0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas77 páginas

Meridiano del Pulmón en MTC

Este documento describe el meridiano del pulmón en la medicina tradicional china. Incluye información sobre su recorrido, puntos clave, síntomas relacionados con vacíos y plenitudes, y tratamientos para diferentes síndromes como ataques de viento frío, calor o sequedad fuego en el pulmón.

Cargado por

heavenhell75
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
213 vistas77 páginas

Meridiano del Pulmón en MTC

Este documento describe el meridiano del pulmón en la medicina tradicional china. Incluye información sobre su recorrido, puntos clave, síntomas relacionados con vacíos y plenitudes, y tratamientos para diferentes síndromes como ataques de viento frío, calor o sequedad fuego en el pulmón.

Cargado por

heavenhell75
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 77

Meridiano del pulmón, en MTC

PULMON
Recorrido del Meridiano
Meridiano del Pulmón
Tsou Taiyin
Generalidades

El Meridiano de Pulmón tiene 11 puntos bilaterales.


Pertenece al 4to Plano energético: Taiyin, formado por Pulmón y Bazo
Tiene relación Yin-Yang con el Meridiano de Intestino Grueso(Shou Yang
Ming)
Su periodo energético mayor es de 3 a 5 AM
PENTACOORDINACION (Correspondencias):

— Movimiento: Metal.
— Víscera acoplada: Intestino Grueso.
— Estación: Otoño
— Energía cósmica: Sequedad.
— Dirección: Oeste.
— Control de: Piel, vello y conjunto del aparato respiratono.
— Astros: Venus.
— Sentimiento negativo: Tristeza, pasividad, abulia, pesimismo.
— Expresión sonora: Sollozo. Contenido sutil: (Po) fluido vital, alma sensitiva.
— Sentido: Olfato.
— Secreción: Moco.
— Sabor: Picante. Olor: Cárnico.
— Color: Blanco. Nota musical: Re. Alimento vegetal: Arroz. Alimento animal: Caballo.
— Ciclo Sheng: Según éste, es hijo de la tierra (BP.) y madre del agua (R.).
— Ciclo Ke: Segun éste, es limitado por el fuego (C.) y, a su vez, inhibe a la madera (H).
CORRIENTE ENERGÉTICA RONG:

— Sentido: Centrífugo.
— Horario de máxima energía: 3-5 h. (hora Yin).
— Ley medio/día-media/noche: Su opuesto es el Zu Tai Yang (V.).
— Orden: Le precede en el circuito diario el M.P. de H., le sigue el M.P. de IG.
— Proporción energía /sangre: El plano Taiyin tiene más nergía que sangre, por lo que a
la hora de dispersar se evitará sangrar sus puntos.

PULSOLOGÍA:
— Situación del Pulso Radial: Muñeca derecha, pulgar, profundo.
— Situación del pulso revelador: Canal radial en general (arteria radial).
— Toma de niveles energéticos: 9P, Tàiyua-n.
— Ley esposo-esposa: Por lo que al pulso se refiere, el Shou Tai Yin (P.) posee el papel de
«esposa» respecto al Shou Shao Yin (C.), ubicado en la posición idéntica contralateral.
PUNTOS PRINCIPALES DE PULMON
— Mu: 1P, Zhongfu .
— Shu del dorso o de Asentimiento: 13V, Fèishu-.
— Nudo: 12RM, Zhongwan
— Raíz: 1BP, Yinbaí.
— Aceleración del plano taiyin 2BP, Dàdú.
— Arrastre: 11P, Shàoshang.
— Luo: 7P, Lièque .
— Luo de grupo: 5MC, Jianshi .
— Shu-Yuan: 9P, Taìyuan.
— Xi: 6P, Kongzuì.
— Reunión: 13H, Zhangmén.
— Tonificación: 9P, Tàiyuan.
— Dispersión: 5P, Chizé.
— Estacional, dominante o transmisor: 8P, Jingqú.
— Apertura de vaso maravilloso: 7P, Lièque (Renmai).
— He de acción especifica: 9P, Tàiyuan (arterias y circulación).
— Ventana del cielo: 3P, Tiànfu
PUNTOS PARTICULARES:

Puntos de pulsologia radial:


— Posición pie: 7P, Lièqu .
— Posición barrera: 8P, J ngqú.
— Posición pulgar: 9P, Tàiyu n.

