100% encontró este documento útil (1 voto)
200 vistas13 páginas

Audiencia de Juicio

La audiencia de juicio continúa el caso entre Karina Garduza Bravata y Aseguradora Quálitas S.A. Se identifican y toman protesta la parte actora, demandada, testigos y abogados. Se desahogan las pruebas confesionales de ambas partes, donde niegan y afirman varios hechos relacionados con el incumplimiento de la póliza de seguros por el robo del vehículo de la actora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
200 vistas13 páginas

Audiencia de Juicio

La audiencia de juicio continúa el caso entre Karina Garduza Bravata y Aseguradora Quálitas S.A. Se identifican y toman protesta la parte actora, demandada, testigos y abogados. Se desahogan las pruebas confesionales de ambas partes, donde niegan y afirman varios hechos relacionados con el incumplimiento de la póliza de seguros por el robo del vehículo de la actora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

AUDIENCIA DE JUICIO

SECRETARIO: Villahermosa, Tabasco, siendo las 18:00 horas del día 28 de octubre de
2019, el de la voz Lic. Carlos Roberto Tosca Ascencio, Secretario de Acuerdos,
adscrito al Juzgado Especializado en materia Mercantil, hago constar que nos
encontramos constituidos en la Sala de Oralidad del Poder Judicial del Estado de
Tabasco, a fin de llevar a cabo la continuación de la audiencia de juicio, señalada en
la preliminar de fecha 30 de septiembre de 2018, relativa al expediente 401/2019
formado en el Juicio Oral Mercantil, promovido por Karina Garduza Bravata en
contra de Aseguradora Quálitas S.A.; preside la audiencia la Jueza María Fernanda
Robles Hernández, se pide a los intervinientes y al público que guarden el debido
respeto y silencio para el desahogo de esta audiencia, que apaguen su teléfono
celular y demás aparatos electrónicos que puedan interrumpir el desarrollo de la
grabación, se prohíbe hacer videograbación de esta audiencia, en protección a los
datos personales de los comparecientes establecidos en la Ley de Acceso a la
Información Pública del Estado de Tabasco, en caso de hacerlo se procederá a
imponer las medidas de apremio a que se refiere el artículo 1067 BIS en relación con
el 1390 BIS 23 ambos del Código de Comercio incluso pudiéndoseles retirar de esta
sala; les solicito nos pongamos de pie para recibir a la Jueza.

JUEZA: Buen día, pueden tomar asiento, con fundamento en lo establecido por el
artículo 1390 BIS 38 del Código de Comercio, se declara abierta la audiencia de juicio
señalada en proveído de fecha 15 de octubre del año en curso, (MARTILLAZO)
procediendo a solicitar al Secretario de Acuerdos identifique y proteste a los
intervinientes recabando la copia de su identificación.

SECRETARIO: Le doy cuenta Señoría que se encuentran presentes, por la parte


actora la C. Karina Garduza Bravata, quien se identifica con credencial de elector
numero 7523018 expedida por el Instituto Nacional Electoral, asistida del
LICENCIADO JESUS ALBERTO CASTILLO AVENDAÑO en su carácter de apoderado
legal, quien se identifica con cédula profesional 7523018 expedida por la Dirección
General de Profesiones de la Secretaria de Educación Pública; a quienes en este acto
les pregunto si la fotografía que ostentan en dicha identificación corresponde con
ustedes.

PARTE ACTORA: Si señor secretario.

