0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas11 páginas

Poder General de Representación Legal

Este documento otorga un poder amplio de representación legal a Patricia Paz Cámbara para que actúe en nombre de la sociedad Autopartsolution S.R.L. El poder incluye facultades para realizar todo tipo de transacciones comerciales y civiles, contratar trabajadores, celebrar contratos de compra y venta, representar a la sociedad en procesos judiciales y administrativos, y gestionar asuntos legales y financieros.

Cargado por

Jamedperu Sac
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas11 páginas

Poder General de Representación Legal

Este documento otorga un poder amplio de representación legal a Patricia Paz Cámbara para que actúe en nombre de la sociedad Autopartsolution S.R.L. El poder incluye facultades para realizar todo tipo de transacciones comerciales y civiles, contratar trabajadores, celebrar contratos de compra y venta, representar a la sociedad en procesos judiciales y administrativos, y gestionar asuntos legales y financieros.

Cargado por

Jamedperu Sac
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PODER GENERAL, AMPLIO Y SUFICIENTE DE REPRESENTACION LEGAL

Que confieren los socios de la sociedad “AUTOPARSOLUTION S.R.L`` representada para


el acto por todos los socios: a) XIAOBING XUE, mayor de edad, hábil por ley, de
nacionalidad china, estado civil soltero, de ocupación comerciante, domiciliado en
Radial 19 y AV. Piraí, Zona 4to anillo, titular de la Cédula de extranjería Nro. E-
10762669 b) XINGCHUN XUE, mayor de edad, hábil por ley, de nacionalidad china,
estado civil soltero, de ocupación comerciante , domiciliado en Radial 19 y AV. Piraí,
Zona 4to anillo, titular de la Cédula de extranjería Nro. E- 11259405 confieren poder
especial, amplio y suficiente, cual por derecho se requiere en favor del señora:
HADDUIN PATRICIA PAZ CAMBARA, con cedula de identidad No 8883896 SC., de
nacionalidad Boliviana, mayor de edad, hábil por ley, domiciliado en esta ciudad, Para
que a nombre de la sociedad y de las acciones y derechos de la misma, la represente
confiriéndole amplias facultades con los alcances previstos en el art. 811 del Código Civil
y 73 del Código de Comercio, señalando de manera enunciativa y no limitativa las
siguientes:

Conforme a lo establecido en el presente mandato, con las más amplias facultades


señaladas más adelante represente, administre y maneje los intereses y bienes de la
sociedad, judicial o extrajudicialmente, ante toda clase de personas naturales y/o
jurídicas, sociedades, corporaciones, empresas comerciales e industriales de servicios
registro de comercio, otras instituciones de cualquier otro tipo sean nacionales o
extranjeras, autoridades departamentales, administrativa, judiciales, laborales.
Aduaneras, policiales, de sustancias controladas con suficiente y legítima personería
autorizándole autorizar toda clase de actos, civiles, comerciales, administrativos y
laborales, sin reserva ni limitación alguna en materia administrativa, fiscal, impositiva,
aduanera, migratoria y la que corresponda de acuerdo a las necesidades de la empresa.

A este efecto su incidencia y emergencia, el apoderado queda expresamente facultado

I. FACULTADES DE REPRESENTACIÓN.

1.1. Representar a la sociedad en todo acto civil, comercial, judicial, extrajudicial,


contractual y administrativamente ante toda clase de personas naturales y jurídicas,
individuales y colectivas, públicas o privadas, tributarias, aduaneras, policiales y/o
militares municipales, autárquicas, autónomas, departamentales o provinciales del país
o del exterior, y ante cualquier autoridad en general.

1.2. Gestionar, promover, definir y acordar toda clase de operaciones relativas al interés
social con entidades públicas, privadas, jurídicas y naturales, nacionales o extranjeras y
con toda persona o sujeto de derecho; solicitar licencias o cualquier otra autorización
administrativa o municipal todo ello de acuerdo a las normas sin restricción y limitación
alguna.
1.3 Presentar propuestas de licitación a convocatorias públicas y privadas, nacionales o
extranjeras, ofertando precio, plazos, condiciones, así como suscribir los Contratos de
Adjudicación y ejecutar los mismos.

1.4. Celebrar toda clase de contratos de venta, suscribir documentos privados, minutas,
escrituras públicas, estipular formas de pago, fijar bases, condiciones, plazos, términos,
cláusulas, montos, formas de ejecución de los contratos, además de ejecutar los
mismos y sin más limitaciones que las impuestas en la Escritura Social todo ello de
acuerdo a las normas sin restricción y limitación alguna .

1.5. Celebrar toda clase de contratos de compra, suscribir documentos privados,


minutas, escrituras públicas, estipular formas de pago, fijar bases, condiciones, plazos,
términos, cláusulas, montos, formas de ejecución de los contratos, además de ejecutar
los mismos y sin más limitaciones que las impuestas en la Escritura Social.

1.6. Fijar precios, pagar, percibir dineros, pedir y otorgar recibos y todo tipo de
documentos contables y financieros, estipular intereses, vencimientos, amortizaciones y
comisiones.

1.7. Contratar trabajadores dependientes, fijar sus remuneraciones y suscribir contratos


de trabajo e inscribirlos legalmente, modificar, resolver y revocar los mismos, reconocer
y pagar remuneraciones, beneficios sociales, cargas sociales y similares.

1.8. Contratar seguros de cualquier naturaleza, endosar, cobrar las pólizas que
corresponda; contratar técnicos, consultores y/o profesionales independientes, fijar sus
remuneraciones, honorarios y condiciones de servicio, modificar, resolver y renovar los
mismos.

1.9. Previa autorización de la Asamblea de Socios, negociar, convenir, realizar,


mantener, liquidar, vender, ceder, gravar, disponer, modificar o extinguir toda clase de
inversiones en otras sociedades, empresas o negocios conjuntos o accidentales, adquirir
bonos bancarios, cédulas hipotecarias, certificados fiduciarios.

1.10 Representar a la sociedad cuando esta adquiera derechos, acciones,


participaciones y similares en otras sociedades negocios o empresas conjuntas o
accidentales con plenas facultades deliberativas y resolutivas estando autorizada a
concurrir a juntas de accionistas, asambleas de socios u otros órganos societarios
apropiados para la adopción de cualquier género de resoluciones y decisiones que
fueran de su competencia sin limitación alguna; solicitar y demandar el pago de
utilidades y dividendos; otorgar recibos y constancias, someter controversias a arbitraje
conforme a normas constitutivas societarias y leyes generales.
1.11. Delegar, otorgar y revocar facultades, poderes que hubiese delegado a terceros
para la atención de determinados trámites administrativos o procesos judiciales o
administrativos de cualquier naturaleza, ampliación de poder con más facultades.

1.12. Realizar todo acto de comercio a nombre y cuenta de la sociedad.

1.13. Contratar todo tipo de seguros, así como renovar y endosar póliza de seguros.
Comprar vender, depositar y retirar valores nacionales o extranjeras, hacer
transferencia de remesas al exterior.

1.14. Alquilar cajas de seguridad, abrirlas, retirar su contenido, operarlas y/o cerrarlas
todo ello de acuerdo a las normas sin restricción y limitación alguna

