Grafomotricidad
Definimos como grafomotricidad el movimiento gráfico realizado con la mano al escribir, desde educapeques ponemos a tu disposición fichas que tienen como
objetivo completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diversas actividades.
Los niños desde su nacimiento deben desarrollar la motricidad fina y gruesa, la gruesa tiene que ver con los cambios de posición del cuerpo y la capacidad para
mantener el equilibrio.
L a motricidad fina se relaciona principalmente con los movimientos coordinados entre ojos y especialmente las manos, por eso tiene gran importancia la
estimulación de la grafomotricidad que prepara para el posterior aprendizaje de la escritura.
Bits de inteligencia
Que son
Los bits de inteligencia son un recurso muy útil y se basa en la capacidad natural del ser humano de ver un objeto y reconocerlo por su nombre.
Se trata de un método de estimulación temprana, basados en la repetición de unidades de información que consisten en una imagen junto a su nombre.
Para que sirven
Ayudan a los niños a mejorar la atención y concentración, desarrollar y estimular el cerebro la memoria y el aprendizaje, al desarrollo visual y auditivo y al
aprendizaje de vocabulario.
Como deben estar hechos
Deben estar agrupados por temáticas o categorías, no es adecuado bits sin relación entre sí.
La cantidad ideal es de 10 a 15 bits por tema, y las imágenes deben ser precisas y representar solo el objeto, es decir no valdría el bit “coche” representado en
una carretera junto a otros vehículos como motos o camiones, el choche debe estar solo.
Cómo se utilizan
Se recomienda hacer tres sesiones al día, y dejar pasar como mínimo media hora entre sesión y sesión. Repetir durante 5 días seguidos, es importante cambiar
de tema antes de que el niño se canse.
nicio » Recursos para el aula » Fichas de conceptos » Fichas para trabajar los absurdos
« La concentración: Claves para que nuestros hijos se concentren
Cuentos infantiles: El encantador de serpientes »
feb 22
Fichas para trabajar los absurdos
Trabajar la comprensión, rapidez mental y atención del niño/a con estas fichas de absurdos
Con estas fichas podrás trabajar los siguientes objetivos, siempre adaptándolos al ritmo del niño/a:
La comprensión, ya que para responder se debe entender lo que ve en las fichas.
La rapidez mental, cuanto más rápido se conteste, más habilidad mental se tiene.
La atención, ya que si no se está atento a las imágenes que ve, le va a ser más complicado el comprender y el responder adecuadamente.
Recursos para el aula: Trabajar con absurdos
PREMIAR CONDUCTAS POSITIVAS EN LOS NIÑOS
Premiar las conductas positivas, para fomentar el buen comportamiento
Es importante tener en cuenta que todas las personas requieren ser motivados cuando se comportan de manera adecuada u obtienen un logro importante. Para
esto en los colegios se proporcionan diplomas que hablan del buen desempeño académico, pero que tal si los padres realizarán esta misma estrategia para
premiar el buen comportamiento y la realización adecuada de los deberes, tanto en la escuela como en el hogar.
Si no se recalca en los niños cuando estos hacen algo positivo, ellos van a pensar que lo que hicieron no tiene importancia y se comportarán de forma diferente
muchas veces haciendo travesuras o adquiriendo malos hábitos. Premiar las conductas positivas en los niños ayuda a que estos adquieran estas acciones como
hábitos de vida.
Los profesores también deben premiar las conductas positivas en los niños, ya que son los encargados de educarlos la mayor parte del día. El reconocimiento
no debe ser algo costoso, puede ser un pequeño detalle cómo poner su foto en una cartelera como en mejor alumno de la semana o proporcionar un punto más a
la calificación tradicional.
Los caramelos son una buena alternativa tanto en la casa como en la escuela, pero este debe ir acompañado por un elogio tanto de los padres como de los
profesores.
http://www.sxc.hu/photo/1198711
Algunos medios para premiar las conductas positivas de los niños
1. Un premio apropiado es salir un fin de semana a realizar actividades como ir a piscina, ir a pescar o a patinar, todo depende de la actividad que le guste
más a los pequeños.
2. Utilizar un diploma tanto en el colegio como en el hogar es apropiado, para que el niño sienta que la forma como está actuando es lo suficientemente
buena para conservarla.
3. Los elogios tanto públicos como privados son una gran alternativa, sobre todo cuando estos vienen de personas que en realidad los niños admiran y
quieren conservar su atención, como son los padres, hermanos mayores o maestros.
4. Algo que no es un incentivo para los niños, pero que de igual manera los pequeños valoran mucho, es hablar delante de ellos con otras personas sobre
los buenos logros de los niños, de las buenas conductas y de lo orgulloso que se está de ellos.
5. Otra de las herramientas que se pueden realizar para premiar las conductas positivas de los niños, puede ser que si conservan estas conductas se pasará
al final de año las vacaciones deseadas en familia o por lo menos se tomará tiempo para compartir en un lindo lugar.
Por qué es importante premiar las conductas positivas de los niños
Porque los niños adquieren seguridad en sí mismos y en la forma como están actuando.
Porque sienten que son importantes para las personas que los rodeas y que por esta razón deben actuar igual para ser reconocidos y felicitados.
Porque adoptan las conductas positivas como parte de su carácter, para de esta forma enfrentar los diferentes problemas que se le presenten en el camino