SU ANTIGUOS:
— Jing-Pozo: Ting 11P, Shàosh ng.
— Ying: Iong 10P, Yújì.
— Shu: Iun 9P, Tàiyu n.
— Jing-Rio: King 8P, J ngqú.
— He: Ho 5P, Ch zé.
Su denominación clásica es Shou Tai Yin, pues
constituye Ia rama superior (Shou, significa extremidad
superior) del plano más superficial de los meridianos Yin,
esto es, del Taiyin , 4to plano,(cuyo segmento inferior lo
integra el canal de Bazo, Zu Tai Yin).
Indicaciones generales

.- Estancamientos del Qi pulmonar caracterizada por: tos, disnea y


sibilancias.
.- Restaurar la función dispersante de los Pulmones al ser alterado por
Factores Patógenos Externos
.- Problemas nasales como epistaxis y obstrucción nasal, faringe ( sequedad,
inflamación y dolor.)

.- Tratar patología de Fluidos Corporales

.- Tratamiento de vómitos por rebelión de Qi del estómago


SÍNTOMAS DE VACÍO (XU):

— Dolor y frío en hombro, espalda y hueco subclavicular.


— Tos quintosa y dilatación bronquial.
— Disnea, respiraciones cortas.
— Tristeza, angustia, pena, melancolia con insomnio.
— Estado anérgico general. Falta de aliento
— Nicturia.
— Tendencia a la hipotensión.
— sequedad de piel y pelo marchito, melancolía,
— Tez pálida y posible parálisis facial.
— Lengua y mejillas rosadas.
— Falta de fuerza, debilidad general.
— Fiebre o febrícula vespertina.
— Alteraciones dermatológicas (piel seca) y del cabello (alopecia).
— Pulso profundo y rápido.
— Dolor y parestesia a lo largo del recorrido.
— Sensación de frío o calor en palma de la mano.
— Alteraciones respiratorias, disnea.
— Alteraciones en garganta, laringe y faringe.
— Rubor malar
Síndromes específicos: Vacío del Qi de P. (Feiqixu)
vacío del Yin de P.(Feiyinxu)
DEFICIENCIA GENERAL DEL P. (Fei Xu)

Síntomas generales:

Respiración corta y superficial, hipoacusia, falta de aliento, sequedad de


garganta, dolor en el hombro y dorso con sensación de frío, astenia y
debilidad, rubor malar y febrícula vespertina, tristeza, angustia, pena... y
frecuentes afecciones respiratorias y de vías altas.
VACÍO DEL QI DEL PULMÓN (Fei Qi Xu)

Clínica:

Tendencia al resfriado y trastornos bronco-faringeos, astenia y


lasitud, sudoración espontánea, disnea de esfuerzo, tez pálida y
opaca, mucosidad fluida y transparente, tos débil, voz débil y baja,
frecuentes suspiros, respiración corta y superficial, frío en el
cuerpo, aversión al frío y al viento, piel seca, pelo débil y tendencia
a la caída, pulso fino o vacío y lengua pálida y saburra blanquecina.

Tratamiento: Regular la pentacordinación.

Fortalecer la defensa externa: 5 TR. Tonificar el pulmón: 9 P.


Estimular la energía: 36 E., 6 RM., 4 DM., 4 IG. y 17 RM.
Regular la Unidad:13 V., 1 P. y añadir 43 V.
VACÍO DEL YIN DEL PULMÓN (Fei Yin Xu)

Clínica:
Rubor malar; calor en tórax, palmas de las manos y planta de los
pies; sudoración nocturna, febrícula vespertina, sequedad en la
boca y en la garganta, temor y agravación por el calor, agitación
ansiosa, disnea, tos seca; expectoración escasa y pegajosa, a
veces con sangre; voz ronca, adelgazamiento y aspecto demacrado,
vómitos secos, pulso filiforme y rápido y lengua roja, sin saburra o
con saburra seca y escasa.

Tratamiento: Regular la pentacordinación.

