0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas8 páginas

Tercer Parcial Procesal Civil II UPC SABANAS DERECHO COLOMBIA

Este documento presenta 16 casos o situaciones hipotéticas sobre temas de derecho procesal civil. Cada caso incluye una breve descripción de los hechos y una o más preguntas, y las respuestas correctas a esas preguntas. Los casos cubren una variedad de temas como contratos, propiedad, servidumbres, procesos posesorios y rendición de cuentas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas8 páginas

Tercer Parcial Procesal Civil II UPC SABANAS DERECHO COLOMBIA

Este documento presenta 16 casos o situaciones hipotéticas sobre temas de derecho procesal civil. Cada caso incluye una breve descripción de los hechos y una o más preguntas, y las respuestas correctas a esas preguntas. Los casos cubren una variedad de temas como contratos, propiedad, servidumbres, procesos posesorios y rendición de cuentas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

TERCER PARCIAL

PROCESAL CIVIL II
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Docente: xxxxxxxxxx
Estudiantes: xxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Caso 1
Juan y Carla celebraron un contrato de compraventa, en virtud del cual juan se
obligaba a pagar a Carla una suma de $100.000.000 mc y Carla se obligaba a
entregar a juan una casa campestre en las afueras de la ciudad de Valledupar.
El dinero Debía entregarse el día 5 de septiembre del año 2019 en la notaria
primera de la ciudad donde se encuentra el bien. en dicho contrato y de acuerdo
con la libre autonomía de la voluntad privada. Las partes introdujeron una
clausula en la cual reposa que, de no pagarse el precio convenido, el contrato
podría resolverse.
El día 20 de noviembre luego de múltiples llamadas de Carla al señor juan y este
no atiende y da muchas evasivas, Carla llega a su oficina y le pide asesoría.
Preguntas:
1. ¿Qué nombre tiene la cláusula que pactaron en el contrato?
2. ¿Qué proceso interpondría para darle solución a Carla?
3. ¿Incurría juan en una posible indemnización?
Respuestas
 Pacto comisorio calificado
 Proceso de resolución de contrato de compraventa
 Si, esta debe ser solicitada al juez en las pretensiones de la demanda
Caso 2
Angie celebra con Daniel el día 20 de octubre del 2019 un contrato de
compraventa en virtud del cual ella le vende a Daniel un apartamento ubicado en
el edificio palmeto al norte de Valledupar,por el valor de 350 millones de pesos
este contrato goza de la cláusula de retracto, en virtud del cual si a Angie le
llegase una mejor oferta esta podía ser causal de la resolución del contrato.
El día 30 de noviembre inicia una gran construcción de un proyecto llamado
macro la cual incrementaría el valor de la edificación. Ya iniciado el proyecto una
visitante de la ciudad se acerca y ve el letrero en el apartamento que decía se
vende y ofreció a Angie la suma de 500 millones de pesos, esta abscedé a
venderlo sin avisarle a Daniel.
¿Qué acción puede interponer Daniel?
1. Acción de resolución del contrato
2. Acción de recisión de la venta
3. Demanda ejecutiva
4. Todos
Caso 3
Gustavo le compro un bien a Jeison el día 20 de enero del año 2000 en la ciudad
de Valledupar, este hizo todas las formalidades establecidas en la ley para ser
legítimo propietario del bien pero el día en que debía registrar las escrituras tuvo
un accidente de tránsito que lo dejo en coma 5 años, posterior a esto tuvo 3 años
en terapias para recuperar la motricidad en piernas y manos.
El día 30 de octubre del año 2010 este se disponía a registrar las escrituras y se
encuentra con que este bien fue registrado hace 3 años por pepito perez.
Pregunto:
1. ¿Qué proceso puede interponer Gustavo?
2. Hay lesión enorme y quien debe sanearla
Respuestas
1. Proceso de declaración de pertenecía
2. Si, y debe sanearla el vendedor
Caso 4
La empresa cafetera sello rojo tiene un contrato con el señor Emiliano Zuleta en
el cual en virtud del cual estos usan el suelo de su finca ubicada en el municipio
pueblo bello (en el cual el señor Emiliano tiene posesión hace 20 años) para
sembrar y cosechar café a cambio de una suma de dinero en efectivo y la
posibilidad de acciones en la empresa. Los últimos meses el señor Emiliano no
ha dejado que la sociedad recoja la cosecha de la siembra, aludiendo que
necesita el dinero que esta produce porque esta insolvente. Además, ha ido
escondiendo maquinaria de propiedad de sello rojo.
¿Qué acciones puede tomar la sociedad ante esta situación?
respuestas
1. La sociedad puede cobrarse ejecutivamente lo que se dejó de
percibir mediante un proceso de pertenencia
2. Puede resolver el contrato por incumplimiento de parte
3. Puede interponer acciones penales
Caso 5
Luisito comunica, compro un predio en las afueras de la ciudad de Valledupar
para poner vacas a pastar, luego de comprado y registrado el bien se da cuenta
que no tiene acceso a la carretera, por lo cuan solicita a su vecino Daniel Patiño
le dé permiso para que los camiones puedan pasar por su predio, a lo cual este
se niega
Pregunto
¿Qué debe hacer Luisito, que acción puede interponer?
¿Cuál sería la pretensión principal?
Respuestas
1. Puede interponer la constitución de la servidumbre de transito
2. Que se constituya la servidumbre a favor del predio del señor Luisito
Caso 6
Lady gaga tiene interpuesta una servidumbre de tránsito en un predio en la
ciudad de los ángeles en su mansión con el predio de Justin Bieber que se
encuentra delante de esta, después de tanta insistencia y propuestas este
acceder a vender su propiedad. Luego de la venta, ella decide ir al juzgado para
que se extinga este gravamen a su bien.
¿Que fenómeno se da en este caso?
Respuesta
Confusión
Caso 7
Pablo Domínguez vende a Nicolás ortega un lote campestre en la ciudad de
Bogotá el día 15 de enero del 2015 en 1.000 millones de pesos, sin embargo,
pablo viajo a España a visitar a su novia julia y se queda allá sin hacer la
respectiva entrega. Nicolás molesto decide interponer una demanda.
Que proceso es el idóneo
1. Proceso de la entrega de la cosa del trayente al adquirente
2. Un proceso de resolución de compraventa
3. Un proceso posesorio
4. Ninguna de las anteriores
Caso 8
¿Cuál es el requisito de la demanda para que el proceso de la cosa del tradente
de la cosa al adquirente?
Respuesta
Que sea un bien mueble

Caso 9
Mariana dueña de un negocio llamado hamburguesas y hamburguesitas sas, en
la cual tiene como representante legal al señor Iván duque. Cualquier día
empieza a notar que están bajando los ingresos que normalmente este
consignaba, lo llamo reiteradamente para que le informara la situación y se
pasaba a su secretario Álvaro Uribe el cual le decía que el señor representante
siempre estaba ocupado
¿Qué le aconseja usted a mariana?
Mariana puede mediante un proceso llamado rendición provocada de
cuentas, así obligaría al señor Iván duque a responder por las cuentas y
balances
Caso 10
Mario bro , quien es contador de la empresa moñas de pelo SAS ha dejado de
entregar reportes al gerente de la misma, por lo cual el señor Andy rivera, gerente
y dueño, interpone una demanda de rendición provocada de cuentas. A lo cual
el señor Mario le responde y dice que no está en obligación de rendir estas
cuentas
¿Tiene razón Mario?
1. Sí, es facultativo que el señor Mario rinda cuentas del negocio
2. No, el señor Mario tiene la obligación de rendir cuentas a la empresa
3. Tal vez, el señor Mario debe rendir cuentas al gerente si lo estipulo en su
contrato
Caso 11
El señor Gerald Pique ha presentado su molestia hacia su esposa Shakira ya
que este considera que el dinero que él le suministra para mercar y vestir a sus
bebes está siendo mal versado por ella, cansada ella de lo mismo intento
mostrarle facturas a su esposo para justificar los gastos y esto no quiso ver o
escuchar. ¿Si Shakira quisiera demostrarle a su esposo en que ha gastado el
dinero que figura jurídica le aconsejaría?
1. Demanda de alimentos
2. Rendición espontanea de cuentas
3. Rendición provocada de cuentas
4. Todas son posibles
Caso 12
El abogado Augusto huía represento al señor Ernesto Orozco en un proceso
administrativo contra en estado en la cual salen victorioso recibiendo por las
prestaciones 100.000.000.000 millones de pesos. El señor huía fue quien recibió
el dinero y llamo muchas veces al señor Ernesto quien no quiso entender
evadiendo la entrega del dinero y la repartición del mismo.
¿Qué opciones tiene el señor augusto?
1. Quedarse con el dinero
2. Presentar una demanda de rendición espontanea de cuentas
3. Devolver el dinero al estado
4. Guardar el dinero hasta que el señor Ernesto aparezca

Caso 13
El señor Edgar Rentería tiene una mansión en las afueras de la ciudad de
barranquilla en la cual compro la posesión al señor Gio urshela en 8.000.000.000
millones de pesos, el día 15 de junio lo llamo el coach de los marlins de Miami
para que entrene a los nuevos jugadores para la temporada que viene. Este se
va y dura 6 meses en estados unidos dejando el bien solo.
Cuando regresa encuentra que su bien se encuentra ocupado por la familia char.
¿Qué le recomienda al señor Rentería en este caso?
Respuesta:
Le recomiendo que interponga un proceso posesorio sobre el bien para
que se le reivindique la posesión adquirida conforme a la ley