SECRETARIO: Abogado de la parte actora

ABOGADA PARTE ACTORA: Si señor secretario

SECRETARIO: documentos que dan fe de tener a la vista y cuyas fotografías


concuerdan con los rasgos fisionómicos de su representante. Y por la parte
demandada comparece el Licenciado Daniel Torres Román, quien se identifica con
cédula profesional 8672500 expedida por la Dirección General de Profesiones de la
Secretaria de Educación Pública, identificación de la que he recabado copia. Así
mismo se encuentra presente el testigo ofrecido por la parte actora, el C. Ruperto
Cabrera Torres, quien se identifica con credencial de elector folio
CRRMNH96040827M40; así como el testigo ofrecido por la parte demandada, el C.
Cornelio Cornelio Alvarez, quien se identifica con credencial de elector folio
GLFLCR960503227M800, asimismo, he recabado las copias de las identificaciones de
todos los comparecientes. Se les protesta para que se conduzcan con verdad,
apercibidos que en caso de no hacerlo incurrirán en el delito de falsedad ante
autoridad judicial y se harán acreedores a una pena privativa de dos años de prisión
y multa por veinte unidades de salario mínimo general vigente en esta ciudad, con
fundamento en el artículo 289 del Código Penal del Estado. Al haber escuchado lo
anterior y sabedores de la sanción que impone el Estado a quienes declaran
falsamente ante autoridad judicial, se pide a los comparecientes que manifiesten si
protestan conducirse con verdad, iniciando por el apoderado de la parte actora:

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Si protesto

SECRETARIO: Parte actora

PARTE ACTORA: Si protesto

SECRETARIO: Apoderado de la parte demandada:

ABOGADO DEL DEMANDADO: Si protesto.

SECRETARIO: Es todo.

JUEZA: Denos cuenta con las pruebas que se encuentran preparadas y que habrán
de desahogarse en esta audiencia.

SECRETARIO.- Señora jueza le doy cuenta que con una promoción presentada por la
parte actora ante la Oficialía de Partes del Juzgado a las 10:30hrs del día 23 de
Octubre del 2019 y una promoción presentada por la parte demandada a las
09:00hrs del día 25 de Octubre del 2019, por los cuales exhiben en sobre cerrado y
que dicen contener pliego de posiciones.

(SE LEVANTA A ENTREGAR DOS SOBRES A LA JUEZA)

JUEZA.- Se tiene a la parte actora y demandada por presentadas con los escritos de
cuenta mismos que se ordena agregar a los autos que contiene el pliego de
posiciones mismo que no presenta huella alguna de violación y será abierto si así
procede en el momento respectivo.

SECRETARIO: Asimismo le doy cuenta que se encuentran preparadas todas y cada


una de las pruebas admitidas a las partes.

JUEZA: Con fundamento en el artículo 1390 bis 38, procedo a declarar abierta la
etapa de desahogo de pruebas, admitidas en la audiencia preliminar. En primer
lugar, vamos a desahogar las pruebas confesionales, primero la confesión de la parte
actora a cargo del Lic. Daniel Torres Román, apoderado legal de la parte demandada,
después de la confesional de la parte actora, vendrá la de la parte demandada, a
cargo de la parte actora la C. Karina Garduza Bravata. Las testimoniales de ambas
partes, seguidamente sus documentales, la instrumental de actuaciones y la
presuncional en su doble aspecto legal y humana.

JUEZA: Se procede a desahogar la confesional a cargo del Lic. Daniel Torres Román,
solicito que el demandando pase al estrado.

(DEMANDADO PASE AL ESTRADO)

JUEZA: Secretario, le solicito le tome los datos generales al absolvente.

SECRETARIO: Le pido que por favor proporcione su nombre completo y apellidos

ABOGADO DEMANDADO: Daniel Torres Román

SECRETARIO: ¿Edad?

ABOGADO DEMANDADO: 24 años

SECRETARIO: ¿Estado Civil?

ABOGADO DEMANDADO: Divorciado

SECRETARIO: Domicilio actual

DEMANDADO: Eusebio Castillo #255 Col. Centro Centro, Tabasco

SECRETARIO: ¿Grado máximo de escolaridad?

DEMANDADO: Licenciatura
SECRETARIO: En este momento toda vez que la parte demandada está
compareciendo y en término del artículo 1390 bis 41 deben de hacerse las posiciones
de forma oral, pues en este acto devuelvo el sobre cerrado.