Estimular el Yin: 3 R., 6 BP. y 7 R. Humedecer el P.: 9 P. Calmar el


fuego: 15 V., 7C. y 2 H. Purificar el calor: 4 IG., 11 IG. y 14 DM. Sedar
el Yang de P. 13 V. y 10 P.
SINTOMAS DL PLENITUD (SHI):

— Tos y alteraciones respiratorias (respiración jadeante).


— Congestión torácica.
— Estado de agitación con sobreexcitación e insomnio.
— Calor en palma de la mano y espalda, acompañado de
traspiración abundante y poliaquiuria.
— Frecuentes bostezos y estornudos.
— Dolor en hombro y espalda.
— Tos seca y congestiva con posibilidad de hemoptisis y sensación
de que la energía asciende a la parte superior del cuerpo.
— Posibilidad de diarreas y vómitos.
— Tendencias a la hipertensión y excitación nerviosa.
— Posibilidad de aparición de edema pulmonar.
— Pulso pleno.
— Lengua espesa y húmeda.

Síndromes específicos:
.- Plenitud por factor epidémico cósmico a P. (Wen Xie Fan Fei).
.- Ataque viento-frío al P. (Feng Han Shu Fei).
.- Ataque calor al P. (Fei Re).
.- Ataque sequedad-fuego al P. (Zao Huo Shang Fei).
PLENITUD POR FACTOR EPIDÉMICO CÓSMICO (Wen Xie Fan Fei)

Clínica:

Tos, fiebre, irritación faríngea, sed, astenia y pesadez de


extremidades, punta y rebordes de la lengua rojos y pulso rápido
y superficial.

Tratamiento:
Si hay frío: Sudoración-Liberación 7 P., 4 IG. y 14 DM.

Si hay calor: Sudoración-Purificación 4 IG., 11 IG. y 14DM

. Si hay viento combinado: 12 V., 20 VB. y 16 DM.


ATAQUE VIENTO-FRÍO AL PULMÓN (Feng Han Shu Fei)

Clínica:
Tos, disnea, ronquera súbita, cefalea, expectoración fluida y blanca, nariz
tapada con rinorrea clara y estornudos, febrícula o fiebre ligera y
escalofríos, ausencia de sed, temor al frío, miembros fríos, saburra blanca
y pulso tenso y superficial.

Tratamiento:

Abrir Yangweimai: 5 TR. Liberar el viento de P.: 11 P., 12 V., 16 DM. y 20 VB.
Sudoración-Purificación: 4 IG. y 7 P.
Neutralizar el frío de P.: moxar 10 P. y 13 V.
Neutralizar el frío en Taiyang: moxar 60 V.
Reunión de Meridianos: 20 DM. y 36 E.
Descongestionar el tórax: 22 RM.
ATAQUE DE CALOR AL PULMÓN (Fei Re)

Clínica:
Tos asmática, respiración estertorosa, moco amarillo y espeso,
fiebre con ligeros escalofríos, sed y sudoración, garganta y nariz
dolorosa, inflamada, irritada y seca, tez roja, rubor malar, orina
escasa y roja, estreñimiento, dolor torácico, asma y hemoptisis en
casos graves, ronquera, a veces esputos purulentos con sangre y
olor fétido a pescado, pulso rápido y resbaladizo y lengua roja con
saburra espesa y amarilla.

Tratamiento:

Abrir el Yangweimai: 5 TR.


Purificar el calor: 4 IG., 11 IG. y 14 DM.
Dar frío al P.: 5 P. Calmar la tos: 22 RM., 6 P. y 13 V.
SÍNDROME PLENITUD SEQUEDAD-FUEGO DE P. (Zao Huo Shang Fei)

Clínica:
Tos persistente con poco esputo pegajoso o con esputo espumoso
blanco, incluso hemoptoico, sequedad en nariz y garganta, sed, dolor
torácico al toser, ronquera y faringitis, fiebre, aversión al viento y al
frío, cefalea, pulso filiforme y rápido y lengua seca con poca saburra y
poca saliva.

Tratamiento:

Abrir Yinqiao: 6 R. Purificar el calor: 4 IG., 11 IG. y 14 DM.


