0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas3 páginas

Modelo de Documento

Este documento presenta los requisitos para el proyecto final del curso de Desarrollo Avanzado de Aplicaciones I. Los estudiantes deben desarrollar una aplicación móvil para una organización que solucione un proceso no automatizado mediante el diseño de interfaces, consumo de APIs REST y controles de la aplicación. El proyecto debe incluir un resumen, diagnóstico del proceso objetivo, objetivos, justificación, definición y alcance, productos y entregables siguiendo el marco ágil Scrum.

Cargado por

miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas3 páginas

Modelo de Documento

Este documento presenta los requisitos para el proyecto final del curso de Desarrollo Avanzado de Aplicaciones I. Los estudiantes deben desarrollar una aplicación móvil para una organización que solucione un proceso no automatizado mediante el diseño de interfaces, consumo de APIs REST y controles de la aplicación. El proyecto debe incluir un resumen, diagnóstico del proceso objetivo, objetivos, justificación, definición y alcance, productos y entregables siguiendo el marco ágil Scrum.

Cargado por

miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Programa de Computación e Informática

Desarrollo de Avanzado de Aplicaciones I

PROYECTO FINAL DEL CURSO


DIRECCIÓN ESCUELA DE TECNOLOGÍA
PROGRAMA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA.
CURSO DESARROLLO AVANZADO DE APLICACIONES I
CICLO V PERIODO 2019-2

I. FUNDAMENTACIÓN:
En este proyecto el alumno demostrará lo aprendido en el curso desarrollando
una aplicación móvil para una organización, esta aplicación bridará una solución a
un proceso no automatizado de la organización objetivo.
II. OBJETIVO:
La aplicación desarrollada debe cumplir con lo siguiente:
• Diseño de Layouts.
• Consumo de servicios web REST.
• Controles aprendidos en clase.

III. ESTRUCTURA DEL PROYECTO:


1. Resumen
Breve descripción del proyecto, y de los elementos desarrollados.

2. Introducción
Breve presentación del proyecto desarrollado indicando el diagnóstico, los
objetivos que se pretenden alcanzar y el impacto de los mismos en el entorno
en que se aplicará.

3. Objeto de estudio:
Breve descripción de la organización al cual se va proponer la solución
móvil.

4. Diagnóstico
Describir la situación actual del proceso seleccionado y modelar las
actividades de dicho proceso con el software Bizagi Modeler. Asimismo,
realizar una lista de los problemas encontrados en dicho proceso, y
definir cuál de todos los problemas encontrados serán solucionados.

5. Objetivo del proyecto


Este punto está dividido en:
• Objetivo general que tendrá el proyecto, este punto será redactado
en uno o dos párrafos concisos
• Objetivos específicos son aquellos puntos que contribuyan el
cumplimiento del objetivo general. Se deben plantear al menos dos
objetivos que deben cumplir con los criterios SMART
(Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, a Tiempo).

6. Justificación del Proyecto


El grupo deberá justificar la aplicabilidad del proyecto señalando el
aporte o impacto en las empresas, personas o sociedad de tal manera
I.S.T. IDAT
Programa de Computación e Informática
Desarrollo de Avanzado de Aplicaciones I

que quede evidenciado cómo su solución contribuye positivamente en


la mejora
de algún proceso o necesidad. Igualmente, se debe enunciar quiénes son
los beneficiarios del proyecto, considerando que los beneficiarios pueden
ser directos e indirectos.
Los beneficiarios directos son aquellos que participarán directamente
en el proyecto y por consiguiente, se beneficiarán de su implementación.
Estas son las personas que usarán el producto del proyecto, los
desarrolladores del proyecto, los proveedores de materia prima u otros
bienes y servicios.

Los beneficiarios indirectos son con frecuencia, las personas que se


encuentran en el interior de la zona de influencia del proyecto y que se
ven impactadas por el uso del mismo.

7. Definición y alcance
Se debe explicar el funcionamiento, lógica y/o diseño del proyecto
desarrollado y su alcance. Asimismo, listar y explicar la documentación
entregada que sustenta el correcto desarrollo del proyecto según la
especificación y alcance del proyecto.

8. Productos y entregables
El proyecto será trabajado bajo un marco de trabajo ágil SCRUM y
deberá incluir LAS SIGUIENTES HERRAMIENTAS:
• Pila del producto: (product backlog) lista de requisitos de usuario,
que a partir de la visión inicial del producto crece y evoluciona
durante el desarrollo.
• Pila del sprint: (sprint backlog) lista de los trabajos que debe
realizar el equipo durante el sprint para generar el incremento
previsto.
• Sprint: nombre que recibe cada iteración de desarrollo. Es el
núcleo central que genera el pulso de avance por tiempos
prefijados (time boxing).
• Historias de usuario: descripción mínima de la tarea, debe tener
su respectiva puntuación y sus criterios mínimos de aceptación.
• Incremento: Resultado de cada sprint.

9. Conclusiones
Principales hallazgos y conclusiones de los alumnos en relación a la
pertinencia y/o impacto de su proyecto sobre la oportunidad de mejora
en el contexto elegido. Deben ser tres conclusiones como máximo.

10. Recomendaciones
Principales recomendaciones para quienes intenten desarrollar un
proyecto similar para la misma oportunidad de mejora o en el mismo
contexto. Deben ser tres recomendaciones como máximo.

11. Glosario
I.S.T. IDAT
Programa de Computación e Informática
Desarrollo de Avanzado de Aplicaciones I

Listado de términos técnicos o nuevos que requieren definición.

12. Bibliografía
Listado de material bibliográfico consultado.

13. Anexos
Material complementario que permite ampliar la comprensión del
proyecto mismo

I.S.T. IDAT

También podría gustarte