STEVEN DÍAZ MÚNERA C.C.
1017215913
JORDAN RINCÓN CONTRETRAS C.C. 1054559074
INFORME DE ARTÍCULO
Nomenclatura
Central eléctrica de ciclo combinado (CCPP)
Turbinas de Gas (GT)
Turbina de Vapor (ST)
Generadores de Vapor para la Recuperación de Calor (HRSG)
Alta Tensión AC (HVAC)
Fabricantes de Equipos originales (OEM)
El orden jerárquico entre miles de plantas de energías existentes, nuevas, antiguas y
planificadas es la eficiencia térmica. Esta es una relación entre la energía eléctrica neta
generada por la planta y su tasa de consumo de combustible en las cámaras de combustión
de las turbinas de gas y, si corresponde, en los quemadores del conducto de la caldera de
recuperación de calor.
Central eléctrica de ciclo combinado (CCPP)
Un CCPP moderno típico comprende una o varias turbinas de gas (Ciclo Brayton) y una sola
turbina de vapor (Ciclo Rankine). Específicamente, el enfoque del documento está en la
configuración de CCPP en N x 1, es decir, N turbinas de gas (GT) con N generadores de vapor
para la recuperación de calor (HRSG) y una turbina de vapor (ST), donde el principal
combustible es el gas natural quemado en las cámaras de combustión GT. Además, este
artículo sólo se ocupa del rendimiento nominal del CCPP en las condiciones ambientales del
sitio ISO (1,014 Bar, 15 °C, y 60% de humedad relativa) con GT que operan a plena carga, es
decir, con IGVS a su valor nominal. La posición “completamente abierta" y el regulador de
la turbina ajusta el caudal de combustible a la "temperatura nominal de disparo". Se puede
observar que el ciclo combinado se enfoca en un punto de eficiencia específico, bajo algunas
consideraciones de presión y temperatura.
Los ciclos combinados son centrales de generación de energía eléctrica en las que
se transforma la energía térmica del gas natural en electricidad mediante dos ciclos
consecutivos: el que corresponde a una turbina de gas convencional y el de una turbina de
vapor. Este tipo de centrales se caracterizan por el uso que se realiza del calor generado en
la combustión de la turbina de gas, que se lleva a un elemento recuperador del calor y se
emplea para mover una o varias turbinas de vapor. Estas dos turbinas, de gas y vapor, están
acopladas a un alternador común que convierte la energía mecánica generada por las
turbinas en energía eléctrica. La combinación de estos dos procesos permite alcanzar
rendimientos, en torno a los 60%, muy superiores a los de una central térmica convencional
con un solo ciclo, ya que obtiene la energía eléctrica en dos etapas, logrando así un mayor
aprovechamiento de la energía del combustible [1].
El rendimiento térmico de una CCPP se caracteriza por:
- Potencia Eléctrica neta de salida:
En cuanto a esta potencia, lo interesante es la inclusión de la energía consumida por algunos
componentes de la planta, cómo motores eléctricos de la bomba de alimentación de la
caldera o el sistema eléctrico en las salas de control, plantas y oficinas. El cual debe ser
restada a la potencia medida en los terminales de baja tensión de todos los generadores
que son accionados por las turbinas de gas y las turbinas de vapor.
- Eficiencia Térmica Neta:
Es la relación entre la potencia eléctrica neta generada por la planta y la tasa de consumo
de combustible por las cámaras de combustión.
El rendimiento térmico o eficiencia de una máquina térmica es un coeficiente calculado
como el cociente de la energía producida (en un ciclo de funcionamiento) y la energía
suministrada a la máquina (para que logre completar el ciclo termodinámico). Dependiendo
del tipo de máquina térmica, la transferencia de estas energías se realizará en forma
de calor o de trabajo [2].
¿Cuál es el concepto de servicios auxiliares eléctricos de CCPP?
La carga auxiliar se calcula como la diferencia entre la producción neta de la planta listada
y la suma total de las potencias GT y ST individuales, que se asumen para representar las
salidas del generador
Fig. 1 OEM datos de una publicación comercial reciente [1]
Se puede observar en la gráfica que con una aproximación de mínimos cuadrados, se
obtiene una función aproximadamente lineal, en donde al aumentar la carga auxiliar de la
planta, se debe tener una potencia neta mayor, para suplir estas necesidades.
La curva de ajuste en la Fig. 1 muestra que la carga auxiliar CCPP implicada por los datos de
calificación publicados es equivalente al 1,67% de la salida bruta del generador con un valor
R^2 de 0,9323. El promedio de los 39 puntos de datos es de 1,57% ± 0,24% dentro de un
rango que abarca 1,2 – 2,1%. Por lo tanto, en promedio se puede afirmar con cierta
confianza que las calificaciones CCPP proporcionadas por el OEM representan un nivel de
carga auxiliar de planta de aproximadamente 1,6% de la producción de potencia bruta. Las
siguientes declaraciones son hechos o supuestos razonables (del editor y del autor) que
establecen las siguientes condiciones límite para este nivel de rendimiento:
1. Carga base ISO en combustible de gas natural.
2. Los datos de GT incluyen todas las pérdidas de engranajes y generadores aplicables.
3. Presión del condensador ST de 1,2 pulg. Hg (especificada explícitamente sólo por un
OEM) o superior.
[1]https://www.naturgy.es/es/conocenos/compromiso+y+sostenibilidad/cambio+climatico/energi
as+responsables/1297101993224/ciclos+combinados.html
[2] https://es.wikipedia.org/wiki/Rendimiento_t%C3%A9rmico