33% encontró este documento útil (3 votos)
831 vistas4 páginas

Dasdsfafaf

Este documento describe un taller sobre interpretación de planos mecánicos. Se pide identificar los tipos de planos mecánicos y sus características, investigar normas técnicas de dibujo mecánico e identificar líneas en un dibujo técnico según su globo correspondiente. El resultado debe enviarse en formato Word o PDF.

Cargado por

roger roger
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
33% encontró este documento útil (3 votos)
831 vistas4 páginas

Dasdsfafaf

Este documento describe un taller sobre interpretación de planos mecánicos. Se pide identificar los tipos de planos mecánicos y sus características, investigar normas técnicas de dibujo mecánico e identificar líneas en un dibujo técnico según su globo correspondiente. El resultado debe enviarse en formato Word o PDF.

Cargado por

roger roger
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

(SENA)
Programa: Interpretación de planos para maquinaria industrial
Taller AA1
Tipos de dibujo mecánico, líneas y normas técnicas

La actividad propuesta consiste en el desarrollo de un documento, mediante el cual se resuelvan paso a


paso los siguientes puntos:

1. Mencionar los tipos de planos técnico-mecánicos y describir sus características. Los aprendices deberán
realizar esta descripción con sus propias palabras.

2. Realizar una investigación de las normas técnicas mencionadas en el material de formación


Generalidades del plano, a través de la Biblioteca Virtual SENA, ingresando al portal
http://biblioteca.sena.edu.co/paginas/bases.html

Es importante tener en cuenta que este es un servicio abierto al público, por lo tanto, el ingreso se puede
efectuar ingresando número de cédula como usuario y contraseña. Como se planteó anteriormente, una
mayor ilustración de estos detalles se encuentra en: “Actividad 1”, “Material de apoyo: Video tutorial para
consultar las normas ICONTEC”.

Una vez se culmine el proceso de documentación, cada participante deberá realizar una reseña, en la que
relacione cada una de las normas mencionadas, sus principales aplicaciones y explicación de su
importancia.

3. Identificar los tipos de líneas utilizadas en el siguiente dibujo y relacionarlas con los globos que
corresponda. Ej. El globo A, corresponde a una línea de contorno.

El resultado del taller debe enviarse en un documento de Word o PDF a través de la siguiente ruta:

 Menú principal, Actividad 1.


 Clic en el Enlace Taller: tipos de dibujo mecánico, líneas y normas técnicas.
Desarrollo

1.R// Dibujo de Conjunto o De Ensamble:


Este plano muestra la pieza y su entorno, nos muestra como va ensamblada, este plano nos tiene que
mostrar todas las piezas del montaje por lo general este tipo de plano contiene una gran variedad de vistas
para poder comprenderlo.

 Dibujo de despiece:
Este plano muestra a detalle cada pieza que conforma el conjunto, cada pieza debe tener vistas,
dimensiones y todo lo necesario para que el lector no presente inconvenientes.

 Dibujo de montaje:
Solo muestra las superficies externas, este tipo de planos nos muestran como la piezas o equipos
deben ser ensamblados.
 Dibujo de explosión:
En estos planos encontraremos un despiece de conjuntos, para facilitar el ensamble, este tipo de
planos los encontramos mucho en los manuales de instrucciones y secciones de lista de piezas.

2R// NTC 1594:


Esta norma nos enseña una terminología y el nombre de las 3 visitas básicas para cualquier
objetivo ya que es de gran importancia conocer los términos que veré más adelante.

 NTC 1580
Es la norma que nos detalla las escalas existentes (1:1,1:X, X:1), estas son un dato de vital
importancia a la hora de interpretar un plano, esta norma también nos enseña como escribir la
escala en el rotulo del formato.

 NTC 1687
Nos muestra las dimensiones de los formatos y como se debe realizar el corrector plegado de los
diferentes tipos de formato dependiendo de la cantidad de módulos, ya que observamos que
dependiendo de estos es diferente el proceso de plegado.

 NTC 1914
El proceso de rotulado es muy importante porque en este se contienen datos de registro, nombre
del plano y el nombre del propietario del plano, esta NTC nos enseña cómo es la forma correcta
de ubicar esta información en el rotulo.

 NTC 2527, 2528


Explica la manera correcta de escribir números signos y palabras en los rotulados de los
documentos de dibujo técnico.

3R//
 D: línea de bordes visibles
 C: límite de vista parcial
 B3: línea de sección
 A: contorno visible
 B1: línea de dimensión
 B2: línea de proyección
 E1: línea de ejes
 G: línea de posiciones alternas
 F: línea de dimensión
 E2: línea exterior invisible

También podría gustarte