0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas2 páginas

1er Examen Del Curso Im 703

Este documento contiene preguntas y respuestas sobre temas relacionados con la minería subterránea. Aborda conceptos como voladura controlada, procesos geológicos, parámetros para diseñar tolvas y labores mineras, tipos de explosivos, procesos sedimentarios, clasificación de labores, planeamiento y administración de minas.

Cargado por

Awki
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas2 páginas

1er Examen Del Curso Im 703

Este documento contiene preguntas y respuestas sobre temas relacionados con la minería subterránea. Aborda conceptos como voladura controlada, procesos geológicos, parámetros para diseñar tolvas y labores mineras, tipos de explosivos, procesos sedimentarios, clasificación de labores, planeamiento y administración de minas.

Cargado por

Awki
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1ER.

EXAMEN DEL CURSO IM-103 2012-I

3.- ¿Por qué se conoce en la voladura controlada el pre corte y recorte y cuáles son las condiciones para su
funcionamiento?
Anterior a la voladura principal (precorte) roca suave
Posterior a la voladura principal (recorte) roca regularmente suave
Simultanea
5.- ¿Cuál es el proceso generador magmático? (plutonismo) y subvolcanismo

Volcanismo
Metasomatismo
Hidrotermalismo
¿Cuáles son los procesos generadores sedimentario?
La erosión y el transporte
Sedimentación detrítica
Sedimentación química y bioquímica
Sedimentación orgánica
1.- a) En una labor con rieles: ¿Cuáles con los estándares para hacer una tolva?

 Angulo de inclinación de la cama > 45º


 Altura de lomo de riel a jeta de tolva 1.45 – 1.55
 Plomada de jeta a la riel
b) ¿Por qué razones no es conveniente hacer chimeneas en una labor de extracción y en el mismo eje de la
labor?
 Por seguridad
 Productividad
 Conservación de tolva
2.- a) ¿En qué lado de los hastiales de una galería se hace la cuneta de drenaje y por qué?
En el lado donde inclina la estructura, en caja piso.
Porque por lo general la caja piso drena el agua subterránea y no perjudica las explotaciones por debajo de la galería (cuneta) con agua .
b) ¿Como se denomina la apertura de una labor en interior de una mina subterránea y cuáles son los primeros
pasos de inicia?
Sellado
Perforar el 1er. y/o 2do. Disparo con barreno de 3”
3.- a) ¿Cuáles son las razones fundamentales para preparar una mina?
 Razones de seguridad
 Mejora la productividad
 Mejora la recuperación
 Se reducen los costos
b) ¿Clasifique cuales son los parámetros que determina la altura y el largo de un bloke en un tajo ?
 Altura: geomecanica del terreno – velocidad de minado
 Largo: geomecanica del terreno – alcance y eficiencia de equipo
4.- a) ¿Cuáles son los tiros fallados y por que ocurren cada uno de ellos?
 Tiros cortados: deterioro de la guía (corte); mal encapsulado; ingreso de agua por el encapsulado; defectos de fabrica
 Tiros soplados: mal diseño de malla; mal direccionamiento de taladros en la perforación; mala dosificación de explosivos
 Tiros retardados: defectos de fabricación
 Tiros anillados: problemas estructurales en el frente de perforación (fallas)
b) Según el proyecto de ejecución de labores mineras clasifique, que labores llevan: punto de dirección; gradiente; ambos.
Punto de dirección gradiente Punto de dirección y gradiente
1.- chimeneas en veta 1.- galerías en veta 1.- chimeneas en estéril
2.- Cx. Gl. En estéril
5.- a) En su composición; ¿Qué diferencia encuentras entre el carmex y el fanel?
Carmex Fanel
1.- compuesto por polvora 1.- compone un gas explosivo
2.- compone de un conector 2.- precinto de seguridad
3.- fulminante Nro. 6 simple 3.- fulminante Nro. 12 con retardo
b) ¿Cuáles son los procesos generadores de minerales sedimentarios?
 Erosión
 Transporte
 Deposición (placeres auríferos)
 Meteorización (físico, químico)
6.- a) ¿Cuáles son los procesos generadores de minerales magnaticos?
 Magnaticos profundos
 Magnaticos intermedios
 Magnaticos superficiales.
b) ¿Cuáles son los elementos del planeamiento?
 Cantidad y calidad recursos
 Tiempo costos
 Lugar seguridad
7.- a) ¿Cuáles son las etapas de la administración de una empresa minera ?
 Planificar
 Organizar
 Ejecutar
 Controlar
b) ¿Qué es?: a) longarina; b) traviesa; c) Perra; d) Sapa; e) Leona; f) Cachaco; g) Chancha h) Trocha
a) longarina;
b) traviesa;
c) Perra;
d) Sapa;
e) Leona;
f) Cachaco;
g) Chancha;
h) Trocha
PRIMER EXAMEN DEL CURSO DE IM-703 2006-I

1.- En su composición; ¿Qué diferencia encuentras entre el carmex y el fanel?


Carmex Fanel
1.- compuesto por polvora 1.- compone un gas explosivo
2.- compone de un conector 2.- precinto de seguridad
3.- fulminante Nro. 6 simple 3.- fulminante Nro. 12 con retardo
2.- ¿Qué dirección y que condiciones debe tener la galería de extracción?
3.- Porque es importante preparar antes de explotar una mina?
4.- ¿Cuáles son los tipos de depósitos sedimentarios?
5.- ¿Cuáles son los procesos generadores de minerales magnaticos?
 Magnaticos profundos
 Magnaticos intermedios
 Magnaticos superficiales
6.- ¿ Cuales son los parámetros para valorar el RMR14?
 Resistencia de la roca intacta.
 Rock quality designation (RQD).
 Espaciado entre juntas o discontinuidades (Js).
 Estado de las juntas (Jc).
 Agua subterránea.
 Corrección por la orientación de las discontinuidades
7.- Según el proyecto de ejecución de labores mineras clasifique, que labores llevan: punto de dirección;
gradiente; ambos.
Punto de dirección gradiente Punto de dirección y gradiente
1.- chimeneas en veta 1.- galerías en veta 1.- chimeneas en estéril
2.- Cx. Gl. En estéril
8.- ¿Qué objetivos debe lograr el planeamiento del nivel inferio?
9.- identifique la fuentes de dilución, los tipos de perdida de mineral y ponga un ejemplo en cada ubna de
ellos.

También podría gustarte