0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas8 páginas

El Significado Delos Numeros en La Biblia

El documento explica los tres significados que pueden tener los números en la Biblia: cantidad, simbolismo y gematría. Algunos números simbólicos discutidos son 1 (Dios), 3 (totalidad), 7 (perfección), 10 (recordar), 12 (elección), 40 (cambio) y 1,000 (multitud). También se analizan ejemplos bíblicos y se explica brevemente la gematría, donde las letras hebreas tienen valores numéricos que pueden revelar significados ocultos.

Cargado por

Diego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas8 páginas

El Significado Delos Numeros en La Biblia

El documento explica los tres significados que pueden tener los números en la Biblia: cantidad, simbolismo y gematría. Algunos números simbólicos discutidos son 1 (Dios), 3 (totalidad), 7 (perfección), 10 (recordar), 12 (elección), 40 (cambio) y 1,000 (multitud). También se analizan ejemplos bíblicos y se explica brevemente la gematría, donde las letras hebreas tienen valores numéricos que pueden revelar significados ocultos.

Cargado por

Diego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

“EL SIGNIFICADO DE LOS NÚMEROS EN LA BIBLIA”

Uno de los temas que abordó la investigación bíblica para una mejor
comprensión de la Sagrada Escritura, es el significado que tienen los
números en la Biblia.
Para nosotros los números tienen un significado muy distinto a los
números que leemos en la Biblia. Por lo general, la cantidad es lo que
significa un número para el hombre moderno. Sin embargo, no es así para
el hombre de la antigüedad, es decir, para el semita. En la Biblia los
números tienen tres significados distintos: cantidad, simbolismo y
gematría.
La Cantidad1
Este sentido es el que solemos utilizar generalmente nosotros en la
actualidad. Es cierto que ellos también se expresaban con numeros para
designar cosas por su cantidad. Veamos los siguientes ejemplos:
1Rey 18,1 = El tiempo paso. Tres años después, el Señor se dirigió a
Elías y le dijo:
2Rey 22,1 = Josías tenía ocho años cuando comenzó a reinar, y reino en
Jerusalén durante treinta y un año.

Jn 11,18 = Betania se hallaba cerca de Jerusalén, a unos tres kilómetros.


1Rey 4, 7 = Salomón tenía doce intendentes sobre todo Israel…
Jn 6,19 = Cuando y habían avanzado unos cinco o seis kilómetros, vieron
a Jesús que…

1
Hay que aclarar aquí, que ellos (judíos) no tienen números como un grupo de signos aparte de los signos alfabéticos
como tenemos nosotros. Nosotros tenemos que, a los números se los escribe de una manera distinta que de las letras.
Para los judíos no sucede así. Ellos a las letras les asignan un número, y así es como forman o expresan algo en
números.

7
Entonces podemos ver que estos números tienen el sentido de cantidad
que, al igual que nosotros, también lo usaban ellos en su tiempo.
El Simbolismo
Comencemos aclarando que es un símbolo. Un símbolo es un objeto que
sirve para representar una idea, un concepto u otro objeto de un modo
convencional. Teniendo esto en cuenta, se define al numero simbólico
como “aquel que expresa una idea, un mensaje distinto de él, que lo
supera y lo desborda”.
Ahora, “la Biblia no explica nunca qué simboliza cada número, pero los
estudiosos han llegado a averiguar algunos de sus simbolismos y han
podido aclarar muchos episodios bíblicos”.
El número 1
Este número simboliza a Dios, puesto que solo Él es el único. Es un
número que indica “exclusividad, primado, excelencia”. Ateniéndonos a
nuestro texto Bíblico, el uno simboliza el ámbito divino.
Mt 19,17 = Jesús le dijo: «¿Cómo me preguntas acerca de lo que es
bueno? Uno solo es el Bueno.
Mt 19,6 = De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Que el
hombre no separe lo que Dios ha unido»
Jn 10,30 = El Padre y yo somos una sola cosa».
Gál 3,28 = Por lo tanto, ya no hay judío ni pagano, esclavo ni hombre
libre, varón ni mujer, porque todos ustedes no son más que uno en Cristo
Jesús.
Ef 4,5 = Hay un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo.
El numero 3
El 3 representa o significa “totalidad”. Esta convención es así “quizá
porque 3 son las dimensiones del tiempo: pasado, presente y futuro. Decir
3 equivale a decir la totalidad o siempre”.

