[Año]
Formato entregable
semana 1.
Danilo Hernández
Formato entregable semana 1
2017
2
Formato entregable tarea semana 1
PORTADA
Membretes.
Curso.
Nombre del Magíster.
Integrantes.
Profesor(a).
Fecha.
3
Índice general, de figuras y de tablas
4
Resumen de lo solicitado, no más de 300
palabras
5
Introducción
6
Desarrollo y resultados
1. Desarrollar el análisis comunicacional o el análisis de flujo de información; dando cuenta, en
detalle y de forma completa, la situación interna de la empresa presentada en el caso.
Principales conceptos de comunicación e información para la gestión gerencial.
2. Desarrollar los análisis de PORTER y PESTEL dando cuenta, en detalle y de forma completa, la
situación interna de la empresa presentada en el caso.
3. Desarrollar un análisis FODA y a partir de este determina la cadena de valor de la empresa.
Incluye una matriz de confrontación con un buen análisis determinado criticidad y estrategias
a seguir.
4. Construir un Balanced Scorecard, el cual debe contener misión, objetivos estratégicos, mapa
estratégico, indicadores, metas, responsables, iniciativas, y carta Gantt.
5. A partir de toda la información recabada en los análisis internos y externos de la empresa y la
matriz de confrontación, realiza un diagnóstico informático que dé cuenta de la situación actual
de la empresa.
6. Desarrolla un plan informático que corresponda al diagnóstico informático; enunciando las
posibles soluciones a las problemáticas encontradas.
7. El plan informático propuesto presenta iniciativas concretas que puedan ser incorporadas a un
BSC. Incluye análisis de costos.
8. A partir de la solución establecida por ustedes en los puntos anteriores, responda la siguiente
pregunta: ¿Cuáles son los problemas principales del caso que se asemejan a la empresa en la
cual trabajo?
9. Verifique la totalidad de las causas identificadas son debidamente justificadas a través de
evidencias.
10. Verifique que el informe no tenga errores ortográficos y es entregado a tiempo.
11. Verifique que se distingan citas y referencias en norma APA, correctamente aplicadas.
7
Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía