100% encontró este documento útil (1 voto)
175 vistas2 páginas

Test 1 MC

El documento contiene preguntas sobre elementos de la oratoria y estructura de discursos. Las preguntas cubren temas como los componentes de la oratoria, el filósofo que creó una escuela de oratoria en Atenas, cómo se caracteriza la oratoria, dónde nació, cómo termina un discurso, cuánto tiempo debe durar, su función y la parte más emotiva de su estructura. Las opciones de respuesta para cada pregunta son múltiples choice.

Cargado por

LourdesOrtega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
175 vistas2 páginas

Test 1 MC

El documento contiene preguntas sobre elementos de la oratoria y estructura de discursos. Las preguntas cubren temas como los componentes de la oratoria, el filósofo que creó una escuela de oratoria en Atenas, cómo se caracteriza la oratoria, dónde nació, cómo termina un discurso, cuánto tiempo debe durar, su función y la parte más emotiva de su estructura. Las opciones de respuesta para cada pregunta son múltiples choice.

Cargado por

LourdesOrtega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TEST 1

Pregunta1
¿Cuáles son los elementos de la oratoria o elocuencia?
Seleccione una:
a. El orador, los receptores y el mensaje
b. El orador, los gestos y el público
c. El orador, el tema y el auditorio
d. El Mensaje, el auditorio y los gestos

Pregunta2
¿Cuál es el nombre del filósofo que creó una escuela de oratoria en Atenas?
Seleccione una:
a. Virgilio
b. Sócrates
c. Aristóteles
d. Demóstenes

Pregunta 3
¿Cuáles son los elementos de la oratoria?
Seleccione una:
a. El orador, el salón y el emisor
b. Emisor, receptor y el tema
c. El orador, el auditorio y el discurso
d. El discurso, la conclusión y el receptor

Pregunta 4
¿Cómo se caracteriza la oratoria?
Seleccione una:
a. La naturalidad, la pasión, el entusiasmo y la persuasión para el conocimiento y el
autocontrol
b. El orador se expresa en forma natural de acuerdo con lo que esté diciendo, con su
propia inteligencia y léxico
c. Se basa en la participación del salón y de los capacitares haciendo una participación
tranquila
d. Le interesa más la psicología

Pregunta 5
¿En dónde nació la Oratoria?
Seleccione una:
a. Sicilia
b. Roma
c. Europa
d. Rusia
TEST 2
Pregunta 1
Enunciado de la pregunta: ¿De que manera se termina un discurso?
Seleccione una:
a. Dando a conocer los mensajes requeridos por el público y resolver los problemas
preguntados
b. Dando una explicación de las metas planteadas por el orador
c. Dando las repuestas sobre la investigación realizada de un proyecto de investigación
d. Se debe realizar la conclusión en base a los objetivos planteados.

Pregunta 2
Enunciado de la pregunta: ¿Cuánto tiempo máximo debe de durar un discurso?
Seleccione una:
a. Dos horas
b. Una hora
c. Noventa minutos
d. Treinta minutos

Pregunta 3
Enunciado de la pregunta: ¿Cuál es la función del discurso?
Seleccione una:
a. Es exagerar la voz y el movimiento corporal, pretendía que el orador se exprese
b. Da a conocer a un grupo de personas un pensamiento retórico de la vida
c. Tener un íntimo contacto con la poesía-verso, la estética y la preceptiva de la música
d. Enseñar o convencer a un público o auditorio sobre algo

Pregunta 4
Enunciado de la pregunta: ¿Cuál es la parte de la estructura de discurso considerada la más
emotiva y vibrante?
Seleccione una:
a. desarrollo o cuerpo
b. discusión o alternativas
c. Introducción o saludo
d. recomendaciones y conclusión final

Pregunta 5
Enunciado de la pregunta: ¿Cuál es la estructura del discurso?
Seleccione una:
a. Introducción o saludo, desarrollo, discusión, recomendaciones, referencia y despedida
b. Introducción o saludo, desarrollo o cuerpo, discusión, recomendaciones y conclusión
c. Introducción, desarrollo, problemática, recomendaciones, informe final y despedida
d. Introducción o saludo, cuerpo, recomendación, conclusión y despedida

También podría gustarte