0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas4 páginas

Demanda Separacion Convceci Al

Joaquín Sotil Segura y Juana Robles Fleisman interponen una demanda de separación convencional y divorcio ulterior ante el Juzgado Especializado de Familia de Ica. Solicitan que se declare la separación de cuerpos y posterior disolución del vínculo matrimonial debido a la incompatibilidad de caracteres. Han acordado el régimen de visitas de los hijos menores y no solicitan pensión alimenticia. Adjuntan documentos que acreditan el matrimonio y filiación para sustentar legalmente sus petic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas4 páginas

Demanda Separacion Convceci Al

Joaquín Sotil Segura y Juana Robles Fleisman interponen una demanda de separación convencional y divorcio ulterior ante el Juzgado Especializado de Familia de Ica. Solicitan que se declare la separación de cuerpos y posterior disolución del vínculo matrimonial debido a la incompatibilidad de caracteres. Han acordado el régimen de visitas de los hijos menores y no solicitan pensión alimenticia. Adjuntan documentos que acreditan el matrimonio y filiación para sustentar legalmente sus petic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EXP:

SEC:

ESC. N°01

SUMILLA: INTERPONGO DEMANDA DE


SEPARACION CONVENCIONAL Y DIVORCIO
ULTERIOR

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE ICA

Joaquín Sotil Segura con DNI: 70120850 con


domicilio real en Urb.El bosque A-12 distrito,
provincia y departamento de Ica y Juana Robles
Fleisman con domicilio real el Urb. Santa María
E-30 ambos con domicilio procesal en las
casuarinas I etapa e-5; a usted digo:

I. NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DEL DEMANDADO

La presente demanda se dirige contra el represéntate del ministerio pub lico (Fiscal de
familia), a quien por mandato de ley le corresponde actuar en defensa del vínculo
matrimonial, con domicilio del AV. San martin cdra.4 I-10

II. PETITORIO.-

Invocando interés y legitimidad para obrar por derecho propio interponemos demanda de
SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR por mutuo acuerdo en contra
del representante del MINISTERIO PÚBLICO a efecto que su despacho DECLARE LA
SEPARACIÓN DE CUERPOS y en su debida oportunidad la DISOLUCION DEL
VINCULO MATRIMONIAL, celebrada entre los recurrentes por ante la Municipalidad
Distrital de Salaverry, en base a los siguientes fundamentos de hecho y derecho que
pasamos a exponer.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO.-

PRIMERO.-Que, con fecha 08 de noviembre del año 2012, contrajimos matrimonio por
ante la Municipalidad provincial de Ica, Departamento de Ica, tal como se exhibe en el
Acta de Matrimonio que adjuntamos a la presente.

SEGUNDO.- Que, en nuestra condición de casados nuestro domicilio conyugal siempre


estuvo constituido en Urb.El bosque A-12 distrito , provincia y departamento de Ica.

TERCERO.-Que, producto de nuestro matrimonio procreamos a nuestros menores


hijos: SOTIL ROBLES VALERIA NOEMI (11) y SOTL ROBLES MARIEL JACQUELINE
(09), como consta en el Acta de Nacimiento que adjuntamos a la presente.
CUARTO.- Que, durante los primeros años de nuestro matrimonio se ejercía la armonía y
comprensión; sin embargo, conforme ha pasado el tiempo, debido a la incompatibilidad de
caracteres decidimos separarnos convencionalmente.

QUINTO.-Que, durante nuestro matrimonio con la demandada no hemos adquirido bienes


sujetos a sociedad de gananciales, por lo que no existe bienes comunes que particionar.

SEXTO.-Que respecto a la pensión de alimentos, al ejercicio de la tenencia, régimen


visitas; adjuntamos el ACTA DE CONCILIACIÓN emitida por el centro de conciliación
“Todos Felices” – CENCUP de fecha 20 de Julio del año 2015.

SÉTIMO.-Señor juez, Ambas partes declaran no solicitar mutuamente una pensión


alimenticia por cuanto declaran contar con solvencia económica que les permite satisfacer
las necesidades requeridas por su persona.

