18/10/2019 Herencia anticipada: ¿qué es y qué necesito para tramitarla?
Herencia anticipada: ¿qué es y qué n
tramitarla?
América TV Hace 20 horas
Heredar una propiedad en vida es
legalmente posible mediante un
procedimiento denominado anticipo de
legítima o herencia anticipada. Este acto
deberá ejecutarse por escritura pública,
© América TV Herencia anticipada: ¿qué es y con indicación individual del inmueble o
qué necesito para tramitarla? Foto: Andina
inmuebles, y detallando el valor
individualizado del inmueble o inmuebles.
Mediante el anticipo de legitima, el propietario de un inmueble o inmuebles
transfiere la integridad de su derecho o parte del que posee (acciones y
derechos) a favor de su heredero. Solo pueden participar de esta
transferencia de bienes los herederos forzosos, es decir, los hijos y los
descendientes (nietos), padres y ascendientes (abuelos) y el/la cónyuge.
Herederos
Todos los hijos tienen derecho a recibir la herencia en la misma proporción
sin tomar en consideración si son fruto de una relación matrimonial o no, y
sin importar cuál es su situación económica.
Es importante recordar que las personas solo pueden disponer libremente
de un tercio de sus bienes cuando tiene hijos o cónyuge, ya que los dos
tercios restantes necesariamente se repartirán entre estos.
Si una persona quiere darle algo más a uno de sus hijos o cónyuge, puede
disponer de ese tercio que le corresponde libremente para asignarlo a
https://www.msn.com/es-pe/noticias/tienes-que-saberlo/herencia-anticipada-¿qué-es-y-qué-necesito-para-tramitarla/ar-AAIVWye?li=BBoJIjd&oci… 1/2
18/10/2019 Herencia anticipada: ¿qué es y qué necesito para tramitarla?
cualquiera de estos, heredando éste un porcentaje más de lo que debió
recibir.
Toda liberalidad que exceda al tercio de libre disponibilidad, se considera
una afectación a la legítima (dos tercios de los bienes) y, por tanto, deberá
regresarse a la masa hereditaria para no afectarla.
El trámite
Para formalizar una herencia anticipada se deberá preparar una minuta de
donación autorizada por un abogado. Aquí constarán los documentos de la
propiedad: HR-Hoja de Resumen, PU-Predio Urbano, pago del impuesto
predial del año de la celebración del contrato y copia de la partida registral
del predio.
Estos documentos se presentan ante un notario, quien elevará la minuta a
escritura pública. En la escritura pública deberá constar el valor del
inmueble materia del anticipo, conforme a lo dispuesto en el Artículo 107°
del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios. Posteriormente,
convendrá inscribir la propiedad en la Sunarp.
Requisitos para la inscripción en Sunarp
https://www.msn.com/es-pe/noticias/tienes-que-saberlo/herencia-anticipada-¿qué-es-y-qué-necesito-para-tramitarla/ar-AAIVWye?li=BBoJIjd&oci… 2/2