0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas7 páginas

Memoria Descriptiva Angel Tineo K-11

Este documento proporciona la memoria descriptiva para el planeamiento integral de un predio ubicado en la Parcelación Semirústica Papa León XIII en Chilca, Lima. El objetivo es lograr la anexión al área urbana y asignación de zonificación industrial I-3 para establecer un depósito de maquinarias. Se describen los antecedentes del predio, la propuesta de zonificación y los parámetros urbanísticos requeridos. También incluye detalles sobre la habilitación urbana necesaria como calzadas

Cargado por

CARLOS VARGAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas7 páginas

Memoria Descriptiva Angel Tineo K-11

Este documento proporciona la memoria descriptiva para el planeamiento integral de un predio ubicado en la Parcelación Semirústica Papa León XIII en Chilca, Lima. El objetivo es lograr la anexión al área urbana y asignación de zonificación industrial I-3 para establecer un depósito de maquinarias. Se describen los antecedentes del predio, la propuesta de zonificación y los parámetros urbanísticos requeridos. También incluye detalles sobre la habilitación urbana necesaria como calzadas

Cargado por

CARLOS VARGAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

MEMORIA DESCRIPTIVA PLANEAMIENTO INTEGRAL

MEMORIA DESCRIPTIVA DESCRIPTIVA:

PLANEAMIENTO INTEGRAL

UBICACIÓN DEL PREDIO:

REGION : LIMA

PROVINCIA : CAÑETE

DISTRITO : CH ILCA

UBICACIÓN : Parcelación Semirústica Papa León XIII

Mz. “k” lote N° 11 .

1
MEMORIA DESCRIPTIVA PLANEAMIENTO INTEGRAL

MEMORIA DESCRIPTIVA:
PLANEAMIENTO INTEGRAL

1.- P ROP IET ARIO : ANGEL FERNANDO TINEO ROMERO Y MARIA


ELENA LOC ELSENSOHN

2.- U BICACIÓN DEL P REDIO :

REGION : LIMA

PROVINCIA : CAÑETE

DISTRITO : CHILCA

UBICACIÓN : Parcelación Semirústica Papa León XIII

Mz. “K” lote N° 11

3.AN AL ISIS DEL EST ADO F ISICO -L EGAL DE L A P ARCEL ACION SEMIRUSTICA PAPA
L EON XIII

- Mediante resolución Ministerial N° 042-F del 19 de Diciembre de 1,964, se aprueban los


Proyectos de Habilitación Urbana de la Colonia Rural Agropecuaria Papá León XIII, de
acuerdo -con los Planos de replanteo signados con el número 899 al 908, la ejecución de las
obras de habilitación que se llevaron a cabo de conformidad con los proyectos aprobados.

- Mediante Decreto de Alcaldía N° 002249 de fecha 20 de Octubre de 1,967, se declara


cumplida por la COLONIA RURAL AGROPECUARIA PAPA LEON XIII, de acuerdo con los
planos de replanteo signados con el número 899 al 908, la ejecución de las obras de
habilitación que se llevaron a cabo de conformidad con los proyectos aprobados,
correspondiente a la Parcelación Semirústica Papá León XIII, de su propiedad, ubicados en
el distrito de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima.

- Por Decreto Municipal N° 001596 del 14 de Agosto de 1,967, se establece que la Colonia
Rural Papá León XIII, se encontraba comprendida dentro de las exoneraciones establecidas
por Decreto Supremo del 22 de Febrero de 1,956.

4.- OBJET IVO :

El objetivo es lograr la anexión al área urbana y asignación de zonificación del tipo Industrial
Mediana I-3, para poder establecer en este predio un depósito de maquinarias y equipos;
debido a que de conformidad con la norma TH-30, las Habilitaciones Urbanas Industriales
se realizan sobre terrenos calificados con una zonificación afín o compatible.

2
MEMORIA DESCRIPTIVA PLANEAMIENTO INTEGRAL

La zonificación actual del terreno es Zona de Tratamiento Especifico con Fines


Agropecuarios y rurales (Z.T.1), de conformidad con el Plano de Usos de Suelo de la Provincia
de Cañete, aprobado mediante Ordenanza N° 06-95-MPC, de fecha 08 de Junio de 1995.

5.- AN T ECEDEN T ES:

El predio se encuentra comprendido dentro de la expansión urbana del distrito de Chilca; el


cual tiene una Zonificación ZT1 de conformidad con el Plano de Usos de Suelo de la Provincia
de Cañete, aprobado mediante Ordenanza N° 06-95-MPC, de fecha 08 de Junio de 1995. El
predio se encuentra en una zona que se viene consolidando como industrial; debido a que los
propietarios se encuentran realizando los trámites de cambio de Zonificación ante la
Municipalidad Distrital de Chilca; de acuerdo a lo estipulado en el DS 022-2016- Vivienda,

6 .- DE L A P ROP U EST A DE ZON IF ICACION

La propuesta de zonificación para el Cambio es la que se indica en el cuadro que se adjunta


con lo establecido en el reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo urbano,
aprobado mediante Decreto supremo N° 022-2016-Vivienda y RNE.

