100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas8 páginas

Encuesta

El resumen analiza los resultados de una encuesta sobre preferencias de muebles. Muestra que el 44% de los encuestados tienen entre 26-30 años y eligen muebles de madera (56%) que compran en carpinterías (56%). El gasto promedio en muebles de madera es de S/. 500-1,000 (60%) y los compran cada 1 año o más (63%). El factor más importante es el precio (67%).

Cargado por

huamani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas8 páginas

Encuesta

El resumen analiza los resultados de una encuesta sobre preferencias de muebles. Muestra que el 44% de los encuestados tienen entre 26-30 años y eligen muebles de madera (56%) que compran en carpinterías (56%). El gasto promedio en muebles de madera es de S/. 500-1,000 (60%) y los compran cada 1 año o más (63%). El factor más importante es el precio (67%).

Cargado por

huamani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

1.

Edad:
Orden Opción de respuesta Frecuencia %
a. 18 – 20 años 0 0%
b. 21 – 25 años 20 22%
c. 26 - 30 años 40 44%
d. 31- 35 años 20 22%
e. Más de 35 años 10 11%
TOTAL 90 100%

Edad de la población
0%
18 – 20 años
11%
22%
21 – 25 años
22% 26 - 30 años
31- 35 años
45%
Más de 35 años

Análisis e interpretación:
De acuerdo a los datos obtenidos de la muestra seleccionada la que es representativa, se
observa que el 44% de los encuestados son de edades entre 26 a 30 años, el 22% de edades de
21 a 25 años, el 22% de edades de 31 a 35 años, por último el 11 % son los que superan los 35
años. De la encuesta se deduce que las personas que compran mas muebles son las de edad
en la que forman una familia debido a la necesidad de amoblar su hogar.

2. ¿De qué material están hechos los muebles de su preferencia para su hogar?

Orden Opción de respuesta Frecuencia %


a. Madera 50 56%
b. Melamina 15 17%
c. Fierro 25 28%
d. Caucho. 0 0%
TOTAL 90 100%

Tipo de material de los muebles


0%

Madera
28%
Melamina

55% Fierro
17%
Caucho.
Análisis e interpretación:
En el cuadro se observa que los muebles de los encuestados son en unos 56% hechos de
madera, unos 28% hechos de fierro, unos 17% hechos de melamina y otro 0% hecho de caucho.
Como se observa la mayoría de la población prefieren muebles hechos de madera.

3. ¿Dónde compra los muebles para su hogar?

Orden Opción de respuesta Frecuencia %


a. Tiendas de muebles 20 22%
b. Ferias de muebles 20 22%
c. Manda hacer a las carpinterías 50 56%
TOTAL 90 100%

Lugar de compra de muebles

Tiendas de muebles
22%
Ferias de muebles
56% 22%
Manda hacer a las
carpinterías

Análisis e interpretación:
De acuerdo a los datos obtenidos de la muestra seleccionada la que es representativa, se observa
que el 56% de los encuestados mandan hacer sus muebles, en tanto que otro 22% compra en
tienda de muebles y otro 22% compra en la feria de muebles. Como se observa la población
compra los muebles de acuerdo a sus gustos y preferencias.

4. ¿De qué tipo de madera prefiere usted los muebles?

Orden Opción de respuesta Frecuencia %


a. Cedro. 15 17%
b. Roble. 10 11%
c. Tornillo. 65 72%
TOTAL 90 100%

Preferencia en el tipo de madera

17%
Cedro.
11%
Roble.

72% Tornillo.
Análisis e interpretación:
El tipo de madera que prefieren los encuestados es en un 72% de tornillo, un 17% son de cedro y
un 11% son de roble.

5. ¿Cuánto es el gasto promedio que usted realiza en cada compra de mueble hecho de madera?

