Reporte Final
Reporte Final
RESIDENCIAS PROFESIONALES
REPORTE FINAL
Agradecimientos
A mi madre.
A mi padre.
A mi hermano.
Por brindarme tantos conocimientos que hoy forjan gran parte de mi futuro.
1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Índice
Agradecimientos ................................................................................................................................. 1
Resumen.............................................................................................................................................. 3
Introducción ........................................................................................................................................ 4
Descripción de la empresa y área de trabajo ...................................................................................... 5
Problemas a resolver........................................................................................................................... 6
Objetivos ............................................................................................................................................. 7
Justificación ......................................................................................................................................... 8
Marco Teórico ..................................................................................................................................... 9
Análisis de requerimientos................................................................................................................ 16
Base de Datos, diccionario de datos: ................................................................................................ 22
Diseño de la interfaz.......................................................................................................................... 27
Desarrollo: ......................................................................................................................................... 40
Pruebas y resultados ......................................................................................................................... 63
Conclusiones ..................................................................................................................................... 68
Recomendaciones ............................................................................................................................. 69
Bibliografía ........................................................................................................................................ 70
2
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Resumen
El proyecto que ahora se presenta se realizó dentro del Instituto Tecnológico de
Veracruz, que consistió en el desarrollo de un sistema que facilita la gestión de
procesos de titulación para los estudiantes del mismo instituto. Este sistema
garantiza información confiable de la base de datos, ya que uno de sus principales
objetivos es validar los datos ingresados, además permite a los usuarios (o, en este
caso, un solo usuario quien se encarga de realizar estas operaciones) consultar una
variedad de catálogos basados en un mismo proceso base con el fin de facilitar y
mejorar su experiencia en sus tareas. La instalación del sistema requiere cumplir
antes ciertos aspectos para que funcione de manera eficiente y sea capaz de
cumplir con los objetivos planteados. Por lo tanto, el servidor en la cual se realizará
la instalación requiere lo siguiente: MySQL, que servirá como interface de base de
datos de almacenamiento de la información; el lenguaje de programación empleado
para el desarrollo de aplicaciones web en el servidor será PHP, siendo la plataforma
que se usará para la interpretación del sistema. Es de señalar que la
implementación de dicho sistema tendrá un impacto psicosocial positivo en la
Institución toda vez que será un soporte confiable y acorde a los avances de la era
tecnológica de la información.
3
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Introducción
El presente informe pretende dar a conocer el avance realizado del proyecto
“Sistema Auxiliar de proceso de titulación” durante el periodo comprendido del 28
de enero al 7 de junio del presente año.
4
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
5
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Problemas a resolver
El problema original radicaba en que la jefatura del departamento de Ingeniería en
Sistemas Computacionales, por parte el proceso a seguir para el encargado del
proceso de titulación del mismo, solicitó, aunque sin inmediata prioridad, una
actualización para aligerar la carga de trabajo que conlleva este proceso.
6
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Objetivos
Objetivo general
Objetivos específicos
7
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Justificación
El proyecto se origina por la posibilidad de facilitar el manejo de información a lo
largo del proceso de titulación de los estudiantes del Instituto Tecnológico de
Veracruz. Debido a que, como ya fue mencionado anteriormente, actualmente el
proceso requiere de un amplio número de documentos físicos los cuales son sujetos
a problemas como extravío o duplicados no intencionales cuando se desea llevar a
cabo el proceso de titulación de varios estudiantes al mismo tiempo.
Con este proyecto se pretende agilizar este proceso y facilitar el trabajo del
encargado del mismo facilitándole el acceso a la información, la generación y
almacenamiento de documentos de forma completamente digital, cuya información
se encontrará dentro de una base de datos segura.
8
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Marco Teórico
En esta sección del documento se mostrarán los temas y conceptos relevantes
utilizados para poder comprender y llevar a cabo el desarrollo del sistema, así como
las herramientas empleadas.
Sabemos que “las finalidades de los sistemas de información como las de cualquier
otro sistema dentro de una organización son: procesar entradas, mantener archivos
de datos relacionados con la organización, producir información, reportes y otras
salidas”. (Senn, 1997)
9
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
En la actualidad, las bases de datos son el elemento fundamental en las áreas que
utilizan sistemas computarizados, debido a que permite operar información de
manera organizada, segura, confiable y en grandes cantidades. Las bases de datos
facilitan no solo el registro de gran cantidad de datos, sino que también son el
acceso a los mismos.
10
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
11
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Cada uno de los SGBD’s existentes ofrecen distintas características que les
permiten diferenciarse de los otros, aunque es cierto que comparten ciertas
funciones esenciales se diferencian también en aspectos como el tipo de licencia,
compatibilidad, disponibilidad, etc.
En este caso como sistema gestor de base datos usaremos MySQL el cual es un
sistema de gestión de bases de datos relacional desarrollado bajo licencia dual
GPL/Licencia comercial por Oracle Co. y está considerada como la base datos open
source (uso libre) más popular del mundo, y una de las más populares en general
junto a Oracle y Microsoft SQL Server sobre todo para entornos de desarrollo web,
es por esto que se eligió para el desarrollo de este sistema.
Características:
El principal objetivo de MySQL es velocidad y robustez.
Soporta gran cantidad de tipos de datos para las columnas.
Ofrece gran portabilidad entre diversos sistemas.
12
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Por otra parte, para el lado de la interfaz se utilizará el lenguaje de marcado HTML
por sus siglas en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de
hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas
web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la
elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura
básica y un código para la definición de contenido de una página web como texto,
imágenes, videos, juegos, entre otros.
13
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
CSS es el mecanismo que permite separar los contenidos y el aspecto que deben
presentar esos contenidos, definido como Hojas de Estilo en Cascada (Cascading
Style Sheets), es un mecanismo simple que describe cómo se va a mostrar un
documento en la pantalla, o cómo se va a imprimir, o incluso cómo va a ser
pronunciada la información presente en ese documento a través de un dispositivo
de lectura. Esta forma de descripción de estilos ofrece a los desarrolladores el
control total sobre estilo y formato de sus documentos.
CSS se utiliza para dar estilo a documentos HTML y XML, separando el contenido
de la presentación. Los Estilos definen la forma de mostrar los elementos HTML y
XML. CSS permite a los desarrolladores Web controlar el estilo y el formato de
múltiples páginas Web al mismo tiempo. Cualquier cambio en el estilo marcado para
un elemento en la CSS afectará a todas las páginas vinculadas a esa CSS en las
que aparezca ese elemento.
14
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
del lado del servidor que se podían incorporar directamente en el documento HTML
en lugar de llamar a un archivo externo que procese los datos. El código es
interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP que genera
la página web resultante.
Lo que distingue a PHP de algo del lado del cliente como Javascript es que el código
es ejecutado en el servidor, generando HTML y enviándolo al cliente. El cliente
recibirá el resultado de ejecutar el script, aunque no se sabrá el código subyacente
que era. El servidor web puede ser configurado incluso para que procese todos los
ficheros HTML con PHP, por lo que no hay manera de que los usuarios puedan
saber qué se tiene debajo de la manga.
15
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Análisis de requerimientos
Lineamientos del proceso
La primera actividad del proyecto fue una recolección de información. Para poder
idear un plan de trabajo, lo primordial era conocer los lineamientos del proceso de
titulación integral pertinente al Tecnológico Nacional de México, que estipula lo
siguiente:
4. Políticas de operación
16
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
4.2. De la Academia
4.3.2. Emite oficio de asignación como revisor del informe final. 4.3.3. Emite
liberación del informe final del proyecto y lo envía a la División de Estudios
Profesionales (Anexo III).
4.4.3. Emite visto bueno del informe del proyecto, y lo envía al Departamento
Académico o su equivalente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados para la
designación de los revisores.
17
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
4.6.1. Recibe solicitud del estudiante (Anexo II) y turna el proyecto al Jefe de
Departamento Académico o su equivalente en los Institutos Tecnológicos
Descentralizados.
18
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
19
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
20
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Una vez tomados en cuenta los lineamientos del proceso de titulación integral, se
procedió a recibir orientación por parte del encargado de llevar a cabo dicho proceso
en el departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Con base a los
lineamientos y a la dirección del encargado, se elaboró la base de datos y,
consecuentemente, el diseño del sistema de apoyo.
21
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Entidad Relación
22
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
23
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
24
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
En esta figura se muestra un modelo relacional de la base de datos, los puentes que contiene y la relación entre las tablas.
Figura 2.
1. Modelo de la Base de Datos
25
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Requerimientos funcionales
Identificación del usuario:
Presentación de la información:
26
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Diseño de la interfaz
Para demostrar y dar una idea al solicitante de cómo iba a quedar el sistema, se
comenzó el proceso de diseño realizando los “bocetos” de las diferentes pantallas
contenidas en el sistema, comenzando por los siguientes ejemplos.
27
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
28
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
29
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
30
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
31
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
32
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
33
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
34
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
35
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Para finalizar, una vez que estas operaciones están finalizadas y reflejadas en el
sistema, se puede proceder a la generación de documentos.
36
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
37
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
38
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
39
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Desarrollo:
En la parte del desarrollo se utilizaron los lenguajes HTML5, CSS3 y PHP, y por el
lado de la interfaz del sistema y para la base de datos se utilizó MySQL. El sistema
está orientado a cliente-servidor, y no utiliza ningún framework de terceros como
intermediario, puesto que todos los archivos están almacenados dentro de un
servidor privado. Además, el funcionamiento del sistema se basa en la metodología
de Modelo-Vista-Controlador (MVC).