(SE LEVANTA EL SECRETARIO A BUSCAR UN SOBRE CON LA JUEZA)

JUEZA: Voy a ir verificando las posiciones y en forma simultanea voy a ir


calificándolas, adelante abogado de la parte actora.

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Que diga el absolvente, si es cierto como lo es,


que su representada Aseguradora Quálitas S.A., provee seguros para automóviles.

ABOGADO PARTE DEMANDADA: Si

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Diga el absolvente si es cierto como lo es, que su


representada expidió la póliza de seguro número 0930356553 con fecha 2 de
diciembre de 2018
ABOGADO PARTE DEMANDADA: Si

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Diga el absolvente, si es cierto como lo es, que la


póliza antes mencionada fue celebrada entre su representada y la hoy parte actora.

ABOGADO PARTE DEMANDADA: Si

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Diga el absolvente, si es cierto como lo es, que la


parte actora informó a su representada del robo del vehículo asegurado.

ABOGADO PARTE DEMANDADA: No

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Diga si es cierto como lo es, que en dicha póliza se
acordó el pago de la cantidad de $430,000.00 por concepto de robo total.

ABOGADO PARTE DEMANDADA: Si


ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Diga si es cierto como lo es, que incumplió con lo
estipulado en la póliza de seguros mencionada con anterioridad.
ABOGADO PARTE DEMANDADA: No, ya que la parte actora no ha probado su dicho.
ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Diga si es cierto como lo es, que el absolvente
sabe y le consta que en diversas ocasiones se le ha requerido a su representada el
pago de cantidad amparada en la póliza se seguros descrita en posiciones anteriores.
DEMANDADO: Si
ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Es todo de mi parte su señoría.

JUEZA: Por favor demandado, pueda tomar su lugar.

JUEZA: Se procede a desahogar la confesional a cargo de la parte actora, C. Karina


Garduza Bravata, solicito que pase al estrado.

(ADRIANA PASA AL ESTRADO)

JUEZA: Secretario, le solicito le tome los datos generales al absolvente.

SECRETARIO: Le pido que por favor proporcione su nombre completo y apellidos

PARTE ACTORA: Karina Garduza Bravata

SECRETARIO: ¿Edad?

PARTE ACTORA: 33 años.

SECRETARIO: ¿Estado Civil?

PARTE ACTORA: Casada

SECRETARIO: Domicilio actual

PARTE ACTORA: Avenida Gregorio Méndez Magaña Número 503, Colonia Centro,
Tabasco

SECRETARIO: ¿Grado máximo de escolaridad?

PARTE ACTORA: Preparatoria.

SECRETARIO: En este momento toda vez que la parte actora está compareciendo y
en términos del artículo 1390 bis 41 deben de hacerse las posiciones de forma oral,
pues en este acto devuelvo el sobre cerrado.

(SE LEVANTA EL SECRETARIO A BUSCAR EL OTRO SOBRE CON LA JUEZA)

JUEZA: Voy a ir verificando las posiciones y en forma simultanea voy a ir


calificándolas, adelante abogado de la parte demandada.
ABOGADO DE LA PARTE DEMANDADA: Que diga la absolvente si es cierto como lo
es que incumplió con el pago mensual estipulado en la póliza de seguros número
0930356553.

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: No

ABOGADO DE LA PARTE DEMANDADA: Que diga la absolvente si es cierto como lo


es que mi representada le ha manifestado intención en encontrar solución a la
presente controversia.

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Objeción su señoría.

JUEZA: No ha lugar a la objeción, porque es un hecho no controvertido ya reconocido


anteriormente por la actora que intentaron llegar a un acuerdo conciliatorio.
ABOGADO DE LA PARTE DEMANDADA: De acuerdo señoría, procedo con la
siguiente pregunta.
Que diga la absolvente si es cierto como lo es que el accidente que sufrió su
camioneta fue con anterioridad a la celebración de la póliza de seguros descrita con
anterioridad
PARTE ACTORA: No

ABOGADO DE LA PARTE DEMANDADA: que diga la absolvente si es cierto como lo


es que mi representada a cumplido con las obligaciones contraídas mediante la
póliza de seguros antes mencionada.

