0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas3 páginas

MRP y CRP: Gestión de Operaciones

Este documento describe diferentes sistemas de planificación de recursos como MRP, CRP y DRP. MRP se utiliza para desarrollar y validar un plan de suministro que relaciona la demanda con el suministro. CRP proyecta los requerimientos de capacidad para estaciones de trabajo a lo largo del tiempo. Ambos sistemas, MRP y CRP, están ligados y permiten la planificación a largo, mediano y corto plazo para disminuir inventarios, tiempos de espera y mejorar la eficiencia.

Cargado por

cesar eduardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas3 páginas

MRP y CRP: Gestión de Operaciones

Este documento describe diferentes sistemas de planificación de recursos como MRP, CRP y DRP. MRP se utiliza para desarrollar y validar un plan de suministro que relaciona la demanda con el suministro. CRP proyecta los requerimientos de capacidad para estaciones de trabajo a lo largo del tiempo. Ambos sistemas, MRP y CRP, están ligados y permiten la planificación a largo, mediano y corto plazo para disminuir inventarios, tiempos de espera y mejorar la eficiencia.

Cargado por

cesar eduardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD NACIONAL

FEDERICO VILLARREAL
INTEGRANTES :PEREZ AMES DIEGO
ALONSO
SANDRA CHATE
RONALDO SOSA
CESAR ALARCON
ING : CASSANI ALLENDE JULIAN
CURSO : PLANEAMIENTO Y CONTROL DE
OPERACIONES II
CICLO : X
TEMA : MRP , MRP II , CRP Y DRP
AÑO : 2019
MRP
MPR (Master Planning of Resources), se estudian las
herramientas para desarrollar y validar un plan de
suministro, relacionando la administración de la demanda
con la del
suministro, mediante un enfoque moderno y efectivo
dirigido a obtener altos niveles de servicio al cliente,
máxima eficiencia operativa e inversión mínima,
especialmente, en inventarios

OBJETIVOS

Disminuir inventarios
El MRP determina cuántos componentes se necesitan, así
como cuándo hay que implantar o llevar a cabo el Plan
Maestro de Producción.
Disminuir los tiempos de espera en la producción y en la
entrega.
Determinar obligaciones realistas.
Incrementar en la eficiencia
CRP
Es una técnica para proyectar los requerimientos de capacidad a lo largo de distintas
fases de tiempo para estaciones de trabajo. Su propósito es acoplar el plan de
requerimientos de materiales con la capacidad de producción de la planta.

El CRP se encarga de controlar y coordinar los recursos máquinas y humanos


necesarios para acometer los trabajos en un plazo determinado, de esta forma el MRP
y el CRP están intrínsicamente ligados.

Es una herramienta de gestión que permite la toma de decisiones tanto a largo, medio
y corto plazo, dependiendo del horizonte de planificación que se tome.

Esta tarea implica el uso de registros de inventario, en los cuales se encuentra lo


siguiente: las emisiones planeadas de pedidos y el estado de las recepciones
programas; la ruta que seguirá el elemento, donde se especifica que estaciones de
trabajo deberán efectuar su procesamiento; los tiempos de entrega promedio entre
cada par de estaciones de trabajo. Utilizando las fechas del MRP sobre el arribo de los
pedidos de reabastecimiento correspondiente a un elemento, con miras a evitar la
escasez de los mismos, la CRP rastrea hacia atrás toda la ruta del elemento, a fin de
estimar cuando llegara a cada estación de trabajo la recepción programada o el pedido
planeado.

Por todo lo expuesto el CRP nos aporta una visión clara entre la capacidad de trabajo
que tiene un centro productivo (capacidad) y la cantidad de trabajo (carga) que tiene
dicho centro en un periodo de tiempo, planificando la carga de trabajo y repartiéndola
sobre la capacidad disponible, lograremos realizar los trabajos asignados en el plazo
establecido, minimizar los stocks y ocupar toda la capacidad productiva.

Sus objetivos son:

 Se basa en información proporcionada por el MRP.


 Considera las necesidades de capacidad en inventario.
 Considera la capacidad adicional para terminar trabajos en proceso en cada
área productiva.
 Considera las necesidades de capacidad para otros requerimientos de los
items de la Lista de Materiales (servicio, % defectos, etc.).
 Requiere la misma información que los perfiles de recurso, además de las
órdenes planificadas y abiertas del MRP.

También podría gustarte