EXAMENES
1.- Una empresa sirve 2 productos (P1 y P2) que produce en 3 plantas diferentes (que las llamaremos F 1, F2,
F3). La capacidad de las fábricas medidas en horas es 1000, 2000 y 1500 horas respectivamente. El costo de
producción de los productos es de 2 dólares por hora en cualquiera de las fábricas. Fabricar un kilo de P 1 ocupa
4 horas de tiempo de fábrica y un kilo de P2 3 horas. Si decidimos producir un producto en una fábrica
determinada, incurrimos en un costo fijo que es 600 dólares para P 1 y 700 dólares para P2. Los precios de venta
por kilo son de 11 y 8 dólares para P1 y P2. La demanda máxima de P1 y P2 es de 800 Kg y 1000 Kg
respectivamente. Las demandas mínimas a satisfacer son de 80 y 100 Kg para P 1 y P2. Por razones de
seguridad cada producto debe producirse al menos en 2 fábricas. Si se decide fabricar un producto en una
fábrica, la producción mínima debe ser de 50 Kg. Construir un modelo matemático de PL a fin de determinar el
plan de producción que maximice el beneficio.
1.- (/16) Una empresa sirve 3 productos (P1, P2 y P3) que produce en 3 plantas diferentes (que las llamaremos
F1, F2, F3). La capacidad de las fábricas medidas en horas es 1000, 2000 y 1500 horas respectivamente. El
costo de producción de P1, P2 y P3 es de 2, 1.5 y 1.4 respectivamente dólares por hora en cualquiera de las
fábricas. Fabricar un kilo de P1 ocupa 4 horas de tiempo de fábrica, un kilo de P2 3 horas y un kilo de P3 2 horas.
Si decidimos producir un producto en una fábrica determinada, incurrimos en un costo fijo que es 1200 dólares
para P1, 900 dólares para P2 y 750 dólares para P3. Los precios de venta por kilo son de 11, 8 y 7 dólares para
P1, P2 y P3. La demanda máxima de P1 P2 y P3 es de 800 Kg, 900 Kg y 1000 Kg respectivamente. Las demandas
mínimas a satisfacer son de 80, 120 y 100 Kg para P 1, P2 y P3. El número de horas disponibles es de 20000,
25000 y 30000 para las F1, F2 y F3 respectivamente
El P1 no se puede producir en las plantas 1 y 2 al mismo tiempo. Si es P2 se produce en la planta 2 también
debe producirse en la planta 3, el P1 solo puede producirse en paquetes de 200 unidades
Por razones de seguridad cada producto debe producirse al menos en 2 fábricas. Si se decide fabricar un
producto en una fábrica, la producción mínima debe ser de 50 Kg para cualquier producto. Construir un modelo
matemático de PL a fin de determinar el plan de producción que maximice el beneficio.
2.- (/16) Convertir en un modelo lineal el modelo siguiente, usando mínimo 3 rangos para cada variable
Min Z = X12 + 2X22 + 2X1 + X2
S.A.
` 10 X1 <= 40
10 X2 <= 60
10 X1 + 20 X22 <= 320
20 X12 + 20 X2 <= 180
2.- Encontrar la solución por el método gráfico y hacer el análisis de sensibilidad del modelo siguiente
Min Z = 10 X1 + 4 X2
S.A.
0.1 X1 >= 0.4
0.1 X2 >= 0.6
0.1 X1 + 0.2 X2 >= 2
0.2 X1 + 0.1 X2 >= 1.7
Una linea aerea piensa comprar jets de pasajerros tamaño grande, mediano y pequeño. El precio
de compra es de 33.5, 25 y 17.5 millones por cada avión grande, mediano y pequeño
respectivamente. La empresa dispone de 750 millones para estas compras. Sin importar que
aviones se compren se espera que las distancias de viajes aereos sean lo suficientemente grandes
como para que los aviones se utilicen a su capacidad máxima. Se espera una ganacia anual neta
(despues de restar los costos de recuperacion del capital) de 2.1, 1.5 y 1.15 millones por cada
avión grande, mediano y pequeño respectivamente.
La compañia dispone como máximo de 30 pilotos para operar los aviones nuevos. Si solo se
compraran aviones pequeños, las instalaciones de mantenimiento podrian atender a 40 aviones,
pero cada avion mediano equivale a 1 1/3 de avion pequeño, y cada avión grande equivale a 1
2/3 de avión pequeño, en término de utilización de las instalaciones de mantenimiento.
Por cada avion grande hay que tener dos aviones pequeños
Por experiencia se conoce que siempre se usan mas aviones pequeños que grandes y mas aviones
grandes que medianos
La gerencia desea saber cuantos aviones y de que tipo debemos comprar con el fin de maximizar
la ganancia
Una compañía de trasporte terrestres piensa comprar buses de pasajerros tamaño grande,
mediano y pequeño. El precio de compra es de 150, 110 y 85 mil por cada bus grande, mediano y
pequeño respectivamente. La empresa dispone de 3.5 millones para estas compras. Existe la
suficiente demanda como para comprar todos los vehiculos que nos sean posible. Se espera una
ganacia anual neta (despues de restar los costos de recuperacion del capital) de 20, 15 y 10 mil por
cada bus grande, mediano y pequeño respectivamente.
