de acumulación que trae el sistema procesal
nacional, no existiendo el instituto de la acumulación de procesos por reunión
que se conoce en doctrina y otras legislaciones, así esté inspirado este tipo
de acumulación sucesiva de procesos, avanzados en su trámite, en la "unidad
de pronunciamiento" o "sentencia única". Empero, lo fundamental radica en
que para atender a esta forma de "acumulación" es menester que no sólo los
procesos se encuentren en la misma instancia, ante juzgado igualmente
competente o que el estado de una causa no produzca demora en la otra
perjudicando a las partes, sino que exista esencial y substancialmente
conexidad de causa, objeto o de ambos elementos a la vez e igualmente sea
posible y admisible la acumulación subjetiva de pretensiones.
y tratándose de una apelación distinta a efectuada por un tercerista, se
concederá en su oportunidad.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto y consdierando que el Juzgado Vigésimo
Sexto Público Civil y Comercial conforme consta a fs, 13-19, conoció la medida
preliminar de CONCILIACION la cual fue tramitada por ante dicho Juzgado.

Se tenga presente que dicho Juzgado previno competencia conforme refiere el


Libro Segundo PROCESO PRELIMINAR Titulo I, Art. 292 y siguientes de la Ley
439, en ese mismo orden el Art. 305, del mismo libre, refiere (PRINCIPIO
GENERAL). “En todo proceso podrá sustanciarse etapa preliminar por iniciativa de
quien pretendiere demandar o por quien supusiere fundadamente que será demandado,
ante la autoridad judicial, que conocerá del proceso principal…”concordante también
con el Art. 362-II “… La demanda será precedida necesariamente de la conciliación …”

Por consiguiente y sin más trámite, se DISPONE la REMISION de obrados al


Juzgado Público No. 26 Civil y Comercial, sea con nota de atención y noticia de
parte.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, se COMPLEMENTA los términos de la
Resolución No.155/2018 de fs, 33 – 34, disponiendo la cancelación de gravámenes de
los Asientos B-1 y B-2, de la matricula Folio Real No. 2.01.0.99.0107920, en lo
demás firme y subsistente.
Franquéese los testimonios complementarios del memorial que antecede, el
presente auto y su notificación, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 368 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA COMPLEMENTARIA
para el DIA MIERCOLES 18 DE ABRIL A PARTIR DE
HORAS 08:35, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.
Con la devolución que antecede, se notifique al Sr. JOSE DANIEL VERA
CARRASCO en su domicilio real.
En lo principal y OTROSIES.- Considerando que en obrados NO CURSA
NINGUN INFORME para disponer el inicio de la reposición, previamente
INFORME la Auxiliar y el Secretario del Juzgado sobre lo expuesto en el
memorial que antecede, sea en el plazo de CINCO DIAS.
En mérito a lo expuesto por Secretaria del Juzgado se EMITA el informe
correspondiente al Juzgado Público Civil y Comercial No. 1, siempre y cuando
el expediente se encuentre a la VISTA, en su caso se represente la
imposibilidad de emitir INFORME.
VISTOS.- No habiéndose cumplido con las notificaciones dispuestas, con la
facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil “Impulsar el proceso
observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE ACUERDO A LOS
DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART.
382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA
AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA VIERNES 13
DE ABRIL, A PARTIR DE HORAS 09:05, SEA CON LAS
FORMALIDADES DE LEY.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
Previamente se dispone dirigir oficio al Gobierno Autonomo Municipal de La
Paz, a objeto de que INFORME si el predio objeto de REGULARIZACION
compromete o no PROPIEDAD MUNICIPAL, debiendo al efecto transcribirse
la demanda y su admisión, y se adjunte al oficio fotocopias legalizadas fs, 12 –
15 de obrados, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Con la facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil
“Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE
ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA
MARTES MIERCOLES 18 DE ABRIL, A PARTIR DE HORAS
08:35, DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO PARA LA
CONSIDERACION DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS FORMALIDADES DE
LEY.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
TRASLADO.-
Sin perjuicio por Secretaria del Juzgado se proceda a cotejar la liquidación
presentada.
OTROSI.- Por Secretaria del Juzgado se proceda a elaborar la PLANILLA DE
COSTAS.
Aclare la finalidad de retener los documentos en el presente caso, considerando
que la causa se encuentra concluida.
A los efectos de dar cumplimiento al Protocolo de Actuación No. 1489/2017, la parte
actora debe señalar si presentó la misma demanda en el Juzgado Público Civil y
Comercial No. 17 de esta ciudad. Hecho lo cual se considerará la admisiblidad de la
demanda interpuesta.
En observancia al Art. 29-5 del Código de Comercio y Art. 33 del mismo cuerpo
legal, adjunte CERTIFICADO DE INSCRIPCION DEL TESTIMONIO de Poder
No. 834/2018.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA MIERCOLES 10 DE ABRIL, A PARTIR DE HORAS 08:35 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
En mérito a lo expuesto, se dispone dirigir al Director de Identificación Personal
de la FELCC a fin de que franquée fotocopia legalziada del documento que
indica, sea con las formalidades de Ley.-
VISTOS.- Sin más trámite se DISPONE que la parte perdidosa y
demandada proceda a concluir la ESTABILIZACION del predio objeto de
Litis, por consiguiente se CONCEDE UN PLAZO adicional de 30 DÍAS
hábiles COMPUTABLES a partir de su legal notificación, el perito de parte
ofrecido puede supervisar la obra en la forma dispuesta, asimismo el perito de
parte demandada debe brindar informe semanal sobre el avance de
estabilización, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- A lo dispuesto.
VISTOS.- De la revisión del Acta de fs, 103 se evidencia que el día lunes 02
de abril se llevo a cabo la Audiencia Extraordinaria, y ante la ausencia del sujeto
pasivo se dispuso señalar nueva audiencia para el día jueves 05 de abril a horas
8:35, concediéndose TRES días a fin de que la parte demandada justifique su
inasistencia.
Sin embargo corresponde señalar que conforme dispone el Art. 90. De laLey
439, (COMIENZO, TRANSCURSO Y VENCIMIENTO). I. Los plazos establecidos
para las partes comenzarán a correr para cada una de ellas, a partir del día
siguiente hábil al de la respectiva citación o notificación…”. En cuyo efecto le corre
el plazo a la parte demandada a partir del día martes, miércoles y fenecé el día jueves
hasta horas 18:30, conforme refiere el parágrafo III, del mismo articulo “Los plazos
vencen el último momento hábil del horario de funcionamiento de los juzgados y
tribunales del día respectivo…”. Aspecto que no fue advertido por la parte actora, sin
embargo corresponde reencausar el mismo a fines de no generar incidentes
innecesarios.
Por consiguiente la parte demandada para el día de hoy 05 de abril continúa en
plazo para justificar el impedimente y/o ausencia.
En cuyo efecto y aclarando lo dispuesto en el Acta de fs, 103, se dispone
NUEVO SEÑALAMIENTO de Audiencia Extraordinaria para el día MARTES
10 de Abril del año en curso, a horas: 8:35, debiendo notificarse a las partes en
Secretaria del Juzgado, sea con las formaldiades de Ley.
Por Secretaria del Juzgado franquéese Testimonios de las piezas procesales
que indica, sea con noticia adversa.
OTROSI 1.- Procédase al desglose de la documentación presentada por el
solicitante debiendo quedar en su lugar fotocopias legalizadas previa constancia en
obrados.
OTROSI 2 – 3.- Franquéese con las formaldiades correspondientes.
OTROSI 4.- Por señalado.
En mérito al Testimonio de Poder No. 121/2018 que confiere el Sr. LUIS
FERNANDO CERNADAS MIRANDA a favor del Sr. FRANZ GABRIEL ARROYO
SALAZAR, a quien se tenga por apersonado y se entienda ulteriores diligencias del
presente proceso.
OTROSI.- Se tiene presente y en su oportunidad se considerará.
OTROSI PRIMERO.- Por adjuntado.
VISTOS.- Téngase por respondido en la forma expuesta, y a los fines de
diligenciar el oficio dispuesto a fs, 908, se concede un plazo de 10 días hábiles, a fin
de que el Gobierno Autonomo Municipal gestione dichos oficios. En cuyo mérito se
deja sin efecto el decreto que antecede.
NOTIFIQUESE a la Alcaldía.
por subsando en forma parcial, sin embargo el suscrito evidencia que no se han
subsanado todas las observaciones, para lo cual dispone una prorroga de 10 días.
En cuyo mério se dispone dirigir oficio a COTEL Y EPSAS, a objeto de que
informen sobre lo expuesto en el OTROSI del escrito que antecede.
De la misma forma en el siguiente escrito debe cumplir con la última
observación, inherente al ofrecimiento de toda la prueba que pretende diligenciar
precisando los hechos que quiere demostrar.
Se aclara que el plazo corre a partir de la entrega de los oficios
correspondientes, bajo apercibimienteo de aplicarse la última parte del decreto de fs,
61 de obrados.
Previamente la parte actora debe demostrar haber agotado la vía
administrativa, por cuanto el Art. 1537 del Código Civil, fue derogado por la Ley del
Organo Electoral.

Sin perjuicio de lo dispuesto se formula demanda de INSCRIPCION DE


PARTIDA DE DEFUNCION de su causante, se tenga presente que cuando una
demanda se presenta con las características expuestas en el escrito que antecede, no
configuran un proceso voluntario previsto por el Art. 314 del CPC, por cuanto existen
hechos controvertidos y existe además un sujeto pasivo que se verá afectado
fácilmente con las consecuencias del presente juicio.

No obstante de lo señalado y conforme a los hechos expuestos los mismos


requieren CONTENCION, y dichas demandas deben cumplir con el principio
dispositivo y contradicción, cumpliendo fielmente lo establecido en el Art. 110 en
todas sus numerales, en el caso presente la parte NO IDENTIFICA que tipo de
proceso incoa, si es voluntario, ordinario, extraordinario, debe observar la
CONTENCION MANIFIESTA y los hechos sujetos averiguación.

- En ese orden de contención la parte actora debe identificar al sujeto pasivo, e


indicar de donde nace esa legitimación.

- Una vez superada dichas observaciones debe adjuntar certificado de óbito,


certificado médico y certificado de nacimiento de su causante VICENTA
MAMNI YUJRA

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE POR LA FUNCIONARIA


VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que la parte ejecutada fue
legalmente notificada con la nueva LIQUIDACION de fs, 1105-1106, la cual cumple
con lo dispuesto por Resolución cursante a fs, 1092 – 1093, la cual no fue observada
y se encuentra acorde a los términos de la citada Resolución No. 619/2017 de obrados.
En consecuencia y sin ingresar en mayores consideraciones revisado el
contenido y tenor de la misma corresponde su aprobación en toda forma de derecho,
por consiguiente se SE APRUEBA dicha liquidación de CAPITAL e INTERESES
de fs, 1105-1106, por la suma de $us.- 88.025 OCHENTA Y OCHO MIL
VEINTICINCO 49/100 DOLARES AMERICANOS, monto que debe ser
CANCELADO por la parte ejecutada dentro del tercero día de su legal notificación,
sea bajo apercibimiento de EJECUCION FORZOSA, por tratarse de obligaciones
líquidas, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS: Mediante memorial de fs. 183 – 184 CARMEN USCAMAYTA
SARMIENTO a través de su apoderada Getrudes Aranda formula recurso de
apelación en contra de la Sentencia Resolución No. 057/2016 cursante a fs, 161 –
162, y su auto Complementario de fs, 163 vta, recureso que fue respondida a fs, 189
de obrados

En consecuencia y respondido que se encuentra el recurso de apelación se


CONCEDE dicho Rescurso de apelación en contra de la Sentencia 057/2016 de fs,
161 – 162 y su Auto Complementario de fs, 163 Vta., en el EFECTO
DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 225 numeral 1) del Código de Procedimiento
Civil (código anterior), Art. 256, 257, 259 -2), 260-II) y Art. 263 del Código
Procesal Civil (Ley 439). Donde previa notificación a las partes se remitirán obrados
ORIGINALES al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala Civil, quedando en su
lugar fotocopias legalizadas de todo lo obrado

La parte recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48 horas,


que señala el Art. 259 – 2 del Código Procesal Civil (Ley 439) , bajo apercibimiento
de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto impugnado, en aplicación
del mismo precepto legal, sea con las formalidades de Ley.

Considerando la data transcurrida desde la interposición del recurso y el


presente auto NOTIFIQUESE a los impugnantes en su domicilio procesal admitido.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en observancia lo dispuesto
por el Art. 370-2) de la Ley 439 “… Contestada la demanda, se dispondrá la
recepción de la prueba que solicita por las partes, no pudiere diligenciarse en la
audiencia, de manera que en oportunidad de ella la prueba se halle
incorporada…”: en cuyo efecto el suscrito Juez, dispone señalar a HRS: 14:30 del
DIA MIERCOLES 18 DE ABRIL del año en curso, Audiencia Pública de
Inspección Judicial al bien inmueble objeto de REGULARIZACION, debiendo
practicarse las diligencias de notificación correspondiente, sea con las formalidades de
Ley.

Oficiese al Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, Unidad de Catastro


Urbano a objeto de que INFORME si el bien inmueble objeto de
REGULARIZACION constituye propiedad municipal, se adjunte al oficio fotocopia
legalizada del plano de fs, 9 de obrados.
En cuanto al ofrecimiento de PRUEBA TESTIFICAL, se tenga en cuenta lo
previsto por el Art. 188- IV) de la misma ley “Los testigos serán interrogados
libremente sobre el objeto de la inspección …”.
Venga con la firma del apelante, debiendo refrendar su firma al pie del
escrito.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
En mérito a lo expuesto, se SEÑALA NUEVA AUDIENCIA DE
CONCILIACION, para el día VIERNES 20 DE ABRIL a horas: 8:35, , a
fin de considerar si existe una nueva oferta de la parte DEMANDADA Y
PERDIDOSA.
Se aclara que el nuevo señalamiento de ninguna forma interrumpe
continuar con el proceso, y la inasistencia de las partes al señalamiento importa
presunción de proseguir con el JUICIO en el estado que se encuentra.-
VISTOS.- Siendo optativo la CONCILIACION en procesos de estructura monitoria,
CON LA RENUNCIA EXPRESA, SE DEJA SIN EFECTO el auto cursante a fs, 25
y se DISPONE PASEN OBRADOS A DESPACHO.
El inicio de ejecución se tiene dispuesto a fs, 162 de obrados.
OTROSI 1.- En calidad de medidas previas al remate y subasta se dispone dirigir
oficio a:
1.- Gobierno Autonomo Municipal de La Paz.
2.- A la División Registro de Vehículos dependiente de la Dirección
Departamental de Tránsito de La Paz,
A objeto de que INFOMEN sobre lo expuesto en el escrito que antecede.
OTROSI 2.- Previamente acredite haber gestionado el EMBARGO del bien objeto
de subasta.
OTROSI 3.- NOTIFIQUESE en su domicilio especial con la presente determinación,
se deja constancia expresa que no existe necesidad de advertencia de notificaciones en
Secretaria del Juzgado.
VISTOS.- Con la respuesta que antecede, se dispone la apertura de plazo probatorio
de 10 DIAS COMUNES Y PERENTORIOS A LAS PARTES, de conformidad a lo
dispuesto por el Art. 510 de Código de Procedimiento Civil, sea con las formalidades
de Ley.
Se aclara que dicha disposición legal es aplicable en mérito a la disposición transitoria
octava de la Ley 439.-
Sin más trámite por Secretaria del Juzgado se INFORME sobre lo requerido,
sea en el plazo establecido por Ley.
VISTOS.- Sin más trámite, se COMPLEMENTA el Auto cursante a fs, 123 de
22 de marzo de 2016, debiendo incluirse la cédula de identidad del titular del
beneficiaro FIDEL LOPEZ LAUREL con C.I. No. 473332 L.P., sea con las
formalidades de Ley.
OTROSI.- Franquéese con noticia adversa.
proceda a incluir

VISTOS.- Por el memorial que antecede JUDY LENY TORREZ OSSIO,


formula recusación en contra del suscrito Juez señalando que existe enemistad y
denuncias pendientes, además de referir que se adelantado opinión previa, y se
ampara en la causal 4 y 8 del Art. 347 de la Ley 439 y formula recusación.
Que de principio conviene señalar que los argumentos vertidos por el recusante, son
carentes de fundamento legal, y fueron opuestos sin fundamento alguno haciendo
alusión a argumentos totalmente subjetivos, entonces el suscrito Juez no tiene
ninguna ENEMISTAD ODIO O RESENTIMIENTO en contra de los Abogados ni de
los demandantes a quienes los desconozco, siendo absolutamente discrecional lo
vertido, consiguientemente corresponde rechazar y reprochar de forma enérgica lo
denunciado por la parte recusante, por no adecuarse a los datos del proceso ni a la
normativa legal, además que la recusación resulta absolutamente temeraria llena de
susceptibilidad únicamente en el recusante.