7
Gn 6,10 =Tuvo tres hijos: Sem, Cam y Jafet. Aquí se menciona el numero
tres, significando la totalidad de los descendientes de Noe.
Is 6,3 = Y uno gritaba hacia el otro: “¡Santo, santo, santo es el Señor de
los ejércitos! Toda la tierra está llena de su gloria”. Al llamar a Dios de
esa forma, nos da a entender que Él tiene toda la santidad.
Lc 4,1-13 = Las tres tentaciones de Jesús, representa “todas” las
tentaciones que tuvo Él a lo largo de su vida.
El numero 7
El número 7 tiene el simbolismo más conocido de todos. Representa la
perfección.
Mt 18,21-22 = Entonces se adelantó Pedro y le dijo: «Señor, ¿cuántas
veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga?
¿Hasta siete veces?». 22 Jesús le respondió: «No te digo hasta siete
veces, sino hasta setenta veces siete.
Lc 8,2 = y también algunas mujeres que habían sido curadas de malos
espíritus y enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían
salido siete demonios;
En este ultimo episodios, no es que salieron numéricamente siete
demonios de la Magdalena, sino que simboliza la gravedad del pecado.
“El Apocalipsis es el que más lo emplea: 54 veces para describir
simbólicamente las realidades divinas: las 7 Iglesia del Asia, los 7
espíritus del trono de Dios, las 7 trompetas, los 7 candeleros, los 7
cuernos, etc.”
“La tradición cristiana continuó este simbolismo del 7, y por eso fijó en 7
los sacramentos, los dones del Espíritu Santo, las virtudes”2.
El numero 10

2
Sacramentos: Bautismo, Penitencia, Eucaristía, Confirmación, Orden sagrado, Matrimonio, Unción de los enfermos.
Dones del Espíritu Santo: Sabiduría, Entendimiento, Consejo, Fortaleza, Ciencia, Piedad y Temor de Dios. Virtudes: 4
cardinales (Prudencia, justicia, fortaleza y templanza) y tres teologales (fe, esperanza y caridad).

7
El número 10 tiene un valor que sirve para recordar, lo que algunos
llaman mnemotecnico. Al ser 10 los dedos de las manos, resulta fácil
recordar esta cifra.
Ex 20,1-17 = Los 10 mandamientos. Pueden haber sido más, aunque para
precisar, si se cuenta bien, los mandamientos no son 10 sino 12 (Dt 5).
Ex 7,14ss = Son las famosa plagas contra Egipto que envía Dios según así
lo advierte Moisés. Sin embargo, en otros pasajes bíblicos, dicen que las
plagas no era 10 sino siete, y en otro pasaje dice que eran ocho.
El numero 12
El número 12 es también simbólico. Significa “elección”.
“Por eso se hablará de las 12 tribus de Israel, cuando en realidad el
Antiguo Testamento menciona más de 12; pero con esto se quiere decir
que eran tribus "elegidas”. Igualmente se agruparán en 12 a los profetas
menores del Antiguo Testamento. También el Evangelio mencionará 12
apóstoles de Jesús, que resultan ser más de 12 si comparamos sus
nombres; pero se los llama “Los Doce” porque son los elegidos del Señor.
El numero 40
El número 40 tiene también valor simbólico. Representa el “cambio”, de
un período a otro, los años de una generación.
Gn 7,4 = Porque dentro de siete días haré llover durante cuarenta días y
cuarenta noches, y eliminaré de la superficie de la tierra a todos los seres
que hice”. Es el cambio a una nueva generación.
Ex 34,28 = Moisés estuvo allí con el Señor cuarenta días y cuarenta
noches, sin comer ni beber. Y escribió sobre las tablas las palabras de la
alianza, es decir, los diez Mandamientos. Es el cambio de una generación
infiel a otra nueva.
1Rey 19,8 = Elías se levantó, comió y bebió, y fortalecido por ese
alimento caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta la montaña de
Dios, el Horeb. Es su nuevo encuentro con el Señor y su cambio de vida.