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: No

ABOGADO DE LA PARTE DEMANDADA: Eso es todo su señoría.

JUEZA: No habiendo más preguntas que formular, le pido que tome su lugar.

JUEZA: Se procede a desahogar la testimonial ofrecida por la parte actora.

SECRETARIO: Le pido al abogado de la parte actora que presente a sus testigos.

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Presento a mi testigo el C. Ruperto Cabrera


Torres, quien acredita su personalidad en términos presenciales expedidos por el
INE, mismos que se originan y se solicita que se anexen para los efectos conducentes
y quienes se presentan ante esta autoridad.

JUEZA: Secretario, le solicito le tome los datos generales a los testigos.


SECRETARIO: Ahora bien, se le tomaran los datos al testigo Ruperto Cabrera Torres.

(RUPERTO PASA A SENTARSE A LADO DE LA JUEZ)

SECRETARIO: Se presenta Ruperto Cabrera Torres, quien dice llamarse como está
escrito y quien tiene la edad de:

TESTIGO: 28 años

SECRETARIO: ¿Estado Civil?

TESTIGO: soltero.

SECRETARIO: Domicilio actual

TESTIGO: Calle Carlos A. Madrazo Número 242, Colonia Villa Parilla de Villahermosa,
Tabasco

SECRETARIO: ¿Ocupación?

TESTIGO: Chofer particular.

SECRETARIO: ¿Grado máximo de escolaridad?

TESTIGO: Secundaria.

SECRETARIO: Quien se someterá al siguiente interrogatorio el cual se deberá


conducir con verdad y de lo contrario se apercibe de acuerdo al artículo 289 del
Código Penal del Estado que se harán acreedores a una pena privativa hasta dos años
de prisión y multa hasta por veinte unidades de salario mínimo general vigente en
esta ciudad.

JUEZA: Abogado de la parte actora, tiene el uso de la palabra.

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Qué diga el testigo si conoce a la C. Karina Garduza


Bravata.

TESTIGO: Si, es mi vecina

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Qué diga el testigo, como conoce a la C. Karina


Garduza Bravata.

TESTIGO: Nos conocemos, ya que vivimos en el mismo vecindario.


ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Que diga el testigo si sabe y le consta los hechos
ocurridos el día 18 de febrero de 2018.

TESTIGO: Si me constan.

ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Que diga el testigo lo que sabe y le consta, lo que
pasó aquel día.

TESTIGO: Me encontraba paseando a mis mascotas en el vecindario como de


costumbre, cuando me percate que ocurría un percance entre la C. Karina Garduza
Bravata y tres personas del sexo masculino, las cuales la despojaron de su vehículo
sin razón alguna, por lo que me acerque a ella para auxiliarla.

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Que diga el testigo que sabe y le consta que la C.
Karina Garduza Bravata de manera inmediata llamó a su aseguradora.

TESTIGO: Asi es, ya que yo le preste mi teléfono celular para realizar la llamada
debido a que también le fueron sustraídas sus pertenencias.

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Que diga el testigo si sabe y le consta que la


aseguradora hizo caso omiso a la llamada por parte de la C. Karina Garduza Bravata

TESTIGO: Asi es, la aseguradora nunca se presentó al lugar de los hechos.

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Es todo de mi parte su señoría


JUEZA: Proceda a tomar asiento el testigo

SECRETARIO: Ahora bien, se le tomaran los datos al segundo testigo Cornelio


Cornelio Alvarez.

(CORNELIO ALVAREZ PASA A SENTARSE A LADO DE LA JUEZ)

SECRETARIO: Se presenta al C. Cornelio Cornelio Alvarez, quien dice llamarse como


está escrito y quien tiene la edad de:

TESTIGO: 25 años

SECRETARIO: ¿Estado Civil?

TESTIGO: Soltero.

SECRETARIO: Domicilio actual


TESTIGO: Calle Médicos Número115, Colonia Gaviotas Norte de Villahermosa,
Tabasco

SECRETARIO: ¿Ocupación?