II. FACULTADES PARA ACTUACIONES EN PROCESOS JUDICIALES Y PROCEDIMIENTOS


ADMINISTRATIVOS.
2.1. Enjuiciar y seguir lo enjuiciado apersonándose ante cualquier autoridad política,
administrativa, judicial y/o municipal; demandar, contestar demandas, iniciar, proseguir
y finiquitar toda clase de acciones en todos sus grados e instancias, desistir del derecho
y acción en la que se fundó la acción, retirar demandas, desglosar documentación,
plantear incidentes y recursos ordinarios y extraordinarios, reconvenir, darse por citada
con demandas con la exclusión de ser citada con las mismas, exigir cancelaciones y
finiquitos, objetar, aprobar y rendir cuentas, hacer liquidaciones, presentar y pedir
inventarios, pedir y firmar inscripciones de títulos de cualquier clase, prorrogar términos
y jurisdicciones, presentar juramentos y exigir los mismos, oponer y absolver posiciones,
rendir toda clase y género de información y prueba, ofrecer y tachar testigos, pedir
declinatorias de jurisdicción, oponer toda clase de excepciones, solicitar secuestros,
fianzas, adjudicaciones y prohibiciones de enajenar o gravar, nombrar síndicos,
depositarios, peritajes o cualquier tipo de medida precautoria, plantear concursos y
apersonarse en concursos de cualquier naturaleza, aceptar proposiciones de convenio,
verificar créditos, solicitar y aceptar adjudicaciones como pago con prestación diversa a
la debida, asistir a audiencias e inspecciones, ejecutar mandamientos, nombrar árbitros
o amigables componedores en equidad o derecho, presentar toda clase de prueba,
escritos y documentos, recabar certificaciones, pedir reconocimientos, confrontaciones,
careos, justiprecios, tasaciones y comisiones, asistir a Juntas de acreedores, audiencias y
debates, oponer tercerías, incidentes, solicitar apremios, retenciones, arraigos,
secuestros, desgloses, inscripción y anotaciones en el Registro de Derechos Reales,
pedir Ordenes Instruidas, Exhortos, inspecciones oculares, deserciones, sentencias,
comisiones, enmiendas, complementaciones, ejecutar sentencias, desglosar y pedir
desarchivos, formular y contestar querellas, transigir, hacer uso de todos los recursos
constitucionales, todo sin que por falta de cláusula expresa esta sección de mandato
para actos judiciales deje de surtir sus efectos o pueda alegarse falta de personería en el
apoderado todo ello de acuerdo a las normas sin restricción y limitación alguna.
2.2. Actuar a nombre de la sociedad en todo procedimiento, recurso o acto
contemplado en la Ley de Procedimiento Administrativo y sus reglamentos, pudiendo
intervenir en la liquidación de costas, costos, intereses, en el remate, solicitar la
adjudicación, cobrar directamente lo pagado, retirar lo consignado, recibir la
administración de posesión o realizar cualquier acto tendiente a efectivizar dicha
ejecución.- todo ello de acuerdo a las normas sin restricción y limitación de ninguna
naturaleza.- Más poder para presentar toda clase de recursos constitucionales, como
ser Acción de Libertad, Acción de Amparo Constitucional Compareciendo a las
audiencias por si o mediante apoderado especial, realizando las argumentaciones
legales pertinentes, presentar Recurso directo de nulidad, como así también toda
demanda prevista en la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional y ejercitar
absolutamente todas las facultades contenidas en dicha norma de licitación alguna, del
mismo modo, juicios de responsabilidad, presentando todo género de pruebas
reconocidas por la Ley Boliviana, asumir defensa en procesos coactivos, impugnar y
objetar cargos tributarios sin limitación alguna bajo la forma que pudieran tomar,
presentar demanda contenciosa de cualquier tipo y género y en suma realizar cuanta
gestión y diligencias sean necesarias para el cumplimiento del presente mandato, apelar
compulsar, excusar, recusar, en todos los grados e instancias y/o tribunales, sean
unipersonales o colegiados en cualquier grado o instancia; usar en todos los recursos
extraordinarios; casación, en el fondo y/o en la forma de ambos, Acción de Libertad,
Acción de Amparo Constitucional y Administrativo; de queja; directo de nulidad, recurso
indirecto o incidental de inconstitucionalidad, pedir en ejecución de sentencia subasta y
remate de los bienes embargados y/o anotados preventivamente, extensión de
testimonios, otorgando escrituras al efecto del juicio, facultándola facultándola en la
forma que estime necesaria en defensa de los derechos e intereses de la mandante y en
el final efectué todo cuanto estime necesaria en defensa de los derechos e intereses del
mandante y en final efectué todo cuanto estime inherente al mandato, sin que por falta
de cláusulas expresa pueda ser tachado de insuficiente Más poder para que ejercite
todos los actos, procesales, previstos en el Código Penal, Código de Procedimiento
Penal, para ello se la faculta para que proceda a denunciar delitos de Orden Publico y/o
Privado ante el Fiscal y/o el Juez que corresponda, Juez de Instrucción en lo Penal (Juez
Cautelar) Juez de Sentencia, Tribunal de Sentencia, Cortes Superiores de Distritos y/o
Tribunales Departamentales de Justicia, Corte Suprema de Justicia y/o Tribunal
Supremo de Justicia, denunciar la comisión de los delitos, en especial los giros de
Cheques en descubiertos, giro defectuoso de Cheques, falsedad material, falsedad
Ideológica, uso de instrumento falsificado, falsificación de documento, fraude
comercial, desviación de clientela, estafa, alzamiento de bienes o falencia civil,
apropiación indebida, abuso de confianza, y otros; sea ante la Policía Nacional, Fiscalía,
Juez Competente, y/o ante cualquier Autoridad que corresponda; objetar rechazo de
denuncia o querella, proponer actos o diligencias necesarias para el avance del caso,
objetar el rechazo del mismo, solicitar anticipo de prueba ante el juez que conozca la
causa, en caso de rechazo acudir con la solicitud al Tribunal de Alzada; presentar
excepciones de prejudicialidad, incompetencia, falta de acción, porque existe
impedimento legal para conseguirla, extinción de la acción penal, según lo establecido
por los artículos 27 y 28 del Código de Procedimiento Penal, cosa juzgada y
litispendencia, actuar válidamente en conflicto de competencia, Actuar válidamente en
caso de conflicto de competencia, interponer incidentes, apelar incidentalmente las
resoluciones que resuelvan el mismo en efecto devolutivo, concurrir y actuar
válidamente las resoluciones que resuelvan el mismo en efecto devolutivo, concurrir y
actuar válidamente en la audiencia preparatoria del juicio, presentar excepciones de
incompetencia, extinción de la acción penal conforme las causales legalmente
establecidas en el Código de Procedimiento Penal; por prescripción de la acción, por
muerte o amnistía, Litis pendencia , cosa juzgada solicitar declaración de rebeldía del
imputado, con todos sus efectos procesales; objetar preguntas capciosas, sugestivas o
impertinentes, presentar Recurso de Reposición, recurso de Apelación Incidental,
contra la que resuelva la suspensión condicional del proceso; la aplicación de criterios
de oportunidad y/o la aplicación de cualquier salida alternativa del proceso; la que
resuelva una excepción, la que resuelva medidas cautelares o su sustitución, la que
desestime la querella en delitos de acción privada, la que resuelva la objeción de la
querella la que declara la extinción de la acción penal, la que conceda, revoque o
rechace la libertad condicional, la que niegue o revoque, la solicitud de ampliación de la
etapa preparatoria, la que admite o niegue la suspensión o extinción de la pena, la que
resuelva la reparación del daño; y todas las demás que el Código de Procedimiento
Penal señale.