Orden Opción de respuesta Frecuencia %


a. Hasta s/. 500.00 12 40%
b. De s/. 500 hasta s/. 1,000.00 18 60%
c. De s/. 1,000.00 a más. 0 0%
TOTAL 30 100%

Gasto promedio que realizan en la


compra de mueble hecho de madera
0%
Hasta s/. 500.00

40%
De s/. 500 hasta s/.
1,000.00
60%
De s/. 1,000.00 a más.

Análisis e interpretación:
De acuerdo a los datos obtenidos de la muestra seleccionada la que es representativa, se observa
que el 60% de los encuestados gastan de S/. 500.00 a S/. 1,000.00 soles en cada compra de
muebles hechos de madera, en tanto que el 40% gasta hasta S/. 500.00 soles y un 0% que no
gasta más de S/1,000.00 soles. Por ello se deduce que el mercado efectivo son aquellos cuyos
niveles de ingreso no son altos, es decir, que pertenecen al NSE "C" y "D".

6. ¿Con que frecuencia usted compra estos muebles de madera?

Orden Opción de respuesta Frecuencia %


a. Semestral. 0 0%
b. Anual. 11 37%
c. De un año a más. 19 63%
TOTAL 30 100%
Frecuencia con la que compran
los muebles hechos de madera
0%

Semestral.
37%
Anual.
63%
De un año a más.

Análisis e interpretación:
Como se observa en el cuadro; el 63% de los encuestados compran muebles hechos de madera
entre periodos que superan el año, en tanto que otro 37% en periodos anuales y un 0% en
periodos semestrales. De esto se deduce que, la rotación de clientes supera el año, es decir, que
para que el cliente vuelva a comprar se debe esperar de un año a más.

7. ¿Cuáles de los siguientes factores tiene en cuenta al momento de decidir a comprar estos muebles
hechos de madera?

Orden Opción de respuesta Frecuencia %


a. El precio de los productos. 60 67%
Facilidades que da el vendedor para la
5 5%
b. instalación de los muebles.
Parte estética del producto, respecto a
25 28%
c. otros de otro material.
TOTAL 90 100%

Factores que influyen en la compra


de muebles
El precio de los productos.

28% Facilidades que da el


vendedor para la instalación
67% de los muebles.
5% Parte estética del producto,
respecto a otros de otro
material.

Análisis e interpretación:
De acuerdo a los datos obtenidos de la muestra seleccionada se observa que el cliente adquiere
un mueble hecho de madera teniendo en cuenta, en un 67% el precio del producto, en un 28% la
estética del producto y en un 6% facilidades que otorga para la instalación del mueble. Como se
observa los clientes tienen en cuenta más la parte económica en comparación con otros factores,
la razón es que los muebles hechos de madera cuestan un poco menos que los hechos de
melamina.
8. ¿Conoce o visitó la tienda Carpintería Pariona ubicado en asociación de vivienda Los olivos MZ C
LT 12 al lado de fábrica de postes?
Orden Opción de respuesta Frecuencia %
a. Si. 10 11%
b. No ( pasar a la pregunta 11) 80 89%
TOTAL 90 100%

Visitantes de la carpinteria
Pariona EIRL

11%
Si.

No ( pasar a la
89% pregunta 11)

Análisis e interpretación:
Del gráfico se observa que un 89% de los encuestados no visitó la carpintería Pariona, por otro
lado el otro 11% de los encuestados afirma haber visitado la carpintería Pariona. Entonces es un
buen porcentaje a favor, teniendo en cuenta la cantidad de carpinterías ubicadas en la zona.

9. En el momento de la compra ¿qué es lo que más valora de la carpintería?


Orden Opción de respuesta Frecuencia %
a. Precio 6 55%
b. Atención 1 9%
c. Calidad 1 9%
d. Variedad 1 9%
e. Presentación de producto 2 18%
TOTAL 11 100%

Factores que vallora de la


carpintería

Precio
18%

9% Atención
9% 55%
9% Calidad

Análisis e interpretación:
Del grafico se observa que el 55% de los encuestadores valora el precio de los productos de la
carpintería a la que venden los muebles, y el 18% valora la estética del mueble.
10. ¿Qué tipo de experiencia a nivel de servicio ha tenido al acudir a la carpintería?