<?php
abstract class Conexion {
# Parametros de Configuracion
private static $db_host = "127.0.0.1";
private static $db_user = "root";
private static $db_pass = "";
private static $db_char = "utf8";
40
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
self::$db_pass,
$this->db_name
);
$this->cn->set_charset(self::$db_char);
}
$this->db_open();
$this->cn->query($this->query);
$this->db_close();
$this->db_open();
$resultSet = $this->cn->query($this->query);
while( $this->rows[] = $resultSet->fetch_assoc());
$resultSet->close();
$this->db_close();
return array_pop($this->rows);
}
$this->db_open();
$resultSet = $this->cn->query($this->query2);
while( $this->rows[] = $resultSet->fetch_assoc());
$resultSet->close();
$this->db_close();
echo array_pop($this->rows);
return array_pop($this->rows);
} }
41
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
require_once 'Conexion.php';
class EstudianteModel extends Conexion {
public $noControl;
public $nombre;
public $apellidos;
42
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
public $telefono;
public $telefono2;
public $email;
public $idPlan;
public $idOpcion;
public $statusAlumno;
public $thisArray;
$sqlRead = "
SELECT noControl, nombre, apellidos, telefono, telefono2,
email, idPlan, idOpcion, statusAlumno, password
FROM estudiante
WHERE noControl = '$noControl' and
password = '$password' ";
43
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
$this->query = $sqlRead;
//echo $sqlRead;
$this->get_query();
$this->num_rows = count($this->rows);
if($this->num_rows==1){
$this->actualizarPropiedades($sqlRead);
return true;
}else{
return false;
}
$this->noControl = $data[0]['noControl'];
$this->nombre = $data[0]['nombre'];
$this->apellidos = $data[0]['apellidos'];
$this->telefono = $data[0]['telefono'];
$this->telefono2 = $data[0]['telefono2'];
44
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
$this->email = $data[0]['email'];
45
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
$this->query = $sqlRead;
$this->get_query();
$this->num_rows = count($this->rows);
$data = array();
46
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
return $data;
}
}
return $bools;
47
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
} else {
$sqlRead = "
SELECT noControl, nombre, apellidos, telefono,
telefono2, email, plan.nombrePlan as idPlan, opciones.nombreOpcion as
idOpcion, statusAlumno, password
FROM estudiante, plan, opciones
WHERE estudiante.idPlan = plan.idPlan AND
opciones.idOpcion=estudiante.idOpcion";
}
$this->query = $sqlRead;
$this->get_query();
$this->num_rows = count($this->rows);
$data = array();
48
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
49
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
$this->query = $sqlRead;
$this->get_query();
$this->num_rows = count($this->rows);
$data = array();
return $data;
}
return $data[0]['idPlan'];
}
50
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
return $data[1]['idOpcion'];
}
51
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
telefono = '$telefono',
telefono2 = '$telefono2',
email = '$email',
idPlan = '$idPlan',
idOpcion = '$idOpcion',
statusAlumno = $statusAlumno
WHERE
noControl = '$noControl'";*/
$sqlUpdate = "
UPDATE
estudiante
SET
nombre = '$nombre',
apellidos = '$apellidos',
telefono = '$telefono',
telefono2 = '$telefono2',
email = '$email',
idPlan = '$idPlan',
idOpcion = $idOpcion,
password = '$password'
WHERE
noControl = '$noControl'";
echo $sqlUpdate;
$this->query = $sqlUpdate;
$this->set_query();
}
52
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
$sqlUpdate = "
UPDATE
estudiante
SET
statusAlumno = 0
WHERE
noControl = '".$noControl."'";
$this->query = $sqlUpdate;
$this->set_query();
echo $sqlUpdate;
$sqlUpdate = "
UPDATE
53
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
estudiante
SET
statusAlumno = 1
WHERE
noControl = '".$noControl."'";
$this->query = $sqlUpdate;
$this->set_query();
echo $sqlUpdate;
}
return $options;
54
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
55
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
$tabla .= "<td>".(($this-
>rows[$row]['statusAlumno'])?"ACTIVO":"BAJA")."</td>";
$tabla .= "<td>
<a href='editar.php?noControl=".$this-
>rows[$row]['noControl']."&nombre=".$this-
>rows[$row]['nombre']."&apellidos=".$this-
>rows[$row]['apellidos']."&telefono=".$this-
>rows[$row]['telefono']."&telefono2=".$this-
>rows[$row]['telefono2']."&email=".$this->rows[$row]['email']."'>Editar</a>
<a href='borrar.php?noControl=".$this-
>rows[$row]['noControl']."'>Borrar</a>
<a href='recuperar.php?noControl=".$this-
>rows[$row]['noControl']."'>Recuperar</a>
</td></tr>";
//$tabla .=$this->thisArray[0]['noControl'];
}
} else {
$tabla .= "<tr><td colspan='3'> NO HAY DATOS </td></tr>";
}
$tabla .= "</tbody></table>";
return $tabla;
}
56
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
<td>N° CONTROL</td>
<td>NOMBRE COMPLETO</td>
<td>TELÉFONO</td>
<td>TELÉFONO 2</td>
<td>EMAIL</td>
<td>PLAN</td>
<td>OPCIÓN</td>
<td>STATUS</td>
</tr>
</thead>
<tbody>";
if($this->num_rows>0) {
foreach ($this->rows as $row => $value) {
$tabla .= "<tr>";
$tabla .= "<td>".