Más poder, para acusar particularmente , a todas aquellas personas naturales o


jurídicas que cometan delitos teniendo como víctima a la Sociedad mandante o a
cualquiera de sus personeros, que en su calidad de ejecutivos de la Empresa fueren
victimas de comisión de estos delitos, en todos sus grados e instancias ante juzgados de
Sentencia en lo Penal Presentar querellas ante el fiscal que correspondiere por la
comisión de delitos de orden público, objetar el rechazo de la querella, plantea el
rechazo de la misma, actuar válidamente como parte civil y también en defensa propia
de la Empresa intervenir en todos los actos del proceso que incorporen elementos de
prueba y formular las peticiones y observaciones que considere oportunas, como por sí
mismo, sin perjuicio de la defensa técnica. En juicio oral y público, facultad para
impugnar el sobreseimiento decretado, en audiencia conclusiva, por esa causa oponer
excepciones, proponer la aplicación o revocación de una medida cautela, solicitar
anticipo jurisdiccional de la prueba, proponer la aplicación del Procedimiento Abreviado
previste en el artículo 373 y siguientes des Código de Procedimiento Penal. Promover
conciliación proponiendo la reparación integrad del daño , aceptar o rechazar
conciliaciones, aceptar y/u objetar juicios abreviados, salidas alternativas, suspensión de
medidas sustitutivas a la detención de medidas cautelares, interponer Recurso de
Apelación en su efecto devolutivo, ante cualquiera de los Tribunales Departamentales
de Justicias en sus Salas Penales.