7
Jon 3,3-4 = Jonás partió para Nínive, conforme a la palabra del Señor.
Nínive era una ciudad enormemente grande: se necesitaban tres días
para recorrerla. 4 Jonás comenzó a internarse en la ciudad y caminó
durante todo un día, proclamando: “Dentro de cuarenta días, Nínive
será destruida”. Es para darle tiempo para que cambien de vida.
Mt 4,2 = Después de ayunar cuarenta días con sus cuarenta noches,
sintió hambre. Es el cambio de la vida privada de Jesús a su vida pública.
El numero 1.000
Este número significa multitud, gran cantidad.
Dan 5,1 = El rey Baltasar ofreció un gran banquete a mil de sus
dignatarios, y bebió vino en la presencia de esos mil.
Sal 90 = Porque mil años son ante tus ojos como el día de ayer, que ya
pasó, como una vigilia de la noche.
1Rey 3,4 = El rey fue a Gabaón para ofrecer sacrificios allí, porque ese
era el principal lugar alto. Sobre ese altar, Salomón ofreció mil
holocaustos.
“A veces este número puede entrar en combinación con otros. Así, en el
Apocalipsis (Ap 14,1-3) dice simbólicamente que al final del mundo se
salvarán 144.000 elegidos, porque es la combinación de 12x12x1.000, y
significan los elegidos del Antiguo Testamento (12), y los elegidos del
Nuevo Testamento (12), en una gran cantidad (x1.000).
La Gematría
Hemos dicho más arriba, que en la lengua hebrea (y también en la griega)
no hay números por aparte, pero si los hay en cuanto que su valor está
encerrado en una letra determinada. “Así el 1 sería la A, el 2 la B, etc.”.
Ahora, la gematría consiste en la combinación de las letras que encierran
un número y se lo expresa con número. Es decir, “el número obtenido con
la combinación de letras se llama gemátrico. En cada cifra podía haber
escondida una palabra. La Biblia trae varios ejemplos de estos números
gemátricos”.

7
Al ser un estilo, un poco difícil para nosotros, de transmitir algo que
tenían los israelitas, solo vamos a ver dos ejemplos que son los más claros
que aparecen en la Biblia. Es cierto que hay varios pasajes en la misma
que contiene este sentido de números, pero como los mismos requieren
un análisis más detallado, no nos adentraremos por ahora en ver esto.
Nuestro fin es conocer solo los modos que ellos tenían cuando un número
significaba algo.
El primer ejemplo que colocamos es el que se halla en evangelio de Juan,
en el capítulo 21, cuando se narra el milagro que hace Jesús resucitado al
decirles a los apóstoles que tiren las redes al mar, y como luego ellos
sacaron gran cantidad de peces. Ahora, lo llamativo de todo este relato es
el número de peces que sacan, y es sugestivo no por el hecho de la
cantidad, sino por el número específico que da Juan al decir que eran 153
los peces. Este número, esconde una palabra y por ello debe de ser leído
según este tercer sentido que tiene los números para los semitas.
Si sumamos lo números que corresponden a las letras de la frase “los
hijos de Dios” (en hebreo: Bny h´lhym), tenemos:
B N Y H ´ L H Y M
2 50 10 5 1 30 5 10 40
Entonces, tenemos que, si sumamos estos números, obtendremos el
número 153. Este número gemátrico hace referencia a los hijos de Dios,
que ya pertenecen a la Iglesia y que son reunidos por los apóstoles. Es
uno de los tantos ejemplos que podemos encontrar en el A.T. como en el
N.T.
Nuestro segundo ejemplo y quizás el más conocido por todos, se
encuentra en el famoso libro del Apocalipsis. Estamos hablando del
famoso número 666.
Según el texto del libro, nos dice lo siguiente:
“Aquí se verá la sabiduría; el que entienda calcule el número del
monstruo, que es un número de hombre. Ese número es el seiscientos
sesenta y seis”. (Ap 13,18)