OCTAVO.-Por todo lo expuesto, señor Juez, es de concluirse que nuestro matrimonio es


insalvable, y por lo tanto prescindimos de hacer vida en común desde hace más de 3
años, por lo que actualmente cada uno responde a un domicilio distinto al constituido
durante nuestro matrimonio, como consecuencia de la separación que tuvimos por las
causas referidas en los párrafos anteriores. Recurrimos a vuestra honorable judicatura a
fin de que se declare fundada la demanda en todos sus extremos por estar conforme a
ley.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA DEL PETITORIO

Código Civil:

- Me amparo al artículo 332º de este cuerpo normativo que señala que “La separación
convencional, suspende los derechos relativos al lecho y habitación y pone fin al régimen
patrimonial de la sociedad de gananciales.”

- Artículo 333º inciso 13) del Código Civil, que prescribe lo relativo a la separación
convencional

- Artículo 334º del Código Civil, que señala que “la acción de separación corresponde a
los cónyuges.

- Artículo 348º del Código Civil, que señala que “el divorcio disuelve el vínculo
matrimonial.”

- Artículo 350°, que establece que por el divorcio cesa la obligación alimenticia entre
marido y mujer.

- Artículo 354º del Código Civil, que establece que “transcurridos dos meses de la
sentencia de separación convencional cualquiera de los cónyuges podrá pedir que se
disuelva el vínculo matrimonial.”
- Artículo 359º del Código Civil, en el que señala que “si no se apela la sentencia que
declara el divorcio esta será consultada, con excepción de aquella que declara el divorcio
en mérito de la sentencia de separación convencional.”

Código Procesal Civil.-

- Artículo 14º del Código Procesal Civil en concordancia con el artículo 24º del mismo
cuerpo legal, el cual establece que “es competente para conocer de estos procesos el
juez del último domicilio conyugal.”

- Artículos 424º y 425º, que establece los requisitos de la demanda y los anexos de ley.

- Artículo 574que incorpora al Ministerio Publico como parte en el proceso.

- Artículo 575º que señala que “a la demanda debe anexarse especialmente la propuesta
de convenio firmado por ambos cónyuges que regule los regímenes de la patria potestad,
alimentos, régimen de visitas, liquidación de la sociedad de gananciales.

V. MONTO DEL PETITORIO.-

Debido a la naturaleza de la pretensión, el monto del petitorio es INAPRECIABLE en


dinero.

VI. VIA PROCEDIMENTAL.-

De conformidad con el Código Procesal Civil, corresponde tramitar la presente causa en


vía de proceso SUMARÍSIMO.

VII. MEDIOS PROBATORIOS.-

Documentales.-

a) Acta de matrimonio expedida por la Municipalidad Provincial de Ica, con la que


Acreditamos la existencia del vínculo matrimonial.

b) Acta de nacimiento de SOTIL ROBLES VALERIA NOEMI (11) y SOTIL ROBLES


MARIEL JACQUELINE (09), con la que acreditamos la relación paternal con los
menores.

c) Acta de Conciliación con Acuerdo Total N° 534-2015-AT-CENCUP sobre pensión de


alimentos, al ejercicio de la tenencia, régimen visitas, con lo que acreditamos que el
padre se comprometió con sus hijas.

d) Propuesta de Convenio, con lo que acredito el acuerdo al que se llego


VIII. ANEXOS.-

1 – A. Copia de DNI de Joaquín Sotil Segura.

1 – B. Copia de DNI de Juana Robles Fleisman.

1 – C. Acta de Matrimonio expedida por la Municipalidad Provincial de Ica.

1 – D. Acta de nacimiento de los menores.

1 – E. Acta de Conciliación con Acuerdo Total N° 534-2015-AT-CENCUP

1 – F. Propuesta de Convenio.

1 – G. Certificado de habilidad del letrado

1 – H. Tasas Judiciales por ofrecimiento de Pruebas

1 – I. Cédulas de Notificación

POR LO TANTO:

A usted, Señor Juez, solicito se sirva admitir la presente demanda, tramitaría conforme a
su naturaleza y en su oportunidad declararla FUNDADA.

También podría gustarte