CONCEPTO DE FLUJO Y LÍNEA DE CORRIENTE.
Se define como flujo a un fluido en movimiento. Vamos a describir el flujo de un fluido en
función de ciertas variables físicas como presión, densidad y velocidad en todos los puntos
del fluido. Vamos a describir el movimiento de un fluido concentrándonos en lo que ocurre
en un determinado punto del espacio (x, y, z) en un determinado instante de tiempo t. Así, la
densidad de un flujo, por ejemplo, vendrá dada por , y la velocidad del flujo en el instante t
en ese mismo punto será .
Las partículas dentro de un flujo pueden seguir trayectorias definidas denominadas “líneas
de corriente”. Una línea de corriente es una línea continua trazada a través de un fluido
siguiendo la dirección del vector velocidad en cada punto. Así, el vector velocidad es
tangente a la línea de corriente en todos los puntos del flujo. No hay flujo a través de una
línea de corriente, sino a lo largo de ella e indica la dirección que lleva el fluido en
movimiento en cada punto.
Para observar el flujo de un fluido, se pueden inyectar en el mismo diferentes sustancias,
como partículas brillantes, tinte o humo, y así rastrear el movimiento de las partículas. Los
rastros que dejan estas sustancias se denominan “líneas de emisión”.
Se define un “tubo de corriente” a una porción del flujo formado por todas las líneas de
corriente que cruzan transversalmente una pequeña área determinada.
FLUJO PERMANENTE Y FLUJO NO PERMANENTE
Esta clasificación obedece a la utilización del tiempo como variable. El flujo es permanente si
los parámetros (tirante, velocidad, área, etc.), no cambian con respecto al tiempo, es decir, en
una sección del canal en todos los tiempos los elementos del flujo permanecen constantes.
Matemáticamente se pueden representar:
Si los parámetros cambian con respecto al tiempo el flujo se llama no permanente, es decir:
En la mayor parte de los problemas de canales abiertos es necesario estudiar el
comportamiento del flujo solo bajo condiciones permanentes. Sin embargo, si el cambio en la
condición del flujo con respecto al tiempo es importante, el flujo debe tratarse como no
permanente.
Flujo uniforme
El flujo uniforme, en hidráulica, pensando en un canal, tiene las siguientes características:
La profundidad de la corriente, el área mojada, la velocidad y el caudal en cada sección del
tramo del canal son constantes; y,
La línea de energía, superficie del agua y el fondo del canal son todas paralelas, o en otras
palabras, sus pendientes son todas iguales.
En corrientes naturales, en ríos o arroyos y corrientes en estado natural raramente se
experimentan la condición estricta de de flujo uniforme. A pesar de estas desviaciones, la
condición de flujo uniforme es frecuentemente asumida en el cálculo del flujo en aguas
naturales. [1] Un buen ejemplo de Flujo uniforme es el buen control de Chakra, ya que este se
distribuiría a un flujo constante a través del cuerpo.
Líneas de corriente
Aquella familia de curvas que para cada instante de tiempo son las envolventes del campo de
velocidades. En mecánica de fluidos se denomina línea de corriente al lugar geométrico de los
puntos tangentes al vector velocidad de las partículas de fluido en un instante {\displaystyle t}
determinado. En particular, la línea de corriente que se encuentra en contacto con el aire, se
denomina línea de agua.
Tubo de corriente
A partir de la definición de línea de corriente se puede definir, para flujos laminares, el
concepto de tubo de corriente, como la superficie formada por las líneas de flujo que parten
de una curva cerrada.
En casos no estacionarios, aunque la línea cerrada no varía, el tubo de corriente y las líneas de
corriente sí lo hacen. Por el contrario, para el caso estacionario el tubo de corriente
permanece fijo en el espacio a lo largo del tiempo.
- Corolario 1: No hay flujo a través de la superficie del tubo de corriente.
- Corolario 2: Solo hay tubo de corriente si V es diferente de 0.
ECUACION DE CONTINUIDAD
En mecánica de fluidos, una ecuación de continuidad es una ecuación de conservación de la
masa. Su forma diferencial es:
{\displaystyle {\partial \rho \over \partial t}+\nabla \cdot (\rho {\vec {u}})=0}
donde {\displaystyle \rho } es la densidad, t el tiempo y {\displaystyle {\vec {u}}=u_{x}{\vec
{i}}+u_{y}{\vec {j}}+u_{z}{\vec {k}}} la velocidad del fluido. Es una de las tres ecuaciones de
Euler.
Red de corriente
Cinemática de fluidos
Definición:
La deterinada por las líneas equipotenciales y de corriente en un movimiento potencial plano.