Orden Opción de respuesta Frecuencia %


a. Totalmente satisfecho 2 18%
b. Satisfecho 7 64%
c. Ni satisfecho ni insatisfecho 2 18%
d. Insatisfecho 0 0%
e. Totalmente Insatisfecho 0 0%
TOTAL 11 100%

Experiencia del servicio de la


carpintería PARIONA
0% 0%
Totalmente
18% 18% satisfecho
Satisfecho

Ni satisfecho ni
insatisfecho
64% Insatisfecho

Análisis e interpretación:
En el cuadro se observa la experiencia que tuvieron cuando visitaron la carpintería: En un 64%
respondieron satisfecho, el 18% respondieron indiferentes y otro 18% respondieron totalmente
satisfecho. Es un buen indicio de que nuestra estrategia de promoción está funcionando, referido
al precio del producto.

11. La carpintería Pariona EIRL ofrece ¿muebles hechos de madera?, ¿propone diseños al escoger?,
¿la instalación es a domicilio?, ¿ofrece descuentos y al gusto que desees?

Orden Opción de respuesta Frecuencia %


a. Si 60 67%
b. No 30 33%
TOTAL 90 100%

Propuesta de valor

33%
Si
No
67%
Análisis e interpretación:
Los datos arrojan que un 67% de los encuestados le gusta nuestra propuesta de valor, en tanto
que otro 33% no le gusta nuestra propuesta de valor.

12. ¿Estaría usted interesado en visitar el local y consumir dichos productos?

Orden Opción de respuesta Frecuencia %


a. Totalmente interesado. 50 56%
b. Medianamente interesado. 20 22%
c. Poco interesado. 15 17%
d. Nada interesado. 5 6%
TOTAL 90 100%

Interesados en visitar la
carpintería
5% Totalmente
interesado.

17% Medianamente
interesado.
22% 56% Poco interesado.

Nada interesado.

Análisis e interpretación:
De los encuestados un 56% está totalmente interesado en visitar nuestro local, un 22%
medianamente interesado, un 17% poco interesado y un 6% nada interesado.

13. ¿Cuánto está dispuesto a pagar por los muebles de su preferencia para amoblar su hogar?

Orden Opcion de respuesta Frecuencia %


a. Hasta 100 1 1%
b. Hasta 500 50 56%
c. Hasta 1000 30 33%
d. Más de 1000 9 10%
TOTAL 90 100%

Monto que estám dispuestos a


pagar para amoblar su hogar
10% 1%

Hasta 100
Hasta 500
33%
56% Hasta 1000
Más de 1000
Análisis e interpretación:
El monto que están dispuestos a pagar por la compra de muebles para amoblar su hogar es, en un
56% hasta 500 soles, en un 33% hasta 1000 soles, en un 10% más de 1000 soles y en un 1%
menos de 100 soles.

14. ¿A través de qué medios desearía enterarse de los diseños y ofertas de nuestra mueblería?

Orden Opción de respuesta Frecuencia %


a. Publicidad televisiva. 5 6%
b. Publicidad radial. 30 33%
c. Redes sociales. 25 28%
d. Página web 0 0%
Recomendaciones de amigos y
30 33%
e. familiares.
TOTAL 90 100%

Medios que prefieren los consumidores


en donde se publiciten el producto
6%
Publicidad televisiva.

33%
33% Publicidad radial.

0% Redes sociales.
28%

Análisis e interpretación:
El medio en el que desearían que se publicite nuestro producto es de acuerdo a la encuesta en un
33% en radio y otros 33% mediante recomendaciones por amigos y familiares, otro 28% en redes
sociales y un 6% en televisión.

También podría gustarte