Humedecer el P.: 9 P. y 3 BP.
Tonificar R-Yin: 3 R. y 10 R.
Sedar el Yang de P.: 13 V.
Refrescar el P.: 5 P
SÍNDROMES DE OBSTRUCCIÓN DE FLEMAS DE P. (Zu Fei) C.I)
SÍNDROME HUMEDAD-FLEMAS DEL P. (Tan Shi Zu Fei)

Clínica:
Tos potente y fuerte, mucosidad abundante, blanca y fluida, disnea e
incluso asma con roncus y flema abundante, sensación de opresión
torácica, lengua pálida con saburra espesa y blanca y pulso rugoso.

Tratamiento:
Desbloquear el P.: 6 P. como punto Xi.
Resecar la Humedad y eliminar las flemas: 8 P., 40 E. y 3 BP.
Disolver la humedad: 9 BP., 12 RM. y 36 E.
Regular el P.: 1 P. y 13 V.
Tonificar la energía del TR.Sup.: 17 RM., e inf.: 6 RM.
SÍNDROME FLEMA CALOR DE P. (Tan Re Zu Fei)

Clínica:
Tos, fiebre, respiración ruidosa y rápida “roncus” y “sibilancias”,
plenitud y opresión torácica, esputo denso, purulento e incluso
hemoptoico, dolor en el hipocondrio, lengua roja con saburra amarilla y
pulso resbaladizo y rápido.

Tratamiento:
Desbloquear el P.,
Estimular el P. Yin y purificar el calor: 6 P., 1 P., 5 P., 4 IG., 11 IG. y 14 DM.
Antiflemas.
SÍNDROME DE YUXTAPOSICIÓN DEL CALOR DE P. (Re Shang Fei Luo)

Clínica:
Hemoptisis intensa y grave, fiebre, tez roja, lengua roja y amarilla y pulso
resbaladizo y rápido.

Tratamiento:
Abrir Yinweimai, purificar el calor, tonificar el frío y el Yin de P., sedar el
fuego ministerial: 6 MC., 4 IG., 11 IG., 5 P., 1 P., 38 VB. y 2 H.
SÍNDROME DE NO DESCENSO DE P. (Xie Qi Ji Fei)

Clínica:
Tos persistente, abundante esputo, bronquitis, anuria, edema,
opresión torácica, pulso blando y amplio, lengua pálida y saburra
húmeda y en casos persistentes asma, tuberculosis, etc.

Tratamiento:
Desbloquear, tonificar, estimular el P.-Yang y regular el BP.:
6 P., 9 P., 13 V., 13 H., 21 V. y 36 E.
Recorrido del Meridiano

Se origina en el Jiao medio


Desciende para conectarse con el
Intestino Grueso

Se curva y asciende pasando por el cardias


y atravesando el diafragma. Penetra en los
Pulmones y sube hacia la faringe.

Desciende en forma oblicua hacia la parte


lateral del tórax, donde el trayecto se hace
superficial
ALTERACIONES DE MERIDIANO OCASIONADAS POR:

Las alteraciones de los meridianos Yin se pueden simplificar en


dolores, parestesias o alteraciones a lo largo del recorrido del
mismo.

— Causas exógenas: Elementos climatológicos (E.P.).


— Causas endógenas: Alimentación, elementos sicoafectivos, etc.
En su manifestación externa o primaria.
El Meridiano del Pulmón se conecta con los siguientes
órganos:

1. Estómago (Wei)

2. Intestino Grueso (Dachang)

3. Pulmón (Fei)
OTROS VASOS SECUNDARIOS Y CONEXIONES:

El sistema de vasos Luo Transversales


Une a los Meridianos de I.G y P: Pi anlì 6IG (Luo) conTàiyuan 9P (Yuan)
P con IG: Lièque 7P (Luo), con Hégu» 4IG (Yuan)

El Meridiano Principal del Pulmón esta unido al del Hígado por una
rama, que liga los puntos QImén (14H) y Zhongf (1P).

Los MP de BP. y P. están conectados gracias a un vaso, cuyos extremos


se sitúan en Dàbao (2lBP) y Zhongf (1P).
Otras ramas unen P con IG: desdeP7 con IG1, para la circulación del rong
Las ramas supra organicas de P e IG, se unen en IG18( ventana del cielo)
RELACIONES ENERGÉTICAS MÁS SIGNIFICATIVAS:
La energía del P. está en relación con la del C., a través del TR. superior
y del ciclo Ke. Por lo tanto, tendrá una participación directa en los
problemas de la circulación sanguínea y cardio-respiratorios.

