0% encontró este documento útil (0 votos)
432 vistas3 páginas

Excepcion de Cosa Juzgada

cuando un caso ya fue juzgado, y nuevamente le inician proceso judicial con la misma pretencion, mismas partes, etc.

Cargado por

Velasquez Juani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
432 vistas3 páginas

Excepcion de Cosa Juzgada

cuando un caso ya fue juzgado, y nuevamente le inician proceso judicial con la misma pretencion, mismas partes, etc.

Cargado por

Velasquez Juani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CASILLA ELECTRÓNICA: xxx

SUMILLA : EXCEPCIÓN DE COSA JUZGADA


ESPECIALISTA : xxx
EXP. : xxx – 2019

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SANTIAGO

xxxxx, identificado con DNI xxxx; en el proceso


que se me sigue sobre ALIMENTOS; a Ud. con la
debida atención me presento y digo:

I. PETITORIO:

Que, dentro del plazo de Ley interpongo Excepción de Cosa Juzgada en el


proceso de ALIMENTOS formulado en mi contra, y SOLICITO: SE DECLARE
FUNDADA DICHA EXCEPCIÓN y en consecuencia se archive el presente
proceso con las costas y costos que su judicatura ordene.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- ANTECEDENTE: Que, la demandante xxxxx, 04 años de edad, a pesar de


que el recurrente depositaba de manera mensual y puntual la suma de S/.
1500.00 soles a favor de mis tres hijos mencionados, en mérito del Acta de
Conciliación N° 152 emitido por el centro de conciliación “xxx” en fecha 17
de septiembre del 2016.

2.- Que, en dicha demanda de aumento representa a: xxxxx de 04 años de


edad, y que por Resolución N° 17 de fecha 28 de agosto del 2019
(SENTENCIA), el Segundo Juzgado de Paz de Santiago: RESUELVE: DECLARAR
FUNDADO EN PARTE LA DEMANDA interpuesto por ELENA AGÜERO OBLITAS,
ordenando así: “dejar sin efecto:
1).- La conciliación cuyo acuerdos están …
3.- Que, por actuación de mala fe, la demandante xxx, me inicia otro
proceso de alimentos, es decir la presente demanda, la que fue admitida
mediante Resolución N° 01, (AUTO ADMISORIO), de fecha 11 de noviembre
del 2019, el cual se nos notificó en fecha 09 de diciembre del 2019; demanda
en la cual representa a: xxx de 04 años de edad, a pesar de tener pleno
conocimiento que ya existía una sentencia judicial de alimentos,
sorprendiendo a su judicatura con una demanda duplica.
Es más, que por resolución N° 01, de fecha 11 de noviembre de 2019, su
judicatura admite ASIGNACIÓN ANTICIPADA.

4.- es asi, que existiendo ya una sentencia de alimentos, la demandante


inicia otro proceso de alimentos, por lo cual debe ampararse la excepción
de cosa juzgada planteada.

5.- Que, la Excepción de Cosa Juzgada debe ser amparada puesto que
cumplen los tres presupuestos jurídicos: 1.) Las partes son las mismas, 2.) La
misma Pretensión y, 3.) Existe Sentencia Ejecutoriada; y así también se define
en la CAS. N° 4011-2012 Cusco, El Peruano, 30-12-2014, p. 59074. “El inciso 8 del
artículo 446 en concordancia con el inciso 2 del artículo 453 del Código Procesal Civil, regula
que la excepción de cosa juzgada se ampara al iniciarse un proceso idéntico a otro que se
encuentra ya resuelto, con el fin de proteger la eficacia de la sentencia emitida en dicho
proceso. Dicha situación debe interpretarse conjuntamente con el artículo 452 del mismo
cuerpo legal que establece los requisitos necesarios que dan lugar a la triple identidad, cuales
son identidad de partes, petitorio e interés para obrar…”

III. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Fundamento la Excepción propuesta en lo dispuesto por el inc.8) del art.


446º, 447º,452ºy 453º inc.2 del Código Procesal Civil, que establece que esta
excepción es procedente cuando se inicia un proceso idéntico a otro que
ya ha sido resuelto y cuenta con Sentencia firme, como lo es el presente
caso.
IV. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco los siguientes medios probatorios:

1- Copia de la Sentencia emitida .

V. ANEXOS:

1.A Copia de mi DNI


1.B

Por lo tanto:
Señor Juez, Sírvase a proveer conforme a ley.

CUSCO, 10 DE DICIEMBRE DEL 2019

También podría gustarte