MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.
XX Febrero de 2006 1
Manual del control Be 46 / Be23A para fabricantes
de equipos (OEMs)
La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso.
Ninguna parte de este documento puede ser copiada o reproducida de ninguna forma y por ningún medio sin
la previa autorización por escrito de la compañía Bernini Design. Bernini Design no asume responsabilidad
alguna por los errores que puedan aparecer en este manual de instrucciones o en los diagramas de cableado.
A pesar de que Bernini Design ha tomado todas las precauciones posibles para asegurar que este manual del
usuario esté completo, libre de errores y actualizado, la compañía admite que puede haber algún error
involuntario. Si usted encuentra algún problema con este manual de instrucciones por favor, complete el
siguiente formulario y envíelo por fax al número indicado.
Mensaje de FAX (++39 0386 31657) de:________________________________________
Nombre:____________Compañía:____________________Tel/Fax:_________________
Deseo informar el(los) error(es) siguiente(s):
_________________________________________________________________________
Bernini Design srl - Italia ++39 0386-31445 (fax 31657)
Atención al cliente correo electrónico:
[email protected]móvil: ++39 335 70 77 148
Garantía
Bernini Design SRL (de aquí en adelante denominada "BD") garantiza que el control Be46 estará libre de
defectos de materiales y mano de obra por un período de 3 años a contar desde la fecha de envío por parte
de BD. BD podrá a su elección reparar o reemplazar el producto sin cargo. BD le devolverá sin cargo al
comprador el control Be46 programado con los parámetros por defecto. El comprador deberá suministrar
información suficiente acerca de cualquier defecto alegado en el producto a fin de que BD pueda determinar
su existencia y la causa que lo originó. Si el control Be46 no está defectuoso, o el producto está defectuoso
por motivos no cubiertos por esta garantía, el comprador se hará cargo del costo resultante. Esta garantía no
será aplicable si el control Be46 no ha sido utilizado de acuerdo a las instrucciones contenidas en su manual
del usuario y otras instrucciones de funcionamiento, particularmente si los defectos han sido ocasionados por
mal uso, intentos de reparación indebidos, o negligencia en su uso o manipuleo.
No se aceptan devoluciones por la compra.
Este equipo cumple con los requisitos de protección
EMC (Compatibilidad electromagnética)
¡¡ADVERTENCIA!! Los relés y solenoides conectados al control Be46 deben poseer
diodos supresores o dispositivos de supresión (por ej.: circuitos RC).
¡¡ADVERTENCIA!! Hay alta tensión en el interior del control Be46. Para evitar el riesgo de sufrir una
descarga eléctrica, no debe retirar la cubierta protectora. No corte la conexión de puesta a tierra. El
control Be46 puede hacer arrancar la máquina imprevistamente. No trabaje sobre los equipos
controlados por un control Be46. Cuando deba realizar tareas de mantenimiento en el motor,
desconecte primero la batería y el cargador de batería. Recomendamos colocar señales de
advertencia en los equipamientos indicando lo expresado anteriormente.
PELIGRO: EL CONTROL Be46 NO PRODUCE NINGUNA ADVERTENCIA O SEÑAL
ACÚSTICA ANTES DE INICIAR LOS PROCEDIMIENTOS DE ARRANQUE. NO TRABAJE
SOBRE LOS EQUIPOS CONTROLADOS POR LA UNIDAD Be46. RECOMENDAMOS
COLOCAR SEÑALES DE ADVERTENCIA SOBRE LAS PIEZAS PRINCIPALES DEL
GRUPO GENERADOR.
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 2
Índice alfabético:
-A- -H-
Actualización del programa (software) ... 17.0 [HEAt] Bujías de precalentamiento .......5.02A
Ajustes de los parámetros (menú ‘Program’) [Hi I] Sobrecarga .....................................5.02B
.................................................................... 5.02 [HiFr] Sobrefrecuencia ..................5.02C, 6.07
Alarma auxiliar, Entrada 4 de................... 6.15 [Hi U] Sobretensión .............5.05, 6.12, 5.02B
Alarmas por velocidad...................6.06, 5.02C [Horn] Control de la alarma de bocina..5.02A
Alarmas ........................................................ 6.0 Horómetro....................................... 5.04, 12.01
Alimentación.............................................. 7.00 -I-
Alternador cargador.................................... 8.0 Interfaz serie ............................................. 10.0
Arranque, Fallo en el................................. 6.03 -L-
[Att ] Intentos de arranque ............ 6.03, 5.02F Lectura de los parámetros ....................... 5.02
Automático .................................................. 4.0 LED, LEDs........................................... 6.0, 16.0
Automatización ante fallo del suministro [Lo U] Subtensión ................5.02B, 5.05, 6.12
principal ..................................................... 4.04 -M-
-B- Manual, Instrucciones para operación ..... 3.0
Baja tensión de batería............................. 6.04 Medición de parámetros.................... 5.0, 12.0
Batería, Alarmas de................................... 6.04 Mensajes del display .................................. 5.0
[bELt], Rotura de la correa ....................... 6.13 Menú ‘Power’ (mediciones de potencia
Borrado de la memoria ............................. 6.17 eléctrica) .................................................... 5.03
Botones pulsadores......................... 16.0, 2.01 Menú de alarmas....................................... 5.05
-C- Modo de operación ‘OFF’......................... 3.05
Cableado y conexiones ..................... 9.0, 15.0 Modos de operación ............................ 3.0, 4.0
Calibración................................................. 12.0 -N-
Características ............................................ 7.0 Nivel de combustible .............. 6.08, 6.09, 7.09
Códigos de error ....................................... 5.05 -P-
Conectores, enchufes............................... 14.1 Panel frontal .............................................. 16.0
Contactor .......................................... 4.04, 3.04 Parada, Solenoide de parada..........................
Control de bombas ................................... 4.04 ................................................3.03, 4.06, 5.02A
Control del solenoide de combustible (JF25) Parámetros .....................................5.02A,5.02I
.................................................................... 14.0 Potencia, Ajustes de la............................. 6.10
[CooL] Tiempo de enfriamiento .............5.02A Presión de aceite ..........................6.01, 5.02H
Corriente, Ajustes de la ..........................5.02B Programa, programación ................ 5.06, 5.08
Corriente, Transformador de ........7.03, 5.02B Prueba a distancia .................................... 4.03
-D- Prueba de lámparas................................1.01B
Detección de motor en funcionamiento.. 7.07 -R-
Digitales, Salidas....................................... 7.01 Reprogramación de los valores por defecto
Dimensiones.............................................. 15.0 (ajustes de fábrica) ................................... 5.07
Display ......................................................... 5.0 [rESt] Tiempo de reposo entre intentos de
Display, Mensajes del ........................ 5.0, 5.01 arranque................................................... 5.02F
-E- -S-
Entrada 3 de parada externa ........... 4.06, 6.05 Salidas, Características de las ................ 7.01
Entrada 4 de alarma auxiliar ......... 5.02F, 6.15 Sensor magnético de rpm.............5.02C, 7.08
Entradas digitales ..................................... 7.04 Solución de problemas .......................... 11.00
Entradas, Características de las..................... [StA ] Arranque ................................ 3.02, 4.03
.......................................... 7.02/7.06, 7.08, 7.09 Subfrecuencia ...............................5.02C, 6.07
[Err] Mensaje de memoria ............... 6.16, 5.06 -T-
Especificaciones generales ..................... 7.00 Temperatura ..........................5.02D, 6.02, 7.06
-F- Temporización de la salida de servicio por
Fallo del generador ................................... 6.14 fallo en el arranque ................................... 4.00
Fallo del suministro .................................. 4.04 Temporizadores ......................................5.02A
[F Cr] Fallo en el arranque ....................... 6.03 Tensión del generador ............................. 7.02
Frecuencia del generador ............... 5.04, 6.07 Tensión ............................................. 6.12, 7.02
Frecuencia ........................................ 5.04, 6.07 Terminales, Descripción de los ............... 14.0
Tiempo de calentamiento del motor .....5.02A
Transformador de corriente...................5.02B
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 3
Nota importante: debido a nuestra política de mejora continua de nuestros productos, la
información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso.
1.00 PROCEDIMIENTOS DE AJUSTE .................................... página 5
1.01 Ajuste inicial .................................................................página 5
1.02 Guías para la instalación del cableado ........................página 5
2.00 INTERFAZ DEL USUARIO............................................... página 6
2.01 Display y botones pulsadores ......................................página 6
2.02 LEDs indicadores.........................................................página 6
3.00 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN MANUAL .......... página 6
3.01 Ajuste inicial del Be46 ..................................................página 6
3.02 Arranque manual .........................................................página 7
3.03 Parada manual ............................................................página 7
3.04 Control de la carga.......................................................página 7
3.05 Modo de operación ‘OFF’.............................................página 7
4.00 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN AUTOMÁTICA.. página 7
4.01 Ajuste del Be46............................................................página 7
4.02 Selección del modo de operación AUTO (Automático) página 7
4.03 Utilización de un dispositivo para arranque remoto .....página 7
4.04 Utilización de la ‘Entrada 2 AMF’ (AMF: Automatización
ante fallo en el suministro principal).............................página 8
4.05 Supervisión de alarmas en modo ‘AUTO’ ....................página 8
4.06 Parada del grupo generador en modo ‘AUTO’.............página 8
5.00 CARACTERÍSTICAS DE LOS MENÚS DEL DISPLAY ... página 9
5.01 Menú ‘ENGINE’ (Motor) ...............................................página 9
5.02 Menú ‘PROGRAM’ (Programa)....................................página 9
5.03 Menú ‘POWER’ (Mediciones de potencia eléctrica)...página 13
5.04 Menú ‘V/A/Hz/h’ .........................................................página 14
5.05 Menú ‘ALARM’ (Alarmas)...........................................página 14
5.06 Instrucciones de programación ..................................página 15
5.07 Reprogramación de los valores por defecto
(ajustes de fábrica) ....................................................página 15
5.08 Inicialización de la memoria .......................................página 15
6.00 DESCRIPCIÓN DE LAS ALARMAS ................................ página 16
6.01 Alarmas y salida de servicio por presión de aceite ... Página 16
6.02 Alarmas y salida de servicio por temperatura ........... Página 16
6.03 Salida de servicio por fallo en el arranque ................ Página 16
6.04 Alarma por tensión de la batería ............................... Página 17
6.05 Salida de servicio por ‘Entrada 3 de parada externa’ Página 17
6.06 Salida de servicio por sobre/subvelocidad ................ Página 17
6.07 Salida de servicio por sub/sobre frecuencia.............. Página 17
6.08 Salida de servicio por bajo nivel de combustible........... Página 17
6.09 Alarma por bajo nivel de combustible ....................... Página 17
6.10 Salida de servicio por exceso de potencia
aparente ‘kVA’........................................................... Página 18
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 4
6.11 Salida de servicio por sobrecorriente........................ Página 18
6.12 Salida de servicio por sobre/subtensión ................... Página 18
6.13 Salida de servicio por rotura de la correa
de transmisión........................................................... Página 18
6.14 Salida de servicio por fallo del alternador ................. Página 18
6.15 Salida de servicio por ‘Entrada 4 de alarma auxiliar’ Página 18
6.16 Mensaje de memoria ‘Err’ ......................................... Página 19
6.17 Procedimiento para borrar la memoria...................... Página 19
7.00 ESPECIFICACIONES GENERALES ............................... página 19
7.01 Características de las salidas digitales ..................... Página 20
7.02 Características de las señales de entrada
del generador............................................................ Página 20
7.03 Características de las señales de entrada
del transformador de corriente .................................. Página 20
7.04 Características de las entradas digitales .................. Página 20
7.05 Características de la entrada analógica
de presión de aceite.................................................. Página 20
7.06 Características de la entrada analógica
de temperatura.......................................................... Página 20
7.07 Detección de motor en funcionamiento..................... Página 20
7.08 Características de la entrada del contador de rpm ... Página 21
7.09 Características de la entrada analógica
de nivel de combustible ............................................ Página 21
8.00 SUPERVISIÓN DEL ALTERNADOR CARGADOR ......... página 21
9.00 DIAGRAMA DE CONEXIONES ....................................... página 26
10.00 INTERFAZ SERIE Y SUPERVISIÓN................................ página 21
11.00 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ......................................... página 21
12.00 MEDICIONES Y CALIBRACIÓN...................................... página 23
12.01 REINICIO DEL HORÓMETRO ......................................... página 24
13.00 GLOSARIO....................................................................... página 24
14.00 DESCRIPCIÓN DE LOS TERMINALES........................... página 24
14.01 CONECTORES y ENCHUFES ......................................... página 25
15.00 VISTA POSTERIOR, DIMENSIONES Y CONEXIONES . página 26
16.00 PANEL FRONTAL DEL Be46 .......................................... página 27
17.00 ACTUALIZACIONES DEL PROGRAMA (software) ....... página 28
ADVERTENCIA:
Esta unidad no puede ser reparada por el usuario; para realizarle mantenimiento o
reparaciones debe ser enviada a la compañía Bernini Design.