TESTIGO: Agente de seguros

SECRETARIO: ¿Grado máximo de escolaridad?

TESTIGO: Licenciatura.

JUEZA: Su testigo abogado.

ABOGADO DE LA PARTE DEMANDADA: Gracias su señoría.

ABOGADA DE LA PARTE DEMANDADA: Qué diga el testigo si conoce a la empresa


Aseguradora Quálitas S.A.
TESTIGO: Si
ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Qué diga el testigo, como conoce a la empresa
Aseguradora Quálitas S.A.
TESTIGO: Porque soy empleado de la empresa, hace 5 años que laboro con ellos.
ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Que diga el testigo si el día 18 de febrero de
2018 recibió en las oficinas de la aseguradora una llamada proveniente de la C.
Karina Garduza Bravata.
TESTIGO: Si, así es.
ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Qué diga el testigo lo relatado en dicha llamada.
TESTIGO: Se comunico la C. Karina Garduza a nuestras oficinas por vía telefónica,
manifestando el robo de su vehículo el cual según ella se encontraba asegurado,
pero al describirnos los datos de su póliza, no concordaba con los datos registrados
en nuestro sistema, por lo cual no procedimos a acudir al lugar de los hechos y le
solicitamos acudiera a nuestras oficinas con su documentación correspondiente,
póliza de seguros, querella etc., para así brindarle una solución.
ABOGADA DE LA PARTE ACTORA: Que diga el testigo lo que sabe y le consta que
días después la C. Karina Garduza acudió a las oficinas de la Aseguradora Qualitas
S.A.
TESTIGO: La C. Karina Garduza acudió el dia 25 de febrero del 2018, solicitando que
se pagara la cantidad de $430,00.00 por concepto de robo total del vehículo, pero
le mencione que nos mostrara su documentación y al revisarla en la querella nos
percatamos que el robo había ocurrido en fecha anterior a la celebración del
contrato de seguros y que por lo cual no podríamos cumplir con lo solicitado de su
parte
ABOGADO DE LA PARTE DEMANDADA: No hay más preguntas su señoría
JUEZA: Le pido al testigo tome asiento.
JUEZA: No habiendo más preguntas, procedemos al desahogo de las pruebas
documentales que les fueron admitidas a las partes y la primera documental
admitida a la parte actora consistente en original de una póliza de seguros de
automóviles número 0930135653 de fecha 2 de diciembre del 2017, emitida por la
demandada Aseguradora Quálitas S.A. la segunda documental admitida consistente
en factura del vehículo particular tipo FORD RANGER XLT CREW CAB PK 4P Modelo
2017, la tercera documental consistente en denuncia presentada ante la Comisión
Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y la
cuarta documental consistente en copias certificadas de todo lo actuado de la
carpeta de investigación número C.I.-1234/2019 expedida por la Fiscalía
Especializada en el Combate a Robo de Vehículos. De la parte demandada consiste
en la póliza de seguro de automóviles número 0930135653 firmada por la C. Karina
Garduza Bravata y el Lic. Cornelio Cornelio Alvarez, agente de seguros de la parte
demandada el que se ve reflejado el pago de la cantidad de $430.000 por concepto
de robo total.

JUEZA: A ambos la presuncional de actuaciones y la instrumental de actuaciones y


presuncional en su doble aspecto legal y humano por su propia especial naturaleza
se tienen por desahogadas en autos.