2.3. Representar a la Sociedad ante las autoridades competentes del Estado


Plurinacional de Bolivia y del extranjero para efectuar toda clase de tramites
relacionados con las importaciones y/o exportaciones y/o comercialización y/o
distribución de bienes y/o oferta de servicios relacionados directa o indirectamente con
su objeto, solicita certificados de devolución de impuestos y/o cualquier impuesto en
materia tributaria, crédito fiscal, su distribución y todo documento relacionado,
pudiendo también con tal fin nombrar representantes y/o agentes de la Sociedad en el
país y/o en el extranjero, conforme a las Leyes y Convenios internacionales firmados por
Bolivia, que regulen el comercio exterior y los trámites aduaneros.

2.4. Delegar y/o sustituir total o parcialmente sus facultades mediante la otorgación de
poderes de todo tipo y sin limitación alguna, así como evocar las facultades que hubiere
delegado y/o reasumir las que hubiere sustituido y/o otorgado en cualquier momento,
las veces que considere necesario y para las funciones que considere necesario.

2.5. Representar a la Sociedad en los procesos de contratación y adquisición de bienes y


se4rvicios u obras, participando en su nombre en licitaciones públicas, concursos
jurídicos, adjudicación directa y de menor cuantía y, en general, representar a la
Sociedad en licitaciones y subastas públicas o privadas, nacionales e internacionales.
Para tal efecto podrá firmar toda clase de documentos, presentar ofertas, propuestas ,
técnicas y económicas, declaraciones, recursos, reclamaciones, apelaciones, quejas y/o
desistir de estas, firmar contratos, así como ejercer cualquier actos que resulte
necesario de acuerdo a las bases correspondientes y a la legislación que sea aplicable,
formulando propuestas de acuerdo al modelo resultante del pliego de especificaciones
o documento base de contratación, presentados a las juntas o reuniones de aclaración,
pudiendo hacer preguntas de manera oral o escrita, constituir fianzas y/o garantías para
presentación de ofertas y en caso de adjudicación. Más poder para concurrir a la
suscripción del contrato pertinente, en el que asumirá a nombre de la Sociedad el
compromiso de cumplir todas las condiciones fijadas, administrando todos los derechos
y obligaciones de la Sociedad, incluso para reclamar, percibir y cobrar las sumas que
deban serle satisfechas a la Sociedad en compensación o en pago de las prestaciones
que efectué. ……..

2.6. Ejercer la representación de la Sociedad en la constitución de otras empresas en las


Juntas Generales de Accionistas y/o Asamblea de Socios de las sociedades en las que la
Sociedad se a Accionista o tenga participación, tanto en Bolivia como0 en el extranjero,
en concordancia con el Código de Comercio de Bolivia y otras normal legales aplicable.

2.7. Representará a la sociedad y apersonarse en su nombre por ante terceras personas


natrales o jurídicas, públicas o privadas así como entidades, asesorías y/o cualquier otra
repartición del gobierno nacional, gobiernos municipales y departamentales en todo el
territorio boliviano, ministerio, viceministerio, institutos, registros y demás entidades
para estatales, autárquicas y/o autónomas, corporativas, de servicios y toda índole,
autoridades de fiscalización y control social o las que le sustituyen, registro de
comercio, aduana nacional de Bolivia, agencia plurinacional, policía nacional,
departamental y toda sub divisiones, banco oficiales y particulares de Bolivia. caja de
salud, administradora de fondo de pensiones, asociaciones, fundaciones o cualquier
otra forma de organización en general con la que pudiera requerirse tener relación,
directa y/o indirecta y/o cualquier otra institución pública o privada, que sea necesaria a
objeto de negociar acuerdos, obtener licencias, certificaciones, permisos o cualquier
otro documento o tramite requerido, para realizar su objeto, sin reserva y limitación
alguna.

