100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas7 páginas

Sesion de Instituciones

Las instituciones que protegen los derechos de los niños incluyen la Demuna, la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo. La Demuna defiende los derechos de los niños en casos de maltrato o abuso en el hogar. La Policía Nacional investiga delitos como la violencia familiar y el maltrato infantil. La Defensoría del Pueblo supervisa que el Estado cumpla con los derechos de las personas y comunidades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas7 páginas

Sesion de Instituciones

Las instituciones que protegen los derechos de los niños incluyen la Demuna, la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo. La Demuna defiende los derechos de los niños en casos de maltrato o abuso en el hogar. La Policía Nacional investiga delitos como la violencia familiar y el maltrato infantil. La Defensoría del Pueblo supervisa que el Estado cumpla con los derechos de las personas y comunidades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE MENORES Nº 2037 - “CIRO ALEGRÍA”

Av. Túpac Amaru Km.19 – Carabayllo Telf. 5295056


SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 04
I.-DATOS INFORMATIVOS:
1.1. NOMBRE DE LA UNIDAD: “PRACTIQUEMOS EL AHORRO DE ENERGIA ORGANIZANDONOS PARA LA NAVIDAD”
1.2. NOMBRE DE LA SESIÓN : ”conocemos las Instituciones que protegen los derechos del niño”
1.3. FECHA : 12 /11/ 19
1.4. GRADO Y SECCIÓN : 2° “A”
1.5. DOCENTE : CIRO LAZARO ANTUNEZ
II.-PROPÓSITO DE LOS APRENDIZAJES:
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS (CRITERIOS DE RECURSOS Y/O MATERIALES ENFOQUES EVIDENCIA INSTRUMENTO
ÁRE

DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN)
A

EVALUACIÓN
P
E CONVIVE Y Delibera sobre asuntos de interés Papelote. Orientación al Delibera con sus Lista de cotejo
R
PARTICIPA común enfatizando en los que se Plumones, crayolas y colores. bien común. compañeros si las
S
O DEMOCRÁTICAMEN generan durante la convivencia Limpiatipo o cinta masking instituciones que
N diaria en el aula, para proponer y tape.
TE EN LA protegen los derechos de
S. participar en actividades Cuaderno de P.S.
BÚSQUEDA DEL colectivas orientadas al los niños cumplen su
BIEN COMÚN reconocimiento y respeto de sus propósito.
•Interactúa… derechos como niños y niñas, a
•Construye… partir de situaciones cotidianas.
•Maneja …
•Delibera…
•Participa …
M

M
O

O
N
E

III.-PROCESOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIEMPO

Se conversa con los niños sobre las normas de convivencia.


Rememora con los niños la sesión anterior, pregúntales: ¿recuerdan qué hicimos en la sesión anterior?, ¿de qué cosas hablamos?,
¿qué derecho trabajamos? Espera sus respuestas y toma en cuenta las cosas que recuerdan. 10min
Observan una imágenes pegadas en la pizarra

Responden a las siguientes preguntas:


¿Alguna vez has escuchado hablar sobre estas instituciones? ¿A qué se dedicaran?, ¿Cuáles serán sus funciones? ¿Saben que
estas instituciones protegen sus derechos?
INICIO

¿Qué funciones cumplirán?


Se comunica el propósito de la sesión a los niños que hoy conocerán cuáles son las instituciones que defienden los derechos de los
niños, niñas y adolescentes.
Problematización: 70 min
Se reúne a los estudiantes formando un semicírculo, de manera que todos puedan verse y escucharse. Luego, responden a las
siguientes preguntas:
¿Saben a dónde o a quién acudir si sus derechos no son respetados? Escucha sus respuestas y anótalas en la pizarra.
Comentan que en nuestro país existen instituciones y organismos que trabajan para prevenir o evitar que los niños, las niñas y los
adolescentes vivan situaciones que impidan su desarrollo en un ambiente agradable.
Presenta las unas imágenes y nombra a cada una de las instituciones: Defensoría Municipal (Demuda), Defensoría del Pueblo, Policía
Nacional y Unicef.
Responden a las siguientes interrogantes:
¿Saben que estas instituciones protegen sus derechos?, ¿las conocen?, ¿qué otras funciones tendrán aparte de proteger sus
derechos?
DESARRO