Cualquier alteración a los circuitos internos anulará la garantía.
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 5
1.00 PROCEDIMIENTOS DE AJUSTE
Los procedimientos siguientes brindan indicaciones para la instalación y revisión preliminar,
y permiten verificar el funcionamiento del control Be46. Los procedimientos 1.01 y 1.02 sólo
pueden ser realizados por personal cualificado. Después de estas operaciones prelimina-
res, el instalador puede utilizar el control Be46 como se describe en las secciones 2.00
(MANUAL) y 3.00 (AUTO). La sección 16.00 describe los detalles del panel frontal.
1.01 Ajuste inicial
ADVERTENCIA: PARA EVITAR LESIONES PERSONALES, LAS OPERACIONES QUE SE DETALLAN A
CONTINUACIÓN SÓLO PUEDEN SER LLEVADAS A CABO POR PERSONAL CUALIFICADO.
a) - Condición inicial: todos los terminales están desconectados y el motor detenido.
b) - Conecte el enchufe de alimentación (terminal 33 al positivo si la batería es de 12V, terminal 35 si es de
24V, y terminal 34 al negativo) a la batería del motor. Tensión admitida por el control Be46 para su
funcionamiento: 6 a 36 Vcc. El terminal negativo de la batería debe ser puesto a tierra del lado del motor. Es
peligroso conectar a tierra en varios lugares el cable negativo de la alimentación del control Be46 pues los
diferentes potenciales a tierra pueden destruir la unidad. Al conectar la alimentación el Be46 ejecuta una
prueba interna, enciende todos sus LEDs y displays durante 3 segundos y su display muestra temporal-mente
la versión del programa interno (firmware) (por ejemplo [0.72]). El mensaje [12 =] ó [24 =] indica la tensión de
la batería conectada.
Cualquier fallo durante este ciclo generará un mensaje de error [Err] en el display (sección 6.16). Si el control
no detecta errores, aparecerá un punto decimal en el lado derecho del display (*Nota).
c) - Pulse los botones del panel frontal para leer los parámetros y verificar los ajustes (vea la sección 5.02).
Programe el parámetro [M_o.t.] según la especificación del fabricante del motor (vea la sección 5.02D)
* NOTA: de acuerdo a cómo esté ajustado el parámetro [OPt.2], el control Be46 puede entrar directamente en
el modo de operación MANUAL o AUTOMÁTICO (vea el parámetro [OPt.2] en la sección 5.02F).
1.02 Guías para la instalación del cableado
A) - Desenchufe el conector de alimentación a fin de apagar el control Be46.
B) - Antes de conectar los terminales de entrada 17 al 23, asegúrese de que todos los interruptores están en
su posición de funcionamiento normal. La entrada para la presión de aceite debe estar conectada a un
interruptor ‘normalmente cerrado’, y el resto de los interruptores deben estar cableados a contactos cuya
configuración coincida con la acción programada (normalmente abierto o cerrado, sección 5.02F).
C) - Verifique la carga de cada salida antes de conectar los cables. Una vez que se haya
asegurado de que los solenoides y relés están trabajando correctamente, puede
conectar los terminales 25 al 32.
D) - Conecte los terminales 13 al 16 de los sensores (verifique la resistencia del sensor con un
ohmímetro). El intervalo admitido es hasta 2000 ohmios (vea 5.02H).
E) - Conecte el terminal 8 ‘Control del alternador cargador’ al terminal WL y realice una
conexión adecuada para 12V (terminales 8 y 9 a + WL/D) o para 24 V (terminales 7 y 8 a + WL/D).
F) - Conecte el transformador de corriente a los terminales de entrada 5 y 6 (el terminal ‘S1’ del
TC debe estar puesto a tierra del lado del TC).
G) - Conecte el sensor de rpm. Si utiliza el terminal W, conecte el (-) rpm al terminal
positivo de la batería.
H) - La última conexión a realizar debe ser la del conector enchufable del generador (N, L1, L2,
L3).
NOTA: Asegúrese de que las conexiones a los bornes removibles están correctamente ajustadas y
que no hay alambres conductores expuestos
I)- Para operar el control Be46, conecte el enchufe tripolar de alimentación (terminales 33, 34 y 35). El display
mostrará, en este orden, la versión del firmware en formato de 4 dígitos [X.X.XX] y la batería detectada
[12=]V (ó [24 =]V). Finalmente, el control Be46 entra en el modo de operación ‘OFF’/'MAN' o 'AUTO' de
acuerdo al código del parámetro [oPt.2] (sección 5.02F).
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 6
2.00 INTERFAZ DEL USUARIO
2.01 Display y botones pulsadores
El panel frontal del control Be46 posee 8 botones pulsadores (sección 16.0) y un display de 4 dígitos
formados por LEDs de 7 segmentos. En los modos de operación ‘MANUAL’ y ‘AUTO’, se pueden seleccionar
los menús que se indican a continuación mediante los botones [^] o [v]: ‘Alarm’, ‘Program’, ‘Power’,
‘V/A/Hz/h’, ‘Engine’.
Para explorar el contenido del menú, pulse los botones [<] y [>]. El control Be46 permite programar su
memoria en el modo de operación OFF (secciones 5.06 y 12.00).
2.02 LEDs indicadores
El control Be46 posee LEDs de colores, cuyas funciones se detallan a continuación. El panel frontal tiene 6
LEDs rojos para indicar las alarmas, 1 LED verde para indicar la operación manual/automática [AUTO-MAN],
4 LEDs amarillos para indicar el menú seleccionado y un LED rojo para indicar que hay un mensaje de alarma
disponible en el menú ‘Alarm’.
Los 6 LEDs rojos de alarma indican lo siguiente:
- Salida de servicio por presión de aceite (terminal de entrada JB-17)
- Salida de servicio por temperatura del motor (terminal de entrada JB-21)
- Alarma por tensión de la batería, alta (High) o baja (Low) (alimentación por JA-33-34-35)
- Alarma y salida de servicio por nivel de combustible (terminal de entrada JB-19)
- Salida de servicio por parada de emergencia (terminal de entrada JB-18)
- Salida de servicio por sobrevelocidad (terminales de entrada del sensor de rpm JG-10-11-12)
La sección 6.0 describe las alarmas en detalle.
3.00 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN MANUAL
NOTA: de acuerdo a cómo esté ajustado el parámetro [OPt.2], el control Be46 puede entrar
directamente en el modo de operación 'MANUAL' (vea en la sección 5.02F: [OPt.2]=[1]).
3.01 Ajuste inicial del Be46 (el control arranca en el modo de operación 'OFF' si [OPt.2]=[0] vea la NOTA 1)
Pulse el botón [START-ON] por al menos 2 segundos: el control realizará la prueba de lámparas. Luego de
esta prueba, el LED verde [AUTO-MAN] no se encenderá, lo cual indica el modo de operación ‘MANUAL’. El
menú del display cambiará automáticamente al modo ‘Engine’ (Motor), y mostrará 4 guiones para indicar una
condición de equipo en espera. Ahora el usuario puede:
- poner el control Be46 en 'OFF' mediante el botón [STOP-OFF] (sección 3.05).
- poner el control Be46 en ‘AUTO’ mediante el botón [AUTO-MAN] (vea la sección 4.02).
- arrancar o detener el grupo utilizando los botones [START-ON] y [STOP-OFF] (vea las secciones 2.02 y
2.03).
- explorar los menús del display (vea la sección 5.00).
NOTA 1: el parámetro [OPt.2] le permite seleccionar el modo de operación después de la secuencia de
encendido (vea la sección 5.02F).
3.02 Arranque manual (cuando el control Be46 ya está en el modo de operación 'MANUAL')
Pulse el botón [START] hasta lograr un arranque del motor. Para habilitar este ciclo, la memoria de alarmas
debe estar vacía. Las alarmas están indicadas mediante LEDs rojos. A fin de despejar las alarmas, pulse el
botón [STOP-OFF] y después repita el paso 3.01 (vea la sección 6.00). Si está activado un ciclo de parada,
espere a que termine el tiempo de parada, o pulse nuevamente el botón [STOP-OFF] para anular la
temporización del ciclo de parada.
Durante el ciclo de arranque, el display muestra el mensaje ‘[Sta]’ en el menú ‘Engine’.
El control Be46 detecta automáticamente el momento en que debe desconectar el motor de arranque, vea la
explicación en la sección 7.07.
El LED amarillo ‘Engine’ parpadea si alguna de las señales indicadoras de que el motor está en
funcionamiento es verdadera. Cualquier acción posterior sobre el botón [START-ON] será ignorada. Si se ha
programado la función 'PREHEAT' (Precalentamiento), aparecerá en el display el mensaje [HEAt] durante el
ciclo de precalentamiento. El solenoide de combustible se desactiva automáticamente si el motor no arranca
correctamente dentro de los 20 segundos (por ejemplo, si el usuario ha pulsado el botón [START] muy
rápidamente). En el modo de operación MANUAL, las alarmas UNDER FREQUENCY (Subfrecuencia) y
UNDER VOLTAGE (Subtensión) son ignoradas.
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 7
3.03 Parada manual
Pulse el botón [STOP-OFF] (vea los detalles del panel frontal en la sección 16.0) hasta que
aparezca el mensaje [StOP] en el menú ‘Engine’ del display.
El solenoide de combustible (terminal de salida 25) está desactivado y, al mismo tiempo, el
solenoide de parada (terminal de salida 31) se energiza según el tiempo programado
([StOP] en la sección 5.02A). Si desea pasar al modo de operación 'OFF', pulse el botón
[STOP-OFF] al finalizar el ciclo de parada.
El modo de operación ‘OFF’ es una condición en la cual el control Be46 está en el modo de
bajo consumo, indicada por un punto decimal en el lado derecho del display.
3.04 Control de la carga
En el modo de operación manual, la carga es normalmente transferida al suministro,
independientemente de su estado. Si no se utilizan los contactores, el usuario puede
conectar la carga al generador mediante un interruptor manual. En este caso, las
protecciones 'UNDER FREQUENCY' (Subfrecuencia) y 'UNDER VOLTAGE' (Subtensión)
no funcionan (se activan solamente en ‘AUTO’). Por este motivo, es más recomendable
utilizar el modo de operación ‘AUTO’. De esta forma, un contactor externo protege a la
carga y al grupo generador en cualquier condición (terminal de salida 28).
3.05 Modo de operación ‘OFF’
Este modo está indicado mediante un punto encendido en el lado derecho del display.
Siempre se puede pasar a este modo de funcionamiento pulsando el botón [STOP-OFF]
(vea los detalles del panel frontal en la sección 16.0).
4.00 INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN AUTOMÁTICA
NOTA: de acuerdo a cómo esté ajustado el parámetro [OPt.2], el control Be46 puede entrar
directamente en el modo de operación AUTOMÁTICO (vea en la sección 5.02F: [OPt.2]=[2]).
4.01 Ajustes del Be46 (el control está en el modo de operación 'OFF', [OPt.2]=[0])
Pulse el botón [START-ON] (vea la sección 16.0) por al menos 2 segundos: el control
realizará la prueba de lámparas; luego, el LED ‘AUTO/MAN’ se apagará (modo MANUAL).
El menú del display cambiará automáticamente al modo ‘Engine’ (Motor), para mostrar los
mensajes de funcionamiento.
4.02 Selección del modo de operación AUTO
Pulse [AUTO-MAN] por al menos 1 segundo (vea los detalles del panel frontal en la
sección 16.0). El LED verde ubicado sobre el botón se encenderá para confirmar que el
equipo está en el modo ‘AUTO’. El arranque y la parada del motor dependerán de la
condición de la entrada de arranque remoto (terminal 20) y de la ‘Entrada 2 AMF’ (terminal
22, programable como [n.o.] ó [n.c.])
Si se disparan una o más alarmas, el control Be46 bloquea la transición de ‘MAN’ a ‘AUTO’.
Antes de seleccionar el modo de operación ‘AUTO’, se deben reconocer y despejar todas
las alarmas. Si la memoria de alarmas no está vacía, el LED rojo ‘Alarm’ parpadeará
lentamente o alguno de los LEDs rojos de las alarmas estará encendido.
4.03 Utilización de un dispositivo para arranque remoto
Cuando el contacto de arranque remoto (terminal 20) se cierra, el control Be46 arranca el
motor y transfiere la carga al generador cerrando la salida de su contactor (terminal 28).
Si se abre el contacto de arranque remoto, el motor se detiene.
Las temporizaciones para las secuencias automáticas las encontrará en las secciones 8.00
y 5.02.
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 8
4.04 Utilización de la ‘Entrada 2 AMF’ (AMF: “Automatización ante fallo en el
suministro principal”)
El usuario puede arrancar y parar el motor mediante la ‘Entrada 2 AMF’ (terminal 22). Esta
entrada se superpone a la del arranque remoto e incluye los temporizadores de arranque
después del retardo ([t.on]), tiempo de calentamiento del motor ([t.GEn]), tiempo de enfriamiento
([CooL]) y parada después del retardo ([t.oFF]). A continuación se brindan ejemplos del
funcionamiento de la ‘Entrada 2 AMF’. El control Be46 permite configurar los contactos de la
‘Entrada 2 AMF’ como normalmente abiertos o cerrados (NA o NC) (sección 5.02F).
EJEMPLO 1: Automatización ante fallo del suministro
En este caso, la ‘Entrada 2 AMF’ (terminal 22) se conecta a un relé externo de fallo del
suministro. Si la entrada se activa, el motor arranca después del tiempo [t.on]. El contactor
del generador se activará después del tiempo [t.GEn]. Si el contacto de la ‘Entrada 2 AMF’
se abre, el contactor del grupo generador se desactiva después del tiempo [t.OFF]. Luego,
el motor se detendrá después de cumplido el tiempo [CooL]. En esta forma, el grupo
generador funciona en modo en espera. Cualquiera de las dos salidas programables [out1]
(terminal 29) y [out2] (terminal 30) (sección 5.02E) puede utilizarse para accionar el
contactor del suministro. La salida del terminal 28 se utiliza para accionar el contactor del
grupo generador.
EJEMPLO 2: Control de bombas
En aquellas aplicaciones en las que el grupo generador suministra electricidad a una
bomba eléctrica, le recomendamos que conecte la ‘Entrada 2 AMF’ (terminal 22) a un
interruptor de nivel o presostato. Los temporizadores [t.on] y [t.OFF] controlan el tiempo de
retardo del arranque y de la parada del motor.
4.05 Supervisión de alarmas en modo ‘AUTO’
En el modo de operación automático todas las alarmas son supervisadas. Las alarmas
detienen el motor inmediatamente, o luego de un tiempo programable de enfriamiento en
vacío [CooL]. Estos detalles son explicados en la sección 6.00.
Si durante el tiempo [CooL], el usuario pasa el control Be46 al modo de operación manual
sin esperar a que finalice el ciclo automático de parada, el motor continuará funcionando
hasta que haya terminado el tiempo de enfriamiento en vacío. Sólo se pueden reiniciar
(despejar) las alarmas cuando el motor está detenido (por ejemplo cuando el LED amarillo
‘Engine’ no está parpadeando). Estos detalles son mejor explicados en la sección 6.00.
4.06 Parada del grupo generador en modo ‘AUTO’
Para detener el motor en cualquier momento, realice una de las siguientes operaciones:
A - Pase el control Be46 al modo de operación manual y pare el motor mediante el botón
[STOP-OFF].
B - Si está en el modo de operación AUTO, pulse directamente el botón [STOP-OFF]. El
Be46 energiza la alarma ‘EXT’ (sección 5.05A).
C - Utilice un interruptor conectado a la ‘Entrada 3 de parada externa’ (terminal de entrada
18); el Be46 energiza la alarma 'EXT' (sección 5.05A).
Si las entradas de arranque remoto y ‘Entrada 2 AMF’ vuelven a su estado normal, el control
Be46 detiene automáticamente el motor (la ‘Entrada 2 AMF’ puede configurarse como
normalmente cerrada o normalmente abierta según el ajuste de [In 2], sección 5.02F).
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 9
5.00 CARACTERÍSTICAS DE LOS MENÚS DEL DISPLAY
Mediante los botones [^] y [v] (vea los detalles del panel frontal en la sección 16.0), puede
seleccionar uno de los siguientes menús: 'Alarm’,’ Engine’, ‘Program’, ‘Power’ y
‘V/A/Hz/h’. Los menús están señalizados mediante cinco LEDs amarillos. A continuación se
incluye una descripción detallada de cada menú.
5.01 Menú ‘ENGINE’ (Motor)
Pulse el botón [v] para seleccionar este menú. El LED amarillo ‘Engine’ (nota [*]) se
encenderá y el display mostrará una de las siguientes leyendas (utilice los botones [<] y [>]
para seleccionar una función):
[- - - -] vea la nota [**]
[ rPM] Indicación de la velocidad del motor hasta 4000 rpm.
[ OIL] Indicación de la presión de aceite hasta 20.0 Bar.
[tEmP] Indicación de la temperatura del motor hasta 200 °C.
[FUEL] indicación del nivel del tanque de combustible en %. Si el sensor de nivel no está
seleccionado como una entrada (sección 5.02F) el display mostrará dos guiones.
[bAtt] Medición de la tensión de la batería hasta 36,0 Vcc.
[E.run] Tensión del alternador cargador hasta 36.0 Vcc.
Al pulsar cualquiera de los botones [<] o [>], el display muestra momentáneamente el
nombre del parámetro. Luego, muestra el valor del parámetro. Por ejemplo, [bAtt] y luego
[12.9]. Si mantiene pulsado el botón [ACK], el display muestra continuamente el nombre
del parámetro.
nota [*]: El LED amarillo 'Engine' parpadea para indicar que el motor está funcionando (vea la sección 7.07).
nota [**]: La primera posición del display puede mostrar, automáticamente, cualquiera de los siguientes
mensajes:
[- - - -]
Función en espera (no hay funciones).
[t. on] La ‘Entrada 2 AMF’ está activada y el temporizador [t.on] está contando.
[t.oFF] La ‘Entrada 2 AMF’ está desactivada y el temporizador [t.oFF] está contando.
[CooL] El contactor ha sido abierto y el temporizador [CooL] está contando.
[StoP] El motor se está deteniendo y el control Be46 cuenta el tiempo para energizar el
solenoide de parada.
[HEAt] El Be46 está contando el tiempo de actuación de las bujías de precalentamiento.
[TgEn] Indicación del tiempo de retardo por calentamiento del motor antes de cerrar el
contactor.
[ StA ] La salida de arranque está energizada para arrancar el motor.
[Cr.de] Retardo del control Be46 antes de arrancar el motor.
[LoAd] El contactor está cerrado.
[tESt] La prueba del motor ha sido activada.
5.02 Menú ‘PROGRAM’ (Programa)
Para seleccionar el menú pulse los botones [^] o [v]; se encenderá el LED amarillo
‘Program’. A continuación se incluye la lista de los parámetros programables con una breve
explicación. El primer símbolo, indicado entre corchetes, es el mensaje que aparece en el
display. El segundo símbolo indica los valores programados en fábrica. Se pueden explorar
todos los parámetros mediante los botones [<] y [>] (vea los detalles del panel frontal en la
sección 16.0). El nombre del parámetro puede ser mostrado en cualquier momento pulsan-
do el botón [ACK]. Las instrucciones de programación están indicadas en la sección 5.06.
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 10
5.02A Temporizaciones varias del motor:
[HORN] ...[20”] 5”- 15’ Si desea que la duración de la alarma sea mayor de 15 minutos,
debe utilizar el código [ - - ], y despejar manualmente la alarma para silenciarla
(terminal de salida 27). Siempre que necesite reiniciar la salida de alarma, pulse
el botón [ACK].
[t. on] ......[10”] Tiempo de retardo en el arranque del motor: 1-59 segundos ó 1-15 minu-
tos. Este temporizador retarda el arranque cuando la ‘Entrada 2 AMF’ está
activada.
[t.oFF] .....[10”] Tiempo de retardo de la parada del motor: 1-59 segundos ó 1-15 minutos.
Este temporizador retarda la parada cuando la ‘Entrada 2 AMF’ vuelve al modo
en espera.
[CooL] .....[10”] Tiempo de enfriamiento del motor: 0-59 segundos ó 1-15 minutos. Este
retardo permite el enfriamiento del grupo generador funcionando en vacío.
[StoP]......[10”] Tiempo de retardo del solenoide de parada: 10-59 segundos ó 1-15 minu-
tos. Temporizador para controlar el solenoide de parada (terminal de salida 31).
[HEAt] .....[0”] Activación de las bujías de calentamiento: 0-59 segundos ó 1-15 minutos.
Temporizador para controlar las bujías de precalentamiento (terminal de salida
32). El código [0] deshabilita este temporizador. Esta salida se cierra antes del
arranque del motor. Para que la salida desconecte el precalentamiento cuando el
motor ha arrancado, debe utilizar el código ‘Modo 1 de precalentamiento’ (vea la
sección 5.02E).
[t.GEn] ....[10”] Calentamiento del motor: 0-59 segundos ó 1-15 minutos. Esta temporiza-
ción permite el calentamiento del motor antes de cerrar el contactor.
5.02B Protecciones y ajustes varios del grupo generador:
[Ct r]........[500] Relación del transformador de corriente: 10 a 2000/5 A (en pasos de 10 A)
y 2000 a 9900 A (en pasos de 100 A).
[Hi I] .......[---] Punto de consigna de la sobrecorriente: [---] = la supervisión está
desactivada, 1 a 2000 A (en pasos de 10 A) y 2000 a 9900 A (en pasos de 100
A) .
[Lo U] .....[180] Subtensión: 61 a 999 Vca ([---] = supervisión desactivada).
[Hi U]......[450] Sobretensión: 60 a 999 Vca.
[PHAS] ....[3 Ph] Selección de fases: trifásico (N-L1-L2-L3) o monofásico (N-L1).
[VAc.r].....[1] Relación de lectura de tensión X1 o X2.
[Hi P] .......[---] Ajuste de la potencia aparente: [---] = supervisión desactivada.
5.02C Ajustes de velocidad y frecuencia
[LoFr] ......[45] Subfrecuencia: [---], 21 a 70 Hz ([---] = supervisión desactivada)
[HiFr].......[55] Sobrefrecuencia: 20 a 69 Hz, [---] ([---] = supervisión desactivada)
[LoSP] .....[---] Subvelocidad en rpm: [---], 10 a 4000 ([---] = supervisión desactivada)
[HiSP]......[---] Sobrevelocidad en rpm: 10 a 3900, [---] ([---] = supervisión desactivada)
[CrSP] .....[300] Desconexión del motor de arranque luego del arranque del motor: 300 a
800 rpm.
[Pic. r] .....[---] Sensor magnético de rpm: 1 a 500 dientes del volante ([---] = lectura y
supervisión desactivadas)
[E.run].....[8.0] 3 a 20 Vcc: si la tensión del alternador cargador supera este límite, el
control Be46 desconectará el motor de arranque (el ajuste [---] desactivará la
entrada y bloqueará la alarma por rotura de correa).
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 11
5.02D Ajustes de las alarmas del motor
[LoPr]......[---] Alarma por presión de aceite, 0,1 a 20,0 Bar (el código [---] bloquea el
display y el control de la alarma).
[Hi°C] ......[---] Alarma por temperatura, 0 a 199°C (el código [---] bloquea el display).
[M_o.t.]....[ 0”] Bloqueo de las alarmas por presión de aceite y alta temperatura durante el
arranque: 0-59 segundos ó 1-15 minutos. Esta temporización le permite ignorar
al control Be46 las alarmas del motor durante la secuencia de arranque. Ajuste
el tiempo de retardo según las especificaciones del fabricante del motor
(normalmente 10 segundos)
5.02E Salidas programables
[out1] ......[ ---] Control de la ‘Salida 1’ (terminal 29): códigos [- -] al 15 (vea más abajo las
opciones disponibles).
[out2] ......[ ---] Control de la ‘Salida 2’ (terminal 30): códigos [- -] al 15 (vea más abajo las
opciones disponibles).
Cada salida puede ser programada con uno de los códigos indicados a continuación. La
salida se energizará de acuerdo al evento.
[ ---] No tiene función (de fábrica)
[1] El control Be46 está en el modo de operación automático
[2] Condición de funcionamiento del motor
[3] Pre-alarma de aceite o temperatura
[4] Salida de servicio por presostato de aceite
[5] Salida de servicio por ‘Entrada 1 de termostato’
[6] Alarma por alta/baja tensión de batería
[7] Alarma por combustible (con sensor) o por reserva o salida de servicio por bajo nivel (con interruptor de
nivel)
[8] ‘Entrada 3 de parada externa’ (Emergencia) o por ‘Entrada 4 de alarma auxiliar’
[9] Salida de servicio del motor por alarmas por velocidad o por frecuencia
[10] Salida de servicio del motor por alarmas por tensión del generador
[11] Salida de servicio del motor por alarmas por sobrecarga
[12] Salida de servicio del motor por fallo en el arranque
[13] Salida de servicio del motor por rotura de correa de transmisión
[14] Control del contactor de suministro
[15] 'Modo 1 de precalentamiento’ (la salida se desconecta luego del arranque del motor). Para programar
esta temporización, vea la sección 5.02A, parámetro [HEAt].
5.02F Entradas programables y parámetros varios
[In 1] [n.o.] Configuración del interruptor de la ‘Entrada 1 de temperatura’ como normalmente abierto (el
motor sale de servicio si el contacto cierra) o como normalmente cerrado [n.c.] (el motor sale de servicio si el
contacto abre).
[In 2] [n.o.] Configuración del interruptor de la ‘Entrada 2 AMF’ como normalmente abierto (el motor arranca
si el contacto cierra) o como normalmente cerrado [n.c.] (el motor arranca si el contacto abre).
[In 3] [n.o.] Configuración del interruptor de la ‘Entrada 3 de parada externa’ como normalmente abierto (el
motor sale de servicio si el contacto cierra) o como normalmente cerrado [n.c.] (el motor sale de servicio si el
contacto abre).
[In 4] [n.o.] Configuración del interruptor de la ‘Entrada 4 de alarma auxiliar’ como normal-mente abierto (el
motor sale de servicio si el contacto cierra) o como normalmente cerrado [n.c.] (el motor sale de servicio si el
contacto abre). Si selecciona el código [FUEL], el control Be46 supervisa la alarma de nivel de combustible y
habilita la lectura de dicho nivel.
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 12
[FUEL] [ - - - ]....... Ajuste de la alarma por bajo nivel de combustible: 1 % a 25 %.
El código ‘[--]’ desactiva esta alarma.
[oPt.1] [ 1 ] ......... Opciones 0 ó 1. Opción 1: ante un exceso de temperatura (terminal de
entrada JB-21), el motor se detiene una vez finalizado el tiempo de enfriamiento. Opción
0: el motor se detiene inmediatamente
[oPt.2] [ 0 ] .... Opciones 0, 1 y 2. Luego del encendido, el control Be46 entrará
automáticamente en un modo de operación de acuerdo a los siguientes códigos:
[0] = Modo de operación ‘OFF’
[1] = Modo de operación ‘MANUAL’
[2] = Modo de operación ‘AUTO’
[ Att] ................ [5] Cantidad de intentos de arranque del motor: 1 a 10.
[CrAn] ............. [5”] Tiempo máximo de actuación del motor de arranque: 1 a 10 segundos
[rESt]............... [5”] Tiempo de reposo entre intentos de arranque: 1 a 10 segundos.
[Cr.dE] ............ [1”] Este retardo (0 a 10 segundos) permite el ajuste de otros equipos
electrónicos externos (gobernador o controlador electrónico).
5.02G Interfaz para el sensor de combustible
El control Be46 posee 6 puntos que relacionan la cantidad de combustible (hasta 99 %) con
los valores de resistencia (hasta 2000 ohmios). Los parámetros de fábrica son los
siguientes:
Mensaje Significado Valor Mensaje Significado Valor
[r1 F] Ohmio [10] [F 1 ] % [0]
[r2 F] Ohmio [50] [F 2 ] % [20]
[r3 F] Ohmio [100] [F 3 ] % [50]
[r4 F] Ohmio [150] [F 4 ] % [80]
[r5 F] Ohmio [200] [F 5 ] % [90]
[r6 F] Ohmio [250] [F 6 ] % [99]
5.02H Interfaz para el sensor de presión de aceite
El control Be46 posee 6 puntos que relacionan la presión de aceite (hasta 20,0 Bar) con los
valores de resistencia (hasta 2000 ohmios). Los parámetros de fábrica son los siguientes:
Mensaje Significado Valor Mensaje Significado Valor
[r1 P] Ohmio [10] [P 1 ] Bar [0.0]
[r2 P] Ohmio [51] [P 2 ] Bar [2.0]
[r3 P] Ohmio [86] [P 3 ] Bar [4.0]
[r4 P] Ohmio [122] [P 4 ] Bar [6.0]
[r5 P] Ohmio [152] [P 5 ] Bar [8.0]
[r6 P] Ohmio [180] [P 6 ] Bar [10.0]
5.02I Interfaz para el sensor de temperatura
El control Be46 posee 6 puntos que relacionan la temperatura (0 a 250°C) con los valores
de resistencia (0 a 2000 ohmios).
Mensaje Significado Valor Mensaje Significado Valor
[r1 t] Ohmio [19] [t 1 ] °C [128]
[r2 t] Ohmio [26] [t 2 ] °C [115]
[r3 t] Ohmio [46] [t 3 ] °C [92]
[r4 t] Ohmio [67] [t 4 ] °C [80]
[r5 t] Ohmio [96] [t 5 ] °C [70]
[r6 t] Ohmio [287] [t 6 ] °C [40]
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 13
[t.out] [- -] Tiempo máximo de prueba (1 a 999 minutos). Este parámetro limita la duración
de una prueba de funcionamiento solicitada desde un teléfono celular o desde un
ordenador. La opción [ - - ] le permite poner en funcionamiento el motor mediante las
órdenes de arranque y parada (desactiva el límite de tiempo de prueba).
Las siguientes opciones le permiten controlar los relés de la placa del control Be15. Las
opciones por defecto (ajustes de fábrica) desactivan los relés.
[Ao.01] [- - -] Opción para la salida por relé 1 de la placa del Be15 ([- - -] desactivada)
[Ao.15] [- - -] Opción para la salida por relé 15 de la placa del BE15 ([- - -] desactivada)
Pulse simultáneamente los botones [ACK] y [^] o [v] para seleccionar una opción para una
salida. La siguiente lista contiene las opciones para las salidas programables:
[0] Salida de servicio por presión de aceite [24] Salida de servicio por ‘Entrada 4 de alarma
[1] Salida de servicio por alta temperatura auxiliar’
[2] Alarma por tensión de batería [25] Modo de operación automático
[3] Salida de servicio por combustible [26] Motor en funcionamiento
[4] Salida de servicio por emergencia [27] Pre-alarmas por presión de aceite o
[5] Salida de servicio por subvelocidad temperatura del motor
[6] Salida de servicio por sobrevelocidad [28] Salida de servicio por baja presión de aceite
[7] Salida de servicio por subfrecuencia [29] Salida de servicio por alta temperatura del
[8] Salida de servicio por sobrefrecuencia motor
[9] Salida de servicio por rotura de correa [30] Fallos de Parada
[10] Salida de servicio por subtensión [31] Alarmas y salida de servicio por
[11] Salida de servicio por sobretensión combustible
[12] Límite de corriente excedido [32] Salida de servicio por emergencia
[13] Límite de potencia excedido [33] Salida de servicio por alarmas por velocidad o
[14] Salida de servicio por fallo en el frecuencia
arranque [34] Alarma por tensión del alternador
[15] Fallo del sensor de rpm [35] Salida de servicio por sobrecarga
[16] Fallo del alternador [36] Salida de servicio por fallo en el arranque
[17] Error de la memoria [37] Salida de servicio por rotura de la correa
[18] Alarma por presión de aceite [38] Contactor del suministro cerrado
[19] Alarma por alta temperatura [39] Modo 1 de precalentamiento
[20] Fallo del sensor de aceite [40] KG - Activado
[21] Fallo de la sonda de temperatura [41] Modo de operación manual
[22] Pre-alarma por bajo nivel de combustible [42] Modo de operación OFF
[23] Alarma por nivel de combustible [43] Fallo en el suministro
[44] Restauración del suministro
[ - - - ] Salida desactivada
[unit].....[ 1 ] Define el nodo si la red es RS485 (opción 0 a 9).