III. FACULTADES CONTRACTUALES

3.1. Celebrar contratos preparatorios o definitivos de compra venta en general,


arrendamiento, concesión, tenencia temporal de bienes muebles o inmuebles,
permuta, suministro , donación, mutuo arrendamiento, comodato, locación de servicio ,
de obra, mandato, deposito y/o secuestro.- Celebrar todo tipo de Contratos inherentes
al objeto de la Sociedad de construcción, bajo cualquier modalidad (EPC), consultoría de
servicios, compra y venta de activos financieros de cualquier clase o naturaleza y/o
cualquier otro tipo legalmente permitido.- Contratar todo tipo de Seguros , así como
renovar y endosa Pólizas de seguro, Celebrar contratos de asociación en Participación
y/o Asociación Accidenta Consorcio. Riesgo Compartido, Comisión Mercantil, concesión
Privada y Pública y en general, celebrar toda clase de contratos nominados o
innominados sin restricción de ninguna clase o naturaleza que se encuentren
permitidos por leyes y resulten necesarios para el normal desenvolvimiento de la
Sociedad, sea con personas naturales y/o jurídicas, nacionales y/o extranjeras, públicas,
privadas o mixtas, en Bolivia o fuera del país de acuerdo a la legislación aplicable
vigente.

3.2. Celebrar contratos de reconocimientos de deuda, de construcción de garantías


reales, sean hipotecarios, prendarias, anticréticas y similares, así como de garantías
personales, sea fianzas y/o avales, otorgadas por terceros a favor de la Sociedad y/o por
la Sociedad a favor de terceros...- levantar y/o cancelar garantías hipotecarias,
prendarias, anticréticas y cualquier otro tipo de garantías de cumplimiento o por
cualquier otra forma de extinción de las obligaciones de los deudores frente a la
sociedad o contratadas por la sociedad frente a terceros, así como cuando se trate de
refinanciación o reestructuración de deudas y/o sustitución o modificación de garantías
por deudas u obligación a favor de la Sociedad.- todo ello, tanto en Bolivia como en el
extranjero, con personas naturales y/o jurídicas, nacionales y/o extranjeras, públicas,
privadas o mixtas, en estricta sujeción a la legislación que sea aplicable

3.3. Celebrar contratos de cesión de derechos y créditos sean o no litigiosos. Más poder
para pagar y en general extinguir por cualquier medio las obligación de la Sociedad ante
cualquier persona natural o jurídica, de derecho público o privado, organismos
descentralizados, instituciones públicas y/o privadas, instituciones de precisión social e
instituciones que tengan carácter de autoridad fiscal y/o recaudatoria. Más poder para
firmar recibos, finiquitos, cancelaciones y en general, suscribir toda clase de
documentos públicos o privados para tal fin, firmar y suscribir propuestas y/o
conclusiones de lo9s procesos de consultoría en asuntos generales, así como en materia
impositiva y afines, necesarios para el cumplimiento del objeto de la mandante.

En los contratos que celebre en representación de la Sociedad o que la Sociedad


hubiera celebrado, el apoderado queda facultado para negocias, convenir y modificar
toda clase de pactos y estipulaciones, para fijar precios o condiciones económicas
(incluyendo clausulas penales), o pactar obligaciones o derechos o para renunciar a
ellos y demás términos y condiciones que en cada caso juzgue conveniente para la
Sociedad. También podrá rescindir o terminar los contratos que haya celebrado la
sociedad.

Celebrar contratos con el Estado y en general con toda la entidad o personas jurídicas q
públicas o privadas, nacionales o extranjeras, contratos de consultoría, obra, servicios o
suministros u cualquiera de naturaleza análoga, bien sea mediante oferta, invitación
subasta, licitación pública, concurso, contratación directa o bajo cualquier otra forma
de contratación, presentando y firmando las oportunas ofertas, aceptando en su caso
las adjudicaciones, así como realizar los actos y suscribir los documentos públicos o
privados que fueran necesarios o convenientes para su formalización, cumplimiento y
liquidación. Al efecto de las presentes facultades, se deja constancia expresa que podrá
firmar y suscribir las propuestas u ofertas, así como los informes preliminares o finales
con los antecedentes resultados y conclusiones de los procesos de consultoría en
asuntos generales así como en materia impositiva y afines, necesarios al cumplimiento
del objeto de la mandante.