Al ser los «Maestros de las energías», mantienen una relación directa


con todos los órganos, pero sobre todo con el elemento tierra (BP.), del
que se nutren y con el elemento agua (R.), al que alimentan.

Comanda la piel y el vello, como ya hemos dicho, por lo que se


sospechará de alteraciones de este M.P. en dermopatías, dermalgias,
alopecias, etc.

La energía de los Pulmones y su acoplado (IG) están relacionados, como


veremos al estudiar su patogenia, con las fosas nasales, la garganta y
el tono de Ia voz. Por tanto, las utilizaremos en faringitis, disfonias,
amigdalitis, anosmias, rinitis, estreñimientos, diarreas, etc.
Como elemento «madre» del R., su insuficiencia se reflejará en
alteraciones del reparto del líquido orgánico, con aparición de
edemas y dificultades en la micción.
También y como «maestro de las energías», formador del Rong,
su insuficiencia reflejará un vacío del R.-Yang por insuficiente
formación de Qi orgánico.

Sus relaciones con IG le hacen intervenir en procesos


intestinales del tipo de diarreas o estreñimientos.

Su situación externa (plano Taijyin) le permite comunicarse con


el exterior, es el puente de manifestación de las plenitudes Yin
hacia el Yang Ming y por tanto el primer órgano en manifestar
alteraciones producidas por las E.P. (se abre al exterior).
Recorrido externo del Meridiano

Asciende un espacio intercostal y,

posteriormente, desciende por el aspecto

antero lateral del brazo. Pasa por el pliegue del

codo y continúa por el borde antero lateral o

radial del antebrazo hasta la muñeca Desciende

por la eminencia tenar para terminar en la

esquina radial de la uña del dedo pulgar


LUO TRANSVERSAL

Una rama se separa del canal


principal en el punto P- 7 Lieque
( punto Luo) para conectarse
directamente con el canal del
Intestino Grueso en el dedo índice, en
IG 4 ( HeGu ), punto yuan del IG
Recorrido del Meridiano
Los Luo Longitudinales (Bie Luo) tienen una función
de interrelación y comunicación entre las vías
principales y las secundarias.

Son vías derivativas, tratarán de resguardar al M.P.,


y al órgano o víscera correspondiente, de las
agresiones y contaminación de las noxas exógenas.

Su trayecto, generalmente, sigue un recorrido


similar al del M.P. del que parten, dirigiéndose al
punto de nacimiento del Meridiano Distinto
(P.P.M.D.), con el que se anastomosan.
Importancia del Canal Luo

Los canales Luo conectan los Meridianos con relación Yin-Yang a un nivel
superficial
Puede ser usado para tratar hemorragias (hematuria, hemoptisis)
Tiene importante efecto para tranquilizar el Po y verter emociones
reprimida
Se usa el punto Lieque P-7 para usar este canal
Síntomas patológicos de Colateral
(Luo)

Estancamiento de Qi: sensación de tensión y distensión en tórax

Estancamiento de Sangre: dolor torácico y hemoptisis


Meridiano Divergente del Pulmón
Meridiano Distinto

• Se separa del canal


principal en la axila, pasa
al tórax conectándose con
el Pulmón y desciende
para dispersarse en el
Intestino Grueso. Una
rama asciende desde el
Pulmón a la faringe, donde
se conecta con el de IG
Importancia del Canal Divergente

• Este canal fortalece la relación entre el Meridiano principal del


Pulmón y el Meridiano principal del Intestino Grueso
• Crea una red junto con el canal divergente del Intestino Grueso en la
zona del cuello, lo cual explica la utilidad de diversos puntos del canal
principal para tratar problemas cervicales
• Regula el ascenso y descenso de Qi en la cabeza
• Punto de encuentro superior de ambos canales divergentes (Pulmón
e Intestino Grueso) es IG-18
Meridiano TendinoMuscular