La compañia dispone como máximo de 35 choferes experimientados para conducir los buses
nuevos. Si solo se compraran buses pequeños, las instalaciones de mantenimiento podrian
atender a 45 aviones, pero cada avion mediano equivale a 1 1/3 de avion pequeño, y cada avión
grande equivale a 1 2/3 de avión pequeño, en término de utilización de las instalaciones de
mantenimiento.
Por experiencia se sabe que siempre se usan mas buses grandes que pequeños y mas pequeños
que medianos
Por cada bus pequeño hay que tener al menos dos aviones grandes
La gerencia desea saber cuantos aviones y de que tipo debemos comprar con el fin de maximizar
la ganancia
1. Convertir al modelo siguiente, en un modelo lineal
𝑀𝐴𝑋 𝑍 = 𝑋 − 𝑌
s.a.
3𝑋 2 + 2𝑌 2 ≤ 100
5𝑋 + 2𝑌 2 ≤ 32
𝑋 ≥ 2.1
𝑌 ≥ 3.5
1. Un fabricante ha desarrollado 4 nuevos artefactos para su posible inclusión
en la línea de producción de una de sus 2 plantas. La preparación de las
instalaciones de producción para comenzar su fabricación se muestra en la
tabla siguiente
Planta 1 Planta 2
Artefacto 1 100000 120000
Artefacto 2 160000 140000
Artefacto 3 140000 120000
Artefacto 4 120000 100000
La ganancia unitaria para los artefactos 1, 2, 3 y 4 son de $10, $15, 13 y 12
respectivamente.
Sin embargo, para evitar la duplicidad de costos de preparación, cada
producto se puede fabricar en una de ellas. Por razones administrativas los
productos1 y 3 deben ser fabricados en la misma planta.
Por una condición de mercado la producción del Artefacto 1 tiene que ser
mayor que la del Artefacto 2.
La capacidad de producción por hora, de cada artefacto en cada planta, así
como la disponibilidad de horas de trabajo en cada planta se muestran en la
tabla siguiente
Planta 1 Planta 2
Artefacto 1 50 70
Artefacto 2 40 25
Artefacto 3 50 40
Artefacto 4 40 32
Disponibilidad 15000h 18000h
Formular un modelo que maximice las utilidades
2. Un fabricante ha desarrollado dos nuevos artefactos para su posible inclusión
en la línea de producción. La preparación de las instalaciones de producción
para comenzar su fabricación costaría $100000 para el artefacto 1 y $160000
para el artefacto 2. La ganancia unitaria para los artefactos 1 y 2 son de $10
y $15 respectivamente.
La compañía tienes 2 plantas en las que se puede producir estos artefactos.
Sin embargo, para evitar la duplicidad de costos de preparación, sólo se
usaría una de ellas. Por razones administrativas los dos artefactos deberán
producirse en la misma planta.
Por una condición de mercado la producción del Artefacto 1 tiene que ser
mayor que la del Artefacto 2.
La capacidad de producción por hora, de cada artefacto en cada planta, así
como la disponibilidad de horas de trabajo en cada planta se muestran en la
tabla siguiente
Planta 1 Planta 2
Artefacto 1 50 40
Artefacto 2 40 25
Disponibilidad 10000h 14000h
Formular un modelo que maximice las utilidades
1.- Un fabricante ha desarrollado 4 nuevos artefactos para su posible inclusión en la línea
de producción de una de sus 3 plantas. La preparación de las instalaciones de producción
para comenzar su fabricación se muestra en la tabla siguiente:
Planta 1 Planta 2 Planta 3
Artefacto 1 100000 120000 140000
Artefacto 2 160000 140000 150000
Artefacto 3 140000 120000 130000
Artefacto 4 120000 100000 90000
La ganancia unitaria para los artefactos 1, 2, 3 y 4 son de $10, $15, 13 y 12
respectivamente.
Sin embargo, para evitar la duplicidad de costos de preparación, cada producto se puede
fabricar en una de ellas. Por razones administrativas los productos1 y 2 deben ser
fabricados en la misma planta y el Artefacto 1 y el 3 no pueden ser fabricados en la misma
Planta. Para fabricar cada Artefacto 2 se requiere de un Artefacto 1. No necesariamente
tienen que fabricarse los 4 artefactos.