IV. FACULTADES DE COBRO

4.1. Cobrar y percibir todas las sumas de dinero u órdenes de pago0 que se adeudares a
la mandante por cualquier concepto, para lo cual podrá otorgar y firmar en cada casi,
los cuales correspondientes recibos, cartas de pago cancelaciones y demás descargos,
ya sea por instrumentos público o privado: cobrar y percibir tanto de entes, personas,
organismos e instituciones privadas y/o públicas, así como del Gobierno Nacional,
Gobiernos Municipales o Departamentales, empresas del Estado, empresas de
economía mixta y cualquier otra entidad estatal, las sumas de dinero y otras formas de
deuda que sean debidas a la mandante por cualquier concepto, sin limitación, con
facultad de otorgar y suscribir los recibos, depósitos bancarios, cartas de pago y demás
comprobantes y/o resguardos que se le exijan.

V. FACULTADES LABORALES

5.1.celebrar contratos de trabajo por tiempo indefinido, a plazo FIJO O SUJETO A


MODALIDAD, DE TODO TIPO, Celebrar contratos a nivel gerencial; convenios de
prácticas pre-profesionales, de formación aprendizaje u otros análogos, con personas
nacionales y/o extranjeros, según los límites y disposiciones previstos en la legislación
laboral vigente.

5.2. Amonestar, suspender, despedir y/o imponer cualquier medida disciplinaria a los
trabajadores de la Sociedad; aceptar la renuncia de los trabajadores de la Sociedad y
firmar todo tipo de finiquitos y liquidación. Promover y/o trasladar a los trabajadores de
la Sociedad; autorizar el incremento de las remuneraciones y realizar cualquier acto
propio que corresponda a la Sociedad en merito a la relación laboral y de acuerdo a la
normatividad vigente, representar a la Sociedad ante la autoridad Administrativa,
Judicial y/o Ministerial de Trabajo, o aquella que asuma sus funciones total o
parcialmente , dentro o fuera de procedimientos instaurados ante ella, con motivo de
las negociaciones colectivas de trabajo o de aquellas otras cuya competencia le
corresponda o se le asigne en el futuro a dicha autoridad, gozando para tal efecto de
todas las facultades necesarias para la cabal representación de la Sociedad ante Dicha
Autoridad, sin reserva ni limitación alguna. En virtud de estas facultades podrá recibir el
pliego de reclamos, celebrar reuniones de trato directo, asistir a las juntas de
Conciliación que se realicen, presentar pruebas y actuarlas, firmar las Actas respectivas,
interponer Recursos de Reconstrucción, apelación y Queja deducir nulidades y en
general, realizar todos aquellos actos permitidos por Ley.

VI. FACULTADES DE ADMINISTRACION

6.1. Ejecutar los acuerdos de resolución de los órganos respectivos así como velar por el
cumplimiento de las obligaciones estatuarias y legales en Bolivia como en el extranjero
pudiendo para tal efecto, suscribir escritos, minutas, escrituras públicos/o cualquier
otro documento necesario para la normalización, perfeccionamiento y/o ejecución de
los acuerdos adoptados y para la observancia de las obligaciones legales
correspondientes.

6.2. Administrar con amplias e irrestrictas facultades las labores diarias de


administración en la Sociedad, pudiendo realizar cuanto acto sea necesario a efectos de
desarrollar cabal y adecuadamente el giro social de la Empresa, pudiendo para tal
efecto suscribir contratos escritos, minutas, escrituras públicas y/u otro documento
necesario para la normalización, perfeccionamiento y ejecución de todas las facultades
conferidas por el presente Mandato.

6.3. Ordenar la realización de Auditorías internar y/o externas, Balance, la elaboración


de Estados Financieros. Así como cualquier otra medida de control destinada a
determinar los Estados Financieros, así como cualquier otra medida de control
destinada a determinar los Estados Financieros de la Sociedad.- Firmar Balances,
Declaraciones Juradas y/o cualquier otro documento de índole Contable – Tributario,
con la finalidad de presentarlos ante cualquier persona tanto en Bolivia como en el
extranjero, natural y/o jurídica, nacional o extranjera, publica, privada o mixtas, en
especial, ante el Servicio de Impuestos Nacionales (S.I.N.), así como los demás
Autoridades Competentes de Estado Boliviano.