No obstante de lo señalado y con relación a la denuncia que fue presentada al


Tribunal Departamental de Justicia, conviene señalar que dicha causal corresponde al
numeral 10) del Art. 347, “la denuncia o querella planteada por la autoridad judicial
contra una de las partes, o de cualquiera de estas contra aquel, con anterioridad del
litigio”.Se tenga presente que por la literal de fs, 73 – 76 existe una DENUNCIA ante
el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, incoada por el Sr. JUDY LENY
TORREZ OSSIO y ANA GABRIELA TORREZ VILLEGAS, sobre otro proceso
civil coactivo radicado en este Despacho Judicial, que si bien no es la misma causa,
empero es la misma presentante y con anterioridad al conocimiento de la presente
causa, denuncia que fue ciertamente fue presentada al Tribunal Departamental de
Justicia, por lo que el suscrito Juez estima separarse de la causa por encontrarse
inmerso en dicha causal.
En consecuencia, el suscrito Juez aun que no corresponde las causales invocadas por
la recusante, sin embargo se tiene presente la causal 10) del Art. 347 de la Ley 439
(denuncia que el suscrito no consideró, por la data de la misma), que fueron
invocados en los argumentos de hecho, SE ALLANA a la recusación planteada,
debiendo remitirse todos los antecedentes a la Juez siguiente en número, sea con nota
de atención y noticia de parte.
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que la presente demanda
fue presentada en fecha 04 de enero del año en curso, sin embargo el Juez
7mo, Civil y Comercial, remite conforme a normativa al Juez 14vo, y el
nombrado desde dicha fecha pretende desconocer su competencia y es quien se
encarga de adjuntar fotocopias (ver fs, 55), como si fuera parte en la litis, y
efectuar criterios de incompetencia, en fin todo para no asumir una causa que le
fue remitida y sorteada en apego al Art. 108 de la Ley del Organo Judicial,
emitiendo autos y decretos totalmente impropios que no hacen otra cosa que
generar DENEGACION y RETARDACION DE JUSTICIA, criterios con los
cuales el suscrito no esta de acuerdo, sin embargo con la finalidad de no caer en
la misma impropiedad que el otro Juez de igual jerárquia, DEJA SIN
EFECTO el DECRETO CURSANTE a fs, 59 – 60 de obrados, y en virtud al
principio de ACCESO A LA JUSTICIA, CELERIDAD, PROBIDAD,
TRANSPARENCIA y LEGALIDAD, DISPONE RADICAR LA CUASA,
con noticia de parte actora.
No obstante que el suscrito no comparte el criterio vertido por el Juez Público Civil y
Comercial, sin embargo

En mi condición de Juez 4to de Partido en lo Civil, el suscrito ha conocido varios


casos entablados por la ABC, y uno de ellos de especial característica en el Juzgado
2do de Partido en lo Civil, que desde que la Sala Civil Tercera dispuso la NULIDAD
de la Resolución de FONDO, y sin considerar el carácter de la SUPLENCIA, los
Abogados – Apoderados de la ABC, utilizaron todos los recursos del Estado, para
desprestigiar la labor del suscrito Juez, sin considerar que en DICHO AUXILIO, no
intervino sino para franquear fotocopias y resguardar el expediente con el “PASEN
OBRADOS A DESPACHO”, todo en observancia al Art. 210 del Código de
Procedimiento Civil (JUEZ SUPLENTE).

Como manifeste los Abogados con una absoluta tergiversación de la realidad de los
hechos, y sin considerar el CARÁCTER PERSONALÍSIMO de la RECUSACIÓN,
señalan supuestos incumplimientos que constan en el expediente y en obrados.

Todo el actuar de los Abogados de la ABC, generaron en el suscrito TEMOR


FUNDADO, por su vida y su familia, temor que se infunda a no dictar con APEGO a
la LEY, sino a conveniencia de quienes hoy señalan defender al ESTADO.

Las sendas denuncias en los medios de prensa (dedicados en una plana) contra el
suscrito, y la injerencia ejercitada por los Abogados Gomez y Gutierrez de la ABC,
violan y compromete la independiencia de actuar en el suscrito quien a raíz de
administrar justicia debe defenderse en diferentes estrados, con denuncias
INSOLITAS, consiguientemente y constatado está de todo el despliegue material e
ideológico por los patrocinantes Gomez y Gutierrez, demostraron intimidación
manifiesta.

Por todo lo expuesto el suscrito por causales sobrevinientes, como la CITACION a


la FELCC de fecha 10 de Agosto y la publicación de prensa de LA RAZON de fecha
09 de Agosto, compromete esa independencia que debe estar libre todo administrador
de justicia, y de no estarlo pone en duda la imparcialidad y el resentimiento del
juzgador, quien sobre todo tiene calidad humana y responde a su Estado y a su familia.

En consecuencia, el suscrito Juez, en observancia al numeral 4, 6 y 10 ) del Art. 347


de la Ley 439 SE EXCUSA de continuar conociendo la presente causa, debiendo
remitirse obrados al Juez llamado por Ley (siguiente en número), sea con nota de
atención y noticia de partes conforme a la Ley 439.

Adjunto en calidad de prueba, citación de la denuncia y publicación de prensa.


A los fines de considerar el apersonamiento dispuesto, ADJUNTE EN ORIGINAL el
Testimonio No. 0141/2018 el cual evidencia que confiere nuevo Poder y se
considerará la pertinencia del escrito que antecede, entre tanto A LO DISPUESTO A
FS, 59 DE OBRADOS.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:
- Ajunte Testimonio de Declaratoria de Herederos en original y fotocopia
legalizada actualizada, considerando que el Testimonio adjunto es de data
pasada.
- Las parte actora debe adjuntar el instrumento por el cual la Corporación
Panoramica Bolivia SRL, concedió el préstamo de dinero a favor de su
causante.
- Debe señalar las gneerales de ley de cada uno de los demandantes.
- Señale con claridad si su causante CANCELO el préstamo de dinero
contraído.
- Señale la cuantía efectuando la conversión conrrespondiente conforme a
normativa del Banco Central de Bolivia.
- Finalmente señale la vía por la cual formula demanda extintiva, VIA
VOLUNTARIA, ORDINARIA, etc, cumpliendo con lo dispuesto en el
Art. 110 de la Ley 439.
- Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir
otros medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que
quiere demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los
cuales hará valer su demanda. Es decir debe aclarar con relación a la
prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba pericial si hubiera, y
pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

En cuyo mérito se dispone que las observaciones realizadas deben subsanadas en


el plazo de TRES días, bajo apercibimiento de declararse por no presentada en
aplicación del Art. 113 del Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de
Ley.

NOTIFIQUESE.-
NOTIFIQUESE.
-
-
- La parte actora demanda “PRESCRIPCION EXTINTIVA O
LIBERATORIA”, sin embargo incumple lo dispuesto por la Ley Procesal
Vigenet, es decir no señala que tipo de PROCESO ES, NO IDENTIFICA
AL SUJETO PASIVO con precisión, señala el BANCO DE LA NACION
ARGENTIVA, afirmando únicamente que ha dejado de operar hace mas de
diez años, sin considerar que de forma sistemática dicha entidad a los fines
de QUIEBRA, DISOLUCION Y CIERRE, sigue un procedimiento
establecido por Ley.
- Es decir la demanda ORDEN JUDICIAL, o el petitum, no es claro se
incumple todo lo preceptuado por la Ley 439, , debiendo al efecto aclarar
la vía, según la naturaleza de la pretensión, en cumplimiento de los
requisitos establecidos por el Art. 110 del CPC.
- Por otra parte señala PRESCRIPCION LIBERATORIA, es decir que tanto
en la suma como en el contenido existe incongruencia, no se exponen los
motivos por los cuales la PRESCRIPCION LIBERATORIA, ingresaría
como acción o pretensión.
- Por otra parte tampoco se adjunta el INSTRUMENTO POR EL CUAL SE
VINCULA a su mandante con su demandado.
- Asimismo se APERCIBE a la Abogada firmante, ACLARAR y acreditar
su registro, en cumplimiento a Ley 387 Art. 9, “consignar en todo acto
profesional el número de matrícula emitido por el Ministerio de
Justicia…”, y se presente para el siguiente escrito con la matricula que le
fuere otorgada por dicha repartición estatal.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE POR LA FUNCIONARIA


TRASLADO.-
NOTIFIQUESE en su domicilio PROCESAL.
OTROSI.- Por adjuntado.
Habiéndose dispuesto la conminatoria correspondiente y reinicio de la
EJECUCION FORZOSA conforme consta a fs, 102 vta, de obrados,
SUJETESE a lo ya dispuesto.
VISTOS.- Con relación a los argumentos expuestos, en razón de que el
Banco Unión pretende descontar, congelar, retener los haberes que percibe la
Sra. BLANCA BEATRIZ CHOQUE PALOMBO, en calidad de SUELDOS y
SALARIOS, se dispone dirigir oficio a la ASFI a objeto de que instruya al
Banco Unión sobre la retención de SUELDOS y SALARIOS de la nombrada,
considerando que conforme dispone el Art. 48-IV) de la Constitución Política
del Estado, “Los salarios o sueldos devengados, derechos laborales,
beneficios sociales y aportes a la seguridad social no pagados tienen
privilegio y preferencia sobre cualquier otra acreencia, y son
inembargables e imprescriptibles,” y los mismos no pueden ser afectados
bajo ningún título.
VISTOS.- Dejando sin efecto el decreto que antecede, se dispone dirigir oficio
al SEGIP a objeto de que FRANQUEE fotocopias legalizadas de todo el legajo
que corresponde a la TARJETA PRONTUARIO No. 3416785 correspondiente a
LUCIA APAZA CHAMBI (certificado de nacimiento con el que se registro, las
renovaciones que hizo y otros que formen parte del mismo).
Finalmente al tratarse de una acción que incumbe a los derechos
PERSONALISIMOS la titular del derecho debe firmar de forma expresa el
siguiente memorial a fin de dar por bien hecho todo lo obrado por su apoderado.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:
- Aclare en principio si su inquilino continua ocupando el bien inmueble o el
mismo ha sub – alquilado a terceros.
- Aclare la contradicción existente en la demanda por cuanto en la suma
principal demanda de desalojo y el otrosi pretende cobro de alquieleres
considerando que ambas demandas si bien son conexas, sin embargo en el
proceso de estructura monitoria no faculta a efectuar pluralidad de
peticiones como en el proceso ordinario.
- Adjunte folio Real actualizado toda vez que refiere ser propietario, mas el
correspondiente pago de impuestos.

En cuyo mérito se dispone que las observaciones realizadas deben subsanadas


en el plazo de TRES días, bajo apercibimiento de declararse por no presentada en
aplicación del Art. 113 del Código Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.
Con relación a la prueba que debe aportar de forma ineludible e imperativa:
- Adjunte en fotocopias legalizadas todo el proceso civil ordinario llevado en el
Juzgado 2do de Partido en lo Civil, (desde la caratula, la hoja de sorteo)
considerando el cambio de apellido de CHOQUE A MORALES.
- Adjunte en originales los documentos que evidencien el cambio de apellido,
considerando que existe documentación caduca y antigua como la de fs, 56, del
año 2008, 55 del año 2011, certificaciones del año 2015, otras incluisive mas
antiguas del año 1998.
- Adjunte Testimonio actualizado de la Notaria No. 055 (escritura Pública), y
matricula folio real.

Con relación al Sujeto Activo La Parte actora debe indicar si en la demanda


concluida en el Juzgado 2do de Partido en lo Civil, inició dicho trámite ante la notaria
y Derechos Reales.

Con relación al Sujeto Pasivo La parte actora debe referir de donde nace la
legitimación de su demandado DERECHOS REALES, NOTARIA DE FE PUBLICA
y LA ASOCIACION DE COMERCIANTES DEL MERCADO VIRGEN DE
FATIMA Y RAMAS ANEXAS, es decir porque dicha persona debe soportar la carga
del presente juicio, en que calidad, en que condición, considerando sobre todo toda la
cronología de antecedentes expuestos.

Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en


previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios
de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe
señalar todos los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir
debe aclarar con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba
pericial si hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

En cuyo mérito se deja sin efecto el decreto que antecede, y se dispone que las
observaciones realizadas deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

Con relación a la prueba que debe aportar de forma ineludible e imperativa:


- Adjunte en fotocopias legalizadas todo el proceso civil ordinario llevado en el
Juzgado 2do de Partido en lo Civil, (desde la caratula, la hoja de sorteo)
considerando el cambio de apellido de CHOQUE A MORALES.
- Adjunte en originales los documentos que evidencien el cambio de apellido,
considerando que existe documentación caduca y antigua como la de fs, 56, del
año 2008, 55 del año 2011, certificaciones del año 2015, otras incluisive mas
antiguas del año 1998.
- Adjunte Testimonio actualizado de la Notaria No. 055 (escritura Pública), y
matricula folio real.

Con relación al Sujeto Activo La Parte actora debe indicar si en la demanda


concluida en el Juzgado 2do de Partido en lo Civil, inició dicho trámite ante la notaria
y Derechos Reales.

Con relación al Sujeto Pasivo La parte actora debe referir de donde nace la
legitimación de su demandado DERECHOS REALES, NOTARIA DE FE PUBLICA
y LA ASOCIACION DE COMERCIANTES DEL MERCADO VIRGEN DE
FATIMA Y RAMAS ANEXAS, es decir porque dicha persona debe soportar la carga
del presente juicio, en que calidad, en que condición, considerando sobre todo toda la
cronología de antecedentes expuestos.

Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en


previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios
de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe
señalar todos los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir
debe aclarar con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba
pericial si hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

En cuyo mérito se deja sin efecto el decreto que antecede, y se dispone que las
observaciones realizadas deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.
Siendo reiterativo y repetitivo el escrito que antecede con relación al escrito de
fs, 1403, debiendo en su caso observar el trámite dispuesto para los recursos
de impugnación.
Considerando que la Tercería de Derecho Preferente, tiene como fundamento el
carácter priviligiado en su pago la cual se formula a los contendientes (demandante y
demandado). Y se funda en base a un interés propio y en un derecho positivo y de
existencia cierta conforme señala el Art. 53 de la Ley 439, en ese orden la parte actora
debe efectuar un acto de postulación de demanda en contra busca pago preferente, y
como toda carga procesal debe cumplir de forma ineludible lo dispuesto por el Art.
110 de la referida Ley. Con dicha aclaración conviene señalar que el escrito que
antecede NO CUMPLE con lo referido en la norma adjetiva, además de que NO
adjunta el documento contractual, asi como tampoco la Sentencia ejecutoriada que
dispone su pago.
En ese orden el tercerista debe adjuntar el documento que evidente la relación
contractual de pago preferente y las RESOLUCIONES JUDICIALES que ordenan su
pago, debidamente inscrito en Derechos Reales .
Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de 3 días, bajo apercibimiento
de declararse por no presentada en aplicación del Art. 110 y 113 del Código Adjetivo
citado, sea con las formalidades de Ley.
Téngase por devuelto y por la Auxiliar del Juzgado se proceda a la
ACUMULACION del cuaderno de apelación al expediente principal, debiendo
consignarse foliación correlativa, a los fines del cumplimiento del Auto de
Vista.
VISTOS.- Se condena al pago de costas a la tercerista IRMA QUEVEDO
RODRIGUEZ, por haberse tramitado la misma. Con relación al otro tercerista
ROLANDO DEL VILLAR, sin lugar a la condenatoria de costas, por haberse
rechazado liminarmente la misma, es decir no se admitió, no se corrió en
traslado, en definitiva no se tramitó su tercería, sea con las formalidades de
Ley.
con relación a la tercería de derecho preferente presentada por Irma
Señale de forma específica cuales son a su criterio las piezas las partes
procesales de cuyo testimonio se pretende.-
SUJETESE a los datos del proceso, considerando que en obrados, no
cursa desistimiento y/o transación en el presente juicio, es tan contrario que el
expediente se encuentra para DESAPODERAMIENTO conforme consta a fs,
1726 de obrados.
Se apercibe al Abogado firmante, ACLARAR y acreditar su registro, en
cumplimiento a Ley 387 Art. 9, “consignar en todo acto profesional el
número de matrícula emitido por el Ministerio de Justicia…”, y se
presenten para el siguiente escrito con la matricula que le fuere otorgada por
dicha repartición estatal.
TRASLADO.
OTROSI.- Siga con el traslado correspondiente, debiendo acreditar la
idoneidad del INTERVENTOR.
OTROSI 1ro.- En su oportunidad.
OTROSI 2do.- Franquéese.-
En mérito a lo descrito y cumpliendo el traslado dispuesto a fs, 203 vta,
de obrados, NOTIFIQUESE a los otros ejecutados conforme a lo dispuesto en
los Art. S 82 – 84 de la Ley 439 ( En Secretaria del Juzgado).
OTROSI.- A lo dispuesto.
OTROSI 2.- Por adjuntado.
TRASLADO.-
OTROSI 1.- Siga con el traslado dispuesto.
OTROSI 2.- Ofíciese al Ministerio de Obras Públicas, a objeto de que
remita la copia legalizada que refiere el escrito que antecede, sea con las
formalidades de Ley.
Con la aclaración que antecede, oficíese a la Oficina Registradora de
Derechos Reales a objeto de que FRANQUEN las fotocopias legalizadas
descritas en el memorial que antecede, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Con la facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil
“Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE
ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA
LUNES MARTES 02 DE ABRIL A PARTIR DE HORAS 08:35,
SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

NOTIFIQUESE EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Subsanado lo observado, por Secretaria del Juzgado se proceda a la
BUSQUEDA del expediente en dependencias del Juzgado, a los fines de poder
identificar al expediente de referencia.
Con relación a la búsqueda en LIBROS (Libro diario, Altas y Bajas, Listas de
Pre-Archivo, Archivo), se le recuerda al Abogado del Banco Central que dichos
LIBROS se encuentran a su disposición a fin de que pueda coadyuvar en el
paradero del expediente de referencia, correspondiendo al personal únicamente
la búsqueda física.
OTROSI.- Se autoriza al procurador Sr. Soto, para que proceda a la búsqueda
manual en Libros de las gestiones que corresponda.
OTROSI 1ro.- Por señalado.
Se tenga presente que los decretos de INFORMES se encuentran
PROHIBIDOS conforme señala el Art. 128-II) de la Ley 025, en cuyo efecto
NO HA LUGAR al informe solicitado.
Sin perjuicio de lo dispuesto la parte actora debe observar el procedimiento
previsto para el PROCESO ORDINARIO.
Se tiene presente y se DISPONE notificar a la parte ejecutada con el pedido de
REGULACION DE HONORARIOS a fin de que dicho pedido goce de toda la
contradicción que refiere la Ley, al constituir una demanda ACCESORIA a la
PRINCIPAL, producto de juicio concluido.
NOTIFIQUESE EN SU DOMICILIO REAL DE LA PARTE EJECUTADA.
TENGASE POR NOTIFICADO DE FORMA EXPRESA CON LA
RESOLUCION QUE INDICA y POR RENUNCIADO AL RECURSO DE
LEY.
NOTIFIQUESE A LOS DEMAS SUJETOS PROCESALES CON LA
RESOLUCION DE EXTINCION.
OTROSI.- Franquéese conforme al Art. 1311 del Código Civil, con noticia
adversa.
VISTOS.- Ciertamente en el Auto cursante a fs, 45 (de admisión), se dispuso
dirigir oficios a varias entidades, sin embargo se tenga presente que la parte
actora NO HA JUSTIFICADO la necesidad de requerir dicha información,
considerando que se formuló demanda voluntaria, la cual no amerita producción
y/o diligenciamiento de pruebas, puesto que toda la prueba ya debe estar
inexcusablemente adjunta al cuaderno voluntario.
En cuyo mérito se DEJA SIN EFECTO el Auto de fs, 45 únicamente con
relación a los oficios dispuestos, en lo demás firme y subsistente, sea con las
formalidades de Ley.
HABIENDOSE CUMPLIDO LA FINALIDAD DEL EXHORTO
DIPLOMATICO, REMITASE A PRESIDENCIA DEL TRIBUNAL
DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE LA PAZ, el presente EXHORTO el
cual se encuentra DEBIDAMENTE DILIGENCIADO, sea a los fines
consiguientes de Ley.
Ofíciese al colegio de Arquitectos de La Paz, a objeto de que remita una terna
de profesionales para que proceda al avaluo del bien inmueble objeto de
subasta, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Franquéese con noticia adversa.
VISTOS.- En observancia a lo dispuesto a fs, 41, el oficio de fs, 83, y el
escrito que antecede, con la desginación de fs, 86 el perito designado debe
prestar el JURAMENTO DE LEY para el día JUEVES 29 de Marzo a partir
de HORAS 9:30 hasta 18:30, en Secretaria del Juzgado Público Civil y
Comercial de esta ciudad, conforme a los puntos de pericia fijados en la
Resolución No. 051/2018, debiendo entregar el informe en el plazo de 15 DIAS
hábiles, y posterior al JURAMENTO se entregue el EXPEDIENTE al
profesional desginado, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Por ante la Unidad Administrativa Financiera (DAF)
se proceda al pago de la suma de Bs.- 28.000.-. consignada en
el depósito judicial No. 0019370, en cuyo mérito por Secretaria del
Juzgado se proceda al DESGLOSE Y ENDOSE del referido
DEPOSITO debiendo restituirse a la ORDEN de DAVID DANIEL
CHUQUIMIA CHAVEZ con C.I. No. 3477453 LP., y NORAH TOMASA
QUICAÑA PATIÑO con C. I. No. 2522269 LP., a cuyo efecto por
Secretaria del Juzgado se proceda a llenar los formularios
correspondientes de restitución, sea previa notificación a las partes
y con las formalidades de Ley.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

Con relación a la prueba que debe aportar de forma ineludible e imperativa:


- Adjunte la documentación en original, puesto que lo legalizado por el Sr.
Notario de Fe Pública al no ser el tenedor original de dicha documentación se
incumple con lo dispuesto por el Art. 1311 del Código Civil.
- Adjunte documentación que evidencie posesión dentro de los últimos diez
años el contrato que habría suscrito con la Compañía Eléctrica de Luz, Agua,
Telefóno, etc, registrados a nombre de la Iglesia.
- Cosiderando que en la demanda refiere que la posesión de la Iglesia fue antes
de haberse concebido la República, debe adjuntar el Instrumento por el cual se
considera a la iglesia como titular de los Mts.2, que demanda.
- Asimismo considerando la magnitud de la obra construida, se debe adjuntar
PLANO GEOREFERENCIADO, Certificado Catastral y debe señalar de forma
expresa si existe sobreposición con el Gobierno Central.

Con relación al Sujeto Activo La Parte actora debe adjuntar el Instrumento de


Constitución de Derecho Colectivo (constitución, designación y otros), que
evidencien la personería (no el mandato) de la Iglesia Católica, considerando que
desde el año 2009, dejó de ser religión oficial del Estado.

Con relación al Sujeto Pasivo La parte actora debe referir de donde nace la
legitimación de su demandado GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ,
es decir porque dicha persona debe soportar la carga del presente juicio, en que
calidad, en que condición, considerando sobre todo toda la cronología de
antecedentes expuestos.

Finalmente señale que pretende demostrar con cada prueba ofrecida en


previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir otros medios
de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que quiere demostrar…”, debe
señalar todos los medios probatorios con los cuales hará valer su demanda. Es decir
debe aclarar con relación a la prueba preconstituida, a la prueba por informe, prueba
pericial si hubiera, y pruebas a diligenciarse (inspección, testigos, confesión, etc)

En cuyo mérito se deja sin efecto el decreto que antecede, y se dispone que las
observaciones realizadas deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo
apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.
NO EXISTIENDO NINGUNA RELACION EL DOCUMENTO ADJUNTO
CON EL FENECIDO JUICIO, NO HA LUGAR A SU CONSIDERACION Y
SUJETESE A LOS DATOS DEL PROCESO.
VISTOS.- Considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero y el último protocolo emitido por el Tribunal
Maximo de Justicia.

Ahora bien en alusión a la demanda incoada la parte actora demanda pago de daños
y perjuicios. No obstante que el suscrito no efectúo ningún requisito o presupuesto
de admisibilidad o fundabilidad de la demanda, empero siendo obligatoria la
conciliación previa dentro del marco de la CULTURA DE PAZ corresponde su
remisión.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA No.4, quien debe cumplir sus funciones en arreglo a
las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la CIRCULAR
04/2016, sea con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Adjunte documentación en original o en fotocopias legalizadas conforme al Art.
1311 del Código Civil.
Con relación a la demanda voluntaria impetrata, se dispone dirigir oficio de
forma previa, a fin de que SERECI INFORME lo siguiente:
Sobre la Partida de Nacimiento y Defunción de los Sres.
1.- ALEJANDRO LUNA MARTINEZ.
2.- RAYMUNDA PRIETO VARJA.
3.- MARIO LUNA PRIETO. De éste último solo con relación a la
Partida de Nacimiento.
Oficios que deben ser gestionados en el plazo máximo de 10 días computables
a partir de su legal notificación, considerando el carácter voluntario de la
demanda interpuesta.
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE LA PAZ
JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL No. 4
LA PAZ - BOLIVIA

EXHORTO DIPLOMATICO
AUTO DE CONMINATORIA
La Paz, 20 de Marzo de 2018

VISTOS.- En mérito al INFORME que antecede, en sentido que el


SENAPI (SERVICIO NACIONAL DE PROPIETAD INTELECTUAL) fue
notificado legalmente con el EXHORTO DIPLOMATICO en fecha 13 de
marzo del año en curso, sin embargo pese al tiempo transcurrido NO DIO
CUMPLIMIENTO al requerimiento judicial efectuado, asi como tampoco ha
solicitado prórroga alguna para cumplir con dicho requermiento.

En consecuencia y sin más trámite en uso de los PODERES DEBERES


que señala el Art. 24 de la Ley 439, y en cumplimiento al Decreto de fs, 9 de
2 de marzo de 2018 emanado por el Tribunal Máximo de Justicia en Bolivia
(Tribunal Supremo de Justicia), el suscrito Juez Civil y Comercial No. 4 de la
ciudad de La Paz, CONMINA formalmente al SENAPI a través de su
representante legal, para que que en el plazo IMPRORROGABLE
de 24 HORAS CUMPLA con la remisión de información
dispuesta por el Juez Federal Subrogante de la República Argentina, bajo
apercibimiento (en caso de nuevo incumplimiento, demora injustificable y otro
retardo) de REMITIRSE ANTECEDENTES al Ministerio Público por los
tipos penales de Incumplimiento de Deberes tipificado en la Ley 004 Marcelo
Quiroga Santa Cruz.
NOTIFIQUESE al personero correspondiente, con el rótulo de
URGENTE-
Se tenga presente que el Sr. Edgar Ordoñez Calvimontes fue apoderado de los
demandantes, ejerciendo un mandato convencional razón por la cual y
conforme a los efectos del Art. 827-4) del CC., quedo extinguido el mandato,
correspondiendo a los conferentes del mandato constituirse en el jucio, si
tuvieren algun interés.
Por otra parte conviene señalar que el Sr. DONATO LOPEZ ahora representada
pro la Sra. ANA MARIA CLAVEL FERRER, actúa como EX
ADJUDICATARIO, en razón de haber transferido a terceros el bien inmueble,
en cuyo efecto su actuar debe ser únicamente extensivo con los efectos de la
Resolución y no como si fuera parte de la Litis, pretendiendo gestionar actuados
propios de las partes.
OTROSI.- Se notifique a la Cooperativa Loyola Ltda, en su domicilio señalado
en el presente proceso, no siendo necesaria la presentación de citaciones
instruidas cuando dicha entidad se apersonó al Juzgado, es más su Apoderado a
fs, 1875 pretendió otorgar pase profesional, lo cual fue rechazado a fs, 1875
vta., de obrados.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:
- En principio considerese que las medidas preliminares tienen en común la
circunstancia de que son previas a la demanda, sin embargo el escrito que
antecede constituye una mera petición al tenor del Art. 24 de la CPE,
diferenciándose de la demanda al no ejercitarse una pretensión con vistas a
obtener un futuro juicio. Se desconoce que dichos procesos preliminares
persiguen esencialmente, la determinación de la legitimación procesal de quienes
han de intervenir en el proceso, o la comprobación de ciertas circunstancias cuyo
conocimiento es imprescindible, o manifiestamente ventajoso desde el punto de
vista de la economía procesal, para fundar una eventual presentación en juicio.
- En el caso presente conforme consta en el escrito que antecede se pide oficio al
SERECI a fin de que se informe sobre una partida de matrimonio, confundiendo
el derecho a la petición que tiene todo ciudadano boliviano, el derecho a la
información constituye en un catalizador social necesario para coadyuvar en la
resolución de los conflictos, preservar el estado de derecho, fortalecer la
democracia e incentivar el diálogo democrático, estos preceptos fueron recogidos
desde el Art. 21 numeral 6 de la CPE, que establece que las bolivianas y los
bolivianos tienen derecho “A acceder a la información, interpretarla,
analizarla y comunicarla libremente, de manera individual o colectiva”.
Dicha petición debe ser dirigida de forma directa al ente público en observancia
al D.S. 28168 de 17 de mayo de 2005.
- En cuyo mérito se dispone que la parte actora aclare dichos conceptos, para
finalmente considerar la admisibilidad o rechazo de la intentada orden judicial o
proceso preliminar.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 1133 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- En observancia a lo dispuesto a fs, 41, y al oficio de fs, 83, se
DESIGNA PERITO EN DOCUMENTOLOGIA al Sof. May. OCTAVIO
YUJRA CALLISAYA, quien debe prestar el JURAMENTO DE LEY para el
día LUNES 19 de Marzo a partir de HORAS 9:30, en Secretaria del Juzgado
Público Civil y Comercial de esta ciudad, conforme a los puntos de pericia
fijados en la Resolución No. 051/2018, debiendo entregar el informe en el plazo
de 15 DIAS hábiles, y posterior al JURAMENTO se entregue el
EXPEDIENTE al profesional desginado, sea con las formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Conforme se tiene dispuesto en obrados (ver fs, 808) la restitución ya fue
dispuesta a favor de todos los consignados en dicho Auto y la Resolución
anterior en cuyo mérito debe acudir de forma directa a la UNIDAD DEL
DEPARTAMENTO FINANCIERIO – DAF con dicha documentación a los
fines de su pago correspondiente.
OTROSI 1.- A lo dispuesto a fs, 877 vta., de obrados.
Se tenga presente que la notificación dispuesta, obedece a que la parte actora si
creyere tener derechos sobre el bien inmueble objeto de remate, pueda formular
dentro del régimen de intervención de terceros, los mecanismos
correspondientes para prevalecer su acreencia, únicamente de esa forma es que
el suscrito puede considerar o no, la admisiblidad del apersonamiento, de otra
forma como un escrito simple como el antecede, no corresponde.
En cuyo mérito INCURSIONESE conforme a Procedimiento.
DEJANDO SIN EFECTO EL DECRETO QUE ANTECEDE, LA PARTE
ACTORA DEBE SEÑALAR DE FORMA EXPRESA CUAL ES EL
DOCUMENTO EN EL QUE BASA SU PRETENSION, TODO A LOS FINES
DE PODER DETERMINAR EL JUEZ NATURAL
VISTOS.- De la
Que, el art. 167 del Código Civil, prevé que nadie está obligado a permanecer en la
comunidad y cada copropietario puede pedir en cualquier tiempo la división de la
cosa común, al respecto; el Dr. Carlos Morales Guillen en su Libro Código Civil
Concordado y Anota, señala que: “Sería una tiranía legal declarar sujeto
permanente al copropietario a la férrea subordinación de la comunidad. La regla del
artículo, por eso, no podía faltar para dar al comunero la posibilidad de salir de ella
siempre que lo estime conveniente, mediante la división de la cosa común”. Es así
que el actor a través de la presente, demanda la venta forzosa del inmueble a
efectos de que el producto sea dividido y se entregue a cada uno de los
copropietarios el 50% de dicha venta, toda vez que el inmueble físicamente no
puede ser dividido, así se tiene de la certificación que cursa a fs. 141 de obrados en
la que de manera clara el Jefe de la Sección de uso de suelo del Gobierno Municipal
Autónomo de Santa Cruz, certifica que: “…de acuerdo al art. 231 del Código de
Urbanismo y Obras en vigencia, se permite la sub-división de los lotes siempre y
cuando queden con un frente mínimo de 6.00 m y una superficie de 150 m², en caso
de encontrarse en esquina el frente mínimo será de 10 m y la superficie mínima de
250 m², en consecuencia el lote de terreno ubicado en la zona Sud Oeste de la ciudad
de Santa Cruz de la Sierra, Unidad Vecinal Nº 52, Manzana Nº 1, Lote Nº 18, no
puede ser sub-dividido en dos lotes, ya que no cumpliría con la normativa antes
descrita” (El subrayado es nuestro).
“…de acuerdo al art. 231 del Código de Urbanismo y Obras en vigencia, se permite
la sub-división de los lotes siempre y cuando queden con un frente mínimo de 6.00 m
y una superficie de 150 m², en caso de encontrarse en esquina el frente mínimo será
de 10 m y la superficie mínima de 250 m², en consecuencia el lote de terreno ubicado
en la zona Sud Oeste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Unidad Vecinal Nº 52,
Manzana Nº 1, Lote Nº 18, no puede ser sub-dividido en dos lotes, ya que no
cumpliría con la normativa antes descrita” (El subrayado es nuestro).
La Paz, 12 de Marzo de 2018
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que las partes
fueron notificadas con la nueva planilla de costas de fs, 10, en fecha 02 de
marzo del año en curso, sin embargo y pese al tiempo transcurrido ninguna de
las partes formulo observación y/o objeción alguna dentro del plazo previsto por
Ley.
En consecuencia, y sin más trámite se APRUEBA la referida planilla de
costas en toda forma de derecho, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Con carácter previo a considerar la admisión de la presente
causa, y considerando que la parte actora activa la vía voluntaria, se DISPONE
dirigir oficios a:
Oficina Registradora de Derechos Reales
Notaria de Fe Pública No.014
A objeto de que INFORMEN, sobre lo expuesto en el memorial de demanda de
fs, 10 – 12, asimismo se dispone que el actual Notario de Fe Pública a cargo
de la Notaria 014 Leslie Roxana Santa Cruz, remita fotocopias legalizadas y/o
simples, de toda la documentación que forman parte del protocolo de la
escritura pública No. 38/1994 de 14 de enero de 1994, sea en observancia al
Art. 1311 del Código Civil y con las formalidades de Ley.
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que la presente
demanda fue presentada en fecha 26 de enero del año en curso, sin embargo el
Juez 14vo Civil y Comercial, desde la fecha se encarga de adjuntar fotocopias
(ver fs, 5 – 6), como si fuera parte en la litis, y efectuar criterios de
incompetencia, en fin todo para no asumir una causa que le fue sorteada en
apego al Art. 108 de la Ley del Organo Judicial, emitiendo autos y decretos
totalmente impropios que no hacen otra cosa que generar DENEGACION y
RETARDACION DE JUSTICIA, criterios con los cuales el suscrito no esta de
acuerdo, sin embargo con la finalidad de no caer en la misma impropiedad que
el otro Juez de igual jerárquia, sin más trámite DEJA SIN EFECTO el
DECRETO CURSANTE a fs, 11 de obrados, y en virtud al principio de
ACCESO A LA JUSTICIA, CELERIDAD, PROBIDAD, TRANSPARENCIA y
LEGALIDAD, DISPONE RADICAR LA CUASA y PASEN OBRADOS
A DESPACHO para dictar lo que fuere de Ley.
Se tiene respondido en la forma expuesta, y se considerará en la
AUDIENCIA correspondiente.
OTROSI 1.- Habiendose adjuntado mas prueba, se dispone correr en
TRASLADO la misma a los fines de contradicción.
VISTOS.- A LOS FINES QUE EL PROCESO LOGRE LA MAYOR
PUBLICIDAD CORRESPONDIENTE, y siendo que el Sr. JHONNY ALIPAZ
no fundamento el recurso de apelación, sin embargo a los fines de cumplir con
el Auto de Vista, se dispone correr en TRASLADO el anunciado recurso de
APELACION de fs, 541 de obrados. Se deja sin efecto el decreto que
antecede.-
NOTIFIQUESE en el domicilio procesal de la parte adversa.
VISTOS.- Con el fin de que el escrito presentado por un tercero logre la
publicidad y contradicción correspondiente, se DISPONE que las
notificaciones con lo dispuesto a fs, 580 vta., sean comunicadas en el domicilio
procesal de las partes. Se deja sin efecto el decreto que antecede.
Previamente se dispone que por Secretaria del Juzgado se proceda a la
ACUMULACION de la demanda nueva a la primigenia demanda presentada.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Debe adjuntar Folio Real, Escritura Pública de Propiedad y Pago de


Impuestos, considerando que la parte actora formula la demanda como
PROPIETARIO.
- Por otra parte y con relación a la demanda presentada, debe señalar con
precisión las normas procesales en las que funda su demanda, puesto que
refiere “…conforme lo previenen los artículos 362 al 368 del Código Procesal
Civil, …”, cuando dicha normativa es inherente al proceso ORDINARIO, y no
así al EXTRAORDINARIO.
- Por otra parte y en previsión del Art. 1463 del Código Civil, la parte actora
debe señalar con precisión la fecha de inicio de la obra nueva, considerando
que la misma no debe estar concluida y no haya transcurrido el año desde que
se inició la obra.
- Superada la observación que antecede, y en caso de estar dentro del plazo
previsto por Ley, debe reformular su pretensión conforme a normativa
sustantiva.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 1133 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL
WAYAR / JUEZ CAUTELAR Y VOCALES SALA PENAL SEGUNDA

La Paz, 15 de Noviembre de 2016

Con carácter previo y con la facultad prevista por el Art. 30 –I-I) y Art. 33 de la Ley 254 del
Tribunal Constitucional Plurinacional la parte accionante debe cumplir con las siguientes
observaciones:

- A los efectos de computar el plazo en la interposición de la acción tutelar, la parte


actora debe adjuntar en fotocopias simples o legalizadas las piezas pertinentes de
impugnación mas la correspondiende diligencia de notificación con el último
actuado de complementación y enmienda, además de la Resolución inicial del Juez
cautelar (en si todos los actuados procesales iherentes a la acción de amparo),
conforme al numeral 7) del referido Art. 33 de la norma procesal constitucional.
- Con relación al tema de legitimación pasiva, la parte actora debe considerar la amplia
jurisprudencia desarrollada por el Tribunal Constitucional, considerndo que en las
Acciones de Amparo Constitucional se debe demandar tanto a la autoridad que
actualmente ejerce el cargo para fines de responsabilidad institucional asi como a la
ex autoridad para fines de responsabilidad personal, de lo contrario la acción tutelar
no prospera, asi lo estableció la SCP 0402/2012 de 22 de junio, la cual fue
complementada por la SCP 1878/2013 de 29 de octubre de 2013 que señaló que la
legitimación pasiva recaerá sobre el juez, tribunal u órgano que asumió la decisión, no
obstante hubiera hecho dejación del cargo, asi como contra la nueva autoridad que
ejerce el mismo, en cuyo mérito y en base al cúmulo de derechos vulnerados la parte
actora en cumplimiento a los fallos descritos debe identificar a todos los accionados
que considere vulneraron derechos constitucionales en previsión a lo dispuesto por el
Art. 33 -2) del referido cuerpo legal, señalando sus generales de ley en previsión del
numeral 1.
- Con relación a los derechos vulnerados y de la revisión de la acción incoada la parte
actora debe identificar los derechos vulnerados que hubieran sido cometidos por en
cada instancia, juez a quo y Tribunal de Apelación , que si bien se expresa lesión a la
garantía del debido proceso, sin embargo en la exposición no refiere como se lesionó
ese debido proceso, al contrario señala una exposición de ausencia de motivación “…
jamas se ha sustntato o explicado de que manera se configura esta segunda
exigencia, sino que simplemente se vincula la imprescriptibilidad…”, o si se alega
falta de valoración de prueba, en los tres casos debe efectuar ese nexo causal entre el
derecho aludido y la violación de garantías constitucionales. Para finalmente efectuar
una petición de forma clara y precisa y no remisiva, es decir que es lo que como
pretende que el Juez de garantías repare esos derechos vulnerados.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo apercibimiento de
declararse por no presentada, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE POR LA FUNCIONARIA


La Paz, 09 de Marzo de 2018.
Con carácter previo y considerando que la regulación de
honorarios es una demanda accesoria a la principal, señale
contra quien dirige la regulación (el sujeto pasivo que debe
soportar dicho pago), por otra parte y siendo que se ampara
en el Arancel Mínimo del Colegio de Abogados, debe referir si
dicho arancel continua vigente y referir cual la resolución de
homologación (si existiere), finalmente como toda carga
procesal debe señalar de forma expresa el fundamento de
derecho.
debe señalar el fundamento de derecho señalando la Ley del Abogacía
de la misma forma debe referir si existen regulaciones en los recursos de
apelación
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y teniendo presente la oferta de
pago y la aceptación que antecede, y considerando que la conciliación es un acto
irrenunciable correspondiendo a los Jueces promoverla, por mandato de la Ley
025 y la Ley 387 de 9 de Julio de 2013, Art. 8, también hacer notar que constituye
un deber del Abogado el de FACILITAR O PROMOVER LA CONCILIACION u
otros medios alternativos.

En ese marco y considerando la ejecución de fallos, se señala Audiencia de


Conciliación a las partes, para el día MIERCOLES 28 DE MARZO del año en
curso, a horas 08:35, debiendo concurrir a la Audiencia con su DOCUMENTO
DE IDENTIDAD, Y TODA LA PREDISPOSICION A CONCILIAR sea con las
formalidades de Ley.

LA AUSENCIA DE ALGUNA DE LAS PARTES, constituirá negativa tácita a


conciliar por consiguiente la procecusión del juicio en el estado que se encuentra la
causa.

NOTIFIQUESE en domicilio PROCESAL.-


Siendo claro y preciso lo dispuesto a fs, 778, CUMPLASE
con la remisión dispuesta sin más trámite, considerando que
existen fallos que refieren al ARCHIVO DE OBRADOS, por
consiguiente no existe necesidad de señalar piezas, que en
todo caso a la parte le corresponde formular compulsa dentro
del plazo establecido por Ley.
En obserservancia al Art. 1553 del Código Civil, y conforme al
Art. 1560 –II del Código Civil “I.- Las inscripciones o anotaciones preventivas
hechas en virtud de documento público, solo se cancelarán mediante otro documento
público otorgado entre partes legítimas o en virtud de resolución judicial pasada en
autoridad de cosa juzgada. I.- Las anotaciones hechas por orden judicial se cancelarán
En revisión
sólo a mérito de otra que emane de otra que emane del mismo juez …”
al folio real adjunto (fotocopia), se tiene presente que los
gravámenes B-11 y B-12, fueron dispuesto mediante instrumento
público, en cuyo mérito y sin considerar el apersonamiento
solicitado por no ser parte en la litis, no corresponde al suscrito
cancelar dichos gravámenes debiendo el presentante observado lo
referido por la normativa sustantiva.