La capacidad de producción por hora, de cada artefacto en cada planta, así como la
disponibilidad de horas de trabajo en cada planta se muestran en la tabla siguiente:
Planta 1 Planta 2 Planta 3
Artefacto 1 50 70 90
Artefacto 2 40 25 35
Artefacto 3 50 40 45
Artefacto 4 40 32 30
Disponibilidad 10000h 15000h 17000h
Formular un modelo que maximice las utilidades
2.- En el modelo que se presenta a continuación, encontrar la solución gráfica y realizar el
análisis de sensibilidad:
Maximizar Z = 5X1+4X2
s.a. 4X2≤36
2X1+2X2≤24
2X1+3X2≤30
X1≥0, X2≥0
3.- Un museo de historia natural abrió una tienda de regalos hace dos años. La
administración de los inventarios se ha convertido en un problema. La baja rotación de
inventario está mermando los márgenes de ganancia y ha causado dificultades con el flujo
de efectivo.
Uno de los artículos de mayor venta, del surtido de recipientes que ofrece la tienda del
museo, es un comedero para pájaros. Cada semana vende 18 unidades, el proveedor cobra
$60 por unidad. El costo de colocar un pedido con el proveedor es de $ 45. El costo anual
de manejo del inventario es igual al 25% del valor del comedero y el museo trabaja 52
semanas al año. Calcular el lote económico de pedido.
1) La división de investigación y desarrollo de una compañía ha venido desarrollando 4 lineas posibles
de nuevos productos. La administración debe ahora tomar una desición sobre cuales de estos 4
productos producir y a que niveles. Ha pedido al departamento de IO que formule un modelo
matemático para encontrar la mezcla de productos más redituable.
La puesta en marcha de la producción de cualquier producto trae consigo un costo fijo que se
proporciona en la primera fila de la tabla siguiente. En la segunda fila se da la utilidad neta de cada
unidad producida. En la tercera fila se indica la capacidad mensual de producción de cada producto
1 2 3 4
Costo fijo 60000 50000 80000 70000
Utilidad neta 90 75 120 105
Cap. Produción 3000 2500 4000 3500
Por políticas de la empresa, la gerencia ha impuesto las siguientes restricciones:
a) No se pueden producir más de 2 productos
b) Si se produce el producto 2 entonces no puede producirse el producto 3
c) El producto 4 se puede producir siempre y cuando se produzca el producto 1
2) Encuentre un modelo de programación lineal equivalente al que se presenta a continuación. Para
cada variable use 3 tramos.
Min z=X12+ X22- X1- X2
s.a.
X12+ 4X22≤36
X1+ X1≤4
1.-La junta directiva de una empresa manufacturera está estudiando la seri de inversiones que
aparece en la tabla siguiente. Sean Ri y Ci el redimiento y el costo que corresponde a la inversion i.
Los dirigentes desean maximizar el rendimiento total y no invertir mas de M dolares. Formule un
modelo como un programa lineal entero. Defina sus variables de decisión y escriba simbolicamente
las ecuaciones.
Inversión Condición Grupos que deben escribir las restricciones
1 Ninguna Grupo 1, Grupo 2
2 Solo si 1 Grupo 1
3 Solo si 2 Grupo 2
4 Forzosamente si 1 y 2 Grupo 1
5 No si 1 o 2 Grupo 1
6 No si 2 y 3 Grupo 2
7 Solo si 2 y 3 No Grupo 2
2.- En el modelo que se presenta a continuación, encontrar la solución gráfica y realizar el análisis
de sensibilidad:
Maximizar Z=4X1+5X2
s.a. 3X1≤27
5X1+5X2≤60
6X1+4X2≤60
X1≥0, X2≥0
1.- Dado el modelo de programación Lineal
Max Z= 50X1 + 40X2
s.a.
X1 + X2 ≥5
X1 -3 X2 ≤0
1X1 + 1.5X2 ≤ 15
2X1 + 1X2 ≤ 16
3X1 + 1X2 ≥ 13.5
X1, X2 ≥ 0
Hallar la solución por el método gráfico y hacer el análisis de sensibilidad y de los coeficientes de la
función objetivo y de los lados derechos de las restricciones.
2.- Los policías de la ciudad de Cuenca llegan cada 3 horas y trabajan en turnos de 6 horas continuas.
La comandancia ha decidido definir 8 cambios de turno al día. La Comandancia de Policía ha
realizado un análisis del trabajo requerido durante cada uno de los ocho períodos del día. Las
características de cada período son las siguientes:
HORA DEL DIA Período Número Mínimo Policías
0 AM - 3 AM 1 55
3 AM - 6 AM 2 30
6 AM - 9 AM 3 50
9 AM - 12 M 4 35
12 M - 15 PM 5 55
15 PM - 18 AM 6 30
18 PM - 21 AM 7 40
21 PM - 24 AM 8 60
Los Policías que empiezan a trabajar en los períodos 1, 2, 7 y 8 ganan US$ 40 al día, y aquellas
que comienzan en los períodos 3, 4, 5 y 6 ganan US$ 30 al día. ¿Cuántos policías deben empezar
a trabajar en cada turno para minimizar los costos por salarios?