Parte del dedo pulgar, asciende por


la eminencia tenar y el borde radial
del antebrazo. Continúa por el lado
antero lateral del brazo y entra al
tórax a nivel de la axila.
Cubre parte del pectoral mayor,
parte del hombro y costillas
flotantes. Conecta con el diafragma
Síntomas patológicos de Meridiano
Tendino- Muscular

Rigidez, parestesias, calambres y dolor en los músculos que


se encuentran a lo largo del recorrido del canal

Espasmo y dolor en los hipocondrios o tórax

En casos severos, pueden haber nódulos en la cara lateral


de la parrilla costal y vómitos con sangre
Importancia de Canal Tendino-Muscular

Utilizado para tratar dolores ubicados a lo largo del recorrido del canal.
Puede tratarse con masaje, Guasha, ventosas y acupuntura

El punto Jing-Pozo ( Thin) del Meridiano del Pulmón, P-11, mas P9, IG6,
mas VB22 se usa para tratar en canal tendino-muscular
Puntos
El Meridiano Taiyin de la mano tiene 11 puntos

1. P-1 Zhongfu 7. P-7 Lieque


2. P-2 Yunmen 8. P-8 Lingqu
3. P-3 Tianfu 9. P-9 Taiyuan
4. P-4 Xiabai 10. P-10 Juyi
5. P-5 Chize 11. P-11 Shaoshang
6. P-6 Kongzui
Puntos
1 PULMÓN: Tchong Fou, 52 (Palacio central). Zhongf

Localización:
— a 6 distancias por fuera del canal Ren y 1 distancia por debajo del Yunmen 2P.
Características:
— Punto Mu.
— Punto de nacimiento del «Meridiano Distinto» correspondiente.
— Punto de unión con el canal del Bazo.
— Punto de unión con el canal de H.

Modo de empleo:
— Acupuntura: puntura oblicua hacia afuera de una profundidad (*) de 0.5 a 1 cun.
— Moxibustión: moxar 5 veces.

Indicaciones:
— Problemas respiratorios y cardíacos en general, edema facial y de los miembros,
dolor del hombro. Tos y disnea en todas sus formas, fiebre y calofríos, congestión
nasal, odinofagia, edema facial, vómitos y distensión abdominal
Acciones
1. Dispersa y desciende el Qi pulmonar, calma la tos y la
disnea
2. Transforma la Flema, elimina el Calor y regula los
conductos de agua
3. Desciende el Qi del Estómago

II • Riesgo de Neumotorax
P-2 Yunmen "Portal de las nubes"
delto-pectoral triaingle
Clasificación: Ninguna

En la depresión por debajo de la


extremidad acromioclavicular,,
!n

6 distancias lateral (por fuera) del


canal Ren.
Inserción: Transversa-oblicua, 0.5-1 cun
hacia fuera
moxar 5 veces
• Nombre: Yun (nube) y Men (portal). El punto es un portal del Qi del
Pulmón

Acciones
1. Elimina el Calor del Pulmón, dispersa y desciende su Qi
2. Calma la agitación y elimina la sensación de plenitud

Indicaciones
• Tos, sibilancias, asma, ortopnea, sensación de opresión torácica, dolor
faríngeo
• Dolor de hombro, pulso débil, problemas del aparato respiratorio y
cardíacos en general. Algias intercostales, y también de hombro y brazo.
Excitación.

• Riesgo de Neumotorax
P-3 Tianfu "Palacio Celestial”
axlllary fold
Clasificación: Tian Xue
Sobre la parte interna del brazo,a 3
cun por debajo de la extremidad
del pliqgue axilar, en el lado radial
del muscula biceps braquial,a 6
cun arriba del punto Chize ( P5).

Inserción:
Perpendicular, 0.5- 1 cun

Tíantu LU-3 Chize LU-S


• Nombre: Tian (cielo) y Fu (lugar). Se refiere a su
ubicación superior y acción como Tian xue

Acciones

1. Elimina Calor del Pulmón y desciende su Qi


2. Enfría la Sangre y detiene hemorragias
3. Calma el Alma Corpórea (Po)

Indicaciones
• Tos, disnea, bronquitis, sibilancias, epistaxis, hemoptisis

• Somnolencia, manía, melancolía, desorientación y mala


memoria, congestión cerebral, vértigo
• Dolor en la parte lateral del brazo
P-4 Xiabai Abrazar blanco él

Clasificación: Ninguna

Ubicación: En la parte
interna del brazo a 1 cun por
debajo del punto Tianfu (P3),
en el lado radial del musculo
biceps braquial.