5.03 Menú ‘POWER (Mediciones de la potencia eléctrica)
Para seleccionar este menú pulse el botón [^] o [v]. Se encenderá el LED amarillo ‘Power’.
Para que el display muestre los submenús que se indican a continuación pulse los botones
[<] y [>]:
- Factor de potencia (mensaje [PF] y lectura desde [0.0] hasta [1.0])
- Potencia activa (mensaje [Act.P] y lectura desde [0] hasta [9990] kW)
- Potencia aparente (mensaje [UA] y lectura desde [0] hasta [9990] kVA)
- Potencia reactiva (mensaje [UAr] y lectura desde [0] hasta [9990] kVAr)
Cada vez que pulse el botón [<] o [>], aparecerá, por un segundo, un mensaje en el
display; la lectura se vuelve a mostrar por segunda vez. Para mostrar nuevamente el
nombre de la medición ([PF] [Act.P] [UA] o [UAr]), mantenga pulsado el botón [ACK].
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 14
5.04 Menú ‘V/A/Hz/h’
Para seleccionar este menú pulse el botón [^] o [v]; se encenderá el LED amarillo ‘V/A/Hz/h’.
El display muestra las siguientes mediciones: [U Ac], [Curr], [FrEq], [Hour] y [U L-n].
La selección se realiza utilizando los botones [<] y [>]. El control Be46 indica, por un corto
tiempo, el nombre del parámetro, por ejemplo [U Ac], y luego la medición (por ejemplo
[-404] voltio). El nombre del parámetro puede ser mostrado en cualquier momento
pulsando el botón [ACK]. A continuación se indica la descripción de los parámetros.
[U Ac] Tensión entre fases del generador en verdadero valor rms. Las fases a las que
corresponde la tensión medida son indicadas mediante guiones horizontales en el dígito
izquierdo del display según se describe a continuación:
Guión superior: tensión entre las fases L1 y L2 dentro del intervalo desde 80 hasta 600 Vca
(de acuerdo a [Vac.r])
Guión medio: tensión entre las fases L2 y L3
Guión inferior: tensión entre las fases L1 y L3
NOTA: Si la selección de fases se ha configurado como monofásica (parámetro [PHAS] en
la sección 5.02B), el display sólo muestra la tensión entre L1 y N.
[Curr] Corriente del generador en verdadero valor rms (medición de 4 dígitos hasta 9900 Aca).
[FrEq] Frecuencia del generador (0,0 hasta 99,9 Hz).
[Hour] El horómetro puede grabar hasta 9999 horas.
[U L-n] Tensión entre fase y neutro del generador en verdadero valor rms. Las fases a las
que corresponde la tensión medida son indicadas mediante guiones horizontales en el
dígito izquierdo del display según se describe a continuación:
Guión superior: tensión entre L1 y N (46 hasta 346 Vca)
Guión medio: tensión entre L2 y N (46 hasta 346 Vca)
Guión inferior: tensión entre L3 y N (46 hasta 346 Vca)
NOTA: Si la selección de fases se ha configurado como monofásica (parámetro [PHAS] en
la sección 5.02B), el display sólo muestra la tensión entre L1 y N.
5.05 Menú ‘ALARM’ (Alarmas)
Para seleccionar este menú pulse el botón [^]. Se encenderá el LED rojo ‘Alarm’.
Este menú contiene la lista de los mensajes de alarma (vea la sección 6.00). Si una o más
alarmas se dispara(n), el LED rojo ’Alarm’ parpadea continuamente. Una vez despejada la
alarma el LED deja de parpadear.
[Hi I] Salida de servicio por sobrecorriente [F AL] Salida de servicio por fallo en el
[Hi P] Salida de servicio por exceso de alternador
potencia aparente [F Pi] Alarma por fallo en el sensor de rpm
[Lo Pr] Alarma por baja presión de aceite [F Cr] Salida de servicio por fallo en el
[F Pr] Alarma por fallo en el sensor de arranque
presión [Lo U ] Salida de servicio por subtensión
[Hi °C] Alarma por temperatura [Hi U] Salida de servicio por sobretensión
[F °C] Alarma por fallo en el sensor de [Lo SP] Salida de servicio por subvelocidad
temperatura [FUEL] Alarma por bajo nivel de combustible
[Hi Fr] Salida de servicio por sobrefrecuencia [In 4] Salida de servicio por ‘Entrada 4 de
[Lo Fr ] Salida de servicio por subfrecuencia alarma auxiliar’
[bELt] Salida de servicio por rotura de correa [- -] No hay condición de alarma.
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 15
5.06 Instrucciones de programación
(A) - Seleccione el modo de operación 'OFF' pulsando el botón [STOP-OFF] hasta que se
apague el panel frontal (sólo aparecerá un punto encendido a la derecha del display).
(B) - Mantenga pulsado el botón [ACK].
(C) - Mantenga pulsado el botón [>] hasta que aparezca el mensaje [ProG] en el display.
(D) - El control Be46 está listo para programar cuando se enciende el LED amarillo
'Program'
(E) - Para seleccionar el parámetro, pulse el botón [<] ó [>] (sección 5.02)
(F) - Para modificar el parámetro, pulse simultáneamente los botones [ACK] y [^] ó [v].
(G) - Para seleccionar otros parámetros repita el paso (E).
(H) - Para guardar el ajuste, mantenga pulsado el botón [ACK] y luego el botón [STOP-
OFF] hasta que aparezca el mensaje [SaVE].
(I) - El mensaje [Good](*NOTA 1) confirma el procedimiento de grabación.
(L) - Presione el botón [ACK] para salir de la programación.
Antes de utilizar el Be46 le recomendamos que:
- A - desconecte la alimentación por unos segundos
- B - conecte la alimentación y entre en el modo de operación MANUAL
- C - seleccione el menú PROGRAM y verifique los parámetros.
(*NOTA 1): si en el display aparece el mensaje [Err], le recomendamos que repita el paso
(H). Si el problema persiste, vea la sección 5.08.
5.07 Reprogramación de los valores por defecto (ajustes de fábrica)
Los parámetros del control Be46 salen programados de fábrica con los ajustes por defecto
(vea la sección 5.02). Para utilizar los parámetros de fábrica utilice las siguientes
instrucciones:
A) - Entre en la sección de programación (5.06) y siga los pasos (A) hasta (D)
B) - Pulse simultáneamente los botones [^] y [v] por al menos dos segundos.
El display parpadeará una vez para confirmar que la acción solicitada se ha realizado
correctamente.
C) - Siga los pasos (H)(I) y (L) como se describen en la sección 5.06.
Antes de utilizar el Be46 le recomendamos que:
- A - desconecte la alimentación por unos segundos.
- B - conecte la alimentación y entre en el modo de operación MANUAL.
- D - seleccione el menú PROGRAM y verifique los parámetros programados.
5.08 Inicialización de la memoria
En caso de que no sea posible eliminar el mensaje [Err], le recomendamos que borre la
memoria. Este procedimiento anulará el horómetro y restaurará todos los ajustes de
fábrica.
Utilice las siguientes instrucciones:
- Desconecte la alimentación de la unidad
- Mantenga pulsados los botones [ACK] y [AUTO-MAN]
- Reconecte la alimentación
- Suelte ambos botones cuando aparezcan los mensajes [init] y [Good]
- Desconecte la alimentación de la unidad
- Reconecte la alimentación y programe la unidad de acuerdo a sus necesidades
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 16
6.00 DESCRIPCIÓN DE LAS ALARMAS
Las alarmas está indicadas mediante LEDs rojos (sección 16.0) y mensajes en el menú
‘Alarm’ del display (sección 5.05). El control Be46 activa la salida de alarma (terminal 27), y
la ‘Salida 1’ (terminal 29) o la ‘Salida 2’ (terminal 30), de acuerdo a los ajustes descriptos en
la sección 5.02E.
El LED rojo parpadea hasta que el operador pulse el botón [ACK].
La salida de alarma (terminal 27) es desactivada por el botón [ACK] o cuando finaliza el
tiempo del temporizador [Horn]. Si programa el código [cont] en el temporizador [Horn], la
salida de alarma no se apagará automáticamente.
El display [message], la ‘Salida 1’ o la ‘Salida 2’, y los LEDs indicadores se desactivan sólo
por medio del botón [STOP-OFF]. Las alarmas pueden ser despejadas solamente si el
motor está parado (por ejemplo cuando el LED amarillo ‘Engine' no está parpadeando).
Las entradas de alarma están conectadas a interruptores que conectan (o desconectan)
respecto a tierra (sección 15.00).
La configuración del contacto (normalmente abierto o normalmente cerrado) es programa-
ble excepto para los siguientes: Presión de aceite (terminal 17), arranque remoto (terminal
20), y nivel de combustible (terminal 19). Estos detalles están explicados en la sección
5.02. Las siguientes secciones describen todas las alarmas.
6.01 Alarma (por sensor) y salida de servicio (por presostato) por presión de aceite
- Terminales del sensor: 13/14. Presostato: terminal 17.
- Ajuste de la alarma por presión de aceite: [LoPr] (sensor analógico 0 a 2000 ohmios).
- Salidas y programación de la alarma: terminales 27, 29 y 30, ó [out1][out2] opciones
[ 3 ] y [ 4 ].
- La salida de servicio del motor es indicada por un LED rojo.
- Mensajes de alarma: [F Pr] para fallo del sensor y [LoPr] para baja presión de aceite.
- El control posee un retardo programable [M_o.t.] para bloquear las alarmas durante la
secuencia de arranque.
6.02 Alarma y salida de servicio por temperatura
- Terminales del sensor: 15 ó 16, y 21. Termostato: terminal de entrada 21.
- Ajuste programable de la alarma por temperatura: [Hi°C] (sensor analógico 0 a 2000
ohmios).
- La ‘Entrada 1 de termostato’ admite contactos normalmente abiertos o cerrados, de
acuerdo a [In 1].
- Salidas y programación de la alarma: terminales 27, 29 y 30, ó [out1][out2] opción [ 3 ] ó [ 5 ].
- El control Be46 posee un LED rojo ‘TEMPERATURE’ para indicar la salida de servicio
del motor (por termostato).
- Opción de salida de servicio con/sin tiempo de enfriamiento (sección 17, OPt.1=1, OPt.1=0).
- El control posee un retardo programable [M_o.t.] para bloquear las alarmas durante la
secuencia de arranque.
- Mensajes en el menú ‘Alarm’: [Hi °C] para alarma por temperatura y [F °C] para alarma
por fallo en el sensor de temperatura.