JUEZA: Ya no habiendo pruebas por desahogar declaro cerrada la etapa de pruebas,


pasamos al periodo de alegatos. En este acto le doy uso de la voz al abogado de la
parte actora para que formule alegatos por parte de su accionante

ABOGADO DE LA PARTE ACTORA: Gracias su Señoría, en vía de alegatos, expresamos


que la acción que manifestamos debe ser declarada procedente, y el hoy
demandado debe ser condenado al pago de la cantidad de $430,000 por concepto
de robo total y demás prestaciones reclamadas
Ya que, de las constancias en autos se desprende: primero, que se acreditó la
relación mercantil entre el hoy demandado y la actora, así también; la póliza de
seguro de automóviles de número 0930135653 de fecha 27 de diciembre de 2017,
que ampara la cantidad reclamada.
Asimismo, la contraparte no ofreció otro medio de prueba para reafirmar la
veracidad de las documentales Por lo tanto, dichas pruebas ofrecidas por mi
contraparte no deben ser consideradas al momento de dictar sentencia.
En el mismo sentido, la testimonial del demandado que obra en autos en el
expediente, no demostró fehacientemente los puntos de hechos que versan en su
escrito de contestación de demanda, en virtud, de no haberse esclarecido los hechos
que aluden a los supuestos recibos, anteriormente mencionados.
Por todo, lo anteriormente expuesto.
Le pido a su Señoría que tome en cuenta estas consideraciones, al momento de hacer
su resolutiva, de la cual manifestamos debe pronunciarse a favor nuestro,
declarándose procedente la acción, así como todas las prestaciones señaladas.
Sin nada más que agregar, eso es todo su Señoría.
JUEZA: Se tiene a la parte actora por formulados sus alegatos

JUEZA: En este acto le doy uso de la voz al abogado de la parte demanda para que
formule alegatos por parte de su accionante.

ABOGADO DE LA PARTE DEMANDADA: Si, su señoría, a manera de alegatos le


solicito a usted se sirva de dictar una sentencia totalmente absolutoria a mi
representado esto debido a que como manifesté en mi escrito de contestación de
demanda mi representado en las fechas estipuladas y plasmadas en el escrito de
cuenta no concuerda la fecha del robo del vehiculo con la fecha de contratación del
seguro, motivo por el cuál es improcedente la condena de la cantidad a que hace
referencia la parte actora, Por lo que le solicito a su señoría se sirva de estudiar a
fondo todas las pruebas ofrecidas por esta parte demanda y les otorgue valor
probatorio pleno y se sirva de emitir una sentencia totalmente absolutoria en favor
de mi mandante en el cual se le absuelve de pagar todas las prestaciones solicitadas
al hoy demandado, sin más que manifestar seria todo su señoría.

JUEZA: Se tiene a la parte demandada por formulados sus alegatos y con esto
precluye su derecho y cierro esta etapa dando por visto el presente asunto.

JUEZA: En este acto se procede al dictado de la sentencia y en términos de lo


dispuesto por el Artículo 1390 bis 37 y de los numerales 1390 Bis 38 último párrafo,
1390 Bis 39 primer párrafo del Código de Comercio se indica que en esta audiencia
solamente daré lectura a los puntos resolutivos de la sentencia y enseguida
expondré de forma breve las consideraciones de hecho y derecho que la sustenten
así en los puntos resolutivos se lee lo siguiente:
JUEZA: El demandado hace valer la excepción denominada como FALTA DE
LEGITIMIDAD DE LA ACTORA, bajo el argumento que, no se encuentra definido en
los documentos base de la acción la existencia legal de esta.

Al efecto, es de precisarse que de acuerdo al artículo 69 del Código de


Procedimientos Civiles del Estado de Tabasco, aplicado supletoriamente a la materia
mercantil, para ejercitar una acción en juicio se requiere para ello, y frente a aquella
contra quien debe ser ejercitada, constituyendo esto último la legitimación pasiva;
dado que la legitimación en la causa o relación jurídica sustancial (activa o pasiva) se
refiere a la calidad de las partes en el juicio y siendo esta, como se dijo antes, una de
las condiciones para acoger la acción; entonces, corresponde al actor acreditarla
demostrando su calidad de titular del derecho y la calidad de obligado del
demandado; circunstancia que aconteció en la especie; al haber quedado acreditado
por la actora con apego a lo establecido por el artículo 1061 fracción I y II primer
párrafo del Código de Comercio:
II.- El documento o documentos que acrediten el carácter con que el litigante se
presente en juicio en el caso de tener representación legal de alguna persona o
corporación o cuando el derecho que reclame provenga de habérsele trasmitido por
otra persona; III.- Los documentos en que el actor funde su acción...” no sólo el
encontrarse legitimada en la causa activamente.

