100% encontró este documento útil (1 voto)
189 vistas33 páginas

Curso Eia-S 2019-I - Area de Influencia Directa e Indirecta PDF

El documento describe las diferentes áreas de influencia de un proyecto, incluyendo el área de influencia directa, el área de influencia directa ambiental, el área de influencia indirecta, el área de influencia indirecta ambiental, el área de influencia directa social y el área de influencia indirecta social. Explica los criterios para delimitar cada una de estas áreas de influencia y proporciona ejemplos.

Cargado por

Cynthia Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
189 vistas33 páginas

Curso Eia-S 2019-I - Area de Influencia Directa e Indirecta PDF

El documento describe las diferentes áreas de influencia de un proyecto, incluyendo el área de influencia directa, el área de influencia directa ambiental, el área de influencia indirecta, el área de influencia indirecta ambiental, el área de influencia directa social y el área de influencia indirecta social. Explica los criterios para delimitar cada una de estas áreas de influencia y proporciona ejemplos.

Cargado por

Cynthia Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Escuela de Postgrado
Maestría en Gestión y Control de la Contaminación

CURSO:

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL

AREAS DE INFLUENCA DEL PROYECTO

Mgs. José Carranza Valdivieso


CONTENIDO
AREAS DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

 NORMATIVAS.
 AREA DE INFUENCIA
 AREA DE INFLUENCIA DIRECTA
 AREA DE INFLUENCIA DIRECTA AMBIENTAL
 AREA DE INFLUENCIA INDIRECTA
 AREA DE INFLUENCIA INDIRECTA AMBIENTAL
 AREA DE INFLUENCIA DIRECTA SOCIAL
 AREA DE INFLUENCIA INDIRECTA SOCIAL.

 CASO
AREAS DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

NORMATIVAS.
 D.S. N° 016 – 1993 –EM y su modificación (D.S. N° 059-93-EM y
D.S. N° 58- 99-EM) – Ley General del Ambiente . Reglamentación
de protección Ambiental de las Actividades Minero –Metalúrgicas y
Modificaciones.
 Art 26, Art 29, Art 36, Art. 37.

 Ley N° 28611 – Ley General Del Ambiente.


 Art 25° .- De los estudios de Impacto Ambiental.

 Ley N° 27446 y D.S N° 019 – 2009 –EM.- Ley del Sistema


Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental y su
Reglamentación.

 D. S. N° 028 – 2008 – EM.- Art. 2. Áreas de Influencia.


 R. M. N° 304- 2008 – MEM-DM.
AREAS DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
Área de Influencia
El área de influencia del Proyecto corresponde a la porción del
territorio en donde se efectuará la construcción, operación y cierre
del Proyecto. Se define en función a la distribución espacial (amplitud
geográfica) de los impactos que pueden generarse, y a las medidas de
mitigación que se implementen.

Espacio geográfico sobre el que las actividades ejercen algún tipo


de impacto ambiental y social.
El área de influencia para efectos del desarrollo de actividades mineras
está constituida por aquella que se determine sustentadamente en el
estudio ambiental respectivo.
AREAS DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
Área de Influencia Directa
Comprende el área del emplazamiento del proyecto o la unidad,
entendida como la suma de espacios ocupados por los componentes
principales de aquél y de las áreas impactadas directamente durante el
ciclo de vida de la actividad.
Área de Influencia Directa Ambiental
Comprende el área geográfica donde los impactos ambientales negativos y
positivos de la actividad son continuos y significativos.

Área de Influencia Indirecta


Comprende los espacios localizados fuera del área de influencia directa,
el cual se establece en base a los impactos ambientales indirectos de los
componentes, identificados y definidos en el estudio ambiental del
proyecto, durante el ciclo de vida de la operación y los impactos sociales
relacionados a estas áreas.
Área de Influencia Indirecta Ambiental
Comprende el área geográfica donde se generan impactos
ambientales negativos indirectos, identificados en el estudio
ambiental del proyecto.
Referencia : Manual de SENACE
AREAS DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

 Espacio donde se desarrollarán las


obras y actividades del proyecto
en las etapas de construcción,
operación y cierre del proyecto, de
manera que en dicha área
potencialmente se presentarán los
impactos y/o efectos directos a raíz
de la ejecución de dichas actividades
AREA DE INFUENCIA
AMBIENTAL DIRECTA
AIAD se define con la superposición
de las instalaciones en el ámbito
geográfico donde serán
implementadas, y además considera
el área de posible manifestación de
los efectos directos como
consecuencia de la construcción y
operación del Proyecto
CRITERIOS PARA DELIMITAR EL ÁREA DE INFLUENCIA AMBIENTAL DIRECTA

-Ubicación ó distribución física de los componentes del


proyecto (Huella del Proyecto),
-Diseño, vías de acceso (ingreso y salida) al área del
proyecto.