7
Para entender este sentido del número, hay que tener presente una serie de
conocimientos que hacen al estilo literario del libro del Apocalipsis y al
contexto histórico en que se escribió tal escrito. Nosotros, por ahora y
para no desviarnos de la temática, solo vamos a ver únicamente el sentido
que tiene el número 666.
Un ejemplo. Suponiendo que la letra J equivalga al número 10, la U al
número 5, la A al 20, y la N al número 30. Si esto es así, entonces
tenemos que:
N A U J
30 20 5 10
Si sumo los números, el resultado es: 65, que es la cifra de la palabra
Juan. Es decir que, si alguien quería escribir el nombre Juan, podía poner
la palabra: sesenta y cinco, y el lector (de aquel tiempo) entendía esto.
Con la cifra 666, pasa exactamente lo mismo, puesto que el número de la
bestia esconde un nombre, y, que los estudiosos de la Biblia, descubrieron
que se refiere a la palabra Nerón Cesar, puesto que si a este nombre yo le
agrego el número que le corresponde a cada letra, voy a tener que la suma
de sus números es de seiscientos sesenta y seis. Veamos:
RSK N O R N (este es el equivalente en castellano)
Y como cada letra tiene su número, tenemos entonces:
R S K N O R N
200 60 100 50 6 200 50
Si sumamos los números, obtendremos la cifra: 666.
Es decir, que el autor del libro del Apocalipsis, cuando les dice a sus
destinatarios que tengan cuidado con el 666, les está diciendo que tengan
cuidado con el emperador Nerón Cesar, quien era el que comenzó con la
matanza de los cristianos en los comienzos del cristianismo.
Conclusión

7
Hemos recorrido sintéticamente el panorama del significado que tienen
los números en la Biblia. Sin embargo, debemos de remarcar algo muy
importante que hay que tener en cuenta a la hora de leer las Escrituras.
En primer lugar: “no todos los números en la Biblia son simbólicos, Por
ejemplo, cuando se dice que 4 personas llevaron un paralitico ante Jesús
en una camilla, evidentemente el 4 no es simbólico sino real (de
cantidad): la camilla tenía 4 extremos, y era la forma más práctica de
poder transportarla.
En segundo lugar, tenemos que decir que el adentrarse a conocer mejor
estos aspectos que nos ayudan a leer mejor las Escrituras, no debe de
resultarnos un obstáculo para la lectura sencilla que hacemos todos los
días de la misma. Si nos cruzamos a cada segundo con cifras, esto no
tiene que llevarnos a preguntar insistentemente ¿esta cifra indica cantidad
o encierra un mensaje? La Biblia es un libro sencillo para leerlo de
manera sencilla. Conocer estos aspectos de la cultura del tiempo de Jesús,
nos sirven para nuestro estudio y una mejor comprensión de algunos
textos bíblicos, lo cual no debe de entorpecer mi lectura si en un pasaje
me encuentro con un numero y por no lograr saber que significa, me lleve
a no terminar de leer el pasaje bíblico. Eso no se debe hacer nunca.
Recuerda lo que hemos dicho en el primer encuentro:
"No te preocupes por lo que no entiendas de la
Biblia.
Preocúpate por aquello que entiendes y no aplicas
en tu vida."
Corrie T. Boom

 MERTENS H., Manual de la Biblia, Editorial Herder, Barcelona 1989.

 JOHNSTON R., Los números en la Biblia, Editorial Portavoz, Michigan 1994.

 “Sobre Gematría y caracteres hebreos y los valores numéricos”. www.ministerioluzalasnaciones.com

 BROWN R., El evangelio según Juan, volumen II, Editorial Cristiandad, Madrid 1979

También podría gustarte