6.4. Podrá apersonarse ante cualquier Autoridad Publica de Estado Boliviano sin
limitación de ninguna clase Y/o naturaleza, sea de competencia administrativa, judicial o
política con las más amplias facultades reconocidas de acuerdo a ley.

El apoderado no podrá utilizar los poderes que se le confieren en este documento para
garantizar documentos en su favor, aprovecharlos en sus actividades personales

VII. ATRIBUCIONES FINANCIERAS, TRIBUTARIAS Y ADUANERAS.

7.1. Realizar toda clase de operaciones bancarias, abrir y/o cerrar cuentas corrientes,
ahorro a plazo, así como acreditarla y/o debitarlas, por cualquier método aceptado por
el sistema financiero, incluyendo las instrucciones electrónicas de administración por
internet en bancos locales y del extranjero todo ello de acuerdo a las normas sin
restricción y limitación alguna.

7.2. Girar, aceptar, endosar, descontar, avalar, pagar, cobrar, protestar letras de cambio
y/o entregarles en cobranza o en garantía, así como suscribir y emitir todo género de
títulos valores materiales o en anotaciones en cuenta, tales como vales, bonos, cobrar
pagarés, constituir y endosar warrants, cheques, acciones, certificados de depósito y
bonos de prenda, conocimiento de embarques, guía aérea, carta de porte y demás
documentos análogos, cédulas hipotecarias, por cualquier medio sea escrito,
electrónico o de otra naturaleza, siempre que garantice su autenticidad y este
permitido por la ley, así como protestarlo. Solicitar sobregiros todo ello de acuerdo a
las normas sin restricción y limitación alguna, Gestionar, obtener préstamos a plazo o
en cuenta corriente, avances, sobregiros, abrir acreditivos, realizar adelanto en cuenta
corriente o avance, celebrar contrato de arrendamiento financiero sale and lease back o
retro arrendamiento financiero, compra de cartera, descuento, fideicomiso,
underwrating y/o seguritización. comprar y/o vender moneda extranjera, pactar tazas
de interés, así como realizar operaciones de swaps, forwards, futuro y otras
modalidades conocidas genéricamente como derivados. Solicitar la emisión de cartas
fianza y cartas de crédito (stand-by) obtener fianzas bancarias y suscribir los
documentos respectivos. Gravar u otorgar en garantía parte o la totalidad de los bienes
sociales, suscribiendo los documentos que sean necesarios para ese fin, previa
autorización de la Asamblea de Socios.

7.3. Representar a la sociedad ante el servicio de IMPUESTOS NACIONALES, GRACO,


PRICO, o cualquier otra que pudiera crearse. Realizar trámites tributarios, pedir y
obtener notas de crédito, compensaciones, observar liquidaciones y notas de cargo,
realizar e iniciar procesos contenciosos, tributarios, administrativos, haciendo uso de las
facultades para juicios que se mencionan en el subtítulo segundo de este mandato de
acuerdo a las normas sin restricción y limitación alguna.

7.4. Facultad para comprometer a la empresa al cumplimiento de las obligaciones


tributarias y aduaneras que devengan del objeto de la misma. En suma el presente
mandato otorga personería al mandatario para que pueda practicar cuantos actos,
gestiones, trámites y diligencias sean del caso para su cabal y completo éxito, sin que
por omisión de cláusula expresa no consignada sea observada de insuficiente o se limite
su personería. El apoderado podrá hacer uso de las leyes sustantivas y adjetivas y de
toda norma legal y/o especial aplicable y favorable al correcto logro del presente
mandato.

7.5. Realizar la inscripción y las modificaciones que fueren necesarias en el padrón


nacional de contribuyentes biométrico digital, solicitar la tarjeta GALILEO, inactivar y/o
activar el número de identificación tributaria (NIT), recabar, llenar y firmar todo tipo de
formularios y realizar cualquier otro trámite que sea necesario, sin reserva ni limitación
alguna.

------------------------------ -----------------------------
XIAOBING XUE XINGCHUN XUE
E-10762669 E-11259405
PONDERANTE PONDERANTE

También podría gustarte