Inserción:
Perpendicular, 0.5- 1 cun
• Nombre: Xia (abrazar) y Bai (blanco). Blanco es el color
del Pulmón y el punto queda a ambos lados de este órgano

Acciones:
1. Desciende el Qi pulmonar
2. Regula el Qi y la Sangre en el tórax

Indicaciones
• Tos, disnea, asma
• Dolor cardíaco, palpitaciones, agitación, sensación de
plenitud
• Dolor en la parte lateral del brazo
P-5 Chize Pantano del Cubito

• Clasificación: Punto He Mar


(Ho),- Punto agua del Pulmon, pto
de dispersión del meridiano
• Ubicación: En el pliegue
del codo, hacia el lado radial
del tendón del musculo
biceps braquial. Hay que
flexionar un poco el codo
ligeramente para localizar el
punto
Inserción:
Perpendicular, 0.5- 1 cun
Moxar 5 veces
• Nombre: Chi (hueso "cúbito") y Ze (pantano). Se refiere
a la ubicación del punto

Acciones
1. Elimina Calor del Pulmón y desciende el Qi rebelde
2. Regula los conductos de agua
3. Activa el canal
4. Relaja los tendones y alivia el dolor
Indicaciones
• Tos, disnea, asma, agitación, sensación de
plenitud torácica
• Fiebre, calofríos, dolor faríngeo
• Hemoptisis, epistaxis, hematemesis
• Diarrea, vómitos, distensión abdominal
• Edema de extremidades, enuresis, poliuria
• Dolor cardíaco, epilepsia
• Dolor en extremidad superior y codo
P-6 Kongzui "Máxima apertura"

• Clasificación: Punto Xi -
hendidura
• Ubicación: En el borde
aituan(P9), el la linea qye une
Taiyuan (P9) y chize (P5)
• Inserción: Perpendicular,
0.5- 1.5 cun
• Nombre: Kong (agujero) y Zui (máximo). Se refiere a la
profundidad del punto

Acciones
1. Dispersa y desciende el Qi pulmonar
2. Elimina el Calor y humecta los Pulmones
3. Detiene hemorragias
4. Asiste en condiciones agudas
Indicaciones

• Tos, sibilancias, asma, dolor torácico, inflamación y


dolor faríngeo, afonía, enfermedad febril
• Hemoptisis, hematemesis
• Hipo, dolor epigástrico, hemorroides
• Dolor en extremidad superior, espasmo clónico
P-7 Lieque Desfiladero de brechas
L.1,-6

• Clasificación:
LU-7
• Punto Luo del canal del Pulmón.
• Punto de confluencia del Renmai
LU-9 Ubicación: Por encima de la apófisis estiloides del
L.I.-5
radio, 1,5 cun por encima del primer pliegue de la
muñeca. Al cruzar los dedos índices y pulgares de los
dedos de las manos y colocar el indie de una mano en
la apófisis estiloides del radio de laotra mano, el
punto liequ esta en la depresión justamente por
debajo de la punta del indice

Inserción: Pellizcar la piel con una mano e


insertar en forma transversa en dirección hacia
distal o proximal de 0.5- 1 cunMoxar 7 veces
• Nombre: Lie (camino, secuencia) y Que (hendidura,
rotura). Se refiere al desvío que hace el Meridiano

Acciones
1. Libera el exterior y expulsa al Viento
2. Promueve el descenso de Qi pulmonar
3. Beneficia el cuello y la nuca
4. Elimina Flema
5. Abre y regula el Meridiano Ren
6. Regula los conductos de agua
7. Activa el canal y alivia el dolor
Indicaciones

• Calofríos y fiebre, congestión nasal, dolor faríngeo, tos,


sibilancias, disnea, asma, exceso de sudor, edema de
cuatro extremidades
• Cefalea occipital y cervicalgia, odontalgia, epilepsia,
vómitos espumosos, síndrome Bi, hipertensión
• Retención de loquios, retención de feto, disuria, dolor
genital, emisión seminal
• Mala memoria, tensión torácica y mamaria
• Dolor en la mano o muñeca, dolor de hombro
Enfermedades dermatológicas, neuralgia trigémino
P-8 Jingqu "Canaleta del Meridiano"