-Dirección y presencia de cuerpos de agua (superficial y


subterránea) que potencialmente podrían ser impactados
por el proyecto (componentes).
Se Deberá
considerar: -Análisis de variables ambientales involucradas directamente con
el proyecto (cursos de agua, resultados de modelamientos, entre
otros).
-Dirección predominante del viento y niveles de dispersión de
partículas y niveles de presión sonora en el ámbito local.
-Evaluación de las características físicas y biológica y La
topografía del área del proyecto.

-Microcuencas y delimitación de la propiedad superficial,


presencia de cobertura vegetal , Impactos ambientales directos
AREAS DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
Comprende el espacio físico donde se
presentarán los impactos resultantes de la
interacción de los impactos directos con otras
variables ambientales (impactos indirectos).
AREA DE
INFUENCIA Esta área varía en función de las dinámicas y
AMBIENTAL las interdependencias entre las distintas
INDIRECTA variables ambientales, como áreas de drenaje,
enfoque de cuencas, dispersión atmosférica,
etc. El nivel de análisis en el área de influencia
indirecta, es a menor detalle que la del área de
influencia directa..
CRITERIOS PARA DELIMITAR EL ÁREA DE INFLUENCIA AMBIENTAL INDIRECTA

Concesión minera y accesibilidad (por terceros) al área del


proyecto.

Posibles impactos en la generación de percepciones


(afectación de aguas, polvo, ruido, entre otros) generadas por
el Proyecto.

Para delimitar el AIA


(indirecta) se deberá: Características de los componentes ambientales y
características del proyecto

Delimitación de cuencas y microcuencas potencialmente


impactadas, divisorias naturales

Impactos ambientales indirectos


DELIMITACIÓN DE LAS ÁREAS DE INFLUENCIA AMBIENTAL

ÁREA DE
INFLUENCIA
AMBIENTAL
INDIRECTA

ÁREA DE
INFLUENCIA
AMBIENTAL
DIRECTA
AREAS DE INFLUENCIA SOCIAL DEL
PROYECTO
AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
Es la extensión geográfica donde residen y/o
desarrollan sus actividades los grupos de
interés y pobladores en general, cuya
situación social y condiciones de vida podrían
AREA DE
INFUENCIA
ser modificadas positiva y/o negativamente,
SOCIAL con referencia a las condiciones actuales, por
DIRECTA efectos de las actividades relacionadas al
proyecto. que será impactada de manera
directa por las actividades del proyecto,
durante las distintas etapas del mismo.

Es el área geográfica compuesta por los


AREA DE grupos de interés y actores sociales que
INFUENCIA
SOCIAL serán impactados indirectamente por el
INDIRECTA proyecto y que tienen la facultad de influir
mediante sus decisiones en las actividades
o en la continuidad de la operación.
EL ÁREA DE INFLUENCIA SOCIAL DIRECTA E INDIRECTA

El Área de Influencia Social (AIS) se establece en relación


a la presencia de las poblaciones

Se establece en relación a los activos y valores


culturales de la población existente en el entorno del
Proyecto.

Los diferentes componentes y actividades del Proyecto


tendrán interacción efectiva o potencial de generación
de impactos hasta el cierre de la operación.

El AIS puede incluir, más de un AIS en función del efecto


directo o indirecto de la interacción de los componentes
del proyecto con el entorno socioeconómico y cultural.
CRITERIOS PARA DELIMITAR EL ÁREA DE INFLUENCIA
SOCIAL DIRECTA

Criterio Ambiental: Identifica los potenciales


impactos que el proyecto podría causar sobre el
medio ambiente, que afecten además al entorno
social.

Criterio Social: Se refiere a la influencia que el


proyecto pudiera tener sobre el entorno social,
que será o no ambientalmente impactado, pero
que pueden generar otro tipo de impactos,
expectativas, intereses y/o demandas del
entorno social.
CRITERIOS PARA DELIMITAR EL ÁREA DE
INFLUENCIA SOCIAL INDIRECTA

Criterio social
Percepción
Económico
Articulación social
Político administrativo
CRITERIO SOCIAL
Percepción (Calidad y Cantidad de recursos naturales afectados).-
Impresiones de los pobladores respecto de la cantidad y/o calidad que algún
recurso natural podría sufrir a consecuencia de las actividades del Proyecto.
Económico (Afecta actividades económicas, Infraestructura.).-
potenciales impactos que podrían modificar la infraestructura,
los ingresos económicos directos e indirectos (canon, regalías, etc.),
las compensaciones por modificación de vías, canales, etc, que pudieran ser
atribuibles al desarrollo del Proyecto.

Articulación Social.- Referido a los grupos de interés.


población ubicada en el espacio geográfico inmediato al proyecto,
las instituciones, los organismos no gubernamentales, gremios,
organizaciones sociales, entre otros, que no están vinculados con los efectos
directos de las actividades técnicas, sociales, económicas, ambientales y/o
culturales generadas por el Proyecto.
Política Administrativa (Jurisdicción).-
Implica la delimitación territorial y administrativa, es decir los Centros Poblados
Menores, distritos, provincias y región.
Enmarcan aquellos cambios sociales por incidencia de los impactos del Proyecto cuyo
manejo, dada sus implicancias, responden a un contexto mayor y al involucramiento de la
sociedad en su conjunto,
visión del desarrollo, priorización del gasto público que tiene como una de sus fuentes
los ingresos provenientes de los impuestos pagados por la empresa minera, entre otros.
PASOS PARA DELIMITAR EL ÁREA DE INFLUENCIA SOCIAL

Identificar los grupos de


interés involucrados.

