0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas2 páginas

Eess 8

Este documento presenta el plan de clase No. 8 para la asignatura de Didáctica de Estudios Sociales en la Universidad Técnica de Machala. El plan tiene como objetivo plantear y resolver un problema de investigación social mediante el análisis de su proceso para mejorar los procesos investigativos en Estudios Sociales. La clase se dividirá en introducción, desarrollo y conclusiones e incluirá actividades como el análisis del diseño de una investigación social, el tratamiento de hipótesis, y la sistematización del contenido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas2 páginas

Eess 8

Este documento presenta el plan de clase No. 8 para la asignatura de Didáctica de Estudios Sociales en la Universidad Técnica de Machala. El plan tiene como objetivo plantear y resolver un problema de investigación social mediante el análisis de su proceso para mejorar los procesos investigativos en Estudios Sociales. La clase se dividirá en introducción, desarrollo y conclusiones e incluirá actividades como el análisis del diseño de una investigación social, el tratamiento de hipótesis, y la sistematización del contenido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES


Plan de Clase No. 8
CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE
NIVEL: QUINTO A
EDUCACIÓN BÁSICA ESTUDIOS SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA: 1 LAS CIENCIAS SOCIALES Y TEMA: Desempeños en investigación DURACIÓN DE LA CLASE: 360 minutos
LOS ESTUDIOS SOCIALES en Estudios Sociales
DOCENTE: ANÍBAL STEFAN ROMERO ARCAYA PROBLEMA: Desconocimiento de los procesos investigativos en los Estudios Sociales
OBJETIVO: Plantear y resolver un problema de investigación social mediante el análisis de su proceso para mejorar los procesos investigativos en
Estudios Sociales
CONOCIMIENTOS PREVIOS: Enciclopedia cultural, conceptualidades de la ciencia. FECHA: 27/11/2018– 01/12/2018

SISTEMA DE INDICADORES DE
FASES ACTIVIDADES MÉTODOS Y TÉCNICAS RECURSOS
CONTENIDOS EVALUACIÓN
CONOCIMIENTOS: 1. Saludo, ambientación y
-Plantear y resolver Organización de Clase.
1. Diálogo: experiencias
un problema de 2. Análisis de Asistencia Plantea y un problema
personales de investigación en  Nomina de
investigación 3. Ambientación de investigación social y
Ciencias y Estudios Sociales Estudiantes
social - -Diseño en 4. Evaluar el conocimiento previo de lo resuelve mediante el
INTRODUCCIÓN 2. Acercamiento al diseño de una  Pizarra
investigación de los estudiantes, preguntas análisis de su proceso
(40minutos) investigación de los Estudios  Marcador
Estudios Sociales generadoras para mejorar los
Sociales desde el aprendizaje  Borrador
-Análisis de 5. Motivación del nuevo tema a procesos investigativos
3. Compartir experiencias.
prácticas docentes través de lluvia de ideas en Estudios Sociales.
4. Generación de Ideas
en Estudios Sociales 6. Enunciar el Tema y Objetivo de la
-Desempeños de Clase en la Pizarra.
investigación  Expositiva.
científica social y  Exposición docente.  Método: problémico.
comparada  Estructura en el diseño de una  Técnica problémica.
HABILIDADES: investigación social  Método: socrático  Separatas Calidad de la lectura e
Contextualiza y DESARROLLO  Tratamiento de hipótesis  Técnica: Preguntas y  Pizarra interpretación
conceptualiza los (300 minutos)  Evaluación del diseño de respuestas.  Marcadores individual, grupal y
elementos básicos de preguntas e hipótesis de  Trabajo Colaborativo micro grupal.
las Ciencias y los investigación
Estudios Sociales
VALORES:
Apreciar la
importancia de los 1. Sistematización del Contenido a
contenidos Expresar su posición
través de actividades intra-clase
1. Comentarios referente al tema
abordados para la CONCLUSIONES 2. Conclusión de la Clase  Pizarra
práctica profesional 2. Preguntas y Respuestas abordado, con
(40 minutos) 3. Evaluación del Aprendizaje  Marcadores
docente. 3. Autoevaluación del Estudiante argumentos
4. Anuncio del Tema Nuevo para la
convincentes.
próxima clase.

Investigar y confrontar en la red sobre diferencias sustanciales de las Ciencias y los Estudios Sociales, articular su
ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS
importancia en la práctica profesional para sus discusión áulica
ACTIVIDADES AUTÓNOMAS Elaboración de un resumen del tema tratado en sus respectivos diarios.

FIRMA DEL DOCENTE

También podría gustarte