Clasificación: Punto Jing


- río –King,y punto metal del
Meridiano, Transmisor

Ubicación: un cun por arriba


del pliegue transversal de la
muñeca,en la depresion
sobre el dado radial de la
arteria radial.
Insercion: 0,5 cun

PROHIBIDO MOXAR
8 PULMÓN: King Khué, 59 (Gotera de la vía energética) Jingqú

Características:
— Punto Jing (metal),KING es por tanto el punto estacional que
transmite energías a todos los puntos de su misma denominación
(Jing) y polaridad (Yin).
— Sobre él se toma el pulso conocido como «de la barrera».
• Precaución con la arteria radial
/

Acciones

1. Desciende el Qi pulmonar y alivia la tos y sibilancias

Indicaciones
• Tos, sibilancias, asma, disnea, dolor torácico, dolor de
faringe, enfermedades febriles, calor en las palmas
• Dolor cardíaco con vómitos, exceso de bostezos, dolor
en la muñeca y dolor en la planta del pie
A
P-9 Taiyuan "Abismo supremo"

Clasificación: Punto Shu -


arroyo, IUN,punto Yuan-fuente,
punto tierra y punto de
influencia de los vasos
sanguíneos, de tonificación

Ubicación: En el pliegue transversal


la muñeca, en la depresion del lado
radial de la arteria radial
Inserción: Perpendicular 0.5
Precaución con la arteria radial

• Nombre: Tai (grande) y Yuan (piscina). En este punto el


Qi es abundante

Acciones
1. Tonifica el Pulmón y transforma la Flema
2. Promueve la función de descenso del Pulmón
3. Regula y armoniza los vasos sanguíneos
4. Activa el canal y alivia el dolor
Indicaciones
íi

• Tos, asma, sibilancias, disnea, ortopnea, exceso de


bostezos, calor en las palmas, opresión torácica,
sequedad de faringe, agitación

• Hematemesis, hemoptisis, dolor torácico

• Rebelión del Qi del Estómago, hipo, congestión y dolor


ocular, odontalgia, edema facial

• Dolor de muñeca, codo y hombro


P-10 Yuji Borde del Pez

• Clasificación: Punto Ying


–punto IONG
vertiente y punto fuego
del canal
• Ubicación: Está a la
Yuji LU-10
mitad del primer
metacarpiano, donde se
une la piel roja de la palma
con la piel blanca dorsal de
la mano
Inserción penpendicular,
0,5 cun
• Nombre: Yu (pez) y Ji (borde). La eminencia tenar se
asemeja al abdomen de un pez

Acciones
1. Beneficia la faringe
2. Elimina Calor del Pulmón
3. Desciende el Qi rebelde
4. Armoniza el Estómago y el Corazón
Indicaciones

• Dolor y sequedad de faringe, afonía, tos acompañada de


dolor de espalda
• Dolor toráxico y cardíaco, invasión de Calor y Calor por
Deficiencia, fiebre, calofríos
• Hematemesis, hemoptisis, hematuria
• Ansiedad, agitación, pánico
• Odontalgia, cefalea, dolor abdominal, dolor en la palma y
el pulgar
P-11 Shaoshang
Pequeño sonido metálico"

Clasificación: Punto Jing -


pozo( TING) y punto
madera del canal,

Inicio del MTM

Ubicación: sobre el borde


radial, del pulgar, a 0,1 un
del angula ungueal externo

Inserción: Perpendicular
0.1- 0.2 cun. Sangría
• Nombre: Shao (joven) - Shang (sonido del metal)
Acciones
1. Restaura la conciencia
2. Elimina Calor y beneficia la faringe

Indicaciones
• Pérdida de conciencia, dolor faríngeo, parotiditis,
epistaxis, enfermedad febril con calofríos, agitación,
ansiedad, pánico, epilepsia infantil, dolor del pulgar y
palmar

MOXAR; según algunos autores no hacerlo, y otros máximo 3 veces


FIN

También podría gustarte