Caso 14
Cual es requisito sine qua no procede las acciones posesorias
1. Se necesita tener derecho adquirido
2. Tener posesión
3. Vivir en el bien
4. 1 y 2 son correctas
Caso 15
Troncha Toro radicada en ponedora atlántico, es poseedora irregular, de la finca
la “Bola de Gancho”, ya qué no pose justo título de determinado bien. Ella ha
tenido una posesión pacifica libre e ininterrumpida del precitado inmueble
durante 10 años, hace aproximadamente 3 meses, Casi Loco mediante el uso
de la fuerza y de la clandestinidad a optado por despojar a Troncha Toro del
predio ubicado en ponedora atlántico denominado la Bola Gancho.
Troncha Toro consternada por lo que paso decide buscar al mejor abogado
nativo de ponedera y acude ante usted, para que la ayude.
¿Qué acción puede Troncha Toro incoar, para que le sea restituido el inmueble
y se le conserve su derecho?
R: la acción que debe incoar es la acción posesoria toda vez que se encuentra
dentro del término para incoarla.

Caso 16
Tela Compro, arrendatario del Turco, no puede pagarle el canon de
arrendamiento pactado en el contrato, pues el Turco no ha aparecido en días
por el edificio donde tiene arrendado el apartamento y, además, la cuenta en la
que le hacía los pagos mensuales fue cerrada por el Turco.
Responda: ¿Existe alguna entidad específica que pueda recibir el pago de los
cánones por parte de Tela compro? R: SI el banco agrario
¿Qué debe hacer Tela Compro si desea, a pesar de lo anterior, realizar el
pago?
R: Debe hacer un pago por consignación

Caso 17
El Wason debe a Batman $ 2.500.000, precio de unas mercancías que este le
vendió y entregó. Batman se ha negado a recibir los $2.500.000, que
extrajudicialmente le ofreció El Wason, alegando que la deuda ya no es de
$2.500.000, sino de $ 3.000.000, porque Batman incurrió en gastos de $
400.000, en bodegaje puesto que El Wason se demoró en recibir la mercancía,
y que además ya se han causado $ 100.000 en intereses de mora porque El
Wason no pagó el precio en la fecha convenida.
El Wason inicia un proceso de pago por consignación haciendo una oferta de $
2.550.000. Analice la situación jurídica y plante una solución.
1) ¿Batman lo busca a usted para resolver este problema que haría usted?
R.: Puede aceptar la oferta del wason, o pedir indemnización o cláusulas penales
si se pactaron, o solicitar el pago de arras si las hubiere.
2) ¿Puede El Wason iniciar el pago por consignación y salirse con las suyas?
R: No puede porque ya incurrió en mora, solo se puede hacer el pago por
consignación cuando el acreedor se reúsa al pago, en este caso es el deudor
quien entro en mora.

Caso 18
Teniendo en cuenta lo dictado en clases de una breve explicación de bienes
vacantes y mostrencos.
1) EXPLICA CUALES SON LOS BIENES VACANTES
R: Son los inmuebles ubicados en el estado que no tengan dueño cierto y
conocido.
2) EXPLICA CUALES SON LOS BIENES MOSTRENCOS
R: Son los muebles abandonados y los perdidos cuyo dueño se ignore.

Caso 19
Según lo establecido por la Corte Suprema de Justicia en el fragmento de la
sentencia mencionada los bienes vacantes para que ostenten la calidad de tal,
es necesario que hayan tenido dueño anteriormente; ya que si no han tenido
dueño anterior ni pertenecieron a alguien en particular serian entonces bienes
baldíos.

1) ¿Teniendo en cuenta lo dicho por la corte suprema de justicia, que sucede


si el dueño de un bien ya se vacante o mostrenco aparece?
R: Se pueden presentar dos situaciones, la primera si aparece el dueño antes de
que hayan sido vendidos los bienes por el estado, en este caso le será restituido
el bien, pero este deberá pagar los gastos de conservación y los demás gastos
en que hubiera incurrido la persona que denuncio el bien vacante.
Pero cuando la cosa ha sido enajenada, la cosa se mirará irrevocablemente
perdida para el dueño como lo establece el artículo 709.
Caso 21
¿Qué haría usted como apoderado del demandado en un proceso de restitución
de inmueble arrendado, cuando el juez sin previa inspección judicial, decreta la
restitución provisional del bien y ordena el lanzamiento provisional?
R: Como apoderado judicial puedo interponer un recurso de apelación con
subsidio de reposición
Caso 22
¿Cuándo se instaura un proceso de Restitución de inmueble arrendado bajo la
causal de mora y el demandado en su contestación excepciona diciendo que el
contrato no es de arrendamiento sino de depósito o existe promesa de
compraventa, deberá consignar para ser escuchado?
R: puede realizar el pago por consignación, para presentar como prueba del
cumplimiento de su parte.

También podría gustarte