OTROSI 1 – 2.- A lo dispuesto y procédase al desglose de la


documentación adjunta debiendo quedar en su lugar fotocopias
simples, por no ser parte del proceso, sea previa nota de entrega
personal al interesado.
LA PARTE PRESENTANTE DEBE INCURSIONARSE CONFORME A
PROCEDIMIENTO PARA SER CONSIDERADO PARTE EN LA LITIS.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, se ACLARA el AUTO DE
CONCESION de apelación de fs, 203, en lo que corresponde al
efecto, debiendo ser en EFECTO DEVOLUTIVO conforme al Art.
260-II) de la Ley 439, sin embargo el suscrito considera que NO
EXISTE nada que tramitar en este Despacho Judicial, por
consiguiente DISPENSA el señalamiento de piezas procesales
(testimonios), debiendo remitirse OBRADOS ORIGINALES, conforme
fue dispuesto en el auto de fs, 203, sea con las formalidades de
Ley.
el Secretario Se tenga presente que el Auto de Vista, fue
ejecutoriado tácitamente por consiguiente no merece declaración
expresad del suscrito por haberse operado la preclusión en el
Tribunal de Apelación.
OTROSI.- Previamente la parte debe observar el procedimiento
de INICIO DE EJECUCION FORZOSA.
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA MIERCOLES 14 DE MARZO, A PARTIR DE HORAS
08:35, DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL
MISMO CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION
ARRIMESE para fines consiguientes de Ley los INFORMES que
anteceden.
VISTOS.- Dejando sin efecto el decreto que antecede, la
parte solicitante debe señalar de forma expresa, primero contra
quien dirige la petición de regulación de honorarios, segundo
debe referir cual la resolución condenatoria de costas y por
último debe señalar las generales de ley de quien pretende el
cobro de honorarios, considerando que las costas y costas son
demandas accesorias.
TRASLADO.-
NOTIFIQUESE en su domicilio procesal.
OTROSI 1.- Arrímese y siga con el traslado dispuesto.
OTROSI 2.- Franquéese con las formalidades de Ley.
OTROSI 3.- Se tiene ratificado.-
VISTOS.- En mérito a lo expeusto, y a los fines
consiguientes de Ley, se DISPONE el EMBARGO PREVENTIVO
del bien inmueble ubicado en la zona “LAS CUADRAS”,
manzana No. 535 de 261,11 mts2, registrado en Derechos
Reales de la ciudad de Cochabamba bajo la matricula No.
3.01.1.01.0058069, de propiedad de la ejecutada BRAUN
CARDENAS SYBILLE, a cuyo fin se oficie a dicha entidad a los
fines de cumplir con la medida cautelar dispuesta, debiendo
librarse el MANDAMIENTO DE EMBARGO correspondiente, sea
con las formalidades de Ley.
OTROSI.- No habiéndose interpuesto excepción alguna
dentro del plazo previsto por Ley se DECLARA la EJECUTORIA
de la Sentencia Inicial dictada, sea con las formalidades de Ley.
Conforme al referido Art. 307 – V de la Ley 439 que
refiere “si la parte citada para reconocimiento de firmas y
rúbricas concurriere fuera de la hora señalada en el
emplazamiento, pero dentro del horario de labores judiciales
del día señalado, la autoridad judicial estará obligada a llevar a
cabo la audiencia correspondiente…”, Es decir que las parte
llamada a reconocer puede hacerse presente en el día 15 de
marzo, a partir de horas 8:30 -12:00 de 14:00 hasta 18:30, no
siendo neceario fijar una hora especifica al tratarse la
notificación mediante edictos.
VISTOS.- Con carácter previo y cumpliendo las recomendaciones que establece el
Protocolo de Aplicación del Código Procesal Civil, contenido mediante Acuerdo de
Sala Plena 189/2017 d e 13 de noviembre y considerando que la conciliación es un
mecanismo de solución de conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan
por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y
calificado, denominado conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo
satisfactorio para ambas partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art.
292 – 297, constituye como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo
dispuesto en la CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA No.4, quien debe cumplir sus funciones en arreglo a
las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la CIRCULAR
04/2016 y el Protocolo de Aplicación del Codigo Procesal Civil, sea con las
formalidades de Ley.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
VISTOS.- Por memorial de fs, 257-259, HERNAN QUISBERT LOVERA y
MIRAM EUSEBIA RAMOS formulan recurso de apelación contra la Resolución
No. 743/2017 de 14 de noviembre de 2017, recurso que fue respondido a fs, 262 de
obrados.

En cuyo mérito, se CONCEDE dicho recurso de apelación en el efecto


DEVOLUTIVO de conformidad al Art. 225 numeral 5) del Código de Procedimiento
Civil (aplicable al caso en mérito a la disposición transitoria octava de la Ley 439). Y
Arts. 256, 257, 259 -2), 260-II) y Art. 263 del Código Procesal Civil (Ley 439).
Donde previa citación y emplazamiento de partes se remitirán fotocopias
legalizadas al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala Civil de las siguientes
piezas procesales:

Lo obrado de fs, 1 – 29, Auto de Vista de fs,. 48, auto de fs, 123 -125, Auto
de Vista de fs, 185, , oficio de fs, 189, memorial de desarchivo de fs, 203, todo lo
obrado a partir de fs, 204 - 251, Resolución de fs, 252 -253, , sus notificaciones de
fs, 256, recurso de apelación de fs, 257-259, su notificación de fs, 260, respuesta de
fs, 261- 262, el memorial que antecede, la presente determinación y sus
notificaciones.

Se Aclara que el plazo para proveer los recaudos, CORRE A PARTIR DE LA


NOTIFICACION CON EL PRESENTE AUTO, de la siguiente forma: La parte
recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48 horas, bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto impugnado,
sea con las formalidades de Ley.
VISTOS: Mediante memorial cursante a fs, 194 – 195 GONZALO
ALFREDO MONROY MUNGUIA formula recurso de apelación en contra de la
Sentencia Res. No. 769/2017 y su Auto Complementario de fs, 188 vta.,
( SENTENCIA DE REGULARIZACION DE DERECHO PROPIETARIO LEY 247
-803).

En consecuencia, y en previsión del Art. 3 de la Ley 803 (PROCESO


EXTRAORDINARIO).- Para los procedimientos judiciales de regularización del
derecho propietario conforme a la Ley Nº 247 de 5 de junio de 2012, de
Regularización del Derecho Propietario Sobre Bienes Inmuebles Urbanos Destinados
a Vivienda, a partir de la publicación de la presente Ley, se aplicará el proceso
extraordinario previsto en el Artículo 369 y siguientes de la Ley Nº 439 de 19 de
noviembre de 2013, “Código Procesal Civil” se CONCEDE el recurso de apelación
en contra de la Sentencia y su Auto Complementario en el EFECTO SUSPENSIVO
todo de conformidad al Art. Art. 256, 257, 259 -1), 260-I) y Art. 263 del Código
Procesal Civil (Ley 439). Donde previa notificación a las partes se remitirán
OBRADOS ORIGINALES al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala Civil, sea
en el plazo de 24 horas, con nota de atención y demás formalidades de Ley.
VISTOS.- No habiéndose interpuesto recurso y/o obsrvación
alguna al Auto cursante a fs, 194, se APRUEBA la modificación
introducida en dicho auto, con todos los efectos de Ley.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Indique si activo la vía administrativa considerando la Ley 247, modificada por


la Ley 803 PROREVI, considerando que existe una instancia administrativa
por la cual faculta corregir errores para la regularización de derecho
propietario.
- Superada la primera observación, adjunte todos los documentos que
demuestren la identidad de SENOBIA QUISPE APAZA (certificado de
nacimiento, matrimonio, licencia de conducir, seguro social etc.)

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 1133 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE POR LA FUNCIONARIA


En mérito a lo expuesto, se oficie a la oficina de Derechos
Reales de esta ciudad al fin solicitado, sea con las formalidades de
Ley.
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso, y en observancia lo dispuesto
por el Art. 370-2) de la Ley 439 “… Contestada la demanda, se dispondrá la
recepción de la prueba que solicita por las partes, no pudiere diligenciarse en la
audiencia, de manera que en oportunidad de ella la prueba se halle incorporada…”: en
cuyo efecto el suscrito Juez, dispone señalar a HRS: 14:30 del DIA VIERNES 09
DE MARZO del año en curso, Audiencia Pública de Inspección Judicial al bien
inmueble objeto de REGULARIZACION, debiendo practicarse las diligenciasd e
notificación correspondiente, sea con las formalidades de Ley.

En cuanto al ofrecimiento de PRUEBA TESTIFICAL, se tenga en cuenta lo


previsto por el Art. 188- IV) de la misma ley “Los testigos serán interrogados
libremente sobre el objeto de la inspección …”.
FRANQUEESSE con las formalidades de Ley.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Indique si activo la vía administrativa considerando que el Art. 1537 del


Código Civil, se encuentra derogado por la Ley del Organo Electoral.
- En ese mismo orden Aclare si obtuvo RESOLUCION ADMINISTRATIVA del
SERECI sobre RECHAZO con relación a la cancelación de DOBLE
PARTIDA, considerando que el adjunto a fs, 6 es rechazo de solicitud de
supresión de primer apellido, y no así cancelación de doble partida.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 1133 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE POR LA FUNCIONARIA


Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal
Civil, corresponde señalar los siguientes extremos:

- La parte actora formula “RESOLUCION DE CONTRATO POR


INCUMPLIMIENTO …” y señala que en su condición de legítima propietaria
suscribió un contrato preliminar de compra venta de un bien inmueble, con la
Sra. PURA LUCI BARBERY RIVERO, empero no se adjunta dicho contrato,
asi como tampoco se adjunta el formulario de reconocimiento de firmas y
rúbricas de dicho contrato.
- Por otra parte debe aclarar la situación de los sres. LETICIA CENTELLAS y
JOHNNY RIVAS, debiendo señalar en que condición o en que calidad se los
menciona en el presente juicio, además cual la vinculación del contrato de
anticrersis.
- Finalmente y en previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte
pretende producir otros medios de prueba, deberá señalarlos precisando los
hechos que quiere demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios
con los cuales hará vasler su demanda.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.
PASEN OBRADOS A DESPACHO.
De la revisión de obrados se tiene presente que el suscrito
Juez ha tramidado la regulación de honorarios profesionales,
emitiendo la Resolución No. 346/2016 de 30 de junio de 2016,
la cual fue confirmada mediante Auto de Vista No. A-261/2017,
por consiguiente la parte oposicionista tuvo la oportunidad de
oponerse con los fundamentos expuestos a la regulación que le
fue trasladada, sin embargo la misma ha precluido en toda
forma de derecho en observancia a lo dispuesto por el Art. 16
de la Ley 025 “…“Las y los magistrados, vocales y jueces, deberán proseguir
con el desarrollo del proceso sin retrotraer a las etapas concluidas excepto cuando
existiera irregularidad procesal reclamada oportunamente y que viole su derecho a
la defensa conforme a ley. “
En consecuencia, y sin más trámite se RECHAZA a dicha
de icha excepción de arbitraje, sea con las formalidades de
Ley.
OTROSI 1 – 3 .- A lo dispuesto.
OTROSI 4.- Siendo claro y preciso la regulación dispuesta,
su plazo, su cumplimiento y la entidad que debe cancelar, no
corresponde deferir su pago, y la factura que emita el
profesional una vez efectuado mediante depósito judicial, es
la que se tasará en la correspondiente planilla de costas a
cargo del Secretario del Juzgado..
OTROSI 5.- No existiendo necesidad de disponer orden
expresa, la parte actora debe constituirse en Secretaria a fin de
requerir dicho formulario a sola presentación.
Téngase por anunciada la Acción de Amparo
Constitucional.
Existiendo en curso una medida preliminar previamente se
cumpla con la misma, hecho lo cual se considerará Téngase
por respondido en la forma expuesta y se resolverá
conjuntamente con la tercería formulada en mérito al principio
de concentración.
Conforme consta en obrados la declaratoria de costas,
corresponde a la parte que suscito el incidente de nulidad, es
decir que la condenatoria fue a favor de la incidentista y no a
favor del adjudicatario, en consecuencia no corresponde
gestionar al adjudicatario el procedimiento de condena
conforme a la Resolución dictada y que fue confirmada
mediante Auto de Vista.
No obstante de todo lo señalado, no se puede desconocer
aquellas erogaciones de dinero realizadas por la adjudicataria
por lo que se dispone correr en TRASLADO a las partes el
escrito que antecede.
Otrosí .- A lo dispuesto.
Otrosi 1.- Franquéese con las formalidades de Ley.
Otrosí 2.- Por señalado.
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que las
partes fueron legalmente notificados con la LIQUIDACION de fs,
415, la cual contiene datos precisos sobre su cómputo, es decir
refiere el día de la mora, señala el interés por retraso, finalmente
establece un periodo de corte de 3 años, 4 meses y 11 días al día
de su presentación, en cuyo mérito cumple con lo dispuesto cumple
con lo dispuesto por el Art. 413 “ (LIQUIDACIÓN). I. Cuando el embargo o
retención hubiere recaído sobre una suma de dinero, una vez firme la sentencia, o
cuando se hubiere pedido la ejecución provisional, el acreedor presentará la liquidación
de capital e intereses. Puesta en conocimiento de la parte ejecutada, éste podrá
observarla en el plazo de tres días. Aprobada la liquidación por conformidad o silencio de
la parte deudora, o porque la autoridad judicial hubiere rechazado las observaciones, se
hará pago inmediato al acreedor del importe que resultare”
Por consiguiente y en observancia a dicha norma procesal, al
no haber sido objetado SE APRUEBA dicha liquidación de CAPITAL
e INTERESES de fs, 415, en toda forma de derecho, sea con las
formalidades de Ley.

Por ante la Unidad Administrativa Financiera (DAF) se


proceda al pago de la suma de Bs.- 3.392,25, consignada en el
depósito judicial No. 0429858 cursante a fs, 410, y de la suma de
$us.- 661,85 consignada en el depósito judicial No. 0429857 de fs,
411, en cuyo mérito por Secretaria del Juzgado se proceda al
DESGLOSE Y ENDOSE de los referidos montos debiendo restituirse
a la ORDEN de BOLFACTOR BOLIVIA SERVICIOS DE COMERCIO
EXTERIOR S.A. a través de su apoderado legal, a cuyo efecto por
Secretaria del Juzgado se proceda a llenar los formularios
correspondientes de restitución, sea previa notificación a las partes
y con las formalidades de Ley.
TRASLADO de lo vertidoi a fs, 304, y con noticia adversa lo expuesto en el
escrito que antecede.
NOTIFIQUESE EN EL ULTIMO DOMICILIO PROCESAL SEÑALADO
POR LA PARTE EJECUTANTE.
Se tenga presente que los limites y alcances de la Sentencia, incumben a las
partes, en cuyo efecto el pedido de actualización de Certificado Catastral no es de
tuición del presente juicio, debiendo el impetrante cumplir el trámite conforme a las
normas administrativas de la Comuna Paceña. Por consiguiente NO HA LUGAR al
oficio solicitado.
Otrosí.- Procédase al desglose debiendo quedar en su lugar fotocopia simple
previa nota de entrega personal.
VISTOS.- Con carácter previo y cumpliendo las recomendaciones que establece el
Protocolo de Aplicación del Código Procesal Civil, contenido mediante Acuerdo de
Sala Plena 189/2017 d e 13 de noviembre y considerando que la conciliación es un
mecanismo de solución de conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan
por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y
calificado, denominado conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo
satisfactorio para ambas partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art.
292 – 297, constituye como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo
dispuesto en la CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA No.4, quien debe cumplir sus funciones en arreglo a
las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la CIRCULAR
04/2016 y el Protocolo de Aplicación del Codigo Procesal Civil, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- De la revisión de obrados se tiene presente que mediante auto cursante a fs,
187 vta., se aprueba el avaluo pericial, sin embargo en cuanto al monto se consigna la
suma de Bs.- 719.045,10, esto en razón a que el perito desginado hizo un desglose del
bien inmueble, en lo que refiere a los ítems de valor de construcción y valor del
terreno, sin embargo corresponde referir que el valor real es de Bs.- 1.495,664,80,
conforme refiere a fs. 168 de obrados.
En consecuencia y aclarando el Auto cursante a fs, 187 vta., al tratarse de un error
numérico que en definitiva perjudicaría los intereses de la parte ejecutada, se
ENMIENDA el mismo estableciendo el monto definitivo de subasta en la suma de
Bs.- 1.495,664,80, sea con las formalidades de Ley.
Adjunte el deposito judicial que respade la oferta y se dispondrá lo que en derecho
corresponde,.
PASEN OBRADOS A DESPACHO .-
Existiendo apelaciones pendientes que de alguna forma determinan la procecusión de
la causa, la parte solicitante debe sujetarse al resultado de dichos recursosEn mérito al
informe que antecede, ARCHIVESE EN EL LIBRO de memoriales sueltos la
notificación que antecede.
VISTOS.- Tengase por adjuntado la publicación que antecede, y considerando lo
expuesto en el escrito que antecede y lo dispuesto por el Art. 78 –II) de la Ley 439,
se dispone nuevo señalamiento de Audiencia de Reconocimiento de Firmas y
Rúbricas para el día JUEVES 15 de marzo con todos los efectos que refiere el auto
de admisión de fs, 20, sea con las formalidades de Ley.
PUBLIQUESE los edictos en la forma prevista en el Art. 78-II del CPC, de la
demanda, el memorial que subsana, el auto de admisión y la presente determinación.
En mérito a la Resolución No. 083, de 19 de febrero de 2018, por el cual se designa
al ciudadano RENE MARTINEZ CALLAHUANCA en su calidad de Director
Ejecutivo del SENAPE a quien se tenga por apersonado y se entienda ulteriores
diligencias del proceso.
VISTOS.- Considerando que dichas facturas no fueron presentadas por el
SENAPE, el suscrito considera HABER LUGAR a la observación que antecede, y se
dispone que por Secretaria del Juzgado se proceda a la inclusión de dichas facturas
facturas mas el importe correspondiente, sea sin más trámite.
OTROSI.- Se tiene presente.-
OTROSI 2.- Por señalado.
,

No siendo parte en la Litis al tratarse de un JUICIO ORDINARIO, además que


su intervención no fue subsanada en la intentada tercería, en cuyo mérito NO HA
LUGAR al apersonamiento solicitado.
RESOLUCION No 107/2018
DENTRO DEL PROCESO CIVIL caratulado
MERCANTIL contra GUZMAN.