Se les indica que en el desarrollo de la sesión se van a encontrar respuestas a las preguntas planteadas, y al finalizarla, estas
respuestas se contrastarán con los nuevos aprendizajes.
Análisis de la información:
Forman grupos de trabajo, cada grupo se les entregará la información acerca de las instituciones que protegen los derechos del
niño y del adolescente.
Analizan la información acerca de las instituciones que protegen los derechos del niño y del adolescente.
Elaboraran un organizador visual de las instituciones que protegen los derechos del niño y del adolescente.
Toma de decisiones-Reflexión:
Al terminar pegan sus trabajos alrededor del aula.
Reflexionan acerca de la importancia de conocer acerca de las instituciones que protegen los derechos del niño y del adolescente.
Comentan en grupos ¿cuál es la función de la Demuna?, ¿Qué función cumple la policía nacional?, ¿qué deben hacer
los niños y las niñas cuando necesitan ayuda de la Demuna? ¿En qué casos pueden acudir?, ¿por qué es necesario
conocer las instituciones que velan por el cumplimiento de nuestros derechos?, ¿la Defensoría del Pueblo también
protege a los niños y a las niñas?
Promueve un diálogo sobre lo aprendido en la sesión y felicita a todos porque, además de saber cuáles son sus
CIERRE

derechos y responsabilidades, ahora también saben a qué autoridades e instituciones acudir cuando se incumplen 10 min
sus derechos. En grupos comentan: ¿Qué hemos aprendido? ¿Para qué nos servirá? ¿Qué dificultades tuvieron?
¿Cómo se superaron?

____________________
DOCENTE
DEMUNA

¿Qué es?
La Demuna es un servicio que defiende de nuestros derechos en casa de maltratos o abusos.
¿Dónde funciona?
La Demuna funciona en la municipalidad de tu distrito y las personas que trabajan ahí
siempre están dispuestas a atenderle.
¿A quiénes atiende?
A los niños, niñas, Adolescentes, padres, madres, vecinos y cualquier otra persona que
conozco algún caso de maltrato.
¿Cuáles son sus funciones?
• Conocer la situación de los niños y adolescentes que se encuentran en instituciones
públicas y privadas.
• Intervenir cuando estén en conflicto sus derechos a fin de hacer prevalecer el interés
superior del niño y el adolescente.
• Promover el fortalecimiento de los lazos familiares.
• Promover el reconocimiento voluntario de filiaciones.
• Orientar programas en beneficio de los niños y adolescentes que trabajan.
• Brindar orientación a la familia para prevenir situaciones críticas.
• Presentar denuncias ante las autoridades competentes por falta y delitos en agravio de los
niños y adolescentes, e intervenir en su defensa.

¿QUÉ LABOR CUMPLE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ?

La Policía Nacional del Perú es una institución del Estado que tiene por misión garantizar,
mantener y restablecer el orden interno; prestar protección y ayuda a las personas y a la
comunidad; garantizar el cumplimiento de las leyes. Las comisarías de la PNP, en todos los
distritos y provincias, reciben e investigan casos de violencia familiar, maltrato infantil,
abuso sexual, y otros delitos en agravio de los niños, niñas y adolescentes.

¿Cuáles son las funciones de la PNP relacionadas directamente con los derechos?

Todas las funciones de la PNP se relacionan con los derechos, sin embargo, hay algunas que
se acercan más directamente a nuestro quehacer:

• Garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado;

• Mantener la paz, la seguridad, la tranquilidad y el orden público;

• Investigar la desaparición y trata de personas;

• Brindar protección preferente al niño, niña, adolescente, adulto mayor, mujer y


poblaciones vulnerables;

• Velar por la seguridad de los bienes y servicios públicos, en coordinación con las entidades
estatales correspondientes.
UNICEF

Es una organización semi-autónoma ya que pertenece al sistema de las Naciones


Unidas, pero cuenta con su propio cuerpo de gobierno. Dentro de este sistema
es una de las entidades encargadas de la protección y promoción del derecho de
los niños alrededor del mundo, de satisfacer sus necesidades básicas y de
aumentar las oportunidades que se les ofrece para que puedan alcanzar
plenamente sus potencialidades.

Defensoría del Pueblo


Su función principal es defender los derechos constitucionales y
fundamentales de la persona y de la comunidad; y supervisar el
cumplimiento de los deberes de la administración estatal y la prestación
de los servicios públicos a la ciudadanía.
Misión de la Defensoría del Pueblo
Defender y promover los derechos de las personas, supervisar la eficacia
de la actuación de la administración estatal y supervisar la adecuada
prestación de los servicios públicos para que todas las peruanas y
peruanos, especialmente los que se encuentran en situación de
vulnerabilidad, tengan una vida próspera y plena.

También podría gustarte