6.03 Salida de servicio por fallo en el arranque
- El control Be46 saca de servicio al motor si hay un fallo en el arranque.
- Cantidad de intentos de arranque: programable (parámetro [Att]).
- Tiempo de retardo del bloqueo en el arranque: programable (parámetro [CrAn]).
- Tiempo de reposo entre intentos de arranque: programable (parámetro [rESt]).
- Salidas y programación de la alarma: terminales 27, 29 y 30, ó [out1][out2] opción [ 12 ].
- Mensaje en el menú ‘Alarm’: [F Cr].
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 17
6.04 Alarma por tensión de la batería
- Esta alarma está indicada por medio de un LED rojo cerca de un símbolo de batería.
- Ajustes de la alarma para batería de 12 V: <11,8V (bajo) y >15 V (alto).
- Ajustes de la alarma para batería de 24 V: <23,6V (bajo) y >30 V (alto).
- La condición de alarma debe persistir al menos 60 segundos.
- Salidas y programación de la alarma: terminales 27, 29 y 30, ó [out1][out2] opción [ 6 ].
6.05 Salida de servicio por ‘Entrada 3 de parada externa’
- El terminal de entrada 18 admite contactos n.o./n.c., de acuerdo al ajuste de [In 3].
- Salidas y programación de la alarma: terminales 27, 29 y 30, ó [out1][out2] opción [ 8 ].
- El control Be46 posee un LED rojo en su panel frontal para indicar la alarma ‘EXT’.
- El motor sale de servicio inmediatamente.
- La alarma también se energiza al pulsar el botón [STOP-OFF] (vea la sección 4.06).
6.06 Salida de servicio por sobre/subvelocidad y alarma de fallo en el sensor de rpm
- Si programa un número válido de dientes en el parámetro [Pic.r], el control Be46
supervisará constantemente la señal del sensor de rpm.
- Los ajustes programables son: [LoSP], [HiSP] y [Pic. r] (sección 5.02C).
- Retardo de la salida de servicio por sobrevelocidad: 1 segundo.
- Retardo de la alarma por subvelocidad: 5 segundos (el motor se para luego del tiempo
de enfriamiento en vacío [CooL]).
- La protección por subvelocidad se desactiva en el modo de operación Manual.
- Salidas y programación de la alarma: terminales 27, 29 y 30, ó [out1][out2] opción [ 9 ].
- El panel frontal posee un LED rojo ‘Overspeed’ para indicar la alarma por sobrevelocidad.
- El mensaje [Lo SP] en el menú de alarmas indica la alarma por subvelocidad.
- Si hay un fallo en el sensor de rpm, aparecerá el mensaje [F Pi].
6.07 Salida de servicio por sub/sobre frecuencia
- Los ajustes programables son: [LoFr],[HiFr] (vea la sección 5.02C).
- Retardos: 6 segundos por subfrecuencia y 5 segundos por sobrefrecuencia.
- Salidas y programación de la alarma: terminales 27, 29 y 30, ó [out1][out2] opción [ 9 ].
- La protección por subfrecuencia se activa sólo en el modo de operación AUTO.
- Los mensajes disponibles son [Lo Fr] para subfrecuencia y [Hi Fr] para sobrefrecuencia.
- El motor se para luego de finalizado el tiempo de enfriamiento en vacío sólo para la
alarma por subfrecuencia.
6.08 Salida de servicio y prealarma por bajo nivel de combustible
- El control Be46 saca de servicio al motor si el interruptor permanece cerrado por más de 5
minutos (terminal 19).
- Salidas y programación de la alarma: terminales 27, 29 y 30, ó [out1][out2] opción [ 7 ].
- El control posee un LED rojo ‘FUEL’ en su panel frontal para indicar la alarma por combustible.
6.09 Alarma por bajo nivel de combustible
- El ajuste de la alarma puede ser programado en porcentajes.
- Mensaje en el menú ‘Alarm’: [FUEL].
- Tiempo de bloqueo de la alarma: 30 segundos. Terminal de conexión: 23
- Programación y conexiones de las salidas de alarmas: terminales 27, 29 y 30, ó
[out1][out2] opción [ 7 ].
- Si se utiliza el terminal 23 como entrada para el sensor de combustible, la ‘Entrada 4 de alarma
auxiliar’ no está permitida. La selección se realiza en el parámetro [In 4] (sección 5.02).
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 18
6.10 Salida de servicio por exceso de potencia aparente ‘kVA’
- El ajuste es programable: [Hi P] (sección 5.02B).
- Retardo de la alarma: 30 segundos.
- Salidas y programación de la alarma ‘kVA’: terminales 27, 29 y 30, ó [out1][out2] opción [ 11 ].
- Si el sistema está en modo AUTO, el control incluye el tiempo de enfriamiento en vacío [CooL].
- Mensaje de alarma en el menú ‘Alarm’: [Hi P].
6.11 Salida de servicio por sobrecorriente
- El ajuste es programable: [Hi I] (sección 5.02B).
- Retardo de la alarma: 6 segundos.
- Salidas y programación de la alarma: terminales 27, 29 y 30, ó [out1][out2] opción [ 11 ].
- Si el sistema está en modo AUTO, el control incluye el tiempo de enfriamiento en vacío [CooL].
- Mensaje de alarma en el menú ‘Alarm’: [Hi I].
6.12 Salida de servicio por sobre/subtensión
- Los ajustes programables son: [Lo U] [Hi U] (sección 5.02B).
- Retardo de la alarma: 6 segundos.
- Salidas y programación de la alarma: terminales 27, 29 y 30, ó [out1][out2] opción [ 10 ].
- La protección por subtensión saca de servicio al motor solamente si la salida del
contactor está activada.
- Mensajes en el menú ‘Alarm’: [Hi U] y [Lo U].
- Para la salida de servicio por subtensión se inserta un tiempo de enfriamiento en vacío: [CooL].
6.13 Salida de servicio por rotura de la correa de transmisión
- Esta alarma supervisa la entrada del terminal 8 correspondiente al alternador cargador.
- Salidas y programación de la alarma: terminales 27, 29 y 30, ó [out1][out2] opción [ 13 ].
- Retardo de la alarma: 15 segundos.
- Mensaje en el menú ‘Alarm’: [bELt].
- La alarma puede ser desactivada programando el código INHIBIT (vea [E.run]).
6.14 Salida de servicio por fallo del generador
- Esta alarma para al motor si la tensión del generador no alcanza el ajuste programado [Lo U]
(vea la sección 5.02B) dentro de los 150 segundos contados a partir del arranque del motor.
- Esta alarma es supervisada en el modo de operación ‘AUTO’.
- Salidas y programación de la alarma: terminales 27, 29 y 30, ó [out1][out2] opción [ 10 ].
- Mensaje en el menú ‘Alarm’: [F AL].
6.15 Salida de servicio por ‘Entrada 4 de alarma auxiliar’
- Mensaje de la salida de servicio por ‘Entrada 4 de alarma auxiliar’: [In 4].
- Terminal de conexión de la ‘Entrada 4 de alarma auxiliar’: 23
- La ‘Entrada 4 de alarma auxiliar’ puede configurarse para contactos normalmente
abiertos o cerrados: [In 4].
- Salidas y programación de alarmas: terminales 27, 29 y 30, ó [out1][out2] opción [ 8 ].
- Si configura el terminal 23 como entrada para el interruptor de nivel, la función de
medición del nivel de combustible no está permitida. La selección se realiza en el
parámetro [In 4] como se explica en la sección 5.02F.
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 19
6.16 Mensaje de memoria ‘Err’
Este mensaje indica un fallo en el procedimiento de grabación de datos en la memoria.
Para corregirlo, siga los pasos que se indican a continuación:
- A - Pulse el botón [ACK] para despejar la alarma.
- B - Entre el modo de programación como se describe en la sección 5.06.
- C - Verifique todos los parámetros.
- D - Grabe los ajustes como se describe en la sección5.06.
- E - Si el mensaje de error persiste, pruebe borrando la memoria como se indica en la
sección 6.17.
6.17 Procedimiento para borrar la memoria
Para borrar la memoria, utilice las siguientes instrucciones (^):
- A - Desconecte la alimentación.
- B - Mantenga pulsados los botones [ACK] y [AUTO-MAN].
- C - Conecte la alimentación y espere hasta que aparezca el mensaje [init].
- D - Suelte ambos botones y espere a que aparezca el mensaje [Good] (!)
- E - Desconecte la alimentación. Vuelve a conectar la alimentación y programe el Be46
(para la programación, vea las secciones 5.02 y 5.06).
(^) Nota: este procedimiento anulará las constantes de calibración y el horómetro. El control Be46 utilizará el
ajuste de fábrica de los parámetros como se indica en la sección 5.02.
(!) Nota: si el display presenta el mensaje [Err], repita el procedimiento. Si el mensaje persiste, el control
debe ser enviado a BERNINI DESIGN para su reparación.
7.00 ESPECIFICACIONES GENERALES
Tensión de alimentación: 6 a 36 Vcc, Inversión de polaridad: permitida por tiempo
ilimitado
Ripple en la alimentación: 15 % hasta 65 Hz
Protección de la fuente de alimentación: interna, mediante fusible térmico de 300 mA
Corriente de alimentación: 50 a 150 mA máximo
Interfaz serie: módulo insertable RS232C como estándar o RS485
Dimensiones: 96 mm x 96 mm x 120 mm (incluye los conectores y la cubierta posterior)
Corte para montaje a realizar en el panel: 92 mm x 92 mm, funcionamiento interior o
exterior
Intervalo de temperatura de funcionamiento: -25 a +70 ºC
Intervalo de humedad de funcionamiento: 5 % a 95 % sin condensación
Peso: 350 gramos, Vibración: 40 mm/seg
Diseño general: según normas 89/336 EEC, 89/392 EEC, 73/23 EEC, 93/68 EEC, IEC 68-2-6
Certificación: CE
7.01 Características de las salidas de estado sólido
Corriente de salida: 300 mA a prueba de cortocircuitos
Tensión de salida: tensión de la batería menos 1,5 V, lógica positiva
Supresión de transitorios: se recomienda usar rectificadores externos
Numeración de las salidas: 29 = salida 1; 30 = salida 2; 27 = alarma; 25 = solenoide de
combustible; 32 = precalentamiento (bujías); 31 = solenoide de parada; 26 = salida de
arranque (ciclo de arranque); 28 = contactor del grupo generador.
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 20
7.02 Características de las entradas de tensión para el generador
Tensión del generador (L1-L2-L3): 80-600 Vca
Tensión máxima admisible: 750 Vca continuos
Sobretensión: 4 kVca entre fases y entre fases y neutro
Aislamiento a tierra: 2 kVca / 300 segundos
Impedancia de entrada: 800 kOhmio
Conexión trifásica: N-L1-L2-L3 (se recomienda conectar el neutro)
Numeración de los terminales: N (1); L1 (2); L2 (3); L3 (4)
Intervalo de medición de tensión del display: 80 a 500 Vca (1000 Vca con un adaptador).