N IV EL DE LOTE FR EN TE A LTU R A C OEFICIENTE A R EA USO


S ER V IC IO

Molesta y 2,500.00 30.00 ml Según Según proyecto Según I.2


cierto grado mínimo mínimo proyecto de de Habilitación proyecto de (hasta
de Habilitación Urbana Habilitación 20%)
peligrosidad Urbana Urbana
I.1
(hasta
10%)

De acuerdo a la calidad mínima de las obras de Habilitación Urbana los Proyectos


Industriales I-3 le corresponde tipo B o superior con las siguientes características:

3
MEMORIA DESCRIPTIVA PLANEAMIENTO INTEGRAL

TIPO Calzadas Aceras Agua potable Desagüe Energía Teléfono


(pistas) (veredas) Eléctrica
A Concreto Concreto Conexión Conexión Pública y Pública y
simple domiciliaria domiciliaria domiciliaria domiciliario
B Asfalto Concreto Conexión Conexión Pública y Pública y
simple domiciliaria domiciliaria domiciliaria domiciliario
C Asfalto Asfalto con Conexión Conexión Pública y Pública y
sardinel domiciliaria domiciliaria domiciliaria domiciliario

En el proyecto de Habilitación Urbana se establecerán las características de las obras de


Habilitación Urbana respetando los requerimientos mínimos establecidos en el cuadro
anterior.

6.1 ASPECTO DE COMPATIBILIDAD

La zonificación propuesta es compatible con la zona puesto que existen industrias en casi
toda la zona, como con zonificaciones de I-2; I-3.

6.2 ASPECTO TECNICO

El área de interés materia de Cambio de zonificación; se encuentra en una manzana con una
sección vial de 30.00 ml.

Siendo las medidas perimétricas de los predios las siguientes:

Por el frente : Con 31.00 ml.

Por el lado derecho : Con 168.50 ml.

Por el lado izquierdo : Con 168.50 ml.

Por el fondo : Con 31.00 ml.

Área : 5,223.50 m2.

Perímetro : 399.00 ml.

4
MEMORIA DESCRIPTIVA PLANEAMIENTO INTEGRAL

6.3 EQUIPAMIENTO URBANO

En cuanto a los aspectos físicos del terreno, el predio se encuentra en una zona que se viene
consolidando como Industrial Liviana, es decir el equipamiento respecto a educación, salud
y recreación se desarrollará en otro sector, destinado a vivienda; dentro de la propuesta de
Habilitación Industrial que se plantea para el área de interés se considerará al aspecto de
la dotación de equipamiento urbano, así como un plan de limpieza pública.

6.4 RED VIAL

El área de interés se encuentra ubicada en la Parcelación Semirústica Papa León XIII Mz.
“K” Lote N° 11 ; con frente a la Av. Las Palmeras (antes Primera Avenida); esta vía que es
una de las principales y que tiene una sección vial de 30.00 ml. Con la finalidad de integrar
el área de interés con la trama urbana existente, ésta se conecta a la Carretera
Panamericana Sur por esta misma vía consolidada.

7.-DEL TIPO DEBHABILITACION URBANA QUE SE DESARROLLARA

El tipo de Habilitación Urbana que se desarrollará es TIPO INDUSTRIAL LIVIANA I-3; en


la cual se instalará un almacén o depósito de maquinarias y equipos.

8.- PARAMETROS URBANISTIC OS DE Z ONIFICACION

Conforme lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones, los Parámetros


Urbanísticos aplicables a la zonificación I-3 son los siguientes:

N IV EL DE LOTE FR EN TE A LTURA C OEFIC IEN TE A R EA USO


S ER V IC IO

Molesta y cierto 2,500.00 30.00 ml Según Según proyecto Según proyecto I.2 (hasta
grado de mínimo mínimo proyecto de Habilitación de Habilitación 20%)
peligrosidad de Urbana Urbana
Habilitac I.1 (hasta
ión 10%)
Urbana

5
MEMORIA DESCRIPTIVA PLANEAMIENTO INTEGRAL

9.- HABILITACION URBANA

En vista de las actuales características, el terreno debe ser acondicionado mediante la


habilitación urbana, dotación de servicios básicos de energía eléctrica, agua potable y
alcantarillado, conforme los documentos a ser proporcionados por las entidades prestadoras
de servicios.

Las obras de habilitación urbana consistirán en la construcción de vías asfaltadas, veredas


y rampas de concreto, redes de abastecimiento de agua potable y redes de alcantarillado.

Para la Habilitación Urbana tipo Industrial Liviana del tipo 3 ( I-3) conforme a lo establecido
en el Reglamento Nacional de Edificaciones Artículo 4 item 3 de la norma TH 030.

De acuerdo a las características de las obras será como mínimo del tipo B.

- Calzadas afirmadas.
- Aceras afirmadas
- Agua potable con conexiones domiciliarias
- Desagüe mediante pozo séptico
- Energía eléctrica pública y domiciliaria
- Teléfono público y domiciliario

10.- SOBRE EL DISEÑO URBANO

Los propietarios, han decidido habilitar el predio para el uso industria liviana, con un
especial interés, en la preservación del ecosistema, por lo que el enfoque será la integración
del predio industrial con el paisajismo actual.

10.1 Diseñ o Vial

Se propone que el diseño interno de las vías locales principales y vías locales
secundarias que se conecten al sistema vial existente de la Carretera Panamericana Sur.

Las vías propuestas se distribuyen en el terreno siguiendo los contornos naturales y

6
MEMORIA DESCRIPTIVA PLANEAMIENTO INTEGRAL

El camino de acceso se inicia a la altura del km. 60.00 por la Panamericana Sur. Unos de los
accesos principales es por la Av. Las Palmeras (antes Primera Avenida); desde la carretera
Panamericana Sur hacia ahí encontramos el predio en mención.

10.2 Aportes reg lamen tarios

En aplicabilidad a lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones , Título II,


habilitaciones Urbanas, Norma TH 030, Capítulo I, Habilitaciones para uso Industrial
Artículo 5°; de acuerdo a su tipo, las Habilitaciones para uso industrial deben cumplir con
el aporte total de Habilitaciones Urbanas del 3%, con la siguiente distribución:

Parque zonales 1%

Otros fines 2%

Total 3%

También podría gustarte