AUTO INTERLOCUTORIO

La Paz, 20 de Febrero de 2018.

VISTOS: Mediante memorial de fs, 773 -775 Trifon Alcon, en representación de


Faustino Romero solicita reposición bajo alternativa de apelación en contra del Auto
cursante a fs, 769 vta, de obrados, indicando existe falta gravísima por delegación
de funciones, indica que no se debe priorizar el pago de multas, y que finalmente se
entregue el bien inmueble adjudicado.

CONSIDERANDO.- Sobre este recurso interpuesto conviene señalar lo siguiente:

Conviene señalar que el Auto Interlocutorio de fs. 769 vta., refiere al cobro coactivo
de multas, por los incidentes ejecutoriados y las llamadas de atención inclusive del
anterior Juez, por consiguiente y encontrándose ejecutoriada las mismas corresponde
su cobro coactivo. Por otra parte el referido auto únicamente se limita a referir sobre el
archivo definitivo de obrados conforme a los autos que cursan en el expediente y
sobre la aplicación de la norma procesal por efecto de la disposición transitoria octava
de la Ley 439. Por consiguiente el suscrito no encuentra fundamento para reponer
dicho auto al ser expresivo de los datos del proceso.

POR TANTO.- En consecuencia, el suscrito Juez RECHAZA el recurso de


reposición en toda forma de derecho, CONFIRMA el auto de fs, 769 vta., de obrados
y estando interpuesto alternativamente recurso de apelación, habiéndose corrido en
traslado, se CONCEDE el recurso de apelación en contra del Auto cursante a fs,
769 vta., en el EFECTO DEVOLUTIVO todo de conformidad al Art. Art. 256, 257,
259 -2), 260-II) y Art. 263 del Código Procesal Civil (Ley 439).

Donde previa notificación a las partes se REMITIRAN obrados originales,


dispensando de la facción de fotocopias legalizadas por no existir nada que
tramitar, debiendo elevarse obrados al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala
Civil, con nota de atención y noticia de parte.

TOMESE RAZON.-
Donde previa notificación a las partes se remitirán fotocopias legalizadas de las
siguientes peizas: Sentencia cursante a fs, 598 – 601, auto de fs, 604, sus
notificaciones , memorial y auto de fs, 607 , Auto de Vista de fs, 671-672, Auto
Supremo de fs, 738 -741, , oficio de fs, 746, todo lo obrado a partir de fs, 748 – 786,
memorial de fs, 792 – 797, su decreto, respuesta de fs, 817 - 822, decreto de fs, 823,
Resolución de Amparo de fs, 830 – 845, memorial de fs, 848, Resolución de fs, 849
– 853 (resolución impugnada), Sentencia Constitucional de fs, 854 – 871,
notificaciones de fs. 874, memorial de fs, 875, auto de fs, 876, memorial de
apelación de fs, 878 -881, su notificación de fs, 882, respuesta de fs, 884-886, el
memorial que antecede, la presente determinación, y sus notificaciones. Donde
previa notificación de partes se remitirán fotocopias legalizadas al Tribunal
Departamental de Justicia en su Sala Civil, sea con nota de atención y demás
formalidades de rigor.

Se Aclara que el plazo para proveer los recaudos, CORRE A PARTIR DE LA


NOTIFICACION CON EL PRESENTE AUTO, de la siguiente forma: La parte
recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48 horas, bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto impugnado, ,
sea con las formalidades de Ley.

“TOMESE RAZON.-“
La Paz, 21 de Febrero de 2018.
No siendo parte en la Litis al tratarse de un JUICIO ORDINARIO, además que
su intervención no fue subsanada en la intentada tercería, en cuyo mérito NO HA
LUGAR al apersonamiento solicitado.
Se tenga presente que la orden emitida por el Juez Septimo Civil y Comercial
sobre retención de fondos fue RECHAZADA expresamente mediante auto cursante a
fs, 1473-1474, en cuyo efecto NOTIFIQUESE a dicha oficina a fin de que la
determinación asumida a en la Res.75/2018 se ACUMULE al expediente caratulado
CELIA CABRERA contra EVELYN MENDOZA, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- Téngase por anunciada la queja, sin perjuicio INFORME el
Secretario del Juzgado sobre lo expuesto en sentido que la Abogada señala que no
tiene acceso al expediente.
TRASLADO.
Otrosi.- Se tiene presente.
Otrosi 1.- Con noticia adversa.
MAS OTROSI.- Por señalado.
Se tenga presente que la normativa procesal y la Ley Orgánica, si bien faculta
a las partes requerir certificaciones, sin embargo la misma debe ser en base a
antecedentes del proceso, es decir dentro del proceso, en el caso presente se pide
CERTIFICACION de cumplimiento de un AUTO DE VISTA, lo cual no le
corresponde a la facultad del Secretario certificar este extremo mas aún cuando no
cuersa EXPEDIENTE, se solicita en caso de no haberse emitido nueva sentencia cual
fue el estado para haberse remitido el expediente a archivo central, lo cual tampoco
corresponde por cuanto el Secretario tiene facultades para certificar de manera
objetiva y no subjetiva.
Por último la parte solicitante en caso de requerir certificación debe acreditar
todo su INTERES LEGAL, considerando que el expediente caratula RAMIREZ
ANDREA, y el impetrante es otro, además debe realizar sus pedido de forma objetiva,
y señalar cual la finalidad de obtener dicha información.
En cuyo mérito se RECHAZA el pedido de certificación, por no corresponde a
las facultades del Secretario y por no cursar en obrados EXPEDIENTE motivo de
certificación.
ARCHIVESE en el Cuaderno de memoriales sueltos y entrégese fotocopia
simple al interesado.
VISTOS.- De la revisión de la liquidación cursante a fs, 319, se tiene presente
que la entidad ejecutante presenta liquidación de capital e intereses, sin embargo
revisado en su contenido el mismo no contempla la fecha de inicio del computo de los
intereses, si bien refiere fecha de conclusión (corte), sin embargo no es el acorde a
los datos del proceso, además señala otros conceptos como formulacions y
Desgravamen.
Se debe considerar que la liquidación debe comprender fecha de inicio del
hecho generador conforme al vencimiento y mora efectiva de su deudor, asi como
también la fecha de corte el dia efectivo de la subasta y remate, y no la fecha de
presentación (17/11/2017), todo en observancia a el Art. 531 del Código de
Procedimiento Civil señala “El producto del remate se pagará por orden del juez a
quien o a quienes correspondiere , previa liquidación aprobada por aquél. II La
liquidación, que comprenderá capital, intereses y costas, deberá ser presentada por el
ejecutante dentro del plazo …”.
En consecuencia y sin más trámite SE RECHAZA la liquidación presentada a
fs, 319, debiendo presentar nueva liquidación en mérito a lo descrito en el presente
auto y los datos del proceso, sea con las formalidades de Ley.
La Paz, 07 de Noviembre de 2016.
VISTOS.- De la revisión de obrados se evidencia que las partes fueron
legalmente notificados con la nueva LIQUIDACION de fs, 895, la cual cumple con
lo dispuesto por el Auto cursante a fs, 894., VISTOS.- De la revisión de la liquidación
de fs, 640, se tiene presente que BANCO BISA S.A. presenta liquidación al 23/02/2016, sin
embargo se debe tener presente que el Art. 531 del Código de Procedimiento Civil señala “El
producto del remate se pagará por orden del juez a quien o a quienes correspondiere ,
previa liquidación aprobada por aquél. II La liquidación, que comprenderá capital,
intereses y costas, deberá ser presentada por el ejecutante dentro del plazo …”. Y de la
revisión de obrados se tiene presente que el remate fue en fecha 21 de octubre de 2015, fecha
de corte hasta donde se debe presentar la liquidación de capital e intereses, , por cuanto los
trámites posteriores al pago, son de absoluta responsabilidad del ejecutante. Por otra parte el
inicio SE DEBE COMPUTAR DESDE EL DIA EFECTIVO DE LA MORA, y la liquidación de fs, 887
la cual no fue observada.
tampoco señala desde que DIA MES Y AÑO corre el mismo…”
Por otra parte y en alusión a la liquidación presentada por el Secretario del
Juzgado de fs, 399, señala que el interés correría desde el 24/01/2000, conforme al
Art. 130-3) del CPC, lo cual no corresponde por cuanto el préstamo de dinero tiene
fecha de vencimiento de plazo y lo referido por dicho preceptuado procesal es ante la
ausencia de dicho pacto, lo cual no corresponde.
En consecuencia y sin ingresar en mayores consideraciones de orden legal SE
APRUEBA dicha liquidación de CAPITAL e INTERESES de fs, 895, en toda forma
de derecho, sea con las formalidades de Ley.
VISTOS.- Siendo evidente lo expuesto, se complementa los términos de la
Resolución 75/2018, debiendo también procederse al DESGLOSE Y ENDOSE del
saldo por la suma de $us.- 77.385,00, debiendo PAGARSE y restituirse a la ORDEN
del Sr. ODDY MIRANDA MERCADO con C.I. No. 2372657 LP (saldo que queda en
cuentas de la Unidad Administrativa Financiera DAF producto del anterior desglose),
a cuyo efecto por Secretaria del Juzgado se proceda a llenar los formularios
correspondientes de restitución, sea previa notificación a las partes y con las
formalidades de Ley.
No siendo parte en la Litis al tratarse de un JUICIO ORDINARIO, además que
su intervención no fue subsanada en la intentada tercería, en cuyo mérito NO HA
LUGAR al apersonamiento solicitado.
Se tenga presente que la orden emitida por el Juez Septimo Civil y Comercial
sobre retención de fondos fue RECHAZADA expresamente mediante auto cursante a
fs, 1473-1474, en cuyo efecto NOTIFIQUESE a dicha oficina a fin de que la
determinación asumida a en la Res.75/2018 se ACUMULE al expediente caratulado
CELIA CABRERA contra EVELYN MENDOZA, sea con las formalidades de Ley.
OTROSI.- No obstante que la Sra. Silva no es parte en la Litis, sin embargo la
misma puede requerir el expediente sin mayor óbice legal, debiendo tenerse presente
por Secretaria del Juzgado.
VISTOS.- Con la facultad prevista por el Art. 24-2) del Código Procesal Civil
“Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponde…” y DE
ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, EN OBSERVANCIA A LO
DISPUESTO POR EL ART. 382 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL (LEY 439),
SE SEÑALA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA para el DIA
MIERCOLES 28 DE FEBRERO A PARTIR DE HORAS 08:35 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO PARA LA CONSIDERACION
DE EXCEPCIONES, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

NOTIFIQUESE, NO SIENDO ADMISIBLE SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR


FALTA DE DICHA GESTION.
RESOLUCION No 107/2018
DENTRO DEL PROCESO CIVIL caratulado
MERCANTIL contra GUZMAN.

AUTO INTERLOCUTORIO
La Paz, 20 de Febrero de 2018.

VISTOS: Mediante memorial de fs, 773 -775 Trifon Alcon, en representación de


Faustino Romero solicita reposición bajo alternativa de apelación en contra del Auto
cursante a fs, 769 vta, de obrados, indicando existe falta gravísima por delegación
de funciones, indica que no se debe priorizar el pago de multas, y que finalmente se
entregue el bien inmueble adjudicado.

CONSIDERANDO.- Sobre este recurso interpuesto conviene señalar lo siguiente:

Conviene señalar que el Auto Interlocutorio Res. 760/2017 de fs, 849-853, contiene
toda la motivación de ley, el cual no es suceptible de ser repuesto por la misma
autoridad conforme señala el Art. 253-II) de la Ley 439 “… si la naturaleza del
proceso lo permite.” sino la apelación directa conforme establece el Art. 256 y
siguientes del referido Código.

POR TANTO.- En consecuencia, el suscrito Juez RECHAZA el recurso de


reposición en toda forma de derecho, y estando interpuesto alternativamente recurso
de apelación, habiéndose corrido en traslado respondido por memorial de fs. 884-
885, se CONCEDE el recurso de apelación en contra del Auto Res. No. 760/2017
de fs, 849 - 853en el EFECTO DEVOLUTIVO todo de conformidad al Art. Art.
256, 257, 259 -2), 260-II) y Art. 263 del Código Procesal Civil (Ley 439). Donde
previa notificación a las partes se remitirán fotocopias legalizadas de las siguientes
peizas: Sentencia cursante a fs, 598 – 601, auto de fs, 604, sus notificaciones ,
memorial y auto de fs, 607 , Auto de Vista de fs, 671-672, Auto Supremo de fs, 738
-741, , oficio de fs, 746, todo lo obrado a partir de fs, 748 – 786, memorial de fs,
792 – 797, su decreto, respuesta de fs, 817 - 822, decreto de fs, 823, Resolución de
Amparo de fs, 830 – 845, memorial de fs, 848, Resolución de fs, 849 – 853
(resolución impugnada), Sentencia Constitucional de fs, 854 – 871, notificaciones de
fs. 874, memorial de fs, 875, auto de fs, 876, memorial de apelación de fs, 878 -881,
su notificación de fs, 882, respuesta de fs, 884-886, el memorial que antecede, la
presente determinación, y sus notificaciones. Donde previa notificación de partes se
remitirán fotocopias legalizadas al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala
Civil, sea con nota de atención y demás formalidades de rigor.

Se Aclara que el plazo para proveer los recaudos, CORRE A PARTIR DE LA


NOTIFICACION CON EL PRESENTE AUTO, de la siguiente forma: La parte
recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48 horas, bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto impugnado, ,
sea con las formalidades de Ley.

“TOMESE RAZON.-“
La Paz, 20 de Febrero de 2018.

Con los fundamentos expuesetos a fs, 287 vta., nuevamente se dispone dirigir
oficio al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz al fin de que proceda a la
baja definitiva del trámite No. 13384850, a nombre del ejecutado SIMON
JORGE QUISPE CALLISAYA, sea con las formalidades de Ley.
RESOLUCION No 106 /2018
DENTRO DEL PROCESO CIVIL SEGUIDO POR
GERMAN MONTEVILLA contra el GOBIERNO
AUTONOMO MUNICIPAL DE LA PAZ.