$this->rows[$row]['noControl']."</td>";
$tabla .= "<td>".
$this->rows[$row]['nombre']." ".
$this->rows[$row]['apellidos']."</td>";
$tabla .= "<td>".$this->rows[$row]['telefono']."</td>";
$tabla .= "<td>".$this->rows[$row]['telefono2']."</td>";
$tabla .= "<td>".$this->rows[$row]['email']."</td>";
$tabla .= "<td>".$this->rows[$row]['idPlan']."</td>";
$tabla .= "<td>".$this->rows[$row]['idOpcion']."</td>";
$tabla .= "<td>".(($this-
>rows[$row]['statusAlumno'])?"ACTIVO":"BAJA")."</td></tr>";
} else {
57
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
$tabla .= "</tbody></table>";
return $tabla;
}
58
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
$this->rows[$row]['apellidos']."</td>";
$tabla .= "<td>".$this->rows[$row]['telefono']."</td>";
$tabla .= "<td>".$this->rows[$row]['telefono2']."</td>";
$tabla .= "<td>".$this->rows[$row]['email']."</td>";
$tabla .= "<td>".$this->rows[$row]['plan']."</td>";
$tabla .= "<td>".$this-
>rows[$row]['opcion']."</td></tr>";
}
} else {
$tabla .= "<tr><td colspan='3'> NO HAY DATOS </td></tr>";
}
$tabla .= "</tbody></table>";
return $tabla;
}
}
Absolutamente todas las clases de tipo modelo se comportarán de manera similar,
cada una con las mismas operaciones, mas distintas maneras de llevarlas a cabo.
Finalmente, un ejemplo de un controlador es el siguiente:
<?php
include '../models/EstudianteModel.php';
class EstudianteController {
private $model;
public $noControl = "";
public $nombre= "";
public $apellidos= "";
public $telefono= "";
public $telefono2= "";
59
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
$this->noControl = $this->model->noControl;
$this->nombre = $this->model->nombre;
$this->apellidos = $this->model->apellidos;
60
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
return true;
}
61
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
}
El controlador contendrá todas las operaciones definidas dentro del modelo, y
fungirá como intermediario entre el mismo y la vista.
62
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Pruebas y resultados
En esta parte se comentan las pruebas hechas al Sistema Auxiliar de Proceso de
Titulación que validan a este proyecto como resultado del problema antes definido
y, finalmente, se comentan los resultados y conclusiones de dicho proyecto, así
como el trabajo futuro que se puede elaborar.
63
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
64
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
65
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
66
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Figuras 23, 24, 25, 26, 27 ,28. Realizando pruebas en el catálogo de Opciones de Titulación.
Se realizaron también pruebas hacia las operaciones y generación de
documentos, las cuales se ven reflejadas de las figuras 11 a 20 en la página 33.
67
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Conclusiones
Una vez concluido el tiempo asignado a las residencias profesionales se puede decir
que este proyecto cumplió con los objetivos propuestos inicialmente, ya que la meta
principal del proyecto, que es aligerar la carga de trabajo del encargado del proceso
de titulación, resultó exitosa y se cubrieron todas las peticiones del usuario.
68
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Recomendaciones
Este proyecto resultó completo y funcional; sin embargo, en un futuro se podrían
implementar mejoras al sistema. En primera instancia, realizar las adecuaciones
conforme al avance y evolución del Modelo de Competencias, puesto que éste es
actualizado cada cierto tiempo por la institución, además se propone como trabajo
a futuro:
Implementar nuevas maneras de ordenar los catálogos, así como una purga
de datos.
Implementar nuevas opciones de documentos a generar, como se mencionó
durante la documentación del proyecto.
De ser necesario, implementar nuevas operaciones así como nuevas
adiciones a la base de datos.
69
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de Veracruz
Bibliografía
Alarcón, V. F. (2026). Desarrollo de sistemas de información : una metodología
basada en el modelado. México: Edicions UPC.
López, I., & de Castro, M. (2014). Gestión de bases de datos. Madrid: Garceta grupo
editorial.
70