EJERCICIOS MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES
EJERCICIO 1: Utilizando el método de los nodos, determine la fuerza en cada elemento de
la armadura y establezca si los elementos están en tensión o en compresión.
EJERICICIO 2: Utilizando el método de los nodos, determine la fuerza en cada elemento de la
armadura y establezca si los elementos están en tensión o en compresión. Considere 𝐹=10KN
EJERCICIO 3: Utilizando el método de los nodos, determine la fuerza en cada elemento de la
armadura y establezca si los elementos están en tensión o en compresión.
EJERCICIO 4: Utilizando el método de los nodos, determine la fuerza en cada elemento de la
armadura y establezca si los elementos están en tensión o en compresión.
EJERCICIO 5: Utilizando el método de los nodos, determine la fuerza en cada miembro de la
armadura y establezca si los miembros están en tensión o en compresión. Considere 𝑃1=800 𝑙b
y 𝑃2=400 𝑙b
EJERCICIO 6: Utilizando el método de los nodos, determine la fuerza en cada elemento de la
armadura y establezca si los elementos están en tensión o en compresión
EJERCICIO 7: Utilizando el método de los nodos, determine la fuerza en cada miembro de la
armadura y establezca si los miembros están en tensión o en compresión. Considere 𝑃1=600 𝑙b
y 𝑃2=400 𝑙b
EJERCICIO 8: Utilizando el método de los nodos, determine la fuerza en cada miembro de la
armadura y establezca si los miembros están en tensión o en compresión. Considere 𝑃1=600 𝑙b
y 𝑃2=400 𝑙b
EJERCICIO 9: Utilizando el método de los nodos, determine la fuerza en cada miembro de la
armadura y establezca si los miembros están en tensión o en compresión.
EJERCICIO 10: Utilizando el método de los nodos, determine la fuerza en los miembros 𝐵D, 𝐵E
y 𝐵G de la armadura y establezca si los miembros están en tensión o en compresión. Considere
𝐹1=𝐹2=8.00 𝑘N.
EJERCICIO 11: Utilizando el método de las secciones; encuentre la fuerza en el miembro
𝐸F.
2 ʃ2
2
2
Cx
Cy Sen α= 1/ ʃ2
Gx
Cos α= 1/ ʃ2
Gy
Haciendo el D.C.L de la seccion A Aplicación de la segunda condicion de euilibrio en “B”
∑MB = 0
FAB
42(4)- 2 FEF Sen 45° = 0
FBE
FEB= 168/2 Sen 45°
FEF
FEB= 118.8 kN
EJERCICIO 12: La armadura de acero está cargada según se muestra en la figura. Determine
las fuerzas axiales en los elementos 𝐵C, BH, y 𝐺H. Utilice el método de las secciones.
EJERCICIO 13: Utilizando el método de las secciones; encuentre la fuerza en el miembro
𝐵C, 𝐶E y 𝐹G
EJERCICIO 14: Utilizando el método de las secciones; determine la fuerza en los elementos
𝐽K, 𝐶K y 𝐶D de la armadura, y establezca si los elementos están en tensión o en compresión.
EJERCICIO 15: Utilizando el método de las secciones; determine la fuerza en los elementos
𝐵C, 𝐶G y 𝐺F en la armadura Warren. Indique si los elementos están en tensión o en
compresión.
EJERCICIO 16: Utilizando el método de las secciones, determine la fuerza en cada uno de
los elementos de la armadura y establezca si los elementos están en tensión o en
compresión. Considere 𝑃1=20.0kN, 𝑃2=10.0 𝑘N.
EJERCICIO 17: Utilizando el método de las secciones; Determine las fuerzas en los
miembros 𝐵C, 𝐵G y 𝐹G.
EJERCICIO 18: Determine la fuerza en los elementos 𝐼J, 𝐸J y 𝐶D de la armadura Howe, y
establezca si los elementos están en tensión o en compresión
EJERCICIO 19: Use el método de secciones para determine la fuerza en los miembros 𝐵C,
𝐻C y 𝐻G de la armadura de puente, e indique si los miembros están en tensión o en
compresión.
EJERCICIO 20: La armadura de techo soporta la carga vertical mostrada. Determine la
fuerza en los miembros 𝐵C, 𝐶K y 𝐾J y establezca si esos miembros están en tensión o en
compresión
EJERCICIO 21: Use el método de secciones para determinar las fuerzas axiales en los
elementos 𝐷F, 𝐷G y 𝐸G de la armadura mostrada.
EJERCICIO 22: Determine la fuerza en los elementos 𝐹H, 𝐺H y 𝐺I de la armadura para techo
mostrada en la figura.
EJERCICIO 23: Encuentre las fuerzas en los miembros 𝐶D, 𝐷H y 𝐻I
.
EJERCICIO 24: Determine las fuerzas en los miembros 𝐶D y 𝐷F.
EJERCICIO 25: Determine la fuerza en los elementos 𝐶D, 𝐼J y 𝑁J de la armadura 𝐾mostrada
en la figura
EJERCICIO 26: Determine la fuerza en los miembros 𝐺F, 𝐹B y 𝐵C de la armadura Fink y
establezca si los miembros están en tensión o en compresión
EJERCICIO 27: Determine la fuerza en los miembros 𝐶D y 𝐶M de la armadura Baltimore
para puente y establezca si los miembros están en tensión o en compresión. También
indique todos los miembros de fuerza cero.
EJERCICIO 28: Determine la fuerza en los miembros 𝐸F, 𝐸P y 𝐿K de la armadura Baltimore
para puente y establezca si los miembros están en tensión o en compresión. También
indique todos los miembros de fuerza cero.
EJERCICIO 29: Determine la fuerza en los miembros 𝐽I y 𝐷E de la armadura K. Indique si
los miembros están en tensión o en compresión.
EJERCICIO 30: Determine la fuerza en los miembros 𝐾J, 𝑁J, 𝑁Dy 𝐶D de la armadura K.
Indique si los miembros están en tensión o en compresión. Sugerencia: Use las secciones 𝑎𝑎
y 𝑏𝑏