AUTO INTERLOCUTORIO
La Paz, 20 de Febrero de 2018.

VISTOS: Mediante memorial de fs, 878-881 el Gobierno Autonomo Municipal de


La Paz a través de su representante legal formula recurso de reposición bajo
alternativa de apelación en contra del auto Res. No. 760/2017 de fs, 849-853,
indicando que la Sentencia pronunciada es ilegal, que se produjo incumplimiento al
art. 90 y 55 del CPC, que existe inejecutabilidad de la Sentencia.

CONSIDERANDO.- Sobre este recurso interpuesto conviene señalar lo siguiente:

Conviene señalar que el Auto Interlocutorio Res. 760/2017 de fs, 849-853, contiene
toda la motivación de ley, el cual no es suceptible de ser repuesto por la misma
autoridad conforme señala el Art. 253-II) de la Ley 439 “… si la naturaleza del
proceso lo permite.” sino la apelación directa conforme establece el Art. 256 y
siguientes del referido Código.

POR TANTO.- En consecuencia, el suscrito Juez RECHAZA el recurso de


reposición en toda forma de derecho, y estando interpuesto alternativamente recurso
de apelación, habiéndose corrido en traslado respondido por memorial de fs. 884-
885, se CONCEDE el recurso de apelación en contra del Auto Res. No. 760/2017
de fs, 849 - 853en el EFECTO DEVOLUTIVO todo de conformidad al Art. Art.
256, 257, 259 -2), 260-II) y Art. 263 del Código Procesal Civil (Ley 439). Donde
previa notificación a las partes se remitirán fotocopias legalizadas de las siguientes
peizas: Sentencia cursante a fs, 598 – 601, auto de fs, 604, sus notificaciones ,
memorial y auto de fs, 607 , Auto de Vista de fs, 671-672, Auto Supremo de fs, 738
-741, , oficio de fs, 746, todo lo obrado a partir de fs, 748 – 786, memorial de fs,
792 – 797, su decreto, respuesta de fs, 817 - 822, decreto de fs, 823, Resolución de
Amparo de fs, 830 – 845, memorial de fs, 848, Resolución de fs, 849 – 853
(resolución impugnada), Sentencia Constitucional de fs, 854 – 871, notificaciones de
fs. 874, memorial de fs, 875, auto de fs, 876, memorial de apelación de fs, 878 -881,
su notificación de fs, 882, respuesta de fs, 884-886, el memorial que antecede, la
presente determinación, y sus notificaciones. Donde previa notificación de partes se
remitirán fotocopias legalizadas al Tribunal Departamental de Justicia en su Sala
Civil, sea con nota de atención y demás formalidades de rigor.

Se Aclara que el plazo para proveer los recaudos, CORRE A PARTIR DE LA


NOTIFICACION CON EL PRESENTE AUTO, de la siguiente forma: La parte
recurrente debe procurar los recaudos de ley en el plazo de 48 horas, bajo
apercibimiento de aplicarse la CADUCIDAD Y EJECUTORIA del auto impugnado, ,
sea con las formalidades de Ley.

“TOMESE RAZON.-“
La Paz, 19 de Febrero de 2018.

Téngase por apersonda a VICTOR CESAR GUTIERREZ BLANCO y


BEATRIZ GUTIERREZ de CHUQUIMIA con quienes se entienda ulteriores
diligencias del presente proceso.
Por respondida a la demanda en los términos expuestos.
OTROSI 1.- Téngase por objetada y se resolverá en Audiencia Preliminar.
OTROSI 2, 3, 4,5, 6, 7, 8.- TRASLADO de la prueba ofrecida
OTROSI 9.- Franquéese.
No habiéndose fijado domicilio procesal en observacia al Art. 72 de la Ley
439, se constituye el mismo en SECRETARIA del Juzgado.
VISTOS.- Considerando que el suscrito Juez ya emitió pronunciamiento
expreso mediante Resolución No. 767/2017, por el cual “… RECHAZA la
pretensión interpuesta por BRIAN VICTOR MERIDA TOLEDO …, siendo la
misma manifiestamente improponible objetiva…”, es decir que la parte
actora conforme a los términos de la referida Resolución debe acudir a la
jurisdicción familiar conforme al Art. 70-6 de la Ley 025, en concordancia con
el Código de las Familias Art. 12, en cuyo efecto y no siendo permisible fallar
dos veces por la misma causa, el suscrito Juez se RATIFICA en los términos de
la Resolución emitida, sea con las formalidades de Ley.
En principio se le recuerda a los Abogados firmantes, que el único mecanismo
de fe procesal, que controla los extremos denunciados en el escrito que antecede (que
el expediente se encontraba en despacho) es a través del Libro de Control de
notificaciones, siendo a través de este mecanismo establecido por Ley, el único medio
idóneo para establecer si el expediente se encuentra en despacho o en secretaria, no
obstante de lo señalado y aunque la compulsante no tiene legitimación alguna, a los
fines de que no se continue con alegaciones impertentes como las referidas en el
escrito que antecede, el suscrito dispone lo siguiente:

VISTOS.- De la revisión de antecedentes se tiene presente que el suscrito


Juez en fecha 07 de febrero ha dictado el auto por el cual se RECHAZA el recurso
de apelación en contra de la Sentencia, por no existir fundamento alguno ante un
proceso fenecido y archivado.
En ese marco que la sra. CRISTEL LEICKHART en representación del Sr.
MOLINA plantea recurso de compulsa en contra de la Resolución No. 085/2018 (sin
ser parte de la Litis), en cuyo mérito el suscrito Juez declara por INTERPUESTO el
recurso de compulsa y DISPONE elevar la compulsa en fotocopias legalizadas al
Tribunal Departamental de Justicia en su Sala Civil, de los siguientes actuados
procesales: Sentencia de fs, 117 – 121, sus notificaciones 122 – 124 (entre ellas la
última notificación las partes), memorial y auto de ejecutoria 125 – 126, toda la
documentos del exterior de fs, 290 – 293 (originales), memorial de fs, 327-337,
documentos del exterior de fs, 338 – 340, memorial de fs. 341, sus notificaciones
342, escrito de fs. 343 – 346, su decreto de fs. 347, memorial de fs. 348, Resolución
de fs, 349 – 350, su notificación de fs. 351, el memorial que antecede, la presente
determinación y sus notificaciones.

La parte compulsante debe procurar los recaudos de ley en el plazo de dos días,
que señala el Art. 281 –I) del Código Procesal Civil (Ley 439) , bajo apercibimiento
de aplicarse la CADUCIDAD del recurso, en aplicación del mismo precepto legal, sea
con las formalidades de Ley.

OTROSI.- Franquéese con las formalidades de Ley.


.
Téngase por denunciado el incumplimiento, y de la revisión de antecedentes se
evidencia que la parte demandada fue legalmente notificada con el Auto de
CONMINATORIA no habiéndose pronunciado a la fecha sobre el cumplimiento
o no de la misma, en cuyo mérito y sin más trámite se dispone la procecusión
del proceso existiendo sumas líquidas y exigibles.
TRASLADO de la prueba ofrecida en los términos del escrito que antecede.
VISTOS.- Cumpliendo las recomendaciones que establece el Protocolo de Aplicación
del Código Procesal Civil, contenido mediante Acuerdo de Sala Plena 189/2017 d e
13 de noviembre y considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA No.4, quien debe cumplir sus funciones en arreglo a
las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la CIRCULAR
04/2016 y el Protocolo de Aplicación del Codigo Procesal Civil, sea con las
formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito a lo expuesto, en vía de COMPLEMENTACION y
ACLARACION a la Sentencia emitida, se ACLARA los términos de la
Sentencia No.079/2018 de la siguiente forma:
PRIMERO: Se aclara que la Oficina de Derechos Reales debe proceder a la
inclusión de las generales de ley de la conyuge PAULINA CALLE DE QUISPE
en la matrícula No. 2.01.0.99.0139393, por haberse integrado la Litis como
esposa del demandante.
SEGUNDO: La superficie excedente debe consignarse a dicha matricula
figurando un total de 266,33 Mts2, a nombre de ambos cónyuges.
Por último NOTIFIQUESE a la Sentencia mediante Edictos de Ley, sea con
las formalidades de Ley.
VISTOS.- En mérito al informe del Secretario en sentido que el apelante fue
legalmente notificado con el auto de concesión de fs. 798 en fecha 05 de febrero,
quienes no se apersonaron donde el Secretario del Juzgado a objeto de proveer los
recaudos de rigor.

En consecuencia y dando aplicación a la última parte del Auto de fs. 798, en


observancia a lo dispuesto por el Art. 259-2) de la Ley 439, “… En caso de falta de
pago de gastos para las fotocopias leglaizadas referidas, en el plazo de cuarenta y
ocho horas computables desde la notificación con el auto de concesión del recurso se
aplicará su caducidad y ejecutoria de la resolución impugnada”.

En cuyo mérito y por falta de provisión de recaudos el suscrito Juez, en aplicación de


dicho precepto legal, DECLARA: la CADUCIDAD del recurso y por consiguiente
la EJECUTORIA de la Resolución impugnada, sea con las formalidades de Ley.
Se tiene presente que el apersonamiento de la Sra. JUANA CALLISAYA QUISBERT
en calidad de heredera de GREGORIA QUISBERT CALLISAYA, con quien se
entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
OTROSI.- Habiendose adjudicado, y cancelado derecho propietario de las partidas
que indica, NO HA LUGAR a lo solicitado.
OTROSI 1.- Se tiene presente.-
OTROSI 2.- Por señalado.
Con el fundamento asumido en los decretos cursantes a fs, 163 Vta., y 177 de
obrados, la parte actora debe aguardar las resultas del recurso de apelación que fuere
interpuesto por su demandado quien trato de invertir la legitimación y la misma fue
rechazada, por consiguiente el resultado de dicho recurso de forma innegable en caso
de ser revocada repercutiría en el presente proceso, generando decisiones
contradictorias.
Por consiguiente SUJETESE a los datos del proceso, y gestione el resultado del
recurso de apelación interpuesto.
OTROSI 1.- Franquéese con las formalidades de Ley.
OTROSI 2.- Se tenga presente que los decretos de INFORMES se encuentran
PROHIBIDOS conforme señala el Art. 128-II) de la Ley 025, en cuyo efecto NO HA
LUGAR al informe solicitado. No obsante de lo señalado y a los fines de cumplir con
lo dispuesto líneas arriba se tiene presente que conforme al Libro de Altas y Bajas
2017, se tiene presente que la apelación fue remitida a la Sala Civil Cuarta en fecha
17 de noviembre de 2017.
En previsión a lo dispuesto por el Art. 78-I) de la Ley 439 “ Si la parte señalare que
la o el demandado no tiene domicilio conocido, la autoridad judicial deberá requerir
informes a las autoridades que corresponda con el objeto de establecer el domicilio”,
se dispone dirigir oficio al TRIBUNAL DEPARTAMENTAL ELECTORAL -
SERECI y al SEGIP a objeto de que INFORME sobre el último recinto de
VOTACION y REGISTRO de DOMICILIO del Sr. VICTOR EDUARDO
PACHECO VILDOZO con C.-I. No. 3390044 L.P., debiendo gestionar el resultado
del mismo en el plazo de DIEZ DIAS HABILES computables a partir de la emisión
del presente decreto, bajo apercibimiento de declararse por no presentada, sea con
las formalidades de Ley.
Con noticia de parte ejecutante la devolución que antecede.
OTROSI 1.- A lo dispuesto.
No habiéndose fijado domicilio procesal en observacia al Art. 72 de la Ley
439, se constituye el mismo en SECRETARIA del Juzgado.
I.- En mérito al Testimonio de Poder No. 159/2017 que confiere CIDRE IFD a
favor de MARIA LORENA LEIVA SALINAS a quien se tenga por apersonada
y se entienda ulteriores diligencias del presente proceso.
II.- Se tiene presente el cambio de denominación en razón a la Resolución
Ministerial No. 726/2016 de 18 de agosto, “CIDRE IFD”.
Conforme consta en obrados se ANULA obrados hasta fs. 102 inclusive, en
cuyo merito corresponde NOTIFICAR a la Sra. ROSARIO CARVAJAL con los
actuados preparatorios al remate y subasta a fin de que la nombrada se ponga en
derecho.
OTROSI 1.- A lo dispuesto previamente.
OTROSI 2.- Notifiquese en su DOMICILIO REAL de la nombrada.
OTROSI 3.- Por adjuntado
VISTOS.- De acuerdo a los datos del proceso y teniendo presente que la conciliación
es un acto irrenunciable correspondiendo a los Jueces promoverla, por mandato
de la Ley 025 y la Ley 387 de 9 de Julio de 2013, Art. 8, también hacer notar que
constituye un deber del Abogado el de FACILITAR O PROMOVER LA
CONCILIACION u otros medios alternativos.

En ese marco y considerando la ejecución de fallos y la inspección judicial


realizada, se señala Audiencia de Conciliación a las partes, para el día MIERCOLES
28 DE FEBRERO del año en curso, a horas 08:35, debiendo concurrir a la
Audiencia con su DOCUMENTO DE IDENTIDAD, Y TODA LA
PREDISPOSICION A CONCILIAR sea con las formalidades de Ley.

LA AUSENCIA DE ALGUNA DE LAS PARTES, constituirá negativa tácita a


conciliar por consiguiente la procecusión del juicio en el estado que se encuentra.

NOTIFIQUESE en domicilio PROCESAL.-


de la liquidación PRESENTADA.-
Sin perjuicio pronúnciese con relación a lo dispuesto a fs, 230 de obrados.
OTROSI.- A lo dispuesto.
OTROSI 1.- Franqu-eese con las formalidades de Ley.
De la revisión de obrados, se evidencia que ROXANA GABY CANDIA
PORTUGAL presenta Tercería de Dominio Excluyente, sin embargo no costa
en obrados lo dispuesto por el Art. 360 – II) del C.P.C., en lo que se refiere al
depósito judicial, disposición procesal vigente por efecto de la disposición
transitoria octava de la Ley 439.

Por otra parte y con relación a la tercería presentada se debe fundar la


misma en un interés propio y en un derecho positivo y de existencia cierta
conforme señala el Art. 356 del CPC., en ese orden la parte actora debe
adjuntar TITULO DE PROPIEDAD ( lo adjunto es fotocopia simple).

En cuyo mérito, y a objeto de tramitar y considerar la tercería interpuesta,


se dispone se adjunte el depósito judicial que refiere la normativa procesal y se
cumpla con las observaciones requeridas, sea en el plazo de 3 días computables
a partir de su legal notificación, bajo apercibimiento de Ley.
Se tiene presente la ejecución de la medida cautelar asumida.
OTROSI.- Arrímese.
OTROSI 2.- Ofíciese a la Sociedad de Ingenieros de Bolivia a fin de que
remita una terna de profesionales Ingenieros Mecanicos a fin de proceder a la
tasación del vehículo de referencia.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

Considerando que el régimen de Intervención de Terceros se encuentra prevista por


Ley, la parte presentante debe presentar la tercería observando los requisitos de la
demanda conforme dispone el Art. 359 de la Ley Procesal, en ese orden debe señalar
sus generales de ley señalando su domicilio, ocupación y otros inherentes a la
personalidad, debe señalar las generales de sus demandados señalando su domicilio
real de ambos demandados, debe señalar su cuantía de forma expresa y conexa con lo
dispuesto en la Sentencia Judicial que dispone su pago, refiriente el cuantum
preferente, asi como también señalando toda la prueba que respalda su tercería.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada, sea con las formalidades de Ley.