Identificar las dinámicas


de relacionamiento
social.

Diagnosticar las variables


Para delimitar el AIS se
socioeconómicas y
deberá:
culturales.
Diagnosticar las
percepciones y
expectativas de la
población.
Establecer criterios entre
impactos ambientales de las
operación y las
repercusiones sociales.
DELIMITACIÓN DE LAS ÁREAS DE INFLUENCIA SOCIAL

ÁREA DE INFLUENCIA ÁREA DE INFLUENCIA


SOCIAL DIRECTA SOCIAL INDIRECTA
CASO
MODIFICACION AL PROYECTO
ANTAMINA
CRITERIOS TECNICOS QUE
DEFINIERON EN LA
EVALUACION DEL ESTUDIO
AMBIENTAL

AREA DE INFLUENCIA
AREA DE INFLUENCIA SOCIAL DIRECTA
AMBIENTAL DIRECTA

►EL TERRITORIO Y LAS


►AREA GEOGRAFICA POBLACIONES QUE RECIBEN LOS
IMPACTOS Y LOS CAMBIOS MAS
►DISTRIBUCION DE LOS CONSIDERADOS
COMPONENTES DEL PROYECTO
►DONDE LOS IMPACTOS SON
►DIRECCION DE LOS CURSOS DE DIRECTOS INMEDIATOS Y DE UNA
AGUA MAYOR FUERZA POR SU
►DIRECCION PREDOMINANTE DEL PROXIMIDAD
VIENTO ► INCLUYE CP HUARIPAMPA,
►DERECHO DE CONCESION MINERA CARHUAYOC; SECTORES
►DERECHO DE PROPIEDAD HUARIPAMPA AYASH, PICHUY;
SUPERFICIALES COMUNIDADES DE SANTA CRUZ DE
PICHUY; CASERIO DE JUPROC LOS
►VIAS DE ACCESO POBLADOS DEL DISTRITO DE SAN
MARCOS.
Componentes Área de Influencia
Indirecta Ambiental

Área de Influencia
Directa Ambiental
Huánuco

Ancash
CRITERIOS TECNICOS QUE
DEFINIERON EN LA
EVALUACION

AREA DE INFLUENCIA
AREA DE INFLUENCIA AMBIENTAL SOCIAL
AMBIENTAL INDIRECTA INDIRECTA

►MICRO CUENCA EN LAS QUE SE


EMPLAZAN EL AREA DE INFLUENCIA
DIRECTA POBLACION QUE PUEDAN
EXPERIMENTAR CAMBIOS
INDIRECTOS O DE BAJA
►CURSO DE AGUA SUPERFICIAL MAGNITUD EN ASPECTOS
PRINCIPALES DONDE AFLUYEN LAS
QUEBRADAS QUE PUEDAN SER SOCIO ECONOMICOS Y
AFECTADAS DIRECTAMENTE POR POLITICOS, ESTA COMPUESTO
LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO POR LA REGION ANCASH,
PROVINCIA DE HUARI, EL
DISTRITO DE HUACHIS Y
►ACCESO AL PROYECTO
DISTRITO DE SAN PEDRO DE
►OTROS. CHANA
ÁREA DE INFLUENCIA AMBIENTAL- PROYECTO ESPERANZA
COMPAÑÍA MINERA CARAVELI - AREQUIPA
¿DÓNDE SE UBICA EL PROYECTO DE
LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN?

AMBAR

CHECRAS
PACCH SAN
VEGETA O LEONO
R
HUAUR LEONCI
A O
PRADO

SAYAN
TRAZO DE LA
LÍNEA DE
HUACH TRANSMISIÓN
O
AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA - AID


Franja de servidumbre de la línea de transmisión
y línea primaria, zona de emplazamiento de torres,
postes, subestación eléctrica, vías de acceso
temporales, áreas de emplazamiento temporal de
oficina, taller, almacén, etc

ÁREA DE INFLUENCIA INDIRECTA - AII


Comunidades Distrito
Sayán, Chuquiquintay, Quintay, Fundo El Palto, Fundo
Sayán
Tres Montones y Fundo Pedregal , Bellavista, Yunguiy
CC Parán (incluyendo Anexos Huamboy Grande,
Leoncio Prado
Huamboy Chico y Capia
La CC. Santo Domingo de Apache y CC Lacsanga abarcan
un pequeño sector como AII
Área de Influencia Ambiental del Proyecto
“ PAMPA DE PONGO”

AID Terrestre: 175 ha


AID Mar: 820,491.277 m2

AII Terrestre: 542.198 ha


AID Mar: 770.86 ha
Gracias

También podría gustarte