Lo anterior es así, al advertir conforme lo señala la Ley General de Títulos y


Operaciones de Crédito en su artículo 5 que señala: “Son títulos de Crédito, los
documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna.”; el
mismo fue presentado para su cobro y al aparecer en el encabezado a favor de quien
se expedía la póliza, por tanto, el titular del derecho es el nombre de la ahora actora.

Entonces, EL ACTOR, acreditó ser el titular del derecho en él consignado, al tratarse,


como se dijo, del tenedor y beneficiario primario del documento fundatorio de la
acción cuyo pago aquí se reclama, en términos del artículo 5 de la Ley General de
Títulos y Operaciones de Crédito tal y como se advierte del documento base de la
acción; gozando por tanto todos los derechos a él inherentes, tales como el de
presentarlo a su cobro, como así lo hizo dando cumplimiento a lo dispuesto por el
artículo 17 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito que señala que el
tenedor del título de crédito tiene la obligación de exhibirlo para ejercitar el derecho
que en él se consigna; siendo por tanto evidente que la excepción opuesta por el
demandado es improcedente.

Por lo expuesto y fundado, SE RESUELVE:

-PRIMERO.- Este Juzgado es competente para conocer y decidir el presente juicio, así
como la vía elegida por la parte actora resultó ser la correcta y procedente.
-SEGUNDO.- La parte ACTORA, por conducto de su apoderado legal, acreditó
plenamente los elementos de la ACCIÓN CAUSAL ejercitada en contra del
DEMANDADO; en consecuencia:

-TERCERO.- Se CONDENA al DEMANDADO, a pagar a favor de la parte actora, la


cantidad de $430,000.00 (CUATROCIENTOS TREINTA MIL PESOS 00/100 MONEDA
NACIONAL) por concepto de pago por robo total.

- CUARTO.- Se condena a la parte demandada a pagar a favor de la parte actora, los


intereses moratorios generados y que se sigan venciendo hasta la total liquidación
de la deuda, a razón del 6.00% (SEIS POR CIENTO), previa su legal regulación en la vía
incidental en ejecución forzosa de sentencia definitiva.

- QUINTO.- Al actualizarse el supuesto previsto en el artículo 1084, fracción III, del


Código de Comercio, se condena al demandado, a pagar a la parte actora, las costas
que se hayan generado con motivo de la tramitación del presente juicio, previa su
legal regulación en la vía incidental en ejecución forzosa de sentencia, en razón de
que fueron vencidas en juicio mercantil, concepto que comprende tanto los gastos
como las costas en términos del numeral 1082 de la legislación mercantil antes
invocada.

- SEXTO. - Para el supuesto de que el demandado no cumpla voluntariamente con el


pago de las prestaciones condenadas, dentro del plazo de tres días, a partir de que
el presente fallo cause ejecutoria, procédase conforme a las reglas de ejecución
forzosa de sentencia.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA CELEBRACN MATERIA MERCANTI
JUEZA: Poniéndose a disposición de las partes copia íntegra por escrito de la
sentencia definitiva que se pronunció, y en el acto se le entrega a cada una de las
partes un ejemplar de la sentencia emitida.
En los términos del artículo 1390 Bis 22 del Código de Comercio aplicable, se señala
las partes que en el acto quedan notificadas del contenido de la sentencia emitida
para los todos los efectos conducentes, cerrándose la audiencia, ordenando al
Secretario de Acuerdos cierre grabación y levante el acta aludida.

SECRETARIO: Siendo las 18 horas con 45 minutos del día en que se actúa, concluye
la grabación de la presente audiencia, por lo que pido a todos los asistentes que se
pongan de pie para la salida de la jueza de esta sala.

También podría gustarte