Precisión: +/- (2 % + 3 dígitos)
7.03 Características de las entradas para el transformador de corriente
Relación del transformador de corriente: 50/5 a 9900/5 Aca
Corriente máxima: 8 Aca durante 10 segundos
Numeración de los terminales: 5 y 6
Resistencia interna: 0,05 Ohmios
Intervalo de medición de corriente del display: 50 a 9.900 A. Precisión: +/- (2 % + 3 dígitos)
7.04 Características de las entradas digitales
Tensión a circuito abierto: 10 Vcc (con alimentación de 12 V), 22 Vcc (con alimentación de 24 V)
Corriente a circuito cerrado: máximo 10 mAcc
Sobretensión: 250 V/10 mseg.
Longitud de los cables de señales: máximo 30 metros (medida 1,5 mm2)
Numeración de los terminales: 19 = alarma por nivel de combustible; 20 = arranque remoto;
18 = ‘Entrada 3 de parada externa’; 23 = entrada 2 / sensor de combustible (vea 7.12);
22 = ‘Entrada 2 AMF’; 21 = ‘Entrada 1 de termostato; 17 = presostato de aceite
7.05 Características de la entrada analógica de presión de aceite
Intervalo de resistencia: 0 hasta 2000 Ohmios, intervalo de presión hasta 20 Bar
Relaciones: 6 puntos (mediante ordenador o programación local)
Numeración de los terminal: 13 y 14. Conexión de puesta a tierra: terminal 14
Corriente máxima del sensor: 10 mA. Tensión del sensor a circuito abierto: máximo 5 Vcc
7.06 Características de la entrada analógica de temperatura
Intervalo de resistencia: desde 0 hasta 2000 Ohmios, intervalo de temperatura hasta 250°C
Relaciones: 6 puntos (mediante ordenador o programación local)
Numeración de los terminales: 15 y 16. Corriente máxima del sensor: 10 mA.
Tensión del sensor a circuito abierto: máximo 5 Vcc
7.07 Detección de motor en funcionamiento
El control Be46 tiene varias formas de detectar el momento en que debe desconectar el
motor de arranque:
- A - Cuando la tensión de una de las tres fases (L1, L2 o L3) es mayor de 90 Vca.
- B - Cuando la tensión de la entrada del cargador de batería (terminal 8) es mayor que el
ajuste [E.run].
- C - Cuando la medición del sensor de rpm supera el valor del parámetro [HiCr]
- D - Cuando la frecuencia del grupo generador supera los 20 Hz.
El LED amarillo ‘Engine’ parpadea si alguna de las condiciones anteriores se reconoce
como verdadera. Cualquier intento de arrancar el motor será bloqueado. Cuando el motor
se detiene, el control Be46 apaga el LED amarillo ‘Engine’.
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 21
7.08 Características de la entrada del sensor de rpm o de la entrada ‘W’
El control Be46 posee los siguientes parámetros programables: [Pi r], [LoSP], [HiSP] y
[HiCr]
Mensajes de alarma del panel frontal: [LoSP], [F Pi] y el LED ‘Sobrevelocidad’.
Sensibilidad del sensor de rpm: 1 V rms. Tensión máxima de entrada: 30 Vca. (Frecuencia
máxima 10 kHz)
Programación de los dientes del volante: hasta 500 (parámetro [Pi r])
7.09 Características de la entrada analógica de nivel de combustible
Entrada del sensor: 0 a 2000 Ohmios
Relaciones: 6 puntos (mediante ordenador o programación local)
Corriente máxima del sensor: 10 mA. Tensión del sensor a circuito abierto: máximo 5 Vcc
8.0 SUPERVISIÓN DEL ALTERNADOR CARGADOR
En caso de que el motor no esté equipado con un alternador cargador, le recomendamos
que desactive la función de salida de servicio por rotura de la correa programando el código
[---] en el parámetro [E.run] (vea la sección 5.02C).
La supervisión del alternador cargador tiene las siguientes características:
- Tensión de funcionamiento hasta 36 Vcc (sobretensión: 100 V/ 20 mseg).
- Inversión de polaridad: permitida por tiempo ilimitado.
- Detección de motor en funcionamiento: programable 3,0 a 20,0 V o [INHIBIT]
(desactivada).
- Potencia de la excitación: máximo 3 W. - Numeración de los terminales: 7 u 8 (WL ó +D).
9.00 DIAGRAMA DE CONEXIONES
El diagrama de conexiones se muestra en la sección 15.00.
¡¡ADVERTENCIA!! Los relés y solenoides conectados al control Be46 deben poseer
diodos supresores o dispositivos de supresión (por ej.: circuitos RC).
10.00 INTERFAZ SERIE / PROGRAMA DE SUPERVISIÓN
Todos los parámetros de configuración pueden ser descargados en un ordenador a través
de una interfaz serie (RS232 ó RS485). La comunicación es completa y también pueden
transferirse las alarmas y las mediciones. El programa se ejecuta en el sistema operativo
Windows.
11.00 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ADVERTENCIA: LAS OPERACIONES QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN SÓLO
PUEDEN SER LLEVADAS A CABO POR PERSONAL CUALIFICADO.
ADVERTENCIA: Esta unidad no puede ser reparada por el usuario; para realizarle
mantenimiento o reparaciones debe ser enviada a la compañía Bernini Design.
Cualquier alteración a los circuitos internos anulará la garantía.
11.01 Los LEDs no encienden:
- Revise la fuente de alimentación y verifique su enchufe.
- Los contactos del enchufe hembra están defectuosos.
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 22
11.02 Algunos o todos los LEDs del control Be46 tienen muy baja luminosidad:
- Esto puede ocurrir si la interfaz serie está correctamente conectada pero el enchufe de
alimentación no está conectado. Revise la conexión del negativo de la batería.
11.03 La lectura de la tensión de la batería es inestable:
- La conexión negativa de la batería no está correctamente puesta a tierra.
- La corriente del cargador de batería circula a través de los cables de alimentación del
control Be46. El cableado del cargador de batería debe estar completamente separado
de la alimentación del control.
11.04 La lectura de la corriente del grupo generador es inestable o incorrecta:
- El transformador de corriente (TC) no está puesto a tierra.
- Revise si no hay amperímetros externos al equipo: los mismos deben conectarse en
serie y nunca en paralelo.
- Verifique si la relación del TC concuerda con el parámetro programable [Ct r] (sección
5.02B).
- La tensión de alimentación es inferior a 7 Vcc.
11.05 La tensión o la frecuencia del grupo generador es inestable:
- Verifique el cableado y la tensión del neutro.
- Revise las diferentes combinaciones de carga, probablemente haya un gran
desequilibrio de cargas.
- La tensión de alimentación es inferior a 7 Vcc.
11.06 La medición de potencia es incorrecta:
- Revise la polaridad del transformador de corriente (vea la sección 11.04).
- Revise la puesta a tierra del transformador de corriente.
11.07 El control Be46 no puede arrancar ni parar el motor:
- Verifique la tensión de los terminales de salida 26 y 31 (si es menor que Vbatt-2V hay
una condición de sobrecarga).
- Desconecte el terminal de salida y verifique la resistencia de la carga.
- Verifique la máxima corriente de carga: máximo 300 mA.
- Verifique si la configuración concuerda con las características del motor (por ejemplo el
precalentamiento).
- La tensión de alimentación es inferior a 7 Vcc.
11.08 El motor se detiene sin causa aparente luego de unos segundos o minutos:
- Vea la alarma del panel frontal y el mensaje del display.
- Verifique la tensión del solenoide de combustible (terminal de salida 24).
- Verifique la tensión de la batería.
11.09 Una o más entradas de control remoto no actúan sobre el control Be46:
- Revise el cableado del interruptor y su configuración: normal abierta o cerrada (n.o. ó
n.c.).
- Conecte directamente a tierra la entrada sospechosa mediante un puente.
- La tensión de alimentación es inferior a 7 Vcc.
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 23
11.10 El control Be46 no entra en el modo de operación AUTO:
- Vea si hay alguna alarma activada (LEDs rojos) en el panel frontal o un mensaje en el
display. El procedimiento a seguir consiste en despejar la alarma mediante los botones
[ACK] y OFF.
12.00 CALIBRACIÓN DE LAS MEDICIONES
¡¡ADVERTENCIA!! En el modo calibración, el control Be46 no supervisa las alarmas.
Le recomendamos que en caso de emergencia o fallo del motor, utilice el equipo
adecuado para garantizar la protección total del grupo generador.
La calibración se puede llevar a cabo fácilmente como se indica a continuación:
(A) - Asegúrese de que la tensión de la batería es de unos 12 Vcc, luego, arranque el
motor en MANUAL.
(B) - Espere a que el generador se estabilice.
(C) - Pulse el botón [ACK] hasta que aparezca el mensaje [CaL] (al menos 12 segundos).
(D) - La lectura del parámetro [L1] aparecerá automáticamente en el display.
(E) - Seleccione en el display el parámetro a ser calibrado utilizando el botón [<] o [>];
primero aparecerá el nombre del parámetro. El valor del parámetro reaparecerá en el
display por segunda vez (vea en la próxima tabla la lista de los parámetros
programables).
(F) - Pulse el botón [^] o[v] para ajustar la lectura.
(G) - Le recomendamos que pulse el botón [ACK] para asegurarse de que está trabajando
con el parámetro que desea modificar.
(H) - Cuando la lectura del display sea estable, y haya obtenido el valor deseado, pulse
simultáneamente los botones [ACK] y [STOP] hasta que aparezcan los mensajes
[SaVE] y [Good].
(I) - Pare el motor y desconecte la alimentación por un minuto. Vuelva a conectar la
alimentación, arranque el motor y verifique que la precisión de la medición sea la
esperada.
El control Be46 le permite calibrar los siguientes parámetros (*):
Parámetro Descripción Unidad Intervalo de calibración recomendado
[L1] Tensión entre L1 y N Voltio Entre 200 y 250 Vca
[L2] Tensión entre L2 y N Voltio Entre 200 y 250 Vca
[L3] Tensión entre L3 y N Voltio Entre 200 y 250 Vca
[Curr] Corriente Amperio Entre 4 y 5 A (salida del TC)
[bAtt] Tensión de la batería Vcc Tensión de la batería
[ OIL ] Presión de aceite Bar Entre 2 y 4 Bar
Temperatura del
[°C] °C Entre 80 y 100°C
motor
[FUEL] Nivel de combustible % Entre 80% y 90%
[rPM] Velocidad en rpm rpm Velocidad nominal del motor
(*) En caso de duda le recomendamos que utilice las calibraciones de fábrica. Pulse
simultáneamente los botones [^] y [v] por al menos dos segundos; el display parpadea una
vez para confirmar que los parámetros de fábrica están siendo utilizados.
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 24
12.01 Reinicio del horómetro
El procedimiento para poner en cero la cuenta del horómetro es el siguiente:
a) - Entre en el modo de operación manual (vea las secciones 2.00 ó 3.00).
b) - Por medio de los botones [^] y [v], seleccione el modo [Hour] del display.
c) - Pulse simultáneamente los botones [ACK] y [<] por al menos 5 segundos.
d) - El display parpadeará una vez para confirmar la puesta a cero del horómetro.
13.00 GLOSARIO
ALTERNADOR DE CARGA: es el generador para cargar la batería de arranque del grupo.
ALTERNADOR (Generador): es la máquina rotativa que suministra energía eléctrica a la
carga del usuario.
SENSOR ANALÓGICO: cualquier resistencia variable en forma proporcional a un
fenómeno físico.