OTROSI.- Se tiene presente.-


MAS OTROSI.- No habiéndose fijado domicilio procesal en observacia al Art. 72 –
IV de la Ley 439, se constituye el mismo en SECRETARIA del Juzgado.
.

En revisión al escrito que antecede se evidencia que el mismo no cumple con las
observaciones efectuadas anteriormente, en cuyo efecto y por última vez la
parte actora debe aclarar, si el Juez Familiar OBSERVACION 1) (quien
efectuó la adjudicación), entregó los 100 Mts2 a través del correspondiente
mandamiento de desapoderamiento. OBSERVACION 2 Debe señalar de forma
expresa también si utilizó todos los recursos conforme se refiere el punto
segundo del decreto de fs, 62 (adjuntando documentación de respaldo al
efecto).
En consecuencia se DEJA SIN EFECTO el decreto que antecede, y se concede
un plazo adicional de DOS DIAS a fin de que se subsane lo observaro, sea con
las formalidades de Ley.
NOTIFIQUESE EN SECRETARIA DEL JUZGADO.
VISTOS.- Cumpliendo las recomendaciones que establece el Protocolo de Aplicación
del Código Procesal Civil, contenido mediante Acuerdo de Sala Plena 189/2017 d e
13 de noviembre y considerando que la conciliación es un mecanismo de solución de
conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de
sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado
conciliador la manera de resolverlo a través de un acuerdo satisfactorio para ambas
partes. Siendo éste el espíritu de la Ley 025, Art. 67, y Art. 292 – 297, constituye
como regla del Código Procesal Civil y en observancia a lo dispuesto en la
CIRCULAR 04/2016 DE 03 de febrero.

En consecuencia, el suscrito Juez, estima REMITIR (derivar) antecedentes


originales a la CONCILIADORA No.4, quien debe cumplir sus funciones en arreglo a
las leyes descritas líneas arriba y al Procedimiento establecido en la CIRCULAR
04/2016 y el Protocolo de Aplicación del Codigo Procesal Civil, sea con las
formalidades de Ley.
En mérito a lo expuesto se oficie a DERECHOS REALES LA PAZ Y EL ALTO, se
Oficie a la ASFI, y finalmente se oficie a TRANSITO de esta ciudad y de la ciudad
de El Alto a objeto de que INFORME sobre lo expuesto en el memorial que
antecede, sea con las formalidades de Ley.
Se tenga presente que los decretos de INFORMES se encuentran PROHIBIDOS
conforme señala el Art. 128-II) de la Ley 025, en cuyo efecto NO HA LUGAR al
informe solicitado debiendo el solicitante por su cuenta proceder a la REVISION DE
OBRADOS y efectuar sus peticiones conforme a Procedimiento. Ademas se tenga en
cuenta que su participación en la Litis a concluido no existiendo legitimación para
efectuar requeririmientos en la presente causa.
CUMPLA CON LO DISPUESTO EN EL ANTERIOR DECRETO.
Dentro de la exposición extensa de antecedentes del escrito que antecede, la
parte presentante debe incursionarse conforme a procedimiento observando el
régimen de intervención de terceros previsto en la actual normativa procesal.
En ese mismo orden debe expresar cual es su legitimación, puesto que no refiere
cual es el interés que tiene en la causa, limitándose a referir “siendo parte
interesada en el mismo…”. No desentrañando el perjuicio que hubiere sufrido
con las deciciones judiciales adoptadas en el presente proceso y tramitar una
nulidad para un tercero.
TRASLADO de la oposición formulada y de la PRUEBA adjunta.
ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL
JHONNY JUAQUININA / ANAPOL

La Paz, 14 de Febrero de 2018

Con carácter previo y con la facultad prevista por el Art. 30 –I-I) y Art.
33 de la Ley 254 del Tribunal Constitucional Plurinacional la parte
accionante debe cumplir con las siguientes observaciones:
- En principio debe cumplir con aclarar cual la participación del Sr.
Docente de la materia de Teoria de la Seguridad, es decir si el
nombrado tiene legitimación pasiva, por cuanto de toda la relación
de antecedentes y gama de supuestos derechos vulnerado obedece
a criterios de interpretación del examen cuyo docente titular
resulta ser el nombrado, en cuyo efecto debe aclarar si tiene o no
participación en la presente acción por cuanto en el cúmulo de
autoridades accionadas figuran los firmantes de las resoluciones
empero no la autoridad policial que inicialmente conoció el caso.
- Por otra parte y muy al margen de los recursos que formulo, aclare
si efectuó de forma previa algun reclamo de forma directa o través
de su Dirección que corresponde, al Docente de la Materia de
Teoria de la Seguridad la reconsideración de la sumatoria del
examen.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días,


bajo apercibimiento de declararse por no presentada, sea con las
formalidades de Ley.
La Paz, 09 de Febrero de 2018.
TRASLADO de la oposición formulada y de la PRUEBA adjunta.
OTROSI 1.- Se tiene adjunto.
OTROSI 2.- Se tiene presente.-
AL OTROSI .- Franquéese.
OTROSI.- Por señalado.
Con noticia adversa.
OTROSI 1.- Se tenga presente que el suscrito evidenció REMANENTE
producto de la sumatoria de los conceptos 1 – 4 del auto de fs, 813, en cuyo
efecto el restantante monto debe ser comunicado a este Despacho Judicial, por
parte de la DAF.
OTROSI 2.- Se tiene reiterado.
Se tenga presente que las CITACIONES deben cumplirse conforme al CODIGO
CIVIL, en domicilio REAL y en observancia lo dispuesto por los Arts. 73 y 74
de la Ley 439, en el caso presente la parte actora refiere que el domicilio de la
demandada es en la Av. Brasil No. 1284 de la zona de Miraflores, domicilio en
el cual el funcionario debe verificar la veracidad del mismo, resultando
inadmisible cumplir notificaciones en un lugar distinto al señalado, en cuyo
efecto NO HA LUGAR a la citación en otro domicilio que no fue el señalado.
VISTOS.- Por el escrito que antecede la parte actora refiere: “… SOLICITAMOS a
vuestra autoridad pueda particularizar las observaciones, ya que si nos dicen cumplir con todos los
numerales del art. Citado estaría incluso mal dirigida la demanda, las generales de ley de la
demandante, de la demandada, aspectos que se han cumplido de manera efectiva …” Sic.
De principio conviene señalar que en obrados NO CONSTA EL TITULO
EJECUTIVO es decir no se encuentra la PRUEBA en la que funda la
demanda conforme al Art. 377 de la Ley 439 “… deberá acompar el documento
autentico o legalizado por autoridad competente…”, concordante con el Art.
111 de la misma ley.
Por otra parte en la “ petición de derecho”, solicita se dicte AUTO
INTIMATORIO DE PAGO, cuando en revisión a la normativa invocada por la
parte actora, YA NO EXISTE el AUTO INTIMATORIO DE PAGO, es decir
que el petitorio es incongruente con la norma prevista para los procesos de
ejecución, conforme al Art. 110 numerales 9 y 2 de la Ley 439, en sentido que
el petitorio debe ser acorde al hecho expuesto, cumpliendo el elemento de
causalidad con la norma aplicable al caso.
De la misma forma pide que en caso de incumplimiento pide se dicte Sentencia,
desconociendo en absoluto que el nuevo código introduce una ESTRUCTURA
MONITORIA donde en conocimiento al título (el cual no fue adjunto), se dicta
de forma inmediata Sentencia Inicial.
En definitiva la demanda incoada resulta a todas luces DEFECTUOSA, por
cuanto la misma no refiere la vía por la cual se demanda, y por consiguiente
debe ser reformulada la demanda en los términos expuestos a fs, 7 vta., de
obrados, considerando la vigencia absoluta de la Ley 439.
Se concede un plazo adicional de DOS DIAS computables a partir de su legal
notificación.
HABIENDOSE APERSONADO LEGALMENTE se notifique en Secretaria del
Juzgado la prórroga solicitada.
VISTOS.- Considerando que el Auto de Remate de fs, 273, señalaba como
fecha de la subasta 18 de agosto de 2017, en cuyo efecto con fecha YA
PASADA, el suscrito no encuentra necesidad de ejercitar ACTOS DE
COMUNICACIÓN con avisos que no fueron gestionados en su publicación ,
en cuyo mérito SE DEJA SIN EFECTO lo dispuesto a fs, 291 y RECHAZA el
Escrito que antecede.
Complementando el decreto que antecede, se dispone librar COMISION
INSTRUIDA encomendando su diligenciamiento al Oficial de Diligencias del
Juzgado Público Civil y Comercial de la ciudad de El alto, a objeto de que
proceda a la notificación con el auto de referencia a la ejecutada Sra. LIDIA
GERVACIA RAMOS VILLCA con domicilio registrado en la Av. 6 de Marzo
No. 820 de la zona 12 de Octubre de la ciudad de El Alto, sea con ls
formalidades de Ley.
Sin perjuicio NOTIFIQUESE A LAS PARTES
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Adjunte toda la prueba que tuviere en su poder (Escritura Pública, folio


Real, Pago de Impuestos, Catastro, etc), inherente al negocio jurídico que
demanda.
- Señale de forma expresa la CAUSAL DE NULIDAD, es decir refiere que
su demandada no tuvo la mínima intención de pagar los impuestos anuales ,
en cuyo efecto dicho hecho debe efectuar el nexo de causalidad con relación
al derecho sustantivo es decir no debe limitarse en referidad Art,. 549 in.
1,2,3 Art. 552 y 452-1) y 2) del Código Civil, sino debe efectuar una
relación de causalidad entre lo alegado en los hechos y el derecho sutantivo.
- Con relación a los daños y perjuicios la misma debe señalar un aproximado,
y debe expresar en que consisten dichos daños y perjuicios.
- Por otra parte con relación a la medida precautoria solicitada, la misma debe
fundar en base a los principios que establece el Art. 311 de la Ley 439,
VEROSIMILITUD, PELIGRO EN LA DEMORA,
PROPORCIONALIDAD Y POSIBILIDAD JURIDICA, y se considerará la
misma
- Finalmente adjunte toda la prueba que demuestre la pretensión principal en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir
otros medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que
quiere demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los
cuales hará valer su demanda.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
La Paz, 06 de Febrero de 2018.

Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Con relación a los hechos expuestos debe exponer con precisión y de forma
cronológica los actos de eyección que hubiere sufrido en la desposesión del
bien inmueble, refiera en que fehca pusieron la rea en la pureta de ingreso
de los departamentos, aclare la fecha de fallecimiento de su hermana
POLLY IBAÑEZ VILLALBA, y aclare si la nombrada se encontraba en
posesión de alguna pieza del inmueble.
- Aclare a que titulo los Sres. MARIA TERESA ORDOÑEZ DE IBAÑEZ
conjuntamente con sus hijos habitaban en un comedor de la planta baja en
el inmueble que es de su propiedad.
- Con relación a la prueba, aclare a que título compro el bien inmueble, y
adjunte el instrumento traslaticio que acredita derecho de propiedad.
- Adjunte el CERTIFICADO DE CATASTRO expedido pro la Comuna
Paceña.
- Señale la norma sustantiva y adjetiva que respalda su pretensión.
- Finalmente adjunte toda la prueba que demuestre la pretensión principal en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir
otros medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que
quiere demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los
cuales hará valer su demanda.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
Previamente se dispone que por Secretaria del Juzgado se proceda a la
ACUMULACION de la demanda nueva a la primigenia demanda presentada.
De la revisión de obrados, se evidencia que VICTOR HUGO RUBIN DE
CELIS ROCHA presenta Tercería de Dominio Excluyente, sin embargo no
consta en obrados lo dispuesto por el Art. 360 – II) del C.P.C., en lo que se
refiere al depósito judicial, disposición procesal vigente por efecto de la
disposición transitoria octava de la Ley 439.

Por otra parte y con relación a la tercería presentada se debe fundar la


misma en un interés propio y en un derecho positivo y de existencia cierta
conforme señala el Art. 356 del CPC., en ese orden la parte actora debe
adjuntar TITULO DE PROPIEDAD (escritura pública) y con relación a la
terceria interpuesta considerando que es acto de postulación de demanda, debe
señalar en contra de quienes se excluya lo requerido, y como toda carga
procesal debe cumplir de forma ineludible lo dispuesto por el Art. 327 en todas
sus numerales del Código de Procedimiento Civil.

En cuyo mérito, y a objeto de tramitar y considerar la tercería interpuesta,


se dispone se adjunte el depósito judicial que refiere la normativa procesal y se
cumpla con las observaciones requeridas, sea en el plazo de 3 días computables
a partir de su legal notificación, bajo apercibimiento de Ley.

OTROSI 4.- Por señalado el domicilio.


PASEN OBRADOS A DESPACHO.
Previamente adjunte CERTIFICADO DE DEFUNCION de la Sra. MATILDE
FERNANDEZ CALLE a los fines de obrar con certeza y certidumbre.
Con la facultad que refiere el Art. 110 y 113 de la Ley 439 Código Procesal Civil,
corresponde señalar los siguientes extremos:

- Con relación al sujeto pasivo de la presente demanda, se tiene presente que


se demanda al ex Notario Hugo Alba, sin embargo y en función al
principio de unicidad y legitimación pasiva, la parte actora debe identificar
al actual funcionario que ingresó en reemplazo del anterior funcionario.
- Finalmente adjunte toda la prueba que demuestre la pretensión principal en
previsión al Art. 111 –II) de la Ley 439 “si la parte pretende producir
otros medios de prueba, deberá señalarlos precisando los hechos que
quiere demostrar…”, debe señalar todos los medios probatorios con los
cuales hará valer su demanda.

Observaciones estas que deben subsanadas en el plazo de TRES días, bajo


apercibimiento de declararse por no presentada en aplicación del Art. 113 del Código
Adjetivo citado, sea con las formalidades de Ley.

NOTIFIQUESE.-
VISTOS.- DE ACUERDO A LOS DATOS DEL PROCESO, y EN
OBSERVANCIA A LO DISPUESTO POR EL ART. 365 DEL CODIGO PROCESAL
CIVIL (LEY 439), SE SEÑALA AUDIENCIA PRELIMINAR para el
DIA JUEVES 15 DE FEBRERO, A PARTIR DE HORAS 08:35 ,
DEBIENDO TENER PRESENTE LO DISPUESTO POR EL ART. 366 DEL MISMO
CUERPO LEGAL, SEA CON LAS FORMALIDADES DE LEY.

LAS PARTES DEBEN CONSTITUIRSE DE FORMA PERSONAL, Y EL


MOTIVO DE SU INASISTENCIA O DE CONFERIR PODER TAMBIEN DEBE
SER JUSTIFICADO CON MOTIVO FUNDADO.

NOTIFIQUESE POR EL FUNCIONARIO, NO SIENDO ADMISIBLE


SUSPENSION DE AUDIENCIAS POR FALTA DE DICHA GESTION.
A LO DISPUESTO EN EL DECRETO QUE ANTECEDE.
De la exposición resumida, se establece que el rol del Juez en la actividad
probatoria con el C.P.C. ha cambiado positivamente y ciertamente requerirá los
esfuerzos no solo de las autoridades judiciales sino de todos los sujetos que
intervienen en el proceso para conseguir un adecuado sistema de administración de
justicia acorde a nuestra realidad
Toda historia de amor es hermosa, pero
la nuestra es perfecta (en el preciso lugar).
Hemos cambiado con los años, pero el brillo
de tus ojos es más brillante que nunca, me
enseñaste a ser esposo, hijo, hermano y padre.
Feliz Aniversario
Atte, tu admirador

También podría gustarte