SOLENOIDE DE COMBUSTIBLE: válvula de accionamiento eléctrico que al ser activada
abre el paso de combustible.
ROTURA DE CORREA: se refiere a un fallo en la correa de transmisión.
LED, LEDs: lámpara de estado sólido.
CARGA: todo equipamiento eléctrico capaz de absorber energía del generador.
BOTÓN PULSADOR: botón montado en el panel frontal del control Be46 que se activa al
tocarlo.
INTERFAZ SERIE: si no se establece otra cosa, la interfaz serie es RS232C.
SOLENOIDE DE PARADA: electroimán que se energiza para detener el motor.
14.0 DESCRIPCIÓN DE LOS TERMINALES
Terminal Función Descripción Vea la sección:
1 JC Entrada Tensión del neutro del generador 7.02
2 JC Entrada Tensión de la fase L1 del generador 7.02
3 JC Entrada Tensión de la fase L2 del generador 7.02
4 JC Entrada Tensión de la fase L3 del generador 7.02
5 JD Entrada Corriente de la fase L1 del generador, terminal S1 7.03
del TC
6 JD Entrada Corriente de la fase L1 del generador, terminal S2 7.03
del TC
7 JG Salida Suministro de corriente a WL /24 V (120 mA) 1.02
8 JG Entrada Supervisión del alternador cargador 8.0
9 JG Salida Suministro de corriente a WL /12 V (200 mA) 1.02
10 JG Tierra Blindaje del sensor de rpm 7.08
11 JG Entrada + del sensor de rpm (o conexión ‘W’) 7.08
12 JG Entrada - del sensor de rpm (o conecte a +V si utiliza ‘W’) 7.08
13 JB2 Entrada Sensor de aceite, tierra de referencia 7.05
14 JB2 Entrada Señal positiva del sensor de aceite 7.05
15 JB2 Entrada No conectada 7.06
16 JB2 Entrada Señal positiva del sensor de temperatura 7.06
17 JB1 Entrada Presostato de aceite 7.04
18 JB1 Entrada ‘Entrada 3 de parada externa’ 7.04
19 JB1 Entrada Alarma por interruptor de nivel de combustible 7.04
20 JB1 Entrada Arranque remoto 7.04
21 JB1 Entrada ‘Entrada 1 para termostato’ 7.04
22 JB1 Entrada ‘Entrada 2 AMF’ 7.04
23 JB1 Entrada Entrada 4 (Indicador de nivel de combustible) 7.04,7.09
24 JB1 ----- No conectado -----
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 25
25 JF Salida Solenoide de combustible 7.01
26 JF Salida Arranque (impulsor de arranque) 7.01
27 JF Salida Alarma o bocina 7.01
28 JFb Salida Contactor del generador 7.01
29 JF Salida ‘Salida 1’ 7.01
30 JF Salida ‘Salida 2’ 7.01
31 JF Salida Solenoide de parada 7.01
32 JF Salida Precalentamiento 7.01
33 JA Entrada Alimentación + 12 Vcc 7.00
34 JA Tierra Negativo de la batería 7.00
35 JA Entrada Alimentación + 24 Vcc 7.00
36 JL Salida Solicitud de envío 10.00
37 JL Entrada Recepción de datos 10.00
38 JL Salida Transmisión de datos 10.00
39 JL Salida Terminal de datos preparado 10.00
40 JL Tierra Tierra de referencia 10.00
41 JL Entrada Conjunto de datos preparado 10.00
14.1 CONECTORES y ENCHUFES
El control Be46 utiliza los siguientes conectores macho-hembra:
WEIDMULLER (bloques enchufables)
CONECTOR
Tipo Número de catálogo
JA 3 polos Hembra 157136 BLZ 5.00/3 SN OR
JB1 8 polos Hembra 169025 BLZF 3.5/8 SN OR
JB2 4 polos Hembra 169021 BLZF 3.5/4 SN OR
JC 6 polos Hembra 157139 BLZ 5.00/6 SN OR
JD 2 polos Hembra 157135 BLZ 5.00/2 SN OR
JF 8 polos Hembra 169025 BLZF 3.5/8 SN OR
JG 6 polos Hembra 169023 BLZF 3.5/6 SN OR
JL 6 polos Hembra 169023 BLZF 3.5/6 SN OR
PRECAUCIÓN: Es obligatorio que cada relé cuente con su
correspondiente dispositivo supresor
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 26
15.00 VISTA POSTERIOR, DIMENSIONES Y CONEXIONES
Enchufe hembra
ENTRADA RX 2 7
37 CONECTOR MACHO SALIDA RTS 4
D-SUB DE 25 CONTACTOS
36
38 SALIDA TX 3 2
ENTRADA RX 3
37 MÓDEM
40 TIERRA 7 3
SALIDA TX 2
38
CONECTOR HEMBRA 4 20
D-SUB DE 25 CONTACTOS SALIDA DTR
39
ENTRADA RX 2 CONECTOR MACHO 5 7
37 TIERRA
40
D-SUB DE 9 CONTACTOS
SALIDA TX 3 6 6
38 Entrada DSR
41
TIERRA 5
40 2 3 ..... Indica enchufe hembra
7
de 9 pines (D-SUB)
CONECTOR HEMBRA
D-SUB DE 9 CONTACTOS
Conexión típica 96mm
ENTRADA 1 DE TEMPERATURA
ENTRADA 3 PARADA EXTERNA
ENTRADA 4 (NIVEL DE COMB.)
PRESOSTATO DE ACEITE
NIVEL DE COMBUSTIBLE
25 Solenoide de combustible
SENSOR DE PRESIÓN
ARRANQUE REMOTO
Alarm
26 Impulsor de arranque Program
ENTRADA 2 AMF
TEMPERATURA
Power
V/A/Hz/h
SENSOR DE
27 Alarma / Bocina
DE ACEITE
Engine
96mm
28 Contactor de generador
29 Salida 1 (program.)
30 Salida 2 (program.)
Sin conexión
31 Solen. de parada
32 Precalent.
94mm
N.C
24V
13 14 1516 17 18 19 20 2122 23 24 25 26 27 28 29 30 3132 12V
JB2 JB1 JF Al arranque
Entradas de Entradas para Salidas de
sensor interruptores y estado sólido TAPA TRASERA
entrada para nivel de 35 34 33 REMOVIBLE DEL
combustible CONTROL Be46
ALIMENTACIÓN JA
41 ENTRADA DSR
INTERFAZ RS232C 40 TIERRA
PARA ORDENADOR 39 SALIDA DTR VISTA POSTERIOR
(OPCIONAL Rs485)
38
JL
SALIDA TX
Corte recomendado del panel:
37 ENTRADA RX 91 mm (+/-0,5) x91 mm (+/-0,5)
36 INTERFAZ
SALIDA RTS
PARA
Entradas de tensión
Entrada ORDENADOR 119mm
del generador Entradas varias
del TC RS232C
JC JD JG 74mm 45mm
5 6 7 8 9 10 11 12 SENSOR
N L1 L2 L3 MAGNÉTICO
DE RPM
(hasta 15 kHz)
D+ - 24V
D+ - 12V
Conexión directa desde
Tapa
trasera
50/5 hasta
60 a 500 Vca y hasta
1000 Vca con opción Hv
9900/5
ALTERNADOR
CARGADOR
Contactor D+ (W.L.)
A la carga B+
L1
L2 VISTA LATERAL
L3
N
Salida de cables
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 27
SECCIÓN 16.0: PANEL FRONTAL DEL Be46
Menú ALARM
Menú (LED rojo)
Menú POWER (LED amarillo)
ENGINE Menú PROGRAM
(LED amarillo) (LED amarillo)
Alarma de Menú
BATERÍA Alarm V/A/Hz/h
(LED rojo) (LED amarillo)
Program
Alarma de Power
presión de ACEITE V/A/Hz/h
(LED rojo) Engine
Alarma de
TEMPERATURA
(LED rojo)
Alarma de
Alarma de EMERGENCIA
NIVEL DE (LED rojo)
COMBUSTIBLE
(LED rojo)
Alarma de
SOBREVELOCIDAD
(LED rojo)
Botón Display Botón
pulsador de 4 pulsador
IZQUIERDA dígitos DERECHA
Botón pulsador
ARRIBA
Alarm Botón pulsador
Program ABAJO
Power
V/A/Hz/h
Engine
LED indicador verde
Modo de operación
AUTO
(automático)
Botón pulsador
ACK (reconocimiento)
Botón pulsador
Botón pulsador STOP-OFF
AUTO-MAN (parada-apagado)
(selección manual Botón pulsador
o automático) START-ON
(arranque-encendido)
MANUAL Be23A/Be46 para OEM’s - MANUAL 2.X.XX Febrero de 2006 28
17.0 ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA (software) y NOTAS
1) Los controles Be23A y Be46 tienen el mismo programa descripto en este manual del
usuario. El Be23A tiene el mismo panel frontal que el anterior modelo Be23. En cambio, el
panel frontal del Be46 es de nuevo diseño.
2) Be23 versus Be23A y Be46
- se ha incorporado el parámetro [M-o.t.] para retardar las alarmas del motor (vea la
sección 5.02D)
- se ha incorporado el parámetro [E.run] para desconectar el motor de arranque (vea la
sección 5.02C)
- se ha incorporado la posibilidad de desactivar la supervisión de D+/W.L.
- se ha incorporado el parámetro [Cr.dE] para retardar el accionamiento del motor de
arranque (vea la sección 5.02F)
- los controles Be23A y Be46 poseen una calibración de 6 puntos para el sensor de
combustible
- se han incorporado 44 salidas programables (mediante el módulo opcional Be15)
- se han incluido mediciones en verdadero valor eficaz (TRMS) para tensión y corriente
- si se selecciona, el display muestra las mediciones de tensión entre fases y neutro (vea
la sección 5.04)
- el Be23A y el Be46 pueden ser calibrados con el motor en funcionamiento (vea la
sección 12.0)
- los módulos Be23A y Be46 pueden ser conectados a un sensor magnético de rpm o a la
conexión 'W'
- intervalo ampliado de temperatura de funcionamiento: desde -30°C hasta +70°C
- el control Be23A es una versión totalmente estanca para aplicaciones en ambientes
especiales
- la alarma por falla del alternador puede ahora ser desactivada en el modo de operación
manual
- se ha introducido un procedimiento para borrar (reiniciar) la memoria (vea la sección
5.08)
- tensión de alimentación hasta 36 Vcc (en lugar de 33 Vcc)
- los Be46/Be23A pueden conectarse con el terminal 'W' del alternador cargador con el
objeto de medir la velocidad del motor. Vea la sección 5.02C y la siguiente tabla:
Uso del sensor
Terminal Función Uso de la conexión 'W'
magnético de rpm
+ del sensor de rpm
11 JG Entrada Conectado a 'W'
(más/alto)
- del sensor de rpm Conectado al positivo (+) de la
12 JG Entrada
(menos/bajo) batería
NOTA: Con el objeto de permitir la supervisión de la entrada programable 4 (o un
sensor de combustible conectado a la entrada JB-23), el Be23A o el Be46 siempre
requieren la conexión del terminal JB-13 a tierra. Si el terminal JB-13 queda abierto,
la ‘Entrada 4 de alarma auxiliar’ (vea la sección 6.15) puede no funcionar.